Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:08):
Radio Marca es la emoción, la espora es nuestra. Radio
Marca es la emoción, Radio Marca Barcelona 89.1. Radio Marca.
Speaker 3 (00:17):
La Ronda, de 6 a 8 de la mañana en Radio Marca,
con Marc Vila y Joel Raguán. Estamos siempre con vosotros.
Speaker 4 (00:33):
La ronda.
Speaker 6 (00:40):
Ponme la ronda que soy futbolero, que por mi Barça
juro que muero y que será tu gana, es lo
que yo quiero. Soy rondaira, soy culé, soy rondaira, soy culé.
Y aunque tenga que madrugar, es el programa que yo soñé.
Soy rondaira, soy culé, soy rondaira, soy culé. En mi
(01:02):
casa con mi café, con la ronda despertaré.
Speaker 7 (01:07):
Muy buen día, Rondaire. Son las 6 del matí. Ya es divendres,
por fin es divendres, 17 de octubre. Y como no puede
ser de otra manera, los divendres nos adhiremos con una
nueva tertulia pirata cargada de emoción con nuestros tertulianos, nuestros
piratas habituales, el Toni Guinovart, el Eloy Leciná y el
(01:27):
Adri Jiménez. Que, por cierto, alguno de ellos me ha
dicho que está enfadado conmigo. Ahora lo descubriremos y, evidentemente,
tendremos que hablar de temas muy variados. Hablaremos de bajas laborales.¿
Hay bajas?¿ No hay bajas?¿ Se han agafado alguien?¿ Van
más al cole que no pasan la feina? También la
actualidad más boja, aquella que dices que no, que es imposible,
que no es verdad, Joel, que no es verdad. Pues sí,
son noticias verídicas y las hemos de comentar bien. Y, evidentemente,
(01:50):
habrá concurso. Y como mañana el Barça juega con el Girona,
el concurso es... Todo sobre Girona. A ver quién es
nuestro querido compañero que más sabe de la ciudad de Girona.
Una ciudad, por cierto, preciosa. A ver quién gana, quién
se pone líder, quién empata, quién hace, quién no hace.
No sé, no tengo ni la seguridad de quién puede ganar,
pero es que por seguridad tenemos que hablar de área
(02:11):
jurídica global, porque si haces números y no llegas a
final de mes, necesitas hacer frente a pagamientos y no puedes,
o de otra parte, te ha llegado una inspección de
higiene y no sabes cómo afrontarla, pues pónte en contacto
con área jurídica global. Experts en refinanciación de deudas, truca al 900 90 81 24.
Área jurídica global. Advocados experts que te lo harán todo
mucho más fácil. Y recuerda, 900 90 81 24. O bien... Visita la web www.ariajuridicaglobal.com.
(02:38):
Te lo repito, www.ariajuridicaglobal.com. Que es imprescindible a nosotros, a
la vez de estar más seguros en Área Jurídica Global.
Comencemos con esta ronda de hoy, divendres 17 de octubre. Vamos, comencemos.¿
(03:10):
Qué pasa, qué pasa, qué pasa?¿ Cómo estás?¿ Estás más tranquilo?¿
(03:40):
Qué
Speaker 9 (03:40):
tal? Bueno, todos entendieron que tenemos un presentador que hizo
el ridículo y a partir de aquí, pues sí. Ahora
resulta que el 99,9% de los españoles hombres son calvos.
Pues no lo sabía y seguimos viviendo con esto.
Speaker 7 (04:00):
A ver, espérate. Toni Guinobar, buenos días
Speaker 5 (04:03):
Hola, buenos días. Ahora resulta que tenemos a dos...¿ Me escuchas? Sí, sí.¿
Cómo se vive ser líder? No, espera un momento, que
antes quería dedicarle la frase, calla tú, gilipollas. Ahora resulta,
estimado Joel, que te animo a dos Eloís Lefines que
todo el día han de estar llorando.¿ Cómo estoy? Pues
estoy muy bien, Joel. Y
Speaker 11 (04:22):
la verdad
Speaker 5 (04:22):
es que te encontraré a faltar. Creo que ya la
cosa está a la recta final. Y ahora estaba pensando,
una persona como tú, agradable. Desde que estás calvo, Toni,¿
qué tal?
Speaker 9 (04:32):
Desde que estás calvo,
Speaker 7 (04:33):
qué tal? Pero mira el mirall
Speaker 9 (04:35):
qué tal?
Speaker 7 (04:36):
Pues veis que he padecido una recolada, pero dentro de
todo todavía me aguanto. Calvo.
Speaker 5 (04:41):
Calvo y recolada son muchas cosas. Bueno, quiero decir que...
Speaker 9 (04:46):
Cuando miráis a los dos que estáis calvos como una
sepia según Joel,¿ cómo os sentís?
Speaker 7 (04:50):
Ya vendrás. Pues con orgullo. Con
Speaker 12 (04:52):
orgullo
Speaker 7 (04:53):
ya vendrás, no te preocupes.
Speaker 12 (04:54):
Cómo me gusta este Adri, eh. Cómo me gusta este Adri.
Déjame
Speaker 7 (04:56):
saludar a Eloy Lecina que...
Speaker 12 (04:58):
Pero es
Speaker 7 (04:58):
que
Speaker 12 (04:58):
no te han presentado, hombre. Déjame saludarlo porque es el
Speaker 7 (05:01):
retorno, el retorno del rey, ¿no? Buen día, Eloy.
Speaker 12 (05:05):
Buenos días, familia,¿ cómo estáis?¿ Cómo
Speaker 7 (05:06):
van a palpilar? 10
Speaker 12 (05:09):
de 10, absolutamente increíble.¿ Alguna cosa
Speaker 7 (05:13):
que se pueda explicar?
Speaker 12 (05:15):
No, muchos conciertos, 10 días, 5 noches de fiesta. O sea, no
iba solo para salir de fiesta, que había gente que
se pensaba que iba a estar los 10 días viendo el amanecer.
Y nada, todo muy bien, todo muy bien. Que os
voy a contar que... No sé.
Speaker 7 (05:32):
Mientras tú no hieres, pues
Speaker 12 (05:37):
le doy al Toni y te adelantad. Bueno, pero Adri
tengo que reconocer que después de lo que pasó el
viernes pasado me mandó un audio.¿ En serio? Explicándome... Sí, sí, sí, sí. Hombre,
es que entre leyendas nos entendemos. Y me explicó lo
que había sucedido para... Bueno, supongo que buscando comprensión, ¿no?
Buscaba un abrazo y yo se lo di porque no
puede ser. Buscaba un hombre en
Speaker 7 (05:58):
el que... Un hombre de alguien con pelo en la cabeza, ¿no?
Speaker 12 (06:04):
Claro, esto es como... Sabéis que cada año hay un
levante de turno o un equipo así que gana las
primeras jornadas y se pone líder, pero luego la acaban
colocando en su sitio. Pues eso es Toni. Eso es Toni.
Speaker 5 (06:15):
Guapo de
Speaker 12 (06:15):
cara.
Speaker 5 (06:15):
Gracias.
Speaker 9 (06:18):
Pero
Speaker 12 (06:18):
si a Toni
Speaker 5 (06:19):
le ayudaran... O sea, si
Speaker 9 (06:23):
al levante le ayudaran los árbitros, claro, porque... O sea,
quiero recordar que se dijo que se dio por válido
que 22 millones de hombres españoles son calvos. Somos 47 millones de españoles, general.
Speaker 12 (06:40):
En
Speaker 9 (06:41):
qué cabeza cabe
Speaker 12 (06:42):
Bueno, si voleu... Tú has revisado eso. Que reconocer las
cosas no pasa nada. Si voleu,
Speaker 7 (06:47):
podemos poner el VAR, pero claro, no se pueden cambiar
las normas del partido un cop disputar. Es decir,¿ voleu
poner VAR? Pues ponemos VAR, no hay problema. No, no,
es simplemente...
Speaker 9 (06:58):
Lo único que quiero que reconozcas, Joel, reconozcas que te
has equivocado, que hay un sesgo positivo hacia el chico
que nos da un 33%, que es el Toni, y
a partir de aquí a seguir...
Speaker 7 (07:12):
No, no, yo escoteo a Shaw, ya va a prescribir,
es que es así, ya está. Mira, esto me suena
como lo de...¿
Speaker 9 (07:21):
Por qué no
Speaker 7 (07:22):
lo coneces?¿ Por qué no lo coneces?
Speaker 9 (07:31):
De hombres! De
Speaker 7 (07:32):
hombres, pues que votábamos eso. Por eso, si toda la
población española, somos 47, es imposible que la mitad... A ver...
Speaker 9 (07:44):
Ahora
Joel, ya, pero, hombre, son 22
por tanto, son 11
Speaker 7 (07:48):
millones. Escúchame una cosa, portas una victoria al Eloy 2 y
al Toni 3. A ver si será culpa mía, eso, también.¿
Cómo cambia de tema, eh?¿
Speaker 12 (07:55):
Cómo cambia de
Speaker 10 (07:56):
tema
Speaker 7 (07:58):
Es que
Speaker 12 (07:58):
se
Speaker 7 (07:58):
dice por
Speaker 12 (07:59):
lo que dice
Speaker 7 (08:00):
Cuando vuelve, empata al Eloy y cuando vuelva al Marc,
le dejas ya votando con un 3-2-2, coñonudo,
Speaker 5 (08:05):
y ya está. Sí, señor. Sí, señor. Entonces, Joel, Rewan,
in person. Claro, quiero decir... Joel, no
Speaker 9 (08:14):
reconocerás tu error, ¿no? No reconocerás que te has equivocado
y a partir de aquí... No,
Speaker 7 (08:19):
yo con Donald Trump alante siempre
Yo con Trump alante.
Speaker 9 (08:24):
Ya, pero... Tú has entrado en Internet y has visto
que te han equivocado. Entonces,
Speaker 8 (08:30):
te hace mucho mejor
Speaker 9 (08:31):
persona decir... Tío, me he equivocado y mantengo el punto
al Toni. Y yo te diré
Speaker 5 (08:36):
Perdonad un detalle. Le he preguntado porcentajes. Y lo he
dicho porcentajes. No me he equivocado en nada.
Speaker 9 (08:44):
No, de hecho
Speaker 5 (08:44):
la va a clavar.¿ Pero qué
Speaker 9 (08:46):
porcentajes
Quieres poner...
Speaker 5 (08:52):
Quieres
Speaker 9 (08:53):
poner el...¿ Quieres poner
Speaker 7 (08:55):
el
Speaker 5 (08:56):
tallo? Adri, Adri. Adri, Adri. No podemos estar siempre mirando
en
Speaker 7 (09:00):
el retrovisor.
Speaker 5 (09:00):
La vida continúa. Espera un momento, Joel. Las cosas se
acaban rápido aquí. Que el Joel va a preguntar porcentaje.
Si es que me supe decir,¿ quiere
Speaker 7 (09:08):
porcentaje o número? Y me va a decir porcentaje. Os
lo voy a dejar tirar
Speaker 5 (09:10):
vosotros. Adri, farás el
Speaker 7 (09:12):
ridículo.¿ Quieres
Speaker 5 (09:13):
poner el tallo?¿
Speaker 7 (09:14):
Quieres poner
Speaker 5 (09:14):
el tallo
Speaker 9 (09:15):
Quieres
Speaker 7 (09:16):
poner el tallo?¿ Qué te parece? No, no, no. No
tengo nada que reclamarles.¿ Qué culpa tiene el Marvila de
que te hayas equivocado?¿ Que no se ha equivocado? No
pasa nada.
Speaker 5 (09:41):
Pero venga, escuchad.
Speaker 7 (09:43):
Pero a ver, también os digo una cosa. Es de
los años más chulos, más disputados. Ya está, Adri gana
hoy y empate es el mejor, ya está.
Speaker 9 (09:51):
Hemos pasado de 2-2-2 a 1-3-2. Más empatado, que si
hubiera ganado yo, no está
Speaker 7 (09:59):
Es que el Toni la va a clavar, va a
insertar el porcentaje y ya está. Gracias al Alex. Y
ya está, pero vaya, que dure una semana también he venido, Adri,
pero vaya, no pasa nada. Vamos con los días internacionales. No, no,
Speaker 9 (10:09):
obviamente, porque no
Speaker 7 (10:11):
reconozco.
Speaker 9 (10:11):
Ya
Speaker 7 (10:13):
veo que he perdido un poco, eso también me lo
doy cuenta, pero vaya, ya he ganado un Toni. Sin
ningún tipo de duda. Vale, vale. Eloi,¿ ves qué pasa
cuando no vienes? Por tu culpa.
Speaker 12 (10:22):
Sí, intentaré no pasármelo bien y tener que estar aquí siempre.
Es de mis sitios favoritos, por eso no suelo fallar,
no como vosotros.
Speaker 7 (10:36):
Toma ya, hoy las dagas volan, ¿eh? Repasemos días internacionales,
a ver si os ponemos una miqueta de paz.
Speaker 5 (10:44):
Dilluns
Speaker 7 (10:46):
era el no bra day,¿ sabeu qué volví? No bra day.
No bra day. Sí. Sin sustento. Día mundial sin sustento.
Speaker 12 (10:58):
Guau.
Speaker 7 (10:59):
No sé si sabíais que ese día existía.
Speaker 12 (11:02):
Yo solo voy a decir una cosa. Mira, yo... Si
fuera mujer... Y no tiene ningún tinte esto de nada
de lo que os vais a pensar porque me odiáis.
Te queremos mucho. A tope con que no tengan que
llevarlo porque la sociedad les obliga a ello porque si
no habrá babosos que les dirán cosas. O sea, en
(11:25):
ese tipo de reivindicación...
Speaker 5 (11:27):
Ya,
Speaker 12 (11:27):
pero
Speaker 5 (11:28):
este tipo de limitación me toca las narices. ¿Cómo?¿ Y
qué habrá babosos? Pues, chico, pues... Y también en vez
de todo, pero no pongas que habrá babosos seguro. Es
que tampoco...
Speaker 12 (11:37):
Perdona, perdona. Uno de los motivos... Uno de los motivos...
por los que ahora está más normalizado que las mujeres... Eloy,¿
cuál crees que es
Speaker 9 (11:48):
el porcentaje de babosos que hay en España
Speaker 7 (11:50):
Dios, si ahí turnemos... Pregunto. Depende. Pues de cuñadismo es
muy elevado, por ejemplo. No, porque... Pues ya está.
Speaker 9 (11:56):
Igual el 2.000% de los hombres son babosos. Yo
Speaker 7 (12:01):
diría que en algún momento han podido serlo. Eso
Speaker 9 (12:02):
significa que son tres hombres
Speaker 7 (12:03):
Que en algún momento han podido serlo. Pero vaya, que
también digo una cosa... Segundo él...
Speaker 9 (12:09):
Según Joel, 51 millones de hombres en España
Speaker 7 (12:14):
No sé si son, pero es verdad que están retrocesos,
que es una cosa que dice Eloy, ¿no? Cada vez
más a favor de que... Y del Toni, cada vez
más a favor de que todos vayan como quieran, ¿no?
Y ya está. Y si quieres llevarlo a puertas, no
quieres llevarlo a puertas. Y a partir de aquí, pues
no sé. Yam, pues también te lo sé.
Speaker 12 (12:29):
Es que no lo podéis negar, Toni. Hay mucha gente,
al menos hace años, que veía... Eloy,
Speaker 5 (12:35):
Eloy. Yo no lo niego. O sea, a mí me
parece correcto todo lo que dices. Lo que me molesta
es que siempre hay... Siempre todo recae sobre el hombre,
que si no, tío... Escúchame, no sé qué me explico,
es decir, que no, es porque hay vagones, bueno... Es
que yo no lo soy, es que no estoy cansado,
(12:57):
que siempre tengo que agarrar las etiquetas de los otros.
Speaker 7 (13:00):
Y eso de así, al final...
Speaker 5 (13:02):
Pero quizás no lo entiendes
Speaker 7 (13:03):
Ninguno...
Speaker 5 (13:06):
No, no, pero es que siempre se analizan, es que
siempre en el discurso, siempre en la etiqueta es que
hablamos de eso, es que... Bueno, escúchame... Hombre
pero es que a
Speaker 12 (13:15):
poco que... Es una realidad palpable. Claro, es que a
poco que sea una realidad la tienes que comentar. Y
hace unos años había muchos hombres que si veían a
una mujer por la calle sin sujetador decían lo que decían.
La sociedad está
Speaker 7 (13:29):
reaccionando y a día de hoy eso
Speaker 12 (13:31):
por
Speaker 7 (13:31):
suerte, ya no pasa.
Speaker 12 (13:33):
Claro, claro. Es que de hecho, Toni... Toni, intentándome ir
un poco a tu posición, que la entiendo, te digo,
me da rabia que haya muchas mujeres que no reconozcan
la evolución tan notoria y positiva que ha habido en
muchos aspectos de
Speaker 11 (13:49):
la
Speaker 12 (13:49):
sociedad, porque creo que tampoco se puede pasar de cero
a cien. Entonces creo que hay muchos casos que cada
vez son menos, y muchas veces en todas estas reivindicaciones
y opiniones que hay, es como que no se tiene
en cuenta de que cada año yo creo que la
sociedad es mejor en ese sentido.
Speaker 7 (14:03):
Por cierto, a banda de que hablemos del No Bradell,
el dilluns también era el día mundial de ponerse traje.
No sé si estáis a favor o en contra,¿ os
agrada portarlo?¿ Preferiríais no ponerlo nunca? Toni, comienzo por ti.
Speaker 5 (14:14):
Hombre, yo no me lo pongo nunca. Mira, casualmente no
me lo puse el sábado pasado, pero no... No me
imposo ni por la cena, ni por el nuevo estilo
de vida.
Speaker 12 (14:25):
Eloy, ¿tú? Me gusta solo en bodas y a poder
ser que tengan colores raros y tachuelas
Speaker 7 (14:33):
Solo momentos muy puntuales y a tope.
Speaker 12 (14:35):
Hombre, no me gustaría... Yo estoy con Toni que no
me gustaría que en mi día a día a nivel
laboral tener que ponerme traje. Valoro la comodidad,
Speaker 7 (14:41):
la verdad. Bueno, ahora te explicaré con funciones
Speaker 12 (14:43):
Tú tienes que contestar, ¿eh? Yo contestaré, pero primero
Speaker 7 (14:45):
Ladri Jiménez. Sí, sí, pero que tú llevas. Pues yo sí.
Speaker 9 (14:49):
Yo estoy a favor y a mí me agradaría haberlo
aportado a la media feina porque sería muy fácil.
Speaker 7 (14:54):
Puedes aportarlo, ¿eh?
Speaker 9 (14:56):
Pero todo eso sin... Es decir,
Speaker 7 (15:00):
al
Speaker 9 (15:00):
momento en que entra la corbata, me molesta.
Speaker 7 (15:02):
Mira, yo te tengo que decir, como persona que me
porta por trabajo cada día, menos el divendres, que es
una cosa que...¿ Corbata
Speaker 9 (15:09):
o
Speaker 7 (15:10):
traje? Traje, traje. Pero, por ejemplo, la corbata, voy a
pasar de cada día corbata, divendres incluso, a no hay
corbata nunca. Y solo en momentos muy señalados, reuniones muy
importantes o cuestiones que verdaderamente necesitan la corbata. Es decir,
una cosa que antes... prácticamente era, bueno, tenías un calaje
sincero de corbatas. Yo, por ejemplo, hoy, hace meses que
(15:32):
no me pongo la corbata. Meses. Y, por ejemplo, en
el verano, cada vez está más bien visto, no portar traje.
No sé si es bueno o doloroso. Yo también os
diré que, por una parte, vestirme con traje es muy fácil.
Traje oscuro, camisa blanca, zapatos negros, punto. Pero, vamos a
la madre de los huevos.¿ Te gastas guita
Speaker 5 (15:51):
con los trajes o con los vestidos? Sí. Bueno, perdón.
Yo
Speaker 7 (15:55):
añadiría un matiz aquí.
Speaker 12 (16:23):
depende del contexto en el que vayas las puedes llevar
pero es que yo cada vez alucino con las cutradas
por ejemplo en bodas de gente que va con bambas
pero además que pueden llevar unas Air Force One es
que no es que te llevan una bambita que parece
un zapato
Speaker 7 (16:38):
que vienen a jugar a básquet y se han olvidado
Speaker 12 (16:40):
de cambiarse las zapatas y también
Speaker 7 (16:42):
te digo he visto a noias con vestidos chulísimos que dices,
este vestido vale muchos dineros con bambas y digo, perdón,
no cuadra no sé si estoy a favor o en
contra de esto
Speaker 5 (16:52):
Bueno, a mí no... Es que hay bambas y bambas, claro.
Yo no estoy más a favor de ir con bambas,
pero hay en Snakers que no serían tan bambas que, bueno,
que le doy un toque de enfadado.
Speaker 7 (17:04):
Adri,¿ y tú?
Speaker 9 (17:05):
Yo estoy a favor de las cosas, cada cosa tiene
su lugar y...
Speaker 7 (17:09):
Claro. Y
Speaker 9 (17:10):
me hace una mica de par al... Pero que a
nadie también le jode lo que quiera, ¿eh?
Speaker 7 (17:15):
A mí no me verás
Speaker 9 (17:16):
pero si alguien va... Así pues no le diré dónde
vas con
Speaker 7 (17:21):
eso. No, yo tampoco, pero a veces pienso que hay
un lugar para cada cosa y hay lugares en que
no proceden según cómo. Igual que te digo que el
mes de junio
Speaker 9 (17:30):
Sí, pero entonces le habrían de decir a Eloy que
no se vestís con trajes rojos, me estoy inventando, ¿eh?
Speaker 7 (17:35):
Pero a él lo dice, pero a Eloy va en
los devenimientos.
Speaker 9 (17:38):
Estoy hablando para hablar, ¿eh? Porque a la abuela no
le parece bien porque es un sitio serio para ir
a misa, yo qué sé.¿ Sabes qué me diré? Entonces...
Comenzaríamos a limitar mucho a la gente, y a mí,
la gente que me vea cómoda.
Speaker 7 (17:52):
Yo te digo, una boda, que vayas... Yo traigo una
Speaker 9 (17:54):
boda con el traje, y cuando termine la boda, quiero
que los pies me peguen.¿ Es eso más válido que
alguien que borde una bamba y esté más
Speaker 7 (18:04):
cómodo? No, pero, por ejemplo, he visto bodas, con todo
el traje, y el típico, con bambas y un polo.
Pues no.
Speaker 5 (18:11):
Pues yo, en este caso, no creo que sea un
tema de comodidad. sino de nueva modernidad, ¿eh? No creo
que sea el tema de la comodidad. Al final es
verdad que las sabatas son más incómodas.
Speaker 13 (18:21):
Pero,
Speaker 5 (18:21):
escúchame, ni hay sabatas que son muy cómodas. Yo creo
que es más por el tema de querer ser moderno,
o darle un toque diferente.¿ Sabes que serán muy cómodas,
Speaker 9 (18:31):
Toni? Nunca
Speaker 7 (18:35):
serán tan cómodas como las bambas. No, ya, pero bueno,
yo te digo, y arribas que ya no lo notas,
dígaselo ahí.
Speaker 12 (18:40):
Yo creo, y lo digo de verdad, yo mi crítica
a la gente que lleva bambas es más por un
tema estético que no porque no quede bien. Porque precisamente
yo muchas cosas que me pongo para vestir puedo entender
que la gente no le parezca... No, porque yo, por ejemplo,
creo que Toni está hablando de que hay un tipo de...
(19:01):
No es un
Speaker 9 (19:01):
tema estético, sino que no queda bien
Speaker 12 (19:04):
No, no, no, que es un tema estético, que no
me baso en que la gente diga que no es apropiado.
O sea, yo si voy a una boda y veo
a alguien que lleva unas bambas, Pero, por ejemplo, que
las bambas llevan brillo y encajan bien con el traje
porque lleva algún complemento que tiene el mismo brillo, no
lo voy a criticar. Pero es que hay gente que
va a las bodas y el tipo de bamba que
(19:24):
llevan no es por estética. Lo llevan porque son unos...
Porque son unos garrulos y dicen, voy a ir más
cómodo así. Y son las que tengo en casa. Eso
Speaker 7 (19:32):
tampoco coincide. Porque
Speaker 12 (19:34):
Toni estaba hablando de un tipo de bamba que yo
reconozco que si te la pones con gracia puede quedar
bien y creo que tiene un sentido estético. Pero normalmente
la gente que va con bambas normales no lo hay.
Es que¿ sabes qué pasa?
Speaker 5 (19:47):
Y ahora ya no me voy a ir a hacer
al chulo, pero¿ sabes qué pasa? Que... Puedo mirarlo desde
la vía basal. No, yo considero que soy una persona
que tiene una mitad de gusto. No quiere decir que
veste así bien, pero tiene una mitad de gusto. Y
sé cuando una cosa está bien o mal. Y incluso
con zapatos, no jodamos. Puedes ir con zapatos y también dices,
vamos con estos zapatos y este vestido. O es igual, ¿eh?
Hay muchas combinaciones que dices, madre
Speaker 11 (20:07):
de Dios,
Speaker 5 (20:07):
va el gusto. yo creo que con esto de Eloy
es que también estoy de acuerdo, hay gente que ve
con esta bamba que dice, pero es que no te
la puse aquí sin taxar en cambio hay bambas que dicen, hostia,¿
cómo combina? y digo, quizás yo no lo diría, pero
queda
Speaker 7 (20:19):
bien también te digo, Toni, que yo como persona que
va en traje cada día y en sabatas de traje
después arriba el fin de semana y pones lo opuesto
porque no estás tipo y dices, mira, paso, y entonces
te pones un taxa y una samarreta de manera corta
y pasando que después, al contrario, la gente alucina a veces,
pero vaya, dimecres era el día mundial de rentarse las
manos¿ Sois curiosos con esto?
Speaker 5 (20:41):
Mucho.
Speaker 7 (20:42):
¿Sí, Adri? No. Cada
Speaker 9 (20:45):
vez más por un tema de que tengo un gos
y que las guarradas que acabas haciendo, poniéndole
Speaker 12 (20:52):
la mano a la
Speaker 9 (20:52):
boca para que traigas la mañana, no sé qué que
se ha buscado al carril
Speaker 7 (20:55):
y
Speaker 9 (20:55):
tal y cual. Sí, me arrepiento mucho ahora.
Speaker 7 (20:58):
Creo que después de la pandemia se ha ganado conciencia
con esto.
Speaker 5 (21:01):
La gente es igual de guarra, Joel. ¿Sí? Sí, Joel, no.
Yo arribo del carrero y me
Speaker 7 (21:06):
rompo las
Speaker 5 (21:06):
manos, lo primero. Hombre, tú sí porque eres un tío poli,
pero es que yo me la rompo cada cinco minutos.
Speaker 7 (21:11):
Vale, pues
Speaker 5 (21:12):
aún lo has visto. Yo no, ¿eh?
Speaker 7 (21:14):
No voy a entrar en estadísticas porque la dirigencia me
pondrá como una fera.
Speaker 5 (21:17):
Pero el año pasado la estadística era que el 80%
de los más no levantaba las
Speaker 7 (21:21):
manos cuando salía del váter. El 80. Yo soy del 20, lo siento.
Speaker 5 (21:25):
Hostia, yo me rompo las manos y no te ensalzo eso.
El pomo lo toco con un papel.
Speaker 7 (21:30):
Vale. Eloy, ¿tú?
Speaker 12 (21:32):
Yo, o sea, lo soy y lo tengo en cuenta
en las situaciones más evidentes que hay que hacerlo, pero
yo puedo ir a un restaurante y no meterme en
el baño cuando llego para lavarme las manos. Y hay
mucha gente que le parece... Le parece gravísimo, pero no sé.
Y te digo más, mis amigos tampoco, porque si yo
cuando entro en un restaurante voy con siete personas y
(21:55):
veo que las siete van al baño, solo por vergüenza
tonera vas.
Speaker 7 (21:58):
Bueno, claro, pero no sé.
Speaker 12 (22:00):
Adri,¿ tú has de
Speaker 7 (22:00):
rentarte las manos o 80 o 20%? Va, porcentajes. Hostia, encima
le vacila. No, yo, o sea, después de la lavabo
Speaker 12 (22:04):
sí, y al 102% de los españoles...
Speaker 9 (22:15):
No, después del lavabo sí, antes de comer intento hacerlo,
pero hay que reconocer que no al 100% del tiempo.
Speaker 7 (22:22):
También diría que depende del lugar, es decir, si tú
estás a casa, el típico domingo al mañana que no
surges de casa, pues mira, no pasa nada. También se
han de rentar las manos, tío. Sí, también se han
Speaker 5 (22:30):
de rentar, pero por ejemplo,
Speaker 7 (22:31):
yo voy afuera y eso típico, que abres una puerta,
que no sé qué, y me voy a rentar las
manos antes de comer, claramente. Ahora, el típico, yo por ejemplo,
el sábado que me gusta ducharme tarde.
Speaker 9 (22:40):
Tú eres consciente de que rentarte tanto las manos tampoco
es bueno?
Speaker 5 (22:45):
Me da asco. La gente es muy guarra, tío. Es
que hay mucha guarra, suele ser. A mí no me
gusta entrar en esta espiral. Sí.¿ Tú sí, Toni? Sí,
me gusta mucho el pan.
Speaker 7 (23:12):
Yo no gairaba
Speaker 5 (23:13):
El antrapá es un somnipar.
Speaker 12 (23:15):
¿Eloís? Sí, pero aprendí en su día cuando pesaba 130 kilos,
que era una de las cosas que me tenía que
quitar de la rutina. Tengo la fama, ¿eh? Hombre, ¿cómo? No,
es que la debe tener, o sea, es un... Si
lo quitas, vas a llevar una mejor dieta, como siempre,
con equilibrio. O sea,
Speaker 11 (23:32):
yo
Speaker 12 (23:32):
desayuno cada día pan y hay que escoger bien el
tipo de pan, pero la gente que desayuna, come y
cena con pan, sucando en todo tipo de salsa que
le acompaña al primer plato... Yo también te digo, ¿eh?
Yo el
Speaker 7 (23:45):
diumenge al matí, ando con los amigos y hago unos
callos y aquel día me enchupo, ¿eh?
Speaker 12 (23:49):
Hombre, claro, porque la vida está para eso. Pero hay
mucha gente que es 24-7
Speaker 7 (23:54):
Sí, eso sí
Speaker 9 (23:56):
Yo soy una amiga como el Toni. Si en el
día a día no me enchupo más allá de que
si muero, pues igual me hago una torrada.
Speaker 8 (24:02):
Pero
Speaker 9 (24:03):
no más allá. Pero me encanta un buen entrapá, con
un buen embutido. Y
Speaker 7 (24:12):
el pa que... ¡Oh! ¡Oh! ¡Oh! Eso me encanta. Ayer,
a la vez del día del pa, también era el
día de la anestesia. Lo digo porque semblábamos aquí que...
No sé si sois partidarios de la anestesia.¿ Os agrada
esta sensación de cuando vas al dentista y te anestesian
la boca? Un momento para tú, Adri, este vez.
Speaker 9 (24:26):
No.¿ No te agrada? No argumentaré, no me gusta.
Speaker 7 (24:31):
No.¿ Y anestesia total cuando han tenido que hacer alguna
cuestión médica? Dicen que se duerme muy bien, yo no
lo he probado
Speaker 9 (24:36):
No he tenido la mala suerte
Speaker 7 (24:39):
Vale. Toni.
Speaker 5 (24:41):
No, no me gusta la anestesia y no me han
anestesiado nunca porque no me han operado nunca de nada importante.
Y eso típico del
Speaker 7 (24:47):
dentista que te puchas un momento en
Speaker 5 (24:48):
la boca. Sí, eso sí. Pero es que sabes qué pasa,
que me hace tanto peligro ir al dentista y estar
al dentista que no, que no me gusta nada de
lo que vaya relacionado en este mundo
Speaker 12 (24:59):
Tú Eloi? Pues mira, estuve una vez en quirófano con...
Por la cirmosis, ¿no? No, no. Iba a hacer la
puntualización ahora. Por un problema del dedo gordo del pie,
los famosos... Así, los viajes
Los famosos uñeros y me gustó mucho la sensación, ahora
vais a flipar porque vais a decir, está loco. Cuando
(25:21):
me estaban cosiendo que notaba el hilillo pasar, te lo
juro que me resultó
Speaker 7 (25:25):
agradable.
Speaker 12 (25:27):
Ay, yo no. Mira que me lo estaban haciendo a mí,¿
qué piensas? Es una situación incómoda, puede ser raro encontrarle,
pero supongo que como era una sensación que evidentemente no
puedes experimentar si no tienes anestesia local... Y era una operación, entendámonos, chorra,
o sea, no había nada grave. Pues en ese momento dije, hostia,
no sé, me dio como curiosidad la sensación. Sí, sí,
(25:50):
un poco sí.
Speaker 7 (25:50):
Después de esta gran aportación del Eloy, yo necesito
Speaker 12 (25:53):
un fast-frame.
Speaker 7 (25:54):
¡Ueo! ¡Ajá! Entonces, aprovechando que Eloi nos estaba explicando un
(26:24):
tema médico, yo quiero hablar de bajas. Bajas médicas, bajas laborales,
bajas
Speaker 11 (26:29):
al final,
Speaker 7 (26:29):
por lo que sea. Sois de agarraros bajas. Hay gente
que es propensa a que durante el año la den
agarra dos porque agarra dos gripes. Hay
Speaker 5 (26:37):
gente que no
Speaker 7 (26:37):
agarra nunca.
Speaker 5 (26:41):
Uf, no quiero hablar de este tema porque sería tan
radical que podría disgustar a la gente. Me hace rabia
porque la baja
Speaker 7 (26:49):
¿Cómo?¿ Tú de mitjana, por ejemplo?¿ Eres una persona que
Speaker 5 (26:52):
dices, ostras,
Speaker 7 (26:52):
agafo gripe una vez al año?¿ O es muy raro
Speaker 5 (26:55):
que yo me ponga mal? No, no lo agafo yo,
no lo he agafado nunca de baja. Y te diré más,
en el momento en el que lo había de agafar,
que es cuando tuve la parálisis facial, que iba con
un ojo tapado, y lo que me dedicaba, o lo
que me dedico, era bastante incompatible, porque estamos mucho de
visualizar pantallas, No, no la vas a agafar
Speaker 7 (27:16):
¿Tú, Eloi
Speaker 5 (27:17):
No, y se me veía, y no lo entiendo. Hay
cosas que...
Speaker 7 (27:21):
Yo soy
Speaker 5 (27:21):
de los teos. A función del momento, como estéis, la
estabilidad mental, ¿eh? Pero, hostia, hay gente que parece que
la he de agafar porque de eso, y me tocan
los coñones.
Speaker 7 (27:29):
Yo soy de los teos, me cuesta mucho. Eloi, ¿tú?
Speaker 12 (27:33):
Tengo dos respuestas. La primera, que es del presente, es
que soy autónomo, entonces con eso contesto a todo.
Speaker 7 (27:39):
Sí, no tienes baja.
Speaker 12 (27:40):
¿Ves
Y la segunda, que antes estaba en una empresa en
la que mi implicación era mayúscula y eso se traducía
en muchas facilidades cuando a lo mejor te levantabas un
día y no estabas muy allá.
Speaker 7 (27:53):
Pero tú eres una persona, no sé, de que es
propensa a posarse mal alta o te cuesta mucho agafar
alguna
Speaker 12 (28:00):
cosa
No, me cuesta mucho y si me pongo malo y
no estoy a punto de... Que me pase algo, vida normal,
porque luego también a veces pienso, si tengo una cena
ese día, pues voy a ir, porque me apetece no perdérmelo,
entonces no voy a ser tan sinvergüenza de no ir
a trabajar.
Speaker 5 (28:17):
Adery Jiménez? También es verdad que eso también va en
función de la feina.
Speaker 12 (28:22):
Al fin,
Speaker 5 (28:23):
hay feinas que si tú aquel día no ibas, todo
se te va acumulando. Y hay trabajos que si no
lo haces, pues no pasa nada porque el año que
viene continuarás haciendo lo mismo
Speaker 11 (28:35):
o
Speaker 5 (28:35):
otra cosa, pero quiero decir que no has de... No
repercute en tu persona porque entonces quizás la mentalidad de
cada uno es diferente. Adri,¿ tú
Speaker 7 (28:44):
eres propenso a ponerte más mal o no?
Speaker 9 (28:48):
Yo soy propenso a las anginas por alguna razón que
te conozco, pero... Pero me va... No, no, que va,
Speaker 7 (28:58):
que va. El nuevo padre tiene un truco infalible contra
las anginas, ahora que lo dices.
Speaker 9 (29:04):
Callar el coño?
Speaker 7 (29:04):
No, no, no, te agarra el caballo de la orella
y le da un copo sec y se siente... La
angina se rompe, no es broma, la angina se rompe
Speaker 13 (29:12):
y el año
Speaker 7 (29:12):
siguiente ya no la tienes. No he tenido nunca anginas,
porque cuando la he tenido, papá me hace mal el
coño y tengo anginas. A ver, ahí sí, y el
año siguiente el
Speaker 12 (29:21):
coño. Mira, me ha generado tos.
Speaker 7 (29:23):
¿Veus? Y el año de mañana el cole. Dígas, dígas, Adri,
que hablabas.
Speaker 9 (29:28):
No, no, no, eso, entonces, yo también tengo la facilidad
de que yo trabajo en familia, entonces, para
Speaker 12 (29:34):
lo
Speaker 9 (29:34):
bueno y para lo malo, ¿sabes? Si en algún momento concreto, hostia,
no me acabo de encontrar, todo bien y tal, me
puedo quedar...
Speaker 12 (29:41):
Pero
Speaker 9 (29:41):
a la vez, pues también, como decía Eloy, la implicación
es mayor porque es de su familia, entonces pues es un...
está incompensando.
Speaker 7 (29:52):
Qué hiciste? Sí, pues es que no podía ni llenar,
o sea, no
Speaker 5 (30:08):
veía nada. Pero eso, Joel, eso continúa, me dices, eso
ya entiendo que un... Eso pasa un cop cada...
Speaker 7 (30:14):
mucho
es decir, no pasa cada año.
Speaker 5 (30:17):
Yo lo que hablo a veces es que uno, hostia,
una miqueta me va a estar... Una miqueta de todos
ya es que a la casa, sí. Mira, yo no
me puedo poner ciertas cosas. Yo este verano me hice
dos
Speaker 7 (30:26):
costillas y incluso el médico cuando me miró me dijo
que te podías agarrar la baja. Dije, ah, no, no
hay
Speaker 5 (30:31):
que. Hacía el
Speaker 7 (30:32):
ridículo caminando porque me costaba mucho y si te movías
te hacía mal, pero
Speaker 5 (30:36):
no me vas a agarrar la
Speaker 7 (30:37):
baja.
Speaker 5 (30:38):
Eso es lo que yo digo
Speaker 7 (30:40):
Aquella
Speaker 5 (30:40):
vez que me agafó aquel gripazo
Speaker 7 (30:42):
es que estaba a 39 y pico. Vale, pues mira, me
Speaker 5 (30:44):
ha pasado.
Speaker 7 (30:46):
No, no, es que estaba, te lo juro, es que
estaba que incluso deliraba en algunos momentos de la febrera
que arribaba a agafar porque había relleno más 40.
Speaker 9 (30:53):
Joel,¿ has mirado qué
Speaker 7 (30:57):
porcentaje de gente se agafa bajas o no? Ahora te
lo miraré, pero es verdad que hay un 25% sistémico de...
Speaker 9 (31:01):
El 102% de los hombres
Speaker 7 (31:03):
de España... No, no, hay un 25% sistémico de absentismo
laboral por bajas, ¿eh? Hay un 25% sistémico, que no
son de las mismas personas, pero quiero decir que hay
un tan elevado de personas que faltan, que por cierto,
quizás a veces... Un 25% de los cuales 26% son hombres, ¿no?
No mucho, pero alguna vez he sido sinvergüenza con eso, sí. Sinvergüenza... Cuenta, cuenta.
Speaker 12 (31:38):
No, pues lo típico de que te encuentras estupendamente bien,
te da pereza y finges que estás a punto de
fallecer y que te quieres quedar en casa.¿ Y coló?
Pero eso creo que lo hemos hecho... Vamos que sí coló. Sí.
Porque al final... Pero supongo que cuela porque no es
muy habitual. Pero ese poder lo potencia.
Speaker 7 (31:55):
Sí. Tony, nada más a ti.
Speaker 5 (31:58):
No, que eso se ha hecho a lo mejor, y
además has aprovechado que a lo mejor el día antes
has tenido un mal día, cuatro vómitos y cuatro mierdas
de estas, y después lo alargas cuando ya te deberías
estar recuperando. Tal cual,
Speaker 12 (32:09):
tal cual. Y siendo
Speaker 5 (32:10):
en plan, si ya estoy recuperado de todo.
Speaker 7 (32:12):
Sí. Claro,
Speaker 5 (32:13):
eso es la infanteza, tío, no lo podemos dejar tampoco.
No sé, Adri, tú, si de nens faltabas gaire al
Speaker 7 (32:16):
cole o habías estirat un... No, gaire, porque yo tengo
una madre
Speaker 9 (32:22):
que es profesora y sabía absolutamente todas... Mira, yo os
Speaker 7 (32:27):
he de
Speaker 9 (32:28):
decir
Speaker 7 (32:29):
que esto de estirar o no estirar, si en casa
había la madre, bueno, podría pasar que te quedes en casa.
Si había mi padre, no. Te ponía, daba una aspirina
y alcohol. Y que un día le llamaron, yo tenía 38
y medio de febre, y le dijeron que ella dijo
que ya no se encontraba bien y usted le ha
dado una aspirina. Y en casa era así, si había
(32:49):
la madre, con 37 ya te podías plantear si había el padre. Perfecto.
Speaker 12 (32:55):
Un hombre de
Speaker 7 (32:56):
bien Sí, sí, típico catalán Venga, a trabajar, nen Que
a trabajar, que hemos de
Speaker 5 (33:02):
trabajar
Speaker 7 (33:02):
Os agrada estar a casa cuando todo el mundo está trabajando?
No tiene que ser por una baja Puede ser porque
tenéis un día libre Pero ha de ser un día
laboral No vale que me digáis el 15 de agosto
Speaker 5 (33:11):
A ver, a ver, no, no, no A mí esta
casa Pero un día laboral, un día
Speaker 7 (33:17):
que dices Todo el mundo trabaja y estoy a casa
Speaker 5 (33:19):
No, no, a ver, a mí lo que me apasiona
es tener fiesta cuando la resta de gente que me
envuelve de laboral o al revés, eso es lo que
me apasiona, a mí estar en casa y me parece
bien si es un día normal y corriendo y yo
porque a lo mejor iré a trabajar un día y
tú me entiendes y yo un día en el que
estoy festivo pues qué he de hacer. Lo que me
gusta es cuando días generados que son festivos, por ejemplo,
(33:40):
si va el festivo a Barcelona y yo tengo fiesta,
que entonces los demás me dan los brazos que tienen
Speaker 12 (33:45):
que trabajar y al
Speaker 5 (33:46):
revés. Eloy,
Speaker 7 (33:48):
y tú?
Speaker 12 (33:49):
Yo iba a decir, en relación a esto, que yo
esta semana que he estado de vacaciones, que he estado
diez días fuera...¿ Te has sentido culpable? No, porque al final,
quiero decir, me lo he podido organizar para irme, pero
como todo tu entorno sigue, hay muchas cosas de trabajo,
aunque sean pequeñas, que te acaban salpicando. Es decir, en
(34:10):
agosto es mucho más justificable para tus clientes marcharte que
irte ahora aunque avises. Porque es lo que digo, ya
está la rueda funcionando y por algún lado te salta
el rastro. Sí, eso es
Speaker 7 (34:21):
verdad.
Speaker 12 (34:22):
Ahora... de coña, o sea, igual el año que viene
vuelvo a hacer lo mismo, de trabajar 10 días en agosto
para compensarlos
Speaker 7 (34:30):
Sí, sí, apúntalo Adri Yo creo que con ellos, ¿no? Sí,
no
Speaker 9 (34:35):
sé, es que me han dicho que a todos es
un poco igual, ¿no
Speaker 7 (34:44):
Bueno, hay gente que yo conozco, hay gente que dice
yo me agafo más las vacanzas cuando todos están trabajando
porque así no me empipan y tal, yo pienso lo
contrario pero vaya, es igual No sé.
Speaker 12 (34:55):
Bueno, pero es por un tema de que no hay gente.
Speaker 7 (34:58):
Es de dinámicas, o sea, no tienes gente, por decirlo así,
pero también... Ya, pero ves la relación, ves la
Speaker 9 (35:02):
relación, digamos, con tus amigos o con esta gente durante
Speaker 7 (35:07):
más tiempo, ¿sabes? Yo también
Speaker 9 (35:08):
lo pienso. Cuando ellos están fuera y cuando tú estás fuera.
Speaker 7 (35:10):
Una vez me fui a coger una semana en octubre,
una vez para ir a ver a mi hermano que
vivía en Miami, y sí que es verdad que recibí
algún mail de la tienda, pero me pasó muy bien eso,
una semana que relativamente es laborable, que no es
Speaker 5 (35:21):
algo... Pero no lo he vuelto a hacer más.
Speaker 7 (35:29):
Sí, yo soy muy de vacaciones en el verano, con
eso no,
Speaker 5 (35:32):
pero... No, no, no, digo verano de festividad, que digas,
pues mira, esta semana el 21 no trabajo... No trabajo porque,
yo qué sé, he de recuperar un día que me dan,
podría ser, por cierto... Pero claro, el otro es agafar vacaciones,
y yo soy muy de agafar vacaciones, sobre todo porque, bueno,
todos estamos en Barcelona, fuera del mes de agosto, o sea,
el agosto hay que trabajar en Barcelona, es el mejor
momento del año, a partir del 15 de julio hasta el 1
(35:53):
de septiembre es una... Es la cosa más interesante del mundo,
estar en Barcelona.
Speaker 7 (35:57):
Yo eso no.
Speaker 5 (35:58):
A mí me encanta a partir de septiembre no hacer
vacaciones y no trabajar porque la gente vuelve revolucionada y
empañada y entonces tú te agarras.
Speaker 7 (36:06):
Sí,
Speaker 5 (36:06):
eso sí.
Speaker 7 (36:07):
Pero vaya, que dilluns alguien vuelve de su baja. No
sé si sabéis quién es. Pero vaya, que ya lo
descubriréis en la próxima tertulia pirata
Speaker 9 (36:16):
Ya
Speaker 7 (36:17):
lo descubriréis
Dios mío, me lo comeré durante años, eso me parece.
Speaker 5 (36:23):
Vamos con la actualidad más vieja, vamos con la actualidad
más vieja antes del concurso que ha de bañar Adri.
Dígame
Joel, solo una cosa. Es que aquí hay un malentendimiento
por parte de los dos. Es verdad que tú has
tenido los lapsos en Numeri, pero tú demandabas... Yo demandaba porcentaje,
eso es verdad. Tú no te vas a equivocar en
el que va a ganar el concurso ni en el
de eso. Sí que te vas a equivocar que vas
a decir que el 45%...¿ Nos apostamos algo a que
(36:45):
no va a dar porcentajes? Sí que vas a ganar
porcentajes porque os voy a preguntar...¿ Y para qué vas
a decir 44 yo?¿ De 44 millones? No, 44%. Sí, claro
que me ganarás por eso, pero él se acaba de
agafar la película como ha volvido
Speaker 10 (36:58):
Bueno,
Speaker 7 (36:59):
vamos con la actualidad más boya porque os voy a
explicar un nuevo récord del mundo, que es un croato
que va a estar 29 minutos sin respirar bajo el aire.
No sé si tenéis facilidad
Speaker 5 (37:10):
para estar
Speaker 7 (37:10):
bajo el aire sin respirar. Yo tenía
Speaker 5 (37:13):
del juguete. Sí, ahora ya no.
Speaker 7 (37:16):
Pero
Speaker 5 (37:16):
¿cuánto? Ahora ya no porque me hace
Speaker 12 (37:17):
falta. Esa prueba la hemos hecho todos. 29
Speaker 7 (37:19):
minutos entiendo que no.
Speaker 5 (37:21):
No, por eso. No, coño, pero a lo mejor estarás
un minuto cuarenta o algo así. Vale, vale. Un
Speaker 7 (37:27):
minuto.
Speaker 5 (37:27):
Hombre, paparra
Speaker 12 (37:29):
coño, no, no, no. Escucha, Joel, un minuto lo
Speaker 7 (37:32):
aguantas tú,
Speaker 12 (37:33):
¿eh? Un
Speaker 7 (37:33):
minuto sí, pero un minuto cuarenta no, ¿eh
Speaker 12 (37:35):
Bueno, pero un minuto veinte, pues quien tiene más capacidad pulmonar,
pues te llega lo del coño. Pero si es un
minuto veinte
Speaker 5 (37:40):
puede ser un minuto treinta. Es
Speaker 12 (37:42):
decir, que
Speaker 5 (37:42):
no, que ya está bien. No
Speaker 7 (37:43):
sepa si arribaría
Speaker 5 (37:44):
un minuto y es un orgullo.
Speaker 12 (37:46):
Sí
¿Tú, Eloy? Más o menos he hecho la prueba de...
La prueba de Tony, ¿no? Le vamos a llamar. Pero eso,
más minuto 20 que minuto 40, tengo que reconocer. Oye, mira,
Speaker 5 (37:57):
te voy a decir una cosa. Esto todo el mundo
lo hemos hecho, pero también hemos hecho de tirarnos desde un... Bueno,
no sé cómo te diría.¿ Desde un balcón en Mallorca
No, no me jodas. No, pero trampolín así muy alto,
lo máximo que te has tirado. En mi
Speaker 7 (38:14):
infancia, respetame yo.
Speaker 5 (38:16):
Y luego, a ver cuando llegamos a más profundidad. Esto
sí que lo he intentado y te digo yo que
me parece que eran, no sé, no me acuerdo, más
de tres, cuatro, sí, unos cuatro o cinco metros y
nunca más lo voy a hacer.
Speaker 7 (38:27):
No, porque agobia mucho, ¿eh?
Speaker 5 (38:28):
Pánico. Sí. Sí, sí, aparte era una piscina de estas
de Vic, no sé, eran cuatro o cinco metros, pero
ya me pataba las orejas.
Speaker 7 (38:36):
Sí, sí,
Speaker 5 (38:36):
hombre, eso me hace muy mal
Speaker 7 (38:37):
de seguida.
Speaker 5 (38:38):
Pero, en cambio, lo de agafar aire y, pues, mira,
que otras cosas sí
Speaker 7 (38:42):
¿Tú, Adri, aguantas caer la respiración?
Speaker 9 (38:45):
No, no más, no más. No os sabría decir si
un minuto, si 40 segundos o si un minuto y 10, no
tengo ni puñetera idea, pero no he sido más fan
yo de...
Speaker 7 (38:54):
Tú eres más de palas a la playa o de
jugar vóley? Sí, sí, sí. A la playa es de
las mejores cosas que hay con los amigos, ¿eh? ¡Humá!
Yo que como
Speaker 9 (39:05):
siempre he sido muy de fútbol,
Speaker 12 (39:07):
era fútbol
Y tú, Eloi? Sí, pero siempre he dicho que si
tienes piscina a la playa vas poco.
Speaker 7 (39:15):
Sí, a mí eso coincide.
Speaker 12 (39:16):
Porque puedes hacer lo mismo con un agua mejor y
con una superficie mejor.
Speaker 5 (39:22):
Pues sí.¿ Sabes que me estoy... me estoy turnando muy
maniático con el tema piscina?
Speaker 12 (39:27):
Sí.
Speaker 5 (39:28):
Sí, sí. Tremenda se me ha dado ese pelado, ¿eh? No, no,
yo no tengo una y no me has mandado a bañarme. Coni,
Speaker 9 (39:34):
cuando sea un pelín más mayor, que ya lo es...
Speaker 5 (39:37):
Vas a ir sobre un problema. Sí
Speaker 9 (39:39):
no me hagan
Speaker 5 (39:39):
que se bañen a las...
Speaker 9 (39:41):
No me gusta
Speaker 5 (39:42):
que se bañen. Es que hay gente muy barra, tío.
He llegado a estar en una piscina y veo a
una señora. Me voy a empreñar mucho. Veo que, uy,
a veces que van entrando y saliendo de la agua
y que jodía una escopinada
Speaker 11 (39:54):
de aire
Speaker 5 (39:55):
Y por eso me
Speaker 11 (39:56):
molesta mucho que la gente... Bueno, lo
Speaker 5 (39:56):
que respira y que hace...
Speaker 8 (40:01):
y creen
Speaker 5 (40:02):
todo que semblaba una puta font ostras, no, y por
eso va a ser muy maniático en las piscinas no, no,
ya lo has dicho por
Speaker 7 (40:08):
cierto, antes de ir al concluyente una noticia que os
quería explicar Rosalía va a aparecer en las exilas teñidas
de color blanco la semana de la moda de París
a ver
Speaker 12 (40:20):
no sé si es la
Speaker 7 (40:21):
indicación o si es manca de higiene pero yo,
Speaker 12 (40:24):
las exilas a mí
Speaker 7 (40:25):
peludas me hacen mucho fastidio hostia
Speaker 12 (40:28):
pero de las mujeres dices
Speaker 7 (40:30):
en general De los hombres también, ¿eh?
Speaker 5 (40:35):
Quién salvó?¿ Quién salvó? Yo soy una persona que... No, no,
a mí sí. Yo sí que puedo argumentar que a
mí me hace manía. Pero es que también me hace manía...
A mí me hace más manía ver a un tío
con toda la esquena plena de pelos. A mí no
me gusta ver a una noia con las estilas de pelo,
igual que tampoco me... Yo con una noia no diría nada,
(40:57):
pero a mí me manía los pies con la esquina
teniendo los pelos. A mí me manían los pelos en general. Eloi,¿
qué me
Speaker 7 (41:03):
ibas a criticar hasta que me has dicho bien
Speaker 5 (41:05):
Yo te lo digo
Speaker 7 (41:06):
en serio, no me gusta en general, o sea, no
me gusta.
Speaker 12 (41:09):
A ver, porque hay mucha gente que... le parece estupendo
en los hombres, que no es vuestro caso, y en
las mujeres se vuelve loco. Yo, bueno, te diría que
no me gusta. Yo te diría que no me gusta,
pero quizá tiene mucho que ver con el hecho de
que no estoy acostumbrado. Y también tengo que decir que
(41:32):
yo siempre llevo depilados, por ejemplo, los sobacos. Piernas y
brazos jamás, pero los sobacos durante todo el año sí.
Es que me parece más cómodo.
Speaker 7 (41:43):
Adri
¿Hola
Speaker 9 (41:44):
No, yo estoy. Perdón, perdón, perdón. Yo estoy con vosotros.
A mí
Speaker 7 (41:50):
el tema de
Speaker 9 (41:51):
la axila pauluda me hace un poco de cosilla. En
el máscara, como estoy más acostumbrado, lo tolero más. Y
con la familia me cuesta más, pero bueno...
Speaker 7 (42:09):
Yo no me agrada con nadie, es que lo digo así.
Me produce... Sobre todo en el verano. Veis allá en
la playa el típico... No podíamos haber... No sé. No
me gustaría que mi
Speaker 9 (42:21):
pareja... No me gustaría que mi pareja lo lleve a
la exilación.
Speaker 7 (42:26):
Y ya no tengo tan irso
Speaker 9 (42:27):
como la Rosalía. Pero con los trajes... Si la señora
que tengo aquí al costado Para el bus, portar así
la paluda, pues que fácil, lo que digo, ni a
la ventana.
Speaker 5 (42:40):
Sí, eso sí, pero que a mí me gusta un nuevo,
que no... Pero¿ saben por qué a mí no me
gusta con el hombre? Quizás paso más porque al hombre
no lo veo normalmente con esa margata más de tirantes.
Es porque
Speaker 11 (42:50):
me
Speaker 5 (42:50):
vestimenta.
Speaker 11 (42:51):
Pero en la playa sí que lo veo.
Speaker 5 (42:52):
Pero vuelvo a repetir lo que para mí es más desagradable,
antes de todo esto, que digamos que aquí el hombre
critica todo, que portan unas esquinas que hacen manía. Sí, no, no.
Tiene que ser yo. Hay una frase que... La manía
te la da a ti, Toni.
Speaker 7 (43:07):
Otra vacilada y
Speaker 5 (43:08):
van
Speaker 12 (43:08):
dos gordas en el
Speaker 7 (43:09):
programa de hoy.
Speaker 12 (43:27):
Yoel,
Speaker 7 (43:28):
dependerá de ti
Speaker 12 (43:29):
de
Speaker 9 (43:29):
si has hecho tu trabajo o si has hecho como
la semana pasada
Speaker 7 (43:33):
Yo te lo pongo fácil. Tú eres catalán, entiendo. Eres
culé también. No, de Arsenal.¿ Pero cómo portamos la cultura gironina?
Speaker 12 (43:43):
Va o no va?
Speaker 7 (43:45):
Demás
Speaker 12 (43:45):
hay un Barça-Girona. Bueno, claro
y un Getafe Madrid
Y un
Speaker 7 (43:53):
Villarreal Betis. Bueno, un otro día lo hacemos de Villarreal,
si queréis. Pero ahora, todo sobre
Speaker 5 (43:59):
Girona.
Speaker 7 (44:00):
Todo sobre Girona.¿ Sois fans de Girona?
Speaker 5 (44:05):
Preferiría que ya.
Speaker 7 (44:07):
Uf, durísimas declaraciones de Toni Quinovart. Eloy,¿ Girona qué?
Speaker 12 (44:12):
Pues, como Móstoles. Sí, yo que estoy que girona por
el foque y os he de decir
Speaker 7 (44:17):
que es de las ciudades más macas que
Speaker 12 (44:18):
he visto. No, digo que sí, que es bonita, pero
que no tengo un vínculo en absoluto con la ciudad.
Esto me parece correcto.
Speaker 5 (44:25):
Es una gran ciudad. Es una gran ciudad, pero bueno,
tampoco no... Es que a mí me queda muy lejos.
Speaker 7 (44:34):
Pero sí que es una ciudad muy bonita.
Speaker 5 (44:37):
Pero es muy bonita y todo el tema de la
provincia de Girona es acollonado. Lo tienen todos, tíos. Hay
que reconocer que tienen un buen territorio.
Speaker 7 (44:46):
Las cosas como son, es así, Girona, es muy chula.
Y vamos con el concurso de esta semana. Recordemos que
el Toni tiene tres puntos, la Eloi dos y la
Adri uno. Y comencemos con la verdad o falsa. Adri,
comienzo por ti. Verdad o falsa. Gerunda era el nombre
de la ciudad durante la época romana. Verdad o falsa.
Es verdad que te has equivocado el otro día. Y
(45:07):
la respuesta es... Pues venga, pum por la Adri. Ay, señor. Eloy,¿
verdad o falsa? El Callo, barrio juez, es uno de
los más bien conservados de toda Europa.¿ Verdad o falsa? Sí. ¿Sí? Sí. Santi,
la respuesta es... Pues, Toni, tienes presión, ¿eh? Porque de
momento comienzan a saco.¿ Verdad o falsa? Toni Guinovart, la
(45:31):
catedral de Girona tiene la nave gótica más estrecha del mundo.¿
Verdad o falsa? Maritad. Maritad. Pues
Speaker 5 (45:44):
no,
Speaker 7 (45:46):
justamente la
Speaker 5 (45:47):
más amplia,
Speaker 7 (45:48):
con 23 metros.
Speaker 5 (45:49):
Tengo
Speaker 7 (45:50):
que decirte que la catedral de Girona es muy chula,
las cosas como son, es muy chula. Pero bien, no
pasa nada, un punto Adri, un punto Eloy, de momento
el Toni, cap. Cuarta pregunta, en este caso es por Adri. Adri,
abril o mayo,¿ a qué mes se celebra Girona? Temps
de Flos. Pues voy a pensar que es abril. Abril,
(46:12):
la respuesta es... Siempre es el maig. Así. ¡Rebote! Siempre
es el mes de maig. Siempre, siempre, siempre.
Speaker 5 (46:19):
No lo habría dicho.
Speaker 7 (46:21):
¿No?¿ Habías dicho el abril? Sí. Es siempre... Para que
hagáis una referencia, siempre se hace después de San Jordi,
que es el 23. Entonces, siempre cae el maig. Vale, política
gironina
Speaker 15 (46:33):
Eloi,¿ cómo vas
Speaker 7 (46:33):
de política gironina? Fatal. Vamos
Speaker 5 (46:37):
a probar una
Speaker 7 (46:37):
pregunta de impacto.¿ Carles Puigdemont o Quim Torra?¿ Quién fue
el alcalde de Girona?
Speaker 5 (46:41):
En Carlos
Speaker 7 (46:44):
Conoces alguno de los dos? Sí.¿ Y quién fue el
alcalde de
Speaker 12 (46:48):
Girona?¿ Carles Puigdemont o Quim Torra?
Speaker 7 (46:50):
En Carlos, tío. En Carlos Puigdemont. Punto para Eloy. Eloy,
es tu segundo punto. Toni,¿ un ullo o un pont?¿
Qué símbolo icónico de la ciudad y lo encontramos en
el carril de los mercaderes?¿ Un ullo o un pont?
Speaker 5 (47:06):
Si ahora me preguntas si este terreno existe, también te
diría que ni idea. Seguramente porque es un nombre típico.
Pues mira, y encontraremos un ponte.
Speaker 7 (47:14):
Un ponte
Speaker 5 (47:16):
Pues vaya mierda, porque si eres mercader yo entiendo que
un ponte ayuda a vender y todo eso, ¿no? Tiene
Speaker 7 (47:21):
muchos pontes, pero en este caso es un ojo. Pero vaya,
no
Speaker 5 (47:24):
te preocupes. Perfecto. Gracias por hacerme las preguntas más fáciles
del mundo. Espérate, yo
Speaker 7 (47:28):
siempre
Speaker 5 (47:29):
confío en
Speaker 7 (47:29):
ti. Yo siempre confío en ti y lo sabes. Sí,
Speaker 5 (47:31):
no, ya... La Plaza Mercadal de Girona tiene 10 botigas o 10 restaurantes.
Speaker 7 (47:38):
Mira, Plaza Mercadal no, pero a Adrià le preguntaré por
una otra plaza. Adri, Plaza del Vi o Plaza del Sol,¿
cómo se dice la plaza donde celebran los equipos de
la ciudad?¿ Plaza del Vi o Plaza del Sol? La
Plaza
Speaker 9 (47:51):
del Vi o del Sol. Sí. La Plaza del Sol, claramente.
Del Sol. Porque ilumina la
Speaker 7 (47:58):
La Plaza del Vi, famosísima de Girona, ¿no?¿ En serio
Sí, vamos. Ah,¿ lo dices en serio que no? Manhattan
Speaker 12 (48:05):
y la Plaza del
Speaker 7 (48:06):
Visto
Speaker 12 (48:06):
Sí, la Plaza del Visto y la de
Speaker 7 (48:08):
la Independencia de Girona son las más famosas. Vale, vale,
Speaker 5 (48:12):
está, no pasa re, no
Speaker 7 (48:13):
pasa re, no diré, no diré, ya
Speaker 5 (48:14):
está.¿ Quién es la plaza más famosa de Tarragona? Guapo
de cara.
Speaker 7 (48:18):
La Tarra...
Speaker 5 (48:19):
La
Speaker 7 (48:19):
Tarra... L'Imperial Tarrago, ¿no?
Speaker 5 (48:22):
No, para celebrar títulos. Claro, es que claro, si no
es así, claro, Girona... Santa Tecla. No sé,
Speaker 7 (48:27):
no sé quina es, pero vaya, de la
Speaker 5 (48:28):
misma.¿ Quién es, Toni? No
Speaker 7 (48:30):
que esa no es la Cibeles, tío. Bueno, bueno, ningún problema. Escucha, Eloy,¿
San Narcís o San Cristóforo?¿ Quién es el patrón de Girona?
Speaker 12 (48:38):
Hola. Cristóforo. Ah, va, vete a cagar
Speaker 7 (48:43):
En serio, es que yo lo sigo. Era muy
Speaker 5 (48:46):
fácil. Era muy fácil.
Speaker 7 (48:49):
A ver, a ver, Toni, confío en ti.¿ Moscas o leones?¿
Qué animal acompaña a la leyenda de San Narcís? Pero
qué coño... Hostia,¿ sabes qué pasa? Que la llevamos
Speaker 5 (49:00):
a la sembrera
Speaker 7 (49:00):
de Girona. Leones.¿ En serio, Toni?¿
Speaker 5 (49:06):
Pero
Speaker 7 (49:08):
desde cuándo las moscas acompañan? No, no, te lo prometo,
es una cosa que... Es una cosa,
Speaker 9 (49:12):
Toni,¿ tú no has visto un tío que va disfrazado
de mosca al Camp
Speaker 5 (49:17):
de la Ordeona? Sí. Es lo
Speaker 9 (49:18):
único que sabía.
Speaker 5 (49:19):
Pues es que, claro, si me estás hablando de San Narcís,
lo último que pienso es que acompañan las moscas.
Speaker 7 (49:25):
No, pues van a ganar de hecho una guerra.
Speaker 5 (49:27):
Pero no hay razón.
Speaker 7 (49:28):
Pero sí, no pasa nada. Adri, va, la multiresposta.¿ Qué
aforamiento tiene el estadio de Montilivi? ¿14.000, 15.000, 16.000 o 17.000? ¿14, 15, 16 o 17? Fácil. Fácil, ¿eh, Adri? Venga. 14., respuesta.
Dos puntos para Adri. Recordemos que estamos en la multiresposta
y que, por tanto, en ser directa son dos puntos
y un rebote es un. Eloi Iletina, como se dice
(49:49):
el famoso río que crea y divide Girona visualmente, ter... ¿Ebre,
uñá o güell?¿ Te la repito? No, uñá. Uñá, la
respuesta es... Muy bien, Eloi.
Speaker 12 (50:03):
El río
Speaker 7 (50:04):
Uñá, de Girona. Toni,¿ cómo se dice el famoso pont
vermell que crea el río Uñá?¿ El pont de pedra,
el pont de las pechaterías bellas, el pont de las
carnicerías nuevas o el pont del Call?
Speaker 5 (50:17):
Pasando por el pont del Call... Yo no.¿ El pon
de pedra
Speaker 9 (50:22):
Una nena
Speaker 5 (50:23):
Has
Speaker 7 (50:23):
visto
Speaker 9 (50:23):
el
Speaker 7 (50:24):
vermelho o
Speaker 10 (50:24):
no?
Speaker 7 (50:27):
El vermelho lo has visto o no? Porque de pedra
no es.
Speaker 5 (50:30):
Yo qué sé. Hombre, de pedra ha de ser. Después
que esté pintado... No, no, no. Pero venga
Speaker 7 (50:36):
Adri, rebot. Pon de pedra, pon de las peixaterías bellas,
pon de las camisillas nuevas, pon del
Speaker 9 (50:41):
cal. Peixateras. Las peixaterías bellas. Sí.
Speaker 7 (50:46):
Muy bien, Adri. Empatas con Eloy con cuatro puntos. Y
te toca a ti, de hecho, Adri.¿ Cuál de los
famosos gironinos Germán Roca es más grande?¿ El Jordi, el Joan,
el Josep o Cap?
Speaker 5 (50:59):
El
Speaker 7 (51:00):
Josep, la respuesta es... Es incorrecta. Eloy, el Jordi, el Joan,
el Josep o Cap de las anteriores. El Joan mismo.
El Joan.
Speaker 5 (51:12):
Es el único que me hubiera sabido. Este te lo
hubieras
Speaker 7 (51:13):
sabido.
Speaker 5 (51:15):
Porque el Jordi es el de las pastas, ¿no? El pequeño.
Speaker 7 (51:19):
Creo que sí. Eloy,¿ cuál año fichó a Mitchell como
técnico del Girona?¿ El 2020?¿ El 2021?¿ El 2022?¿ O el 2023? 21..
Dice Eloi. Muy bien, Eloi te distancias. 7 puntos para Eloi, 4
para Adri. Toni, va, no me hagas quedar malamente, que
(51:41):
yo pensaba que te iría muy bien esto.¿ Qué hay
que hacer a la leona de Girona para asegurarte que
volverás
Speaker 5 (51:47):
a la ciudad? Espera, espera, espera.¿ Qué porquería pregunta es
esta
Speaker 7 (51:50):
Pero sí, esto lo sabe todo el mundo. Le has
de dar un beso a la leona, le has de
tocar el cabello, le has de tocar el culo o
le has de tirar una moneda. Es muy famoso.
Speaker 5 (51:58):
Tocarle al cap. Sí, hostia, vale, sí. Nacho, como en
la Fontana de Trevi, sí.
Speaker 7 (52:03):
Vale, en la Fontana lo sabes. Y aquí, en este caso,¿
qué has de hacer?¿ Un pato, tocarle al cap, tocarle
al culo o tirarle una moneda? Tocarle al cap. Santi.
Speaker 5 (52:13):
Escucha, tío, mira, yo no me voy a emprañar, pero
ya me estoy... No te enfades, pero es que de verdad...
Con la mierda de preguntas que me haces a mí
y las otras unas preguntas mixtas. Mira, mira, Joel,
Speaker 9 (52:21):
aquí le regalas el concurso,
Speaker 5 (52:25):
¿sabes? No, no.
Speaker 9 (52:26):
Adri,
Speaker 7 (52:27):
Adri, el rebote es para ti. Adri, el rebote es
para ti.¿ Un pato, tocarle el cap, tocarle el culo
o tirarle una moneda a la lleona? Morreo, en lengua.
No sé. Pero bien, Toni, me quedaría muy bien que
(53:05):
ganases tú.
Speaker 9 (53:06):
Me
Speaker 7 (53:07):
quedaría muy bien que ganases tú porque me has de
decir un número ahora. Vamos al nivel final. Precio justo
sin pasarse. Ya no hay que explicaros cómo funciona porque
ya lo sabéis, ¿vale? ¿Preparados? Sí. Va. La pregunta final.
Vamos a la pregunta final en la que Eloi llega destacado.¿
(53:28):
Cuántos puntos sumó el Girona la temporada que se clasificó
para la Champions?¿ Cuántos puntos? Tres, dos, uno, adelante
Speaker 12 (00:00):
58, 57. Estoy fuera, chavales.
Speaker 7 (53:44):
Tú has dicho 40.
Speaker 12 (53:45):
He empezado a decir 40, sí, pero no he acabado de decirlo,
pero venga.
Speaker 7 (53:49):
Vale, el Adri ha dicho 57, el Toni ha dicho 58,
Speaker 12 (53:51):
y tú has dicho 40 cuántos? No, no, he dicho 40, pero
es que tienen que ser muchos más.
Speaker 5 (53:57):
Hombre, claro, y hasta te diría que 60, tío, que me
ha entrado a la Champions. Espera, espera, espera.
Speaker 7 (54:03):
Porque,
Speaker 5 (54:04):
baja,
Speaker 7 (54:04):
baja, baja, baja. 58 ha dicho el Toni, 57 ha dicho
el Adri, 40 el Loi. A ver, claro. Sí, sí. He ganado.
He ganado otra vez. Dios mío,¿ en serio?
Speaker 12 (54:27):
Me
Speaker 7 (54:28):
has dado mi última tertulia pirata como presentador de esta manera?
Speaker 12 (54:32):
Es que yo me he quedado... Es que no sé... 40
me he dado cuenta y he dicho nada, no digo nada.
Speaker 7 (54:39):
Toni, felicitats. No sé qué decirte, sinceramente.
Speaker 5 (54:43):
Bueno... Es que vos has tributado a la primera. No, no,
y encantado, pero las preguntas no las olvidaré más. No,
espero que no. Adri,¿ estás confiado
Speaker 7 (54:52):
o no? ¿Cómo, cómo? Que si estás conforme. Has dicho 57,
que ya me dirás tú. Otra vacilada y ya van tres.
Yo
Speaker 9 (54:58):
cuando no, cuando no tengo raúl, lo reconozco.
Speaker 7 (55:04):
Habrías de aprender. Perfecto, pues lo dejamos aquí. Eloy, Lecina,
Toni Guinomar, Tadri Jiménez, muchas gracias. Nos escuchamos la semana
que viene. Abrazada a todos.
Speaker 13 (55:13):
Abrazada, guapo.
Speaker 4 (55:29):
Estás escuchando Radio Marca Barcelona, 89.1.¡ Radio
Speaker 2 (55:33):
Marca!
Speaker 16 (55:37):
Mira, he tenido un día complicado y para terminarlo he
perdido el bus. Pero ya sabes que yo a todo
y veo la parte positiva. Así que estoy esperando el
siguiente bus al bar. Prendiendo un colacao lleno de grumos
Por eso me he recordado de ti, que sé que
también te encanta. Colacao, tan único como tú.
Speaker 3 (55:57):
Jack Motors cumple cuatro años en España y Portugal y
marca el gol del ahorro para tu negocio. Estrena camión
eléctrico Jack con renting desde 1.453 euros al mes. Unidades en
stock con entrega inmediata y precios especiales hasta fin de existencias.
Sube de división. Jack Motors, la movilidad eléctrica que impulsa
tu negocio. Consulta condiciones en jackmotorsiberia.com Y
Speaker 16 (56:20):
ahora estoy farto de la jespa. Farto que nos surten
algunas zonas de tallarla cada semana. Poso jespa artificial y
se ha acabado.
Speaker 3 (56:26):
¡Suscríbete! Área Jurídica Global. Abogados expertos en la cancelación de deudas.
990 8124 y en la web Sim, la marca con la
(57:17):
gama de scooters más amplia del mercado. La mejor relación
calidad-precio y un excelente servicio post-venta sigue celebrando su 20 aniversario
con promociones imbatibles como esta. Llévate tu scooter Sim de 125
centímetros cúbicos desde 2.299 euros con seguro gratis y 5 años de
garantía sin coste añadido. Solo hasta final de mes. Encuentra
(57:40):
tu concesionario más cercano en sim.com.es y estrena Scooter. Sim,
la elección inteligente.
Speaker 4 (57:48):
Pregunta en tu farmacia por Oxicol, tu protección diaria contra
el colesterol elevado. Con monacolida caiberberina, esta fórmula única te
ayuda a mantener tus niveles de colesterol bajo control. Una
cápsula al día es el camino hacia un corazón más saludable. Oxicol,
porque cada latido cuenta. Y por supuesto, tenía que ser
de Kern Pharma.
Speaker 17 (58:10):
Atención,
Speaker 11 (58:11):
tenemos una cosa que decirte.
Speaker 17 (58:28):
Evolucionando desde 1989.
Speaker 15 (59:02):
Sim, la marca con la gama de scooters más amplia
del mercado, la mejor relación calidad-precio y un excelente servicio post-venda,
sigue celebrando su 20 aniversario con una promoción imbatible. Cuéntelo a usted,
Speaker 14 (59:13):
señor Messi. Llévate ahora tu scooter Sim de 125 centímetros cúbicos desde 2.299
euros con seguro gratis y 5 años de garantía sin costo añadido,¿
viste eso?
Speaker 15 (59:28):
Gracias, Leo. Busca el teu concessionarissim més proper a sim.com.es
y a Estrena Escuter.
Speaker 13 (59:34):
Radio Marca Barcelona 89.1 Radio Marca
Speaker 3 (59:55):
La Ronda, de 6 a 8 de la mañana en Radio Marca,
con Marc Vila y Joel Ragoza.