All Episodes

October 19, 2025 60 mins
19-10-2025_10_00_00_SERIADICTOS.MP3 -
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:07):
Seriadictos.

Speaker 3 (00:22):
Muy buenos días y Daniel Burón. Muy Buenos días. Y

(00:52):
desde el programa de series más longevo de todo el país,
hoy vamos a analizar Monstruo, la historia de Ed Gein,
una serie de Ian Brennan y Ryan Murphy que narra
la biografía de este macabro y terrorífico asesino de los
años 50 en Wisconsin. Bueno, tercera temporada de la antología Monstruo. Aida,
primera valoración,¿ qué te ha parecido?

Speaker 5 (01:10):
A mí me ha gustado mucho y una de las
cosas que más me han gustado es la oda al
cine que hace esta temporada. La oda al cine basada
en el game, claro.

Speaker 3 (01:18):
Claro, exacto.

Speaker 5 (01:19):
Pero me ha gustado mucho ver a ciertos personajes, aunque
a veces resulta un poco complejo seguirlo porque hace muchos
saltos temporales, pero me ha gustado, me ha gustado.

Speaker 3 (01:28):
Dani Burona,¿ a ti qué te ha parecido? Yo soy
menos entusiasta, la serie no me ha disgustado en general,
pero como dice Aida, me ha gustado mucho especialmente la narrativa...
pero es verdad que tiene cosas para mí terribles, o sea,

(01:49):
ya os lo digo, lo bueno es bueno, pero lo
malo es terrible. Bueno, pues luego vamos a destripar, nunca
mejor dicho, 8Kin, esta tercera temporada de Monstruo, porque tras
Dahmer y los hermanos Meléndez, Nos llega ahora Ed Gein.
Pero antes de empezar, también recordaros que disfrutar de un
momento de tranquilidad viendo tu serie favorita es algo que

(02:11):
todos nos merecemos. Pero a veces los problemas financieros no
nos permiten desconectar del todo y justo de eso os
queremos hablar. Porque si hacéis números y no llegáis a
final de mes, si necesitáis hacer frente a pago si
no podéis o por otra parte os ha llegado una
inspección de Hacienda y no sabéis cómo afrontarla... Podéis poneros
en contacto con Área Jurídica Global. Son expertos en refinanciación
de deudas. Llama al 900 90 81 24. Área Jurídica Global. Abogados expertos que

(02:32):
te lo harán todo más fácil. Recuerda, 900 90 81 24.

Speaker 6 (02:56):
Hola, soy tu nueva aplicación de inteligencia artificial.

Speaker 7 (02:59):
Quiero liquidar mis deudas. Ponme en contacto con los número
uno en cancelación de deudas. Área Jurídica

Speaker 6 (03:03):
Global. Área Jurídica Global. 990 8124 o entra

Speaker 8 (03:05):
en areajuridicaglobal.com

Speaker 9 (03:14):
Sabemos que tienes mono de vacas cuando ves cualquier barco
y te imaginas en él cruzando el mar. Reserva ya
por solo 50 euros, niños gratis o con grandes descuentos, ahorro
de hasta 60% y facilidades de financiación. Disfruta de travesías
a través del mar Mediterráneo o el mar Caribe pasando
por los destinos con más historia y descubriendo rincones ocultos.
Alcon Viajes. Sabemos de viajeros.

Speaker 10 (03:36):
No me lo puedo creer. Los del cuarto por fin
acaban las obras y va y las empiezan los del primero.
Pero bueno, como siempre dices, aquí no se ha venido
a sufrir. Así que hoy trabajaré desde el bar y
desayunaré un colacao con muchos grumitos. ¿Qué?¿ Te apuntas? Colacao,
tan único como tú

Speaker 11 (03:55):
Necesitas energía? Fosprin de Soria Natural es mucho más que
una jalea. Es rendimiento, resistencia, defensas, concentración. Con jalea real, propóleo, NADH, vitaminas,
minerales y aminoácidos. Elige tu Fosprin Classic Plus Sport Zero Junior.
De venta en herbolarios, para farmacias, farmacias y online. Fosprin,

(04:16):
evolucionando desde 1989.

Speaker 3 (04:39):
Pues dicho esto, vamos a empezar y a repasar las
noticias más destacadas de la semana en este serie Adictos
de hoy, 19 de octubre en Radio Marca. I Love L.A.,
la nueva serie de HBO que retrata con humor la
vida millennial en Los Ángeles.

Speaker 5 (04:55):
HBO ha lanzado el tráiler oficial y el cartel de
I Love L.A., su nueva comedia original protagonizada por Rachel Senod.
La serie compuesta por 8 episodios se estrenará el próximo 3 de
noviembre en la plataforma con capítulos semanales hasta el 22 de diciembre.
a I Love L.A. y a un grupo de jóvenes
ambiciosos que intenta abrirse camino en Los Ángeles entre el amor,
la amistad y las apariciones personales. Con su característico humor

(05:18):
ácido y una mirada contemporánea, la ficción explora las contradicciones
de la vida millennial en una ciudad donde todo parece
posible y también fugaz. La serie está creada y producida
ejecutivamente por Rachel Senod, junto a Emma Barry, Aida Rogers,
Max Silvestri y Lorenz Scafaria. Esta última también directora de
varios episodios junto a Bill Bentz y Kevin Bray.

Speaker 3 (05:37):
Pues a mí, sobre el papel, no sé si me
acaba de llamar mucho la atención, ¿eh? A mí es
que Rachel Senod me gusta. Bueno, es un

Speaker 12 (05:46):
buen reclamo, ¿eh?

Speaker 3 (05:47):
No lo digo por ella, precisamente.

Speaker 12 (05:49):
No, lo

Speaker 3 (05:49):
digo porque como creadora creo que es como una nueva...¿
Cómo se llama la chica de Girls? Ah

Speaker 5 (05:56):
sí.

Speaker 3 (05:57):
Sí, nos acordamos, ¿no? La chica de Gals, ¿no? Me
parece un poco este rollo. Es una actriz indie que
es buena actriz. Yo la he visto en varios papeles.
La vimos en The Idol. En The Idol

Speaker 5 (06:06):
sí.

Speaker 3 (06:07):
Que era la mejor amiga. Y luego tiene películas muy,
muy pequeñas, pero que están bastante bien. Bastante amiga de
la chica de The Bear, Sidney de The Bear.

Speaker 13 (06:16):
Sí.

Speaker 3 (06:18):
Y bueno, a mí me parece interesante como proyecto de
sitcom tipo Friends Sí, por

Speaker 14 (06:26):
eso mismo, que no sé hasta

Speaker 3 (06:27):
qué punto ya está todo inventado en plan sitcom

Speaker 12 (06:30):
Bueno,

Speaker 3 (06:31):
a lo mejor deberíamos actualizar un poco a nuestra generación
alguna sitcom de estas, ¿no? Yo lo veo muy sitcom
USA y no sé hasta qué punto, insisto, me puede
sorprender ya

Speaker 5 (06:42):
A ver, el tráiler está bien, aparte...

Speaker 3 (06:44):
También son ocho episodios solo, ¿eh? Sí, sí, sí. Es cortita, pero...

Speaker 5 (06:48):
Recuperamos a Pita de los Juegos del Hambre, al actor.
Lo recuperamos también en esta serie. Y a mí me apetece.
pero bueno, veremos a ver al final en qué queda,
porque luego también teníamos sitcoms como conocida vuestro padre, que
luego se quedó en agua de borrajas y al final
no hubo, me parece que llegó a la segunda temporada

(07:09):
y ya está, y ahí se acabó la historia, el rodaje.
A lo mejor este tipo de series no es ahora
su pic.

Speaker 3 (07:18):
Creo que igualmente no es tan sitcom a nivel formal,
no es una sitcom sitcom tampoco.

Speaker 5 (07:22):
No,

Speaker 3 (07:23):
yo creo que será más una serie...

Speaker 5 (07:25):
Sí, yo creo que será más de ese estilo. También
creo que tendrá toques de, entre muchas comillas, euforia, ¿no?
De este estilo un poco más canalla, un poco más arriesgado,
por lo que he visto en el tráiler y lo
que he visto también en la publicidad que ella misma
hace en redes sociales. Y veremos, a ver, a mí
me apetece, a mí ella me gusta. La he visto

(07:46):
en varios papeles y a mí ella me gusta mucho.
Quiero ver qué me presenta en la serie.

Speaker 3 (07:52):
Yo, insisto, creo que puede ser algo que ya hayamos visto,
pero bueno, le vamos a dar la oportunidad, como siempre,
a I Love LA, que estará inventada evidentemente en Los Ángeles,
como has comentado. Y que es HBO, no dejemos de
recordar que HBO sigue produciendo buenas series siempre y que
al final, si pusiera Netflix aquí a lo mejor no

(08:14):
me fiaba tanto. Sí, el sello HBO también es un
buen punto de reclamo

Speaker 12 (08:21):
Estoy de acuerdo

Speaker 3 (08:21):
que no es Netflix, que es como decir una más,
como churros, sino que puede ser que tenga también algo
diferencial gracias al sello de HBO. Dicho esto, vamos ya
con la siguiente noticia de hoy. La nueva serie de

(08:56):
Ryan Murphy para Disney Plus, Todas las de la Ley,
tiene como protagonistas a Kim Kardashian, Sarah Paulson y Glenn Close.

Speaker 5 (09:02):
Ya podemos ver el tráiler final de Todas las de
la Ley, que llega para celebrar de algún modo la
transformación de estar en Hulu, nueva marca de entretenimiento de
la plataforma para todos aquellos contenidos de FX y la
Hulu estadounidense. Se estrenará el 4 de noviembre en Disney Plus
y es un drama ligero de abogados. La serie nos
lleva por la historia de un grupo de abogadas especializadas
en divorcios que abandonan un bufete dominado por hombres para

(09:26):
formar su propio despacho. Ahí lideran con pelea aguda separaciones
y sus correspondientes batallas legales. Y a juzgar por el
tráiler tendremos un punto mamarracho que hace tiempo que no veíamos.
Como es costumbre, Murphy se rodea de un reparto en
la mar de llamativos, ya que junto a su queridísima
Sarah Paulson, la serie cuenta con Kim Kardashian, Naomi Watts,
Nice Nash Betts, Tejana Taylor, Matthews Nosca y Glenn Close.

Speaker 3 (09:49):
Bueno, lo de ver a Kim Kardashian en un papel
de abogada me empieza a chirriar. Bueno, como su padre, ¿no? Exacto.
Como su padre. Como su padre

Speaker 14 (09:59):
sí, pero bueno

Speaker 3 (10:01):
de casta le viene algo algo, no siempre, no siempre,
no siempre. El tema de serie de abogadas, separaciones, divorcios... Bueno,
esto me llama más ya la atención, también te lo
tengo que confesar. Por lo macabro, no, pero por lo
rocambolesco que

Speaker 14 (10:19):
puede

Speaker 3 (10:19):
llegar a ser una separación en este caso. El tráiler
pinta muy bien. Sí, y sobre todo por el tráiler
que hemos visto, que puede aportar algo también diferente sobre
el papel. A

Speaker 5 (10:30):
Kim Kardashian le han puesto ya un buen horror como marido,

Speaker 3 (10:32):
que

Speaker 5 (10:33):
ya

Speaker 14 (10:33):
he

Speaker 5 (10:33):
visto en el tráiler.

Speaker 3 (10:34):
Qué sorpresa, ¿no?

Speaker 5 (10:35):
Que se va a separar de ella. Y es divertido,
yo creo que también. A mí me recuerda un pelín
a la serie esta...¿ Cómo

Speaker 3 (10:44):
se llama? The Good Wife y todo eso. The Good Wife.

Speaker 5 (10:46):
Me recuerda un poco a The Good Wife,

Speaker 3 (10:47):
a lo que hicieron después. A mí también me ha recordado.
A mí me ha

Speaker 5 (10:49):
recordado un pelín a esta serie, que

Speaker 3 (10:52):
a

Speaker 5 (10:52):
mí me gustó mucho. Y creo que puede tener este
puntito canalla. Y a mí el tráiler me apetece.

Speaker 3 (11:00):
Sí, veremos el primero. Yo al final con Ryan Murphy
es amor-odio y hoy quizá vengo más cargado de odio
para él, ¿no? A mí me recuerda un poco... Depende
de lo que vaya a hablar también, es verdad. Sí,

Speaker 5 (11:11):
a mí me recuerda un poquito al Ryan Murphy de
The Politician, una serie de Netflix que se quedó en
su segunda temporada, si no recuerdo, en la tercera no
recuerdo ahora mismo, que me dio mucha rabia que esa
serie no se ha sabido nunca más, nunca se ha
cancelado tampoco. Y es una serie que me apetece seguir
viendo y me gustó mucho en su día

Speaker 3 (11:29):
Y se quedó a medias?

Speaker 5 (11:30):
Sí, se quedó a medias

Speaker 3 (11:31):
En el cajón de las olvidadas, ¿no? Exacto. En plan, Netflix, ¿no?¿
Te gusta? Pues se

Speaker 14 (11:36):
la cancelo

Speaker 3 (11:37):
¿no? Es como un mindhunter. Tampoco han dicho que esté
cancelada como tal. No, no, de hecho no. Ryan Murphy,
de

Speaker 5 (11:42):
hecho, sigue teniendo el acuerdo con Netflix porque

Speaker 3 (11:44):
va a

Speaker 5 (11:44):
hacer, ahora lo hablaremos, ¿no? Va a hacer una siguiente
temporada de Monstruo. Por tanto, Ryan Murphy sigue asociado con
Netflix de alguna forma, pero The Politician, por lo que sea,
no ha continuado. No

Speaker 3 (11:54):
le ha interesado.

Speaker 5 (11:55):
Me recuerda un poco el tonito humorístico. Me recuerda un
poco a esta serie, por lo que he visto en
el trailer. Ojo, tampoco he indagado más porque no hay
nada disponible todavía.¿

Speaker 3 (12:06):
Humor fácil?¿ Humor tonto o no?

Speaker 5 (12:08):
No, tiene un humor bastante inteligente Ryan Murphy. En The
Politician sí que explotaba mucho todo este humor adolescente, pero
llevado un poquito más allá. Y yo siempre he admirado
mucho esa serie... la naturalidad con la que trata al
colectivo LGTBIQ+, y creo que en esta serie también será
una norma.

Speaker 3 (12:28):
Kim Kardashian es un reclamo o es un hándicap para
esta serie? Bueno, fue

Speaker 5 (12:32):
un reclamo para su última temporada de American Horror Story,
que también sale, por tanto, veremos a ver cómo lo hace.
Yo a Kim Kardashian, la última temporada de American Horror
Story no la he visto, por tanto no puedo opinar,
También trajo a Lady Gaga, Ryan Murphy. Recordemos que Lady
Gaga fue uno de los reclamos de esa temporada de

(12:52):
American Horror Story Hotel y luego hizo

Speaker 3 (12:54):
buenas pelis. Pero realmente Lady Gaga no tiene la misma
prensa que Kim Kardashian, ¿no?

Speaker 5 (13:00):
No, Kim Kardashian es más conocida por su reality.

Speaker 3 (13:03):
Claro, más prensa rosa, más... Ya, o sea, ya. Sí,
ya está. Es empresaria porque tiene dinero y... Bueno, es

Speaker 5 (13:10):
influencer realmente porque ya se maneja por las redes sociales

Speaker 3 (13:13):
Por ahí voy, que a lo mejor a nosotros no
nos llama la atención, pero tiene sus millones de seguidores, ¿no?
Que a lo mejor

Speaker 12 (13:19):
sí que son para ellos

Speaker 3 (13:20):
un gran reclamo
Sí, sigue estando ahí en redes activas porque hay gente
que la sigue. No soy yo, pero hay alguien que
la sigue. Totalmente. No lo sé. Yo insisto que... Bueno,
es Disney Plus, 4 de noviembre. Exacto.

Speaker 5 (13:33):
Veremos a ver qué nos trae y, bueno, pues a ver,
atentos a

Speaker 3 (13:37):
lo que trae. Con Glenn Close o Naomi Watts, que
en este caso, ¿no? Naomi

Speaker 5 (13:41):
Watts, que le acaban de dar la estrella en el
Paseo de la Fama

Speaker 3 (13:44):
Correcto.

Speaker 5 (13:44):
Y se lo ha dedicado, una de las dedicaciones fue
a David Lynch, que fue uno de los directores que
trabajó muchísimo con ella. De hecho, hasta en la última
temporada de Twin Peaks apareció Naomi Watts.

Speaker 3 (13:57):
y Glenn Close, que es Cruella De Vil. Para nosotros sí.
Para algunos es Glenn Close y para nosotros es Cruella
De Vil. Bueno, ahora seguiremos también con más noticias, pero
desde Seriadictos os queremos dar un consejo imprescindible. para desayunar,
para merendar, antes de acostarse o para hacer una pausa
media mañana y desconectar de tu jefe, de las reuniones,

(14:19):
de los clientes. No hay nada mejor que tomarse un
colacao rápido, fácil y buenísimo. Le pides al camarero de
confianza un colacao en sobre con la leche caliente, pero
que tampoco esté ardiendo, con sus grumitos y en un
vaso bien grande para que puedas mojar el croissant, la magdalena,
los churros o lo que más te apetezca. Entonces, ¿qué, Aida?¿

(14:40):
Un colacao? Un colacao. Para ti también, Dani.¿ Sois team Grumitos? Hombre,
por supuesto

Speaker 14 (14:46):
Vale, vale

Speaker 16 (14:47):
vale. Quiero

Speaker 3 (14:47):
decir que soy team los dos, pero Grumitos

Speaker 16 (14:50):
mola más. Siempre

Speaker 3 (14:50):
da un plus, ¿eh? Siempre da un plus. Pues venga,
marchándonos colacaos para nuestros amigos de Seriadictos. HBO sorprende con

(15:14):
el primer trailer del Caballero de los Siete Reinos, la
nueva esperada precuela de Juego de Tronos.

Speaker 5 (15:19):
HBO ha lanzado por fin el primer vistazo al Caballero
de los Siete Reinos, y sí, volvemos a Poniente, pero
no al de las intrigas infinitas y dragones sobrevolando ese embarco.
Seguiremos a dos viajeros improbables, Ser Duncan el Alto, un
caballero grandullónico con más ideales que recursos y Egg, un
pequeño escudero listo y con un secreto a la espalda.
La serie ha inventado un siglo antes de Juego de Tronos,

(15:41):
promete menos mesa de guerra y más camino polvoriento, torneos, lanzas,
ventas de camino y ese tipo de aventuras donde el
honor importa hasta que deja de hacerlo. Peter Clavey encarna
a Doom con ese aire noble y torpón tan característico
del personaje. Dexter Sol Ansen compone a E.U.N.E.C. despierto y
con chispa. Otro detalle que ayuda a la duración serán

(16:02):
seis episodios de media hora, cortos, concentrados y sin paja.
George R.R. Martin, que escribe y produce junto a Ira Parker,
lleva tiempo diciendo que esta historia será más luminosa en
el tono, pero sin olvidar la regla de la casa.
En Poniente nadie está a salvo.

Speaker 3 (16:17):
Pues El Caballero de los Siete Reinos, que tras un
año sin La Casa del Dragón... Que vuelve en

Speaker 5 (16:24):
verano del año que viene

Speaker 3 (16:25):
si no me equivoco. Que justo ha terminado el rodaje
esta semana y que esta serie, de hecho, debería haberse
estrenado ahora. Sí, exacto. Era para septiembre de 2025 esta serie.
Se ha atrasado, por lo que sea, y me sorprende
porque la duración es de...

Speaker 12 (16:40):
Tres horas?

Speaker 3 (16:40):
Claro, claro, es

Speaker 12 (16:41):
una película al final larga.

Speaker 3 (16:43):
Sí, sí, sí. A ver, que es verdad que es
una mini novela, o sea, y un mini cómic también,
creo que está en formato cómic. También

Speaker 12 (16:50):
te digo que creo que me apetece

Speaker 3 (16:51):
más ahora el Caballero de los Reinos. Ah, y a
mí también. Te voy a decir que me ha gustado
mucho el trailer. A mí también. Me gustan mucho los personajes.

Speaker 5 (16:58):
A mí cuando no me robes con el caballo, no
me robes, te saltan los perros. Qué perros, si no
tienes perros. A mí este tipo de humor me gusta
y creo que van a hacer una pareja muy entrañable
como nos pasaba un poco con el perro y con Aria.

Speaker 3 (17:13):
Sí, sí, sí. Que se llevaban mal, pero al final
se llevaban bien. Al final no deja de ser un poco, bueno,
el mandaloriano, ¿no? Pero que no deja de ser la
típica historia, ¿no? Aventuras en los siete reinos con, bueno,
dos protagonistas que ya de por sí te dan... Esa
chispa que tiene la serie, pero a mí lo que, insisto,

(17:34):
también ahora comentaba Dani, es que sean solo seis capítulos
de

Speaker 12 (17:37):
media hora

Speaker 3 (17:38):
Es que es muy corto para ser Juego de Tronos, ¿eh?
Y que, por cierto, no tendrá la introducción de Juego
de Tronos. O sea, en la Casa del Dragón mantuvieron
la canción y una introducción y aquí han dicho que no,
que no es la misma. Bueno, esto se ha abierto
cien años antes, ¿no? Y

Speaker 5 (17:53):
poco después de lo que vemos

Speaker 3 (17:55):
en... No, no os quiero contar quién es Ek, pero
conocemos al personaje ya, sí, sí, sí.

Speaker 5 (18:00):
Y poco después de lo que estamos viendo ahora en
la nueva serie. 200

Speaker 3 (18:06):
años después, ¿no? Sí, exacto. Porque la Casa de Antegón
son 300 años de Juego de Tronos.

Speaker 5 (18:10):
Sí, pues en 200 años

Speaker 3 (18:11):
después de... Habrá un poco de spoiler si nos cuentan
algo de la Casa Targaryen, espero que no lo hagan.

Speaker 5 (18:16):
Ya vemos también a varios personajes como lo que yo
creo que será el abuelo de Robert Baratheon, que también
vemos un Baratheon que vemos en el tráiler con esta
corona de... y yo creo que puede estar muy chulo
ver como esos personajes que también están más cercanos a
lo que conocemos

Speaker 3 (18:33):
en

Speaker 5 (18:34):
la serie, en la serie original. Y

Speaker 3 (18:36):
más cercanos a la parte, esa precuela del Stark joven,
con el Baratheon joven, la revolución esta de cuando terminan
los Targaryen, que también eso, de hecho eso molaría verlo
algún día. Sí, a mí me

Speaker 5 (18:48):
gustaría mucho ver la rebelión de Robert

Speaker 3 (18:51):
en Targaryen

Speaker 5 (18:53):
en pantalla y también conocer a uno de mis personajes
favoritos que se habla poco y en los libros sí
que se habla más pero no tanto que es Rhaegar
Targaryen

Speaker 12 (19:01):
que

Speaker 5 (19:01):
es ese Targaryen tan honorable y que a mí me
gustaría ver en pantalla y conocerlo un poco

Speaker 3 (19:09):
más

Speaker 5 (19:09):
el

Speaker 3 (19:10):
padre de Daenerys no

Speaker 5 (19:11):
es el padre de bueno de Jon

Speaker 3 (19:15):
Sí, sí. Es el padre de John. Sí, sí, sí.
Y luego es el tío...

Speaker 5 (19:21):
Es hermano de Daenerys,

Speaker 3 (19:23):
padre de John. Correcto, el hermano de Daenerys, correcto. Y
el primo de la Paki, la charcutera.

Speaker 5 (19:26):
Efectivamente.

Speaker 3 (19:28):
Y va, hay líos de estos... Hay líos

Speaker 5 (19:30):
bueno, los Targaryen como se liaban entre

Speaker 3 (19:31):
ellos, es lo que hay. Eres tío y hermano y
eres primo y lo que sea, ¿no?¿ No tenemos fecha
de estreno? Sí, creo que es en enero.

Speaker 2 (19:41):
Sí, sí, en enero

Speaker 3 (19:43):
Y en principio sabemos temporadas. Yo había leído tres, pero
no sé si están confirmadas.

Speaker 5 (19:48):
A ver, hacer una serie tan cortita, yo creo que
lo que han querido hacer, es decir, vale, como es
una novelita tan corta, vamos

Speaker 3 (19:53):
a hacer como... Porque son historias, además.

Speaker 5 (19:55):
Exacto, vamos a hacer como temporaditas y también cortitas de
media hora, también aprovechamos más y concentramos más. Yo creo
que irá por ahí. Y

Speaker 3 (20:04):
si revelan esto, tiene que ser rápido, no puede ser
como La Casa del Dragón, porque Ek debería ser un
niño cuando termine esto. Pues... Yo creo que antes de

Speaker 5 (20:13):
estrenar esto

Speaker 3 (20:13):
ya me pondría. Sí, sí, sí. Sí, porque al final
el juego de tronos ha seguido teniendo éxito. La segunda
temporada tuvo un poco menos de éxito que la primera
de Casa del Dragón, es verdad. Pero es una serie que...

Speaker 15 (20:25):
Pero porque también pasó lo que pasó

Speaker 3 (20:26):
¿no? Recordemos que...

Speaker 15 (20:27):
Se

Speaker 3 (20:27):
atrasó muchísimo tiempo. La tuvieron que como recortar,

Speaker 12 (20:31):
¿no? Se

Speaker 3 (20:32):
quedó ahí en un final a medias. Que ya han
dicho que empiezan con los dos que tenían planeados. Sí,
pero siguen

Speaker 4 (20:38):
siendo ocho.

Speaker 3 (20:40):
Son ocho, pero sí, pero es verdad que... O sea,

Speaker 4 (20:41):
son seis.

Speaker 3 (20:42):
Creo que ya estaba planeado como

Speaker 12 (20:43):
que la tercera

Speaker 3 (20:44):
temporada fuera más corta o han resumido que al final
siempre se puede. Sí, sí. Si miráis cualquier serie de
Netflix

Speaker 14 (20:50):
siempre le sobran dos capítulos.

Speaker 3 (20:52):
Tenga los capítulos que tenga.

Speaker 14 (20:53):
Estoy

Speaker 3 (20:53):
de acuerdo, estoy de acuerdo. Y, por otro lado, aquella
famosa precuela de los caminantes... Sí, que iba a salir... No,
esto se quedó cancelado. Se quedó cancelado y va a
salir Naomi Watts como una... Exacto. Como una... ¿Lannister? Eso
se hizo un episodio piloto que lo vio HBO y
la canceló. O sea, se rodó un episodio piloto.¿ A
lo era? Eso parece. Bueno, si

Speaker 5 (21:13):
ves el piloto original que iba a salir de Juego
de Tronos, o sea, fue creo que dos años antes
de estrenar la serie, porque luego se tuvo que volver
a hacer y cambiaron el cast y todo, el cast
es diferente.

Speaker 3 (21:24):
No todo el casting, pero es verdad que parte del
casting cambió, pero sí, también se hizo... Es que claro,
antes la tele... Recordemos que había un momento donde tú
rodabas un piloto, se lo presentabas a la tele y
te decía sí o no. Y entonces rodabas la serie
y corregías el piloto. En ese caso creo que descartaron
el piloto entero. Y

Speaker 2 (21:40):
me lo vuelves a hacer.

Speaker 3 (21:42):
Con el mismo guión, me parece. Pero

Speaker 2 (21:43):
el

Speaker 3 (21:44):
piloto entero se descartó, sí.

Speaker 2 (21:46):
Les dieron más dinero igualmente

Speaker 3 (21:48):
Les gustó mucho el guión, por lo tanto les dieron
un poco más de presupuesto. Para poder hacer un piloto más...
Más completito. Sí, más completo, mejor, no sé. Más potente, sí.
Y precisamente la semana pasada decíamos, ¿no? A nosotros Peaky
Blinders nos costó mucho, ¿no? De entrar, de ese primer
capítulo que no pasábamos, dos primeros capítulos. A mí también
me pasó con Juego de Tronos, ¿eh?

Speaker 14 (22:07):
La primera temporada es lenta. Los primeros

Speaker 3 (22:09):
capítulos a mí me hicieron bola porque yo no estaba
tampoco metido dentro del mundo de los libros. El problema
de Juego de Tronos, cuando empiezas de cero, tanto sea
el libro como sea la serie... es que de repente
te presentan 10, 12, 15 personajes nuevos.

Speaker 12 (22:22):
De

Speaker 3 (22:22):
golpe, con nombres que al final no te suenan

Speaker 12 (22:24):
de nada. Con nombres que no conoces

Speaker 3 (22:26):
ahora, porque ahora Targaryen, Lannister, Stark, todos los conocemos, Baratheon,
pero en ese momento no lo habías leído en tu vida. Yo,
de hecho, la primera temporada me costó porque había leído
el libro.

Speaker 5 (22:36):
Yo me vi la primera y luego ya me leí
los libros. De hecho, el primero

Speaker 3 (22:41):
realmente... Yo estaba viendo el segundo, creo que, cuando se
dio la primera.

Speaker 5 (22:43):
Realmente el primer... Lo bueno que tiene hasta la tercera, diría,
que es bastante fiel a los libros

Speaker 3 (22:48):
Sí, bastante.

Speaker 5 (22:50):
Luego ya. Pues no.

Speaker 3 (22:51):
Claro, la cuarta ya es imposible porque el cuarto y
el quinto pasan a la vez.

Speaker 5 (22:55):
Sí.

Speaker 3 (22:56):
Un libro pasa en Poniente y el otro libro pasa
todo lo que pasa fuera de Poniente. Efectivamente. Entonces ya...

Speaker 5 (23:00):
Porque George R. R. Martin dijo, recorto, esto me queda
a la Biblia.

Speaker 3 (23:05):
El otro día hizo una declaración ya como diciendo, no, no,
vientos de invierno no sale.

Speaker 5 (23:10):
No, no sale
No sale. No llores por mí, ya estoy muerto.

Speaker 3 (23:13):
Como si dijera, ya no me interesa. Y es como, bueno, mira,
ya a mí tampoco, ¿sabes? O sea... No te preocupes, George,
yo tampoco te lo compro.

Speaker 5 (23:20):
Yo la verdad es que me gustaría que lo sacara,
pero bueno, yo lloro por las noches y

Speaker 3 (23:23):
ya está. Yo llevo diciendo años que yo no los
compraré hasta que no saque el último. Cuando saque el
último compro el sexto, el septo y el octavo.

Speaker 5 (23:31):
Ojalá pudiera decir lo mismo,

Speaker 3 (23:33):
pero no va a pasar. Si sale vientos de invierno,

Speaker 5 (23:36):
antes del sueño de primavera, si sale vientos de invierno,
me voy a comprar vientos de invierno

Speaker 3 (23:40):
y me los voy a comer. Yo a lo mejor
me lo leo, no quiere decir que me lo compre. Sí,
ya
Lo siento mucho, pero creo que el trabajo hay que recompensarlo.
Yo no quiero decir nada, pero ya tiene 77 años. No,
esa persona morirá. No va a terminar. Hay gente que

Speaker 5 (23:56):
dice que se muera ya y que lo coja alguien.
Y

Speaker 3 (23:58):
alguien

Speaker 5 (23:59):
lo escriba. Bueno, el que escribió La rueda del tiempo,
que también el autor...

Speaker 14 (24:03):
Sí, Sanderson, ¿no? Exacto,

Speaker 5 (24:04):
falleció el autor original. Que ya el pobre

Speaker 3 (24:07):
había escrito 14 libros. Quiero decir, ya

Speaker 5 (24:09):
has hecho tu trabajo, señor
Puedes morirse tranquilo. Y Sanderson cogió los últimos dos libros
y hizo el final.

Speaker 3 (24:16):
A mí es que Sanderson no me gusta nada, pero claro,
no me gustan demasiado sus personajes, así que no te
descarto que si me lo termina realmente esté bien hecho

Speaker 5 (24:23):
porque los personajes de George R.

Speaker 3 (24:24):
R. Martin sí me gustan. Mi padre te

Speaker 5 (24:31):
recomendará 100% La Rueda del Tiempo si te gustó Juego
de Tronos,

Speaker 3 (24:34):
porque a él se lo recomendaron al revés. Sí, de
hecho es como una saga muy mítica, lo que pasa
es que, ¿sabes? Como cuesta arriba, ¿no? Ves que hay
tantas novelas y dices, pues no me apetece meterme ahí.
A ver qué pasa. Por lo que sea, ahora mismo
mi vida lectora es poca, ¿no? Y no me apetece
meterme en algo tan denso. Bueno, pues para recapitular, en
enero nos espera El Caballero de los Siete Reinos.

Speaker 14 (24:56):
Y en primavera...

Speaker 3 (24:58):
Y en verano...

Speaker 14 (25:00):
La tercera temporada.

Speaker 3 (25:01):
Más o menos,

Speaker 14 (25:01):
la tercera

Speaker 3 (25:02):
temporada de La Casa del Dragón. Bueno, pues era un
año muy de juego de trono.

Speaker 5 (25:07):
Sí, la verdad es que sí. A ver

Speaker 3 (25:08):
qué pasa
Un año sin nada, ¿no? Vamos a tener dos por uno. Bueno,
está bien. A ver, yo siempre le critico a HBO.
Si sabes que es un producto que quieres terminar, ve
metiendo caña y ve rodando porque no puede ser... Estas
esperas tan

Speaker 12 (25:23):
largas
Sabemos

Speaker 3 (25:23):
por qué no se ha emitido este año el caballete
de los enterreros? No. Porque estaba ya... No se dijo nunca.
Se dijo, se retrasa

Speaker 5 (25:29):
chao.

Speaker 3 (25:30):
Se retrasa, adiós. Chao, nos vimos. Y yo mi teoría
es que no ha acabado de gustar el montaje y
se ha vuelto a rodar alguna cosa.

Speaker 5 (25:37):
Yo también lo creo.

Speaker 3 (25:38):
Se ha hecho algún otro...? No, no puede ser. Bueno,
en películas pasa muchísimo y los re-rodajes pasan un montón.
Al final en postproducción te das cuenta que te faltan cosas.
Me parece bien, pero en este caso es que lleva
mucho tiempo rodada ya. Claro, claro. Mucho tiempo, a lo
mejor hace un año que vimos la primera imagen. Pues
las expectativas altas, ahora sí. Sí, la verdad es que sí.

Speaker 12 (25:56):
Este Caballero de los

Speaker 3 (25:57):
Siete Reinos, que tendrá seis episodios, como hemos dicho, de
media hora cada uno. Y vamos ya con la última
de las noticias de hoy, que también nos servirá para
ir haciendo boca de la serie de esta semana. Netflix

(26:26):
confirma la temporada 4 de Monstruo. Será sobre la asesina Lizzie
Borden y ya tiene protagonista.

Speaker 5 (26:32):
Netflix vuelve a apostar por el true crime y la
fascinación morbosa de la historia estadounidense. La plataforma ha confirmado
que la cuarta entrega de la franquicia Monstruo, creada por
Ryan Murphy e Ian Brennan, ya está en marcha y
tendrá como protagonista a Lizzie Borden, la mujer acusada en 1892
de asesinar con un hacha a su padre y a
su madrastra en la localidad de Fall River, Massachusetts. El

(26:55):
anuncio llegó acompañado de una imagen de él a Betty
junto a Charlie Hunnam con una frase directa. Has conocido
a Ed Gein, ahora conoce a Lizzie Borden. Betty interpretará
a una Lizzie Borden compleja en la línea de las
figuras ambiguas de Murphy y Brennan han convertido en su sello,
combinando el retrato psicológico con la exploración del mito mediático.
A su lado estarán Rebecca Hall en el papel de

(27:18):
la madrastra y Vicky Cripps como la criada de la
familia Borden. El caso de Lizzie Borden ha sido objeto
de decenas de adaptaciones y revisiones en la cultura popular.
Pese a ser absuelta en el juicio, su nombre quedó
asociado para siempre al mito del asesino del hacha, hasta
el punto de inspirar canciones, obras teatrales y películas.

Speaker 3 (27:35):
¿Absuelta? Absuelta.¿ Y nos van a vender una temporada de
monstruo de alguien que acaba absuelto? Parece ser
Bueno, a lo mejor va de eso, de por qué
acaba una persona absuelta, ¿no? Al final creo

Speaker 12 (27:45):
que es algo

Speaker 3 (27:46):
bastante interesante y de hecho en los Menéndez iba un
poco de qué pasó realmente con esta gente que al
final les metieron tantos años de prisión, ¿no? Y aquí
a lo mejor va al revés. Claro, a

Speaker 12 (27:57):
ver,

Speaker 3 (27:57):
aquí había varias cosas. Primero que el monstruo es una
chica ya, ¿no? Ya cambiamos. Bueno
primera sorpresa, bien, me gusta que no veamos. Hay bastantes
menos asesinas en serie que asesinos en serie. Correcto,

Speaker 2 (28:08):
sí, sí, sí. Por lo que sea,

Speaker 3 (28:09):
los hombres vivimos menos y matamos más. Eso es así, ¿vale?
Luego nos vamos a 1800,¿ qué hemos dicho? 92., sí. Ahora,
ahí también... Buena habitación, ¿eh? Sí, es algo diferente, pero claro,
ahí también el asesino jugaba con...

Speaker 5 (28:25):
Taylor Sheridan,¿ estás por ahí?

Speaker 3 (28:26):
Con ventaja. Jugaban con ventaja los asesinos, ¿no? No había
pruebas de ADN, no había tanta tecnología como... Claro,

Speaker 12 (28:34):
bueno,

Speaker 3 (28:34):
de hecho se inventa, bueno, Mindhunter. Claro,

Speaker 12 (28:37):
por eso que

Speaker 3 (28:37):
realmente

Speaker 12 (28:39):
era

Speaker 3 (28:39):
más difícil pillar a un asesino, ¿no

Según qué condiciones. Ah, y por cierto, Showtime creo que es...
Ahora no sé qué canal, o Peacock saca una serie
sobre el payaso asesino, de Gacy.

Speaker 5 (28:52):
Luego los estrenos, lo tenemos

Speaker 3 (28:53):
ya. Ah, vale, ves, ves, ves. Luego cuando hagamos los
estrenos de la semana... Esta era la monstruo que tocaba, ¿no?
Pero bueno, vale. Perdón, es que me ha venido a
la cabeza y no quería que se me olvidara. Y
en este caso a Ella Betty yo no la tengo...
Es

Speaker 5 (29:06):
una Nepo Baby.

Speaker 3 (29:08):
Que será la protagonista, ¿eh?

Speaker 5 (29:10):
Es una nepo baby. Es hija de actores. De

Speaker 3 (29:14):
Warren Beatty, ¿no? Sí,

Speaker 5 (29:15):
exacto

Speaker 3 (29:16):
Debe ser la nieta de Warren Beatty, pero...

Speaker 5 (29:17):
Exacto. Entonces, bueno, a ver qué tal. No la he
visto en ningún sitio.

Speaker 3 (29:22):
Yo tampoco. Sé que

Speaker 5 (29:22):
ha hecho más cosas, pero no la he visto en
ningún sitio

Speaker 3 (29:24):
A mí ahora no me suena, pero una cosa. Sabéis
quién es Vicky Cripps, ¿no?

Speaker 5 (29:27):
Sí.

Speaker 3 (29:28):
Sale monstruo, temporada 3. Es la señora esta nazi rubia. Exacto
El monstruo

Speaker 16 (29:35):
de no sé qué, la mujer rubia.

Speaker 3 (29:38):
Correcto.

Speaker 16 (29:39):
Pues

Speaker 3 (29:39):
aquí repite papel en la serie, pero hace de otro papel,
que es la criada de la familia. Exacto. A

Speaker 5 (29:44):
mí luego lo hablaremos,

Speaker 3 (29:45):
pero me gustó mucho.

Speaker 5 (29:48):
Me gustó mucho.

Speaker 3 (29:50):
Rebeca Hall me encanta, eso sí. La madrastra. Sí, claro.
La madrastra me encanta Rebeca Hall a mí.

Speaker 5 (29:55):
Yo tengo ganas de ver a una mujer en monstruo.
Porque sí que es cierto que obviamente son muchas menos
mujeres las que han participado en esta historia negra de
Estados Unidos como asesinas. Y que

Speaker 3 (30:08):
parece que siempre son víctimas. Sí, realmente

Speaker 5 (30:11):
sí, al final sí,

Speaker 3 (30:11):
hacemos un resumen de todo lo que es la historia.
En

Speaker 5 (30:15):
Mindhunter se refleja muchísimo y se refleja en esta serie
al final, en el último capítulo, donde tenemos una recreación
y que ahora ya hablaremos de ella, en la que
la mayoría de asesinos en serie, sus objetivos siempre han
sido las mujeres y las mujeres han sido las eternas
víctimas de los asesinos en serie o asesinos en general puntuales.

(30:35):
En la historia de Estados Unidos, ¿no? Sí que teníamos
casos como Zodiac, por ejemplo, que le daba bastante igual, ¿no?
Él iba disparando...

Speaker 3 (30:42):
Aunque muchas de las víctimas son mujeres, yo creo que
la mayoría son mujeres también

Speaker 5 (30:46):
¿no? de David Fincher y bueno somos las eternas víctimas
entre comillas

Speaker 3 (31:00):
la serie también,¿ cómo se llama? el que pillan cuando
está viendo la televisión Rosa Peral

Speaker 5 (31:07):
Bueno, Rosa Peral o Maje, por

Speaker 3 (31:09):
ejemplo, son miudas negras.¿ La mata ya ya esta semana
o la mata ya ya? Se escapó de prisión y
mató a otra abuela. Es verdad, lo he visto
Precisamente yo estaba pensando, digo, bueno,

Speaker 12 (31:18):
Carlos

Speaker 3 (31:19):
Porta sí que se puede llevar la medallita y que
también ha arrebatado mucho. Pero eso me parece bien. La
number one, la number one asesina en serie. Sí, sí, sí.
Bueno

Speaker 12 (31:28):
la tenemos

Speaker 3 (31:28):
aquí encerrada. Entonces la dejamos libre para que siguiera el conteo, ¿no? Básicamente.


Speaker 5 (31:33):
bueno, eso habría que analizar

Speaker 3 (31:36):
un poquito el porqué. Aquí abre un debate muy interesante
sobre la, bueno, la condicional, ¿no? Sí, la

Speaker 5 (31:43):
prisión permanente revisable, que en

Speaker 3 (31:45):
la

Speaker 5 (31:45):
época en la que ya eran encerrados no existían, por
eso creo que tampoco se la pudieron aplicar, pero bueno,
se la han aplicado a mucha gente después, cosa que
me alegra y me congratula bastante.

Speaker 3 (31:56):
Totalmente. Bueno, no sé si queréis añadir algo más de
Lizzie Borden. Yo ya tengo

Speaker 5 (32:00):
tantas ganas

Speaker 3 (32:01):
de hablar de Ed Gein que ya... Bueno, yo es
que estoy esperando el giro que le van a meter
a Lizzie Borden, lo que se van a inventar para
hablar de cualquier tema que le interese a Ryan Murphy.
O a Ian Brennan, pobrecito, no lo deje solo. Sí,
a ver, yo entiendo que sí, pero claro, si esta
temporada de Ed Gein yo lo que he visto es
me interesan mucho estos temas. No me importa la historia
real y te los voy a contar igual. Y es como, hijo,

(32:23):
búscate otra serie, ¿sabes?

Speaker 5 (32:25):
Bueno

Speaker 3 (32:26):
vamos

Speaker 5 (32:26):
tirando para hablar de

Speaker 3 (32:27):
la serie. Lizzie Borden, no sé, la veremos pues vestida
de hombre, operándose los pechos. Para el año que viene
entiendo que ya la vamos a tener, ¿no? Sí, yo
supongo

Speaker 12 (32:37):
que

Speaker 3 (32:37):
sí. Sí, hombre, si además ya ha salido... Además tú
dijiste que salía al final de

Speaker 14 (32:40):
Monstruo, ¿no?

Speaker 3 (32:41):
Al final de esta tercera temporada de Monstruo ya te
avanzan

Speaker 14 (32:44):
que la siguiente

Speaker 3 (32:45):
es Lizzie Borden. Netflix te evita que veas créditos. Ellos
no quieren que tú los veas. No, no, te dejan
como 30 segundos

Speaker 12 (32:51):
en

Speaker 3 (32:51):
negro. Te dejan 30 segundos y luego te van poniendo la
pantalla pequeña y tú, que no, que los quiero ver. Sí, sí, sí.
Y Netflix, no, pero yo quiero que no los veas.
Y tú vas diciendo, bueno, pero... Me escuchas contra él.
Me rindo. Pulso contra él. Me voy, ¿sabes? Sí,

Speaker 14 (33:02):
sí. Chao

Speaker 3 (33:03):
Bueno, pues ahora sí llegará el momento de analizar esta
temporada número 3 de Monstruo, la historia de Ed Gein. Y
antes de seguir, un mensaje para todos los oyentes de
Radio Marca.¿ Sabíais que en España desde el año 2015 las
deudas se pueden cancelar al 100% para empezar desde cero?
Podéis hacerlo llamando al 900 90 81 24. 900 90 81 24. Área Jurídica Global. Abogados expertos

(33:29):
en la cancelación de deudas. Miles de personas ya han
logrado cancelar sus deudas y volver a empezar con Área
Jurídica Global. También puedes visitar su web, areajuridicaglobal.com.

Speaker 9 (33:51):
Sabemos que tienes mono de vacas cuando ves cualquier barco
y te imaginas en él cruzando el mar. Reserva ya
por solo 50 euros, niños gratis o con grandes descuentos, ahorro
de hasta 60% y facilidades de financiación. Disfruta de travesías
a través del mar Mediterráneo o el mar Caribe, pasando
por los destinos con más historia y descubriendo rincones ocultos.
Alcon Viajes. Sabemos de viajeros.

Speaker 6 (34:11):
Hola, soy tu nueva aplicación de inteligencia artificial.

Speaker 7 (34:15):
Quiero liquidar mis deudas. Ponme en contacto con los número
uno en cancelación de deudas.

Speaker 6 (34:19):
Área Jurídica Global

Speaker 8 (34:20):
Área Jurídica Global

Speaker 11 (34:29):
Necesitas energía? Fosprin de Soria Natural es mucho más que
una jalea. Es rendimiento, resistencia, defensas, concentración. Con jalea real, propóleo, NADH, vitaminas,
minerales y aminoácidos. Elige tu Fosprin Classic Plus Sport Zero Junior.
De venta en herbolarios para farmacias, farmacias y online. Fosprin,

(34:50):
evolucionando desde 1989.

Speaker 9 (34:54):
Sabemos que tienes mono de vacas cuando ves cualquier barco
y te imaginas en él cruzando el mar. Reserva ya
por solo 50 euros, niños gratis o con grandes descuentos, ahorro
de hasta 60% y facilidades de financiación. Disfruta de travesías
a través del mar Mediterráneo o el mar Caribe, pasando
por los destinos con más historia y descubriendo rincones ocultos.
Alcon Viajes, sabemos de viajeros.

Speaker 2 (35:14):
Estás escuchando Seriadictos, con Marc Vila, Aida González y Daniel Burón.

Speaker 3 (35:37):
Y sin dejar el universo monstruo, ahora sí llega el
momento que estabais esperando. Es el momento de analizar la
tercera temporada de esta serie antológica titulada La historia de
Ed Gein. Se estrenó este año 2025, estadounidense, creada por Ryan Murphy,
que tenéis en Netflix. Hablamos de un thriller de terror

(35:58):
basado en hechos reales. Son ocho capítulos de unos 55 minutos
cada uno y en esta tercera temporada Monstruo nos cuenta
la historia de Ed Gein, un hombre del Wisconsin rural
de los años 50 que vivía en una granja en ruinas
ocultando una casa de los horrores tan espeluznante que redefiniría
la pesadilla americana. Impulsado por la soledad, la psicosis y

(36:19):
una obsesión absoluta con su madre, los perversos crímenes de
Gein dieron vida a un nuevo tipo de monstruo, dejando
así también un legado magnífico cabro que inspiró a varios
monstruos de la ficción cinematográfica. Vamos a entrar en detalle. Aida,
a ti te ha gustado esta serie,

Speaker 12 (36:38):
nos decías al inicio

Speaker 3 (36:39):
y yo estoy también bastante en tu onda. De hecho,
diría que de las tres temporadas, esta es la que
me ha parecido más oscura y más macabra. Sí. Más
que Damer
incluso, sí, sí
A mí es que

Speaker 14 (36:50):
Damer me parece... Sorprendido.

Speaker 3 (36:53):
Lo decíamos el otro día con Aida, o sea, a
Damer huele tan mal... Da tanta manía ese inicio que
no es insuperable

Speaker 12 (37:00):
La Mer no

Speaker 3 (37:00):
se

Speaker 12 (37:01):
iba

Speaker 3 (37:01):
al cementerio y luego hacía lo que hacía. Están muertos
ya Ya, ya A ver El carnicero

Speaker 14 (37:07):
de Wisconsin Me parece Los gusanos también

Speaker 3 (37:09):
están Pero me parece Buen nombre, ¿no? El carnicero de
Wisconsin Es como un nombre tal Pero no me parece
Ese asesino Despiadado Frío Calculador Me parece una persona Simplemente
Que

Speaker 12 (37:20):
Está mal de la cabeza, ¿no? Claro, está mal

Speaker 3 (37:21):
de la cabeza Pero tiene La sangre fría suficiente O
el No sé Eso dentro de la psicopatía De Bueno,
pues puedo coger Un cuerpo humano Y ya lo abro
por aquí No sé qué Y tal, ¿no?

Speaker 12 (37:32):
Y luego me hago

Speaker 3 (37:32):
una Un disfraz
Un disfraz, tal.

Speaker 12 (37:34):
Eso me

Speaker 3 (37:35):
ha parecido muy macabro, sinceramente. Pero estás acabando la vida...
O sea, acabó con la vida de dos personas, ¿no?
Al final es como poca gente, ¿no? Más. Demostrado a dos. Bueno,
al hermano

Speaker 12 (37:46):
un poco, ¿no?

Speaker 3 (37:47):
Pero al hermano sí lo... No, es que lo del
hermano es otro invento de la serie. Es que la
serie inventa muchas cosas. Perdona, Aida, que te corto. No,
no lo

Speaker 5 (37:54):
inventa. Es decir, yo

Speaker 3 (37:56):
he estado leyéndome cosas. Sí, yo también he estado leyendo mucho,
pero es algo no demostrable. Sí, exacto

Speaker 5 (38:01):
no se puede demostrar, pero había cosas que en el
incendio no cuadraban. Y es lo que dejan plantear en
la serie, de hay cosas que no cuadran...

Speaker 3 (38:08):
Policía de la época, que le da igual todo. Un
detector de mentiras, el

Speaker 5 (38:12):
polígrafo aquel que le hacen, de la época.

Speaker 3 (38:13):
Y de la época. Bueno, engaña el polígrafo, pero...

Speaker 5 (38:28):
Yo creo que él al final es una persona que
está tan disociada en muchísimas ocasiones que no sabe realmente
lo que ha hecho al 100%. No es una cosa
para blanquearle, es decir, es un asesino asesinado

Speaker 3 (38:41):
a dos personas. La serie sí lo intenta

Speaker 5 (38:42):
¿eh? ¿Eh

Speaker 3 (38:43):
La serie sí lo intenta,

Speaker 5 (38:44):
¿eh? Es lo que también quería plantear. Creo que al
final queda bastante blanqueado a la figura de Ed Gein
dentro de la serie. Yo creo que sí. Bueno, mata
a dos personas. También,

Speaker 3 (38:56):
supuestamente... Con la motosierra, ¿no?¿ Son los dos únicos o no? No, no,
eso no es ni verdad. Eso es de la serie
para poder juntarlo con la matanza de Texas. A ver... Claro, claro,
es que son esas cosas...

Speaker 5 (39:08):
Sí que existieron esas muertes. Se descubrieron los cadáveres pasados
por motosierra en

Speaker 3 (39:15):
la

Speaker 5 (39:16):
zona donde vivía Ed Gein en esa época. Se puede...

Speaker 3 (39:20):
Asociar también

Speaker 5 (39:21):
Asociar de alguna forma, pero no se pudo demostrar al
igual que la adolescente, que es la niñera, que tampoco
pudieron demostrar que había sido él

Speaker 3 (39:30):
Aunque

Speaker 5 (39:30):
se encontró el vestido

Speaker 3 (39:31):
en su casa. De hecho, él nunca hizo de niñero,
por ejemplo. No, sí hizo de niñero. De

Speaker 5 (39:35):
hecho, la figura de Ed Gein, lo que era en
la comunidad, es muy diferente a la que plantean en
la serie, porque él sí que cuidaba niños, ayudaba a
la gente y la gente tenía una

Speaker 3 (39:45):
visión de él muy buena. Pero de esa familia no
he hecho de niñero nunca, era como que sí que
había hecho de él, porque claro, la gente le quería, era... No, sí,
cuidaba a

Speaker 5 (39:52):
los niños y tal. La

Speaker 3 (39:53):
madre lo dejaba

Speaker 5 (39:54):
porque se iba a comprar y dejaba a su

Speaker 3 (39:56):
hijo. Pero nunca hizo nada con los niños ni nada.
Me voy a hacer niñera porque quiero tener hijos. Exacto. No,
eso no fue así. De hecho,

Speaker 5 (40:02):
la figura de Adelaine Watkins es una figura un poco
difusa porque aquí en la serie sí quiere dar muchísimo protagonismo.
Es una figura que existió en la realidad. Es una

Speaker 4 (40:11):
mujer

Speaker 5 (40:12):
que le conoció, tuvo una relación con él, pero no
es ni por asomo la figura que presentan en la
serie de una mujer que es Ed Gein, pero mujer.

Speaker 3 (40:21):
Exacto. y que bueno es casi casi lo que vemos
en el primer episodio y ya está digamos ¿no? alguien
que se conocía que hablaba con él que se sentaba
con él y tal sí que tenía una relación una
relación de amistad de conocimiento que sí

Speaker 5 (40:33):
que a lo mejor llegó a sentir algo por ella

Speaker 3 (40:36):
pero no puede ser ¿no? pero no podría ser lo
que sería comúnmente el tonto del pueblo es que lo
iba a decir antes y no sabía si la corrección
política

Speaker 12 (40:44):
no lo iba a permitir

Speaker 3 (40:46):
pero efectivamente es lo que era

Speaker 12 (40:48):
en la época en la

Speaker 3 (40:48):
época había muchos de esos totalmente en cada pueblo había
uno Pero entonces,¿ qué muertes se le prueban a Ed Gein?
La de

Speaker 5 (40:57):
la mujer de la tienda, de

Speaker 3 (40:58):
la

Speaker 5 (40:58):
ferretería. Lo

Speaker 3 (40:59):
que no se

Speaker 5 (41:00):
demuestra, ni se dice, ni se plantea es que tuvieran
una relación.

Speaker 14 (41:04):
Eso no

Speaker 5 (41:04):
existe. De hecho, él, cuando entra en la cárcel, en
el psiquiátrico, dice que él nunca ha mantenido relaciones sexuales
con nadie. De hecho, tampoco... Lo que se plantea como
que él hace necrofilia, él como Ed

Speaker 3 (41:19):
Gein dice que no. Dice que no porque le daba
mucho asco el olor. Mucho

Speaker 5 (41:22):
asco el olor. Entonces, en principio tampoco lo hizo. No
se puede demostrar, no se

Speaker 3 (41:26):
sabe. Entonces, tendríamos que decir que el título de la
serie es Monstruo. La historia de Ed Gein tendría que
ser una historia inspirada en Ed Gein. Efectivamente

Speaker 12 (41:39):
es lo que digo yo

Speaker 3 (41:40):
Todo el tema de la transexualidad o el transvestimiento, ¿vale?
Porque la serie lo tira por

Speaker 14 (41:45):
los dos

Speaker 3 (41:45):
lados, porque de repente... Que

Speaker 14 (41:47):
eres el hombre, esa quiere mujer, se viste de mujer...
Eso es

Speaker 3 (41:49):
inventado de la serie y es el tema que quiere
hablar Ryan Murphy, que mete aquí, que es como Ryan Murphy...
Para empezar, Ryan Murphy, estás mal de la cabeza porque
estás obsesionado, demasiado obsesionado con el sexo...

Speaker 14 (42:03):
Gratuito, ¿no? Y la obsesión en serie a la

Speaker 3 (42:04):
vez. Pero

Speaker 14 (42:05):
yo considero que... Recordemos que los

Speaker 3 (42:06):
hermanos Menéndez se liaban en su serie, que es algo
que no deberían ya ni plantearte nunca, ¿no? Y aquí
lo mismo, o sea, si Ed Gein era una persona
que estaba mal, yo quería que tirara por el tema
más de, bueno, pues voy a hacerme una lámpara, porque
eso de hecho ni lo vemos casi. O voy a
hacerme una silla, que eso es lo realmente macabro

Speaker 15 (42:23):
que

Speaker 3 (42:23):
había hecho Ed Gein.

Speaker 14 (42:24):
Pero

Speaker 3 (42:24):
eso sí lo hacía en la vida real. Sí, sí, sí, sí,
todo lo hacía. Eso nos parece más macabro que Damer.
Eso es lo que... A mí Damer lo

Speaker 5 (42:31):
que me... La diferencia que considero con él, con Ed
Gein y con Dahmer, creo que Dahmer tenía todos los
ingredientes para ser una persona normal, porque tenía una familia normal,
unos padres que le querían y que le apreciaban. Exacto.
Y tal, y creo que él era un psicópata de
nacimiento

Speaker 3 (42:49):
Sí, sí. Que era cruel y... Diagnosticado psicópata pero sin origen, ¿no? Digamos...
Exacto

Speaker 5 (42:54):
Y Ed Gein tiene todos los alicientes para salir mal.
Y sale mal.

Speaker 3 (42:57):
Porque al

Speaker 5 (42:58):
final tienes una madre obsesionada con la religión, con un
padre que no existe, no está y que es un
borracho y tu madre lo echa de casa. Con un
hermano que es tu madre rechaza porque es todo lo
que era tu padre y no quiere que esté contigo.
Y la sobreprotección que le hace... Al final son ingredientes
que hacen que esta persona salga mal. Y

Speaker 3 (43:20):
luego lo que dices tú, ¿no? Esa disociación... Sí, él

Speaker 5 (43:23):
disocia completamente. Entre

Speaker 3 (43:25):
querer ser su madre y que... Él es esquizofrénico y
te lo dicen al final de la serie. Él es esquizofrénico.
Pero cuando la policía entra en su casa encuentran lo
que encuentran,

Speaker 12 (43:33):
¿no? Sí, sí

Speaker 3 (43:34):
Pero

Speaker 14 (43:34):
para él

Speaker 3 (43:34):
eso no está mal. Es que eso es el caso.
La casa de los horrores

Speaker 5 (43:37):
Porque

Speaker 3 (43:37):
para él eso no está mal. Es decir, él

Speaker 5 (43:40):
cuando le encuentran todas estas partes del cuerpo y el policía,
esto lo vemos en la serie.

Speaker 3 (43:44):
Cabezas reducidas, intestinos, el cuerpo saliendo, el cráneo, eso es así.
De hecho, mi primer contacto con los asesinos en serio
fue con una película de Ed Gein en blanco y negro.
Y eso es lo que me traumatizó a mí. El cráneo,
la pared... Había una habitación de su casa que era
una pared que estaba hecha con piel, ¿no? También, que

(44:05):
había forrado con piel y tal. Las

Speaker 5 (44:06):
bulbas en la nevera.

Speaker 3 (44:07):
Las bulbas en la nevera, la lámpara, la silla, o sea,
todo esto... El pinturón de pezones. Exacto. Creo que todo
esto es mucho más interesante que el trasvestimiento, la obsesión
esta con los nazis, que se inventa la serie para mediar... No,
eso sí

Speaker 5 (44:21):
que es cierto, ¿eh?

Speaker 3 (44:23):
Pero no era unos cómics de nazis tal, era como, bueno,
tenía alguna cosa en su casa, pero no es... Y
unas fotos, eran las fotos de los campos de concentración. Claro,
pero todas estas cómics que se inventan,¿ eso se inventa
en la serie? Vale, y en la serie... Porque no existió,
o sea, eso no existió nunca, ni lo tenía él
en casa, así que tenía como fotos de los campos
de concentración, ¿no?

Speaker 5 (44:42):
Sí, pero también hay una cosa que hay que plantear.
Estamos viendo una serie, al final, sí, está... Vamos a
comprar lo que nos cuenta la serie. Yo compro muchas
cosas de las que me cuenta la serie. Incluso quien

Speaker 3 (44:54):
se queda

Speaker 5 (44:55):
atrás vestir.

Speaker 3 (44:56):
Pero yo agradecería el típico mensaje de algunas partes de
esta historia se han exagerado, se han transversado. O se
han cambiado. Exacto. Yo creo que la serie no quiere
hablar realmente de por qué él hacía lo que hacía
o qué le llevó a hacer lo que hizo, porque
solo lo traza en el primer capítulo. Correcto, yo también
estaba

Speaker 14 (45:14):
esperando aquí que me

Speaker 3 (45:14):
contaran algún otro tramo o alguna otra cosa que no llega.

Speaker 14 (45:17):
Lo que sí que vemos como

Speaker 3 (45:18):
novedad... Bueno, aquí el fumado de la matanza de Texas, ¿no?

Speaker 12 (45:25):
Bueno, aquí es donde iba, perdona. Una de las

Speaker 3 (45:28):
novedades de esta tercera temporada de Monstruo es que nos incluyen...
fragmentos de psicosis, de la matanza de Texas, ¿no? O sea,
te cuentan todos los malos que inspiraron, o sea, que
se inspiraron en Ed Gein, ¿no? El nuevo terror, ¿no?
El terror de tu vecino puede hacer cosas terribles, Drácula

(45:49):
y Frankenstein

Speaker 12 (45:49):
ya no

Speaker 3 (45:49):
son los villanos. Partiendo de psicosis, de Hitchcock, que aquí
vemos también como recrean escenas, como... Claro,¿ a favor o
en contra de estas píldoras que nos van metiendo? No

Speaker 4 (45:59):
yo a

Speaker 3 (46:00):
favor.

Speaker 4 (46:00):
A mí me

Speaker 3 (46:01):
gusta. Yo en

Speaker 4 (46:01):
alguna iba

Speaker 3 (46:02):
perdido, digo, y ahora que ha pasado... A ver, a
favor para un capítulo entero que es de Hitchcock y
de psicosis, que podría estar montado distinto en la serie, ¿vale?
Porque creo que a trozos funcionaba mejor. Pero a favor,
de hecho, todo el tema de la homosexualidad que se
trata allí...

Speaker 4 (46:17):
De Anthony Perkins.

Speaker 3 (46:18):
De Anthony Perkins, eso sí que está guay.

Speaker 4 (46:20):
A mí me gustó mucho

Speaker 3 (46:21):
Eso sí que está guay. Eso sí que está bien
meter el tema que a ti te interesa. Y yo
no lo sabía. Claro, junto a una historia que sí
que estás contando. Yo ahí me pareció como eso sí
estaba bien contado, ¿sabes?

Speaker 5 (46:32):
Y también le encasillaron a un actor,

Speaker 3 (46:35):
con un personaje

Speaker 5 (46:36):
por Norman Bates, ¿no? Exacto,

Speaker 3 (46:38):
al final era Norman Bates. A

Speaker 5 (46:40):
Anthony Perkins se le encasilla muchísimo

Speaker 3 (46:42):
Le pasó... No sé si había pasado ya antes o
no se me ocurre ninguno antes, pero le pasó la
de ya no puedes separar al personaje del actor, ¿no?

Speaker 5 (46:51):
Bueno, de hecho se le ve teniendo un encuentro con
una mujer que le llama Norman,

Speaker 3 (46:56):
no le

Speaker 5 (46:56):
llama Anthony. Pero bueno, nos dio a Oz Perkins, director
de Lollex, así que yo estoy contenta de que haya
tenido un hijo que murió de hecho a causa de SIDA,
Anthony Perkins.

Speaker 3 (47:11):
Luego también hay en el capítulo final ese musical... A

Speaker 5 (47:16):
mí me gustó el final

Speaker 3 (47:18):
Bueno. A mí me

Speaker 5 (47:19):
gustó.

Speaker 3 (47:19):
A mí no me engancha eso en esta serie.

Speaker 12 (47:22):
El

Speaker 3 (47:22):
momento en el porche, lo odio y lo detesto. Pero
que es como también un blanqueamiento final, ¿no

Speaker 12 (47:27):
Claro, o sea,

Speaker 3 (47:28):
Ryan Murphy está obsesionado con el sexo, especialmente con el
sexo homosexual, porque él es homosexual. Ningún problema con eso.
Pero el problema es que me lo junte y luego
que le gusten todos los asesinos en serie. Le gustan
los asesinos en serie demasiado, suficiente como para decir, bueno,
Ed Gein, ¿no? Pobrecito, tenías una silla

Speaker 14 (47:46):
hecha de personas

Speaker 3 (47:47):
pero

Speaker 14 (47:47):
no era tan mal chaval, hombre,¿ no ves? Tenía esquizofrenia.
Que ayudó a

Speaker 3 (47:50):
pillar al otro, al... O sea, eso me parece como
algo de...

Speaker 14 (47:54):
Eso fue mentira también,

Speaker 3 (47:55):
creo, ¿no? Sí, sí. Eso es otro invento de la
serie para decir,¿ os acordáis de Manhunter? Pues... Estar aquí, ah,
pero no, pero son los de Aliexpress, y es como,
pero por favor, no me insultéis. Tengo que decir que
los actores que hacen

Speaker 5 (48:05):
de los asesinos sí que son los de Mindhunter, porque
Seth Kemper, Charles Manson, son los de los actores

Speaker 3 (48:13):
que hacen... Ted Bundy, ¿no? También, Bundy, sí, sí, sí.

Speaker 5 (48:15):
Son los actores que hacen

Speaker 3 (48:17):
la...

Speaker 5 (48:18):
en la serie de Mindhunter. Ed Kemper y Charles Manson
por lo menos sí lo son. Luego el resto no
lo sé, porque no lo recuerdo. Me parece que el
de los zapatos de hecho también sale en Mindhunter,

Speaker 3 (48:26):
si no me equivoco. El de los zapatos salía en
Mindhunter también, sí, que lo iban a entrevistar y también
le traen los zapatos. Es verdad,

Speaker 5 (48:32):
es que yo cuando estaba viendo la escena yo me
quedé loca, digo, estoy en Mindhunter, acabo de entrar en
Mindhunter

Speaker 3 (48:37):
pero con otros actores. Bueno, me la saco aquí, os importa, ¿no?
Podéis mirar, bueno,

Speaker 14 (48:40):
vale

Speaker 3 (48:41):
pero... Pero Netflix, no te

Speaker 5 (48:46):
rías de mí. No te burles

Speaker 3 (48:48):
de mi corazón, de mis sentimientos. Yo me enfadé bastante
con el final. Le tengo que decir que me vi
la serie en dos días. No, yo me la he
visto también en nada. Y también te digo, es lo
que comentaba Dani, también le sonaron un par de capítulos
tranquilamente

Speaker 12 (49:01):
Entra

Speaker 3 (49:02):
en el psiquiátrico y dices,¿ y ahora dónde irá? Y
de repente te vas contando otras cosas, ¿no? Y luego

Speaker 12 (49:08):
me mata una

Speaker 3 (49:08):
enfermera

Speaker 12 (49:09):
y luego mata a la enfermera y resulta que era
un

Speaker 3 (49:12):
sueño. Eso a mí también me digo, bueno, entonces

Speaker 12 (49:14):
qué estamos haciendo? Sí, o sea, que no

Speaker 3 (49:15):
voy a perder media hora de mi vida ahora

Speaker 12 (49:16):
mismo.

Speaker 3 (49:16):
O

Speaker 14 (49:17):
sea, son estas cosas de

Speaker 3 (49:18):
Netflix de decir,¿ y por qué no lo dejas en seis?¿
Y por qué de los seis no me cuentas más
cosas de Ed Gein en su pueblo, en su granja,
que es lo que he venido a ver?¿ Y por
qué de repente me estás contando la historia

Speaker 14 (49:26):
de la... Y luego, perdón, no sé si me lo

Speaker 3 (49:27):
perdí

Speaker 12 (49:28):
yo.

Speaker 3 (49:29):
Qué pasó con Adeline? No, no, es que el caso
de Adeline es la mujer que luego intentó ser famosa
a través de Ed Gein, ¿no? En plan, yo conocí
a Ed Gein, casi soy víctima. Y era todo mentira
para ser famosa, ¿no? Y es la típica persona, pues esta, ¿no?
Que se intenta rimar allí y tal. Pero claro,¿ por
qué me cuentas una obra de esta

Speaker 12 (49:46):
manera? Pero no había tenido tampoco

Speaker 3 (49:47):
tanto trato en la vida real

Speaker 12 (49:48):
entonces.

Speaker 3 (49:48):
No, para nada. Era una chica que lo conocía en
el pueblo, pero dijo, ¡buah! Hizo la de Telecinco, ¿no? Sí, correcto.
Me quedo aquí de por vida. Sí, sí, sí. Voy
a sacar libros. Sálvame de Lux. Exacto. Todo, todo, todo. Exacto, claro.

Speaker 12 (50:01):
Pero

Speaker 14 (50:01):
entonces, o

Speaker 3 (50:02):
sea, la historia de esta chica en la serie no
la resuelven, ¿no? Tampoco es como bueno. Bueno, al final

Speaker 5 (50:06):
intenta hacerse pasar por periodista

Speaker 3 (50:09):
Por prensa, sí.

Speaker 5 (50:09):
Para entrevistar al hijo de una de las víctimas de
Ed

Speaker 14 (50:13):
Gein

Speaker 3 (50:13):
El psicopolicía. El

Speaker 5 (50:14):
psicopolicía. Que a mí, por ejemplo, ese capítulo sí que
me gustó mucho. Cuando hablan de la historia de ellos dos,
de cómo... La relación que tienen ellos dos a mí
me gusta mucho. Y me dio mucha pena el chico,
la verdad. Yo

Speaker 3 (50:28):
ahí lo pasé mal. Su madre es la de la ferretería, ¿no? Sí,
su madre es una de las víctimas. Correcto. Bueno, no sé,
yo insisto... Me ha gustado, también hay muchas cosas que
nos chirrían, que no encajan como deberían en esta serie,
pero bueno, a nivel macabro yo sigo creyendo que está
por delante de... Hombre, cuando va con el traje que

(50:50):
se hace
Hombre, y se pone a bailar y todo... Ostras

Speaker 5 (50:53):
ahí es macabro, ¿eh?

Speaker 3 (50:55):
A ver, es que eso tiene que ser heavy. Lo
hace muy bien Charlie Hunnam, ¿eh? Pues hablemos de Charlie Hunman,
que realmente ha hecho un gran papel.¿ Dónde lo vimos
también anteriormente? Bueno, es el eterno protagonista de Los hijos
de la anarquía, ¿no?

Speaker 2 (51:09):
Sí, de Los hijos de la

Speaker 3 (51:09):
anarquía, exacto. En The Gentleman hace...

Speaker 2 (51:13):
Ah, y en The Gentleman, claro, en la película

Speaker 3 (51:16):
Sí, sí, sí. Y luego tiene pelis pequeñas. Tiene una
película que es muy divertida, no me acuerdo cómo se llamaba,
pero que hace detective de estos de... No, yo soy minimalista, ¿no?
Tengo cien cosas y cuando da una cosa tiene que
tirar otra, ¿no? Además

Speaker 12 (51:25):
hay otra

Speaker 3 (51:26):
cosa. Aquí hay un plus añadido que él es de
Reino Unido y ha tenido que también poner ese acento
de Wisconsin, ¿no?

Speaker 5 (51:32):
En versión original es bastante impresionante

Speaker 3 (51:34):
lo que

Speaker 5 (51:34):
lo hace él.

Speaker 3 (51:36):
Ese párpado caído que tiene y tal está guay. Además
está muy bien dado también. A mí

Speaker 5 (51:40):
él me encanta.

Speaker 3 (51:41):
En algún momento yo también veía a John Cena, según
como lo caracterice

Speaker 15 (51:44):
Tú lo has

Speaker 3 (51:44):
dicho con el póster? Sí, sí, sí, totalmente. Yo creo

Speaker 12 (51:49):
que

Speaker 3 (51:49):
es un poco la... El

Speaker 12 (51:50):
Z, la ciudad perdida también estuvo... Sí, el

Speaker 3 (51:52):
Z, la ciudad perdida es el padre de Tom Holland, ¿no? Correcto. Sí, sí, sí. No,
y en general, pues... O sea, yo no he visto
a Charlie Hunnam detrás. Ah, no, yo

Speaker 5 (52:03):
no. Yo he visto todo el rato a Ed Gein.

Speaker 3 (52:04):
Totalmente. Lo hace muy bien, a mí sí me ha gustado.
De hecho,

Speaker 5 (52:06):
físicamente ha conseguido parecerse bastante.

Speaker 3 (52:09):
Sí, la gente que dice, no, pues que es muy guapo. Bueno, claro,
es que a ver, a ver, también,¿ qué quieres que
te diga? O sea, cualquiera sea más guapo que en
la vida real.

Speaker 5 (52:15):
Eva Peters también era demasiado guapo

Speaker 3 (52:17):
para ser Dahmer. Efectivamente, o sea, siempre es el típico
caso de, ¿no?, la película, ¿no?, los actores. Y claro,
son gente muy guapa porque son actores, ¿no? Correcto. Bueno,
los hermanos

Speaker 5 (52:26):
Menéndez sí que se parecían bastante

Speaker 3 (52:28):
más. Sí, pero no eran tan guapos, ¿eh?, los actores tampoco. No,
pero creo que estaba más... No era a nivel Charlie Hunnam, ¿sabes? No,
hombre

Speaker 5 (52:33):
ni... Yo, Eva Peters, claro... Es uno de mis crushes, ¿no?
Exacto

Speaker 3 (52:37):
pero igualmente, tú lo comparas y tampoco, ¿no? Además, al Gacy,
que lo vamos a ver en la serie, seguramente también,
y el Ed Kemper de mi hija, son más guapos
que los reales, ¿no?

Speaker 12 (52:46):
La verdad que sí
Para

Speaker 3 (52:47):
ir acabando, ya sabemos que, como hemos comentado, la cuarta
temporada de Monstruos será interpretada para... Bueno, será inspirada y
basada en Lizzie Borden, la asesina del hacha. A ver
también qué nos cuentan y qué se fuman, ¿no? Porque...

Speaker 5 (53:01):
A mí me apetece mucho, ¿eh?

Speaker 3 (53:02):
Sí, ya, pero claro, también antes me informaré porque a
lo mejor me están contando una historia que me estoy
creyendo que fue así y no fue así, ¿no? De
repente la historia del primo del vecino

Speaker 12 (53:11):
que se

Speaker 3 (53:12):
fue a Londres a pasar un verano y... No, sí,
lo vi un día por la calle.¿ Y hay algún
asesino así que os venga a la mente que os
gustaría ver en

Speaker 12 (53:21):
futura selección

Speaker 3 (53:22):
Ed Kemper. Ed Kemper uno, el Gacy es otro también,
me gustaría verle, es el payaso asesino, la inspiración de Pennywise, ¿no?
Y yo creo que son los más... Bueno, y BTK,
Blind Torture Kill, ¿no?

Speaker 12 (53:33):
Que es

Speaker 3 (53:34):
ese villano final de Mindhunter, que es el que veíamos
al final de todos los episodios, que de hecho aquí
también se hace mención. O sea, hay un momento en
el que se hace mención, que es cuando, no sé
si están intentando pillar al otro que has dicho tú antes.
a Ted Bundy a Ted Bundy exacto también el Night

Speaker 5 (53:51):
Night Stalker era

Speaker 3 (53:53):
Night Stalker que vimos un documental de Netflix exacto eso
también me

Speaker 5 (53:57):
gustaría porque ese fue muy prolífero durante mucho tiempo

Speaker 3 (54:02):
además fue divertido como le pillaron porque siempre dejaba como
alguna huella del zapato en algún sitio cercano para que
lo pillaran bueno, que eran en un barro o lo
que sea y tal, y empezaron a decir, guau, de
color negro. Y las únicas vendidas en California negras de
ese número eran las que tenía ese señor. Joder

Speaker 12 (54:17):
pues ya me dirás. Ya es como muy fuerte eso. Sí, sí,
totalmente

Speaker 3 (54:19):
Bueno, para acabar, Aida,¿ qué nota le pones a Ed Green?

Speaker 17 (54:22):
Un 7.

Speaker 3 (54:23):
Un 7, Dani. Un 5. 5 raspadito y yo me quedo con el 6,5. Venga,
va
una media entre los tres. Por Charlie Hunnam, ¿eh? Pues
es un punto muy a favor, sin duda que sí.
Vamos a hacer una pequeña pausa y a la vuelta
también los estrenos de esta semana.

Speaker 6 (54:51):
Hola, soy tu nueva aplicación de inteligencia artificial.

Speaker 7 (54:54):
Quiero liquidar mis deudas. Ponme en contacto con los número
uno en cancelación de deudas.

Speaker 6 (54:58):
Área Jurídica Global.

Speaker 8 (55:00):
Área Jurídica Global.

Speaker 9 (55:08):
Sabemos que tienes mono de vacas cuando ves cualquier barco
y te imaginas en él cruzando el mar. Reserva ya
por solo 50 euros, niños gratis o con grandes descuentos, ahorro
de hasta 60% y facilidades de financiación. Disfruta de travesías
a través del mar Mediterráneo o el mar Caribe, pasando
por los destinos con más historia y descubriendo rincones ocultos.
Alcon Viajes. Sabemos de viajeros.

Speaker 12 (55:30):
Ey,¿ qué pasa? Mira, que con tanto estudiar llevo todo
el día metida en la Biblio. Te lo digo porque
he decidido que el último repaso lo haré en el
bar de abajo, tomándome un colacao con muchos grumitos. Así
que nada, ya sabes dónde encontrarme.¿ Te vienes? Colacao, tan
único como tú.

Speaker 3 (55:56):
Y antes de irnos en serieditos, también os queremos recordar
cuáles han sido algunos de los estrenos más destacados de
la semana. Pero antes,¿ necesitáis energía? Pues tenéis que probar Fosprint,
es de Soria Natural y es mucho más que una jalea.
Es rendimiento, resistencia, defensas, concentración, con jalea real, propóleo, NADH, vitaminas,
minerales y aminoácidos. Una alineación de gala con el Fosprint Classic,

(56:17):
el Plus, el Sport, el Zero o el Junior. Elige
el que más te guste. Fosprint, un complemento energético 100%
natural de Soria Natural, que podéis encontrar en herbolarios, farmacias,
parafarmacias y también online. Y ahora sí, vamos a repasar, Aida,
algunos de los estrenos de esta semana.

Speaker 5 (56:32):
Muerte de la familia Murgao en Disney+, Devil in Disguise,
John Wayne Gacy en Sky Show Time y La Empresa
de las Sillas en HBO Max.

Speaker 3 (56:46):
Y ahora sí lo vamos a dejar aquí. Daniel Burón,
muchas gracias. Muchas gracias a vosotros. Gracias, Aida González. Gracias, chicos.
Agradecidos también a Santi Olivano en el control técnico. Sobre
todo gracias a los que habéis estado al otro lado
en directo o en cualquier otro momento del día. Es
todo por hoy. Volvemos el próximo domingo con más noticias
y series. Pero mientras tanto, hacedle caso a Super Ratón. ¡Adiós!
Hasta el

Speaker 13 (57:05):
próximo programa, amiguitos. Y no olviden supervitaminarse y mineralizarse

Speaker 12 (57:12):
Sería Adictos, un programa producido por 30 segundos para Radiomarca.

Speaker 13 (57:35):
Radio Marca es emoción. El deporte es nuestro. Radio Marca.

Speaker 10 (57:46):
El deporte es nuestro. Radio Marca.

Speaker 13 (57:49):
Radio Marca es la emoción. Radio Marca.

Speaker 16 (58:04):
Hola, padeleros y padeleras. Soy Enric Bayón y si eres
un loco del pádel como yo, tienes una cita con
nosotros todos los sábados de 11 a 12 en Padelona. Muchas entrevistas,
muchos torneos y mucho pádel.

Speaker 17 (58:36):
Programa patrocinado por SM Sabay, Addictive, Arafarma, Pranarom, Clínica Podológica MO,
Club Munay Viladecans y Audilegem.

Speaker 11 (58:53):
Pericos en Radiomarca, el programa líder en audiencia de los
socios y seguidores del español. Cada día de lunes a
viernes de 2 a 3 del mediodía. Toda la actualidad del español
con José Manuel Oliván. Los análisis técnicos de Javi Chica,
Javi Márquez y Dani Solsona. Las secciones de Tomás Guas
y el humor de Perico Cabola. Pericos en Radio Marca.

(59:14):
Marca Pericos. Con el patrocinio de Estrella Ram, Fosprim Plus
de Soria Natural, Motosim, Área Jurídica Global, Camiones Eléctricos Jack
Motors y Kia Quadis AR Motors.

Speaker 15 (59:27):
Radio Marca
Advertise With Us

Popular Podcasts

CrimeLess: Hillbilly Heist

CrimeLess: Hillbilly Heist

It’s 1996 in rural North Carolina, and an oddball crew makes history when they pull off America’s third largest cash heist. But it’s all downhill from there. Join host Johnny Knoxville as he unspools a wild and woolly tale about a group of regular ‘ol folks who risked it all for a chance at a better life. CrimeLess: Hillbilly Heist answers the question: what would you do with 17.3 million dollars? The answer includes diamond rings, mansions, velvet Elvis paintings, plus a run for the border, murder-for-hire-plots, and FBI busts.

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.