All Episodes

October 9, 2025 46 mins
Murió Miguel Ángel Russo,
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:06):
Buenas.

Speaker 3 (00:08):
Hola.

Speaker 2 (00:09):
Cómo están? Sí, estoy acá

Speaker 3 (00:11):
Muy triste, la verdad.

Speaker 2 (00:12):
Usted está triste hoy? Sí.¿ Por qué? Yo creo que
está de luto. Yo como

Speaker 3 (00:14):
mucho dolor de cara de negro. Sí, sí, sí.¿ Está
de luto? De hecho, todo el mundo fútbol está de luto.

Speaker 4 (00:20):
Por qué?

Speaker 3 (00:21):
Por la muerte, ¿no? De Miguel Ángel Ruso.

Speaker 4 (00:23):


Speaker 3 (00:24):
Personaje...

Speaker 4 (00:25):
Emblemático.

Speaker 3 (00:26):
Ah, hombre, emblemático. No solo por lo que fue millonarios
en el fútbol argentino y un hombre que era como
más allá del fútbol, como su forma de ser, su personalidad,
todo lo que marcaba, duele la verdad, duele.

Speaker 6 (00:39):
Para los que somos hinchas de millonarios y que... estuvimos
ese 2017 al frente de todo lo que fue ese proyecto
del profesor Russo, pues es doloroso saber que fue un
hombre que siempre estuvo ahí, que le dio ánimo a
muchos jugadores que estaban bajos de nivel y que lo
sacó adelante y que gracias a Russo se logró esa

(01:01):
estrella 15 que bueno, que desde hace cinco años se venía
buscando y no se había podido y llegó el profe Russo,
se logró, bueno pues, paz en su tumba y un
abrazo A toda su familia y de parte de todos
los hinchas de Millonarios que sabemos que es el mismo
cariño que está ahí, un abrazo para él donde esté

(01:22):
en este momento.

Speaker 7 (01:23):
Un hombre que en realidad, más allá de la rivalidad
del color de quien llegó a dirigir y lo que
pasó en 2017, la verdad es que era un tipazo. O sea,
conferencia de prensa con Miguel Ángel Russo, él entraba, saludaba
a todo el mundo, si llegaba de primera saludaba de
mano a todo el mundo. Un tipo amable que siempre
estuvo presto a hablar, digamos, de fútbol. Cuando se le

(01:45):
planteaban las críticas, digamos, a lo que estaba pasando con
el equipo, siempre fue muy respetuoso, siempre atendió, siempre fue
y estuvo muy dispuesto como entrenador a abrirle la puerta
a la prensa.

Speaker 5 (01:57):
Y yo creo

Speaker 7 (01:57):
que muy pocos tienen esa facilidad y esa oportunidad. Y
lo demostró Miguel Ángel Rosso. Yo creo que hoy el
fútbol pierde a un caballero, pierde a un tipo que
moría y vivía por el fútbol. Es que lo que
pasó hace dos semanas que lo vimos en el estadio,
la última, digamos, aparición, ese hombre vivía por el fútbol.
O sea, es increíble lo que pasa con él y

(02:20):
digamos que morir en su ley, pues finalmente fue como
él quiso irse.

Speaker 6 (02:24):
Hasta las últimas, porque hace unas semanas lo comentamos acá
en el programa cuando lo veíamos ahí en el banco
de Boca, ya casi a veces hasta durmiendo. Unió

Speaker 7 (02:35):
a los hinchas de todo Argentina, es que no sé
si comenzaron ya a ver las imágenes

Speaker 6 (02:39):
de lo que está

Speaker 7 (02:40):
pasando en la bombonera.

Speaker 6 (02:42):
Hinchas de

Speaker 7 (02:43):
River llegando con flores, hinchas de estudiantes, obviamente lo que
representó en clubes como Estudiantes, Talleres, Vélez. Rosario. Oiga, el
mensaje de Campas es uno de los mensajes más emotivos
que se han dado en las redes sociales.

Speaker 4 (03:01):
Dirigen total 16 equipos. Pasó por México, por Arabia, por España,
por Argentina y por Colombia. Ganó nueve títulos en Liga
Nacional con los equipos en los que estuvo. Ganó una
Copa Libertadores con Boca Juniors en 2007. Ascendió a Lanús. que
creo que es también bien importante sobre los años 90, pasó

(03:25):
por Lanús, Estudiantes de la Plata, la U de Chile,
Rosario Central, Salamanca, Colón, Los Andes, Monarcas, Vélez, Boca, San Lorenzo, Racing,
Millonarios por supuesto, Alianza Lima, Cerro Porteño y llegó hasta
la Alnácer. Equipo que después se volvió muy popular tras
la llegada de Cristiano Ronaldo. 16 equipos en total, títulos

(03:49):
muy importantes y creo que más allá de eso se
ganó el cariño, se ganó el amor de los aficionados
en el continente y pues bueno, por supuesto que deja
un legado muy interesante, muy importante en el fútbol interno.

Speaker 3 (04:05):
Yo siento que en parte hizo algo como lo de Maradona.
Pues a forma de despedida, ya cuando era el técnico
de gimnasia, que por todos los estadios que iba, bueno,
pues una cosa diferente, ¿no? El recibimiento de todo el
mundo a Maradona, todo lo que significa, pero Russo también
a su forma se dio como ese lujo de despedirse
como de las diferentes canchas del fútbol argentino y pues
viviendo en Boca, que es lo que él decía, el
mundo Boca, eso es él.

Speaker 6 (04:26):
Además de eso, también fue jugador de fútbol, ¿no?

Speaker 4 (04:28):
Claro, pero como jugador, digamos, sí escribió cosas importantes, pero
como entrenador, eso fue otra

Speaker 6 (04:35):
cosa. Estuvo una anécdota de Russo, y es que estuvo
a punto de ir a jugar con la selección argentina,
el Mundial de

Speaker 5 (04:44):
México 86, donde

Speaker 6 (04:45):
salieron campeones.

Speaker 3 (04:46):
Está en el álbum. Sí

Speaker 6 (04:47):
pero Bilardo lo bajó. faltando como unos días para ir
al Mundial Ojo. Y si tenía un

Speaker 7 (04:53):
mérito, o sea, las personas, yo no lo vi jugar,
pero en este momento que uno habla con personas que
si tuvieron la oportunidad decían que era un grandioso también jugador.
Yo creo que el legado, más allá de lo que
hizo en la cancha, de lo que deja, digamos, como
entrenador también, es él como persona, o sea, arropar a
los jugadores, muchos de ellos los llamaban papá, o sea,

(05:14):
los mensajes de Di María, el mensaje de Tevez, ahorita
citábamos el de Campas, el del mismo Leandro Paredes, que
hasta ahora, digamos, tuvo la oportunidad de compartir con él
en Boca, yo creo que refleja que en muy poco tiempo...
logra tener una imagen y logra reflejar una imagen de guiador,
de llevar mensaje, de arropar, de acompañar y yo creo
que el fútbol pierde en eso, además que llegará a

(05:38):
trascender hasta el fútbol europeo, el Real Madrid se ha
comunicado lamentando el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, o sea
hasta allá llegó la influencia digamos de un entrenador como él,
como Russo que tuvimos la fortuna de conocerlo, tuvimos la
fortuna de tenerlo aquí en nuestro país y de tener
un equipo del fútbol colombiano.

Speaker 4 (05:56):
Me quiero quedar con un mensaje de Camilo Umbarila que
creo que define muchas cosas, no solo de lo que
pasa con rusos, sino realmente de lo que pasa con
la vida. Hay que vivir y morir haciendo lo que
uno ama en su vida, en la vida. Russo hasta
en la muerte... deja ese mensaje... sin contar con el famoso...
todo se cura con amor... todo se cura con amor...

(06:19):
y fue acá

Speaker 7 (06:20):
en Millonarios

Speaker 4 (06:20):
cuando pasó

Speaker 7 (06:21):
todo lo... y cuando se reflejó...

Speaker 4 (06:23):
al lado de su

Speaker 7 (06:23):
familia... porque además se dejó en evidencia... sabíamos antes de
esa final... que algo pasaba con Russo... porque él no
había estado en la conferencia de prensa... las previas que
organiza la Dima Yortos... decíamos qué pasa, qué pasa, qué pasa...
pues después de esa final... y en esa conferencia de
prensa después de... en el Campín fue que logran contar...
Que dos días antes había tenido quimioterapia, que

Speaker 5 (06:43):
nadie

Speaker 7 (06:43):
entendía cómo había estado ahí afuera, que su médico le
había dicho, no puedes dirigir, y él dijo, es que
la vida me la da la pelota, o

Speaker 6 (06:50):
sea,

Speaker 7 (06:51):
es una locura lo que pasó

Speaker 6 (06:52):
con Miguel Ángel Rosa. Y fue esa vez ahí porque
me acuerdo mucho que lo atendieron en la clínica del country. Sí.
Porque pues se sabía que en esos momentos Russo estaba sirviendo,
estaba con una gran enfermedad que es cáncer de próstata
y de vejiga y fue atendido en la clínica El Contre.

(07:15):
Ahí le fue muy bien, salió muy agradecido con ellos.
Recordemos que también en esa Superliga que juega Millonarios y Nacional,
Que la gana Millonarios. El ruso tampoco pudo estar porque
le dio una infección urinaria y no pudo asistir a
esa final. Estuvo Gotardi ahí, pero no pudo estar el

(07:36):
ruso en esa final

Speaker 3 (07:38):
de la Superliga. Sí, exacto

Speaker 7 (07:40):
Porque

Speaker 3 (07:41):
lo pudieron celebrar, además,

Speaker 7 (07:42):
¿no? No, no

Speaker 3 (07:44):
se dejaron celebrar. Que se metió el...

Speaker 7 (07:48):
La gente

Speaker 3 (07:48):
de Navarra que no permitió la celebración de Miguel Hernández
en el Atanasio Girardot.

Speaker 7 (07:53):
Gol de...

Speaker 6 (07:56):
Ovelar.

Speaker 3 (07:58):
Ovelar. Uno es de mitad de cancha.

Speaker 6 (08:01):
Uno es un golazo de... Y

Speaker 3 (08:04):
el otro se baila dos veces ahí al defensa y
le pega como de espaldas, da la vuelta y un
buen gol. Y ya no volvió a aparecer

Speaker 4 (08:10):
Bueno, se despide el

Speaker 6 (08:11):
mundo

Speaker 3 (08:11):
del fútbol.¿ Quién se

Speaker 6 (08:13):
despidió? ¿Ovelaro

Speaker 4 (08:14):
El mundo del fútbol se despide Miguel Ángel Ruso durante
esta semana, por supuesto. Y como decía Caro, pues se
están uniendo los hinchas por Ruso.

Speaker 6 (08:26):
Esta mañana estaban entrevistando a Huérfano, de Millonarios, y decía
a Cristian Huérfano, y hablaba algo muy importante de cuál
fue esa gran experiencia, gran experiencia con Russo, y fue
el que le dio la oportunidad, porque si nos acordamos
de lo que era Huérfano en ese tiempo, que le

(08:46):
tocaba vivir en Transmilenio, de donde vivía en el sur,
hasta las instalaciones de eso, De millonarios, pues fue el
ruso el que le dio la mano y que le dijo,
venga para acá muchacho. Esta mañana lo recordaban, así como
otros jugadores de millonarios de ese 2017.

Speaker 4 (09:04):
Bueno, pues veremos

Speaker 3 (09:05):
entonces las imágenes que nos... Está en Bogotá.

Speaker 4 (09:09):
En el

Speaker 3 (09:10):
Bogotá FC. Estaba en Copa Trinche, ¿eh? ¿Cierto? Por eso... Sí, claro. Sí, sí, sí.

Speaker 4 (09:14):
El año pasado?

Speaker 3 (09:15):
Creo que sí.

Speaker 4 (09:16):
Usted y yo no fuimos a cubrir

Speaker 3 (09:18):
Copa Trinche una vez? Sí, pues... O sea, hiciste un
cubrimiento el otro fin de semana. Ah, eso. Pero estaba ahí, ¿no? Sí, sí, sí.
Por eso estaba ahí. Sí.

Speaker 4 (09:27):
Eh...

Speaker 3 (09:29):
Porque la Copa Trinche se vive en antena. Sí.

Speaker 4 (09:34):
Nicolás, Dios mío.

Speaker 3 (09:35):
De por Dios.

Speaker 4 (09:37):
Por dónde empezamos? Ya empezamos por ruso, pero pasaron muchas
cosas ayer. Ganó Colombia. Eliminaron a Santa Fe.

Speaker 6 (09:49):
Porque le pegaron a Neisser.

Speaker 4 (09:51):
Perdió el Medellín.

Speaker 6 (09:54):
Porque decían que Neisser...¿ Para qué iba esa selección

Speaker 4 (09:58):
Bueno, bueno, pero calmémonos que es un partido, no hay
que calmarnos.

Speaker 6 (10:03):
Porque le dieron

Speaker 4 (10:04):
con todo a Ney. No,

Speaker 6 (10:06):
no, no, toca calmarnos

Speaker 4 (10:08):
un poquito

Speaker 6 (10:08):
A

Speaker 7 (10:08):


Speaker 4 (10:08):
se me alegra lo

Speaker 7 (10:09):
que pasó con Ney

Speaker 4 (10:10):
Me alegra que le haya pasado eso? Pues claro, pero
también hay que calmarnos y el mismo César Torres dijo,
vamos a calmar. Exacto. No había mostrado méritos para que
habláramos bien de él. Sí, lógico. Y yo hasta este
último partido, hasta el partido de ayer, yo dije yo
no encuentro los argumentos deportivos para que César Torres haya
llevado a Neiser Villarreal. Ayer los encontré. Pero pues es

(10:32):
un partido. Hay que calmarnos bien España.

Speaker 3 (10:34):
Sí, pero es que ahora no. Uy, listo. O sea,
las dudas siguen, ¿no? Para mí no deja de haber dudas.
Pues flojo en parte, pero...

Speaker 7 (10:44):
No, para mí esta selección no tiene 20 minutos

Speaker 3 (10:46):
seguidos

Speaker 4 (10:47):
No, es

Speaker 7 (10:48):
de... Sí, sí, sí.

Speaker 3 (10:50):
Tiene 10 minutos,

Speaker 7 (10:51):
tiene un Oscar Perea que está...

Speaker 3 (10:52):
Para mí es el más determinante. Que igual está bien
que ayer en esos chispazos se aprovecharon. Se aprovecharon los goles.
Por fin, por fin. Pero ¿cuántos

Speaker 7 (10:58):
O sea, se metieron tres goles, listo.¿ Cuántos se desperdiciaron?

Speaker 3 (11:02):
Sí. Uy.

Speaker 7 (11:03):
La cantidad de opciones de gol

Speaker 3 (11:05):
que generó esta selección

Speaker 7 (11:06):
y no definieron fue impresionante. Yo creo que esa es
la deuda que todavía está pendiente y por eso todavía
no convence a esta selección su

Speaker 5 (11:12):
20

Speaker 7 (11:13):
Porque hay muchas opciones todavía de gol que están desperdiciadas.
Muchos errores, como diríamos en el tenis, si los llevamos
al fútbol, errores no forzados, que es como son tres
pases seguidos, son tres o cuatro pases seguidos y no
se consigue. Que ahí es donde uno dice...¿ Qué pasa
con el juego, con las conexiones, con, digamos, esos jugadores
que de mitad de cancha hacia adelante tienen que aportar, digamos,

(11:37):
al mismo Pereira, al mismo Canchimbo, a Neisser, a ver
si aparecía, pero no aparecen todavía constantemente. O sea, lo
que pasa con esta selección es que uno dice, tiene 10 minutos, ¡pum! Listo, bien,
un gol. Tiene otros 10, ¡pum! Pero esta selección debería ser constante.

Speaker 3 (11:54):
Además, ahí sí, como dice el dicho, menos mal los
otros son peores. Porque Sudáfrica tampoco puso un impedimento mayor
a la selección Colombia y eso fue precisamente lo que
se aprovechó, que el otro no llegaba a definir de
una y que Colombia, de todas las que tuvo, al
menos tres y dos de Neisser, que por fin se

(12:15):
le dio.

Speaker 7 (12:17):
Lo necesitaba además Neisser como para despejarse un poquito. La
posibilidad obviamente de volver a tener protagonista, de volver a
tener un espacio, una opción. Y

Speaker 3 (12:28):
además que

Speaker 7 (12:29):
no se dieron cuenta que el primer gol es casi cayéndose.

Speaker 3 (12:31):
Sí. O sea,

Speaker 7 (12:32):
como que se resbala y logra rematar y logra entrar
el balón, pero...

Speaker 3 (12:37):
Crack, goleador

Speaker 7 (12:38):
Sí, pero hubiera sido un super,¿ usted se imagina

Speaker 3 (12:39):
dónde no? Es un goleador.

Speaker 7 (12:40):
Usted se imagina que hubiera resbalado y lo mandé, quién sabe,
para

Speaker 3 (12:43):
arriba? Para

Speaker 6 (12:44):
afuera. Hay

Speaker 3 (12:45):
la

Speaker 7 (12:45):
posibilidad, además. Vamos a

Speaker 4 (12:46):
hacer una prueba

Speaker 6 (12:48):
técnica. Sí, vamos a hacer una prueba técnica.

Speaker 4 (12:50):
Porque llamamos a nuestro compañero en Talca. Se va a conectar,
pero tenemos un problema de apuntador. Pero sigan

Speaker 6 (12:58):
Ok, ok.

Speaker 3 (12:59):
Y así no, de pronto el

Speaker 6 (13:00):
retorno duro desde antro y lo escuchamos.

Speaker 3 (13:02):
La pregunta ahora es la misma y ahora es Icaro. No,
que me preocupa España, ahora sí. La gente

Speaker 7 (13:10):
ay, pero es que ustedes, que ya están, usted, Carolina,
que ya está pensando en España.

Speaker 3 (13:15):
Sí, yo dije primero Sudáfrica, listo, ya. Pero¿ y ahora?

Speaker 7 (13:18):
A mí no me preocupaba Sudáfrica, la verdad

Speaker 3 (13:20):
No, y lo que decía no demostró como gran cosa.
Pero España sí

Speaker 7 (13:23):
me preocupa porque es una selección que viene de menos
a más. Es una selección que viene después de haber
partido con Marruecos, después le ganó a Brasil, empató con
alguien más que no me acuerdo, pero el último partido
fue que le ganó a Brasil. Y ganó su partido
con Ucrania, es un partido que está en conexiones un
poco más estabilizados, no tiene sus grandes figuras, pero yo

(13:45):
creo que este partido con España sí es un

Speaker 4 (13:48):
duro examen para

Speaker 7 (13:49):
la

Speaker 4 (13:49):
selección colombiana
Ganó entonces 3-1 Colombia-Sudáfrica, dos goles de Neisser-Villarreal. Hay que
lavarse la boquita para hablar de Joel Canchimbo.

Speaker 6 (14:01):
es que ayer iba de titular y más de uno,¿
por qué titular?

Speaker 4 (14:05):
respondió facilito al minuto 7 y el partido, el siguiente partido
de Colombia será con la selección de España, como bien
ustedes lo decían ese partido será este sábado 11 de octubre
a las 3 de la tarde tenemos todos buen retorno, ¿no?
creo que funcionó poner a cargar un poquito las pilas
y nos avisan cuando Gamboa esté conectado creo que ya

Speaker 6 (14:28):
se va a conectar ahí

Speaker 4 (14:31):
Y ahorita vemos unos videos porque nuestros amigos de Deportes
RCN están en Talca, hablaron con Neyser, hablaron con el
profe César Torres, que llamó un poquito a la calma.
vamos a aterrizar, no me los endiosen estoy cansado del
Gracias Guerreros yo los voy a aterrizar y creo que

(14:54):
eso habla de su buen manejo porque creo que al
final mucho se habla de cómo pudo ser Ney ser
millonario pero creo que ha manejado bien el grupo al
menos por ese lado hablando un poco más extradeportivamente y
le funciona, al menos ya está clasificado a cuartos de
final No se ha conectado, entonces si quiere nos ayuda

(15:15):
con uno de los videos, el que usted tenga ahí
a la mano para que veamos, vea, puede ponerle volumen
sin problema, si quiere devuélvalo porque la primera toma es
interesante y es Neisser Villarreal llorando después del partido, también
como que se reivindica, ahí está.

Speaker 6 (15:39):
me dice Gamboa que está ahí.

Speaker 3 (16:07):
Chévere vivir como ese momento, ¿no? Muy bacano, muy bacano.
Qué gran contenido. Sí

Speaker 4 (16:16):
nuestros amigos que están allá en Talca le dieron una
GoPro después del partido a los jugadores y pues se
vieron estos momentos bien interesantes. Es llamativo lo de Neisser, ¿no?
Creo que al final es un poquito como de reivindicarse.
Reivindicarse de lo que estaba pasando. Yo en definitiva... Ahí

(16:40):
ya está, creo que

Speaker 6 (16:41):
ya tenemos a Carlitos ahí, a Carlitos Gamboa.

Speaker 2 (16:46):
Ahí tienes una pila. ¿Quieres?

Speaker 4 (16:52):
A

Speaker 9 (16:52):
ver.

Speaker 6 (16:56):
No, hola, hola.

Speaker 4 (16:59):
Ya está Gamboa?

Speaker 6 (17:00):
Sí, creo que ya.

Speaker 3 (17:02):
Los muchachos ya están cansados de celebrar

Speaker 2 (17:07):
De repetir

Speaker 3 (17:08):
No tengo

Speaker 7 (17:09):
retorno. Uy. Ah

Speaker 13 (17:14):
yo sí. Ahora sí. Hola,¿ cómo

Speaker 2 (17:17):
les va? Buenas.

Speaker 13 (17:19):
Hoy estoy en un ambiente menos caótico que el que
nos vimos la última vez. ¿Sí

Speaker 4 (17:25):
Sí.¿ Qué

Speaker 13 (17:26):
tal? Sí, estamos a orillas del río

Speaker 7 (17:30):
Maule.

Speaker 13 (17:35):
Ajá.¿ Hoy

Speaker 7 (17:36):
sí no tiene un vinito

Speaker 13 (17:36):
encima?¿ Cató vinos hoy ya? No, no, hoy todavía no.
Sin embargo, estamos aquí al lado. Aquí hubo un festival
de vinos que vinimos el fin de semana espectacular llamado
El Boulevard del Vino, que termina este fin de semana
con el fin del Festival de la Primavera. Todo se
junta aquí. y bueno, aprovechando que nos quedaremos en la
Municipalidad de Talca, vamos a aprovechar de las oportunidades que

(17:58):
nos brinda la ciudad.

Speaker 6 (17:59):
Bien, bien, bien, Carlitos. Oiga, Carlitos,¿ si ya arreglaron los
trenes allá o todavía están?

Speaker 13 (18:04):
No, la gente cree que solamente pasa en Colombia. Parce,
anda sin trenes, huevón. Entraron y se robaron el pobre,
así como pasa en Colombia con los cables de internet. Entraron,
se robaron los cables y dejaron a la gente sin tren.
Entonces a todo el mundo lo están mandando en bus
a Santiago. No, debe

Speaker 6 (18:24):
ser. No

Speaker 7 (18:24):
digas eso.¿

Speaker 6 (18:25):
Cuánta gente afectada?

Speaker 13 (18:30):
no pues a ver viajeros son más o menos que
dos mil diarios hay mucha gente que

Speaker 6 (18:36):
vive en Talca y trabaja en Santiago

Speaker 13 (18:39):
Sí, que les toca, y eso que el tren pasa
solamente tres veces al día, entonces es súper jodido porque
hay un tren en la mañana, uno a mediodía y
uno en la tarde y la gente por lo general
ya está programada y llegan a la estación y pues
la gente de verdad no le cabe en la cabeza
que esté pasando eso, entonces como así que no hay tren, no,
que se robaron los cables. Ay, no.

Speaker 6 (19:00):
así los de sólo en bogotá oiga oiga carlitos y
cuánto se demora el bus de ahí de talca santiago
si les toca

Speaker 13 (19:08):
nada se ahorra uno media hora yendo en tren sa
son dos horas 40 en tren y en bus eran tres
horas 10 lo que pasa es que la comodidad del tren
ya es de uno se puede parar y por los
vagones hay barra y baño Y si bien el bus
es muy cómodo, pues el tren es el tren.

Speaker 4 (19:31):
Oiga, Gamboa, acá está diciendo la gente que está conectada
con nosotros que si lo del cobre fue por la
llegada de los colombianos.

Speaker 13 (19:46):
Lo más hijueputa de todo es que en los últimos
dos partidos hemos sido visitantes y hoy hablando con un
man de una aplicación de transporte que no vamos a mencionar,
nos decía que la gente en parte tiene resentimiento porque
aquí los que roban son los venezolanos y los colombianos
y por eso Colombia ha sido visitante contra Nigeria y

(20:08):
contra Sudáfrica. por

Speaker 4 (20:10):
favor oiga Gamboa hablábamos ahorita de Neisser Villarreal¿ tuvo la
oportunidad de hablar con él después del partido?

Speaker 13 (20:20):
cómo lo vio? bueno, el Tigre Córdoba le regaló, no
sé si ustedes vieron un ramo de flores y bueno
hicieron las pases porque el Tigre estaba un poco enojado
con él, ustedes saben que él es hincha de millonarios
hicieron las paces con ese ramo de reconciliación, pero Neisser
nos decía que él no sentía presión, pero que sí

(20:42):
sentía como algo... que sentía que sí o sí que
él tenía que responder, pero más allá de por lo
que estaba sucediendo en Millonarios, por lo que sucedía por fuera,
él tenía que responder porque había sido el goleador. Entonces,
sentía más como presión deportiva que presión por fuera de
lo que estaba pasando. Pero se puso a llorar, bueno,

(21:03):
ustedes pusieron ahí lo de la cámara que le entregamos
a los jugadores. Cuando él mete el segundo gol, al
primero que va a abrazar es a César Torres y
también hablamos con él y con César y nos decía
que el profe fue fundamental para la recuperación de él,
más allá de que había llegado con una lesión, sino
en el ámbito de que él estaba mal, por eso

(21:24):
que había pasado en... millonarios, que la gente le estaba
tirando hate, que de pronto la gente no quería que
él fuera al mundial y que el primero que lo
llamó en ese momento de dificultad fue César Torres y
siempre lo respaldó y desde el principio le dijo tranquilo
que usted va a ir al mundial y aquí le
respondió

Speaker 4 (21:42):
Ahora

Speaker 13 (21:43):
usted

Speaker 4 (21:43):
cómo ve este ambiente para el partido contra España? Que
sabemos igual que no es una selección fácil. Decía Caro
ahorita que es una selección que viene de menos a más.¿
Cómo ve usted de la mente allá?¿ Qué se habla
de España en la concentración de la selección Colombia?

Speaker 13 (21:59):
Bueno, primero, nosotros también venimos de menos a más. Yo
creo que indudablemente ayer fue, a pesar de que todavía
nos falta un montón por corregir, creo que ayer fue
el partido en donde consolidamos la mayor cantidad de opciones
de gol y eso que todavía seguimos desperdiciando un montón.
Presionamos a lo loco esos primeros minutos fundamentales, pero yo

(22:21):
creo que ya con España, si bien ellos son favoritos,
ya es mano a mano en esta ronda, pero antes
del análisis, sabes que yo me quedo con una frase
del profe en zona mixta que se la mandé a Charly,
y es que el profe dice, yo ya me cansé
del Gracias Guerreros, aquí todavía no hemos hecho historia de
absolutamente nada, Y la única historia que hacemos es si

(22:44):
nos llevamos la Copa del Mundo, punto. Me quedo con
esa y con la otra en donde hay gente que dice,
pues a ver, ustedes saben que ahorita hay una pelea
con la selección de muchos aficionados por el hecho de
que todavía no se gana nada. Entonces ya cualquier triunfo
de la selección se logra menospreciar. Sí, está bien que

(23:05):
todavía no hemos conseguido, pero el profe ayer nos dijo, sí,
hay gente que dice que no le hemos ganado a nadie,
pero ya en la vida le ganamos a la violencia,
muchos de esos muchachos le ganaron al hambre, le ganaron
a los problemas, a las enfermedades. Hoy le ganamos a
un rival y nos hemos ganado el derecho a pelear

(23:26):
por nuestro cupo a semifinales y eso sí no nos
lo puede quitar nadie. Entonces yo me quedo con esas
dos frases, ya sí, si pierden contra España, nada de
gracias guerreros, se perdió una oportunidad de seguir compitiendo y
ya que llegue la próxima generación a intentarlo otra vez,
pero nada de aplausos, los aplausos yo creo que se
llegan cuando en definitiva llegue el título.

Speaker 4 (23:49):
Parece que usted estuviera con una pantalla verde. Se

Speaker 13 (23:53):
ve

Speaker 4 (23:53):
irreal.¿ Nos puede hacer

Speaker 13 (23:55):
ahí

Speaker 4 (23:55):
como

Speaker 2 (23:56):
un paneo? A ver

Speaker 4 (23:58):
¡Ey, qué lindo!

Speaker 2 (23:59):
Qué

Speaker 4 (24:00):
lindo lugar! Sí, parecía como un cuadro. ¡Sí, sí,

Speaker 10 (24:05):
sí! No me creía, no me creía

Speaker 4 (24:07):
Este man se fue a una pantalla verde y puso
ese fondo. No, no,

Speaker 13 (24:12):
no, no.

Speaker 4 (24:13):
Bueno,¿ y qué va a pasar con la selección durante
estos días? Porque el partido es hasta el sábado, no
sé si hoy tienen día de descanso.¿ Cómo van a
ser estos días mientras llega el gran partido?

Speaker 13 (24:24):
Bueno, hoy hubo sesión de recuperación en la mañana, sesión
de gimnasio con los que fueron titulares. Ahorita vamos a
hablar con César Torres al final del entrenamiento porque a
campo solamente van los que fueron suplentes y los que
ingresaron en el segundo tiempo. Pues, les dan descanso absoluto
a los que jugaron la mayor cantidad de minutos. Kenner

(24:46):
González salió con muchas molestias, nos dijo en su anamnista
que estaba reventadísimo, igual que Joel Canchimbo. que Canchimbo es
el que le pide el cambio al profe, vea, con
fiesta y todo

Speaker 9 (24:59):
ahí.¿ Qué está

Speaker 7 (25:00):
pasando? Sigue celebrando cumpleaños

Speaker 13 (25:02):
usted sigue celebrando el cumpleaños

Speaker 7 (25:03):
Usted nos está mandando mensajes

Speaker 13 (25:05):
preliminares

Speaker 7 (25:05):
cuando le vamos

Speaker 13 (25:06):
a

Speaker 7 (25:06):
decir

Speaker 13 (25:07):
que

Speaker 7 (25:07):
feliz cumpleaños.

Speaker 13 (25:09):
Canchimbo fue el que le pidió el cambio al profe
y él nos dijo, Canchimbo no podía más. Pero yo
estaba ahí detrás del arco donde hizo el gol Canchimbo.
Los primeros minutos se ponían Perea de un lado, Canchimbo
al otro, sacaba el portero que ese man siempre sacaba
en corto y de una salían disparados esos manes como
si fuera carrera de 100 metros. Lo que pasa es que

(25:32):
al final ya minuto 30 era muy difícil sostener eso, pero
el equipo físicamente sí quedó muy desgastado. Está el otro
cambio obligado, que va a ser el de Simón García,
que es una baja la hijueputa, porque qué central, qué
central de Simón García. Sí,

Speaker 6 (25:47):
no, es

Speaker 2 (25:47):
terrible.

Speaker 6 (25:47):
Es el eje de la defensa de

Speaker 7 (25:48):
Colombia.

Speaker 6 (25:51):
Y él lo decía esta mañana, bueno, ayer lo decía
que no tenía de otra, que tenía que hacer la
falta porque ya iba con todo el jugador de Sudáfrica
por el gol, entonces no le tocó hacerla.¿ Y

Speaker 4 (26:02):
cuál es la alternativa? Sí, hay quien entraría,

Speaker 6 (26:04):
entonces, de reemplazo.

Speaker 13 (26:06):
Hay dos opciones. Una es Julián Bazán, que en los
minutos que ha tenido en el Mundial ha estado de
medio centro, sobre todo cuando ya Colombia tiene que aguantar
el resultado, pero él en Pereira ha jugado también como central.
Y el otro es Weimar Vivas, es un muchacho que
juega en el Bragantino de Brasil, entró también en el

(26:28):
segundo tiempo. De hecho, Colombia termina con una línea de
cinco en el partido, pero esas son las dos alternativas.
Yo creo que el Profe se la va a jugar
por Bazán, porque también confía mucho en él y porque
es el que más rodaje tiene en primera división. Porque
Weimar todavía no ha jugado Brasil e Irao, sino que
todavía juega con el equipo Sub-20. Ok

Speaker 7 (26:51):
bien interesante

Speaker 13 (26:52):
Yo

Speaker 7 (26:52):
creo que la primera opción es un poco más coherente
frente al juego que puede dar la selección Colombia para
tener un poco más de control, digamos, con un jugador
que viene del medio campo, que viene cumpliendo, digamos, funciones
de cinco y que podría, digamos, ser un central que
dé un poquito más de seguridad. Lo que pasa es que... Perdón,
pero es irreemplazable Simón García. O sea, lo

Speaker 5 (27:14):
de Simón

Speaker 7 (27:14):
García es irreemplazable por lo que viene haciendo por el
juego que da, por la seguridad, porque es ese primer
pase además hacia el juego ofensivo de Colombia. Entonces yo
creo que sí va a ser muy sensible la baja
de Simón García. Bueno Gamboa

Speaker 4 (27:28):
gracias, nos veremos el lunes, el martes, lo llamaremos de
nuevo a ver qué ha pasado, a ver si usted
seguirá en Chile o si no, el martes, si usted
seguirá en Chile o si no le tocará devolverse. Si

Speaker 6 (27:42):
ya le toca en Santiago, ¿no? Porque si Colombia pasa
ya tiene que ir a jugar las semifinales a Santiago,

Speaker 13 (27:49):
¿no? Sí, señor. Este va a ser el último partido
que se juegue aquí en Talca. Bueno, Colombia le tocó
todos sus partidos aquí, al menos los primeros cinco aquí
en Talca, ya los otros en Santiago. Ojalá nos veamos
por allá el martes. Sí. Ya le van a

Speaker 6 (28:03):
entregar la llave a la ciudad a usted, ¿no

Speaker 13 (28:07):
El profe dijo, ustedes están felices porque siguen viaticando, pues
entre mejor le vaya a la selección, mejor nos va
a todos. Por

Speaker 4 (28:15):
supuesto. Y los factos,

Speaker 6 (28:16):
el profe. Sí, exacto.

Speaker 4 (28:19):
Bueno, Gamboa,

Speaker 6 (28:22):
gracias. Chao

Speaker 4 (28:23):
Galitos. Chao. Entonces, ahí estaba

Speaker 3 (28:27):
Mire usted

Speaker 4 (28:29):
Tremendo fondo

Speaker 3 (28:30):
Tremendo

Speaker 4 (28:31):
Tremendo fondo Que se mandó Gamboa hoy

Speaker 3 (28:36):
Pero si parecía Sí,

Speaker 4 (28:38):
ya no va Les

Speaker 6 (28:41):
tocó solecito hoy Porque estos días están con chaquetita

Speaker 4 (28:45):
Hágalos sonar Gracias Oigan, hemos buscado la... Se toca mañana
porque ya llegará el lunes. El martes. Diego Fernando. No,

(29:07):
el lunes trabajamos todos.

Speaker 6 (29:08):
Sí, pero

Speaker 4 (29:09):
no hay voces. Ah, pero no. Sí. Diego Fernando Nieto.
Dono para saber si Daniela Cuente cómo le iba con
José Galat si le ajustó la caja de dientes. Hágalo
sonar otra vez. Daniela Cuente. Pero está apagando. Hay que leer.

(29:36):
el profe Pachillo, saludos a Lewis Ochoa Antalca pelando el
cobre es igualito a Lewis no había pensado en eso
a ver, póngale Cuau quiero unir este comentario con unas
declaraciones de César Torres que dice, Nicolás de la Cruz
el técnico está muy agrandado y no le hemos ganado

(29:57):
a nadie, escuchemos a César Torres

Speaker 5 (29:59):
por favor que no nos matemos, que creamos, que apoyemos,
que respalden, que no los endiosen, porque igual eso me
encargo yo, yo mañana los aterrizo, ya esto es historia,

(30:20):
no hemos hecho historia todavía, la historia se hace llevando
una copa del mundo, estamos cansados de... Gracias, Guerreros. No
queremos más gracias, Guerreros. Gracias, muchachos, por este título. Y
eso lo hablamos a la interna también.

Speaker 4 (30:45):
Ahí está. Yo no le veo nada agrandado, ¿ah? Que
era lo que estaba diciendo Nicolás Cruz. Que el DT
está muy agrandado. Creo que está aterrizado, más bien. Un poco.

Speaker 3 (30:54):
Pero es como el... Pero es ambos, ¿no?

Speaker 4 (30:57):
Usted cree

Speaker 3 (30:58):
Sí, como... No, tranquilos, no ha pasado nada. Pero agradezcanos
ya el título. Pero

Speaker 2 (31:02):
es que vamos a llegar a la final.

Speaker 3 (31:03):
Yo creo que

Speaker 7 (31:06):
debería ser

Speaker 6 (31:08):
Dice que le agradecen cuando

Speaker 3 (31:10):
ya lleve el título. No, no, no.

Speaker 7 (31:13):
Me parece que son unas declaraciones que se pone, digamos,
un

Speaker 3 (31:18):
peso innecesario. Es un poco David González diciendo, sí, con
este millonario voy a ser campeón. Voy a ser campeón, sí.
Y ya sabemos cómo terminó.

Speaker 7 (31:25):
No, y además,

Speaker 3 (31:25):
o sea

Speaker 7 (31:26):
no le queda bien a él poner un peso de
ese tamaño. No

Speaker 3 (31:29):
pero iba muy bien. Sí, lo de que las guerreras
me parecen muy bien. Ya no más. Que hay que
estar

Speaker 7 (31:36):
los pies en la tierra, de estar jugando partido a partido.
Me parece

Speaker 3 (31:40):
que eso que está bien, pero... Un lapsus ahí al final. Sí.
Que cobraremos.

Speaker 7 (31:45):
Bueno, no quiero decir eso, no quiero alegrarme por la
eliminación de Colombia, pero yo creo que sí hay un
reto para este partido con España. Si hemos tenido, digamos,
un equipo de menos o más en el torneo, pues
que se vea reflejado en la selección española.

Speaker 6 (31:59):
Ya marcó goles

Speaker 7 (32:00):
en Neisser, ya fueron protagonistas, bien, chévere.

Speaker 6 (32:04):
Jordan García está muy bien, de Arqueros estamos muy bien. Bueno,
pues lo del penal, pero fue...

Speaker 7 (32:12):
Aunque tengo que decir que, oiga, hay dos jugadas de
que no hemos hablado. La primera era un penal clarísimo
para Colombia de una falta de larguería

Speaker 2 (32:19):
Y que dice que

Speaker 7 (32:20):
normal.

Speaker 2 (32:21):
No, y

Speaker 7 (32:21):
aparte el punto de choque, el pie como estaba con
tache arriba, daba todo para que pensáramos que era penal

Speaker 6 (32:29):
Sí, claro.

Speaker 7 (32:30):
No sé qué pasó con el árbitro ahí. Y el
penal que sí le decretaron a favor a Sudáfrica, una
falta de Jordan García, que me parece es una jugada
tal vez un poco cuestionable entendiendo que él no iba
al contacto directo con el jugador. Él obviamente el jugador
ve que ya hay contacto y aprovecha eso. Obviamente hay,

(32:51):
digamos que, interpretaciones todas. Hay unos que dicen que sí
era penal a favor de la selección de Sudáfrica. Para mí,
digamos que puede ser un poco cuestionable por eso, porque
él no fue, digamos, directamente al jugador. Tal vez con
la mano es que hace un movimiento que lo hubiera, digamos,
que confundir, pero me parecía que igual. Hay también cosas
para debatir en el arbitraje de este Mundial Sub-20.

Speaker 4 (33:13):
Muy mal ese

Speaker 9 (33:14):
arbitraje. Sí, flojo.

Speaker 7 (33:15):
El

Speaker 4 (33:15):
del partido colombiano en específico, muy malo. La verdad, muchas
dudas quedaron ahí

Speaker 6 (33:20):
Sí, sí, bueno, pero bueno, lo de Jordan García sí
me parece que no es un error de él en
el penalti, sino que se resbala, ¿no? O sea, se
resbala y pues no hay error de él como tal
en quererlo cuestionar y también tuvo dos paradas espectaculares.

Speaker 4 (33:37):
No, lo de Jordan viene siendo muy bueno. Es bueno,
es bueno. Yo creo que esa es una buena ventana
para jugadores como Jordan, Kenner, Simón García, Oscar Perea, Y Neisser.
Son cinco jugadores que tienen que aprovechar muy bien esta ventana,
porque

Speaker 3 (33:54):
si ya habían

Speaker 4 (33:55):
opciones, creo que

Speaker 3 (33:57):
se les reactivará todo lo que había logrado Neisser.

Speaker 4 (34:01):
Y hablando de Neisser Villarreal, como bien nos lo contaba Gamboa,
pues el Tigre le entregó unas flores.¿ Quieren

Speaker 12 (34:06):
ver el video? Papi, vea, vea a mi papacho. Yo
le traje un regalo, un regalo con todo el sentimiento,
con todo el amor. Es un mensaje de reconciliación para
que la gente se suba al bus. Y como dice,
nos va a abrir el arco. Tenemos un regalo, mira.
Un regalo para el goleador del partido. Si es colombiano, ¿no?
Si no, nos lo entregamos, por supuesto. El metamol les

(34:30):
invita a eso para que no nos vaya a caer. Ahí.
El balón. Mira esto. Vamos a estamparle la rúbrica para
que sea con cariño de tu Tiger. Para ti, goleador. Papi, vea,

(34:50):
vea a mi papacho. Yo le traje un regalo, un
regalo con todo el sentimiento, con todo el amor. Es
un mensaje de reconciliación para que la gente se suba
al bus. Tiene un balón porque usted es el goleador
de este equipo. Se lo tenía preparado de su Tiger
del alma. Papi, felicitaciones, weón. La soltó, clavó dos.

Speaker 11 (35:12):
Gracias, muchas gracias, muchas gracias. Era... algo que necesita y
que necesita el equipo.

Speaker 12 (35:18):
Por eso, vea, le digo sinceramente, yo sé que usted
lo necesitaba, usted tenía que soltar un montón de vainas,
por eso le traigo rosas, esto es como el maestro
Longariza con Doña Florinda, unas rosas para que demos un
mensaje a la patria, a Colombia, que esto es lindo,
que se unan como país.

Speaker 11 (35:34):
No, sí, la verdad que nos sigan apoyando que también
empieza y estamos para dar muchas cosas más.

Speaker 12 (35:42):
Marica, lo felicito, mi papacho.

Speaker 11 (35:44):
Venga. No, papacho.¿ Qué

Speaker 14 (35:45):
es así? Buena,

Speaker 12 (35:45):
mi papacho. Marica

Speaker 14 (35:46):
con todo el

Speaker 11 (35:47):
corazón

Speaker 14 (35:48):
Chao, mi papá. Bueno, ahí está. Hágalo sonar. Hágalo sonar.¿
Qué hay?

Speaker 4 (36:15):
Mauro C.G. Me tocaron uniformes negros con verde en la
Tadeo

Speaker 3 (36:22):
Gracias. ¿Jugar?¿

Speaker 4 (36:24):
Jugar en fútbol

Speaker 3 (36:27):
Pero ni era así el uniforme

Speaker 2 (36:32):
negro, ¿no?¿ Negro con verde?

Speaker 6 (36:33):
No sé

Speaker 3 (36:34):
de qué hablas. La

Speaker 6 (36:34):
gente está rara hoy.¿ Qué está viendo la gente hoy?
Ustedes les está llegando gente a los dos. Mensajes subliminales,


Speaker 4 (36:44):
Qué está pasando? Uy, me dio. Me pasó. Así que estornudo.

Speaker 6 (36:49):
Salud. Salud.

Speaker 4 (36:50):
Ustedes saben que cuando Carolina estornuda después dice como ¡Auch! ¿Siempre?¿
Por qué?

Speaker 8 (36:57):
Le duele?¿ Le duele

Speaker 4 (36:58):
estornudar

Speaker 7 (36:59):
Qué

Speaker 8 (36:59):
le

Speaker 7 (36:59):
duele
No, yo creo que es una maña. Ya me han
dicho varias personas que por qué digo eso, pero es
como estornudar. ¡Auch! Sí, dice

Speaker 2 (37:07):
¡Auch! Después de estornudar. Pero es porque estornudo. no es
porque le duele algo

Speaker 8 (37:14):
post estornudo no, no es baño

Speaker 5 (37:19):
y ha

Speaker 8 (37:20):
pensado en cambiarla

Speaker 5 (37:21):
es

Speaker 8 (37:22):
que

Speaker 5 (37:22):
no

Speaker 8 (37:22):
soy consciente ok

Speaker 3 (37:24):
ya solo viene con el incorporado, viene con

Speaker 8 (37:26):
usted se configuró así

Speaker 3 (37:28):
de fábrica

Speaker 2 (37:29):
eso es de efecto de fábrica oiga perdió el medellín

Speaker 3 (37:35):
como?

Speaker 6 (37:36):
con águilas

Speaker 4 (37:37):
Perdió el Medellín. Aquelas que está ahí, ¿no? También. Uno
de los que tenía un partido aplazado. Sí. Que eran
de esos tres puntos que posiblemente podían ya... Oiga, pero

Speaker 7 (37:46):
me

Speaker 3 (37:46):
No hicimos cuentas ahí con ese partido ni nada. Lo
de Águilas no hicimos cuentas, ¿verdad? Sí, sí, sí. Dos

Speaker 7 (37:51):
uno. Mateo Puerta. Uno de los que metió gol que
terminó desvaneciéndose en el campo. Lo tuvieron que sacar en ambulancia.

Speaker 2 (37:59):


Speaker 7 (38:00):
Esperemos que esté bien. No hay un parte médico todavía
oficial de Águilas. Ojalá no lo entreguen para saber qué
pasó realmente con el jugador. Hay mucha gente que no
estaba pendiente de ese partido y de la situación que ocurrió,
pero hay que ponerle el ojo a Mateo. No sabemos
qué pasó con él.

Speaker 4 (38:15):
Bueno, esperaremos un parte médico oficial. 2 a 1 ganó Águilas.
Águilas se metió en la posición 12. Sí, 12 Con 17 puntos, se
puso por encima de millonarios Y nosotros no hicimos cuentas
de águilas Sí

Speaker 6 (38:30):
no

Speaker 3 (38:30):
lo

Speaker 6 (38:30):
teníamos

Speaker 3 (38:31):
en las

Speaker 6 (38:31):
cuentas

Speaker 4 (38:31):
Cuál es el calendario de águilas? A

Speaker 3 (38:34):
ver A ver, a ver, acá está Águilas doradas Que
anteriormente se llamaba Río Negro Se ha

Speaker 4 (38:42):
llamado de todas las águilas

Speaker 3 (38:44):
De todas las águilas Esto es mientras carga, ¿no? No,
cargo igual Ya, ya, ahora sí A

Speaker 2 (38:49):
ver

Speaker 3 (38:54):
Entonces, Águilas tendrá que enfrentar a El Deportivo Pasto,

Speaker 4 (39:00):
a

Speaker 3 (39:00):
Alianza, además a El Deportivo Pereira, Envigado Nacional y Tolima.

Speaker 4 (39:08):
Envigado Nacional y Tolima está duro, ¿eh?

Speaker 3 (39:12):
Pero¿ saben qué podría ser como un buen colchón? Hemos
usado mucho esa palabra esta semana. Sí. ¿Saben?¿ Será que
es que

Speaker 4 (39:18):
toca comprar un colchón

Speaker 3 (39:19):
En este momento ya

Speaker 2 (39:20):
está Aguilas. La vida me está mostrando. Aguilas quedó en
el puesto 12. Sí, como lo acabas de decir hace un minuto.
Y ahorita empiezan a leer

Speaker 10 (39:26):
los partidos. 12

Speaker 4 (39:34):
por encima de millos pero tiene los mismos puntos de
millonarios y

Speaker 7 (39:38):
tiene menos diferencia en contra de de gol de gol

Speaker 4 (39:44):
porque millones

Speaker 7 (39:44):
tiene menos cuatro y aquí las tiene menos dos

Speaker 2 (39:46):
y ya

Speaker 7 (39:47):
se puso al día millonario de águila si todos están
con 14 puntos los que tienen todavía 13 son santa fe Y
Medellín
que son entre ellos, que es un fundamental. Si Santa
Fe gana ese partido, puede montarse con 23, son los mismos

(40:08):
puntos del Tolima, toca ver la diferencia de gol, porque
Santa Fe tiene positiva la diferencia de gol también.

Speaker 4 (40:14):
Eso es lo que

Speaker 7 (40:15):
le puede beneficiar, ¿sabe? Mientras que Medellín si llega a
ganar logra llegar a 27 puntos y llegaría a lo más
alto de la tabla de clasificación con Bucaramanga.

Speaker 9 (40:25):
se

Speaker 7 (40:26):
esperaba

Speaker 4 (40:26):
ayer una victoria del Medellín al final no le alcanza
pero pues bueno veremos qué pasa en la

Speaker 3 (40:32):
siguiente fecha pero si claro Águilas perfectamente le gana el
paso nadie lo

Speaker 4 (40:38):
tenía en sus cuentas ayer en nuestras cuentas no existía
Águilas¿ sabes por qué

Speaker 6 (40:41):
porque es que no era

Speaker 3 (40:42):
fácil

Speaker 6 (40:42):
ganarle ayer a Medellín

Speaker 4 (40:44):
y ya con eso

Speaker 3 (40:44):
el partido menos estaba pues obviamente abajo en la tabla
no tenemos en cuenta que estaba ahí pero sí ahí

Speaker 4 (40:52):
Bueno, y perdió Independiente Santa Fe con Corinthians, quedó eliminado
de la Copa Libertadores. ¿Qué? Creo que era The Last
Dance del profesor Omar Ramírez. Creo no, definitivamente es el
último partido.

Speaker 2 (41:05):
Y ustedes qué piensan?¿ Qué les gustó el partido

Speaker 7 (41:09):
No tuve la oportunidad de verlo todo, el segundo tiempo
no lo pude ver, solamente el primer tiempo, pero la
verdad es que los errores defensivos fueron clave para esa jugada, digamos,
de Corinthians, que es un cabezazo en el área, finalmente
que Jessica no puede alajar

Speaker 6 (41:23):
Pero¿ sabes qué? Me parece que Santa Fe estaba jugando
muy bien. Estaba jugando

Speaker 4 (41:27):
bien, pero no estaba jugando bien. De hecho, el gol
que le anuló al VAR, que creía yo que en
el segundo tiempo que parecía que entraba la pelota completa
y no entró, por eso terminaron anulándolo. revivía un poco
las esperanzas de un Santa Fe
pero

Speaker 2 (41:40):
tenía que

Speaker 3 (41:40):
ganar. La embarrada fue el partido pasado con Independiente del Valle.
Ahí se

Speaker 7 (41:46):
sacó

Speaker 4 (41:46):
además

Speaker 7 (41:46):
Omar Ramírez. Qué

Speaker 4 (41:47):
pena decirlo

Speaker 7 (41:48):
pero lo planteó

Speaker 4 (41:49):
mal, hizo

Speaker 7 (41:49):
malos cambios

Speaker 4 (41:50):
Yo creo que

Speaker 7 (41:51):
Omar

Speaker 4 (41:52):
se iba, pasará lo que pasará.

Speaker 7 (41:54):
Yo creo que ya estaba terminado el proyecto de

Speaker 4 (41:58):
Omar Ramírez,

Speaker 7 (41:59):
estaba desde 2023 en el equipo, pero digamos que a la
hora de conseguir títulos, digamos que consiguió lo de la liga,
pero más allá en torneo internacional... sigue con la deuda
y yo creo que con la inversión que hizo Santa
Fe para estar libertadores, con el grupo que tenía y
con las posibilidades que tenía reales, yo creo que ese

(42:19):
es un fracaso para el Santa Fe femenino que venía
a ser finalista en 2024, que tenía muchas aspiraciones, que se
reforzó mucho mejor y yo siento que en realidad es
un fracaso completo lo que pasó con este Santa Fe.

Speaker 4 (42:31):
Dice Mauro Martín y esta gente que fuera de contexto,
estos presentadores. Mauro, Dios te bendiga. Hay 500 canales de

Speaker 6 (42:38):
YouTube más. Pero

Speaker 3 (42:39):
ninguno como este.

Speaker 6 (42:40):
Hoy juega el Deportivo Cali, ¿no?

Speaker 4 (42:42):
Entonces, para allá iba. Clasificaron por el Grupo Independiente Santa Fe,
Corinthians e Independiente del Valle, cada uno con 7 puntos. Olgus
Roeri quedó último con menos 23 puntos. de diferencia de gol,
ya clasificó Ferroviaria y Boca Juniors, sacaron Alianza Lima, que
creo que era un equipo fuerte, que uno decía, con Adifem,

(43:04):
que es el equipo venezolano a donde fue la colombiana
Angie Castañeda, y hoy se conocerán entonces los otros clasificados.
Deportivo Cali se medirá con la Universidad de Chile, yo
creo que empatando está dentro ya. La ventaja es que
ganaron el partido más importante, que era con Nacional. Una
vez ganando ese partido, ya estaba casi asegurado su cupo

(43:27):
a la siguiente ronda.

Speaker 7 (43:29):
Pero tiene que ganar. O sea, el Cali también tiene
que salir a tener un buen partido ante Universidad de Chile,
que es un rival directo, estaban solamente dos puntos.

Speaker 4 (43:37):
Llega a

Speaker 7 (43:38):
perder el partido con Universidad de Chile y llega a
ganar Libertad y se queda fuera también. O sea, hay
que hacer todas esas cuentas. Con los equipos ahora colombianos
toca hacer

Speaker 3 (43:48):
todas esas cuentas. Sería más fácil, ¿no? Como la clasificación
de ambos equipos. Sí.

Speaker 7 (43:52):
Más la de Santa Fe,

Speaker 3 (43:52):
¿sabes? Sí, la de Santa Fe. Porque era como independiente
del

Speaker 4 (43:55):
Valle y... Listo

Speaker 3 (43:58):
y llegamos al último y ya. Pero perdieron todo.

Speaker 4 (44:04):
A ver...

Speaker 3 (44:05):
Yo sí quiero leer esta pregunta. Por favor, léala. Una
pregunta para la mesa de trabajo.¿ Qué se siente tener
las mejores cabelleras de la radio colombiana
Cabelleras. ¿Qué? Cabelleras.¿ Les

Speaker 4 (44:15):
gustan nuestros

Speaker 2 (44:19):
cabelleras?¿ Se siente una esclavitud?

Speaker 4 (44:20):
De

Speaker 3 (44:23):
verdad, siento que

Speaker 4 (44:24):
el cabello es una esclavitud horrible.

Speaker 3 (44:26):
Pero da frutos,¿ no es verdad?

Speaker 4 (44:31):
Pero a qué costo? Sí,¿ a qué costo

Speaker 6 (44:34):
Oigan, no

Speaker 3 (44:34):
sabía

Speaker 6 (44:35):
que el técnico independiente del Valle Femenino era colombiano. Ayer
que estaban jugando, no sabía que era colombiano y que
había dirigido acá en Colombia y que ahora está dirigiendo
independiente del Valle.

Speaker 7 (44:47):
Sí, el de Dragona se dirigió a América.

Speaker 6 (44:50):
De América

Speaker 7 (44:50):
Sí, era el técnico del América.

Speaker 6 (44:53):
¿Pineda? ¿No?

Speaker 4 (44:54):
Sí, el hermano

Speaker 6 (44:57):
de Carolina Pineda. Ah, ok.

Speaker 4 (45:00):
hoy caro y Dani están como para comercial de champú
nos bañamos es

Speaker 14 (45:07):
que les tocó baño hoy jueves de

Speaker 6 (45:09):
baño

Speaker 2 (45:10):
no me lavo el pelo porque precisamente me lo arreglé
ayer que tenía un evento

Speaker 6 (45:15):
de razón es que traes

Speaker 4 (45:17):
hoy tiene un evento o tenía ayer anoche Dice Daniel,
hágase el corte de Carlitos. Uy, no. Nunca me cortaría
este cabello. Nunca haría eso. Bueno, pues. Ojalá. Que nos
patrocinen una marca este

Speaker 6 (45:33):
cabello.

Speaker 4 (45:35):
Este cabello. Este cabello que me implica tanto esfuerzo diario

Speaker 3 (45:42):
Las peinó Neiser.

Speaker 9 (45:45):
Pues

Speaker 4 (45:46):
qué

Speaker 3 (45:46):
bueno. Qué buena peinada que les tengo. Pues

Speaker 4 (45:49):
si nos va a peinar así para que Colombia llegue
a la final,

Speaker 8 (45:52):
que

Speaker 4 (45:52):
me peines todos los días. Siga peinándome

Speaker 6 (45:54):
Siga peinándome

Speaker 7 (45:55):
Bueno

Speaker 6 (45:59):
muchachos.

Speaker 2 (46:00):
Nos vamos. Voces del acondicionador. Del producto.

Speaker 6 (46:06):


Speaker 2 (46:07):
Todo lo que toca hacer para mantener estos pelis. Y
a estos hombres.

Speaker 4 (46:13):
Nos vemos mañana a la misma hora. Ahorita a jugar Cali, ¿no? Sí,
a las dos. Chao.
Advertise With Us

Popular Podcasts

CrimeLess: Hillbilly Heist

CrimeLess: Hillbilly Heist

It’s 1996 in rural North Carolina, and an oddball crew makes history when they pull off America’s third largest cash heist. But it’s all downhill from there. Join host Johnny Knoxville as he unspools a wild and woolly tale about a group of regular ‘ol folks who risked it all for a chance at a better life. CrimeLess: Hillbilly Heist answers the question: what would you do with 17.3 million dollars? The answer includes diamond rings, mansions, velvet Elvis paintings, plus a run for the border, murder-for-hire-plots, and FBI busts.

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.