Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:00):
Hola Caracola,¿ qué tal estás? Estás escuchando Si Comprendo, tu
podcast con historias comprensibles e interesantes para ayudarte a progresar
en español, especialmente si ya tienes un nivel intermedio. Y
hoy hablamos de cine y en particular de la película
Sirat que vi el domingo pasado en el cine. Honestamente,
(00:26):
tengo que reconocer que al principio no me gustó. Me
pareció una película muy dura, desagradable y me dejó mal cuerpo.
Pero desde entonces no he parado de pensar en esta película,
me he rayado muchísimo y creo que eso solamente pasa
(00:50):
con las buenas películas, así que en este episodio quiero
presentarte la película Sirat y explicarte tres posibles interpretaciones y
así podrás decidir si es una película para ti o no,
porque creo que no es para todo el mundo, pero
También te va a ayudar a interpretarla de otra manera
(01:13):
si has salido del cine sin saber qué significa Sirat.
Para mí, Sirat no es la típica película industrial con
un final predecible. Es una experiencia sensorial y diría que
casi metafísica, así que te aconsejo que la veas con
la mente abierta y sobre todo que la veas en
(01:34):
el cine. Así que si te interesa saber más sobre
la película y aprender otros adjetivos para hablar de cine
más allá de es muy interesante, quédate porque comenzamos en 3, 2, 1... Entonces, Paloma,¿
de qué va Sirat? En el Islam, el Sirat es
(01:54):
el puente que une el infierno con el paraíso. Y
nada más comenzar la película, descubrimos el significado de esta palabra.
Así que no hay sorpresas. La película es un camino
hacia el infierno. Lo que comienza como la búsqueda de
un padre, un padre que busca a su hija, termina
(02:17):
en un viaje iniciático a través de la dureza del desierto.
Y como en todo viaje iniciático, hacen falta guías. Y
en este caso, los guías son un poco peculiares, son
unos raveros. Los raveros son personas nómadas, personas con una
(02:38):
vida muy alternativa, a menudo marginales. Es lo que en
España llamamos comúnmente los perroflautas.¿ Por qué perroflautas? Porque son
personas que suelen viajar con su perro, y que a
menudo tocan instrumentos como la flauta para subsistir. Pues este
peculiar grupo va a aprender el valor de la solidaridad
(03:03):
y sobre todo se va a enfrentar a peligros inesperados
en una película que comienza como un road movie pero
que termina como un thriller. En realidad, Sirat es una
película muy espiritual, muy trascendental, y no solamente porque el director,
que es el gallego Oliver Laschet, se parece a Jesucristo,
(03:25):
sino porque la película está concebida para generar un trance colectivo,
un trance a través de la música y de los
paisajes desérticos. En este episodio no habrá spoilers, tranquilo, pero
sí te voy a dar tres razones para ir a
ver Sirat. La primera razón es la potencia de las
(03:48):
imágenes y de la música que se convierten en auténticos
personajes de la historia. Nos transportan y nos permiten conectar
con algo muy tribal y casi chamánico. Oliver Laschet es
una persona muy sensible, muy tolerante, muy culta. Conoce bien Marruecos.
Es una persona que se interesa mucho por la espiritualidad
(04:11):
y su cine es, la verdad, muy original. atrevido y cautivador.
La segunda razón es el realismo de Sirat. El hecho
de que la mayoría de los actores no sean profesionales,
sino que son auténticos raveros, le aporta mucha autenticidad a
la historia y contribuye a crear ese efecto inmersivo. Tú
(04:33):
te sientes un ravero más. Y la tercera razón, y
esto te interesa si tienes un nivel de español no
tan avanzado, es que hay muy poco diálogo. Es una
buena película si todavía te cuesta comprender el español, porque
realmente no es necesario el diálogo. Las imágenes hablan por
sí solas y además el francés es la lengua materna
(04:56):
de muchos de los actores y hay también partes en
la película en la que hablan francés. Para terminar, quiero
compartir contigo tres interpretaciones posibles, sin spoilers, una vez más.
La primera interpretación es que esta película, Sirat, es un
tributo al espíritu colectivo en una sociedad cada vez más individualista.
(05:20):
Es una especie de manifiesto espiritual contra un progreso que
nos deshumaniza. En Sirat, los personajes son coherentes con sus valores,
de libertad, de autonomía y de cooperación hasta las últimas consecuencias.
Y esto la verdad es que es un mensaje bonito
y necesario hoy en día. La segunda interpretación es un
(05:45):
poco más crítica y sería que la realidad termina por atraparnos,
incluso si intentamos evadirnos ya sea a través de las
redes sociales, las drogas o lo que sea. La película
es una hostia de realidad para todas esas personas que
piensan que los problemas les pasan a otros, que nosotros
(06:07):
estamos protegidos porque vivimos en el primer mundo, somos blancos,
tenemos ese privilegio del que se habla y problemas como
las guerras, el cambio climático, etc. a nosotros no nos afectan.
Y la tercera interpretación es que se trata de una
película esencialista que reflexiona sobre la tanatofobia o el miedo
(06:30):
a la muerte. Porque hoy pensamos que somos eternos. La
muerte en nuestra sociedad occidental es algo que nos causa
rechazo y la película nos enseña que la muerte está ahí,
que la vida es frágil, aleatoria y a veces cruel.
En mi opinión, Sirat es una película hipnótica y valiente
que aborda temas incómodos, pero necesarios para salir de nuestra burbuja.
(06:56):
Y sin duda voy a trabajarla con mis estudiantes del
programa Reveill ton español. Es un programa de nivel intermedio
para esos estudiantes que se dan cuenta de que para
progresar necesitan hablar de otros temas que no sean las vacaciones,
la comida... etcétera, esos temas que son más de nivel A2.
(07:20):
Ya necesitas poder debatir sobre temas más complejos, necesitas argumentar.
Así que si te interesa aprender español de esta manera,
te gusta aprender español con historias interesantes y quieres hacerlo
en 2026 actualmente te cuento que las inscripciones están cerradas pero
(07:40):
que van a abrir a finales de noviembre así que
suscríbete a la newsletter para no perderte las próximas oportunidades
Si has visto Sirat, me gustaría mucho que compartieras tu
opinión en los comentarios de YouTube. Y si conoces a
un amigo o una amiga que aprende español, que ha
visto Sirat y no ha comprendido nada, envíale este episodio
(08:01):
y te lo agradecerá mucho. Es todo por hoy. Tú
y yo nos escuchamos muy pronto para continuar juntos tu
increíble viaje hacia el español.