All Episodes

October 15, 2025 59 mins
15-10-2025_16_00_00_DESPIERTA_SAN_FRANCISCO.MP3 -
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:00):
106.1,

Speaker 2 (00:04):
KMEL, San Francisco. San Francisco. San Jose, aquí en San Francisco,
es 55-14. ¡Apagad!¡ Apagad San Francisco

Speaker 3 (00:11):
Despierta San Francisco!¡ Apagad San Francisco!¡ Apagad San Francisco! ¡Suscríbete!

Speaker 4 (01:02):
Hola

Speaker 5 (01:03):
qué tal? Saludos y muy buenas tardes. Miércoles 15 de octubre de 2025.
Se acabó la semana de parón por tema de selecciones.
Volvemos a la liga, por fin. Ya podemos tranquilamente hablar
del CTA. de los árbitros, de la ECA, de la

(01:27):
Superliga y de cualquier cosa. Eso sí, que no tenga
nada que ver con el fútbol. Hasta las cinco en
Radio Marca. Despierta San Francisco.

Speaker 3 (01:38):
Documento de SF. Periodismo y pasión.

Speaker 7 (01:43):
Voy a despedir enseguida, que sepáis, iros preparando ya el titular.
Para definir este partido.

Speaker 8 (01:50):
Que no vale nada de lo que está pasando. Un
minuto más. Pero hay que ser idiota. Hay que ser
tonto anormal de carrito. Bueno, bueno,

Speaker 7 (01:57):
bueno. Hay

Speaker 3 (01:58):
que ser tonto. Isra, Isra. Tranquilidad. Muy bien, Isra. Estoy contigo. ESF.
Seguimos al pie del cañón.

Speaker 9 (02:15):
Bienvenidos a la volante, donde se vive la pasión, todo
sin ropa, bien felices, sin restricción.

Speaker 10 (02:33):
Dale ya, no pares de bailar, en la volante, el
cuarto oscuro, no vamos

Speaker 5 (02:40):
a... Esta semana no pasa del viernes que regalemos una
pala de pádel. Ya lo sabes, la tienen fijada en
ganar la red pádel. Para que te la lleves por
la patilla simplemente tienes que seguirme en Instagram, mi cuenta,
David Sánchez Radio, y hacer lo propio con la cuenta
de arroba. ganar la Red Padel. Mira, entran directamente en

(03:04):
el sorteo, porque me siguen ya, y espero que también
sigan a ganar la Red Padel. Víctor, GM80, Javi Gar Pérez,¿
quién más? Unai Gavancho, Antonio 13, Javi Did Love, Mary Anthony,
y vengo uno más, Mosta Rich. Entráis directamente a En

(03:28):
el sorteo para llevaros la pala Bull Paddle. Pala que
regala la gente de la cuenta de Instagram ganar la
Red Paddle. Tienes que seguirles a ellos a mí y
antes del viernes la regalamos

Speaker 9 (03:45):
Bienvenidos a la volante donde se vive la pasión. Todo
sin ropa, bien felices, sin restricción. Bienvenidos.

Speaker 5 (03:59):
Porque hay mucho que comentar hoy. Frenkie de Jong ha renovado,
no mejorado, era imposible, ha renovado y ampliado su vínculo
contractual con el Barcelona hasta la temporada 2029. Mosqueo importante en

(04:21):
Aristides Mayor barra oficinas del Barcelona con Robert Lewandowski. Lo
vuelve a jugar todo con Polonia y viene reventado. Baja
confirmada ya para el Clásico ante el Real

Speaker 4 (04:33):
Madrid. Hoy

Speaker 5 (04:37):
ilustramos al personal. Viene a presentar su libro al hormiguero
Roberto Carretero. Habló de tenis. Le he dicho a Charlie Santos,
voy un poco canino, véndeme algo. Me dice que vienen
varios equipos israelíes a enfrentarse a equipos hispanos, ibéricos, en

(04:58):
la Euroliga de baloncesto. Bueno, en baloncesto y no sé
en qué demonios de competición. Y por último, Nachito La Varga,
nuestro hombre polideportivo, se pasará por DSF para comentarnos su
último trinque relacionado con el mundo del ciclismo. Paramos dos

(05:21):
segundos y arrancamos hasta las cinco DSF en Radiomarca.¿ Lo
escuchas

Speaker 11 (05:40):
Es la libertad de conducir un 100% eléctrico.

Speaker 8 (05:43):
Y esto es la tranquilidad de asegurar tu coche eléctrico
en línea directa. Uno de los seguros mejor valorados en España,
según la consultora Intelligence.

Speaker 12 (05:50):
Cámbiate a línea directa y te mejoramos el precio de
tu seguro directamente. Llama al 917-700-700 o ve directo a lineadirecta.com.
El valor de ser directo. A veces, para ver el
mundo desde un nuevo

Speaker 13 (05:58):
ángulo, necesitas hacer cosas que nunca has hecho.¿ Cómo conducir
el nuevo Jeep Avenger 4xE? Jeep Freedom Days. Gama Jeep
con incentivo garantizado de hasta 6.000 euros en unidades de entrega inmediata.
Solo este mes. Para más información, entra en jeep.es.

Speaker 14 (06:18):
Ya está a la venta el sorteo 11 del 11 de la 11.
Así que si te toca el premio de 11 millones o
uno de los 11 premios de un millón, igual quieres pasar desapercibido.

Speaker 11 (06:27):
Ah, pues yo tengo unas gafas de sol que cubren
media cara para ir de incógnito.

Speaker 14 (06:30):
Pues ve poniéndotelas. Y los demás no os quedáis sin
vuestro cupón del sorteo 11 del 11 de la 11, que tiene un
premio de 11 millones de euros y 11 premios de un millón.
Sorteo 11 del 11 de la 11. El sorteo de la 11 que más
premios millonarios da. 11. Ahora y siempre, bien jugado. Juega responsablemente
y solo si eres mayor de edad.

Speaker 5 (06:49):
Recuperamos sección de culto en Despierta. Vuelve Diarios de un Patriota.

Speaker 4 (06:57):
¡España! ¡España! ¡España!¡ Arriba España! ¡Arriba! Diario de un Patriota.¿
Cómo están los máquinas? ¡Máquinotes

Speaker 16 (07:16):
Esto es para los premios nobeles de Barcelona. Que vayan
leyendo y que vayan buscando. Relaciones. LIMAP, UNICEF, ETC, ETC. ¿Ok?
Y que luego...

Speaker 5 (07:36):
Cómo que...¿ Qué quieres decirme, Félix? Las cosas claritas... Y
a la cara, venga, vamos a empezar la normalidad de
un programa de deportes como es DSF. Vamos en busca
del profe de radiomarca Miguel El Lático Serrano. Serrano,¿ qué tal?

(08:05):
Muy buenas.

Speaker 17 (08:06):
Hola, David, buenos días. Muy buenos días. Muy buenas tardes,
casi mejor, ¿no? Eso, eso. Buenas tardes. Llevamos un rato levantados,
por lo menos media hora.¿ Tienes mucho lío hoy o no? No,
he tenido un rato de tribu esta mañana ahí para
hablar de España y tengo la tarde relajada. Más allá
de ir a por el niño, que acaba baloncesto a
las seis.

Speaker 5 (08:23):
Se hace larga la semana internacional

Speaker 17 (08:25):
¿eh? Mucho, mucho. Sobre todo, fíjate, hasta el primer partido,
más o menos, te da un poquito de resaca lo
que ha ocurrido en la Liga. Pues eso, el inicio
de la concentración, las caras nuevas, no sé qué. Pero
entre el primer y el segundo partido no se acaba nunca, ¿eh?
Y como encima, es que acabamos este y dentro de
dos semanas hay otro.¿ Qué hubiera sido más fácil? Meter

(08:46):
una semana más y hacerlo todo seguido. Pero bueno, sí, sí,
a mí se me hace muy largo. Mucho, mucho.

Speaker 5 (08:51):
Te digo un resultado y tú me dices lo que
te pase por la cabeza. Japón 3, Brasil 2.

Speaker 17 (08:57):
Bueno, que se nota ya la mano de Ancelotti, ¿verdad?
Que ha conseguido hacer... No, es verdad que es su
primera derrota y que tuvo que rotar e hizo muchos cambios,
pero es verdad que ya le criticaban que con el
partido ganado hizo los cambios. Pero es que Ancelotti tiene
mucho trabajo por delante y para mí sería milagroso que
Brasil ganara el Mundial. Con Ancelotti o con quien tú

(09:18):
quieras de seleccionador. Sería milagroso.

Speaker 5 (09:20):
Sigues pensando que Xavi Alonso es mil veces mejor que Ancelotti?

Speaker 17 (09:24):
Sí, sí, sí, está más actualizado, tiene más ganas de trabajar,
porque es normal, porque veintitantos años más joven, y creo
que el salto de calidad en el banquillo del Madrid,
en el medio plazo, se va a acabar notando.

Speaker 5 (09:36):
Tú ficharías a Cristiano para el Madrid o no?

Speaker 17 (09:42):
Sí y no. Sí porque creo que te podría aportar
minutos de calidad y goles en momentos importantes. No porque
Cristiano no es un cualquiera. Cristiano es el máximo goleador
de la historia del Real Madrid. Es uno de los
jugadores más importantes, el segundo más importante después de Alfredo
Di Stéfano. Y supondría tal ruido en torno a su
figura que yo creo que ese ruido sería más perjudicial

(10:05):
que los goles que pudiera sumar. Pero creo que metería goles,
te lo digo en serio.

Speaker 5 (10:08):
Vamos a informar al personal, os lo decía en titulares,
Frenkie de Jong será culé, en principio, hasta el 2029. Vámonos
a Barcelona.

Speaker 18 (10:36):
Siempre han hablado mucho, pero yo creo, y lo he
dicho también un par de veces, que se han exagerado
muchísimo en lo que cobraba yo antes. Cifras nunca han salido,
que las cifras que eran. Entonces yo creo que también
ha afectado un poco como... Como la gente me ha visto,
porque si leen en periódicos y tal que Frenkie cobra eso,

(11:00):
es el jugador que más cobra de Europa, que no
era Varela. Luego sí que afecta como la gente me ve.
Y yo creo que sí que ha sido culpa vuestra.
Pero es que estoy muy contento porque si no había
renovado y el club también está contento.

Speaker 5 (11:21):
Saludo en Barcelona a Luis Fernando Rojo, marca Barcelona.¿ Qué tal, amigo?
Muy buenas. Hola,¿ qué tal, David? Buenas tardes. A Frenkie
hay que hacerle un monumento, Luis, no por renovar, sino
por ser capaz de esbozar una sonrisa, de decir un
día más que es muy feliz en Barcelona después de
cómo se le ha tratado en Barcelona. Ya sea afición, directiva,

(11:43):
medios de comunicación, meto a todo el mundo en el paquete,
pero vamos, básicamente culpa de la directiva.

Speaker 19 (11:49):
Sí, sí, la verdad es que renueve por el Barça
demuestra su amor incondicional a este club. Todo lo que
ha pasado aquí, todo el tema de su dinero, cuando
lo pusieron en el mercado porque estaban como locos por venderlo,
pitos de la afición, es decir, lo que pasa de todo.
Pero él, mira, se ha ido sobreponiendo a todo y

(12:10):
la temporada pasada hizo para mí un temporadón, uno de
los mejores del equipo, se ha ganado esta renovación... Y
vamos a ver si ahora que el equipo está más estable,
no en los años de zozobra que vivimos en los
últimos cinco, ahora que está más estable puede ofrecer su
máximo rendimiento porque todavía tiene muy buena edad para ofrecer
años de buen fútbol.

Speaker 5 (12:32):
Eso por una parte, la renovación, iba a decir mejora
de contrato, eso seguro que no. Pero vinculación hasta el 2029
de Frenkie de Jong. Te leía en la portada de marca.com,
Luis Fer, firmar eso de que la Junta en Barcelona
hay mosqueo absoluto con Robert Lewandowski.

Speaker 19 (12:50):
Y

Speaker 16 (12:51):
no me

Speaker 19 (12:51):
extraña, no me extraña. Porque con todo el tema de
las lesiones, con toda la movida que hay con las selecciones, seleccionadores,
lo que no puede ser es que Robert Lewandowski... note
un pinchazo, nota que tiene problemas en la primera parte,
y en vez de coger y decirle al seleccionador, mira,
no puedo seguir, se arriesgue, bueno, le ponen un vendaje

(13:13):
y tal, y al final ya tiene una rotura fibrilar
y ya va a tener un mes parado. Yo creo que,
a ver, a un jugador de 37 años sí que le
puedes exigir mucha responsabilidad en este aspecto. Es decir, ya
tienes experiencia, ya sabes, ya conoces tu cuerpo, cuándo puedes
tener problemas o cuándo no, Y ahí tenía que haber
parado Lewandowski. Tenía que haber sido él quien hubiera dicho, oye,

(13:34):
hasta aquí hemos llegado, lo he intentado, pero no puedo más.
No lo hizo, y ahora mira, un mes en el
digue seco, seis partidos que no juega, entre ellos el clásico.

Speaker 5 (13:43):
Lewandowski no seguirá en el club.¿ Ya se trabaja Luiz
Fer para el delantero de la próxima temporada?¿ O como
no hay pasta, se va a improvisar? Incluso alguno dice, oye,
o Juan Sofati.

Speaker 19 (13:54):
Bueno, hay que esperar. Es que estemos ahora... en el
mes de octubre pensando qué es lo que va a
hacer el club en junio con todas las incertidumbres que
hay de fair play, de dinero que entra, que no entra,
con elecciones, con tal... Es que el mundo puede ser
totalmente diferente en junio. Por tanto, lo que tienes claro

(14:15):
es que Lewandowski ha dado muy buen rendimiento en estos
cuatro años, acaba contrato... Me cuesta creer que haya una
renovación ya con 38, me cuesta mucho creerlo y yo creo
que el Barcelona va a buscar otra cosa. O, como
el otro día dejó entrever el eco, bueno, la posibilidad

(14:35):
sin jugar con un 9 claro. Tienes también a Ferran, que
puede hacer esa función. Otros jugadores que pueden jugar ahí
como delantero centro, pero no esa figura del 9 típico de Ariete, ¿no? Entonces,
ya te digo, queda todavía mucho para tomar este tipo
de decisiones.

Speaker 5 (14:49):
Un abrazo, amigo. Venga, hasta luego. Luis Fernando Rojo, desde Marca, Barcelona, Lático.
Lo de Robert Lewandowski, entiendes que haya mosqueo en la
ciudad con Dan, ¿no, macho? 37 palos y lo juegas
todo con Polonia.

Speaker 17 (15:00):
Sí, sí, sí, tiene toda la razón el Barcelona, porque
también es verdad que entiendo que Lewandowski se huele que
no le van a renovar, sabe que ahora mismo ha
perdido el sitio con Ferran y dice, mira, pues yo
me debo a Polonia, que es mi selección y quiero
jugar mi último Mundial, pero creo que se comportó de
forma muy poco profesional. y muy egoísta, y me parece

(15:21):
que el Barcelona, se llame Lewandowski el jugador, se llame
como sea a mí, tiene que darle un toque de
atención porque puso su salud en riesgo, y lo que
tendría que haber hecho es haberse retirado del campo al
notar las molestias.

Speaker 5 (15:32):
Doble comunicación en Barcelona, Busco Ciudad Condal, quiere entrar en directo,
comunicación en directo Raúl Fuentes, vamos a buscar esa comunicación.

(15:57):
Como siempre desde Barcelona, el Faker de Guinardó, que repito,
se pone en contacto con la reacción para decir, eh,
que aquí estoy yo, que doy información, que quiero dar noticias,
el Faker

Speaker 21 (16:12):
De niño todas le llamaban el pequeño Rulito.

Speaker 13 (16:16):
Venga Rulito, dámela al muerto. Toma. Y ahora Rulito canta.

Speaker 21 (16:23):
El potrillo se convirtió en semental a base de sacrificio.

Speaker 4 (16:30):
Disciplina

Speaker 21 (16:32):
y sentadillas. Y ahora, las que consiguieron recuperar el aliento
le recuerdan como... Raúl Fuentes.

Speaker 22 (16:46):
Amigas, amigos, aquí estoy yo.

Speaker 21 (16:48):
El Faker de Guinardó.

Speaker 5 (16:51):
A las 4.16, una menos en Canarias, Rulo Fuentes entra en
DSF para contarnos qué es, Rulo. Muy buenas tardes. Hola,¿
qué tal? Lo de Frankie ya

Speaker 22 (17:00):
me lo ha

Speaker 5 (17:01):
contado Luisfer

Speaker 22 (17:02):
Lo que te comentaba en el día de ayer, hoy
el nombre propio, más allá del virus FIFA, con hasta
tres lesionados en

Speaker 20 (17:09):
Can Barça en

Speaker 22 (17:10):
esta ventana del mes de octubre, pero... La buena noticia
la ha proporcionado

Speaker 20 (17:15):
Frenkie de Jong, que hace

Speaker 22 (17:17):
un ratito acaba de firmar su nuevo contrato con el
FC Barcelona. Va a alargar su nueva vinculación hasta el 30
de junio del 2029. Si lo cumple, a eso te voy
a decir. En Bruno.¿ Te importaría empezar la crónica, Bruno,

Speaker 20 (17:31):
por favor? Si no te es mucha molestia

Speaker 22 (17:32):
¿eh? No me saludes. Acapulco. ¿Dale? Hola,¿ qué tal, David?
Saludos y buenas tardes. Muy educado, Perrulo.

Speaker 17 (17:49):
Siempre sale.

Speaker 22 (17:49):
Comentaba el día de ayer, hoy el nombre propio, más
allá del virus FIFA, con hasta tres lesionados en Can
Barça en esta ventana del mes de octubre, pero la
buena noticia la ha proporcionado Frenkie de Jong, que nada,
hace

Speaker 17 (18:03):
un ratito... Lo hace igual,

Speaker 22 (18:04):
¿eh? Acaba de firmar su nuevo contrato con el FC Barcelona.
Va a alargar su nueva vinculación hasta el 30 de junio del 2029.
Si lo cumple, habrá estado 10 años, 10 temporadas en Can Barça.
Aterrizó en 2019 y ha sido un futbolista... que no siempre
ha rendido al nivel que se presuponía cuando llegó a

(18:27):
Can Barça ese verano del 2019. Incluso la propia directiva del
Barça con Joan Laporta a la cabeza, bueno, pues se hablaba, ¿no?,
de que querían venderlo para generar fair play, para tener
evidentemente un colchón económico, no ahora, sino hace unos años, pero...
Desde la llegada de Hansi Flick, Frenkie ha ido aumentando

(18:50):
y creciendo en su nivel futbolístico hasta considerarlo como prácticamente
un indiscutible en el centro del campo junto a Pedri
del Barça del técnico alemán. De hecho, Frenkie hoy hace nada,
unos minutos, repito, ante los medios de comunicación ha afirmado
que evidentemente quiere seguir vinculado hasta el 2029 en Can Barça,

(19:12):
que está viviendo ahora mismo... el sueño de cuando era niño,
que cuando empezó a jugar al fútbol en su país, Holanda,
él siempre quería llegar al Barça, porque bueno, desde la
época de Neskens, el Barça se le ha relacionado mucho
y bien con su país, con los Países Bajos, y
el futbolista que hoy ya se ha reincorporado a los

(19:35):
entrenamientos del equipo en vistas

Speaker 20 (19:37):
a preparar ese duelo ante

Speaker 22 (19:39):
el Girona. Poco a poco

Speaker 20 (19:41):
y mañana

Speaker 22 (19:41):
Flick los tendrá a todos a su disposición con bastantes

Speaker 20 (19:46):
bajas. Juan García

Speaker 22 (19:47):
Rafinha, Lewandowski, Olmo

Speaker 20 (19:49):
Gaby

Speaker 22 (19:49):
Ter Stegen, la buena noticia, Fermín, que va a reaparecer
el fin de semana, quizá de titular, y la Minya Mal,
que después de recuperarse de esas molestias... Muchas gracias, Bruno.
Un abrazo. Muy buenas tardes.

Speaker 5 (20:06):
Ha visto en

Speaker 4 (20:08):
directo,

Speaker 5 (20:10):
en directo, como tiene que hacer. Del Madrid no hay nada, ¿no?¿
Dicen caso Bellingham en Inglaterra, Lático?

Speaker 17 (20:18):
Yo creo que en Inglaterra están igual de aburridos que
nosotros y tienen que intentar estirar el chicle con algo.
A mí me da la sensación de que Bellingham... va
a empezar a ser titular indiscutible desde ya, y lo
dejó entre Versailles y Alonso en la última rueda de prensa,
porque es un jugador que lo necesita al Madrid por
su capacidad de hacer gol, por su peso en el juego,
por su intensidad para presionar, porque es un tipo muy físico,

(20:41):
y lo único que necesitaba era rodaje, y bueno, esperemos
que este parón le haya venido bien. Yo creo que
no va a haber caso, Bellingham lo habría en el
contexto que, por ejemplo, fuera suplente en el Clásico, yo
eso no me lo imagino.

Speaker 5 (20:54):
Pero vamos a ver qué pasa. Vamos a hacer un
alto en el camino y hablo de baloncesto, porque dicen
que se puede liar parda en esta jornada de Euroliga
de competición europea de baloncesto porque hay algún que otro
emparejamiento hispano-israelí. Venga, vamos. El deporte

Speaker 24 (21:11):
es

Speaker 4 (21:16):
nuestro.

Speaker 24 (21:21):
Has visto el rayo? Pero¿ cómo lo voy a ver
si esto es la radio? Yo sí que lo he visto.
Y después del rayo siempre viene el... Ahí lo tienes.
El trueno. Pues igual que después del rayo viene el trueno,
después del parón de selecciones viene la... La Liga EA. ¡Correcto!
Este sábado, jornadón. Con un Sevilla-Mallorca, un Barça-Girona, un Villarreal-Betis

(21:46):
y un Atleti-Osasuna.¿ Y dónde lo vas a escuchar? Pues
en marcador de Radio Marca con Pablo López, Israel Raez
y Pablo Parra. En Radio Marca,¿ a dónde si no?
La radio del deporte.

Speaker 3 (22:02):
Radio Marca sale a ganar con el once más ofensivo
de los últimos años. Ellos son los elegidos. Varela capitanea
la tribu. Que lo cuentes bien en la radio. Vitana
pizarrea la táctica. Pasan cosas. Y Sauquillo anima el corrido.
Vamos España. Yarela cuida las estrellas. Y a las mil maravillas.
David Sánchez la empalma sin dejarla caer. Y Vicente calienta

(22:23):
la banda. Es que lo controlo todo lo de los cumpleaños,
qué barbaridad. López, Isra y Parra suben tantos al marcador.
Y Adrián Benedicto y Marcos Bernat celebran los goles para
llegar los primeros al final del día. Este

Speaker 25 (22:35):
equipo va sin tapu.

Speaker 3 (22:36):
Un once de oro para la mejor radio del mundo.
Radio Marca.

Speaker 24 (22:44):
Chitu te trae la mejor música urbana Radio Marca. Reggaetón,
electro latino, artistas invitados, actualidad. De miércoles a jueves de
dos y media a tres y media. Aquí, en la
radio urbana del deporte Radio Marca. Del caserío de Chitu,
Speaker 24>me fío.

(23:06):
Speaker 24>

Speaker 24>
La radio del deporte.

Speaker 5 (23:38):
bala de pádel por la patilla es gentileza de arroba
ganar la red padre mira david bader 84 lisa barra baja
punto fran sánchez 1907 marta 27 lucía vmt mikel balmaseda rusia pedro
gv 99 y julia martín 13 Todas han empezado a seguirme. Entiendo

(24:04):
que también a seguir la cuenta de Instagram, arroba ganar
la red padel y se pueden llevar por la patilla
una pala espectacular el próximo viernes. La pala la podéis
ver en la cuenta de ganar la red padel. Tienen
fijado el post y ahí veis una pala azul espectacular.
Baloncesto Charly Santos, buenas tardes.

Speaker 26 (24:23):
Hola, hola David,¿ qué tal? Bueno, llevamos dos

Speaker 5 (24:25):
semanas aquí haciendo un poco de alarmismo

Speaker 26 (24:30):
porque al

Speaker 5 (24:30):
final no está pasando mucha cosa, pero todo debido a
los emparejamientos. Hablo de baloncesto,

Speaker 26 (24:35):
de

Speaker 5 (24:35):
equipos españoles con Israelis.

Speaker 26 (24:37):
Eso es, comenzaron ayer con el partido de La Laguna-Trenice
ante el Benéi-Gerslilla de la Champions FIBA. Ya se había
comunicado el fin de semana que tanto La Laguna como
Manresa jugarían sus partidos a puerta cerrada para no permitir
la entrada de... de público y que no se liara
nada dentro de los pabellones y bueno pues ayer hubo
protestas en las puertas del pabellón pero el partido se

(24:58):
pudo jugar con total normalidad hoy pendientes de dos canchas
que se van a jugar también sin público con ese
duelo entre españoles e israelíes a partir de las ocho
y media de la tarde Manresa, Japuel, Jerusalén en Euro
Cup los del Japuel que no han podido entrenar en
Manresa porque no les han dejado por las protestas que
han trabajado en el Palau por la mañana y que
irán directamente al pabellón por la tarde y también se

(25:20):
va a jugar en el Rocha Arena sin público el
Valencia-Japuel te la vi siguiendo también las recomendaciones de seguridad
puede ser lo que veamos en toda la temporada porque
el mes que viene tienen que venir también a Madrid
así que bueno pues esto puede pasar durante la temporada
que bueno pues se recomiende que estos partidos se jueguen
siempre a puerta cerrada

Speaker 5 (25:39):
Gracias, Charlie. A ti, David. Hablamos de tenis, llamamos al
autor de un libro que seguramente lo va a petar.
Y sí, efectivamente, tiene que ver con el mundo del
tenis látigo, el tema del conflicto bélico en Gaza. En
cuanto a su relación con el deporte, digo, no se
está liando como se ha liado en la vuelta, en

(26:00):
ningún deporte, en ninguna disciplina.

Speaker 17 (26:01):
Bueno, hay muchos condicionantes. Primero, acudir a una carretera con
pancartas de lo que tú quieras y cortarla es relativamente
fácil y sobre todo es gratis. Acceder a un recinto
deportivo cuesta dinero, hay vigilancia, no es tan fácil manifestarse
por muy justa que uno considere la causa. Y luego,
al final, la paz que se acaba de firmar esta

(26:23):
misma semana, aunque sea un alto al fuego, una paz
con todos los matices que queramos... también baja un poco
el suflé, es decir, por lo menos los israelíes ya
no están bombardeando todos los días Gaza, es decir, algo
se ha avanzado, que queda muchísimo por avanzar, pero sí
que también hubo un caldo de cultivo ahí que al
gobierno le interesaba. y se generó un ruido extremo, y

(26:45):
ese ruido, que aunque las protestas siguen, hoy por ejemplo
aquí en Andalucía había convocado una huelga general en apoyo
al pueblo de Gaza, que desconozco el seguimiento que ha tenido,
pero sigue habiendo protestas, con toda la razón del mundo,
pero al menos no interfieren en los eventos deportivos, y
me parece muy bien que se juegue a puerta cerrada,
porque todo lo que sea proteger a los deportistas es

(27:06):
lo que hay que hacer.

Speaker 5 (27:07):
Hablamos de tenis, JL Escarbajano,¿ qué tal amigo? Muy buenas.
Hola David, muy buenas.

Speaker 4 (27:16):
Dónde estará mi tostador

Speaker 27 (27:21):
Hoy empieza... Bajo llave digo, ¿eh? Bajo llave, bajo llave.
Está bajo llave el tostador ya.

Speaker 5 (27:25):
Hoy empieza el Six King, ¿no? Es

Speaker 27 (27:28):
ese torneo... Six King Slam

Speaker 5 (27:29):
Que tiene pasta para aburrir, ¿no

Speaker 27 (00:00):
6

Speaker 5 (27:31):
millones de dólares al ganador. He escuchado, bueno, la entrevista
de Joan Solsona...

Speaker 27 (27:36):
En

Speaker 5 (27:36):
marca. a Carlos Alcaraz y dice que se habla mucho
de la pasta, que es evidente que la hay, pero...
Que

Speaker 27 (27:40):
no es para tanto. Que no es para tanto. No,
que

Speaker 5 (27:43):
va. Esta peña que gana tanto, igual

Speaker 27 (27:45):
yo sí que le creo que no sea para tanto
para él. Sí, además, lo que dice en la entrevista,
que recomiendo mucho a la gente que separese por marca.com,
está abriendo además ahora mismo con el titular de Al
dinero de los torneos se le da más bombo de
lo que realmente es, que se le da la entrevista
entera porque es una delicia, y dice Alcalá que muchas veces...
No sabe el price money, no sabe por el dinero
que está jugando. Le creo, ¿eh? Dice que en el

(28:06):
último US Open, sí, porque fue cifra récord y lo sabía,
pero que en muchos torneos no sabe por el dinero
que está jugando.

Speaker 17 (28:12):
Eso se encarga su agente, ¿no? Que para eso está.
Eso

Speaker 27 (28:15):
es evidente. Y luego sus padres, hasta hace no mucho
por lo menos, se lo administraban los padres

Speaker 17 (28:22):
Este torneo es un poco rollo lo que hace el
pressing card, ¿no?

Speaker 5 (28:27):
Me trago torneos 250 aquí como si no hubiese

Speaker 17 (28:31):
una

Speaker 5 (28:31):
por culpa de mi hijo, pero este no lo veo, macho.
Es que como es eso que dices...

Speaker 17 (28:35):
Es que es exhibición.

Speaker 5 (28:36):
Claro, es que es una exhibición, paso. Yo tampoco vi
aquel nada al alcaraz de exhibición, tampoco lo vi.

Speaker 17 (28:41):
Pero no

Speaker 5 (28:41):
por nada, no por ir en contra ni de erudito
ni de purista, sino que no me interesa. Cuando no
hay nada en juego en lo deportivo no me interesa mucho.

Speaker 27 (28:48):
Bueno, son partidos, es verdad que son a tres sets
y que hay partidos interesantes porque son los mejores del mundo.
Por ejemplo, hoy arranca a las seis y media un
Fritz Schwerer y a las ocho de la tarde un
Sisi Pashiner, que está bastante bien. Pero es verdad que
es una exhibición que es en Arabia Saudí, que juegan

(29:09):
básicamente por la pasta. porque si no a estas alturas
de calendario con el desgaste físico que llevan y con
lo que queda que todavía es un Master 1000 como el
de París es el torneo de maestros que es la
gran cita que queda todavía y la Copa Davis que
viene a continuación y van a ser dos semanas muy
exigentes pues seguramente no estuvieran pero hay mucha pasta en
juego y bueno pues sirve esta semana para rellenarla un

(29:32):
poquito con partidos vistosos en cuanto a nombres no creo
que en cuanto a tenis por así decirlo de mucha
intensidad Hemos

Speaker 5 (29:40):
quedado con Roberto Carretero, un hombre de tenis, comentarista de tenis,
enamorado del tenis y también autor de un libro de tenis.
Roberto Carretero, amigo,¿ qué tal? Buenas tardes.

Speaker 28 (29:55):
Buenas tardes, David y compañía. Nada, lo primero, daros las
gracias por darme un pequeño espacio en vuestro programa. Y bueno,
pues sí, los estaba escuchando y, joder, está bien eso de...
de jugar por 6 millones de dólares. No está mal

Speaker 5 (30:10):
En tu época no se pagaba eso,

Speaker 28 (30:13):
¿eh? 6 dólares, creo que era.

Speaker 5 (30:15):
Te acuerdas de lo que ganaste en Hamburgo? Fue Hamburgo, ¿no?

Speaker 28 (30:20):
Sí, Hamburgo. El Master 1000 entonces se llamaba Super 9, luego pasaron
a llamarse Masters... Master Series y ahora Master 1000¿ Y

Speaker 5 (30:29):
te acuerdas de la pasta que pagaban por entonces?¿ O
no era más o menos

Speaker 28 (30:31):
lo mismo en

Speaker 5 (30:32):
todos los Masters

Speaker 28 (30:32):
de

Speaker 5 (30:33):
ese nivel?

Speaker 28 (30:33):
Sí, es verdad que un poco lo que comentabais, tampoco
es que no juegas por saber cuánto dinero hay, porque
primero vas allí sin saber, aunque seas Carlos Alcaraz o
Rafa Nadal o Roger Federer que tienes muchas posibilidades de
ganar el torneo, tampoco vas mirando lo que hay allí, ¿no?
Sí que sabes más los puntos quizás, pero vas día

(30:54):
a día, partido a partido como se dice, ¿no? Pero bueno,
al final si lo ganas y sabes lo que has ganado, sí.
Y sí lo recuerdo, sí. No estaba mal. No estaba mal.
Ya te lo has gastado, supongo, ¿no? Eso está más
que gastado, pero no está mal. Hay años que se
me da peor que aquella semana.

Speaker 5 (31:10):
Oye,¿ te pasa como a mí lo de, por ejemplo,
el torneo este del Six King Slam?¿ Te interesa? O sea,
tenísticamente hablando,¿ lo ves? A mí

Speaker 20 (31:22):
no

Speaker 5 (31:23):
Es que a mí no. Hombre

Speaker 28 (31:24):
a ver... La verdad es que me he enterado del
Skechu ahora que lo habéis hablado. No sabía quién jugaba hoy,
no sabía muy bien. También

Speaker 20 (31:35):
es verdad que

Speaker 28 (31:35):
ahora estoy un poquito en una vorágine con el libro, etcétera,
y con mis quehaceres, que también con dos niños, en
una edad en la que tienes que andar ahí de
cabify para arriba y para abajo, etcétera. Pero bueno, la
verdad es que no, no sabía. Fíjate, sabía que... que
se jugaba esta semana porque invité a Feli a la

(31:57):
presentación en Madrid y justo viajaba, porque él le va
a hacer allí de comentarista, y justo ese lunes viajaba
para allá.

Speaker 5 (32:04):
Oye, bueno, Roberto Carretero viene hoy aquí a presentar su
libro El tenis desde dentro. Cuéntame,¿ de qué va?¿ Qué
tipo de libro es?¿ Es tu vida tenística o va
un poquito más allá?

Speaker 28 (32:20):
Bueno, hay dos partes muy claras en el libro. Una
es un poco darme a conocer en cuanto a cuando
uno empieza, cómo empieza y por qué, porque esto es,
al final, algo que yo creo que hay que hacer,
hay mucha gente que le puede interesar. Luego ahí contesto,

(32:41):
hay muchos capítulos interesantes, pero contesto a muchísima gente que
durante 18 años que llevo en Movistar Plus, Canal Plus, Movistar Plus,
pues retransmitiendo el tenis y con programas de tenis pues
Pues siempre te han preguntado, ¿no? Por redes sociales, etcétera, 140 caracteres,
no puedes contestar eso y además ni te apetece. Pero
contesto a muchas veces que me han preguntado qué pasó, ¿no? Ostras,

(33:05):
es como una estrella fugaz, ¿no? Haces cosas que llamaron
mucho la atención, pero qué pasó, ¿no? Entonces, cuento exactamente
por el calvario que pasó mi cuerpo y a la
vez mi cabeza... Durante esa época como profesional, los sueños

(33:27):
de un chaval que al final se quedan un poquito fuera.
Hay una cosa que digo en el libro, es que
cuando dejé el tenis no solo se acabaron los sueños,
sino también los problemas. Ahí volví a ser feliz. Y bueno,

(33:47):
pues he querido abrirme, he querido contar prácticamente todo. Es
un libro en el que uno puede conocer un poco
más de dentro lo que es un deporte en solitario
como es el mundo del tenis, que no solamente es
lo que se ve por la tele, que es jugar,
que a mí eso es lo que más me gustaba.
Lo que rodea el tenis es quizás una de las
cosas más duras. Jugarlo es lo más bonito y lo

(34:10):
que a un chaval como en mi caso le encantaba,
pero la vida es muy dura. Y después hay otra
parte del libro, de mitad del libro hacia adelante, en
el que yo charlo con gente un poco de mi época,
con los que coincidí, y no solamente hablamos de mi carrera,
también hablamos un poco de la suya, y también hablamos
un poco de lo que es el tenis, filosofamos, y

(34:31):
está muy entretenido. Estos son gente como Rafa Nadal, Carlos
Moya hizo el prólogo, Gustavo Cuerte, Marat Safín, Albert Costa,
Les Correcha, también le hicieron una entrevista, en esa no
quise estar, a mi compañero José Antonio Mielgo, Porque prefería
que no me viese y que pudiese decir lo que
realmente quisiera, ¿no?

Speaker 27 (34:51):
Roberto, todo lo que dices de... Obviamente el tenis es
un deporte que castiga mucho físicamente y sobre todo mentalmente.
De la época que tú viviste como jugador a la actual,
que tú vives desde dentro también, pero desde otra parte,
pero te empapas y sabes cómo es...¿ Crees que ha
cambiado algo o que ha cambiado mucho, sobre todo en

(35:12):
el tema mental?¿ Crees que los tenistas de ahora, no
sé si por tener más facilidades para un poco todo,
en general por la vida, que tienes más facilidades para
hacer muchas cosas y para todo, es más fácil de
llevar que cuando estabas tú jugando?

Speaker 28 (35:25):
Sí, sí, por supuesto que sí. Pero esto no solamente
en el tenista, en este caso porque estamos hablando de tenis,
pero al final es en la vida en general. Tienes
muchísima más información, como imagino que dentro de 30 años la tendrán,
más que ahora, ¿no? pero tienes mucha más información, está
todo mucho más globalizado, está todo mucho más a la

(35:46):
vista de todo el mundo, entonces según qué cosas las
dejas de hacer. Eso conlleva que al final un poco
los ejemplos que todo el mundo quiere dar y que
gracias a Dios todo el mundo va tomando, pues son
los de cuidarse físicamente, cuidar la salud, estar mejor a

(36:08):
nivel mental. Por ejemplo, hoy en día, en cuanto estás
un poquito mal de cabeza, ya diagnostican que está con
problemas de salud mental. Entonces a esa persona, a ese
jugador de tenis o jugadora, ostras, cuidado, que está con
problemas de salud mental, respetémosla, tal, tal, tal, tal. Entonces,
yo estaba con un problema de salud mental, pero eso
no era una cosa... A mí me decían... Este tiene

(36:31):
mucha

Speaker 5 (36:32):
tontería encima.

Speaker 28 (36:34):
Este está loco, tiene mucha tontería
Claro, este está tarao. Entonces eso no ayuda. Y claro,
la gente que se pueda leer el libro se dará
cuenta de que como para no estarlo. Si encima ya
además eres una persona, ya de por sí eres una persona,
como soy yo, que quiero vivir las cosas como yo

(36:55):
las quiero y como yo las siento, ¿no? Tengo esa capacidad,
a lo mejor, que hace mucha falta en el tenis,
no solamente tener potencial con tu derecha, con tu físico, etcétera, etcétera, etcétera.

Speaker 5 (37:05):
Por qué?¿ Por qué en ese libro hablas solo de
tu faceta tenística, también de tu faceta post-mundo del tenis,
es decir, tu etapa de comentarista, que sigue siendo la actual,
tu etapa de director deportivo, que sigue siendo la actual,
es decir,¿ hablas de todo o solo de tu carrera profesional?

Speaker 28 (37:23):
No, no, no, hablo un poquito de todo. Me abro
porque al final es un libro que mucho más allá
de que sea de tenis o de que sea de
mi vida, es un libro que hay mucha reflexión, que
hay autocrítica, que hay un reconocimiento siempre de la culpa,
que yo creo que hay mucha gente que le puede

(37:45):
ayudar según qué momento de su vida esté pasando, pues
le puede servir. Bueno, es un libro, la verdad, que
estoy muy orgulloso de haberlo hecho y de haberlo hecho
en mis ratos libres, al lado de mi mujer y
haciendo una reflexión sobre vida para conocerme más a mí mismo.

(38:07):
Hay capítulos de todo tipo, ¿no? Pues quién soy yo,
un adulto en la piel de un niño, París a
mis pies cuando fue Roland Garros... La cima del mundo
con lo del Master Milan Mundo, el principio del fin,
la decisión de retirarme, qué hay al otro lado, bueno,
la verdad es que está muy entretenido, ameno, muy honesto,
como bien me dijo Carlos Moya cuando se lo leyó,

(38:31):
me dice, tío, eres tú, es muy auténtico y muy
honesto por tu parte el haberte abierto de esa manera.
Contando prácticamente todo. Yo no me dejo nada en el tintero.
Lo que no entro tampoco es en detalles, para no
hacer falta.

Speaker 5 (38:43):
Oye,¿ pero tú eres de los que te viniste a
Barcelona o no? Sí, en tu época sí, ¿no?¿ Era
que todo Dios venía aquí o tú no viniste?

Speaker 28 (38:50):
Sí, claro. Sí, sí, claro. Esto es un poco el
capítulo de un adulto en la piel de un niño.¿
Y a ti cómo te pilló

Speaker 5 (38:57):
aquella etapa?¿ Lo pasaste mal o de los que te
adaptaste bien?

Speaker 28 (39:01):
No, a mí me costó mucho. Yo soy muy familiar, soy...
Todo esto es lo que desarrollo en el libro, ¿no?
Por mi manera de ser. Lo que pasa es que
yo deseaba tanto ser tenista que cuando yo me di
cuenta que necesitaba irme allí porque estaba todo el tenis,
la manera de trabajar que tienen allí es pionera, el
cómo son la gente ahí es diferente que aquí a Madrid. Entonces,

(39:24):
para ser tenista en aquel entonces era la única forma.
Entonces yo con 14 años decidí tal. Pero claro, decidí salir
de mi casa porque no había salido a ningún lado
sin mis padres y nada, solamente jugando a tenis, en
la pared, en el frontón, en el colegio y poco más,
a de repente irme a vivir solo. Y no es
como hoy en día, que tienen todo en una academia
de tenis. Nosotros vivíamos en no sé dónde, teníamos que

(39:47):
ir a no sé dónde, metro, para que nos recogiesen
un autobús, para ir a la escuela, al Open, a Castelldefels,
donde teníamos... O sea, era muy duro, era muy duro.
entrenábamos muchas horas, o sea, yo ahora lo veo desde
fuera y alucino, desde fuera y digo, hostia, qué mérito teníamos.

Speaker 5 (40:03):
Oye, y ahora estás en el centro de alto rendimiento
en TEC, en Barcelona. Sí.¿ Los niños de ahora llegan,
están mejor preparados o no? Tú ahora, pues, entre tus
facetas estará traerte a los jóvenes talentos, que muchos de
ellos tienen que decantarse por el tenis siendo muy jovencitos.¿
Están mejor preparados de cómo lo estabas tú en tu

(40:24):
época o no?

Speaker 28 (40:26):
Bueno, mira, lo que ha hecho Sergi Ferrer Sala en Barcelona,
este centro de alto rendimiento, es una cosa... De

Speaker 5 (40:33):
locos, ¿eh?

Speaker 28 (40:35):
Es una cosa alucinante. La posibilidad que tienen... Pues chavales,
lo que pasa es que es un centro de alto rendimiento,
tienes que ser elegido, lógicamente, ahí es el director técnico,
mi gran amigo Albert Costa, es un poco el que
hace y deshace en cuanto a los fichajes que se
hacen a los chavales, pero piensa que a lo mejor

(40:56):
hay 20 entre chicos y chicas, hay 20 de los mejores del mundo, juniors, cadetes,
los mejores de España... Y algunos profesionales que empiezo a
ver ya, como Ignacio Buse, Pablo Carreño, Pedro Martínez... Pero
no es escuela como tal, ¿sabes? No puede ir cualquiera. Entonces,
ahí están los elegidos. Entonces, claro, lo tienen absolutamente todo.

(41:20):
Absolutamente todo. O sea... Es algo alucinante, ¿no? A nivel
tenístico lo tienen absolutamente todo. Y a nivel formación también,
porque no solamente... forman tenistas ahí, también forman personas que
se den cuenta de cómo es el mundo, de qué
está pasando en el mundo. Al final, el objetivo del

(41:41):
TEC no solamente es que gane un Roland Garros, sino
que cuando gane un Roland Garros tenga un mensaje para
el mundo. Entonces, bueno, al final eso también hace que
hay chavales que no pueden con... A lo mejor es
una presión añadida, pero... Pero el que consigue canalizar eso

(42:03):
es una persona preparada para estar y vivir lo que
yo explico en el libro. El mundo del tenis es
muy duro. Entonces, cuanto mejor estés preparado, no solamente la derecha,
al revés, tal, tal, tal, sino tu cabeza... pues lógicamente
mejor te va a ir en un deporte tan duro
como este.

Speaker 5 (42:19):
Pues tiene muy buena pinta este libro de Roberto Carretero,
que se ha venido a presentarlo aquí, entre otros medios

Speaker 28 (42:25):
de comunicación.¿ Te lo has comprado,

Speaker 5 (42:26):
David? 17 pavos.¿ Te lo has comprado? Me lo he comprado.
No me lo he leído. Me lo he comprado.

Speaker 28 (42:31):
Qué grande eres, David! Oye, otra cosita, otra cosita. Me gustaría,
si podéis, y quien nos esté escuchando, pues el sábado 18
a las seis y media de la tarde en el
FNAC de la Ramblas de Barcelona. Lo presento allí al
lado de muchos amigos, entre otros aquí en Madrid estuvo

(42:52):
Carlos Moya, pues allí va a estar conmigo arriba presentándolo,
va a estar conmigo mi gran amigo Albert Costa y bueno,
pues allí habrá, lógicamente habrá firmado autógrafos, etc. Estáis invitados,
me encantaría veros. y si no, pues quien nos está
a vuestros oyentes si les apetece pasarse el sábado 18 a
las 6 y media

Speaker 5 (43:11):
y aquí recomendamos, nuevamente digo el libro de Roberto Carretero
el tenis desde dentro un abrazo Roberto, gracias

Speaker 28 (43:18):
Muchísimas gracias, David, y compañeros, gracias por este espacio, este tiempo.

Speaker 5 (43:22):
A ver si leemos un poquito, JL, que esto

Speaker 17 (43:24):
es mucho difícil. Sí, sí, sí. Pero hay que leer, ¿eh? Claro,
hay que leer mucho, no como dicen las influencers, hay
que leer mucho. Yo

Speaker 27 (43:31):
tengo tantas horas de tren para venir y volver del trabajo,
pues leo mucho. Es verdad, es verdad. Oye,¿ el Mutua
ya lo tenemos a la vuelta de la esquina o
no

Speaker 17 (43:38):
Bueno, en

Speaker 5 (43:38):
mayo.

Speaker 17 (43:39):
Sí, sí, está casi en la zona que viene.

Speaker 27 (43:42):
Te da la vuelta de la esquina

Speaker 17 (43:43):
tú mismo. Vete pidiéndole entradas a Feli ya, ponlo en WhatsApp.

Speaker 27 (43:45):
No. No, no, no. Oye,

Speaker 5 (43:47):
ponle un WhatsApp pidiéndole entrada para Almuda.

Speaker 17 (43:49):
Deberíamos. Este año... Te dirá que ya tiene muchas peticiones, ¿eh?

Speaker 5 (43:51):
Siempre que hay palos aquí para ir a Almuda,¿ por
qué no nos acreditamos todos?¿ No se puede o qué?
Pues los que vamos a hacer el programa vamos acreditados.

Speaker 17 (43:58):
En los buenos tiempos me acuerdo que Juancho tenía tacos
de entradas en el despacho. Ya,

Speaker 5 (44:02):
pero¿ os acreditáis con comida todos o sin comida? No,
lo de la comida es un tema sensible.

Speaker 17 (44:07):
Comida y bebida, claro.

Speaker 27 (44:08):
Claro, comida y

Speaker 5 (44:09):
bebida.

Speaker 27 (44:10):
El único que lo tiene fijo soy yo. Que para
eso estoy desde por la mañana hasta por la noche.
Yo

Speaker 5 (44:13):
el año pasado fui tres o cuatro veces, ¿eh?

Speaker 27 (44:15):
Y me tragué

Speaker 5 (44:15):
más partidos sub-16.¿ Sabes

Speaker 27 (44:17):
quién tiene siempre comida y bebida? En el Mutua. ¿Quién? Siempre. ¿Angelito? No. Bueno,
eso claro, porque va a trabajar. Nacho La Varga, no falla,
no falla.

Speaker 5 (44:28):
Y siempre me dice, no, hoy no tengo comida, es
que tengo un evento aquí, otro para allá, hay que
ir ahí. Y coincide en la semana del Mutua con
un torneo que se hace de un día de la
tienda de ropa Mini Shop, que es buenísimo. Este año
en Ibiza, bueno, hace un mes, estuvo Almagro, estuvo

Speaker 20 (44:45):
Feliciano,

Speaker 5 (44:46):
estuvo Pablo Andújar, estuvo Leiva... O sea, sí, sí, mucho nivelito.
Y este año, pues lo harán en Majalaondo otra vez.
Un día hablaremos de eso.¿ Va a estar Mateo Sánchez ahí? No, no,
puede porque es muy pequeñito. Cuando tenga 14 ya lo llevaré
Cuando lo fiche la TEC lo llevaré

Speaker 27 (45:01):
Gracias

Speaker 5 (45:01):
JL. Chao. Aguántame el látigo que, mira, voy a llevar
a la Varga. Me han sacado el nombre JL, voy
a avisarlo.

Speaker 29 (45:17):
Atención, atención. Se juega el partido más esperado del año.
La Lotería de Navidad. En La Rana de Tres Patas
ya tenemos tus décimos y los de tu empresa. Sí,
como lo oyes. Gestionamos, personalizamos y te llevamos la Lotería
de Navidad a tu empresa. Más sencillo imposible. Entra en laranadetrespatas.com
o descarga nuestra aplicación. Juega con responsabilidad. Mayores de 18 años.
Diseño

Speaker 30 (45:37):
impresionante y repleto de tecnología inteligente. Fabricado en España y
también disponible en híbrido. Solo este mes puedes llevarte tu
Opel Corsa con condiciones excepcionales. Es el momento perfecto para
conseguir el tuyo. Pásate ya por tu concesionario más cercano.
Más en Opel.es.

Speaker 11 (46:02):
Buenas, quería saber si su alarma puede evitar que se
meta alguien en mi casa en mi ausencia.

Speaker 31 (46:07):
Claro, nuestra alarma es antiocupación. Ya solo con que manipulen
la puerta lo detectamos y si es una intrusión confirmada,
avisamos al instante a la policía.

Speaker 11 (46:14):
Y eso impide que se queden?

Speaker 31 (46:16):
Sí, porque les enviamos a la policía las pruebas de
ocupación y pueden actuar al momento.

Speaker 15 (46:21):
Cierra la puerta a robos y ocupaciones con la alarma
de Securitas Direct. Llama al 900-103-104.

Speaker 24 (46:28):
Yo lo que he dicho es tal y cual. En
aquel momento. Y porque me pilló ahí, puedo decir en primicia...¿
Te has perdido algo de Radiomarca?¿ Qué dijeron? Pues te
vas a los podcast de Radiomarca y lo vuelves a escuchar. ¿Cuándo? ¿Cómo?¿
Y

Speaker 23 (46:41):
dónde quieres ir?¿ En primicia?¿ Incluido Roberto Gómez?

Speaker 24 (46:44):
Hombre, o vi más que nadie. Y Varela, y Tamaro,
y Sarquillo, y Vicente, y los de Radiomarca.¿ No lo escuchaste?
Lo tienes en podcast.

Speaker 20 (46:57):
Suscríbete al canal!

Speaker 5 (47:40):
Hablamos ahora de ciclismo en esta Santa Casa con el
que más sabe. Bueno, José Rodríguez sabe un poquito, no tanto,
pero sabe. Nacho La Varga, amigo,¿ qué tal? Buenas tardes

Speaker 25 (47:50):
Qué tal, David? José Rodríguez sabe bastante más que yo.

Speaker 5 (47:53):
Más que Arauz?

Speaker 25 (47:55):
Está ahí, ahí, ahí. Arauz es muy friki, ¿eh? Pero
él es panenquita.¿ Es

Speaker 5 (48:00):
panenquita? No es de Sarca.

Speaker 25 (48:02):
No es de charca. José es más vintage. Se acuerda
de todas las fechas, de este día y tal. Yo
no me acuerdo de nada. O sea, yo lo del
día anterior... José es

Speaker 5 (48:09):
más... Tiene memoria fotográfica,

Speaker 25 (48:11):
¿no?

Speaker 5 (48:11):
Esta etapa la acabamos con aquellas azafatas. La pelirroja y

Speaker 25 (48:14):
la rubia.

Speaker 5 (48:15):
Te acuerdas la Vargas, sí

Speaker 25 (48:16):
o no? No, pero ha habido reducción también de ese sentido.
Lo sé. Y le ha afectado a José, ¿no? Le
ha afectado, le ha afectado

Speaker 5 (48:21):
De hecho, no fue la última vuelta, dicen que por eso.

Speaker 25 (48:24):
Estuvo muy pocos días, muy tranquilo. Pero bueno, hay alguna
interioridad que se enfadaría, pero solo voy a contar una, José.
Pero una vez ligó en un desayuno. Estábamos en Logroño,
en mi ciudad. Dijo, no, no, yo no bajo a desayunar,
que he quedado para desayunar.¿ Con quién

Speaker 6 (48:41):
Pues

Speaker 25 (48:42):
me sorprendió de una manera increíble. O sea, yo nunca
había quedado a ligar en una ciudad donde estás menos
de 24 horas en un desayuno.¿ Fue amor duradero aquel? No.
hubo hubo se prolongó o sea no fue cosa de
un desayuno se prolongó

Speaker 5 (48:57):
hay que creer en el

Speaker 25 (48:58):
amor en el

Speaker 5 (48:59):
amor siempre

Speaker 25 (48:59):
en el tipo de en ese tipo

Speaker 5 (49:01):
de oye¿ eventazo en Andorra o qué?

Speaker 25 (49:06):
me dicen no se acabó la temporada ciclista hacemos Eventazo
en

Speaker 5 (49:09):
Andorra Eventazo en Andorra

Speaker 25 (49:14):
Eventazo en Andorra que lo destapamos nosotros en exclusiva la
gran carrera de los campeones Van Vingegaard, Pogacar Roglic e
Isaac del Toro y compiten por la mañana en una
crono entre ellos eso nunca se había visto y por
la tarde en ruta y luego es un gran evento
que van a hacer un documental eso es un show

Speaker 5 (49:33):
no es una carrera

Speaker 25 (49:34):
sí pero no es un criterio un aluso o sea
es algo un poco diferente es verdad que los que
lo han creado IPG, Huacay el gobierno de Andorra etcétera
han tenido una muy buena idea que está ya te
dije ahí tu amigo Polo que nos ha puesto hotel
nos va a dar de cena ha hecho que cena
de gala el sábado hotel bueno en el centro de
Andorra Y a ver qué más se puede coger por ahí. Espectacular.

(49:56):
Y

Speaker 5 (49:56):
tú, por aquello de que no te puedes, no quieres
separarte de tu criatura

Speaker 25 (50:00):
no vas a

Speaker 5 (50:01):
ir?

Speaker 25 (50:02):
Voy a ir.¿ Pero cómo? Voy a ir.¿ No te

Speaker 5 (50:04):
pierdes esta tampoco?

Speaker 25 (50:06):
Es que tengo Andorra, Mónaco, Singapur y Japón.

Speaker 5 (50:10):
Y todo?

Speaker 25 (50:11):
Solo he trasladado en casa el tema de Andorra, que
además este fin de semana es complicado.¿ Has

Speaker 5 (50:15):
repetido el calendario respecto a lo de más o menos Israel?

Speaker 25 (50:18):
No, Israel no he ido este año.

Speaker 5 (50:20):
Nunca has ido, entiendo. Sí, yo

Speaker 25 (50:21):
he estado, vamos, cuando nació ese equipo, ya te lo
he contado, estuve con él, habré estado como cinco veces.¿
Fuiste padrino de ese equipo? Pagado por el gobierno, que
te dan un DNI

Speaker 20 (50:30):
especial. Eres un tío

Speaker 25 (50:30):
transparente, ¿eh? Te dan un DNI especial. Eres del Mossad
ya directamente casi. No, no, pero tengo un amigo del Mossad,
por ejemplo. Pero lo que te digo es que

Speaker 5 (50:39):
No dejes mi nombre cuando hables de

Speaker 25 (50:40):
ese

Speaker 5 (50:41):
tipo de eventos

Speaker 25 (50:41):
No, porque cuando viajas a Israel te dan como un
carnet especial para no sellarte el pasaporte porque luego te
puede generar problemas cuando vas a otros países, etcétera, etcétera.
Pero vamos, yo estaba en el Mar Muerto que me decepcionó.
Porque cuando vas al Mar Muerto tú te esperas algo
como solemne, Pues era tipo venidor, con hamacas, con gente
tomando cócteles. Me sorprendió mucho para mal en ese sentido.

(51:03):
Es verdad que había zonas...

Speaker 5 (51:04):
El Mar Muerto es el que flotas...? Sí.

Speaker 25 (51:05):
Yo

Speaker 5 (51:05):
he estado... No he estado en Israel, pero he estado
en el Mar Muerto.¿ Dónde puede ser?¿ En Grecia?

Speaker 25 (51:10):
No, no puede ser.¿ En qué país fue, coño? Joder,
que

Speaker 5 (51:14):
yo me he bañado. Sí. Míramelo ahí. Y no fue...
Yo no era de Israel, ¿eh? O sea, que no
era en Israel. Pero recuerdo que dijimos, hostia, vamos a bañarnos,
que eso es histórico, no vendremos mucho más. Era otro país.
O sea, no era Israel

Speaker 25 (51:28):
seguro. Sí, Jordania. No, no, es

Speaker 5 (51:30):
que

Speaker 25 (51:30):
no.

Speaker 5 (51:30):
Busca, busca

Speaker 25 (51:31):
Que no sé, Jordania, muy igual. No,¿ qué más? No,
ya está. En principio ya está.

Speaker 5 (51:35):
No será el más rojo entonces? Puede

Speaker 25 (51:36):
ser, puede ser. Puede ser el más rojo, que no
es lo mismo. Pues es el más rojo. Claro, si
te pega más. Porque es más modernita de las ciudades cercanas.

Speaker 5 (51:44):
Turquía puede ser?

Speaker 25 (51:45):
Puede ser. No tengo ni idea. Puede ser.

Speaker 5 (51:47):
Oye, el eventazo este no solvere ninguno, es decir que...
Untan

Speaker 25 (51:52):
untan. Untan mucho. Untan mucho. A las estrellas les pagamos,
yo no lo puedo decir porque es secreto de sumario,
pero que ya digo que los ciclistas están en modo
estrellas absolutas.

Speaker 5 (52:03):
Ahora ya el mercado se empieza a mover,¿ ya o no?

Speaker 25 (52:06):
Sí, pero bueno, está todo el pescado bastante vendido, porque
las estrellas ya tienen todo ese contrato. El gran movimiento
fue que se barren con Benepul al Red Bull Bora,
que es donde está Roglic. Ahora Roglic ha dicho, bueno,
pues yo estoy más tranquilo, ya doy un paso a
un lado. Él se queda como gran estrella y luego
al resto están colocados. Pogacar tiene un contrato casi, casi vitalicio.
A

Speaker 5 (52:25):
Pogacar no le veremos en otro equipo,¿ tú crees?

Speaker 25 (52:27):
no, nunca además él ha dicho que le encanta el país,
que le encanta el equipo que le encanta todo, y
si es que él es el equipo él es el
equipo y hace un poco lo que quiere, así que
es muy difícil darle cambios, y además tampoco según él
tampoco le queda tanto, dijo que iba a estar hasta
los Juegos Olímpicos de Los Ángeles y ahí empieza ya
a pensar la retirada luego veremos

Speaker 5 (52:49):
está en el punto este que es tan bueno que
Tour ya planifica rutas para que le vayan bien o
para que le vayan mal

Speaker 25 (52:56):
Hasta ahora para que le vayan bien, pero quizá ahora
hoy le montan una crono larguísima porque es la única
manera de que le gane a Renko Winnepool, que él
también es muy bueno en la crono, pero Renko le
dobló en la última, en el Mundial. Entonces, bueno, quizá
ahora empiezan a cambiar las cosas, pero de momento no.
De hecho, el año que viene los europeos, por ejemplo,
se celebran en Eslovenia para que vaya él. El Giro
Italia probablemente también pase por Eslovenia para que vaya él.

(53:19):
Es decir, la gente quiere que esté porque es la
gran estrella.

Speaker 5 (53:22):
Es la mayor estrella de la historia de este deporte,¿
o no

Speaker 25 (53:25):
lo

Speaker 5 (53:25):
digo? Sí. Merckx, Indurain...

Speaker 25 (53:28):
Sí, el otro día le dimos la portada de marca,
el lunes, si no me equivoco, de domingo a lunes,
precisamente en esa comparativa con Eymes, que todavía le aguanta
y le resiste en cuanto a números, en cuanto a
victorias parciales, pero está en tendencia para poder superarle. Y luego,
sobre todo, hay un acuerdo general en que ya le
ha superado por cómo gana él, que Pogacar siempre gana

(53:49):
con actuaciones a 100 kilómetros de meta, 60, sí, por la forma
de competir. Y por la calidad de los rivales, aunque
eso es un poco subjetivo por las épocas, etcétera, pero
ya existe cierto consenso en poner a Tadej Pogacar como
el número uno de la historia, aunque tiene que ganar,
le quedan de grandes retos. La Vuelta a España, que
este año parece que tampoco va a venir, le queda Rubé,

(54:11):
le queda... Lo quiere ganar todo él. Sanremo y los
Juegos Olímpicos.¿ Él

Speaker 5 (54:14):
quiere ganarlo

Speaker 25 (54:14):
todo? Quiere ganarlo todo.

Speaker 5 (54:15):
Vuelta incluida?

Speaker 25 (54:16):
Vuelta incluida. Solo ha estado una vez, que fue el
año de su debut, en el 19 hizo podio en su
debut y tres etapas. Desde entonces, pues no ha

Speaker 5 (54:25):
vuelto.¿ Algún ciclista tiene marca leyenda en Durain?

Speaker 25 (54:31):
El único deportista al que le retiramos un marca leyenda...
Es un ciclista. ¿Quién? ¿Quién? Lance Armstrong. Ah,¿ se lo quitamos?
O sea, el único que se lo quitamos. Se lo quitamos.¿
Pero lo

Speaker 5 (54:42):
tiene Merckx?

Speaker 25 (54:43):
Lo tiene Merckx, lo tiene Durain.¿ Alguno más? Perico, no. No,
Perico no. No, no
Y Contador

Speaker 5 (54:51):
Y Contador. Contador. O sea, cuatro, a uno se lo
zumbamos por trampas. Eso es. A Pogacar sí se

Speaker 25 (54:56):
le da. A

Speaker 5 (54:57):
ganárselo, sí. Se le podría

Speaker 25 (54:59):
dar ya. Se le podría dar ya, por supuesto.¿ Y
tú lo estás gestionando ya el tema? Todavía no. Ese
es un buen marca leyenda, ¿eh? Buen marca leyenda. Buen
marca leyenda. Sí, sí. Estuvimos cerca de dárselo a Roglic, ¿eh?
Al final dimos otro premio.¿ A Roglic?¿ Por qué? Porque
es el que más ha ganado... Es verdad. Es historia
de este deporte, aunque este año...¿ Y por qué

Speaker 5 (55:18):
no os lo disteis?

Speaker 25 (55:19):
Al final dimos otro premio.

Speaker 5 (55:20):
Le

Speaker 25 (55:20):
dimos otro premio, pero estaba ahí en uno de los candidatables,
pero a batalla de Bogotá seguro que se lo haremos, vamos.
Hay que elegir el escenario. Mola,

Speaker 5 (55:28):
mola venir aquí a Marca para ver la galería de

Speaker 25 (55:30):
los... Hombre, a la gente...¿ Sabes que hay uno que

Speaker 5 (55:32):
me hipnotiza cada vez que lo veo?

Speaker 25 (55:34):
¿Quién?

Speaker 5 (55:34):
Cuando entro me paro, me detengo y lo... ¿Quién? ¿Sí?
Luca Di Montechemolo.

Speaker 25 (55:40):
Pues no me...¿ El de Ferrari? Sí, pero que no
sé por qué él.¿ Por qué? Mola, porque es un
tío que me caía muy bien, me hacía muy gracioso.
Y el nombre... Está Michael Jordan. Está Usain Bolt, ¿no?
Está

Speaker 5 (55:51):
Usain Bolt, está Jordan, está Iniesta, está Fernando Torres, está

Speaker 25 (55:55):
Xavi Hernández, está

Speaker 5 (55:56):
Zidane, está Ronaldinho. Claro.

Speaker 25 (55:59):
Ronaldinho se lo vimos hace poco, fue en el... Sí,
en Barcelona. Está Messi. No, fue en Málaga. Ah, espera, espera,

Speaker 5 (56:04):
espera. Está Messi. el que más mola es el de
Jordan Karim Abdul Jabbar y golfistas

Speaker 25 (56:14):
Tiger

Speaker 5 (56:16):
lo tiene

Speaker 25 (56:17):
yo creo que no

Speaker 5 (56:20):
y Seve se lo llegaron a dar

Speaker 25 (56:23):
y luego está Slater el surfista está aún así raro
digo por la gimnasta americana que no sabe el nombre de...

Speaker 5 (56:33):
Nadie ha comandado a Simone

Speaker 25 (56:35):
Biles, es verdad. Eso lo

Speaker 5 (56:36):
dijo Guille, nuestro amigo Guille.

Speaker 25 (56:37):
Guille,

Speaker 5 (56:38):
Willy,

Speaker 25 (56:38):
hace poquito, es verdad.

Speaker 5 (56:40):
Que no dijo nada

Speaker 3 (56:40):
al perro. No dijo

Speaker 5 (56:41):
nada

Speaker 25 (56:41):
y se fue a

Speaker 5 (56:41):
Estados

Speaker 3 (56:41):
Unidos. Desapareció

Speaker 5 (56:42):
no es muy allí

Speaker 3 (56:43):
y

Speaker 5 (56:43):
tal.

Speaker 25 (56:45):
Y luego le digo,

Speaker 5 (56:46):
si trabajamos juntos

Speaker 25 (56:47):
Es que es un profesional. Es un profesional. Ya he

Speaker 5 (56:49):
hablado hoy

Speaker 25 (56:49):
con él. Le he mandado un audio esta mañana. Nada,
le he preguntado y me ha dicho que todo bulos.
No lo puedo descifrar lo que ha dicho, pero...¿ Todo
bulos

Speaker 5 (56:56):
Lo

Speaker 25 (56:56):
suyo? Lo que yo le decía.

Speaker 5 (56:58):
Ah, bueno

Speaker 25 (56:59):
No, pero está muy bien. Oye,

Speaker 5 (57:00):
pues despídeme lo cuentas.

Speaker 25 (57:02):
Venga.

Speaker 5 (57:03):
¡Sube, sube! ¡Sube, sube! Con esto y un bizcocho, hasta mañana,
la misma hora. Ha sido un placer. Esto es Despierta
San Francisco, un programa que se descarga como si no
hubiese un mañana. Y en directo, si me quieres escuchar,
de lunes a viernes, de 4 a 5 de la tarde. A
mí me da igual, mientras me escuches, o en directo

(57:25):
o en formato podcast. A cuidarse. Adiós. Chao, chao, chao.
El deporte es nuestro. No son leyendas, son crímenes reales.

Speaker 24 (58:04):
Marca y Odibol te presentan Descenso a los infiernos. Tres
estrellas del deporte atrapadas en sus peores pesadillas. 180 minutos
de tensión, intriga y verdad. Narrado por Carlos Padilla. Disponible
ya en Odibol. De lunes a viernes, información, la mejor

(58:27):
tertulia deportiva de la mañana y mucho más con Raúl
Varela en Radio Marca.¿ Y hay indios? ¡Bú! Indios y
culés y madridistas realistas del atlético. Para, para, para, para.¿
La tribu? Con Raúl Varela. ¿Dónde? En Radio Marca. ¿Cuándo?
De lunes a viernes.¿ Y por qué? Porque son los mejores.
Radio Marca, la radio del deporte. Tengo una cosa importante

(58:52):
que decir. Todos los deportes del mundo están aquí.¿ Es
un coche? No.¿ Es un avión? No.¿ Es radiomarca en
tu transistor? Ah, bueno, que eso ya no se usa.¿
Y dónde entonces?

Speaker 20 (59:06):
Pues

Speaker 24 (59:06):
en el coche, en la app, en la TDT, en
la web.¿ Y en el transistor no? Sí, en el
transistor sí, pero llámelo radio y así lo entienden. Radiomarca.
La radio del deporte. Yo lo que he dicho es
tal y cual, en aquel momento. Y porque me pilló ahí,
puedo decir en primicia...¿ Te has perdido algo de Radiomarca?¿

(59:27):
Qué dijeron? Pues te vas a los podcast de Radiomarca
y lo vuelves a escuchar. ¿Cuándo? ¿Cómo?¿ Y

Speaker 23 (59:32):
dónde quieres ir?¿ En primicia?¿ Incluido Roberto Gómez?

Speaker 24 (59:35):
Hombre, Bobby más que nadie. Y Varela, y Llamaro, y Sarquillo,
y Vicente, y los... Radiomarca. Si no lo escuchaste, lo
tienes en podcast.
Advertise With Us

Popular Podcasts

CrimeLess: Hillbilly Heist

CrimeLess: Hillbilly Heist

It’s 1996 in rural North Carolina, and an oddball crew makes history when they pull off America’s third largest cash heist. But it’s all downhill from there. Join host Johnny Knoxville as he unspools a wild and woolly tale about a group of regular ‘ol folks who risked it all for a chance at a better life. CrimeLess: Hillbilly Heist answers the question: what would you do with 17.3 million dollars? The answer includes diamond rings, mansions, velvet Elvis paintings, plus a run for the border, murder-for-hire-plots, and FBI busts.

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.