Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:00):
ese radar, en ese foco, así que seguro que lista
de sorpresas que se prepara Chus para el próximo mes
de noviembre, para ese primer partido de la clasificación para
el próximo campeonato del mundo, jugaremos ante... Dinamarca en Copenhague, dice.
Speaker 3 (00:12):
Fíjate
oye, te voy a ir anunciando de cara el viernes
Speaker 2 (00:15):
por la
Speaker 3 (00:15):
noche en el Hotel de las Estrellas, pedazo de programa
de la mano de Futurhotel, unos pedazos de hoteles modernistas.¿
Sabes quién viene el viernes?¿ Quién viene? Nada más y
nada menos que Jorge Garbajosa, presidente de FIBA Europa, un
pedazo de jugador. Protón, ¿eh? Y Protón, ese Protón, Protón,
2-0-7 de Protón.
Speaker 2 (00:31):
Gran discurso, gran porte
Speaker 3 (00:34):
Va a ser complicado que en una hora nos dé
tiempo a todo.
Speaker 2 (00:36):
Vamos a
Speaker 3 (00:37):
ver. Pero que es una delicia hablar con Garbajosa
Speaker 2 (00:39):
siempre. Te puede contar un montón de historias. Desde sus
años en la Benetton, su llegada a los Raptors, cómo
se convierte en presidente de la Federación, su salto a FIBA. Bueno, bueno, bueno.
Gran personaje Jorge Garbajosa. Pues el
Speaker 3 (00:52):
viernes a las 12 de la noche con Alfonso Mansilla, con
Pipi Estrada y con un servidor de la mano de Futurotel,
el hotel de las estrellas. Pedazo de entrevista con Jorge Garbajosa.
Yo que vosotros no me lo perdía porque merece mucho,
mucho la pena. Muchas gracias Charlie. Un saludo, seis y
un minuto, cinco minutos en la Comunidad Canaria, un programa
de las Estrellas que quiero volver a recordar, porque no
todos los días estamos dentro de una final en la
(01:12):
carrera a los Ondas, que estamos ahí, que en la
categoría a mejor idea radiofónica, ahí está el Hotel de
las Estrellas y ya no nos queda nada, nos quedan
quince días para saber si nos dan el Ondas o no,
o sea que hay que dar la ilusión y esa
no nos la quita nadie. Seis y un minuto, cinco
minutos en la Comunidad Canaria, estamos en Radiomarca, en el
programa de Ortega.
Speaker 5 (01:32):
El programa de Ortega.
Speaker 6 (01:34):
En Fundación Telefónica creemos que la tecnología no tiene edad.
Si tienes más de 65 años, vives en un área rural
y quieres descubrir cómo las herramientas digitales pueden hacerte la
vida más fácil, apúntate a Reconectados Rural, el programa de
Fundación Telefónica adscrito al plan de recuperación, transformación y resiliencia
(01:54):
financiado por la Unión Europea a través de los fondos
Next Generation EU. Infórmate ahora en fundaciontelefónica.com.
Speaker 7 (02:03):
Este fin de semana hay jornada de liga y en
La Rana de Tres Patas la jugamos en equipo. Únete
a nuestras peñas y multiplica tus opciones. Nuestros pronósticos se
apoyan en la fuerza de la afición y en la
inteligencia artificial más avanzada para analizar cada partido. Entra en laranadetrespatas.com
o descarga nuestra aplicación. Juega con responsabilidad. Mayores de 18 años.
Speaker 8 (02:23):
Eres de esos que siempre dice.
Speaker 7 (02:25):
A ver si me toca la lotería un día de estos.
Speaker 8 (02:27):
Y luego resulta que no juegas.
Speaker 7 (02:29):
Pues lo mismo pasa en Citroën Service. Si no haces
tu mantenimiento con nosotros y lubricantes Total Energy, no te
podrá tocar un fantástico premio cada mes. Te esperamos del 1
de abril al 31 de diciembre. Condiciones en Citroën.es
Speaker 10 (02:43):
Hay momentos que no se olvidan. Ese gol, esa canción,
esa noche inolvidable. Con Marca Entradas tendrás acceso a los
mejores eventos en un solo clic. Fútbol, conciertos, eventos deportivos,
todo lo que quieres en un solo lugar. Fácil, rápido
y seguro. Entra ya en marcaentradas.com y vive tus eventos favoritos.¿
(03:04):
Has visto el rayo? Pero¿ cómo lo voy a ver
si esto es la radio? Yo sí que lo he visto.
Y después del rayo siempre viene el... Ahí lo tienes.
El trueno. Pues igual que después del rayo viene el trueno,
después del parón de selecciones viene la... La Liga EA. ¡Correcto!
Este sábado, Jornadón. Con un Sevilla-Mallorca, un Barça-Girona, un Villarreal-Betis
(03:29):
y un Atleti-Osasuna.¿ Y dónde lo vas a escuchar? Pues
en Marcador de Radio Marca con Pablo López, Israel Raez
y Pablo Parra. En Radio Marca,¿ a dónde si no?
La radio del deporte.¡ El opinador
Speaker 11 (03:45):
El opinador!¿ Qué opina de la Liga, de la Champions,
de fichajes y de éxitos deportivos? 6
Speaker 3 (04:04):
y 4 minutos, 5 y 4 minutos en la Comunidad Canaria, aquí estamos
en la Radio del Deporte, estamos en Radio Marca, tiempo
de tertulia, tiempo de opinador, tiempo de que Juan Castro, bueno,
pues como siempre nos deleite con su forma particular de
entender el mundo del fútbol. Juanito, buenas tardes. Muy buenas
Speaker 12 (04:19):
tardes. Hola amigo mío,¿ cómo
Speaker 3 (04:20):
va la vida?
Speaker 12 (04:21):
Bien, pues contento, hoy he estado hablando con la gente
de Julen Lopetegui, ahí hay entre ellos un segundo, es
un gran malaguita, Oscar Caro, que lo conocí en Qatar
hace muchos años. Y estamos muy contentos del milagro que
se ha hecho con Qatar en solo seis partidos, que
son los que lleva Julen.
Speaker 3 (04:37):
Yo le mandé un mensaje a Julen, me contestó, es
un solde, tío, y me parece un pedazo de entrenador.
Me alegro de corazón. Y además Qatar, como decimos, es
un país que va
Speaker 12 (04:46):
a estar ahí.¿ Sabes que está rodeado de andaluces? Él
es vasco de pura cepa. Tiene tres sevillanos y tres
malaguitas en su equipo. Son nueve españoles los que están allí.
Tres sevillanos y tres
Speaker 3 (04:58):
malaguitas. Bueno, bueno, pues eso está fenomenal. Bien, saludos a
José Luis Sánchez, compañero de la sexta, compañero de la tele. José,
buenas tardes. Buenas tardes a todos. Encantado de saludarte.¿ Cómo estás,
amigo mío?¿ Todo bien?
Speaker 13 (05:09):
Todo bien, todo en orden, deseando ya que vuelva a
la competición seria
Speaker 3 (05:13):
Esta no ha sido seria o qué?
Speaker 13 (05:15):
Bueno, menos seria. Digamos que a este Mundial vamos hasta nosotros.
Speaker 12 (05:21):
Solo hay
Speaker 13 (05:22):
tres debutantes por ahora
Speaker 3 (05:24):
Qué poquito mérito le dais a los nuestros siempre, ¿no?
Speaker 14 (05:29):
Si una cosa no es clasificarse
Speaker 3 (05:31):
otra cosa es como si Dios quiere nos vamos a clasificar.
Es que acabamos de igualar, acaba de igualar la selección
de Luis de la Fuente, que es la de todos,
acaba de igualar a un señor que se llama Vicente
del Bosque y que lo ha sido absolutamente todo en
la selección española. Y estar 29 partidos sin palmar, me parece
que tiene un mérito, José, bárbaro.
Speaker 13 (05:46):
Si dicen, yo no lo decía por nosotros, que nosotros
estamos en un momento extraordinario. Lo digo porque en este Mundial,
y si FIFA consigue lo que quiere para el 2030, va
a ir hasta el equipo del pueblo.
Speaker 12 (05:57):
Va a tener
Speaker 13 (05:58):
poco mérito clasificarse por un Mundial, me refiero.
Speaker 12 (06:00):
Yo no creo que FIFA dé su brazo a Torcel.
Eso lo quiere Conmebol, más bien. Un Mundial de 64 equipos, 64, 6-4.
O sea, eso ya sería, si lo de 48 es una
auténtica o despropósito, imaginaos 64 equipos que lo que quiere Conmebol,
digamos un Mundial especial, un Mundial especialmente malo, sería con 64 equipos.
(06:23):
Pero yo creo que FIFA al final no va a
dar su brazo a torcer porque me parecería absolutamente ridículo.
Estoy de acuerdo en el sentido de que van a
ir selecciones bastante pobres futbolísticamente. Ole por ella, me alegro
por ella. Pero bueno, van a ir selecciones tipo Cabo Verde,
que es fenomenal. Es una elegía para
Speaker 3 (06:42):
Cabo Verde.
Speaker 12 (06:43):
Cabo Verde, Uzbekistán, también debutante. O sea que van a
ir selecciones por ahora solo tres debutantes. Dicho esto, y
con mi opinión de que 48 son demasiado para el Mundial,
porque evidentemente, digamos que empeora la calidad del Mundial. Que
devalúa el mérito. Devalúa el mérito, pues igual que sería
(07:04):
devaluarlo poner un Mundial cada dos años, no tiene ningún sentido. Bueno,
Speaker 3 (07:07):
pero devalúa a lo mejor en la primera fase, pero
luego llegando llegue la hora de la verdad y nos
vamos a ver las caras contra
Speaker 12 (07:12):
todo el mundo. Ahí van a estar los ocho de siempre,
los ocho campeones, ahí van a estar las papas, al
final se las van a... se la van a comer
pues los de siempre, ¿no? Yo creo que es difícil
que haya, quizás Portugal, de los que no han sido campeones,
puede ser una sorpresa, pero creo que al final se
lo van a comer entre los grandes
Speaker 3 (07:31):
favoritos de la historia. Bueno, ahora saludamos también a Pipi Estrada,
lo de ayer de España, y como decíamos, yo soy
muy fan de Pedri, y pues me parece que es
una cosa bárbara ver a Pedri en un campo de fútbol,
le ha vencido la pena. Pagar una entrada,¿ qué
Speaker 12 (07:42):
queréis que te diga? Sí, sí. Siendo sincero, no vi
el partido porque...¿ Estabas
Speaker 3 (07:47):
viendo qué partido?¿ Camo Verde?
Speaker 12 (07:50):
No, estaba viendo en ese momento...¿ Por qué te tocaba
currarle en esos partidos? Exacto, estaba viendo el Irak-Arabia Saudí,
que nos alegramos por los hermanos saudíes y también por
los hermanos qataríes. nos alejamos mucho de esa clasificación, pero sí,
me tocó ese Irak, y también vi Italia, un poquito
estaba entre los dos, bueno, Italia está abocada a esa
tercera arrepesca, salvo que Estonia sorprenda a Noruega en noviembre,
(08:15):
que no creo que lo haga, pero sí, una tercera
arrepesca que puede ser dramática, pero bueno, yendo a lo
de Pedri, la verdad es que no lo vi, pero
veía aquí como había los oh, cada vez que Pedri
tocaba la pelota. Mira eso de la Pipi Estrada. Pipi,
buenas tardes.
Speaker 15 (08:31):
Buenas
Speaker 3 (08:32):
encantado de saludarte aquí hablando bien de la selección que
hablar bien de alguien ya es noticia en este país
Speaker 15 (08:38):
hombre además en los tiempos que corren fíjate la verdad
que dice que hablen de uno aunque sea mal pero
si hablan bien fíjate mucho mejor así que la verdad
que Luis de la Fuente es una bendición para esta
selección española de fútbol juega que es una maravilla tenemos
jugadores que son una auténtica fantasía y yo sinceramente creo
(08:59):
con toda la cautela del mundo y evidentemente con toda
la prudencia que que vamos a hacer un Mundial muy
bueno y es más, sinceramente creo que España, para mí,
viendo lo que estoy viendo, es la gran favorita. No
voy a saber que los detalles del fútbol se pueden
llevar por otro camino.
Speaker 12 (09:17):
Vais por el mismo camino que Pipi y Juan? No, no, no.
Para mí no. Yo creo que España... Estamos
Speaker 3 (09:22):
un poquito... Estamos con el ánimo
Speaker 12 (09:23):
aquí. Estamos muy subiditos. Pero es la sensación que tiene
todo el mundo. A ver, porque futbolísticamente nos dan razones
para ello, pero para mí no. Para mí la gran
favorita sigue siendo Argentina por una sencilla razón. Creo que España...¿
Por qué
Speaker 15 (09:37):
amas a Argentina?
Speaker 12 (09:38):
No, no, no, más allá de eso, que también... Pero
también amo a otros países, no solo a Argentina. Pero
para mí la razón es que yo creo que España
está futbolísticamente por encima de Argentina, pero creo que Argentina
tiene una cosa que no tiene España, y es que
haber demostrado en un Mundial, que es donde realmente se
cuece todo... En un Mundial haber demostrado que puede dar
(09:58):
no solo lo que se espera de ellos, sino un
poquito más. Al final la Argentina en 2022 dio mucho más
de lo que se esperaba. Creo que ya lo han
demostrado ese mismo grupo de jugadores y a España le
falta demostrar eso. Lo demostraron a la Eurocopa, sí, pero
un Mundial, como sabéis todos los que estamos en el fútbol,
es otra cosa.
Speaker 11 (10:15):
Juan, ya lo hemos ganado Sí,
Speaker 12 (10:18):
sí Pero gente que ya está retirada Hablando de ahora
De estos jugadores Estos
Speaker 15 (10:25):
jugadores Vamos a ver,¿ hay algún Pedri en el mundo
ahora mismo? Dame un Pedri¿ Argentina tiene un Pedri? No,
no
Speaker 12 (10:35):
Bueno, Argentina tiene a Messi Pero Pipi
Speaker 15 (10:37):
es campeona
Speaker 13 (10:37):
del
Speaker 15 (10:38):
mundo
Speaker 13 (10:38):
Amo a Messi Pero Messi en
Speaker 12 (10:39):
el Mundial va a tener
Speaker 15 (10:40):
Casi 40 años, eh Vale, es Messi. Pero casi 40 años. Con
todo el respeto y el cariño y sobre todo hay
que respetar la historia. Pero Messi en el Mundial con
sus casi 40 años...
Speaker 3 (10:56):
Mira Cristiano Ronaldo ayer con los que tiene.¿ Quién marca
los goles ayer
Speaker 15 (11:00):
Cristiano Ronaldo, ¿no? Que sí, que sí, que sí. Vamos
a ver, que hay que respetar la historia y sobre
todo hay gente que nos ha dado mucho fútbol y
mucha alegría. Hay que respetarlo, pero... Pero vamos a ver,
Cristiano en el Mundial será el Cristiano que vimos ayer,
(11:20):
Messi será el Messi que estamos acostumbrados a ver. Bueno,
Speaker 12 (11:25):
Messi se está hinchando a marcar goles, evidentemente, en la MLS,
pero creo que está a un nivel muy bueno. Y
sobre todo yo voy a lo que decía antes, que
ese grupo de jugadores ya demostró que en un Mundial
ha rendido muy bien. Y creo que morlacos como Messi,
como Pedri, donde más se potencian en su Mundial. Y
eso tenemos que verlo en jugadores que tenemos muy jóvenes
(11:48):
y que veremos a ver, ojalá que sí, que rindan
en el Mundial. José Luis.
Speaker 13 (11:52):
Es que son muy competitivos. Yo estoy con Juan.
Speaker 12 (11:54):
La
Speaker 13 (11:54):
Argentina lo que ha demostrado es que es una selección
muy competitiva. Que a lo mejor hace otro tipo de
fútbol que es menos vistoso que el de España. Puede ser,
pero yo creo que aquí se trata de ganar y
España gana la Eurocopa, pero es la vigente campeona del mundo.
Es Argentina y yo creo que tiene además gente joven
muy buena, muy buena, que está aprendiendo de los veteranos
argentinos que son súper competitivos, que van al duelo, que
(12:16):
no rehuyen un choque, que si van por detrás en
el marcador no bajan los brazos. Yo creo que al
final el fútbol profesional es eso, tú puedes jugar muy bonito,
pero tienes que ser eficaz, sobre todo en momentos de
competitividad máxima. Yo para mí las grandes favoritas son España
y Argentina. Yo creo que a Francia le falta... Francia
y Brasil no las consideras, José Luis, o qué?
Speaker 3 (12:52):
Yo
Speaker 13 (12:54):
creo que está en un escalafón por debajo de nosotros.
Yo creo que futbolísticamente Francia está en un escalafón por
debajo de nosotros y Brasil ahora mismo es un drama.
Es una realidad. Ancelotti tiene mucho trabajo por delante. Ayer
la primera parte puede ser buena, pero a la primera
piedra que hay en el camino se viene abajo. Y
no tiene esa generación tan talentosa. Tiene tres o cuatro
(13:14):
futbolistas extraordinarios. Pero luego yo creo que tiene carencias en
los laterales, tiene carencias en el centro del campo, tiene
carencias de un rematador de verdad. Entonces yo creo que
está en un escalón o dos por debajo de nosotros.
Speaker 12 (13:25):
Sí, yo a Francia sí le doy bastantes posibilidades, yo
soy más optimista con Francia que José Luis, creo que
Francia tiene, si están, hoy obviamente hablamos si están todos
en forma, evidentemente si lo hagáis lesiones pues es complicado,
pero si están todos bien, yo lo veo una selección
muy fuerte físicamente y sobre todo tiene algo que muy
pocas selecciones tiene, y es un crack. Al final,¿ cuántos
(13:48):
cracks hay en el mundo? ¿Tres? ¿Dos? ¿Cuatro? Sí. Y
Francia tiene al mejor. Entonces yo creo que a esas
selecciones que son muy fuertes físicamente, que tienen experiencia y
que al final... Es verdad que no hace un fútbol grande,
tampoco lo hizo cuando fueron campeones del mundo o subcampeones.
Y luego tienen un crack, ojo. Francia yo no la
(14:09):
querría hasta la final y 0-0 hasta el minuto 80. O sea,
yo Francia sí le veo con muchas
Speaker 3 (14:15):
posibilidades. Pipi, no sé, de momento ayer disfrutamos mucho, claro,
ves también a los rivales, ¿no? Dices, bueno, es que
nos ha tocado jugar contra Georgia, nos ha tocado jugar
contra Turquía, que bueno, que es un rival que bueno,
que tiene buenos jugadores y demás, que ayer lo de Bulgaria,
pues ves al otro equipo, y eso que tuvieron dos
o tres oportunidades que también pudieron acercarse a portería, pero claro,
veías que aquello era defender, defender, defender, y nosotros era atacar, atacar, atacar. Claro,
(14:36):
el grupo, digamos, que no es el más complicado de
la historia que nos ha tocado, ¿no? Tampoco.
Speaker 15 (14:40):
Bueno, pero al final... Ya, ya, ya. Pero Vicente, hemos jugado...
contra los equipos
Speaker 3 (14:48):
que nos han tocado
Speaker 15 (14:50):
Y los que nos han tocado, pues la verdad que
les hemos dado un baño. A los que nos han
tocado les hemos dado un baño. Y, sinceramente, hablaba Juan
del Cra en Vape, José Luis de la Argentina competitiva.
Es verdad, pero es que, no sé, yo soy muy
optimista con la selección española, siempre con la... Hombre, con
las reservas que hay que tener en el fútbol, porque
(15:10):
el fútbol a veces te da sorpresas increíbles. Mira, ganaba
2-0 Brasil y Japón le mete 3 en 20 minutos. O sea
que esas cosas pueden ocurrir en el fútbol, pero en
condiciones normales, si analizamos la selección que tenemos, el seleccionador
cómo está llevando el grupo y lo que tenemos nosotros,
también tenemos jugadores que son cracks. Porque vamos a ver,¿
cómo estará la MIM en el Mundial? Esa es la
(15:32):
gran incógnita. Ahora, si la MIM en el Mundial está...
Como es la mí, ojo, ojo, ¿eh? Ojo.
Speaker 12 (15:38):
Sí, ahí ya podríamos considerarlo incluso crack, ¿no? Si rinde
así en un mundial, pues...¿ Todavía no le consideras crack?
Yo crack, si no ha ganado un mundial, bueno, quitando
a Cristiano hoy en día... Ha ganado
Speaker 14 (15:52):
un europeo con 16 años.
Speaker 12 (15:54):
Sí, sí, no, no. A ver, a mí la palabra
crack me... Te da mucho respeto. Repeto, ¿no? Porque si
no cualquiera es crack.
Speaker 3 (16:00):
Hasta tú serías un
Speaker 15 (16:02):
crack, Vicente
Speaker 3 (16:03):
Yo era un crack, seguramente, en la facultad. Pero no
es verdad, no, no, no.
Speaker 15 (16:07):
El problema es el rumbo que ha tomado y si
no se despista. Es decir, uno, vamos a ver... Cuando
uno pasa uno de la pobreza a la ostentación en
media hora, tiene que llevar un camino. Es decir, puedes
pasar de la pobreza y tienes que seguir unas pautas
en la vida hasta realmente hacer otras cosas. Pero cuando
pasas de una cosa a otra tan rápido y media hora...
Te crean muchas dudas, pero es un chaval que reconduciéndolo
(16:31):
y con las características que tiene y con lo que tiene,
porque si lo tiene absolutamente todo, nos puede dar una
alegría en el Mundial enorme. Pero ojo, vamos a ver
cómo se reconduce lo que ahora mismo está un poquito torcido.
Está
Speaker 3 (16:47):
torcido, pero por las lesiones y todas estas cosas.
Speaker 15 (16:49):
Sí, las lesiones,¿ por qué vienen?
Speaker 3 (16:53):
Porque se juegan muchos
Speaker 15 (16:54):
partidos. Porque se juegan muchos
Speaker 3 (16:56):
partidos
Speaker 12 (16:57):
Imagino.
Speaker 3 (16:58):
Estando
Speaker 12 (16:59):
un poco en el fondo de acuerdo con Pipi, yo
tampoco veo... Yo creo que Lamín va a llegar muy
bien al Mundial y me parece que es un jugador
diferente de esos que decíamos que pueden ganar. Y Pedri también.
Al final tenemos... dos jugadores que que todo el mundo
ahora estaba bien pero
Speaker 3 (17:16):
luego ves a Merino y ves a Nico sí,
Speaker 12 (17:18):
no, obviamente
Speaker 3 (17:20):
en mí me gusta porque antes parecía como que muchos
de estos jugadores no los conocía el gran público o
no eran alineaciones como cuando éramos pequeños José, que nos
sabíamos que eran otras alineaciones que siempre iban los mismos
a la selección y veíamos que tal y te sabía
la selección
Speaker 13 (17:34):
tenemos los mejores de la segunda línea sí estaba hablando
Juan de los cracks y yo creo que tenemos de
los mejores en la segunda línea en el segundo escalafón
Miquel Merino es extraordinario en el Arsenal, Subimendi ha mejorado
mucho con Miquel Arteta, luego tenemos gente competitiva, gente que
yo por ejemplo en la portería que se habla mucho
de llevar a Joan García, yo por ejemplo creo que
(17:55):
David Ray es el mejor portero que tiene España y
juega en el Arsenal también, juega partidos importantes todos los
fines de semana y con mucha responsabilidad. Creo que tenemos,
fíjate ayer había 10 bajas.
Speaker 14 (18:05):
Y
Speaker 13 (18:05):
es bajas con respecto a lo que sería una convocatoria
normal por lesiones. Y ganas con una suficiencia extraordinaria.
Speaker 3 (18:22):
Y no veíamos
Speaker 13 (18:23):
lo
Speaker 3 (18:23):
de Pedri en el once titular, nadie lo veía. A
lo mejor era el día para que descansara un poco,
pero lo mantuvo en el campo sesenta y tantos minutos.
Y bueno, luego lo cambió, era el momento también ya cero,
el equipo al partido iba
Speaker 13 (18:35):
viendo, cero. Yo creo que ayer España va a Bulgaria
con Pedri, sin Pedri, conmigo y con Juan.
Speaker 16 (18:41):
Probablemente.
Speaker 13 (18:42):
Porque la diferencia es importante. Sí, la gestión con los
jugadores que tiene, sobre todo con los jugadores que tienen
Liga de Campeones o competiciones internacionales entre semana, que la
acumulación de minutos es extraordinaria, yo creo que tienes que
tener una sensibilidad especial, tienes que regular muy bien, porque
el momento la verdad que va a ser en julio...
En julio, como llegue con 5.000 minutos, te va a dar
(19:03):
un 60% de lo que te puede dar. Y yo
creo que todos, los clubes y las selecciones, tienen que
intentar llegar a un quórum para que el futbolista llegue
lo más fresco posible a los partidos importantes de la
Liga de Campeones en primavera y al Mundial.
Speaker 12 (19:16):
Sí, noviembre igual es una época para que descansen más,
que va a estar el calendario muy muy cargado, luego
viene la Supercopa de España, luego si Dios quiere va
a venir la finalísima, que va a ser un partido
con muchísima tensión social, deportiva,
Speaker 3 (19:30):
mucho
Speaker 12 (19:32):
pique, yo creo que eso va a ser un partido...
Speaker 3 (19:34):
Al final va a ser allí?
Speaker 12 (19:35):
No está confirmado, pero Qatar lo quiere. Creo que FIFA está,
aunque no tiene nada que ver en el partido, pero
FIFA está pujando también porque va a ganar más dinero,
tanto UEFA como con Mebol. Yo creo que es un
buen sitio. Los argentinos están contentos porque allí ganaron. Pues
hay un
Speaker 3 (19:51):
programa, chicos.¿ Lo vemos? Yo creo que lo veo bien.¿
Sabes por qué lo veo? Porque además los dos países
hablan castellano. No tenemos ni que hacer de traductor
Speaker 15 (20:00):
a nadie.
Speaker 3 (20:01):
O sea, nos viene perfecto, Pipi.
Speaker 15 (20:04):
Ahí
Speaker 3 (20:05):
lo abordamos, no me digas que no
Speaker 15 (20:08):
Todo lo que sean facilidades, palante.
Speaker 12 (20:15):
Estaba escuchando ahora la televisión argentina, TIC, el programa Alta Tensión,
y hablaba un poco de eso, ¿no? Ya están viviendo
el partido contra España, no es ni siquiera oficial, porque
no es oficial todavía el partido. Pero eso es
Speaker 3 (20:28):
bonito, Juan, ¿eh?
Speaker 12 (20:28):
Mola. No, no, no, eso mola muchísimo, porque evidentemente ahora
mismo son las dos grandes favoritas, pero insisto, en marzo
no se va a poder descansar porque va a ser
un partido mucho... tensión y seguramente otro amistoso y luego
ya estamos ahí en el Mundial porque junio va a
haber quizá algún amistoso premundial pero ahí estamos en el
Mundial por tanto es verdad que los jugadores llegan fundidos
(20:49):
una de las razones por las que creo que el
Mundial de Qatar fue bonito y tuvo más fútbol creo
yo que otros mundiales es porque se hizo en noviembre-diciembre
y los jugadores estaban mucho más descansados
Speaker 3 (21:00):
Ahora la opción que se... Pipi, ahora, y José Luis
y Juan, todavía escuchábamos a Félix comentarlo y leerlo en
las páginas de marca, que la opción que están barajando
es que cambiemos, o que se cambien ya las fechas
de los próximos mundiales, ¿no? Que los mundiales se vayan
a jugar, pues ya en invierno. Ya
Speaker 12 (21:15):
lo del
Speaker 19 (21:16):
calor
Speaker 3 (21:16):
No
Speaker 12 (21:16):
lo veo.
Speaker 3 (21:17):
Ya lo del calor, ya... No lo
Speaker 12 (21:18):
veo. No lo veo. Para el de España y Portugal
no lo veo, obviamente eso se dirige para el de
Arabia Saudí, evidentemente porque no se puede jugar directamente en verano,
yo eso sí lo veo para el Saudí.¿ Y a
Speaker 3 (21:31):
partida y no?
Speaker 12 (21:31):
No, no lo veo, no lo veo para nada porque
eso sería mucho quilombo con los clubes, esto es una
organización distinta del calendario.
Speaker 13 (21:40):
No, pues sobre todo porque además para los clubes que
no tienen full estas casas internacionales, les parar dos meses
en mitad de la competición para los aficionados, normalmente muchos
aficionados aprovechan el periodo vacacional para irse al... También te
digo
Speaker 3 (21:52):
que como haya
Speaker 13 (21:53):
mandanga
Speaker 3 (21:53):
como haya tele, le va a dar igual, que los pobres...
Speaker 13 (21:57):
A la FIFA le va a dar igual. Esto es
una cuestión de mortadela. Depende de la mortadela que te pongan,
Speaker 2 (22:02):
así haces
Speaker 13 (22:02):
o no haces. Pero creo que a nivel de aficionados,
a nivel de clubes, el de Qatar se hizo por
lo que decía Juan del clima. El de Arabia Saudí
probablemente se haga porque si ya lo han dejado caer
es porque lo quieren hacer. Pero es para ti viable
a nivel de clubes y aficionados.
Speaker 3 (22:15):
Bueno, pues nada. Bueno, pues la verdad es que ayer
nos llevamos una bonita alegría. Un partido que fue entretenido,
que yo creo que para el espectador la gente lo
pasó bien en Valladolid. O sea, yo creo que está bien.
Y además vimos cómo Merino marca goles de cabeza.¡ Qué
maravillado de Merino, Pipi! Cómo marca goles de cabeza este tío.
Es barbaridad.
Speaker 15 (22:32):
Además es un futbolista que tengo la sensación que en
el grupo cae bien. Creo que es un futbolista de
estos que es un... un buen compañero de vestuario, tiene
toda la pinta,
Speaker 14 (22:45):
y
Speaker 15 (22:46):
luego como futbolista es que es muy polifacético, es que
le puedes poner más cerca de la portería, le puedes
poner en el centro, es decir, que te hace funciones
completamente distintas, y es más, y el tío lo hace
todo bien, y
Speaker 14 (22:59):
el tío
Speaker 15 (23:00):
lo hace bien. Lo hace bien, porque además es que
es un futbolista que tiene mucho poderío físico y bueno,
ya he visto que por arriba, cuando
Speaker 14 (23:07):
la
Speaker 15 (23:07):
engancha, es muy eficaz.
Speaker 12 (23:10):
Yo que si fuera Mikel Arteta, el sábado, por cierto
estaré ahí en el Fulham Arsenal, el sábado... Tú menos
estar en
Speaker 3 (23:17):
Málaga
Speaker 12 (23:18):
donde
Speaker 3 (23:18):
sea, te van a echar
Speaker 12 (23:19):
de casa. Menos
Speaker 3 (23:21):
estar en casa, te van a echar de casa
Speaker 12 (23:22):
Juan. Tú
Speaker 3 (23:23):
sigue tentando la suerte, tú sigue con esto y ya verás,
tú lo ves. Al final tenemos Pipi. Explícale cuatro cosas
al chaval, porque no... No, no, no. La voz de
la experiencia, Pipi
Speaker 15 (23:34):
Que no lo ve, que no lo ve
Speaker 3 (23:36):
José
Speaker 12 (23:37):
Luis,
Speaker 3 (23:37):
que no lo ve. Está jugando
Speaker 15 (23:38):
con fuego. Pero
Speaker 3 (23:40):
es un profesionado.
Speaker 12 (23:41):
Ya, ya, ya. Pues yo pondría, si fuera Miquel, pondría
a Miquel Merino de nueve. De nueve ya, ya, directamente.
De nueve. Si Jokers hoy en día es que no está,
no está marcando, no está tirando, pondría a Miquel Merino.
Si es que te hace una función de nueve, de
nueve indetectable, que es extraordinaria. Nueve indetectable,
Speaker 3 (24:01):
¿eh? Hemos llegado a nueve falso, falso nueve, falso de anteocentro.
Se me ha caído
Speaker 12 (24:04):
el ruido.
Speaker 3 (24:05):
El nueve indetectable me ha gustado, ¿eh? José.
Speaker 13 (24:08):
mucho falso.
Speaker 3 (24:09):
Hay
Speaker 13 (24:09):
mucho falso,
Speaker 3 (24:10):
aunque no sea el nueve, desde luego que no.
Speaker 13 (24:12):
Oye, yo soy el delantero centro de toda la vida.
Speaker 3 (24:15):
Sí, pero es que no tenemos de estos muchos, ¿eh?
Speaker 13 (24:17):
Bueno, sí tenemos. Ayer, por ejemplo, está Samu, está Borja Iglesias,
en la sub-21 está Gonzalo, que en cinco minutos la
lía con una asistencia y un gol. Sí tenemos, lo
que pasa que es verdad que la manera de jugar
de España en los últimos años, yo creo que penaliza
esa posición un poquito, porque con Ollarzabal de la Fuente
se siente cómodo, con Miquel Merino se siente cómodo, entonces
no tiene la necesidad de un gran rematador, pero yo
(24:39):
creo que sí tenemos. Morata ha hecho muchos goles. O sea,
que yo creo que... Y ayer Borja tuvo... Del falso extrema,
del falso central, del falso delante.
Speaker 15 (24:48):
La gran pregunta para mí... Me parece correcto.
Speaker 13 (24:50):
Nos
Speaker 15 (24:51):
quedan tres minutos y medio para la gran pregunta. Morata
irá al Mundial...
Speaker 3 (24:55):
Es una gran pregunta. Es una gran
Speaker 12 (24:57):
pregunta. Yo creo que si no...
Speaker 14 (25:01):
Es un tío que suma,
Speaker 12 (25:03):
¿eh? Yo creo que en cuanto marque 5, 6, 7 goles va a ir,
pero creo que ahora mismo no está. Otra cosa es
que De La Fuente lo quiera llevar porque es de
su grupo, porque es capitán, porque puede aportar eso fuera
del campo, pero ahora mismo no está entre los mejores.
Speaker 13 (25:20):
Deportivamente tiene que sumar mucho más
Speaker 12 (25:22):
durante la
Speaker 3 (25:23):
temporada. Hombre, tiene tiempo, tiene partidos para sumar y esperemos
que vuelva a haber gol. Yo creo que marca dos
partidos seguidos, se viene arriba, le ve un subidón y ojalá, ojalá,
porque yo creo que es un señor muy útil para
la selección nacional. Vamos a ver qué pasa. Mientras no
tiene penaltis todavía. No, no, no, vamos a ver, lo
de los penaltis, bueno, muchas veces... Pero no es que
los penaltis tienen que tirarlos, los que tienen que tirarlos.
Speaker 12 (25:43):
Bueno, el especialista soy Arzabal, ¿no? Pues
Speaker 3 (25:46):
el
Speaker 12 (25:46):
especialista
Speaker 3 (25:47):
vamos a ver, si el especialista soy Arzabal,
Speaker 12 (25:50):
Tiene que tirar Ollarzabal No, lo decía por la tanda
de penalti No, no, ya
Speaker 3 (25:52):
lo No, no, digo por lo que tú quieras Pero
el otro día Oye, vamos a cambiar Que lo tire
Pepito O lo tire no sé qué Si eso Ollarzabal
Eso Ollarzabal Tíralo tú
Speaker 12 (25:59):
Si es
Speaker 3 (25:59):
Mbappé
Speaker 12 (26:00):
Qué hace
Speaker 3 (26:00):
Vinicius tirando
Speaker 12 (26:01):
un penalti? Si
Speaker 3 (26:02):
es Mbappé Tíralo tú Mbappé No, Vinicius Para que coja
moral José Luis Que no Que lo tienen que tirar
Que tienen que tirarlo Y cuando vayan 5-0 Por si
quieres te tiras el rollo Pero
Speaker 15 (26:13):
cuando la cosa
Speaker 3 (26:14):
Si es que yo creo que hay que amarrar Un
poquito estas cosas
Speaker 15 (26:15):
Hay mucho
Speaker 3 (26:16):
dinero en un juego
Speaker 15 (26:17):
Yo creo que aquello fue una frivolité. Es una frivolité
de compadreo. Me hacen penalti, me dan el balón, son
tan malos, no sé qué. Pero si el que lo
tiro soy yo, pues venga, a ver si te suben
el sueldo. Un poquito de compadreo.
Speaker 12 (26:33):
Bueno, por lo menos en ese caso Vinicius lo metió. Sí, sí, sí.
Muy mal, lo tiró muy mal. Porque el
Speaker 3 (26:40):
portero... Por
Speaker 12 (26:41):
el portero era
Speaker 3 (26:41):
amigo, sí.
Speaker 14 (26:43):
No
Speaker 3 (26:43):
era el mejor penalti tirado de la historia del fútbol, no,
desde luego que no. Pero bueno, que el caso es eso.
Pero yo creo que muchas veces cada uno tiene que
hacer lo que sabe hacer, ¿no? Y si tú eres
el especialista, porque si te das de perlas y porque
engañas al portero con los ojos o como te dé
la gana, con el cuerpo, pues tíralo tú y ya está,
no pasa nada. No es por quedar bien con el compañero,
que es que anda abajo anímicamente. Más abajo va a
(27:04):
estar como lo falle.
Speaker 14 (27:05):
Como no falle,
Speaker 3 (27:06):
va
Speaker 16 (27:06):
a estar
Speaker 3 (27:06):
José. Como
Speaker 14 (27:08):
no falle, va a estar para que le des el
balón otro día.
Speaker 3 (27:10):
No, no, vamos tranquilos, vamos tranquilos. Bueno, pues nada, chicos,
que me ha encantado saludarlos, que vamos a ver que
por fin vuelve la Liga, ¿no? Que dice José Luis, ¿no? José. Sí,
Speaker 13 (27:18):
por fin, por fin.
Speaker 3 (27:19):
Que ya vuelve,
Speaker 13 (27:20):
¿no? Ya está bien de bromas. Ya está bien. Ya
está bien de bromas. La Liga, la Liga de Campeones.
Ya nos pudimos centrar en lo importante.
Speaker 3 (27:27):
Bueno, la semana que viene tenemos ya
Speaker 13 (27:28):
el Liga. Ya cuando llegue el mes de junio nos
centramos en el Mundial. No,
Speaker 3 (27:31):
todavía hay que centrarse en noviembre. El partido en Tiflis
contra Georgia.
Speaker 13 (27:35):
Bueno, sí, de locos dicen. Eso
Speaker 3 (27:37):
hace un pestiño. Coño, estoy hablando...¿ Qué queréis, que no
nos escuchen y nos compren los periódicos y nos vean
la tele
Speaker 12 (27:43):
Es
Speaker 3 (27:43):
un partido complicado, van a poner el cerrojo. El cerrojo,
esta gente. Yo qué sé
Speaker 12 (27:48):
Dale
Speaker 3 (27:48):
alegría, Juan.
Speaker 12 (27:49):
Y esos play-offs africanos, cuatro selecciones... Gabón, República América de Congo, Camerún, Nigeria...
Speaker 3 (27:57):
Para
Speaker 12 (27:58):
una plaza de repecha. Eso sí va a estar bonito,
Speaker 3 (28:00):
hombre. La gente va a estar allí como loca. Vamos,
sobre todo los de Gabón. Sí. Los de... Y los
del resto de países, naturalmente que sí, pero bueno
Speaker 12 (28:08):
Juan,
Speaker 3 (28:09):
tienes
Speaker 15 (28:10):
que cubrir la repesca
Speaker 3 (28:11):
de África?
Speaker 12 (28:12):
Sí, tengo que cubrirla, pero no in situ. Va a
ser en Marruecos, por cierto, pero no in situ. Es
verdad
Speaker 3 (28:17):
va a ser en Marruecos
sí. Bueno, que me
Speaker 12 (28:20):
ha encantado, Juan. En Gabón, por cierto, se comen muchísimo gambones.
Los gambones. Pues
Speaker 11 (28:26):
allí estaría muy bien.
Speaker 3 (28:31):
Sí,¿ te acuerdas? Gabón está muy bien porque ahí en
medio está la M, como la M de marca. La
M arroja, sería el gambón. Qué bonito todo. Gracias, José Luis.
Buena semana, amigo
Un abrazo fenómeno. Adiós, Pipi. Cuídate mucho
Speaker 15 (28:44):
Seguimos disfrutando. Haz un día extraordinario. Aprovechalo
Speaker 3 (28:47):
di que sí.
Speaker 15 (28:48):
Qué temperatura maravillosa
Claro que sí
Speaker 3 (28:50):
Adiós, chao. Gracias, Juan Castro. Oye, en un instante estamos
con Damián Quintero. Ayer a través de las redes sociales, bueno,
una auténtica leyenda dentro del mundo del karate, del kata. Bueno,
pues anunciaba que después del próximo mundial, que va a
tener lugar dentro de nada en el Cairo, iba a
colgar el... Bueno, no sé cómo llamarlo. Pero que el
caso es que deja el karate. Y hoy nos lo
(29:11):
va a contar aquí en el programa de Ortega, en
Radio Marca.
Speaker 22 (29:14):
Seguridad en cualquier terreno, incluso en las curvas más imposibles.
El nuevo todoterreno que... Pues para seguridad la que te
da Línea Directa, con uno de los seguros de coche
mejor valorados en España, según la consultora Intelligence. Cámbiate a
Línea Directa y te mejoramos el precio de tu seguro directamente.
Llama al 917-700-700 o ven directo a LíneaDirecta.com. El valor
de ser directo.
Speaker 18 (29:35):
La señora Tacañines dice improperios cada vez que recibe la
factura de la luz. No ha contratado la luz en
Factor Energía y no ahorra un 12,5%. Y no puede
decir un 12,5% menos de improperios. Fácil y rápido.
Speaker 7 (29:51):
Contratad todos la luz en factorenergía.com y no haremos más anuncios.
Por fin hay otra luz. Factor
Speaker 23 (29:59):
Energía.
Speaker 9 (30:00):
Lo ves?
Speaker 23 (30:00):
Hemos preguntado a nuestros jugadores cómo serán las loterías de
la once dentro de 100 años. en todo el sistema solar.
Plutón también es del sistema solar. Sí, creo. Pues entonces
sí
Speaker 4 (30:09):
En Plutón un día son 6,4 días terrestres. Allí
Speaker 23 (30:12):
mi día se llamará
Speaker 4 (30:13):
mi 6, no, perdón, mi 6, no, mi 6,4 día,
Speaker 23 (30:18):
¿no? Por mucho que cambien las loterías de la once,
habrá algo que seguirá igual, que cada vez que juegues
harás que miles de personas con discapacidad tengan una vida mejor. Once,
ahora y siempre, bien jugado. Juega responsablemente y solo si
eres mayor de edad.
Speaker 24 (30:31):
Bienvenido a Securitas Direct
Speaker 23 (30:32):
Mi nombre es Jorge.¿ En qué puedo
Speaker 25 (30:34):
Buenas, quería saber si su alarma puede evitar que se
meta alguien en mi casa en mi ausencia.
Speaker 24 (30:39):
Claro, nuestra alarma es antiocupación. Ya solo con que manipulen
la puerta lo detectamos y si es una intrusión confirmada,
avisamos al instante a la policía.
Speaker 25 (30:46):
Y eso impide que se queden?
Speaker 24 (30:47):
Sí, porque les enviamos a la policía las pruebas de
ocupación y pueden actuar al momento.
Speaker 26 (30:52):
Cierra la puerta a robos y ocupaciones con la alarma
de Securitas Direct. Llama al 900-103-104.
Speaker 21 (31:03):
El deporte
Speaker 20 (31:05):
es nuestro.
Speaker 24 (31:06):
Radio Marca.
Speaker 20 (31:09):
Radio Marca Barcelona. Yo soy aquel
Speaker 27 (31:13):
que cada día Marca escucha. Escucho la tribu, la pizarra
de Quintana. Escuchas a un quillón, despiertas San Francisco y
el programa de Ortega.
Speaker 10 (31:31):
Va a durar mucho esto de cantar en las duchas?
Es que esto de grabarse
Speaker 27 (31:33):
así en pelotas... No lo veo.
Speaker 5 (31:53):
La actualidad, los protagonistas, el mejor análisis. Si te apasiona
el baloncesto, tu casa es Nos Gusta el Básquet. La
madrugada del martes a miércoles de dos y media a
tres y media tienes una cita con Carlos Santos. También
disponible en las principales plataformas de Podcast.
Speaker 10 (32:20):
Estás escuchando? Porque estáis escuchando, ¿no? ¿Hola? Yo creo que sí. Bueno,
yo lo digo por si acaso. Radio Marca, la radio
del deporte.¿ Lo veis? Es la hora, es el momento
de un programa de MMA en marca. Y lo hacemos
(32:40):
a lo grande de la mano de Gonzalo Campos, uno
de los mayores expertos de deporte de lucha en España.
Llega El Último Asalto. Todos los miércoles en podcast y
en YouTube puedes entrar en el ring de El Último Asalto.
De Radio Marca, la radio del deporte.¿ Qué le dice
una radio a sus oyentes
Speaker 4 (32:58):
Y
Speaker 10 (32:59):
Radio Marca? Radio Marca, la radio del deporte con más
de medio millón de oyentes diarios locos por el deporte.
Radio Marca, la radio del deporte.
Speaker 28 (33:16):
Querido Karate, es hora de decirte adiós. Ha sido un
viaje increíble, pero todos los caminos llegan a su fin.
Te convertiste en lo más importante del mundo para aquel
niño de 6 años que te descubrió al salir del colegio.
Y cambiaste su vida. Gracias a ti, dejé mi casa
para comenzar una nueva etapa que hoy dura ya más
de 20 años. Y me ha llevado a disfrutar y celebrar
(33:38):
para España más de 130 medallas. He sido campeón del mundo,
de Europa y medallista olímpico en la única oportunidad que
nos dieron para demostrarle al mundo lo bonito que es
nuestro deporte. Pero aún nos queda una última parada en
este camino y será en el Mundial del Cairo a
finales de noviembre para despedirnos como se merece. Te he
dado todo lo que tenía siempre y esta vez no
(34:00):
va a ser menos. Nos vemos dentro de poco para
nuestro último baile. I need you by me beside me
(34:29):
to guide me to hold me to scold me
Speaker 9 (34:57):
So let's dance.
Speaker 3 (35:18):
Damián Quintero, Damián, buenas tardes. Buenas tardes, Vicente.¿ Qué pasa, hombre?¿
Cómo estás? Encantado de estar ahí, como siempre, contigo. Qué
pena me da, qué pena me da, de verdad. Qué
semana llevo. Primero Morán, ahora te vas tú. De verdad,
esto no puede ser. Lo grande, lo grande. Gracias, que
lo diga yo. Qué grande.¿ Qué pasa?
Speaker 28 (35:35):
Por qué te vas? Bueno, ha
Speaker 3 (35:36):
llegado
Speaker 28 (35:37):
el momento ya, yo creo, ya... Ya era hora, ya
era hora. Muchos factores, muchos factores que me hacen ya
tomar la decisión, muy meditada, por cierto, porque ya sabes
que yo siempre con la familia cercana, con mi... mi
circulito ahí, pues meditamos todos juntos. Y la edad, son 41 años,
ya me doy hasta las pestañas entrenando, no te voy
a engañar, la niña hace mucho también, la vida de
papá deportista es muy sacrificada, hay que decirlo, ¿no? Pero bueno,
(36:01):
también yo creo porque ha llegado el momento que tengo
ganas de otros proyectos personales, otros proyectos... profesionales y creo
que es el momento ya de irme en buena forma
que estoy. No, no, estás para debutar, te veo mejor
que nunca.
Speaker 3 (36:13):
Estás
Speaker 28 (36:14):
fenomenal. Estoy muy bien, pero sí, siempre lo dije, yo
creo que te lo repito muchas veces a ti, que
no me iba a arrastrar en el tatami y este
no va a ser, va a ser el último mundial,
pero vamos a ir a tope.
Speaker 3 (36:24):
No, no, me parece bien. Sobre todo irse cuando uno quiere. Exacto.
Que no te retire el deporte, ¿no? O que tú
te retires porque creas que es el momento adecuado. Lo
que pasa es que nos da mucha penita, porque claro,
es que ha sido la referencia total y absoluta. Primero decíamos, anda,
se nos va, tal. Ahora, Damián, da mucha pena porque
sois los representantes del karate y del kata en nuestro país.
Si no fuera por vosotros, amigo mío,¿ qué hubiera sido
este deporte?
Speaker 28 (36:44):
Sí, no, a ver, yo creo que al final nosotros
hemos sido referentes, pero dejamos ahí un buen legado para
que los que vengan detrás pues que los continúen. Creo
que hemos abierto muchas puertas, ¿no? Y bueno, después de 20
años que llevo, imagínate la cantidad de puertas que he
tirado abajo y las he dejado todas abiertas y sin pestillo, ¿no?
Para que los niños y las niñas que vienen detrás,
pues oye, si les puedo ayudar un poquito, ¿no? Hemos
(37:06):
puesto ese caliente de arena para que lo tengan más
fácil que nosotros, pues bienvenidos, ¿eh?
Speaker 3 (37:10):
José Rodríguez. José,¿ qué tal? Buenas tardes.¿ Qué tal? Muy buenas.
Porque nos da mucha pena que te diga, ¿no?
Speaker 16 (37:16):
Sí, a ver, molaría acompañar en la última, pero bueno,
Speaker 14 (37:22):
hay que contarlo y hay que disfrutarlo.
Speaker 16 (37:25):
Habla con el jefe y yo me voy para allá encantado.
Hay
Speaker 3 (37:29):
que presionar un poquito, sabes que cuesta aquí saltar la mandanga,
suelta mucho, pero bueno, sería un buen motivo
Speaker 14 (37:36):
Lo
Speaker 3 (37:36):
que nos ha dado, también, claro, uno mira el palmarés
y dices, bueno, esto es una auténtica barbaridad. Lo que
ha conseguido este campeón de Europa, dos mundiales, la plata olímpica... Hombre,
siempre queda algún resquemor porque uno ha echado un vistazo
al palmarés que no está mal, que no es para
que te quejes, creo yo. Hombre, podríamos haber rematado. Sí,
Speaker 28 (37:55):
algún detallito
Speaker 3 (37:56):
por ahí.
Speaker 28 (37:57):
Pero para qué nos vamos a quejar?
Speaker 3 (37:58):
No, no, no.¿ Qué te hubiera gustado conseguir así? No sé,
el loro.
Speaker 28 (38:03):
Se lograron en los Juegos, al final, ¿no? Pero bueno,
lo decía hace poquito, ¿no? Yo creo que eso era
muy complicado, pues por el día anterior lo que había ocurrido,
pues con la categoría femenina y después, pues porque, bueno,
no sé, no sé qué hizo. Yo realmente te digo,
creo que fue una de mis mejores... catas en la
final olímpica y si tengo que elegir un ganador, no
(38:25):
porque sea yo, me hubiera elegido a mí mismo, porque
creo que ahí sí que le gané al Gran Quilluna.
Pero bueno, oye, las circunstancias son así y encantado de
que eso también me haya dado un aprendizaje para seguir
más años compitiendo.
Speaker 16 (38:39):
José, pregúntale lo que quieras. Pues es que, a ver, recuerdo,
por ejemplo, yo tengo recuerdo del Mundial de Madrid, porque
al final es verdad que hemos hablado con ellos muchas
veces en las previas, en los post, incluso cuando consiguieron
una medalla, pues llamarles por teléfono inmediatamente después de conseguirla.
Pero bueno, al final yo recuerdo pues eso, el Withing,
(39:02):
las eliminatorias, los días... No sé, al final es una
manera también de traer el karate a España, de que
a través de ti, de Sandra, por supuesto, de los dos,
de esos Juegos Olímpicos, pero de ese Mundial, de todas
esas medallas, el haberse ido dando a conocer y eso
es otra parte del legado que os vais a llevar.
(39:23):
Me imagino que te vas a llevar para ti... Ese
recuerdo de decir, oye, ha habido más gente, evidentemente, antes
que vosotros, pero antes de Damián Quintero,¿ se hablaba tanto
de karate o no se hablaba tanto de karate? Esa
parte también no es una medalla, pero es algo que
te llevas para siempre.
Speaker 28 (39:39):
Sí, al final, pues mira, yo creo incluso que... Eso
es más importante que los colores de las medallas o
el número de medallas que hayamos conseguido, ¿no? Creo que ese,
lo decías tú ahora mismo, el legado que se deja
como referente de un deporte que se ha dado a conocer,
por supuesto ha habido muchos grandes campeones delante nuestra que
han abierto también ese camino, ¿no? Yo creo que desde
el año 90 que se venía diciendo que el kart iba
(40:00):
a ser olímpico y al final fue en el 2021, imagínate.
Pero bueno, fue la época dorada entre el 16 y el 20,
ese ciclo olímpico que nos tocó vivir a nosotros porque
estás en ese momento y yo creo que hemos trabajado
y ha sido nuestra responsabilidad también el dar a conocer
este deporte, que la gente... Pues mira, a día de hoy,
con el mensaje que yo mandé ayer en redes sociales,
(40:23):
la gente me escribe diciendo que soy su referente, pero
que se han apuntado, ya no niños, sino gente con 40
o 50 años se ha apuntado a karate porque los he
inspirado yo o porque incluso han pasado una depresión y
de los mensajes que yo iba poniendo, pues de valores
del deporte, porque al final lo que sabemos hablar nosotros...
En nuestras redes es ser natural y decir eso, pues
han podido pasar eso, ¿no? Entonces digo, oye, pues eso
(40:44):
te llena incluso más que a lo mejor un oro
en cualquier torneo. Momento de balance.
Speaker 16 (40:48):
Recuerdo...
Speaker 28 (40:49):
Dime,
Speaker 16 (40:49):
José. No, digo, acabando aquel Mundial, recuerdo que estaba la
familia allí, ¿no? Que hablas con ellos muchas veces y
evidentemente ahora también tu pareja, ¿no? Pero ha sido desde
hace mucho tiempo, ¿no? No ha sido solo los últimos años,
ha sido una vida, digamos, dedicada a una pasión que
al final sí es tu profesión, pero podía no haberlo sido,
la cosa puede ir bien o puede no salir. Pero
(41:10):
tú apostaste, digamos, al 300%. Y ahí hay también que
renunciar a muchas cosas, la familia incluso también, el decir, oye, pues...
A ver, entre comillas, ¿no? Mi hijo se me va
a alargar a viajar por el mundo buscando un sueño,
que lo consigues y cuando lo consigues es la leche
y los recuerdos son imborrables, pero me imagino que habrá
habido etapas, bueno, sé que en tu caso ha habido
(41:30):
también etapas complicadas.
Speaker 28 (41:33):
Había etapas durísimas y esa época fue dura porque dependía
mucho de esa medalla. Yo dejé el trabajo, recuerdo que
dejé un trabajo con un salario, un salario pues razonable
que me permitía vivir tranquilamente y compaginar con el deporte.¿
En
Speaker 3 (41:47):
qué
Speaker 28 (41:47):
trabajabas? En ingeniero de cálculo.
Speaker 3 (41:50):
Es que me encanta que me lo digas, porque claro,
la gente ya, ¿no? Esta gente se mete en estas cosas.
Este señor es ingeniero, o sea, que tiene un cerebrito bárbaro. Sí.
Y bueno
Speaker 28 (41:58):
estuvimos tres años y medio trabajando ahí, que me permitió
ahorrar un dinerillo para meter la entrada en
Speaker 3 (42:03):
la casita.
Speaker 28 (42:04):
Eso ganan bien, ¿no? Eso ganan bastante
Speaker 3 (42:05):
bien
Speaker 14 (42:06):
Pero yo
Speaker 28 (42:06):
era un teenager ahí casi, ¿sabes? Así que imagínate. Pero bueno,
y lo dejé todo por el sueño de llegar a
los Juegos, de competir. Y claro, lo que decía José,
si en Madrid no me hubiera salido bien y no
hubiera llegado a la final, no tenía beca y no
podría haber subsistido en ese sentido. Porque en ese momento
no teníamos tantos sponsors como los que... Tengo ahora o
(42:27):
los que tuve en la
Speaker 3 (42:27):
época olímpica, ¿no? No, no, desde luego que sí. Y
como decíamos, el momento de balance,¿ tu mejor momento y
tu peor momento? Si tuvieras que quedarte con un momento,
imagínatelo bien preguntando en las últimas horas.
Speaker 28 (42:35):
Pues mira, creo que es el mismo. El mejor momento
fue en los Juegos Olímpicos, por supuesto, al final llegar
a ese deporte, debutar en los Juegos Olímpicos, encima con medalla,
pero el peor momento también fue... ese día anterior, esa
tensión que yo tenía de conseguir la medalla, que sabías
que era la única oportunidad si no la conseguías, terminas
(42:55):
la casa con un vacío y Damián Quintero a lo
mejor se hubiera retirado ahí. Y fue toda esa tensión,
ese camino para llegar a esa medalla, que eso no
se ve. Nosotros poníamos cuatro videitos en Instagram para que...
que la gente viera cómo entrenamos y lo mejor que
te sale. Pero cuando lloras, cuando sudas, cuando vomitas, cuando
te desmayas entrenando, eso no se suele oponer. Y durante
(43:16):
cuatro años pasaron muchas cosas, ¿no? Y después, bueno, una
tensión que hubo también ahí a nivel entrenamiento que era horrible.
Lo de la
Speaker 3 (43:24):
salud mental sí que, en vuestro caso, es un tema
que está a la orden del día, ¿eh? Sí, sí.
Que eso mentalmente... Porque mucha gente empieza a ver y dice, ¡ay,
qué baile más bonito hace esta gente!¿ Cómo lo hacen?¿
Cómo lo mueven?¿ Cómo lo sienten?¿ Qué cara ponen? Pero
esto la cabeza... No sé. No, no, hay que estar
muy concentrado
Speaker 28 (43:41):
El trabajo de Pablo del Río, que ha sido mi
psicólogo durante
Speaker 3 (43:43):
todos
Speaker 28 (43:43):
los años, ha sido brutal, ¿no? Porque al final te
ponen los pies en la tierra, también te ordenan muchas veces,
esos días que aún no nos salen bien las cosas,
esas semanas, esos meses que no te salen bien las
cosas y quieres tirar la toalla, pues dentro del equipo
tienes mucha gente que te ayuda, ¿no? Y al final
por eso esas medallas que se ganan se reparten siempre.
Cuéntame de las que has ganado,¿ las has contado? Pues
dicen que más de 130, ¿no? Pero vamos a dejar una
(44:05):
para el Cairo, a ver si sumamos un más uno ahí.
Speaker 3 (44:07):
José, este es el tema ahora mismo, ¿no? Ahora tenemos
cita del 27 al 30 de noviembre. Ahí va a hacer su
Last Dance, su último baile nuestro Damián Quintero. Y luego
yo creo que tendría que venir aquí a la redacción,
al programa de Ortega, aquí con mi José Rodríguez y conmigo, José,
y con la medalla. Y ahí hacemos... Con todas
Speaker 14 (44:23):
¿no? Con
Speaker 3 (44:23):
todas. No, no, si viene con todas. Viene con todas.
El otro día Teresa Perales estaba hablando con Almudena Rivera
y empezó a contar y la expuso encima de una cama.
Y aquello era imposible. Y le salió alguna más que
ella que no se acordaba. Exacto.
Speaker 16 (44:36):
Este no puede dejar las... Porque ahora ya le desordenan
la casa. Ahora ya tiene por ahí un terremoto que
le desordenan la casa. No, está bien que te desordenen
Speaker 3 (44:43):
la casa. Pero que, oye, que vamos al Cairo y
que ya digo yo, hay que rematar... Tú has salido
por la Puerta Grande muchas veces, pero ya rematar en
el Cairo... No sé cómo lo ves. Hay opciones, ¿no?
Digo yo.
Speaker 28 (44:53):
Siempre hay opciones. Vicente, siempre acciones y sobre todo si
uno trabaja duro para conseguirlas, ¿no? Obviamente, somos conscientes. Mira,
el otro día escuchaba a Jokowi que decía él que
para 5 o 6 no estaba contra el carazo con Sinner, ¿no?
Que son los jovencitos ahora, ¿no? Pero para 3 sí, ¿no?
Pues mira, yo estoy igual. Yo no estoy igual de
rápido y explosivo, a lo mejor que puede estar el Japo,
el americano ahora de turno, pero... Pero la experiencia ellos
(45:15):
no la tienen, ¿no? Y al final, pues el tatami
es otra cosa. Y el factor psicológico cuenta mucho. Y
la sala de calentamiento atrás, pues las miraditas también cuentan, ¿no?
Entonces vamos a jugar nosotros con nuestras bazas, pero yo
creo que hay posibilidad de... Hombre, sería el colofón con
traer un oro, ¿no? Y cerrar allí la tapa y
cerrar muchas bocas también, que eso hay que decirlo también.
Pero si me ven con alguna medalla de cualquier color, mira,
(45:37):
bienvenido sea. Siempre
Speaker 3 (45:38):
lo de cerrar bocas es una
Speaker 28 (45:39):
cosa que
Speaker 3 (45:39):
tampoco te ha gustado sacar, pasar facturitas, pero hay gente
Speaker 14 (45:43):
que... Hay mucha.
Speaker 3 (45:44):
Hay mucha gente por el camino que te encuentras. Yo
lo que no aguanto nunca, José, lo hemos hablado muchas veces,
no aguanto la gente salida del mal ajeno o que
le vayan mal las cosas al de al lado. Sí.
Preocúpate de lo tuyo, ¿eh? Exacto. Y la cosa irá mejor.
Speaker 28 (45:58):
A mí me gustan también mucho los de que quieren
lo del vecino sin trabajar igual que el vecino, ¿no? Entonces, no, claro. Claro, exactamente.¿
Tú quieres ser como tu vecino?¿ O quieres tener lo
mismo que
Speaker 3 (46:05):
tiene? Pues
Speaker 28 (46:06):
trabaja igual de duro que él.
Speaker 3 (46:07):
Me parece una buena reflexión, desde luego que sí. José,
última cuestión, que este señor tiene que marcharse. Pues mira, nada,
es que ahora
Speaker 16 (46:13):
es una estrella. Claro, eso es así. No, no, no.
No quería yo entrar en el tema televisión. Pero ha
sido salir en la tele, tío.
Speaker 3 (46:22):
Tú eres un superviviente del cata ya,
Speaker 16 (46:23):
¿eh? De la vida. De la
Speaker 3 (46:25):
vida. Pero qué experiencia, no me
Speaker 28 (46:27):
digas. La verdad es que sí, fue una grata experiencia,
te lo digo. Es dura, muy, muy dura. Hay que
saber que es televisión y, bueno, es un reality show
y la palabra show es espectáculo, hay que darlo. Pero
la verdad es que, no, ahí se pasa mucho hambre.
A mí las pruebas me encantaban. Él aprendía a pescar
así con un hilito y con un anzuelo. O sea,
te comías cualquier cosa. Menos un cangrejo. No, porque yo
(46:48):
soy el hijo del marisco, entonces el cangrejo no me
lo podía comer. Pero sí, es verdad que fue un...
no sé, a nivel psicológico y a nivel mental fue
muy duro, pero también te hace pensar y recapacitar muchas cosas, ¿no?
Que no necesitamos tantas cosas para vivir.
Speaker 3 (46:59):
Desde
Speaker 28 (46:59):
luego que
Speaker 3 (47:00):
no.
Speaker 28 (47:00):
José, además
Speaker 16 (47:00):
nos hacía mucha ilusión verle... Nada, solo para terminar simplemente,¿
cómo está el tema Sufoglu para que la gente se va...?
O sea, recuerde, a ver, claro, en teoría pasó a
ser campeón mundial, bueno, por el positivo, digamos por los
tres controles, ¿no? El antidopaje que eludió Alisu Foglu, el turco, bueno,
en teoría le habían desposeído el título, pero¿ cómo está
(47:22):
el asunto?
Speaker 28 (47:23):
Pues el asunto es que el TAS ha fallado a
su favor. Entonces, para mí la credibilidad que tiene el
TAS es la misma que tiene la GUADA ahora mismo,
no es ninguna, porque las instituciones enseñan la boca de
lo limpio, el juego limpio y el fair play que
hay que tener en el deporte, y después pasan casos
como este, ¿no? que antes de llegar a ese torneo
(47:54):
ya se había saltado el tercer control, ¿no? Entonces, a
mí me han llegado a seis de la mañana, siete
de la mañana a mi casa, les he abierto la puerta.
A lo mejor no con mi mejor cara, pero sí,
es verdad, pero hemos pasado el control porque eso es
la normativa, ¿no? Y él, pues se la ha saltado. Entonces,
la cosa está en que no le quitan las medallas,
pero lo sancionan durante dos años. Entonces, algo que no
se entiende. Es decir,
Speaker 16 (48:15):
lo sancionan porque lo que es culpable... Le han permitido
hacer trampas,
Speaker 28 (48:20):
básicamente, ¿no? Eh, mira, pues exactamente, estoy contigo, no han
permitido hacer trampas porque es así, porque es como si
tú le robas el teléfono a Vicente, pero me pillan,
pero me ven culpable, pero el teléfono me lo quedo yo, no, coño,
es de Vicente, devuélveselo, no, pues esto es así, es así.
Es terrible. Entonces, bueno, el problema es que yo lo
que veo aquí, que, a ver, el gran afectado obviamente
soy yo, porque soy subcampeón del mundo y pasaría a
(48:41):
ser campeón del mundo, y la medallera esa será mía,
y la del europeo también. Pero no hay ninguna manera
de poder entrar en el recurso, ¿no? Es decir, apelar
tú de alguna manera o meterte en ese sentido.
Speaker 3 (48:52):
No hay otra instancia superior? Sí,
Speaker 28 (48:54):
el Tribunal Federal Suizo, pero ahí es meterse, me han
dicho que eso es mucho dinero encima de la mesa,
que es otra de las cosas que no entiendo. Se
supone que en esto del deporte, pues a lo mejor
estas cosas tendrían que ser gratis, ¿no? Estas revelaciones o estas... Entonces,
para mí ha perdido toda la credibilidad el tema del
OVNI y demás. Obviamente, por supuesto, cuando me vengan a
hacer un control lo haré encantado, pero es como si
(49:17):
no quiero darle la puerta a mi casa, ¿no?
Speaker 3 (49:19):
Pues es bastante lamentable todo esto, desde luego. Pero bueno,¿
qué vamos a hacer? Tú sigue dando guerra, que no
sé qué querrás ser de mayor ahora, porque claro, ahora
tienes muchas cosas, sabes, en la tele. Me encantaría jubilarme,
pero creo que no voy a poder, siendo autónomo en
este país es muy complicado. Esto es muy complicado. Es verdad, José,
pero bueno, que podías hacer una plataforma ahora pro Juegos
Olímpicos para el karate. ¿Eh?¿ Qué es la cosa? Que
tú siempre habéis dado cañita.
Speaker 16 (49:41):
Hombre,
Speaker 3 (49:41):
que le quiten el karate, hombre, por favor. Y
Speaker 16 (49:43):
que hay
Speaker 3 (49:43):
cosas que de los programas olímpicos
Speaker 16 (49:45):
hay deportes.¿ Te molaría seguir en temas relacionados con tu
deporte o con el deporte o con los medios, la tele,
la publicidad y demás?¿ Por dónde? A ver.
Speaker 28 (49:55):
Bueno, pues un poquito de todo. Mira, si queréis un colaborador,
yo me vengo a hablar con vosotros aquí en Radio
de Marca todos los días que me queráis.
Speaker 3 (50:01):
¡Ojo! Ojo, que ahora tenemos jefes nuevos y eso... A
lo mejor sueltan la tela ahora, ¿no? Es el momento,
también te digo, ¿eh?
Speaker 28 (50:06):
Depende, una estrella aquí no. A ver, sí, me gustan
cosas de tele, pero siempre y cuando sean blancas ya
sabéis cuál es mi perfil. Después estoy enfocado también en
los entrenamientos online para ayudar a karatekas de todo el
mundo a perfeccionar. Y bueno,¿ por qué no seguir vinculado
al mundo del karate a nivel gestión, no? Porque bueno, para...
Yo creo que las personas que hemos pisado el tatami,
la pista o los campos, pues tenemos mucho que aportar
(50:29):
también en esos niveles.
Speaker 3 (50:30):
Gracias de corazón por todo lo que nos has dado
y por tu amabilidad, por tu sencillez y que te
esperamos en cuanto ganes aquí en el Cairo. Seguro. Que
nos iríamos contigo, porque no he visto yo el Cairo
ni las pirámides. Entonces, yo soy muy... Buena oportunidad. Es
un buen momento, ¿eh? De lo que sí. Dame un
pasito para ir en camello. Gracias, Damián. A vosotros. Damián Quintero,
aquí en la Radio del Deporte, en Radio Marca. Pues
(51:07):
con muchas ganas de ver ese último baile de nuestro
Damián Quintero aquí en la radio El Deporte, en Radio Marca.
Qué maravilla y qué vergüenza, ¿no? Les alcionan a un
deportista por dopaje pero no le quitan las medallas. Sabemos
que han mangado, que le has hecho trampa, que no
has cumplido las normas. Pero da igual, te vamos a
sancionar dos años, pero las medallas los mundiales no te
las voy a quitar. Es que no cabe en ninguna cabeza.
(51:27):
Por eso lo que decía Damián me parece tremendo, claro.
Es que, hombre, queda todo en entredicho. Desde luego que
me parece absolutamente lamentable. Oye, nos quedan nueve minutillos para
llegar a las siete de la tarde, una tarde en
la que hemos felicitado compañeros a gente absolutamente maravillosa. Hemos
hablado con Pierre Ruiz y Querubino, hemos charlado con Joaquín Caparrós.
Y hemos tenido la oportunidad también, bueno, pues entre otras cosas,
de mandar abrazos enormes a muchísima gente del mundo del
(51:49):
deporte que cumplía años en el día de hoy. Entre
otros a Vítor Bahía, por ejemplo, Belpacos, que cumplía años. Fíjate,
gente realmente de Quique Morán, el que fuera jugador del Sporting,
también del Betis. Y cumple años, y del FC Barcelona,
y cumple años un pedazo de piloto, al que tenemos
un cariño absolutamente bárbaro. Ha sido junto a Crevillé, junto
(52:11):
a Alberto Puz, junto a Sete Gibernao, Toni Elías y compañía.
Pues de los poquitos españoles ganadores en 500 centímetros cúbicos que
ha corrido para escuderías como Honda, como Yamaha, como Ducati,
con compañeros como Valentino Rossi, como Mas Biaggi, como Loris Capirossi.
Un crack que cada 15 de octubre me atiende amablemente. Se
llama Carlos Checa y aquí en Radiomarca teníamos que cerrar
hoy el día. Feliz cumpleaños a don Carlos Checa. Don
(52:34):
Carlos Checa. Carlos, feliz cumpleaños. Muy buenas.
Speaker 17 (52:38):
Qué pasa, hombre
Speaker 3 (52:38):
Me voy
Speaker 11 (52:38):
a
Speaker 3 (52:38):
olvidar yo de mi Carlos Checa? Hombre,
Speaker 17 (52:40):
por favor. No, no, hombre, no.
Speaker 3 (52:42):
Muchas
Speaker 17 (52:43):
felicidades. Tranquilo, tranquilo. Solo son 53, tampoco para tanto.
Speaker 3 (52:46):
Solo 53 estás para montarte
Speaker 17 (52:48):
Solo 53. Estás
Speaker 3 (52:49):
para debutar otra vez, hombre,
Speaker 17 (52:50):
por favor. Total, total.¿ Qué pasa? Ahora... Estoy pensando en
entrar a la selección de las Rockies. A ver si...
Speaker 3 (52:58):
Hombre, tú retirar de la costa ha costado siempre irte
de los sitios, bárbaro, ¿eh? Porque hay que ver qué
bueno te dice. Parecía que la cosa estaba terminada. Dice, no,
me voy a Superbikes y también gano allí. O sea,
lo de...¿ Qué tiene la moto para ti, Carlos?
Speaker 17 (53:11):
Bueno, para mí, mira, la moto me ha apasionado siempre.
Es algo que... Que... Que... Ha sido mi pasión desde joven.
No sé de dónde provenía. Sí
Speaker 14 (53:22):
sí.
Speaker 17 (53:22):
Mi padre justo el día que nací tuvo un accidente
en moto y lo mandaron a otro hospital y yo
fui a verlo a él al cabo de tres días.
No creo que eso fuera parte del destino, pero menos
para mi madre cuando se lo dijeron. Pero no sé,
son aquellas cosas que te vienen. Yo
Speaker 14 (53:41):
he
Speaker 17 (53:41):
tenido siempre la pasión de la moto. He tenido también
la suerte de estar en un entorno que al final...
entre tropiezos y, bueno, creo que vas buscando, encuentras
Speaker 14 (53:54):
las
Speaker 17 (53:54):
posibilidades de poder ponerlo en práctica y gracias un poco
a todo eso, pues nada, hacer un poco más mis sueños,
mis ilusiones en realidad, ¿no? Que era el competir en moto,
disfrutar de la moto y aún continúa haciendo, ¿eh? Porque ahora,
ya te digo, la competición nunca va con el disfrute, ¿eh?
No suele acompañar a veces. La competición es... algo muy importante,
(54:18):
muy bonito, pero bueno, hay que currárselo mucho y es
más trabajado que disfrutado.
Speaker 3 (54:24):
Pero tú te lo has trabajado realmente y, como decíamos,
has tenido la suerte también de pilotar con gente maravillosa,
hablábamos de Valentino Rossi.¿ Te hubiera gustado con Marc Márquez?
Hubiera molado, ¿eh?
Speaker 17 (54:34):
Bueno, no hemos competido porque, evidentemente, creo que no tendría
muchas posibilidades
Speaker 14 (54:39):
delante
Speaker 17 (54:40):
de un fenómeno como Marc, pero sí, hemos estado haciendo enduro,
hemos estado haciendo flat track, Hemos, obviamente, comenzado muchísimo y
hemos practicado encima de la moto juntos en la misma pista,
en un entorno mucho menos competitivo, más amigable, pero siempre
con aquella puntilla de querer ser más rápido, ¿no? Obviamente
(55:02):
lo fue él, pero nada, encantado también de acompañarlo en
algunos otros momentos, porque realmente es un pelotazo y también
una grandísima persona y
Speaker 3 (55:13):
Y vaya año, joder, madre mía, con
Speaker 17 (55:15):
todo lo que ha sufrido. Sí, la verdad es que
ha sido un año que ha demostrado un poco lo
que muchos sabíamos que podía pasar, que era que iba
a dominar absolutamente, lástima ahora de esta caída, que le
ha ensuciado este final bonito que podía haber sido para él,
(55:36):
no de pasearse, pero sí de un poco disfrutar de
ese campeonato. Un poco más de las carreras, ¿no? Y
la manera que él yo creo que hubiera tenido mejor
de celebrar hubiera sido participando en este final de temporada
encima de la moto y haciendo lo que más sabe hacer, ¿no?
Pero también disfrutar un poco de ver el espectáculo que
da y seguramente hubiera podido ganar algunas de estas últimas carreras.
Speaker 3 (56:00):
Desde luego que sí. Pero bueno, simplemente queríamos saludarte, que
no nos olvidamos de ti y que te mandamos un
abrazo enorme. Que cumplan muchos más y que tú sigues
soñando y sigue haciendo deporte y sigue montando en moto
y sigue disfrutando de la vida. Así
Speaker 17 (56:12):
lo hago y nada, ojalá podamos hacerlo todos y disfrutar
un poco de lo que más nos gusta
Speaker 3 (56:17):
Un abrazo muy fuerte, Carlos. Cuídate mucho.
Speaker 17 (56:19):
Gracias, como siempre. Un abrazo, amigo
Speaker 3 (56:21):
Un abrazo fenómeno. Chao. Bueno, pues con Carlos Checa, con
todo un campeón, nos marchamos. Que ha sido un placer enorme.
Mañana más y mejor aquí en el programa de Ortega.
Hasta mañana.
Speaker 21 (56:31):
Deporte es nuestro.
Speaker 14 (56:34):
Radio Marca.
Speaker 20 (56:38):
Radio Marca Barcelona.
Speaker 10 (56:40):
Si hay deporte en directo,¿ qué haces? Nada, aquí, conectando
el marcador. Dale, ya funciona. A ver, dale. Madre mía,
cómo suena. Ya sabes si hay deporte en directo. Marcador
con Pablo Parra. Radio Marca, la radio del deporte.¿ Me
estás escuchando? Porque estáis escuchando, ¿no? ¿Hola? Yo creo que sí. Bueno,
(57:03):
yo lo digo por si acaso. Radio Marca, la radio
del deporte.¿ Lo veis? Siempre igual con el baloncito
Speaker 30 (57:13):
¿Sabes? Siempre me han gustado las Gibson más que las Fender.
Speaker 19 (57:16):
¿Ah
Speaker 30 (57:16):
Oye,¿ es Kaoba?
Speaker 19 (57:17):
Sí. Tocaba en un grupo cuando vivía en Chicago.
Speaker 30 (57:21):
Y más o menos cuándo
Speaker 19 (57:22):
fue? En el 93. La mejor época de la música rock
Speaker 30 (57:24):
Ni hablar. El 77. La revista Punk, volumen 1.
Speaker 5 (57:30):
Estás loca.
Speaker 30 (57:31):
No estuviste. No podrías entender la magia.
Speaker 5 (57:35):
Delta Cadillac. Cada madrugada de sábado después de la alternativa
y siempre que quieras en podcast, el mejor rock and
roll tiene su sitio en Radiomarca.
Speaker 10 (57:48):
Es la nueva campeona del mundo! Para llegar a lo
más alto hay que entrenar muchas horas, pero sobre todo
hay que contar con el apoyo necesario. En el mundo
hay 100 millones de niñas que tienen el poder de aprender, decidir,
liderar y prosperar en su vida.¿ Quieres ayudar a una
niña a que sea una futura campeona? Manda un SMS
con la palabra PLAN al 28022 y colabora con Plan Internacional
(58:13):
para que nazca una campeona. escribe su futuro. Porque el
deporte también es cosa de niñas.
Speaker 5 (58:20):
En la web de Radiomarca siempre puedes consultar nuestra parrilla,
actualizada en todo momento con los últimos eventos para que
no te pierdas nada. Radiomarca. Lo damos todo.
Speaker 6 (58:40):
En Fundación Telefónica creemos que la tecnología no tiene edad.
Si tienes más de 65 años, vives en un área rural
y quieres descubrir cómo las herramientas digitales pueden hacerte la
vida más fácil, apúntate a Reconectados Rural, el programa de
Fundación Telefónica adscrito al plan de recuperación, transformación y resiliencia
(59:00):
financiado por la Unión Europea a través de los fondos
Next Generation EU. Infórmate ahora en fundaciontelefónica.com.
Speaker 31 (59:10):
A veces, para ver el mundo desde un nuevo ángulo,
necesitas hacer cosas que nunca has hecho. Como conducir el
nuevo Jeep Avenger 4xE. Jeep Freedom Days. Gama Jeep con
incentivo garantizado de hasta 6.000 euros en unidades de entrega inmediata.
Solo este mes. Para más información,
Speaker 8 (59:28):
entra en jeep.es. Teresa,¿ cuántos recuerdos me vienen a la
mente cuando venimos a la casa de nuestros padres? Vivimos
tanto aquí. Y ahora mira, cerrada.¿ Y si la alquilamos?¿
Y si los inquilinos no nos pagan o nos destrozan
la casa? No te preocupes, Teresa. Alquiler Seguro nos garantiza
el cobro puntual de la renta el día 5 de cada
mes
Speaker 26 (59:46):
Visita alquilerseguro.es. Alquiler Seguro. La re-evolución del alquiler. Los domingos
saben mejor cuando los aliñas bien. Y
Speaker 10 (59:56):
Betacudo y el chef Sergio Fernández te esperan