All Episodes

October 15, 2025 35 mins
📣 ¡Primer episodio de THE TUESDAY TALK! Tema: Emprender siendo joven 💼✨ Consejos, oportunidades y experiencias reales para atreverte a empezar con lo que tienes. Con la conducción de Melissa Galagarza y Marisabel Valladolid 🎙️ Este miércoles 15 octubre — ¡no te lo pierdas! Youtube : https://youtu.be/-UvOJcOnccM?si=2lB0Ko-IBIzFcr-K Speaker : https://www.spreaker.com/podcast/revista-hiperborea--5003877 Spoty : https://open.spotify.com/show/4GpGN1ltdeJYFZETSZs53G IHeartRadio : https://iheart.com/podcast/85048703 Amazon : https://music.amazon.com/.../7d5d5cfd-129d-4c00-a81a
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:03):
Compartimos recursos e inspiramos vidas. Donde cada corazón cuenta. Cada
paso transforma. Cada voz importa. Tú eres parte del cambio.
Tú eres parte del corazón.

Speaker 3 (00:28):
Muy buenas tardes, querida audiencia, desde México, desde los Estados
Unidos o cualquier parte donde nos estén escuchando. Hoy en
el programa de hoy estamos conectando a Riverside, como siempre,
y es el Tuesday Talk. En este programa tenemos a
una invitada muy importante, que es Melissa Galagarsa. Y también

(00:49):
tenemos a nuestra conductora, Marisabel Valladolid. Soy Blas Obama. y
estamos muy contentos de tenerles aquí. Vamos directamente a pasar
en la introducción del programa que tenemos hoy, donde vamos
conectando Riverside, como siempre. Les pedimos que puedan seguirnos también

(01:11):
en nuestros canales de Facebook, YouTube, Spotify, Amazon Music, y
si pueden, en la radio, porque ahora mismo estamos conectados
a través de la radio Hiperborea, que es también dirigida
por el técnico alberto aquí tenemos aquí tenemos nuestros programas

(01:36):
que siempre compartimos como hemos dicho los lunes los martes
los jueves a las 7 en punto hora de california nuestros
varios programas están aquí conectando riverside feria de recursos online
información eventos y más también tenemos organizaciones en voz alta
como otro programa. Queremos conocerlas, queremos que las conozcan. Tenemos

(02:01):
servicios y otros recursos. La salud, aquí hablamos de... Perdón,

Speaker 5 (02:06):
no se está viendo las diapositivas.

Speaker 3 (02:09):
Oh.¿ No se están viendo? Son estas.¿ Ahora la pueden ver?

Speaker 5 (02:17):
Ahora recién está compartiendo la pantalla.

Speaker 3 (02:21):
Oh. Sí, como venimos diciendo, aquí tenemos nuestros varios programas
que realizamos durante la semana. Tenemos un programa especial de
mujeres fenomenales, donde cuentan historias de gran inspiración. Tenemos el
Tuesday Talk, que es el programa de hoy. Tenemos otras
organizaciones en voz alta, la salud. Hablamos también del cafecito

(02:43):
con Miriam Landín, que es todos los lunes a las 7
de la tarde, hora de California. Y los que tengan
sus teléfonos inteligentes pueden escanear la QR que aparece en
nuestras pantallas para seguirnos y recibir todos esos recursos que compartimos.

(03:08):
Se nos está bloqueando esta pantalla. Muy buenas tardes

Speaker 5 (03:16):
a todos. Muy contenta de... de que estén con nosotros,
hoy es un día muy especial, nos tocó acá un
día muy lluvioso, con mucho viento, pero gracias a Dios,
todos bien, y yo creo que también la tierra necesitaba
esa agüita. También sé que en otros países ha estado
lloviendo hoy, desde ayer, así que bueno, esperemos que no

(03:40):
haga desastre la lluvia, porque a veces en otros países
es mucho más fuerte, y hay mucho destrozo. Bueno, hoy
me siento muy alegre, muy alegre porque tenemos a Blas
con nosotros, que ya va a ser pronto papá. Les chismeo,
les chismeo. Yo creo que la próxima semana está estrenándose

(04:01):
de papi. Y también tenemos a nuestra líder juvenil, Melisa Galagarsa. Hola.
Para que hoy tengan un poquito, un poquito de lo
que va a ser su programa. Adelante, Melisa.

Speaker 6 (04:18):
Hola a todos y bienvenidos al primer episodio oficial de
That Tuesday Talk. Bueno, yo soy Melisa Galagarsa, tengo 22 años,
soy chef pastelera egresada de Le Cordon Bleu Perú y
creadora de contenido UGC y emprendedora. Bueno, tengo también una

(04:43):
empresa de catering llamada Crema y Miel y una marca
de café que manejo junto con mi novio que se
llama Tuesto y trabajo también en una empresa normal. Y sí,
además de todo hago a veces contenido para algunas marcas
que me contratan. A mí me encanta tener mil cosas
a la vez y justo por eso el programa de

(05:04):
hoy me emociona tanto. porque quiero hablarles de emprender siendo joven,
de esas ideas que a veces nos rondan la cabeza,
pero no nos atrevemos a empezar. Y para acompañarme a
este primer episodio, tengo a alguien que quiero muchísimo y
admiro de verdad, que es Marisabel, que ha sido parte

(05:26):
importante para que este programa exista. Así que gracias por
estar aquí también, Mari.

Speaker 5 (05:33):
Ay, muchísimas gracias, Miri. Me da mucha emoción acompañarte en
este tu estreno. De verdad me encanta, me encantan tus ideas,
me encanta lo que quieres hacer con el programa y
estoy segura que muchos jóvenes se van a sentir identificados
y van a querer seguir todos los consejos que vas
a dar y todas las entrevistas que vas a tener.

Speaker 6 (05:56):
Sí, total, porque la idea de The Tuesday Talk es
crear un espacio donde podamos hablar cosas reales, ¿no? Trabajo, estudio, emprendimiento, motivación,
incluso viajes y temas de vida. Así que tienen que
prepararse porque este programa va a estar lleno de tips,
inspiración y buena vibra, obviamente.

Speaker 5 (06:23):
Claro que sí, ¿no? Meli, tú eres súper joven, pero
ya tienes varios proyectos hermosos, tienes tu marca de postres,
tienes tu cafecito, el contenido que tú haces, también trabajas
en una empresa, no es solo que te dediques a
otras cosas, ¿no? O sea, haces muchas cosas a la vez. Cuéntanos,¿

(06:45):
cómo empezó todo esto?¿ Cómo calculas tu tiempo?¿ Cómo te distribuyes?
Porque son muchas cosas a la vez.

Speaker 6 (06:53):
Uy sí, bueno, la verdad es que Crema y Miel,
mi empresa de catering, nació de una forma súper orgánica.
Yo nunca había hecho caterings, solo vendía los postres que
preparaba en la semana y de pronto mis amigos y
mi familia me decían, Meli,¿ por qué no ofreces esto
para eventos o para regalar? Y ahí fue donde me lancé,

(07:17):
sin saber mucho del rubro de eventos, pero con todas
las ganas del mundo. Y algo muy interesante fue que
empecé a grabar los postres que hacía, todo el proceso,
sin planearlo tanto. Y eso empezó a generar atracción en redes.
De repente la gente me escribía por TikTok, me pedían
el catálogo, querían saber precios. Y ahí empezaron a hacer

(07:41):
los pedidos. Y así poquito a poquito empezó todo. Y
creo que esa es la magia, ¿no? De animarte a hacerlo.
Porque muchas veces no sabes todo, pero el movimiento trae oportunidades.
Y lo mejor es que no fue algo planeado ni
con una inversión muy grande. Fue simplemente compartir lo que

(08:02):
amaba hacer. Y así fue surgiendo, ¿no?

Speaker 5 (08:08):
Guau, es verdad, cuando haces algo con pasión, con amor,
se transmite, ¿no? Esa energía, esa buena vibra, como dices tú.
Eso es muy bonito. Y cuando algo te apasiona realmente,
pues se vuelve un proyecto real, aunque uno no quiera, ¿verdad?
La gente te lo pide y tú ves que hay

(08:29):
un potencial ahí. Creo que tu autenticidad... te está dando
tanto éxito, ¿no? Lo que hace conectar. Y bueno, la
buena sazón también. Sí,

Speaker 6 (08:45):
exacto. Bueno, yo siempre digo que lo importante es empezar
con lo que tienes, ¿no? Aunque sea pequeño. La gente
valora mucho lo genuino y si haces cosas con amor,
obviamente se nota, ¿no? Sí, así que me gustaría compartirles
un pequeño video del proceso de cómo armo una mesa

(09:05):
de catering para que lo vean también. Sería muy interesante.
Y ojalá les sirva. Sí. Un resultado de un catering
de postres súper especial. Subimos todos los bocaditos al carro.
Cuando llegamos empezamos a decorar la mesa más especial. Era
la primera vez que hacía este concepto de mesa decorativa.
Los postres más ricos con el complemento perfecto de frutos

(09:28):
secos y croissants. Primero empecé con los mini pies de limón.
Luego alguien vino para supervisar cómo iba todo. Seguimos con
los brownies con frambuesa y estas mini tartaletas de frambuesa
con pistacho. Luego por aquí estaban haciendo la prueba de
calidad del carrot cake. Y por último, terminé decorando los
brownies más deliciosos. Mi parte favorita siempre va a ser
la sesión de fotos. Hola, les quiero mostrar cómo quedó
la mesa de catering. Miren qué hermoso quedó. Espero que

(09:50):
les haya gustado. Y si tienen algún evento, no duden
en escribirme. Les dejo un close-up de los postres. Mini
pie de limón. Brownies con frambuesa. Mi brownie favorito. Mini
carrot cakes. Trujitas con pecan y manjar. Tartaletas de frambuesa
y pistacho. Y macarons de pistacho. Eso fue todo. Bye.

(10:12):
así que este fue uno de los primeros catering que
hice y decidí grabarlo así todo el proceso y ha
llegado a muchas personas y gracias a eso es de
que salen más trabajos así que eso animó a todos
a hacer a grabarse aunque no sea muy planeado no
tengas muchos recursos igual sirve

Speaker 4 (10:38):
Es

Speaker 3 (10:38):
muy cierto. Sí,

Speaker 4 (10:39):
Melissa

Speaker 3 (10:42):
Muchas gracias por compartir estas ideas tan creativas, porque estamos
viendo que con los años y ha conseguido todo esto,
es algo increíble.¿ Qué mensaje tienes para poder decir a
todos esos jóvenes que van procrastinando, que dicen, ay, creo
que tengo que esperar un poco más y tengo que
esperar que mi padre o mi madre me venga a

(11:02):
ayudar con esto o lo otro?

Speaker 6 (11:06):
Eso, bueno, justo quiero compartir algunos consejos que a mí
me ayudaron y que pueden servirles a todos los jóvenes
que están escuchando y tienen una idea en mente, ¿no? Primero,
uno empieza pequeño pero con intención. No esperes a tener
el plan perfecto, solo empieza y ve ajustando poco a
poco tu plan. Segundo, aprende constantemente. Hoy hay miles de

(11:30):
cursos gratuitos, webinars y capacitaciones online que uno puede aprovechar. Tercero,
rodearse de gente que nos motiva. Tener un entorno positivo
obviamente cambia todo. Cuarto, crea una historia detrás de tu marca.
No vendas solo un producto, sino vende emoción, propósito. Y quinto,

(11:54):
hay que ser constantes. La disciplina vale más que la
motivación del primer día. Así que esos son los cinco
tips que yo daría a todos los jóvenes. Y tú, Mari,
que has visto a tantos jóvenes con ideas lindas,¿ qué
consejo les darías a los que quieren emprender pero no

(12:15):
saben cómo empezar?

Speaker 5 (12:19):
Bueno, mire, es solo planificar. Yo digo que todo lo
que uno quiere está en la mente, planificarlo, escribirlo, ¿no?
Ser paciente con lo que quieren construir porque todo va
paso a paso. A la primera vez no nos sale bien.

(12:39):
Yo creo siempre que los primerizos tienen buena suerte. Depende
de la energía que tú estés dando a tu proyecto,
de lo que tú quieres volcar, de lo que tú
quieres experimentar. También no sentirse defraudado si es que no
te sale, ¿verdad? Buscar ayuda, buscar consejos. Hay muchas instituciones,

(13:05):
depende de lo que tú quieras hacer, que pueden ayudar
a un emprendimiento joven y comunicar lo que estás haciendo.
Porque a veces la familia, los amigos, tienen alguna empresa,
tienen algo. Porque lo que sirve mucho son las conexiones. Y,
por ejemplo, si tú quieres aprender un poquito más, hay

(13:27):
muchas organizaciones sin fines de lucro que te pueden ayudar, ¿no?
Por ejemplo, para prepararte hay muchos cursos online gratis. Ahorita
que está de moda la inteligencia artificial, tenemos a cursera.org
que tiene muchos cursos para que tú puedas ir aprendiendo

(13:48):
y estés actualizándote. También Grow de Google tiene muchos cursos
gratis para que estés al día con toda la tecnología, ¿no?
El que busca oportunidades las encuentra, pero hay que tener ganas,
hay que tocar puertas, no tener miedo y sobre todo

(14:09):
confiar en lo que estás haciendo, ¿no? Confiar en tu proyecto,
esa idea que tienes, ese amor que tienes por él,
lo vas a irradiar, lo vas a transmitir a otras
personas y eso es lo que vale, porque tu entusiasmo
va a hacer que la otra persona confíe en ti.
Y bueno, yo creo que aprovechar todo lo que hay, ¿no?

(14:34):
Hay muchas becas, por ejemplo, aprovechar las becas. Todo esfuerzo
es recompensado, no a la primera sale todo. Pero para
hacer algo, pues, mira, los grandes inventores, una, otra, otra vez,
a veces le dicen que está loco, ¿no? Pero ellos
siguen y persisten hasta que logran, y cuando logran, es

(14:56):
un boom, ¿no? Entonces hay que estar constante en lo
que queremos hacer, ¿no? Y sobre todo ir en la
línea de las personas que están apoyando nuestras ideas, depende
de lo que tú quieras dirigir, ¿verdad? Entonces buscar esos
grandes mentores que pueden haber ahí de la carrera que

(15:19):
tú quieras hacer o del proyecto que tú quieras hacer,
que sean una inspiración también para ti.

Speaker 6 (15:26):
Sí, totalmente. Y a veces

Speaker 5 (15:30):
no sabemos que esas ayudas

Speaker 6 (15:31):
existen, ¿no
Y bueno, por eso es que también este programa quiero
que sirva para eso, ¿no? Para compartir convocatorias, becas, asesorías
y programas que ayudan a jóvenes con ideas, ¿no? Y bueno,

(15:52):
algo también importante para hablar es de lo difícil que
puede ser algunas veces emprender. Porque emprender tiene su lado hermoso,
pero también tiene momentos duros de frustración o de duda.
Yo he tenido días donde sentía que nada salía bien,
donde las cosas se trababan y daba ganas de tirar

(16:13):
la toalla y rendirse. Pero con el tiempo uno aprende
que esos momentos también son parte del proceso, ¿no? Si
te caes, aprendes. Si te equivocas, mejoras. Y eso es emprender, ¿no?

Speaker 5 (16:29):
Es correcto. Estoy totalmente de acuerdo contigo. Hay que aprender
a abrazar nuestros errores porque son una enseñanza, porque nos
preparan para lo que viene, para cada día estar mejor, ¿verdad?
Y ya sabemos que por ese camino no es entonces
agarrar el otro. Y es algo muy importante, no compararse.

(16:51):
Cada uno tiene su ritmo, cada uno tiene su inteligencia,
cada uno tiene los dones que Dios le ha dado
y bueno, continuar con eso y sobre todo creer en

Speaker 6 (17:06):
uno mismo sí, exacto y yo lo digo mucho todos
empezamos desde cero así que si estás escuchando esto no
te compares con nadie disfruta tu proceso y valora cada
avance que tú tienes por más pequeño que sea Así que, bueno,
además de tener ideas, también hay que aprovechar oportunidades, ¿no?

(17:28):
Como hemos hablado. Y hoy existen muchísimos recursos que antes
no existían. Como, por ejemplo, ferias y espacios para jóvenes emprendedores,
programas de apoyo municipal o universitario. Hay también fondos y
capacitaciones para aprender con propósito. Y lo mejor es que

(17:49):
muchas de estas opciones, como María ha mencionado, son gratuitas
y muy accesibles, ¿no? Y a veces lo único que
nos falta es animarnos a buscarlas, ¿no?

Speaker 5 (18:01):
Así es. Ahorita Blas nos va a compartir un poquito
de lo que puedes encontrar tú en el Centro de
Recursos Comunitarios. Conectando Riverside.

Speaker 3 (18:13):
Adelante, Blas. Exactamente. Esto venía también a recordarles, como decía Melissa,
hacerles saber de que nosotros estamos conectando Riverside y llevamos
suficiente tiempo con ese proyecto en donde presentamos suficientes recursos
para poder empezar o continuar de una manera efectiva. En

(18:35):
estos momentos les voy a compartir aquí la presentación de
los recursos que tenemos conectando Riverside. Háganme saber cuando les
llegue la pantalla.¿ Lo pueden ver, por favor? Sí, falta

Speaker 5 (18:57):
ponerla

Speaker 4 (18:59):
en

Speaker 5 (18:59):
presentación

Speaker 3 (19:02):
Ok, se está cargando. Que aquí todos los lunes, los
martes y los jueves siempre traemos una información poderosa para
todos los jóvenes, para las personas interesadas en nuestro entorno.
Porque como vemos, emprender a veces suele ver como algo
muy difícil, pero también hay gente que lo han hecho.

(19:24):
Y si esa gente lo han hecho, todo el mundo
también lo puede hacer. Por eso aprovechamos la ocasión de
invitarles una vez más que nos sigan en nuestras redes
sociales como Facebook, YouTube, Spotify, Amazon Music. Y si también pueden,
en la radio Hiperbórea, porque es el canal que estamos
utilizando ahora. Estamos en Instagram y en todos los demás

(19:45):
canales que puedan mencionar. Hemos mencionado nuestros programas inicialmente, desde
el principio, donde vemos a ferias de recursos online, donde
uno puede ir online y encontrar el recurso que le
parezca mejor o bien para sus actividades. Tenemos a Mujeres Fenomenales,
es otro programa. donde las mujeres cuentan historias de inspiración,

(20:08):
resiliencia y éxito. The Tuesday Talk, que es el programa
que tenemos hoy, también es uno de los programas que
venimos llevando durante las semanas. Y esta vez tenemos el
privilegio de tener a una joven emprendedora que nos ha
estado hablando hace poco. También tenemos organizaciones en voz alta.

(20:28):
Tienes que conocer estas organizaciones. sus servicios y los recursos
que tienen para ofrecer, que son para ti, son para
tus amigos, tus amigas, tus familiares y todos tus seres queridos.
La salud es un tesoro. Este es un programa que
nos inspira a tener suficiente información sobre la salud. El
cafecito con Miriam Landín es el programa que solemos tener

(20:52):
los lunes a las 7 en punto de la tarde, hora
de California. Y aquí tenemos a nuestros conductores. Tenemos a
Marisabel Valladolid. Tenemos a Grace Soria, Melissa Galagarsa, que es
la que tenemos hoy en el programa como la conductora.
Blas Obama, que soy yo. Tenemos a Grace Molina, Ángela

(21:14):
de Barbieri. Estas personas son líderes en diferentes áreas. Y
el que tenga la oportunidad, acérquese a ellos porque tienen
mucha información que compartir. Aquí encontraremos temas de inspiración, temas
que dejan huellas y donde cada corazón cuenta, cada paso transforma,

(21:35):
cada voz importa. Donde tú eres parte del cambio, tú
eres parte del corazón. Estamos involucrados todos. Aquí también nos
presentamos con otros recursos donde vemos ferias de distribución de alimentos, víveres.
y otras ferias donde hacen motor shows, donde alguien puede

(21:58):
ir a pasar la tarde, ver vehículos clásicos, donde pueden
ver cómo la gente van exhibiendo estos vehículos y muchos
programas más. Cuando tengan el tiempo, acérquense y consigan la información.
Pueden hacer capturas de sus teléfonos inteligentes. Aquí tenemos también
el cáncer como un programa esencial. La otra vez explicamos

(22:22):
cada color y los síntomas de cáncer que puede contener.
Hemos mencionado aquí los programas que tenemos especialmente en ese
mes de octubre, que es un mes muy especial, porque
ahí tenemos el Pink on Parade, donde hacen desfile los
vehículos clásicos. Hay vehículos que no encontramos en nuestros momentos

(22:45):
y los vehículos se van cambiando de generación en generación,
como cualquier otro objeto. Es la oportunidad donde uno puede
ir y acercarse y ver esos vehículos. Tenemos otros programas
como Hispanic Heritage Month, que se celebra ese mes de octubre,
el mes de los hispanos, y es un programa que

(23:08):
mencionamos también la semana pasada. Vemos celebrando nuestra herencia hispana.
Es el concepto de este programa. Seguimos conectando Riverside porque
el mes de octubre es el mes de los promotores
y ahí siempre en este mes vamos a hablar de
los grandes promotores, grandes actividades que realizan y presentar las

(23:30):
diferentes conferencias que existen en nuestro entorno conectando Riverside. Nuestra voz,
nuestra fuerza y nuestra comunidad. Este es un programa especialmente
que se realiza en Inland Empire porque es visión y compromiso.
Es un programa gratuito porque todos esos programas que les
ofrecemos son gratuitos. Pueden tomar captura en sus pantallas, como

(23:54):
dijimos antes, para poder revisarlos después. Aquí tenemos a mujeres fenomenales.
No vamos a ir leyendo todos los detalles, sino que
son programas de mujeres que han tenido grandes éxitos en
sus diferentes campos, como presentamos inicialmente. Algunas son de la tecnología,

(24:15):
otras son del departamento de la salud, otras trabajan en
la ciudad, otras están involucradas en varios proyectos. Por ejemplo,
el proyecto que estamos trayéndoles ahora es un proyecto que
es una iniciativa que viene de una mujer muy excelente, empoderada,
que es Marisabel, como la han escuchado y la vienen

(24:37):
escuchando cada semana. Aquí tenemos voces que inspiran y temas
de la actualidad. Historias que dejan huellas. Este es un
programa que le permite a usted acercarse y poder contar
su historia. Melisa nos ha dicho que todo lo que
hacemos en la vida debemos asegurarnos de que creemos una

(24:57):
historia detrás de nuestros logros y de nuestras caídas. Esto
nos da

Speaker 2 (25:03):
un

Speaker 3 (25:03):
amanecer mejor. Semillas de cambio. Tu voz cuenta. Es un
programa de todos nosotros en donde vamos a escuchar a expertos,
gente que son entendidos en las materias, donde nos van
a hablar y nos van a empoderar con los recursos
que necesitamos por Internet, en físico. hay muchísimos recursos para

(25:24):
todos ustedes que nos escuchan. Esté usted en México, Estados
Unidos o cualquier otro país, puede contactar fácilmente a sus
amigos que se acerquen, porque son programas que están abiertos
para todos. Aquí nos pueden seguir, les repetimos otra vez
que nuestro programa se hace los lunes, martes, jueves a

(25:45):
las 7 en punto de la tarde, hora de California. Síguenos
en Facebook, YouTube, Spotify, Amazon Music, En la radio Hiperborea,
que es del canal donde estamos conectados ahora. En Instagram
y en Twitter también, porque ahí los esperamos. Conectando a Ivesay.
Muchas gracias. Eso, qué lindo,

Speaker 6 (26:05):
Blas.

Speaker 5 (26:06):
Muchas gracias, Blas. Y es muy cierto, si quieren saber
todo lo que va a ocurrir en el mes, no
se pierdan la Feria de Recursos, que es la primera
semana de cada mes. Tenemos lunes y martes, donde... Las
personas van a poder ver a dónde asistir, qué eventos
van a ver, qué es lo que se celebra ese

(26:29):
mes y sobre todo si hay ferias de salud que
normalmente vienen médicos, dentistas gratis para la comunidad. Y entrando
a nuestra página de Facebook vas a poder revisar todo
lo que estamos posteando de las organizaciones, las conferencias que tienen.

(26:51):
También los recursos que tienen para la comunidad, ¿no? Hay
muchos recursos, por ejemplo, para todo lo que es la
salud emocional, la salud mental. Hay recursos para mamás y bebés,
mamás embarazadas, ¿no? Hay recursos si es que estamos bajos
de dinero, bancos de comida, bancos de pañales, ¿no? y aprovechar,

(27:15):
aprovechar todo lo que está para ustedes. Muchas veces no
sabemos dónde buscar, no sabemos que existen, pero para eso
estás conectando Riverside, para decirte dónde puedes ir, dónde puedes
acudir y para hacer conexiones, para estar más unidos que nunca. Bueno,
a mí me encantaría decirte, Melissa, que como tú estuviste mencionando,

(27:41):
Hay muchas herramientas que uno puede apoyarse para ser una
nueva emprendedora, ¿verdad? O cursos pequeños. No necesitas tener una
carrera larga para empezar. Puedes tener pequeños talleres, cosas que
verdaderamente inspiren. Porque a veces también cuando uno está joven,
termina de estudiar y no sabes qué seguir. Pero si

(28:05):
agarras cursos pequeños, te vas a dar cuenta si esa
es tu vocación o no. Y si es, ya después
puedes ingresar a la universidad, continuar tu carrera. Pero mientras
tanto ya te diste cuenta si era lo que estabas buscando,
si te visualizas en un futuro en esa carrera haciendo eso.

(28:25):
Porque cuando tú consigues tu profesión, que es algo que
te gusta, simplemente vives tranquilo, vives feliz, porque estás haciendo
algo que te agrada, se te pasa el tiempo volando,
no sientes las horas, en cambio cuando estás en algo
que verdaderamente no es, se termina el día, terminas cansado,

(28:51):
terminas estresado, a veces malhumorado, porque estás yendo contra lo
que tú quieres ser. Entonces es bueno observarse, observarse desde
niño qué es lo que... A veces uno no sabe,
pero¿ qué es lo que me gustaba hacer de niño?
Me gustaba desarmar y armar los carritos, o me gustaba

(29:12):
jugar a la doctora, me gustaba entrar a la cocina, ¿no?
Ayudarle a mamás, hacer diferentes platillos.¿ Qué es lo que
te gustaba, no?¿ Qué es lo que te gusta leer mucho? Indagar, indagar,
si te gustan las matemáticas, si eres como un ingeniero,

(29:33):
si es fácil, porque hay personas que les es fácil
las matemáticas como para otras personas que 2 más 2 nunca saben
que es 4.

Speaker 2 (29:43):
Los

Speaker 5 (29:43):
dedos, ¿no? Cada uno tiene diferente mentalidad. Tenemos dos hemisferios
en el cerebro, las personas que se dedican al arte también.
Es una profesión saber cantar, bailar, pintar, decorar, la arquitectura,
muchas cosas que puedes hacer. Y también la creatividad, porque ahorita,

(30:07):
por ejemplo, el que es creativo en todas las redes,
en todos los trabajos, son los que están ganando porque
se ingenian cómo poder hacer una publicidad que pegue, que
pegue a los demás algo diferente, así como dice Melisa,
sea auténtico. Y

Speaker 4 (30:29):
eso, te decimos

Speaker 5 (30:30):
que...

Speaker 6 (30:35):
Sí, justo eso lo decía mi papá, ¿no? Que la
clave no está solo en estudiar, sino en practicar y
aplicar lo que uno aprende. Porque uno realmente aprende en
la práctica, que es en el trabajo, ¿no? Aprendes haciendo.
Y eso se cumple totalmente, ¿no? Sí, así que bueno,

(30:56):
en los próximos episodios vamos a hablar también de más carreras, opciones, becas, viajes,
que a mí me interesa muchísimo,

Speaker 3 (31:06):
y

Speaker 6 (31:06):
desarrollo personal, ¿no? Tendremos invitados que nos podrán asesorar más
sobre estos temas y también a jóvenes con historias inspiradoras
que han crecido con esfuerzo y pasión. Y obviamente, uno
de mis temas favoritos, como ya lo dije, será viajar,
porque como siempre digo, viajar te abre la mente. Conoces culturas, sabores,

(31:29):
productos nuevos, y eso te inspira muchísimo, ¿no? Por eso
tendremos un episodio dedicado a cómo viajar con poco presupuesto,
con tips reales para poder hacerlo posible.

Speaker 3 (31:43):
Exacto. Eso es lo que quiero

Speaker 5 (31:45):
saber, porque les cuento un chisme. Les cuento un chisme.
Melissa conoce muchos países, casi todos los continentes. Una pequeña
reseña dando, Melissa, de todos los países que conoces.

Speaker 6 (32:00):
Ay, uy, no sé. Pero todo es porque a mi
papá le encanta viajar, ¿no? Y él nos ha inculcado
eso y realmente se puede conocer un montón de lugares
con poco presupuesto, ¿no? Y te inspiras un montón. Mi
papá siempre nos ha enseñado que lugar que vas, lugar
que tienes los ojos bien abiertos. Siempre en el supermercado

(32:22):
vas a ver cosas que no hay en tu país
y que puedes traer o hacer en tu país y
empiezas un nuevo negocio, ¿no? Son tantas cosas que uno
puede inspirarse, así que tienes que aprovechar cada oportunidad que
tienes en la vida. Así que, bueno, y para cerrar
este primer programa, quiero decirles algo muy simple. Que no

(32:44):
esperes a tener todo perfecto para empezar. Uno tiene que
empezar con lo que tiene, con lo que sabes y
con tus ganas, sobre todo. Porque las ideas más grandes
muchas veces nacen en los comienzos más chiquitos. Así que
confía en ti, rodéate de personas que te sumen y
da ese primer paso. Así que bueno, gracias Mari por

(33:06):
acompañarme en este episodio tan especial.

Speaker 3 (33:14):
Pues muchísimas gracias, Melissa. Estoy muy emocionada. Gracias, Melissa, por
esos tips. Gracias, Melissa Bell, porque hoy nos han hecho
entender que uno puede empezar aunque desde pequeño y luego
ir avanzando. Lo importante también es que los recursos que
hemos estado compartiendo para conseguirlos, una persona no tiene que

(33:37):
tener una titulación universitaria, como ha dicho Marisabel, nos lo
ha dejado claro. Uno no tiene que tener cierta documentación
como para poder participar y conseguir esos recursos. Son recursos
que están abiertos para todo el mundo, para todo el
que se sienta en necesidad de conseguirlos. Muchas gracias a

(33:57):
todos los que nos escuchan. en diferentes partes del mundo,
en varios países. Sabemos que hay gente que están atentos ahora, escuchándonos,
y les agradecemos porque nos están acompañando en el programa
Conectando Riverside. Melissa, una vez más, muchísimas gracias. Marisabel, muchas gracias.
Y gracias por el mensaje. Sí, gracias. Gracias también

Speaker 6 (34:19):
a todos. Sí, también

Speaker 5 (34:21):
me gustaría, Melissa, que... Las personas que quieran saber un
poquito de ti, a dónde te pueden seguir, dónde pueden
saber tus trabajos, ¿no? Para que sepan quién es la
chica que va a conducir de tu seto. Ajá.

Speaker 6 (34:38):
Sí, bueno, como dice Blas, esto recién comienza, ¿no? Y
se vienen temas lindísimos, invitados especiales y muchas historias que
los van a inspirar a ustedes. Así que no se
olviden de seguirme en Instagram como MeliFab. Se escribe en
MeliFab y en TikTok como Meli.Fab para que sigamos conectados

(35:00):
y puedan enterarse de los próximos episodios. Así que yo
soy Melisa Galagarsa y esto fue The Tuesday Talk. Así
que nos escuchamos el próximo martes del mes siguiente con
más conversaciones reales y mucha inspiración. Así que les mando
un abrazo enorme y que tengan una lindísima semana. Muchísimas gracias.

(35:20):
Muchísimas gracias, Blay. Muchísimas gracias,

Speaker 4 (35:21):
Alberto. Y a todo nuestro público, que tengan una hermosa semana.
Muchas gracias. Gracias

Speaker 3 (35:36):
gracias a todos. Chao.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies!

The Breakfast Club

The Breakfast Club

The World's Most Dangerous Morning Show, The Breakfast Club, With DJ Envy, Jess Hilarious, And Charlamagne Tha God!

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.