All Episodes

October 8, 2025 55 mins
TE INVITO UN CAFÉ || BARRA DE ACCESS

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/promo-estereo-podcast--5769448/support.
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:03):
Esta es una presentación especial de Promo Estéreo.

Speaker 3 (00:06):
No te despegues. Iniciamos. Hola,¿ qué tal? Muy buenas tardes

Speaker 2 (00:17):
queridos amigos. Yo soy Claudia Reyes y les doy la
bienvenida a este su espacio. Te invito a un café
y algo más. Como todos los miércoles, les tenemos una
invitada muy especial. Mi querida Dayana Ramos, bienvenida.

Speaker 4 (00:31):
Cómo estás, mi querida Dayana?

Speaker 2 (00:33):
A esta tu casa.

Speaker 4 (00:35):
Ya.

Speaker 2 (00:35):
Ya te vamos a cobrar renta. No, no

Speaker 4 (00:37):
por favor.

Speaker 2 (00:40):
Sí, aunque

Speaker 4 (00:41):
sea

Speaker 2 (00:42):
chiquita, pero te vamos a cobrar una renta simbólica. Vamos

Speaker 4 (00:47):
a trabajar con todos los que colaboran aquí para que
nos

Speaker 2 (00:50):
vaya a

Speaker 4 (00:50):
todos mejor. Ah

Speaker 2 (00:51):
no, no, no, claro que sí, claro que sí. Bueno,
aquí tenemos en los controles, tenemos a Samantha.¿ Qué tal, Samantha?
Buenas tardes, ¿sí? Y les recuerdo los números de cabina, 5584-114085.
para que nos manden sus comentarios, sus saludos y todo

(01:13):
lo que nos quieran compartir. Bueno, tenemos un

Speaker 4 (01:17):
tema... Hoy vamos a salir de lo habitual conmigo, que
son los ángeles, la mediunidad, y me quedo pensando de
cómo abordar el tema, porque al final yo sí creo
que de repente nos califican como a los que nos

(01:38):
dedicamos a la parte espiritual como todólogos, ¿no? Que nos dedicamos,
pero realmente es que al final no nada más tienes
el don y listo, se quedó ahí. Si no tienes
que ir estudiando y trabajándolo y desarrollándolo y poniéndole práctica.
Y actualizándote constantemente

Speaker 2 (01:56):
¿no?

Speaker 4 (01:56):
Y al final ir conociendo las nuevas herramientas que en
el mercado están. Sí, para que tú al final ofrezcas
un mejor servicio, pero también para que al final también
tengas este conocimiento y tus personas o las personas que
vengan a ti estén actualizadas y sobre todo sepan a
qué te dedicas.

Speaker 2 (02:17):
Y además, pues, el tener más herramientas te abre un
abanico de posibilidades, ¿no?

Speaker 4 (02:26):
Correcto. Y entonces lo que no puedes trabajar con una técnica,
lo

Speaker 2 (02:29):
trabajas

Speaker 4 (02:30):
con la otra.

Speaker 2 (02:31):
Exactamente.

Speaker 4 (02:32):
Entonces, yo nunca he hablado de lo que realmente es
mi currículum en el mundo espiritual. Yo solamente he dicho, bueno,
soy medium, soy vidente y hasta ahí. Pero realmente yo
he estudiado muchísimas cosas. Soy reikista, soy practicante de reiki,
me falta un grado para ser maestra

Speaker 3 (02:51):
pero bueno

Speaker 4 (02:51):
yo ya puedo trabajar reiki

Speaker 2 (02:53):
a

Speaker 4 (02:53):
distancia y demás, y lo trabajo muchísimo. Incluso cada vez
que venimos, los sellos que yo instalo son

Speaker 2 (03:00):
de reiki. Exactamente.

Speaker 4 (03:02):
Pues para que nos vaya bien, para que todo funcione,
para que todo esté en

Speaker 2 (03:05):
armonía. Todo fluya en armonía y felicidad.

Speaker 4 (03:08):
Luego soy practicante también, y practicante porque al final todavía,
no es que no tenga la certificación, ya la tengo,
sin embargo yo todavía no me siento como súper capacitada
para hacerlo, que es en péndulo hebreo. Que

Speaker 2 (03:22):
yo,

Speaker 4 (03:23):
en mi caso, fue un estudio de dos años para
ser ya una practicante de péndulo hebreo.

Speaker 2 (03:30):
Oye, es bastante.

Speaker 4 (03:31):
Bastante, que al final se junta con flores de Bach,
con velas, con runas, es péndulo hebreo que es solamente
para una cosa, pero al final se conjuga con

Speaker 3 (03:41):
todo

Speaker 4 (03:42):
eso
Y obviamente, pues yo sé tarot, sé velas, sé oráculos,
sé runas, entonces tengo todo y todo. Tengo flores de
bac y todo eso lo manejo en mi consultorio o
en mi espacio. No, junto, péndulo hebreo, siempre les digo,
péndulo hebreo lo voy a manejar a distancia, siempre.¿ Por qué?
Péndulo hebreo, te voy a practicar un poquito de la

(04:02):
técnica antes de entrar

Speaker 2 (04:04):
a

Speaker 4 (04:05):
nuestro tema. Y si no, hacemos un programa y

Speaker 2 (04:06):
te traigo y te

Speaker 4 (04:07):
enseño lo

Speaker 2 (04:07):
que es un péndulo hebreo.

Speaker 4 (04:09):
El péndulo hebreo, a diferencia del péndulo normal, el péndulo
normal gira adelante, atrás, derecha, izquierda. Ajá. El péndulo hebreo
gira hacia la derecha o

Speaker 2 (04:18):
hacia la

Speaker 4 (04:18):
izquierda.

Speaker 2 (04:20):
Circularmente.

Speaker 4 (04:21):
Circularmente.

Speaker 2 (04:22):
Sí.

Speaker 4 (04:22):
No te da un sí o no te da un no,
sino instala o quita. El péndulo hebreo lo que hace es,
yo voy a limpiar tus siete campos fábricos, o tus
siete

Speaker 2 (04:31):
cuerpos

Speaker 4 (04:32):
y voy a ir abriendo uno. Uno por uno. Por uno.
Y entonces voy a ir midiendo qué es lo que
tú tienes a través del péndulo.

Speaker 2 (04:39):
O sea, es

Speaker 4 (04:39):
como una exploración, pero muy

Speaker 2 (04:41):
detallada. Pero desde el centro

Speaker 4 (04:43):
exacto. Y cuando llegan, por ejemplo, que me dicen, es
que tengo un dolor de... Y entonces te dice, bueno,
yo voy a ver qué es lo que hay y
a lo mejor me puede decir, ah, es un evento
de vidas pasadas, puede ser una herida de vidas pasadas
y entonces sanamos.

Speaker 3 (04:56):
Puede

Speaker 4 (04:56):
ser algo que traigas cargando, puede ser una entidad, lo
que sea. Entonces lo que hace el péndulo hebreo es
que cura chacra por chacra, cuerpo por cuerpo.

Speaker 2 (05:05):
O

Speaker 4 (05:05):
sea, entonces... Y

Speaker 2 (05:08):
me imagino que es una sesión larga.

Speaker 4 (05:11):
De entrada son como ocho sesiones, igual que Access, son

Speaker 2 (05:14):
como ocho

Speaker 4 (05:15):
sesiones para que tú puedas ver resultados. Y sí, es larguísima.
La primera nos puede llevar hasta cuatro horas, pero la
mayor parte del tiempo tienes que estar boca abajo y
sin hablar. Entonces, por eso les digo, no, señores, imposible,
yo no puedo estar sin hablar. Yo que tengo aquí
el paciente, pues obviamente vamos a platicar y demás.¿ Access
te lo permite? Sí. ¿Pendulebreo?

Speaker 2 (05:34):
No.

Speaker 4 (05:34):
Entonces, es más fácil trabajar con un testigo, boca abajo,
lo haces y demás, y ya después entregas como la información.
Puede ser de tres, ya puedes empezar a ver resultados.¿
Access ves resultados desde la

Speaker 2 (05:46):
primera? Desde la primera sesión. Pero

Speaker 4 (05:47):
empiezas a tenerlo como más tangible a partir de las ocho.
Yo siempre les digo, el paquete básico son ocho.

Speaker 2 (05:53):
Ocho sesiones para que verdaderamente veas los resultados.

Speaker 4 (05:58):
Y entonces aquí en péndulo hebreo vas abriendo, te digo,
así como… Capita por capa. Exactamente, como una

Speaker 2 (06:05):
cebollita la vas abriendo. La vas pelando. Te

Speaker 4 (06:08):
voy pelando, literalmente te voy abriendo, tú estás acostada y
entonces voy limpiando chacra por chacra Y ya después que
te dejo limpia y que vuelvo a testear y que digo, ah, sí, ok,
todo está perfecto, ahora te voy a instalar programas nuevos
como amor propio, dinero, salud, y son miles y miles
y miles de etiquetas.

Speaker 2 (06:28):
De etiquetas. Que las

Speaker 4 (06:29):
etiquetas tienen su chiste porque no se pueden poner de…
Como tú quieras, ahí se

Speaker 2 (06:33):
va. No, no, no, todo

Speaker 4 (06:34):
tiene un porqué, ¿no
Exactamente. Y es un solo péndulo que de un lado
se testea para ver qué es lo que hay y
del otro lado testea para poner. Entonces, lo único que
giras es una cuerda.

Speaker 2 (06:46):
No, pues ya quedamos. Tiene que haber un programa especial
para el péndulo hebreo y nos lo traes y nos
lo presentas en persona.

Speaker 4 (06:55):
Claro, y es padrísimo. Y hay otros péndulos. Y aparte,
el péndulo tiene que ser exclusivamente... de madera, bueno, pero
ya contaremos en el programa,

Speaker 3 (07:02):
para no robarnos tiempo de esto. Y ahora... Y

Speaker 4 (07:06):
hay muchos cursos que también yo les digo, no puedes
aprender en un fin de semana algo que te va
a llevar mucho tiempo, porque de entrada es cómo aprendes
para dónde gira el péndulo, qué pone y qué quita.
A mí me ha llevado tiempo y recorro nuevamente mis apuntes, ¿no?
Yo soy medio
Y es mucho también la práctica. Mucho de la práctica

(07:29):
yo practico, obviamente practico siempre mito, pero también tienes que
tener como tu material de apoyo porque se te va,

Speaker 2 (07:35):
en verdad lo estás

Speaker 4 (07:35):
haciendo y dices,¿ para dónde era?¿ Cómo era? O sea,
el péndulo.

Speaker 2 (07:39):
Bueno, yo ahorita en la mudanza me estoy encontrando todos
mis libros, apuntes, me encontré mi certificado porque yo estoy
certificada en barras access. Claro. Yo te lo había comentado.
Fui a mi taller en Jutepec, en Morelos, ahí lo tomé. No,
yo me

Speaker 4 (07:59):
fui hasta León.

Speaker 2 (07:59):
Que fue un fin de semana muy interesante porque además
de la certificación nos incluyeron otro curso de algo de
la abundancia, no me acuerdo muy bien. Y este, pero
apenas me encontré mi certificado y digo, bueno, voy a
desempolvar todo ese conocimiento. Lo puedes por línea, en

Speaker 4 (08:18):
línea puedes, debe de estar ahí, si ya estás certificada,
en línea, tú entras a la página de Access Consciousness
y nada más buscas quiénes son los certificados porque cada
año te tienes que certificar si no quedas fuera.

Speaker 5 (08:30):
Ah

Speaker 2 (08:32):
ok, o sea que si no me

Speaker 4 (08:33):
actualizo ya,

Speaker 2 (08:34):
ya va, o sea, tengo que volver a repetir.

Speaker 4 (08:37):
Exactamente, que al final cada curso va teniendo como sus protocolos, ¿no? Entonces, bueno,
yo trabajo runas, algún día platicamos de runas,

Speaker 2 (08:52):
trabajo

Speaker 4 (08:53):
velas, que no son las velas tradicionales que pones de aroma,
son las velas más intencionadas,

Speaker 2 (08:59):
ya

Speaker 4 (09:00):
con otro tipo de poderes

Speaker 2 (09:01):
y demás.

Speaker 4 (09:02):
Más

Speaker 2 (09:02):
interesantes. Mucho más interesantes.

Speaker 4 (09:06):
Trabajo, que alguna vez te dije también, lo que son
los sigilos. Entonces, yo todo el tiempo estoy estudiando y
una de las cosas…

Speaker 2 (09:13):
Como debe de ser.

Speaker 4 (09:15):
Y me gusta mucho. Y uno de los que yo
trabajo muy frecuentemente es Access para mi vida y es
algo que he trabajado siempre. Entonces, te platico lo

Speaker 2 (09:24):
que… O sea, ya es parte de tu vida cotidiana
el tener esta herramienta muy a la mano.

Speaker 4 (09:30):
Porque AXS se maneja aparte.¿ Qué es AXS? AXS son 32
puntos en la cabeza, que lo que hace es que
te divide la cabeza en 32, por eso se llaman barras,
en 32 barras, las cuales al momento de que tú las tocas,
las activas. Obviamente con comandos que las que estamos certificadas conocemos, ¿no?
Y las vas activando y esto lo que hace es

(09:52):
mover tu energía. Como todo, cuando la energía se queda estancadita,

Speaker 2 (09:57):
pues se echa a perder. Se bloquea.

Speaker 4 (09:59):
Se bloquea. Y entonces,¿ por qué ocho? Es lo que
vamos moviendo y vamos moviendo. Y en verdad empiezas a
ver resultados. Yo con todos mis pacientes, estos son clientes,

Speaker 3 (10:09):
que trabajo

Speaker 4 (10:10):
con ellos, barras de acceso, empiezan a ver estos resultados
y este cambio. Entonces, yo me certifico en barras de acceso,
en básico. Luego de ahí tomo facelifting.¿ Qué es facelifting?
Es el rejuvenecimiento. Ah.

Speaker 2 (10:23):
Ah, ok. Y

Speaker 4 (10:25):
yo porque yo dije, sí, pues lo quiero para mí,
no quiero seguir estudiando y lo quiero para mí. Y entonces,
pero facelifting no nada más trabajar aparte de rejuvenecimiento, sino
también rejuvenecer todas las heridas que tengas en el cuerpo
para poderlas eliminar, tanto físicas como espirituales. Y también te
ayuda a que tu energía se revitalice y eso te

(10:46):
da mucho más energía para poder alcanzar tus objetivos. Eso
es lo que hace facelifting.

Speaker 2 (10:52):
Ok

Speaker 4 (10:52):
Que también son varios puntos, pero no nada más en
la cabeza. Aquí sí te estiro, te toco, te toco
el pecho y demás. Y contaba Gary, porque siempre te
ponen como una introducción de Gary Douglas, que quién es
Gary Douglas.

Speaker 2 (11:04):
Sí. El

Speaker 4 (11:04):
fundador y creador de Access Consciousness.

Speaker 2 (11:07):
Ok. Yo he visto videos de él.

Speaker 4 (11:11):
Y él te explica como la técnica y él decía, ¿no?
Hay un rejuvenecimiento total que incluso

Speaker 2 (11:15):
vos creces. Me acuerdo que él comenta que él cae
en una profunda depresión, ¿no? Y por eso es que
desarrolla esta herramienta de barras access, ¿no? Sí y no.

Speaker 4 (11:30):
O sea, él cae como en esta parte de,¿ qué
voy a hacer de mi vida?

Speaker 2 (11:34):
Sí.

Speaker 4 (11:34):
O sea,¿ y luego qué más hay? Yo llegué a
un punto que digo,¿ y luego? Y entonces él empieza
a hacer como estas preguntas sin saber que era como
la parte fundamental de Access.¿ Qué es Access? Access es
una herramienta, te digo, 32 puntos en la cabeza, pero todo
el tiempo estás en la pregunta.¿ Qué más hay?¿ Qué
más es posible?¿ Cómo lo puedo

Speaker 2 (11:53):
hacer?¿ Qué más puede suceder hoy? En lugar

Speaker 4 (11:55):
de estar esto de, es que yo no puedo hacerlo,
yo

Speaker 2 (11:57):
no sé hacerlo

Speaker 4 (11:58):
es,¿ cómo puedo hacerlo?

Speaker 2 (11:59):
¿Cómo?¿ Por dónde?

Speaker 4 (12:00):
Exactamente. Entonces, al estar en la pregunta, abres como toda
una ventana de posibilidades y el universo que, al final,
Axios dice, siempre estamos rodeados de entidades, las entidades te
dan la respuesta. Entonces, cuando tú preguntas, en lugar de
por qué a mí, sino, ok,¿ para qué fue esto

Speaker 2 (12:17):
Para qué?

Speaker 4 (12:18):
Cómo lo puedo cambiar?¿ Me quiero más?¿ Cómo

Speaker 2 (12:21):
lo hago
Cómo mejoro esto? Exactamente.

Speaker 4 (12:24):
Y ahí, a eso se le llaman aclaradores o las preguntas.
Ah

Speaker 2 (12:28):
ok. Esos son los aclaradores. Ajá.

Speaker 4 (12:30):
Que es, hay uno que es muy básico, que yo
siempre tengo, y es universo como,¿ qué más es posible, no?
Porque luego digo, o sea, sí estoy padre, pero quiero más.¿
Qué más es posible?

Speaker 2 (12:43):
Claro.

Speaker 4 (12:43):
Hay infinidad de posibilidades dentro del mundo que es,¿ qué
más es posible? Entonces, Gary crea esta herramienta y no
es una herramienta del siglo pasado. No, es bastante reciente.
De 1995
Muy reciente. Muy reciente. En el 2000 se

Speaker 2 (12:59):
junta,

Speaker 4 (12:59):
hacen una mancuerna con el Dr. Tain. Sí. Que son
los dos que trabajan en Access Consciousness. Es Gary Douglas
y el Dr. Dan, que incluso viven juntos. No son pareja,
no nada, pero

Speaker 2 (13:14):
se

Speaker 4 (13:14):
compraron dos mansiones mega duplex, y cada quien vive en

Speaker 2 (13:17):
su mansión. Y se juntan a tomar el té

Speaker 4 (13:20):
Exacto, exacto. Entonces, ellos son los más reconocidos y son
los fundadores. Gary Douglas es el fundador. Pero¿ cómo surge esto?
Dentro de todas sus preguntas y demás, él empieza a
obtener como respuestas de algunas entidades.

Speaker 2 (13:33):
Y

Speaker 4 (13:33):
entonces dicen,¿ y esto cómo es?

Speaker 2 (13:35):
O

Speaker 4 (13:35):
sea, porque esto y no sé qué.

Speaker 2 (13:37):
De ahí le nace la curiosidad.

Speaker 4 (13:41):
Él ya era, él es como yo, él es medium

Speaker 2 (13:43):
y también

Speaker 4 (13:44):
es vidente.

Speaker 2 (13:45):
Entonces

Speaker 4 (13:45):
él empieza a hacer como estas conexiones y resulta que
le empiezan a dictar la técnica una entidad muy reconocida,
que seguramente la gente la ubica, que se llama Rasputin.

Speaker 2 (13:58):
Ah,

Speaker 4 (13:58):
ok

Speaker 2 (14:00):
Entonces, desde él ya tenía

Speaker 4 (14:03):
estas… Y si tú lees el libro de Hablando con
las Entidades, que es como yo entro al mundo de Access,
porque yo hablaba ya con entidades, pero yo decía, me

Speaker 2 (14:13):
falta

Speaker 4 (14:13):
alguna conexión,

Speaker 2 (14:14):
me

Speaker 4 (14:14):
falta algo. Y entonces, una amiga que se me aletea…

Speaker 2 (14:18):
Sí, porque

Speaker 4 (14:18):
es

Speaker 2 (14:19):
como recibir la información… De todos los que tú tienes.
Pero… Sin esa conexión, ¿no? O sea, no le puedes
dar como el sentido.

Speaker 4 (14:31):
Porque al final es como yo les decía, yo nací así.
Entonces yo temía el auto y temía la llave.

Speaker 2 (14:37):
Sí, pero no sabías cómo encenderlo.

Speaker 4 (14:40):
No tenía ni idea de dónde iba la llave, no
tenía ni idea de cómo se prendía

Speaker 2 (14:44):
no tenía nada

Speaker 4 (14:45):
Entonces tuve que tomar cursos hasta que dije, ¡Ah!

Speaker 2 (14:49):
Ya entendí.

Speaker 4 (14:51):
Cómo funciona?¿ Cómo los puedo llamar?¿ Cómo les puedo pedir ayuda?
Y Access también me da estas herramientas cuando yo empiezo
hablando con las entidades. Que dije, claro, y me siento
muy identificada con él porque él es igual que yo.
Su hija, que es la que lleva todo lo que
es la certificación de Hablando con Entidades, que es Sharon,

(15:12):
ella también es Medium. Entonces, y desde ahí empieza a
ver todo lo que es esta conexión con el mundo
espiritual y que no hablemos del mundo espiritual solamente de ángeles.

Speaker 2 (15:23):
Oye,¿ este libro se consigue actualmente? Sí, lo puedes

Speaker 4 (15:26):
conseguir en línea, lo venden en Amazon y ya por
ahí en… En la red Facebook

Speaker 2 (15:34):
lo

Speaker 4 (15:35):
puedes comprar por 200 pesos. Pero es muy interesante. Y ahí
te cuenta mucho de la historia y sobre todo de
la historia de Sharon, que es la que trae este
y hace este libro y es la que maneja la
técnica de Hablando con Entidades.

Speaker 2 (15:48):
Ok.

Speaker 4 (15:48):
De ahí se van otras especialidades y demás. Yo regreso
un poquito a mí y te digo, bueno,

Speaker 2 (15:53):
yo estoy,

Speaker 4 (15:54):
aparte de estas dos que son las dos, dos de
las fuertes de access, tengo algunos procesos de cuerpo.¿ Qué
son los procesos de cuerpo? Instrucciones que le vas dando
al cuerpo para que te ayude en ciertas circunstancias. Por ejemplo,
yo tengo el MBF, que es quitar la mimetización y
la mimetización de las opiniones ajenas. Ay, pero eso no,

(16:16):
eso no afecta. Claro.

Speaker 2 (16:18):
¿Cómo? O sea,¿ es como un blindaje emocional para que
no te afecte? Más que blindaje, ya

Speaker 4 (16:27):
lo tienes y lo que voy a hacer yo es sacudírtelos.
Ah

Speaker 2 (16:31):
ok.

Speaker 4 (16:31):
Que al final termines tú con esta seguridad, que obviamente
es un proceso que digas…

Speaker 2 (16:35):
O sea, esto es para que no te afecten las
opiniones ajenas. Exactamente. Y tú estés enfocado en lo tuyo,
en lo que… Ese es un proceso del cuerpo

Speaker 4 (16:44):
Luego viene el 90% de la capacidad cerebral y nosotros
usamos un 10% solamente

Speaker 2 (16:49):
Ay, sí, qué cosa. Y

Speaker 4 (16:51):
entonces con esta técnica… Bueno

Speaker 2 (16:53):
yo creo que tú y yo usamos un poco más. Ojalá.
Estoy segura. Si no, no podríamos hacer todo lo que hacemos.
Y corremos

Speaker 4 (17:04):
todo el

Speaker 2 (17:04):
día. Sí, sí. Luego

Speaker 4 (17:05):
tengo otro proceso que es restauración con la madre tierra.

Speaker 2 (17:08):
Ok. Que

Speaker 4 (17:09):
es, cuando estamos mucho, sobre todo muchas de las personas
que trabajamos en el mundo espiritual, luego estamos flotando.

Speaker 5 (17:15):
Si

Speaker 4 (17:16):
te fijas mucho, las personas que trabajamos con el mundo
espiritual tendemos o a engordar o vestirnos mucho de colores oscuros.
Porque todo el mundo dice, ah, es por las energías. No,
es porque es una forma de que nos

Speaker 2 (17:28):
aterrizamos. De aterrizarnos. Y de

Speaker 4 (17:30):
estar en este contacto con la madre tierra. Al momento
de que tú haces esta restauración con la madre tierra,
te enraizas.

Speaker 2 (17:37):
¿sale? entonces y eso te permite estar

Speaker 4 (17:42):
y manifestar

Speaker 2 (17:43):
más va porque si

Speaker 4 (17:45):
tú no estás presente no manifiestas

Speaker 2 (17:47):
claro es como las

Speaker 4 (17:48):
entidades que nos acompañan al no tener cuerpo no pueden
manifestar las únicas entidades que podemos manifestar somos las que
tenemos cuerpo

Speaker 2 (17:56):
ok

Speaker 4 (17:56):
Porque, por ejemplo, el micrófono es una entidad, pero

Speaker 2 (18:00):
se

Speaker 4 (18:00):
mueve tan despacio que nosotros

Speaker 2 (18:03):
no lo percibimos. Y

Speaker 4 (18:04):
tampoco va a lograr manifestar. Solo nosotros logramos manifestar porque
tenemos cuerpo. Y por eso tenemos tantas entidades pegadas. La drogadicción,
muchos de los problemas que existen, menciona Access, es porque
tenemos entidades que te dicen, bebé.

Speaker 2 (18:22):
Sí.

Speaker 4 (18:22):
Bebe,

Speaker 2 (18:23):
para que ellos

Speaker 4 (18:23):
se alimenten de tu energía cuando estás alcoholizado.

Speaker 2 (18:26):
Claro.

Speaker 4 (18:27):
Entonces, ese es incremento de la capacidad.

Speaker 2 (18:29):
No son una buena influencia. No.

Speaker 4 (18:32):
Una cosa es la capacidad funcional, la otra es la
capacidad cerebral, tus funciones y demás, circuitos. Este es otro
que yo cuando lo tomé dije, no entiendo,

Speaker 5 (18:41):
¿no?

Speaker 4 (18:43):
Y te dicen, claro, nosotros al final tenemos,¿ cuántas conexiones
nerviosas tenemos en el cuerpo? Millones. Entonces lo que hace
el circuito es, yo empiezo a escanear y veo qué
conexión

Speaker 2 (18:54):
está bloqueada. Es la que está fallando

Speaker 4 (18:55):
Y entonces ahí trabajo para que se vuelva a activar.
Esto incluso puede ayudar a nuestras mascotas, porque se les
puede dar a las mascotas, pero también a personas que
tienen convulsiones y demás para hacer estas restauraciones neuronales para
que todos sus circuitos funcionen correctamente.

Speaker 2 (19:12):
Qué curioso, ¿eh? Pero al

Speaker 4 (19:14):
final somos campos energéticos.

Speaker 2 (19:16):
Fíjate que a mí me pasa que cuando estoy dando
terapia de masaje, yo inmediatamente, generalmente la hago con los
ojos cerrados e inmediatamente voy sintiendo dónde están los bloqueos.

Speaker 4 (19:32):
Así es, por ejemplo, yo tengo otro proceso de cuerpo
que se llama el dorado.

Speaker 2 (19:37):
El dorado

Speaker 4 (19:37):
es para atraer dinero, así lo dicen

Speaker 2 (19:39):
¿no

Speaker 4 (19:39):
Entonces, ahorras lo que es access y después empiezas a
hacer un escaneo. Casi todos estos, bueno, con todos, primero
corres barras y a la mitad corres este proceso que
es un escaneo. Y entonces

Speaker 3 (19:51):
ahí

Speaker 4 (19:51):
vas viendo qué es lo que la persona tiene estancado
y ahí es donde trabajas. En el caso de, por ejemplo,
Facelifting y El Dorado, tienen lo que son procesos verbales. Entonces,
hay audios que estamos repitiendo todo el tiempo para activar
o tu riqueza o la parte juvenil. Sí

Speaker 2 (20:08):
como los de Joe Dispensa. Sí, pero

Speaker 4 (20:11):
estos son especiales.

Speaker 2 (20:12):
Especiales, ok. Sí, son similares, por decirlo. Exactamente

Speaker 4 (20:16):
Y entonces vas trabajando, pero lo que tú haces, que
es con los ojos cerrados, Aquí nosotros lo hacemos y es, ah,
aquí está, entonces ponemos y ya tus manos sienten que
ya es momento de cambiar, entonces continúo, ¿no? Y lleva
un proceso, porque no nada más es, ah, pongo los 32 puntos, listo, vámonos. No,
cada uno de esos puntos te va dando algo y
te va dando información.

Speaker 2 (20:36):
Claro, claro. Entonces,

Speaker 4 (20:39):
yo, por ejemplo, ayer justo me corrieron barras.

Speaker 2 (20:43):
Sí.

Speaker 4 (20:43):
Nos juntamos un grupo de amigas para hacer este tipo
de intercambio

Speaker 2 (20:47):
de barras. Intercambio de barras.

Speaker 4 (20:48):
Entonces, ayer me conté yo con una amiga. Sí. Y
yo entreno pesas, entonces me había lastimado el hombro, ¿no?
El pecho y parte del hombro.

Speaker 2 (20:56):
Sí.

Speaker 4 (20:56):
Entonces, yo le digo, no me puede mover, no sé qué.
Ella tiene un aparato nuevo que ahora es el que salió,
que es el Healy. Y es que

Speaker 2 (21:03):
es buenísimo. Ah, también, sí. Y entonces,

Speaker 4 (21:05):
que es parte de las frecuencias y te va mandando frecuencias. Entonces,
mejor ponte el gilí mientras yo te corro barras, ¿no?
Y yo, bueno, ponme ahí el del dinero, el del amor,
porque programas,

Speaker 3 (21:14):
¿no? Sí, sí, sí. Y el del amor

Speaker 4 (21:16):
el del dinero, el de que yo... Y yo salí
sin ningún tipo de error. Entonces, también me corro barras
y allá nos corrimos al dorado para traer dinero y demás.
Y empezamos esto y obviamente al final también hacemos el
enraiza con la madre tierra, que es básico, ¿no? Porque
si no, en verdad estamos volando. Y entonces,¿ por qué
no se manifiesta?¿ Por qué no estás aquí?

Speaker 2 (21:38):
Andas en la luna

Speaker 4 (21:39):
Andas en la luna. Y de por sí, yo siempre lo,
y tenía otra amiga con la que siempre decíamos que
éramos medio lunáticas, ¿no? Sí. Y no por estar locas,
sino porque siempre estamos como en la luna y siempre
estamos pensando. Y yo que tengo esta parte de entrar
y salir de planos espirituales, de repente digo, a ver, ubíquete.

Speaker 2 (21:56):
Oye, sí, debe de ser complicado, ¿no? De repente así
como que te pierdes. Y,

Speaker 4 (22:02):
por ejemplo, cuando yo doy en videollamada, les pido que
no muevan el celular porque me marea, ¿no? que salgo
y entro

Speaker 2 (22:08):
además y yo creo que también tendrás ahí el tema
este del tínitus No

Speaker 4 (22:16):
tanto.

Speaker 2 (22:16):
Pero cuando estás en lugares con mucha gente, ese es
lo que te hace... Es un

Speaker 4 (22:21):
zumbido.

Speaker 2 (22:22):
Sí, como que no estás a gusto porque estás percibiendo
demasiadas cosas a la vez, ¿no? Yo de por sí

Speaker 4 (22:27):
casi no salgo a reuniones o eventos donde

Speaker 2 (22:30):
haya

Speaker 4 (22:31):
mucha música muy alta o muchos ruidos. Y si estoy,
estoy como en privado con... Y cuando se empieza a
poner como mi pasado, suelo irme, ¿no? Entonces todo el
mundo es así como de, ay, qué morgada eres.

Speaker 2 (22:43):
Pues no, lo que pasa es que tienes una percepción diferente.
Y

Speaker 4 (22:47):
conforme lo vas desarrollando...

Speaker 2 (22:49):
Se hace más...

Speaker 4 (22:50):
Más agudo, porque yo decía...

Speaker 2 (22:52):
Yo lo sé.

Speaker 4 (22:53):
En la universidad no...

Speaker 2 (22:54):
Sí, no te afectaba. En una fiesta, ¿no? Ahí estabas ahí...

Speaker 4 (22:59):
No, no
no, en el bendito asha, ¿no?

Speaker 2 (23:01):
Sí, sí.

Speaker 4 (23:03):
Pero, este, ahora...

Speaker 2 (23:06):
Ay, sí, yo no sé, es la edad, es el
conocimiento o es la percepción, pero yo tampoco ya, ya
no me siento a gusto en lugares así muy ruidosos,
con demasiada gente, o sea, sí.

Speaker 4 (23:21):
Cambia mucho.

Speaker 2 (23:22):
Y

Speaker 4 (23:22):
bueno, los últimos dos que tengo es el sistema de
secuencia trifásico.

Speaker 2 (23:26):
Ese qué es?

Speaker 4 (23:28):
Que es… Cuando nosotros estamos en estado eufóricos, inducidos por
droga o alcohol, tendemos a también asumir juicios.¿ Qué es
asumir juicios? En exes hay mucho que es no asumas
juicios o no concluyas. Como, por ejemplo, es que yo

(23:49):
me compré un avión y tú así de, yo aunque
tuviera ese dinero no me lo gastaría en eso. Esto
es una

Speaker 2 (23:55):
conclusión

Speaker 4 (23:55):
por lo cual no te va a dejar tener el
dinero que yo tengo. Ok. Entonces, en el alcohol y
en las drogas concluimos muchas cosas y los asumimos y
entonces quedan grabados en nuestro inconsciente. Sí. Y después decimos,¿
por qué no salimos de eso? Porque ya lo grabaste.
o en un estado de miedo muy fuerte, no sé,

(24:17):
un intento de violación o algo así, que dices, es
que me gustaría no ser tan atractiva para que no
me acosen. Y después dices, es que¿ por qué no
logro ser atractiva? Ya

Speaker 2 (24:27):
lo grabaste. Ok, ok

Speaker 4 (24:29):
Entonces lo que yo hago es trabajar.

Speaker 2 (24:31):
Al contrario.

Speaker 4 (24:32):
Sacar ese miedo y quitar la programación.

Speaker 2 (24:35):
O sea, de manera positiva.

Speaker 4 (24:39):
O sea, quito la programación Yo te voy a dejar
limpio

Speaker 2 (24:41):
y luego

Speaker 4 (24:41):
tú, esa es tu chamba Tú te programas Yo te
ayudo para que Sí, y en el alcohol también Cuando
estamos tomando¿ Cuántas veces no hemos En grupo de amigas
decido Ay, esa vieja se ve súper fea Yo no
me pondría a eso¿ Ya viste lo que ha gastado?
Son juicios que nosotros al final hacemos Se nos instala

(25:04):
y no nos permite Lograr lo que después nosotros queremos

Speaker 2 (25:06):
Porque dentro de la

Speaker 4 (25:08):
crítica

Speaker 2 (25:09):
Sí.

Speaker 4 (25:10):
A veces criticamos lo que no tenemos, pero que queremos.
Que en el fondo sí lo quisieras tener

Speaker 2 (25:15):
Claro.

Speaker 4 (25:16):
Ya te fijaste en el cuerpo de esa mujer. Ay, no,
yo no me vestiría así. Pero¿ por qué no lo
puedes hacer? Porque en el fondo quisieras vestirte así. Y
entonces bloqueas el poder desarrollar ese cuerpo. Por eso también
hay una frase que dice, interesante punto de vista. Ok. Entonces,
con eso no le fijas tu opinión
Entonces, yo que ya estoy más consciente que en algunas

(25:37):
veces he dicho, no, yo no me meto en las críticas,
yo no me meto,

Speaker 2 (25:39):
yo no quiero

Speaker 4 (25:40):
criticar, porque hay un interesante punto de vista, porque eso
lo voy instalando. Entonces, cuando ya eres consciente de que
irte desprogramando te cuesta muchísimo, tratas de no programarte. Entonces,
yo cuando de repente digo, ay, pero¿ por qué gasto? Ay, no, sí,
yo también gastaría en eso. Ay, sí, sí, sí, se
compró un avión, yo también me compró dos. Cuando tengas,
te compro tres. O sea, empiezo a programarme, ya que

(26:03):
eres más consciente, dices, no, no, no, no. O, vuelvo
a decir, entrando cuando voy al gimnasio y veo una
forro de vieja, Yo así de, ay, mugrosa, de seguro
le crecerá la uña chueca. Pero cuando

Speaker 2 (26:16):
yo tenga… Seguro le huelen las patas.

Speaker 4 (26:18):
Ajá, pero cuando yo tenga sus pompas, también me voy
a vestir igual,

Speaker 2 (26:23):
¿no? O sea, yo empiezo a

Speaker 4 (26:24):
programarme de manera diferente.

Speaker 2 (26:26):
Sí.

Speaker 4 (26:27):
Entonces, por todo eso, ¿no? Y el último que tengo
es activación del sistema celular.¿ Qué es lo que hace?
Obviamente el sistema celular nos ayuda mucho a la parte
de bajar de peso que

Speaker 2 (26:36):
está

Speaker 4 (26:37):
instalado en tus células. Sí. Nosotros al ser energía se
nos instalan lo que quieras y desde chiquitos somos seres programables.
Yo que soy pedagoga de profesión, siempre les digo a
todos los que están embarazados cerca de mí, embarazados y embarazados,
es programa tu bebé porque es una programación.¿ Qué quieres?

Speaker 2 (26:56):
Ay, si ni me voltees a ver en ese tema.
Yo le decía a mi hermana, ¿no?

Speaker 4 (27:00):
Programa tus hijos,¿ qué es lo que quieres? Pero no manipular, programar.
Eres un buen estudiante, se te facilitan las matemáticas
eres excelente para hacer negocios, el dinero fluye para ti impresionantemente. Entonces,
si yo ya lo traigo y por algún motivo pierdo
esa programación, yo la voy a poder recuperar porque la

(27:21):
traigo desde mi infancia. Solamente es de ese empolvo lo
que se trabó, pero ya traigo esa programación. Ok. Se
me facilitan las relaciones, soy una mujer muy buena para
los deportes, todas esas programaciones que luego, cuando viene la terapia,
les decimos, dátelas,¿ cómo te despiertas? Desde el cómo nos

(27:42):
despertaban nuestras mamás. Nosotros éramos cuatro. Sí. Y mi mamá
estuvo enferma mucho tiempo, entonces... Pues obviamente las maneras no
eran tan lindas

Speaker 2 (27:49):
Tan lindas, porque era de... Mi amor, mi vida. No, no.
Es de... Órale.

Speaker 4 (27:55):
Y ya baja, y no sé qué. Entonces, empiezas de
tú a hablar en amor. Ok. Porque si no, desde
ahí vienen las programaciones.

Speaker 2 (28:05):
Sí.

Speaker 4 (28:06):
Que nos decían nuestros papás con el dinero. Papá,¿ me
das para un cuaderno? No hay, o no

Speaker 2 (28:11):


Speaker 4 (28:11):
qué.

Speaker 2 (28:11):
Tú crees

Speaker 4 (28:12):
que crece el dinero en los

Speaker 2 (28:13):
árboles? Sí. Él me

Speaker 4 (28:14):
tenía uno, aparte de,¿ crees que el dinero crece en
los árboles? El de,¿ tú crees que yo voy al
baño a hacer dinero? Y yo decía, yo entro después
de ti. O sea, yo decía, o sea, dentro

Speaker 3 (28:25):
de mi niñez, yo me

Speaker 4 (28:26):
acuerdo que yo le decía, yo entro después de

Speaker 3 (28:29):
él

Speaker 4 (28:30):
¿no? O sea, yo quiero dinero. Pero son todas esas
programaciones que nos van, y que a veces decimos, No,
esto no va así. O es que todo tienes que
ganártelo con el sudor de la frente. Y eso te dice, no, no,
realmente no. Lo único que tienes que hacer es estar
convencida de lo que quieres. De lo

Speaker 2 (28:49):
que quieres. Y pedirlo. Y pedirlo. Y ser muy clara.

Speaker 4 (28:53):
Cuando mis pacientes

Speaker 2 (28:54):
están en

Speaker 4 (28:55):
crisis y que el novio las dejó, yo pide dinero.

Speaker 2 (28:58):
Ándale.

Speaker 4 (28:58):
¿Cómo? Y yo así, en lugar de que ustedes dejan,
que me dejo, no sé, que empieza,

Speaker 2 (29:02):
dinero ven a mí, dinero ven a mí. Tú pides dinero,
el dinero arregla. Oye, el dinero no es la felicidad, pero...
Pero ayuda un montón. O

Speaker 4 (29:12):
sea, no es lo mismo llorar aquí que llorar en Dubai.

Speaker 2 (29:15):
Ándale,

Speaker 4 (29:16):
ándale. Sí, te ayuda muchísimo. Entonces, yo cuando sale así es,
en lugar de que tu mente esté, de este me hizo,
empieza a tu mente a programarla de, a ver, dame dinero,
dame dinero, dame dinero, dame dinero, que las cosas fluyan. Entonces,
eso es todo lo que yo practico en Access. Obviamente, hay,

(29:38):
no sé, muchos programas de access, yo tengo

Speaker 2 (29:42):
muy

Speaker 4 (29:42):
poquititos, y todo el tiempo hay que estar como estudiando
o leyendo, hay varios libros que son muy recomendables, hay
algunos que ya puedes bajar de la red, lamentablemente pues
ya se fue todo a PDF y puedes bajarlo, pero
hay libros que te dicen cómo hacer dinero, el cuerpo
perfecto para ti, no estás a gusto con tu cuerpo,
tengo un libro que te dice cuál es el cuerpo

(30:03):
perfecto para ti, tu cuerpo te habla, Yo, por ejemplo,
sí entro a veces en comunión con mi cuerpo, a
veces en que se me olvida.

Speaker 2 (30:10):
Sí.

Speaker 4 (30:10):
Pero si digo, a ver, cuerpo,¿ qué quieres ponerte? Y
te dice qué quiere ponerte. O, cuerpo,¿ quieres comer esto?

Speaker 2 (30:19):
Sí.

Speaker 4 (30:19):
Y el peso es el cuerpo no quiere, ¿no? O
quiere decir

Speaker 2 (30:23):
O también cuando antes de comer, ¿no? Pides que esos
alimentos sean para tu bien, que te nutran, que no
te engorden y tal. Y de verdad que sí funciona.

Speaker 4 (30:36):
Sí, pero por ejemplo, yo me voy a

Speaker 2 (30:38):
lo más práctico. O sea, es como programar. ¿No? Los alimentos.
Yo

Speaker 4 (30:42):
amo las papas fritas.

Speaker 2 (30:43):
Me gustan

Speaker 4 (30:43):
las papas fritas. De como sea, pero me gustan

Speaker 2 (30:45):
las

Speaker 4 (30:45):
papas fritas.

Speaker 2 (30:46):
O sea, yo me puedo

Speaker 4 (30:47):
sentar, ver un programa, poca tal le veo, pero me encantan.
O sea, si me dices palomitas o papas fritas, papas

Speaker 2 (30:54):
fritas. Papas fritas

Speaker 4 (30:55):
sí. Si yo llego a comer, que ya me fuimos
a comer una vez, yo pedí papas fritas de inicio.
O sea, de botana yo quiero papas fritas. Es algo
que a mí me gusta muchísimo, las papas. Como sean fritas, doradas,
me encantan. Entonces, yo lo que hago, le pongo un
sello de shokurei. Y solo le digo a mi cuerpo,
absorbe lo que te haga falta de este alimento.

Speaker 3 (31:18):
Si no

Speaker 4 (31:18):
nos

Speaker 3 (31:19):
hace

Speaker 4 (31:19):
falta nada, deséchalo. Y también como soy postrera y me
gustan los dulces.

Speaker 2 (31:26):
Sí, ya me di cuenta.

Speaker 4 (31:29):
No todos los dulces, me gusta el chocolate.

Speaker 2 (31:31):
El chocolate. Yo

Speaker 4 (31:32):
amo el chocolate.

Speaker 2 (31:33):
Chocolatera.

Speaker 4 (31:34):
Pero si de 70%, no, cacao. No, obviamente no, a
mí me gusta el calórico. Oye.

Speaker 2 (31:39):
Fíjate que a mí ya me sabe rico el chocolate amargo.
Qué bueno

Speaker 4 (31:44):
más dulce para

Speaker 2 (31:45):
mí.

Speaker 4 (31:46):
No, no, a mí no me gusta.

Speaker 2 (31:47):
No hay manera. A mí sí me encanta.

Speaker 4 (31:49):
Lo he probado,

Speaker 2 (31:50):
pero sí

Speaker 4 (31:50):
no, no hay manera. Me gusta el calórico.

Speaker 2 (31:52):
Entonces

Speaker 4 (31:53):
lo que yo le digo a mi cuerpo es, cuerpo,¿
yo como? Y tú te cuidas. Lo que no nos sirva,
lo desechamos. Si nos sirve de energía, lo quemamos en
el gimnasio, pero al final yo voy a seguir comiendo
esto porque nos gusta, porque mi cuerpo lo disfruta, porque
por algo lo pide. Entonces, yo lo como, tú lo desechas.

Speaker 2 (32:16):
Me parece maravilloso.

Speaker 4 (32:17):
Entonces, es esa comunión con el cuerpo. Y yo siempre
le digo, cuerpo, vete bonito, ¿no? Porque... Digo, a todas
las mujeres nos gusta agarrar bonitas

Speaker 2 (32:24):
Ah, bueno, eso sí, yo también les hablo a mis
células y las apapacho y las programo.

Speaker 4 (32:30):
El cabello, las uñas, las manos, o sea, tus ojos,
programa todo tu cuerpo. A veces te dicen, programa todo
tu cuerpo y eso va a trabajar, ¿no?

Speaker 2 (32:38):
Claro. No

Speaker 4 (32:39):
nada más es dinero, porque al final dices, bueno, si
el dinero se me va a ir

Speaker 2 (32:42):
para curar el cuerpo. No, hay que programar salud, belleza
y amor, ¿no?

Speaker 4 (32:49):
Ajá.

Speaker 2 (32:50):
Siempre.

Speaker 4 (32:51):
Exactamente.

Speaker 2 (32:53):
Para que no nos falte.

Speaker 4 (32:54):
Y la pareja,¿ qué pareja quieres? Hay una, yo sigo
varios de, que ya son los tops, tops de AXS,
uno es Ivanov, el otro es Alejandro Lavarrieta, el

Speaker 2 (33:05):
otro

Speaker 4 (33:06):
es Daniela Correa, que ya no pertenece a AXS, pero
ella viene de AXS.

Speaker 2 (33:10):
Sí.

Speaker 4 (33:10):
Y entonces, Ivanov tiene una, Ivanov tiene una pregunta, que
es uno de los que te dejó el gili. Sí

Speaker 2 (33:18):
Sí.

Speaker 4 (33:20):
Que cuando tú vas en la calle y ves algo
y lo quieres, le avientas una pequeña maldición y le dices,
si yo no te compro, nadie te va a comprar.

Speaker 3 (33:33):
Y vas a seguir aquí en la

Speaker 4 (33:34):
tienda haciéndote polvo. Así que contribúyeme. Para

Speaker 2 (33:39):
que yo te pueda llevar.

Speaker 4 (33:41):
Porque conmigo te vas a divertir y no sé qué.
Yo lo he hecho varias veces. Y

Speaker 2 (33:45):
si funciona

Speaker 4 (33:46):
Y sí funciona. Entonces le dices una pequeña maldición. Y sí,
porque le dices, o eres mío o no serás de nadie.
Aquí te quedarás. Oye

Speaker 2 (33:54):
Pero

Speaker 4 (33:54):
es para conseguir lo que tú quieres. Eso de contribución
es algo de, universo, contribúyeme porque quiero esto. Universo, contribúyeme. Ah,
o a las entidades que te acompañan.

Speaker 2 (34:03):
También.

Speaker 4 (34:04):
Contribúyeme para.

Speaker 2 (34:05):
Claro, claro. Es todo un proceso. Sam, tenemos comentarios, preguntas, saludos.

Speaker 3 (34:13):
Ernestina Hernández dice, muy interesante la entrevista. Dayana, tú siempre
excelente en todo lo que comentas. Norma Fuentes Bravo menciona,
interesante tema, una pregunta. Hace mucho tiempo alguien me dijo
que yo alejaba el dinero porque había algo que me
impedía tenerlo o retenerlo.¿ Tiene que ver con el tema?¿
Es real?

Speaker 2 (34:34):
Sí,

Speaker 4 (34:34):
sí tiene que

Speaker 2 (34:35):
ver.

Speaker 4 (34:36):
Si ella se compró la idea... de que tenía algo
que rechazaba el dinero, que lo está preguntando, yo creo
que se lo compró, entonces sí, automáticamente le está dando
poder a ese comentario.

Speaker 2 (34:48):
A esa creencia o a ese comentario. Yo

Speaker 4 (34:51):
lo que te decía, es Norma, ¿verdad? Sí,

Speaker 2 (34:53):
Norma

Speaker 4 (34:53):
Fuentes.

Speaker 2 (34:54):
Normita, Miss Norma, te mando un beso.

Speaker 4 (34:56):
Yo lo que te diría, Norma, es decirle a esa
cosa o a esa forma que tú le diste imagen
y le diste peso, que alejabas el dinero, conviértelo en imán.

Speaker 2 (35:05):
Y a

Speaker 4 (35:05):
partir de ahora, tú eres un imán. Y a partir
de ahora, así como yo creí que lo alejabas, lo
vas a traer a mí. Y a partir de ahora,
todo el tiempo, me darás dinero. Pide la cantidad o
a partir de 100 pesos o a partir de 1000 pesos, me
traerás dinero. Y entonces tú, a partir de hoy, te ordeno,

(35:26):
que te conviertas en un imán para el dinero.

Speaker 2 (35:30):
Ok.

Speaker 4 (35:31):
Y así cambias esa programación que alguien seguramente por mala
leche te dijo, tú te la compraste y alejas el dinero.
Conviértelo en imán y a partir de ahora tú serás
excelente atrayendo dinero

Speaker 2 (35:42):
O sea, que haga sus decretos, ¿no? ¿No? Soy un
imán de abundancia y prosperidad. No lo tienes

Speaker 4 (35:50):
que decir todo el tiempo si te

Speaker 2 (35:52):
la

Speaker 4 (35:52):
crees. Si tú lo dices una sola vez y lo
dices con tanta fe que dices, mira, aquí se acabó esto,
a partir de aquí tú eres.

Speaker 2 (36:01):
Yo soy próspera, yo soy abundante.

Speaker 4 (36:03):
Y listo. Ya no lo tienes que estar repitiendo. Pero
si tú lo quieres hacer para ratificarlo, lo puedes hacer.
Por

Speaker 2 (36:09):
ejemplo,

Speaker 4 (36:09):
con las preguntas de Access, ¿no? Access también te dice,
si tú ya elegiste algo, yo quiero un coche y
ya lo elegí. Entonces, yo lo elijo universo, lo quiero así, así, asado,
y lo quiero para esto, esto y aquello.

Speaker 2 (36:21):
Ok.

Speaker 4 (36:22):
Y lo suelto y no me vuelvo a acordar de él.

Speaker 2 (36:25):
Ya.

Speaker 4 (36:27):
Ya lo solté, ya lo pedí y por lo tanto
considero que el universo ya me escuchó, tiene la fe
en mí y me lo va a dar. Hay otras
en las que yo, por ejemplo, yo todo el tiempo
estoy con la de, universo,¿ qué más es posible?

Speaker 2 (36:39):
Cómo

Speaker 4 (36:39):
puede mejorar esto, universo? Muéstrame, por ejemplo, cuando yo conozco
a alguien y digo…

Speaker 2 (36:46):
Se vale pedir qué puedo hacer para que esto mejore?¿
Cómo puede mejorar esto?¿ Cómo puede mejorar? Es la pregunta correcta.
De

Speaker 4 (36:54):
entrada va a mejorar,¿ cómo puede mejorarlo?

Speaker 2 (36:56):
Cómo puede mejorar?¿ Cómo

Speaker 4 (36:56):
puede mejorar esto? Y puede ser en el ambiente de pareja,
en el ambiente laboral, donde tú quieras. Algo que puede
mejorar es,¿ cómo puede mejorar esto? Si hay un problema
y tú quieres saber qué pasó aquí, Universo, muéstrame la verdad. Ok.
Pero te va a mostrar la verdad tal cual y
a los angelitos también se los puedes pedir. Yo siempre
le pido a los ángeles cuando conozco a alguien, ángeles,

(37:17):
muéstrame la verdad.

Speaker 2 (37:18):
Pero con ternura.

Speaker 4 (37:22):
Es que ellos no conocen, ellos te van a mostrar
la verdad porque nunca te van a hacer daño, pero
te la muestran así de… Tal

Speaker 2 (37:27):
cual

Speaker 4 (37:28):
Tal cual. Y yo siempre cuando van y me hacen preguntas,
cuando tenemos sensación, les digo,¿ están seguros que quieren saber
la respuesta? Sí.

Speaker 2 (37:35):
Sí, porque a veces es...

Speaker 4 (37:38):
Porque no hay para atrás. Una vez que ya sabes
la respuesta, ya no hay para atrás.

Speaker 2 (37:43):
Híjole, sí. Es como cuando vas a que te tiren
las cartas y, a ver, dime la verdad.

Speaker 4 (37:48):
Pero todavía no te puedes hacer medio güey, ¿no? Pero
con Los Ángeles no. Con Los Ángeles te lo mostraron
y

Speaker 2 (37:54):
no lo entendiste. Me están poniendo los cuernos de, no,
pero te ponen la canción de, él ve now,

Speaker 4 (38:01):
él ve now. Y si

Speaker 2 (38:02):
no

Speaker 4 (38:02):
lo entendiste, te lo vuelve

Speaker 2 (38:03):
a

Speaker 4 (38:03):
mostrar. Y es como cuando vienes, es que perdí mi
trabajo y están muy tristes, ¿no? Sí.¿ Cuántas veces te
tomó o pensaste en que estarías mejor en otro lado?¿
Cuántas veces pensaste que ese trabajo ya no te llenaba

Speaker 2 (38:18):
Porque a veces cuando el universo, la vida o Dios
te quita algo, es para que tengas las manos libres
porque te va a llegar algo mejor, ¿no? O siempre
yo les digo

Speaker 4 (38:28):
piensa que siempre te va a llegar algo mejor.

Speaker 2 (38:29):
Exactamente.

Speaker 4 (38:30):
Cuando terminen con sus parejas, les digo, haz una lista
de cuál no terminaste con el último. Sí

Speaker 2 (38:36):
sí.

Speaker 4 (38:39):
Cuántos mejores han llegado a tu vida? Siempre hay un
hombre mejor.

Speaker 2 (38:42):
Claro.

Speaker 4 (38:42):
Siempre está el hombre mejor, entonces es el hombre que
necesitas en ese instante. Entonces, no te aferres a algo
porque seguramente viene algo mejor. Y lo que te dice
es suelta, o sea, al final a veces nos cuesta
mucho trabajo, pero es suelta. O sea, yo estoy en
dos procesos y digo, ay, lo que tenga que hacer será,

Speaker 2 (38:59):
Dios pone

Speaker 4 (38:59):
donde tenga que estar. Ya, ya, ya. lo menos de trabajo,
pero cuando sea trabajo es ponme donde realmente mis capacidades valgan,
donde sean reconocidas, porque estás en un trabajo y a
lo mejor no eres reconocido o a lo mejor no
pagan por tu talento. Y

Speaker 2 (39:16):
a veces no sabemos exactamente qué es lo mejor. A veces. Entonces,
como que ahí hay que dar la oportunidad de decir
lo que sea en mi más alto bien. Para mi
más

Speaker 4 (39:31):
alto bien

Speaker 2 (39:32):
y para

Speaker 4 (39:32):
el más alto bien de todos aquellos que.

Speaker 2 (39:34):
Que me rodean. Que me

Speaker 4 (39:35):
rodean o que dependen de mí, porque a lo mejor,
por ejemplo, en mi caso no tengo yo descendencia.

Speaker 2 (39:38):
Claro.

Speaker 4 (39:39):
Entonces, pues, como

Speaker 2 (39:40):
que ya está bien. Sí, ya estamos bien todos. Que
el mundo ruede

Speaker 4 (39:44):
Exactamente, ¿no? Que el mundo ruede

Speaker 2 (39:46):
Pero te digo algo, o sea, suena un poco egoísta,
pero estando bien tú, están bien los demás. Por supuesto. Entonces,
creo que sí se vale enfocarse en ti.

Speaker 4 (39:59):
Siempre, y siempre es la base. O sea, tú no
puedes pedir por alguien más o no puedes hacer

Speaker 2 (40:04):
nada

Speaker 4 (40:05):
por alguien más. Y eso lo decía mucho Tatiana, que
no puedes dar lo que no tienes.

Speaker 2 (40:11):
Totalmente de acuerdo. A veces andas ahí mendigando amor y dices,
espérame tantito. Primero quiérete tú, amate tú, gústate, caete bien,
enamórate de ti primero. Y ya después lo demás que
sea por secuencia.

Speaker 4 (40:28):
Así es, no puedes dar lo que no tienes. Si

Speaker 2 (40:31):
tú no te quieres, no te valoras, no te amas,
no te caes bien... Pues,¿ cómo quieres que otra persona…? Incluso,

Speaker 4 (40:38):
por ejemplo, nosotras que nos dedicamos a esto cuando

Speaker 2 (40:40):
estamos

Speaker 4 (40:41):
enfermas o de caídas o demás, no podemos o no
debemos trabajar.

Speaker 2 (40:44):
¡Claro! Porque al

Speaker 4 (40:45):
final, si no tengo yo salud, yo no le puedo
dar a nadie salud. Si yo no tengo orientación, yo
no le

Speaker 2 (40:50):
puedo dar orientación
Sí, sí.

Speaker 4 (40:52):
Entonces, es primero tú y después los demás. Que es
algo que todo el mundo dice, ¡ay, es que a
veces soy envidioso! No, es que yo no te puedo
ayudar si yo no estoy bien.

Speaker 2 (41:00):
Porque de alguna manera también el atender a tus pacientes,
a tu gente, pues te drena, ¿no? Y bueno, luego
ya también tenemos nuestras técnicas para recuperarnos. Yo la

Speaker 4 (41:13):
verdad es que yo nunca me he sentido drenada, ni cansada,
ni nada, porque al final no uso mi energía. Yo
uso la energía de la fuente y yo nada más
soy un puente.

Speaker 2 (41:22):
Eres un puente.

Speaker 4 (41:23):
Y listo
Cuando tú usas tu energía, entonces sí. Yo soy envidiosa,

Speaker 2 (41:30):
no

Speaker 4 (41:30):
uso mi energía. Yo

Speaker 2 (41:32):
no

Speaker 4 (41:32):
doy mi energía. Que también, por ejemplo, hay personas que
trabajan como medio unidad y prestan sus cuerpos, yo no
presto el mío. Yo a mí solo hablame a partir

Speaker 2 (41:42):
de aquí para afuera. Yo te presto mis oídos. Exactamente,
yo no presto el

Speaker 4 (41:47):
cuerpo. Digo, hay técnicas donde dicen, no, se montan o entran,
yo no. Y bueno, lo que hace también Access es
que con esos aclaradores, con las preguntas y todo el
tiempo va haciendo que tu realidad cambie. Tú quieres cambiar
algo y en verdad yo les digo, empiecen con esta
pregunta de universo,¿ qué más es posible?

Speaker 2 (42:07):
Ok.

Speaker 4 (42:09):
Yo te voy a contar de… Hace mucho tiempo, o
hace tiempo, entraron a robar la casa.

Speaker 2 (42:14):
Ok.

Speaker 4 (42:14):
A tu casa.

Speaker 2 (42:15):
Y entonces

Speaker 4 (42:16):
robaron joyas, perfumes, ropa. A mí me encanta hablar bien.
Soy muy fanática de los perfumes y me gusta verme bonita, ¿sabes?
Y me gusta ser como femenina dentro

Speaker 3 (42:28):
de todo lo

Speaker 4 (42:29):
ruda que puedo ser, pero me gusta. Entonces, esos eran
los momentos en los que AXA centraba mi vida. Y
yo empecé con esta pregunta de, universo,¿ qué más es posible?
Y yo dentro de mi tristeza que todo el mundo
me decía, no te preocupes, al rato todo se recupera.
Solo son cosas materiales. Y la gente dice, yo no sé,
pero no quiero que me lo digas, ¿no? A veces

(42:49):
somos muy imprudentes. Entonces yo

Speaker 2 (42:52):
en mi

Speaker 4 (42:52):
tristeza de que quería salir y no tenía una sola bolsa. Sí. ¿No?

Speaker 2 (42:57):
Entonces se

Speaker 4 (42:57):
llevaron todas tus bolsas. Todas. Pero es mucho esto porque
solamente se llevaron todo lo mío. En una casa muy
grande solamente se llevaron lo mío. Este, sin bolsas, sin un,
solo

Speaker 2 (43:08):
me quedé

Speaker 4 (43:08):
con el guije porque lo traía puesto

Speaker 2 (43:09):
Sí, sí,

Speaker 4 (43:10):
sí. No tenía así como muchas cosas, entonces yo, y
de repente dos amigas así de, ven a mi casa, ¿no?
Bueno

Speaker 2 (43:17):
no, me dijo

Speaker 4 (43:17):
ven a mi casa, me regaló como diez bolsas. Ok.
Y yo no, pero con tres yo la, yo

Speaker 2 (43:23):
la. Sí, sí, sí, ya
la lió. No, no,

Speaker 4 (43:24):
no, no, llévate. Y luego otra me dijo, me voy
a vivir a Suiza, te regalo mis bolsas. Y también
me regaló bolsas y entonces me duplicaron la cantidad

Speaker 2 (43:32):
de bolsas. Oye, el rato tenía 50 bolsas y voy a
vender bolsas. Te

Speaker 4 (43:36):
juro que llegó un momento en que dije no, o sea,
le dije no ya y me dijeron, bueno, haz lo
que tú quieras, ya te las dimos. Entonces regalé varias
bolsas porque si eran muchas, ¿no? Y otro amigo también
me regaló un día fue a su oficina y tenía
como un lote de perfumes y me regaló perfumes.

Speaker 2 (43:51):
Sí. Que

Speaker 4 (43:52):
era algo que yo había perdido y que yo lloraba
mucho por mis perfumes.

Speaker 2 (43:56):
Porque yo siempre me gusta hablar

Speaker 4 (43:58):
bien. Y entonces

Speaker 2 (43:58):
dije,

Speaker 4 (43:59):
sí, claro, el universo compensa siempre. Y yo estaba siempre
con la pregunta de qué más es posible. Y entonces
la gente me hablaba y yo decía, universo, qué más
es posible. Y me decían, es que todo va a regresar,
no te preocupes.

Speaker 2 (44:10):
Y multiplicado.

Speaker 4 (44:11):
Y yo, universo, qué más es posible, universo, qué más
es posible. O sea, no lo tienes que decir en
voz alta, solamente en tu mente repetirlo tantas veces. Y
sobre todo

Speaker 2 (44:19):
porque… Como sea posible.

Speaker 4 (44:20):
Como mi mente empezaba a jugarme choco y yo lloraba
de que mis cosas, mis relojes y todo, que eso
es lo único que no he recuperado, los relojes, pero
de ahí en fuera todo ha regresado como en abundancia.
Y yo siempre decía eso, universo,¿ qué más es posible? Universo,¿
qué más es posible? Digo, regresaron relojes y al final
los tengo, ¿no? Pero los que yo tenía se llevaron
un Rolex y entonces, pues no, nunca más voy a tenerlo, pero...

Speaker 2 (44:45):
Pero ya llegará. Es correcto. Sí. Es correcto.¿ Tenemos mensajitos?
Gabriela Escobedo menciona, estoy escuchando y

Speaker 3 (44:52):
qué interesante, las felicito. En tres tardes,¿ se queda grabado?

Speaker 2 (44:59):
Sí, se queda grabado y te lo mandamos ahorita a
la repetición. Con mucho gusto, mi Gaby. Besos.

Speaker 3 (45:07):
Mi muy querida Dayana, te admiro. Abrazos a ambas. Gracias.

Speaker 2 (45:12):
Muchas gracias. Oye, nena, a ver.

Speaker 4 (45:15):
Muchas gracias.

Speaker 2 (45:16):
Vamos a pasar al... Algo nos falta.

Speaker 4 (45:21):
El aclarador básico de Access, que ya cambió, ha cambiado
como en los últimos tres años,

Speaker 2 (45:26):
que

Speaker 4 (45:27):
es como el mantra plus ultra de Access. Que

Speaker 2 (45:31):
es el de...

Speaker 4 (45:32):
¿Acertado? ¿Eh?¿ Lo vas a decir

Speaker 2 (45:34):
tú? No, no

Speaker 4 (45:35):
no

Speaker 2 (45:35):
no me

Speaker 4 (45:35):
acuerdo, no me acuerdo. Es acertado, equivocado.

Speaker 2 (45:39):
A ver, a ver, lo voy a tomar. ¿Aceptado, equivocado?

Speaker 4 (45:42):
Acertado.

Speaker 2 (45:42):
Acertado.

Speaker 4 (45:44):
Equivocado.

Speaker 2 (45:44):
Acertado, equivocado. Sí. Bueno y malo. Bueno y malo.

Speaker 4 (45:48):
Pod y poc.

Speaker 2 (45:49):
Pod y poc. Ahorita nos explicas esto.

Speaker 4 (45:52):
Todos los cien.

Speaker 2 (45:53):
Todos los cien.

Speaker 4 (45:54):
Cortos.

Speaker 2 (45:55):
Cortos.

Speaker 4 (45:56):
Chicos.

Speaker 2 (45:57):
Cortos chicos.

Speaker 4 (45:58):
Pobats.

Speaker 2 (45:59):
Pobats.

Speaker 4 (46:00):
Pobats. Creaciones.

Speaker 2 (46:02):
Creaciones.

Speaker 4 (46:03):
Bases.

Speaker 2 (46:03):
Bases.

Speaker 4 (46:04):
Y más allá.

Speaker 2 (46:05):
Y más allá.

Speaker 4 (46:06):
Este es el mantra con el que nosotros siempre trabajamos
para abrir sesión.

Speaker 2 (46:09):
Sí, está un poquito diferente al que yo estudié. Antes

Speaker 4 (46:12):
era acertada, equivocada, bueno, malo, podipoc, todos los nueves cortos,
chicos y más allá.

Speaker 2 (46:17):
Y más allá. Y luego

Speaker 4 (46:18):
entró el povat y más

Speaker 2 (46:19):
allá, y

Speaker 4 (46:20):
ahora entró cortos y entra... Sí se ha ido modificando,
pero al final te lo tienes que

Speaker 2 (46:26):
aprender. A ver, pero explícanos qué significa.

Speaker 4 (46:30):
Es todo lo que se está atascando. Por ejemplo, es
acertado y equivocado. Hay cosas que tú crees que son

Speaker 2 (46:36):
ciertas. Ciertas, pero en realidad están equivocadas. Están

Speaker 4 (46:39):
equivocadas. O hay cosas que dices, no, eso no puede
ser así, pero sí lo es. Entonces, por eso te
dice acertado

Speaker 2 (46:44):
y equivocado. O equivocado, sí.

Speaker 4 (46:47):
El concepto que tú tengas, pero no que no sea
el correcto, se va a analizar
Aclarar. Aclarar.

Speaker 2 (46:52):
Por eso se

Speaker 4 (46:52):
llama un aclarador. Se va a aclarar. ¿No? Bueno y malo,
porque hay veces en que tenemos juicios de valor, o
es

Speaker 2 (46:58):
bueno... Que también son equivocados. Que también son equivocados, es

Speaker 4 (47:01):
bueno o es malo, ¿no? Y porque es punto de
creación o punto de no creación, o sea, lo creé
y lo puedo descrear o no lo puedo crear, entonces
esos puntos son los que, por eso espero sea breve
porque están en inglés...

Speaker 2 (47:15):
Claro.

Speaker 4 (47:16):
El point of creation o descreación. Entonces, lo quito y
también lo nulifico. Lo 100 es porque antes se quedaba como 9,
que era una parte más corta, ahora es como más
las bases, que es desde dónde vienen tus creaciones.

Speaker 2 (47:29):
Ok.

Speaker 4 (47:30):
O sea, tu creación desde qué punto

Speaker 2 (47:32):
viene. Desde qué

Speaker 4 (47:32):
punto. Desde esa base, lo voy a destruir.

Speaker 2 (47:36):
Ok.

Speaker 4 (47:36):
Por eso se llama...¿ Y este de cortos? Cortos, chicos,
es que tan grande o que tan poco. Ok. ¿No?
Pero entonces todo lo vas... Y al final cuando nosotros
estamos trabajando, este mantra lo repetimos y lo repetimos y
lo repetimos.

Speaker 2 (47:50):
Constantemente. Constantemente

Speaker 4 (47:51):
Hay otro que te he dado también varias veces aquí,
que es el de como la frase mágica, ¿no? Que
es un poco revuelto y es... Nada es opuesto a
lo que parece ser, todo es opuesto a lo que
parece ser.

Speaker 3 (48:07):
Y

Speaker 4 (48:07):
eso es lo que hace es tranquilizar tu mente.¿ Por qué?
Porque a veces en esta parte de creación del caos
estamos dándole tanta y tanta vuelta.

Speaker 2 (48:15):
Tanta vuelta que te… Te pierdes

Speaker 4 (48:19):
Entonces, hay tantas frases y tanto, que también lo podemos
hacer tan fácil y tan difícil como universo que más
es posible, como el,¿ qué podemos ser yo, mi cuerpo,
la magia de esto? Y lo hacemos tan grande cuando dices, no,
vámonos a lo más sencillo

Speaker 2 (48:31):
A lo más sencillo.¿ Qué quieres

Speaker 4 (48:33):
universo? Muéstrame la verdad. Universo,¿ cuál es el camino?¿ Qué

Speaker 2 (48:37):
paz

Speaker 4 (48:37):
puedo hacer? Esto de, oh, no sé cómo hacerlo, ¿no?
Que al principio tienes que hacer esto, oh, no sé
cómo hacerlo. Ok. Paz es universo.¿ Cómo lo hago? Muéstrame.
No tengo ni idea. No tengo ni idea cómo hacerlo. Muéstrame.¿
Es como un chat chipití? Sí.

Speaker 2 (48:57):
Yo hago la pregunta y tú me mandas la respuesta.
Y tú me

Speaker 4 (49:00):
mandas la respuesta. Y si no, y a veces le dices,
pónmelo de manera clara que yo lo puedo entender o facilítamelo, ¿no?
A tus entidades que te acompañan es, facilítame, yo te
estoy facilitando porque estás viviendo a través de mi energía
mal que viene
Facilítame la existencia.

Speaker 2 (49:16):
Así es. Una pregunta, Dayana,¿ actualmente das terapias de Barras Access?¿
Las das en tu casa? Las doy en casa, sí.
Esas sí

Speaker 4 (49:25):
tienen que ser 100% presenciales porque necesito tu cabecita.

Speaker 2 (49:28):
Si quieren hacer una

Speaker 4 (49:33):
cita. Igual, mi teléfono, no contesto llamadas.

Speaker 2 (49:37):
Puro WhatsApp. Puro WhatsApp. A ver, dámelo, por favor. 5527.. 65. 65. 97. 97. 02. 02.
Para citas. Ya sea para mediunidad y todo eso, lo
que tú quieras, o ángeles.

Speaker 4 (49:56):
Ángeles y Mediunidad, eso puede ser videoconferencia. Lo demás sí
te necesito.¿ Qué te parece que les ofrezcamos un descuento
a

Speaker 2 (50:04):
nuestros escuchas? Sí, en

Speaker 4 (50:05):
barras estoy en 1300 y hacemos un descuento del 30.

Speaker 2 (50:08):
Del 30, ok, para que quede cerrado. Va. Que me parece
muy bien. Oye,¿ y más o menos el tiempo de
la sesión? Son

Speaker 4 (50:19):
aproximadamente

Speaker 2 (50:19):
40

Speaker 4 (50:19):
50 minutos

Speaker 2 (50:21):
Ok, para que lo tomen en cuenta.

Speaker 4 (50:23):
Tienes que ir cómoda, tienes que ir…

Speaker 2 (50:27):
Con buena disposición.

Speaker 4 (50:29):
Yo siempre lo que, cuando me dicen,¿ y qué necesito?
Solo necesito que tengas el tiempo justo para acostarte y dormirte. Claro,
porque además es muy relajante, ¿no? Entre tú más fácil
te duermes. Yo, por ejemplo, no me duermo. Yo soy controladitis,
o sea,

Speaker 2 (50:45):
tengo mucho

Speaker 4 (50:45):
el control. Pero si tú sueltas el control y te
duermes
las barras van a entrar

Speaker 3 (50:50):
mucho más y

Speaker 4 (50:50):
van a trabajar mucho mejor. Fluyen más. Yo no pierdo
el control, yo siempre estoy con el control, entonces

Speaker 2 (50:56):
no duermo. Pero

Speaker 4 (50:57):
cuando yo siento que duermo, digo, ya lo logré. Y
entonces trabajan las barras mucho mejor.

Speaker 2 (51:02):
Me parece muy bien.

Speaker 4 (51:03):
No llevas perfume, vas con un pancito, o sea, un
panzo o algo así, nada de

Speaker 2 (51:08):
perfume.¿ Por qué el perfume?¿ Para no distraerte?

Speaker 4 (51:12):
Exactamente, porque como yo voy a trabajar con tu energía,¿
qué pasa con el perfume? Cuando lo pones, las terminaciones
nerviosas

Speaker 2 (51:20):
de tu

Speaker 4 (51:20):
nariz… Sí, de alguna manera se alteran. Se alteran, entonces
no puede haber ni música, ni inciensos, ni perfumes, ni
ningún tipo de olor. Ah, ok. para que el cerebro
no se distraiga

Speaker 2 (51:31):
y empiece a

Speaker 4 (51:32):
trabajar en lo que tiene que trabajar.

Speaker 2 (51:33):
Mira, eso es un punto importante que no lo sabía. Sí,

Speaker 4 (51:37):
ya cuando trabajamos procesos de cuerpo,

Speaker 2 (51:39):
ahí

Speaker 4 (51:40):
sí entra lo que son todas estas programaciones orales,

Speaker 2 (51:43):
que

Speaker 4 (51:43):
entonces yo te las pongo, pero tampoco hay inciensos, tampoco
hay otra cosa. Obviamente a mí me vas a estar
escuchando repitiendo los mantras, porque son varios mantras los que
yo te voy instalando en el momento en el que
yo voy trabajando contigo.

Speaker 2 (51:55):
Muy bien, muy bien. Pues bueno, ya lo tomaremos en cuenta.
Y

Speaker 4 (52:01):
también

Speaker 2 (52:02):
tú, ya corres barras. Ya, pero no lo he practicado. Necesito,
de veras, vamos a hacer un día un intercambio. Sí, sí, sí.
Para que se me refresque la memoria y el conocimiento.

Speaker 4 (52:15):
Antes éramos más y hacemos intercambios. Una vez al mes,
una vez

Speaker 2 (52:20):
cada

Speaker 4 (52:20):
quince días. Sí. Ahora ya quedamos cuatro. No importa.

Speaker 2 (52:24):
Pero

Speaker 4 (52:25):
seguimos haciendo, ayer nomás nos pudimos juntar dos.

Speaker 2 (52:28):
Sí.

Speaker 4 (52:28):
Pero tratamos de hacer como este tipo de intercambios porque
se olvida.

Speaker 2 (52:32):
Claro, si no lo practicas… Y aparte

Speaker 4 (52:35):
tú puedes llegar y decirme, yo quiero barras. Sí. Bueno,
yo te corro barras. Oye, yo quiero el dorado, porque
cada uno tiene un costo,

Speaker 2 (52:41):
¿no?

Speaker 4 (52:41):
Claro. Oye,¿ sabes qué? Quiero facelifting. Ah, bueno, te corro
el facelifting. Entonces, todos ellos tienen diferentes implicaciones, diferentes costos,
porque el tiempo que te voy a tener en camilla cambia.

Speaker 2 (52:51):
Claro, totalmente de acuerdo. Yo también ya me estoy reactivando,
ya estoy haciendo faciales de fotorrejuvenecimiento. Ah, mira. Ya tengo
mi equipo. Bueno, Facial Stim te

Speaker 4 (53:03):
ayuda muchísimo. Yo tuve un paciente con parálisis facial y
se regeneró.

Speaker 2 (53:10):
Sí, nena

Speaker 4 (53:11):
Y con lo tuyo, bueno, pues mucho más.

Speaker 2 (53:14):
Oye, pues…¿ de qué manera te gustaría cerrar el programa?

Speaker 4 (53:22):
Dese la oportunidad de vivir algunas de las experiencias que manejamos,
ya sea access, ya sea mediunidad, ya sea ángeles, ya
sea pendulebreo, pero entra al mundo espiritual o al mundo
holístico

Speaker 3 (53:38):
para

Speaker 4 (53:38):
que conozcas qué otras cosas puede haber que te pueden
ayudar a que tu vida sea más fácil.

Speaker 2 (53:44):
Claro.

Speaker 4 (53:44):
A veces tenemos programaciones que en verdad solamente le hacen
falta un toque para que cambien, como en la norma.
Y

Speaker 2 (53:50):
a veces nos da miedo, nos da incertidumbre, y realmente
hay que darnos la oportunidad

Speaker 4 (53:59):
Porque al final todo

Speaker 2 (54:01):
en esta

Speaker 4 (54:01):
vida está para ayudarte. Todo es para

Speaker 2 (54:03):
un bien. Y en verdad

Speaker 4 (54:04):
cambiamos eso de, es que tiene que ser con el
sudor de tu frente. Ah. Ay, no,

Speaker 2 (54:08):
no, no.

Speaker 4 (54:09):
No, el universo es solamente pídeme.

Speaker 2 (54:11):
Oye, borremos de nuestro vocabulario todas esas frases.

Speaker 4 (54:15):
Programaciones.

Speaker 2 (54:16):
Programaciones y de que tu humilde casa. No, no, no, no.
Aquí está tu casa. Claro,

Speaker 5 (54:24):
así es. Muchas

Speaker 2 (54:28):
gracias. Muchas gracias, mi querida Dayana. No me queda más
que agradecerles nuevamente a todas las que me escribieron. En
un momentito más les mando la repetición, por si no
lo pescaron completo el programa, y sigan mandando sus dudas,
que siempre las contestamos. Muchas gracias. Muchas gracias, Dayana. Muchas

(54:50):
gracias

Speaker 5 (54:51):
por escuchar. Es

Speaker 2 (54:53):
un honor tenerte aquí. Muchísimas gracias. Gracias, Sam, por los controles.
Nos vemos la próxima semana, misma hora, mismo canal. Gracias.
Espéranos la próxima semana. Escúchanos por Promo Estéreo, donde la
estrella eres tú.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

The Breakfast Club

The Breakfast Club

The World's Most Dangerous Morning Show, The Breakfast Club, With DJ Envy, Jess Hilarious, And Charlamagne Tha God!

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.