Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:06):
Cómo van?
Speaker 3 (00:07):
Hola,
Speaker 2 (00:08):
buenas
Speaker 3 (00:09):
buenas. Hola, hola. Hoy la había dado re harto diciendo
buenas y no sirvió. Re harto es una palabra muy rola, ¿no?
Re
Speaker 6 (00:16):
harto
Re harto.
Speaker 3 (00:20):
Hoy vengo que nadie me hable.¿ Por qué? Estoy triste.
Speaker 2 (00:24):
En cambio nosotros estamos felices
Speaker 4 (00:28):
Porque solo suerte
Pero sí, felices porque... Felices de tener suerte.
Speaker 2 (00:33):
Felices de estar vivos todavía. Qué
Speaker 4 (00:34):
partido tan malo. malo para lo que es el fútbol
Speaker 3 (00:45):
colombiano no Nico que partido tan malo usted ni siquiera
lo vio porque se estaba cumpliendo años
Speaker 6 (00:52):
no
Speaker 2 (00:52):
si lo vi
Speaker 6 (00:53):
para todo el festejo mañana me van a preguntar esto
Speaker 3 (00:57):
y se va a ver el partido
Speaker 2 (01:00):
Habíamos hablado que el partido de... el anterior partido fue
el 0-0 en el Pascual.
Speaker 4 (01:05):
Sí.
Speaker 2 (01:06):
Que ese fue 0-0, que no tuvo goles, pero creo
que estuvo mejor que este partido.
Speaker 4 (01:10):
No, total,
Speaker 2 (01:11):
es que el juego de anoche,
Speaker 4 (01:13):
las imprecisiones, no hacían cuatro pases seguidos. Tengo que decirle algo,
y es que viendo el partido, yo siento que la
hinchada de Millonarios fue la que levantó realmente al equipo.
O sea, presionó... Además que es impresionante que el estadio
como estaba, estaba a reventar, el acompañamiento es increíble, pero
también hay que decirlo todo. O sea, si a Graterol
(01:33):
no se le pasa esa pelota y si a Boca
Negra no le da por saltar con las dos manos arriba,
hubiéramos contado otra historia. O sea, de verdad, fueron errores
puntuales del América los que le entregaron la victoria a Millonarios.
Speaker 3 (01:45):
Por eso yo tituleo y así, América se eliminó, se
eliminó a sí mismo porque realmente dos errores que supo
aprovechar de alguna forma este Millonarios y hermano, el fútbol
no es de merecimiento.
Speaker 6 (02:01):
Ustedes
Speaker 3 (02:01):
dicen
Speaker 2 (02:02):
que
Speaker 3 (02:02):
Millonarios
Speaker 2 (02:03):
no ganó el partido. No, no. Millonarios ganó los tres
Speaker 3 (02:08):
puntos.
Speaker 4 (02:09):
Un golpe de suerte.
Speaker 2 (02:10):
Millonarios se llevó los tres puntos. Quien ganó el equipo
Speaker 4 (02:11):
fueron los hinchas. Para
Speaker 2 (02:13):
mí,
Speaker 4 (02:13):
los que ganaron el partido fueron los hinchas
Speaker 2 (02:16):
Increíble que la
Speaker 4 (02:19):
hinchada. Dígame a qué jugó Alex Castro, por ejemplo.
Speaker 6 (02:23):
A
Speaker 2 (02:24):
correr
Speaker 6 (02:24):
a cobrar los tiros de esquina nada más.
Speaker 2 (02:26):
Los dos que llegaban eran Vanguero y Alex Castro, ¿no?
Victoria fue
Speaker 4 (02:31):
el
Speaker 3 (02:31):
único que, digamos, destacó por
Speaker 4 (02:33):
la
Speaker 3 (02:33):
acción de gol. Oye, yo no
Speaker 4 (02:34):
entendí el cambio de Arevalo.¿ Alguien me lo explica?
Speaker 3 (02:36):
Tampoco lo entendí. Era el
Speaker 4 (02:37):
que mejor en cancha estaba de Millonarios y los acordó
Speaker 3 (02:40):
Los primeros 30 minutos estaba alineado Arevalo. Hágalo sonar. Hágalo
Speaker 2 (02:46):
sonar desde ya. Que bien, muchachos. No nos abandones.
Speaker 8 (02:56):
dice
Speaker 2 (02:57):
camilo
Speaker 8 (02:57):
un varilla lo importante
Speaker 3 (02:58):
era ganar nada más por decir
Speaker 8 (02:59):
si es que se enfrentaban
Speaker 3 (03:00):
los dos equipos que
Speaker 8 (03:01):
tenían mejor el margen de
Speaker 2 (03:18):
de no poder perder, porque es que el América se
queda con 14 puntos, ya casi a faltar de 6 fechas, y
Millonario no es que esté adentro, pero toma como un
respiro con esos puntos.¿ Y el calendario del América? Sí, claro.
Speaker 3 (03:32):
Pero bueno, ahorita vemos el resumen y nos adelantamos un
poquito más con esto, porque hoy teníamos una tarea y
Speaker 3>creo que ninguna la hizo.
Speaker 3>
Speaker 3>
Speaker 6>
Speaker 2>
Speaker 6>
Speaker 6>
Speaker 3>
Speaker 6>
Speaker 3>
Speaker 3>
Speaker 2>
Speaker 2>
Speaker 3>
Speaker 2>
(03:52):
Speaker 3>
Speaker 2>
Speaker 2>
Speaker 3>
Speaker 3>
Speaker 2>
Speaker 3>
Speaker 2>
Speaker 2>
Speaker 3>
Speaker 3>
Speaker 2 (04:04):
Uy, no. Es que son dos años. Sí, claro
Speaker 3 (04:07):
Yo pasé de medio... Con 17 estaba en la mitad de
la universidad. Con 19 ya había salido
Speaker 2 (04:14):
de la universidad. Pero tenía 19.¿ No la encontraron? No, no
les gustó. No,
Speaker 3 (04:17):
no la encontré. De verdad, yo no
Speaker 2 (04:19):
la encontré.
Speaker 4 (04:20):
Con 17 años uno acaba de salir del colegio, ¿no?
Speaker 2 (04:25):
Yo ya iba en la
Speaker 4 (04:25):
mitad de la U.¿ En
Speaker 2 (04:26):
la mitad? Sí, sí, sí. Uy,¿ por qué? Uy,
Speaker 4 (04:28):
estoy muy chiquita.¿
Speaker 2 (04:29):
Con cuánto? Con 17, claro.¿ Y por qué?¿ Cuánto salió de...? No,
yo me gradué de...¿ De 15? Ah,
Speaker 5 (04:34):
es que
Speaker 3 (04:35):
yo me gradué de 16. Creo que, a ver, debe haber
un grupo en Facebook de fútbol, porque yo era del
grupo de fútbol de la universidad.
Speaker 6 (04:44):
Es que es preciso, tengo el pelo ahí como recogido.
Speaker 2 (04:48):
No, pero
Speaker 6 (04:48):
el pelo... No, no queda, no queda. Ya estoy mecho,
pero está amarrado, entonces no sirve.
Speaker 2 (04:56):
A ver. Tenía más de 17, ¿no? Sí, acá sí. Por eso. No,
con ese bigote parece 50. Sí.
Speaker 3 (05:04):
Me
Speaker 2 (05:05):
veo más joven yo que... Ya encontré. Pero no se
ve
Speaker 3 (05:08):
nada.¿ Qué hacemos? Espere a ver. Espere, me voy a
sacar la cámara y les muestro. A ver. Pero es
que no se ve mucho, pero sí estoy ahí con
el fútbol de... ¿Dónde, David? ¿Ahí? ¿Ahí? ¿Ahí? No. Soy
esta de la mitad. A ver.¿ Sí saben cuál soy? No.
(05:33):
A ver. No se ve. Voy a enviar la foto
al grupo.
Speaker 9 (05:38):
Sí, sí
Speaker 3 (05:39):
Y la agrandamos. Qué pena con mis compañeritas que estaban ahí.
A ver, ¿qué?
Speaker 9 (05:45):
No, no, no.
Speaker 3 (05:46):
A ver. Se la voy a enviar a David porque
eso al grupo me da como pena. No. usted si
tiene la suya¿ cierto Carlitos? para que
Speaker 2 (05:56):
se la envíe a David envíesela a
Speaker 3 (05:58):
David ahí si tenía 17
Speaker 2 (06:02):
siempre anda con ella yo ando con ella para todos
lados
Speaker 3 (06:06):
yo tenía pinta de emo si yo tenía pinta de
emo la verdad si un poquito No era emo, no
era emo, pero tenía pinta. Es que tiene más definición, borré.
Esa está buena. Tiene más
Speaker 2 (06:25):
definición. Dice el profe Pachillo,¿ qué
Speaker 3 (06:27):
sentido tiene graduarse a los 15? El sistema educativo en Colombia,¿
verdad que no tiene? No, si no tiene ningún sentido.
O sea, yo hice media universidad siendo menor de edad.¿
Ustedes saben lo que yo sufrí? No. lo que yo
sufrí siendo menor de edad medio universidad y hágalo sonar
mientras tanto
Speaker 2 (06:43):
hágalo sonar
Speaker 3 (06:59):
Dice Julián Ramírez, con 17 y media carrera, estudia en San José.¿
Cómo así en San José? Pues sin... Valideando. Valideando.
Speaker 4 (07:09):
Perdón
Speaker 3 (07:10):
A ver, dice... Daniela tuvo fiesta de 15 años. No, yo
nunca hice fiesta de 15 años
A ver, muestren ahora.¿ Ya envió la foto, Carlitos?¿ Ya
está la mía? Tengo que irme abajo. A ver.¿ Qué
pena con mis compañeras de la Universidad Jorgeta de Olozano?
A ver,¿ dónde creen que estoy yo? Ay, allá. Allá,
(07:32):
allá la vi.¿ Ya me vio? Sí. Ah,¿ y usted?
Pero agrandela, agrandela. ¿Agrandela?¿ Sí sabe dónde estoy yo, David?
Speaker 2 (07:39):
Sí sabe agrandarla,
Speaker 3 (07:41):
David? La foto
Speaker 2 (07:42):
¿no? Yo sí no la
Speaker 3 (07:42):
veo.
Speaker 2 (07:43):
A
Speaker 3 (07:48):
ver.¿ Ya envió la suya, Nicolás?
Speaker 6 (07:52):
No, no he encontrado así.
Speaker 3 (07:54):
Ah,¿ y usted qué no quiere mostrar? Tengo
Speaker 4 (07:59):
que ir muy
Speaker 3>abajo.
Speaker 3>
Speaker 3 (08:05):
cambiado nada. No, estoy igual. ¿Cuál, cuál, cuál? Ahí era
más gordita. Pero nada, nada
Speaker 6 (08:12):
Hay gente que conozco o no
Speaker 3 (08:13):
Claro, Nicolás. Sí, con Nicolás nos conocimos en ese momento.
Nos conocimos ahí en el equipo. Vamos en el mismo equipo.
Speaker 2 (08:20):
El arquero era Nicolás. Ahí tenía el pelo largo. Ahí
tenía el pelo largo, Nico.¿ Tú eres la del cabello
cortico así o no? No.
Speaker 3 (08:30):
a la que está al lado del cabello cortico la
que está al lado
Speaker 2 (08:33):
izquierdo del cabello
Speaker 3 (08:33):
cortico esa soy yo
Speaker 2 (08:35):
esa soy
Speaker 3 (08:37):
yo esa cuando jugaba a fútbol muchas gracias ya podemos
quitar
Speaker 2 (08:42):
eso yo encontré una pero si tenía 17 años
Speaker 3 (08:46):
si a verla
Speaker 2 (08:47):
ya está ahí ya se la han enviado
Speaker 3 (08:49):
cuando usted ya era papá o sea su hijo ya
tenía
Speaker 2 (08:51):
un año claro yo estaba trabajando
Speaker 3 (08:53):
usted vino Carlitos
Speaker 2 (08:54):
de verdad yo estaba trabajando
Speaker 3 (08:57):
de verdad En el grupo de WhatsApp. Ya le decimos
a Dave que nos ayude y lo anclamos ahí.
Speaker 2 (09:04):
Porque hay mucha
Speaker 3 (09:05):
gente diciendo, quiero entrar al grupo de WhatsApp.
Speaker 2 (09:07):
Ah, sí. Y acuerda que pueden poner sus fotos. Cualquier
tipo de foto.
Speaker 3 (09:13):
Bueno. No
Speaker 4 (09:15):
les
Speaker 3 (09:16):
pase lo del cucho. Que los desconvoquen.
Speaker 2 (09:21):
Los
Speaker 3 (09:22):
asientan a oyentes. A ver.
Speaker 2 (09:26):
A ver, a ver.
Speaker 3 (09:27):
Karen, ya estoy viendo el celular de Carolina y si
hay una. 2010, sí. Pero esto me tomó el cortalor,
que si no me voy
Speaker 6 (09:33):
a ver la
Speaker 4 (09:33):
lata
Speaker 3 (09:33):
Ahí le
Speaker 6 (09:33):
pasé
Speaker 3 (09:33):
a
Speaker 6 (09:34):
abrir una, pero igual estoy en la Tadeo, medio mechido,
pero pues no, es como el... A ver, a ver.
Es que tengo como
Speaker 2 (09:39):
siempre la moña.¿ Ya había empezado con las drogas o
todavía no? No,¿ estaba bien? No, no. Nico, no.
Speaker 3 (09:44):
Es que yo le tomaba muchas fotos a la gente. Sí.
Ricardo Zapata.¿ Quién es este? ¿Carlitos?
Speaker 2 (09:57):
Sí.
Speaker 3 (09:57):
¡Carlitos! Con 17
Speaker 2 (09:59):
años. Miren la pinta, nomás pintada de noventera.
Speaker 3 (10:03):
Parece
Speaker 2 (10:04):
de los
Speaker 3 (10:04):
Bee Gees.¿ Si han
Speaker 2 (10:05):
visto esa serie? Sí, sí, sí. Es espectacular, además
Speaker 3 (10:08):
Y esa moto era suya?
Speaker 2 (10:09):
No, era de un tío mío. Pero ya la manejó, igual.
Pero sí era
Speaker 3 (10:15):
de un tío
Speaker 2 (10:17):
mío
Speaker 3 (10:17):
Bueno,
Speaker 2 (10:17):
gran foto. Estaba más flaco. 17 años, sí, era más flaquito.
Speaker 3 (10:21):
Y su hijo cuánto tenía ahí?¿ Un año?
Speaker 2 (10:23):
Sí, como un año.
Speaker 3 (10:25):
Hermano.
Speaker 2 (10:26):
Creo que tengo una acá cuando Camilo nació. Pero...
Speaker 3 (10:34):
A ver.
Speaker 2 (10:35):
Ya está la de Nico? Vamos con la de Nico,
vamos muchachos, rápido. Carlitos era el de...¿ El de qué?
De los Biggie, sí.
Speaker 3 (10:43):
Carlitos que se salía volando con esas orejas que tenía.
Speaker 2 (10:47):
Con las que tengo. porque no me las he cambiado.¿
Cuántos
Speaker 3 (10:52):
días llevaba sin dormir?¿ Le gustaba la fiesta en ese momento?
Speaker 2 (10:56):
Sí, claro, desde ya.
Speaker 3 (10:59):
Bueno,
Speaker 2 (11:00):
bueno
Speaker 6 (11:01):
Miren,
Speaker 3 (11:01):
miren esa elegancia. Uy, Nico. Claro, cuando se graduó.
Speaker 6 (11:06):
Pero no, eso ni siquiera es mi grado.
Speaker 3 (11:08):
Entonces de quién?
Speaker 6 (11:10):
De Eduard.
Speaker 3 (11:12):
Lo recuerdas? Claro.
Speaker 6 (11:13):
Ahí hay una cantidad
Speaker 2 (11:14):
de
Speaker 6 (11:14):
fotos de todo el mundo. Ah, sí,
Speaker 2 (11:15):
porque a usted le tocó graduarse por ventanilla. Ah, usted
le tocó por ventanilla en pandemia.
Speaker 3 (11:19):
Por
Speaker 6 (11:19):
ventanilla
Speaker 2 (11:20):
en pandemia, sí. Estaba haciendo
Speaker 6 (11:21):
el almuerzo y llegó el tipo, oiga, vea su diploma.
Speaker 3 (11:24):
Y se tomó la foto así en pijama.
Speaker 6 (11:26):
Sí, con una pantaloneta naranja y una gorra, una porquería, pero... Ay,
Speaker 3 (11:31):
Dios mío, estas
Speaker 4 (11:32):
fotos, de verdad.¿ Y usted se cortó el pelo en pandemia?
Por favor, no la vayan a dejar tanto, ya podemos
quitar la
Speaker 6 (11:38):
foto.
Speaker 4 (11:39):
Sí,
Speaker 6 (11:39):
sí,
Speaker 4 (11:39):
sí, después de... O
Speaker 6 (11:40):
sea, como que ya pasó la pandemia y todo, de
ahí cogí. Y listo,
Speaker 3 (11:45):
ya la corté. Que parece un loco del centro.
Speaker 6 (11:48):
No, no, no parezco.
Speaker 3 (11:51):
Nico en ese momento era blanco. Después de que llegó
el clásico RCN, perdió su color blanco. Perdió su... No
voy a decir nada
Ay, Dios mío. A ver, a ver.
Speaker 6 (12:02):
Es que no hacía manillas en el chorreque
Speaker 3 (12:06):
Y sí parece un poquito al DMG.
Speaker 2 (12:09):
Ah, sí. A Murcia.¿ A Murcia? Sí, sí, sí. Tiene
sus pipes. Que ese es Primo B.
Speaker 3 (12:14):
¿Listo? La de Caro. A ver. Me di nota.
Speaker 2 (12:17):
¡Carolina!
Speaker 3 (12:20):
¡Ay,
Speaker 5 (12:20):
carito!
Speaker 3 (12:21):
El
Speaker 4 (12:21):
pelo así, el pelo
Speaker 5 (12:22):
así
Speaker 4 (12:23):
de...¡ Caras cabrón!
Speaker 2 (12:26):
Tenías 16 o 17? 16, 17. ¿17?
Speaker 4 (12:29):
Tenía
Speaker 2 (12:30):
el
Speaker 4 (12:30):
pelo, es la moda de...
Speaker 2 (12:31):
Del
Speaker 4 (12:31):
copete?
Speaker 3 (12:32):
Sí, como floguer. Tenía el pelo así
Speaker 4 (12:34):
echado por la
Speaker 3 (12:36):
¡Ay, caro! La vida.¿ Y a quién cortó?¿ A su mamá?
A mi mamá.
Speaker 4 (12:41):
Me
Speaker 3 (12:41):
mata donde
Speaker 4 (12:42):
pongas la foto ahí. Dale pa' un mosquito. Acá
Speaker 11 (12:47):
no suena.
Speaker 3 (13:06):
Camilo Umbarila, se parece mucho a Zach de la Rocha.¿
Quién es
Speaker 4 (13:11):
ese? Ni
Speaker 3 (13:11):
idea.
Speaker 2 (13:12):
No sé.
Speaker 4 (13:13):
No conocemos a Zack de la Rocha
Speaker 6 (13:15):
Por favor, pongamos una imagen de Zack de la Rocha
Speaker 4 (13:19):
Busquemos primero quién
Speaker 6 (13:21):
es.
Speaker 4 (13:21):
Ah, no sea así. Que tal sea alguien como raro.
Speaker 3 (13:25):
Oigan, lo de WhatsApp es un canal de un grupo.
Un canal. La gente está como confundida. Pero es un canal.
Ahorita compartimos el link y lo ponen ahí y se pueden...
Pueden ingresar y enviamos cosas. Eh... Voy a buscar mi
foto como solita. Mi mamá debe tener una. Y se
las muestro mañana.¿ Usted no tiene nada en su Facebook? No,
(13:46):
es que yo borré mi Facebook cuando entré como a trabajar.
Borré y creé uno nuevo. Yo fui inteligente.
Speaker 2 (13:56):
A mí sí me... La verdad, la verdad, me tocó
buscar la foto en Album.¿ En Album?
Speaker 3 (14:00):
Sí.
Speaker 2 (14:01):
En hemeroteca
Speaker 3 (14:03):
Ayer por
Speaker 2 (14:03):
la tarde fue a la hemeroteca. Sí, ayer me tocó
ir al Museo de la Familia.
Speaker 4 (14:09):
Claro, para buscar. No, es que...
Speaker 2 (14:11):
Porque llamé al colegio y no encontraron registro
Speaker 3 (14:16):
Dijeron,¿ cómo así, señor?¿ Usted se graduó
Speaker 2 (14:18):
acá? ¿Seguro? Seguro no. De los primeros egresados.
Speaker 3 (14:24):
Profe Pachillo dice que usted parecía fan de Aterciopelados. Siempre
me ha gustado Aterciopelados
Speaker 4 (14:30):
pero es que eso era una fiesta, entonces tenía como
un vestido, como de rayitas de marinero, así de rayitas.¿
Y ahí ya terminaba el colegio? Sí, claro. Acababa de
salir del colegio y ya estaba empezando la universidad. De
una chaquetada, sí, como de cuero. Pero me gustaba Tercio Pelados, sí, sí,
para nada. No niego a Tercio Pelados. Es una de
(14:53):
las de siempre
Speaker 2 (14:53):
Chévere, sí, claro.
Speaker 3 (14:55):
Bueno, ahí está. Hicimos
Speaker 2 (14:57):
la
Speaker 3 (14:57):
tarea en último minuto, pero la hicimos.
Speaker 4 (14:59):
Uy, no, que como hemos cambiado, Dios.
Speaker 6 (15:04):
Pero me quedo con mi versión hoy. Sí. Con el
bigote
Tiene menos
Speaker 4 (15:07):
cara de loquito. Sí, sí, sí.¿ Qué le pasa?¿ Le
ve la película 17 otra vez? Sí, exacto.
Speaker 2 (15:11):
Se ha visto esa película? Sí, sí. A mí no
me gustaría volver a
Speaker 4 (15:13):
tener 17. ¿No? No.
Speaker 3 (15:14):
A
Speaker 2 (15:14):
mí me gustaría volver a tener 23, 24. Yo como 21 estaba en
mi prime. Como 23, 24. Chévere, sí. Uy, sí, total. Yo de pronto,
(15:34):
para la que fui padre... Para protegerse
Speaker 3 (15:39):
Tener 16 de
Speaker 2 (15:40):
nuevo. Pero
Speaker 3 (15:42):
ya consciente de la protección y la importancia de protegerse.¿
A usted le gustaría tener...?
Speaker 2 (15:48):
¿Hijos? No
Speaker 3 (15:49):
Qué edad, Nico? Eh...
Speaker 6 (15:58):
Veinti... Veintiséis. Hace
Speaker 3 (16:01):
dos días. No, muchachos. Bueno. Todo esto para decir que, entonces,
Millonarios ganó. Como ya lo habíamos dicho, 2 a 1. Y trajimos
la recopilación de los goles.¿ Ves qué?
Speaker 4 (16:15):
Me están diciendo que tenía cara de... De que me
gustaba mucho Wamba. Ah,
Speaker 2 (16:20):
sí, claro. Era el tropipop. La más
Speaker 4 (16:22):
fanática de Wamba, de Wonka, de Solmer
Speaker 3 (16:25):
Era retrofipop. Era
Speaker 4 (16:27):
súper tropipopera.
Speaker 3 (16:29):
Sí, sí
Speaker 4 (16:30):
Me identificaron bien.
Speaker 3 (16:32):
Cuándo hablan de Tropic Pop? César,
Speaker 4 (16:34):
César, sí.
Speaker 3 (16:36):
No, pero eso es... No sé si eso es igual,
pero me acuerdo de eso. Sí,
Speaker 4 (16:39):
pero eso es... Ay, Dios mío, se me acaba de ir. No, Mauricio,
Speaker 3 (16:47):
para que diga algo, si no, no. Eh...
Speaker 4 (16:49):
es una mujer divina ahí la ven cuando
Speaker 8 (16:52):
cantas
Speaker 3 (16:53):
esas
Speaker 4 (16:54):
canciones palo de agua no ay dios pero ya estoy
dispuesto a confesarlo
Speaker 6 (17:03):
palo de agua no ay
Speaker 4 (17:07):
Que alguien me ayude. Hoy
Speaker 3 (17:09):
estoy buscando...
Speaker 4 (17:10):
¡Yeraú! ¡Yeraú! ¡Yeraú
Speaker 3 (17:11):
¡Yeraú!
Speaker 4 (17:12):
¡Yeraú
Speaker 3 (17:13):
¡Yeraú! ¡Yeraú! ¡Yeraú! ¡Yeraú! ¡Yeraú! ¡Yeraú! ¡Yeraú!
Speaker 4 (17:27):
Y no por solo la mona
Speaker 2 (17:30):
Cuál era tu música de tus 17
Speaker 3 (17:32):
años?¿ De mis 17? Sí, sí, sí. Muy rap, muy trap,
muy reggaetón.
Speaker 2 (17:38):
Ah, ¿sí? Ah, bueno.¿ La de Nico? Ah, rockero.
Speaker 3 (17:44):
Rockero.¿ La suya, Carlitos
Speaker 2 (17:46):
Como rock en español. Sí, en esa época era muy
rock en español.
Speaker 3 (17:51):
Cómo se llamaba esa música que era?¿ No era electrónica?
Speaker 8 (17:55):
House.
Speaker 3 (17:56):
No, era algo parecido a electrónica porque mi mamá la
escuchaba un resto, pero tenía otro nombre
Speaker 2 (18:01):
¿Disco? ¿Trans? Trans. Trans, sí, claro, esa época de
Speaker 3 (18:06):
trans.¿ Cierto que esa era la música de su
Speaker 2 (18:08):
mamá? Pero mi mamá tenía unos discos en la casa
de trans. Eso era más o menos 97, 98. Yo ya estaba
trabajando en la radio.
Speaker 3 (18:17):
Sí
Speaker 2 (18:19):
trabajaba dentro
Speaker 3 (18:22):
del
Speaker 2 (18:23):
ART. Yo trabajaba dentro del ART y todos los viernes
teníamos un programa que se llamaba Zona Trans.
Speaker 3 (18:29):
Eso
Speaker 2 (18:29):
era así. Zona Trans. Y
Speaker 3 (18:34):
mostraban cómo se hacía la transición de
Speaker 2 (18:37):
hombre a mujer. Sí, en ese tiempo no era tan,
pero era así. Pero es que era todo el arqueo
en la 85 con autopista, si se han dado cuenta. Y
nosotros llenamos desde Los Héroes hasta la 85 repleta de carros
con todos los equipos. Repleta de trans. Sí, sí, escuchando trans.
Speaker 3 (18:56):
Trans, claro,
Speaker 2 (18:57):
trans
Speaker 3 (18:57):
Pero eso era parecida a la electrónica.
Speaker 2 (18:59):
Sí, era como electrónica, pero era como más rápido, era
como más rápido. Uy, ese tiempo en la radio fue... Sí,
Speaker 4 (19:08):
sí.
Speaker 2 (19:08):
No habían celulares, no habían videos, entonces...
Speaker 4 (19:12):
Yo creo que llevaría al mundo en donde no
Speaker 2 (19:15):
existieran los celulares. Uy, sería espectacular.
Speaker 4 (19:18):
No estar pegado en el celular.
Speaker 2 (19:20):
En la cabina tomábamos...
Speaker 6 (19:22):
No nació con eso
Speaker 4 (19:24):
ya.
Speaker 2 (19:24):
No, yo sí también volvería. Uy, sería muy chévere.
Speaker 4 (19:28):
Ustedes a veces no les pasa que llegan a la
casa y quieren dejar como el celular lejos?
Speaker 2 (19:31):
Sí, claro
Es que hay momentos en la vida que uno no
quiere saber nada del celular cuando a uno le pasa algo.
Speaker 3 (19:39):
Yo tengo que estar con alguien. O sea, con alguien
que me haga olvidarme del celular.
Speaker 2 (19:45):
Uy, claro. día? No. Ya casi. Buen momento. Le va
Speaker 3 (19:49):
a llegar. Ojalá. Va a llegar
Speaker 2 (19:52):
Dani. Yo, por ejemplo, en los días que no quiero
saber nada de redes ni nada, es cuando pierde Millonarios
en la selección.
Speaker 3 (19:57):
Usted no quiere
Speaker 2 (19:58):
ver nada. Uy, no, ya nada. Todo el mundo molesta.
No quiero saber nada de eso. dice que se
Speaker 3 (20:05):
narra fútbol el primer paso de esa electrónica fue el
house después del trans house trans llegó a colombia en
el 93 con children de robert miller
Speaker 2 (20:19):
el trans que ahora
Speaker 3 (20:20):
llaman de manera novedosa el melodic
Speaker 2 (20:24):
Y me acuerdo que había unos que salían de tranche
y era la carita con
Speaker 4 (20:31):
un...
Speaker 2 (20:32):
Y con una
Speaker 4 (20:34):
lengua como afuera, con
Speaker 2 (20:35):
unos audífonos.
Speaker 4 (20:36):
¡Sí
Speaker 6 (20:37):
Que lo hacían
Speaker 4 (20:38):
como en paint. Sí, una
Speaker 6 (20:39):
cosa así. Lo se hizo, sí. Buenos tiempos.
Speaker 2 (20:43):
Buenos tiempos con... Trabajamos con... Con tranche.
Speaker 3 (20:52):
A mí me gustaban
Speaker 2 (20:54):
los aldeanos, un resto. En ese tiempo en la X
estaba Jorge Rebollo, que ahora es una de las voces,
Jorge Rebollo. Alejandro Anduesa, que era uno de los mejores animadores. Bueno,
estaba Jaime Rodríguez, trabajaba con nosotros, que trabaja en producción acá.
Jaime era el productor sonoro de la X en ese tiempo.
Buenos momentos vivimos con él, trans.
Speaker 3 (21:16):
Trans Factory Tracks.
Speaker 2 (21:18):
Y llevamos a los mejores DJs de ese momento a
mezclar en vivo allá afuera en todo el área. Mira
a ver si hay alguien que se acuerde de esas
parrandas que nos pegamos allá.
Speaker 4 (21:30):
Parrandas.
Speaker 2 (21:30):
Sí, era buenísimo.
Speaker 3 (21:33):
Parrandas, parrandas.
Speaker 2 (21:34):
Fiestas, fiestas.
Speaker 3 (21:35):
Lo quiero ver.¿ Y remataban
Speaker 2 (21:38):
harto? Sí, claro. Sí. En ese tiempo era
Speaker 3 (21:41):
Todavía
Speaker 2 (21:41):
Todavía.
Speaker 9 (21:44):
Si
Speaker 2 (21:44):
todavía se imaginan en ese tiempo. Sale
Speaker 6 (21:47):
o se sí remataron.
Speaker 3 (21:48):
Les encanta rematar. Dice Andrés Alberto, hoy estamos en época
de transgénero. Pero trans, al final
Speaker 2 (22:00):
Y en ese tiempo también fue donde comenzaron a salir
todas las discos gays. Sí, claro, fue donde comenzó el
auge de los discos. Y había gente heterosexual que le
gustaba ir a los...
Speaker 3 (22:17):
Y bailaban el resto
Speaker 2 (22:20):
de YMCA
Speaker 3 (22:21):
que era una canción súper de la comunidad.
Speaker 2 (22:24):
Esa
Speaker 3 (22:24):
fue la primera canción de la comunidad. Súper bonita.
Speaker 2 (22:29):
gran canción mucha rumba
Speaker 3 (22:32):
yo bailo eso en el colegio bueno bueno
Speaker 2 (22:41):
Y entonces... Así es como
Speaker 3 (22:42):
recordamos. Recordamos viejos tiempos.
Speaker 2 (22:45):
Sí, sí
Speaker 3 (22:46):
Yo si usted era de pola y tequimón, Carlitos.
Speaker 2 (22:49):
Uy, sí. Sí. Uy, ese tequimón era horrible. Uy, no,
ese tequimón era horrible, horrible, horrible.
Speaker 4 (22:56):
Lo veía, pero no... Todavía estaba muy chiquita
Speaker 2 (22:58):
Era horrible.¿ Usted
Speaker 4 (22:59):
a los cuantos años empezó a tomar, Caro? ¿Cómo, 16? ¿17? ¿16? Sí,
el último año del colegio. Sí. La primera borrachera fue
con cerveza brava.¿ Se acuerdan de la
Speaker 3 (23:13):
cerveza brava?
Speaker 4 (23:14):
Sí
Speaker 2 (23:14):
Que eran botellones así que
Speaker 4 (23:15):
antes. Uy, qué... Era
Speaker 2 (23:17):
de postor. Y su
Speaker 4 (23:18):
mamá la regañó. ¡Ja! ¡Ay! Me mata. ¡Ay, me mata!
Pero mal, pero con esa cerveza... Nos compramos disquetarés, que
eso no hacía nada.
Speaker 11 (23:28):
¡No!
Speaker 4 (23:29):
Porcentaje de alcohol, pero es que no se imaginan.
Speaker 5 (23:31):
Literal
Speaker 2 (23:32):
brava. Pero si era
Speaker 5 (23:33):
chiquita, claro. ¡Ja!
Speaker 4 (23:35):
Háganos
Speaker 3 (23:36):
sonar. Háganos sonar
Speaker 6 (23:38):
Voces de los noventas
Speaker 11 (23:43):
Literal, son los noventas. Además
Speaker 4 (23:50):
los noventas, Zulanito, Proyecto
Speaker 2 (23:53):
Uno. Uy, sí, las fiestas. O sea, eso también. Salamandra.
Las fiestas eran en Salamandra. A mí me
Speaker 4 (23:59):
tocó Salamandra
Speaker 2 (24:00):
Y había otro sitio, que no recuerdo, que era como
por la zona. En la calera. ¿Dónde?¿ La calera era? Masai, Colors,
Samerón Disco. Samerón. Samerón Disco, que era salsa merenguirron. Todos
los proms del colegio. Sí, salsa merenguirron, Olimpo. Ahí te
están escribiendo que si
Speaker 6 (24:17):
tuviste...
Speaker 3 (24:18):
¿Qué? Camilón Barila dijo, o sea, Carlitos promotor de Teatrón.
Teatrón es
Speaker 4 (24:25):
un gran rumbeadero
Sí. Pero que existe
Speaker 6 (24:27):
Tengo
Speaker 4 (24:27):
que
Speaker 6 (24:27):
ver
Dicen, Carlos tuvo el prom en Salamandra, fijo. Sí
Speaker 9 (24:30):
sí, sí.
Speaker 6 (24:31):
Salamandra
Yo casi lo tengo en un cuadra
Speaker 2 (24:33):
picha ahí. Todos
Speaker 6 (24:34):
los
Speaker 3 (24:34):
pre-prom. Y acá dicen, Caro era de pre-prom en la carrera.
Speaker 2 (24:45):
Claro, era la que uno,
Speaker 4 (24:47):
la
Speaker 2 (24:47):
que bajaban los sábados o los domingos a la madrugada
caminando en la calera
Speaker 4 (24:53):
No,
Speaker 2 (24:53):
eso jamás en la vida. La mayoría de pelados se iban.
Speaker 4 (24:56):
No, lo que pasaba es que los papás, mis papás
y los papás de mis amigas se hicieron también muy amigos.
Speaker 5 (25:01):
Sí.
Speaker 4 (25:01):
Entonces, se rotaban. Para recoger. Entonces, el fin de semana, no,
que tienen pre-prome en Salamandra. no que quién va, no
que el papá de Carolina lo recoge, no que hoy
en Samarón, no que el papá o el hermano de
Loren lo recoge, o sea, como que casi siempre el
papá de Nata, entonces rotaban, entonces a nosotras, literal, nos
(25:22):
iban y nos llevaban, nos dejaban en el pre-prom y
después nos recogían, bien sea pues lo que fuera, y
me acuerdo que el de nosotras, el de nuestro colegio,
Fue en Samerón, entonces era un lugar para nosotros y
un segundo piso, un tercer piso, no me acuerdo, para
los papás.
Speaker 2 (25:39):
Ah, qué bien. Entonces los
Speaker 4 (25:40):
papás también fueron a rumbear
Speaker 2 (25:41):
y después
Speaker 4 (25:42):
como que siempre han sido
Speaker 2 (25:42):
de ambiente.¿ Y qué Samerón?
Speaker 4 (25:44):
Y nos íbamos ya y nos bajábamos todos, pero eso
de bajarse caminando, no,
Speaker 2 (25:48):
no, no. Sí, pero varios sí lo hacían. No,
Speaker 4 (25:50):
obviamente
Speaker 2 (25:50):
tocaba. La madrugada y eso.¿ Cómo
Speaker 4 (25:52):
hacían para bajarse allá? Samerón
Speaker 2 (25:53):
Disco, salsa merengue y ron. Era...
Speaker 4 (25:57):
No, o sea, no, me tocó Samerón, me tocó...
Speaker 2 (25:58):
No, por eso, o sea, Samerón es Sancho Merengue. Me
Speaker 4 (26:01):
tocó como las chivas, las chivas rumberas que los subían
a uno y después lo bajaban.
Speaker 6 (26:06):
Todavía así.¿ Cómo se llamaba?
Speaker 4 (26:07):
Pasaje.
Speaker 6 (26:07):
Pasaje. Team Pasaje
Speaker 4 (26:11):
Eso es de la Tadeo, mi hermano
Speaker 3 (26:12):
se la
Speaker 4 (26:13):
pasaba allá. Sí, nosotros también. ¿Sí?
Speaker 6 (26:15):
Su hermano es de la Tadeo? Mi hermano es de
la Tadeo.
Speaker 3 (26:17):
Nosotros inauguramos pasajes
Speaker 2 (26:20):
Y sitios de universidades también eran... Había... No me acuerdo
que había uno por los lados de la Católica que era...
Speaker 3 (26:27):
¿Sí?
Speaker 4 (26:28):
Usted no salía de allá? Sí, sí. No, pues... Pobreza
mamá de Catanzuela. No
Speaker 2 (26:33):
nada. En ese tiempo me tocaba trabajar. Solo podía rumbear
de una de la tarde a seis y correr a trabajar.
Speaker 3 (26:41):
Bueno. Bueno. Compostela
Speaker 2 (26:45):
Compostela
Speaker 3 (26:46):
Claro
Speaker 2 (26:48):
Compostela Kilómetros 5 y medio
Speaker 3 (26:51):
Compostela Todo esto para ver el resumen del partido De
Millonarios América ayer Que fue una compostela literalmente Vamos a
ver Un desorden A ver, aquí es el gol del
América de Cali, que creo que ha llegado en un
muy buen momento para el conjunto Escarlata, que estaba haciendo
importante su trabajo, y
Speaker 11 (27:13):
llega el gol, y de
Speaker 3 (27:14):
atrás, y es un golazo
Yo decía ahí una cosa, ayer justamente también en la transmisión,
y es que siento que eso fue la composición de
unos jugadores que habían perdido, digamos, su nivel, y con
la llegada de David González han recuperado protagonismo. Entonces, Mateo,
el lateral... Cristian Barrios y Lukumi. Creo que los dos
estaban como en un sube y baja de lo que
(27:34):
podía ser su nivel y ayer pues construyen esta jugada.
El primer tiempo de Lukumi fue brutal. Sí, es muy bueno.
Este es el gol de Millonarios, el empate y el
error tan garrafal de Graterol. No, pero ese error. O sea,
que era terrible, de verdad.
Speaker 4 (27:52):
Ese compás de esas piernas.
Speaker 3 (27:54):
Y desde ahí, el tipo mentalmente estaba desconectadísimo del partido
Se fue. Desconectadísimo.
Speaker 2 (28:04):
Y ahí comenzó la hinchada de millonarios a dar fuerza
para llegar a
Speaker 4 (28:10):
ese... Sí, me parece que
Speaker 2 (28:11):
todo lo
Speaker 4 (28:11):
de la hinchada ayer fue de locos, o sea, el
Speaker 2 (28:14):
penal además. Pero
Speaker 4 (28:15):
explíqueme algo, Dani.¿ Cómo salta Boca Negra con los brazos arriba?
Speaker 3 (28:19):
Y él es consciente de la acción que hace porque
apenas salta, pitan el penal, él hace cara de lag.
embarré terrible. Sí, ya sabía. Ni siquiera le hizo a
Roldán nada.¡ Cobro
Speaker 11 (28:29):
de
Speaker 3 (28:29):
brujo a la...! Ahí está el penal. Sí. Es que
es clarísimo. Y en las imágenes el tipo no hace nada.
O sea, él es consciente de que
Speaker 2 (28:37):
la embarró. Sí, mira, ahí ya... Vea, ahí ya sabe.
Y ya es claro para él que... Que fue lo
que pasó.
Speaker 3 (28:41):
Que la embarró.
Speaker 2 (28:42):
Bueno, aparte de ese penal, dos más, ¿no? Que fueron
al VAR y no se dieron. Uno de Arias, de
una supuesta mano, que no es mano porque le pega
primero al pie. Y el de Leo Castro que se
llevó la tarjeta. Vimos
Speaker 4 (28:52):
ahí con floja Roldán, ¿no? Pitando los dos penales
Speaker 2 (28:56):
Los del
Speaker 4 (28:56):
VAR fueron los que los salvaron prácticamente, porque esas dos jugadas,
la verdad, muy polémicas. Menos mal, el VAR estuvo ayer,
sí estuvo muy bien. Hay
Speaker 3 (29:05):
que reconocer. Pero mire que a mí me parece, por
el contrario, claro que Wilman Roldán hizo un buen trabajo, ¿sabes?
Se tomó la tranquilidad de ver... No, pues por lo
menos dejó la prepotencia, porque antes lo llamaba al Barierman,
decía que no, que era su decisión. Siento que manejó
muy bien los tiempos. Aquí vemos el gol de Leo
Castro y la victoria final de Millonarios. Pero siento que
(29:29):
Roldán manejó muy bien los tiempos. Claramente los dos penales
pues dudosos, el de la mano realmente fuera. Yo lo
que siento es que se apresuró
Speaker 4 (29:37):
mucho para pitar los dos penales, los primeros dos penales.
Speaker 3 (29:41):
El de Leo Castro dejó
Speaker 4 (29:41):
que terminara la jugada y pitó el
Speaker 3 (29:43):
penal. Claro,
Speaker 4 (29:44):
pero pues se notaba como él estaba también sujetando al
jugador del América para dejarse caer, entonces me parece que...
A la experiencia que tiene Roldán, este tipo de jugadas
puede haberlas interpretado de otra manera. Lo bueno es que
el VAR estuvo bien. Porque imagínese que el VAR actuara
como pasó en el partido pasado.
Speaker 3 (30:07):
sabe qué me gustó? pues la tarjeta amarilla Leo Castro
por simular eso sí debería pasar más seguido
Speaker 4 (30:13):
tenía que
Speaker 3 (30:14):
pasar y así se les acababa la joda a más
de uno¿ cuántos
Speaker 4 (30:17):
siempre tendrían amarilla? enamorado eh
Speaker 3 (30:19):
Leon Muñiz uff Leon
Speaker 4 (30:22):
Muñiz el del
Speaker 6 (30:23):
Medellín
Speaker 4 (30:24):
Daniel
Speaker 3 (30:25):
Ruiz bueno pero ya no
Speaker 4 (30:25):
está
Speaker 6 (30:26):
pero es uno de los que siempre
Speaker 3 (30:29):
incluso nos contaban que lo habían ajustado un par de
veces por lo mismo que los
Speaker 4 (30:34):
mismos jugadores
Speaker 3 (30:35):
de Millonarios le decían vamos a
Speaker 4 (30:36):
calmarnos oigan
Speaker 2 (30:40):
es que siguen hablando de los sitios y tampoco me
parece muchachos que hablen así que no salía de la
Forinay yo trabajé al lado de la Forinay no, no,
tampoco
Speaker 3 (30:51):
era un sitio
Speaker 2 (30:53):
de diversión
Speaker 3 (30:54):
De diversión extrema. Extrema. Como cierto
Speaker 2 (30:58):
parque de diversiones. Tampoco, muchachos. No sean así. O sea,
un
Speaker 4 (31:03):
poquito, pero pues... Un poquito, pero no. Diga.
Speaker 2 (31:07):
No, no,
Speaker 4 (31:08):
nada.
Speaker 2 (31:10):
Bueno. He pasado por ahí seguido,
Speaker 4 (31:12):
pero no. Ah, seguido. Es que
Speaker 3 (31:14):
de verdad, usted mismo es el que se
Speaker 2 (31:16):
busca, de verdad, Carlos. No, exacto.
Speaker 3 (31:18):
Entonces, con este resultado revive Millonarios. Las cuentas están difíciles,
pero revivió y pues América sí, matemáticamente hay posibilidades, pero
es extremísimo que llegue a clasificar. Millonarios ocupa la posición
número 12 con 17 puntos y Y América va en la posición
(31:39):
número 15 con 14 puntos.
Speaker 6 (31:41):
Millonarios está 3 del que es octavo, ¿no? A 3 puntos. Del
Speaker 4 (31:45):
Cali. Del Cali que es octavo. El Cali tiene 20, Santa
Fe también tiene 20. Alianza también tiene 20. Aquí
Speaker 3 (31:50):
comienza
Speaker 4 (31:50):
una carrera real para clasificar. Hay una cosa, es que
Speaker 6 (31:54):
Millonarios tiene creo que menos 4 en diferencia de
Speaker 4 (31:57):
gol
Speaker 3 (31:57):
Sí, tiene una diferencia importante.
Speaker 2 (31:59):
La diferencia de gol es lo que estamos hablando de Millonarios.
Speaker 3 (32:01):
Claro, porque Cali y Alianza, 0 en diferencia de gol. Santa
Fe tiene más 4 en diferencia de gol. Pero espere,¿ cuáles son? Espere.
Speaker 4 (32:09):
Cuáles son los equipos entonces que quedan como, digamos, peleando?
Speaker 3 (32:13):
Yo creo que queda hasta Millonarios, ¿no? O sea, hasta
la posición 12.¿ O sea,
Speaker 4 (32:17):
Pereira ya no? No,
Speaker 3 (32:18):
Pereira
Speaker 4 (32:18):
tiene 15 puntos. Oiga, y lo de Pereira anoche,¿ no lo
vamos a hablar?
Speaker 3 (32:23):
Claro,
Speaker 4 (32:23):
ya
Speaker 3 (32:23):
hablamos. Pero entonces,
Speaker 4 (32:25):
quiénes son
Speaker 3 (32:26):
los que quedan finalmente? Entonces, que están por fuera de
los ocho, Alianza, Once Caldas, Llaneros y Millonarios. Yo creo
que hasta ahí ya paré de contar. Entonces, Alianza. Alianza.
Que tiene los mismos puntos que el Cali y va
a noveno.
Speaker 6 (32:40):
Pero de pronto ese Pereira como el
Speaker 3 (32:41):
otro partido... Alianza va a jugar. Alianza va a
Speaker 4 (32:44):
jugar. Sí. O sea, el que está ahí pendiente es Alianza, ¿no? Alianza.
El noveno. Sí, el noveno. Alianza tiene Junior el domingo.¿
De visitante o de local? De local. De visitante Águilas.
Speaker 3 (32:56):
Sí. De
Speaker 4 (32:56):
local Equidad. De visitante Cali. De local Boyacá Chico. Y
de visitante Santa Fe.
Speaker 3 (33:04):
Yo siento que la tiene... No la tiene difícil tampoco. No,
porque además tiene un... Equidad, Chico, Junior, ni sabemos si
sí o si no. Voy acá, Chico, y Equidad tiene.¿
Cuál es el otro? Once Caldas. Once Caldas acá tengo.
Tiene un punto menos, a ver.
Speaker 6 (33:18):
Tiene Medellín
Speaker 3 (33:21):
Llaneros
Speaker 6 (33:22):
Unión Magdalena, Millonarios, Pasto y cierra con el Deportivo Cali.
Speaker 4 (33:27):
Yo creo
Speaker 3 (33:28):
que...
Speaker 4 (33:28):
Son directos. Yo creo que el Cali...
Speaker 3 (33:31):
No, son directos
Speaker 4 (33:32):
Además, que mañana tiene
Speaker 6 (33:33):
partido con Nacional de Copa, ¿no
Speaker 4 (33:35):
Sí, porque son pendientes. El otro es Llaneros. Llaneros.
Speaker 3 (33:38):
Bueno, pero
Speaker 4 (33:39):
Llaneros ya salió de la pelea, ¿no?
Speaker 3 (33:41):
No, pero está en la posición 11.¿ Está 11?
Speaker 4 (33:44):
Con 19
A un punto del octavo.
Speaker 3 (33:46):
Bueno
Speaker 4 (33:46):
pero digamos que está en la curva descendente, o sea,
porque venía muy bien y comenzó a descender un poco
su rendimiento.
Speaker 3 (33:51):
Cuál
Speaker 4 (33:51):
es el calendario
Speaker 3 (33:52):
de Llaneros?
Speaker 6 (33:52):
Llaneros que le toca el sábado con Santa
Speaker 4 (33:54):
Fe. Santa
Speaker 6 (33:55):
Fe. Llaneros tiene, sí, Santa
Speaker 4 (33:56):
Fe,
Speaker 6 (33:56):
Once Caldas, Bucaramanga, Uy, Nacional, Tolima, y Sierra con Envigado
como para
Speaker 3 (34:05):
sumar
Speaker 2 (34:06):
ahí al... No, Llaneros está animal. Sí, Llaneros podríamos descartarlo. Uy,
no
Speaker 3 (34:11):
el de Llaneros está duro. No, está terrible. Y en
la posición 12 está Millonarios. Millonarios tiene Pereira. Sí.
Speaker 4 (34:19):
De visitante.
Speaker 3 (34:19):
De
Speaker 4 (34:20):
visitante. Tiene de local... bucaramanga es visitante santa fe local 11
caldas visitante envigado y visitante hoy acá chico es que
esos tres partidos son fundamentales los los tres que
Speaker 3 (34:36):
vienen son fundamentales
Speaker 4 (34:37):
gracias de o sea lo que viene ahorita con pereira
con bucaramanga y con santa fe va a determinar realmente
el camino
Speaker 3 (34:43):
y yo creo que hay un peligro de estos ocho
que están ahí Yo creo que hay un equipo que
corre mucho peligro y es el Deportivo Cali, porque prácticamente
tiene que enfrentarse a Alianza, a Once Caldas, le faltan
esos rivales que están detrás buscando ese octavo lugar.
Speaker 6 (34:58):
Será que se queda afuera?
Speaker 3 (35:00):
Yo creo que hay posibilidad.¿ Cómo va el calendario del Cali?¿
Por
Speaker 6 (35:03):
qué?
Speaker 3 (35:03):
¿Quién? Nacional. Sí.
Speaker 6 (35:06):
América de Cali.
Speaker 3 (35:07):
No, hermano.
Speaker 6 (35:08):
Tolima, Alianza Santa Fe y Once Caldas
Speaker 4 (35:12):
está pesado tenemos un calendario muy... aparte mire lo que
decía Dani Santa Fe es rival directo Alianza rival directo,
Once Caldas rival directo o sea casi todos son rival
directos el único es Boyacá Chico creo que lo nombraste
y Nacional que va arriba es
Speaker 2 (35:28):
que si prácticamente hasta Tolima yo creo que ya están
ahí hasta Tolima y ya los otros ya empiezan como
a chilinguear como decíamos ayer No, yo creo que está
Tolima con esos 23. Oye,¿ qué le falta a
Speaker 4 (35:41):
Tolima? Mire, Tolima tiene... Le toca con Envigado, Equidad, Cali,
Unión Magdalena, Llaneros y Águilas Doradas. Tolima tiene un
Speaker 8 (35:53):
calendario
Speaker 3 (35:54):
bueno. Y es un equipo del que se habla poco
y ha hecho un trabajo... Ahí va, ahí va, ahí va.
Andrés Felipe dice algo muy cierto. Lo que
Speaker 4 (36:04):
pasa es que lo del Tolima, Dani, perdón que la interrumpa,
es muy, muy intermitente. Es decir, sale y hace un
buen partido como el que le ganó a Junior, pero
después sale y hace un mal partido como el que
jugó con Bucaramanga. O sea, como que es muy sube
y baja, sube y baja, sube y baja. Pero su calendario, digamos,
ya está cómodo
Sí, pero a veces cuando son esos rivales como Equidad, Ah, no,
equidad suave. Y equidad sale y un chispazo y chao.
(36:27):
Como Envigado
Speaker 3 (36:28):
No, ya está descendido y le ha hecho la guerra
a todo el mundo. Sí, es verdad. O sea, el Liga, Copa. No,
el equipo descendió. Pues el equipo descendió le ha jodido
el camino a todos.
Speaker 6 (36:39):
Envigado en estos equipos
Speaker 3 (36:41):
que están peleando.
Speaker 6 (36:42):
Tres puntos fáciles, puede que no.
Speaker 3 (36:44):
Andrés Felipe Gutiérrez decía algo muy cierto de llaneros y
es que claro, estaba metido, tenía una reserva de puntos importantes,
pero porque todos los partidos terribles los tienen en estas
últimas seis fechas. Es que
Speaker 4 (36:55):
estas fechas son las terribles, sí.
Speaker 3 (36:58):
A ver, dice el profe Pachillo, es que todos esos
equipos random que están en la pelea están ahí, es
porque le ganaron partidos a millonarios en la época de
David González o cuando Mosquera regalaba goles y penales.
Speaker 4 (37:09):
También, también, o cuando le empataban a América, por ejemplo. También.
Ese partido que pierde América, que empata América con Envigado,
que para mí es una derrota en
Speaker 3 (37:19):
casa además,
Speaker 4 (37:20):
por un error también de Graterol
es un partido que pudo haber sido fundamental para esa
tabla de clasificación
Speaker 3 (37:27):
Para mantenerse con vida un poquito.
Speaker 6 (37:29):
Revisamos el de Santa Fe también. A
Speaker 4 (37:30):
ver. El de Santa Fe también
Speaker 6 (37:31):
tiene un
Speaker 3 (37:32):
buen
Speaker 6 (37:32):
calendario
Llaneros, Ollacachico, bueno, hay uno pendiente, ¿no?
Speaker 4 (37:38):
Medellín. El de esta fecha.
Speaker 6 (37:40):
Sí.
Speaker 4 (37:41):
De la fecha 14. Ese va a abrir el 24 de octubre,
creo que es. Sí, sí, sí.
Speaker 6 (37:47):
Entonces, ese de Medellín, Millonarios
Junior, Cali y Alianza. Es
Speaker 4 (37:53):
que el calendario de Santa Fe está apretado. Millonarios, Cali
y Medellín.
Speaker 6 (37:57):
Ajá
Speaker 4 (37:59):
Tiene
Speaker 2 (37:59):
un partido apretado. Cali.
Speaker 4 (38:02):
No, el calendario de Santa Fe sí no
Speaker 2 (38:04):
se pone las piezas. O sea, si
Speaker 4 (38:05):
estos dos partidos, que son, digamos, para sacar puntos, hablamos
de llaneros y hablamos de Boyacá, Chicón, no sacan realmente
los seis puntos, puede comenzar a complicarse la última fecha. Sí, claro,
Speaker 6 (38:14):
se complica. Juniors en Barranquilla.
Speaker 3 (38:16):
Dave,¿ puedes volver a poner la tabla otra vez? Qué
pena contigo. A ver, si estuviera hasta el Medellín,¿ Cuáles
son esos tres equipos que ustedes meten al final?¿ O
que ustedes creen que con lo que hemos visto se
meten al final? Tres, ¿no?
Speaker 2 (38:30):
O
Speaker 3 (38:30):
sea,¿ está el Medellín? Sí.
Speaker 2 (38:32):
Yo creería que el Cali, Once Caldas y Millonarios
Speaker 3 (38:35):
Usted cree que Cali, Once Caldas y Millonarios? Tiene harta
fe en su equipo,
Speaker 2 (38:39):
Carlitos. Sí, la voy con todo
Speaker 3 (38:41):
Tolima, Santa Fe y Once Caldas. Yo creo que Tolima,
Santa Fe y Alianza. Y se queda fuera el Cali.¿
Y Once Caldas también se queda afuera? Sí, Once Caldas
se queda afuera.
Speaker 6 (38:53):
Se
Speaker 4 (38:54):
mete alianza.
Speaker 6 (38:54):
Tolima, Santa Fe y Once Caldas.
Speaker 4 (38:56):
Oiga,¿ cuál es el Once Caldas? El calendario Once Caldas. Venga, tiene.
Once Caldas tiene Medellín, tiene Llaneros, tiene Nacional, tiene... Ah, no,
pero Nacional
Speaker 3 (39:08):
es por Copa. Nacional es
Speaker 4 (39:08):
Copa, sí. Unión Magdalena, tiene Millonarios, tiene a Pasto y
tiene al Cali. Apretado también 11 caldas. Pero hay que decir
que 11 caldas desde que quedó eliminado de la Copa Sudamericana,
superó a Deportes Tolima, empató con Bucaramanga, le ganó a Envigado.
Speaker 3 (39:32):
De los pocos que ha podido ganarle a Envigado.
Speaker 4 (39:34):
Le ganó a Boyacá Chico,
Speaker 3 (39:35):
le ganó a
Speaker 4 (39:36):
Deportivo Pasto, le ganó a La Equidad y ahorita enfrenta Copa.
son
Speaker 3 (39:42):
los tres últimos
Speaker 4 (39:43):
los de después de la eliminación de Copa goleada a
Boyacá Chico goleada al Pasto y supera 1-0 a Equidad
Speaker 6 (39:50):
y ese partido la fecha 20 Cali 11 Caldas ya es el
partido que toca ver cuál se queda
Speaker 3 (39:55):
afuera yo creo que se queda afuera el Cali se
queda afuera 11 Caldas y se mete Alianza ok, para mí
se queda
Speaker 4 (40:02):
afuera Alianza y Cali y entran Tolima, Santa Fe y 11
Caldas
Speaker 2 (40:08):
Tolima, Santa Fe y Once Caldas. El Andy
Speaker 3 (40:12):
dice algo muy cierto, este fútbol es tan mediocre que
parecemos una universidad en finales, todos quieren pasar raspando, es verdad.
Speaker 4 (40:19):
Y apuesto que el que pasa de octavo es el
campeón
Speaker 3 (40:23):
Sí, porque en cuadrangulares eso es a otro precio, con
otra cosa.¿ Cómo es el calendario del Junior?¿ Ya lo dijimos?
Speaker 6 (40:31):
No, el Junior no.
Speaker 3 (40:32):
A ver.
Speaker 6 (40:32):
Acá tengo
Speaker 3 (40:33):
entonces.
Speaker 6 (40:34):
Junior, Alianza, América de Cali, Deportivo Pereira, América de
Speaker 3 (40:41):
Cali. Américas por Copa.
Speaker 6 (40:43):
Ah, ok, ok, ok. Santa Fe, Fortaleza y Nacional.
Speaker 3 (40:48):
¿Fortaleza? Fortaleza
Y Fortaleza allá
Speaker 6 (40:53):
o acá? Acá
Speaker 3 (40:54):
Acá en Fortaleza.
Speaker 6 (40:56):
Acá en
Speaker 3 (40:58):
Fortaleza, sí. En el techo. En el techo de la
casa de Fortaleza. Bueno, pues ahí está ese panorama duro.
Speaker 6 (41:06):
Pero
Speaker 3 (41:06):
ya lo de
Speaker 6 (41:06):
Junior es complicado.
Speaker 3 (41:08):
Yo creo que en el clásico de Bogotá Santa Fe Millonarios,
ahí se pueden definir hartas cosas. Ese clásico va a
estar bueno. Bueno, bueno.¿ Se acuerdan que
Speaker 4 (41:15):
ese clásico era el que se iba a jugar cuando
pasó todo lo demás gratis? Sí.
Speaker 3 (41:18):
Que era partida adelantada. Y ahora
Speaker 4 (41:20):
se va a jugar el 23. Sí,
Speaker 3 (41:22):
claro
Speaker 4 (41:22):
Es el 23 de... Los
Speaker 6 (41:23):
clásicos siempre se juegan, o sea, los programan y siempre terminan, ¿no?
Uno
Speaker 4 (41:27):
de los dos pasa algo y
Speaker 2 (41:28):
termina en una fecha diferente. Y los clásicos saben que
tiene algo que siempre gana el que va peor en
la tabla. Ha pasado eso. Siempre veo que cuando Santa
Fe va mal, llega y coge a Millonarios que va
bien y le gana. Y mire lo que puede pasar ahora, muchachos.
Speaker 4 (41:43):
Es un partido de
Speaker 2 (41:44):
necesitados, además.
Speaker 4 (41:46):
Porque si Santa Fe no gana estos dos partidos que
le faltan, tiene que matarse con Medellín y con Millonarios.
Pero está chévere
Speaker 6 (41:52):
que todos los necesitados se enfrentan entre
Speaker 4 (41:54):
sí en
Speaker 6 (41:54):
estas fechas. No, ya se jugó eso. O
Speaker 4 (41:57):
le toca con el último. O le toca con el primero. Bueno,
el
Speaker 3 (42:00):
cierre. Les tengo una pregunta.¿ Ustedes prefieren que Millonarios que
elimina ahorita, sabiendo que el fútbol es pobre, es pésimo,
no tiene nóminas, es terrible, o que vayan a cuadrangulares
y hagan un papelón todavía peor?
Speaker 6 (42:17):
Pero definamos papelón. No, pues que le vaya mal
Speaker 2 (42:20):
Sin puntos. Mira, yo si el semestre pasado no hubiera
pasado lo de Santa Fe, Que todos decíamos lo mismo
que pasó y miren, no le apostaría, pero ahora sí,
como dicen muchos ahí en el chat, con este fútbol
de Colombia puede pasar cualquier cosa. Entonces sí le apuesto
a que esté Millonarios ahí. Con lo que pasó con
(42:42):
Santa Fe el semestre pasado, le apuesto a que Millonarios
esté ahí. Uno no sabe por qué, lo que pasa
es que esos cuadrangulares son muy diferentes a todo el semestre.
Y en esos cuadrangulares, los que van arriba se van abajo. Sí,
el que tiene el punto invisible se va al carajo.
Es la irregularidad de siempre. Exacto, entonces yo pienso que... Sí,
no tiene nómina, pero un momento. Al menos que cuente
con un golpe de suerte y todos sus
Speaker 3 (43:02):
rivales en cuadrangulares...
Speaker 2 (43:10):
tengan mal momento. Y es que puede pasar, Macalister ya
va a empezar a entrenar con él, puede ser una ayudita.¿
Cuánto lleva Macalister sin jugar?¿ Hace cuánto hablamos que ya
iba a empezar? No, ya fue dos meses, falta un mes.
Ayer lo de Moreno
Speaker 4 (43:22):
Paz
Speaker 3 (43:25):
Cuánto llevaba sin jugar? Se le notó un montón. El 26
de mayo del 2024 fue la última vez. Se le
Speaker 4 (43:32):
notó un montón. Ese es el peladito, el lateral, el
que se resbala en el gol del América, que se
resbala antes de que el jugador del América logre rematar.
Le entró todo por ese costado.
Speaker 6 (43:41):
Sí. Todo.
Speaker 4 (43:42):
Cómo es que se llama? Es que no me acuerdo
el nombre. Martín. Martín. Samuel Martín. Le entró todo por
ese costado. Samuel Martín. Se resbalaba, estaba nervioso, se veía ahí. Claro,
lo que
Speaker 10 (43:52):
yo decía ahorita. De
Speaker 4 (43:53):
hecho, fue uno de los cambios. El segundo cambio. Ese
Speaker 10 (43:56):
carril libre
Speaker 4 (43:56):
todo el primer
Speaker 10 (43:57):
tiempo y todo
Speaker 4 (43:58):
era por ahí. Que ahí es donde yo no entiendo
los cambios de la América.¿ Cómo carajo sacas a Lukumi?
Que alguien me explique
Speaker 3 (44:04):
cómo sacó a Lukumi. Porque saca a Lukumi, a Dylan
Speaker 4 (44:06):
Borrero.
Speaker 3 (44:06):
A
Speaker 4 (44:06):
Dylan Borrero.
Speaker 3 (44:08):
Que eran los
Speaker 4 (44:09):
que estaban generando el juego adelante y tenían la pelota.
Así estaban complicando a Millonarios. Claro,
Speaker 3 (44:13):
entre Dylan y Cristian Barrios y Lukumi los tenían locos.
Se dejaron meter atrás. Clarito
Speaker 6 (44:18):
esa banda era toda
Speaker 3 (44:19):
de él. Toda del jugador de la América
Speaker 6 (44:21):
De Lukumi.
Speaker 3 (44:22):
Toda.
Speaker 6 (44:23):
De hecho, el gol, bueno, el tipo también llega, ¿no?
Por finalmente atacan por el otro lado y el balón
llega acá y este tipo está quedado
Speaker 4 (44:30):
está dormido, se resbala.
Speaker 6 (44:33):
Ahí está.
Speaker 4 (44:34):
No sé yo. Yo la verdad no siento que Millonarios
tenga ropa para esta fiesta. O sea, de verdad, no
le
Speaker 2 (44:39):
da. Yo creo que se
Speaker 3 (44:40):
va a quedar por fuera.
Speaker 2 (44:41):
Bueno, sí.¿ Qué pasa? Pero ojo, de una vez les digo,
Speaker 4 (44:45):
si pasa
Speaker 2 (44:47):
Millonarios, cuidado con ese equipo. De
Speaker 4 (44:49):
una vez les digo. Nada, Carlos. No tiene nada. Carlos,
no tiene nada. O
Speaker 3 (44:53):
sea, de verdad
Speaker 2 (44:53):
no tiene nada. No quiere
Speaker 3 (44:55):
implementar una psicología
Speaker 2 (44:57):
inversa para
Speaker 3 (44:58):
que le vaya bien a Millonarios
Speaker 2 (45:00):
Usted ya está decretando. Ya no creo en eso de
que no, millonarios ya no pasan. No, nada. Yo voy
es con todo. Vamos es con todo. Bueno, y juega
Colombia hoy también, ¿no, muchachos?
Speaker 3 (45:12):
Juega Colombia
Speaker 4 (45:13):
con
Speaker 3 (45:13):
Sudáfrica
Speaker 2 (45:14):
A las dos y
Speaker 4 (45:15):
media. No, pero me preocupa. Bueno, no, mentira.
Speaker 2 (45:17):
Qué le preocupa más, millonarios o la selección?
Speaker 4 (45:20):
No, me preocupa mucho. O Sudáfrica. Me preocuparía mucho el
siguiente rival. Me preocupa el sábado.
Speaker 2 (45:26):
Sí, España. Que juegan
Speaker 4 (45:27):
todos al tiempo. España.
Speaker 2 (45:29):
Muchachos, yo les dije ayer...
Speaker 3 (45:31):
Bueno, pero él le ganó 1-0 a
Speaker 4 (45:32):
Ucrania.
Speaker 2 (45:33):
Sí.
Speaker 4 (45:33):
Sí. No, pero está jugando mucho
Speaker 2 (45:36):
mejor. Pero no estaba jugando bien. No estaba jugando bien,
pero jugó muy bien. Porque ayer la mayoría de ustedes
cuando dijimos
Speaker 4 (45:41):
que quién
Speaker 2 (45:41):
pasaba a Ucrania.¿ Qué le puso a Ucrania a Sudáfrica?
Porque ya están pensando en el sábado si queda el
partido de hoy. No,
Speaker 4 (45:48):
es mala mía, mala mía.
Speaker 2 (45:49):
Y ojito con Sudáfrica. Les cobro porque yo les dije
que España ha pasado. Oiga, partido
Speaker 4 (45:52):
súper físico. La altura de los sudafricanos, o sea, el
juego aéreo de ellos, lo bueno es que Colombia tiene
un buen portento físico, ¿sabe? O sea, yo no veo
desequilibrado este equipo, yo lo veo bien.
Speaker 3 (46:05):
Pues era un poco como también lo que decía Gambo ayer,
que a algunos igual de Colombia sí les falta un
poquito más de físico.
Speaker 5 (46:12):
Para igualar
Speaker 4 (46:13):
el
Speaker 5 (46:13):
de los
Speaker 4 (46:13):
africanos. Igualarlo no se va a poder, o sea, eso
es imposible. Pero, no sé, es que yo no sé
qué esperar de esta selección sub-20, juega tan irregular, juega
tan mal. A mí no me ha gustado nunca la
Selección Sub-20. O sea, no me ha gustado el juego,
ha tenido algunos chispazos, tal vez algunas individualidades, pero a
mí no me seduce el juego de la Selección Sub-20.¿
(46:35):
Es mejor
Speaker 6 (46:35):
esa selección o Millonarios?
Speaker 3 (46:39):
Es mejor ver pádel
Es mejor vámonos a la serie. La del monstruo.¿ Sabe
qué pasa con esta selección Colombia? Que llevamos tres partidos
sin ver... Algo que le falta a todas las selecciones
en todas las categorías es la definición. Yo no sé
si en estas instancias de un mundial ese tipo de
(47:00):
cosas ya empiezan a cobrar. Entonces, pensar en que Colombia
vaya a tener definición para este partido, pues... Digamos que
es como... Es como un milagro, ¿no? Sí, sí, sí.
Y no hay como un... Tampoco un jugador que uno diga... Uf,
este resuelve todo. Sí. Si Neisser va a seguir siendo titular,
si Neisser
Speaker 4 (47:20):
No,
Speaker 3 (47:20):
o sea, si
Speaker 4 (47:21):
verdaderamente no tenemos un cambio para esta noche, esta
Speaker 2 (47:23):
tarde, perdón,
Speaker 4 (47:24):
apague y vámonos. Apague y vámonos.
Speaker 2 (47:26):
Sí, o sea, pero Neiser ya seguro que va. Neiser
ya va seguro que va. O sea, como lo viene
poniendo el profe. No, pero a mí me parece que
además la actitud que tuvo
Speaker 4 (47:35):
en el último partido, salir y de una vez irse
para el camerino, es además irrespetuoso con sus compañeros. Es
que es un equipo. Yo espero que no.
Speaker 6 (47:45):
Ese sujeto tiene la cabeza en otro lado.
Speaker 3 (47:50):
dice Camo Pardo yo creo que la niña que vio
por allá en el 2007 en la calera en un pre-prom
es Carolina¿
Speaker 4 (48:00):
Usted en qué año se graduó del colegio
Speaker 3 (48:02):
Yo
Speaker 4 (48:03):
en qué año me gradué del colegio? 2009
Yo pudo ser?¿
Speaker 3 (48:12):
Usted en qué año se graduó del colegio
Speaker 2 (48:17):
en el 94 en el 94
Speaker 3 (48:19):
yo tenía dos años
Speaker 2 (48:22):
no habíamos
Speaker 3 (48:23):
nacido mi mamá y mi papá no se han conocido
todavía imagínense
Speaker 6 (48:26):
sí creo
Speaker 3 (48:28):
Iván Mendoza hoy va a haber la FM más fútbol
sí de una a dos y a las dos empieza
la transmisión de Colombia a Sudáfrica con Jotas Mantilla Juan
Felipe Cadavid y Johnny Gutiérrez
Speaker 4 (48:40):
o sea hay una hora de programa
Speaker 3 (48:42):
la hora
Speaker 4 (48:42):
de Juan
Speaker 3 (48:43):
con
Speaker 2 (48:43):
Eduardo con
Speaker 3 (48:44):
Eduardo Luis y después va Colombia y nosotros nos vemos
mañana
Speaker 2 (48:49):
Nosotros nos vamos temprano
Speaker 3 (48:51):
Qué tal que... A ver, Luis Alfredo Sánchez y un
caso hipotético.¿ Qué tal que la sub-20 hubiese quedado fuera
de la fase de grupos? La acabarían más. Están octavos
y tampoco les sirve. Apague y vámonos. A mí no
me sirve octavos.¿ A ustedes les sirve octavos? No. A
mí
Speaker 2 (49:05):
no me sirve
Speaker 3 (49:05):
octavos.
Speaker 6 (49:05):
Yo tengo mentalidad campeona
Quieto, Yesurún.
Speaker 2 (49:11):
No es ganador.
Speaker 6 (49:12):
Campeona
Speaker 3 (49:14):
A mí no me sirve octavos.
Speaker 6 (49:17):
No. No.
Speaker 3 (49:19):
Y si lo elimina Sudáfrica? Ahí se apaga y vámonos.
Speaker 6 (49:23):
Ahí sí mejor fase de grupos.
Speaker 3 (49:25):
Sí, ahí se apaga y vámonos. Dice Landy, Carlos de
Grado con el profesor Jirafale.
Speaker 2 (49:33):
No, no, él me dio clases a mí.
Speaker 3 (49:35):
Tampoco
Speaker 2 (49:37):
alcancé a graduarme con él. Casi. Pero sí hacemos.
Speaker 4 (49:41):
Qué locura, tanto tiempo
Speaker 2 (49:42):
Era el Godinez.¿ Qué sea
Speaker 3 (49:49):
ustedes se la rumbearon en un pre-prom al ritmo de
San Alejo? Tal vez. Cabe
Speaker 2 (49:54):
la posibilidad.¿ Cómo era la de San Alejo? Sí.¿ De
qué me sirve? De que
Speaker 4 (50:05):
me quiera.
Speaker 2 (50:06):
O sea
no era la de barman.
Speaker 4 (50:09):
Sí, pero la macizable no era esa.
Speaker 6 (50:14):
La qué?¿ La macizable?
Speaker 4 (50:15):
La macizable. Ay, se me olvidó.¿ Pero qué?¿ Sebastián Yepes?
Dios mío, el cantante de San Alejo. Era nuestro amor.¿
Todos los eventos de emisoras? Sí.¿ Lo llevaban?¿ Llevaban a
Speaker 3 (50:31):
los de San Alejo? Sí, sí, sí.
Speaker 4 (50:32):
Sebastián Yepes, Dios mío. San Alejo. Uy, San Alejo se
nos había pasado de ese grupo de... Ah, la del
Speaker 6 (50:42):
Diablo.
Speaker 4 (50:42):
El Diablo, sí.
Speaker 3 (50:43):
El Diablo
Speaker 4 (50:44):
No, pero esa no es la más izable.
Speaker 3 (50:47):
O si usted
Speaker 4 (50:50):
se
Speaker 6 (50:50):
amaciza
Speaker 3 (50:51):
con San Alejo?
Speaker 6 (50:53):
Sí, porque
Speaker 3 (50:53):
tiene un top Top 5 Usted va a llegar esta noche
Y le va a decir, hoy nos vamos a amacizar
Menos mal le gusta esa música también Sí, sí, ah bueno,
entiendo Pero usted también me ha dicho que le gusta
Esteban Rojas Claro, a él le gusta Pirlo Muy bien,
gran hombre Un gran hombre Se consigue un gran hombre
Muchas
Speaker 4 (51:11):
gracias Es un hincha de la América como usted
Speaker 3 (51:15):
Que si usted salía en el cuaderno del Canal 13. Uy,
ese programa,¿ se acuerdan de ese programa? Sí, yo salía
en el cuaderno del
Speaker 2 (51:25):
Canal 13. En mi
Speaker 4 (51:25):
colegio hacíamos los programas. Oiga, pero lo tienen clarísimo, pero
Speaker 2 (51:28):
es que era un gran
Speaker 4 (51:29):
programa,
Speaker 2 (51:29):
además que iban a los colegios. No es tu novio
que está ahí. No es de tu colegio. Tu traga
maluca del colegio. no
Speaker 4 (51:39):
sé¿
Speaker 2 (51:41):
cuál fue su traga maluca
Speaker 4 (51:42):
el cuaderno el cuaderno era el programa lo hacían desde
los colegios es que yo era la emisora del colegio
entonces yo era la que hacía los contactos para llevar
a las emisoras a la mega y todo eso y
la mega fue varias veces al colegio
Speaker 3 (52:02):
yo
Speaker 4 (52:02):
era la que organizaba con mis
Speaker 2 (52:04):
amigas¿ y te acuerdas de tu traga en el colegio?¿
quién era?
Speaker 4 (52:09):
Yo sí. Tal vez. No va a ser el nombre.
Speaker 2 (52:12):
Ay,¿ qué pasa?
Speaker 4 (52:13):
No.
Speaker 3 (52:13):
No.
Speaker 2 (52:15):
Por qué
Speaker 4 (52:15):
Sumario, reserva el sumario. Claro, eso
Speaker 3 (52:17):
hace parte de... Por favor.¿ Cómo se
Speaker 2 (52:20):
llama
Speaker 3 (52:23):
la sucha?
Speaker 2 (52:24):
Damián así. Martica Novoa. Martica
Speaker 3 (52:25):
Y Shikato dice... Y lo dice así. Martica Novoa. Dice,
Speaker 2 (52:27):
muerte el honor.
Speaker 3 (52:27):
Martica.
Speaker 2 (52:28):
Martica. Yo creo que la primera tucia de muchos fue
con Tarde de Abril de Bonca, ¿no? No.
Speaker 4 (52:38):
¿No? No.¿ No saben cuál es Tarde de Abril de
Speaker 2 (52:39):
Bonca? Son muy jóvenes.
Speaker 4 (52:55):
Qué escribió la gente si sabe cuál es Tarde de
Abril
Tarde
Speaker 3 (52:59):
de Abril, claro
Speaker 4 (53:01):
es de las mías Y también es de los míos
Speaker 3 (53:04):
Pero Dani,¿ qué género era la traga? Género femenino Y
así Así tengo que decirlo Género femenino Estudié en colegio
femenino No, gracias a Dios,¿ se imagina?
Speaker 2 (53:24):
Bueno, chicas.
Speaker 3 (53:25):
Ay, bueno. Martica ya cotizó toda la semana
Speaker 6 (53:30):
Martica ya cotizó toda la semana. Sí, no. Pero es
que
Speaker 5 (53:35):
Martica no vaya a
Speaker 4 (53:36):
ser abuela. Pero espérate,
Speaker 5 (53:37):
espérate, Carlitos
Speaker 4 (53:38):
Es que tu gesto no ayudó nada.
Speaker 2 (53:40):
No, yo sé, yo sé.
Speaker 4 (53:41):
Martica la guapa
Speaker 2 (53:43):
No, no, no.¿ Por qué no? Lo sintió en el alma. Bueno,
esto
Speaker 3 (53:46):
volvió a...¿ Y usted volvió a hablar con Martica
Speaker 2 (53:49):
Sí, sí. Vive en Inglaterra.¿ Y
Speaker 3 (53:51):
su abuela
Speaker 2 (53:51):
Se casó con un italiano. No, aquí les mostraron la foto.
A ver si no van a decir lo mismo
Speaker 3 (53:58):
A ver, a ver, muéstralo
Martica no va. Mi despecho comenzó con Sin Bandera. Sí,
el mío también.
Speaker 4 (54:05):
Con Sin Bandera. Uf. Suelta mi mano. Mi
Speaker 3 (54:06):
mano ya, por favor. Pero Bonca también. Si no escuché
una canción de ese momento, me muero.
Speaker 4 (54:11):
No, pero usted escuche
Speaker 3 (54:12):
Tarde de Abril
Speaker 4 (54:13):
después. Después
sí. No, Tarde de Abril, Dios mío, es una de
las mejores canciones de la vida. Aparte tiene una letra hermosa. ¿No? Sí, ve. Mire,
Caro Asiente y David también. Es muy linda. Hay que
cantarla Gritorio en diciembre, que es el concierto.¿ Alguien más
dice que sí? Y
Speaker 3 (54:32):
Carlitos acá en este programa.
Speaker 4 (54:37):
Mire, Camo Pardo
Speaker 3 (54:38):
tarde de
Speaker 4 (54:38):
abril es una locura, ¿ve? Gracias, Camo.
Speaker 2 (54:42):
No, de pronto pues la hemos escuchado, pero no sabemos.
Que si
Speaker 3 (54:45):
su despecho fue con escalona.
Speaker 2 (54:50):
Pero cuando la cantó Carlos Vives. En los clásicos de
la provincia.
Speaker 4 (54:57):
Se puso más atrás
Speaker 2 (54:59):
No, es que me están diciendo mucho más atrás, entonces
me voy adelante. Bueno
Speaker 3 (55:04):
Bueno,
Speaker 2 (55:05):
bueno.¿ La
Speaker 3 (55:05):
encontró o no? Para irnos.
Speaker 2 (55:07):
No, no, la voy a mostrar
Speaker 3 (55:09):
A ustedes
Speaker 2 (55:09):
sí, pero
Speaker 3 (55:10):
no. Muestrenla, a ver, para que la gente vea nuestra
reacción y nos vamos. Además
Speaker 4 (55:14):
que Bonka también tenía una canción de como de la
de Amigos de Enaditos Verdes. entonces siempre serás mi amigo
esa la ponían para las despedidas en los colegios pero
después de esa llegó una canción que se llama hoy
de bonca que también era para las despedidas de colegio
y era muy triste las despedidas de colegio ya
Speaker 6 (55:35):
no suena que un amigo es un
Speaker 3 (55:39):
No,
Speaker 4 (55:39):
ahora debe sonar
Speaker 6 (55:41):
Chris
Speaker 4 (55:41):
R. En mi época fue Bonka, hoy, con la canción
de hoy. Entonces también como que el lazo afectivo como
con las amigas del colegio, además que mis amigas del
colegio son como mis hermanas, o sea.
Speaker 3 (55:54):
El canal de Voces se llama VDD, así, tal cual.
VDD Voces. Porque la gente sigue preguntando. Voy a cantar
todo el día esa canción en mi cabeza. No sé
por qué me acordé de esa canción.
Speaker 4 (56:14):
Todo el día la voy a cantar en mi cabeza
Speaker 3 (56:18):
Yo toqué guitarra. ¿Sí? Pero apréndasela, por favor. Gracias, porque
ese es un sonático y no.
Speaker 4 (56:26):
Yo soy más bien melódico. Ay, la gente me hace
recordar muchas
Speaker 2 (56:31):
cosas. Bueno, chicos. Vamos que tengo que ir a trabajar.
Nos vemos. Martica no apareció. No, no, no. Se las
quedo viendo para mañana. Sí, Sergio.
Speaker 3 (56:40):
Eh, nos vemos mañana. Ay, no, espere. Hágalo sonar que
el profe pachilló
Speaker 11 (56:45):
antes de irnos.
Speaker 3 (57:01):
El profe Pachillo dice, Nicolás, hoy aportó lo mismo que Johnny.
Speaker 6 (57:05):
No, pero vea que
Speaker 3 (57:07):
Johnny hoy que va a estar en la transmisión de
la FM a las 2 de la tarde. Cuidado,
Speaker 5 (57:11):
cuidado.
Speaker 3 (57:13):
Nos vemos mañana. Ahora mismo ahora. Chau, chau, chau muchachos.
Ojalá con buenas noticias de Colombia. Chau. Bye.