All Episodes

April 11, 2025 50 mins
La música electrónica que no se baila – Alejandro del Castillo

Somos Canciones es una producción de https://www.milpalabras.com.co

⁠⁠⁠Conduce:
Santiago Ríos

La música electrónica tiene sus raíces en las primeras décadas del siglo XX, desarrollándose paralelamente a los avances tecnológicos y a las transformaciones culturales que siguieron a la Primera Guerra Mundial.
 
En 1913, el futurista italiano Luigi Russolo publicó “El arte de los ruidos”, proponiendo una nueva estética musical que incorporaba sonidos industriales y mecánicos. Aunque no utilizaba tecnología electrónica, esta visión sentó las bases para futuras exploraciones sonoras.

La invención del theremin por Léon Theremin en 1920 marcó un hito, siendo uno de los primeros instrumentos musicales electrónicos. En los años 30, la creación del órgano Hammond y el desarrollo de la cinta magnética por AEG y BASF en 1935 facilitaron nuevas formas de grabación y manipulación sonora.

Tras la Segunda Guerra Mundial, surgieron estudios dedicados a la experimentación electrónica. En 1948, Pierre Schaeffer introdujo la "música concreta" en París, utilizando grabaciones de sonidos reales manipulados en cinta. Simultáneamente, en Alemania, Werner Meyer-Eppler acuñó el término "música electrónica", promoviendo la creación de sonidos puramente electrónicos.

La década de 1950 vio el establecimiento de estudios pioneros como el de la WDR en Colonia, donde Herbert Eimert y Karlheinz Stockhausen exploraron nuevas técnicas compositivas. En Japón, el colectivo Jikken Kōbō, apoyado por Sony, experimentó con magnetófonos para crear música electrónica.

En los años 60, la invención del sintetizador Moog por Robert Moog revolucionó la música electrónica, permitiendo una mayor variedad de sonidos. Artistas como Wendy Carlos y bandas como Kraftwerk incorporaron estos instrumentos, dando origen a géneros como el techno y el ambient.

El synth-pop emergió a finales de los años 70 y principios de los 80, caracterizándose por el uso prominente de sintetizadores y cajas de ritmos. Bandas como Human League, OMD, Depeche Mode, Soft Cell y New Order fueron pioneras en este género, fusionando melodías pop con sonidos electrónicos para crear una estética sonora distintiva. 

Este estilo no solo influyó en la música, sino también en la moda y la cultura visual de la época, apalancándose en la explosión de los video clips y el canal MTV. 

Por otro lado, la música electrónica de baile (EDM) es un conjunto de géneros orientados principalmente al baile, que incluye estilos como house, techno, trance, dubstep y otros. Surgió en los años 70 y 80 como una fusión de distintos estilos musicales, principalmente el disco, el house y el techno. 

La música electrónica con todas sus vertientes ha evolucionado continuamente, dando lugar a una amplia variedad de estilos y subgéneros que reflejan la interacción entre tecnología, arte y cultura.

No toda la electrónica es rumba 

De eso nos habla nuestro invitado Alejandro del Castillo – Conejo Blanco-, un verdadero cultor de la electrónica quien solía ser DJ en fiestas y bares pero que cambió su enfoque, tocando electrónica que no se baila. 

En este episodio nos habla de Ambient, de Bowie, de la evolución de la electrónica, de Alicia en el país de las maravillas, entre muchas otras de sus pasiones 

Electrónica recomendada por Alejandro del Castillo:

Colección Krautrock
https://www.mixcloud.com/DjGaRaGeFUNK/año-cero-the-krautrock-colletion-castells-art-dj-set/

Tributo a los pioneros de
Mark as Played

Advertise With Us

Popular Podcasts

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

24/7 News: The Latest

24/7 News: The Latest

The latest news in 4 minutes updated every hour, every day.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.