All Episodes

November 21, 2025 60 mins
21-11-2025_17_00_00_EL_PROGRAMA_DE_ORTEGA.MP3 -
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (01:55):
El programa de Ortega con José Rodríguez.

Speaker 4 (02:08):
Qué tal? Muy buenas tardes. Ni el plan A ni
el plan B porque JL Libra toca el plan C.
Así que esto es lo que nos queda. Tenemos dos
horas por delante para hablar de deporte hasta llegar a
las 7 de la tarde que aparecerá por aquí Pablo Parra
para continuar con Marcador en este viernes 21 de noviembre de 2025.
Siempre digo que lo mejor de todo esto es son

(02:32):
las charlas que hay por detrás... a micro cerrado... una
vez que acaba un programa... y empieza otro... es lo
que debería de ser realmente publicable... y quizá eso... pues
nos haría... vamos todavía más... subir en el EGM... pero
no estoy yo aquí para dar ideas... a Javi Amaro...
que podría aplicarlas... y bien que haría... pero bueno... el
caso es que nosotros tenemos... dos horas por delante de radio...
como digo para... seguir pendientes de lo que... puede suceder

(02:53):
en un largo fin de semana... vuelve la liga... vuelve
el fútbol... español para disfrutar... de lo que tenemos por delante...
y por supuesto para analizar... Una jornada de viernes relativamente
tranquila hasta ahora. No hemos tenido demasiado jaleo en comparación
con lo que suele suceder. Pero estamos ya, como digo,
en vísperas de que a las 9 de la noche arranque
el capítulo 13 de la Liga EA Sports con ese derbi valenciano.

(03:16):
Enseguida vamos a estar en la capital del Turia. para
recordar lo más importante de ese Valencia-Levante. Todo en un
fin de semana donde vuelve el fútbol al Camp Nou.
Ya sabes, mañana va a jugar el Barça frente al
Atleti Club de Bilbao con el caso Nico Williams todavía coleando,
eso no sentó bien en verano en Bilbao y hay
alguno que todavía se acuerda, con el caso Lamine y

(03:39):
la selección española más vivo todavía y con Hansi Flick
precisamente hablando de la realidad y de la situación actual.
de la que es estrella del FC Barcelona lo hacía
hoy en sala de prensa Hansi Flick no

Speaker 2 (03:55):
es

Speaker 5 (03:56):
algo que ha sido de esa manera y ya sabéis
que Lamine es jugador nuestro preocupamos de nuestros jugadores. La
selección también cuida a los jugadores y yo creo que
ha sido la decisión adecuada de que no haya disputado
esos dos equipos con

Speaker 4 (04:12):
la selección. Mientras tanto, la mina lo suyo. Es la
referencia del Barça y hoy es portada del diario Marca
o era portada del diario Marca recibiendo el premio al
MVP de la pasada campaña. Se sale de ese tipo
de polémicas y tiene claro cuál es su objetivo. Todo,
ojalá que todo. Sí, mientras podamos jugar, pues es posible todo. Enfrente,

(04:33):
como decimos, este fin de semana va a estar el
Athletic Club de Bilbao. Mañana, cuatro y cuarto de la tarde,
Camp Nou. con asterisco, o como quieran verlo, vuelve el
fútbol al Camp Nou de aquella manera. No estará al completo,
pero es verdad que el Barça vuelve a jugar en casa.
Lo hará frente al Athletic Club de Bilbao. Hoy ha
hablado también Ernesto Valverde y lo ha hecho del otro
nombre que va a estar bajo la lupa de absolutamente todos,

(04:56):
Nico Williams. Tenemos que

Speaker 7 (04:57):
protegerle, pero nos interesa que esté al 100%, porque esos
partidos que llevan son importantísimos.

Speaker 4 (05:03):
Un fin de semana, por supuesto, donde vamos a tener
más cosas. El Real Madrid juega el domingo a las
nueve de la noche visitando el Martínez Valero de Elche
para medirse al conjunto de Eder Sarabia. Chouameni ha sido
la gran novedad en el día de hoy. Se apunta
a Elche tras entrenar con el grupo y enfrente una
de las revelaciones de la temporada. El equipo de Eder
Sarabia hoy ha pasado precisamente por la pizarra de Quintana.

(05:25):
Un chaval que sabe lo que es ser canterano del
Real Madrid hoy a las órdenes, como decimos,

Speaker 8 (05:29):
del técnico revelación. Tanto a mí como al grupo, una
de las cosas no os voy a decir nada porque
falléis una acción. Que pierdas un balón por hacer algo
en lo que hemos trabajado, pues tampoco te va a
decir nada. Y eso hace que cada uno sea el
mismo y podamos fluir. Más protagonistas hoy también en Radiomarca

Speaker 4 (05:46):
en este caso en la tribu, Gabri Vega. Ahora sensación
en el Porto, hace tiempo la gran sensación del Celta
de Vigo con aquella salida rumbo a Arabia que tanta
polémica generó. Hoy ha tenido tiempo de explicárselo a Varela.

Speaker 9 (06:00):
No me voy a arrepentir nunca porque en aquel momento
era la decisión más favorable para mí, la que al
final cada uno siempre toma lo que cree que es
mejor para él. En ese momento creo y siempre voy
a creer que fue lo mejor. Quizás no lo que
mucha gente esperaba. Incluso ahora a la vuelta, pues sí,
a ver, ahora sale que sí, la gente como que

Speaker 4 (06:22):
me da la

Speaker 9 (06:22):
razón, yo nunca...

Speaker 4 (06:23):
Más cosas, Movistar mantiene los derechos en España de la
Champions por un montante de 1.464 millones de euros. Sigue RTV
como contenedora de los derechos exclusivamente para la final, para
ese ciclo 2027-2031. Se sigue hablando de mercado de fichajes,
todavía no estamos en enero, pero hay varios nombres. Mientras
Hendrik sigue relacionado con el Lyon, a Gonzalo García, la
prensa inglesa, le relaciona con el Brighton. El Crystal Palace

(06:46):
valora devolver a Uche al Getafe, habrá que ver qué
es lo que sucede, porque tiene pinta de que le
quieren despachar en enero un Getafe... que va a recibir
el domingo también al Atlético de Madrid... como comentábamos antes
con Sánchez... con varias dudas en el once rojiblanco... más cosas,
entramos en Semana Champions... a nada, el martes arranca un
nuevo compromiso... el Barça no tendrá enfrente... con la camiseta

(07:07):
del Chelsea a Cole Palmer... que se ha rotundado del pie...
y no va a jugar frente al Barça... no va
a poder reaparecer... otro asunto, la comisión contra la violencia...
propone el cierre de Mendizorroza por la promoción de un
grupo ultra. El organismo propone la clausura del estadio por
un mes por la presencia de murales, grafitis y pegatinas
del grupo ultra Iraultza 1921 que deberían haberse retirado tras un

(07:30):
aviso previo. Así que habrá que ver qué decisión se
toma finalmente. Y por último, hemos tenido también convocatoria de
Sonia Bermúdez para la final de la Nations League Femeninante Alemania.
Ya sabes, a doble partido destaca la vuelta de Jenny
Hermoso y la novedad es Edna y Made... así que
esto también... por supuesto te lo vamos a contar en
Radio Marca... como te vamos a contar... durante todo este viernes...

(07:51):
ese partido... de la decimotercera jornada de la Liga eSports...
nueve de la noche Valencia-Levante... en la Liga Hypermotion ocho
y media... Unión Deportiva Las Palmas-Albacete... y en la Euroliga
por ejemplo a las ocho y media... Basconia-Bayern de Múnich...
y a las nueve de la noche... en Valencia... Valencia-Basket
Estrella Roja de Belgrado... Pendientes también de la Copa de Ibis.
Hoy primera semifinal. Italia-Bélgica. De momento está jugando Berrettini contra Colignón.

(08:16):
Gana Italia. Primer set para ellos. 2-0 también en la
segunda manga. Mañana a las 12 del mediodía jugará España frente
a Alemania. Y para terminar, un sonido. Lo acabas de
escuchar con David Sánchez, pero por si acaso te lo refresco.
Es Bielsa. Marcelo Bielsa, el seleccionador de Uruguay. Me llama
mucho la atención. Me encanta escucharle y creo que merece
la pena.

Speaker 10 (08:37):
Yo siempre digo una palabra, yo soy tóxico. Relacionarse conmigo
empeora al que se relaciona conmigo. Sí, tóxico,¿ me entiendes?
Hay tipos tóxicos. Tipos que solo ven el error, que
están corrigiendo, que demandan, que nunca están satisfechos con nada,

(08:59):
que les gusta hablar solo del trabajo, que va a
comer y lleva un diario porque no quiere integrarse con
el resto para no tener que hablar de cosas que
lo alejen. Todo eso, no crean que yo lo vivo,
yo lo vivo como un karma,¿ me entienden?¿ Saben que
está basada esa conducta? En el miedo.

Speaker 4 (09:22):
Genio y figura siempre, Marcelo Bielsa. Vamos a llegar a
las 5 y 10, las 4 y 10, si nos escuchas desde Canarias. Y
para terminar, otro asunto que está dando que hablar, el
cambio de fecha de la final de Copa. Ya sabes,
coincide con la Feria de Abril, con el sábado de
Feria y con el Gran Premio de Jerez de Motociclismo.
Dos acontecimientos programados con muchísima antelación. Ahora toca mover fechas,

(09:47):
hurgar en el calendario. intentar deshacer este jaleo que se
ha montado tras elegir otra vez a Sevilla, cuando todo
el mundo sabía lo que se iba a encontrar este
fin de semana. Que digo yo que igual era más
sencillo dentro de toda España haber cerrado un acuerdo con
otra ciudad. Entiendo que lo que prima es la pasta
y que el acuerdo estaba antes que otra cosa. Pero

(10:10):
ahora hay que encontrar una alternativa y el calendario, precisamente,
no es el que más oportunidades concede. Así que habrá
que ir viendo qué es lo que sucede en los
próximos días. Son las 5 y 10, las 4 y 10. Si nos escuchas
desde Canarias, dos horas por delante. Como digo, enseguida estamos
repasando lo que va a dar de sí esta jornada 13
de la Liga EA Sports

Speaker 11 (10:32):
El deporte es nuestro.

Speaker 12 (10:39):
Si parece violencia masculina.

Speaker 13 (10:41):
Tú,¿ por qué no me contestas?¿ Dónde estás? Contéstame ya.¿
Qué estás haciendo? Contéstame.

Speaker 12 (10:48):
Es violencia masculina. Te escuchamos. Telefona al 900 900 120. En caso de emergencia, al 112.
Generalitat de Catalunya. El gobierno de todos

Speaker 3 (11:00):
Asistencia Sanitaria. Som més de 5.000 metges a Barcelona compromesos amb
la teva salut. Som persones

Speaker 12 (11:05):
tenint cura de persones.

Speaker 3 (11:09):
Nosotros apostamos por hacer medicina real en un mundo digital.
Asistencia

Speaker 14 (11:14):
sanitaria. La de los médicos.

Speaker 15 (11:23):
Hola, soy Rubén Martínez y te espero cada viernes de 7
a 8 de la tarde en La

Speaker 16 (11:28):
Previa. La Previa, cada viernes analizando el partido del español
y su rival con los periodistas más jóvenes que siguen
la actualidad del español. La Previa, con el patrocinio de
Kia Quadis Air Remotos, Área Jurídica Global y Fosprint de
Soria Natural. En Radio Marca, el programa de series se

(11:53):
llama Seriadictos. Todos los domingos de 10 a 11 de la mañana.
Un programa para los amantes de las series con Marc Vila,
Aida González y Daniel Burón. Domingos de 10 a 11, Seriadictos. Con
el patrocinio de Área Jurídica Global, Abogados por toda España,

(12:14):
Soria Natural, Alcón Viajes y Colacao. Seriadictos, para los que
dicen que no ven la tele.

Speaker 6 (12:29):
Radio Marca es la emoción, la espora es nuestra. Radio
Marca es la emoción, Radio Marca Barcelona 80.1. Radio Marca.

Speaker 17 (12:43):
¡Gracias!

Speaker 5 (13:21):
Por qué no?¿ Por qué no?

Speaker 2 (13:24):
Pero

Speaker 5 (13:25):
al final Messi es el mejor jugador de fútbol de
estos últimos 10 años y no más.

Speaker 2 (13:31):
Yo

Speaker 5 (13:32):
siempre he apreciado verle jugar al fútbol, es un jugador fantástico,
lo que ha hecho es increíble. Y los hechos son
que su contrato acaba en el 28, el mío en el 27,
así que no depende de mí, no es una pregunta
para

Speaker 11 (13:51):
mí.

Speaker 5 (13:53):
Creo que preferimos jugar en el Camp Nou. Para nosotros
es así. Ya comenté, cuando hicimos esa sesión de entrenamiento,
Cuando subí por las escaleras y llegué al terreno de juego,
las sensaciones fueron increíbles, viendo a todos los aficionados

Speaker 2 (14:11):
Y

Speaker 5 (14:12):
como tú lo has dicho, es un estadio de fútbol,
es lo que nos gusta, es lo que nos encanta
y estamos contentos.

Speaker 4 (14:21):
Y entre medias un partido como, vamos, un partido... Complicado
para el Barça, complicado para el Atleti Club, pero con
mucho sentimiento. Se ha regreso al Camp Nou y un
rival Champions. Ni mucho menos sencillo para el Barça, por
muy mal que le estén saliendo las cosas al Atleti
Club en este inicio de temporada. Alejandro Segura, Barcelona, muy buenas.¿

(14:41):
Qué tal, José? Muy buenas. Muy complicado lo del fin
de semana, por supuesto, pero da la sensación de que
se habla poco por todo lo que rodea siempre a Barcelona.

Speaker 15 (14:52):
Sí, a ver, el partido es difícil para el Barça
porque el Athletic Club, pese a que ha empezado de
forma irregular la Liga, es un equipo que le puede
poner las cosas complicadas al Barça, pero es cierto que
lo más importante mañana para el barcelonismo es el regreso
al Camp Nou. Después de 909 días, volver a casa para
mucha gente es lo más importante, ¿no? Así que yo

(15:14):
creo que el regreso al estadio va a quedar opacado o...
va a opacar el partido, mejor dicho, ¿no? Porque es
verdad que habrá muchos actos antes del encuentro, en el
descanso y que luego, bueno, es verdad que un buen
resultado ayudaría a que fuera la vuelta perfecta, pero el
regreso al Camp Nou va a ser la noticia mañana

(15:35):
en Barcelona.

Speaker 4 (15:36):
Te acuerdas de aquel 28 de mayo de 2023?

Speaker 15 (15:40):
Me acuerdo, pero¿ sabes lo que pasa, José? Que recuerda,
pero no, ¿no? Que pasan tantas cosas cada semana que
parece que haya pasado un mundo. Y es verdad que
han pasado muchos días, pero que es verdad que tampoco
es hace tanto, ¿no? Pero sí que me acuerdo de
ese último partido, de todo lo que supuso y ahora también...

(16:05):
Una de las incógnitas para mucha gente, en plan, bueno,
ya haciendo un poco ese debate en broma la gente
aquí en Barcelona, de ver quién marca el primer gol
en el nuevo Spotify Cup, no, porque quedará en el
registro de la historia del club

Speaker 4 (16:16):
Ter Stegen, Jordi Alba, estaba Dembélé, estaba Ansu Fati, estaba Busquets,
estaba Sergi Roberto, estaba Marcos Alonso. Es que, madre mía,
parece que han pasado tres

Speaker 15 (16:27):
siglos. Bueno, es que claro, en dos años es un
equipo nuevo. El Barça, claro, es que todos los futbolistas
que has dicho, está Ter Stegen y prácticamente como si
no estuviera, porque entre la lesión y que veremos qué
pasa en enero con él, pues imagínate, ¿no? Pero es
que es un equipo con una cara completamente distinta.

Speaker 4 (16:45):
Y que mañana qué? Porque he visto que Rashford hoy
no entrenaba, que Pedri tampoco.¿ Cómo llega el Barça?

Speaker 15 (16:52):
Mira, Rashford es duda, porque lo que tiene Rashford es
un proceso febril de una gripe, que es bastante habitual
en estas fechas. y más ahora en Barcelona, que ha
caído el frío de golpe. Pedri ha dicho Hansi Flick
que no llega para el partido de mañana y que
seguramente tampoco para Stamford Bridge, para el partido del martes.
Las buenas noticias son Rafinha y Joan García, que ambos

(17:14):
Van a recibir mañana por la mañana la alta médica.
Joan García irá de cabeza al once inicial, en portería.
Con Rafinha habrá que esperar a la segunda parte. Casado
está bien, Lamine está bien. Así que va recuperando a
casi todos los efectivos el entrenador alemán.

Speaker 4 (17:31):
Un empate es un tropiezo gordo, ¿no?

Speaker 15 (17:36):
Un empate... Para mí sería un tropiezo porque ahora mismo
el Barça le puede meter mucha presión al Madrid. Después
de lo que pasó en la última jornada de Liga
donde el Madrid se dejó puntos, el Barça consiguió ganar
en Vigo, consigue recortar. Para mí sería un tropiezo gordo
y sobre todo... En un día tan festivo como es
mañana el regreso al Camp Nou, el tropiezo sería doble, ¿no?

(17:58):
Así que creo que el Barça no puede dar un paso,
un falso, mañana contra el Athletic Club. Que, por cierto,
me he olvidado de decir antes que tampoco estará Frenkie
de Jong, que está sancionado. Vio doble amarilla en Vigo
y no estará mañana contra el Athletic Club

Speaker 4 (18:13):
Mira, dame un segundo, guántame, porque voy a saludar también
a Alberto Santa Cruz. En Bilbao, Alberto, muy buenas. Hola,
muy buenas. Antes de... Le voy a preguntar primero a Segura.
Hemos hablado de muchas cosas. El Barça tiene frentes abiertos
casi por semana, pero no ha pasado tanto desde verano,
desde el caso Nico Williams.¿ Cómo se recuerda o cómo,

(18:33):
si se echa la vista atrás, cómo se vive en
Barcelona el... Bueno, iba a decir el regreso, ¿no? La
visita de Nico Williams y qué recuerdos se guarda de
todo lo sucedido en verano, ¿segura?

Speaker 15 (18:44):
Bueno, yo creo que el caso o el tema Nico Williams...
está quedando ya no en un segundo plano, sino en
un cuarto, quinto, sexto plano, por todo lo que supone
el partido de mañana en Barcelona. Es verdad que se
recuerda con cierto dolor lo de verano, porque Nico era
un deseo de la afición, también de la directiva, pero bueno,

(19:04):
al final Nico tomó la decisión de quedarse en el
Athletic Club y a partir de ahí, pues es verdad
que a la gente del Barça le hubiera gustado ver
a Nico con la camiseta del Barça, pero es cierto
que para el partido de mañana no se está hablando
de Nico y yo creo que es mejor para todas
las partes, para el Barça, para el Atleti, para el

(19:24):
propio jugador, que pase desapercibido, que juegue y ya está,
y que no se hable mucho del tema.

Speaker 4 (19:31):
Pero me parece imposible creer que en Bilbao no se
le tenga ganas al Barça, más de lo normal, Alberto.

Speaker 18 (19:38):
Sí, hombre, sabiendo que es difícil, pero obviamente sí, yo
creo que es un partido que vive de una manera
especial la afición, porque últimamente está habiendo esa serie de
lo que se considera el menosprecio, tomarlo al Athletic como

(19:58):
un equipo del montón o de poder hacer y mangonear,
Y entonces, pues eso es lo que ha sentado a
lo largo de estos años muy mal, ¿no? En Bilbao.
Yo creo que, quien más, quien menos, lo que quiere
es que el Athletic haga algo positivo en la inauguración,
en la reinauguración, el Camp Nou, no un Camp Nou,

(20:22):
como lo llamen. Y en el caso ese, además, también
la gente está buscando también que Nico Williams pueda marcar.
O sea, yo creo que ahí hay un... Una especie
de sonrisilla pensando en la posibilidad de que Nico Williams
marque en el partido y sobre todo que sirva para algo.
Si marca el 3-1 no tiene mucho sentido.

Speaker 4 (20:44):
Quiere Morbo, ¿segura? En Bilbao, ¿quién? Jaleo.

Speaker 15 (20:49):
Bueno, pues que se lo queden en Bilbao. En Barcelona
ya te digo que no es por nada, pero ya
te digo que el regreso al Camp Nou está opacando
todo lo que pueda haber alrededor de Nico, de la
rivalidad que existe entre los clubes o cualquier cosa.

Speaker 18 (21:08):
De todas maneras se ha hablado más del tema también
de las entradas, que al final hasta el principio de semana...
No se sabía dónde se iba a jugar el partido.
Eso al final ha generado una distorsión con respecto a
cualquier partido normal. Y luego, claro, el Atlético ha seguido
los procesos habituales que hace para cualquier partido fuera de

(21:29):
casa y al final... se ha encontrado con que el
Barça no le proporciona entradas, pero no porque los socios
del Barça completen el aforo disponible en el Camp Nou,
sino porque decide sacar a la venta una serie de entradas,
no entregándole a la Atletic ninguna, con esa excusa de

(21:51):
no poder sectorizar a la afición visitante para este partido.
La gente se pregunta cómo lo van a hacer a
partir de ahora. Y si va a ser así siempre,
evidentemente sabemos que no, o al menos en Champions seguramente
no

Speaker 4 (22:06):
Segura antes de despedirte, esto es el programa de Ortega,
mojate con un once.

Speaker 15 (22:12):
Pues mira, con Joan García bajo palos, línea de cuatro atrás,
con Koundé por derecha, Valde izquierda, Araújo, García, la defensa,
el campo, el campo, el campo, el campo, el campo,
el campo,

Speaker 4 (22:28):
Nos vamos a quedar con la duda, ¿eh? O te
mueves o nos quedamos con la duda, porque se te
escucha fatal, ¿segura?

Speaker 15 (22:34):
Sí, no, pues he dicho donde antes. Ahora, ahora.

Speaker 4 (22:37):
Muy rápido,

Speaker 15 (22:37):
venga. A ver, hola, hola. Joan García, Bajo Palos, con Koundé, Araujo,
Kubars y Valde en defensa, Casado, Fermín Olmo, Lamín, Lamín Rashford,
si está bien, y Robert Lewandowski.

Speaker 4 (22:53):
Un abrazo.

Speaker 15 (22:55):
Y

Speaker 4 (22:55):
en Bilbao, más allá de todo esto,¿ cómo llega el Athletic?
Porque es verdad que, iba a decir en los últimos años,
en muchos años no se le ha dado nada bien
al Athletic Club visitar el Camp Nou, la casa del Barça,
y ahora tampoco llega en el mejor momento. Santa Cruz,
no sé si esto puede servir de acicate, de punto
de inflexión o cómo están las cosas, pero no suele

(23:16):
ser una visita sencilla.

Speaker 18 (23:18):
No, viene un poquito más desahogado después de la victoria
frente al Oviedo antes del parón, pero bueno, los datos
dicen que la última vez que ganó allí el Athletic,
pues hace 24 años. O sea que la cosa está evidentemente complicada,
le ha ganado más veces al FC Barcelona, incluso le
ha ganado Supercopas, pero no ha sido con victoria en

(23:43):
el feudo blaugrana. Entonces, pues bueno, yo creo que hay
cierta dosis de inquietud por saber qué versión del Athletic
se va a ver después de este parón, a ver
si ya definitivamente se va a ver a un Athletic
algo mejor en cuanto a intensidad y que le salgan
mejor las cosas de lo que le han venido saliendo

(24:03):
hasta ahora en Liga, porque ni ha tenido efectividad atrás
ni arriba, ni ha tenido la intensidad necesaria que le
hace falta al Athletic, para hacer buenos partidos... entonces hay
que ver eso ¿no?... y sobre todo que... de todas
maneras este partido... tiene su morbo, tiene su cosa... es
el siguiente que toca jugar... pero el Atleti donde se

(24:24):
va a jugar muchísimo... es frente al Slavia de Praga...
el martes... y luego en el partido también del fin
de semana... frente al Levante en el Ciudad de Valencia...
o sea ahí son dos partidos clave... para seguir vivo
en Champions... y para seguir cerca de los puestos de arriba...
en Liga, porque es que más allá de este partido
frente al Barça... lo que viene después de esos dos

(24:45):
partidos que te comento... es Real Madrid, Atlético de Madrid,
Paris Saint Germain... todo seguido, todo en casa, todo en
San Mamés... y bueno, son partidos muy potentes que si
salen mal... te pueden dejar muy tocado, por eso es
más importante casi... lo que viene después del Barcelona para
frente a Slavia de Praga... y Levante, pues generar un

(25:08):
poco de margen moral para lo que pudiese pasar después.

Speaker 4 (25:12):
Pues mañana lo contamos. Santa Cruz, un abrazo.

Speaker 18 (25:15):
Venga,

Speaker 4 (25:16):
hasta luego. 5 y 25, las 4 y 25. Si nos escuchas desde Canarias,
muchas más cosas. Enseguida estamos en Valencia. Ya sabes, hoy
se abre la jornada, 9 de la noche, con ese duelo
en Mestalla entre Valencia y Levante.

Speaker 11 (25:29):
El deporte es nuestro.

Speaker 21 (25:36):
La Pampa. Desde 1989. Carnes argentinas frescas alimentadas con pasto 100% natural.
La Pampa. Carnes seleccionadas en origen solo para La Pampa.
Máxima calidad. Raza de vacuno Angus. Para profesionales y también
directamente al consumidor. Cortamos la pieza a tu gusto, la
envasamos al vacío y la repartimos a domicilio. Ven a

(25:57):
la tienda de la calle Zaragoza 1 y 3 de Cambou en
Castelldefels y a nuestro restaurante Steakhouse La Pampa con los
mejores parrilleros en la autovía de Castelldefels kilómetro 8. RestauranteLapampa.es. Te
va a gustar mucho.

Speaker 22 (26:13):
Atención taxista,¿ necesitas una ayuda para renovar tu coche o
cubrir un imprevisto? En Tu Mejor Préstamo te damos hasta 40.000
euros con tu licencia, interés fijo y respuesta inmediata. Rápido,
sin complicaciones y con la confianza de un equipo que
piensa en ti. Llama ya al 934 870 380 o entra en Tumejorpréstamo.com
Tu Mejor Préstamo, pensando en ti. ¡Silencio!

Speaker 23 (26:45):
¡Silencio! ¡Silencio!

Speaker 22 (27:14):
Desde las 12 de la mañana, Félix Monclús reparte Joc a
Radiomarca Barcelona. 120 minutos de información, tertulias, entretenimiento, siempre con
el mundo del esporte como protagonista. Directo a Marca Cataluña,
repartido Joc, de dilluns a divendres, de 12 de la mañana
a 2 de la tarde, con Félix Monclús.

Speaker 24 (28:16):
¡Gracias!

Speaker 7 (28:26):
He mantenido una conversación individual primero yo y luego la
hemos mantenido con todo el equipo, con todo el vestuario.
El jugador ha pedido disculpas porque sus declaraciones fueron erróneas
e incorrectas y digo erróneas porque en el Valencia Club
de Fútbol nadie juega o deja de jugar por contrato.

(28:48):
Eso no existe. Entonces él es consciente

Speaker 4 (28:52):
Vaya jardín, vaya jardín el de Dimitrescu con su compañero.
Estábamos recuperando las declaraciones de Carlos Corberán en el día
de ayer. Estoy en Valencia, Luco Cortés, muy buenas.¿ Qué tal?
Muy buenas tardes, José,¿ cómo

Speaker 25 (29:05):
estás

Speaker 4 (29:07):
Yo bien, pero no sé yo cómo están las cosas
en Valencia.

Speaker 25 (29:11):
Hombre, pues no muy bien. Es que parece que todo
lo que puede salir

Speaker 4 (29:15):
mal, todo lo que es susceptible de liarse, se enreda.

Speaker 25 (29:19):
Cualquier cosa. No, no, no. Como decía mi abuelo que
en paz descanse, si tú no quieres melones, no vayas
a la era. Y las cosas no salen mal por casualidad, José.
Las cosas salen mal porque tú vienes haciendo las cosas mal. Entonces,
si tú engañas a Dimitrieski, porque Dimitrieski está mal... Ya,
pero Dimitrieski se tiene que dar un puntito en la
boca también, ¿eh? Sí, por supuesto, por supuesto. Pero tú

(29:40):
provocas que eso pase. Si tú haces las cosas bien,
Dimitrisky no se puede ir de la boca. Entonces, si
tú fichas ya a un jugador que sabes que es,
como diría Miguel Quintana, del club del cable pelao, y
a ese jugador del club del cable pelao tú le
engañas para salir del rayo a coste cero y venir
al Valencia diciéndole que se va a ir Mamardasville y
luego no se va, si luego además a ese jugador...

(30:03):
Un partido donde el Valencia ya no se jugaba nada,
no lo pones y ese deja de cobrar 300.000 euros por
un bonus que había en su contrato. Si a ese
jugador además le traes a otro portero cedido con minutos firmados,
porque no es lo mismo traer un mediocentro con minutos
firmados que un portero con minutos firmados. El mediocentro puede
jugar de banda, de media punta, de segundo punta, de mediocentro,
puede jugar en varias posiciones, pero portero hay uno. Entonces,

(30:25):
si traes a un portero ya con minutos firmados también,
todo se agrava. Sí, pero a ver

Speaker 4 (30:32):
el portero con minutos firmados, si no está a buen nivel,
no lo juega. El portero que ha venido esperando la
salida de Mamardas Vili, si viene aquí, tiene la oportunidad
y demuestra que es mejor que su competencia, va a jugar.
Y aún así, cuando tú estás diciendo que has traído
a un portero a coste cero convenciéndole de qué tal
y de qué cual, tampoco este lo tiene firmado por contrato.

(30:54):
Tienes que venir aquí y demostrar. Y demuestres o

Speaker 25 (30:57):
no demuestres

Speaker 4 (30:58):
lo que tienes que hacer es respetar a tu compañero

Speaker 25 (31:00):
digo yo. Fenomenal, José. Fenomenal, José. Por supuesto que sí.
Pero te lo hago con un ejemplo muy fácil. Tú
me dices, Luco, ven aquí porque vas a presentar el
programa de Ortega. Que Ortega se va. Ven aquí que
Ortega se va y

Speaker 4 (31:16):
cuando Ortega se vaya, vemos qué pasa. Tendrás

Speaker 25 (31:19):
que ganarte el presentar el programa. Eso no pasó así.

Speaker 4 (31:22):
Eso

Speaker 25 (31:23):
no pasó así. Si

Speaker 4 (31:24):
cuando tú juegas no estás

Speaker 25 (31:27):
a la altura

Speaker 4 (31:27):
y

Speaker 25 (31:27):
hay otro que lo hace mejor, te debe jugar el otro.
Pero José, te digo informativamente hablando que eso no pasó así.
El Valencia no es el club más pudiente ni más
rico del mundo. No es un Ferrari ahora mismo. Entonces,¿
tú cómo puedes convencer a Stole Dimitrieschi que según él,
en esa entrevista tenía el Betis y el Sevilla, ¿vale?
Para que llegue al Valencia coste cero.¿ Con dinero? No puedes.¿

(31:47):
Con dinero? Entonces,¿ qué le dice el Valencia? Dime, vente aquí,
que aquí vas a jugar. El Valencia en aquella época
quedó décimo en liga con el Pipo Baraja, con jóvenes,
y tiraba para adelante el Valencia. Entonces, Dimitrievski entre, no
sé qué va a pasar en Sevilla, no sé qué
va a pasar en el Betis, voy al Valencia, que
me han dicho que voy a jugar porque Mamardasvili se va.
Llegas y resulta que Mamardasvili se queda. Le dijiste que

(32:09):
iba a jugar hasta el punto... de que tú le
pusiste una cláusula en el contrato, una cláusula no, miento,
que tú le pactaste una cláusula no firmada con él,
de que si venía una oferta por 3 millones de euros
al final del mercado y Mamá Razzvili no se habría ido,
él se podía ir. Fíjate hasta dónde llegó el asunto
de que el Valencia le dijo a Dimitriski que se

(32:30):
iba a ir Mamardasvili. Pero

Speaker 4 (32:31):
que una vez viene otro, si el otro está mejor
que tú, juega al otro. Es así de sencillo. Y

Speaker 25 (32:35):
lo tienes que respetar. Lo tienes que respetar. Pero si
él lo respetó. Pero si Mamardasvili está mejor que Dimitriski.
Que no, pero eso va contra... No, pero eso no
es por Bárbara Zabili, es un año después. Claro, digo
que una vez se

Speaker 4 (32:49):
soluciona

Speaker 25 (32:50):
todo eso

Speaker 4 (32:50):
cuando tú tienes, en teoría

Speaker 25 (32:52):
la pole

Speaker 4 (32:53):
cuando tú tienes la pole para ser titular, si traen otro,

Speaker 25 (32:56):
tendrás

Speaker 4 (32:56):
que demostrar en los entrenamientos que eres mejor que ese otro. Claro,

Speaker 25 (32:59):
claro. Si tu

Speaker 4 (32:59):
club tiene la oportunidad de traer un jugador, lo trae
y tú demuestras que eres

Speaker 25 (33:03):
mejor que el que está. Fenomenal, fenomenal. Entonces, Dimitri, es que, oye,
que tú, Carlos Colberán, confíes en Julen Aguirre Zavala, fenomenal,
yo me voy.

Speaker 4 (33:11):
voy

Speaker 25 (33:13):
a firmar un contrato gratis donde me ha firmado porque
interesaba económicamente pero con malas artes jose bueno que parece
yo que soy el abogado de dimitri es que a
mí me da igual pero pero lo afirmó con malas
artes a ti te han engañado tú a la novia
le has dicho que tenías una casa con piscina y
un bmw y resulta que tienes un piso en las

(33:36):
afueras con un escarabajo Pero,

Speaker 4 (33:38):
Luco, te tiene que querer por tu interior

Speaker 25 (33:39):
No, claro, ha firmado. Yo he firmado, pero esto tú
no me lo habías dicho.

Speaker 4 (33:42):
Pero te tiene que querer por tu interior.

Speaker 25 (33:46):
Sí, claro. Y eso es el siguiente paso. No, pero
tú le tienes que ganar a Mamardas Billy y te
tiene que querer por tu interior. Pero ganarle a Mamardas
Billy y que te queden por un tuyo interior es
muy complicado.

Speaker 4 (33:56):
Pero bueno, pero es lo importante. Te tiene que querer
por tu interior. Eso tenlo claro.

Speaker 26 (34:02):
Está por ahí Noel

Speaker 4 (34:03):
Rodilla.

Speaker 26 (34:03):
Noel, muy buenas
Hola,

Speaker 4 (34:04):
José,¿ qué tal? Muy buenas tardes. Quédate con la copla.
No

Speaker 26 (34:07):
no, pero me quedo con la copla de que hay
que ir a la era por melones. Yo eso nunca
he escuchado así en mi vida.

Speaker 4 (34:12):
Hombre, a ver,

Speaker 26 (34:13):
tampoco. Si no quieres polvo, no vayas a la era.
Siempre lo he escuchado así. Claro, claro, claro. Yo

Speaker 25 (34:21):
no me sabía el refrán,¿ qué pasa? No, no

Speaker 26 (34:23):
no, Luco, es que has citado a tu abuelo y
todo

Speaker 25 (34:26):
es

Speaker 26 (34:26):
que eres el mejor. Te quiero

Speaker 25 (34:28):
por eso. Decía algo así, pero me acuerdo, tendría cinco años, tío.
Yo le he dado la

Speaker 26 (34:33):
idea
no tenía ni idea. De todos modos, José, lo del
caso Dimitrieschi es un caso más del descontrol y sin
razón que vive el Valencia, ¿eh? Es así. Es así.
Al tema deportivo y el tema extradeportivo. Lo del Valencia
es para analizarlo, pero de arriba abajo. El club entero.

Speaker 4 (34:51):
A ver, yo os llamaba más que por lo de
Dimitrescu y que también por el derbi, porque hay un
derbi valenciano y a mí me gusta mucho cuando hay
esos duelos directos en cada ciudad. Me encanta el derbi vasco,
o en cada ciudad, o vamos, en cada región, dependiendo, ¿no?
Pero me encanta el derbi vasco, me encanta el derbi gallego,
el derbi, por ejemplo, en Sevilla, hemos hablado muchas veces, ¿no?,
con la gente de cada zona de cómo lo viven.

(35:14):
Pero el derbi valenciano, no sé,¿ qué es lo que
hace especial al derbi valenciano? Contadme un poco, porque la
rivalidad existe entre Valencia y Levante, pero dadme detalles y
curiosidades de un derbi como el de esta noche, que
sé que no llegan

Speaker 25 (35:27):
en el

Speaker 4 (35:27):
mejor momento para el Valencia, y bueno, el Levante está
bastante mejor teniendo en cuenta los objetivos de cada uno,
pero dadme algún detalle, Luco, empieza tú, venga.

Speaker 25 (35:36):
Por sensaciones sí que es cierto que el Levante está mejor,
aunque está en descenso, y el Valencia por ahora no,
está un punto por encima, pero yo no sé por
qué no lo he mirado, quizá lo debería haber hecho
los otros derbis de la ciudad de nuestro país, de España.
Pero el Levante, tirado al Valencia, es creo que de
los pocos o único derbi de nuestro país donde jamás

(35:57):
ha ganado en el campo del rival. Es decir, el
Valencia jamás ha perdido contra el Levante en Mestalla, nunca. Nunca,
desde que la Liga es Liga, el Valencia, visto como
el Levante, le ha ganado en Mestalla. Yo no sé
si alguna vez el Rayo habrá ganado en el Bernabéu,
o el Español habrá ganado en el Nou Camp, o
el Getafe le ha ganado al Atlético de Madrid en

(36:18):
su estadio, no tengo ni idea. Pero yo creo que
es de los pocos, o el único derbi, donde uno
de los dos rivales, en este caso el Levante, no
ha ganado en el estadio del rival, en este caso
en Mestalla contra el Valencia, y hoy... Desde el valencianismo
se siente que se llega al derbi más igualado y
que ese récord, esa especie de récord, se podría romper.¿

(36:42):
Y enfrente

Speaker 26 (36:43):
cómo se ve, Noel? Bueno, la realidad es que desgraciadamente,
da la sensación desde fuera, José, que este derbi, desgraciadamente,
y lo digo, pues está muy desigualado en cuestión histórica,
porque el Levante nunca ha tenido esa regularidad en primera
división y evidentemente, por ejemplo, sin ir más lejos, por
masa social, No sé si Luco está conmigo, pero te

(37:05):
diría que podría ser un 85-15 de masa social en
la capital del Turia, a favor del Valencia.

Speaker 25 (37:12):
Cada día menos, ¿eh? Sí,

Speaker 26 (37:14):
es verdad, es

Speaker 25 (37:15):
verdad

Speaker 26 (37:15):
Pero es cierto que la grandísima mayoría, y lo digo desgraciadamente,
por lo que me toca a mí de cerca con
el Levante, pero esa es la realidad. Yo te digo
una cosa, José, que se hable... de que el Levante
tiene posibilidades de ganar al Valencia en Mestalla, demuestra que

(37:35):
el Valencia está lejos de su situación habitual o de
su imagen habitual a nivel histórica, porque siempre ha estado 4, 5, 6
y 7 escalones por encima del conjunto Che. Pero y que
el Levante tampoco

Speaker 4 (37:49):
está mal,

Speaker 26 (37:50):
¿no? El Levante no está mal, me da la sensación
de que a nivel futbolístico la imagen que ha dado
no está mal, pero es cierto que lo que tapa
o emborrona todo es que a nivel clasificatorio, pues yo
creo que no representa lo que se ha visto en
este inicio de temporada. Me da la sensación de que
exceptuando el partido ante el Rayo Vallecano, que el... que

(38:13):
Levante encaja tres goles en el Ciutat y te podría
decir también el del Real Madrid, aunque en algunos tramos
sí que le puso algo de miedo al equipo de Xavi, Alonso,
pues te diría que en general el equipo ha dado
la cara, pero desgraciadamente por aquello de que es un
equipo que va a estar luchando hasta el final de temporada,

(38:33):
pues está el éxito que le toca, esa es la realidad.

Speaker 4 (38:35):
Hay alguna tradición?¿ Hay algo dentro de la liturgia de
los derbis, en el valenciano, hay algo que lo haga particular,
que lo haga especial?

Speaker 25 (38:44):
Sí, a ver, esto más del Levante, la marcha granota,
quizá podríamos poner. Pero a ver, como tradición así, no
del Valencia, por parte del Valencia ninguna, ¿sabes? Por parte
del Levante, que ahora te lo explicará Noel, sí que
está la marcha granota.

Speaker 26 (38:58):
Sí, esta tarde está previsto desde las 7 de la tarde
una marcha, José, con todos los aficionados del Levante que
van a estar presentes en el Estadio de Mestalla. Un
poquito más de 500 aficionados estarán presentes. Por cierto, José, se
agotaron las entradas, es cierto que solo son 500, pero se
agotaron las entradas en 20 minutos para apoyar al Levante. En

(39:22):
esa marcha van andando desde el Ciutat de Valencia hasta
el Estadio de Mestalla.¿ Cuánto hay? Luco vive por la zona,
te diría que

Speaker 25 (39:33):
3-4 kilómetros

Speaker 26 (39:33):
¿no?

Speaker 25 (39:34):
Lo hago yo todos los días para los pasos del gimnasio.
Tampoco es una maratón, pero hombre,

Speaker 19 (39:42):
a ver, vamos a ver. 3-4 kilómetros, ¿no? Es algo simbólico. 3-4,

Speaker 25 (39:45):
¿no? Es algo simbólico. Son 45 minutos quizá, 45 minutos por ahí. Sí,
porque están en

Speaker 26 (39:53):
la zona norte de la ciudad, más o menos.

Speaker 25 (39:55):
Están cerca de Alboraya, están en el limítrofes entre Alboraya
y Benimaclet, tú tiras por la ronda norte. que es
la avenida grande esa, que tú la habrás pasado muchas
veces para ir a Mestalla viniendo de Madrid, José, y
luego prácticamente a la derecha ya tienes al estadio de Mestalla.
Es decir, lentitos como irán en la marcha grota, 45 minutos,

(40:17):
pero ya digo que es algo simbólico nada más. Y
por parte de Valencia creo que así como tal no
hay nada, porque sí que es cierto que cada día más...
Pero el derbi tradicional aquí en Valencia ha sido siempre...
O sea, perdón, que se me entienda, por favor, y
que no se cabren los granotas conmigo porque ha habido
más oportunidades de eso. El filial del Valencia cuando estaba

(40:38):
en segunda división y el Levante cuando estaba en segunda
división o incluso cuando los dos coincidían en segunda B.
Está ahí de hacer daño. Mucho daño. Pero que eso
ya fue hace tiempo, Julián, eso ya fue hace tiempo, ¿sabes?
He dicho que hace mucho tiempo el Levante está en
la élite y además se ha recuperado, que se me
entienda bien, pero eso ha pasado y históricamente es así,
por eso el valencianismo no tiene ninguna tradición como tal

(41:02):
para con el Levante Unión Deportiva.

Speaker 26 (41:04):
José, yo creo que, y lo digo así, insisto desgraciadamente,
yo creo que el derbi de Valencia es un derbi
de segunda, tercera línea. Es lo que se va a preguntar.

Speaker 4 (41:15):
El filial del Valencia en segunda división no sé cuántas
ha jugado. Yo creo que no, es

Speaker 26 (41:22):
en segunda B

Speaker 25 (41:25):
Perdona, perdona, perdona. Yo en el PC Fútbol me cogí
al filial del Valencia y estaba en segunda. En segunda B.¿
Te lo sabes por qué te lo

Speaker 26 (41:32):
digo? Te

Speaker 4 (41:33):
tangaría a comprar la versión

Speaker 26 (41:36):
No tendría un parche. No, no, no,¿ sabes por qué?¿
Sabes por qué? No, no,¿ sabes por qué? Digo lo del...
Ahora que has dicho lo del PC Fútbol, José, más
que nada, porque ahora que nos está escuchando un compañero
periodista que es de Giria, de mi pueblo, en ese
juego el PC Fútbol estaba el Giria, en segunda B,
rival del Levante, actual equipo de primera, y Valencia, el
Valencia B, el Valencia-Mestalla en segunda B. Y yo creo

(41:58):
que el Valencia, en toda su historia, nunca ha estado
en segunda división. Porque yo creo

Speaker 25 (42:02):
que solo ha estado Madrid-Barça... Voy a mirarlo, voy a

Speaker 26 (42:05):
mirarlo.

Speaker 25 (42:05):
Creo, ¿eh? Creo.

Speaker 26 (42:06):
Pero

Speaker 25 (42:07):
de

Speaker 26 (42:07):
todos modos, José, me da la sensación
por ejemplo, si hay que ampliar el territorio valenciano, te
diría que el derbi de la comunidad desde hace 25 años
ahora es Valencia-Villarreal. Bueno,

Speaker 4 (42:20):
pues disfrutaremos esta noche. Esperamos disfrutar. Luco... cómprate un videojuego nuevo, anda,
un abrazo. Venga, chao, un abrazo. Me encanta, yo era
muy de PC Fútbol, yo era

Speaker 26 (42:34):
muy de PC Fútbol

Speaker 4 (42:34):
Yo

Speaker 26 (42:34):
también, yo también. Muy

Speaker 4 (42:36):
de PC Fútbol, Noel, un abrazo.

Speaker 26 (42:38):
Yo creo que 1-1, así contentos todos. Espera, es verdad

Speaker 4 (42:40):
venga, un resultado, Luco. No sé si está por el
Luco ya.

Speaker 25 (42:43):
Yo creo que 1-2-1 para el Valencia Club de Fútbol.
Un abrazo a los dos. Un abrazo. Chao, un abracito.

Speaker 4 (42:49):
En ADPC Fútbol también Alberto Rubio, que está

Speaker 25 (42:50):
por aquí. Me

Speaker 4 (42:51):
habéis desbloqueado

Speaker 27 (42:53):
un recuerdo. Pero en

Speaker 4 (42:54):
Valencia en segunda no.

Speaker 27 (42:56):
No, yo lo que recuerdo es en segunda B y
que en la edición 5.0 tenía un delantero que se llamaba
Raúl Martínez, que lo fichabas y a las tres semanas
te lo quitaba el Real Madrid, el Flamengo, porque tenía
como un 74 de media. Había un truco

Speaker 4 (43:11):
yo vi un reportaje una vez y era por algo, sí, sí,
era como uno los trucos de los juegos.

Speaker 27 (43:15):
Era buenísimo, metía muchísimos goles.

Speaker 4 (43:17):
Hace poco vi una, llegó una, que yo creo que
era un tipo, por internet, una consola que habían sacado
para una consola portátil y demás, y tenía el PC fútbol, digo, leche, pregunté, 500 euros, digo,

Speaker 27 (43:30):
va a ser que no no estamos para eso pero
molaría sin desmerecer por supuesto a los juegos que hay
actualmente que son mucho mejores más completos que hubiera algo
más sencillo tipo PC Fútbol otra vez para recordar todas
esas tardes y horas que echábamos ahí en el ordenador

Speaker 4 (43:48):
Eso es. Antes de preguntarte por el fútbol internacional voy
a repasar la jornada 13. Hoy a las 9 tenemos ese Valencia-Levante,
a las 2 de la tarde de mañana a la vez
Celta de Vigo, a las 4 y cuarto Barça-Atleti Club, a
las 6 y media Osasuna-Real Sociedad y a las 9 de la
noche Villarreal-Mallorca. Para el domingo a las 2 de la tarde
Oviedo-Rayo Vallecano, a las 4 y cuarto Real Betis-Girona, a las 6
y media Getafe-Atlético de Madrid y a las 9 de la

(44:08):
noche Villarreal. Elche, Real Madrid. Para el lunes cierra la jornada.
El Español, Sevilla también a las 9 de la noche. Pero,
como decíamos, tenemos fútbol internacional. Y yo quería traer por
aquí a Alberto Rubio para repasar lo más interesante que
nos espera en el fin de semana. Hemos destacado los
tres partidos gordos del fin de semana. A ver, cuéntame
el primero.

Speaker 27 (44:28):
Así es,¿ por dónde quieres que empecemos? Por la Premier, ¿no?
Por la Premier, empezamos por ese derbi de Londres que
va a tener que esperar hasta el domingo, ese Arsenal-Tottenham,
vamos a ver cómo vuelve el Arsenal después del parón,
sobre todo porque Arteta ha tenido bastantes bajas por el
virus FIFA en la parte defensiva, donde mejor está el equipo,

(44:49):
se ha lesionado Gabriel Magallanes, se ha lesionado Calafiori, ha
vuelto También ha tocado Timber a Inglaterra y sobre todo
porque el Arsenal tiene que hacer valer esa distancia de
cuatro puntos que aún mantiene sobre el Manchester City de
Pep Guardiola.

Speaker 4 (45:05):
Y ahora, bueno, o enfrente, mejor dicho, el City de Guardiola,
digo en la clasificación, que visita la cancha del Newcastle.
Vi un vídeo ayer del autobús del Newcastle en redes sociales.

Speaker 27 (45:15):
Espectacular. Espectacular, yo también lo vi, yo también lo vi.

Speaker 4 (45:18):
A ver, es decir, parece una nave espacial. Creo que
las naves espaciales tienen menos cosas que el autobús del Newcastle.

Speaker 27 (45:24):
Mucho autobús va a tener que poner... No lo sé,
no lo sé, no lo sé cuánto vale, pero de
verdad que no le faltaba de nada. Pero mucho autobús
va a tener que poner el equipo de Eddie Howe
para parar al huracán Haaland, que ha cerrado esta fase
de clasificación para el Mundial con 16 goles en 8 partidos. Un
Manchester City que está creciendo, son 7 victorias en los últimos...

(45:47):
Ocho partidos, solo perdió contra el Aston Villa de Emery
y desgraciadamente lo que no vamos a poder ver en
el City una semana más es a Rodri, que continúa
con molestias musculares y ya ha dicho Guardiola que no
va a estar ante el Newcastle. Con mucha

Speaker 4 (46:01):
calma lo de Rodri.

Speaker 27 (46:02):
Sí, yo creo que hay que tenerla. Creo que las temporadas,
siempre lo dicen los médicos que salen de esto bastante
más que yo, que las temporadas posteriores a romperse el
cruzado son muy complicadas, que hay muchos contratiempos, mucha inestabilidad,
no solo en las rodillas, sino en los músculos que
la rodean. Y pienso que Guardiola también es un tipo,
aparte de un gran entrenador, súper listo y que sabe

(46:24):
que las temporadas al final se resuelven en marzo o
abril y que ahí es donde tiene que tener la
rodilla al 100%.

Speaker 4 (46:30):
Y hay otro partidazo, que es otro derbi. Hablábamos del
derbi valenciano y yo quería unirlo y engancharlo con el
derbi de Milán, que este sí tiene de todo. Rivalidad, historia, nivel.
Es que creo que es uno de los grandes derbis
de Europa. Te diría que con el madrileño. No se
me ocurre ninguno mejor.

Speaker 27 (46:48):
Sí, de hecho, voy a tirar de memoria, pero creo
que son los dos únicos derbis, el madrileño y el milanés,
que han sido protagonistas de finales y semifinales de Champions
en Milán, seguro. Final de ahora mismo no lo recuerdo,
creo que no, pero el Madrid sí que ha tenido
la final de Champions. Y luego destacar que es un

(47:10):
partido por todo lo alto, que va a ser el
primer derbi de Luka Modric en Italia, el derbi de Milán,
el derbi de la Madonina, y que además están igualadísimos
en la clasificación porque el Inter es líder empatado a 24
puntos con la Roma, pero solo dos puntos por detrás
está este Milan, que yo creo que es un equipo
que viene creciendo, que le favorece el hecho de no

(47:31):
jugar competición europea, Y que va a querer llevarse la
victoria en el derbi.

Speaker 4 (47:36):
¿Favorito? El Inter, ¿no

Speaker 27 (47:38):
Yo creo que favorito es el Inter, que además tú
lo sabes va a ser rival del Atlético, que es
otra cosa que hay que recalcar. Pero pienso que este
Milan si recupera a Leao con la versión, que yo
creo que estamos viendo una buena versión de... de Modric
puede dar mucha guerra en la pelea por la Serie A,

(47:59):
lo que pasa que para mí tiene un buen mediocampo
el Milan, pero le falta la figura a un 9.¿ Cuál
es el partido

Speaker 4 (48:06):
random que tú me dirías? Oye, pon el ojo, hemos
repasado los tres grandes partidos del fin de semana, pero¿
qué más tendríamos? Oye, pon, echa un ojo a este.

Speaker 27 (48:13):
No sé, Randon. Está curasado en el Mundial, me

Speaker 4 (48:15):
vale cualquier cosa,

Speaker 27 (48:16):
quiero decir. Randon, hay muchas cosas. Yo, viendo los partidos
del fin de semana, por ejemplo, me gusta un partido
curioso que cierra la jornada en Francia, el Lille-Paris FC,
también al final de la jornada en Italia, el lunes,
coincidiendo con nuestra gala, va a estar ese... como Torino,

(48:37):
pero yo un equipo, por ejemplo, que recomiendo ver en
Europa esta temporada es el Estrasburgo, porque... El de Panicelli, ¿no?
El de Panicelli, efectivamente, que ha sido llamado con la
selección francesa, que es el equipo que está presentando... No,
con la selección argentina. Argentina, perdón, Argentina, perdón, se me
ha ido... Estaba pensando en Francia, que está presentando una
media edad más joven en las cinco grandes ligas, de

(48:59):
casi de 20 años de... de media y que creo que
es un equipo que juega bien al fútbol y que
además de Panicelli pues está Emega, está Diego Moreira está
Valentín Barco, el ex del Sevilla y todos lo están
haciendo realmente bien

Speaker 4 (49:11):
Cuál es el equipo más en forma de Europa ahora mismo?¿
Sigue siendo el Arsenal o

Speaker 27 (49:14):
no? Yo diría Bayern porque han sido 15 victorias y un
empate pero está ahí con el Arsenal y lo que
te marcaba antes, creo que el City por no hablar
de Liga Española Real Madrid, que el City está muy
cerca del Arsenal, que es un equipo que está creciendo,
que los fichajes de Cherky, por ejemplo, le han venido

(49:37):
muy bien, y de Donnarumma, y que además de Haaland,
cuenta con un Doku que está en un estado de
forma estratosférico. Alberto,

Speaker 4 (49:45):
gracias. Un placer. Disfrutaremos el fin de semana, por supuesto.
Nos quedan 11 minutos para llegar a las 6 de la tarde, las 5,
si nos escuchas desde Canarias, hasta las 7, el programa de Ortega.

Speaker 28 (49:54):
Leeré. Como cada año comparto un décimo contigo. Y como
siempre no entenderás mi letra, a pesar de que me
pedías los apuntes. Así que tendré que decirte en persona,
gracias por estar a mi lado. Y no sé si
nos tocará algún premio, pero tengo claro que me tocó
cuando nos sentamos juntas en la uni.¿ Te quiere? Eva.
Pues data, me debes 10 euros

Speaker 14 (50:12):
que si no, no toca. Ay, mi Evita. 22 de diciembre,
Lotería de Navidad. El sorteo que nos une. Loterías te
recuerda que juegues con responsabilidad y solo si eres mayor
de edad.

Speaker 29 (50:24):
Quiero los manteles rojos, las sillas rojas, las floras rojas, claro,
y la tarta Red Velvet.

Speaker 30 (50:29):
Es que no vamos a una boda, cariño, solo Red
Days Citroën.

Speaker 14 (50:32):
Da igual, pero me hace mucha ilusión.

Speaker 30 (50:33):
Solo este mes, los Red Days Citroën. Tu nuevo Citroën
y tú desde 15.500 euros y ventajas especiales en toda la gama.

Speaker 29 (50:44):
Adelántate al Black Friday de Aplelú. Hasta un 80% de
descuento en monturas de todas las marcas. No esperes. En
Aplelú hay descuentos de locura. Ven o reserva tu cita
web para la Black Week. Solo

Speaker 31 (50:57):
en Aplelú. Ver condiciones. Teresa,¿ cuántos recuerdos me vienen a
la mente cuando venimos a la casa de nuestros padres?
Vivimos tanto aquí. Y ahora mira. Cerrada.¿ Y si la alquilamos?¿
Y si los inquilinos no nos pagan o nos destrozan
la casa? No te preocupes, Teresa. Alquiler Seguro nos garantiza
el cobro puntual de la renta el día 5 de cada mes.

Speaker 22 (51:15):
Visita alquilerseguro.es. Alquiler Seguro. La re-evolución del alquiler.

Speaker 2 (51:23):
Deja

Speaker 32 (51:24):
de esperar que encontremos otro planeta. Instalamos, financiamos e incluso
pagamos la instalación fotovoltaica de tu comunidad, unifamiliar o empresa.

Speaker 2 (51:33):
¡Gratis!

Speaker 32 (51:34):
Súmate al autoconsumo. Por fin hay otra luz. Factor Energía.

Speaker 2 (51:38):
Lo ves?

Speaker 33 (51:41):
Sanitas, patrocinador del equipo paralímpico español, les ofrece el espacio
Paralímpicos en Radiomarca. Sanitas y los deportistas paralímpicos, juntos lo
hacemos posible.

Speaker 34 (51:53):
Siente el aire libre, mírate por dentro, siempre tienes algo
que ofrecer. Suelta el pensamiento, rompe las barreras, un niño
se para aquí a tus pies.

Speaker 4 (52:14):
Tenemos una gran noticia, como cada viernes hablamos de deporte
paralímpico y en este caso tenemos que celebrar que tenemos
un nuevo miembro en la Junta de Gobierno del Comité
Paralímpico Internacional. La elección de los miembros tuvo lugar el
pasado 27 de septiembre en esa asamblea celebrada en Seúl y
allí consiguió ser nombrado, ser elegido vocal de esa Junta
de Gobierno, Fernando Riaño, al que ya saludo. Fernando, muy buenas.

Speaker 20 (52:39):
Qué tal? Buenas tardes. Lo primero enhorabuena. Muchas gracias.

Speaker 4 (52:42):
Lo

Speaker 20 (52:42):
primero

Speaker 4 (52:42):
enhorabuena que eso es lo más importante.

Speaker 20 (52:45):
Muchísimas

Speaker 4 (52:46):
gracias. Oye, a ver, hablaba con Isabel, por ejemplo, una
de las grandes que está siempre ahí apoyándonos al frente
de la comunicación también del Comité Paralímpico y nos decía que, dice,
esto es de gran trascendencia, por favor, queremos darle voz
porque es verdad que el Comité Paralímpico Español, digamos que,

(53:07):
recupera un puesto de poder, un puesto de relevancia a
nivel internacional.

Speaker 20 (53:12):
Pues sí, lo primero de todo, gracias a Radio Marca
por el interés, como siempre, en todo lo que tiene
que ver con el deporte paralímpico. Creemos sin duda que
es una gran noticia, primero para el deporte español en
general y para el deporte paralímpico en particular. Es un
reconocimiento también al trabajo que se ha hecho desde el

(53:32):
Comité Paralímpico Español a un modelo de gestión también y
sobre todo el respaldo del ámbito internacional y con la
elección también y

Speaker 4 (53:48):
con el apoyo de tantos comités paralímpicos desde todo el
mundo en esta elección. Fernando,¿ para hacer qué? Quiero decir,
cuando uno se mete en estos marrones, cuando uno se
mete en un embolado de tal calibre, dice, a ver,
aquí hay un objetivo, ¿no? Y aquí hay que mejorar, impulsar,
desarrollar una serie de ideas dentro del comité paralímpico, pero
a nivel internacional.¿ Qué es lo que te gustaría llevar
a cabo o qué es lo que quieres intentar?

Speaker 20 (54:09):
Pues muy buena pregunta, creo que es la pregunta clave
en estos casos, efectivamente, y en nuestro caso estamos aquí
para aportar, para hacer un movimiento paralímpico global más fuerte,
que tenga un mayor reconocimiento también, y sobre todo ayudar
y tratar de ayudar a otros que lo tienen un
poco más complicado, especialmente todo lo que tiene que ver

(54:30):
con países del sur global y países con especiales dificultades.
Hay retos comunes, que son comunes a todos, que son
comunes a Europa... que son comunes a Latinoamérica, África, Asia, Oceanía,
y tienen que ver con la clasificación de los atletas,
tiene que ver con las competiciones, tiene que ver con
una proliferación, con un mayor número de competiciones también internacionales

(54:52):
en el ámbito del Comité Paralímpico, y tiene que ver también,
sobre todo, con la mejora de la vida de los
atletas con discapacidad. Hay retos también que son comunes, que
ocurre cuando finaliza la vida deportiva del atleta, Aquí lo
tenemos más fácil o un poquito más fácil. Esto está gestionado,

(55:12):
está orientado, está trabajado desde hace años por parte del
Comité Paralímpico, pero si salimos fuera de España y si
salimos ya fuera de Europa, la situación es muy diferente.
Aún así, creo que tenemos también mucho que aprender de
países que lo tienen muy complicado, que tienen muchísimos retos
y donde también tienen muy buenas ideas, muy buenos proyectos

(55:33):
y seguro que podemos hacer cosas.

Speaker 4 (55:35):
Fernando, tú has hecho para triatlón muchos años, ¿no?

Speaker 20 (55:38):
Sí, sí, efectivamente

Speaker 4 (55:41):
Siete veces, si no me equivoco, campeón del mundo. Sí,

Speaker 20 (55:46):
gracias a la colaboración y a la generosidad de mis compañeros,
excelentes compañeros guías con los que he tenido la suerte
de competir y de compartir campeonatos del mundo de triatlón
y de dualdón. Y sí, también es otra de las
facetas por las que conozco bien también el deporte, o
más cerca el deporte desde el punto de vista de

(56:08):
la competición o de su práctica en el ámbito paralímpico.

Speaker 4 (56:11):
Y cuéntame, a ver, ahora lo del cargo,¿ va a
permitir compaginar ambas labores o no?¿ O toca colgar la
bici por un tiempo?

Speaker 20 (56:20):
Pues a mí me encantaría siempre, o sea, para mí
el deporte es una cuestión imprescindible en mi vida, en
el día a día. no entendería la vida sin el deporte...
sin la práctica deportiva... y bueno, sí que me gusta también...
y nos ha gustado también... siempre hay que tener algún reto...

(56:42):
con mis compañeros con los que entreno... los guías, compañeros,
amigos con los que... tengo la suerte de entrenar corriendo...
nadando o en tándem... pues siempre hay algún reto a
lo largo del año... algunos retos y sí que vamos...
el poder seguir participando en competiciones... o poder clasificar si
alguna competición internacional también forma parte de los retos o

(57:04):
de las cenas para el día a día

Speaker 4 (57:05):
Además, esta semana, en cuanto ya, digamos, al paralimpismo español
en este caso, Martín de la Puente nos ha dado
otra gran noticia, ¿no? Y aprovecho para comentarla contigo. Tercer
máster de dobles, se coló también en el individual, digamos,
en semifinales. Pues oye, que sigan llegando buenas noticias, también, ¿no?,
a nivel institucional.

Speaker 20 (57:24):
Totalmente, totalmente. Yo creo que va todo de la mano,
igual que va de la mano el que se conozcan
más cosas en relación con el deporte paralímpico. Y aquí
formáis parte y sois clave los medios de comunicación y
medios como Radiomarca. Lo que no se conoce o no
se comunica no existe, no está en la agenda. Lo

(57:47):
que no está en la agenda no está en las prioridades.
No se ama, no se quiere y no se defiende.
Yo creo que la gran ventaja del deporte paralímpico en
relación con los espectadores, los aficionados, las marcas, los sponsors,
la gran noticia es que cuando alguien lo conoce de
cerca no consigue desconectarse nunca del deporte paralímpico y todo

(58:09):
lo que implica en cuanto a valor y en cuanto
a valores también. Y creo que eso es una gran noticia, efectivamente,
combinar Uno de los éxitos también es la combinación entre
la parte deportiva, la competición, y también la parte institucional,
o de dar a conocer o incidir en un modelo
también de éxito en relación con el deporte paralímpico.

Speaker 4 (58:28):
Pues eso es lo que vamos a seguir haciendo, dándolo
a conocer, poniéndolo a disposición de la gente para que
poco a poco se siga acercando al deporte paralímpico, celebrando
los éxitos y como decimos, a nivel deportivo nos alegramos
por ejemplo por Martín, a nivel institucional sobre todo por
Fernando que ya forma parte de esa junta de gobierno
del Comité Paralímpico Internacional. Fernando, gracias de verdad como siempre,

(58:50):
un abrazo y como decía al principio, enhorabuena.

Speaker 20 (58:53):
Si me permites 30 segundos, por agradecer y por tener un reconocimiento,
este reconocimiento es un reconocimiento también para el deporte español,
creo que es bueno para España, para el deporte español,
pero es un reconocimiento también, y yo quiero tener ese
reconocimiento y esa gratitud a todas las personas que nos
han traído hasta aquí, a todas las personas que han

(59:13):
conseguido poner en marcha, construir, reforzar... el deporte paralímpico. A
finales del pasado año se producía un relevo en la presidencia,
Miguel Carballeda dejaba la presidencia, cogía su testigo Alberto Durán,
y creo que hay que tener en cuenta también a
todos los que nos han traído hasta aquí, a las
personas que han hecho posible, que han creado, que han

(59:36):
hecho crecer el deporte paralímpico en España, y creo que
honora el mérito y honora sus méritos también.

Speaker 4 (59:42):
Pues por supuesto, nuestro aplauso para todos ellos. Fernando, gracias.

Speaker 20 (59:47):
Mil gracias. Gracias a Radio Marca. Un abrazo.

Speaker 4 (59:49):
Un abrazo fuerte como cada viernes. El Rinconcito en Radio
Marca para el deporte paralímpico.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Las Culturistas with Matt Rogers and Bowen Yang

Las Culturistas with Matt Rogers and Bowen Yang

Ding dong! Join your culture consultants, Matt Rogers and Bowen Yang, on an unforgettable journey into the beating heart of CULTURE. Alongside sizzling special guests, they GET INTO the hottest pop-culture moments of the day and the formative cultural experiences that turned them into Culturistas. Produced by the Big Money Players Network and iHeartRadio.

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.