All Episodes

July 27, 2025 43 mins
Romanos 8:28-39

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/serie-en-romanos--6755330/support.
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:02):
Vamos a nuestras Biblias entonces, al libro de Romanos capítulo 8
y vamos a estar el día de hoy en los
versículos 28 al 39. Romanos 8, 28 al 39. Leo y ustedes me acompañan, leo
la palabra de Dios hermanos. Romanos 8, 28 al 39 dice, y sabemos

(00:24):
a los que aman a Dios todas las cosas le
ayudan a bien, esto es a los que conforme a
su propósito son llamados. Porque a los que antes conoció
también los predestinó para que fuesen hechos conforme a la
imagen de su hijo para que él sea el primogénito
entre muchos hermanos. Y a los que predestinó a estos
también llamó, y a los que llamó a estos también justificó,

(00:46):
y a los que justificó a estos también glorificó.¿ Qué
pues diremos a esto? Dios es por nosotros.¿ Quién contra nosotros?
El que no es catimón y a su propio hijo,
sino que lo entregó por todos nosotros.¿ Cómo no nos
dará también con él todas las cosas?¿ Quién acusará a
los escogidos de Dios? Dios es el que justifica.¿ Quién

(01:06):
es el que condenará? Cristo es el que murió, más aún,
el que también resucitó, el que además está a la
diestra del Dios, el que también intercede por nosotros.¿ Quién
nos separará del amor de Cristo?¿ Tribulación o angustia, persecución
o hambre o desnudez o peligro o espada? Como está escrito,
por causa de ti somos muertos todo el tiempo, somos

(01:28):
contados como ovejas de matadero. Versículo 37. Antes, en todas estas
cosas somos más que vencedores por medio de aquel que
nos amó. Por lo cual estoy seguro de que ni
en la muerte, ni en la vida, ni ángeles, ni principados,
ni potestades, ni lo presente, ni lo porvenir, ni lo alto,
ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá

(01:48):
separar del amor de Cristo que es en Cristo Jesús nuestro.
nuestro Jesús Señor nuestro, vamos a orar gracias Padre una
vez más esta mañana nos permite estar reunidos acá en
este templo Señor, ahora tu palabra Señor ha sido leída
y vamos a ir a profundizar en esta enseñanza en

(02:09):
esta mañana, es mi oración que tu Espíritu Santo sea
quien nos dirija primeramente a mi Señor para decir aquellas palabras, Señor,
que son conforme a la verdad que nosotros encontramos en
la Biblia, Señor, pero también para que cada uno de
los que está recibiendo este mensaje tenga discernimiento, lo reciba
con un corazón noble dispuesto a ser transformado por esta enseñanza.

(02:34):
Gracias te doy por este tiempo. En Cristo Jesús te
lo pido y te lo agradezco, mi Dios. Amén y Amén.
Continuamos nuestro estudio hermanos, nuestra serie de predicación en el
libro romano, llegamos al final del capítulo 8 y como siempre

(02:54):
lo he estado haciendo en esta serie, haciendo un repaso
de lo que hemos visto hasta ahora, porque siempre hermanos
es importante que cuando leamos la Biblia, la leamos en contexto,
entendamos de qué estamos hablando, de qué se está hablando,
no sacar un versículo nomás, Ver ahí y decir, oh,
mira lo que dice la Biblia, pero hay que entender
el contexto para poder tener un entendimiento de lo que

(03:19):
se nos está hablando en la palabra de Dios. Vimos
en los capítulos del 1 al 3 de Romanos el diagnóstico de
la realidad que todos, tanto judíos como gentiles, han pecado
y necesitan salvación. En los capítulos 3, 4 y 5 en Romanos, Pablo
nos presenta, Dios a través de Pablo nos presenta la solución,

(03:41):
que es la justificación por fe y no por obras,
y nos ilustra con Abraham en el capítulo 4, ya entonces
llegamos a los capítulos 6 y 7 en Romanos, Y Pablo entonces
aquí trata algunas objeciones, podemos seguir pecando, es mala la ley.
Hay una lucha interna del creyente acá, de una iglesia
que está compuesta tanto por gentiles como por judíos. Y

(04:06):
Pablo responde en esos capítulos a esas objeciones. Y llegamos entonces, hermanos,
al capítulo 8 de Romanos, donde miramos la aplicación práctica de
todo lo que se ha visto hasta ahora. Verá, Pablo
nos está enseñando aquí cómo debe vivirse la vida cristiana

(04:27):
para que tengamos una vida victoriosa en Cristo, hermanos. Entonces,
vimos en los primeros 11 versículos del Romanos 8 la libertad que
nosotros tenemos en Cristo. Vimos la semana pasada en los
versículos del 12 al 27 la identidad. Una vez que hemos sido liberados,

(04:48):
ahora tenemos una identidad. Somos hijos de Dios. Y llegamos
a la enseñanza del día de hoy, esta porción, donde
Dios nos está hablando de la seguridad que tenemos. El
Espíritu Santo intercede por nosotros en nuestras debilidades. La pregunta
que nosotros nos hacemos, bueno, tenemos libertad en Cristo, somos

(05:12):
hijos de Dios.¿ Es todo esto verdaderamente seguro?¿ Qué pasa
si tropiezo, si caigo?¿ Qué pasa si sufro?¿ Qué pasa
cuando sufro?¿ Qué pasa si fallo? Todo esto que me
has dicho, Pablo, hasta ahora, es algo con lo que
yo puedo tener certeza, seguridad, y la respuesta de Dios

(05:32):
es clara, sí, sí es seguro. Y eso es lo
que miramos en esta mañana. Vamos a mirar el por
qué esto es una seguridad. Y Pablo, hermanos, como los
escritos que Dios le inspiró, nos da un desarrollo de
las ideas con una claridad tremenda. Nosotros miramos acá cómo

(05:57):
Dios garantiza nuestra salvación, nuestro cuidado, que todo creyente verdadero
tiene en Dios. Entrando acá al texto de esta mañana,
y hermanos, voy a tratar de ser breve en la
enseñanza del día de hoy, porque esta enseñanza puede extenderse mucho, digamos,

(06:20):
si profundizamos en el estudio teológico de esto, no es
el punto, voy a tratar de aplicarlo un poco más,
que sea más práctico, si lo podría decir. Romanos 8, 28 dice,
y sabemos que a los que aman a Dios todas
las cosas les ayudan a bien, esto es, a los

(06:42):
que conforme a su propósito son llamados. Pablo dice, sabemos,
sabemos hermanos, escuchen, sabemos. Pablo habla con certeza, no es
una suposición. Y ya con esto, hermanos, con yo decirle esto,
ya ustedes pueden tener una tremenda fundación en lo que

(07:04):
es la idea de todo este mensaje. Sabemos, y lo
dice Pablo. Entonces, como Pablo dice sabemos, cada uno de
nosotros hoy en día podemos confiar, ¿verdad? Que Pablo sabía, supo,
y nosotros podemos saber también, podemos saber también, que a

(07:24):
los que aman a Dios...¿ Lo ves? Los que aman
a Dios. Todas las cosas le ayudan para bien.¿ Qué
son todas las cosas, hermano?¿ Qué son todas las cosas?
A ver,¿ quién me dice? Quiero que alguien me diga.
O algunos.¿ Qué podemos incluir de todas las cosas? Ok, todas.

(07:46):
Y dentro de todas,¿ qué podemos decir? Y las buenas
y las malas. Vamos a ver algún ejemplo de buenas
y malas. Vamos, piensen, miren, no piensen en Pablo, no
piensen en el pastor, piensen en usted ahorita.¿ Alguien tiene
acción de gracia? Amén.¿ Alguien tiene petición de oración por

(08:08):
un padecimiento?¿ Alguien está, tiene alguna petición de oración por
la salud?¿ Alguien tiene alguna petición de oración por sus finanzas?¿
Alguien tiene alguna petición de oración por decisiones importantes? Por
guía del Señor. Si ven que sí hay diferentes situaciones

(08:32):
que podemos encontrar en nuestras vidas. Y Pablo dice, todas
las cosas que incluye el sufrimiento, el pecado de otros,
los fracasos, las pruebas, nada, hermanos, queda fuera del control
de Dios. Dios no causa el mal. Pero, Dios redime

(08:54):
soberanamente para que el mal termine siendo bien para todo aquel.
Dice conforme al propósito de Dios. Y lo vamos a
ver ahorita, hermanos, pero hay una... Dios, cuando nosotros miramos

(09:19):
en la Biblia que Dios nos ha predestinado, que nosotros
estamos mirando, que se ve claramente en la Biblia que
hay un propósito en nosotros, hay un destino que Dios
tiene para nosotros, que seamos cada vez más como Cristo.

(09:39):
Nosotros somos cristianos no para ser como el mundo, para
ser diferentes al mundo. Dios tiene un propósito. Y cuando
Dios habla que Él previamente nos ha destinado con un propósito,
es que hay algo, hermanos, que nosotros tenemos que conocer acá.
Y como les digo, lo vamos a ver en un momento,

(10:00):
pero Gálatas 50-20, fíjense, aquí la historia. Vosotros pensasteis mal
contra mí, mas Dios lo encaminó a bien para hacer
lo que vemos hoy, para mantener en vida a mucho pueblo. José,
el hijo pequeño, que fue entregado a Egipto, y él

(10:21):
pudo haberse amargado en su corazón,¡ Qué injusticia! Estos hermanos.¿
Cuántos de nosotros no hemos tenido peleas con nuestros propios hermanos?
Peleas que han sido lamentables ante nuestros ojos. Pero no
olvidemos de que Dios está en control. Dios puede, hermanos,

(10:42):
incluso utilizar esas intenciones, digamos, negativas o en contra de
nosotros para cumplir su propósito en nuestras vidas, hermanos. José, hermanos,
no fue víctima, José no fue víctima al azar de

(11:02):
esto de sus hermanos, sino él fue un instrumento para
el plan de Dios. Todo esto le sucedió. Por eso
es que cuando nosotros, prestemos atención hermano, no nos distraigamos,
cuando nosotros estemos padeciendo tribulación, no le echemos la culpa
a Dios. No pensemos que Dios se ha olvidado de nosotros.

(11:24):
Dios tiene un propósito. Sí, escúchame, puede que seamos víctimas
de las malas acciones de alguien, malas decisiones de alguien,
y nosotros somos lamentablemente afectados. No olvidemos que Dios está
en control. No olvidemos que Dios está en control. Así
como José, él reconoció esa realidad. Y aunque su panorama

(11:50):
parecía quizás confuso, pero Dios estaba trabajando en un bien eterno.
En medio, usando el dolor de un hombre.¿ Quién se

(12:13):
dispone a sufrir un dolor eterno? Que a nosotros nos
va a perjudicar. Vamos a ser afectados por el bien
de muchos.¿ Quién hizo eso?¿ Quién hizo eso? Jesucristo. ¿Dónde?

(12:37):
En la cruz. José nos muestra un ejemplo de cómo
nosotros en vida podemos... Caminar los pasos de Cristo. Pablo
estuvo en prisión, sirviendo al Señor y él estuvo en prisión.

(12:59):
Y ahí,¿ por qué Dios hizo eso? Pablito, estás muy
atareado con tanto. Te voy a apartar porque necesito que
escriba unas cartas que van a tener un impacto eterno. Ven. Ey,
llévate a la prisión.¿ Por qué es que lo necesito allá?

(13:20):
Porque allá va a ministrar. Allá va a hacer cosas maravillosas.¿
Y Pablo qué? Gozoso. Cumplió su ministerio.¿ Cuántos de nosotros
estuviésemos amargados por estar en prisión? Dios se apartó de mí.

(13:43):
Dios se olvidó de mí.¿ Por qué Dios? La esposa
con los niños en la casa.¿ Por qué Dios ha
permitido esto? Me amargo contra ti. Sí, porque no tenemos
la mente de Dios. Pero dice acá Pablo que sabemos,

(14:05):
que sabemos que a los que aman a Dios todas
las cosas le ayudan para bien.¿ Ustedes creen que la
prisión de Pablo... que la prisión de Pablo no le
trajo bendiciones al mismo Pablo ahora que está allá. Todo

(14:27):
el mundo ahora habla de Pablo. O por lo menos
en el cristianismo, todo cristiano en algún momento habla de Pablo. Pablo, Pablo, Pablo, Pablo, Pablo.
Dios lo utilizó grandemente y él se dispuso para eso. Dice, Porque, versículo 29,

(14:52):
a los que antes conoció, también los predestinó para que
fuesen hechos conforme a la imagen de su hijo. Y
a los que predestinó a estos, también llamó, y a
los que llamó, a estos también justificó, y a los
que justificó, a estos también glorificó. Y aquí vemos, hermanos,

(15:14):
Ese proceso de cinco pasos en cómo Dios opera en nosotros. Dice,
a los que antes conoció. Los que están estudiando teología conmigo,

(15:35):
los que han estado estudiando teología conmigo. Cuando nosotros decimos,
los que dicen ese versículo, porque a los que antes conoció.¿
Qué opinan de ese término antes? Que Dios conoció antes.¿
Quién me dice algo? A ver. Ya vio. Vamos a

(16:11):
decirlo así, dices que Dios vio. Pero qué tal si
decimos que Dios está viendo hoy nuestro pasado. nuestro presente
y nuestro futuro.¿ Sí lo ven? De hecho, en la
clase de Teología Sistemática que estoy dando en el seminario
los martes, estamos estudiando atributos de Dios y estábamos hablando

(16:39):
acerca de la omnipresencia de Dios. Dios está omnipresente en
toda la creación, pero es que si lo vemos de
esta manera, no hay un lugar donde Dios no puede estar.
Antes de la creación, lo que había era Dios. De
alguna manera, la creación es un lugar que ocurre dentro

(17:02):
de la esfera de lo que es Dios. Por eso
Dios es omnipresente. Porque no hay un lugar donde Dios
no puede estar. Por la característica del ser que Él es.
Eso no significa que relacionalmente, donde Dios esté, hay comunión
con Él. No. Porque podemos rechazar a Dios. Pero en

(17:25):
su ser Dios está en todos lados. Entonces, si nosotros
entendemos que, vamos a ponerlo, aunque no es una ilustración
realmente correcta, pero imagínense que Dios es el aire dentro
de esta habitación y fuera de esta habitación. Dios está
en todos lados. Por esa característica de Dios de tener

(17:48):
esa capacidad de estar en todos lados. Amén. De que
Él es omnisciente. Que Él todo lo sabe. Y Él
es eterno. Que Él no está infinito. Que Él no
está limitado al tiempo. Y Él no está limitado a
un lugar. Dios está en todas partes. Por eso esas características,

(18:12):
esos atributos de Dios. Dios nos conoce desde el vientre
de nuestras madres. Dios conoce nuestros pensamientos. Dios sabe todo.
O sea, no es que Dios sabe porque yo hice.
Yo antes quisiera, Dios supo. Porque yo pensé, yo pienso
y yo pensaré. Y Dios está por encima del pasado,

(18:34):
el presente y el futuro. No quiero meterme en teología
pesada acá, pero ya estoy medio tirando estas cuestiones. Pero
es que cuando él dice aquí en la Biblia que
a los que antes conoció, lo que nosotros estamos mirando
es que desde la perspectiva humana, Dios nos ha conocido
a nosotros desde antes que nosotros naciésemos. Pero es un

(18:57):
conocimiento de Dios presente en todo momento, porque Dios es atemporal.
Primero de Pedro, 1 a 2 dice, elegidos según la presencia de
Dios Padre en santificación del Espíritu, para obedecer y ser
rociados con la sangre de Jesucristo. Elegidos según la presencia.

(19:17):
Dios ha conocido. O Dios nos conoce en nuestro tiempo pasado,
en nuestro tiempo presente y en nuestro tiempo futuro. Por
lo que a los que antes conoció también predestinó.¿ Cuál
es la predestinación, hermano? Que seamos hechos hijos nuevos. que
seamos hechos como su Hijo, que nosotros tenemos un proceso,

(19:39):
una santificación progresiva. Nosotros tenemos una santificación o una justificación
en el momento en el que somos salvos. Posicionalmente, hermanos,
estamos delante de Dios, sin juicio, sin pena, que nos
condena a estar separados de Él por la eternidad. Eso
es una santificación posicional en el momento en el que

(20:00):
somos salvos. Pero cuando nosotros somos salvos, Nosotros comenzamos esta
jornada en nuestras vidas. De crecer en la gracia y
el conocimiento de nuestro Señor Jesucristo.¿ Por qué crecer en
la gracia y el conocimiento de Jesucristo? Ahí está el

(20:20):
crecimiento de la iglesia hacia el Señor Jesucristo. Porque debemos
ser imitadores de Cristo. Porque debemos... El propósito es que
nosotros lleguemos cada vez a ser más como Cristo. Pablo
lo dice. Y Pablo dice, y no pretendo yo haberlo alcanzado. Entonces,
hay un propósito ahí. Entonces... Cuando la Biblia nos habla

(20:42):
a nosotros de esa predestinación, estamos predestinados a hacer algo
conforme a la voluntad de Dios. No conforme a la
voluntad de nosotros. No es lo que tú quieres. No
es lo que tú deseas, lo que a ti te parece.
Es lo que Dios quiere, lo que a Dios le
parece y lo que Dios desea. Entonces dice acá, ¿verdad?
Que los conoció también predestinados para que fuesen hechos conforme

(21:04):
a la imagen de su hijo. ¿Verdad? Y ahí está.¿
Cuál es el propósito? Ser hechos a la imagen del hijo.
Estamos hablando, hermanos, de una santificación progresiva. Y dice, y
a los que predestinó, a ver, a estos de los
que está hablando aquí, a estos también llamó. Y de

(21:26):
qué estamos hablando, hermanos, del mensaje del Evangelio. Dios nos llama, hermanos. Nosotros,
no es que nosotros vamos, Dios viene. Dios viene, hermano.
Dios en su Espíritu Santo obra en nosotros. Él es
el que da ese paso de venir a nosotros. Ahora,

(21:47):
yo les voy a decir algo, hermano. La Biblia dice
que Dios quiere que todos vengan al conocimiento, que todos
vengan y sean salvos. Todos. Todos. Por eso es Dios
el que inicia. Porque si Dios no lo quisiera, Dios
no iniciara nada. Dios es el que inicia ese contacto
con nosotros, hermanos.¿ Y cómo lo hace? Pastor, es que

(22:13):
tuve un sueño. No, no es un sueño. Según el Tesalonicenses 2.14 dice,
a lo cual os llamó mediante nuestro evangelio. El llamado,
el llamado es a través del evangelio. Miren lo que
Pablo nos estaba enseñando acá. Hermanos, por eso es importantísimo
que nosotros obedezcamos al llamado de Dios de ir y

(22:35):
compartir el mensaje del evangelio. Por la gloria de Dios, ¿verdad?
Nos ha utilizado a nosotros como una herramienta, un instrumento
para iniciar una iglesia en Cromwell.¿ Cuál es el propósito?¿
Cuál es el propósito? Anunciar el Evangelio.¿ Y qué pasa

(22:56):
con los que ya están dentro de la iglesia?¿ Cuál
es el propósito con ellos? Crecimiento.¿ Para que seamos cómo?¿
Como quién? Cristo. Cristo. en Cromwell, en New Paris, en Indiana,
en Estados Unidos y en el mundo entero. Y después

(23:19):
viene lo que nosotros hemos estado mirando, a esto también llamó,
y a los que llamó esto justificó. Ya hemos hablado
de la justificación en esta serie, que aún siendo pecadores,
Cristo murió por nosotros y somos, aunque somos pecadores, hemos
sido declarados justos delante del Padre y eso entonces nos
da acceso a la vida eterna. Ahí en Romanos 5, justificados

(23:45):
pues por la fe, tenemos paz para con Dios por
medio de nuestro Señor Jesucristo. Paz. Ya aquello que nos
limitaba la presencia delante de Dios se acabó, hermanos. Y
entonces después viene y dice, y a estos también glorificó.

(24:06):
Nosotros vamos a ser glorificados en el momento en que
nosotros lleguemos a la presencia de Dios. Es algo que
se nos está diciendo. Filipenses 3.20 dice, más nuestra ciudadanía está
en los cielos. Dice, continúa ahí, el cual transformará el
cuerpo de humillación nuestra para que sea semejante al cuerpo
de gloria suya. Hermano, lo que nos está diciendo la Bíblica, fíjense.

(24:26):
Dios conoció, Dios predestinó, Dios llamó, Dios justificó, Dios glorificó.¿
De quién es la obra? De Dios. Estamos hablando hoy,

(24:50):
cerrando el capítulo 8, donde vemos el aspecto práctico. Vimos que
Dios nos libera, tenemos una identidad y hay una seguridad.¿
Por qué creen que entonces tenemos seguridad?¿ Quién es el
que conoció?¿ Quién es el que predestinó?¿ Quién es el

(25:12):
que llamó?¿ Quién es el que justificó?¿ Y quién es
el que lo glorificó? Dios conoció. Se les dije al principio,
Pablo dice, porque sabemos, conocemos. Y es la base para
comenzar a profundizar.¿ Por qué podemos tener certeza de todo
lo que hemos visto hasta ahora? Porque el que ha
hecho la obra, el que hace la obra, el que

(25:33):
hará la obra, siempre ha sido, es y será Dios.
No nosotros. No es la obra del pastor Lozano, es
la obra de Dios. Que si tenemos la bendición de
ser parte de un ministerio en una iglesia local, entendamos algo.
Es una bendición para nuestras almas, para las almas de

(25:53):
nuestros hijos. La bendición que hay.¿ Dónde descansa esta seguridad? Filipenses 1.6 dice,
estando persuadido de esto, que el que comenzó en vosotros
la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo.
No se trata de nosotros hacernos mejores. Pastor, le prometo

(26:16):
que me voy a esforzar en ser mejor. No, no, no, no.
Esfuérzate en mantenerte constante en la transformación que Dios está
haciendo en tu vida. Porque lo que sucede cuando Dios
nos empieza a transformar, corremos. Porque no estamos dispuestos a

(26:39):
ir a prisión. Porque no estamos dispuestos a sufrir, a padecer.
No estamos dispuestos a salir de nuestra zona de confort
para ser transformados por el Dios creador de los cielos
y la tierra.¿ La obra de quién es? Es de Dios.
Por eso, por eso, a los que aman a Dios

(27:01):
pueden tener la certeza de que la obra será cumplida.
Porque la está haciendo Dios. Hermanos, imagínense que la obra
fuese de los sanos. Y depende de cómo amanecí hoy,
yo te voy a decir cómo te va a ir
en la vida. Hombre, hasta por ahí pelaron los ojos.

(27:24):
Se les arrugó la frente a más de uno y
pelaron los ojos así como, wow, qué tragedia. Imagínense, imagínense, imagínense.
No es el pastor que te va a profetizar. No
es el pastor que te va a declarar. No, no, no, no, no.
Ya todo está escrito. Y lo que nosotros tenemos que

(27:45):
hacer es venir en sumisión a Cristo y permitir que
su Espíritu Santo transforme nuestras vidas. Seamos nosotros instrumentos en
las manos del Dios, Creador de los cielos y la tierra. No, hermano,
es tremendo. O sea, seguridad, mera seguridad. Versículo... 31, continuando.¿

(28:07):
Qué pues diremos a esto? Si Dios es por nosotros,¿
quién contra nosotros? Ya estamos viendo. Si es Dios, hermanos,
el que ha puesto todo este fundamento,¿ quién puede contra nosotros? No,
nos podrán quitar la vida, pero la obra va a
continuar y nosotros la habremos cumplido. Y si nos quitan

(28:28):
la vida, ¿verdad? Por lo que estamos haciendo, sabemos que
Dios está en control. ¿Ves? Lleguemos hasta ese final ahí. Mira, bueno,
hasta aquí llegué. Hasta aquí llegué.

Speaker 3 (28:42):
¿Ves

Speaker 2 (28:43):
Pero sabiendo en quién hemos creído. Si Dios es por nosotros,¿
quién contra nosotros? Amén, hermano, tenemos que, aquí tenemos que
parar y hacer una porra. Si, hombre, si Dios es
por nosotros,¿ quién contra nosotros? Amén. Dios, escúcheme, el que
no escatimó ni a su propio Hijo, sino que lo

(29:03):
entregó por todos nosotros.¿ Cómo no nos dará también con
Él todas las cosas? Pero es que es el Dios
poderoso el que puede. Porque de tal manera, amó Dios
al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito para
que todo aquel que en él cree no se pierda,
más tenga vida eterna. Dios ha mostrado, ha demostrado, hermanos,

(29:26):
su amor eterno. Y no hay razón para dudar de
esa provisión prometida en su palabra. Salmo 84, 11, mira. Porque sol
y escudo es Jehová Dios. Sol y escudo, la luz,
la protección. Gracia y gloria dará Jehová. No quitará el

(29:48):
bien a los que andan en integridad, a los que
aman a Dios. A los que aman a Dios. Hoy
es un día para que digamos, yo amo a Dios,
yo quiero caminar en esa integridad. Versículo 33.¿ Quién acusará a
los escogidos de Dios?¿ Cuál es el escogido? Ya lo

(30:09):
vimos hace un momento, ya hablamos de eso. Ya se
estableció el punto. Dios es el que justifica, también lo vimos.
La justificación.¿ Quién es el que condenará? Cristo es el
que murió, más aún el que también resucitó, el que
además está a la diestra de Dios, el que también

(30:30):
intercede por nosotros. Y aquí Pablo nos está dando las
cuatro razones por las cuales nadie puede condenar al creyente.
Porque Cristo murió pagando la deuda. Cristo resucitó y Dios
aceptó ese sacrificio. Cristo está a la diestra de Dios,
lo que significa que Él ejerce autoridad suprema. Y Cristo
intercede por nosotros. Él aboga continuamente a nuestro favor. Hermanos,¿

(30:55):
cuántos de nosotros nos han estado liados en alguna situación?
Yo no sé si ustedes, los que saben, los que recuerdan,
hace dos años atrás, tuve un accidente en mi camioneta.¿
Sí recuerdan eso? Que no se hizo tan público, creo
que sí, no recuerdo. Pum. Terminando eso, demandaron a la

(31:22):
compañía de seguro para que paguen. Y la compañía de
seguro se rió. O sea, para que le dé dinero
a la gente que supuestamente que sufrió un daño, que
no sufrió ningún daño. Pero hace recientemente, ahora volvieron otra
vez y metieron una demanda contra mí ahora. Me demandaron

(31:43):
a mí. Otra vez pidiendo dinero. Y entonces la compañía
de seguro contrató un abogado para que me defienda a mí.
Y tuve una reunión con el abogado hace como un
mes atrás. Y me dijo, oye, cuéntame ahí Bueno, yo
lo que te puedo contar es que ellos están ahí
alegando que ese golpe que los lastimó. Bueno, lo que

(32:06):
yo te puedo decir a ti es que cuando hubo
el accidente, el esposo de la señora llegó y ahí
en la esquina hay una heladería y venden ice cream ahí.
Y me compraron un ice cream. Y ahí estábamos hablando.
Muévelo de ahí ahora a que ellos están físicamente afectados.
O sea, haz toda la historia que quieras deciros. y

(32:31):
ahí están todavía no me han dicho que ha pasado
con eso espero que no tengan que pagar pero el
punto es este hermano cuando hemos estado metidos en una
situación donde necesitamos un abogado no quisiera tener abogado al
mero mero al Señor Jesucristo quien pierde un caso con
Cristo como abogado no quieren hermano los invito a que

(32:56):
contraten a Cristo hoy¿ Sabes cuánto cobra? Cero. Te libera
de todo pecado. Te da vida eterna. Gratis. Creo que

(33:19):
los hermanos por allá contrataron un abogado de migración y
creo que le pagaron 3.500 dólares para moverle el proceso migratorio
para estar acá creo que son 3500 lo que me dijo
el hermano Dios te da no un estatus en este

(33:43):
país te da un estatus en el cielo por cero
dólares cero dólares cero dólares quiere el número de teléfono
del abogado¿ Quieren llamarlo? Está. Y lo mejor de esto,¿

(34:06):
cuántos nos han estado con estos abogados de inmigración que
llaman y llaman y llaman y llaman y nunca les atienden?
Este abogado al que le estoy hablando, está abierto 24-7,
usted viene y él lo va a atender inmediatamente. El
abogado más eficiente que hay. el más eficiente que hay.

(34:26):
Vamos todos de acá a asegurarnos que nuestro caso de
inmigración al cielo está cubierto con el mejor abogado de
todos los abogados, el Señor Jesucristo. Por lo cual puede
también salvar perpetuamente a los que por él se acercan

(34:48):
a Dios viniendo siempre para interceder por ellos. Hebreos 7, 25. Ahora Juan 2, 1.
Hijitos míos, estas cosas os escribo para que no peguéis.
Y si alguno hubiese, hubiere pecado, abogado tenemos para con
el Padre Jesucristo justo. Ya para ir llegando al final

(35:09):
del mensaje, romanos, vamos al versículo 35, el capítulo 8.¿ Quién nos
separará del amor de Cristo? Y estamos cantando ese en
un momento. Gracias. Gracias al director de música.¿ Quién nos
separará del amor de Cristo? Y aquí estamos ya lo
que estamos de este lado. Tenemos al abogado. Tribulación, angustia, persecución, hambre, desnudez, peligro, espada.

(35:35):
Ante todas las cosas somos más que vencedores por medio
de aquel que nos amó. Y aquí Pablo nos menciona
siete tipos de sufrimiento que son todos reales para los
cristianos del primer siglo y para los cristianos del siglo XXI. Tribulación, angustia, persecución, hambre, desnudez, peligro, espada.

(35:56):
Pero dice la palabra que somos más que vencedores. No
es que somos vencedores, mero más que vencedores. Triunfo abundante, aplastador.¿
Cuándo fue que las chivas le metieron 6 a 0 a la América?
Nunca en la vida. Creo que Dios no está con

(36:17):
las chivas.¿ Y cuándo fue la América que le metió 6
a 0 a la Chivas? El fin de semana pasado, dicen
por ahí. ¿No? Aplastante, aplastante. Una goleada, ¿verdad? Donde Messi
marcó un hat-trick ahí para los argentinos. Somos más que vencedores,

(36:43):
dice Chivas. Mira lo que dice Pablo en 2 Corintios capítulo 4,
versículos 8 al 9. Que estemos atribulados en todo, mas no angustiados.¿
Tribulación hay? Sí, pero no hace falta angustiarse.¿ En apuros? Sí,
estamos en apuros, mas no desesperados. ¿Perseguidos? Algunos. Por el ICE.

(37:10):
Conozco a más de uno que está perseguido. Conocemos,¿ verdad
que sí? Que lo está buscando el ICE, por ahí. ¿Sí?¿
Sí saben de qué estoy hablando?¿ Saben qué es el ice?
No es el ice on bridge que aparece por ahí.
Hielo sobre los puentes. No, no. Tampoco es el ice cream. ¿Ok?
Pero sí. Somos perseguidos, mas no desamparados. Derribados, mas no destruidos.¿

(37:38):
Qué vida tan gloriosa tenemos en Cristo, hermano?¿ Sí ven
por qué hay seguridad con Cristo?¿ Por qué? Cuando pases
por las aguas, yo estaré contigo. Y si por los
ríos no te anegarán, cuando pases por el fuego no
te quemarás, ni la llama arderá en ti. Isaías 43, 2, hermanos.

(37:59):
Ese es Dios. Ese es el abogado que le estoy
diciendo que vayan y contraten. Por lo cual, dice Pablo
en el versículo 38. Estoy seguro.¿ Cuántos de nosotros decimos hoy, pastor?
Estoy seguro. Yo también esta mañana. Estoy seguro. Estoy seguro. Dice.

(38:21):
de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles,
ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo porvenir,
ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada,
nos podrá separar del amor de Dios, que es en
Cristo Jesús nuestro Señor. En palabras resumidas, nada puede separarnos

(38:47):
del amor de Cristo. Porque los que estudian teología sistemática conmigo,
teología propia, conocen de que Dios no cambia. Y si
Dios nos amó, no hay nada en Dios que haga
cambiar ese amor. Y como Dios es todopoderoso, es lo
mero poderoso de todo lo poderoso que pueda tener poder.

(39:08):
Nadie tiene más poder de Él. Para que cuando Él
por su amor nos ha rescatado, nos mantenga junto a
Él por siempre. Y cuando nosotros venimos en tribulación, Cuando
venimos en nuestras debilidades, sabemos que hay un Dios, como
la palabra lo está diciendo, que está ahí por nosotros.
Por nosotros, dice Dios. Juan 10, 28, 29 dice, yo les doy vida

(39:34):
eterna y no perecerán jamás, ni nadie los arrebatará de
mi mano. Mi Padre me los dio, es mayor que
todos y nadie las puede arrebatar de la mano de
mi Padre. Juan 10, 28, 29. Jesucristo mismo dijo esas palabras. Todavía tenemos dudas.
Todavía tenemos dudas. Todavía tenemos algo por lo cual nosotros

(39:56):
no podemos tener seguridad. Nuestra salvación, hermanos, está segura porque
está sostenida por el amor eterno, inquebrantable de Dios. Y
nuestro caminar cristiano, hermanos, está protegido por Dios. Nuestro caminar cristiano,

(40:19):
escuchen lo que estoy diciendo, está protegido por Dios. No
nuestro caminar mundano. No nuestro caminar mundano.¿ Podemos caminar por
el camino de Dios? Sí.¿ Podemos caminar por el camino
del mundo? También.¿ Tiene usted la capacidad, la posibilidad de

(40:39):
decidir hoy si caminar el camino de Dios o el
camino del mundo? Sí, usted puede hacerlo hoy.¿ Le va
a venir tribulación? Ya lo escucharon, ya lo leímos en
su palabra.¿ Va a ser fácil? No. No, pero una
cosa es segura, que con Cristo somos victoriosos. Si estamos

(41:05):
en Cristo, hermanos, podemos descansar en Él. Y si no
estamos con Cristo, hoy es el día para venir a
los pies del Señor. Porque la salvación está segura y
está disponible hoy. El que está abierto 24-7 para atender
nuestro caso. Y nunca rechace un caso, por muy difícil

(41:27):
que parezca. Juan 6.37 dice, todo lo que el Padre me
da vendrá a mí y al que a mí viene
no le echo fuera. No le echo fuera a nadie,
al que venga. Hoy es el día de tomar esa decisión,
ya sea para salvación, ya sea... para ese cuidado en

(41:53):
nuestro caminar como cristianos. Vamos a cerrar en una oración. Señor,
gracias esta mañana por el tiempo que nos ha permitido reunirnos.
Gracias por tu palabra, mi Dios. Es poderoso ver lo
que tu palabra nos enseña, Señor, esa seguridad que nosotros
tenemos en ti. Sabemos, Señor, que el mundo está lleno

(42:13):
de tribulaciones, estamos llenos de tentaciones, ¿verdad? Y... Pero sabemos
hoy también, como dice el apóstol Pablo, sabemos que los
que aman a Dios todas las cosas nos ayudan para bien.
Y es porque tú tienes un propósito para nuestras vidas. Ayúdanos, Señor,

(42:34):
a entender esto, a caminar con fidelidad. Señor, ese camino
que tú tienes para cada uno de nosotros, puede que
sea un camino rocoso, duro, difícil, pero, Señor, confiamos en ti.
Sabemos en quién hemos confiado. No en el presidente de
un país, no en un pastor, no en la abuelita,
no en mi padre, en mi madre, pero primeramente en ti,

(42:56):
mi Dios. En ti confiamos. Gracias te doy, Señor, por
la provisión, por el poder que tú permites que exista
en nuestra vida, Señor. Comenzando con la salvación y ese
cuidado que tienes en nuestro caminar cristiano. Bendice cada uno
de los hermanos en esta iglesia, todo aquel que ha
escuchado esta enseñanza a través de la radio o posteriormente

(43:17):
en una grabación, Señor. Todo esto te lo pido y
te lo agradezco en Cristo Jesús. Amén y Amén.
Advertise With Us

Popular Podcasts

On Purpose with Jay Shetty

On Purpose with Jay Shetty

I’m Jay Shetty host of On Purpose the worlds #1 Mental Health podcast and I’m so grateful you found us. I started this podcast 5 years ago to invite you into conversations and workshops that are designed to help make you happier, healthier and more healed. I believe that when you (yes you) feel seen, heard and understood you’re able to deal with relationship struggles, work challenges and life’s ups and downs with more ease and grace. I interview experts, celebrities, thought leaders and athletes so that we can grow our mindset, build better habits and uncover a side of them we’ve never seen before. New episodes every Monday and Friday. Your support means the world to me and I don’t take it for granted — click the follow button and leave a review to help us spread the love with On Purpose. I can’t wait for you to listen to your first or 500th episode!

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.