All Episodes

October 8, 2025 62 mins
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 3 (00:22):
Desde los estudios LIL Digital, en la Ciudad de México,
llega para ti tu revista radiofónica favorita. Con grandes artistas. Homenajes.
Buena música. Y grandes segmentos. Por promo estéreo. En la

(00:46):
frecuencia musical correcta. Está aquí. Va llegando. Enrique Revista Radio.
Solamente para ti. con tu amigo servidor, Enrique Contla. ¡Comenzamos!

(01:27):
Mis amables amigos de Rique Revista Radio, muchísimas gracias por
estar sintonizándonos esta tarde ya de miércoles. Y bueno, pues
ya iniciando un nuevo mes, mis queridos amigos. El día
de hoy ya, bueno, pues estamos... Ya, pues, apurándonos, ¿no?
Porque ya viene el cierre de año. Miércoles 8 de octubre,

(01:48):
mis queridos amigos. Y, bueno, contentísimos porque hoy tenemos, bueno,
un programazo. Para empezar y abrir boca, co-conduciendo conmigo, ni
más ni menos que André, el Guapo Bigotón.

Speaker 4 (02:02):
Hola, muchas gracias, de verdad, gracias. Gracias por esta invitación.
Yo feliz, feliz de estar aquí contigo y compartir contigo
este programa. Mil gracias.

Speaker 3 (02:10):
Gracias por venir aquí a Promo Estéreo, hermano. Esta es
tu casa. Muchísimas gracias. La verdad es que ya teníamos,
nos la debíamos, ¿verdad? Sí, sí, sí. Aquí otro gran
profesional en donde, bueno, pues está en un canal, hermano,
con su programa, con muchísimo éxito. Lo teníamos que tener aquí,
Enrique Revista, ¿verdad, hermano?

Speaker 4 (02:27):
Así es, así

Speaker 3 (02:27):
es. Muchas gracias. Gracias. Yo feliz, feliz de estar aquí.
Así que, bueno, pues hoy, queridos amigos, aparte de los segmentos, eh,
base de este programa, hoy tendremos, guau, hermano, el homenaje
a el príncipe de la canción, José José. Guau, qué música.
Toda una leyenda

Speaker 4 (02:44):
eh, toda una leyenda, José.

Speaker 3 (02:45):
Ian ya estaba todo contento, feliz por estas canciones.¿ O no, hermano? Sí,
la verdad es que sí. De verdad, muchísimas gracias por
sintonizarnos donde quiera que tú estés. Gracias por llegar a
Rike Revista Radio. Y recuerden, si se lo pierden, si
no lo pudieron escuchar o lo quieren volver a reproducir aquí,
aquí abajo está el link, ¿verdad? Ya sea en vivo
o en repetido, en Spreaker o bien en Spotify, también

(03:09):
tenemos nuestro podcast. Así que vamos a comenzar. Así que...
Dale play y empieza ya este gran programa de radio.

Speaker 4 (03:17):
Venga.

Speaker 3 (03:21):
Bien, mis queridos amigos. Bien, muchísimas gracias, querido André, por
estar aquí. Y bueno, felices nosotros de transmitirte y transmitir
esta gran,¿ qué te puedo decir? Esta gran ocasión en
donde tú estás aquí, ¿verdad? De gran invitado. Gracias, de veras,
hermano mío.

Speaker 4 (03:36):
Gracias, gracias a ti.

Speaker 3 (03:37):
Y bueno, pues en la segunda parte, mi querido Andrés,
vamos a tener el homenaje a José José. Pero iniciando
tenemos un gran, pero gran segmento que se llama Recordando,
en donde decimos lo que sucedió un día como hoy.

Speaker 2 (03:51):
Y un

Speaker 3 (03:51):
día como hoy, 8 de octubre de 1988. promocionando, queridos amigos, los
Juegos Olímpicos de Barcelona de 1992. Bueno, pues ya estaban con
todo lo que daban Monserrat Cavalier y Freddie Mercury ya
habían grabado el tema de Barcelona.¿ Lo recuerdas? Yo era

(04:11):
muy

Speaker 4 (04:12):
niño, pero yo lo recuerdo. Más o menos, sí.

Speaker 3 (04:14):
Y bueno, pues imagínate qué deleite la voz de Monserrat
Cavalier y obviamente Freddie Mercury. Era un gran deleite. Claro.
Pues dentro de todo el acontecimiento positivo,¿ qué creen? Es
muy triste comentarles que fue la última presentación que salió
Freddie Mercury en vivo y con salud a salir a
todo su público.

Speaker 2 (04:33):


Speaker 3 (04:34):
posteriormente a lo mejor grabó el video,

Speaker 2 (04:36):
ese

Speaker 3 (04:36):
aquel de blanco y negro para su último tema. Él
ya sabía que estaba enfermito de VIH. Y bueno, pues
este fue un día como hoy de 1988. Fíjate, casi 40 años, ¿verdad?
De que él hace 38 años. Treinta y ocho. Treinta y
ocho años salió.

Speaker 4 (04:52):
Treinta y ocho, justo treinta y ocho.

Speaker 3 (04:54):
Por última vez al público cantando increíblemente este gran tema
que fue pues el tema emblemático de los juegos.

Speaker 4 (05:02):
Así es.

Speaker 3 (05:03):
¿Verdad? Sí, sí,

Speaker 4 (05:03):
sí, toda una leyenda también Freddie Mercury.

Speaker 3 (05:05):
Uy, qué voz. A la fecha

Speaker 4 (05:06):
a la fecha sigue recordando, o sea,¿ Quién no conoce
las canciones de Queen y Freddie Mercury?

Speaker 3 (05:12):
Uy, pues todos los que nos han... Nos encanta el rock.
Y bueno, pues hoy en este segmento lo recordamos con
muchísimo cariño. Y bueno, pues aquí con todos ustedes, queridos amigos,
la presentación de Montserrat Cavalier y, por supuesto, Freddie Mercury
en el tema Barcelona.

Speaker 4 (05:29):
Ok, venga. I had this perfect dream

Speaker 7 (06:11):
This dream

Speaker 6 (06:13):
was me and you

Speaker 7 (06:16):
I want

Speaker 6 (06:17):
all the world to see A miracle

Speaker 7 (06:21):
sensation My

Speaker 6 (06:22):
guiding

Speaker 7 (06:22):
inspiration Now my

Speaker 6 (06:24):
dream is slowly coming true¡ Más luna!¡ Más luna! Someday

(07:44):
We will meet again

Speaker 7 (07:45):
Someday Let the songs begin Let the music play Let
the voices sing¡ Suscríbete al canal!

Speaker 2 (08:46):
Más luna Más luna Más luna CC por Antarctica Films

(09:33):
Argentina

Speaker 3 (09:47):
Está sintonizando Rike Revista Radio y bueno, muchísimas gracias queridos
amigos por estar ya aquí llegando a la frecuencia musical correcta.
Y bueno, pues este temazo, querido amigo André,¿ qué te pareció?
Muy

Speaker 4 (10:01):
bueno.

Speaker 3 (10:01):
Qué dupla, ¿no

Speaker 4 (10:02):
Sí, exacto, qué voces. Qué

Speaker 3 (10:04):
voces de ambos. Exacto. Un abrazo hasta el cielo al
gran Freddy Mercury. Así es. Qué bueno, nos legó tanta
música fregona, buena, ¿verdad?

Speaker 4 (10:12):
Claro, que hasta la fecha sigue escuchando, amigo, hasta la fecha.

Speaker 3 (10:15):
Y hasta la fecha, y seguirá, ¿eh? Y seguirá, y seguirá.
Por la calidad con la que tocaban y cantaban. Que yo,
la verdad, creo que en treinta, cuarenta años, esta música
que hoy se toca, que no quiero decir de qué generó,
dudo que en cuarenta, cincuenta años quieran seguirla escuchando, ¿no?
La verdad.

Speaker 4 (10:33):
Yo creo que sí, fíjate. De hecho, ha habido varios,
varios que han estado con Queen. Uno de ellos, creo
que el que más le llegó a Freddie Mercury fue Adam,
no recuerdo su apellido, que incluso dieron un concierto enorme. Sí.
Y creo que es el que más le ha llegado
a Freddie Mercury. Claro. Cuando tengas oportunidad, chécalo en YouTube.

(10:55):
Ahí

Speaker 3 (10:55):
estaremos, soy gran fan de Freddie. La verdad

Speaker 4 (10:57):
es que hizo un buen, buen papel. Adam, no recuerdo
ahorita su apellido, pero búscalo, la verdad es...

Speaker 3 (11:04):
Vamos a buscarlo,

Speaker 4 (11:04):
queridos amigos, y

Speaker 3 (11:06):
qué les puedo yo comentar? Un deleite esta canción, ¿verdad? Claro,

Speaker 4 (11:09):
claro, un deleite, sí, sí,

Speaker 3 (11:10):
sí. Y así también, querido André, fíjate, un deleite, un
orgullo el que uno de tus grandes amigos del medio artístico, pues,
confíe en ti y te diga, Rike, aquí está mi tema,
lo acabo de sacar fresquecito ahorita del horno. Así es.
Y quiero que lo estrenes en tu programa. De verdad que,
queridos amigos,¿ qué les puedo yo comentar? Más que, pues, feliz,

(11:34):
porque hoy estrenamos en el segmento, el lanzamiento, bueno, pues,
el tema de Mauricio Pop. Lo más reciente, André,¿ qué
te parece? Su música es muy fresca, su música es muy, muy,
muy cool. La verdad, tú lo has escuchado. Sí

Speaker 4 (11:48):
claro, y lo he visto en premiaciones. La verdad es
que te pone a bailar.

Speaker 3 (11:51):
Y es un tipazo. Te

Speaker 4 (11:52):
pone a bailar, claro.

Speaker 3 (11:53):
Un gran ser humano, lo queremos mucho. Y te felicitamos, Mau,
por este gran tema que se llama Me ilusioné. Así que, bueno,
pues dentro de poco lo vamos a estar viendo, promocionando
por todos lados,

Speaker 2 (12:04):
¿verdad?

Speaker 3 (12:05):
Él es muy chambeador. Y bueno, pues aquí tenemos este gran,
gran tema de Mauricio Pop, la verdad. Muy agradecido por haber...
dado este tema a tu gran programa Rike Revista. Y bueno,
en este caso no está aquí porque hoy asiste a
una premiación, pero nos dejó unos audios en donde lo

(12:25):
único que yo puedo comentar es muchas felicidades. Y dinos, Mau,¿
cómo surge la idea de grabar este tema de Me Ilusioné?
A ver.

Speaker 5 (12:36):
Hola,¿ qué tal, amigo? Muy contento de estar aquí en
tu programa promocionando mi nueva canción, Me Ilusioné. La idea
surge de tener una canción inédita que sea de tristeza
pero a la vez variable. Es como aquí una mezcla
bien padre, algo muy noventero y pues espero les guste.
La grabé en mi estudio, en mi disquera que se
llama Star Pop Music.

Speaker 3 (12:58):
Genial. Me

Speaker 5 (12:59):
gustó porque es una canción triste de desilusión de amor
pero a la vez es súper variable y muy pegajoso
los coros.

Speaker 3 (13:06):
La verdad es un gran tema. Lo vamos a poner
aquí a consideración, querido André, de todos ustedes. Así que
vamos a escuchar el tema. Y bueno, regresamos para los
proyectos inmediatos que tiene Mauricio Pop
Y un fuerte abrazo, querido amigo. Sea donde quiera que
estés nominado, de seguro te llevas el premio, ¿no, André?

Speaker 4 (13:27):
Así

Speaker 3 (13:27):
es
claro que sí. Bueno, esto es En el lanzamiento, me ilusioné. Venga.

Speaker 8 (14:02):
que tú sentías lo mismo, que tus ojos eran mi destino,
pero era un reflejo de mis miedos y deseos. No
fuiste tú, fui yo quien inventó el amor. Te puse

(14:23):
mi canción y nunca fuiste la Me ilusioné, yo solito
me engañé. Perdí mi tiempo soñando en silencio. Me ilusioné,
me ilusioné y no lo puedo creer. Te di mi fe,

(15:18):
te di la confianza, pero el espejo me lo mostró.
De herida fui yo quien la causó. No fuiste tú,
fui yo quien inventó el amor. Te puse mi canción
y nunca fuiste la voz. Me ilusioné,

Speaker 2 (15:43):
me ilusioné, yo solito me engañé.

Speaker 8 (16:11):
No eras mi destino, fue solo un espejismo, seguiré cantando
para olvidar tu abismo. Me ilusioné, me ilusioné, yo solito
me engañé, perdí mi tiempo soñando en

Speaker 3 (17:04):
Está sintonizando Rike Revista Radio. Y bueno, mis queridos amigos,
pues este fue el tema, lo más reciente de Mauricio Pop.
La verdad, le auguramos bastante éxito.¿ Tú cómo lo escuchaste, André?

Speaker 4 (17:17):
Muy bien, muy pegajoso. Fíjate, yo pensé que era un
tema así medio tristón porque así lo anunció, pero es
de esos temas de que estoy llorando pero bailando. que

Speaker 3 (17:27):
al final de todos modos es una decepción me

Speaker 4 (17:29):
ilusioné

Speaker 3 (17:31):
cuántos estarán viviendo eso al día de hoy

Speaker 4 (17:34):
ojalá nunca lo pase hay que tocar madera tocamos madera

Speaker 3 (17:39):
pues sí queridos amigos a consideración este gran tema que
seguro será todo un éxito y le preguntamos a Mauricio
a mi gran querido hermano finalmente cuáles son los proyectos
de fecha inmediata coméntanos, coméntale a tu público querido Mau

Speaker 5 (17:56):
Y bueno, yo soy su amigo Mauricio Pop y les espero.
Espero les guste esta canción que se llama Me Ilusioné.
Es una canción inédita hecha por Axel Du, que él
es el compositor. Y pues espero les guste mucho y
próximamente voy a tener eventos. Voy a estar en el
Teletón el 11 de octubre cantando para todos ustedes. Y nos recuerden,
Unidos por la Música, volumen 7, Halloween, en Salón de las Tertullas.

(18:18):
Ahí los veo.

Speaker 3 (18:20):
Muchas felicidades a Mauricio Pop. La verdad es que hoy
tenía esa premiación y estoy seguro que, bueno, pues no
es fácil. La verdad, como te decía yo hace rato,
no hay que saturarnos, ¿verdad? Si vas es porque puedes
y si no, pues no hay que quedar mal. La
verdad es que qué bueno que decidió mejor ir allá
a su premiación y estoy seguro que le va a
ir genial. Y no te preocupes, hermano, aquí acogemos muy
bien este bonito tema, ¿verdad? Así es. Que se llamó

(18:43):
Me Ilusioné.

Speaker 4 (18:44):
Me Ilusioné.

Speaker 3 (18:45):
Así es. Y fíjate que, bueno, día con, bueno, día
con día surgen temas y pasa el tiempo.¿ Y qué crees,
querido André? Que, pues, luego a veces creemos que, ay,
este tema es nuevo. Mucha gente, pues, de las generaciones
recientes dicen, ay, este tema está padrísimo. Y cuando lo
escuchas dices, no, discúlpame, este tema ya tiene treinta años. Sí, cuarenta, ¿no?

(19:09):
No me digas, sí. Y nosotros tenemos aquí un segmento,
querido André, en donde, bueno, nosotros se llama Sí Cover.

Speaker 2 (19:16):
Quiere

Speaker 3 (19:16):
decir que nosotros escudriñamos algunos temas en donde te presentamos
el original, el famoso, el que la rompió al inicio,
pero también los que han tenido la astucia, otros artistas,
de poderlo publicar con otros arreglos, incluso otros idiomas, y
sin embargo también han sido un gran, gran éxito. Y bueno,

(19:38):
hoy aquí en C-Cover, queridos amigos, vamos a analizar la
canción Nice and Slow. de Jesse Green, publicada en el
año de 1976.¿ La recuerdan? Este fue un éxito internacional en Europa,
alcanzando los puestos número uno en Bélgica, en Países Bajos,
en Reino Unido llegó al número 17, en la lista del

(19:59):
Dance Club de Estados Unidos, bueno, también alcanzó el puesto
número tres. Y bueno,¿ qué les puedo yo comentar? Lo
que se sabe de estos grandes charts es que, bueno,
ahí no dejó de estar esta canción allá por los
años de 1976. Mira, yo ni existía

Speaker 4 (20:15):
No, no, no, no. Y fíjate que esta canción yo
la conozco como suave y tierno. Y es más o
menos de la época, sí, de época disco, en donde
se tocaba incluso en Estudio 54 esta disco tan famosa. Así es. Ajá.

Speaker 3 (20:28):
Donde iban todos. Todos los grandes artistas. Todas las grandes

Speaker 4 (20:30):
celebridades.

Speaker 3 (20:31):
A bailar un rato. Ajá,

Speaker 4 (20:32):
esta

Speaker 3 (20:33):
era

Speaker 4 (20:33):
de cajón.

Speaker 3 (20:33):
Así es.

Speaker 4 (20:34):
Así es.

Speaker 3 (20:35):
Y bueno, pues,¿ qué les puedo yo comentar? Este tema, bueno,
los cuernos de la luna, ¿verdad? Llegó y pues en
todos lados sonó y en México no podía ser la excepción. Claro. ¿Verdad?
La verdad es que se le apoyó mucho a este
tema y pues bien lo vale, bien lo vale porque
la verdad además es muy alegre, André. Sí. Me gusta
mucho el tema.¿ Qué te parece si lo escuchamos? Sí.

(20:56):
Este es el segmento C-Cover, un tema de 1976. Jesse Green.

Speaker 9 (21:36):
¡Gracias!

Speaker 2 (22:10):
¡Suscríbete!

Speaker 3 (24:04):
Mis queridos amigos, bueno, pues este fue el gran tema
de Nice and Slow con Jesse Green.¿ Qué les pareció?¿
Qué te pareció, Andrea? A ver, platícanos.

Speaker 4 (24:14):
Me gustó mucho, fíjate, te repito que ya lo había escuchado,
pero como suave y tierno, y me transportó como a
una disco, pero de esas discos de los setentas en
donde la bola de espejos, la pista iluminada, o sea,
como que tipo John Travolta, ¿no?

Speaker 3 (24:29):
Pues sí

Speaker 4 (24:30):
la verdad

Speaker 3 (24:30):
es que sí, y bueno, el video está genial, sencillón,
pero bonito, no sé si tú ya lo has escuchado. No,

Speaker 4 (24:37):
solo he escuchado la canción, no he visto el video,
pero lo voy a buscar. Oye, y para completar lo
que les decía hace rato, ya vi, y es Adam Lambert,
a quien le gusta mucho Queen, y quieren ver esa
música renovada, Busquen a Quinn con Adam Lambert y de
verdad hay unas canciones y unos videos espectaculares de este
chavo porque tiene una voz privilegiada y la verdad de

(24:59):
un porte también que te enamoras de ese chavo, de
verdad

Speaker 3 (25:04):
La verdad es que, pues,¿ qué les puedo yo comentar?
Voces como la de Freddy, pues no, ¿verdad? La verdad
que no, no,

Speaker 4 (25:11):
no.

Speaker 3 (25:11):
Pero yo creo que no estaría de más que le
echaron un vistazo, ¿verdad? Sí, échenle un vistazo. Adam Lambert.
Adam Lambert, Quinn. Exactamente. Y bueno, mis queridos amigos, pues,¿
qué les puedo yo comentar? Llega un grupo de cumbia.
Fíjate nada más, André, cómo somos los mexicanos. Todo componemos,
todo lo hacemos, todo lo podemos, la

Speaker 2 (25:32):
verdad.

Speaker 3 (25:33):
No hay cosa que no podamos. Y bueno, pues, graban
este tema en español suave y tierno, el que fuese
de Jesse Green, ¿verdad? El grupo de cumbia Clasiqueros. Imagínense
nada más cómo se escucha el tema. Bueno, les puedo
yo comentar que este tema se convirtió en uno de
los mayores éxitos dentro del género, ¿verdad? Y bueno, mucha

(25:55):
gente lo baila. Está igual de alegre, sino hasta aquí
un poco más porque es cumbia. Y la verdad lo
dejaron fabuloso, fenomenal.

Speaker 4 (26:06):
Así es.

Speaker 3 (26:06):
Te parece si lo escuchamos y al regresar decimos cuándo
lo publicaron y los logros del tema con Clasiqueros?

Speaker 4 (26:12):
Venga, venga.

Speaker 3 (26:12):
Aquí, Enrique Revista Radio.

Speaker 4 (26:14):
Vamos a bailar. Y el ritmo que

Speaker 9 (26:21):
recorre el mundo es Clasiqueros.

Speaker 10 (26:49):
Baby, también te acercaste a mí, me hiciste suspirar. Yo
fui a ti, tan tierno y sable, me hiciste suspirar. Oh, oh, oh.

Speaker 2 (27:17):
No pares no, este vaivén, llévame junto a ti Tan
tierno es la ver, tu caminar,

Speaker 9 (27:27):
quiero estar junto a ti Así soy,

Speaker 2 (28:03):
suave sí, tierno soy Te vi también

Speaker 9 (28:30):
Acércate a mí, con ese fin mirar. Yo fui a ti,
tan tierno y tarde, me hiciste suspirar. Acércate.

Speaker 2 (29:16):
No pares, no, ese vaivén, llévame junto a ti. Tan
tierno y suave, tu caminar, quiero estar junto a ti.

Speaker 3 (29:44):
Este fue el segmento de Sea Cover y ellos fueron
clasiqueros y este tema es suave y tierno, amigo André.
Muy padre, ¿no?

Speaker 4 (29:53):
Sí, muy padre, aunque me quedo con la original.

Speaker 3 (29:56):
Sí, pero estuvo muy bien también. Sí, está padre

Speaker 4 (29:58):
también para echar bailongo.

Speaker 3 (29:59):
Para echar bailongo, claro que sí. Fíjense, esta canción la
sacaron el 31 de enero del año 2007, Clasiqueros. Y de sus temas,
pues es como el más famosito o de los más famosos,
el más sonado. La verdad es que gustó mucho y
la verdad creo que sí. Sí vale mucho la pena
este gran tema. Y bueno, pues en este caso,¿ qué

(30:20):
les puedo yo comentar? Tan fue así que volvieron a
regrabar este tema apenas a inicios de este año. Pero
fíjense que Clasiqueros retoma el tema casi 32 años después.¿ Cómo
pueden revivir un tema aún y con otra orquestación? Pues
porque la música es increíble, ¿no? Así es. La verdad,

(30:41):
cuando hay talento, ¿no? Y Clasiqueros tiene realmente talento. Sí, muchísimo.
Y te pone a bailar, te pone a bailar igual.
Y bueno, mis queridos amigos, pues,¿ cuál eligen para su playlist?¿
Cuál eliges tú?¿ El original o los metes los dos? No,
el original. El original. Sí. Correcto. Bueno, pues yo metería
a los dos el original, ¿verdad? Pero también el otro
para bailar, ¿no? Eso. Sí, se antoja. Para las fiestas. Bueno,

(31:04):
pues ustedes tienen esa disyuntiva, queridos amigos.¿ Qué tema apoyan?¿
Cuál es el que meten a su playlist? Esto fue C-Cover,
Enrique Revista Radio. Y bueno, pues vamos rápidamente. Ian, ya
es la hora cuchicuchi, decía Beto el Boticario, ¿verdad?¿ Se acuerdan?
Pues ya empezamos la segunda parte y el homenaje a
un grande, señores, a el príncipe de la canción. Y bueno,¿

(31:29):
qué les puedo yo comentar? Todo inicia, mi querido hermano André,
allá realmente, o el despunte de José José, como tal,
en el Teatro Ferrocarrilero, allá por 1970, en la OTI.¿ Recuerdas
esos programas?

Speaker 4 (31:44):
No muy bien, pero sí algo más o menos.

Speaker 3 (31:47):
Bueno, yo te puedo comentar que yo me acuerdo que
yo estaba muy chiquitín y pues sí, a veces pasaban
también lo de valores juveniles, lo pasaban en la tele
y salían los grandes de la música. Y bueno, pues
también aquí se daban a conocer grandes voces y no
fue la excepción José Rómulo Sosa Ortiz. Nuestro gran José José,

(32:08):
muy chavalito, él llegó allí a cantar un tema de, bueno,
en este caso, del señor Roberto Cantoral,

Speaker 2 (32:15):
con

Speaker 3 (32:15):
arreglos de José Sabre Marroquín. Mira, me lo aprendí, se
me

Speaker 2 (32:19):
cae.¿ Y qué les

Speaker 3 (32:20):
puedo yo comentar? Todo un éxito. Se paró el lujo
de México, Marco Antonio Muñiz, Angélica María, y dijeron,¿ y
ese joven que canta tan espectacular? Ahí estaba también el
gran Mauricio Garcés.

Speaker 4 (32:33):
Sí.

Speaker 3 (32:34):
Imagínate nada más, qué padre, ¿no? Ese momento cumbre culminante
de un intérprete en donde, guau, despuntó nuestro gran José José.
Así

Speaker 4 (32:43):
es, con la canción, si mal no recuerdo, el triste.

Speaker 3 (32:46):
Ah, qué temazo, ¿no? Sí. Del gran Roberto Cantoral.

Speaker 4 (32:50):
Fíjate que extrañamente no ganó, creo que quedó en segundo lugar. Sí.
Fue como que el campeón sin corona de ese festival.
Pero cantó y encantó. Claro, no, o sea, digo, te repito,
fue el campeón sin corona porque el tema era muy
bueno y debió haber ganado, pero eso lo proyectó a
la fama, sin duda. O sea, no ganó el primer lugar,

(33:10):
pero sí lo proyectó a la fama.

Speaker 3 (33:12):
Definitivamente le dio ya un lugar en los corazones de
todos por esa gran voz. Y hoy aquí, queridos amigos,
iniciamos con este gran tema, el original de ese momento,
cuando se da a conocer José José con su voz,
con El Triste. Empezamos este gran homenaje. Venga, Diego.

Speaker 9 (33:30):
De México, la melodía El Triste, bajo la dirección del
maestro José Sabre Marroquín. Canta José José. ¡Venga!

Speaker 11 (33:57):
Qué triste fue decirnos adiós cuando nos adorábamos más. Hasta
la golondrina emigró presagiando el final.

Speaker 2 (34:25):
Qué triste

Speaker 6 (34:27):
luce todo

Speaker 11 (34:28):
sin ti Los mares de las playas se van Se
tiñen los colores de gris Hoy todo es soledad No

(34:56):
sé si vuelvo a verte después, no sé qué de
mi vida será sin el dulcero azul de tu ser.

(35:22):
Hoy quiero saborear mi dolor. Pido compasión y piedad. La
historia de este amor se escribió para la eternidad. Dicen

(35:54):
que soy, que siempre estoy hablando

Speaker 2 (36:01):
de ti

Speaker 11 (36:05):
No saben que pensando en tu amor, en tu amor
He podido ayudarme a vivir Ayúdame. Hoy quiero saborear mi dolor.

(37:03):
Pido compasión y piedad. La historia de este amor se
escribió para la eternidad.

Speaker 3 (37:20):
Guau, qué vocerrón, queridos amigos, estamos escuchando al príncipe, y bueno,
pues José, José, José Rómulo Sosa Ortiz, nació un 17 de
febrero del año de 1948 en Clavería, aquí cerquita, querido André,
aquí por Azcapotzalco, y bueno, nos dejó un 28 de septiembre
del 2019 a los 71 años. En este caso, pues, de un

(37:45):
cáncer de páncreas que, bueno, se le complicó y, bueno, pues,¿
qué les puedo decir? Ya saben que su estado físico fue, pues,
ya muy deteriorado al final, ¿no? Muy delgadito y todo, pero, bueno,
nos llegó tantas cosas tan lindas que, bueno,¿ qué les
puedo yo comentar? Pues, ahora sí que lo que no
hace hurta se hereda.¿ Y qué creen, queridos amigos? Pues,
su papá, José Sosa Esquivel, era tenor de ópera. Por

(38:08):
eso yo creo esa voz. Y su madre, otra grande
de la música, Margarita Ortiz, pianista.¿ Cómo no iba a
salir

Speaker 4 (38:14):
una

Speaker 3 (38:16):
chulada de cantante así, querido amigo? Lo

Speaker 4 (38:18):
heredó,

Speaker 3 (38:19):
lo

Speaker 4 (38:19):
heredó, seguramente. Así es.

Speaker 3 (38:21):
La verdad es que increíble, ¿no? Increíble que lo hayan
podido descubrir. Que nos haya podido legar tantas cosas tan bellas,
don José José. Bueno, pues él estuvo expuesto, fíjate, al arte,
a la música, y bueno, fue moldeando poco a poco
su futuro, ¿verdad? En el mundo del entretenimiento. Comenzó a cantar,

(38:44):
a tocar la guitarra, en serenatas, de aquí para allá,
en Ciudad de México, en su adolescencia, ¿verdad? Sí. Se
unió a un trío de jazz, y Bossa Nova, Los Perros,
imagínate nada más. Ajá. Y bueno, pues él no dejó
de estar tocando puertas, tocando puertas, hasta que en 1969 se
le abre el cielo, ¿sí? Pues firma José José su

(39:06):
primer contrato con la discográfica RCA Víctor. Imagínate. Sí. Qué belleza, ¿no? Claro.
La verdad es que mal hubieran hecho si no lo
hubieran firmado, imagínate. No. Todo lo que nos hubiéramos perdido, ¿no? Sí, sí, sí.
De verdad. Y bueno, pues hoy aquí en su homenaje,¿
qué te parece si escuchamos otro gran tema? La nave
del olvido. Ah, temazo, claro.

Speaker 12 (39:50):
Espera, aún la nave del olvido no ha partido, no
condenemos al naufragio lo vivido, por nuestro ayer, por nuestro
amor yo te lo

Speaker 11 (40:02):
pido.

Speaker 12 (40:05):
Espera, aún me quedan en mis manos primaveras, para colmarte

Speaker 11 (40:12):
de caricias todas nuevas, que morirían en mis manos si
te fueras. Espera un poco, un poquito Para llevarte mi
felicidad Espera un poco, un poquito más Me moriría si

(40:44):
te vas Espera un poco, un poquito más Para llevarte
mi felicidad Espera un poco, un poquito más Me moriría
si te vas

Speaker 12 (41:17):
Espera, aún me quedan alegrías para darte, tengo mil noches
de amor que regalarte, te doy mi vida a cambio
de quedarte. Espera, no entendería mi mañana si te fueras

(41:38):
y hasta te admito que tu amor me lo mintieras.

Speaker 11 (41:42):
Te adoraría aunque tú no me quisieras. Espera un poco,
un poco. para llevarte mi felicidad espera un poco un

(42:04):
poquito más me moriría si te vas espera un poco
un poquito Espera un poco, un poquito más. Me moriría

(42:24):
si te vas. Espera un poco, un poquito más. Un
poquito más para llevarte mi felicidad Espera un poco, un

(42:55):
poquito más

Speaker 3 (43:00):
Está sintonizando Rike Revista Radio y este es el homenaje
a José José.¿ Qué nos puedes decir, querido Andrés, sobre
este tema, La Nave del Olvido?

Speaker 4 (43:08):
También un temazo que nunca falta, nunca falta en los karaoke.
Siempre hay alguien que dice, yo quiero cantar esta canción,
La Nave del Olvido. No sé si te ha pasado
en algún karaoke
Ya después como eso de las 2, 3 de la mañana, no
falta quien la cante. Muy buena, muy buena canción. Hermoso tema, ¿verdad? Sí, claro.

Speaker 3 (43:25):
En este caso... Vamos a comentarles que, bueno, firma él en 1969, ¿verdad? Sí.
Y pues lanza luego luego su álbum debut Cuidado. Fue
hasta 1970 cuando después de la Oti, que ya lo escuchamos,
pues canta el triste y de ahí, bueno,¿ qué les
puedo yo comentar? A lo largo de su carrera grabó

(43:46):
más de 100 discos y vendió más de 120 millones de copias
en todo el mundo. Imagínate. ¿Verdad? Toda una

Speaker 4 (43:55):
estrella así, claro.

Speaker 3 (43:56):
La verdad es que si lo comparamos, la verdad, ahorita
con las reproducciones o lo que sea, no se compara. Además, pues, imagínate, 100
álbumes de cada álbum, 13, 14 canciones, ¿no? Pues hay mucha, mucha
tela de dónde cortar si queremos nosotros escuchar

Speaker 4 (44:13):
al

Speaker 3 (44:13):
Príncipe, ¿verdad

Speaker 4 (44:14):
Sí, claro, claro, muchísima tela y unos discazos que tiene
y temas, pero excelentes, muy buenos.

Speaker 3 (44:21):
Así es. Y bueno, pues este fue el tema prácticamente
inmediato después de que, pues, el Cantar el Triste fue
el siguiente, el que salió en la radio. Y bueno,
alcanzó los Cuernos de la Luna y ahí fue donde ya,
ya fue su nombre, ya de renombre como un gran artista.

Speaker 4 (44:40):
Ok.

Speaker 3 (44:41):
Qué te parece?

Speaker 4 (44:42):
Muy bien, muy

Speaker 3 (44:42):
bien.

Speaker 4 (44:43):
¿Verdad? Sí, sí, sí.

Speaker 3 (44:43):
Qué te parece, querido André? Si continuamos, continuamos con más
de este gran homenaje. Y bueno, viene una super canción. Ian,¿
cuál es la que viene?

Speaker 4 (44:54):
Lo pasado, pasado. Ah, muy buena

Speaker 3 (44:56):
Sí, este gran tema de Juan Gabriel con José José. Escuchémoslo.

Speaker 4 (45:01):
Venga.

Speaker 11 (45:13):
Ya lo pasado pasado no me interesa. Ya me sufrí
y lloré. Todo quedó. Ya olvidé Tengo en la vida

(45:50):
Por quien vivir Amo y me ama Ya nunca más
estaré Solo y triste otra vez El ayer Ya olvidé

(46:14):
Pido un aplauso para el amor Que a mí ha
llegado Mil gracias por tanto Sigo enamorado, hoy me he enamorado,

(46:53):
qué feliz estoy. Ya todo he olvidado, ya todo he pasado.

(47:16):
Pues

Speaker 3 (47:17):
sí, fíjate, querido André, pues el estarte relacionando en este
medio te ayuda bastante, porque bueno, su talento, su perseverancia,
pues fue crucial, ¿no
Pero imagínate, llegó a toparse con grandes que escribían con
el corazón, ¿no? Como un Camilo Blanes, como un Juan Gabriel,
y estos son los resultados, ocho años después de que

(47:40):
lanzara el triste, esto se llamó,

Speaker 4 (47:43):
pues lo pasado pasado, y qué temazo, ¿no? Sí, claro, también,
y con un icono también, Juan Gabriel, imagínate, dos grandes
leyendas juntos, así es, muy padre canción.

Speaker 3 (47:55):
Hermosa, ¿verdad? Hermosa canción, la verdad, la nave del olvido. No, no,
lo pasado pasado, ¿no? Lo pasado pasado, sí. Sí, sí, sí. Ay,
Dios mío. Este,¿ qué está pasando? Estás emocionado, amigo. Estoy emocionado, sí.
Y bueno, precisamente, pues sí, este es de Juan Gabriel,
este gran tema, y se grabó, y bueno, fue una
balada romántica que convirtió en uno de los más grandes

(48:18):
éxitos de José José, la verdad

Speaker 4 (48:21):
Sí, sí, sí.

Speaker 3 (48:22):
Y bueno, existe este tema en todos lados, en varios
países de América Latina donde se tocó,

Speaker 2 (48:30):
y

Speaker 3 (48:30):
pues aunque ha sido versionada también por muchos artistas, pues
esta es emblemática, esta es la original y pues no se...
No se compara, ¿verdad, querido amigo? Con

Speaker 4 (48:39):
ninguna, con ni la voz de él, ni las canciones,
ni la interpretación, así es.

Speaker 3 (48:44):
Sí, caray. Bueno, mis queridos amigos, vamos con otro tema
en este gran

Speaker 4 (48:48):
homenaje.¿ Cuál viene, André? Pues fíjate que a mí me
gusta mucho una canción que se llama Volcán y es
también de las grandes, de las imperdibles.¿ Qué te parece
si la escuchamos? Vamos entonces

Speaker 3 (48:59):
a este gran tema.

Speaker 12 (49:13):
Besabas como nadie se lo imagina Igual que una mar
en

Speaker 11 (49:22):
calma Igual que un golpe de mar Y siempre te
quedabas a ver el alba Y acertó mi medicina Ya

(49:44):
sé que me avisabas hacía tiempo. Amor, ten mucho cuidado. Amor,
que te dolerá. Tú no debes quererme, yo soy un pecado.
Hay días en mi pasado que volverán.

Speaker 3 (51:10):
Guau, qué vocerrón del gran príncipe de la canción Volcán.
Una de las canciones predilectas del gran André, el guapo bigotón.

Speaker 4 (51:20):
Danos datos, André. Sí, me encanta esta canción. Y déjame
platicarte que la canción Volcán de José José fue publicada
en 1978 como parte del álbum, obviamente, Volcán. Este álbum fue
lanzado bajo el celo discográfico a Riola y se convirtió
en uno de los éxitos de varios países de América

(51:41):
Latina Volcán es una de las canciones más populares de
José José y ha sido versión vaya por varios artistas¿
Cómo ves?

Speaker 3 (51:51):
No, pues imagínate nada más, qué de éxitos, ¿verdad? Después
del triste grabó, imagínate, 100 álbumes, más de 100 álbumes, es una
cosa increíble.

Speaker 4 (52:02):
Claro,

Speaker 3 (52:03):
así es. Y bueno, pues estábamos hablando sobre los compositores...
Y bueno, uno de ellos, Camilo Blanes, que le da
también un temazo. Este es el homenaje, queridos amigos. El
tema de Camilo Blanes, Camilo Sexto, que le dio precisamente
a José José y por el cual pelearon. Porque fíjate
que no se vale que Camilo le dio el tema
a José José y dijo, José, ok, te la grabo,

(52:25):
yo lo lanzo.

Speaker 2 (52:26):
Y

Speaker 3 (52:26):
qué crees? Se le adelanta Camilo Sexto quince días antes
y la grabó.

Speaker 2 (52:30):
Y qué

Speaker 3 (52:30):
crees? Es el mismo tema, porque estaban en el mismo sello.
La misma versión melódica, ya nada más cambiaron las voces.
Allá en BMG, Ariola, España, y aquí en México. En México.
Y pues le dijo, oye, coma, si me habías dado
la canción para mí, tú la sacas allá,¿ cómo me
introduzco yo a España? Sí, claro. Si tú ya la
sacas igual, ya no se podía. Vamos a escucharla rápidamente,

(52:53):
aquí Enrique Revista Radio.

Speaker 4 (52:54):
Venga.

Speaker 11 (53:03):
Si me dejas ahora no seré capaz de sobrevivir. Me
encadenaste a tu falda y enseñaste a mi alma a
depender de ti. Ataste mi piel a tu piel y
tu boca a mi boca. Clavaste tu mente en la

(53:25):
mía como una espada en la roca. Y ahora me
dejas como si fuera yo cualquier cosa. Si me dejas
ahora no seré capaz de volver a sentir. Me alejaste

(53:46):
de todo y ahora dejas que me hunde en el lodo.
Me cuesta tanto creer que no tengas corazón. que yo
he sido en tu cadena de amor tan solo un
eslabón y en tu escalera un peldaño al que no

(54:08):
te importa pisar y hacerle daño estoy preso entre las
redes de un poeta ¡Gracias!

Speaker 2 (54:49):
Si me dejas ahora, mi espíritu se irá atrás de ti,
cabalgará día y noche.

Speaker 3 (55:11):
sintiéndose soñador y Quijote, porque ataste tu piel a mi piel.
Estamos felices cantando André, yo e Ian, señores. Este es
el homenaje al gran príncipe de la canción. Que bueno,
pues un abrazote hasta el cielo, ¿verdad?

Speaker 4 (55:28):
Así

Speaker 3 (55:29):
es, un abrazo hasta

Speaker 4 (55:30):
allá.

Speaker 3 (55:30):
Esta canción, mi querido André y amigos, bueno,¿ qué les
puedo yo comentar? Fue de Camilo Blanes, ya lo comentamos,
alcanzó el número uno en las listas de éxitos de
varios países de América Latina.¿ Pero qué creen? Eso también
condenó a José José a que los españoles defendían lo
suyo y nunca pudo introducirse al mercado discográfico José José.

Speaker 4 (55:51):
Fíjate lo que son las cosas, ¿no? Primero se la
da y después la graba.

Speaker 3 (55:55):
Exactamente, pero eso fue una mala jugada. Claro, claro. Me
supongo que pues a lo mejor, no sé, estrategias, envidia quizá,
no sé.

Speaker 4 (56:02):
Tal vez, tal

Speaker 3 (56:03):
vez, sí. Alguna estrategia porque yo creo que Camilo no
podía tener también envidia de nada con ese bozarrón también, ¿verdad? No,
pues también tenía

Speaker 4 (56:08):
un bozarrón y muchos éxitos, muchos,

Speaker 3 (56:11):
muchos.

Speaker 4 (56:11):
Fíjate que a mí la música de Camilo Sesto me
gusta porque es como muy erótica. A

Speaker 3 (56:16):
ver qué día hablas de este. Muy

Speaker 4 (56:17):
sexy. A mí se me hace erótica, no sexy,

Speaker 3 (56:19):
erótica más bien. Bien, pues ya estamos casi terminando, André.
Gracias por haber estado aquí con nosotros. Vamos a escuchar
Mi Vida y regresamos, Ian.

Speaker 4 (56:28):
Venga.

Speaker 3 (56:28):
Este es un temazo.

Speaker 4 (56:29):
Claro que sí.

Speaker 3 (56:30):
Enrique, Revista Radio, el homenaje a José José. ¿Qué?

Speaker 11 (56:48):
Al fin te lo han contado, no Bueno, ya conoces
mis defectos Si anduve con este y con aquel Con
esta y con aquella Con esto y con aquello¿ Qué

(57:11):
te vas a deshacer de mí? No digas nada, lo comprendo.
Te temes que un hombre como yo te va a
hacer mucho mal. Y eso no es cierto. Yo he

(57:31):
rodado de acá para allá. Fui de todo y siempre.
Pero te juro por Dios que nunca llorarás por lo

(57:54):
que fue mi vida. ¿Qué? Al fin te lo han contado,

(58:17):
amor Seguro que te han dicho, ten cuidado Que un
hombre que ha sido como yo Acaba por volver a
su pasado No, no puedo responder, amor lo único que

(58:43):
sé es que te amo. Y eso no hay fuerza
ni ley que lo pueda mover, eso es sagrado. Yo
he rodado de acá para allá, fui de todo y

(59:07):
sin medida, Te juro por Dios que nunca llorarás por
lo que fue mi vida

Speaker 3 (59:22):
Uy, Dios mío, qué canción, ¿verdad

Speaker 2 (59:25):
Yo creo que

Speaker 3 (59:26):
mucha gente se identifica con este gran tema, ¿verdad?

Speaker 2 (59:29):
Porque el ser

Speaker 3 (59:30):
humano rueda por todos lados cuando tiene sus episodios difíciles.
No suele en su vida privada o íntima como lo
expone esta canción, sino en general, ¿no? Somos pues así
en lo laboral, en lo personal, en lo familiar, hay
pues traspiés y sin embargo pues aquí es lo que

(59:50):
nos hace, en nuestro pasado es lo que hoy nos
hace los hombres que somos y en nosotros pues está
el ir mejorando.

Speaker 4 (59:57):
Claro, aprendemos de los errores y los mejoramos, así es.

Speaker 3 (01:00:02):
Mi querido André, te agradezco muchísimo el que hayas estado
esta tarde conmigo de miércoles. De verdad, muy honrado, de verdad,
muy feliz por tenerte aquí conduciendo. Espero que no sea
ni la primera ni la última vez. Esta es tu
casa promocional.

Speaker 4 (01:00:16):
Las veces que tú me invites aquí voy a estar.
Muchas gracias a ti, a toda tu audiencia por esta
oportunidad y por estar con ustedes. Muchas gracias

Speaker 3 (01:00:23):
Se te quiere mucho, André. De verdad, muchísimas gracias, querido amigo.

Speaker 4 (01:00:26):
Gracias.

Speaker 3 (01:00:26):
Y bueno, pues, gracias, gracias por estar sintonizándonos, queridos amigos.
Este fue el homenaje de José José. Nosotros nos vamos
la siguiente semana, pues, más, más de Rique Revista Radio.
Los dejamos con cuarenta y veinte.

Speaker 4 (01:00:40):
Venga

Speaker 3 (01:00:41):
De José José. Guau, qué discazo. Así es. Hasta la próxima, amigos.

Speaker 4 (01:00:44):
Nos vemos. Bye.

Speaker 11 (01:01:08):
Mentiras son todas mentiras. Cosas que dice la gente. Decir
que este amor es prohibido. Que tengo 40 y tú 20. Que

(01:01:30):
yo soy otoño en tu vida. Y tú eres tú.
40 y 20 40 y 20
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

My Favorite Murder with Karen Kilgariff and Georgia Hardstark

My Favorite Murder with Karen Kilgariff and Georgia Hardstark

My Favorite Murder is a true crime comedy podcast hosted by Karen Kilgariff and Georgia Hardstark. Each week, Karen and Georgia share compelling true crimes and hometown stories from friends and listeners. Since MFM launched in January of 2016, Karen and Georgia have shared their lifelong interest in true crime and have covered stories of infamous serial killers like the Night Stalker, mysterious cold cases, captivating cults, incredible survivor stories and important events from history like the Tulsa race massacre of 1921. My Favorite Murder is part of the Exactly Right podcast network that provides a platform for bold, creative voices to bring to life provocative, entertaining and relatable stories for audiences everywhere. The Exactly Right roster of podcasts covers a variety of topics including historic true crime, comedic interviews and news, science, pop culture and more. Podcasts on the network include Buried Bones with Kate Winkler Dawson and Paul Holes, That's Messed Up: An SVU Podcast, This Podcast Will Kill You, Bananas and more.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.