All Episodes

October 14, 2025 53 mins
Neyser Villareal calló bocas!
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:14):
Qué más?

Speaker 3 (00:15):
Todo el mundo se enteró.

Speaker 2 (00:16):
Cómo les ha ido?

Speaker 3 (00:17):
Todo el mundo se enteró.

Speaker 2 (00:18):
Cómo va todo?

Speaker 3 (00:20):
Buenas. Oiga, Sebastián.

Speaker 2 (00:22):
Señor.

Speaker 3 (00:23):
Llegó de un color de piel lunienístico de miel.

Speaker 2 (00:29):
Sí, ¿no? Sí.¿ Me quedé un poquito? Es que hizo sol.¿
Hizo buen calor? Hizo buen clima en el golf, fue
muy rosquillo, sí.¿ Qué más?¿ Le

Speaker 3 (00:36):
gustó?¿ Le gustó?

Speaker 2 (00:37):
Sí, estuvo muy bonito, muy bonito. No conocía y muy bonito,
la verdad. Sí. Señor Solano. Buenas. Felicitaciones. Gracias. Está color Trump. Sí, sí, sí, sí.
Estoy color naranja. Estoy color Trump.¿ Cómo le va?¡ Qué milagros! Hombre,
acá viniendo a visitarlos.

Speaker 6 (00:56):
Qué bien, qué bien.

Speaker 2 (00:57):
Cómo les va?

Speaker 6 (00:58):
Esta es

Speaker 2 (00:59):
su casa. Gracias. Ya que no se despidió al aire,
dé la bienvenida al aire. A ver, vamos a explicar
qué pasó. a explicar qué pasa. Pero... O sea, si
se quedan aquí.¿ Con la verdad o...? Sí, sí. Si
se quedan aquí y donan, voy a explicar qué pasa.
Ah

Speaker 3 (01:11):
bueno, eso. De un tope de donación para explicar.

Speaker 2 (01:14):
Vamos a 50, Lucas. No sea tan fácil. Héctor Fabián Vargas dice,
Solano volvió cuando Rueda no está. Qué raro. Están hilando
muy delgado, pero me parece que están hilando bien. Yo
solo debo la cosa ahí. Hay gente con la que
no quiero trabajar nunca más en la vida. Uy,

Speaker 4 (01:29):
casi

Speaker 2 (01:29):
nos morimos. Hay gente con la que no quiero trabajar
nunca más en la vida. Hay gente con la que
creo que son estos audífonos
Sí. Porque desde que usted no estaba nunca había pasado eso.
Nunca había pasado, pero eso... Mire, cuatro mil. Listo. Listo,
vamos cuatro mil. Cuatro mil. Con cincuenta lucas reveló que
fue lo que pasó. Vamos cuatro. Cuatro. Listo. Pero hágalo sonar.

(01:50):
Hoy es la

Speaker 3 (01:50):
semana y vamos a cambiar el

Speaker 2 (01:51):
jingle para

Speaker 3 (01:52):
sorprenderla a usted.

Speaker 2 (01:56):
Y no sorprenden a nadie. Muy bien, dice Camilo Umbarila.
Estas lucas son para el Gran Solano. Qué chimba. Gracias,
muy amables. Voces del reintegro laboral. Uy, Julián Ramírez, otra vez. Gracias, señor.
Ahí está.

Speaker 3 (02:10):
Hágalo sonar.

Speaker 2 (02:12):
Julián, yo le estoy debiendo una firma a una camiseta,¿
sí o qué? Confírmeme ahí. Hágalo sonar. Ve que está
este man acá arreglando el...¿ Es que David? Sí, David. Sí, David.
David está acá produciendo. Se les conectó el monitor. Más
o menos está manejando a ciegas. básicamente es como si
le taparan los ojos a uno de los topistas por
instrumentos Julián Ramírez dice saludos a Solano, que bueno verlo

(02:38):
vayamos haciendo cuentas 12 mil, redondemos 16, 20 Paul Gómez acaba de donar
Paul Gómez es Paul...¿ El de la mega? No. No,
Paul es... Paul Urrego, Paul Urrego. Paul Urrego, Paul Urrego.
Un crack. Sí. Este man sabe editar mucho. ¿Sí? Es
una fiera editar. Y bueno, poniendo música también. Obvio. Mezclando.

(03:01):
Creo que sigue apagado el micrófono de Carlos. Hay que
prender localitos. Volvió Solano en forma de fichas. No lo
dejen ir.¿ En Torono? No, ya no. Viví en Torono.
Voces del Frente Nacional, dice David Pablo. Cuando está Rueda,
no está Solano. Y cuando está Solano, no está Rueda.
4 mil más. 4 mil más. Volvió la voz del pueblo.

(03:23):
Volvió el señor Solano. Dona Paisas Club. Y Ronnie Beltrán
Y viene la plata Y acaban de donar 5 dólares, o
sea 20 mil pesos Ya llegamos a los 50 mil ¿Cierto? Creo
que faltan como ¿Qué? ¿Ya? ¿Cierto?¿ Otra vez? Desde Basis
no se veía un reencuentro así Chévere dando la cara

(03:44):
a ese Ronnie Beltrán Pongamos el último que... Si

Speaker 6 (04:00):
ustedes están contentos allá, nosotros más.

Speaker 2 (04:04):
Sí, señor. Nosotros estamos más contentos. Listo. Que Solano muestre
la uña. O sea, que la pelea fue con rueda. Sí. Mira,
hay gente miserable. Hay gente... Bueno... Uy, no, pero... Dale, otro. Dale.

(04:25):
Así como no me trae los dineros. El profe Pachillo dice, perdóneme, Solano.
Por favor, por favor. Mauricio Fernández dice, Solano, eche pa' contragolpe.
Creo que ya pasamos. Esta noche de contragolpe. Rafael Roballo
nos va a acompañar hoy. Bueno.¿ Qué quieren que le

(04:46):
pregunte a Rafael Roballo?

Speaker 3 (04:48):
A Rafa Roballón?

Speaker 2 (04:48):


Speaker 3 (04:50):
Qué champú utiliza?

Speaker 2 (04:51):
Qué champú utiliza?¿ Qué queratina?

Speaker 3 (04:53):
Qué queratina se hace?¿ O si se plancha así todos
los días?

Speaker 2 (04:56):
Sí. Julián Ramírez le acaba de decir que no le
debe nada. Bueno, gracias. Es que imagínense que este man,
Julián Ramírez, hay otra cosa que yo hago con Nicolás Amper.
Hágalo sanar. Hágalo sanar y trajo una ensalada de frutas. Ah, sí,
trajo una ensalada. A mí me escribió el otro día
por Instagram.

Speaker 6 (05:18):
pero si

Speaker 2 (05:19):
se comió la ensaladita o no no me debe nada
pero nos parece válido se

Speaker 3 (05:25):
le gusta la ensalada de frutas con papaya y melón

Speaker 2 (05:28):
con todo con helado con helado y con queso con
quesito con harto queso después de que Solano nos cuente
vamos a poner un debate acá que estamos haciendo fuera
de micrófonos porque es una verdadera porquería lo que hizo
Daniel y lo que hace Carlos Ramírez no señor Dice

(05:49):
Ricardo Rojas Solano y Rueda son Riquelme y Palero Tal cual,
halcones y palomas Este camerino Lo que me toca lidiar¿
Qué pasa si no les dejan hacer programa apuntado a donaciones?
Pues nos llenamos los bolsillos Así de fácil Vamos con
la data. Pregúntele a Rafa Roballo que qué se siente
ser el único hombre que en el siglo XXI ha

(06:11):
sido campeón con toda la vida. Pues, y por mi
labor y por lo que estaba haciendo, ya no podía
seguir haciendo esto. Y digamos, se me imposibilitaba hacer esto.
Y lo cual trajo consigo un episodio, no digo que serio,
no digo que preocupante, pero sí considerable, de depresión, ¿correcto?

(06:34):
Porque lo sentí todo perdido. Dije, yo como que no
voy a volver a hacer radio y no voy a
volver a hacer nada. Y me empeñé en no volver
a hacer nada, ¿sí? Porque, pues, dije, ya, todo bien.
No hay nada más que hacer. Todos en algún momento
tenemos inestabilidades emocionales. Dije, listo, me voy a quedar con
lo mío y voy a dejar de soñar. Listo, no
voy a meterle más cosas. Voy a enfocarme en lo
que a mí corresponde, ¿correcto? Que eso ya voy a

(06:55):
hacer una mención publicitaria. Y por cosas de la vida,
pues un día me llamaron y me dijeron que si
me interesaban dos proyectos. Es tin, tin, en radio. Yo dije,
claro que sí, pues hay que hacer unos movimientos internos
para que se pueda dar, tal, tal, tal. Y... Tres proyectos.
Tres proyectos. Porque en el movimiento está incluido Voces del Deporte. Claramente. Sí, correcto.

(07:16):
Tres proyectos. Y yo dije, claro que sí, a mí
me gusta esto. Mi palabra es un sí, vamos para adelante.
Vamos a hacer unos movimientos acá, porque todo es... O sea,
las empresas nos han enseñado que hay que hacer... Todo
es de áreas. Burocracia. Y burocracia, y movimiento, y tal, tal, tal.
Y tocaba esperar que se diera ese movimiento, cosa que
no pasó. Porque preguntarán ustedes,¿ por qué no siguen el
parche del fútbol? También tenía que ver con algo parecido.

(07:37):
Con ese tipo de movimientos que en ese momento no
se pudieron dar... Y a hoy, por cosas de la vida,
azares del destino o en lo que usted crea, se
dio ese movimiento. Entonces, afortunadamente, gracias a eso, estamos en
proceso de dejar un área para integrar otra. Entonces, estaré
haciendo radio. Cosa que no había hecho oficialmente desde que entré.
Nunca había hecho parte oficial de una mesa de trabajo

(07:58):
desde que entré. Había estado como por los laditos, haciendo
el productor, haciendo la cosa y tal. Pero a hoy
voy a estar en radio.¿ Y ya podemos decir dónde
o no? Sí, sí, sí. Desde finales de la semana pasada,
estoy en el mañanero de 6 a 9 de la mañana.¿ Qué
tal

Speaker 3 (08:14):
la madrugada? Uy, qué bolsa

Speaker 2 (08:16):
hora mierda.¿ A qué hora se está despertando? A las 4. No, sí.
A las 4 de la mañana.¿ Pero a qué hora se
está llegando acá? Si empiezan a las 6. Como a las 5
y media, pero yo me baño, yo me visto. Además
me toca hacer el doble de lento las cosas porque
hay alguien en mi casa que está durmiendo. Que tiene
que usted

Speaker 3 (08:30):
respetar sus

Speaker 2 (08:31):
sueños.¿ Desayuno o desayuno? No, toca desayunar por acaso. A
esa hora nadie está despierto. Y a las 3 de la
tarde ya está

Speaker 3 (08:37):
muerto.

Speaker 2 (08:38):
Entonces ya hasta las 4, básicamente.¿ Y a qué hora se
está acostando? No, a las 8 y media de la noche. Bueno, bien.
8 y media de la noche. 8 y media de
la noche. Entonces, Mastara, en el mañanero. De 6 a 9, correcto.
En Voces del Deporte. Correcto. En Voces del Deporte. Y
si nada raro pasa, porque también se habló con el
jefe de esa cartera, que es Juan Felipe Gavit, hoy

(08:59):
estaría a las 3 ahí. En la FM Más Deportes. En
la FM Más Deportes. O sea, en esa hora que
queda pendiente, que ustedes abogaron mucho, lo cual les agradezco públicamente.
Tremenda noticia. Abogaron Por mi presencia allí, en medio de
mi crisis de tristeza, pues estaremos ahí también.¿ Entendemos su
crisis de tristeza? Gracias. Pero se precipitó. Hermano, yo creo
que a veces... Ahora, tengo una teoría con respecto a eso.

Speaker 3 (09:23):
Pero usted se siente que tocó fondo?

Speaker 2 (09:25):
Sí. Ah, no, chao, no se precipitó de nada. Ahora,
mi hipótesis en mi casa es que si no hubiera
hecho eso, no hubiera pasado lo otro.¿ Usted cree? Sí. Ah, bueno.
O sea, no sé por qué. O sea, donde usted
siga tranquilo, no pasa nada. Yo no, porque tengo data
y tengo información. Sí. Bueno, pero... Es decir, lo que
pasa es que uno quiere, y eso me pasa mucho,

(09:46):
lo que pasa es que uno quiere que los tiempos
de uno sean los tiempos de uno. Y uno a
veces no lo entiende. Y hay gente que a veces está...
trabajando para que eso pase. Y en el momento que
se hace, se da. Y se dio. Por fortuna. Es
que claro, uno no tiene esa información. Pero entonces, en
parte la crisis, que se los compartí a ustedes en
privado y se los compartí en público, es que yo
llevo 11 años en RCN. Entonces yo decía, son 11 años y

(10:10):
no he podido visibilizarme de la manera que espero. Porque
como repito, una cosa es que yo salga en los programas,
pero otra cosa es que haga parte de los programas.
Sentirse parte de algo es importante. Exacto. Es como, no sé...
Como venir a jugar fútbol, como que la selección está
jugando fútbol y de repente invitan a Camilo Sánchez, creadores
de contenido de fútbol. Juegue, va. No, pues no haces

(10:30):
parte de la selección Colombia, hermano. Muy chévere y tal,
pero no haces parte. Eso pasa. Bueno, después de esto,
Bob Cáceres. Sea usted bienvenido y sabe que siempre tienen
las puertas abiertas. Que no

Speaker 3 (10:40):
se vaya otra vez.

Speaker 2 (10:41):
No, ya, ya. No, dice que desde que vino de
Toro no vino más. No, no, no. Es que¿ qué pasa?
Es que... Ya por temas laborales no se puede mover
de voces. No, no, vamos a estar en su contrato.
A ver, aclare una cosa, aclare Gutiérrez. No, el problema
es que en Toronto fui tan feliz, fui tan feliz...
Que llegó triste. Que llegó acá y se fue al carajo. Sí, exactamente.
O sea, fui muy feliz. Oiga,

Speaker 3 (11:02):
esa depresión post-viaje existe

Speaker 2 (11:04):
durísimo. Sí, sí, sí. Y además... Sí, sí. Y la
depresión post-matrimonio... Sí, sí. No saben las dos semanas tan
difíciles Sí, porque fue muy feliz Creo que ese día
le robé Le robé felicidad a tres meses de mi
vida Yo creo¿ Se emborrachó? Sí, obvio Uy, espere que

(11:26):
este man Cuatro mil, ¿qué? A ver, ¿ese? Ese no
me confío, ojo que eso creo que son como pesos¿
Son pesos argentinos?¿ Son pesos argentinos?¿ Cuántos son cuatro mil

(11:48):
pesos argentinos? Son dos mil pesos. Son once mil seiscientos pesos.
Se lo dije. Gracias, Carlos. Felicidades, Solano. Bienvenido siempre. Saludos
desde Argentina. Hágalo sonar otra vez. Gracias. Salir de un

(12:17):
momento difícil siempre es celebrarse Qué bueno que esté de
vuelta Solano Sergio Seche dice Gana la radio, gana Voces
del Deporte, ganamos nosotros Y recuerden César Quintero Vaya y
dese una vuelta y vuelva Y escriba bienvenidos y bienvenidas
Bienvenides no Bienvenides no Bob Cáceres Ya vamos para allá,

(12:40):
espérese Colombia Cana Primero hay otra vez de un tío Bueno,
hágalo sonar otra vez Hágalo sonar. Hágalo sonar, David. David
Pablo es David Guerrero. David Pablo Guerrero. Se está autodonando.
Se está autodonando. David Pablo dice, lejos, uno de los
mejores momentos de Solano. En voces del deporte. Solano, hay

(13:04):
que casarse. Vea qué buen semblante tiene Heredia. Es que
estoy en eso, amigo. Ya va para allá. ¿Sí? Estoy
en eso. Por

Speaker 6 (13:12):
eso le toca concretar cosas
Por eso toca mantener el trabajo.

Speaker 2 (13:18):
Por eso le digo. Bienvenidos y bienvenidas. Gracias, César. Gracias
por recapacitar tan rápido. Pero por favor. Háganlo. Vayan, compren.
Le confirmo mañana si regalo una boleta. Dos. Una en
Leo Castro. Sábado¿ Qué es el sábado?¿ Qué es? 18

(13:39):
de octubre. 18 de octubre. Primer show de Nos parece válido.
Nicolás Samper, Martín de Francisco, Cristian Solano, invitado secreto. Espérennos,
quedan 47 sillas. ¿Listo? Auditorios cambia. O sea, lleguen temprano porque
a las seis y media en punto arrancamos. O sea,
seis abren las puertas, seis y media. 110 con 19, ¿no?
Pues hasta las... No, es que no digo. Bueno. Toca ese.
110 con 19 19 con 110 Sí, 19 con 110 Ahí al lado del caño

(14:04):
Auditorio Scandia La tiquetera Entonces tienen un palito Para poner
esos eventos Los fines de semana Que yo tengo a
mis hijos Hermana Todos Es un timing Sí, toca arreglar
a ver qué Pero bueno Listo Digo, a mis hijos
los tengo siempre Pero el que comparto No, fíjense que
un invitado Que íbamos a llevar Para destapar el ventilador Ah, ¿sí?

(14:26):
No podía No, porque tienen los hijos Claro El tipo
iba dispuesto a matar o morir.¿ De verdad?

Speaker 6 (14:33):
Pero

Speaker 2 (14:35):
bueno. Pero qué

Speaker 6 (14:36):
necesidad

Speaker 2 (14:39):
Hágalo sonar. Hágalo sonar. Tenemos

Speaker 6 (14:41):
que ir todos.

Speaker 2 (14:49):
Ronnie Beltrán dice, a mí me pasó igual que a Solano,
solo que a los dos meses me devolví para California
y ya llevo 13 años aquí. Ay, no, ahora no fue
que fui a Toro, ¿no? Y como, ah, nada, güey,
está bien. O sea, prefiero echar doble tranca siempre. Diego
Gutiérrez dice, heredia, llévese a los niños, que hagan la fiesta. No, hermano,¿
usted cree que Martín de Francisco, Nicolás Amper y Cristian
Solano son un material educativo para mis hijos? No, no,

(15:10):
evidentemente no. Y no se reciben. Para mayores de 18. Sí, sí.
Usted los

Speaker 6 (15:14):
puede llevar y decirle qué es lo que no tienen
que hacer. No, pues no son menores de 18 años, entonces
no pueden ir.

Speaker 2 (15:19):
Premium Cyber. Qué gente tan ridícula. No parecen periodistas. Señor,
tienes un usuario que dice Premium Cyber.¿ Aquí quién es
el serio?

Speaker 3 (15:24):
Vete Premium.

Speaker 2 (15:25):
Premium Cyber. Bueno. Vete a ser Beta Cyber.¿ Por qué
no hay un costeño en el grupo del debate? Bueno,
el debate que teníamos es... Espero que usted esté de
mi lado, señor Solano. Antes de hablar de fútbol. Quieren
ver al

Speaker 6 (15:40):
porcino del gol

Speaker 2 (15:42):
No está.¿ Quién es el porcino del gol? Está en Rueda.
Está en Europa.¿ Se ha escuchado?¿ Usted no ha oído
el porcino del fútbol? Es tremendo momento narrador. Es que ya... Ah, bueno.
Esa es otra que usted no sabía. Nos la hemos
comentado porque todavía no ha estado oficializado. Pero el... Partido
del 16 de noviembre de Colombia. Le voy a pedir a

(16:04):
mi jefe, a nuestro jefe, que no me programe en
la FM y vamos a hacer el partido acá. ¡Ah,
me gusta! Y va a narrar el porcino del gol.
Me gusta, me gusta, me gusta. Entonces aquí vamos a estar.¿
Contra quién es? ¿Nigeria? Contra Nigeria o Nueva Zelanda. Y
es

Speaker 3 (16:19):
un sábado.

Speaker 2 (16:20):
Ah, bueno, listo. No es puente, ¿no? Pues salimos a volver.¿
Querías estar en radio, hermano? Sí, ya vale. Le toca
ponerse la camiseta. Ese

Speaker 6 (16:29):
día hay sorpresas. Después le contaré qué es lo que
vamos a hacer porque tenemos... ¿Ah, sí? Sí, sí. O sea,
vamos a... La gente va a donar y les vamos
a hacer la...

Speaker 2 (16:37):
Ah, sí, sí, sí. La gente dona y la gente
que dona puede pautar lo que quiera. Es como si
fueran los clientes de la transmisión. Me agrada. No le
habíamos contado la idea. Cállate, Dani Segovia.¿ Qué dice Dani Segovia?
Que poner esa cortina no hablan de fútbol. Pues no. Chao, Dani. Bueno,

(16:59):
ahora sí, antes de hablar de fútbol,¿ usted consume, toma
caldo de pajarilla? No. Listo, gracias. Es delicioso. Ni lo
he probado, ni lo quiero probar. El mejor caldo del mundo.
Si habiendo caldo de costilla Y papa¿ Qué necesidad hay

(17:19):
de ir a tocar las bolas a un toro? No, no,
no Las bolas a un toro,¿

Speaker 6 (17:23):
qué

Speaker 2 (17:23):
le dijo usted
Bueno, las bolas, no, la mondada La mondada

Speaker 6 (17:28):
No, señor, es que usted está confundiendo el caldo de

Speaker 2 (17:31):
criadilla.

Speaker 6 (17:33):
Esa

Speaker 4 (17:34):
es la

Speaker 6 (17:34):
única

Speaker 2 (17:35):
que le gusta, Daniela

Speaker 6 (17:37):
Y el caldo de pajarilla,¿ cuál

Speaker 2 (17:38):
es? El

Speaker 6 (17:38):
caldo de pajarilla es con otras cosas de la vaca.
Bueno

Speaker 2 (17:42):
pero también es inmundo.

Speaker 4 (17:43):
No,

Speaker 3 (17:43):
señor. Es delicioso.

Speaker 6 (17:45):
Es el caldo de cradillas el que

Speaker 2 (17:46):
necesita. Ah, es el que le gusta a usted. No, señor.

Speaker 3 (17:49):
No, no, no. El caldo de pajarilla es delicioso y
el caldo de pajarilla en una plaza de mercado.

Speaker 2 (17:55):
Pero qué necesidad. Pero con un buen

Speaker 6 (17:56):
picado

Speaker 3 (17:57):
también, ¿no? Chao
Ayer yo estaba fuera de la ciudad y entonces fui
a buscar un caldo de costilla. No había. Solo de
pajarilla
Rico.

Speaker 2 (18:09):
Qué porquería, no pasa. Rico. Habiendo caldo de costilla,¿ Para
qué inventar más? El caldo de ministro. El caldo de
ministro es

Speaker 6 (18:15):
el otro. Es el otro. Por eso es que...

Speaker 2 (18:17):
Y el de

Speaker 6 (18:18):
ministro cuál es? Es de las creadillas del toro.

Speaker 2 (18:22):
El caldo de ministro? Sí, señor. El caldo de ministre. No, ministro.
De ministro

Speaker 3 (18:26):
y de raíz.

Speaker 2 (18:27):
No, porque acuérdese que el ministro es de la igualdad.
El caldo de ministro es porque los ministros son unas huevas.
Son las huevas. Son el paso de la res. Ah, sí.
Bob Cáceres. Eso es costeño y no hablo vulgar. Hay
gente elegante en la costa. Seguro, Bob. Ya vamos a arrancar, Bob.¿
Qué tomas tú?¿ Qué caldo nos recomiendas?¡ Qué

Speaker 6 (18:44):
porquería! Porque es que... Oye

Speaker 2 (18:47):
y por qué Carlos Tellez donó 4 mil pesos a argentinos
y está ahí en el... O sea, YouTube... El man
rompió el algoritmo de YouTube. Eso ya está berraco, eso.

Speaker 3 (18:59):
El caldo de patas?¿ Cuál es el

Speaker 6 (19:00):
caldo

Speaker 2 (19:00):
de patas?¿ Cuál es ese? Porque es

Speaker 6 (19:01):
que hay caldo de costilla, caldo de pata y caldo
de pajarillo.¿ Cuál es ese? El de pata, pues es
el que hacen de pata. De la pata de las
redes con que le sale usted el pedazo de pata
ahí en la...

Speaker 3 (19:12):
Ah, galosana. Pero viene costilla. A mí me gusta el
caldo de alas.

Speaker 6 (19:18):
De menudencias. Ah
pero de

Speaker 3 (19:20):
alas sí, una

Speaker 6 (19:21):
alita

Speaker 2 (19:21):
está bien. Leche con huevo,¿ quién les dijo que eso
podía ser una buena combinación? No, un

Speaker 6 (19:29):
calito normal. Baila y es de los rolos, pero...

Speaker 2 (19:32):
Julián Ramírez dice, Daniela, te apoyo con Pirlo, pero en
esta ya no. No, Julián, me dejaste morir. Oye, estoy
escuchando ya por las nuevas cosas de... ¿Pirlo? Ah, claro,
usted ya en la mega le toca oír toda esa vaina.¿
Pirlo con Nat? Sí, sí, sí. Tremenda

Speaker 3 (19:43):
canción.

Speaker 2 (19:43):
Y usted les va a decir cuando vayan invitados que
es una porquería lo que hacen?

Speaker 3 (19:47):
Cuando traigan a Pirlo, me avisen.

Speaker 2 (19:48):
Bueno. Porque hay muchos reguetoneros que van a la Mañanero,¿
o no? Yo soy su fan número uno, ¿ah? Claro,
muchos reguetoneros van a la Mañanero y en el Megalan.¿
Y qué va a hacer? Vamos a enfrentarnos. Flaco,¿ y
usted va a estar allá en el Megaland? Alvarito me
gustó mucho.¿ Va a presentar a algún artista en el Megaland?
No sé, no sé. Ah, hoy no sé, pero¿ se
imagina ir al Estadio El Campín?

Speaker 3 (20:05):
Tremendo. You know,¿ dónde están

Speaker 2 (20:10):
los Magonorreos?

Speaker 4 (20:14):
Dónde

Speaker 2 (20:14):
están los de voces del deporte? O sea que usted
nos puede conseguir boletas backstage. VIP. VIP, claro. Ya se pueden...
Y eso es lo bueno de tener amigos. Ya se
pueden comprar boletas en... Ya vayan y cómprenlas. O sea,
el cartel del Megalan sale ahora a las 6 de la tarde. Ah, sí,
hoy no. Hoy a las 6 de la tarde. Está una
chimba el cartel. Ojo que no se sabe. O sea,
va a haber nombres. A mí me han filtrado un par. También.

(20:35):
Y me parece que... Pesados. Para la gente que le
gusta el reggaetón, son nombres top. Oiga, no conocí a
Alvarito Díaz y me parecía que estaba chévere. Sí,

Speaker 4 (20:44):
sí, sí

Speaker 2 (20:45):
Alvarito Díaz.¿ Quién es Alvarito Díaz? No sé, pero me
gustó la música que... Y él vino como a inicio
al Royal Center y creo que lo llevaron después a Movistar. Bueno,
no me acuerdo, pero bueno.¿ Por qué anunciaron a Sech? Cuéntenos.
Se les filtró. No, se filtró. Yo creo que él
contó en el de One Piece. Ah, que iba para allá.
Y ahí se defiltró. Bueno, no se va. Yo tampoco
tenía quién era.¿ Usted sabe que Sech cantaba música gospel

(21:07):
en Panamá? Ah, sí. Ese man era cristiano, o es cristiano.
Y ese man era el cantante número uno de música
gospel en Panamá. O sea, que está ahí gracias a Dios. Claro.
Héctor Fabián Maneca, solo no tiene pinta rockero, a mí
me haría depresión trabajar en una empresa reggaetonera. Hermano, a
mí me gusta el rock, a mí me gusta el metal,

(21:28):
me gusta la cumbia villera. Lo que te da el
rock es que te abre la cabeza. El espectro. O sea,
no puedo decir que a mí me encanta el reggaeton
porque no me gusta, pero hay que escuchar a ver qué.
Hay que valorarlo. Uy, esta versión de la mega Solano. No,
mire que, por ejemplo, estaba viendo una entrevista de Catriel
y Paco Moroso. Ah, esos manes son muy buenos. Muy buenos.
O sea, a mí no me gustan sus músicas, pero...¿
La de Nicky Granados? Sí, una última. Hablando de cómo
lo manes, después del Tiny Desk, o sea, cómo es

(21:51):
vivir la fama. Sí, esos manes... Muy bueno, muy bueno.
Y Catriel dice que hubo un momento que rompía cosas
del desespero en el que estaba. Sí, sí, sí. Rompía
televisores y cosas. Dice James Mendoza, ya

Speaker 3 (22:01):
hablaron de caldos, ahora hablen de sopas.

Speaker 2 (22:06):
De sopas, bueno. Hablemos de la selección, porque hoy juega
la selección, ¿no?

Speaker 3 (22:12):
Mejor.

Speaker 2 (22:13):
O hablamos del once caldas.

Speaker 3 (22:16):
O hablamos de Santa Fe

Speaker 2 (22:18):
De cómo le pegaron a Neiser.

Speaker 3 (22:20):
Cómo le pegaron. Cómo

Speaker 2 (22:21):
le pegamos.¿ Cómo le pegamos y cómo nos cayó la
jeta a Neisser?¿ Cómo nos cayó la jeta a César Torres? Calmémonos. Sí,
lo mismo pasó en Sudamérica. Yo el otro día estaba...
El otro día no, ayer estaba... Aquí lo tengo en
la historia. Voy a preguntar de Neisser con mi... Pero

Speaker 6 (22:37):
sí, pero ¿cómo? Si Neisser no puede jugar mañana, ¿no?
Porque tiene acumulación de tarjetas. Entonces

Speaker 2 (22:42):
si

Speaker 6 (22:42):
sacan a Colombia no podemos...

Speaker 2 (22:43):
No, y hay una vaina de Sarabia tampoco. Y me
preocupa lo de Jordan Barrera. Le voy a leer los
goleadores de los mundiales. Desde el 89. Y ustedes me dicen
cuántos brillaron después. A ver. No estoy pegándole a Neiser,
solo que ser goleador de un Mundial Sub-20 no es
garantía de muy bien, nos cayó la jeta, César Torres

(23:05):
toda de él, porque nadie creía en Neiser Villarreal, solo
César Torres, y Neiser nos tiene ahí en la semifinal de...
Es que,

Speaker 6 (23:13):
Sebastián, era difícil creer de un jugador que no venía

Speaker 2 (23:16):
jugando, que

Speaker 6 (23:16):
venía después

Speaker 2 (23:17):
de una

Speaker 6 (23:17):
lesión

Speaker 2 (23:19):
Quién

Speaker 6 (23:19):
dijo que sí iba a hacer algo?

Speaker 2 (23:21):
Yo creo que en el ejercicio periodístico, y yo como oyente,
dudaría de alguien que no cuestiona la convocatoria de Anícer Villarreal.
Y recuerde que llegó muy justo de la lesión. Llegó lesionado.
Por eso no jugó el primer partido, porque estaba lesionado. Bueno, vea.

(23:41):
Olex Salenco. Olex Salenco. Sergi Cherbakov. Henry Elferri Zambrano. en
el América no pasó nada con el ferry bueno sí
Joséba Echeverría Ada Hilton Pablo Cañago no existe Javier Zaviola

(24:09):
uno Eddie Johnson de Estados Unidos no pasa nada Lionel
Messi bueno sí Sergio Agüero sí

Speaker 3 (24:17):
tres sí

Speaker 2 (24:19):
Dominique Adiyai no existe no Enrique.¿ Enrique qué? De Brasil.
Ebenezer Asifuá. No, Asifuá. Víctor Cobalenco. Ese me suena. Ricardo Orsolini.
Erling Holland.

Speaker 3 (24:40):
Tres.

Speaker 2 (24:40):
Y Cesare Casadei. Casadei fue el de hace dos años. Sí.
Y nadie sabe dónde está Casadei hoy en día. Cuatro
con Messi. Entonces, a ver, sí, está bien lo de
Neisser Villarreal, muy bien, hay que acompañarlo y todo, pero cálmenos. Sí, sí,
paso a paso. Yo creo que hay que ir poco
a poco. Un llamado a la calma. Hay que ir
poco a poco, hay que verlo en la élite. Yo

(25:02):
quiero verlo en la élite. Quiero verlo en Brasil o
donde vaya a jugar. Creo que esto le va a
servir para firmar un mejor contrato y estar en un

Speaker 6 (25:10):
buen equipo.

Speaker 3 (25:11):
Él va para... Cruzeiro.

Speaker 2 (25:11):
Cruzeiro. Todo parece indicar, ¿no? Que tiene un

Speaker 3 (25:14):
preacuerdo, pero lo que decían era que ya equipos de
Italia y España estaban viendo qué.

Speaker 2 (25:22):
Pero recuerden que eso ya sonó, que lo contamos acá,
que en algún momento lo buscaron de Juventus y que
lo buscaron, que eso sí está muy firme del Atlético
de Madrid. Del

Speaker 6 (25:29):
Atlético que Falcao metió allá como el hombro por él
y todo

Speaker 2 (25:33):
eso. Dicen, Orsolini es figura en el Boloña. Bueno, bueno.
Y Casadís, compañero de Iván Zapata en el Torino. Bueno, digamos, llegaron. Sí. Llegaron. Sí. Pero...
Ahí están. O sea, pero no es Ronaldo, pues. Si
quiere le leo... Pues no es Messi. Si quiere le
leo los goleadores de los mundiales. Para que entendamos un
poquito a lo que voy, ¿no? La élite, la élite.

(25:54):
No estoy diciendo que Neisser no vaya a poder. Solo que... Calmémonos.
Que una golondrina... Partiendo de que nos cayó la jeta
a todos. Sí. Menos a César Torres. Y lo que
usted dice, que César Torres se la jugó el cuenta
ahí en una entrevista en zona mixta. que... Ah, pensé
que había sido una exclusiva a Pacho Vélez. Ah, no, no.
Es que ayer Pacho dijo. No, yo vi que César Torres... Sí,
todos vimos en Zona Mixta. En un video dijo que...

(26:17):
que Ney se lo había llamado. Sí. Y por el
tema del episodio de la América y que no lo
convocara y que tal, y que se sentía muy mal.
Nosotros no somos quién para destruir a la gente, a veces.
Solo cuando estamos en un mal día. Pero digo, si
es así, que elijo creer que sea así, pues hubo
un acto noble de Neisser, un acto noble de su entorno,

(26:38):
y puede ser el... él ríe el que ayuda a
encaminar lo que hoy está pasando ¿sí? porque igual hasta
ronda de grupos le dimos hasta con el bate a
Neisser y el tipo se destapó cuando tenía que destaparse
y eso es lo que espera uno de un jugador
de jerarquía que ojalá esto siga adelante claro y que
se y que le vaya bien que no le pase
la John Jader Durán o sea no se mareen hermano

(27:00):
no se mareen es muy berraco o sea Yo entiendo
que uno a esa edad, hermano, y con edad plata
como no se va a marear. Que usted salga a
la calle y sepan quién es usted, que usted juega
con Falcao, que toma la foto con esto. Entendiendo que
viene de un contexto muy complejo, ¿no? Eso debe ser
muy difícil, muy difícil.

Speaker 6 (27:17):
Y también se ha hablado también del representante que no
le ayudaba mucho también.

Speaker 2 (27:21):
No le ayuda, pero bueno. Desafortunadamente existen los representantes en
el fútbol. No hay nada que hacer contra eso. Pero bueno. Ahora, creo,
para hablar un momentico del partido. Creo que Colombia estuvo
muy a la altura. Fue el mejor partido que le vi.
O sea, de lo que llevamos, el mejor partido.¿ Con España? Sí. Sí, sí, sí.
Que yo creo y me duele mucho que Andy Batioja
no le haya dado para llegar por múltiples circunstancias. Porque

(27:44):
yo sí siento que hace falta un extremo. Sí. Eh...
Pero la había plomado. Pues era rentería, pero rentería no...
O sea, como que es un buen... Él es buen de...
O sea... No lo veo como muy titular,¿ me entiendes? Sí, no.
De acuerdo. Y creo que sí sufrió ese en el
tema del retroceso. Siempre por los extremos cogían cagando al equipo. Siempre. Ahora...
Y luego le llegaron por ahí. Amigo Neisser, haces tres

(28:06):
goles y te haces amonestar en una falta en la
mitad del campo. Sí. Bueno, pero es que esa es
la calentura. Sabiendo que tienes acumulación, pero bueno. Nos va
a hacer falta.¿ Quién iba a creerlo? César Torres lo creía.
Pero bueno, no, está Emilio. Está Emilio, hombre. Yo no
debo de creer en Emilio. Pues espero que Emilio juegue mañana, ¿no?

Speaker 3 (28:26):
Que pueda responder

Speaker 2 (28:28):
Y está Perea, que me parece que ha sido... Ah, no,
Perea es la figura. Lo más que los goles tapan
un poco, pero lo que ha hecho Perea es impresionante.
Es una locura.

Speaker 3 (28:37):
En su momento se echa el equipo al hombro y

Speaker 2 (28:38):
Claro, y es el asistidor del equipo. Mire, yo creo
que a destacar Jordan García. Sí, el arquero. Hay una
jugada que le saca a uno de los pelados de España.
Es impresionante. Y en el partido anterior también tuvo... O sea,
ese man es un arquero. Sí, lo único del

Speaker 6 (28:55):
error fue que se resbaló.

Speaker 2 (28:56):
Juan Riaño tiene algo cierto y dice... Bien César Torres
arropando al jugador, pero no puede sobrepetajerlo y mucho menos
victimizarlo cuando obra mal. Lucas, que al pelado le dimos
muy duro. Sí. Ahora, oró mal, sí.

Speaker 6 (29:11):
Pero

Speaker 2 (29:12):
no se puede minimizar tampoco.

Speaker 6 (29:13):
Lo que pasa es que tampoco podíamos pedirlo a la
selección cuando va a Millonarios y se porta de la manera.
Porque él dice que lo de la camiseta de la
América fue algo que, sin pensar...

Speaker 2 (29:25):
Hágalo sonar. Es que le tocó una tanda de vainas jodidas. Sí.
La Neisa Niña. Exacto. Dice el propio Pachillo.¿ Nazer o Ney? Nazer. Bueno. Eh...
Jordan García... Estoy de acuerdo con Héctor Fabián Banegas. Eh... Básicamente...

(29:51):
Estoy totalmente de acuerdo, señor Héctor Fabián Banegas. Jordan García,
me parece estupendo. Sí
Simón García, yo esperaba un poco más de Mosquera y
quien veo que está más aplomado, obviamente, porque es titular
en Primera División. Simón García, sí, muy aplomado. Muy bien,
muy bien. Y Jordan Barrea, que me parece un puto crack.
Dice Marlon Fernando Quintero. Sí. Estos tipos se gastan 30 minutos
hablando de

Speaker 3 (30:07):
sus vidas y pendejadas.

Speaker 2 (30:14):
That's life. Ese es el programa. Sí.¿ Quién dice eso?

Speaker 3 (30:17):
Marlon...

Speaker 2 (30:18):
Ah, pensé que César Quintero. Y dije, pero que César,
estamos amigos. César siempre está acá. Y ahí, en lo
que decíamos, en los destacados de Star... Ah, no, Iberia
también dice Perea Time. Estupendo, Perea. Es una locura.¿ Canchimbo
ha tenido sus vainas? No, Canchimbo bien,

Speaker 6 (30:32):
porque recordemos que él no era titular y se peleó
la titular en el torneo como tal. Eso es difícil.

Speaker 3 (30:40):
Lo que pasa con Pérez es que siento que es joven,
uno lo ve muy joven, pero tiene un timing perfecto
para las cosas. Como una tranquilidad para los momentos más
cruciales en la selección. Que yo creo que eso es
lo que lo ha mantenido como figura. Para mí es
el hombre más importante de esta selección.

Speaker 2 (30:57):
Ahora, si los señores mañana juegan y pierden, los eliminan,
no es un fracaso. Me parece que es justo. Está bien.
Está bien. Pues solo lo hemos logrado una vez. Yo
ya dos. Dos. No, pero digamos, tres. O sea, teniendo
en cuenta la sub-17. Ah, bueno, la sub-17. Pero la
sub-20 solo es la segunda vez. Entonces, pues ya hicieron
algo que no se había hecho en mucho tiempo y

(31:17):
que no pudieron muchas generaciones.

Speaker 6 (31:19):
No, y es que, mire, a la Selección Colombia le
pasa algo. Y es que cuando llegan con un super equipo...
Salen como más rápido.

Speaker 2 (31:28):
Sí. Pero esta vez que se ha

Speaker 6 (31:29):
ido mostrando partido por partido ha mejorado y todo eso,
mírenlos dónde van. Entonces,

Speaker 2 (31:35):
sí le creo a César Torres. Bob Cáceres dice, puros
jugadores negros y no blancos en la sub-20. No, pues
ahí está. Simón García. Simón García. Emilio. Jordan también. Emilio,

Speaker 3 (31:47):
no,

Speaker 2 (31:47):
Jordán. Jordán, no. Emilio, Jordán, Simón y Emilio. Pues Emilio

Speaker 6 (31:54):
Y el arquero.

Speaker 2 (31:55):
Ah, bueno, y Alexei. Alexei Rojas Toruchin. Que es nuestra
cuota aria en el Mundial. Acá dice alguien... Ay, Dios mío.
Dice los laterales, Neisser. Ay, alguien puso... Kenner González ha
sido el eje del equipo también. No ha sido tan
destacado como el sudamericano, pero sí. Lo que decía Carlitos,

(32:15):
y yo ahí estoy en desacuerdo, yo creo que en
el sudamericano vimos un buen equipo. Sí. Y hace falta Ararat. Exacto.
Y además que destacábamos y Batioja, que me parece mucho
más desequilibrante que lo que hay hoy. Pero hablábamos de que,
por ejemplo, este equipo juega 4-3-3. Sí. Que no estamos
acostumbrados en el fútbol colombiano. Y para adelante, para adelante.

(32:37):
Aquí no hay quien tenga la pelota. Dice, ya es
hora de exigirles. Nada que si salen mañana hicieron bien
las cosas. Ya es hora de un título. Iván,¿ qué
te hace pensar que podemos exigirle a unos pelados de 20 años?
Que en su mayoría, sacando a Alexey y a Emilio...
Toda su infancia, toda su juventud, no sabían si almorzaban

(32:57):
o comían. Porque nacieron en un estado completamente fallido. Y
que encontraron en el fútbol una manera de sobrevivir y
de sacar a su familia de esa situación. Ya me
digo unas cosas, hermano. Ni siquiera he quedado como mil
veces campeón de Sub-20.¿ Qué te hace pensar que podemos
exigirle a unos pelados algo?

Speaker 7 (33:14):
Nada.

Speaker 2 (33:16):
Con lo que entiendo que quieren un título. Pero, hermano,
exigirle a un futbolista, exigámosle a los políticos. Caballero, destacan acá.
Yo del Romero. Vamos del América.

Speaker 3 (33:27):
Les preferiría perder este partido o perder la final?

Speaker 2 (33:30):
Pero es la final siempre. Es la final. Yo prefiero
perder mañana.¿ Se prefiere perder mañana que la final? No,
yo prefiero perder mañana. No, yo la final. La final,
la final, hombre. Obvio. La final.

Speaker 3 (33:40):
Yo también prefiero perder la final

Speaker 2 (33:41):
Yo también. La medalla de plata es la medalla que
nadie se quiere colgar. Pero es la medalla de plata.
La historia dirá que usted llegó a la

Speaker 3 (33:48):
final

Speaker 2 (33:49):
Perdió
Cómo ha cambiado Solano? Solo importa el primero, los demás
son japoneses. La medalla de plata. Pero eso pelado. Ha
hecho un proceso de retrospección importante. Fueron tres semanas. Fue
un mes intenso. Fue un

Speaker 5 (34:04):
mes intenso.

Speaker 2 (34:06):
Ojo que no es el primer ganador No es el
primer perdedor Es el segundo Me encanta que haya hecho
este proceso No, no, hay que llegar a la final,
hermano Jordan Barrera, el más talentoso Sí, hermano, y ya
está en Botafogo Jordan es muy bueno, yo pensé que Jordan,
digamos Jordan para mí es un 10, pero Cesar Torres Inteligentemente

(34:27):
lo ha puesto como interior Eso ha sido muy

Speaker 4 (34:29):
importante

Speaker 2 (34:31):
Ahora, no es que juegue en este equipo Pues una belleza,
no Hubo bien con España. Con Sudáfrica sufrió. Nigeria sufrió. Con...
Con Noruega. Con Noruega sufrió. Y el Priberto también sufrió.
Con Arabia. Mire...

Speaker 3 (34:48):
Es que fue como en grupos. Porque vino como de
menos a más...

Speaker 2 (34:51):
Que era

Speaker 3 (34:51):
como que todavía estaba ahí como que el profesor César
Torres intentando acomodar unas fichas del equipo. Con Árabe decíamos, no,
esto pinta un poquito mal. Después con Neisser titular que
decíamos que no había argumentos deportivos para llevarlo.

Speaker 2 (35:05):
Diego Eferé dice que Solano mañana va a llegar con
una bata y descalzo. Sandales. Y descalzo. Sandales no, descalzo.
Más hippie aún. Tenemos que exigirle títulos. Sí, hermano. O sea,
bacano que ganen. Ya es hora de que Colombia gane.
Calmate un poquito. Pero exigirles no. O sea, bacano que ganen.
Hay que jugar a ganar. Mire, yo le digo que
en el partido contra España, el libreto era el siguiente. 1-0, 1-1, 2-1,

(35:30):
perdiendo Colombia. Colombia empata 2-2. Hace el gol Colombia y
yo dije, lo siguiente que viene es, le empatan y
se van a penales. Pero es que nos salvamos. Nos

Speaker 6 (35:40):
salvamos ese penalti. Para mí, no sé

Speaker 2 (35:43):
para ustedes. El

Speaker 6 (35:43):
árbitro

Speaker 2 (35:44):
de

Speaker 6 (35:44):
verdad, hermano. Nos

Speaker 2 (35:45):
echó

Speaker 6 (35:46):
la bendición ahí. Ya era hora que nos tocara el
guito a nosotros

Speaker 2 (35:49):
Dice Iván Mendoza, nada tiene que ver lo que pasaron
en su vida. Yo creo que sí tiene mucho que ver.
Porque son personas. Son futbolistas, pero también son personas. Y
también tienen muchos problemas. Y también tienen malos días. Y

Speaker 6 (36:01):
además, si no tuvieran ganas de salir adelante, no estarían
ahí

Speaker 2 (36:05):
Miren que ayer en medio estaba viendo béisbol. Y el
cerrador de los Dodgers es un japonés. No

Speaker 3 (36:15):
tenía nada que hacer usted.

Speaker 2 (36:17):
me encanta el béisbol y mi esposa estaba al lado
viendo el partido porque le está gustando el béisbol y
Sasaki tuvo el peor día de su vida y es
un gran pitcher Y yo dije, no, ya, que los
saquen suerte porque van a perder los Dodgers. Es más,
se tiene que ir así en mi vehemencia resultadista. Y

(36:37):
Stephanie me dice,¿ y tú no has tenido un mal
día en la oficina

Speaker 3 (36:39):
Luis.

Speaker 2 (36:41):
Y le dije, agarra el balón. No, es que yo
no puedo con eso porque solo piensan en ganar o perder.
Y tiene razón. Es que nosotros nos hemos vuelto muy resultadistas.
En el deporte, el deporte nos ha vuelto muy resultadista.
Y por eso creemos que podemos exigirle a la gente ganar.
Y nosotros no ganamos todos los días. Es más, no
ganamos nunca. Yo creo que el sistema, más que el deporte,

(37:01):
el sistema se volvió una pedera de resultados. Pero usted,¿
por qué le exige a alguien cuando usted ni siquiera gana?¿
Me entiende? O sea, nosotros, como voces del deporte, no ganamos.
Somos décimos en el ranking de la discordia. Pero somos décimos.
Sin Solano. Imagínense con Solano. Once. Entonces,¿ por qué vamos

(37:23):
a exigirle a alguien cuando no ganamos que gane?¿ Me explico? No,
yo creo que sí porque se supone que... Pero es
exigir

Speaker 6 (37:31):
O sí. Yo creo que esa es la mentalidad del
deportista como

Speaker 2 (37:34):
tal. No, yo creo que exigir sí, porque de hecho
los deportistas viven como de... Para eso entrenan, ¿no? No,
es que la exigencia, claro, o sea...

Speaker 6 (37:40):
Sí, quiero ser número uno

Speaker 2 (37:41):
Lo que digo como destruir a un ser humano como
por eso, no, hermano. O sea, pues,¿ qué hacemos? Si
nos quedaron campeones,¿ qué hacemos? Ahora uno dice así como, hermano...
O sea, a ver... A mí lo que me da
rabia es que usted tenga la capacidad para hacer algo. Ah,
y no lo haga, claro. Eso sí me da rabia,
ahí sí. Eso sí es otra cosa. Y si nosotros queremos,
como país... Que

Speaker 3 (37:59):
practica la ley del mínimo esfuerzo constantemente.

Speaker 2 (38:02):
Y si nosotros, como país, y como país futbolero, ¿verdad?
Creemos que somos futboleros, que tenemos... Entonces hay que empujar
para adelante, hay que salir campeones. Dice Héctor Fabián Manegas,
una cosa es ser conformista, otra cosa es ser realista.
Con exigir un título no se garantiza que se va
a lograr. De acuerdo. Pero es que la exigencia es
como obligar a algo a. Y pues hay una cantidad
de factores que influyen en eso. Vea cómo fueron los

(38:24):
argentinos con Messi. Acabaron con Messi.¿ Y qué hizo? Y
qué hizo Messi después? Les cayó la jeta. Se tuvo
que retirar dos veces de la selección. Entonces, yo eso
de exigir un

Speaker 3 (38:36):
título,

Speaker 2 (38:36):
no sé. Yo no.

Speaker 3 (38:38):
Dice Juan

Speaker 2 (38:39):
Riaño. Ahora, quiero que ganen, claro, hombre.¿ Cómo no?

Speaker 3 (38:42):
Dice Juan Riaño. Somos décimos en el ranking de... Son
décimos en el ranking de la discordia, pero nadie sabe
lo que les ha costado llegar hasta ahí. Hay que
valorarle el progreso, pero no conformarse

Speaker 2 (38:52):
con eso y seguir avanzando. Eso es el punto. Juan Riaño. Bien.
Y sigo en Mendoza. Pero ustedes se despiertan todos los
días pensando en ser décimos. Claramente uno se levanta con
el ánimo de ser mejor en algo. Claramente queremos ser primeros.
Pero al no ser primero, pues no le puedo estar
exigiendo a alguien que sea primero también.¿ Me explico? Sí,
porque además eso te jode la cabeza. Es como los

(39:12):
de ahora, todos esos... No, pero el talker de tienes
que levantarte y ganar para... A las 5 de la mañana. Cállate, estúpido.
O la gente que solo se obsesiona con el billete.
Pues termina haciendo cualquier cantidad de cosas pasando por encima
de cualquier persona para tener billete. Y eso no es
la forma. Entonces, yo creo que hay que entender y
hay que saber para qué estamos, dónde estamos y para

(39:32):
dónde vamos. Esa es la rabia con Neisser de Millonarios
y yo agrego a Durán, que con todas las capacidades
no se le da la gana. Ese es el mejor ejemplo.
Y que tengamos esa mentalidad perdedora.

Speaker 6 (39:44):
Exactamente.

Speaker 2 (39:46):
Bueno, todo esto para hablar de Colombia mayores. Y exigimos,
porque recuerden que con las femeninas. Exigimos. Con las femeninas.
Como hermano, ya no más. Es una canción de Doctor Trapulano.
Con la

Speaker 3 (39:55):
sub-17

Speaker 2 (39:55):
femenina en el

Speaker 3 (39:56):
Mundial. Con la Copa América
Con el Mundial.

Speaker 2 (40:00):
Bueno. Ahora, no se nos olvide que la Selección Colombia
todos los años nos lo recuerdan. Es una empresa privada.
Que estemos o no de acuerdo con eso, pero es
una empresa privada. Es una empresa privada. Pero bueno. Y
juega la otra empresa privada. La empresa privada KIT. Y
la empresa privada absoluta juega hoy. Contra Canadá. Contra mi

(40:22):
segundo país. Ay, está en el corazón.¿ A quién le
va a hacer barra hoy? No sé, muy divertido.¿ Por
qué Toro no? Tiene esa disyuntiva. La semana que vi
en Toro no. A la gente le emputa que diga
Toro no. La gente en Canadá está preocupadísima por el
partido de hoy. Ya están paralizados. En el Team Hortons.

(40:42):
Están preocupados. Es por los Blue Jays. A los canadienses
no les importa el fútbol. Es un fracaso de equipo
los Blue Jays. Es un fracaso de equipo.¿ Por qué?
No pasa nada con los Blue Jays. Pero si está
jugando la final de la división ahorita. Va perdiendo 2-0
con los Mariners. Ah, bueno, va perdiendo. Listo.¿ A cuántos
partidos es eso? El mejor de 7 partidos. El mejor de 7.

(41:03):
Hoy descansan y mañana juegan en Seattle.¿ Cómo

Speaker 6 (41:05):
va a ser su camiseta hoy? La mitad de

Speaker 2 (41:07):
Colombia y la mitad así Tiene un alce Niagara Falls
Niagara Falls Y Caño Cristales Y la de Choachí La
chorrera de Choachí O la periquera De Villa de Leyva
Niagara Falls, la chorrera de Choachí O la periquera de

(41:28):
Villa de Leyva La chorrera de Choachí La

Speaker 3 (41:31):
chorrera

Speaker 2 (41:32):
Sí, la grande Además, la periquera de Villa de la
Iba ha tomado una connotación distinta y es porque había
muchos pericos, ¿no? No fue porque fueran allá los hippies
a hacer sus cosas, ¿no? Bueno, se habla, se dice
que podrían jugar James y Quintero juntos, de entrada. Pero espérenme.
Yo les pido un poco de calma. A los mexicanos

(41:55):
que vayan y se laven la jeta. Ah, sí, primero. Sí.
O sea, si nosotros aquí jodemos con que hay que salir,
ser campeones. Uy, lo que es el mexicano. Qué golpe
de realidad. La jeta al mexicano. Y los tiktokers mexicanos,
de verdad, qué insoportables. Además, los mexicanos creen que saben
de fútbol. No, maestros. No, ustedes saben de otra cosa, amigos.

Speaker 6 (42:13):
Yo lo único que le abono a algo fue a Aguirre.

Speaker 2 (42:16):
Ah, él dijo.

Speaker 6 (42:17):
Aguirre cuando antes del partido dijo, nosotros necesitamos jugar con
equipos como la Selección Colombia. Equipos que nos muestren.

Speaker 2 (42:25):
Que

Speaker 6 (42:25):
nos bailen. Que nos bailen, por eso.

Speaker 2 (42:27):
Pero fue el único que no es merito a la Selección.
Y estos tipos se creen. O sea, llevan cuánto tiempo
pidiendo jugar el quinto partido. Nosotros ya jugamos ese partido, señores. Entonces,
por favor, lávense la boca. Ahora, una cosa es, porque
uno dice, no, es que,¿ ustedes qué han ganado? No,
está bien, nosotros no hemos ganado nada, pero no nos
creemos lo que ustedes se creen en el fútbol. Es
que los mexicanos creen que son Brasil. Y no existen. Ay, no,

(42:51):
es que siempre ganan amistosos. Hermano, le ganamos la Copa
América en 2001. Lávense la jeta. O sea, los mexicanos no existen.
En selecciones. No, ellos están sobrevalorados. Pero ellos. Ellos se autosobrevaloran. Bueno,

Speaker 3 (43:02):
pero la subventa del mundial no estaba mala.

Speaker 2 (43:04):
Pero qué pasó?¿ Qué pasó?

Speaker 3 (43:05):
Pues perdió con

Speaker 2 (43:06):
Argentina. Listo, listo. Gracias. Pero bueno. Señora mexicana, gracias. Yo
sí quiero resaltar.

Speaker 6 (43:11):
No, ok
Jamás. No, no, no. De pronto sí que hay

Speaker 2 (43:14):
un futuro de pronto

Speaker 6 (43:15):
para... Lo que

Speaker 2 (43:16):
quieres decir es

Speaker 6 (43:17):
eso. Ciudad

Speaker 2 (43:18):
de México es una ciudad espectacular. Un vividero tremendo. La comida.
Tienen cualquier cantidad de historias de sus civilizaciones más ancestrales
y antiguas. Desarrollo de la humanidad. Todo lo que ustedes quieran.
Pero el fútbol no. Pero¿ cuál fútbol? Tienen la lucha libre.
Tienen al Santo. Tienen al Chavo. Tienen a Cancún. Tienen

(43:38):
la Rivera Maya. Tienen los cayos allá al otro lado
en el Pacífico. Pero el fútbol... El fútbol es con
este amigo. Dejen otra cosa. Y me pare muy desagradecido.
O sea, mire, a México llegó Johan Cruyff, por ejemplo
Butragueño estuvo allá. Estuvo, bueno, Hugo Sánchez de Repatria. Es
que Hugo Sánchez es una de las grandes figuras de

(43:59):
fútbol mexicano. Ese es uno de los peores males de
fútbol mexicano también. Claro. Sven-Gonnar Eriksson también estuvo allá. O sea,
hay que rendirle mérito a Juan Carlos Osorio de coger
ese equipo y ganarle a Alemania, hermano. Sí. Pero¿ cómo
le pedieron a su amigo? O sea, para ganarle a Alemania,
necesitaron de un colombiano. Listo. Y ya. Entonces,¿ qué habla?

(44:19):
O sea, de verdad, el mexicano tiene que hacerse un llamado.
Yo sé que tiene...

Speaker 6 (44:21):
Cantinflas también

Speaker 2 (44:23):
El problema es que ellos puedan fichar a Guignac, a...¿
Cómo se llama? A Saint-Maximin. No, a todos. A todos
los que quieran. Es porque hay plata, pero no es
porque haya nivel. Exacto. Y ahí, toma, Julián Quiñones. Uy,
pero es que usted oye los programas de análisis deportivo
antes y después. Lávense la boca. Lávense la boca a

Speaker 6 (44:41):
todos. Y a mí me da risa es que cuando...
Van perdiendo y entran a Julián Quiñones

Speaker 2 (44:48):
Bob Cáceres. Por ahí me mandaron un tuit de hace
unos años de alguien diciendo que estábamos perdiendo pues al
delantero del sí. Sí, yo ese nunca me lo compré. No, tampoco.
Aunque él dice en una entrevista que le sacaron de
nuevo que al sí lo buscó la selección. A él
le preguntaron. Sí, sí, sí. Él dijo que no. Dos veces.
Y él dijo, no, gracias. Y bueno, es su elección.
Está perfecto. Ahora, Cristian Mosquera está esperando el llamado.¿ Ustedes

(45:10):
vieron el artículo ayer de AS? Creo que nosotros somos
los únicos que nos hemos jugado por Cristian Mosquera para Colombia.
Pero vio el artículo de AS? El artículo ayer de
AS dice que Luis de la Fuente fue clarísimo. Mosquera
no está en los planes de la absoluta. Eso es
con otros. Sí, claro,

Speaker 6 (45:25):
mijo. Pero ahora sí, Cristian

Speaker 3 (45:26):
Mosquera.

Speaker 2 (45:28):
Y ahora sí no te llamaron porque, por ejemplo, dice
el colega Diego Rueda que Juan David Cabal va a
estar adentro de la convocatoria. Entonces trajiste uno.¿ Cómo así?
O sea, porque el negocio,¿ cuál es? Convoquemos a Mosquera
para que vaya al Mundial y lo traemos para Felao.
Ese sería el negocio. O al menos convóquelo para los amistosos.
Pero yo creo que el apunte es convóquelo al Mundial.
Pero dice Diego Rueda que se va a convocar, esta

(45:50):
versión de Diego Rueda, Juan David Cabal.¿ Para el Mundial? Sí.
O sea,¿ ya él está hablando de la lista del Mundial? Bueno,
por eso digo, lo cito a Diego Rueda. Él está
diciendo eso. Cabal iba a estar en los amistosos. Pero
hay que verlo. Sí. Sí. Ahora, Cabal estaba en el grupo, ¿no?
Lo que pasa es que se lesionó, duró un año
y Cabal le pidieron... Yo sé de buena fuente que

(46:12):
a Cabal le pidieron el pasaporte para sacar la visa
y tramitársela para poder ir a Estados Unidos. Pero pues
se lesionó. Y Cabal seguramente va a ser tenido en cuenta,
pero Cabal es central zurdo. Crisemos que era central derecho
y juega también como lateral derecho. En Valencia jugaba como
lateral derecho. Hablos como por cupos. Te empiezas a descartar. Sí, claro.
Por cupos. O sea, no por refunción, digo, sino por cupos. Claro,

(46:35):
lo que pasa es que eso ayer lo hablaban Eduardo
Luis y Juan Felipe y es que uno no puede
pensar solo en el Mundial del otro año. Porque es
que se acaba el Mundial del otro año, vaya como
nos vaya, y Davinson y Lukumi no caben. Por edad. Entonces,

(46:56):
y detrás,¿ a quién viene? Entonces Mosquera tiene 21 años, yo
estoy diciendo que lo lleve al Mundial, pero si hay
que bloquearlo y decirle venga, usted va a ser parte
de un proceso y si en esas la está rompiendo
en el Arsenal y se mete, pues hombre hay que
bajar al que no esté

Speaker 6 (47:11):
dando el nivel. No, lógico, es que en el Mundial
tienen que estar los que estén a nivel.

Speaker 2 (47:15):
Oiga, hablando de edades, le preguntan a Kevin Serna, bueno,¿
cómo jugar con eso? No, yo desde muy chico veía
a Luis Díaz y dije, hermano, tiene la misma edad
de Luis.¿ En serio, maestro? Desde que era niño los
veía jugar. Grande Kevin Serna. Estuvo aquí, ¿no? Kevin Serna
creo que tiene como 27. Kevin Serna estuvo aquí primero que

(47:36):
en cualquier otro lado. Hablamos con el señor que lo maneja.
Que ustedes no hayan podido oír el audio es otra cosa.
27 años. Que ustedes no hayan podido oír el audio
es otra cosa, pero Kevin Serra no estuvo acá.¿ Qué
fue lo que pasó ese día? Estamos arrancando y acá
no funcionaba bien las cosas y que está ya...

Speaker 6 (47:57):
Pero acuérdese que ese día le dijimos que cuando estuviera
en la selección que nos tenía que contestar. Hay que cobrarse.

Speaker 2 (48:05):
Sí, sí, sí, sí, sí. La voy a escribir. Esperemos
que salga la selección. Sí, sí, sí. Cuando vuelva. La
otra semana. La escribimos a ver qué. Eso. Seguro nos atiende.
Yo no... Tengo que decirle que no en el partido
porque estaba en... Fui a ver Perros Criollos. Ajá. El
último show de Perros Criollos. La despedida.¿ Por qué? No
tenía ni idea. Nadie sabía, ¿no? No.¿ Por qué? Ellos anunciaron.¿
Por qué ya? Que ya. Que porque ellos decidieron que
se iban a retirar en el Prime. Hacen la... Una

(48:28):
gira en España. Una gira en España, uno en Bucaramanga
y se acaba Perros Criollos. Uy,¿ pero qué? Y entonces...
Hay que saber seguir. Es un gran mensaje que nos
mandan el de las fotos Loquillo y JP. Yo no sé,
yo tengo ahí como mi duda, no sé.¿ Usted cree
que van a hacer otra cosa? No, siento que hay
algo como ahí.¿ Que pelearon? No, no, no. Pero

Speaker 3 (48:45):
siento que hay algo

Speaker 2 (48:45):
de fondo. Sí, no sé. No, no sé. Yo también
creo eso, sí. Sí, es que, hermano. Elijo creer. En
este caso elijo creer. Hay que llenar 500 estadios, hermano, hasta
que no vean más plata. Porque

Speaker 3 (48:56):
ellos hace un tiempo

Speaker 2 (48:56):
dijeron que ya no

Speaker 3 (48:57):
iban a subir más capítulos a YouTube.

Speaker 2 (49:00):
Ese lo grabaron.

Speaker 3 (49:01):
En vivo, sí.

Speaker 2 (49:02):
El del sábado lo grabaron.

Speaker 3 (49:03):
Y de momento como que

Speaker 2 (49:05):
Qué raro, porque además son muy amigos. O sea,¿ usted
cree que hay una interna? No, no. Pero debe haber
algo distinto. Yo pensé que iban a decir como no,
y entonces pues nos han caído demandas y tal. Sí, claro.¿
Será que porque Cloquillo se separó? Bueno, no sabemos. Es
que ese ritmo es muy demandante. Ese ritmo es muy bravo. Sí,
es muy bravo. Bueno, entonces, como estaba en eso, no

(49:26):
había que vencer. No había que vencer, ¿no? Me parece
que fue un partido... Cumplidor. No le costó tanto como Angulo,
por ejemplo, en el partido. Era otro contexto, que era eliminatoria.
Y creo que Daniel Muñoz le ayudó mucho. Creo que
me parece muy bien que Daniel Muñoz se tomó la
tarea de decir... Este man está nuevo, lo voy a apoyar.

Speaker 3 (49:48):
Vamos a educarlo.

Speaker 2 (49:50):
Lo voy a apoyar en cómo jugamos nosotros y para
que el man se sienta tranquilo. Y yo siento que
Kevin Serna se vio muy apoyado en Daniel Muñoz y
eso le benefició mucho a Kevin Serna.

Speaker 6 (49:59):
Sí, porque si es que vemos los primeros 20 minutos, estaba
un poco perdido. Pero ya después ya... De

Speaker 3 (50:06):
todas formas, es el primer partido titular, como que hay
muchas cosas detrás de eso. Yo creo que dándole un
ritmo distinto,

Speaker 2 (50:14):
la coge rápido. Dice Héctor Fabián que en perros creo
yo sabe una interna como la de Solano y Rueda. No,
yo no creo. No, no creo. Es mentira, ¿no? Es mentira.
Rueda está de vacaciones y vuelve. Sí, y además Solano
ya se ama.¿ Quién lastima a quién? Yo con la
locota de Solano. No, volvió a mandar fotos, ¿no? No.
Yo creo que... Ya está por Barcelona. Yo creo que...

(50:36):
Está viajando a Valencia. A Valencia. Es que Kevin Serna...
Generalmente en Fluminense juega como extremo por izquierda. Y acá
le tocó por derecha. Aunque es mejor porque él jugaría
con perfil recortado. O sea, invertido. Yo estábamos haciendo la
transmisión y Pacho me preguntó qué me gustaría ver. A
mí me hubiera gustado que hubieran sacado a Castaño, que

(50:59):
hubieran metido a Ríos, y que hubiese vuelto a jugar,
o sea, que jugara con el rombo habitual. O sea,
con Lerma, Kevin Serna de interior por izquierda, más cercano
al perfil donde él se siente más cómodo, que es
donde juega en Fluminense. Ríos, James de Díez y Luis
Díaz y Luis Suárez. Me hubiera gustado ver eso. No
lo vimos. O al Cucho de nueve. Pero el 4-2-3-1

(51:21):
creo que a la selección colombiana no le viene bien.
O sea, Lerma se vio muy incómodo.

Speaker 6 (51:26):
El Cucho sí tiene que ir hoy, ¿no? Esperemos. Sí,
o sea... No

Speaker 2 (51:29):
me han dicho absolutamente nada. Yo

Speaker 6 (51:30):
creo

Speaker 2 (51:31):
que no.¿

Speaker 6 (51:31):
Hay cambios de pronto?¿ Puede ser en el arco?¿ Será
que le dan la oportunidad?

Speaker 2 (51:37):
Yo creo que puede tapar Mier.

Speaker 3 (51:38):
¿Mier?

Speaker 6 (51:39):
¿O?¿ Y si le da la oportunidad?¿ Mier ya tuvo
la oportunidad

Speaker 2 (51:43):
Montero

Speaker 6 (51:44):
no?¿ Montero será que

Speaker 2 (51:44):
no? No

Speaker 6 (51:45):
creo. No creo. No creo. De pronto, de pronto se
la da y le digo porque que le ha dado
la posibilidad a Mier, se la dio a Espina y
de pronto le ha dado

Speaker 3 (51:55):
Yo creo que va a Mier.

Speaker 2 (51:57):
De pronto, Mier, sí. Bueno. Que vaya el cucho, hombre.
Que vaya el cucho, hombre. Sí,

Speaker 3 (52:04):
el cucho. Lo que sabemos es que Díaz y James
y Fijo es titular.

Speaker 2 (52:07):
Sí, sí, sí. Está hecho una bestia, está hecho una fiera.
Luis Díaz. No, pero una locura. No, y el pase
de James es un escándalo de pase. Eso es lo
que más me gusta, que esos dos se están entendiendo
muy bien en la cancha. Y el pase de Quintero también.
Es un escándalo. No, lo de Quintero sí es... Bueno,
lo de Quintero es que yo ya estoy mamado de
hablar de Quintero. Aquí ya no me van a hacer caso. Bien, mal,
pero se habla bien. Hermano, yo Quintero jugaría siempre en

(52:29):
mi equipo. Ajá. Bueno. Bueno, señores. Nos vemos. Que estén
muy bien. Nos vemos a las tres. Chao.
Advertise With Us

Popular Podcasts

CrimeLess: Hillbilly Heist

CrimeLess: Hillbilly Heist

It’s 1996 in rural North Carolina, and an oddball crew makes history when they pull off America’s third largest cash heist. But it’s all downhill from there. Join host Johnny Knoxville as he unspools a wild and woolly tale about a group of regular ‘ol folks who risked it all for a chance at a better life. CrimeLess: Hillbilly Heist answers the question: what would you do with 17.3 million dollars? The answer includes diamond rings, mansions, velvet Elvis paintings, plus a run for the border, murder-for-hire-plots, and FBI busts.

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.