Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:00):
Bienvenido al podcast Productividad Máxima. Hoy traigo una estrategia de
productividad sobre Encoge el recipiente, la ley de Parkinson aplicada
a tu negocio. La ley de Parkinson dice que el
trabajo se expande hasta ocupar todo el tiempo disponible. Es
como una maleta. Da igual el viaje, siempre la acabas llenando.
(00:23):
O como el gas, que se expande hasta llenar el recipiente.¿
Qué pasa si encoges ese recipiente? Que actúas con foco,
decides antes y terminas antes. Te cuento una historia. Lucía,
diseñadora freelance, quería lanzar una landing para un nuevo servicio.
Se dio una semana para que quede perfecta. Día 1 eligió tipografías.
(00:44):
Día 2 buscó referencias. Día 3 probó 3 constructores web. Día 4 reescribió el
titular 5 veces. Y así hasta que la semana se fue
y la landing seguía sin publicarse. Cuando hablamos, hicimos un
cambio simple. Encoger el recipiente. 2 horas, solo 2 horas para
publicar la versión 1, sin perfección, con una checklist mínima, titular claro,
(01:08):
propuesta de valor, un botón de contacto y un testimonio.
Puso un temporizador, bloqueó distracciones y le añadió un final
con caducidad. Esa tarde lo revisaría un amigo. a la
hora y 40 minutos la landing estaba online. Al día siguiente
llegaron los primeros leads. La versión 2 la mejoró con datos,
(01:32):
no con dudas. Esa es la magia de encoger el recipiente.
Y aquí tienes cómo aplicar esta estrategia paso a paso. 1.
Define el contenedor. Crea bloques de 45 a 60 minutos con límite duro.
Elige la tarea clave del día y dale un solo bloque.
(01:56):
Si es grande, dos bloques. Pero con cierre obligado. El
reloj debe ser tu aliado. Cuando suena, se cierra. 2.
Redefine qué significa terminar. No es perfecto. Es listo para
cumplir su propósito. Diseña tu checklist de mínimo viable antes
de empezar. Por ejemplo, para una landing, titular claro, beneficio específico,
(02:21):
CTA visible, prueba social. Si la checklist está completa, se cierra. 3.
Aplica pareto dentro del bloque. Pregunta. De todo lo que
podría hacer en esta tarea,¿ qué 20% me dará el
80% del resultado? Haz eso primero, el resto solo si
(02:41):
sobra tiempo. 4. Crea un ritual de salida. Los últimos
cinco minutos no son para apurar, son para cerrar bien. Guarda,
publica o envía. Anota el siguiente paso. Deja un titular
resumen de lo hecho. La tarea no termina cuando ya
no puedo más, termina cuando está entregada o preparada para
(03:05):
el siguiente paso. 5. Diseña caducidades visibles. La ley de
Parkinson se rompe con fechas reales. Pon una entrega con
nombre y apellido. A las 16 ento se lo mando a Marta.
A las 12 entra lo publico en LinkedIn. La presión externa
(03:25):
te protege del perfeccionismo interno. 6. Añade una pista de aterrizaje.
Encoge el recipiente de la tarea, pero deja un 20%
del día sin asignar para imprevistos. Ese colchón te permite
ser confiable sin quemarte. Una similitud más para que se
(03:46):
te quede grabado. Imagina que tu día es un vaso.
Si lo llenas de arena, ya no entra la piedra grande,
lo importante. Y si el vaso es enorme, te pierdes.
Reduce el vaso, mete primero la piedra y deja que
la arena se acomode alrededor. Eso es Parkinson controlado. Ideas
(04:07):
prácticas para hoy. Elige una tarea que hayas estado posponiendo
por perfeccionismo. Dale 60 minutos. Temporizador visible. Modo no molestar. Escribe
una checklist de mínimo viable en tres puntos. Decide el
20% que aporta el 80% del valor. Cierra con entrega
(04:32):
o publicación, aunque sea versión 1. Cuando haces esto 3 días seguidos,
notas algo poderoso, tomas decisiones más rápido, avanzas con claridad
y empiezas a medir por entregas, no por horas sentado.
Emprender no va de estar ocupado, va de mover las
agujas que importan. Y ahora, una recomendación para todos. multiplicar
(04:55):
este efecto en tu negocio. El Club de Emprendedores Triunfers.
Si quieres dejar de tomar malas decisiones, este club es
para ti. Es un club privado donde emprendedores nos ayudamos
a solucionar dudas y problemas para tomar mejores decisiones de negocio.
Porque una mala decisión puede hundir tu negocio, además de
(05:16):
hacerte perder tiempo y dinero, y traer frustración, ansiedad, incluso
forzarte a cerrar y abandonar tu sueño de emprender con libertad.¿
Te suena algo de esto? Elegir una mala idea de
negocio y descubrir tarde que nadie la valora. Ver que otros,
con algo peor, venden más y no entender por qué.
(05:39):
Elegir una mala plataforma para tu web, pagar cinco veces más,
recibir mal soporte y acabar con una web poco profesional.
Contratar al freelance equivocado que sabe menos de lo que
creías y entrega mal. Asociarte con la persona errónea. que
no hace lo que debe ni prioriza el proyecto. Invertir
(06:00):
mal en publicidad, perder todo el dinero y pensar que
la publicidad online no funciona, cometer un error del que
no eres consciente y, por más que trabajas, no ver
los resultados, elegir el lugar o el cliente incorrecto y
pasarte horas intentando convencer Mientras compran algo peor a la competencia,
(06:21):
no sigas tomando malas decisiones. Antes de hacer algo importante,
pregunta a los expertos del club. En Triumphers tienes criterio,
acompañamiento y gente que ya pasó por ahí. Te ahorras
meses de prueba y error y mucho dinero. Únete desde Triumphers.com
hasta aquí el episodio de hoy. Si te ha aportado,
(06:42):
gracias por compartirlo con esa persona que lo pueda necesitar.
Te espero mañana en el próximo episodio.¡ Un fuerte abrazo!