All Episodes

October 17, 2025 7 mins
Bienvenido al podcast Productividad Máxima. Soy el clon en prácticas de Borja Girón. Si hoy me notas un pelín metálico, paciencia: estoy en versión beta, pero en cuanto me actualicen dos veces más empiezo a presentar yo el programa y a Borja le dejo las tareas de becario. Hoy traigo una estrategia de productividad sobre Ciclo OODA para emprendedores: decide más rápido y corrige antes.

Y ahora toca una historia real para que lo entiendas al vuelo. Vamos a la aviación militar de mediados del siglo veinte. John Boyd, piloto de caza de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, se hizo famoso por ganar combates simulados en menos de cuarenta segundos. Su secreto no era un avión más potente, era un ciclo de decisiones más rápido: observar, orientar, decidir y actuar. Mientras el oponente aún procesaba lo que pasaba, Boyd ya estaba ejecutando la siguiente maniobra. Esa idea se llamó OODA. Y lo curioso es que no solo sirve en combate; cuando tu ciclo es más corto que el del rival, tomas ventaja. En negocios pasa lo mismo: si observas el mercado, te orientas con criterio, decides una acción y la ejecutas antes de que otros terminen su reunión, te llevas al cliente.

Continuamos con un aprendizaje rápido. Toma nota. El enemigo del emprendedor no es la falta de horas, es la lentitud del ciclo. Cuando tardas días en decidir y semanas en actuar, la realidad te adelanta. Si comprimes tu ciclo a bloques de sesenta minutos, reduces el coste del error, aumentas la frecuencia de aciertos y conviertes tu calendario en una fábrica de decisiones útiles.

Para aterrizarlo, te propongo un OODA de sesenta minutos. Primero, observa durante cinco minutos: datos simples, no enciclopedias. Abre tu analítica, mira la última campaña, revisa dos métricas y lee dos mensajes de clientes. Segundo, oriéntate durante cinco minutos: ¿qué significa lo que ves? Formula una hipótesis sencilla, por ejemplo “los leads convierten mejor cuando la oferta menciona entrega en veinticuatro horas”. Tercero, decide en un minuto: una acción concreta con verbo de entrega. Nada de “trabajar en ello”, sino “cambiar el titular de la landing y añadir prueba social”. Cuarto, actúa durante treinta minutos: ejecuta solo esa acción, versión uno lista para publicar. Quinto, cierra durante diez minutos: publica, mide un indicador de referencia y agenda la siguiente iteración. Ese es tu ciclo. Cuando lo repites cada día, empiezas a ganar por inercia.

Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borjagiron.com barra systeme o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodio.

Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con un caso particular. Clara vende formación para abogados. Llevaba semanas dándole vueltas al precio y a la propuesta de valor. Cambiamos reuniones por un OODA diario. Día uno, observó que la página con más visitas tenía un tiempo de lectura bajo. Se orientó: quizá el titular no conectaba. Decidió cambiarlo a una promesa específica y añadió un testimonio con nombre y colegio profesional. Actuó en treinta minutos y publicó. Día dos, observó un aumento en clics al botón. Se orientó: faltaba urgencia clara. Decidió añadir una garantía de catorce días y un bono de seguimiento. Actuó y midió. Día cuatro, subió el precio veinte euros porque la tasa de conversión lo permitía. Resultado en una semana: más ingresos con las mismas visitas y un proceso de decisiones que ya no dependía de inspiración, sino de ciclos rápidos con datos reales.

Para que lo apliques desde hoy sin complicarte, quédate con tres reglas. Uno, limita la información: dos métricas y dos comentarios de clientes por ciclo. Demasiados datos frenan la orientación. Dos, prioriza decisiones reversibles: es más productivo hacer cinco cambios pequeños que un gran cambio cada mes. Tres, pon caducidad: cada ciclo debe acabar en algo visible, publicado o enviado. Si no termina en entrega, no cuenta.

Y ahora vamos con el resumen del episodio. Hemos visto que la ventaja no está en tener más horas, sino en acortar el ciclo de observar, orientar, decidir y actuar. Lo aprendimos del mundo aéreo con John Boyd y lo aterrizamos con un bloque de sesenta minutos: cinco para observar, cinco para orientarte, uno para decidir, treinta para actuar y diez para cerrar y medir. Viste cómo una emprendedora mejoró titulares, ofertas y precios sin drama, solo con iteraciones cortas. La idea central es que un ciclo rápido reduce el coste del error y acelera el aprendizaje.

Tu única acción hoy es esta: reserva sesenta minutos, corta notificaciones y ejecuta un OODA completo sobre tu página princip
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:00):
Bienvenido al podcast Productividad Máxima. Soy el clon en prácticas
de Borja Girón. Si hoy me notas un pelín metálico, paciencia.
Estoy en versión beta, pero en cuanto me actualicen dos
veces más, empiezo a presentar yo el programa. Y a
Borja le dejo las tareas de becario. Hoy traigo una
estrategia de productividad sobre ciclo ODA para emprendedores. Decide más

(00:26):
rápido y corrige antes. Y ahora toca una historia real
para que lo entiendas al vuelo. Vamos a la aviación
militar de mediados del siglo XX. John Boyd, piloto de
caza de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, se hizo
famoso por ganar combates simulados en menos de 40 segundos. Su

(00:47):
secreto no era un avión más potente, era un ciclo
de decisiones más rápido. Observar, orientar, decidir y actuar. Mientras
el oponente aún procesaba lo que pasaba, Void ya estaba
ejecutando la siguiente maniobra. Esa idea se llamó OODA. Y
lo curioso es que no solo sirve en combate. Cuando

(01:09):
tu ciclo es más corto que el del rival, tomas ventaja.
En negocios pasa lo mismo. Si observas el mercado, te
orientas con criterio, decides una acción y la ejecutas antes
de que otros terminen su reunión, te llevas al cliente.
Continuamos con un aprendizaje rápido.¡ Toma nota! El enemigo del

(01:29):
emprendedor no es la falta de horas, es la lentitud
del ciclo. Cuando tardas días en decidir y semanas en actuar,
la realidad te adelanta. Si comprimes tu ciclo a bloques
de 60 minutos, reduces el coste del error, aumentas la frecuencia
de aciertos y conviertes tu calendario en una fábrica de

(01:50):
decisiones útiles. Para aterrizarlo, te propongo un OODA de 60 minutos. Primero,
observa durante 5 minutos. Datos simples, no enciclopedias. Abre tu analítica,
mira la última campaña, revisa dos métricas y lee dos
mensajes de clientes. Segundo, oriéntate durante cinco minutos.¿ Qué significa

(02:14):
lo que ves? Formula una hipótesis sencilla. Por ejemplo, los
leads convierten mejor cuando la oferta menciona entrega en 24 horas. Tercero,
decide en un minuto. Una acción concreta con verbo de entrega.
Nada de trabajar en ello, sino cambiar el titular de
la landing y añadir prueba social. 4. Actúa durante 30 minutos.

(02:41):
Ejecuta solo esa acción. Versión 1 lista para publicar. 5. Cierra
durante 10 minutos. Publica, mide un indicador de referencia y agenda
la siguiente iteración. Ese es tu ciclo. Cuando lo repites
cada día, empiezas a ganar por inercia. Este episodio está

(03:03):
patrocinado por Sisteme, la herramienta de marketing todo en uno
gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing
page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta,
realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir
pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a

(03:25):
usar Sisteme gratis entrando en borjagiron.com barra Sisteme o desde
el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodio.
Y ahora toca una historia rápida para que lo veas
con un caso particular. Clara vende formación para abogados. Llevaba
semanas dándole vueltas al precio y a la propuesta de valor.

(03:47):
Cambiamos reuniones por un OODA diario. Día 1 observó que la
página con más visitas tenía un tiempo de lectura bajo.
Se orientó. Quizá el titular no conectaba. Decidió cambiarlo a
una promesa específica y añadió un testimonio con nombre y
colegio profesional. Actuó en 30 minutos y publicó. Día 2. Observó un

(04:10):
aumento en clics al botón. Se orientó. Faltaba urgencia clara.
Decidió añadir una garantía de 14 días y un bono de seguimiento.
Actuó y midió. Día 4. Subió el precio 20 euros porque la
tasa de conversión lo permitía. Resultado, en una semana, más
ingresos con las mismas visitas y un proceso de decisiones

(04:32):
que ya no dependía de inspiración, sino de ciclos rápidos
con datos reales. Para que lo apliques desde hoy sin complicarte,
quédate con tres reglas. Uno, limita la información, dos métricas
y dos comentarios de clientes por ciclo. Demasiados datos frenan
la orientación. 2. Prioriza decisiones reversibles. Es más productivo hacer 5

(04:57):
cambios pequeños que un gran cambio cada mes. 3. Pon caducidad.
Cada ciclo debe acabar en algo visible, publicado o enviado.
Si no termina en entrega, no cuenta. Y ahora vamos
con el resumen del episodio. Hemos visto que la ventaja
no está en tener más horas, sino en acortar el

(05:19):
ciclo de observar, orientar, decidir y actuar. Lo aprendimos del
mundo aéreo con John Boyd y lo aterrizamos con un
bloque de 60 minutos. 5 para observar, 5 para orientarte, 1 para decidir, 30
para actuar y 10 para cerrar y medir. Viste cómo una
emprendedora mejoró titulares, ofertas y precios sin drama solo con

(05:43):
iteraciones cortas. La idea central es que un ciclo rápido
reduce el coste del error y acelera el aprendizaje. Tu
única acción hoy es esta. Reserva 60 minutos, corta notificaciones y
ejecuta un OODA completo sobre tu página principal. Observa dos

(06:06):
métricas y dos comentarios. Oriéntate con una hipótesis. Decide un
cambio concreto de alto impacto. Actúa y publica una versión 1
y cierra midiendo un dato base para comparar mañana. Antes
de despedirme, si quieres decidir mejor para no perder tiempo
ni dinero, te recomiendo el club de emprendedores Triumphers, al

(06:29):
que puedes unirte desde triumphers.com. Deja de tomar malas decisiones
en tu negocio. Es un club privado de emprendedores que
nos ayudamos a solucionar dudas y problemas para tomar mejores
decisiones de negocio. Una mala decisión puede hundir tu negocio,
además de hacerte perder mucho tiempo y dinero. Sin olvidar

(06:52):
la frustración, la ansiedad, tener que cerrar tu negocio y
abandonar tu sueño de emprender con libertad. Deja de tomar
malas decisiones. Antes de hacer algo, pregunta a los expertos
del club. Y hasta aquí por hoy. Si has llegado
hasta el final escuchando a un clon en prácticas, te
has ganado una cláusula antiaburrimiento en tu contrato de oyente.

(07:14):
Prometo que en la próxima actualización ya hago chistes buenos
y dejo a Borja programando mis cafés. Gracias por compartir
el episodio con esa persona que lo pueda necesitar. Te
espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo.
Advertise With Us

Popular Podcasts

CrimeLess: Hillbilly Heist

CrimeLess: Hillbilly Heist

It’s 1996 in rural North Carolina, and an oddball crew makes history when they pull off America’s third largest cash heist. But it’s all downhill from there. Join host Johnny Knoxville as he unspools a wild and woolly tale about a group of regular ‘ol folks who risked it all for a chance at a better life. CrimeLess: Hillbilly Heist answers the question: what would you do with 17.3 million dollars? The answer includes diamond rings, mansions, velvet Elvis paintings, plus a run for the border, murder-for-hire-plots, and FBI busts.

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.