All Episodes

November 6, 2025 64 mins
✨ ¡Escucha el nuevo episodio de Escena Indie CDMX! ✨️
​Analizamos lo nuevo de Mon Laferte "Femme Fatale", cubrimos los festivales de noviembre y platicamos con Mil Soles sobre su disco "Toda la Ciudad". Además, conoce la expo fotográfica de Toni Francois con 20 años de fotos de Zoé en Metro Zapata..
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:01):
Queremos saber cómo estás, lo que piensas y lo que
tienes para decir. Manda nota de voz o texto. El
WhatsApp es 5519-66-6674.

Speaker 3 (00:29):
Hola a todos, mi nombre es Nats y les doy
la más cordial bienvenida a el cuarto programa de la
cuarta temporada de

Speaker 2 (00:38):
este

Speaker 3 (00:39):
podcast de escena índice de MX, o sea, cuatro del cuatro.
Y pues yo estoy muy contenta de que estén conmigo
en esta emisión y pues vamos a tener muchas cosas
muy interesantes, así que quédense en toda esta horita con nosotros.
Tenemos de invitado a Mil Soles que nos va a
estar platicando de su nuevo EP. Y pues también les

(00:59):
voy a estar comentando, ya es noviembre, se vienen muchos festivales,
va a estar atascado de festivales este mes, casi uno
por fin de semana. Les voy a contar todos los
detalles sobre esto. También les voy a contar qué tal
nos fue en la... presentación oficial de lo que es
la exposición de S.O.E. ahí en el Metro Zapata, se

(01:20):
llama Vivencias Espaciales donde pudimos estar como conversando con Toni
Francois que es la fotógrafa que está exponiendo sus fotografías
también les voy a contar un poquito de cómo viene
el nuevo disco de Mon Laferte de Femme Fantale así
que si quieren quedarse a descubrir todo esto con nosotros

(01:41):
No se vayan y pues para comenzar tenemos música, les
quiero platicar un poquito del proyecto Akinorite, este es un
dúo de maestros, bueno son dos maestros que en su
tiempo libre hacen música, ellos son chilenos y están trabajando.
estrenando su nuevo disco que se llama Ping Pong, son 10

(02:02):
canciones que oscilan entre el digamos el pop, el dream
pop está bastante bueno el material porque si bien hay
piezas nostálgicas, también como que hay un movimiento dentro de
toda esta música, no es que todas las canciones sean
tristes o haya unas extremadamente melancólicas, me parece que es

(02:23):
un disco que está bastante bien formulada para la cuestión
de Si quieres oír algo fresco, te recomiendo este disco.
Y pues en realidad Chile nos tiene muy acostumbrados a
proyectos sumamente valiosos y que siempre están proponiendo nuevas formas
de hacer música. Así que yo los voy a dejar

(02:44):
con mi canción favorita de este disco, que se llama
Constelaciones de Akinorite. Y regresamos con más al podcast de
escena indie, Sedempit.

Speaker 4 (03:11):
Solo quiero preguntar sobre tus constelaciones Con Sagitario te la
pasas bien, hay vida en Alfa Centauro Y su universo
de quien sabe, que agujeros de gusano Eres estrella de

(03:35):
la inmensidad, tal vez la estrella que no han visto pasar,
sos mi estrella en la penumbra, también estrella cuando no
hay que brillar. Eres estrella de la inmensidad, tal vez
la estrella que no han visto pasar, sos mi estrella

(03:56):
en la penumbra. Solo quiero preguntar sobre las revelaciones Bailando

(04:17):
Andromeda la pasas bien Soñando con un viaje a Clavius
La Ica se fue para nunca volver Somos polvo en
el espacio que no han visto pasar sos mi estrella

(04:41):
en la penumbra

Speaker 3 (05:41):
Y ya estamos de vuelta en el podcast de escena
indie CDMX. Recuerden seguirnos en todas nuestras redes sociales, Facebook, Instagram,
TikTok y también sigan a nuestra casa Hiperborea Radio, igual
en todas las plataformas. Y como les comentaba al inicio
de este podcast, vamos a estar platicando con este Mau,

(06:02):
con Mil Soles, que nos va a contar todo lo
que hay detrás de su nuevo material.¿ Cómo estás, Mau?

Speaker 6 (06:12):
Hola amiga, muy bien, muchas gracias, gracias por la invitación.

Speaker 3 (06:15):
No, gracias a ti por siempre venir a visitarnos

Speaker 6 (06:20):
Pues me gusta mucho platicar contigo y con tu hermana
también porque como hemos pasado muchas cosas y como que
han pasado muchos años desde que nos conocemos, siempre se
pone padre la plática.

Speaker 3 (06:32):
Sí, justo hace... Ah, pues el día, porque como, por
si ustedes no lo saben, el sábado fuimos a ver
a Mau a una pequeña presentación que tuvo ahí en
un basecito que se llama Espacio Corazón. Y ese día
platicaba con mi hermana que le digo, wow, siempre que
nos ponemos a hacer como este ejercicio de ver cuánto
tiempo tenemos de conocernos y decimos, wow, ya son muchos años.

Speaker 6 (06:57):
Sí, muchísimos años, entonces hemos estado en muchos shows juntos,
hemos pasado a lo largo de muchas canciones también y
pues eso siempre está muy padre, o sea, yo les
agradezco muchísimo que sigan aquí siempre pendientes de la música
que hago y pues nada, ahora estoy lanzando música nueva,
por eso estoy de vuelta.

Speaker 3 (07:18):
Sí, claro. Y para todas las personas que no te conocen, Mau,¿
nos pudieras platicar así de una forma un poquito resumida
un poco de tu carrera, cómo llegaste a la música,
todo esto?

Speaker 6 (07:32):
Sí, claro que sí. Yo soy de Ecuatepec, Veracruz, un
pueblito cerca de Jalapa, que es la capital, y ahí crecí.
Ahí toqué en muchos escenarios, tanto en escenarios de ferias,
de fiestas patronales, como también como garages o salas de
mis amigos. Entonces, mis primeros años fueron allá y cuando

(07:55):
cumplí 21 años decidí mudarme a la Ciudad de México para
buscar el camino de la música, ¿no? siempre está como
que ese sueño del músico foráneo de venir a la
ciudad y buscarle y pues eso fue lo que hice
y a lo largo de ese trayecto pues he tenido

(08:15):
muchos proyectos diferentes, he cantado en bandas como Nours Bajo
el Árbol y actualmente pues después de 15 años de haber
llegado a la Ciudad de México estoy enfocado en mi
proyecto Mil Soles.

Speaker 3 (08:31):
Y sí, como tú mencionas, pues nosotros incluso te conocimos
en algunos de estos proyectos que mencionas, pero a mí
me gustaría saber qué es como lo que te impulsó
a tomar tu camino para hacer canciones ya de forma individual, ¿no?
Como decir, esto es musicalmente lo que soy y lo
quiero mostrar al mundo.

Speaker 6 (08:53):
Pues creo que para mí como compositor siempre es como
una búsqueda, ¿no? De tratar de decir algo y de
mostrarlo al mundo, ya sea como en solitario o como
en grupo. En este caso, pues, por ejemplo, yo he
hecho mi proyecto solista, lo he hecho desde hace muchos años,
solo que siempre lo vine haciendo de una forma como más, este,¿

(09:16):
cómo decirlo?, Era como un proyecto B, por así decirlo, ¿no?
Porque al estar en mis cuidos en proyectos con más gente,
pues no tenía yo el espacio tal cual para poder
hacer mi proyecto solista. Y que son cosas que también
quería yo decir y que a lo mejor siento que

(09:37):
no cabían muchas veces en... en los otros proyectos en
los que estaba, entonces después de estar con tu casi 10
años alrededor de Urs, trabajando con Urs, pues sentí que
era el momento para poder dar un paso hacia mi
música personal y dedicarle un tiempo más completo a este proyecto,

(09:59):
otro que siempre lo he querido y que solito se
ha rehusado a morir, al contrario, siempre me da signos
de vida y pues esta es la muestra, el EP
que acabo de lanzar.

Speaker 3 (10:12):
Y justo ahora que estás hablando de este nuevo EP
que acabas de lanzar, pues nos puedes platicar un poquito.
Es un poco pequeño, pero me parece que en sustancia
está bastante bueno. A mí me llamó la atención como... Bueno,
yo no soy foránea. Digo, siempre he vivido en la
Ciudad de México. Más bien viví antes en una zona

(10:35):
semirural de la Ciudad de México y ahora vivo en
el centro, centro de la ciudad. Eso ya tiene muchos años, pero...
Como que escuchando ciertas canciones de este EP, como que
conecté mucho con eso, ¿no? Y esta parte que tú
dices de que, pues en realidad la ciudad es como
los sueños que tú creas, ¿no? No tanto el lugar
donde te encuentras. Me pareció muy interesante este discurso que

(10:58):
lanzas en este pequeño material, pero me gustaría que nos
comentaras más de este EP y de este concepto en especial, ¿no?

Speaker 6 (11:08):
Sí, es pues como que toda la ciudad para mí
representa más como una emoción. O sea, es como representa
la emoción de sentirte dueño de tu entorno en un
sentido como que muy emocional, en un sentido como que
muy mental y de amor. Como decir, güey, todo esto alrededor,

(11:29):
yo lo he conquistado, todo esto que está alrededor mío. Entonces,
como que ese es el sentimiento que quería yo encapsular.
Y que básicamente pues me tomó mucho tiempo aprender a discernirlo,
o sea, como que realmente a decir, ah, esto es
lo que siento. O sea, me siento muy contento de
mi camino, me siento muy contento de mis amigos, de

(11:49):
mi familia, de mi música. Entonces como que, como dices...
Es una entrega corta porque solo son tres temas, pero
más bien creo que vinieron a situar nuevamente al proyecto
en un nuevo comienzo y como que lo vinieron a
situar en un lugar geográfico que en este caso es

(12:12):
la Ciudad de México. Y pues como que yo recordando
que a fin de cuentas solo soy un lugar de
sus sueños, así como cada una de todas las demás
personas que están aquí en esta ciudad, millones y millones
de personas, ¿no?

Speaker 3 (12:26):
Sí, es muy padre como este concepto y pues si
bien hay como de todo un poco en el EP, ¿no?
A mí me parece que la canción de Todas las
Ciudades es muy esperanzadora en cuanto a nuestros ideales, los
sueños que tenemos, pero pues también tienes canciones que son
un poquito más de ¡ay, ay, dolor! O sea, como
que hay de todo un poco, ¿no?

Speaker 6 (12:46):
Sí, sí, también porque... Yo creo que, de hecho, este
EP de alguna forma me pareció como un EP un
tanto melancólico, a diferencia de lo que luego estoy más
acostumbrado a escuchar en Mil Soles. También siento que se
debe al hecho de que Al hecho de que ahora
ya no estoy como que dosificando el estilo de música

(13:09):
para separarlo entre este proyecto u otro proyecto, sino como
que toda la música que yo quiero ahorita comenzar a hacer,
pues la puedo meter en este proyecto. Entonces hubo canciones
como Mi Erroro Más Grande, que es como una canción
así bien dolida, ¿no? Como de una... Perdón, como de
una ruptura muy reciente y muy dolorosa. O esta última

(13:32):
canción que salió que fue Adiós sin olvidarte. Es una
canción que me parece así de una despedida muy bonita.
Y esa la compuse con una amiga mía que quiero
muchísimo que se llama Raquel Sofía. Y pues fue justo
una tarde que nos sentamos a platicar sobre las tristezas
del amor a veces y escribimos esa rola. Entonces, como dices,

(13:53):
viene variado. En general, sí, tal vez el tono del
EP es como que una nostalgia o melancolía, pero a
la par, pues, el mensaje principal y por eso es
el título de este EP es, pues, como dices, la esperanza.
Pues sí, ¿no? Como que los sueños que nunca mueran,
que podamos mantenerlos con nuestro coraje siempre vivos y luchando

(14:16):
por ellos, ¿no?

Speaker 3 (14:19):
Y ahora que mencionas que hiciste esta canción con tu
buena amiga Raquel Sofía y pues regresando a, les digo,
vimos a Mau el fin de semana y mientras tú
estabas cantando incluso invitaste a otro músico, me parece que
también era como veracruzano igual que tú, ese día en
el show y pues creo que tú siempre tienes como

(14:39):
esta idea constante de crear comunidad, ¿no? para que los
músicos lleguen a más lugares. Me parece algo muy de
resistencia y revolucionario, cuando creo que en la escena, y
hay que decirlo, son vicios que hay ahí, de que
a veces nos miramos con mucha envidia entre nosotros, Y también, bueno,

(15:02):
a los que nos dedicamos a la música independiente, ya
sea en un medio como nosotros, ustedes que son músicos,
pero siento que a veces hay mucha mala onda, ¿no?
Eres más como de, hay que crear comunidad. Si no
hay el espacio, creemos el espacio. Si no nos lo dan,

(15:23):
nosotros los buscamos. Siento que tú eres muy propositivo en
ese aspecto, en el de hacer comunidad y siempre ayudar
a buscar a los otros.

Speaker 6 (15:35):
Pues gracias amiga, qué chido que lo veas de esa forma,
la neta es que creo que me ha tomado tiempo
y años aprender a trabajar de esta forma y como
dices hay mucho recelo profesional, yo creo, no sé, al
menos a nosotros nos toca en este medio que es
el de la música independiente. Y yo creo que mayormente
se debe a que las oportunidades a veces son complicadas

(16:01):
de conseguir, son escasas, no hay muchos recursos en la
música independiente, entonces tenemos esta idea de que los pocos
que hay, pues si los compartimos se van a diluir
y yo siento que al contrario, ¿no? cuando tú compartes
con otra persona no se diluye el esfuerzo sino como
que se suma la propuesta o sea lo que tú

(16:21):
le estás dando al público se hace más grande entonces
para mí creo que es lo primordial y pues sí
la comunidad me encanta creo que también con los años
lo he aprendido Y es de lo que más disfruto.
Mi trabajo está rodeado de personas que también yo quiero,
que me gusta lo que hacen, que también están echándole

(16:42):
ganas y buscando caminos. Entonces, pues también me inspiran a
la par cuando los tengo cerca. No sé, todo acerca
de la comunidad lo encuentro muy valioso. Hay que tratar
como de estar más en la onda de sumar, ¿no?
Más

Speaker 3 (16:53):
que... Que estar como viendo que está mal en la escena, ¿no?
Porque pues si nos ponemos a decir que todo está
absolutamente mal y así, pues no creo que podamos como
que concretar, ¿no? En ese aspecto

(17:13):
Sí, y

Speaker 6 (17:14):
creo que... No, perdón, adelante amiga.

Speaker 3 (17:19):
Y pues también con esta cuestión de este nuevo EP
que estás trabajando, me parece ya tuviste como una presentación
íntima con tus más cercanos de este material, pero¿ cómo
piensas que va a retomar ahora Mil Soles este camino?¿
Tendrás algo en los shows?¿ Piensas una gira, más cosas
a futuro?¿ En qué está tu mira ahorita Mau?

Speaker 6 (17:42):
Pues justo ahorita, digamos que ya estamos en el embudo
final del año, ¿no? Entonces
También por eso me quise apurar y lanzar el EP
para poderlo promocionar y de hecho voy a hacer algunas fechas.
Voy a estar por San Luis Potosí, por Querétaro, en

(18:04):
Jalapa y en Ciudad de México. Ahora en noviembre y
en diciembre. Entonces, este... Es una gira pequeña, voy a
guitarra y voz, pero con el afán de promocionar las
canciones nuevas, porque justo como hay tanta propuesta y tanta
oferta de música, pues imagínate que si yo tiene tal

(18:27):
vez uno o dos años que no voy a tocar
acá en una de esas ciudades, pues nuevamente hay que
volver a ir a sembrar una semillita. Entonces vamos a
hacer esos shows promocionales antes de que acabe el año,
Estoy haciendo ahorita entrevistas y haciendo podcast, justamente como que
tratando de que la gente se entere de que hice

(18:50):
este disco, ¿no? Porque bueno, ya le puedo llamar disco
porque literalmente ya existe en disco. Ah, sí, sí, ya
lo tenemos nosotros aquí

Speaker 3 (18:56):
en nuestras manos, ¿sabes?

Speaker 6 (18:59):
Exactamente, sí, el sábado Fueron a apoyar Y a cantar
las canciones y a comprar su disco Muchas gracias, amigas
Y

Speaker 3 (19:08):
lo que siempre me encanta Es que yo, ese día
mucha gente Se acercó que no te conocía Y dijo, ay,
me gustaron tus canciones Creo que tienes esa magia para
conectar Con la gente, entonces¿ Qué más que se haga
la gira, no?

Speaker 6 (19:24):
Así es Y Creo que es como Como que para
mi gusto es el punto final o el objetivo final

(19:46):
detrás de hacer todo, ¿no? Creo

Speaker 3 (19:52):
que no te oímos tan bien Mau

Speaker 6 (19:55):
En vivo y compartiéndola y este y así o sea
como que los shows y la que siento que es
el objetivo final después de que tú te sientas

Speaker 5 (20:13):
en

Speaker 6 (20:13):
tu cuarto

Speaker 8 (20:21):
Solo

Speaker 6 (20:22):
compones una canción, la grabas también en el estudio, el preparo...

Speaker 2 (20:29):
Ay, perdón

Speaker 6 (20:30):
ya, estoy más cerquita, estaba yendo. Sí, o sea, como
que mi punto es que siento que hacer los shows
es el objetivo final detrás de la música. Me vaya
daño sin hacer un buen show. Los voy a invitar
también cuando pueda yo sacarlos, se las voy a...¿ Me escuchan? Sí,
pero como que te vas y vienes, te

Speaker 3 (20:46):
escuchas ahí medio radiante.

Speaker 6 (20:51):
Ok, esperemos que, es que no sé si se ve
de repente el internet, ¿verdad?

Speaker 3 (20:57):
Sí, sí, como que se va, pero bueno, si continuamos,
creo que ahí te oyes bien.

Speaker 6 (21:04):
Bueno, pues sí, entonces voy a estar ahí haciendo algunos shows,
cuatro showsitos por acá en algunas ciudades, ojalá que me
acompañen cuando salgan las fechas.

Speaker 3 (21:15):
Sí, seguro ahí vamos a estar. Y regresando al EP,¿
cuál es la canción favorita de De Mau, de Mil Soles,
de este EP. O sea,¿ cuál es la canción que dices? Ay,
esta le tengo más cariño, tal vez esta no tanto.
Sé que es difícil hacer esa pregunta porque igual como
buen papá dices, ay, no puedo decir que tengo un

(21:36):
hijo favorito.

Speaker 6 (21:39):
Pues sí, o sea, como que no sabría decirte cuál.
Digamos que a lo mejor partiendo de un nivel muy
emocional y muy desde el núcleo de este disco, pues
definitivamente sería toda la ciudad. Porque creo que representa muchas cosas,
representa muchos años que he vivido aquí en la ciudad.

(22:01):
Y era el mensaje que quería yo darle a la gente,
pero no lo sé. O sea, también Adiós sin olvidarte
es una canción que me encanta muchísimo y que... aparte
como que estoy muy contento de haberla podido hacer con Raquel,
que es una artista que yo admiro mucho también, entonces,
adiós sin olvidarte, es como que también mi favorita, y

(22:22):
no sé, curiosamente hoy en la mañana hablaba con Pau
y le decía, no manches,¿ cómo son las cosas que,
pon tú que a la canción que se llama Mi
Error Más Grande, fue a lo mejor a la que
menos expectativa se le puso, o como que Nunca pensamos
a lo mejor que iba a ser la preferida del público, aparentemente,

(22:45):
porque es la que más escuchan, ¿no? Entonces también como
que esa tiene su espacio entre las favoritas. O sea,
las tres son favoritas. O

Speaker 3 (22:56):
sea, las tres te gustan mucho, ¿no? Bueno, es un
trabajo de mucho tiempo, ¿no? Entonces como que es más
como que quieres el todo, ¿no?

Speaker 6 (23:07):
Claro, y porque siento que se hicieron, o sea, como
que son trillizos, ¿sabes? O sea,

Speaker 5 (23:12):
como que se hicieron

Speaker 6 (23:12):
un grupito. O sea, ellas mismas se juntaron y me
gusta mucho cómo suenan juntas las tres canciones.

Speaker 3 (23:21):
Sí, a mí también me gusta bastante cómo suenan todas.
Y pues yo te agradezco que hayas estado aquí con nosotros, Mau,
que siempre vengas a visitarnos. Te queremos mucho aquí en
Escena Indie.

Speaker 6 (23:34):
Gracias amiga, yo también las quiero muchísimo y gracias porque
también gracias a ustedes se mantiene la escena en movimiento,
entonces realmente la escena independiente la hacemos entre todos los
que estamos aquí participando, así que también gracias y felicidades.

Speaker 3 (23:50):
Gracias, gracias a ti amigo, este es como nuestro cuarto
programa de la cuarta temporada, así que vamos retomando, pero
pues nos está gustando bastante cómo va fluyendo el podcast
y pues espero que te haya gustado estar aquí con
nosotros platicando y me gustaría que le dejaras a la
gente tus redes sociales y que presentaras la canción que

(24:12):
nos gusta a todos, la que lleva por nombre LP,
para despedir esta entrevista.

Speaker 6 (24:19):
Claro que sí, pues mi nombre es Mauricio y este
es mi proyecto Mil Soles, los invito a que me
sigan en mis redes sociales, me pueden encontrar como milsolesmx
y estudien todas las plataformas para que conozcan mi música
y se puedan adentrar a mi universo. A continuación, y bueno,
antes que nada, agradeciéndole aquí a Senaini, muchísimas gracias por

(24:43):
la invitación, los vamos a dejar con Toda la Ciudad.

Speaker 5 (26:08):
siempre seremos libres no miremos hacia atrás la conexión es
cuántica no hay nada más real cuando estamos en la
habitación de pronto suena tu canción dimensión perdemos la razón

(26:41):
y es que este amor Y ahora es nuestra toda

(27:23):
la ciudad Cuántas madrugadas azules vivimos

Speaker 3 (28:22):
Ya estamos de regreso en el podcast de escena índice
de MX muchas gracias a Mau por caerle una vez
más a platicar con nosotros ya saben vayan a seguirlo
en sus redes sociales y pues como ya lo saben
ya iniciamos el onceavo mes de... de este año 2025 que
se ha ido como agua entre muchas cosas que han
pasado pues la escena independiente ha estado bastante movida algunas

(28:46):
cosas agradables otras no tanto pero pues ya casi estamos
cerrando este año y si bien en octubre hubo bastantes
shows muy interesantes pues noviembre como que también no nos
va a dar tregua ni descanso y pues hay un
fenómeno bastante interesante que es que vamos a tener varios
festivales aquí en la Ciudad de México y uno fuera

(29:11):
pero es bastante importante y les voy a comenzar a
platicar un poquito de esto para comenzar tenemos que a
partir de este 9 de noviembre que es ya este este
domingo este fin de semana Va a comenzar la edición 28
del Euro Jazz. Como ustedes saben, este festival ya tiene

(29:32):
bastantes años realizándose en las áreas verdes del Centro Nacional
de las Artes. Y pues se ha ido como cambiando,
incluso tuvo como ahí algunos cambios. como nuevas conformaciones después
de la pandemia, pero es un esfuerzo bastante importante que
hacen las agrupaciones de jazz junto con el Centro Nacional

(29:54):
de las Artes para que conozcamos esta corriente musical con
exponentes de otros países. Va a haber músicos de Países Bajos, Suecia, Polonia, México,
por supuesto, Estados Unidos, entre otros más. Y pues para
este año el Euro Jazz va a tener, aparte de
estar en las áreas verdes del Centro Nacional de las Artes,

(30:17):
también va a contar con un escenario alterno en la
Cineteca de las Artes, que es como esta nueva cineteca
que está también en el CENAR. Y pues van a
tener proyecciones con, digamos, películas que tienen como tema central
el jazz, proyecciones, y ahí también va a haber unos
conciertos un poco más pequeños. Es muy, es, digamos, hay

(30:41):
una gran cantidad de shows especiales. con respecto al Euro
Jazz van a hacer 10 shows ahí en el Centro Nacional
de las Artes y pues todos son de entrada gratuita
así que si les gusta el jazz vayan a este
festival que se hace como todos los años allá en
el Centro Nacional de las Artes y pues ya para
la siguiente semana que por cierto también se viene un

(31:04):
puente gratis Vamos a estar descansadillos. Y si es que
no quieres salir de Puente, puedes quedarte aquí en la
Ciudad de México porque vamos a tener la edición 2025 del
Corona Capital. Esta vez van a ser tres días, 14, 15 y 16
de noviembre. Algunos de los headliners más sonados de este

(31:27):
festival van a ser los Foo Fighters, Franz Ferdinand, Linkin Park...
que regresa nuevamente a la Ciudad de México ya con
otro vocalista después del fallecimiento de Chester Bennington. Ya vinieron
a principios de este año allá en el Palacio de
los Deportes, me parece, y pues vienen como con todo esto.

(31:49):
Así que a ustedes les gusta como este tipo de
música un poquito más, digamos, entre... se puede decir como pod,
hay varios géneros que están ahí, pues los Foo Fighters
también regresan a la Ciudad de México después de tenernos
aquí abandonados algunos años y pues también con nuevo baterista

(32:09):
que pues recordemos que también perdieron a un integrante en
años pasados, o sea que Es como lo que se
está hablando del corona, hay también otros artistas que pueden
ver ahí, son tres días, bastante buena la propuesta musical
y ya después de esto, ya para el 22 de noviembre
vamos a tener el Tecate Comuna allá en el Foro Cholula.

(32:33):
Si bien el Tecate Comuna no está aquí en la
Ciudad de México, es un festival que ya se va
perfilando ya como en el, digamos, circuito de los festivales grandes,
porque tiene artistas en su mayoría de habla hispana, pero
pues hay bastantes nombres. que pues prometen ser un buen festival.

(32:54):
Obviamente en los Headlighters, por ejemplo, está SOE, que fue, digamos,
el primer festival donde SOE anunció que iba a estar
después de su presentación del Vive Latino y antes de
que se anunciaran los estadios GNP. fue como que esta
fue la digamos el gelayer más sonado pero hay otros
artistas que se pueden dar una vuelta a ver allá

(33:17):
por ejemplo está Miguel Mateos que va a estar ahí
también vamos a tener por ejemplo a Meme del Real
que ha estado en bastantes círculos de festivales y pues
va a retomar aquí con el NT También tenemos por
ejemplo Apocalíptica y Mago de Oz, algunas en las letras

(33:38):
pequeñas por ejemplo está Silvestre y la Naranja, El Cuelgue,
tenemos bastante músicos independientes de Latinoamérica que va a venir
al Tecate Comuna. Y pues ya para finalizar el año
vamos a tener el Simifest. Este es un festival que
está patrocinado por el Dr. Simi o por farmacias similares,
como quieran entenderlo. Y pues es una propuesta bastante interesante.

(34:04):
Esta es su segunda edición. La edición pasada fue en
el Parque Bicentenario. Para esta ocasión se van a mover
al Autódromo de los Hermanos Rodríguez, que ahí también va
a ser el parque. el Corona Capital y pues ellos
van a combinar como esta cuestión del entretenimiento con las

(34:25):
causas sociales, lo que ustedes paguen del boleto del CIMIFED
pues va a ir a causas como por ejemplo llevar
servicios de salud a comunidades que están alejadas de ellos,
y pues también van a tener como esta cuestión de
estar atacando el cambio climático como con actividades muy específicas

(34:45):
ustedes van a poder ir al CIMIFES y enterarse de
todo lo que está haciendo digamos esta organización civil con
respecto a ayudar a la sociedad y pues el cartel
está bastante bien, va a estar ahí en Parallel Undersone
que es como el más importante y pues tenemos ahí
otros músicos también va a estar sin zona huevo que

(35:08):
recientemente acaba de estrenar lo que es el simisónico de
sin zona huevo también es algo que me gustaría acotar
que como que en combinación con el sinifest ellos están
sacando como sus versiones de tiny des pero digamos ahí
en las oficinas de farmacias similares y pues ya estuvo

(35:30):
por ejemplo Vanessa Zamora, Enjambre me parece que fue el primero,
también estuvo Hello Seahorse y pues ahorita está justo cuando
faltaba un mes que fue la semana pasada para el
semifest pues se sacó este semisónico de Stinson a huevo
Así que yo los voy a dejar con esta canción

(35:50):
que se llama Fotografía de Sin Zona Huevo y regresamos
para contarles mucho más noticias y agenda aquí en Escena
Indie CDMX. La mejor vestida que he visto en la
zona y metros a la redonda, bueno

Speaker 9 (36:04):
pa' que a posar en las fotos, déjame tomarte unas
mientras te conozco Ay pero que chula, eres bien chila,

(36:28):
te veías tranquila, como traes pila, te veías tan ruda,
casi me fusila, que onda con esos fila, se ven
mejor los adidas Y que tranza pa donde apunta la
flecha Me extraña tu dime la hora la fecha Y

(36:49):
ropo pom pom late mi corazon Un piquito en la
sombra pinche caloron Tu eres bien chila yo estaba cholo
Chusa saliste buena pa los bolos La escena controlo ni
modo te robo Tu invitas la cheve y yo lo
enrolo Encontre un tesoro andando por ahi Me siento feliz.

(37:35):
Eres bien chila Te veías tranquila Como traes pila Te
veías tan ruda Casi me fusila Que

Speaker 2 (37:47):
onda

Speaker 9 (37:47):
con esos fila Se ven mejor los adidas

Speaker 3 (38:32):
Y continuando con este podcast, les quiero platicar en esta
sección que nos gusta mucho que se llama Develando un
Disco sobre el nuevo material de Mon Laferte que se
llama La Femme Fatale. Esto es bastante interesante porque si
bien esta palabra o este concepto de La Femme Fatale

(38:53):
lo tenemos como muy transversado, ¿no? Como que siempre pensamos
que es una mujer... maliciosa o que le hace daño
a otras personas o una connotación negativa así que digamos
que Mon Laferte en este nuevo material ha querido como
cambiar esta idea y este concepto de la fe fatal
y ella dice lo ocupo más como una cuestión de

(39:16):
que las personas pueden o pueden tener como este concepto
de decir que es algo negativo pero para mí la
figura de la fe fatal es una mujer que a
los ojos de los demás puede asustar tal vez porque
es una mujer empoderada, segura de sí misma y que
no teme como que, digamos, al placer, pero también como

(39:40):
que es una persona tremendamente sensible y responsable en la
cuestión de llevar su vida, ¿no? Esto es como lo
que quiso hablar de este concepto Mon Laferte. En este
nuevo material son 12 canciones que tienen, digamos, entre géneros musicales,
hay como combinaciones de, por ejemplo, tenemos canciones que son

(40:03):
como de jazz, hay otras que son más como, digamos, tropicales,
si ustedes lo quieren decir así. También, pues obviamente ella
como que tiene muy esta idea del pop, el soul
son como los géneros que vemos ahí y pues también
Mon quiso decir en algunas entrevistas que ella ha tenido

(40:27):
que es un disco que ella lo ve bastante personal
porque se permitió a ser ella misma y pues como
que rompe mucho como el disco anterior que hizo Mon
ella siempre como que parece que cada disco es muy
conceptual ¿no? el otro me parece que la idea tenía
que estar muy en el mood de ciertos conceptos de

(40:50):
los que ya hablaba y creo que este disco es
un poquito más flexible en ese ámbito creo que si
no eres un artista bueno perdón Si no eres una
persona que escuche muy seguido a Mon Laferte, le puedes
entrar con este disco y no haber oído la discografía
anterior de Mon Laferte y creo que engloba bastante bien
el tipo de artista que es ella, ¿no? Una mujer entregada,

(41:13):
que canta lo que ella siente desde el corazón en
cuanto a letra, música, todo eso, como que cada canción...
Es una parte de Mola Ferte muy importante que está
compartiendo con su público y eso lo hace que conecte
bastante con sus seguidores que ya durante tantos años de
carrera la han seguido y pues hay cosas bastante interesantes

(41:37):
en este material. Hay muchas colaboraciones, entre algunas de ellas
las más importantes, por ejemplo, es que tanto aquí con
Conociendo a Rusia también tiene... una canción con esta Natalia
Lafourcade y Silvana Estrada, también tiene una con Naty Peluso,
o sea, como que, como meterle bastantes artistas diferentes que

(42:02):
también como que conectan bastante bien y logran un buen
sincretismo entre las canciones, Y pues como las letras y
todo este concepto, no sé si ustedes sepan, pero algunos
meses del año Mon Laferte estuvo presentándose como parte del
elenco de cabaret en el Teatro de los Insurgentes. y

(42:25):
hay muchísimas canciones que tienen como este tono cabaretesco incluso
yo escuchando este material porque justo lo escuché para hablar
con ustedes sobre él creo que tiene figuras estéticas que
hasta sin tú ser una persona que esté viendo como
la puesta en escena de lo que habla en sí

(42:46):
la canción te lo puedes imaginar perfectamente y entender como
si es que existe una historia como cada canción se
va se va complementando una con otra y pues es
un material bastante poderoso Monaferte justo hace unos días Ella
ya mencionó que va a estar, más bien anunció que

(43:07):
va a tener una gira alrededor de todo México tocando
en algunos estados. La tendremos por acá en la Ciudad
de México tocando en mayo del 2026. Pero pues mientras pueden
estar escuchando este disco de... de Femme Fatale de Mon
Laferte y puedes escuchar ahí varias canciones, hay una en

(43:29):
especial que a mí me gustó bastante que se llama 11.30
como que nos habla de cómo ha sido como la
introspección de la vida personal y más cosas de Mon
Laferte en esta canción y me pareció muy interesante porque
me recordó un poco a a estos jazz que se
hacían anteriormente de jazz donde como que si hay música

(43:53):
de fondo pero tú estás como recitando un poema o
hablando de una situación y como que el jazz acompaña
como que todo el momento sonoro y me parece muy
interesante que utilizara justo este concepto en una canción que
es la de 11.30 y no puedo decir que es mi favorita...
pero me pareció que es bastante interesante... el ejercicio que

(44:16):
hace Mon Laferte... creo que habrá gente que detrate mucho...
el concepto que ella tomó... para darle identidad a este disco...
pero también me parece que es bastante valioso... incluso entender
como mujer... todo lo que ella habla... que también hay situaciones...
que como conectan mucho con uno mismo... entonces pues... vayan

(44:36):
escuchen este disco de Mon Laferte... chequen su gira que
acaba de anunciar y vean si va a estar en
su ciudad por ahí algunas de las que va a
estar es Puebla, Querétaro, Ciudad de México, Monterrey, etc seguramente
seguirán anunciando bastantes fechas más porque pues ya estamos en
la colita de este fin de año pero pues se

(44:57):
viene ya el próximo año ya hay muchos artistas que
están anunciando sus giras para el año que viene yo
los voy a dejar con... Mi único y gran amor
de Mon Laferte y en colaboración con esta Natalia Laforcade
y Silvana Estrada y regresamos para que les platique cómo
me fue en la exposición de vivencias espaciales de SOE

(45:21):
aquí en el podcast de escena indie CDMX.

Speaker 5 (45:35):
Mi querido amor, yo sé que daron cicatrices. Hoy será mejor,
ya sabemos de nuestros matices. Yo sé que sanarás. sí

(45:56):
sí sí sí sí Mi querido amor, seremos un lugar seguro.

(46:43):
El tiempo pasará, tenemos miles de futuros. Yo sé que sanará.
Yo sé que sanará. There's no me. Y de blanco

(47:13):
te esperé que siempre yo soñé my love my one

(47:42):
and only love there's no reason

Speaker 3 (48:22):
Ya estamos de regreso después de escuchar esta canción bastante
romántica con Mon Laferte. Y pues como les contaba antes
de terminar la sección anterior, pues el día martes nos
fuimos a la presentación, más bien la inauguración de la
exposición Vivencias Espaciales de SOE. Digamos que esta exposición está

(48:47):
ahí en el transbordo de la línea 12, del metro de
la Ciudad de México y pues tuvimos la oportunidad de
estar en la conferencia de prensa donde estuvo la fotógrafa
que tomó todas estas fotografías que es Toni Francois y
también estuvo este Rodrigo Guardiola que es uno de los

(49:08):
integrantes de SOE Tony ha estado tomando fotos de eso
durante 20 años y digamos que aprovechando todo este como resurgimiento
que ha tenido la banda de esto que hemos estado
platicando mucho sobre sus seis estadios GNP que en estos
días ya se anunció que ya los todos en los

(49:30):
últimos dos shows que eran el de 13 y el 14 de noviembre,
que la próxima semana ya están completamente agotados. Zoé ha
hecho historia como la primer banda mexicana que ha llenado
seis estadios GNP y pues con este mood se hizo
esta exposición. Son fotografías que podemos ver desde los inicios

(49:52):
de su vida, sus primeras presentaciones en Vive Latino, ya
posteriormente cuando hicieron sus primeros Palacios de los Deportes, Auditorio Nacional,
cuando grabaron el umpload de este disco tan, digamos, mítico
dentro de la carrera de... de Soe porque fue un
parteaguas de cómo Soe se volvió a reinventar después de
tantos años musicalmente hablando es un hito este disco también

(50:16):
como de las últimas giras incluyendo momentos muy personales de
la banda cuando están grabando en su estudio en Panoram
Toni mencionó que pues ella le apasiona mucho lo que
es estar tomando fotos que lleva mucho tiempo de conocer
a Zoé y que ha intentado siempre retratar los momentos

(50:40):
más especiales de la banda o los que ella considera
que visualmente se ven mejor. La fotógrafa es un referente
en la fotografía de conciertos y ella no solo se
ha dedicado a tomar fotos, fotos de shows. También ha
estado como que tomando fotografías de, por ejemplo, movimientos culturales

(51:03):
en México, como es la religión. Ha estado tomando mucho
la cultura del rito a la Santa Muerte y de
San Judas Tadeo. También tiene como un proyecto especial donde
ha estado como... documentando todo lo que es la cultura
del punk en México, de la música punk y pues

(51:24):
también algunas marcas que ella ha estado fotografiando como Sonike
pero lo que más le apasiona a ella es como
la música y pues digamos los conciertos Y pues en
cuestión de que estuvo ahí Rodrigo Guardiola, él estuvo platicando
como de que a él le sorprende mucho como Toni
es súper profesional en su trabajo, que ellos le han

(51:48):
permitido llegar hasta ciertos límites de donde les puede tomar
fotos y todo, y que ella pues solo ha tenido
la cautela de solo tomar ciertos momentos. y que ellos
se lo agradecen pero que ella siempre tiene como acceso
total a estos shows de SOE y pues nada 20 años

(52:09):
con la banda es casi toda la historia de SOE
y tienen como esta sinergia entre alguien que los ve
con un cierto ojo artístico pues Rodrigo Guardiola comentaba con
a mí me ha sorprendido ver las poses que hago
cuando estoy ahí como en este trance de estar tocando
como son nuestras organizaciones en los en los conciertos, que

(52:31):
a veces nos formamos de una forma al tocar, los
gestos que hacemos. Dice que yo nunca me he detenido
como a pensar en qué cara hago o qué ademanes
hago cuando toco, pero sí ver las fotos de Tony
me lo ha permitido tal vez reconocerme en ese momento
más importante que es cuando estoy en el escenario, ¿no?
Entonces pues tuvimos como estas, digamos, como dos visiones de

(52:56):
al que le toma las fotos y la persona que
las toma y fue bastante interesante. Son alrededor como de
unas 15 fotos que están ahí expuestas en mantas, son como
impresión sobre mantas, se ven muy padres. Tenemos nuestras favoritas
que ya hemos publicado ahí en la página. en una

(53:16):
pequeña nota ahí en las redes de escena indie y
pues si ustedes ya fueron a ver a Zoe o
van a ir a ver a Zoe cuéntenos esta es
otra forma como de consumir música también como lo más
visual de una forma más estática y que nos permite
un mejor análisis de lo que es una banda que
nos pueda gustar mucho y es un buen ejercicio esta

(53:39):
exposición va a estar del 4 de noviembre al 30 de octubre
enero de dos mil veintiséis ahí en el metro Zapata
así que les costaría cinco pesitos entrar y si igual
andan de paso de la escuela o del trabajo o
a su oficina pues dense una vuelta por ahí y
pues yo los voy a dejar con esta canción de

(54:00):
vinil de eso eh y pues regresamos a la recta
final del podcast de escena indie CDMX ¡Gracias!

Speaker 5 (55:26):
¡Vamos! ¡Gracias!

Speaker 3 (58:23):
Y ya estamos de regreso para esta recta final del
podcast de escena Indy CDMX. Y pues ya tenemos varios
shows para este fin de semana. El próximo 7 de noviembre,
San Pascualito Rey se va a despedir de los escenarios
con un show en el Auditorio Bebé. Va a ser
la última vez que estén juntos, así que si no

(58:45):
los han visto, no se pierdan esta oportunidad. El 8 de
noviembre tenemos también dos shows. Tenemos a los Blenders en
el pabellón oeste, pero para este show ellos se van
a hacer acompañar de otros artistas como Margarita Siempre Viva
y Belafonte Sensacional. Así que pues a este show le

(59:06):
han llamado de todos los muertos, así que pues si
a ustedes les gusta esa música se pueden dar una
vuelta por ahí. Y también vamos a tener el 8 de
noviembre nuevamente en el Auditorio Bebé va a estar Javier
Blade presentando su disco Cuenta Adiós Tus Planes, él es
el vocalista de División Minúscula pero como ustedes saben él

(59:27):
tiene su proyecto solista y cantante. va a estar tocando
ahí y pues ya para acabar el domingo 9 de noviembre
vamos a tener a la banda española Art de Bogotá
que después de digamos estar de forma muy exitosa en
el Vive Latino 2025 van a cerrar como este ciclo de

(59:47):
muy buenos shows aquí en la Ciudad de México con
su presentación en lo que es el Lunario del Auditorio
Nacional y pues ahí los vamos a dejar a tener,
yo les voy a dejar con esta canción que se
llama La salvación de Ar de Bogotá mi nombre es Nars,
me encantó estar con ustedes en esta emisión del podcast
de escena indie CDMX le agradezco a Beto que nos

(01:00:10):
opera al buen Mau por venir a visitarnos y nos
vemos en el próximo podcast, bye bye

Speaker 10 (01:00:16):
no vengo a molestarte pero quería acercarme Por si hoy
había explicación Dos Millones de horas de entrante Seis gritos,
cuatro romances Pero ninguna razón Yo Sigo llegando tarde Se

(01:00:44):
me hace largo el viaje Para esta conversación No Quisiera molestarte,
pero quería gritarte, me duele el pecho de amor. Tiene
que haber una salida, tiene que haber una salida, tiene

(01:01:09):
que haber una para tanto dolor. Y ahora sé que
la salvación estaba dentro de un beso y una caricia
en el pelo de aquella noche en el vestidón. Yo

(01:01:33):
quisiera ser cobarde pero he elegido hablarte y todo pesa
un millón. No, no quiero nada de nadie Pero quería gritarte,
me duele el pecho de amor. Tiene que haber una salida,

(01:01:59):
tiene que haber una salida, tiene que haber una para
tanto dolor. Y ahora sé que la salvación estaba dentro
de un beso y una caricia en el pelo. Y
aquella noche me despidió. La salvación de tantos dioses modernos

(01:02:24):
no me compensa el momento de haber tenido que decir adiós.

(01:02:50):
Speaker 10>



(01:03:10):
Speaker 10>
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
Las Culturistas with Matt Rogers and Bowen Yang

Las Culturistas with Matt Rogers and Bowen Yang

Ding dong! Join your culture consultants, Matt Rogers and Bowen Yang, on an unforgettable journey into the beating heart of CULTURE. Alongside sizzling special guests, they GET INTO the hottest pop-culture moments of the day and the formative cultural experiences that turned them into Culturistas. Produced by the Big Money Players Network and iHeartRadio.

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.