Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:02):
No te pierdas de lo que ocurre en este lugar.
Síguenos en Facebook como Arroba Hiperbórea Radio.
Speaker 4 (00:18):
Nos introducimos a un mundo insólito para conocer las nuevas
propuestas musicales. Prepárate para vivir la experiencia. Bienvenido a Loja Funky.
Speaker 5 (00:47):
Hola, yo soy Lucy y te doy la bienvenida a
una nueva emisión del podcast de Escena Indie CDMX donde
te platicamos de conciertos, reseñas de conferencias, discos y más
y todo lo relacionado con la música independiente en la
Ciudad de México y también, por qué no, música independiente
de toda Latinoamérica porque pues estamos en CDMX pero pues
(01:10):
nos llegan propuestas de todos lados y siempre nos encanta
darle espacio a todas estas propuestas. Hoy en el programa
estoy muy contenta porque estoy compartiendo un micrófono con Nats.
Hola a todos,¿ cómo están? Bienvenidos a el tercer episodio
de esta cuarta temporada del podcast de Gena Indy. Y
vamos a comenzar platicándoles qué es lo que van a
(01:31):
poder encontrar en esta emisión. Traemos bastante reseña. Les vamos
a platicar de lo que nos contó Bruces ahora con
su regreso a los escenarios. Los platicó en conferencia de
prensa sobre eso, su próxima presentación en el Teatro Metropolitán
y su segundo disco que se llama Desde el Coma.
(01:52):
También los vamos a platicar cómo nos fue en Querétaro
en la sexta edición del Festival Pulso GNP. Les vamos
a platicar cómo se puso el primer Auditorio Nacional de
Bandas Los Chinos, agenda y pues muchas cosas más. Y
la reseña del nuevo disco de la Garfield Nonals. Sí,
este nuevo disco que lleva por nombre Cuando se acabe
(02:13):
la noche, vamos a estar develándoles todos los detalles. salió
recientemente apenas el fin de semana salió este disco y
pues les vamos a contar de eso y muchas cosas
más aquí en el podcast de escena indie y como
siempre vamos a empezar con un estreno musical en esta
ocasión les traemos el segundo sencillo del próximo disco de
(02:33):
Brati que se llama Karma esta canción es un featuring
o una colaboración con la cantante Karina Calma o Carmen Calvo,
algo así, no recuerdo, pero bueno, es esa canción, y
pues esta es una canción que, digamos que el género
musical es más o menos un pop urbano, es como
(02:55):
una canción de pop con un poco de urbano, es un, digamos,
género con el que esta Bratty está, digamos, como experimentando
justo este disco ella ha mencionado que se está como
separando de esta música que ha venido haciendo anteriormente Brati
así que pues hay unas hay varias canciones que tienen
(03:16):
como esta relación con Japón justo porque hace poco Brati
viajó allá a Japón y también habla como de esto
del karma y otras cosas espirituales la canción en sí
nos habla de que pues siempre cuando tú haces algo
no debes de hacerlo tan a la ligera porque siempre
hay una consecuencia y es el karma así que los
(03:38):
dejo con esta canción de Brati y continuamos con más
en el podcast de escena indie CDMX
Speaker 3 (03:43):
dicen que todo pasa por una razón¿ Por qué me
estás mintiendo?¿ Por qué me buscas cuando solo te estás sintiendo?
(04:06):
Y mírate, tropeciendo en lo mismo otra vez No llores,
(05:20):
el calma te llega de repente Es que tú no
aprendes Vas con otra y haces lo mismo de siempre
(05:49):
Gracias por ver el video.
Speaker 5 (06:05):
Estamos de regreso en el podcast de escena índice de MX.
Recuerden que nos encuentran como escena índice de MX en
todas las plataformas digitales para ver este podcast y en
las redes sociales. Ahí es donde tenemos más contenido sobre música.
Y recuerden que igualmente encuentran en redes sociales a nuestra
casa Hiperbórea Radio de esta forma para que puedan escribir
(06:27):
y también ver todo el contenido que les ofrecen porque
es realmente variado. tenemos algunos contenidos que van a ser
ahora de las festividades de Días de Muertos y siempre
les estamos ofreciendo contenido muy interesante entonces porfaden si hay
una vuelta por las redes sociales de ambos espacios y
continuamos con el programa hablando de esto que les veníamos
(06:48):
contando al principio el día martes 28 asistimos a la conferencia
de prensa de Bruces Ella es una cantante y compositora
tijuanense que a partir de la pandemia se hizo muy
reconocida en TikTok y como René y algunos de este
tipo de artistas saltaron a la fama a partir del TikTok.
(07:09):
Y bueno, ella está de regreso después de su primer
disco que fue Monstruos, que bueno, ella... Regresa con este
disco que se llama Desde el coma y bueno se
tardó tres años en hacer este disco y nos platicó
en esta conferencia de prensa que se tardó este tiempo
y se llama así el disco porque ella tuvo un
accidente de auto donde la indujeron a un coma que
(07:32):
me parece que este ya estuvo dos años, dos años no.
Dos meses aproximadamente en ese coma inducido y me pareció
muy interesante cómo nos platicó qué es lo que siente
una persona cuando está en coma. Y dice, este disco
tiene 15 canciones que son los diferentes niveles del coma, donde
habla desde el que es estar muerto, cómo se siente
(07:53):
la vida y cómo su subconsciente lo trabajó. Se tardó
todo este tiempo porque decía que para empezar tenía miedo
de hablar de este momento en su vida, pero decidió
que era el momento de hablarlo y se tardó mucho
porque ella dijo, bueno, es que quiero, hizo muchas canciones
para este disco, pero dijo, voy a, el proceso fue
(08:17):
largo porque me tardé en escoger qué canciones vibraban con esto.
Y que me sintiera cómoda con las canciones que estaban
haciendo y que realmente fueron todo para poder decir son 15
niveles del coma y es lo que vamos a ver
en el show. Como todos los artistas que hablan en
las conferencias de prensa siempre dicen no les voy a
contar de qué
Speaker 4 (08:37):
va el
Speaker 5 (08:38):
show. Porque tiene que ser sorpresa, lo único que adelanto
es que no se va a apoyar en visuales y pantallas,
ella dice que le encanta esta atmósfera del arte y
dice que los voy a introducir a que sean parte
de estos 15 niveles del coma. Y de eso va este
concierto que va a ser el primero de febrero del
dos mil seis, del dos mil veintiséis, perdón. Va a
(09:00):
ser su primer teatro metropolitano. Ella ya pisó el escenario
del Vive Latino, ha hecho varias colaboraciones y se siente
muy preparada. Se siente muy acobijada por su fandom. Habla
de que la han seguido desde que ella empezó, que
tiene muchos seguidores niños, adolescentes. y que se siente muy,
esté muy comprometida con lo que quiere platicar. También nos
(09:23):
habló de esta parte de que desde que salió del
COM y todo este proceso, pues su mamá le dice
debes hacer un libro, debes hacer un libro sobre tu experiencia,
pero ella dice todavía no me siento preparada, pero en
algún momento lo haré. Todo el tiempo en la conferencia
de prensa habló de esta parte de cómo es súper importante.
(09:45):
que nosotros estemos al pendiente de nuestra salud mental ella
dijo cuando yo empecé esta etapa de mi primer disco
que fue monstruo dice vivía este con mucho miedo de
subir al escenario me sentía mal dice tuve que ir
al psiquiátrico estuve medicada pasó todo el tiempo mucho tiempo
en terapia invitó todo el tiempo a los que estamos
presentes ahí vayan a terapia y justamente dice que ella
(10:10):
siempre que le invitan a una campaña contra el suicidio
para estar al pendiente de la salud mental de la gente,
ella siempre participa porque considera que es algo muy importante.
Dice que en un futuro a ella le gustaría tener
una fundación que ayude a las personas en este ámbito
con llamadas de Digamos que tú puedes llamar y alguien
(10:31):
ahí te escuche, cómo te sientes. Y ella habla de
la cuestión de que los medicamentos no son de fácil acceso.
Entonces ella en esta fundación que quiere tener en algún momento,
pues dar esa ayuda. Y bueno, ella hablaba también de cómo...
ella compagina la parte de Amalia, que es el ser humano,
(10:52):
con el personaje de Bruces, ¿no? Decía, mi terapeuta me
dice que Bruces es todo lo que, o sea, porque
ella se describe como tímida, como un poco más cerrada,
y dice, Bruces es muy extrovertida y todo esto, y
que está trabajando esta parte de que sean la misma
persona todo el tiempo, ¿no? Eso nos platicó en esta
conferencia de prensa, una conferencia de prensa muy diferente a
(11:15):
lo que estamos acostumbrados, Ahora que tengan la oportunidad de
ir a nuestras redes sociales a checar las fotos, digo,
fue una atmósfera muy, de cierta manera, gótica, con una
luz roja, humo todo el tiempo y ella vestida de
negro así de cuerito. Entonces fue una atmósfera en la
que pudimos platicar con Bruces y ella muy al pendiente
(11:37):
de todos los medios que fueron, de toda la gente
que le preguntó. Está muy al pendiente de escuchar el
nombre de quien le estaba preguntando, todo el tiempo agradeciendo
a las personas que se dieron cita, que dice que
a todas las identifique, y nos agradeció mucho que fuéramos
parte de esta conferencia. Y bueno, esos fueron como los
grandes puntos que Bruces nos platicó. Los boletos están a
(12:02):
la venta en el Señor de los Boletos, que ya
saben cuál es. Y pues los invitamos a ver a
Bruces al Teatro Metropolitano el próximo primero de febrero del 2026.
Y les vamos a dejar con la canción Antes de morirme,
que es, digamos, con la que se abre el disco.
(12:23):
Los invitamos a escucharlos para que conozcan qué es lo
que va a pasar. a mostrarnos en este su primer
teatro metropolitano y continuamos con más aquí en el podcast
de escena índice de México
Speaker 6 (12:43):
creo que ya se le hizo tarde No me debo
(13:03):
meter en la política, porque soy niña de piel y
un poco figura pública. Que nadie escuche buen rock, tampoco
hip hop, las letras
Speaker 3 (13:11):
que no importan, solo importo yo. Decirte güera, tú le
vas de verdad, te vienes hot.
Speaker 2 (13:34):
Están mueritas y si no piensan mejor Que el desayuno
es en pic, me dijo el doctor Que le baje
tres rayitas a mi forma de ser Cuando sea talla cero,
modelaré el cartel El bisturí te va a dibujar Un
cuerpo tuneado pa' que puedan sudar A unas les va
a encantar Otros dirán que vulgar Factura, no llores, de
(13:55):
faja y tacones Échale tres tachas Y
Speaker 6 (15:13):
alimentarme de tu miedo Como lo hace con nuestra gente
Esto es por México y mi gente Ya tiende por
tiende Orchun Blue, creo que ya te pusiste muy dark
Por eso nadie te quiere escuchar
Speaker 2 (15:24):
A nadie le gusta que digas la verdad Mejor hazte
música para hacer viral Orchun Blue
Speaker 5 (15:41):
Y ya estamos de regreso en el podcast de escena
indie CDMX y el pasado miércoles 22 de octubre pudimos disfrutar
del primer auditorio nacional de banda Los Chinos, la banda
argentina de Siete Amigos, que se conocen desde que eran
adolescentes más o menos y que llegaron aquí a México
con su primer disco batch allá por el 2018, pero anteriormente
(16:05):
ya habían sacado un EP que fue el de Islas
que salió en el 2017 más o menos. Y pues ya
que tienen bastante tiempo en la música, este primer material
de Badge lo produjo Adán Jodorowsky y ya después harían
con él lo que fue Paranoia Pod y el Beat
Blue para este último disco que es su cuarto material
(16:29):
que lleva por nombres Vándalos pues ya les produjo una
persona diferente y pues justo este concierto del Auditorio Nacional
fue la presentación de Vándalos, el cuarto material discográfico y
pues el concierto tuvo como abridor a Marco Márez y
pues ya después de él más o menos por ahí
de las 8.40 Vándalos Chinos subió al escenario, al principio pudimos
(16:55):
como que ver un inicio de concierto muy dramático porque
ellos tocaron como un mix set se puede decir un
mix set de varias canciones de vándalos y ellos salieron
de entre humo y luces así oscuras bueno blanco y
negro y pues ya después posteriormente iniciaron con el primer
(17:17):
tema del disco que se llama Una Señal Y pues
de ahí fueron tocando varias canciones, el repertorio estuvo principalmente
oscilando ahí por el disco de Bach, tocaron varias canciones
de este disco, obviamente las muy famosas de banda los
chinos como fue Demasiado, que fue un momento bastante bonito,
(17:39):
también tocaron la canción de Vámonos de Viaje que fue
con la que terminaron el el concierto y pues también
de ese mismo disco tocaron órbita que es un tema
bastante famoso de vándalo chino y ya no tuvimos tantas
canciones de paranoia porque solo departamento y cállate me parece
(18:00):
que estuvieron ahí en el setlist y otra que estoy
tratando de recordar pero pues el de Paranoia Pot no
lo tocaron mucho, también de Ritulu como que no identifique
varias canciones, pero creo que como que se quisieron centrar
en canciones que no tocan mucho desde que se presentó
Bach y las que son como que su público más esperaba,
(18:24):
yo personalmente pues cantaron dos canciones que muy rara vez cantan,
que son del EP de Islas que es Nunca Estuve
Acá y justo el tema de Islas, entonces para mí
fue un gran show solo porque hayan cantado esas canciones
pero pues el show estuvo bastante bien los vándalos se
entregaron completamente al público hubo mucha interacción incluso este Goyo
(18:45):
se bajó del escenario hizo como una caminata hasta muy
alto de la zona del pozo con los fans, incluso
algunos ahí se lo medio andaban mayugando al pobre de Goyo,
pero pues fue un momento bastante mágico. Otros momentos a
considerar que les quiero mencionar es, por ejemplo, que tuvieron invitados,
(19:07):
entre ellos tuvimos a Daniela Espala, que ella, hay mucha
gente que menciona que es como la Conjoli de todos
los moles. Últimamente
últimamente. Sí, últimamente. Porque en realidad ella es muy amiga
de los vándalos chinos, de hecho ellos colaboraron con ella
en su disco de puro teatro, ¿no? que es este tema,
el de Bailando Lento, que viene en ese disco, y
(19:29):
pues quisieron invitar a Daniela para su show, para cantar
esta canción. También tuvieron ahí a Jay de la Cueva,
con el que cantaron el tema del temblor, que es
del disco de Bad, y obviamente tendrían que invitar a
Dan Jodorowsky, que fue su productor en los tres primeros
discos de banda Luchinos, con el que cantaron Departamento. Dan
(19:50):
tomó como unos momentos del show para mencionar que estaba
sumamente orgulloso de hasta dónde habían llegado los vándalos chinos
en su carrera, contó cómo se conocieron, cómo estuvieron trabajando
como los tres primeros discos, y fue un momento muy emotivo,
y pues fue un gran show, un gran show de
(20:10):
los vándalos chinos, su primer auditorio nacional con Solón. Sí,
de hecho yo no soy tan fan de bandas los chinos,
o sea, me sabía las famositas, ya se ven sus
dices en Spotify, y la verdad, algunas canciones del nuevo
disco que son como sencillos, que fueron las que salieron
ahí en la playlist, la verdad yo no soy fan,
(20:32):
pero sí fue un concierto con muy buena producción, con
mucha interacción con el público, y la verdad, muchas canciones
que bailaron, o sea, bailamos, De principio a fin. Así
que pues aquí les venimos a contar un poquito de
lo que se vivió en este primer auditorio de Vándalos
Chinos y yo los voy a dejar con mi canción
favorita de el disco de Vándalos que es Una Señal
(20:55):
y regresamos con más al podcast de Escena Indie, sede mía.
Speaker 3 (21:25):
Mañana serás más sincero, hoy no requiere explicación. No hay
nadie más, si nadie más resiste por amor, sabes perfecto.
(22:26):
No hay nadie más, si nadie más resiste por amor, amor.
Sabes perfecto que lo es. Sabes perfecto que es en
(23:24):
cero Y para más decir que estás sintiendo Una señal
del cielo Ganas y pierdes todo el tiempo
Speaker 5 (23:58):
Estamos de regreso en el podcast de escena índice de
MX y como les empezamos a contar al inicio de
este programa, pues les traemos mucha reseña porque esta semana
anterior que pasó tuvimos muchos eventos y esta semana promete
ser igual, así que Maratónica, entonces va a haber varias
reseñas y con eso los vamos a estar pues trayéndoles
(24:23):
esa información, como les contamos el pasado 25 de marzo octubre
fuimos al Pulso GNP en Querétaro. Por cierto que pasamos
el fin de semana ya, llegamos el viernes, nos fuimos
todos muy amables. La pasamos muy bien en Querétaro y
pues fuimos al festival. Gracias a nuestros amigos de Ocesa
por invitarnos, la pasamos muy bien. Me caí en una,¿
(24:46):
cómo se llama esa
Speaker 4 (24:46):
Canaleta
Speaker 5 (24:47):
En una canaleta, pero bueno, este.
Speaker 4 (24:49):
Esas
Speaker 5 (24:49):
son cosas.
Speaker 4 (24:50):
Me resbalé.
Speaker 5 (24:50):
Tecnicismos. Tecnicismos, lo bueno es que solo fue, solo fue
el golpe y bueno, pues como Hay una parte entre
lo que nos gusta ver en los festivales y pues
lo que nos llama la atención y lo que es chamba, ¿no?
Entonces vamos a empezar contándoles que estando allá, pues iniciando
el festival, en lo que encontrábamos los escenarios, pues vimos
(25:11):
algunos minutitos de lo que podrá ser con lo que
inició el festival, que fue ver en el escenario vivir,
es increíble a este... Que fue ver en el escenario
Vivir es Increíble a Tino el Pingüino, que se tiró
unas rimas. Pudimos ver que hubo mucha gente que fue
(25:33):
al festival a ver a Tino con este disco que
se llama El Horror. Ha tenido mucho éxito y pues
empezó con eso el festival. Posteriormente nos movimos al escenario
Bacardi a ver el acto con el que se abrió
este escenario, digamos el más sonado, que fue volver a
ver a Banda
Speaker 4 (25:51):
Nostra.
Speaker 5 (25:52):
En este festival, Nat es muy emocionada y bueno, al
final del día, digamos en este show que son aproximadamente
unos 40 minutos, 45, pues yo vi que se encaminaron mucho hacia
el disco este del que ya platicamos de Vándalos y
pues no podían faltar canciones como Vámonos de viaje, Demasiado,
(26:16):
que es una de las canciones que todo el mundo
está esperando y pues canciones de Vándalos y bueno... Goyo
comentó que pues subestimó la altura de Querétaro porque pues
habían estado toda la semana en Ciudad de México y
se movieron a Querétaro y les tocó un horario que
nos estaba dando de lleno el sol, o sea yo
traía sombrero pero Nat se le ocurrió no llevar sombrero
(26:37):
y pregúntenle que está súper quemada, entonces nos tocó un
buen de sol y él también como que dijo... Era
la hora que más hacía sol, y luego pobre de Goyo, ¿no?
Porque él le daba en todas, ¿ok? Sí, y ya
no solo a él, a varios,
Speaker 4 (26:51):
pero de la
Speaker 5 (26:51):
banda. Exacto, y ya pues posteriormente de eso pues fuimos
al área de prensa, ahí pudimos, siempre en el área
de prensa de ese festival hacen algunas conferencias, vimos un
poco de la conferencia de Meme y de otros artistas,
pero realmente somos un equipo pequeño y a pesar de
que éramos dos personas, pues era quedarte en la conferencia
o ver los actos, ¿no? Después de eso nos movimos
(27:14):
a ver a Elsa y el mar, que yo me
puse a ver a Elsa y el mar el año
pasado porque iba a ir a la presentación de su
disco Palacio en el Palacio de los Deportes el año pasado,
pero ya no pude ir y esta fue como mi
primera oportunidad de ver a Elsa en vivo y me
gustó bastante. Ella iba con una ropa muy ligera porque
déjenme decirle que en el puesto hacía calor, hacía bastante calor,
(27:38):
entonces todos iban muy primaverales. Pero, como todo lugar fuera
de la Ciudad de México, hace mucho calor en el
día y
Speaker 4 (27:46):
frío en la noche
Speaker 5 (27:48):
Entonces, por lo mientras, en ese momento hacía frío, digo calor,
y disfrutamos del calor. Después de eso, nos fuimos a
comprar una agüita, uno que es un refresquito. Por cierto,
todo el día dominó filas enormes para la comida, para
la cerveza, para
Speaker 4 (28:05):
el agua.
Speaker 5 (28:11):
O sea, como que la logística falla, ¿no? Preguntabas algo, digo,
tú como prensa y no sabían y luego preguntabas cosas de, oye,¿
cómo que este lugar? O sea, en el baño yo
vi a una persona sentada afuera, pero nunca vi que
era la que daba el papel. O sea, nosotros llevábamos,
pero dices, oye, debería haber papel. Y se me hizo
raro que estuviera ahí sentada. Yo dije, no es tan
(28:32):
mayor como para que esté ahí sentada esperando. Y cuando
salimos le dije a Nats, oh, mira, era la persona
que te daba el baño en el San Irén. Y pues,
sí hubo puntos de hidratación, pero pues esta parte en
la que nada más te dan sanitizante, pues... y también
lo que hay que decir es que esta es la
sexta edición del pulso GNP creo que hay algunas cosillas
(28:53):
que podían mejorar como esta cuestión de la entrada y
más que nada la salida del festival y cómo hacen
su logística para que te traslades esos son puntos de
aparte pero creo que si lo trabajaran disfrutarías más el
festival otra cosa que es importante decir es que para
este año se optó por tres escenarios y pues estaban
(29:14):
muy lejos los escenarios uno de otro y ya pues
en la noche era como complicado ir de un escenario
a otro por la lejanía y todo esto pero bueno
eso son temillas como de logística que también se los
contamos para que si ustedes alguna vez quieren ir al
pulso GNP pues lo tomen en cuenta el in-out pues
(29:35):
en realidad la mayoría según lo que escuchamos por comentarios
cuando íbamos en el Crobus, que es el transporte como
colectivo de Tereza. Mucha gente iba a ir a ver
a Empire on the Sun. Creo que la mayoría iban
a eso, que también había otros Headliner bastante buenos en
(29:57):
el rubro independiente, pero creo que la mayoría fue nada
más ver a Empire on the Sun. También a James Walker,
que es un dueto de, de este, de DJs neoyorquinos
y a Latin Mafia, o sea, digo,
Speaker 4 (30:10):
la
Speaker 5 (30:10):
gente joven, este, fue a ver eso y pues realmente
todos apostaron a ir al festival por Zoe. De cierta
manera yo en particular fui a ese festival porque quería
ver a Billy Idol. Fue una gran sorpresa verlo, los
músicos que traía magistralmente tocando sus instrumentos, a pesar de
(30:33):
que el señor ya no es tan joven, se nota
la energía con la que canta con la que te
invita que estés haciendo así como gritos rebelde y ahora
ustedes y como nos invitaba a cantar pero no nos
hacía cantar todas las canciones y luego a veces es
común en artistas ya un poco mayores cantaba todas sus
canciones y o sea pronunciando perfectamente su idioma que hasta
(30:55):
este momento yo oí De cierta manera contó un poco de, ah,
mira esta canción, en esos años yo la hice por
esto y así. Y estuvo muy padre, digo, a mí
me encantó el, digamos, el headliner con el que se
dio a conocer este festival y eso fue Zoe, que
a nuestro parecer nosotros vimos a Zoe en el Estadio
(31:20):
Genepel 2 de octubre. Y sinceramente, este show, obviamente esperábamos un
set muy parecido, pero acortado, sabíamos que iban a cantar
Campo de Fuerza, Rex XX, empezaron con Memo Rex, como
lo han hecho con toda la gira, canciones en su
mayoría de Memo Rex, por ejemplo, Arrullo de Estrellas, Este Hielo,
(31:43):
esas canciones que son el setlist básico de Zoé, las cantaron,
y Leona estaba muy feliz. Estaba interactuando mucho con nosotros,
se le entendía perfectamente, incluso mejor que cuando lo vimos
en el estadio, y ahí se estuvo contando, se compartieron
videos de que estaba muy feliz con su hijo viendo
a Billy Idol, entonces la verdad fue, me pareció bien, cumplieron,
(32:05):
ellos tocan magisterialmente sus... sus instrumentos y pues disfrutamos mucho
el festival. Ahí hubo un momento también mencionar aparte de
que este fue el primer show de Meme a partir
de que salió su más reciente disco que platicamos anteriormente
de él y la verdad es muy entregado al... cantar
(32:26):
al interpretar empezó con esta canción con la que participa
en el Soundtrack de Amores Perros el canto por ejemplo
Eres y algunas canciones de su nuevo disco y muy
agradecido por como se le recibió todo el tiempo entonces
la verdad fuimos a ese show y la verdad lo
pasamos increíble Y aparte a mí me sorprende mucho cómo
(32:48):
la gente se le entrega tanto a Meme, ¿no? O sea,
sabemos que él ya tiene mucho tiempo porque pues él
durante más de 30 años ha sido parte de Café Tacuba,
pero la gente creo que le tiene un amor especial
a Meme. Con respecto del concierto de Zoé, creo que
mejoraron bastante, ¿no? en cuanto a los arreglos que hicieron
(33:08):
de las canciones y todo, y pues hay gente que
saben que no les pueden dar como... No siempre la
gente está a gusto con los conciertos de los artistas,
pero pues incluso este León se bajó del escenario, estuvo
interactuando demasiado con los fans, que hubo gente que en
comentarios del festival dice, ay, es que iba borracho y todo.
(33:30):
A mí me pareció que el concierto de Toé, me
atrevo a decir que fue un poco mejor que el
que han... que yo vi en el estadio GNP, ya
cada quien tendrá su propia opinión de eso y aparte
para esta edición del pulso GNP se estuvo haciendo una
dinámica que fue como momentos pulso GNP, no solamente fue uno,
(33:51):
solo fue uno pero como que quisieron hacer parecido a
los momentos vive que yo espero que pues no sigan
trayendo como estas digamos amenidades o sorpresas en el pulso
que fue que tocó Bacilos, Bacilos tocó tres canciones entre
ellas Mi Primer Millón
Speaker 4 (34:06):
y Cara Luna
Speaker 5 (34:07):
y la gente o sea la gente se les entregó
les gustó mucho este momento y ya posteriormente ya tocó
Zoe pero bastante bien el pulso general Sí, justamente siempre
es un tema el rubro de la logística. O sea,
nosotros llegamos a Querétaro, sabíamos que iba a haber un
transporte que iba a salir desde el centro de Querétaro.
(34:28):
Para empezar, en nuestro camión sí logró entrar este radio
del festival. Y pues caminamos poco, pero sí está lejos, ¿no?
El autódromo pues es un poco complicado y luego pasa
que a la hora que salimos pues nadie sabía dónde
salía el camioncito este. Pues tuvimos que salirnos a la 57,
(34:48):
que es esta avenida que es donde ya pudimos pedir
un Uber, pero pues son temitas que suponemos que lo
que es cierto es que sí hay una, se nota
una gran interacción entre el municipio, que es el municipio
del Marqués, y la gente del festival, porque eso sí,
Poli sabía bastantes y sí, el municipio puso muchas cosas
de su parte para que el festival se realizara. Entonces,
(35:11):
pues esa fue nuestra experiencia en Pulso GNP. Esperamos que,
si ustedes fueron, cuéntenos en redes sociales y si han
ido anteriormente también estaría padre que nos contaran. Esta es
nuestra tercera vez como medio en el Pulso, fue la
primera vez que yo fui, pero nada, Este fue en 2023
y ahorita en 2025, entonces pues bueno, esa fue nuestra experiencia
(35:35):
y los vamos a dejar con mi canción favorita de
Billy Idol que se llama Rebel Jet y continuamos con
más aquí en el podcast de escena indie de mi equipo.
Speaker 7 (36:09):
Gracias por ver!¡ Suscríbete al canal! ¡Vamos! ¡Gracias!
Speaker 5 (40:31):
Y ya estamos de regreso en el podcast de escena
indie CDMX. Recuerden seguirnos en todas nuestras redes sociales como
escena indie CDMX. Ahí pueden ver un pequeño video de
la presentación de Billy Idol y todo lo que vivimos
en el festival Pulso GNP. Y también pueden seguir a
nuestra casa Hiperbórea Radio en todas las redes sociales. y
(40:52):
pues ya llegamos a esta sección que me encanta que
se llama develando un disco y en esta ocasión les
vamos a hablar del disco más reciente de la Garfield
que se llama cuando la noche se acabe hay que
decir que este material es como un reencuentro de su
primera vocalista que es María Centeno con la Garfield actualmente
(41:12):
ya ellos tienen otra vocalista pero como que quisieron hacer
esto que no es tanto un disco es un EP
de siete canciones donde ellos ya nos habían sacado como
algunos sencillos como vueltas vueltas que hablen y otros temas
que ya habían estado sacando posteriormente y fíjense que cuando
(41:36):
empezaron a salir como los primeros sencillos como que María
Centeno hablaba de ellos en su TikTok y muchos incluyéndome
yo también les escribíamos como de oye y si estaría
padre que tocaran estas canciones con la Garfield porque ahí
ya parecía que estaban como en colaboración y ella nos
decía sí Tengan paciencia, se vienen cosillas y así, ¿no?
(42:00):
Pues actualmente ellos regresaron para este disco. Hay que decir
que María Centeno regresa a La Garfield después de 100 años
y principalmente lo que quisieron hacer con este disco fue
como celebrar la amistad que tiene María Centeno con los
integrantes de La Garfield, más que nada de los músicos,
ya que hay que recordar que muchos de los primeros...
(42:23):
canciones o sencillos que hicieron famosos a la Garfield fueron
escritos por María Centeno ella también tiene su proyecto solista
y también tiene otro proyecto que se llama la isla
Centeno es lo que ha hecho en estos últimos años
después de que salió de la Garfield pero ahora retoma
esta colaboración con ellos y justo la Garfield va a
(42:44):
tener toda una gira que se llama Cuando la noche
se acabe, gira o tour, como le quieran decir, y
pues va a estar tocando por varias ciudades como Toluca, Monterrey, Puebla, Tijuana, etc.
Se han ido sumando nuevas fechas a esta gira. y
una de ellas va a ser en la Ciudad de
(43:05):
México en el mes de febrero del 2023 en el Pepsi Center.
Así que pues ya saben, si quieren ustedes oír todo
este EP a los tercitos de lo que es este Lagarfield,
van a poderlos escuchar ahí. Hay que decir que el
disco rescata géneros como el pop, el jazz, el folk
(43:25):
y principalmente tenemos como música caribeña que nos recuerda todo
el tiempo al mar, hay muchas de las canciones hablan
como de historias de amor alrededor de todo lo que
engloba la playa, el atardecer, etcétera como que tiene un
ritmo bastante cadencioso que te hace como querer estar ahí
(43:47):
en la playa con tu coquito y todo eso entonces
pues es más o menos de lo que va este
disco de la Garfield y así que si ustedes no
lo han escuchado los invito a que lo escuchen y
yo los voy a dejar con el tema que hablen
de la Garfion y continuamos con más en el podcast
de escena indie, se demuestran
Speaker 9 (44:09):
Hay algo en tu manera de mirarme y en la
noche que no quiero resistir. Hay algo, son estrellas o
son luces de colores, solo quiero revivir.
Speaker 3 (46:31):
No sabemos si vamos a estar aquí mañana. No sabemos
si esta es la última oportunidad de decirnos cuánto nos
queremos a la cara. No sabemos si vamos a estar
aquí mañana. No sabemos si vamos a estar aquí mañana.
(46:54):
No sabemos si esta es la última oportunidad de decirnos
cuánto Si vamos a estar aquí mañana No sabemos si
(47:47):
esta es la última oportunidad De decirnos cuánto nos queremos
a la cara No sabemos si vamos a estar aquí
mañana
Speaker 5 (48:05):
Estamos de regreso en el podcast de escena índice de MX,
ya estamos en la recta final de esta emisión y
saben que siempre al final les contamos como todo lo
que pueden disfrutar en cuanto a conciertos y también algunas
actividades culturales y aparte este fin de semana... Entonces, escogimos
(48:27):
más encaminado a los conciertos porque de sobra saben que
va a haber desfile de Día de Muertos.
Speaker 4 (48:32):
La ofrenda. Está la
Speaker 5 (48:33):
ofrenda monumental.
Speaker 4 (48:34):
El paseo ciclista
Speaker 5 (48:36):
Bueno, se fue hace ocho días, entonces ya se no va.
pero si quieren conocer más sobre la oferta cultural de
la Ciudad de México, si bien muchas se centralizan en
la zona del Zócalo y zonas aledañas, también va a
haber mucha en Los Faros, en Las Faros, Entonces chequen
ahí la página de la Secretaría de Cultura para que
(48:57):
puedan ver más a detalle todo lo que les ofrece
la Ciudad de México. Vamos a empezar contándoles que el
viernes 31 de octubre a las 20 horas se va a presentar
Whiplash en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. Un
escenario no tan común para la música de Whiplash, pero
seguramente va a estar muy bueno este show. Ellos vienen
(49:20):
presentando su tour Están Vivos. Y realmente música es un
poco de rock explosivo y bueno, los invitamos a ver
a Whiplash en el Teatro de la Ciudad el 31 de
octubre a las 20 horas. También me gustaría que fueran, como
les decimos, está la ofrenda monumental en México. en el
(49:41):
Tocalo y ahí va a haber... algunas proyecciones de cortos...
todo que tiene que ver... con nuestra cultura... y se
va a proyectar una ópera... que tiene que ver con...
con la vida del último Tlatoani... de la Ciudad de México...
que fue Cuauhtémoc y se llama Cuauhtémoc Sin. Es una
(50:01):
ópera que fusiona música, danza y cine. Es, digamos, una
propuesta más cinematográfica. Y bueno, como les digo, va a
abordar la vida de Cuauhtémoc y también el papel de
las mujeres en este momento de la historia que fue
el final de, digamos, lo prehispánico aquí antes de la
(50:22):
llegada de los españoles. Y también, como saben, pues hay
mucha celebración, En este sentido, en la Ciudad de México
y esta proyección también va a celebrar, digamos, esta parte
de los 700 años de la... de México Tenochtitlan, la conmemoración,
los 500 años de la muerte de Cuauhtémoc y los 200 años
(50:45):
del nacimiento de Ortega. Entonces todo esto van a poder
ver en esta ópera, va a presentarse en el Zócalo
de la Ciudad de México, esta entrada libre los días
de 31 de octubre y 1 y 2 de noviembre. También los queremos
invitar a a que vayan el día primero de noviembre
(51:06):
al bazar Espacio Corazón, que es un espacio donde vas
a encontrar productos artesanales, entre cosmética, chocolates, joyería, y también
van a... Y nosotros hemos asistido varias veces a Espacio Corazón,
y también ellos, aparte del bazar de venta de todos
(51:28):
estos artículos, también se van a presentar varios... varios proyectos independientes,
entre ellos pues nuestro querido Mil Solos que va a
tocar a las 3, pero desde la 1 y hasta las 5 va
a haber música independiente para que la puedan disfrutar y bueno,
este Mau nos va a presentar su EP de toda
(51:50):
la ciudad y también lo van a poder adquirir ahí,
ya hace algunos días nos enseñó como sus EPs también
bonitos y los
Speaker 4 (51:58):
van a
Speaker 5 (51:58):
poder adquirir lo van a poder adquirir ahí con un
costo de 150 pesitos y como les decía también los otros
proyectos que se van a presentar van a ser Cez Luna, Maisha,
Min Soles como ya les comenté, Nanark y Naomi tulipe,
(52:19):
así que pueden escuchar esa música, comprar productos locales y artesanales,
y todavía tenemos más que pueden apreciar estos días, porque
hay mucho evento, muchísimo evento. Sí, sin contar que, por ejemplo,
está la exposición de los alebrijes monumentales sobre todo Paseo
de la Reforma, desde el Ángel hasta la Diana, también
(52:41):
ahí pueden ver los cráneos, los mexicanos, y pues hay
una parte iluminada del Festival Firiluz, ahí hay como varias
estructuras que se iluminan en la noche, entre ellas una catrina,
un ajolote gigante, o sea, papeles picados, papeles picados y
ornamentos que van en las ofrendas, lo pueden ver ahí,
(53:02):
todas las noches hasta el 8 de noviembre van a estar
todas estas actividades, ya que si quieren como no gastar mucho,
también está eso, y en cuanto a los conciertos, también
va a haber muchos conciertos el primero de noviembre, por ejemplo,
va a estar... Lo que es La Barranca va a
estar en el Teatro Metropolitan. Este es un show donde
(53:22):
ellos van a celebrar sus 30 años de carrera. Lo van
a conmemorar en este show. Eso es en el Teatro
Metropolitan el 1 de noviembre. También el 1 de noviembre, si ustedes
son de una onda más rockerona de los 80s y
todo esto, pueden ver a Kenilos Eléctricos el 1 de noviembre
en el Foro Puebla. Si como que quieren... Y pues
(53:46):
también pueden ver a Otico que va a estarse presentando
el primero de noviembre en el Lunario de la Ciudad
de México.¿ Del auditorio? Del auditorio nacional. Bueno, ese lugar.
Y pues en el auditorio nacional el primero de noviembre
se va a estar presentando Odiseo. Es el cierre de
(54:07):
su gira Tormentas Inesperadas. Ahí van a estar presentando en
esta ocasión de forma total ese álbum, el de Tormentas Inesperadas.
En su rueda de prensa nos adelantaron que van a
estar tocando canciones que casi no tocan, todo esto para
digamos apapachar a sus fans más fans de Odiseo y
pues van a estar ahí presentando este show. Sí, también
(54:31):
justo hablaban de esta parte de que va a ser
un show muy especial porque es su segundo auditorio y
es el cierre de esta gira de Tormentas Inesperadas que
incluso los llevó a su primera gira en Estados Unidos,
o sea, va a ser una bonita noche. Recordarle que
el primero de noviembre va a ser un día bien
complicado porque como le decimos se hace el desfile de
(54:53):
día de muertos, entonces si van a ir por ejemplo
al Lunario, al Auditorio, incluso al Metropolitan tengan en cuenta
que salgan con mucha anticipación porque luego suspenden el Metrobús
y es lo que más cerca nos deja del Auditorio,
del Lunario. Entonces, ténganlo en cuenta para que lleguen a
su evento y no digan, no, no llegué. O sea,
tómenlo mucho en cuenta. Y pues también para terminar el 2
(55:15):
de noviembre, pues se va a estar presentando Lila Adams
en el Auditorio Nacional. Como ustedes saben, ella por lo general,
ya sea 1 o 2 de noviembre, ella hace como un show
donde canta diferentes canciones todas como... con esta temática del
día de muertos así que también va a haber este
show este fin de semana es bastante movido ya la
semana que viene les contaremos cómo nos fue en estos
(55:37):
shows y pues yo soy Nats yo soy Ludi y
les damos las gracias por acompañarnos en esta tercera emisión
de la cuarta temporada del podcast de escena índice de
Mx muchas gracias a nuestro operador Beto que siempre está
haciendo que sonemos muy bien Y pues los dejo con
la canción de Por la Música de Odiseo y nos
vemos en el próximo podcast. Bye. Bye.
Speaker 3 (56:23):
Atrevimos a lo que otros no. Lo que vivimos en
los 20 se queda en nuestra mente. Casi nadie supo qué pasó.
Si el futuro nos aleja, que sea la consecuencia de vivir.
(57:08):
nos vestimos como queremos. Fluyendo sin pendientes, somos sobrevivientes, dime
a mí. Música, yo te pude conocer con la música
(58:04):
Yo te pude conocer, te pude conocer