Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:27):
Buenas. Buenos días.¿ Qué ha pasado? Buenas. Hoy, 7 de octubre,
les tengo que contar. 7 de octubre del...¿ De qué
año estamos? 2025.¿ Cómo así?¿ De qué año estamos? 2025.
Les debo decir que es un día muy importante.¿ Y eso?¿
Por qué? Porque hoy cumple un gran personaje años. ¿Ah, sí?¿
(00:49):
Y eso? Nicolás. Hola, hola, hola.¿ Y
Speaker 6 (00:52):
usted qué hace trabajando?
Speaker 2 (00:54):
Feliz cumpleaños, Nicolás.
Speaker 7 (00:56):
No, me tomé
Speaker 2 (00:57):
una licencia. Déjelo trabajar.
Speaker 7 (00:59):
Pues tenía que venir a Voces. Por
Speaker 2 (01:02):
supuesto. Ya se había comprometido. Dije, no, no, no.
Speaker 7 (01:06):
Cumplir años, pues todos los años, pero estar en voces
todos los años también. Una vez
Speaker 3 (01:11):
al año. No diga.
Speaker 2 (01:14):
Felicitaciones. Gracias, gracias, gracias. 27 años.¿ Usted sabe a qué
hora es nación, Nico?
Speaker 7 (01:21):
A las 6 de la tarde.
Speaker 2 (01:22):
Sí, y ustedes saben a qué hora nacieron. Con el
himno de Colombia. A las 3 y 45. Por eso hasta ahora
ponen el himno. Sí, desde ahí
Speaker 7 (01:27):
empezó esa tradición. No digas.
Speaker 2 (01:29):
O sea, para hacer oficial su día. Para conmemorar mi
vida todos los días. A
Speaker 7 (01:34):
las 6 de la tarde, sí.
Speaker 2 (01:35):
Y usted, Carlos, a qué hora nacieron? 3 y 45 de
la mañana.¿ De la mañana? Madrugo. Madrugo, viernes.¿ Y usted, Carlitos?
Speaker 6 (01:42):
Una M.
Speaker 2 (01:42):
Una de la mañana? Una de la
Speaker 6 (01:43):
mañana también.
Speaker 2 (01:44):
Yo nací a las seis y dieciséis de la mañana.
También madrugadores
Speaker 7 (01:48):
Por eso
Speaker 2 (01:48):
odio madrugar.
Speaker 7 (01:49):
Ahorita me puse a pensar, pues mientras decían,¿ será que
eso afecta? Como, pues a mí no me gusta madrugar.
Yo
Speaker 6 (01:53):
odio madrugar. Exacto. A mí me encanta madrugar. Exacto, no, no.
Es que dicen que los que nacen al mediodía, a
las tres de la tarde, es que son re flojos
y que solo quieren pasar
Speaker 4 (02:03):
No, yo también. Yo nací a las tres y cuarenta
y cinco de la mañana y odio madrugar.
Speaker 6 (02:06):
No, entonces...
Speaker 4 (02:08):
A mí sí me gusta madrugar. A mí me encanta madrugar.
A mí me fascina madrugar. El fin de semana que
tenía la posibilidad de dormir, abrí el ojo diez y
media de la mañana. Y si me dejan dormir más, seguro.
Speaker 6 (02:26):
Sigue largo
Speaker 4 (02:28):
Seguro. Sí, no.
Speaker 6 (02:29):
El día tiene que estar lloviendo de todo frío para
quedarme en la cama. De resto, un sábado, un domingo...
Speaker 4 (02:36):
Pero hasta qué se levanta
Speaker 6 (02:38):
A montar bici.
Speaker 4 (02:39):
Pero a qué horas?
Speaker 6 (02:40):
Cinco y media,
Speaker 2 (02:41):
seis. Yo me levanto a correr, voy al gimnasio. Si
no me fui de fiesta, fácilmente seis de la mañana.
Yo hago ejercicio en la tarde,
Speaker 4 (02:49):
por ejemplo
Speaker 2 (02:50):
Yo
Speaker 4 (02:51):
salgo de trabajar
almuerzo
Speaker 7 (02:53):
me
Speaker 4 (02:54):
puedo subir a las seis, de seis a siete hago
ejercicio en
Speaker 7 (02:57):
la mañana.
Speaker 4 (02:57):
No, no, porque es que
Speaker 6 (02:59):
sabe qué es lo que pasa? Que usted si hace
ejercicio por la tarde en el tema del gimnasio, lógico
que uno sale con hambre y tiene que comer bastante.
Speaker 4 (03:09):
Sabe que yo no como?
Speaker 6 (03:10):
No
Speaker 4 (03:11):
te da hambre después del gimnasio? Es
Speaker 2 (03:12):
que claro, no comí casi
Speaker 4 (03:14):
Yo como normal, pollito. Y entonces por la noche me
puedo comer una tortilla, una tostada con huevo y ya.
O con un aguacate y sale.
Speaker 7 (03:22):
Y ejercicio por la noche. Yo
Speaker 3 (03:23):
soy como
Speaker 7 (03:24):
tipo 7 y ya he
Speaker 3 (03:26):
llegado.
Speaker 7 (03:26):
Comía y
Speaker 2 (03:27):
listo. Por ejemplo, anoche fui a jugar fútbol. Juego fútbol
todas las semanas. Y fui a jugar de 9 y media
a 10 y media de la noche.
Speaker 7 (03:37):
Pero ese es otro
Speaker 2 (03:38):
horario. Cuando llegué a la casa, estaba bien cansada.¿ Con
o sin tercer tiempo? No, sin. ¿Sin? Es que
Speaker 4 (03:44):
era lunes. No, es que lunes. Es que era
Speaker 2 (03:46):
lunes.¿
Speaker 4 (03:46):
Tercer tiempo el lunes? No.¿ Es
Speaker 7 (03:48):
que hay que jugar a esa hora? No. Involucra un
Speaker 4 (03:50):
tercer
Speaker 7 (03:51):
tiempo
Speaker 6 (03:51):
Yo estoy jugando los jueves y lo estoy pensando. Porque
es que ese tercer tiempo siempre se alarga.
Speaker 2 (03:57):
No. Yo también. Hay que tener... Yo lo estoy pensando.
Hay que llevar... Mi estrategia es llevar carro. Si llevo carro...
Me voy rápido a la casa. Yo
Speaker 6 (04:04):
juego muy cerca a la
Speaker 2 (04:05):
casa. Y estos manes con los que
Speaker 6 (04:07):
juego pagan la cancha y pagan un petaco de una vez.
Ha sido fuerte.
Speaker 4 (04:12):
O sea
Speaker 6 (04:13):
no dan la opción de decir no.
Speaker 4 (04:14):
Ayer
Speaker 2 (04:14):
apostamos. Siempre apuestan. No, a veces. No, pues la
Speaker 6 (04:19):
cancha.
Speaker 2 (04:20):
Cinco mil por cabeza. Algo de tomar, pero no una cerveza.
Pero la cancha no. Un Gatorade. Nosotros
Speaker 6 (04:26):
apostamos la cancha. Por ejemplo, el que gana paga, el
que pierde paga el setenta y el que gana paga
el treinta por ciento. El que pierde se paga el
70% de la cancha. Y el que gana solo paga
el 30%. Depende
Speaker 7 (04:41):
si el equipo
Speaker 6 (04:44):
es bueno
Speaker 4 (04:45):
o no. Sí, claro.
Speaker 6 (04:46):
Es que a veces cuando uno apuesta y todo eso,
el fútbol termina en otra cosa.
Speaker 4 (04:50):
No falta que se pone rabón
Speaker 6 (04:53):
y que da patada y todo eso.¿ Ustedes
Speaker 4 (04:55):
juegan entre amigos o con la desconocida?
Speaker 6 (04:59):
No entre amigos, pero a veces... Yo
Speaker 2 (05:02):
tengo ya mi equipo y siempre buscamos otro equipo. Equipo mixto. Entonces,
dos hombres, tres mujeres y buscamos otro equipo. Es mixto.
La gente está diciendo que nos gusta madrugar, pero no
al programa. Siempre pasa algo.
Speaker 6 (05:20):
Es que madrugar es de madrugar.¿ Quién dijo que a
las once uno
Speaker 4 (05:23):
madrugaba? Madrugada no es. Ahora ya no uno madruga. Muchachos.
Speaker 6 (05:26):
Sí, pero
Speaker 7 (05:26):
cuando
Speaker 2 (05:27):
uno hace el 2-10 a las once
Speaker 4 (05:29):
es
Speaker 7 (05:29):
despertarse temprano. A
Speaker 2 (05:32):
ver,¿ de qué juega Dani? Yo de lateral, por izquierda.¿
De qué juega Nico? Nico es arquero.
Speaker 6 (05:39):
¿Portero? ¿Sí? Sí. O de milagro.
Speaker 2 (05:43):
No, Nico es buen arquero
Speaker 4 (05:44):
es buen
Speaker 2 (05:45):
arquero, es buen arquero.¿ Cuál es
Speaker 4 (05:46):
el buzo de arquero preferido que tiene?
Speaker 7 (05:49):
Uno de River, negro, que va bajando a que es
como rojo. Sí, combinadito, bacano.
Speaker 2 (05:55):
River,¿ le dieron ya regalo de cumpleaños?
Speaker 7 (06:00):
Sí, pregunta a la gente
Speaker 2 (06:01):
Por acá había
Speaker 7 (06:02):
un comentario chistoso. Feliz cumpleaños a mi ex, decía
Speaker 3 (06:07):
Natalia la vez
Speaker 7 (06:08):
pasada.¡ Qué grande,
Speaker 4 (06:11):
Natalia
Speaker 2 (06:15):
Qué grande
Speaker 4 (06:15):
qué grande! Me encantan esos comentarios.
Speaker 2 (06:18):
Nico, usted tiene pinta de portero de edificio.¿ Por
Speaker 4 (06:23):
el bigote
Speaker 8 (06:25):
Sí, sí, sí. Oye,
Speaker 4 (06:25):
pero es que por el bigote este se ve más grande.
Porque usted cumple 27.
Speaker 2 (06:29):
Usted se deja el bigote a propósito, Nico?
Speaker 7 (06:32):
Pues, todo empezó una vez que me salió como un fuego. Entonces,
el bigote, pues, tapaba.
Speaker 2 (06:40):
Y dije,
Speaker 7 (06:42):
cómo ve? Me dio como acá no me gustó y
desde ahí ya...
Speaker 6 (06:46):
No, en serio, en serio.
Speaker 7 (06:47):
Sí, en serio. Bueno.
Speaker 4 (06:50):
Cuál era tu otro look?¿ Sin nada?
Speaker 7 (06:53):
O
Speaker 2 (06:54):
con barba? Por favor, quiero contar el look al único
que yo conocí a Nicolás. El viernes estuvimos hablando con
Nicolás que nos conocemos hace 10 años. Hicimos la universidad juntos.
Speaker 3 (07:03):
Nos
Speaker 2 (07:04):
conocimos cuando teníamos 17 años. Y cuando lo conocí tenía el
cabello largo.
Speaker 7 (07:12):
¿Ah, sí?
Speaker 2 (07:15):
Sí. Súper largo. Puro hippie.¿ Pero estudian en la Nacional
Speaker 6 (07:19):
o qué?¿ Estudian en la Nacional o qué en la NACHA?
Speaker 2 (07:22):
Y no tenía bigote.
Speaker 7 (07:23):
Tenía solamente acá como...
Speaker 2 (07:24):
Ajá, como...¿ Necesitó una foto ya de eso?
Speaker 7 (07:28):
No, no tengo, no tengo
No
Speaker 2 (07:29):
jodas. Nico tenía el cabello súper largo. Sí, en serio.¿
Cómo que no tiene foto de eso?
Speaker 7 (07:33):
No, es que no, no, no hay. La del... Preciso
la del atadeo, sale así
Speaker 3 (07:37):
con
Speaker 7 (07:37):
una camiseta, con una chaqueta de adidas, como puro barrista.
Speaker 3 (07:41):
Puro barrista.
Speaker 7 (07:41):
Pura
Speaker 6 (07:42):
época de hierba.
Speaker 3 (07:44):
y
Speaker 2 (07:48):
ya después la vida nos volvió a reencontrar en este
lugar y ya yo lo vi con el caballo
Speaker 7 (07:55):
corto
Speaker 2 (07:59):
y dije¿ qué pasó a este tipo? vamos a hacer
esto mañana que dice Sergio pero nos vamos a comprometer
todos mañana todos vamos a traer nuestras fotos de cuando
teníamos 17 años uy no no ¿Listo? Entonces búsquenla. Busque su foto.
Speaker 7 (08:14):
Dele más tiempo a Carlitos para que encuentre la foto.
Eso estaba pensando
Speaker 4 (08:21):
Porque nosotros
Speaker 3 (08:22):
estamos en
Speaker 4 (08:22):
Facebook
Speaker 6 (08:24):
Usted lo puede buscar en el Facebook. A mí me
toca ir a los... Me toca ir esta noche a
mi mamá a buscarla. A ver cuál encuentro.
Speaker 2 (08:31):
Vea mañana.
Speaker 6 (08:32):
Dice,
Speaker 2 (08:33):
deberían mostrar la foto de la cédula. Si Carlitos encuentra
para mañana la foto de los 17, mostramos la de los 17
y la foto de nuestras. Pero
Speaker 4 (08:42):
es que mi cédula es de hace un año. Porque
como me
Speaker 3 (08:44):
robaron y me tocó sacar otra vez.
Speaker 6 (08:49):
Yo creo que
Speaker 4 (08:49):
tengo la de los 17
Speaker 6 (08:50):
acá, de una vez.
Speaker 8 (08:57):
A ver. Uy, tranquilo
Speaker 2 (09:02):
Tienes una foto?¿ Tú quieres que se vea? Que la
de Carlitos está blanco y negro. Muestre, muestre.¿ Con 17
años
Speaker 4 (09:07):
No.¿ Y
Speaker 2 (09:07):
si está
Speaker 4 (09:07):
blanco y negro? Guárdela
Speaker 2 (09:17):
guárdela
Speaker 4 (09:18):
Mañana la mostramos. ¿Cómo? Como del mosaico
Speaker 6 (09:20):
del
Speaker 4 (09:20):
colegio
Speaker 6 (09:24):
No, no, no. Es otra.
Speaker 4 (09:25):
A
Speaker 6 (09:25):
Carlitos
Speaker 2 (09:26):
le toca ir a la hemeroteca. A buscarla. Con el
Speaker 6 (09:30):
rollo. Sí,
Speaker 8 (09:31):
sí
sí
Speaker 2 (09:31):
Ay, hermano. Ay, bueno
Speaker 7 (09:37):
Es que la foto de Carlitos está en el Museo
de la Memoria.
Speaker 6 (09:43):
Sí, más o menos, más o menos. Me toca ir
Speaker 2 (09:45):
hasta allá a
Speaker 6 (09:46):
pedir.
Speaker 2 (09:47):
Carlos,¿ qué peluqueado se hacía en ese momento?
Speaker 6 (09:49):
O sea, es que yo siempre me peluqueo
Speaker 2 (09:50):
así. ¿Igual? Sí. ¿Ya?¿ Usted va y dice...? Solo
Speaker 6 (09:53):
hubo un tiempo que lo tuve así como en capas
y eso, pero...¿ Cómo
Speaker 4 (09:57):
en capas? Como en capas. A ver, como que... Pero
como capas,
Speaker 6 (10:02):
hombre
Sí, así. O sea,
Speaker 2 (10:08):
largo así
Speaker 6 (10:08):
y así con esto así por la mitad. Así. O sea, es...
Speaker 2 (10:16):
Era
Speaker 6 (10:16):
como así, como en
Speaker 2 (10:18):
los finales de los noventa. Vean lo que dice Clara Gutiérrez,
que es verdad. Carlitos con diecisiete, en la clínica con
un bebé en brazos. A los dieciséis.¿ Usted fue papá
ahí a los 16? A los 16 años. O sea,¿ cuántos años
tiene su hija Carlitos? Mi
Speaker 6 (10:34):
hijo
Speaker 2 (10:35):
Su hijo,
Speaker 6 (10:35):
el
Speaker 2 (10:39):
mayor, sí. Eh, 31. Uy
no. O sea, usted fácil podría ser el papá de Carolina. Sí,
Speaker 6 (10:43):
cualquiera de ustedes
Speaker 2 (10:44):
Sí, claro.¿ Ustedes nunca se hicieron el honguito? Sí
Speaker 7 (10:50):
claro
Speaker 2 (10:51):
Yo lo tuve, niña. ¿Sí? Sí, mañana traigo la foto.
Speaker 7 (10:55):
Eso, busquemos
Speaker 6 (10:55):
hartas fotos
Speaker 2 (10:56):
Y era bien mona, mona, mona, mona, mona. No,
Speaker 6 (11:00):
pero, ojo que los que están ahí también tienen que
poner su fotito ahí.
Speaker 2 (11:03):
Quién dijo?¿ La mandaron al grupo? Que
Speaker 6 (11:06):
no la miren.
Speaker 2 (11:07):
Ah, interno, interno.
Speaker 7 (11:09):
Pero
Speaker 6 (11:09):
con una donación.
Speaker 7 (11:10):
Oigan,
Speaker 6 (11:10):
envíen
Speaker 7 (11:11):
fotos. Oigan
esta
Speaker 4 (11:12):
semana no han donado nada.¿ Qué pasa los donadores? Se
fueron los Sebastián
Speaker 6 (11:19):
Nosotros también editamos.
Speaker 4 (11:21):
Si supieran que ellos son los que tienen plata. Nos
toca donar. Nos tienen que donar a nosotros. Donenos.
Speaker 6 (11:31):
Oigan
Speaker 2 (11:31):
es
Speaker 6 (11:31):
que estaba pensando que hoy juega Millonarios América, ¿no?
Speaker 2 (11:34):
Todo esto para decir que...
Speaker 6 (11:36):
Todo eso
Speaker 2 (11:36):
para
Speaker 6 (11:37):
decir que, y¿ saben qué? Fue el primer partido que
yo fui al estadio
Speaker 2 (11:42):
¿Sí?¿ Cuántos
Speaker 6 (11:42):
años tenía? No estaba, mi hermano me llevó y estaba
muy pequeño con decirle que en el América tapaba Gareca, Falcioni,
jugaba
Speaker 3 (11:51):
Gareca,
Speaker 6 (11:52):
estaba Falcioni,
Speaker 3 (11:53):
en Millonarios estaba
Speaker 6 (11:55):
el Pájaro Juárez, estaba la Gambetta
Speaker 3 (11:58):
Estrada, eso más o menos como en los
Speaker 6 (12:01):
ochenta y nueve. Puede ser. 87, 89. ¿88? No, 87, 89. Fue la primera
vez que yo fui al estadio.
Speaker 2 (12:10):
Hágalo sonar. Hágalo sonar. Gracias,
Speaker 6 (12:13):
muchachos. Hágalo
Speaker 2 (12:20):
sonar. Vamos a cambiarlo antes de que vuelvan los Sebastiano.
dice Julián Ramírez muy fértil Carlitos
Speaker 3 (12:32):
saludos
Speaker 2 (12:34):
tiro fijo eso fue no va a ser una pregunta
de verdad eso fue a la primera no como como
a la tercera haga la sonar otra vez a ver
depende de la donación hablamos de que
Speaker 6 (12:56):
Cómo fue? Dice Andrés Gutiérrez Carlitos debe traer la foto
de la cédula blanca Sí, claro. No, no, no, todavía
no
Speaker 2 (13:11):
No, yo tengo la... Tiene la célula plastificada. No, no, no, tampoco.
La amarilla. La amarilla. Desde que tenía los abuelos. Ahora,¿
qué color es la célula nueva?¿ Como blanca? Blanco con
Speaker 6 (13:22):
color.
Speaker 7 (13:23):
Pero eso parece como una visa, ¿no?
Speaker 2 (13:25):
Como un pasaporte.
Speaker 7 (13:27):
Traviesa una bandera así raro.
Speaker 2 (13:29):
Chicos, nuevos diseños. Contrataron diseñadores en la Registraduría de Colombia.
Speaker 7 (13:33):
Después de tanto...
Speaker 4 (13:34):
No, pero es bonita. Y la virtual está chévere. Sirve
para absolutamente casi todo.
Speaker 2 (13:39):
Y usted tiene que pagar por la virtual y la
física o usted tiene la física y le dan la
virtual también?
Speaker 4 (13:45):
Pues es que en ese momento que yo la saqué...
La sacamos acá, que fue un concurso y no
Speaker 2 (13:50):
tuvimos que pagar. Ah, no. Claro. Usted aprovechó muy bien. Claro.
Aprovechó muy bien. Tengo que aprovechar eso. Aprovechó muy bien. Bueno,
todo esto para decir que hoy juega América. Sí. Con Millonarios. Exacto. Oiga,
pero les
Speaker 6 (14:03):
iba a preguntar cuál fue su primer partido en el estadio.
Speaker 2 (14:06):
Yo me acuerdo
Speaker 4 (14:07):
Cuál fue su primera vez? Santa Fe. En el
Speaker 6 (14:08):
estadio.¿ Cuál fue su primera
Speaker 4 (14:10):
vez?
Speaker 3 (14:10):
Santa Fe-Medellín
Speaker 6 (14:12):
Santa Fe-Medellín
Speaker 4 (14:13):
Santa Fe-Medellín como en el dos mil... ¿2008? ¿2009? Porque el
que me llevó, pues yo fui al estadio fue con
mi primo, no con mi papá.
Speaker 6 (14:22):
Ah, ¿sí? Porque mi papá es de
Speaker 4 (14:23):
otro equipo. Ah, no, porque él sí
Speaker 6 (14:25):
es de Millonarios.
Speaker 4 (14:26):
Es de otro equipo, entonces yo fui con mi primo
la primera vez y fue en 2008, 2009, pero me acuerdo mucho
Medellín Santa Fe.
Speaker 6 (14:35):
El
Speaker 2 (14:37):
mío fue Santa Fe, América. No sé, yo tenía como
cinco años. Me llevó mi papá, por supuesto, al camping.¿
Y eso
Speaker 4 (14:47):
Santa Fe, América qué son?
Speaker 2 (14:49):
Perdió Santa Fe. Perdió América como 3-1 y faltando como 10 minutos,
como yo era tan niña todavía, tan chiquita, mi papá...
También de la rabia nos fuimos antes. Y me acuerdo
que pasando el puente del transmit, pues de la 30, porque
atravesábamos para pasar la 30 y devolvernos a casa, escuchamos el
otro gol de Santa Fe. Ya. Ahí fue. Fue mi
(15:10):
primer partido.
Speaker 7 (15:12):
El mío fue Millonarios Cúcuta 3-0. Uy. 2006 o 2007 por
ahí pero me pasó algo similar llevamos bajando como al
minuto 90
Speaker 3 (15:22):
como
Speaker 7 (15:22):
ya se acabó yo no sé que íbamos bajando y
la gente no que penal que penal para mí ellos
y todo el mundo se metió en las gradas como
en la entradita se como a ver y pues yo
como era un chinchillo no me perdí me que hay
como Y ya la gente, gol, gol. Ya gol.
Speaker 2 (15:37):
Sí. Oiga, que la gente nos diga cuál fue su
primer partido. Acá dice Juan Esteves, primera vez en el estadio, año 92,
Santa Fe, América, fecha final del torneo, marcador 1-1 y
América dio vuelta en el Campín. Sergio Ausecha, mi primer
partido en el estadio fue Colombia-Argentina, cuando le remontamos 2-1
(15:59):
con gol de Rubén Bustos y Dairo Moreno. Gol de
Speaker 4 (16:02):
tiro libre impresionante de Rubén Dario Bustos
Speaker 2 (16:07):
Dice Felipe Muñoz, América Millonarios, 24 de abril del 2004, América 2-0.
20 gustos y sergio herrera dice el andy el primer
partido de carlitos fue entre el municipal saben yo que
guardo como un tesoro y creo que hace parte también
(16:28):
un poco como de la pasión así como por el
fútbol las boletas de cuando américa estaba en la b
hace muy poquito las encontré estaba buscando algo encontré una
caja tengo una caja Y son todas las boletas cuando
América estaba en la B y lo traían a Bogotá
a ver si en algún momento del mundo ascendían, que
hicieron ese cuadrangular asqueroso. El cuadrangular de diciembre
Speaker 7 (16:48):
sí.
Speaker 2 (16:49):
Cuando íbamos a techo a un partido terrible con Tigres. Como,
encontré esas boletas y me pareció espectacular. Dani,
Speaker 6 (16:56):
si vas a tener hijos, no se los vayas a
mostrar nunca
Speaker 2 (16:59):
No, porque les voy a decir que así es como
se forma el carácter de un indio. Yendo a la B.
Yo
Speaker 3 (17:06):
no quiero nunca forzar así el carácter. Uy, pero
Speaker 7 (17:08):
de eso a mí no me gusta que ahora la
boleta sea como el código y ya
Speaker 3 (17:12):
Porque yo también
Speaker 7 (17:13):
tenía todas
Speaker 2 (17:14):
las que...
Speaker 7 (17:15):
Guardaba
Speaker 4 (17:16):
el papel. Guardaba el papel. Y
Speaker 7 (17:17):
ahora código y listo.
Speaker 4 (17:19):
Dave,¿ nos ayudas con un link, por favor? En Santa
Fe hay dos boletas conmemorativas, que fue la de la estrella 7,
la del 2012, la del 15 de julio, exacto, la guardo, y
la de la final de la Sudamericana. Son conmemorativas porque
son grandecitas y tienen un... como un material, como un plástico.
Speaker 7 (17:38):
Plastificadas.
Speaker 4 (17:39):
Pero hermosas son, las tengo las
Speaker 2 (17:41):
dos. Vea, dice Santiago Valle, su primer partido, 2002, clásico millonario
Santa Fe, lo ganó Santa Fecito con goles de Jeffrey
Díaz y de Judas. De Judas estamos
Speaker 4 (17:51):
hablando de...¿ Aldo Leao? Sí. A
Speaker 3 (17:54):
ver,
Speaker 6 (17:54):
mi primera
Speaker 4 (17:56):
vez en el camping. No, bueno, ustedes sí se acuerdan,
yo
Speaker 6 (17:58):
no me acuerdo quién fue que hizo los goles. Me
acuerdo que fue un empate, pero no. No me acuerdo.¿
Quién hizo los
Speaker 4 (18:03):
goles?¿ Ustedes se acuerdan? Yo me acuerdo que fue victoria
de Santa Fe y el gol fue de... Ay,¿ cómo
se llamaba este pelado? Delantero.
Speaker 6 (18:15):
De
Speaker 4 (18:17):
Chileno. Ay, Dios mío. Bueno, ya
Speaker 2 (18:21):
me voy
Speaker 4 (18:22):
a acordar. Pero ganó 1-0, me acuerdo. 1-0, santo. 1-0
Speaker 2 (18:27):
Vea, final copa... Bueno, mi primera vez fue un amistoso Colombia-Paraguay. Dice...
Dice Jonathan Camilo Nieto. 1996. Unión Magdalena 1, Millonarios 4.
Speaker 4 (18:41):
Esos partidos con la Unión eran buenos. Sí, sí
Speaker 6 (18:44):
sí.
Speaker 2 (18:46):
dice Duan yo guardo todas las boletas del Mundial Sub-20
que se jugó en Colombia, fui a todos los partidos
en Bogotá de la fase de grupos de la selección
y tenía las entradas para las demás rondas en Bogotá,
tremendo
Speaker 7 (18:57):
yo fui a ese, al de la eliminación fue México
el que nos sacó de ese
Speaker 2 (19:01):
Mundial Julio Gutiérrez creo que sí
Speaker 7 (19:03):
fue México
Speaker 2 (19:05):
No me
Speaker 4 (19:06):
acuerdo exactamente
Speaker 7 (19:06):
Creo que sí. Que Bonilla le dan como
Speaker 4 (19:09):
un
Speaker 7 (19:09):
disparo desde afuera del área y el tipo se equivoca,
pone los puños acá y el balón pasa como por
un lado. Ahí
Speaker 2 (19:16):
estuvo
Speaker 7 (19:16):
el gol, sí
Speaker 2 (19:18):
Grave. Bueno, ahí está. Entonces hoy juega mientras nos podemos
conectar con nuestro amigo en Talca. Porque hoy tenemos a
Gamboa en Talca. Hoy juega Millonarios América a las 8 de
la noche. Creo que es el partido del que... De
los mancos. Primero se echa la bendición. Bueno. Bueno. A
(19:40):
mí no me
Speaker 4 (19:40):
parece, si vemos
Speaker 3 (19:41):
la realidad, digamos
Speaker 4 (19:42):
de los dos equipos hoy, son realidades que en la
tabla de clasificación pueden decir que los dos tienen 14 puntos,
pero si vemos los últimos partidos de la América de Cali,
yo sí he visto un... Una mejora en el juego.
Yo he visto que han potenciado jugadores. Lo de Roa,
que me sigue pareciendo increíble.
Speaker 2 (20:00):
Pero vamos un partido, ¿no?
Speaker 4 (20:01):
Además tiene el regreso de dos jugadores importantes. De Graterol,
que para mí es fundamental en el América. Y de
Omar Bertel, que jugó en Millonarios. No podemos olvidarnos de
la ley del ex en su momento.
Speaker 7 (20:14):
Pero muy grave, sí. De una vez la aplica, porque
ese tipo volvió a jugar hace poco.
Speaker 4 (20:18):
Pero está jugando muy bien.
Speaker 2 (20:20):
Encajó muy bien en el
Speaker 4 (20:21):
equipo de David González. Pero el semestre pasado, los minutos
que
Speaker 7 (20:23):
tuvo, no cuadró.
Speaker 2 (20:25):
Creo que ahorita lo que le está ayudando de verdad
es David González.
Speaker 4 (20:28):
O sea, en realidad están potenciando jugadores. El momento también de, digamos,
de Barrios que mejoró la cosa, que ya pudo marcar gol.
La vez pasada, hace dos fechas, creo que volvió a
marcar gol. Yo creo que, o sea, si vemos el
comparativo del juego en el campo, yo sí he visto
una mejora significativa en América. Obviamente, no tienen ahorros, los
(20:49):
dos están con 14 puntos, un empate yo creo que esta
noche sentencia el futuro de los dos equipos, porque los
deja prácticamente en una posición que no están, y entendiendo
los calendarios que tienen, porque los dos equipos tienen unos
calendarios bien complicados para el remate de la liga, pues
va a ser complicado, pero a mí sí me preocupa
en Millonarios la manera en cómo juega, o sea, el
(21:10):
último partido que fue ante Nacional dejó muchas dudas, muchas
dudas este Millonarios.
Speaker 2 (21:15):
Vea, tengo la posible nómina de América, Graterol que alcanza
a estar hasta este partido y se va a concentrarse
con la selección, Graterol en la portería, por derecha Castillo,
Pestaña y Boca Negra como centrales y por el otro
lado Bertel, va Josen Escobar, Carrascal, Dilan Borrero, Barrios, Lukumi
(21:37):
y Luis Ramos. que creo que la situación de Luis
Ramos es algo que empieza a apurar un poco al América,
porque como sabemos, a Luis lo vienen buscando desde Universitario
de Perú, está respondiendo bien en América, hace goles, que
creo que es lo que se necesita, y aparte entiendo
que otros equipos del FPC también quieren contar con él.¿
(21:57):
Qué tiene que hacer América? Firmarlo, porque ahorita acaba su
contrato en diciembre, entonces creo que es momento de renovarlo
y mantener a este jugador. Que es importante mantener más
después de la situación de Rodrigo Holgado, de lo que
pueda pasar con él. Traje la carta de la FIFA,
ahorita la miramos.
Speaker 3 (22:12):
Bien.
Speaker 2 (22:14):
Para que retomemos un poco de Rodrigo Holgado. Esa carta
de verdad es que... Y es que es interesante ver
cómo ponen. Ahorita la vemos, o no sé si David
la tiene por ahí de una vez y no la muestra.
Porque es interesante ver cómo pone la supuesta ciudad en
donde están los abuelos o las abuelas de cada jugador.
(22:35):
Son siete jugadores en esta selección de Malasia y donde
realmente
Speaker 6 (22:38):
nacieron. Exacto.
Speaker 4 (22:42):
Y el abuelo delgado nació
Speaker 2 (22:44):
en Buenos Aires, ¿no? En Argentina. En Argentina. Y le
Speaker 4 (22:46):
ponen Georgetown
Speaker 2 (22:47):
de Malasia. Pero por favor, la carta de una vez.
Speaker 4 (22:50):
Esto es necesario que
Speaker 2 (22:51):
lo
Speaker 4 (22:51):
veamos porque la gente tal vez si no han tenido
la oportunidad de verla, Y es que dice, esta es
la presentación de la carta, como diciendo, además porque la
Federación de Malasia aseguró que va a apelar la decisión
Speaker 2 (23:02):
de los jugadores y
Speaker 4 (23:03):
la sanción que tiene a Económica, porque son más de
medio millón de dólares en una sanción para la selección
de Malasia. La carta presentada por la FIFA dice,¿ cuál
es el jugador? Busquemos el jugador orgado. Está
Speaker 2 (23:16):
aquí. Dice,
Speaker 4 (23:17):
Omar... El tercero. el pariente, que en
Speaker 3 (23:22):
este
Speaker 4 (23:22):
caso era el abuelo, Omar Elí Olgado Gardón. Supuestamente, dice
la carta, nació en Georgetown, en Malasia. No, señores, nació
en Caseros, Buenos Aires, Argentina.
Speaker 3 (23:40):
Y así con todos.
Speaker 2 (23:42):
acabó de acabar con su carrera Rodrigo acabó con su
carrera¿ qué quiere que
Speaker 7 (23:49):
te diga? que
Speaker 2 (23:49):
estaba pensando es que yo no entiendo que pensaban estos
manes o sea que no se
Speaker 6 (23:54):
iban
Speaker 2 (23:54):
a dar cuenta¿ quién
Speaker 6 (23:55):
está detrás
Speaker 2 (23:57):
cuál fue la persona que dijo venga voy a coger 7
jugadores esto es
Speaker 7 (24:00):
una muy buena
Speaker 2 (24:03):
idea¿ y quién le dijo a los jugadores? porque es
que los jugadores tienen un entorno O sea, esto tuvo
que haber pasado por el pensamiento de 50 personas y a
las 50 les pareció increíble la idea. Eso es como alguien
lo
Speaker 7 (24:16):
propuso, alguien lo revisó, alguien
Speaker 2 (24:18):
lo probó, alguien... El jugador dijo que bueno. El jugador
también dijo
Speaker 7 (24:21):
que sí.
Speaker 2 (24:22):
Pero es que es una locura. Aparte las otras nacionalidades
de los otros parientes, de los otros seis jugadores son
como España, por ahí vi uno de Países Bajos, Brasil...
Eso es una locura.
Qué le pasa a Rodrigo Delgado? Acabó con su carrera.
Speaker 4 (24:38):
Sí, exacto
La Palma, España, Brasil.
Speaker 6 (24:41):
Pero yo creo que
Speaker 4 (24:42):
algún
Speaker 6 (24:43):
conocido le dijo,¿ Usted qué es lo que está haciendo? No,
déjeme
Speaker 4 (24:46):
que yo voy a... Yo creo que todo el mundo no...
La plata que seguramente está detrás. Lo que pasa es
que solamente jugó uno, tal vez dos partidos. Pero seguramente
les prometieron un poco de plata
Speaker 2 (24:56):
por
Speaker 4 (24:57):
partido.¿ Se acuerdan en su momento lo de Guinea Ecuatorial? Sí.
De los colombianos pagaban 40 mil dólares por partido. Porque se
dio una llegada masiva de futbolistas colombianos. Así, venga, busquemos...¿
Se acuerdan de Carlos Bejarra, no? Sí
Speaker 3 (25:12):
claro
Speaker 4 (25:14):
Porque tenía por allá un abuelo,
Speaker 3 (25:16):
un tío, no
Speaker 4 (25:17):
sé quién. Y logró, pero ellos lo hicieron... Pero sí
lo hicieron de una manera inteligente. Lo que pasa es
que solamente fueron allá a mirar atrás a sus abuelos
y teniendo las determinaciones de la FIFA, pues obviamente es
haber vivido en el país. o tener un padre con
esa nacionalidad, o hasta un abuelo. Por eso van a
(25:38):
los abuelos para
Speaker 2 (25:39):
poder
Speaker 4 (25:39):
determinar si pueden o no jugar. En ese caso, Carlos
Bejarano sí tenía como el abuelo,
Speaker 2 (25:44):
una cosa así
Speaker 4 (25:45):
en Guinea Ecuatorial. Listo, perfecto, estuvo bien. Pero el gado,
o sea,¿ en qué cabeza entró decir, saben qué? Sí,
voy a jugar, pero como que nos puede encachar. Obviamente,
es la FIFA, es una de las instituciones más poderosas
e importantes del mundo. Y
Speaker 2 (26:04):
quiero unirme a este comentario que dice Héctor Fabián, y
sacrificar la carrera por ir a jugar a Malasia. De verdad,
Rodrigo Alcázar tiró su carrera por ir a jugar a
una selección
Speaker 7 (26:16):
de Malasia. Yo creo que por eso mismo, es que
es Malasia,¿ quién le va a poner
Speaker 2 (26:19):
cuidado a este caso?¿ Quién va
Speaker 7 (26:21):
a pensar que es que huye?
Speaker 2 (26:23):
a Malasia de verdad y se tiró su carrera un
año de sanción yo la verdad creo que apelando todo
lo que quieran hacer es muy difícil porque es que
si la FIFA publica estas pruebas ya esto es muy
disidente el cuadro que vimos ya dice absolutamente todo eso
es una locura Entiendo que Rodrigo Holgado en este momento
tiene una licencia no remunerada, evidentemente, por parte de América
(26:48):
y que una vez ya digamos que se cumpla todo
el proceso, pues seguramente América pues rescindirá su contrato. Y
tendrá que cumplir su año completo de sanción fuera de
cualquier actividad involucrada con el fútbol.
Speaker 4 (27:03):
De América tocaba los estatutos finales del contrato y de, digamos,
las determinaciones en reglamentación de la América para saber si
realmente en uno de los ítems pueden anotar que haya, digamos,
que por una falta, por una, en este caso, una
violación a los documentos oficiales o que se dé una
(27:25):
irregularidad con tema de documentación, pues que puedan tomar las
cartas y el contrato. dar por terminado finalmente el contrato
de Holgado, entendiendo pues obviamente que hay una causa, ¿no?
O sea, el perjudicado es América,
Speaker 3 (27:40):
con todo
Speaker 4 (27:41):
Bueno, y América,
Speaker 2 (27:41):
entiendo que una vez ya se compruebe todo y pase todo,
pues puede demandar a Holgado. Claro. Es importante. Y eso
es lo
Speaker 6 (27:48):
que va a pasar. Eso es lo que va a pasar.
Donde llegue a salir la sanción de los cinco años,
va a pasar eso. América va a... Simplemente, bueno.¿ Qué
hizo este señor? Dios santo.
Speaker 2 (27:58):
A ver. Hágalo sonar, David. Y nos avisa cuando nuestro
amigo Gamboa esté ahí conectado. A ver, a ver.
Speaker 6 (28:10):
Hágalo sonar.
Speaker 2 (28:11):
De Colombia.¿ Quiere que cantemos a capela mejor? Para Chile
Speaker 7 (28:20):
Esa es Rueda desde sus vacaciones. Sí, Rueda está por allá.
Desde Europa.
Speaker 2 (28:35):
Dice nuestro buen amigo Camilo Umbarila, pero en América no
advirtieron esto, terrible. Yo entiendo que en América no estaban
de acuerdo, o sea, les pareció raro como usted que
iba a ir a jugar a la selección de Malasia. Sí,
América siempre mostró eso.
Speaker 6 (28:49):
América
Speaker 4 (28:50):
nunca estaba de acuerdo con eso.
Speaker 6 (28:51):
Y el América estaba jugando todavía internacional
Speaker 4 (28:54):
¿no? Claro. Y que en su momento le dijeron como, no,
que es que me voy a jugar a Malasia. Sí
Speaker 6 (28:59):
exacto,
Speaker 4 (28:59):
usted de dónde salió No, es que la selección, no
sé qué Tengo un abuelo, tin tin Me voy a
Speaker 7 (29:06):
jugar
Speaker 4 (29:07):
Tengo un abuelo, guiño guiño Es que de pronto Es
que de pronto me van a poner
Speaker 2 (29:12):
No, hermano, de verdad es una
Speaker 4 (29:13):
locura Lo que mejor la herencia del
Speaker 6 (29:15):
fútbol
Speaker 4 (29:16):
Además que de
Speaker 2 (29:17):
verdad
Speaker 4 (29:18):
Complicó muchas fechas, acuérdense la cantidad De bajas que tuvo
en una fecha América de Cali Por cuenta
Speaker 2 (29:23):
de la salida De varios jugadores a esa selección
Speaker 4 (29:25):
a fecha FIFA
Speaker 2 (29:27):
Dice Jimmy Riaño Rodrigo Holgado, nuevo jugador de pádel le
tocó a este paso le tocó y Javier Espita dice
ahí tuvo que haber dinero de por medio
Speaker 6 (29:38):
un poquito nomás
Speaker 2 (29:40):
no tengo pruebas pero ninguna duda de que eso tuvo
que ser así porque no puede llegar cualquier persona a
decir venga yo voy a jugar a la selección de
Malasia porque sí y vamos a hacer esto con estos
papeles porque descubrí
Speaker 7 (29:52):
me puse a investigar y descubrí que
Speaker 2 (29:54):
su
Speaker 7 (29:54):
abuelo estudié
Speaker 6 (29:58):
en mi
Speaker 7 (29:58):
árbol
Speaker 2 (29:59):
acabé de imprimir hice un acta de nacimiento en mi
computador y lo imprimí y su abuelo nació en Georgetown,
Malasia listo listo perfecto muchas gracias ahí se tiró todo
ya está nuestro amigo Gamboa conectado chicos No, todavía
Speaker 6 (30:16):
no. Bueno, ya lo digo acá. Bueno, mientras
Speaker 2 (30:19):
eso, seguimos
Speaker 6 (30:19):
hablando
Speaker 3 (30:20):
de
Speaker 6 (30:20):
Millonarios y América de Cali, que les tengo acá unos numeritos.
Porque estos dos equipos han jugado en toda su historia 269
partidos
Speaker 3 (30:30):
por liga.
Speaker 6 (30:36):
en total en la historia hay unos que jugaron seis
veces en torneos internacionales por liga han jugado 263 106 triunfos para
Millos y 75 empates y 82 victorias para el América de Cali
Speaker 4 (30:52):
lejos
Speaker 6 (30:53):
en la historia como con Santa Fe en el Campín
se han jugado 132 juegos
Speaker 3 (30:59):
de verdad
Speaker 6 (31:02):
En
Speaker 3 (31:02):
el Campín se han jugado 132
Speaker 6 (31:05):
partidos, en los cuales Millonarios 73 victorias, 38 empates y 21 triunfos para
el equipo Escarlata. El último partido que jugaron los dos
equipos fue el 16 de abril de este año, en el
Pascual 0-0. Ahí están los datos de este clásico.
Speaker 2 (31:27):
Nata encontró
Speaker 6 (31:28):
cómo
Speaker 2 (31:29):
convencieron a Rodrigo Algado. Le dijeron. Según su hora de
nacimiento y día, la carta astral dice que debe jugar
en la selección de malas. Excelente. Excelente forma. Entonces hoy,
América de Cali, ocho de la noche, con transmisión. Siete
y media, ¿no? Siete y media, con transmisión de la FM.
Estaremos con Jotas, con Juan Felipe y yo. Muy bien. Dos, tres.
(31:54):
Vamos a ver. Perfectos ahí para acompañar. No voy a
ir al estadio, porque tengo un compromiso con la verdad
en esta institución. Porque a mí me estaban preguntando que
si iba a ir. Usted va a ir, Nico.
Speaker 7 (32:05):
No, yo también tengo un compromiso
Speaker 2 (32:07):
cumpleaños.¿ Le gustaría irse a amargar el cumpleaños?
Speaker 7 (32:12):
No, pero es que ir al Campín
Speaker 4 (32:16):
a sufrir.
Speaker 7 (32:17):
Pues es normal si es ver a Millos, pero ahora más...
Speaker 6 (32:20):
No, pero es buen
Speaker 7 (32:20):
partido
Speaker 4 (32:21):
Millonarios
Speaker 6 (32:22):
y América siempre es un buen partido para ir a ver.
Speaker 4 (32:25):
Es un buen partido? Sí, es un buen partido.
Speaker 6 (32:28):
Estoy esperando de una confirmación.
Speaker 4 (32:30):
Estoy esperando la confirmación.
Speaker 6 (32:32):
Por
Speaker 2 (32:34):
qué lo van a llevar? Está esperando cita
Speaker 4 (32:38):
Está esperando cita.
Speaker 2 (32:42):
Usted ha tenido citas en el estadio
Sí.
Speaker 6 (32:44):
Mire que con mi novia pasada,
Speaker 4 (32:48):
la primera cita fue al
Speaker 6 (32:50):
estadio. Le invité a ver un partido de Millos unido
a Magdalena. Que no conocía el estadio.
Speaker 2 (32:56):
Y se besaron en el estadio románticamente?
Speaker 6 (32:59):
No me acuerdo. No creo que fue después porque fue
como la primera. Como el del Junior.
Speaker 2 (33:07):
Etsy tuvo una cita doble. Hágalo sonar, señor David. Barila
(33:32):
nuevamente dice el nuevo se mandó un comentario muy fino
el nuevo se llama Nicolás se lo
Speaker 6 (33:37):
presentamos
Speaker 2 (33:39):
ya lo hemos visto un montón por acá como con
Santa Fe estas 10 lucas son en honor a mi perro
la saco del estadio
Speaker 7 (33:48):
para festejar hoy gracias
Speaker 2 (33:51):
oiga que lleve a Natalia al estadio que tal tengo
una cita con Nata hoy en el estadio
Speaker 6 (33:56):
de que equipo es Nata
Speaker 2 (34:01):
De América? De
Speaker 6 (34:03):
Millos. Si es de Millos, vamos, voy.
Speaker 4 (34:05):
No, no sabemos de qué es. Nata
Speaker 2 (34:07):
cuéntanos. Nata, que nos cuente ahí, a ver qué. Dice
que se narra fútbol colombiano es que se hicieron pasar
por descendientes de personas de Guinea Ecuatorial y les buscaron parientes.
Carlos Bejarano, Jimmy Bermúdez, Joyber González, Dani Kendambú.
Speaker 4 (34:27):
Roland de la Cruz. Pero los buscaron. Y los tenían.
No falsificaron. Que es que...
Speaker 3 (34:33):
Muy diferente. Ahora,
Speaker 4 (34:34):
presuntamente
Speaker 2 (34:37):
en Malasia falsificaron la fecha de nacimiento. Eso se va
a venir un problema
Speaker 4 (34:43):
complicadísimo además para los que están sobre todo en España
por la reglamentación y la normativa además del fútbol en
ese país o sea
Speaker 3 (34:53):
de
Speaker 4 (34:53):
verdad se viene un escándalo durísimo por falsificar es que
hasta pueden ir a la cárcel por falsificación de documentos
es muy grave lo que hicieron o sea acá nos
da mucha dictadura yo me
Speaker 6 (35:04):
imagino las elecciones que tienen su pecadito encima como estarán
en ese momento porque ya después de escrito los
Speaker 4 (35:10):
jugadores ya
Speaker 6 (35:10):
no pueden hacer nada ¿no? Ya después de que tengan
todos sus jugadores inscritos, ya hay que darse.
Speaker 2 (35:19):
Nada que hacer. Bueno, entonces veremos qué pasa hoy con
América y Millos. Creo que nuestro
Speaker 6 (35:24):
amigo Gamboa ya está allá en
Speaker 2 (35:27):
Chile con nosotros. Pero antes de conectarnos con Gamboa, hágalos
sonar otra vez, David. Hágalos sonar,
Speaker 6 (35:31):
David.
Speaker 2 (35:47):
El profe Pachillo dice, feliz cumple ahora que se nacionalizó colombiano.
Speaker 7 (35:53):
Bueno, gracias. No, pero bien, la plata de hoy sí
entra
Speaker 2 (35:56):
a
Speaker 7 (35:56):
mi bolsillo
Speaker 2 (35:56):
directamente
Speaker 7 (35:57):
¿no? A mi cuenta.
Speaker 2 (35:57):
Ah, su cuenta personal. Sí, sí, sí.¿ No
Speaker 7 (36:00):
sabías? Estaba
Speaker 2 (36:01):
en
Speaker 7 (36:01):
el...¿ No firmaste
Speaker 2 (36:01):
el otro?¿ Qué hay que hacer? El otro sí. No, no, no.
Es que solo
Speaker 6 (36:06):
los nuevos lo pueden hacer.
Speaker 2 (36:07):
Gamboa. Buenas.
Speaker 6 (36:10):
Qué dice
Speaker 2 (36:10):
don Carlos? Buenas desde Colombia hasta Talca.¿ Cómo les ha ido?¿
Qué más,
Speaker 4 (36:16):
Carlitos?
Speaker 2 (36:20):
Lo perdimos?
Speaker 6 (36:22):
Ahí estamos, Carlitos, Carlitos.
Speaker 10 (36:24):
Una nota en un viñedo.
Speaker 2 (36:27):
Y ahora sí, ahora sí, ahora sí. A
Speaker 10 (36:29):
ver si me tienen por aquí.
Speaker 6 (36:30):
Sí, ahora sí, ahora sí.
Speaker 10 (36:31):
Estábamos haciendo una nota en un viñedo que queda un
poco retirado de la ciudad y apenas llegamos a descargar
cosas al hotel y ya nos vamos a buscar un
sitio para hacer noticias.
Speaker 2 (36:46):
Oiga, Carlitos,¿ están con Chaitoro?¿ Con Chaitoro fue?¿ Fue a
ese viñedo?
Speaker 10 (36:55):
¿Cómo, cómo, cómo
Speaker 2 (36:56):
Estaba en Concha y Toro, en ese viñedo.
Speaker 10 (36:58):
Es que
Speaker 2 (37:00):
tiene una
Speaker 6 (37:08):
señal tan boa. Sí, creemos que no es la señal.
Speaker 2 (37:12):
A ver. A ver, carritos. Ahí
Speaker 6 (37:12):
sí
Speaker 2 (37:12):
me
Speaker 6 (37:12):
escuchan
Speaker 3 (37:13):
mejor. Sí,
Speaker 2 (37:13):
ahora sí, ahora sí. Que sí estaba en Concha y Toro,
en ese viñedo. Ah
Speaker 10 (37:18):
no, no, no. Estamos en uno que se llama Invina Wines.
Speaker 2 (37:23):
Uy, qué rico, tráigase uno.¿ Y hizo buena jata?
Speaker 6 (37:27):
Salió como prendidito, ¿no?
Speaker 10 (37:32):
Y sí, la verdad, allá manejan todos los vinos como
de la región del Maule, que,
Speaker 4 (37:40):
bueno, es una
Speaker 10 (37:40):
región que queda en el medio del... O sea, es
un valle que queda en la mitad del Océano Pacífico, perdón, sí,
del Océano Pacífico y de la cordillera de los Andes. Entonces,
justo esta zona da para sembrar absolutamente todas las clases
de uva y ahí producen, pues, el dueño que fue
(38:02):
el que nos atendió, nos contó que venden más o
menos al año por cosecha dos millones de botellas de vino. Uf.
Speaker 2 (38:09):
Qué locura. Oiga, Gamboa,¿ qué tal todo?¿ Cómo ve la
concentración de Colombia para este partido con Sudáfrica?¿ Qué ha
pasado por allá, por Talca?
Speaker 10 (38:20):
Bueno, el profe está muy tranquilo, yo siento que al
profe le tiran críticas, que a César Torres, pues obviamente
le están diciendo como que venga, este equipo apenas ha
marcado dos goles,¿ qué pasa? Y en teoría el profe dice, no,
es que solamente falta meterla, o dígame,¿ qué más le
ha faltado del equipo? Yo, profe, pero mire que terminamos
(38:43):
sufriendo un montón contra... contra Nigeria. Él dice, sí, pero
es que¿ cuántas desperdiciamos en el primer tiempo? El partido
en donde él quedó más preocupado fue en el que ganamos,
el que quedó 1-0 contra Arabia y eso porque Colombia
no genera opciones de gol. Se dio esa jugada que
Jordan Barrea recuperó el balón y que después se la
(39:06):
dio a Óscar y Óscar puso el 1-0, pero pero
él sí confía en que en algún momento Neisser o
Emilio van a marcar y eso es lo más importante
para el que se estén generando las ocasiones de gol. Ahora,
ya no hay margen, ya no hay ninguna excusa, porque
ya el que pierda se va. Entonces, si hay un
(39:28):
partido para que aparezcan, tiene que ser este. El otro
aspecto con el que el profe también se sacudió un
poquito Fue por la crítica de apenas haber hecho cinco puntos.
Yo no sé si ustedes lo han conversado, pero él dice, no,
fuimos líderes. A ver, nadie
Speaker 4 (39:46):
nos ganó. Sí, pero líderes por una tarjeta, por el
fair play.
Speaker 10 (39:51):
Él dice, pues hicimos las cosas un poquitico mejor, muy mínimo,
pero mejor que los otros tres rivales. O sea,
Speaker 7 (40:01):
también le puede sumar invicto, líder invicto, pero...
Speaker 4 (40:11):
Carlos, pero no preocupa de verdad, o sea, sí, de
pronto la generación de juego mejoró, pero hay muchos problemas defensivos,
sobre todo con los laterales. Es que de verdad fue muy,
muy preocupante la llegada y la cantidad de llegadas que
tuvo el equipo de Nigeria por los costados. O sea,¿
eso no le preocupa también al técnico, la parte defensiva?
Speaker 10 (40:35):
Yo no sé por qué lo siento tan tranquilo. A mí,
por ejemplo, no me han gustado los partidos que ha
hecho Sarabia. Siento que el equipo se ha sentido mejor
cuando entra Joel Romero. Sarabia salió del partido contra Noruega
por una molestia, se recuperó rápido, lo volvió a poner.
(40:57):
pero el profe confió un montón en Sarabia, que recordemos,
él no era el titular en este equipo, el titular
era Sandoval, pero se puso a vaciar el minibar y bueno,
terminaron optando por Sarabia. En este caso, yo creo que
el profe ya se la va a jugar con los suyos.
Más allá de que Arizala tenga falencias, que Sarabia también
(41:21):
tenga falencias, él confía muchísimo más en los que conoce
desde el suramericano que en los que han entrado ahora Romero,
el caso también de los que no estuvieron al menos
por completo en el proceso, sino que apenas ingresaron
Speaker 5 (41:40):
por su buen
Speaker 10 (41:41):
rendimiento entre el marzo y agosto, llamémoslo así.
Speaker 2 (41:46):
Gamboa, y ya para cerrar y dejarlo ir,¿ qué sabemos
de Sudáfrica?¿ Qué sabe usted de Sudáfrica?¿ Qué se habla
por ahí de ese equipo?¿ Cómo la ve con este
rival
Speaker 10 (41:59):
Bueno, sí fue muy importante haber enfrentado a Nigeria al
final de la fase de grupos porque nos daba al
menos como una pauta de cómo iba a ser físicamente
un duelo contra esos equipos africanos. que juegan un montón
a la contra y aunque parezca que tuvieran tres o
cuatro demandas de alimentos encima, porque muchos se ven
Speaker 3 (42:22):
muy mayores. La
Speaker 10 (42:23):
verdad, sí. Pues la verdad que sí se nota la
diferencia física con los jugadores colombianos. Hay excepciones. Obviamente, cuando
uno ve a Jeymar Mosquera chocar contra esos futbolistas, pues, bueno,
uno dice que sí le da, pero los nuestros a
veces son muy menuditos. O sea, uno ve a Neiser,
por ejemplo, a Canchimbo, al mismo Cavadía, y los ve chocar.
(42:47):
Cuando iban a chocar contra los jugadores nigerianos, Y era
muy complicado. Ahora, estos tienen un perfil muy similar, es
un equipo que contraataca un montón, pero siento que el
resultado con el que clasificaron fue muy mentiroso, porque ellos
le ganan a Estados Unidos 2-1. pero Estados Unidos jugó
con una nómina alterna porque ya había asegurado el liderato
(43:09):
del grupo. Entonces es muy mentiroso el hecho de que
Sudáfrica se haya metido segundo del grupo. En ese grupo
todos quedaron con seis puntos, Francia, Estados Unidos y Sudáfrica.
Todos le ganaron el partido a Nueva Caledonia, que vinieron
a pasear y se llevaron esa maleta de goles.
Speaker 4 (43:28):
y el
Speaker 10 (43:28):
resto se enganaron entre ellos, pero Sudáfrica tuvo al menos
la ventaja de que enfrentó a un Estados Unidos ya
clasificada y dándole oportunidad a todos los suplentes.
Speaker 2 (43:40):
Bueno Gamboa, gracias. Veremos entonces qué pasa mañana en el
partido entre Colombia y Sudáfrica y lo volvemos a molestar
el jueves a ver qué tal. Ojalá le toque seguir
quedándose allá en Chile.
Speaker 10 (43:54):
ojalá, ojalá, además que Colombia no se mueve de ciudad
si pasa de ronda porque siendo primeros del grupo se
aseguraron jugar octavos aquí y jugar cuartos también aquí con
el ganador de España-Ucrania ese partido está ahorita por la tarde,
cuatro y media para que se conecten a través de
(44:15):
la app del canal RCN que lo vamos a pasar
por ahí en exclusiva
Speaker 6 (44:19):
oiga
Speaker 3 (44:20):
Carlitos
Speaker 6 (44:20):
la última,¿ cómo está el casting por allá? Si hay algo,¿
cómo lo veo? Diga, diga, cuente
Speaker 3 (44:27):
No tanto, ¿no?
Speaker 6 (44:29):
Pésimo
Speaker 10 (44:30):
Más bien regularcito. Tirando
Speaker 6 (44:32):
a malos. Tirando
Speaker 10 (44:33):
a poco, poco.
Speaker 6 (44:35):
Más
Speaker 10 (44:35):
bien nulo.
Speaker 4 (44:36):
Más bien vaya a tomar vino
Speaker 2 (44:38):
Mejor, mejor.
Speaker 6 (44:39):
Así solo se dedica a trabajar.
Speaker 2 (44:41):
Con un par de vinos ya eso se resuelve. Más vino,
más vino. En Brujas Night, en Brujas Night. Bueno, bueno. Chao, Carlitos. Gracias. Chao,
que
Speaker 10 (44:46):
estén bien.
Speaker 6 (45:00):
vea
Speaker 2 (45:01):
pues es que hay poco casting en territorio chileno y
ese viñedo que Rueda empezó a hacer sus maravillosos comentarios
que se llama Concha y Toro de verdad es un
viñedo fantástico es uno de los mejores viñedos, aparte más
allá de explicarte el proceso del vino tienen como una
especie de digamos que Que se vuelve como casi una
(45:25):
obra de teatro porque es allí donde sale el casillero
del diablo, el vino. Y eso es una cosa espectacular.
Es de otro mundo de verdad ir a ese viñedo.
Muy recomendado.
Speaker 6 (45:34):
También recordar que dos futbolistas chilenos tienen sus propios viñedos
Speaker 2 (45:37):
allá. Sánchez,
Speaker 6 (45:38):
Alexis Sánchez y Vidal.
Speaker 2 (45:40):
Normal.
Speaker 6 (45:44):
El ideal
Speaker 4 (45:45):
se
Speaker 6 (45:46):
llama King 23.
Speaker 4 (45:48):
Sabe qué otro futbolista también tiene un viñedo? ¿Quién? Andrés Iniesta. Ah, Iniesta, sí.
Iniesta también tiene un viñedo. Sí
Speaker 2 (45:56):
Pero en España
Sí. Mañana entonces... De pronto
Speaker 6 (46:00):
tienes un cursal en Chile.
Speaker 2 (46:03):
Mañana entonces, dos y media de la tarde, Colombia-Sudáfrica, con
transmisión aquí en la FM, por supuesto, con transmisión en
el canal RCN, a través de la app del canal RCN,
en los canales de YouTube de la FM, Antena 2 y
Deportes RCN, mejor dicho, por todo lado. Usted no va
a tener excusa para no ver el partido y veremos
(46:24):
cómo le va a la selección de César Torres. Todo
Speaker 7 (46:27):
porque somos RCN.
Speaker 2 (46:28):
Muy bien
aprendió
Speaker 7 (46:30):
muy bien.
Speaker 2 (46:31):
Oiga, ya para terminar, salieron los audios del bar. Casi
que no.¿ Qué pasó?¿ Saben qué me causó curiosidad? Que
llevaba mucho, y ayer lo hablábamos,¿ se acuerda? En Más Futbol,
que llevaba mucho tiempo sin que salieran unos audios del bar.
(46:52):
Hace mucho tiempo. Y pensábamos que no iban a salir.
cada vez que hay polémica como que
Speaker 4 (46:57):
dicen
Speaker 2 (46:58):
tómela y intérprete lo que quiera haga lo que quiera¿
quieren ver un fragmentico antes de irnos a ver qué tal?
Speaker 7 (47:07):
Es que la primera
Speaker 11 (47:11):
frase ya, ¿no? Es todo. A ver. A ver.¿ Por
qué están inglés? ¿Qué? ¡Uy, Yacachico! ¡Oh, wey! Está diciendo
que es Yacachico con Renato. ¿Qué?¿ Qué está pasando? ¡Ay! ¡No! ¡No! ¡No!
(47:37):
calm
Speaker 5 (47:38):
down, go back, keep
Speaker 11 (47:39):
going. No,
Speaker 5 (47:39):
hermano,
Speaker 3 (47:40):
no. Dejé
Speaker 5 (47:40):
eso ahí, por favor.¿ Sabes qué?¿ Por qué? Por
Speaker 3 (47:42):
eso quitaron el penalti. Por
Speaker 5 (47:43):
ese penalti
Speaker 2 (47:44):
nos
Speaker 5 (47:44):
dejaron gringos a todos. Pero dejen escuchar y dicen. Now
show me the 1650. Let me see. Eso es
Speaker 4 (47:58):
lo que está diciendo el barro, el gallo. O sea,
Speaker 5 (48:00):
impide el movimiento. Ajá. Fui acá, chico. Eso se lo
pasa yo haciendo, grama. Sí. Don't see
Speaker 4 (48:23):
that it prevents the movement to continue for a while.
He goes forward. Yes.
Speaker 11 (48:27):
Leave it at normal speed. I. Notice 46. Now show me again.
Cordos says. The captain. Who is it? Yes. Cordosa. Ahí.¿
Speaker 5 (48:36):
Nunca
Speaker 11 (48:37):
va el balón
Speaker 5 (48:37):
Pero se deja caer. Él dice al principio, se deja caer.
Se deja caer. Te recomiendo un tal por posible penal.
Creo que ya es suficiente, Chris, por hoy. Ok, gracias.
Speaker 6 (49:08):
thank you very nice
Speaker 2 (49:09):
pero no creen que es como un poco que gallo
marcas very nice thank you very nice thank you very
Speaker 4 (49:15):
much es que es así decía el traductor
Speaker 8 (49:20):
lo dice thank you very nice hágalo sonar a tu
seguir no
Speaker 7 (49:36):
Dice que Johnny fue el que envió el video
Speaker 2 (49:53):
Nuevamente el profe Pachillo dice, dono también para el Totono
allá en Chile. Gracias, profe Pachillo. Perdón por no haberlo
hecho sonar ahorita. No se nos olvida. Y ya lo hicimos. Ay, no, hermano. No,
pero no sienten. Es que me da risa. Buya gachico. Eh...
(50:14):
igual que hay como un poco de influencia muy marcada
por parte de
Speaker 4 (50:20):
Gallo es prácticamente que le da
Speaker 2 (50:21):
la orden
Speaker 4 (50:23):
ni siquiera le dice nuestra percepción es esta analícela usted
como central que al final el central es el que decide,
sino prácticamente le dice ya lo manda condicionado
Speaker 6 (50:33):
le va a robar estas palabras al profe Carlos Antonio
Vélez que esta mañana lo dejó en palabras mayores donde
él decía y hablaba
Speaker 2 (50:41):
pero Carlitos acá no se puede robar
Speaker 6 (50:43):
No, pero...
Speaker 2 (50:44):
Voy a citar.
Speaker 6 (50:47):
Lo que él dice es verdad. O sea, Mallorca era
el árbitro que estaba pitando
Y es un árbitro que tiene 22 partidos. Es un árbitro
Speaker 3 (50:55):
que está... Tiene 28 años. Tiene 28 años,
Speaker 6 (50:57):
está comenzando y Gallo viene pitando desde... 2011. 2011, más
Speaker 4 (51:04):
o menos
Entonces
Speaker 6 (51:06):
dice que ahí es difícil poner a dos árbitros de...
Uno de poca jerarquía y el otro...
Speaker 2 (51:12):
No, pues ahí ya. Para estos audios del bar, y
con todo el respeto al señor Nicolás Gallo, por supuesto,
no le vamos a decir gallo, y después de este
doblaje que tuvimos, le vamos a decir chique. Empezando porque
chique es pollo, no es gallo. Con todo el respeto, sí, sí,
pero pues... Es la gente que está acá.
Speaker 7 (51:31):
nos
Speaker 2 (51:36):
vamos nos vemos mañana a la misma hora y pues
por supuesto con lo que pasó hoy en el clásico
hoy desde las 7 de la noche en la FM Millonarios
América con Jotas, Juan Felipe y voy a estar yo
también ahí acompañándolos y mañana el partido Colombia-Sudáfrica
Speaker 7 (51:53):
chao pues