Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:04):
Radio Marca es la emoción, la espora es nuestra. Radio
Marca es la emoción, Radio Marca Barcelona 89.1. Radio Marca.
Speaker 3 (00:19):
Thai Center. Descubre el placer relajante del masaje asiático. Una
experiencia única en un entorno exclusivo que fusiona la sabiduría
oriental del tantra con el placer de los sentidos. Llama al 93 266 1326.
Avenida de Sarriá, esquina Loreto. thicenterspa.com Tú solo déjate.
Speaker 4 (00:40):
Sueños, realidad, fantasía, comedia, aventuras, terror, dramas, música. Mucha música.
Todo esto y mucho más es el mundo del cine.¿
Nos acompañas?
Speaker 5 (00:53):
La claqueta. Más de 40 años amando el cine. Todos los
domingos de 7 a 9 de la mañana en Radio Marca Barcelona.
Escucha la grabación vía streaming los sábados de 9 y media
a 11 y media en radiomarcabarcelona.com. Y ya saben, siempre nos
quedará el podcast.
Speaker 6 (01:09):
Presiento que este es el comienzo de una hermosa amistad.
Speaker 8 (01:35):
Pericos en Radio Marca, el programa líder en audiencia de
los socios y seguidores del español. Cada día de lunes
a viernes de 2 a 3 del mediodía. Toda la actualidad del
español con José Manuel Oliván. Los análisis técnicos de Javi Chica,
Javi Márquez y Dani Solsona. Las secciones de Tomás Guas
y el humor de Perico Cabola. Pericos en Radio Marca.
(01:56):
Marca Pericos, con el patrocinio de Estrella Ram, Fosprim Plus
de Soria Natural, Motosim, Área Jurídica Global, Camiones Eléctricos Jack
Motors y Kia Quadis AR Motors.
Speaker 9 (02:16):
Este domingo a las 11 de la mañana, Marcador Cataluña.
Speaker 10 (02:18):
Vive en directo toda la emoción del fútbol territorial catalán.
Speaker 9 (02:21):
Sigue con nuestros envíos especiales el desarrollo de los partidos
de las diferentes categorías.
Speaker 10 (02:25):
Alineaciones, goles, entrevistas, análisis, opinión.
Speaker 9 (02:28):
No olvides, este domingo a las 11 de la mañana, Marcador Cataluña.
Speaker 10 (02:31):
También puedes seguirnos en nuestro cuenta de Twitter, arroba marcadorcat,
en las apps de Android y Dios y en el
web radiomarcabarcelona.com.
Speaker 11 (02:41):
Vuelve a Marca Entradas. La mejor plataforma de entradas en
un solo clic. Conciertos, fútbol, eventos deportivos. Todo en un
solo lugar. Fácil, rápido y seguro. Marca Entradas. La mejor
plataforma de entradas. Y es de marca.
Speaker 12 (02:56):
Cocodril Club.
Speaker 5 (02:58):
Hasta luego, cocodrilo.
Speaker 13 (03:28):
¡Ey,
Speaker 14 (03:34):
ey, ey! Si te gusta viajar, descubrir lugares especiales y
hacer planes diferentes, somos tu programa.¡ Puja a la estación!
El programa donde el tren te trae los mejores planes.
Cada sábado a las 12 del mediodía en Radio Marca Barcelona.¡
Acompáñanos a la estación!
Speaker 4 (03:59):
Sueños, realidad, fantasía, comedia, aventuras, terror, dramas, música. Mucha música.
Todo esto y mucho más es el mundo del cine.¿
Nos acompañas?
Speaker 5 (04:12):
La claqueta. Más de 40 años amando el cine. Todos los
domingos de 7 a 9 de la mañana en Radio Marca Barcelona.
Escucha la grabación vía streaming los sábados de 9 y media
a 11 y media en radiomarcabarcelona.com. Y ya saben, siempre nos
quedará el podcast.
Speaker 6 (04:29):
Presiento que este es el comienzo de una hermosa amistad.
Speaker 5 (04:58):
Pericos en Radio Marca presenta La Previa
Speaker 18 (05:17):
Todos los viernes de 7 a 8 de la tarde en Radio
Marca Barcelona analizamos el partido del español. El equipo, el rival,
tertuia y mucho, mucho fútbol en La Previa de Pericos Marca.
Con la colaboración de Alex Sariño y la realización técnica
de Jordi Moreno. La Previa, presenta y dirige Rubén Martínez.
Rubén Martínez.
Speaker 5 (05:49):
Te gustaría escuchar la radio de antes? Ahora tienes una
nueva oportunidad. Te invitamos a escuchar Barcelona es Radio. Más
de 60 años de historia. El son original de la radio
que has escuchado y de la radio que has sido.
No pierdas la sintonía. A Radio Marca Barcelona 839.1 FM la
noche de divendres a sábado de 4.40 a 6 del matiz con
Albert Malla. Radio Marca es emoción
Speaker 2 (06:18):
Radio Marca.
Speaker 12 (07:07):
Directa Marca Catalunya, repartiendo el juego dirigido y presentado por
Félix Monclús.
Speaker 19 (07:23):
Bienvenidos al directo de Marca de Cataluña, bienvenidos al repartir
un juego de hoy, Dijous, día 16 de octubre de 2025. Comencemos
en este momento y lo hacemos hablando con nuestro hombre Barça,
Alejandro Segura, que lo tendremos aquí una estoneta en Televisión Española,
el segundo canal, dando sus expectativas en contra de este
partido que tiene el FC Barcelona. Este fin de semana
(07:46):
en frente al Girona, así que mañana tendremos un poco
del cuerpo de Carlos Abad con su amigo Alejandro Segura
hablando un poco de este partido. Alejandro, buen día, bienvenido.
Speaker 20 (07:57):
Qué tal, Félix?
Speaker 19 (07:57):
Buen día. Mañana toca debate con el cuerpo aquí
Speaker 20 (08:00):
repartiendo el juego. Hombre, estaremos preparados. Tendré que dormir mucho
esta noche para estar
Speaker 19 (08:06):
atento a lo
Speaker 20 (08:06):
que me diga el
Speaker 19 (08:08):
Carlos. No, dormir mucho no, Alejandro. Tendrás que dormir al justo.
Al justo. Bueno... Dormir
Speaker 17 (08:16):
poco no, porque
Speaker 19 (08:16):
uno va cansado. Dormir mucho tampoco, porque después uno va empanado.
O sea, poco cansado, mucho empanado. Por tanto, dormir al justo, Alejandro.
Eso es al menos lo que yo siempre aconsello. Sí,
yo estoy bien cuando duermo 7 horas. Exacto. 7 horas para
mí es perfecto. Sí, sí. El cuerpo te descansa, pero
tiene todavía ese punto, ¿no? Mantiene ese punto de energía
(08:40):
del día anterior y tal, porque no llegas a entrar
en la cuarta, cinquena fase de son, aquella que te
deja medio atontado, ¿no? Por eso, sí, yo cuando peor
me asiento es cuando he dormido mucho, cosa que hace
años que no pasa, pero vaya, ya está. Escúchame, hoy
te tenemos en el segundo canal de Televisión Española, ¿no, Alejandro?
Speaker 20 (08:59):
Sí, en un programa nuevo que se estrenó esta semana
a la 2 en la televisión española, en catalán, así que
estaremos hoy un poco por allá.
Speaker 19 (09:09):
Muy bien, perfecto, ahora te escuchamos y nos explicas un poco,
si quieres, en principio, antes de decirlo con las cámaras,
que ya de alguna manera te den inputs mediáticos de
imagen también. cosa que celebremos que sigue así alejandro entonces
dios expectativas en verse que el partido o si alguna
novedad con altra en verse ningú se ha firmado hoy
(09:31):
no a la hora de respaldarse los dientes después de
almorzar y eso y tal no porque en barça eso
se emplea la enfermería con
Speaker 20 (09:40):
mucha gente, ¿no? De hecho, no con nadie más, a
la enfermería, ¿no?
Speaker 19 (09:43):
Es
Speaker 20 (09:43):
verdad que ahora comenzará a salir gente porque la Min
y Fermín ya están entrenando con el grupo, o sea
que en principio podrán recibir la alta médica para el
partido del sábado, recibirán la alta médica el sábado por
el mañana, que será cuando seguramente conoceremos la convocatoria del
FC Barcelona. de mañana previo escucharemos a Hansi Flick a
(10:05):
la una del mediodía o sea que a partir de
la una escucharemos al técnico alemán dar las explicaciones sobre
estas lesiones sobre cómo están los jugadores sobre si Rafinha
vuelve o no vuelve, porque Rafinha ayer tampoco se entrenó
con el grupo, así que es difícil que esté por
el partido contra el Girona, veremos si puede estar por Olympiacos,
(10:25):
incluso por el Clásico, y estos tres jugadores, Fermín, Lamín
y Rafinha, son los que están más a prop de volver,
sobre todo Fermín y Lamín, que ya pueden estar... este
fin de semana. También veremos qué dice sobre la relación
de Robert Lewandowski, si ha hablado con él, sobre cómo
está Dani Olmo... En fin, hay muchos temas para traerle
a Hansi Flick, sobre todo con nombres individuales, que son
(10:47):
temas de relaciones, para ver cómo están estos futbolistas.
Speaker 19 (10:50):
Muy bien, pues ya veremos cómo va la cosa, ¿no?
Es la pregunta a pie de calle, ¿no? Todos preguntan, escúchame,¿
y estos por cuánto? Y eso y tal, ¿no? Es
que nosotros, más o menos, amigos oídos, decimos lo que sabemos,
lo que sabemos, que a veces no es mucho, sí
que posiblemente es un poco más que lo que saben
ustedes por eso de que nosotros... tenemos los contactos que
(11:13):
tenemos y nos dediquemos a eso, pero muchas veces nos
vamos un poco perdidos también. O sea, tenemos que especular
más que saberlo a ciencia cierta, por decirlo de alguna manera, ¿no, Alejandro?
Speaker 20 (11:24):
Bueno, sobre todo con el tema de las acciones, ¿no?
Speaker 19 (11:26):
Yo creo que el tema de las
Speaker 20 (11:27):
acciones siempre es complicado, delicado, cuando te preguntas te dicen,
pero claro, al final del dicho al hecho hay un trecho, ¿no?
Y te pueden decir que este jugador ya está en
un buen camino, pero después triga un poco más en recuperarse,
porque siempre puede haber una pequeña recaída en un entrenamiento,
o sea que el tema de las acciones siempre... Es
(11:47):
complicado intentar o dar el clavo sobre cómo está un futbolista.
Lo que sí que podemos decir, como he explicado antes,
es que la Min y Fermín están entrenando en buen
ritmo con el grupo y que seguramente ya por este
fin de semana podemos ver los dos, aunque lo que
me dicen a mí es que Fermín está mucho mejor
que la Min, que con una pobalja siempre se ha
de ir con un poco más en cuenta, porque es
(12:10):
más delicada, pero que Fermín, por ejemplo, está perfectamente y
ya puede jugar contra el Girona incluso de inicio.
Speaker 19 (12:20):
Perfecto, perfecto. Yo desde aquí entiendo que el FC Barcelona,
a pesar de estas bajas, Alejandro, tiene una plantilla suficiente
para tirar adelante sin ningún tipo de problemas. El Girona
es un equipo que hasta ahora no ha ido muy bien,
más en cuanto a resultados que en cuanto a juego.
que hay mucha gente de Girona que me dice que
(12:41):
el Girona ha merecido más resultados por el juego que
ha desarrollado hasta ahora, que no pasan los resultados que
ha tenido, ¿no? Es verdad que después de ocho jornadas
solo ha conseguido una victoria. La que ha conseguido no
hace más, ¿no? Ya veremos, ya veremos. O sea, el
Girona no nos ha de agarrar dormidos ni ensopidos porque
el Girona ya nos hizo mal aquí jugando como forano
(13:05):
y como visitante. Pero bueno, tenemos que decir que el
Barça no puede perder ningún punto por el camino y
menos cuando el objetivo en este caso pasa por ser
también sentir a Bernabéu la próxima semana.
Speaker 20 (13:19):
El Girona ha tenido un inicio de temporada muy complicado,
con cuatro derrotas en Valencia. 5 partidos, va a empatar
(13:41):
a Vigo, pero por ejemplo va a reír una golejada
de Montilivi 0-4 contra el Javán, 5-0 al campo del Villarreal,
al Rayo le va a ganar 1-3, al Sevilla 0-2,
no ha comenzado bien la temporada del Girona, el Girona
que va a ganar a Montjuic era un otro Girona,
con otros jugadores, ahora este Girona es mucho más diferente,
un Girona que padece mucho defensivamente y que le cuesta
(14:04):
mucho el ataque, aunque ahora parece que en Bánat, este
delante ucraniano, el equipo está mejorando bastante, pero bueno, independientemente
de eso ya te digo que es un equipo al
que le está costando muchísimo. y que defensivamente tiene muchas
errores y Michel lo está intentando de todas las maneras.
Está intentando tocar alguna tecla para que el equipo funcione,
(14:27):
ya no como hace dos temporadas, sino que funcione un
poco mejor que lo que está funcionando este año.
Speaker 19 (14:33):
Muy bien Alejandro, pues escucha, hoy no te queremos entretener
mucho porque sabemos que tienes este programa de televisión ahora.¿
Tienes alguna cosa más pensada?
Speaker 20 (14:43):
No, de hecho hoy es un día bastante tranquilo en
la ciudad esportiva, en la ciudad contal, porque al final
es día previo de previa, valga la redundancia. Demás la
previa de este partido contra el Girona. Ayer tuvimos esta
presentación de la renovación, esta rueda de prensa de la
renovación de Frenkie de Jong, un Frenkie de Jong que
(15:06):
va a renovar hasta el 2029. Y a partir de aquí,
pues poquita cosa más, realmente. Poquita cosa más, porque ya
todo se irá hacia mañana en esta rueda de prensa
previa de Hansi Flick.
Speaker 19 (15:24):
Juan García, Juan García, digo, no, no, pero tened calma,
ya sabéis más o menos cuándo se lesionó, ya sabéis
lo que se dijo de la base de la lesión,
estamos hablando de un portero, que un portero, un vez lesionado,
no es como otro jugador, que otro jugador no recibe
tantas trompadas, sí que recibe trompadas de los rivales, pero
no todo lo que significan las trompadas de tirarte a derecha,
(15:44):
a izquierda y tal, y ir chocando con la jespa, ¿no? Claro,
con Juan García,¿ qué podemos decir? Alejandro, que vamos descontando,
no demasiado más.
Speaker 20 (15:52):
Hasta principios de enero, que nadie lo espera por el clásico.
Speaker 16 (15:57):
No, no,
Speaker 20 (15:58):
claro. A principios de enero, pero claro, no se sabe cuándo.
Al final, una lesión de menisco para un portero siempre
se tiene que tener en cuenta, porque es más compleja
que para un futbolista de campo, otro tipo de jugador.
El portero utiliza mucho los genollos, entonces siempre se tiene
que ir con un poco más de cura. Sí, sí.
(16:18):
Pero hasta el principio de noviembre, que nadie esperaría
Speaker 19 (16:23):
la
Speaker 20 (16:23):
nación.
Speaker 19 (16:24):
Ah, vale, vale.
Speaker 20 (16:24):
De noviembre.
Speaker 19 (16:25):
No, no, yo te dejaba, no te quería decir nada
para no interrumpirte en este caso, pero te estaba escuchando
con mucha atención. Claro, cuando has dicho el mes de enero,
que en su momento habíamos hablado de unas seis semanas
o así, aproximadamente, que estas se cumplirán de aquí a 15 días,
tres semanas.
Speaker 20 (16:44):
Que la gente me disculpe, ha sido piloto automático. No
he cambiado de mes, he cambiado de año directamente. Que
la gente me disculpe. Joan García, principio de noviembre. No
estará para el Clásico, que es el día 26 de octubre,
pero que la gente lo espere para el principio de noviembre.
Speaker 19 (17:02):
Exacto, exacto, perfecto. Has cambiado de día, de semana, de
mes y de año. Si lo haces, lo haces de verdad. No,
pero que de todas maneras está bien, por ejemplo, el
hecho de que sea un poco la pregunta estrella, porque
de lo otro más o menos vamos informando cada día.
Hace días que no hablamos de Joan García, pero que
ya pasa por ser una debilidad Joan García del que
es la masa social del FC Barcelona y la afición general.
Speaker 20 (17:27):
Hombre, sobre todo después, por ejemplo, el partido que va
a hacer a Newcastle, Joan García, claro, la gente tiene
muchas ganas de ver a Joan en un escenario grande.
En este caso no puede jugar el Bernabéu, sí que
estará para Stanford Bridge, que es el 25 de noviembre, o
sea que a partir de aquí la gente tiene ganas
de ver a Joan García en un escenario grande, complicado
(17:48):
y donde un portero debe ser protagonista.
Speaker 19 (17:50):
Aunque Joan García ya nos ha dado un tasto espectacular,
por ejemplo, con un campo no tan grande ni con
un rival tan potente, pero fue la primera en su
pagada del FC Barcelona. Fue en su pagada relativa, pero
en su pagada, vaya, al cap y a la fin.
Fue a Vallecas, frente al Rayo Vallecano, donde el Barça,
en contra de ganar, que es lo que había hecho
hasta ese momento, solo consiguió un empate. Pero un empate
(18:11):
gracias a Joan García, que fue el mejor del equipo.
Speaker 20 (18:15):
Sí, sí, va a traer dos manos espectaculares. Dos
Speaker 19 (18:17):
manos
Speaker 20 (18:18):
de estas que le vieron la temporada pasada al Espanyol
y va a hacer un partido de 10 prácticamente.
Speaker 19 (18:24):
Muy bien,¿ hoy traes el guapo pujado o no, ya
que has de salir por la tele, Alejandro?
Speaker 20 (18:28):
Mira, hoy porto una miqueta de Cool Your Body, que
es esta fragancia con la que siempre me siento una
miqueta cómoda.
Speaker 19 (18:35):
Cool Your Body, muy bien.
Speaker 20 (18:36):
Y porto una miqueta de Cool Your Body.
Speaker 19 (18:38):
Muy bien, hoy con las fragancias de Reebok, de Tyler,
de Amics U2, el Cool Your Body por Alejandro Segura,
por su debut televisivo, en este caso, en este programa
que ha comenzado esta semana. Que vaya muy bien, mucha suerte, Alejandro.
Speaker 20 (18:51):
Gracias, Félix, un abrazo.
Speaker 19 (18:52):
Un abrazo, cuídate, gracias, buen día.
Speaker 10 (19:00):
Estás escuchando Radio Marca Barcelona 89.1
Speaker 21 (19:06):
Perder peso nunca fue tan fácil con el plan 1-2-3.
Se consiguen solo tres semanas. Depuras, regeneras, adelgazas y recuperas
tu figura. Marta, cuéntanos cómo.
Speaker 22 (19:15):
Así es, con el plan 1-2-3 pierdes peso, la grasa localizada,
el volumen y el abdomen. Es más rápido de lo
que te imaginas. Y sin pasar nada de hambre. Son saciantes,
sigues comiendo de todo y no pesas alimentos. No son
batidos y sin efecto rebote. Llama ya al 900-494-134.
Speaker 21 (19:34):
Plan 1. Limpiamos con los sobres de piña depurativos. Ya
Speaker 22 (19:37):
bajamos más de 3 kilos y volumen.
Speaker 21 (19:39):
Plan 2. Renuevas por dentro con los sobres de naranja. Y
Speaker 22 (19:42):
bajas más de 2 kilos en la segunda semana.
Speaker 21 (19:44):
Plan 3. Cápsulas captagrasas y elimina la grasa.
Speaker 22 (19:47):
Sigues perdiendo peso, pero no la masa muscular. Es natural.
Realizado por laboratorios en nuestro país y con registro sanitario.
Esto para todos. Y recuerda, con Clinitet eliminas más de 8
kilos en un mes. 900-494-134.
Speaker 21 (20:02):
Pide tu plan 123 y lo recibes mañana y sin gastos
de envío. 900-494-134. 900-494-134.
Speaker 19 (20:14):
Si andáis a hacer esporte, recordad, prendas esportivas de protección
muscular colibrí que son total y absolutamente indispensables. La prenda estrella,
el pantalón esportivo de protección muscular colibrí que protege al
máximo las zonas capdals de las camas, cuádriceps isquiotibiales, aductores, abductores,
el protector de las zonas, la samarreta térmica, si queréis,
confiad en los amigos de colibrí, estéis siempre contentos y reconocidos.
(20:35):
Os recuerdo la web www.colibriesport.com www.colibriesport.com
Speaker 23 (20:46):
Te miento si te digo que no busco también algo
diferente No quieres escuchar
Speaker 24 (21:19):
Besar el lodo y escapar del ruido Si te cansas
de disimular Podrías atreverte a dar un paso más
Speaker 19 (21:45):
Y en este momento, amigos y amigas, en el Capicú,
a 12 horas y 21 minutos, en el Directo Marca de Cataluña,
repartimos el juego de hoy, dígito, día 16 de octubre, como
ya decíamos antes, la data, y digo la data porque, escucha,
de vez en cuando hablamos de julio, agosto, septiembre, octubre,
ya estamos en octubre, ya prácticamente estamos en la segunda quincena,
le tenemos casi el pie o el collo al mes,
el tiempo nos gana, nos gana constantemente. Nos ganan también
(22:07):
las innovaciones, las cosas que de alguna manera se crean,
y yo que soy muy partidario... de las innovaciones, de
renovar Somorí. Tenemos un miembro de Barafa que está aquí
con nosotros, que es el Jordi González. Jordi, buen día, bienvenido.
Buen día, Félix.¿ Cómo estás?
Speaker 25 (22:20):
Muy bien.
Speaker 19 (22:20):
Bien, celebro que estés aquí con nosotros. Porque, además, vienes
con una innovación, ¿no? En este caso, el Jordi es
el responsable, es el coordinador del programa de formación en... Competencias.
Explica'ns això. És campions en l'esport, campions per a la vida.
Aquest podria ser el vostre eslógan, Jordi? Sí, correcte
Speaker 25 (22:40):
És el nostre eslógan y, bueno, B-Champion és un programa
que nosaltres l'hem dissenyat per poder formar esportistes amb caràcter, no?
Speaker 19 (22:48):
B Champions, o sea, la B en este caso, B
de Braffa, ¿no? Entiendo.
Speaker 25 (22:52):
Sí, y también de ser, de ser un campeón, ¿no?
B Champions, ¿no? Vale
Speaker 19 (22:55):
vale, vale, muy bien, perfecto. También jugamos
Speaker 25 (22:57):
con este B de Braffa y bueno, al final es
un programa muy abierto a todos, o sea, que tampoco
nos cerramos a una cosa propiamente de Braffa.
Speaker 19 (23:04):
Muy bien, el B en este caso pronunciado en inglés,
B Champions no, o B Champion no, B Champion. B Champion.
B Champion, muy bien, perfecto. En el escudo ya he
puesto una pilota, una pilota de aquellas vintage, la forma
de la pilota vintage, y aunque también se trabaja un
poco esta manera de coser la pilota ahora, que cada
(23:25):
vez se cosen menos las pilotas, y tres estrellas abajo.¿
Algún significado
Speaker 25 (23:30):
las tres estrellas? Bueno, lo que buscamos es que al
final el esportista gane competencias, gane habilidades que le sirvan
para la vida y tanto en el esporte también, es decir,
que le sirva para ganar. Y eso al final es
hacer estrellas, ¿no? Es decir, somos conscientes que el álito
esportivo busca gente con competencia, gente que tenga carácter y
(23:51):
nosotros de alguna manera ya desde pequeños los intentamos educar
con este carácter.
Speaker 19 (23:56):
Que de alguna manera, esto se explica siempre cuando hablamos
de la Fundación Braffa, dice que la Fundación Braffa tiene
como finalidad contribuir y difundir en la sociedad y principalmente
en la juventud los valores del esporte, esto es muy importante, ¿no?
Y desde esta
Speaker 25 (24:09):
base trabajáis, ¿eh, Jordi? Correcto, sí, con dos finalidades principales,
una es la social y la otra es la educativa.
Y entonces, unidas estas dos, ofrecemos este programa, que es
de manera gratuita, que es un programa educativo, y que
ahora lo ofrecemos gratuitamente a quien quiera, porque es nuestra
afinidad social también.
Speaker 19 (24:24):
Muy bien, esto lo hacéis con la Universidad Internacional de Cataluña.
En este caso, se cuenta, como ven aquí, con 6.000 alumnos.
Y el Beat Champions, concretamente, es un programa de educación
del carácter para deportistas de 4 a 15 años. Agaféis esta franja
de edad
¿eh
Speaker 25 (24:42):
Sí, correcto. Sí, sí, comenzando ya desde muy pequeños, muy
adaptado también a la edad, es decir, que para los
pequeños hacemos unas cosas mucho más sencillas y a medida
que se van incrementando los años y se van haciendo
más grandes, pues vamos adaptando mucho más los contenidos para
que puedan obtener mucho más beneficio.
Speaker 19 (24:58):
Muy bien, adquisición de 20 competencias de liderazgo a través del esporte. Correcto.
Si puedes ir desgranando un poco eso, segmentando un poco
eso y explica, Jordi, si es lo que quieres.
Speaker 25 (25:07):
Pues sí, mira, son 20 competencias que las tenemos divididas en 5 dimensiones.
Speaker 19 (25:11):
Muy bien
Speaker 25 (25:13):
Unas dimensiones son estratégicas que van muy enfocadas en relación
con el club, donde pertenecen los esportistas. Y aquí, por ejemplo,
tenemos competencias como el sentido de pertenencia, que es muy
importante hoy en día, porque muchos niños tendrían que cambiar
de club muy rápidamente,
Speaker 19 (25:27):
¿no?
Speaker 25 (25:28):
Se me hace que casi el 50% de los deportistas
cambian de club de un año a otro. No se
Speaker 19 (25:32):
arreglan. No se arreglan y es difícil. Y
Speaker 25 (25:34):
el 70% pensamos que es muy importante. También orientación al objetivo,
es decir, tener objetivos del club y cumplirlos. También la
esportividad y la sociabilidad. Después habría una dimensión que sería interpersonal,
de relación con los demás. Y aquí hay la comunicación asertiva,
aprender a comunicar correctamente. También la compañonía, el saber estar
con los compañeros. La empatía, el cómo digo las cosas
(25:56):
y aprecio las emociones de los demás. Y también el
trabajo en equipo. Me gusta
Speaker 19 (26:01):
mucho lo que dices, Jordi, de todas maneras el hecho
de la compañonía, me gusta si me permites en este
momento destacarlo por sobre de todo el otro, porque uno
de los activos del ser humano siempre es la socialización,
y eso se comienza desde bien pequeños, marcando el... lo
significativa que
Speaker 25 (26:20):
es la compañonía. Pues sí, para nosotros también es muy importante.
También tenemos las competencias intrapersonales, que son por un mismo,
que las dividimos en tres grupos. Autogestión, automotivación y autoliderazgo.
Aquí tenemos la gestión del tiempo, tan importante, porque hoy
en día los jóvenes han de aprender a compaginar estudios
(26:40):
con el deporte y con otras actividades. La gestión del estrés,
que es tan importante, porque hoy en día se me
hace que hay muchísima presión sobre los deportistas. Mucho. y
entonces los ayudamos a que puedan gestionarse. El optimismo, la iniciativa.
También la adaptabilidad, en un entorno que están cambiando y
que muchas veces al rival o no lo acabas de conocer,
o viene un árbitro que es nuevo y tampoco sabes
(27:01):
cómo actuará, saber adaptarse es fundamental. Conocer a uno mismo,
la autocrítica, la ambición. También tomar decisiones correctas, es decir,
que sepan decidir y discernir lo que han de hacer
en un determinado momento. la integridad también, el autocontrol, también
pensamos que es muy importante el hecho de conocer y
autocontrolarse a uno mismo y evidentemente no podría faltar el
(27:24):
equilibrio emocional, porque hoy en día la gestión de las
emociones creemos que es fundamental y está equilibrado emocionalmente y
conocer cómo uno es emocionalmente, vemos que es fundamental.
Speaker 19 (27:34):
Hombre, si eso lo hiciera en este momento un técnico
con sufrología o un psicólogo, por ejemplo, vería que está
muy encertando, de alguna manera, cómo hacéis esta segmentación de
estas cuestiones intrapersonales. En este caso, donde yo destaco la
gestión del estrés, por ejemplo, que me parece fundamental, y además,
(27:55):
la gestión del estrés, esta sí que la podría dejar
con la gente más joven, con fútbol formativo o con
esporte formativo, que de alguna manera recibe el estrés que
ha provocado de las propias familias. Y con el tema
del autocontrol, yo subiría a la edad de 15 años. Yo
a este me iría a 30 y pico, 40 y pico, 20 y pico. Autocontrol,
(28:17):
una asignatura en este caso de trabajar con los padres
de estos niños de antes, para no generar este estrés
que después los niños tienen que gestionar. Porque todo esto
es un poco el pez que se mosca la cueva
Pero vosotros, que tratáis tanto con gente de fútbol formativo,
como los padres, tíos y hermanos grandes y tal, eso
es una cosa que no es fácil, ¿eh? Jordi, que
no es fácil.
Speaker 25 (28:37):
Sí. Nosotros somos conscientes que somos competencias por toda la vida, ¿no?
Por eso decimos campeones por el esporte, campeones por la vida.
Porque realmente, al final, el esportista se forma una temporada
y al final lo que se conduce de este esporte,
además de los conocimientos que haya aprendido, es este bagaje
por la vida que le puede servir, ¿no?
Speaker 19 (28:55):
No, y tanto que sí, sobre todo trabajan aquí una
célula de estas muy clara y muy buena que es
la autocrítica, o sea, enseñar a la gente de 4 a 15
años a ser autocrítico es un alineamiento por toda la vida,
porque cuando uno es autocrítico sabe que no hace cosas bien,
sabe que ha de mejorar. y está cerca de esglaonar,
(29:15):
de crecer más, que el problema es que hay exceso
de gente que cree que lo hace todo bien, y claro,
si no haces autocrítica y no te ves nada mal,
no progresas, no prosperas, no esglaonas, y eso es muy importante.
Qué bonito es todo esto que estamos explicando, o que
estás explicando tú, Jordi, porque a mí me parece esto fantástico.
Explícanos un poco todo plegado cómo
Speaker 25 (29:35):
funciona. Pues mira, habría como cuatro fases. La primera fase
es una fase en la que el entrenador primero registra
su equipo y la primera fase sería de explicación. Esto
quiere decir que el entrenador recibe un correo electrónico con
una explicación sobre la competencia que se trabaja durante aquella quincena.
(29:55):
Cada quince días trabajamos una competencia durante diez meses y
al final trabajamos estas 20 competencias cada temporada. El entrenador recibe
este correo electrónico con unos contenidos, recibe un guión para
dar la charla y además recibe dos objetivos, que es
lo fundamental del programa. Un objetivo para vivir el entrenamiento
y un objetivo para vivir a casa. Y es fundamental
(30:16):
que lo sepa transmitir bien a los deportistas y que
después estos lo recuerden durante estos 15 días.¿ Por qué? Porque
después serán evaluados por eso. Durante 15 días se trabaja la competencia.
Estos objetivos son concretos, son measurables y además de fácil aplicación.
Y tenemos 15 días para que el esportista vaya trabajando el
objetivo que se ha propuesto. Después, al final de 15 días,
(30:39):
es misión del entrenador evaluar. Es una evaluación muy sencilla.
Evalúa esportista por esportista con estrellas de 1 a 5. 1. Sería
que no ha vivido la competencia. Y 5. Que lo ha
vivido muy bien. Sobre todo, que ha vivido ese objetivo.
De esta manera también se puede ver la evolución en
el tiempo de cómo el esportista está integrando estas competencias.
(31:01):
También somos muy conscientes de que todo lo que no
se evalúa, se devalúa, se acaba perdiendo y por tanto
consideramos que la evolución es una cosa positiva. Y una
cosa que ya es muy potente y que a las
familias les gusta mucho es que al final de temporada,
de todas estas competencias que se han trabajado y que
se han evaluado, Rebe un informe a la familia, también
(31:21):
para el esportista, donde aparecen las 20 competencias evaluadas una a
una con las puntuaciones de cada una. Y bueno, de
alguna manera también es una especie de diploma o también
carta de presentación que puede tener este esportista de cara
al día de mañana. Mira, si voy a estar trabajando
durante un tiempo, la gestión de estrés, la compañonía, la
empatía y otras cosas.
Speaker 19 (31:42):
Jordi, me habrás de disculpar que me haya tomado la
libertad de entrar en la globalidad en el momento que
estamos hablando de un sector concreto como es el entrenador.
Lo que pasa es que yo parto de la base
aquella de que la sabiduría de un entrenador no se
ve en el propio entrenador, sino en sus alumnos. Por eso,
de alguna manera, os centro mucho con la gente que
se está formando en aquel momento, que de alguna manera
(32:03):
los entrenadores eleccionados por vosotros, con todo esto que nos
has explicado, pues han de hacer grandes estos críos, que suban, ¿no?,
esta gente del fútbol formativo, para que vayan. Y, precisamente,
la sabiduría, el saber hacer y estar del entrenador, se
verá reflejado en este caso en los... en los futbolistas
o en el esporte que se practique con gente, con canalla.
(32:24):
A mí me gusta siempre entrar en la globalidad y
ver cómo queda reflejado el conocimiento de una persona que
es comandante de grupo en un momento determinado, de un colectivo,
para llevar las cosas viendo o evaluando cómo lo hacen
los alumnos, cómo lo ven los alumnos. Además, así también
vemos el sentido pedagógico que ha de ser importante de
(32:47):
este entrenador, pedagógico a la vez que comunicador. Aquí veo
también que tenéis apartados como padres y madres implicados, que
es una cosa que yo ya me he avanzado antes, disculpa,
que me querías hablar, mejora del rendimiento, un plan concreto
y práctico, proyecto motivador, explícanos eso también, Jordi.
Speaker 25 (33:04):
Pues mira, poniendo un poco de orden con lo que decías,
estos padres y madres implicados, nosotros somos conscientes de que
en la educación contribuimos, pero es una misión importante de
las familias. Y por tanto, nosotros somos un punto de
reclutamiento para ellos. En ningún momento los queremos sustituir, ni
mucho menos. Entonces,¿ cómo nos pueden ayudar ellos? De dos maneras. Una,
(33:29):
nosotros cuando damos la charla a los deportistas también enviamos
por WhatsApp a los padres lo mismo que explicamos a
los niños. De esta manera tienen los contenidos a casa.
Y también les pedimos que el objetivo que tienen para
vivir a casa, que de alguna manera lo sigan. Nosotros
no lo podemos seguir porque ya nos es difícil seguir
el entrenamiento. como perseguir el de casa... pero sí que
(33:50):
les pedimos que los padres se impliquen... y que el
esportista también a casa... viva aquel objetivo... la conclusión al
final es que al final... tienes padres que están contentos...
veen que su hijo está evolucionando... que a casa comienza
a hacer cosas que antes no estaba haciendo... y cosas
muy sencillas... porque te haces una idea... yo el otro
día entré... yo soy responsable de un equipo benjamín... pero
(34:12):
entré con un equipo cadete... a hacer una sesión sobre
la orientación al objetivo... Y les hablaba y les preguntaba,¿
qué cosas no les gusta hacer en casa? Y la
gente comenzó a decir, uno iba a limpiar el cuarto
de baño, el otro iba a hacer el baño, y dije, bueno, así,
aunque no nos guste, podemos poner el esfuerzo para hacer
estas cosas, que justamente era el objetivo para vivir en casa, ¿no?
(34:37):
Y al final ellos mismos comenzaron a ver que hacerse
el baño serviría para tener la habitación más ordenada y
cuando entrara la bebería más ordenada. Y comenzaron a ver
un conjunto de cosas que si después las viven en
casa es un plus muy importante. también somos muy conscientes
de que este programa hace mejorar el rendimiento.
Speaker 19 (34:58):
Aplaudezco una cosa, Jordi, perdona, así respiras un poco y
descansas un poco. Es una cosa que yo he dicho
muchas veces por antena, aplaudezco esto que dices del tema
de hacerse el llit, porque muchas veces yo he comentado...
que para mí una de las cosas más importantes del
día es hacerse el baño, es decir, una vez se
ha ventilado la habitación, tú, sin salir de la propia habitación,
te haces el baño. Hacerse el baño significa una cosa
(35:19):
muy importante para la higiene mental de la persona, que
es comenzar el día haciendo una cosa bien hecha. Y
a partir de aquí, de alguna manera, te propulsas. Es
como una plataforma de lanzamiento para que las cosas sean
positivas si ya has comenzado haciendo el baño aquel día, ¿no?
Pero bueno, no sé cuánta gente me hará caso, pero
si alguien me hace caso, verá cómo le sirve. Y además,
tú rubricas en este caso, ¿eh, Jordi? Muy bien. ¡Oh,
(35:41):
y tanto! Sigue, sigue.
Speaker 25 (35:43):
Pues mira, también ayuda en el rendimiento esportivo. Cuando estás
trabajando aspectos como el trabajo en equipo, como la comunicación
de uno con el otro, o incluso la comunicación del
esportista con el entrenador, o del esportista con el árbitro también, ¿no?
Cuando alguna vez ha de decir alguna cosa, pues aprender
a hablar bien, aprender a conocer a uno mismo, ser autocrítico,
(36:06):
como decíamos también antes, autocontrolarse, tener este equilibrio emocional son
todo herramientas que ayudan muchísimo al esportista y que lo
hacen mucho mejor en
Speaker 17 (36:15):
su
Speaker 25 (36:15):
rendimiento, ¿no? Los entrenadores muchas veces me dicen, bueno, pero...¿
de qué manera los musos esportistas con esto permitirán que
podamos ganar? Y digo, es que con cualquiera. O sea,
piensa tú mismo en cualquiera de las competencias y verás
que con todas se puede ganar. Es decir, no hay
nadie que digas, no, mira, con esta no te permite ganar.
Todas te conducen a ganar y eso es muy positivo
(36:37):
para ellos, ¿no? 20 competencias que te mejoran, eso está claro.
Eso está claro, sí, sí, te mejoran como esportista y
te mejoran como persona, porque el
Speaker 16 (36:44):
día de
Speaker 25 (36:44):
mañana te permitirá desarrollarte mejor en tu trabajo. El otro
día leí un artículo de opinión que decía IA o IE,
Inteligencia Artificial o Inteligencia Emocional, Y decía que las escuelas
de negocio, como la IES y como ESADE, se habían
de poner las pilas en estos temas, en educar la
inteligencia emocional, en educar estas habilidades, porque es lo que
(37:06):
se necesita para la trabajo hoy en día. La gente
tiene muchos conocimientos técnicos, muchos conocimientos teóricos, pero después muchas
veces falta esta comunicación asertiva, el saber decir las cosas,
el saber comprender... que es lo que le está pasando
a mi compañero, o a mi socio, o a mi colaborador,
o lo que sea. Y eso es muy importante que
ya desde pequeños lo aprendan. Nosotros pensamos que el esporte
es un entorno ideal para poder educarlo.
Speaker 19 (37:29):
Hay escuelas, sobre todo tenísticas, en este caso, voy a decir,
otra disciplina esportiva, pero tenísticas, Estados Unidos, con otra latitud, longitud,
leoniana de aquí, pero... ya os digo dónde, en Estados
Unidos y concretamente esto comenzó en la costa oeste, en
la zona entre, en Pensilvania, entre Nueva York y Washington,
en este caso por el hecho de intentar de alguna
(37:50):
manera trabajar al máximo lo que es la educación de
las criaturas y hubo un ponente dando unas conferencias que
dijo una cosa muy interesante, hasta ahora, te hablo de
hace unos 20 años aproximadamente, Hasta ahora nos hemos partido el
100% con un 50-50 lo que son las escuelas y
las familias, por la educación de los niños, de la gente,
(38:11):
de los deportistas también. Intentamos hacer esto a tercios, es decir,
un 33,3% la familia, un 33,3% en este caso la escuela,
un 33,3% nosotros, como club esportivo, como docentes esportivos y tal.
Y eso es un poco lo que veo que conseguís vosotros,
lo conseguireis con esto, ¿no? A la hora de formar
(38:32):
a esta gente, pues de alguna manera tener este 33,3% pedagógico,
formativo y tal, pues para ayudar a las familias, como
decías antes, y también a las escuelas. Y
Speaker 25 (38:43):
tanto. Sí, al final, a ver, tampoco son muchas las
horas que el entrenador está con el esportista, pero sí
que sabemos que se trabaja en aquella época, pero además
siempre el esportista se da una trabajo para seguir trabajando
en casa, ¿no? Y eso es lo que hace que
realmente cuando se va a casa sigue siendo educado de
alguna manera, porque tiene en la cabeza que hay que
vivir un objetivo, tiene en la cabeza que hay que
(39:05):
cumplir con eso, que hay que hacer una cosa buena, ¿no?
Y por tanto, eso es lo que hace que esta
educación se mantenga en el tiempo.
Speaker 19 (39:13):
Explica más cosas interesantes, que me parece una muy buena
forma de iniciar el directo a Marca de Cataluña repartiendo
juego hoy, después de haber hablado con Alejandro Segura, porque
me parece que estamos aportando, además, con lo que hacéis,
ideas a otra gente que se dedica también al esporte,
con diferentes disciplinas, con diferentes modalidades, y que tiene sus
centros esportivos, como tenéis vosotros.
Speaker 25 (39:35):
Pues sí, sí. Mira, yo hay una cosa que siempre
me planteo, y es que creo que los entrenadores se
deberían preguntar lo siguiente.¿ qué legado dejaré a mis deportistas
cuando estoy entrenando? Es decir,¿ qué legado los dejaré? Porque
muchas veces pensamos que estos jóvenes llegarán a jugar a
primera división y esto estamos hablando de un porcentaje muy,
(39:57):
muy bajo. Es decir, que la mayoría de los deportistas
que uno está entrenando no serán profesionales. Entonces, la pregunta
que se han de hacer los entrenadores es¿ qué legado
quiero dejar en ellos? Y concretamente, el otro día estaba
hablando con un entrenador de fútbol base de un equipo
de primera división que no es catalán Y me dijo esto,
me dijo, escucha, es que mi inquietud es ver cómo
(40:18):
puedo influir más en mis deportistas, porque sé que, mira,
al final, conocimientos físicos, técnicos y tácticos, eso ya entienden, ¿no?
Porque somos un buen club y la cosa nos funciona. Pero,¿
qué más les puedo dejar, no? Es decir,¿ qué más
les puedo dejar que el día de mañana les sirva? Porque,
al final, los deportistas, cuando sean adultos, no me recordarán
por si ganaron la liga o no ganaron la liga.
(40:40):
O no me recordarán por si los enseñé a rematar
de cabeza o hacer un dribbling o lo que sea.
Me recordarán por eso que realmente los ha transformado y
les ha cambiado la vida. Y básicamente educar con competencias
de estas nosotros pensamos que transforma a la persona. Muy bien,
escucha
Speaker 19 (40:59):
antes nos decías, nos hablabas del COS, decías total y
absolutamente gratuito, o sea, esto es más un programa más
de formación de BRAFA, que no una cosa en principio
que a vosotros os portéis pecuniae, pecuniae, ¿no? Quiero decir
que de alguna manera esto lo hacéis dentro de lo
que es conseguir que cada vez más BRAFA sea más completo.
Speaker 25 (41:20):
Correcto. Es un programa que nosotros aplicamos a BRAFA, a
BRAFA lo aplicamos con los 500 y pico deportistas que tenemos,
Ya llevamos unos cuantos años aplicando esto y nos funciona
muy bien, pero a la hora pensamos que tenemos una
cosa buena, hemos estado investigando una cosa buena y queremos
que cualquier club del mundo pueda hacer uso. Y por eso, bueno,
(41:42):
actualmente lo tenemos en castellano y en inglés, porque donde
más llegamos es en estos idiomas, ¿no? poderlo traducir en catalán,
pero la idea es que el máximo de clubes lleguen.¿
Por qué? Porque pensamos que es una buena herramienta.¿ Y
por qué la ofrecemos gratuitamente? Pues porque pensamos que cualquier entrenador,
incluso el entrenador del equipo más humilde, del pueblo más
(42:05):
humilde de donde sea, pueda con esta herramienta educar a
sus deportistas, porque pensamos que cualquier esportista merece esto.
Speaker 19 (42:15):
Estoy mirando un poco vuestro programa informativo donde participan gente
cercana y gente no tan cercana, porque os da razón
de una reflexión en este caso de Nelson Mandela, ¿no?
Lo veo también
Speaker 17 (42:30):
en
Speaker 19 (42:30):
vuestro lugar, que está muy bien, amigos míos, que dice
que el esporte tiene el poder de cambiar el mundo,
tiene el poder de inspirar. Tiene el poder de unir
a la gente de la manera que muy pocas cosas pueden.
Habla a los jóvenes en un lenguaje que ellos entienden.
El esporte crea esperanza allí donde antes solo había desesperación.
Es más poderoso que cualquier gobierno a la hora de
cerrar barreras raciales. Signado Nelson Mandela. Está muy bien hacer
(42:53):
razón a la hora de hacer un programa vuestro de
esta reflexión de Nelson Mandela. Está muy bien. Un hombre que,
de alguna manera, en su momento, lo
Speaker 25 (43:03):
miramos todos. Sí, sí, sí. estamos muy alineados con esto...
porque nosotros somos una entidad esportiva... y de alguna manera
pensamos que el esporte... puede cambiar el mundo, puede transformar
a las personas... y los puede hacer mucho mejor, seguro
Speaker 19 (43:17):
Muy bien, Jordi, aquí tenéis comentarios también... veo de un
director esportivo de Interpadel de México... en este caso, de
un entrenador de un club de básquet... aquí con nosotros,
de un director de actividades... de un club juvenil... y
de una directora de la Escuela de Fútbol, en este
caso de Teruel, de España. O sea, comentarios y gente
que ya se han hecho razón de la buena trabajo
(43:38):
que hacéis vosotros.
Speaker 25 (43:40):
Y tanto, sí. Son muchos los entrenadores que lo están
haciendo servir. El año pasado había alrededor de 91 equipos inscritos
en el programa. Hicieron 13.000 evaluaciones, es decir, se evaluaron a 13.000
deportistas en estas 20 competencias, que son muchas. Se inscribieron alrededor de 1.000 deportistas,
(44:03):
que también es un número significativo. Y estamos en muchos países.
Al final, quizás en este mismo momento no, pero en
algún momento hemos estado en más de 20 países. España, sobre todo.
a Italia, a México, a Argentina, Chile, Panamá, incluso a Camerún, ¿no?
En África también está Amayano. Y la verdad es que, bueno,
(44:25):
que son clubes que acaban conociendo por las redes sociales
o por Internet, buscando también en la búsqueda de algún
programa formativo que les sirva, ¿no? Y ellos mismos entran
a la web, se inscriben, a veces se preguntan, a
veces se inscriben sin preguntar nada, porque, bueno, cualquiera puede
entrar a la web e inscribirse, ¿no? Es decir...
Speaker 19 (44:43):
Qué es precisamente lo que quería decir en este momento,
si te parece, Jordi? Porque lo tengo aquí, www.bchampion.org, una B,
amigos y dos, después champion, tal cual en inglés, www.bchampion.org.
Y para comunicar con correo electrónico con ellos es www.bchampion.org. Correcto, sí, sí, sí.
Speaker 25 (45:06):
Y entonces en esta web tenemos la explicación del programa,
hay la manera también para inscribirse el entrenador y después
para poder inscribirse al equipo y también tenemos un apartado
de consultas por si nos quieren preguntar cualquier cosa. que
estamos siempre a plena disposición. Es decir, yo parte de
mi trabajo es ayudar a los entrenadores a poder aplicar
(45:29):
este programa a sus escuelas y que de alguna manera
todo esto que nosotros hemos aprendido también lo podamos transmitir
a otros para que les funcione igual de bien.
Speaker 19 (45:39):
Te veo más que nada, Jordi, te veo dos de comunicador, ¿eh? No, no, pedagógicas,
de verdad, ¿no? Y me parece muy bien, o sea,
creo que la gente que se apropia a ti en
vez de hacerse razón de este programa vuestro, pues, si
saldrá ganando, si el responsable, el comandante en capa en
este caso, o el coordinador o el director, etc., es tú, Jordi. Escucha,
(46:00):
gracias por haber estado aquí con nosotros, ha sido un placer,
me ha gustado mucho todo lo que nos has explicado,
y recordemos, amigos, si queréis comunicar con ellos, es... bchampion.org
o en este caso si queréis más información la tenéis
en la web www.bchampion.org ahora lo decimos de verdad 3doubleview. org
(46:21):
pero vaya que en cualquier caso para hacerlo así más
claro es una b antes de champion malgrado digamos b
no ponéis una b y una e para ser b
la propia b ya es bchampion.org Jordi, que ha estado
un placer. Gracias
Speaker 25 (46:35):
Igualmente
Speaker 19 (46:36):
Y mucha suerte y muchos éxitos. Que vaya todo muy bien. Gracias.
Y al Chus también, que ha venido aquí. Pero dice,
hombre de piedra, a mí Félix no me hagas hablar.
No lo hagas hablar. Él ha venido aquí como reporter gráfico, ¿no, Chus?
Speaker 5 (46:47):
Efectivamente
Speaker 19 (46:48):
Muy bien. Muchas gracias. Gracias. Adiós, Jordi. Gracias. Buen día.
Speaker 12 (46:52):
Directa Marca Cataluña repartiendo juego con Félix Monclús.
Speaker 26 (46:56):
En Fundación Telefónica creemos que la tecnología no tiene edad.
Si tienes más de 65 años, vives en un área rural
y quieres descubrir cómo las herramientas digitales pueden hacerte la
vida más fácil, apúntate a Reconectados Rural. El programa de
Fundación Telefónica ha adscrito al plan de recuperación. Transformación y
residencia financiado por la Unión Europea a través de los
(47:19):
fondos Next Generation EU. Infórmate ahora en fundaciontelefónica.com.
Speaker 13 (47:44):
¡Suscríbete!¡ Suscríbete al canal!
Speaker 12 (50:21):
directa marca cataluña repartiendo con félix monclus
Speaker 19 (50:28):
Álvaro García, amigos jugadores, el CEO y fundador de Coalci,
siempre nos dice que él y su gente, su grupo humano,
trabajando siempre en beneficio de su clientela. Recuerden, alquiler de
plataformas elevadoras y maquinaria para obra de industria, alquiler de
manipuladores giratorios de 21, 23 y 25 metros, con delegaciones en Barcelona, Girona,
Madrid y Olot. Confíen, recuerden la web. www.coalci.es www.coalci.es Hablamos
(50:58):
en este momento con Lari, porque hablamos de fútbol femenino.
Tampoco fácil, muy fácil. Es un poco, en este caso,
el titular de prensa en el diario Marca Avui, hablando
de lo que el FC Barcelona hizo ayer en Roma,
con el equipo que ya había conseguido una muy buena
(51:19):
victoria en la primera jornada. pero el equipo de la
capital italiana va a sucumbir como tanto, en este caso,
al poder futbolístico, al talento del FC Barcelona. Ari, buen día,
bienvenida
Buen día, Félix,¿ qué tal? Pues, escucha, esto no es
que sea bufar y hacer ampollas, pero parece fácil, parece fácil,
y no es tan fácil, porque tampoco lo hacen muchos equipos,
(51:42):
pero si el FC Barcelona, y concretamente Bruks, que comienzan
el partido, no llega a los dos minutos ya, y venga,
primer gol.
Speaker 17 (51:51):
Correcto, también lo hizo contra Atlético. Es una jugadora que
lleva unos partidos espectaculares. Es una jugadora también con mucho talento.¿
Te gustó
Speaker 19 (52:00):
el partido, Ari?
Speaker 17 (52:02):
Sí, me gustó. Lo que pasa es que me daba
la sensación de que el Barça tenía que jugar para
intentar que el partido no fuera tan plan. Porque como
jugaba la Roma en un bloque bajo, muchas veces eso
al Barça se le complica por la presión alta que tiene.
Y es verdad que todo el rato jugaban al campo
del rival, pero también porque el rival, por el planteamiento
(52:22):
que tenía, también es lo que quería, una mica en
cierta manera.
Speaker 19 (52:26):
Una miqueta pilotas enrere a veces va bien, ¿no? Porque
pilotas enrere obliga al rival a estirar una mica el
equipo y cuando estira el equipo es cuando encuentras espacios.
Speaker 17 (52:36):
Correcto, es verdad que les costó un poco desde el
minuto 2 que marcó la Esmei hasta el 58 que no marcó
Kika Nazaret, no anotaron ningún gol más. Por lo tanto,
parece que en la primera parte del partido les funcionaba
un poco este 5-4-1 que salió la Roma, pero al
final el Barça acabó siendo muy superior en los 90 minutos
(53:01):
en el partido sencer. Alexia
Speaker 19 (53:03):
tenía dos penales.
Speaker 17 (53:05):
Correcto, el primero que no lo encertó, pero tuvo una
segunda oportunidad que no la desperdició y el segundo sí
que entró
Speaker 19 (53:14):
Eso dice mucho de la personalidad de Alexia Putellas, porque
muchas veces, por
Speaker 17 (53:18):
ejemplo,
Speaker 19 (53:19):
cuando un futbolista o una futbolista agarra un penal, después
suele dejar el reto con otro penal a una compañera,
en este caso. Alexia dijo, me traigo la espina de
sobre en el mismo partido.
Speaker 17 (53:35):
Correcto, no me esperaba menos de ella, no es de
las que se tira atrás, falla un penal, agafa nervios,
miedo y ya no quiere picar nada más, sino que
quiere solucionar lo del penal anterior y eso también es bueno,
al final las veo con la misma confianza si falla
o no falla.
Speaker 19 (53:54):
Hoy tendremos dos partidos más, el PSG de alguna manera
dará la medida del Real Madrid y después habrá un
partido con el Atlético de Madrid y el Manchester United,
en este caso, y esto pueden ser preguntas de concurso,
no quiero decir nada, pero tal vez hoy hagamos concurso,
tal vez damos premio, tal vez esto son preguntas de concurso,
(54:14):
es bueno memorizarlo. Escucha, de todas maneras, en mano de ferro,
en punto de ferro, en mano de ferro, digámosle como quieras,
el Barça porta la clasificación bastante bien.
Speaker 17 (54:25):
Correcto, es lo que te iba a decir, que el
Barça ya partía de ventaja antes del partido, pero que
después del partido también continúa liderando, bueno, empatado a puntos,
pero con dos victorias estas dos jornadas, pero con el
balance de 11 goles a favor y solo uno en contra,
que es bastante difícil de igualar estas dadas y estas
estadísticas de un Barça que siempre decimos que es muy golejador,
(54:48):
y han ganado, aunque sin la delantera, el centro principal,
que es Eibapayor, el planteamiento de Pere Romeu sin la
delantera principal yo he de decir que pensaba que sería
con Salma de punta porque a la selección muchas veces
optan por ponerla sí que es verdad que creo que
no es su lugar y que el planteamiento de Pere
(55:10):
Romeu con Kika en la sustitución fue mucho más encertado
que poner a Salma de delantera centro la verdad Sí,
creo que en este sentido, Romelu va a plantear un
partido para un rival de Champions como Roma
Speaker 19 (55:24):
Y decíamos esto un poco en mano de ferro porque,
como decías Ari, lleva estos 11 goles a favor y solo
uno en contra. El FC Barcelona, que son los 4 goles
ayer frente a Roma y los 7 goles que consiguió frente
al Bayern de Múnich en la primera jornada. Después hay
el Wolfsburg y el Olympique Lyonnais, también con 6 puntos. Pero
si el Barça tiene un más 10, en la diferencia de
(55:45):
goles marcados y goles encajados, el Wolfsburg tiene un más 5
y el Olympique Lyonnais un más 4. Es decir, que en
este caso, esta renda golejadora da sus frutos.
Speaker 17 (55:56):
Correcto, correcto. Es lo que comentamos siempre, que todas las
jugadoras aportan y al final eso se nota también de
cara a portería. Es lo que te iba a decir,
solo fueron cuatro goles ayer, pero perdieron mucho también, muchas jugadoras,
no solo las delanteras, sino que todas, Aitana también generó
muchas ocasiones de gol, Pina también reparte mucho jugador, aunque
(56:19):
no marque... En general todas las jugadoras son capaces de
llegar y generar alguna cosa que peligre a los rivales.
Speaker 19 (56:27):
Cuál es el primer partido,
Speaker 17 (56:30):
Ari? El primer partido del Barça es de Lliga contra
el Granada al Johan a las 6 de un domingo.
Speaker 19 (56:38):
Muy
Speaker 17 (56:38):
bien,¿ y el primer partido
Speaker 19 (56:39):
de Liga de Campeones?
Speaker 17 (56:42):
El próximo partido de Liga de Campeones en el Barça
es la jornada 3. Y si no recuerdo mal, espera, aquí
me has pillado. No,
Speaker 19 (56:54):
no, es igual, no te preocupes porque
Speaker 17 (56:55):
tendremos tiempo de decirlo porque no es la semana siguiente. No,
creo que es el noviembre, si no recuerdo mal, es el 12.
Speaker 19 (57:02):
contra el
Speaker 17 (57:03):
equipo belga
Speaker 19 (57:05):
En este caso se han hecho dos partidos seguidos, primera
y segunda jornada, aprovechando
Speaker 17 (57:08):
también
Speaker 19 (57:09):
la edad de FIFA, aprovechando que no hay fútbol
Speaker 17 (57:12):
de club
Speaker 19 (57:12):
masculino, que a lo mejor se potencia más el fútbol
de club femenino. Por eso se ha hecho, en el
caso del Barça, este partido jugando como local en frente
al Bayern de Múnich y como visitante en frente a Roma.
Muy bien, pues hablaremos
Speaker 17 (57:26):
un poco. Y tampoco podría ser muy antes, ha de
ser en noviembre, porque ya la selección, a recordar, a
final de mes del 24,
Speaker 13 (57:35):
de
Speaker 17 (57:35):
la Liga de Naciones, por tanto, se ha dado también
un poco de descanso a la Liga de Campeones y
a las respectivas ligas de cada equipo. Y el próximo
partido es el 12 de noviembre ya, de Champions. 12
Speaker 19 (57:49):
de noviembre, muy bien, perfecto.
Speaker 17 (57:50):
Contra el 5º clasificado actual.
Speaker 19 (57:53):
El 5º clasificado actual, que es el... El
Speaker 17 (57:57):
Deven. El Levent.
Speaker 19 (58:00):
El Levent, sí, exactamente
Speaker 17 (58:01):
Es un equipo belga. Sí, sí, el
Speaker 19 (58:02):
Levent. El Levent porque ya, como decíamos, el Barça, el Wolfsburg,
el Olympique Lyonnais, el Chelsea, después el Levent y después
ya ve el Atlético de Madrid, aunque tenemos que decir
que el Atlético de Madrid en este caso con un
partido menos, porque solo ha disputado una jornada y, como decíamos,
hoy rebeca
Speaker 13 (58:16):
el Manchester
Speaker 19 (58:17):
United
Speaker 13 (58:17):
Sí, sí. Muy
Speaker 19 (58:18):
bien. Ari, gracias por haber estado con nosotros y adelante
con el fútbol femenino
Speaker 13 (58:22):
Gracias, Félix.
Speaker 19 (58:22):
Venga, gracias.
Speaker 13 (58:23):
Adiós.
Speaker 19 (58:24):
Que tengas
Speaker 13 (58:24):
un buen día
Speaker 2 (58:25):
Adiós.
Speaker 19 (58:25):
Adiós, Ari. Buen día.
Speaker 2 (58:29):
Radio Marca es la emoción, la espora es nuestra. Radio
Marca es la emoción, Radio Marca Barcelona 89.1. Radio Marca.
Speaker 19 (58:46):
El grupo Inola, pioneros en los remedios naturales, desarrollando y
compartiendo constantemente su experiencia para mejorar nuestra salud y nuestra vida. Pranarom,
especialista en aromaterapia científica. Arbalgem, especialista en gemoterapia concentrada. Biofloral,
especialista en remedios vegetales bio. Tres marcas fuertes a la
vez que complementarias. Más información de la ciencia de los
(59:08):
óleos esenciales en la web de Pranarom. www.pranarom.es
Speaker 28 (59:40):
Más información www.albertosanagustin.com