"La ciencia no es solo un conjunto de conocimientos, es una forma de pensar" —Carl Sagan.
Pocas profesiones tienen tanto impacto en la sociedad y, por incomprensible que sea, tan poca estabilidad como la ciencia. En los medios se habla mucho de lo que se consigue con ella, pero… ¿cómo es realmente vivir de la investigación científica?
En el ciclo ‘Vivir de la (Ciencia)’ nos metemos de lleno en este mundo para entender cómo es el día a día de quienes dedican su vida a empujar los límites del conocimiento. La precariedad, la burocracia, los requisitos o cómo es vivir esa experiencia de sacar a la luz algo que, hasta ese momento, era desconocido.
Hemos hablado con Isabel Fariñas, catedrática de Biología Celular e investigadora principal y coordinadora del grupo de Neurobiología Molecular de la Universitat de València, con Guillermo Gómez, investigador predoctoral en el Instituto de Ciencia Molecular (ICMol), y con Alfredo Llorca, investigador posdoctoral en el Centre for Discovery Brain Sciences, en la University of Edinburgh.
Nos han dado una clase magistral de lo que supone vivir de esto, y un ejemplo perfecto de cómo se divulga sin ser de comunicación.
Si no os queréis perder ninguna entrevista dadle a seguir al programa. Y si queréis seguir la conversación podéis hacerlo en nuestra cuenta de Instagram
@vivirde_esto o por correo electrónico en
vamosavivirdeesto@gmail.com.
Creado y presentado por
Dei Arroyo y
Luismi GómezProducción
Obvio y RaroIdentidad gráfica
errorerror.studioEdición de sonido
Adrián Fernández