Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:10):
Qué más?¿ Cómo les ha ido?¿ Su micrófono?¿ Está prendido? Sí,
nos escuchan.¿ Cómo va todo? Uno, dos, tres. Vamos a
hablar de la selección. Vamos a hablar de fútbol.¿ Qué
trajo de almuerzo hoy, Daniela?
Speaker 3 (00:29):
No traje.
Speaker 2 (00:29):
No trajo almuerzo? No
Speaker 3 (00:30):
traje.¿ Tenía unas alitas en la casa?
Speaker 2 (00:33):
Tampoco trajo almuerzo? Uy,¿ vamos a almorzar ahorita?¿ Usted trajo almuerzo, Solano? Uy, sí.¿
Como una cofradía?¿ Vamos a los fríjoles?¿ Le da el tiempo?¿
De varones?¿ Qué tengo que hacer en noticias? Está reemplazando
a Rueda.
Speaker 3 (00:48):
Dónde son
Speaker 2 (00:48):
los frijoles? Por Ruedita. Uy, los frijoles son aquí. Son
Speaker 5 (00:50):
violentos
Póngale treinta y...
Speaker 4 (00:53):
¿Dos?
Speaker 5 (00:54):
Treinta y...
Speaker 2 (00:54):
No, porque
Speaker 5 (00:55):
treinta y dos es la principal.
Speaker 4 (00:56):
Ah, no, treinta y tres. Treinta y tres. Pero buenísimo.
Son un
Speaker 2 (00:59):
poquito picantes, pero muy buenos
Speaker 4 (01:01):
Podemos decir el
Speaker 2 (01:02):
nombre? No. No. Que paute. Que paute. Pero
Speaker 4 (01:05):
cuándo va a pautar el papá ese citar?
Speaker 5 (01:09):
Preguntan que si tengo cara de aburrido No tengo una
cara de dormido Es que este
Speaker 2 (01:13):
tipo está... Ah,
Speaker 3 (01:15):
ahora le toca seis
Speaker 2 (01:17):
años Dicen los psicólogos Y los que saben del tema
Que el hombre es un animal de costumbre Sí, sí,
sí Veinte días que repita el... Veintiuno Al día veintiuno
ya va a
Speaker 5 (01:28):
decir, listo, esta es mi rutina Es que ayer sí
fue largo Ayer fue estar desde las cuatro de la
mañana Hasta las diez de la noche Sí, porque es
que tenemos otra cosa que hacer por la noche. Los martes.
Speaker 3 (01:42):
Sí.
Speaker 2 (01:44):
Ah, Canal 13. Yo también estoy ayer hasta las 10 de la noche.
Speaker 5 (01:49):
Oiga, usted puede creer que...
Speaker 2 (01:51):
A ver.¿ Usted sabe que hay mucha gente que trabaja
de 4 a 11 años
trabajar a las siete de la mañana tiene su casa
a las cuatro de la mañana a veces son niñas
le recuerdo que usted tiene una hija yo Yo sé.
(02:22):
Y ella se levanta y ella no es una niña.
Ustedes dos, ustedes dos.
Speaker 4 (02:25):
Y qué tiene de malo ser una niña? Pues que
ustedes no están acostumbrados a trabajar fuerte.
Speaker 2 (02:29):
Y las niñas no están acostumbradas a eso. Claro, a
veces les toca
Speaker 4 (02:32):
Ah, bueno
Speaker 2 (02:33):
Un poquito de... Derrapando. Derrapando. Casi me salgo. Recomiéndole
Speaker 3 (02:38):
descansa
Speaker 2 (02:38):
tus ojos. Oiga, yo tengo que ir allá. Pero por favor,
ya mismo.¿ Por qué? No, como para ir a... Para
descansar ojos. Happy ending, sí. no hombre eso es
Speaker 7 (02:50):
terapia
Speaker 4 (02:52):
palpebral¿ usted cuál ojo quiere descansar? yo creo que si
usted le dice a Katherine que va a ir a
un happy
Speaker 5 (02:59):
ending
Speaker 2 (03:00):
me pagan
Speaker 5 (03:00):
estudios y me hablaron de
de qué?
Speaker 2 (03:04):
ah sí, sí, sí¿ quién le habló? me dijo
Speaker 5 (03:09):
que allá están enloquecidos por hacer algo allá de deportes
Speaker 2 (03:12):
Ah, no, eso sí. No, pero yo ese terreno lo abandoné.
Me metí a la página y
Speaker 5 (03:17):
había como un servicio y tal, tal, tal. Expensive.
Speaker 3 (03:21):
Tremendo. Sí, sí, sí.
Speaker 4 (03:23):
Final feliz.
Speaker 5 (03:25):
Ah
Speaker 4 (03:26):
un servicio
Speaker 3 (03:27):
Dice Clara Guterres, Daniela es niña, pero rara.¿ Cómo así
Speaker 2 (03:30):
rara? Malo
Speaker 3 (03:32):
Malo pertenecer a una comunidad.
Speaker 2 (03:37):
Estamos tratando de quitarle la enfermedad, pero no se podía.
Yo les conté la historia de ese personaje que el
tío decía eso. Yo conozco una persona que desde chiquito,
desde el colegio, uno se da cuenta. y no
Speaker 3 (03:56):
sabe
Speaker 2 (03:57):
y todo bien muy buena persona Carlos está hoy pero
que está pasando el tipo se graduó del colegio y
el tipo tiene un es que no puedo dar tantos
datos porque puede ser un poco revelador el tío de
él es una persona muy influyente en un lugar espiritual.
(04:19):
No voy a decir en dónde.
Speaker 3 (04:20):
Listo. Pero ahorita
Speaker 2 (04:21):
no es loco. Sí, y apenas se graduó del colegio,
el tipo lo mandó a un retiro espiritual, por no
decir religioso, seis meses a Torono para ver si lo
curaba la enfermedad. Y volvió... Peor. Peor. Y en Torono, pues,
Speaker 6 (04:37):
eso fue... Torono conoció
Speaker 7 (04:38):
lo
Speaker 2 (04:39):
que era. En Torono eso fue... Imagínese uno a alguien
de su familia y decirle curarle la enfermedad. Hay gente así.
Speaker 4 (04:49):
Pero
Speaker 2 (04:49):
hay
Speaker 4 (04:50):
casos, ¿no?
Speaker 2 (04:50):
Hay gente
Speaker 4 (04:51):
que sale y dice que se ha curado.
Speaker 2 (04:52):
En Perú
Speaker 4 (04:54):
el bailarín. Oscar
Speaker 2 (04:56):
también.¿ Se curó?¿ Y usted qué espera para curarse?
Speaker 3 (05:02):
Yo tengo una amiga que... Tuve una amiga que la
mamá
Speaker 2 (05:06):
le
Speaker 3 (05:06):
quiso tratar el tema con brujas.
Speaker 2 (05:08):
Uy
caramba. Vea, dice Sergio Oseche, hay un documental en Netflix
sobre las terapias de conversión en las iglesias gringas. Son
básicamente iglesias de enclosetados, literal. Literal. De hecho, Neru dijo, bueno,
no me entiendo, otra vez. Si Neru se curó, a
Daniela la regresamos.¿ Qué tal, Daniela,
Speaker 4 (05:29):
que no haya llegado esa persona
Speaker 3 (05:31):
No, hombre,
Speaker 4 (05:31):
que eso
Speaker 3 (05:33):
es... Usted es feliz así. Usted es feliz así
Speaker 4 (05:36):
Y siga siendo
Speaker 3 (05:37):
feliz así. Un ojo tan alegre.
Speaker 4 (05:42):
Qué pasó?¿ Qué necesidad? Pero es que
Speaker 3 (05:47):
ustedes lo quieren malinterpretar. Y así no son las cosas
en este lugar.
Speaker 5 (05:53):
A ver si arrancamos a hablar de
Speaker 2 (05:54):
fútbol. Si tiene que escoger entre fríjoles y ajiaco en
el almuerzo.
Speaker 3 (06:00):
Qué escojo? Fríjoles.
Speaker 2 (06:02):
¿Fríjoles? Fríjoles también, sí
Speaker 3 (06:05):
Usted ajiaco?
Speaker 2 (06:06):
No sé. Lo vi dudando. La vez pasada que fuimos
a comer fríjoles, dudé mucho. Si pedir un ajiaco. Sí,
porque es que allá también es muy bueno el ajiaco.
Pero me recomendaron que los fríjoles eran muy buenos. Entonces
no me perdí los fríjoles. No, es que son buenísimos.
Pero hoy podemos ir. Ah, es que usted...
Speaker 3 (06:21):
Usted le echa alcaparras?
Speaker 2 (06:23):
No. Y
Speaker 3 (06:24):
crema
Speaker 2 (06:24):
de leche. Y el arroz al ajiaco. Para que se
masacotee más. Y el aguacate. Pero crema de leche sí
no me gusta. Ronnie Beltrán dice ajiaco 100%. Sergio Seches
dice ajiaco. Ellos son rolos seguramente. Brian Colorado dice fríjoles
a muerte. Frijoleros. Parse 727 frijoles.¿
Speaker 3 (06:45):
Saben cuál era mi comida favorita cuando era más niña?
Speaker 2 (06:48):
¿Cuál?
Speaker 3 (06:49):
Sopa de pasta que me hacía mi abuela. Sopa de pasta.
Speaker 2 (06:52):
Y la sopa de pasta es muy buena. Con las métricas.
Y me
Speaker 3 (06:55):
hacía como un platado de maíz pira.¿ Y
Speaker 4 (07:00):
yo le echaba eso a la sopa? Sí, sí, sabes
que en la casa mi mamá... De esa enfermedad, sí. No, nada, nada.
Y si no lo han probado, pruébenlo. No, pruébenlo. Por ejemplo,
en la casa mi mamá hace la sopa de mazamorra chiquita,
que es la que le dicen. Excelente, deliciosa. Mazamorra chiquita.
Y ella no lo sirve con maíz pira. El otro
día fui a un sitio popular a comer
(07:21):
Sí.
Speaker 5 (07:25):
Y entonces está obvio, la sopa,¿ quiere sopa, fruta, no
sé qué?¿ De sopa qué tiene? Arroz con leche. ¿Qué? ¿Qué?
Arroz con leche
Speaker 4 (07:32):
Exactamente
Speaker 3 (07:33):
Arroz con leche. Postre. O peto.
Speaker 5 (07:35):
No, arroz con leche. ¿Qué? O sea, peto yo he comido.¿
Arroz con leche? Sí, arroz con leche. Y claro, traer
un plato sopero de arroz con leche. Sí, señor.
Speaker 3 (07:44):
Y queso? No, arroz con leche. Pero de entrada.
Speaker 5 (07:47):
Sal dulce
Speaker 4 (07:47):
antes de... Sí, o sea...
Speaker 3 (07:50):
Pues sí se come peto antes.
Speaker 4 (07:52):
Se puede hacer así. Con una buena carne asada. Así,
tal cual.
Speaker 5 (07:56):
Así era. Papita salada, carne
Speaker 4 (07:57):
asada.¿ Y peto o arroz con leche?
Speaker 3 (08:02):
Un cosito. Esos eran los
Speaker 4 (08:04):
almuerzos de
Speaker 3 (08:05):
los sábados en
Speaker 4 (08:06):
la casa
Speaker 3 (08:06):
de
Speaker 4 (08:06):
mi mamá.
Speaker 5 (08:07):
No, yo sí para comer, hermano. Yo voy a lo
que voy. Ayer vi una medio carne, así como medio,
pero era de cerdo. Medio crudo. Y no, yo no
entro acá. Y listo, no comí. En pasto comen cuy
con maíz pira
Speaker 3 (08:21):
Ah, sí, eso les iba a contar. Claro, lo primero
que le ponen, uno va. Entonces, yo fui.
Speaker 2 (08:26):
Mire, eso ni con maíz pira arregla usted el cuy.
Speaker 3 (08:28):
Y entonces, antes de llevarle el cuy
Speaker 2 (08:30):
Es que a mí me da mucha impresión.
Speaker 3 (08:31):
Pero es que usted
Speaker 2 (08:32):
tiene que pedirlo
Speaker 3 (08:33):
desprezado. Porque es que,
Speaker 2 (08:34):
sabe qué? Que lo venden completo, no se lo come.
Pero igual uno sabe que se está comiendo un roedor. No,
pero eso no. Pero
Speaker 3 (08:41):
antes de llevarle a uno como el cuy como tal,
le llevan como las vísceras, no
Speaker 2 (08:46):
sé
Speaker 3 (08:46):
con maíz pira. Y usted empieza a comer eso. Apenas
pasa eso, es como la entrada. Después le llevan el
cuy como si fuera un pollo asado, pues, y usted empieza.
Speaker 4 (08:55):
Así, desprezadito
Speaker 3 (08:56):
bien bacana.¿ Qué hicimos nosotros? Entonces le dijimos al papá
de mi amigo que escondiera la cabeza para que uno
no la vea y se pueda comer tranquilo el resto
del cuy
Speaker 4 (09:04):
Y hay gente que le gusta la cabeza.
Speaker 3 (09:06):
Sí, el papá de... Sí, obvio,
Speaker 4 (09:07):
mucha gente
Speaker 2 (09:08):
Sí,
Speaker 4 (09:08):
claro. Sí, pues
Speaker 2 (09:09):
la cabeza del cuy. Como el pez, como el pescado,
como la lechona. O sea, a mí me da impresión,
a mí me da más impresión el cuy que la lechona.
Más allá de uno que ve el marrano ahí.¿ Cómo
así que la lechona? No, pero... Pero porque uno ya
está acostumbrado a ver el marrano ahí. Está mal volteado.
Está normalizado. Sí, exacto. Me
Speaker 4 (09:26):
imaginé a ruedas haciendo
Speaker 2 (09:28):
Tiene que
Speaker 6 (09:28):
escucharlo
Speaker 2 (09:33):
Porque está en vacaciones y aquí respetamos las vacaciones. Fue
que usted
Speaker 5 (09:35):
dijera ayer, de pronto vamos a transmitir el partido contra
Nigeria y pimba.
Speaker 2 (09:39):
Esa
Speaker 5 (09:39):
fecha está en duda.
Speaker 2 (09:40):
No, pero no, se va a buscar un rival. Si no,
pues la de Nueva Zelanda. Seguro va a ser El
Speaker 3 (09:46):
Salvador el rival.
Speaker 2 (09:47):
Seguramente. Surinam. Alguien que ya esté clasificado al Mundial. Surinam. Ah, no,
para ese entonces tendrá que clasificarse al Mundial. Oiga, pero
hay
Speaker 4 (09:58):
otro roedor.
Speaker 2 (09:58):
Diego Gutiérrez pregunta, Diego Gutiérrez pregunta,¿ ustedes le meten banano
a la sopa? Sí.
Speaker 4 (10:03):
Sí
Speaker 2 (10:04):
A veces sí. Bueno, sí. Con maíz pira. Gustavo tiene
pinta de sí. Gustavo es de la generación de que
le mete el banano.
Speaker 4 (10:09):
Pues ahí te
Speaker 2 (10:10):
duermes, claro. Igual, ¿no? Esa práctica se la aprendí a
mi papá. Sí, bananita sí,
Speaker 4 (10:16):
chévere
Speaker 2 (10:17):
¿Qué? ¿No?¿ Qué dijo? No lo entendí porque
Speaker 4 (10:20):
tenía Carlos. Oiga,¿ cuál es el que venden cuando uno
va a Villavicencio y eso?
Speaker 2 (10:25):
La mamona?
Speaker 4 (10:26):
Chihuiro. Ah,
Speaker 2 (10:27):
el chihuiro. Ese también. El capibara.
Speaker 4 (10:29):
El capibara, pero ese... Ahí
Speaker 2 (10:31):
es donde vamos, venden chihuiru. La carne chihuiru es deliciosa. Ah,
y ese sitio donde vamos también es bueno, ¿no? También
Speaker 4 (10:37):
es bueno y allá venden carne chihuiru. Que
Speaker 2 (10:39):
es el ratón más grande. El problema de ese sitio
es que uno termina y sale oliendo a comida. Como
si hubiera casi cocinado para un batallón seis meses. Entonces
es muy complicado. Sopa de banano Sopa con banano es
el mondongo Mondongo
Speaker 3 (10:54):
rico, rico Es como un yuco con espinazo Uy,
Speaker 4 (11:00):
excelente
Speaker 5 (11:01):
ese es el mío John, pero los que comen cabeza
de gallina Sí que es como una
Speaker 2 (11:05):
La partita
Speaker 5 (11:06):
arriba de la cabeza La
Speaker 2 (11:07):
gallina es muy fea, qué pena Y que dicen... Uy,
no sé, son
Speaker 5 (11:11):
muy
Speaker 4 (11:12):
canzones, más bien. Sí,
Speaker 2 (11:14):
y
Speaker 4 (11:14):
que dicen
Speaker 2 (11:15):
de la
Speaker 4 (11:15):
rellena que hacen con el pescueso de la gallina. Esa
Speaker 2 (11:18):
esa, esa. Es que
Speaker 4 (11:19):
eso
Speaker 5 (11:19):
tiene
Speaker 2 (11:19):
un nombre.¿ Cómo se llama eso? Tome su pescueso. Pescueso relleno. Pescueso, pescueso. Uy, no, no. No,
eso no. Si la gallina ahí midiéndolo a uno, cómeme.
Speaker 3 (11:28):
Una vez, una vez. No, y acá hay buenos sitios
Speaker 4 (11:30):
para comer gallina en Bogotá
Speaker 3 (11:31):
Sí. Una vez cerca a Guatavita.
Speaker 4 (11:34):
Prefiero
Speaker 2 (11:34):
comerme un pollo
Speaker 3 (11:35):
asado. A
Speaker 5 (11:36):
Suezca.
Speaker 3 (11:37):
A Suezca. Fui a un restaurante que estaba por allá
en una montaña muy arriba y entonces uno hacía la
reserva antes y el tipo le pasó, le pasaba el menú,
entonces me pasa el menú y era como... Conejo. Y
yo decía, uy, no. O sea, eran platos
Speaker 2 (11:49):
muy extraños. El conejo es fuerte. Y
Speaker 3 (11:50):
yo decía, bueno, pues vamos. Y el postre era como
una cuajada con queso de papa.
Speaker 2 (11:56):
Con
Speaker 3 (11:56):
queso no, con arequipe de papa. Y yo decía,
arequipe de papa?
Speaker 2 (12:00):
Todo hecho del altiplano.
Speaker 3 (12:02):
Sí, y fuimos.
Speaker 2 (12:03):
¿Rico?
Speaker 3 (12:04):
Yo creo que es el mejor almuerzo que yo me
he comido en mi
Speaker 2 (12:06):
vida.
Speaker 3 (12:07):
Es una locura. El arequipe de papa es una locura.
Y todo era de los
Speaker 2 (12:12):
campesinos que
Speaker 3 (12:13):
estaban alrededor. Y sacaba de ahí todo. Pero es una locura.
Y el conejo de allá, el mejor conejo de la vida.
Speaker 2 (12:23):
Y no hizo conejo? salió corriendo
Speaker 5 (12:27):
dice Juan Reño me vuelve a fascinar pues que esa
gallina lo compraba en la esquina de la estación del
Quirigua hombre pero si es que el Quirigua hombre el
Quirigua ahí en la
Speaker 4 (12:35):
el
Speaker 5 (12:35):
asador ese que hay de pollo
Speaker 4 (12:37):
ahí al lado del calle pero el otro día fui
allá al Quirigua a comer gallina y no me la
pude comer
Speaker 2 (12:43):
ARMGJ le dice a mi hija, mi hija le envía
muchos saludos, señora Alegría.
Speaker 5 (12:48):
Bueno, cordial saludo a usted, ARMG, y a su hija.¿
Cómo se llama a su hija?
Speaker 4 (12:53):
Pero póngale alegría, Blanco. No,
Speaker 5 (12:55):
es que, es que, es que como que no me,
no me...
Speaker 4 (12:58):
ARMGJ,¿ quién es? Pero
Speaker 5 (12:59):
muchos saludos a su hija, señora o señor que nos
está escribiendo. Es que tampoco uno como a mi hija.¿
Cuál es el nombre a su hija?
Speaker 7 (13:08):
Bueno...
Speaker 5 (13:08):
Clara Gutiérrez dice que nosotros sí comemos cosas raras.
Speaker 3 (13:11):
Comemos cosas!
Speaker 5 (13:12):
A propósito, alguien decía que llegué con un gusto diferente
porque estuve en Toro, ¿no? Hay que decirle que la
comida en Toro, bueno, floja
Speaker 3 (13:18):
Suave, suave más bien.
Speaker 5 (13:19):
Mucha hamburguesa. Sí, eso
Speaker 3 (13:21):
no hay
Speaker 5 (13:21):
nada raro. Es que vos es de
Speaker 4 (13:23):
la pobreza.
Speaker 5 (13:23):
No
Speaker 4 (13:24):
por
Speaker 5 (13:24):
qué? Hermano, venga, le digo así como... No, la verdad
no comí nada raro. ¿No? Nada, nada. No, para ir
a un restaurante como asiático, hay un ramen, tal, una
cosa ahí.
Speaker 2 (13:35):
Y no me gusta. El ramen me parece... El ramen
es buenísimo. Me parece que está
Speaker 5 (13:38):
sobrevalorado.
Speaker 2 (13:39):
No,
Speaker 5 (13:39):
el ramen es muy bueno. El
Speaker 2 (13:41):
ramen
Speaker 5 (13:41):
es muy bueno
Speaker 2 (13:42):
¿Sí? Guau. Yo prefiero unos buenos tallarines así,
Speaker 3 (13:45):
como salteados. Yo prefiero un maruchan.
Speaker 5 (13:48):
El Maruchan.
Speaker 2 (13:49):
El Maruchan
Speaker 5 (13:50):
sí. Fui a un restaurante, me pareció un poco costoso
y me pareció muy poquito. Uno que queda en la 93,
donde queda Terraza Corona. Sí,
Speaker 2 (13:58):
Vista
Speaker 5 (13:58):
Corona. En el primero hay un restaurante como asiático. O sea,
usted entra ahí como a mano izquierda de un restaurante asiático. ¿Cuál?
No me acuerdo cómo se llama.¿ Se llama así? Sí.
Y
Speaker 3 (14:08):
rico... Al frente de la cadena de hamburguesas
Speaker 5 (14:12):
más
Speaker 2 (14:12):
popular. Eso es como... Sí, sí, sí. Ese, ese. En
ese edificio. O sea, usted entra a la izquierda. No,
a la 93. Usted entra ahí a la izquierda.
Speaker 3 (14:16):
Ajá.
Speaker 2 (14:18):
Bueno. Muy bueno. Bueno. Le digo, es de los mejores
restaurantes de comida asiática que hay en Bogotá.¿ De verdad? Sí.
Y hay uno en un centro también. Muy bueno. Venden
unos vados de pollo.
Speaker 3 (14:29):
Deliciosos.
Speaker 2 (14:30):
Y un sushi muy bueno. Todo lo que venden ahí
es muy bueno. No estamos haciendo... O sea, no conozco
a los dedos ni nada. Simplemente es muy bueno. Rico. Sí, rico.
Rico
Speaker 5 (14:38):
Bueno.
Speaker 3 (14:39):
Que si les gusta la rellena. Y
Speaker 5 (14:41):
fui a un sitio de pizzas que yo recomendaría. Se
llama Canchera. En Bogotá. ¿Dónde? Queda como en la 59 con cuarta.
Es así como de musiquita medio argentina, de cancha, tan, tan, tan.¿
Y la pizza es
Speaker 2 (14:51):
argentina?
Speaker 5 (14:51):
Uf, buena. O sea, fugaceta.
Speaker 2 (14:53):
Fugaceta. Uf. Es que es muy gruesa la pizza. Muy bueno.
Muy rico. Así, tal cual. ¿Sí
Speaker 5 (14:58):
Sí. Uy, me
Speaker 2 (14:58):
antojo.¿ A usted le gusta gruesa? Me voy a
Speaker 5 (15:00):
gastar ya ahorita. A usted le gusta gruesa la pizza. Claro,
porque sin uno que
Speaker 2 (15:03):
come.¿ Canchera se llama? Canchera. Lo va a anotar. Lo
va a anotar. Va a ir. Listo. Bueno. El otro
día fui a comer a la plaza de... La Perseverancia.
De la Perseverancia. Bueno. Y fui con mis hijos. Sí.
Entonces les di una vuelta por la plaza para que conocieran. Experiencias, claro.
(15:25):
Y nos sentamos a comer. Yo no sé en cuál sitio,
porque el sitio famoso de Ajiaco hay que hacer como
fila como seis horas. Sí, sí,
Speaker 3 (15:31):
es terrible
Speaker 2 (15:31):
Y pues tampoco, no le va a hacer fila a
un Ajiaco. Entonces nos sentamos por ahí, bueno, pedimos tal, tal.
Y había un sitio que tenía un letrero de esos
que tienen las letras de colores. Y me dice mi
hijo mayor... Eso es como lo único moderno que hay
en esta plaza, ¿no, papá? Pero comieron. Está buena la
comida allá. Sí, se ha visto la cuadra mexicana. Es
(15:52):
que hay mucha gente. Ya se volvió muy turístico
Speaker 5 (15:54):
La comida
Speaker 2 (15:54):
qué
Speaker 3 (15:55):
En la cuadra mexicana?
Speaker 2 (15:56):
No, ¿dónde
Speaker 3 (15:56):
Ah, yo quería ir.
Speaker 5 (15:57):
En la 80 como con 24. Ah, vamos, en San
Speaker 3 (15:58):
Felipe.
Speaker 2 (15:59):
Hay una taquería
Speaker 3 (16:00):
que es muy popular
Speaker 2 (16:02):
Rogelio.
Speaker 3 (16:03):
la
Speaker 2 (16:04):
bandeja
Speaker 3 (16:04):
deluxe de ahí
Speaker 2 (16:05):
y uno come ahí en la calle esa es
Speaker 3 (16:07):
la mejor experiencia comer en la calle y una horchata
y sale
Speaker 5 (16:11):
hace un año descubrí los esquites
Speaker 3 (16:13):
el King García dice sobrevalorada
Speaker 2 (16:17):
la comida de la plaza de acuerdo
Speaker 4 (16:20):
antes era bueno
Speaker 2 (16:21):
yo iba mucho a almorzar allá cuando trabajábamos allá en
la 26 nosotros salíamos de aquí yo iba mucho a almorzar
allá porque además era muy barato el almuerzo y era
un buen almuerzo pero si lo han dañado pero el
pollo sudado de la Perse uy hermano la plaza de
Pablo
Speaker 3 (16:36):
Quimado vende comida rica
Speaker 2 (16:39):
ah si allí también hay una taquería muy buena
Speaker 4 (16:41):
buenísimo
Speaker 2 (16:44):
Renata Tacos? Sí, bueno, Renata. Sergio Pinto dice,¿ es mejor
la plaza para lo quemado? Sí, señor, tiene razón. Bueno,
Speaker 5 (16:51):
todo esto para... Fui a un... Perdón,
Speaker 2 (16:54):
fue un sitio
Speaker 5 (16:55):
que me pareció... O sea, donde te dicen... No voy
a decir el nombre. O sea, tú no comes, tienes
una experiencia gastronómica. Ay
Speaker 3 (17:01):
no,
Speaker 5 (17:02):
ya
Speaker 3 (17:02):
Estaba rankeado, estaba rankeado como
Speaker 5 (17:04):
el cuarto restaurante.
Speaker 2 (17:05):
Una experiencia gastronómica que te cuesta 6 millones de dólares.¿
Speaker 3 (17:08):
Queda como por la macarena?
Speaker 2 (17:10):
No, no es...
Speaker 3 (17:12):
Yo un día fue a uno que ni siquiera tenía
el letrero ni nada, sino entraba como por una mini
puerta y adentro creaba una experiencia. ¿Mexicano? No, no, no.
Eso era... Yo fui a
Speaker 5 (17:22):
este y entonces era, no, es que esto tiene, en
el laboratorio creamos esto. ¿Qué? Con un hambre, güey. Y
le costó 200 millones de
Speaker 2 (17:29):
pesos. Todavía está
Speaker 5 (17:30):
pagando la comida. No pasó el millón, no, menos mal, no.
Fue costoso, pero... Y tuve la suerte de que me
invitaron a uno, que era una casa negra, sí, casa negra.
Entré y... Pero era como... Era como de cocteles. Y
entonces muchos cocteles eran a base de biche. La gentrificación
del biche. Sí, claro.
Speaker 3 (17:48):
Fue una
Speaker 2 (17:48):
bichería
Speaker 5 (17:48):
Y dele, y dele, y dele. Pedí un vermouth rojo. Hermano,
que disparate. Y daban como unos garbancitos que los aprendí
a hacer en air fryer. Como para ir picando. Con paprika. Sí,
como tostaditos con paprika. Cuando me llegó la cuenta. ganamos
dos está yo con mi pareja 24 mil pesos ¿qué? servicio
(18:13):
de las casas no se preocupe señor
Speaker 2 (18:15):
ah lo
Speaker 5 (18:15):
invitaron
Speaker 2 (18:17):
por qué?
Speaker 5 (18:18):
yo no me acuerdo yo no me acuerdo pero cuando 24
mil pesos pero
Speaker 2 (18:21):
le digo que tomamos 500 mil pesos 24 mil pesos era la
propina
Speaker 5 (18:25):
Sí, como ya.
Speaker 4 (18:26):
Oiga, pero no se le han ocurrido.¿ Y por qué
lo
Speaker 5 (18:28):
invitaron?¿ No le dijeron? Es que no me acuerdo por
qué fue.¿ Sabes que no me acuerdo bien por qué
terminé allá? Pero era una casa negra, negra, que es
como la 54 con
Speaker 2 (18:34):
algo. Listo. Que se agarra a fútbol y dice,¿ han
ido los ñoquis de Mañoli? No. No, yo la
Speaker 5 (18:40):
otra vez me dijo, tengo que invitarte, flaco. Pero es
que estamos organizando y todo. Y yo, profesor, hay que grabarlo,
una charla, no sé qué. Sí, claro. con los que
invita hermano yo no estoy en la lista ni de
pacientes para recibir un trasplante de hígado
Speaker 4 (18:57):
cuando yo era productor del profe siempre me lo encuentro
Speaker 5 (19:01):
siempre me lo
Speaker 4 (19:01):
encuentro por
Speaker 5 (19:01):
la
Speaker 4 (19:01):
mañana y
Speaker 5 (19:02):
por
Speaker 2 (19:03):
la
Speaker 5 (19:03):
tarde
Speaker 2 (19:03):
viene a recoger a su señor oiga les
Speaker 4 (19:05):
iba a decir que no se les ocurra pedirle recomendación
A Heredia.¿ Por qué? El otro
Speaker 2 (19:13):
día. El tipo me llama y me dice, voy a
celebrar el grado de alguien. Y pues váyase a este restaurante.
Pues iba al grado. Me tocó llamarlo después para que
me prestara. Para que le ayudara a pagar. Un sitio
de parrilla uruguaya muy bueno. Ah, es
Speaker 3 (19:29):
que queda en...
Speaker 2 (19:32):
En la...
Speaker 3 (19:33):
Ah, no. Yo fui a uno que queda
Speaker 2 (19:35):
como
Speaker 3 (19:35):
en la 24. Muy
Speaker 2 (19:36):
bueno, pero también muy carísimo. Pero yo creo que puede
ser la mejor entraña de Bogotá. La parrilla uruguaya es deliciosa. No,
esta es parrilla uruguaya. Es de un paisa que se
fue a vivir a Uruguay. Y la parrilla uruguaya tiene
algunas diferencias con la parrilla argentina, sobre todo por la
manera en cómo se asa la carne y sobre todo
el manejo del carbón y de las brasas. Porque además,
(19:59):
él montó ahora otro de parrilla argentina, que ese sí
me pareció caro y malo. Pues, para lo que no
está pagando. Pero el que dice Carlitos... Deberíamos ir a
Canchero ahorita. Me gusta. Tengo dos horas. Me gusta. Yo...
Speaker 3 (20:15):
Yo qué? Yo fui a un español que se llama
La Pinta.
Speaker 2 (20:19):
Uy, es muy bueno. Es muy bueno. Es una locura.
Muy bueno.
Speaker 3 (20:24):
Es delicioso.
Speaker 2 (20:24):
La
Speaker 3 (20:25):
torta de queso.
Speaker 2 (20:26):
Sí, la torta de queso. Y¿ sabe qué? Las patatas
bravas de la pinta. Las
Speaker 3 (20:30):
patatas bravas. Fijo
Speaker 2 (20:31):
fijo, uno se come esa entrada. Se pueden pedir a unicilio. ¿Sí?
Ahí le botó el dato. ¿Sí?
Speaker 3 (20:36):
No, tengo
Speaker 2 (20:36):
que... Se las mandan súper bien hechas. Qué rico las
patatas bravas. Heredidad, ya fue al restaurante Omar Pérez.¿ Qué
tal es? Es muy rico, pero muy caro. ¿Sí?¿ Dónde es?
Extremadamente caro.¿ Pero el hermano le cobró? Sí, claro.¿ Por qué?
A todo el mundo. Pero, o sea, es un restaurante
muy costoso para lo que... A mí, pues a mí
me parece. Está sobrevalorado. No, no está sobrevalorado. Es costoso.
(20:58):
Porque es una muy buena carne. Usted se come una
muy buena carne. El parrillero es muy bueno.¿ El parrillero
es gordo? Eh... Es grande y gordo, sí. Ah, obviamente.
Debe ser perfecto. El parrillero tiene que ser grande y gordo. Claro.
Y pelilargo, como el parrillero.¿ Qué se llama? Es el
socio de Omar. Usted se come una muy buena carne,
pero es muy costoso. A mí me parece que es
muy costoso. Ya, pues. Se llama Santiago del Estero.
Speaker 5 (21:19):
Santiago del Estero. Vamos a ver cuánto cuesta comer en
el restaurante
Speaker 2 (21:22):
de Omar
Speaker 5 (21:22):
Pérez.
Speaker 2 (21:25):
Entrevisten a Tulio Zuluaga.
Speaker 5 (21:28):
tipo si saque sabe, hermano. Hombre
Speaker 2 (21:30):
ese man sí que la reventó, ¿no
Speaker 5 (21:31):
Sí. Sí. Creo que es el lugar del mundo de
un hermano. Ah, pero... Restaurante.
Speaker 2 (21:39):
Está buscando Santiago del Estero? Si es que me
Speaker 5 (21:41):
carga el restaurante Omar Pérez. Búsquenlo ustedes.
Speaker 4 (21:46):
Ya.¿ Ustedes han ido al de James?
Speaker 5 (21:49):
No
Nada, no. Arrogante. Desde que se llamé arrogante ya me aperece.
Sí
Restaurante
Speaker 2 (21:54):
Santiago
Speaker 5 (21:55):
del Estero, Parrilla, Omar Pérez.
Speaker 2 (21:57):
Mira, aquí está menú. A ver si está por acá.
Speaker 4 (22:02):
Ustedes han ido al Depache?
Speaker 2 (22:04):
Ah, sí. El Depache es muy bueno. Y ahora está
en Usaquén, ¿no?
Speaker 4 (22:08):
Sí.¿ Cómo es que se llama
Speaker 2 (22:11):
el
Speaker 4 (22:11):
plato? El Pusandao. El Pusandao.
Speaker 2 (22:15):
Ah, Petronio es muy bueno. Uy, Petronio es muy bueno.
Muy rico. Muy bueno.
Speaker 4 (22:23):
Eso
Speaker 2 (22:23):
está
Speaker 4 (22:25):
barato para donde
Speaker 2 (22:28):
usted me mandó. Una entraña.
Speaker 4 (22:30):
La entraña. Paco, eso está barato para donde usted me
mandó
Speaker 2 (22:33):
Cuánto pagó, Carly? La entraña
Speaker 4 (22:34):
cuesta 118 mil pesos. Uy, no seamos tan
Speaker 5 (22:37):
maricas. Está muy caro
Speaker 2 (22:38):
Medio.¿ Millón y medio?¿ Para cuántas personas? Éramos solo 15. No, mentiras.
El Baby Beef Nacional cuesta 70 mil pesos. Es caro. Cuatro.
Speaker 3 (22:48):
Millón y medio cuatro personas? Uy, no. Pues es que también,¿
dónde lo mando?
Speaker 2 (22:54):
La colita de cuadril cuesta 80 mil pesos. Entonces,¿ cuánto valdrá
la color? El asado de tiro con hueso, 400 gramos, 135 mil pesos.
Es caro. Le digo, para comer carne, no estoy diciendo
que Santiago del Estero sea malo, es un gran restaurante.
Pero si ustedes quieren ir a comer carne buena, vayan
a la estancia chica y listo.
Speaker 5 (23:14):
Proboleta grillada, 39 mil pesos. Si es una entrada, no, hermano.
Una proboleta, 39 mil pesos, no. Es caro.
Speaker 2 (23:21):
Es costoso. Pero $ 25, 000 es la
Speaker 5 (23:22):
proboleta. Pero $ 39, 000 es una proboleta. Si no quiere comer carne,
tiene que ir
Speaker 2 (23:25):
a la estancia chica. A
Speaker 5 (23:26):
ver. Nacional. El Tomahawk. $ 165, 000. Churrasco
Speaker 2 (00:00):
$ 55, 000. Costilla de cerdo con salsa barbecue. $ 55, 000. Bondiola de cerdo. $ 45, 000.
(23:29):
Hashtag se
Speaker 5 (23:29):
puede. Pero es que los importados ya. Vacío al corte. $ 93, 000 pesos.
(23:50):
Ahí está.¿ No hay bife de chorizo? Ah, ya
Speaker 2 (23:54):
cerré. Debe haber
Speaker 5 (23:55):
sí. En importados.¿ Bife de chorizo? No.¿ Cuánto cuesta el
bife de chorizo
¿Cuánto?¿ 110 mil pesos
Speaker 4 (24:02):
un bife de chorizo
Speaker 2 (24:03):
No,
Speaker 5 (24:03):
hermano.
Speaker 3 (24:04):
Qué le pasó? No, o
Speaker 5 (24:06):
sea, serio, Omar. No, siento de mil. Yo no le
meto un bife chorizo ni loco. Que
Speaker 3 (24:12):
si
Speaker 2 (24:15):
ustedes han ido a pedir a un domicilio. No, no
nos han invitado. El Toxi nos dijo que nos iban
a invitar. Vamos a cuadrar, pero hay que ir. A probar.
A mí ese tipo de comida me gusta mucho. Los
poros calientes, la mazorca es granada. todo eso yo ya
les dije yo normalmente pido un sitio ahí en la 116
donde lo tratan a uno muy mal pero me encanta
la comida pero parece que me gusta es como si
(24:36):
me hubieran echado quereme en ese desgranado yo no entiendo
pero me encanta la comida de ahí pero el servicio
al cliente es el peor del mundo de verdad es
una cosa muy brava Sofía Martín¿ a qué hora se empieza?
ya empezamos hace media hora Estoy buscando el menú de
la estancia chica para...¿ Cómo se llama esa? La estancia cacho.
Allá se la pasaba a
Speaker 4 (24:55):
Luis
Speaker 2 (24:55):
Fernando Suárez
Speaker 4 (24:55):
Se acuerda que
Speaker 2 (24:56):
yo les
Speaker 4 (24:56):
dije un sitio ahí en la 63 con 9? Que es de
un señor que le gusta harto la radio y que es... No. Bueno,
es que no.
Speaker 2 (25:07):
Se me olvidó cómo se llama. Mire, un bife de
chorizo nacional en la estancia chica, 58 mil pesos. Bien.¿ 118
Speaker 3 (25:17):
mil? 118 mil,
Speaker 2 (25:18):
nada, también es que no es pendejo
Speaker 3 (25:19):
Pues,¿ cómo viene o qué?
Speaker 2 (25:20):
El pollo al limón de la estancia chica. No sé
si debe ser barato. Cuesta 49 mil pesos y es el
mejor plato que hay.
Speaker 5 (25:26):
¿Proboleta?
Speaker 2 (25:27):
Hay proboleta? Sí, claro, hay proboleta, claro. Obviamente el Cane
Catebes y Sarnari que ya viajaron. Usted sabe que le
dejaron eso a los hijos de Sarnari y en parte
un gran porcentaje a los empleados. Qué lindo. A los meseros.
Qué bueno. A los capitanes que llevan mucho tiempo, son
muy queridos y les dejaron un porcentaje a ellos. Qué bueno.
(25:48):
Eso me agrada. Espectacular el Cane Catebes y el Gran Sarnari.
30 mil pesos la proboleta. 9 mil pesos más barato.
Y no hay que ir hasta chía. No hay que
ir hasta chía. Listo. Bueno. Entonces... Empecemos.¿ De qué hablamos
Speaker 3 (26:05):
Para decir qué?
Speaker 2 (26:06):
La Selección Colombia? ¿Sub-20? Sí, claro. No, pero... Bueno, lo
de anoche, ¿no? O la de ayer. Sí. Empecemos
Speaker 5 (26:11):
con factos.
Speaker 3 (26:13):
No, espere. Vamos a hacerlo. Si fueran... Si tuvieran que
escribir el partido de ayer en un plato,¿ qué plato
le pondrían?
Speaker 2 (26:21):
Mmm... Uy, la cosa más insípida del mundo. Una pasta
con pollo. Una pechuga de pollo sin sal. Una pechuga
de pollo de hospital. Con un puré de papa que
no sabe nada. Un
Speaker 4 (26:32):
pesco de relleno de esos de los que hablamos
Speaker 2 (26:34):
No, pero fue tan malo. No, pero el comienzo
Una lata de atún. Bien dijo Cristian Solano en el grupo.
Speaker 4 (26:42):
Oiga
Speaker 2 (26:43):
venga, les cobro algo.
Speaker 4 (26:45):
Quién les dijo ayer que Montero pronto
Speaker 5 (26:47):
tapaba?
Speaker 2 (26:49):
Anótese. Anótese. Además, estos tipos salieron pues a pegarle, pero
como si estuvieran jugando la final de la CONCACAF y señores,
tranquilos que en seis meses hay un mundial, ¿no?
Speaker 4 (27:02):
Pero ya quieren estar en el Mundial y así se
juega un Mundial. Sí, no, pero
Speaker 2 (27:06):
cuidémonos un poquito. Pegaron mucho. Ahora, es un equipo muy rápido,
muy dinámico, muy distinto al mexicano. Eh... Creo que Campas
como interior izquierdo no es. Y creo que eso es
culpa de Lorenzo. Es
Speaker 5 (27:21):
que yo, o sea, creo que está muy casado con Campas,
pero creo que no le ha encontrado la función a Campas.
No se sabe si es el relevo de James, no
se sabe si es el relevo de un interior, no
se sabe si es un extremo extremo. No se sabe
si es un 10.
Speaker 3 (27:34):
O un Yonarias.
Speaker 2 (27:35):
Claro, es que él está buscando un suplente a Yonarias
y cree que Campas, por tener el biotipo de Yonarias,
puede cumplirlo. Y es totalmente diferente. Es racista
Ese
Speaker 5 (27:45):
es negro, también
Speaker 2 (27:46):
póngale No, no, no, digo el biotipo Es chiquito, rápido
Háganle el corte igual a Arias Pero Campas es muy
bueno Es por los extremos Las bandas potencian a Campas
Metido como interior Ayer estaba más perdido, el pobre pegaba
a Luis Díaz No sabía qué hacer, muy
Speaker 5 (28:04):
perdido Y uno que se ve muy flojo porque es
que yo creo que ayer el módulo cambió un poquito
precisamente por cosas como la de Campas. Y es que
yo no siento que haya sido un 4-3-3 del todo,
sino que
Speaker 2 (28:14):
a veces
Speaker 5 (28:14):
terminaba como en un 4-4-2. Sí
Speaker 2 (28:16):
era raro.
Speaker 5 (28:18):
Como que a veces... Muy raro. O sea, yo sentí...
Quintero
Speaker 2 (28:21):
por la derecha, pero por el centro también. Sí.
Speaker 5 (28:23):
Y
Speaker 2 (28:24):
cuando el equipo retro... Quintero juega mejor,
Speaker 5 (28:25):
solo a la derecha. Hubo dos cosas que me preocuparon, perdón.
Cuando el equipo retrocedía y el equipo arrancaba juego... Y
es que cuando retrocedía, entonces se intentaba armar el... O sea,
no era un 4-3, sino un 4-2. Sí
Y Ríos, hermano... Perdidísimo. Uy. O sea, si nos... Porque
Speaker 2 (28:42):
Portilla jugó bien.
Speaker 5 (28:42):
Portilla le
Speaker 2 (28:43):
favoreció. Sí, sí
Speaker 5 (28:44):
Sí, Portilla. Pero el equipo... Cuando destaca algo mucho el
equipo titular... Y es que la salida es buena. Sí.
La salida siempre es buena. Porque entonces están los cuatro,
están los laterales bien abiertos... Llega Lerma o baja James...
Y pide el balón y tal. O el mismo Ríos
o Arias. Ríos. Entonces, salían y el único que estaba
ahí paradito, Portilla. Porque yo sentí que el equipo también...
(29:05):
Y vi que el equipo estaba muy largo. Sí.
Speaker 2 (29:07):
El equipo
Speaker 5 (29:07):
hace que sea muy, muy largo. En salida, era muy largo. Entonces, hermano,¿
quién va a coger esto? Y entonces uno dice... Ah,
ya también entiendo por qué Quintero no es titular. Sí.
Speaker 2 (29:16):
No, y hay un tema y es que en el 4-2,
el beneficiado es Portilla. Es Portilla, Ríos no. En el 4-3,
el beneficiado es Lerma. Ah. Porque Lerma no se sintió
tan cómodo en el 4-2 con México. Entonces yo creo
que son como evaluaciones que va haciendo Lorenzo para saber
cómo puede jugar. Creo que Portilla tuvo un buen partido
y se mete en la carrera como opción. Porque es
(29:37):
que Lerma es el único que no tiene suplente, si
ustedes se dan cuenta. De resto todos tienen suplente, en
un nivel u otro. Pero el que no tiene suplente
es Lerma. Porque con Ríos... Ah, sí, perdón.
Speaker 4 (29:45):
No, no, no, es que les iba a decir que
si a ustedes no les parece que eso también se
dio al equipo que se estaba enfrentando, que era un
Canadá que siempre estaba presionando desde antes de la mitad
del cancho. Entonces yo creo que por eso también no
hacía que los laterales tuvieran buena salida y eso.
Speaker 2 (30:05):
Bart Simpson me dice, Heredia no le pega a uno,
primero Villarreal y ahora Serna que no hizo nada y
se la pasaba pidiéndolo
Speaker 5 (30:12):
Cuántos
Speaker 2 (30:12):
minutos jugó Serna? Y el partido con México fue bueno
de Cernan. Sí, de Cernan. Y es que es Jura
de Fluminense. Fue cumplida. Yo no me estoy
Speaker 4 (30:20):
intentando negar.
Speaker 2 (30:21):
Y lo de Villarreal ya lo hablamos. Pero pues, o sea,
lleva ocho meses sin jugar. Sí, claro. Lo raro sería decir, oiga,
si Villarreal es
Speaker 4 (30:26):
la solución. Todo el mundo.
Speaker 5 (30:29):
Y hay que diferenciar un poco el funcionamiento de un
club con el funcionamiento de la selección. Es que estos manes,
el 80% de la plantilla ya viene en Granada de
un proceso de cuatro años. Incluso otros vienen de proyectos
de diez años. Entonces, es difícil. Sí. Cerna, o sea,
ni muy muy ni tanto¿ Pero cuánto jugó además? Jugó 25
Speaker 2 (30:46):
minutos Pero espere, del partido de
Speaker 5 (30:48):
ayer
Speaker 4 (30:52):
Hágalo sonar
Speaker 3 (30:54):
Dice
Speaker 2 (31:03):
el profe Pachillo Ayer se vio mal Quintero Pero porque
lo rodearon mal
Speaker 5 (31:11):
No sé Es que yo creo que el mismo módulo... Bueno,
yo compro en parte. Porque es que el equipo fue
raro ayer. Entonces, ayer, y ahí sí, bueno, Montero tapó bien, normal.
Speaker 2 (31:23):
Tuvo una buena etapa al final.
Speaker 5 (31:25):
La que atajó
Speaker 2 (31:26):
dos.
Speaker 5 (31:27):
Y ya uno sabe que los centrales titulares, hermano, y
se nota la diferencia, sin
Speaker 2 (31:31):
decir que
Speaker 5 (31:31):
los otros fueron malos, pero se nota. O sea, esos
manes resolvieron un montón de problemas que tuvo la primera
saga de volantes. Ajá. Lukumi y Sánchez, hermano, eso ya listo.
Eso está escrito. Tapaban huecos a lo loco. ¿Román?
Speaker 3 (31:49):
Sí, esa opción.
Speaker 2 (31:51):
Cómo es
Speaker 3 (31:51):
hablar de las tres opciones? La
Speaker 2 (31:53):
de Lucho
Speaker 3 (31:54):
Díaz, la de Borré y la de Román.
Speaker 5 (31:58):
Borré, ¿qué? Muñoz, ya uno sabe que hay Muñoz, Arias.
Speaker 3 (32:03):
Bueno, y Ríos. Es que a Ríos no se le
Speaker 2 (32:07):
ha visto un partido. A Cermán le dieron 6.4 de calificación.
Igual estuvo¿ cuántos minutos? Están acabando con Cerna. Hubo 20 minutos,
entró en minutos 60.
Speaker 5 (32:15):
Ahora, no era... O sea, perdón. O sea, Cerna... Ahora
jugó
Speaker 2 (32:20):
en su posición, ¿no? Como interior por izquierda, por izquierda.
Speaker 5 (32:22):
Pero Cerna no fue, que es que me gusta mirar,
echar para atrás. O sea, Cerna no fue el Ibarbo.
Speaker 2 (32:27):
No, de acuerdo. O sea, que Ibarbo
Speaker 5 (32:29):
entró
Speaker 2 (32:29):
con dos
Speaker 5 (32:29):
partidos
Speaker 2 (32:30):
bravísimos.
Speaker 5 (32:31):
De acuerdo. Y dijimos, este man,¿ cómo es que no
va a estar
Speaker 2 (32:34):
Y se metió al Mundial.
Speaker 5 (32:34):
Ahora
Speaker 2 (32:34):
una cosa es que a Cerna lo pusieron en el
primer partido como extremo por derecha, donde no juega, más
allá de que es derecho.
Speaker 5 (32:41):
No, no, no. En el primer partido
Speaker 2 (32:43):
jugó como extremo
Speaker 5 (32:43):
por izquierda. No,
Speaker 2 (32:45):
jugó como extremo por derecha.
Speaker 5 (32:46):
Ah, sí,
Speaker 2 (32:46):
perdón. Jugó como extremo por derecha con Daniel Muñoz, que
lo respaldó todo el tiempo. Y ayer sí jugó como
interior o extremo por izquierda. Lo que pasa es que...
Pues hay que darle tiempo, yo creo, ¿no? Sí, pero ya... Ahora,
extremo por izquierda no necesitamos porque tenemos a Luis Díaz. Ahora,
pero
Speaker 5 (33:03):
démosle tiempo, pero probablemente ya no es el tiempo del Mundial.
O sea, es muy probable que
Speaker 2 (33:07):
Serna no se meta. Sí, o que vuelva en noviembre.
Pero sí, no la descoció, pues. O sea, no la descoció.
Porque usted dice,
Speaker 5 (33:14):
oh, qué bueno y sinisterra.
Speaker 2 (33:16):
Porque uno dice, no, pues sinisterra, hermano. Otra vez lesionado.
Uno dice, bueno, ayer Portilla sí dice, pucha, este tipo
algo tiene y puede aportar en el caso que el
hermano esté. Sí. Eh...
Speaker 3 (33:31):
Pero yo creo que con Serna está pasando un poco
lo que pasó al principio con Portilla. Que era como...
Speaker 5 (33:38):
Y
Speaker 3 (33:38):
era como la gran duda. Pero
Speaker 5 (33:39):
es que Portilla tiene la ventaja que hizo proceso de eliminatoria.
Cosa que no hizo Serna. Que yo creo que si
hubo una falta de Lorenzo de empezar a acercarlo desde...
Se
Speaker 4 (33:49):
demoró con
Speaker 5 (33:51):
Serna. ¿Quién?
Speaker 3 (33:53):
Serna.
Speaker 5 (33:53):
No, Serna se quedó por fuera. Y tristemente... Bueno, pero
ya voy a llegar a ese punto. Mojica listo Mojica
adentro ping cierto chin Ríos no es su mejor
Speaker 3 (34:06):
pero no lo van a dejar por fuera pero Ríos
es un si pero el derecho para América no es
su mejor versión como es que dice
Speaker 4 (34:11):
cuando cuando uno pierde una materia que por promedio lo
pasa como
Speaker 2 (34:17):
y lo arrastra y lo arrastra
Speaker 4 (34:18):
yo creo que eso le está pasando a Ríos
Speaker 2 (34:20):
no pero Ríos o sea bueno no se me acalmemos
un poco con Ríos no
Speaker 4 (34:24):
Ríos se mete no por eso pero está jugando regular
no si si pero pues por eso el
Speaker 5 (34:29):
promedio
Speaker 4 (34:30):
lo salva
Speaker 5 (34:31):
de los de ayer entonces Quintero Quintero se mete
Speaker 4 (34:34):
sí
Speaker 5 (34:34):
pero Quintero me encanta Quintero pero tal vez Quintero no
es el man para cuando un partido está embolatado
Speaker 4 (34:41):
¿Solucionar?
Speaker 5 (34:42):
Sí, sí, pero es que una cosa es con violín
y otra es con guitarra. O sea, cuando James entró
y el partido estaba embolatado, llegó y dijo, listo, déjeme
eso aquí, pim, pim, pim. Y Quintero siento que
Speaker 2 (34:53):
le faltó. Yo creo que ayer no era el partido
para jugar con James y Quintero. Un equipo tan físico,
tan rápido, tan dinámico. O sea, hay momentos y hay
partidos con los que yo soy el primero que quiero
ver a James y a Quintero siempre. Pero hay rivales
que permiten que jueguen ellos dos y hay rivales que no.
Porque hubo un momento que Colombia perdía la pelota. Sí.
Y desactivados en defensa de una James y Quintero. Sabía
(35:17):
que usted estaba defendiendo solo con ocho. Ya quedaba
Speaker 4 (35:19):
el hueco ahí.
Speaker 2 (35:20):
Solo con ocho. Porque además también ya estaba colgado Borré. Entonces,
ahí es que... O no, Borré no había entrado. Estaba Cucho. Entonces,
ahí es cuando uno dice... Y es que ya defender
sin dos jugadores es muy complicado. Eh... Yo creo que
hay momentos en los que sí pueden jugar. Pero ayer
creo que el rival no era.
Speaker 4 (35:39):
Yo creo que es un partido que ya esté prácticamente cuadrado,¿
se me entiende? O cuando necesite. Que sea más de
tener el balón y eso, sí pueden estar los dos.
Speaker 5 (35:49):
O cuando necesite ir a atacar y esté perdiendo, pero
pues yo no lo pondría en la línea volantes, digamos, creativo.
Speaker 2 (35:55):
Más adelante?
Speaker 5 (35:56):
No, no, no, atrás. Póngalo como interior, por ejemplo.
Speaker 2 (35:58):
Sí
Speaker 5 (35:59):
Chaque un Ríos y meta un Arias y meta un Quintero,
por ejemplo. Si necesita ir a buscar el partido. Siguiente,
y por eso yo creo que Kevin Serna no irá
al Mundial, porque lo que hablamos de Hamilton Campas, pero
yo creo que Hamilton Campas se va a meter al
Speaker 6 (36:12):
Mundial
Speaker 5 (36:14):
A mí no me convence, pero me convence a Lorenzo.
Es Campas que sí. Es tan Campas. Y yo creo
que el cupo de Serna, ese cupo es más para
Campas que para Kevin Serna
Lucho de ideas, listo, ya adentro. Y uno que me
da tristeza, pero no se va a meter. Y por
lo que vi ayer tampoco, porque creo que le metió
(36:35):
mucho empeño, lo intentó. Pero esto no es con el
Cucho tampoco.
Speaker 4 (36:38):
Sí, porque no le irá bien en la selección a Cucho.
No sé
Speaker 2 (36:43):
Pero ayer tampoco es que tuvo... O sea, la que
tuvo fue el pase a Díaz. Sí. Y que pues
Díaz obviamente... Pero no, pues tampoco es con el Cucho.
Tampoco es con el Cucho.¿ Será
Speaker 3 (36:55):
que no le da para meterse
Speaker 2 (36:56):
Lo que pasa es que John Córdoba ya está fijo
y Luis Suárez ya está fijo. Entonces, un equipo que
juega solo con un delantero de esas características. Para que
lleve a tres. Para que lleve a tres. Y yo
creo que el tercero puede ser hasta Borré, le digo.
Por encima del Cucho.
Speaker 5 (37:10):
Yo creo que Borré se mete.
Speaker 4 (37:11):
Borré se mete
Speaker 5 (37:13):
De pronto mete. Y de los suplentes, James, que me incerna,
Yacer Asprilla, ese yo lo pongo ahí en pendiente. Cuando entró, pimba.
Es que es jodido. Es jodido. Pero no, o sea,
yo creo que es más probable. Póngale que para mí
es un 60% que no va, 40%. Es que
Speaker 3 (37:31):
yo siento que Yacer es de los jugadores más irregulares
de esta selección.
Speaker 5 (37:35):
Pero es porque es pelado y no ha tenido el
ritmo que se necesita.
Speaker 3 (37:38):
Y cuando lo llaman, muchas veces lo dejan en la tribuna.
Speaker 5 (37:41):
Exactamente.
Speaker 3 (37:41):
Ni siquiera de suplente
Speaker 5 (37:43):
Borrelo, Carlos. Kevin Castaño, adentro. Sí. Jefferson Lerma, adentro. Kevin Mier, bueno.
Álvaro Angulo, no sé. Gerson Mosquera. Johan Carbonero. Y después ya.¿
Qué nos falta en esta convocatoria? Carrascal. Arias. Que yo
creo que es más probable que se meta Carrascal.
Speaker 3 (38:02):
Córdoba. Bueno, y los
Speaker 4 (38:05):
tres arqueros, ¿qué?
Speaker 3 (38:06):
Yo creo que lo que llevamos diciendo hace como una
semana con Sebas, como eso se va a definir días antes,
semanas antes de la convocatoria.
Speaker 2 (38:14):
Si Montero quiere estar
tiene que buscar minutos. Es lo único que puedo decir
ante eso. Ya después, pues el nivel de cada uno...
demostrará si está o no para ir al Mundial y
ahí tendrá que tomar la decisión Néstor Lorenzo lo cierto
es que si Montero no tiene minutos es difícil que
(38:34):
vaya al Mundial ahí viene otro espacio un periodista conocido
Speaker 5 (38:39):
de esta casa decía Inéser
Speaker 2 (38:42):
¿Quién
Neiser Villarreal.¿ Quién
Speaker 5 (38:44):
dijo? Un periodista
Speaker 2 (38:50):
De este lugar
Speaker 4 (38:52):
Estuvo
Speaker 2 (38:52):
acá.¿ Hace poquito? No, dígale que se cagó. No, eso
de pronto... Pero tiene un buen argumento porque dice si
más tanto o no sí. No, pero un momento. Dígale
al interlocutor. Duró seis meses pegándole a Neiser Villarreal. Saca
un video diciendo que no se va a montar en
el bus de Neiser Villarreal. Y ahora dice que Neiser
Villarreal para el mundial
Speaker 6 (39:10):
No,
Speaker 7 (39:10):
no, no.
Speaker 5 (39:10):
No, no
Speaker 3 (39:11):
no.¿ Quién
Speaker 5 (39:12):
no ha
Speaker 3 (39:13):
cambiado de
Speaker 5 (39:13):
opinión
Speaker 2 (39:14):
No, no, no. Hace dos días sacó un video diciendo
que nos iba a montar en la Neisser Villarreal. No,
pero es que venga, le
Speaker 4 (39:18):
digo una cosa. Es que muy diferente fuera si la
Selección Colombia
Speaker 2 (39:22):
no estuviera
Speaker 4 (39:23):
pasando por un momento
Speaker 2 (39:24):
grave. Ahora
Speaker 4 (39:25):
le digo. Acuérdense cuando llegaron a Calimeño. Es
Speaker 2 (39:29):
como estaba la selección No había nadie
Speaker 4 (39:31):
que metiera un gol Comparar
Speaker 2 (39:33):
a Neiser Villarreal con Mastantono No tiene sentido Mastantono está
en el Real Madrid jugando en la élite Neiser Villarreal
hoy no tiene equipo
Speaker 5 (39:40):
A
Speaker 2 (39:41):
Cruzeiro?
Speaker 5 (39:42):
A ver, yo digo Para empatar una cosa con la
otra A
Speaker 3 (39:46):
Cruzeiro
Speaker 5 (39:48):
No, no, no, digo Yo estoy pensando, listo, de aquí
para allá¿ Qué es lo que sigue? Hay que acercar un...
Dependiendo de cómo le vaya a Neiser Villarreal.¿ Sabe qué
es lo que pasa? Hay que acercar un
Speaker 2 (39:58):
día a Barrera. Que a Neiser no lo hemos visto
en la élite. Ese es el problema. A Barrera sí,
por ejemplo. Barrera ya juega en Botafogo. A Neiser Villarreal
no lo hemos visto en la élite. Y sí, todo
lo meritorio que usted quiera. Todo lo meritorio que usted quiera.
Goleador del Mundial. Nos tiene hoy jugando una semifinal. Seguramente
hoy le va a hacer falta al equipo. Nos cayó
y nos cerró la jeta a todos. Pero con lo
(40:18):
mejor que podía hacer, que era hacer goles. Y con
un muy buen performance. Pero no ha jugado en la élite.
Speaker 3 (40:25):
Dice Nicolás Alexander, y si en mayo es goleador del Cruzeiro,
pues primero que lo sea.
Speaker 2 (40:29):
Exactamente. Ahora,
Speaker 5 (40:30):
digo,¿ merece la oportunidad? Merece la oportunidad.¿ Tiene que ir
al Mundial? No, tiene que ir al Mundial. Pero hay
jugadores que sí, hay que ir acercando. Hay que ir acercando.
Speaker 2 (40:37):
Dice Ronnie Beltrán, goleadores no hay. John Cordoba y Luis Suárez.
Speaker 5 (40:42):
Bueno, Luis Suárez hizo cuatro goles. Le tocaba una difícil
labor
Speaker 2 (40:46):
a Suárez,
Speaker 5 (40:46):
que era reemplazar a Jokers. Y
Speaker 2 (40:48):
estaba metiendo goles que da miedo en el Sporting. Y Córdoba,
lo que pasa es que aquí no nos enteramos, pero
Córdoba hace goles cada
Speaker 5 (40:55):
tres días.
Speaker 3 (40:55):
Sí.
Speaker 5 (40:56):
Que Durán tiene las mismas chances que Borrenao, mi hijo primo.
Está Borre que Durán.
Speaker 3 (40:59):
Que si Neisser o Durán. Igual
Entran Neisser y van a un bar.
Speaker 5 (41:08):
Neisser no es la tendencia para ser vivo. Lo saben ustedes,
lo sabemos otros tantos y lo sabe el interlocutor. Ah,
eso sí es cierto.
Speaker 2 (41:12):
Barrera no juega en Botafogo. Juega más Neisser, pero Neisser
no ha jugado.¿ Y dónde juega?¿ Dónde juega Neisser? Hoy,¿
dónde juega Neisser? O sea, se acaba el Mundial el domingo.¿
Y Neisser va a llegar a jugar a Millonarios?
Speaker 5 (41:26):
No. Sí, nada. Hay que
Speaker 2 (41:29):
recuperar a Durán
Speaker 5 (41:30):
No hay que recuperar. Él tiene que recuperarse solito
Speaker 2 (41:32):
El día que la esté
Speaker 5 (41:33):
rompiendo, baje la cabeza y diga, acá estoy, listo. Hay
que convocarlo, pero ninguno de las sub-20 lo ve en
el mundo de la mayoría. Yo sí, a mí Jordan
García no me disgusta, pero es que lo hace bien.
Simón García me parece que lo hace bien Ojo con
Sarabia
Speaker 2 (41:46):
Dice el profe Pachillo Yo creo que Perea es
Speaker 5 (41:48):
el más
Speaker 2 (41:50):
Oscar Perea Tendría más posibilidades Juega en la élite Juega
en el ABS de la Primera Liga de Portugal Dice
Jordan Barrera¿ Ha jugado un solo partido con Botafogo? Sí,
pero¿ cuántos minutos tiene con Junior?
Speaker 5 (42:02):
No, y jugó un solo partido Canchimbo No sé¿ Sabes
cuál es el problema de Canchimbo? Que tiene un apellido
muy feo. Ese es el problema de Canchimbo.¿ Cómo
Speaker 3 (42:16):
dirían
Speaker 5 (42:17):
Canchimbo en Inglaterra? ¡Canchimbo! No, no. Perdón, no tienes
Speaker 2 (42:22):
marketing, Canchimbo. Felipe Muñoz dice, Neisser no tiene un solo
gol como profesional. Es verdad. Porque esto es fútbol juvenil, ¿no?
Es que ese es mi tema. Es que en la
élite no lo hemos visto. Y yo quiero verlo en
primera división. No estoy diciendo que no vaya a ser.
Ha demostrado, y sí, todo lo que usted quiera. Pero
(42:43):
compararlo con Mastantuono, Mastantuono es titular del Real Madrid. Calmémonos
un poquito. Y fue titular en River y le marcó
un gol a la boca. Cristian Pateño dice,¿ será que
nunca se va a saber si se dieron los traques
en el camerino? Ah, con el caso de Durán.
Speaker 4 (42:58):
Ah, no
Lorenzo ya dijo que no, que no había pasado nada,
que porque la gente sigue diciendo lo mismo.
Speaker 5 (43:06):
Gianni Mignese ya sería jugador del Atlético de Madrid o
al menos en Europa, pero le hizo el feo a
nadie más que a Falcao. No, yo creo que es momentos, hermano.
Esperemos que haya reflexionado. Yo
Speaker 2 (43:14):
creo que hay que
Speaker 5 (43:15):
calmarnos un poco con
Speaker 2 (43:15):
el sistema. Es que de pronto quería llegar a
Speaker 5 (43:17):
ser titular y pues no, se puede
Speaker 2 (43:19):
Oiga, bueno,
Speaker 5 (43:20):
eh...¿ Quién se pagó?
Speaker 2 (43:21):
Sub 20. Eh... Sub 20. Qué partidazo.
Speaker 5 (43:26):
Lo que me gusta es que los suplentes ya tienen...
Ya saben lo que es. Tienen cancha. Han jugado torneos internacionales.
Han sabido lidiar con las papas calientes. Hablo de Romero. Curiosamente,
dos tipos de América. Yo del Romero y José Caballi. Sí.¿
Qué serían? Yo del Romero, que me gusta que es polifuncional.
El tipo le juega interior.
Speaker 2 (43:45):
O sea, usted dice que yo del
Speaker 5 (43:46):
Romero... Estoy preguntando... A mí lo que me dicen desde
el entorno es que yo del Romero...
Speaker 2 (43:51):
Le tengo dato.
Speaker 5 (43:52):
Sí.
Speaker 2 (43:54):
Lunes y martes, habitualmente César Torres venía parando el equipo
el día anterior del partido. Lunes y martes hizo Recreativo.
No paró el equipo. Y les dijo, ustedes tranquilos, tampoco
le quiero dar mucha información a Argentina, porque además son
tres cambios importantísimos. Neisser, Sarabia y Jordan, porque Jordan está lesionado.
(44:17):
Y el equipo parece solo lo va a dar en
la charla técnica. Aunque ya hay algunos jugadores... que saben
que van a jugar. Estoy esperando que me respondan a
ver si hay... Versiones que, lo que le digo,
Speaker 5 (44:31):
Cabadilla, que ya Cabadilla fue uno de los cambios
fue el cambio cuando salió Barrera.¿ Qué iría por Neisser?¿
Mateo Aristizabal?
Speaker 2 (44:38):
Emilio. Emilio, perdón. Uy, este señor está pero... Más gaga
que Casale usted. Mateo Ángel. Y el lateral, no, pero
ese es Tomás. Tomás.¿ Qué es de la vida de
Tomás Ángeles? En Estados Unidos. En Los
Speaker 3 (44:57):
Ángeles.
Speaker 2 (44:59):
Y quién va a jugar de lateral derecho? Pero pensándolo,
no puedo decir yo, el Romero. Hágalo sonar.¿ Por qué?
Porque leí la mitad solo.
Speaker 3 (45:09):
Estaba mirando eso y no, leí yo
Speaker 2 (45:10):
todo. Ese era y hizo trampilla y solo me leyó
la mitad.¿ Pero qué la mitad?¿ Pero por qué? El
anterior decía. No, lo estoy buscando y no, yo lo
leí todos. Sí, sí, usted lo leyó todo. Ayer se
(45:33):
llamó a
Speaker 5 (45:33):
Quintero porque lo rodearon mal.¿ Por eso?
Speaker 4 (45:36):
O sea, fue lo que yo leí? Sí, eso lo
leí usted.
Speaker 5 (45:42):
me hizo la gran oble y me citó mal no
entiendo bueno hoy necesitamos ojalá
Speaker 4 (45:48):
chévere por
Speaker 5 (45:49):
Emilio
Speaker 2 (45:49):
ahora y por Colombia si Colombia gana el domingo es
el partido más importante en la historia del fútbol colombiano
yo creo que sí yo creo que no
Speaker 4 (46:00):
si es una final de un mundial de un mundial
Speaker 5 (46:05):
si
Speaker 4 (46:05):
con la chica o sea las
Speaker 5 (46:06):
chicas
Speaker 4 (46:07):
hoy tienen
Speaker 5 (46:07):
el reto o sea hoy a hoy ustedes empolvan todos
los datos y dice hoy el partido más importante en
la historia de las selecciones de todas las la historia
y de todas las divisiones lo han jugado unas muchachitas
de sub 17 listo
Speaker 4 (46:22):
la final y exacto y si Colombia gana o sea
si gana hoy gana la final es el partido más
importante de acuerdo¿ Por qué?
Speaker 2 (46:32):
Porque
Speaker 4 (46:32):
vamos a ganar algo. Nunca hemos ganado
Speaker 2 (46:35):
nada. Dice el profe Pachillo que en Junior tenía los
mismos números que Neiser. Pues claro, los mismos goles. Jordan
no hace goles. Neiser sí. Pero a minutos jugados tiene
más Jordan Barrera que Neiser.
Speaker 5 (46:49):
Bueno
yo creo que han tenido... A ver, esto lo estoy
diciendo sin tener la data a la mano. Pero Neisser
tuvo muchas oportunidades de jugar. Jugó, lo intentó, pero no
se le dio. O sea, porque es que lo que
pasa inmediatamente es que termina el sudamericano y él empieza
a jugar con millonarios. Y dijimos, bueno, acá este man
se va a estapar. Y creo que estuvo por debajo
de las expectativas que teníamos. Jordan Barrera sí venía. Porque
(47:11):
cuando usted era equipo de Juno, usted decía, claro, este
man no
Speaker 2 (47:13):
es... Mire, el 25
Speaker 5 (47:13):
de
Speaker 2 (47:14):
mayo del 2025... Jordan Barrera hizo gol. Listo. Ya. Con eso,
no tienen los mismos números que Neisser Villarreal. Entonces, Profe Pachillo,
creo que su argumento queda completamente... Bueno, en
Speaker 5 (47:33):
un 3-2 a Atlético Nacional. Javier Espitia, bueno, también se
la va a comprar. El partido más importante a la
fecha fue el 2001 en Bogotá contra México. Si ganamos el Mundial,
se puede
Speaker 2 (47:42):
pelear. Y Jordan Barrera tuvo una asistencia el día del
1-1 Junior Tolima. Ah. Y una asistencia en Junior Alianza Valledupar.
Voy a ir a buscar a Aníser Villarreal para ver
si los números son exactamente iguales, como dice el profe Pachillo.
Porque es que esto no es de percepción, sino de datos.
Con todo el cariño que le tenemos al profe Pachillo
y todo el resto. Fernando... Ah, perdón. Estoy buscando y tiene...
(48:06):
Una asistencia, Millonarios Santa Fe. Una asistencia, Millonarios Alianzado Ayotbar.
Estoy buscando. ¿Goles? Cero goles
Speaker 3 (48:15):
Quiero unirme a esto del partido más importante. Yo creo
que no es el partido más importante. Y el del
sub-17 femenino tampoco lo fue. Para mí ha sido la
final de la Copa América. Para mí, para mí. Y
dice Nicolás Alexander,¿ ustedes prefieren ganar el Mundial Sub-20 o
haber ganado la Copa América?
Speaker 4 (48:33):
La Copa América.
Speaker 3 (48:36):
Pero
Speaker 4 (48:37):
es que decimos,
Speaker 2 (48:38):
si
Speaker 4 (48:38):
ese partido lo hubiera ganado Colombia, si hubiera ganado la
Copa América sería el más importante, pero es que no
lo ganó.
Speaker 3 (48:46):
Pero para mí fue el partido más importante.
Speaker 2 (48:49):
Bueno, sí, pero en el chat tienen algo de razón,
es que estamos hablando del partido del domingo sin haber
tramitado el partido de hoy.
Speaker 4 (48:57):
Están ensillando las bestias antes de montarla.
Speaker 5 (48:59):
Y dice
Speaker 4 (48:59):
Jefferson
Speaker 5 (49:00):
No, mentira. Voy a cambiar mi opinión al respecto. Todo,
Speaker 4 (49:04):
todo
Speaker 5 (49:04):
todo. Creo que el partido más importante que ha disputado
Colombia hasta el momento fueron los cuartos de final del
Mundial de Mayores contra Brasil.
Speaker 3 (49:11):
Bueno, también.
Speaker 5 (49:13):
Porque, claro, yo me acordé. Ese fue el argumento que
yo di en el tema de la sub-17. Claro, es
muy importante la chica, pero... Pero
Speaker 3 (49:20):
es mayores. La
Speaker 5 (49:21):
proporcionalidad
Speaker 3 (49:22):
del asunto. Sí, sí. Y el nivel y...
Speaker 4 (49:25):
Digo que si se gana, sí. No.
Speaker 5 (49:30):
Yo digo que primero juguemos
Speaker 3 (49:32):
hoy.
Speaker 4 (49:34):
Hoy contra Argentina.
Speaker 5 (49:37):
mire que hay una data que daba Opta y que
decía César Torres o sea, en números cuando está todo
el comparativo del rendimiento de Argentina en el mundial y
Colombia los números de Argentina son mucho mayores interceptaciones, acciones
de juego acciones de peligro balones al arco, remates directos
y uno que dijo César Torres que él dice, él
(49:58):
llegó y dijo ojo porque en el sudamericano nos paso
y es la pelota aérea Y en este mundial se
vuelve a ratificar que eso es una especialidad de Argentina,
o este equipo por lo menos, versus lo que presentó Colombia.
O sea, en todos los comparativos de este mundial de números,
los números son tristes para Colombia versus Argentina. Valerlo rápidamente.¿
(50:21):
Por qué?¿ Qué nos dice? Es que acá hay de todo. Acá,
a ver. Aquí el informe tiene como 20 páginas. A ver. Vale, cuidado.
Por ejemplo... Argentina,¿ cómo viene jugando? Argentina viene presentando en
los últimos tres partidos, juegan un 4-2-3-1. Vamos a mencionar
el último que fue contra México. Barbie, Soler, Ramírez, Pérez, Pierani, Gorocito.
(50:47):
Aunque aquí jugó más como con un 5 atrás. Acuña, Delgado, Carriza, Prestiani, Zarco.
Zarco que sería el que no está.
Speaker 2 (50:54):
No, Carrizo, Carrizo. Carrizo,
Speaker 5 (50:56):
perdón. Carrizo, Carrizo, Carrizo, Carrizo.¿ Qué Carrizo jugó? Fue titular
como extremo por derecha contra Italia y como 10 contra Nigeria. Curiosamente,
y fue extremo por derecha frente a México. Ya les
(51:17):
digo en qué cifra nos ganan estos manes siempre. Partido Juzgado,
Benítez Villarreal... Goles por jugador, Ney Servía Real, goles recibidos,
goles convertidos, remontadas. Precisiones en remate, Argentina 54.4, Colombia 49.1. Conversión de remates, Argentina 19.7, Colombia 10.8.
Goles convertidos de pelota quieta, Argentina 14.3%, Colombia ninguno. Goles
(51:49):
residuos de pelota quieta, Colombia 50%, Argentina 50%. Ojo con
ese dato. Posición de balón, Argentina 52.7% promedio, Colombia 50.8%. Pases,
excluyendo centros, Argentina 81.8% de precisión en los pases, Colombia 78.8%.
Pases en campo rival, Argentina 75.1% de pasos efectivos, Colombia 69.8%. Duelos.
(52:19):
Argentina ha ganado el 53.3% de los duelos. Colombia el 45.3%
de los duelos. Así que todos estos números son positivos
para Argentina. Registro disciplinario. Bueno, están top jugadores. Neyser Villarreal,
Alejandro Zarco, Majer Carrizo, Ian Subiabre y Mateo Silvetti. No sé,
(52:43):
tengo miedo.¿ Tiene miedo? Tengo miedo, tengo miedo, tengo miedo.
Speaker 2 (52:46):
Tengo mucho miedo
Speaker 3 (52:49):
Bueno, 6 de la tarde. 6
Speaker 2 (52:52):
de la tarde 6 y 20 ¿no?¿ empecé el partido? o 6 en
punto 6 6 cerrados porque 6 y 20 yo había visto ¿no? 6 bueno
arrancamos a las 5 y media en la FM 6 por la
FM¿ va a transmisión con quién? con transmisión con Jotas
Mantilla y Johnny con Johnny Gutiérrez y yo voy a
estar ahí y David va a estar detrás de todo¿
(53:14):
este lo podemos pasar por YouTube o no?
Speaker 3 (53:16):
no
Speaker 2 (53:17):
Este sí no, ¿cierto? Pues va por YouTube, pero no
va al partido. Porque es que ayer tuvimos esa novedad.
Se puede ver el partido en YouTube y oye la
transmisión de la FM. Ya podemos hacer eso. Cuando tenemos
los derechos de... Ah, cuando... Ah, ¿seguro? Sí, no. No
se puede. No me acuerdo por qué, pero
Speaker 3 (53:33):
ya me han dicho que no.
Speaker 2 (53:37):
Uy, chévere. De la mayores sí se puede. Una innovación.
Una nueva innovación. Del equipo digital. Ay,¿ por qué se
quiere meter en esos debates que ya fueron saldados?
Speaker 6 (53:51):
Bueno,
Speaker 2 (53:55):
ganamos o perdemos? Ganamos. Yo sí, yo sí. Ganamos, ganamos, ganamos.
Dani
Speaker 3 (54:02):
Ganamos
Speaker 5 (54:03):
Penales. 1-1 penales. Vamos a la final.
Speaker 4 (54:07):
Vamos
Speaker 3 (54:08):
a la final.
Speaker 5 (54:08):
Yo les digo que 1-1 y penales.
Speaker 2 (54:11):
Yo les digo
Speaker 5 (54:11):
mañana
Speaker 2 (54:11):
qué pienso. No. Sí, les digo. Diga.
Speaker 3 (54:15):
No, antes de irnos, diga
Speaker 2 (54:16):
Espero que confíen en mí y les voy a decir.
Yo lo que creo es que iba a pasar esto,
pero pasó esto. Nada. Porque es que después van a...
Está muy bien. Chao. Chao.