All Episodes

October 10, 2025 9 mins
1235. Los ganchos manipuladores se están convirtiendo en una práctica cada vez más habitual en el mundo del podcasting, especialmente en su versión en vídeo. Y no puedo evitar que cada vez que me topo con uno de esos cortes sacados de contexto me hierva la sangre. Hoy, en este episodio de opinión con el que cierro la semana, me desahogo hablando precisamente de esta técnica que, lejos de ayudar al medio, lo desvirtúa.
 
Como sabéis, soy muy defensor del contenido en profundidad, de esa libertad que nos permite el podcasting para desarrollar ideas sin prisas, sin cortes innecesarios, sin necesidad de recurrir al “clickbait”. Pero lo que me encontré hace unos meses —y que he recordado recientemente— fue tan descarado que supe que tarde o temprano tenía que grabar sobre ello. Me refiero a un fragmento que parecía confirmar un caso de abuso a menores por parte de una estrella del pop ya fallecida. Y digo “parecía” porque, al escuchar el episodio completo, lo que se exponía era justo lo contrario: un gesto de cariño y apoyo, tergiversado completamente en ese gancho inicial.

Este tipo de prácticas me parece no solo irresponsable, sino dañina. Entiendo el afán por captar atención. Lo entiendo. Pero hay límites que no se deberían cruzar, y menos aún cuando hablamos de temas tan sensibles como la infancia, el consentimiento o la reputación de alguien, sea quien sea. Y lo más triste es que este tipo de cortes no se limitan a temas serios. Los vemos por todas partes: frases descontextualizadas, efectos de sonido artificiales, zooms falsos que no son más que ráfagas visuales, todo para generar una expectativa artificial que, cuando se descubre el contexto real, se desploma.

_____________

Este episodio llega a tus oídos gracias al apoyo de PodWoman, el encuentro de referencia del podcasting femenino en español, que celebrará su tercera edición presencial el próximo 18 de octubre en Zenit The Studio (Madrid).La jornada incluirá mesas redondas, masterclass, networking y actividades rodeados de las referentes del podcasting en español para seguir inspirad@s, además de la entrega del Premio PodWoman 2025 y el directo de ‘Odio a la gente’.Si eres una de las 100 primeras en comprar tu entrada, conseguirás tu acceso, con todas las comidas incluidas, por tan sólo 25€. Consigue tu acceso en este enlace: https://entradium.com/events/podwoman-2025 _____________

Sé que hay quien justifica estas técnicas argumentando que “es solo un avance”, o que el oyente, si quiere, ya entenderá todo cuando escuche el episodio completo. Pero ¿de verdad queremos que nuestra audiencia llegue con una percepción equivocada? ¿No deberíamos cuidar más el cómo presentamos nuestro contenido? No hablo de quitarle chispa al asunto ni de renunciar a hacer atractiva nuestra promoción. Hablo de hacerlo con ética.
 
Este tema lo he comentado en petit comité con amigos del sector, con Sunne, con Margot, y todos coincidimos en el mal sabor de boca que deja este tipo de edición tramposa. Y ojo, no hablo de podcast desconocidos que van buscando atención desesperadamente. Estoy hablando de proyectos muy escuchados, con miles de seguidores, que deberían dar ejemplo.

Por eso, hoy me apetecía poner el foco en esto. Porque el medio lo vale. Porque si tenemos la oportunidad de construir desde la profundidad, desde la honestidad, no deberíamos caer en fórmulas de consumo rápido que solo generan confusión y desconfianza. Y porque, aunque sean solo unos segundos de corte malintencionado, la repercusión puede ser grande, para el invitado, para el oyente, y también para el podcaster.
 
Así que, desde aquí, reivindico el contexto. Reivindico la narrativa completa. Reivindico el respeto por quienes nos escuchan. Y si tú también lo haces, espero tu opinión, como siempre, en los comentarios del episodio, en el canal de Telegram o en la web del podcast.

ûedes entrar al caal de Telegram a través de este enlace: https://alotroladodelmicrofono.com/telegram


_____________
 
¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete
 
Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: 
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:00):
Alguna vez te has sentido engañado por un podcast al
ver o a escuchar sus primeros segundos?¿ Te imaginas que
yo ahora mismo te prometiera que iba a traer un
bombazo y que una exclusiva y que algo que realmente
fuese una tomadura de pelo?¿ Te cansan esos efectos sonoros
al lanzar un nuevo episodio que sabes perfectamente que están
pensados para un vídeo que solamente estás escuchando? 10

Speaker 3 (00:21):
minutos 10 minutos

Speaker 2 (00:41):
Bienvenido o bienvenida una vez más al otro lado del micrófono.
Yo soy Jorge Marín y desde EOB Productora te traigo
una nueva entrega de este Metapodcast diario que vive el
podcasting desde dentro. De lunes a viernes y que se
cuela en tu rutina diaria una vez más. Capítulo de
opinión el de este 10 de octubre del 2025 como cada viernes
para cerrar la semana un poquito más desahogado. Me quito

(01:04):
el estrés con vosotros gracias a vuestro apoyo al otro
lado del micrófono. Y al menos por mi parte, esto
me sirve para opinar sobre un tema que afecta a
muchos podcast, video podcast. Y sobre todo que tiene que
ver mucho con esa tendencia de dejarnos con la miel
en los labios para que sigamos enganchados a algo. Que ojo,
esto no es del todo malo a menos que no

(01:25):
lo hagan sacando fuera de contexto algunos cortes. Me estoy
refiriendo a esa moda de poner pequeños extractos de un
episodio que suelen ponerse sobre todo en los video podcast
de YouTube y de Spotify, que a su vez también
se trata de cortes o recortes que usan de esas

(01:47):
grabaciones para aprovecharlos en las redes sociales de corta duración.
Y que no sirven para otra cosa que no sea
para engancharnos. De ahí su nombre. Llaman ganchos o hooks. Además,
esto de hooks me viene muy bien porque es el
típico sonido que hacen todos estos cortes de vídeo podcast

(02:10):
que me ponen. Y ahora os explico por qué. Normalmente,
como decía, vienen aderezados con esos efectos de ráfagas de
audio y movimientos de cámara, que en realidad no son
movimientos de cámara, son ráfagas de efectos, porque la cámara
realmente no se mueve, hacen como una especie de corte
de un movimiento de diapositiva que no es tal y

(02:33):
aprovechan ese cambio de... Disculpad, que me bebí un traguito
al café y lo tengo aquí en la garganta. Ese
movimiento de cámara, que no es un movimiento de cámara
como tal, sino que es una especie de pasar diapositiva
que a la vez meten un sonido de flash o
no sé cómo lo quieran llamar y hacen que separar

(02:54):
un corte de otro, un pequeño trocito en el que
interviene el invitado o el entrevistador o un participante del podcast.
y que va a soltar algo jugoso, a punto, a punto,
a punto, y nos deja ahí con la miel en
los labios, o lanza una pregunta muy jugosa, o... Esto
es lo que me ha motivado a grabar el episodio
de hoy. Algo que sacan de contexto, sacan una frase

(03:15):
exacta para que nos sorprendamos. Y te quedas ahí esperando,
pero al final te lo han cortado, y te quedas
a escuchar todo el capítulo. Yo entiendo la intención de esto.
Y realmente es una práctica muy tonta que apenas dura
unos segundos, pero a mí personalmente me hace poner los
ojos en blanco porque todos los podcast donde los escucho

(03:35):
están cortados por el mismo patrón. Veréis, se trata de
video podcast, de charla entre varias personas, ni siquiera a
veces son entrevistas, sino que son charlas pensadas o pensados
estos cortes, perdón. Para hacer shorts, reels, tiktoks y que
aprovechan esto que ya lo han cortado para las redes sociales,

(03:55):
lo ponen como previa al episodio y que realmente están
pensados para ofrecernos chicha, pero no calidad. Pues eso, ganchos
para que te quedes, pero... Esos ganchos incluso a veces
te pueden engañar. Veréis, hace ya meses escribí en Notion

(04:17):
una pequeña anotación para dedicarle un capítulo, este que estás
escuchando ahora mismo, a raíz de uno de estos cortes
que me encontré, ya que me desesperó porque estaba totalmente
sacado fuera de contexto, hasta tal punto... de que insinuaba
precisamente lo contrario a lo que el entrevistado estaba exponiendo
en la parte, digamos, extendida del episodio, cuando ya llevaba

(04:41):
más de una hora de conversación. No voy a indicar
el nombre de la persona, ni del podcast, ni del creador,
ni de nada, porque no merece la pena y tampoco
creo que... Bueno, con las pistas que voy a dar
a continuación, creo que es fácil adivinarlo. Digamos que estaban hablando...
eh mal sobre un supuesto abusador de menores muy muy
famoso que ya ha fallecido y que es canta o

(05:02):
que era cantante estrella del pop o mejor dicho incluso
rey del pop creo que todos y todas sabréis a
quién me refiero el caso es que el corte inicial
de este podcast parecía indicar que efectivamente Se había producido
un abuso de menores y sin embargo, durante el episodio,
era precisamente todo lo contrario. Esta persona, este rey del pop,
estaba teniendo un gesto muy bonito con una de estas personas, recordemos,

(05:26):
menores de edad. Y esto a mí personalmente me pareció horrible.
Estaba cortando esta frase para hacer que el invitado atacase
a la persona que realmente estaba defendiendo y para colmo
implicaba implicando, perdón, a la figura de menores de edad

(05:46):
en este supuesto abuso sexual inútil. que no era tal,
no había ningún abuso, no, al contrario, esta persona estaba
apoyando a ese niño, no abusando de él, y todo
esto por conseguir visitas, por conseguir clics, por conseguir minutos
de escucha, o sea, de verdad, desde entonces cada vez
que arranco un podcast y escucho este tipo de cortes

(06:07):
y esas malditas ráfagas sonoras, No puedo evitar acordarme de
esta experiencia y pienso que me van a volver a
engañar o al menos que lo van a volver a intentar.
Y es una pena que en un medio en el
que precisamente todos los temas se tratan más en profundidad,
gracias a que tenemos tiempo para hacerlo, que podemos poner
el foco en algo muy, muy concreto y extendernos todo

(06:28):
lo que queramos porque tenemos libertad para hacerlo. en el
que tenemos además la atención de la gente, de los oyentes,
consumidores de podcast, porque son ellos y ellas las que
dan al play al capítulo y normalmente eligen lo que escuchar,
que nos dedican su tiempo, empecemos a recurrir a este
tipo de técnicas, a este tipo de prácticas tan rastreras.
Es que me puso de tan mala leche ese corte que...

(06:52):
De hecho, lo comentaba con Sun y con Margot en
un grupo de Telegram, que parece mentira, que además que
es un podcast bastante conocido y que tiene mucha gente.
A lo mejor es que tiene toda esa gente a
base de hacer prácticas como esta, pero realmente yo si
fuera el creador de este podcast haciendo prácticas así, sobre
todo al engañado, al invitado. Le tendría que pedir disculpas

(07:15):
porque es que lo que le has hecho es una jugarreta,
aunque luego no, si escuchas el capítulo entero se entiende
el contexto ya, pero es que los primeros minutos hacen
creer al oyente que estás explicando precisamente lo contrario y
en un tema tan serio como el abuso de menores.
De verdad que me pareció. Es que cuando lo escuché
dije me voy a tratar este tema porque es que no,
de verdad no, que se utilice este tipo de técnicas

(07:38):
en un podcast donde tenemos, ya digo, todo el espacio
que queramos para desarrollarnos esta idea, para exponer todo esto
y que encima hagamos esto, es que... En fin, dejadme
que levante un poco esto y que me despida de
este capítulo dando las gracias a la tercera edición de Podwoman,
el patrocinador que me ha acompañado durante esta semana al

(08:00):
otro lado del micrófono y es ni más ni menos
que el evento de podcasting en español dedicado a las
mujeres que tendrá lugar el próximo 18 de octubre en Madrid,
más concretamente en el espacio Zenith de estudio. Si todavía
no tenéis vuestra entrada, yo os recomiendo que entréis ahora
mismo en los enlaces que os voy a dejar en
la descripción del capítulo y Porque si sois una de
las 100 primeras personas que en adquirirla os ahorraréis 10 euros en

(08:23):
el precio de vuestra entrada, de vuestro acceso. O sea,
por 25 euros tendréis una jornada llena de podcasting con ponencias
muy prácticas, con espacios de networking, con nuevas herramientas, nuevas
estrategias y mucho pero que mucho podcasting, en este caso
visto desde el ámbito de las mujeres. Mi recomendación es
que acudáis a Podwoman, que es un evento organizado por Ecosmedia,

(08:46):
financiado por la Unión Europea y los fondos Next Generation
EU y patrocinado por iVox. Como es habitual, cada viernes
espero vuestra opinión sobre este tema de los hooks, de
los ganchos y si acudís a Podwoman, también vuestros comentarios
sobre el evento. Me encantará recibirlos y ver qué os
ha parecido. Todo ello lo podéis hacer en la caja
de comentarios de la plataforma donde me estáis escuchando o

(09:07):
en el canal de Telegram. Recordad que encontraréis este episodio
y los 1.234 anteriores en la web del podcast al otro
lado del micrófono.com y que será allí donde podréis encontrar
el enlace a este canal de Telegram, al canal de WhatsApp,
al Ko-Fi o incluso a las condiciones y tarifas para
patrocinar este proyecto, tal y como ha hecho la tercera

(09:29):
edición de Podwoman. Que disfrutéis del fin de semana tanto
o más de lo que lo voy a hacer yo.
Así que,¡ feliz viernes familia! Y ahora me despido y
regreso como cada día a ese sitio donde estáis vosotros
ahora mismo, al otro lado del micrófono.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

The Breakfast Club

The Breakfast Club

The World's Most Dangerous Morning Show, The Breakfast Club, With DJ Envy, Jess Hilarious, And Charlamagne Tha God!

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.