All Episodes

November 22, 2025 59 mins
22-11-2025_08_00_00_MARCA_COCHES.MP3 -
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 3 (00:20):
Marca Coches, con Álvaro Monjil y Francis Fernández. Marca Coches.

Speaker 4 (00:45):
Qué tal? Saludos, bienvenidos a Marca Coches, bienvenidos en este
sábado 22 de noviembre, que aquí va pasando todo muy rapidito,
y si no, pues el que pueda que se asome
ya a la ventana, no a estas horas, lógicamente, que
todavía no se va a dar cuenta, pero sí que
en unas horitas que ya seguramente las ciudades vayan cogiendo color,
vaya cogiendo ya más gente, lógicamente por las tardes, más

(01:05):
aún durante los fines de semana, las luces que ya
van llegando a todos los rincones, bueno... Prácticamente que ya
entramos en el periodo navideño con todo lo que lógicamente
eso conlleva, sobre todo a nivel de carreteras, a nivel
de viajes, a nivel de movimiento, que al final son
las cosas que nosotros sí que tenemos que tener en
cuenta en un momento tan importante del año, en el

(01:26):
que estamos cerquita ya, lógicamente, de cerrarlo. Como nosotros siempre
lo vamos comentando, lógicamente, prudencia y mucha tranquilidad a la
hora de coger el volante, que ya lo sabemos que
ahora siempre... Sobre todo en este último tramo de año,
es verdad que no es el que más concentración de
coches y viajes por tiempo y gente se concentra en

(01:47):
este momento del año, pero es verdad que hay mucha
gente que lógicamente sale a moverse, sale a desconectar unos días,
quienes puedan que lo disfruten y quienes no, pues oye,
a disfrutar en casita, que también se está muy bien.
Espero que me diga lo mismo Francis Fernández. Francis,¿ qué tal?¿
Cómo estás?

Speaker 5 (02:03):
Bien, bien. Aquí andamos también con frío, pero bueno. Es
lo que toca, ¿no? Es lo que toca. Totalmente. Que

Speaker 4 (02:09):
te iba a decir...

Speaker 5 (02:10):
Sí. Quiero... Bueno, tengo una entradilla, por decirlo de alguna manera. Cuéntame.
Aunque también, digamos que tampoco quiero ser centralista, pero como
decíamos la semana pasada justamente, que cuando la barba de
tu vecino vea remojar, pues veas cortar, pues pon las
tuyas a remojar, ¿no? Y además, en un momento en
que el automóvil se le estaba a perro flaco todas

(02:32):
son pulgas, ¿no?, He leído una noticia de que el
Ayuntamiento de Madrid, insisto, que me perdonen por el centralismo,
pero lo que estoy diciendo va a valer para muchos
sitios de España, para muchas ciudades, pues se plantea un
incremento de lo que denominamos numerito, que es el impuesto

(02:53):
de vehículos de tracción mecánica. Así es como se denomina
actualmente a ese impuesto, que viene de un impuesto de
circulación que nació, le poníamos un número en el parabrisas,
lo mismo que ahora con la ITV, habrá conductores que
se acuerden, y que lo que hacía era, pues digamos,
era un impuesto a que yo circulara por las calles,

(03:14):
me estaban cobrando quizá por el uso, por el desgaste
del asfalto, ¿no? Cuando con el tiempo empezaron las ciudades
a llenarse de coches, pues no había circulación posible, con
lo cual lo cambiaron y lo pusieron como impuesto de
vehículos de tracción mecánica. Y ahora juntando el tema... de
la contaminación de las pegatinas con este impuesto, pues resulta

(03:39):
que lo van a subir. Y no se espera que suba,
incluso que descenderá para los vehículos cero o eco con
esa pegatina, pero va a subir sobre todo para el B20.
y los que no tengan esa pegatina A invisible, esa denominación,

(03:59):
están catalogados como A, que son los coches más contaminantes,
y los coches, curiosamente... a los que más se está
eliminando de las ciudades, se los va a eliminar directamente
de las ciudades. Entonces a mí me pregunta, llega,¿ serán
capaces de tener un coche que yo no puedo utilizar
y seguirme cobrando un impuesto de vehículos de tracción mecánica?

(04:20):
Porque yo no lo voy a poder usar. Es decir,
lo voy a tener que sacar de la ciudad, de Madrid,
para seguir usándolo, ¿no? Bueno, ahí lo dejo, ¿no? Porque
son cosas que en cierta manera te llaman mucho la atención.
Y luego otra cosa, otro impuesto que va a bajar,
este mismo impuesto, ya sabemos desde hace tiempo que muchas empresas,

(04:41):
empresas de alquiler, empresas de flotas, pues empadronan la empresa,
la colocan en un pueblo y resulta que hay pueblos
de los alrededores de Madrid que teniendo, imagínate, 500 habitantes, pues tienen 3.000, 4.000, 5.000
coches empadronados.¿ Por qué se van a este sitio? Porque...
En Madrid el impuesto cuesta, en función de la potencia fiscal,

(05:02):
cuesta determinado dinero y en esos pueblos pues cuesta muchísimo menos,
la mitad, la cuarta parte o un 10% menos. Entonces
las empresas, como lo pueden hacer, pues se van a
estos pueblos, los matriculan los coches con un domicilio en
esos pueblos y lógicamente el pueblo les cobra el impuesto
y el impuesto es bastante más bajo del que pagaría

(05:23):
en Madrid. Es decir, que bueno, hay empresas que se
pueden escapar, nosotros como ciudadanos, pues pagamos donde estamos empadronados
y donde está el coche empadronado. Entonces, bueno, pues eso
es lo que quería decir como arranque de un programa
en el que vamos a hablar de cosas muy interesantes. Bueno,
pero te dejo que sigas tú.

Speaker 4 (05:45):
No, pero es verdad que esto último que comentabas, curioso,
porque yo creo que ahí echa la ley también, echa
la trampa, que muchas veces lo contamos, que al final
si tú puedes elegir un poco dónde situar tu coche
a nivel fiscal, pues claro, al final tú te vas
a beneficiar lógicamente de los beneficios o no que tenga
en cada localidad, lógicamente. Pero, hombre, me parece un poco

(06:06):
también llamativo, a la hora de quienes tengan que investigarlo,
no voy a llamar yo a la gente para que
investigue estas cosas, lógicamente, ¿no? Pero que, claro, en pueblos
de pocos habitantes, 500, 1.000, X, lo que sean, que haya el
triple de coches o el cuádruple, ¿no?

Speaker 5 (06:21):
Pero es legal.

Speaker 4 (06:22):
Claro, claro, claro. Es extraño, pero pasan cosas así.

Speaker 5 (06:26):
Pero era, pues eso, ha sido noticias en prensa porque
llamaba mucho la atención. Dice, hombre, como este pueblo que
tiene 300 habitantes, Tiene matriculados, tiene aquí en el pueblo matriculados,
en ese pueblo, en esa dirección, pues 3.000 coches. Pero resulta
que es la empresa de alquiler Pepito Pérez o la
empresa de flotas que coge y tiene una serie de

(06:48):
coches y los tiene ahí.¿ Por qué? Porque si me
cobran en Madrid 60 euros y aquí me cobran 25... Pues estupendo.
De todas maneras, a los pueblos les viene muy bien,
también entiendo, porque es una entrada de dinero que beneficia
a esos 300 habitantes del pueblo, con lo cual a mí
me parece estupendo y es totalmente legal. Yo no me
voy a parar de ahorrar en un pueblo por ahorrarme 20 euros,

(07:11):
pero una empresa que tiene miles de coches, porque hay
empresas que tienen miles de coches, las de renting y alquiler,
pues al final resulta que esos precios les suponen un
ahorro de dinero muy importante por ese impuesto.

Speaker 4 (07:24):
Pues importante, yo creo que la gente también que lo
sepa y sobre todo que son cosas que se pueden utilizar,
que hay esos huecos, esos resquicios que siempre decimos legales,
que puede haber y que se tienen que aprovechar al final.

Speaker 5 (07:38):
De todas maneras lo que yo destaco de esta noticia es,
esto es una cosa que ya pasaba, lo de las
empresas ya pasaba desde hace mucho tiempo, y podrá seguir pasando,
pero no me llama la atención verdaderamente, pero lo que
sí me llama la atención es que yo tenga un
vehículo sin etiqueta, que me vayan a prohibir a partir
del 1 de enero, si no lo prorrogan, que todavía se

(07:58):
está hablando, todavía se está discutiendo si se va a
prorrogar o no se va a prorrogar, pues que yo
tenga un coche que no lo puedo utilizar, lo tenga
en Madrid en un garaje o en la calle, sin moverlo,
y que no lo pueda sacar ni de la ciudad,
lo saque de la manera que sea, con una grúa,
y lo sitúe fuera de ese, no me dejen circular

(08:18):
en Madrid, que tenga que estar pagando el numerito, porque
yo seguiré viviendo en Madrid, no me voy a mudar.
Entonces sigo viviendo en Madrid y me cobran un numerito
por un coche al que no me dejan circular. Pues
yo entiendo que eso, de alguna manera, luego vienen las
demandas y vienen las denuncias, ante juzgados, y lógicamente luego
el ayuntamiento tiene que dar marcha atrás, porque lógicamente esto

(08:40):
cae por su peso, que el ayuntamiento intenta subir encima
a los coches que no me dejan circular. Bueno, pues vale,
son las cosas que tiene esa avaricia que tienen las
administraciones por, iba a decir robar, bueno, robar entre comillas
a todos sus ciudadanos, los administrados.

Speaker 4 (09:00):
Totalmente. Bueno, no sé si robar pueda ser la palabra,
pero por poder recaudar más de lo que debería. Si
yo le pongo un bien

Speaker 5 (09:09):
que no me dejan usar y me están cobrando un
impuesto por él, pues no sé cómo se llama eso, vamos.
O sea,

Speaker 4 (09:14):
directamente. Porque

Speaker 5 (09:15):
a cualquiera que tenga dos dedos de frente se le
puede ocurrir. Hombre, dentro del ayuntamiento,¿ cómo puedo yo...? cobrar
a este señor... subirle un impuesto... y si luego... no
me va... no le dejo circular... es que a mí
me parece... una cosa de... es como si me cobraran
por entrar al cine... y no me dejan entrar al cine...

(09:36):
por entrar al cine y no me dejan entrar... pues
mire usted... haga una cosa u otra... me deja entrar...
o no me cobre... pero bueno... ya seguiremos hablando de esto...
porque seguro que traerá colas...

Speaker 4 (09:46):
que da largo... da largo entendido... al final de... hay
muchas cosas alrededor... lógicamente de la actualidad... automovilística que es
la que tenemos que contar, pero bueno, como siempre, recordar
a todo el mundo que nos pueden escuchar también a
través de cualquiera de las plataformas de podcasting, ya sea Spotify,
ya sea Evox, Apple Podcast, Amazon Prime Podcast, ya sabéis
que la que tengáis nosotros estamos ahí, al otro lado

(10:09):
Marca Coches con Álvaro Mujil y con Francis Fernández, así
que desde las 9 de la mañana cada sábado nos tenéis
ahí con el programa ya actualizado. que si no nos
queréis escuchar y madrugar con nosotros, al final sabemos que
es más complicado en la radio, pues nos tenéis también
a través de cualquier plataforma de podcasting. Y, por supuesto,
que tenéis también la opción de ser parte del programa
a través de nuestro correo electrónico marcacoches.com Ahí nos podéis escribir.

(10:33):
Ahí nosotros os vamos a leer y os vamos a
poner la voz que nosotros queremos daros siempre en cada programa,
cada sábado. Vosotros sois parte de nuestro programa y sois
parte de este Marca Coches con las preguntas, opiniones, o
diferencias que podáis tener con nosotros. Por supuesto, marcacoches.com. Así que, Francis,
si te parece, comenzamos por aquí, con los oyentes que

(10:55):
nos llenan de preguntas, como cada fin de semana. Mira,
tenemos por aquí Manuel... que nos escribe lo siguiente. Nos dice,
os felicito por el programa, espero que sigáis mucho tiempo
con él. Paso a exponer mi caso, que es el siguiente.
Tenemos un Honda CRV 1.6 diesel con cambio CVT del año 2016 con 218.000 kilómetros.
Con todas las revisiones pasadas en la casa oficial Honda.

(11:21):
Resulta que el cambio ha empezado a dar golpes al
iniciar la marcha adelante y también marcha atrás. Al llevarlo
a revisión me dice que el cambio tiene un fallo
y lo han borrado, pero que el cambio sigue igual
y al final va a acabar rompiéndose. Que lo venda
lo antes posible porque no tiene una reparación y que
hay que sustituir la caja de cambio. Por lo tanto,

(11:43):
un presupuesto que ascendería hasta los 24.000 euros más la mano
de obra. Por lo tanto, es un 24.000 euros. que es
lo que vale un coche nuevo. No sé qué me aconsejáis,
si venderlo y pasar el problema a otro comprador, que
es una cosa que

Speaker 3 (11:57):
me

Speaker 4 (11:57):
senta muy mal, o denunciar a Honda por, como hemos
dicho antes, Francis, por ladrones, que se supone que Honda
es una marca fiable, que queda claro que no en
este caso. Por favor, no compren Honda, que es una ruina,
aparte de las revisiones, un precio premium, sin serlo y demás. Bueno,
pues un cliente que no está nada contento con tu
Honda después de tantas revisiones.

Speaker 5 (12:17):
Pues es raro, porque Honda, como decimos aquí siempre, pues
sale entre los mejores A nivel de fiabilidad, pero claro,

Speaker 4 (12:25):
yo no le voy a

Speaker 5 (12:25):
disculpar, yo no le voy a disculpar para nada a Honda,
pues le habrá salido uno malo o el coche tiene
muchos kilómetros o la caja de cambios ha ido deteriorándose
con el tiempo y ahora ya ha llegado el momento
de que no se puede reparar. Bueno, no se puede reparar. Bueno,
eso es como todo. Pues si se puede reparar, que
sepan o no sepan, ese ya es su problema. 24.000
euros por una caja de cambios nueva me parece una

(12:49):
auténtica aberración. Es lo mismo, por ejemplo, que lo que
está pasando con el Kia Sportage, los anteriores. Supongo que
con los nuevos seguirá pasando. Que por lo que sea,
se te rompe la pantalla delantera, toda la pantalla, todo
el salpicadero, prácticamente los tres cuartos, tres cuartas partes del
salpicadero es una pantalla, ¿no? En un coche que en

(13:13):
su momento podía costar 30.000 euros, pues te cobran 11.000 euros por
la pantalla. Es decir, yo entiendo que las marcas cobren
por los recambios, evidentemente. Ya sabemos de siempre que si
tú montas un coche a base de comprar recambios en
la tienda de recambio de la marca, compras una carrocería,
las puertas, todo, pues te sale el coche por 3 o 4
millones de euros. Pero no se puede vender una caja

(13:37):
de cambios de un coche como un CR-V diesel que
yo le consideraba un buen coche, bueno, le sigo considerando,
porque esto es una unidad en concreto, que se le
rompa la caja de cambios, primero que no se pueda reparar,
hay empresas que se dedican solamente a cajas de cambio automáticas,
le estoy dando una idea a nuestro oyente, y que bueno,
las desmontan y las montan, o sea, todo lo que

(13:59):
se ha montado se puede desmontar y volver a montar
y se puede reparar. A mí que no me digan tonterías. Claro,
a ellos les sale mejor venderte una caja de cambios de 24.000
euros que cobrarte a lo mejor 5.000 o 6.000 euros de mano
de obra porque han tenido que estar mucho tiempo con ella. Entonces, bueno,
pues a mí me parece que en este caso, dice,
de mandar a Honda, bueno, pues por un coche que

(14:20):
tiene 200 y pico mil kilómetros, por una caja de cambios
que se te ha roto, yo creo que no va
a conseguir absolutamente nada. Yo le daría dos soluciones. Evidentemente
no le voy a decir que lo venda, sobre todo
habiendo salido de la radio. A mí me parece que, bueno,
es una cosa que no se debe hacer. Si yo
tengo un coche que está roto, pasarle el problema a

(14:41):
otro y a otro hombre que con toda la buena
fe viene, me compra un coche, yo le tengo que
engañar porque le tengo que engañar, porque no se lo
voy a decir. Y claro, llega el hombre con toda
su ilusión, lo compra y Y resulta que tiene un
defecto oculto de 24.000 euros. Aparte que me puedo meter en
un lío. Me puedo meter en un lío porque puede
llevar el coche al taller donde yo he estado y

(15:01):
le van a decir, o cualquier taller de banda lo
pueden saber, este coche entra en el taller con una
caja de cambio rota, le hemos dicho que cuesta 24.000 y... Entonces,
que el taller te diga eso, que te deshagas del
coche a mí me parece también, pues supongo que está
hablando de un taller oficial. Entonces, el consejo que le
daría serían dos. El primero, y yo creo que el
más indicado, si tiene un defecto en la caja de cambio,

(15:24):
yo creo que hay empresas que solamente trabajan con cajas
de cambio, solamente trabajan... con cajas de cambio, antiguamente... yo
me acuerdo que las bombas de gasoil... pues todos los
taxis las llevaban al mismo sitio... y era un taller
que se dedicaba a reponerlas... a cambiarle todos los latiguillos...
todo el rollo, y las dejaban nuevas... en este caso
no lo sé, pero sé que hay... empresas que trabajan

(15:47):
y reparan... solamente cajas de cambio automáticas... y ellos le
podrían dar... A lo mejor un presupuesto, decir, oye, mira,
te va a costar tanto, lo vemos y te va
a costar tanto, pero evidentemente 24.000 euros me parece una pasada.
Y la segunda solución es que vayan de ruedas. Es decir,
a lo mejor el trabajo que se toma es bastante
improbo porque, lógicamente, Toyota CHR... No, perdón, de... A ver, CR-V.

(16:14):
El CR-V. CR-V, con la sigla yo que me hago
ya un lío.

Speaker 3 (16:17):
CR-V,

Speaker 5 (16:19):
con un motor diésel. No se han vendido muchos, porque
evidentemente muchos de estos coches se vendían con gasolina. Tenía
un motor diésel bastante bueno. Y yo creo que alguno
habrá en algún desguace de España. Por desgracia con la dana,
pues los desguaces se han llenado de coches y a

(16:39):
lo mejor encuentra alguna caja de cambios. La caja de
cambios no suele sufrir mucho porque va completamente sellada y
solamente le podría entrar agua a través de las transmisiones.
Pero bueno, llevan un fuelle y yo creo que a
una caja de cambio no le entraría demasiada agua. Pero bueno,
salvo esto, yo creo que estas dos soluciones. Primero ir

(17:01):
a una tienda especialista en cajas de cambio y luego
ir a un desguace. Y luego, pues una tercera solución
podría ser venderlo, pero siempre, por favor, diciéndole a la
persona que lo compre que la caja de cambios... Diciéndole
la verdad, porque pasar un problema que tenemos nosotros, que

(17:25):
me

Speaker 3 (17:25):
ha

Speaker 5 (17:25):
generado un coche mío, y pasárselo a otro a mí
me parece bastante poco defendible, ¿no?

Speaker 4 (17:33):
Hombre, poco ético, ¿no? Lógicamente, al final,

Speaker 5 (17:35):
un

Speaker 4 (17:36):
coche que está dando un problema importante, que al final, lógicamente,
ya no solo hablar de lo económico, que al final también,
al final un cambio de una cosa muy relevante que afecta, lógicamente,
a lo que es la marcha normal y habitual del coche.

Speaker 5 (17:50):
Pasa habitualmente, pero yo a eso le podría llamar estafa, ¿no?
Porque me está vendiendo un bien

Speaker 4 (17:55):
que tiene un vicio

Speaker 5 (17:56):
oculto. Y yo además lo conozco, porque muchas veces compras
un coche y te lo vende una persona o un concesionario,
de segunda mano digo, y tiene una avería y nadie
se ha enterado. Eso pasa, y pasa muy a menudo.
En un coche de 200.000 y pico kilómetros, pues sí, puede
tener vicios ocultos. Pero un vicio oculto es aquel que yo,
digamos que no lo sé, no lo conozco, pero este

(18:18):
ya se conoce. Entonces yo... directamente le daría esos dos
consejos que le he dado y el tercero pues que
vaya a un concesionario que se lo diga y a
ver cuánto le dan por el coche y para comprarse otro,
evidentemente no querrá un Honda pero bueno no creo,

Speaker 4 (18:34):
no de

Speaker 5 (18:34):
contento

Speaker 4 (18:37):
entre comillas claro,

Speaker 5 (18:39):
claro es que también que un concesionario Honda le diga
que se deshaga del coche me parece también un poco
fuerte por todo el razonamiento que le estoy dando yo
aquí

Speaker 4 (18:48):
Bueno, pues respondida queda. La cuestión, es verdad que nos escribía,
a ver que lo tenía por aquí el nombre, Manuel,

Speaker 3 (18:57):
pues

Speaker 4 (18:57):
a ver qué decide finalmente, que nos lo cuente, que
nos escriba y ver qué es lo que pasa, porque
es tremendo, de verdad que es tremendo, como la casa oficial.
después de haber ido y tener revisiones, de que te
digan que la mejor opción es deshacerte del propio coche, ¿no?
Me parece una decisión tremenda. Y

Speaker 5 (19:19):
que te digan que no tiene reparación. cuando te va
a cobrar por una nueva 24.000 euros. Es decir, cuando las
cosas no tienen reparación, es que me cuesta más la
reparación que nuevo. Oye, se ha estropeado el motor. Un
motor aligerado te cuesta tanto y la reparación te va
a costar tanto más. Con lo cual, lo mejor es
que pongas un motor aligerado. Y dices, vale, pues me

(19:39):
sale más barato. Pero no... Está costándome 24.000 euros y me dice, no,
es que no se puede reparar, es que nosotros no
sabemos repararla o no nos interesa repararla, que ese es
uno de los problemas que tienen muchos concesionarios. Como dicen
por ahí, hablan de mecánicos o cambiapiezas, y hay muchos talleres,
muchos talleres, concesionarios oficiales, ojo, no digo otra cosa, que

(20:00):
son verdaderamente cambiapiezas más que mecánicos.

Speaker 4 (20:04):
Oye, y por esta situación en particular, y ya pasamos
luego a la siguiente cuestión que tenemos,¿ no podría, por ejemplo,
en este caso Manuel, ofrecer a Honda, oye, pues no
os vendo el coche, pero aunque sea por piezas, que
igual para vosotros como casa oficial os pueda interesar en
este caso?

Speaker 5 (20:25):
No, no le

Speaker 4 (20:25):
va a interesar. No se puede.

Speaker 5 (20:26):
Lo que le puede interesar es un desguace.

Speaker 4 (20:29):
Bueno, también

Speaker 5 (20:30):
es otra opción. Y en el desguace lo reparan, perdón,
lo reparan, lo desmontan, se quedan otras piezas nuevas y
luego hay algunos talleres que yo entiendo que eso es
una cosa que se va a tener que seguir haciendo
cada vez más, pues que el taller te da la posibilidad,
el taller, llegas tú con, imagínate, llegas con, pues no
sé qué decirte,

Speaker 3 (20:50):
no sé qué pieza decirte, la cremallera de

Speaker 5 (20:51):
dirección. Llegas con la cremallera de dirección que está rota
en un coche normal, cualquier coche. Y entonces en el
taller te dicen, esta cremallera tiene usted que sustituirla porque
se ha roto el engranaje interior, la cremallera se ha ido,
por lo que sea. Entonces te da la posibilidad y
te dice, mire, yo le puedo poner... Una nueva o
le puedo poner una reparada, que eso también se hace. O, también,

(21:13):
una tercera posibilidad, ir al desguace. Se está poniendo de moda,
y no digo que sea nada negativo, ir al desguace
y comprar piezas, comprar faros. Cuando un faro te cobran
un montón de dinero, te vas a un desguace, compras
el faro, que te va a costar la cuarta parte. Entonces, bueno,
la cuarta parte, la tercera parte, la décima parte. Entonces,

(21:34):
yo entiendo que ahora ya hay talleres que te ofrecen
esa posibilidad.¿ La quiere usted nuevo?¿ Lo quiere usted reparado?
Porque la marca lo ha cogido y lo ha reparado.¿
O quiere usted en un desguace? Y ya está, ahí
te dan una posibilidad. de que tú en vez de
montar uno nuevo en una cremallera que no tiene ningún
problema pues coges y te la montas y te has
ahorrado un dinero eso se va a tener que ir

(21:55):
haciendo porque entiendo que hay muchos coches en desguace y
las piezas son cada vez más caras de adquirir y
en el desguace están muertas de risa ahí piezas que
tienen su garantía por parte del desguace porque el desguace
desmonta el coche y se queda con las piezas que
valen lo que no vale lo tiran, lo destruyen, ¿no?
Entonces a mí me parece que va a ser una
solución de aquí a futuro cada vez que cada vez

(22:18):
vamos a tener que tener más en cuenta.

Speaker 4 (22:21):
Bueno, pues una opción importante que también hay que tener
en cuenta. Yo creo que igual puede ser incluso la
más beneficiosa, pero ahí ya cada uno tiene que hacer
su propia evaluación

Speaker 5 (22:30):
interna.¿ Sabes también lo que pasa? Y perdona porque te corte.
Ahí ahora mismo hay una situación muy importante que se
está dando en los accidentes. Como la mano de obra
es cara y la reparación de los coches es todavía
más cara en piezas y elementos, hay muchísimas compañías que, claro,
tú imagínate que se te rompe, por un accidente, se

(22:52):
te rompe la caja de cambio de este Honda, nuevo,
y te dice 24.000, dice la compañía de seguros, a ver,
reparar este coche cuesta 24 para la mano de obra, pongamos 30.000 euros.
El coche,¿ cuál es el valor penal del coche? Ahora mismo,
porque como han tenido ya tres años, el valor penal

(23:12):
del coche son 20.000. Me agarro 10.000, le pago a usted, se
lo hago siniestro total y le pago a usted el coche.
Estoy viendo coches de siniestro total que dicen, pero bueno,¿
cómo puede ser?¿ Cómo puede ser que este coche lo
den siniestro total si tiene una mangueta, la suspensión delantera arrancada?
Pero si eso se puede cambiar y se puede reparar. Bueno,
pues las compañeras de seguros te dicen siniestro total y

(23:35):
se abran dinero. Entonces, bueno, pues eso también está pasando,
por eso también insisto en que en los desguaces podemos
encontrar piezas de coches completamente nuevos, que se han caído
del camión de transporte y no estaban ni matriculados. Y
se han caído, la empresa, la marca no lo va
a matricular ni lo va a reparar, Los da de baja,

(23:55):
los mete al desguace, los compra al desguace y luego
lo venden por piezas. Y te puedes encontrar coches con 20, con 30,
con 50 kilómetros en el desguace porque se han caído de
un camión y tienen el techo todo ya y no
merece la pena. Y

Speaker 4 (24:07):
claro, el

Speaker 5 (24:07):
resto está completamente nuevo, sin usarlo.

Speaker 4 (24:10):
Bueno, oye, pues para eso te lo iba a haber
preguntado antes, pero bueno, ya contado esto, ¿no? La opción
de los desguaces, que lógicamente también es una opción realmente interesante. Sí, sí, sí. Lógicamente.
Cada vez más. Por lo tanto, oye, pues es una
valoración que tiene que hacer la gente, ya sea para piezas,
para partes específicas de ciertos momentos. Sí, sí, sí. Pues oye,

(24:31):
que es una opción realmente interesante si las casas oficiales, lógicamente,
no te dan una opción que... A ti te valga
o que sea una opción realmente cara, que aquí lógicamente
el precio es diferente al de las empresas oficiales. Lógicamente.
Así que es otra opción que se puede tener. Más cuestiones. Francis, mira,
aquí hay uno que nos rebate ciertas cosas que hemos
ido comentando estos últimos días. Nos escribe Fernando, nos dice,

(24:54):
tengo un BMW 330 y eléctrico híbrido, perdón. enchufable y hago 10
kilómetros al día en eléctrico encargo más o menos cada
tres cuatro días uso muy poco el motor combustión este
verano hice tres viajes largos desde madrid al norte y
hasta valencia cargado con la familia saque un consumo de 6

(25:15):
con 9 litros para cada 100 kilómetros de media no de ordenador
sino con los litros consumidos y los kilómetros Para tener 292
caballos y pesar 1.800 kilos no me parece un consumo alto.
La afirmación de Francis sobre los híbridos enchufables me parece
un poco tendenciosa en este caso. No recuerdo bien la

(25:35):
afirmación a la que se refiere Francis, llega hasta aquí
el mensaje, ¿no?

Speaker 6 (25:39):
Ya.

Speaker 4 (25:40):
La que hacemos de los híbridos enchufables. Pero bueno, analizando
sus datos, es verdad que en este caso, pues oye,
a este oyente sí que le puede salir bien el
caso del hibrido enchufable, de tenerlo que cargar cada 3-4 días,
con poco uso de motor, pero que al final, lo
que decimos siempre, ¿no?, que es un caso muy puntual
de este oyente, por ejemplo.

Speaker 5 (26:02):
Me discrepo de que sea tendenciosa, porque yo no me
echo nada del bolsillo con defender los híbridos enchufables, o sea,
porque bueno, para mí con defender, con atacar o criticar
los híbridos enchufables, a la larga lo vamos a ver,
no va mucho a tardar, estos híbridos enchufables van a ser,
que están saliendo como setas, todas las marcas lo están sacando.

(26:24):
Pues van a ser penalizados por la Unión Europea y
si no a tiempo, lo mismo que los coches de
gas o GNC que ya prácticamente no existen o el GDP,
el GNC se ha quedado para autobuses prácticamente. Y bueno,
ya digo que yo no me meto nada en el bolsillo,
es como si hablara de una marca, si yo hablara

(26:45):
mejor de eso, pero estoy hablando de un sistema técnico,
un sistema tecnológico que todas las marcas se están lanzando
a él, un sistema tecnológico que, chisto, que nos están engañando.
por el consumo, y este señor, este oyente, lo sabrá
si mira la ficha homologada de su coche, me está
diciendo que le gasta 6 y pico litros, que no está mal,

(27:06):
la verdad es que no está mal para el coche,
de todas maneras, también hay que velocidad, porque claro, no
es lo mismo moverte a 100 que a 120 que a 150, pero vamos,
hablando de que un viaje normal, 6 y pico litros, no
está nada más, está funcionando como híbrido, Y además, pero
yo lo que sí le comento es que vea la
ficha técnica del coche y lo tendencioso es que su

(27:27):
consumo seguramente no llega a dos litros, el consumo a los 100.
El consumo homologado por la Unión Europea, que eso es
lo que va a cambiar. Y en cuanto cambie eso,
en cuanto cambie ese consumo homologado, pues ya van a perder...
entre comillas, porque no lo han tenido nunca, una de
las ventajas más importantes que tiene el coche, a priori
en el papel, que es que tiene unos bajos consumos. Entonces, bueno,

(27:49):
a mí me parece muy bien que él utilice el
coche 10 kilómetros diarios, que lo haga, que lo haga con
el coche cargado, me parece que es para lo que
está hecho y luego, lógicamente, cuando salga a carretera, pues
cuando se acabe la batería, pues va a seguir utilizando
su coche sin problemas a nivel de gasolina. Pero ya
digo que, bueno... No sé la autonomía que tiene el

(28:09):
eléctrico en su coche, pero me parece que lo está
utilizando como se debe utilizar un híbrido enchufable. Otra cosa
es que haya sistemas o haya elementos que, desde el
punto de vista de la utilización, haya coches que, desde
el punto de vista de la utilización, Pues sea imposible

(28:30):
utilizarlo de una manera diferente para las que ha sido pensado.
Un híbrido tú no lo puedes usar de una manera diferente.
O es híbrido o no es híbrido, no lo puedes
utilizar de otra manera. Un coche de gasolina, igual. Un
coche de diésel, igual. Un eléctrico, tampoco. Pero mientras, hay
dos categorías de coches, que son los híbridos enchufables y
los coches de gas, que los puedes utilizar... Bien con

(28:52):
electricidad o gasolina o bien con gas y gasolina. Bueno,
pues insisto, hay muchísima gente que se compra el coche
que nunca le echa GLP, que nunca le echa GLP,
porque lo ha comprado, es la forma más barata de
llegar a una etiqueta eco y los civiles enchufables les
pasa un tanto de lo mismo. Yo me reafirmo en

(29:13):
lo que he dicho, me reafirmo en que, bueno... Yo
no me echo nada en el bolsillo por defender los coches,
por defender, por atacar o criticar, que se llame como quieran,
los coches híbridos enchufables porque no tienen defensa, bajo mi
punto de vista, bajo mi opinión, bajo ningún punto de vista.
Son coches que contaminan, son coches que no se usan,
en el momento de los casos, como se deben usar,

(29:36):
y son coches que son mucho más caros que un
híbrido y también tienen un peso súper elevado. Entonces, bueno, pues...
Me agrada mucho que este oyente lo utilice como lo
está usando, que es como se debe utilizar, y luego
porque le gastes seis y pico litros. Yo nunca puedo criticar, vamos,
no hablo del consumo final, yo digo que muchos, que

(29:57):
casi todos, consumen más de lo que anuncian y más
que un híbrido que sale a la carretera de las
mismas características. Entonces, bueno, porque llevan 200 kilos más de peso.
Y el tema del híbrido enchufable es tan fácil como
el eléctrico. O sea, el eléctrico, pues tiene mucha batería
y el híbrido enchufable tiene también mucha batería, que es
por lo único que le diferencia de un híbrido convencional, ¿no?

Speaker 4 (30:21):
Y mira, te voy a poner otra cuestión, que también
un poco, no exactamente con esto, pero ahora que sacabas
lo de los eléctricos también, nos escribe también otro oyente,
nos dice, es una idea que nos sugiere, nos dice,
para evitar la picardía de aquellos que no cargan nunca
el eléctrico enchufable, se me ocurre que se podrían instalar

(30:42):
en ciudad cámaras térmicas para realizar un control y localizar
aquellos vehículos que siempre van en modo combustible.

Speaker 5 (30:49):
Joder. Esto es como si fuera así también. Vamos, estamos
llegando a un punto que vamos a tener que sacar
a la policía o tener un policía detrás de cada
uno para que hagamos las cosas bien.

Speaker 3 (31:02):
A mí eso me

Speaker 5 (31:02):
parecería... Sí, se puede controlar, claro que se puede controlar
de alguna manera. Pero claro, es que podemos llegar a
unos puntos que yo desde aquí lo que digo, lo
que aconsejo, es que se utilice así, pero yo no
ataco a ninguno de los que tengan un coche híbrido enchufable,
se lo compra, le sale de las narices, lo elige
y se lo compra y ya está. Y lo usa

(31:24):
como le da la gana, directamente. O sea, lo usa
como le da la gana. Otra cosa es que yo
anuncie que la Unión Europea va a tomar medidas, porque
ya lo han anunciado muchísimas veces, por esos coches que
se han colado en el protocolo de medida de los gases,
se les ha colado por Vamos, los ha dejado fuera
de juego. Y las marcas están aprovechando de eso. Es

(31:47):
lo único que digo. Pero yo, por supuesto, ni soy
quien para decir qué coche se compre la gente. Vamos,
no soy quien para decir, para obligar. O sea, para
que la gente se compre el coche que quiera, que
se compre un híbrido enchufable porque le da la gana,
como si se compra un coche verde, fosforito. O sea,
la gente es libre y si ya entonces vamos a...
a obligar y a poner cámaras térmicas como si fuéramos

(32:09):
los gestapos, pues ya, bueno, ya... Es que estamos llegando
a esos puntos, ¿no? Estamos llegando a un punto en
que ya dice, bueno, o sea, vale, yo recomiendo, que
es lo que hacer, recomendar, sugerir, Pero ya nos prohíben
demasiadas cosas para que entre nosotros mismos estemos sugiriendo. Pongamos
más trabas. Claro, claro, porque es que si salimos de

(32:30):
casa y ya nos pueden hacer... Yo ya la fotografía
de carne no me las hago porque voy a la
cámara y ya me las está haciendo porque hay mil
cámaras por la calle. O sea, es que son cosas
que ya nos vigilan. Ha habido un tal y enseguida salen.
50 cámaras que han tomado las imágenes, y dice, pero bueno, estamos, vamos,
es que no te puedes, no te pierden de vista

(32:51):
la administración o los que sean, no te pierden de
vista ni un minuto, ¿saben? Entre las tarjetas de crédito,
el teléfono y las cámaras que hay por la calle,
es que, vamos, sabes lo que comes, dónde vas, dónde duermes, dónde, ¿sabes?
Y ya vale, ya vale, yo creo que en eso, vamos,
nos estamos pasando, se están pasando.

Speaker 4 (33:11):
Bueno, yo estoy contigo, pero la realidad luego es que, claro,
va a ir por otro lado. Claro, claro, claro. Del
hecho de que esto cada vez va más, que estemos
más controlados.

Speaker 5 (33:21):
Sí, sí. Yo creo que hay que controlar lo que
me deja la pena controlar. Es decir... Pero claro, que
yo tenga un coche híbrido enchufable, o en vez de echarle 98,
le eche 95 a un Lamborghini, es que usted lo va
a romper. Oiga, mire, vale, pero yo le echo a
mi coche el combustible

Speaker 3 (33:39):
que

Speaker 5 (33:39):
me

Speaker 3 (33:39):
da la

Speaker 5 (33:40):
gana. Entonces, lo que quiero decir con esto es que
ya tenemos suficiente vigilancia para cosas buenas, incluso. Pero claro,
pero ya poner vigilancia para, oiga, usted tiene un híbrido
enchufable y no lo carga, bueno, pues yo hago con
mi coche, he pagado un dinero y yo hago con
mi coche lo que me da la gana, o sea,¿
qué quiere decir con eso? Que estamos perdiendo un poco

(34:02):
el rumbo y hasta nosotros mismos nos da para vigilar
al de, parecemos la vieja del visillo, ¿no?, vigilando al
vecino

Speaker 3 (34:08):
a ver si lo

Speaker 5 (34:09):
carga, si no lo carga, o si ha hecho esto,
o si ha hecho lo otro, o sea... Yo creo
que tenemos que preocuparnos más de uno mismo y dejar
de preocuparse tanto por los demás, lo que hacen los demás, ¿no?

Speaker 4 (34:20):
Me parece, vamos. Totalmente. Suficiente tenemos con lo que trae
cada uno como para mirar lo del resto.

Speaker 5 (34:26):
Un mundo feliz va a ser esto, sí, feliz. Como
el gran hermano, ¿no? Casi, casi.

Speaker 4 (34:31):
Totalmente. Con una cámara encima de uno. Claro,

Speaker 5 (34:33):
claro, claro.

Speaker 4 (34:35):
Pero bueno, esa era la opinión que tenía Alfonso, que
nos decía cada uno que la coja

Speaker 5 (34:41):
Yo directamente no la cojo.

Speaker 4 (34:44):
La dejamos guardadita. Pero bueno, está bien al final que
todo el mundo nos dé las opiniones.

Speaker 5 (34:51):
Perfecto, a mí me parece perfecto.

Speaker 4 (34:53):
Más acertadas o

Speaker 5 (34:54):
menos. Técnicamente

Speaker 4 (34:56):
se puede

Speaker 5 (34:56):
hacer y se puede hacer un montón de cosas. Pero
yo creo que éticamente, y si vivimos, intentamos ser libres,
pues cuanto menos se nos controle las cosas buenas. Es decir,
aparte que hay un... Ahora lo vamos a hablar con
el tema de las luces de emergencia, porque, bueno, si

(35:16):
hay más cartas, las escuchamos.

Speaker 4 (35:19):
Leemos una última y vamos ya con nuestros temas, que
todavía tenemos un poquito de tiempo. Mira, nos escribe José, ¿vale?
Es un poco extenso, pero te lo voy leyendo por partes.
Nos cuenta que es un correo que puede ser interesante, además. Mira,
desde hace unos años conduzco un subhíbrido enchufable de Rentin
y después de unos años pronto tendré que renovarlo. Creo

(35:41):
que puedo ofrecer una valoración independiente. Anticipo que mi opinión
no coincide con la de Francis. En las últimas semanas
me han sorprendido algunos comentarios críticos sobre este tipo de coche,
puntos

Speaker 3 (35:51):
de

Speaker 4 (35:51):
vista, bueno, etc. Para ponernos en situación, hago diariamente 80-90 kilómetros,
la mayoría de ellos en autovía. Cargo el coche cada
noche y esto me permite circular a diario en modo
eléctrico casi en su totalidad. Hoy los híbridos enchufables actuales
ya alcanzan casi hasta 100 kilómetros de autonomía eléctrica, lo que
demuestra que esta tecnología sigue evolucionando. En esta configuración el

(36:14):
ahorro es muy significativo, en modo híbrido enchufable, por supuesto.
Con las mismas ventajas prácticamente que un coche eléctrico. En
general son pocos los conductores que están dispuestos a pagar
un sobrecoste de 5.000 o 7.000 euros con respecto a un HEV,
solo por la pegatina, que hoy ofrece algunas ventajas pero
que en ningún caso compensa la diferencia de coste. Es

(36:34):
cierto que hace unos 10-12 años surgió un problema con
la venta de este tipo de coches al norte de Europa,
donde se promovió la compra en ayudas con incentivos fiscales
que lo hacían incluso más baratos que a sus equivalentes
de gasolina. Como resultado, muchos vehículos fueron adquiridos por conductores
que en realidad no los cargaban. Ejemplos, por ejemplo, Francis,
de los que hemos ido leyendo en estos momentos. Nos

(36:55):
dice también, realizo entre 10-12 viajes al año al Pirineo,
unos 700 kilómetros entre ida y vuelta, la mayor parte por autovía,
una velocidad entre 120-130 kilómetros por hora. Está claro que
cuando circula sin electricidad en la batería, el híbrido enchufable
consume más que un híbrido convencional. Es lógico debido a
su mayor peso. Cada persona debe calcular el tipo de

(37:16):
uso que hará, el coste que eso supondría. Y observando
mi coche, en los 300 km al Pirineo, los primeros 180 km
se hacen en modo híbrido. El coche decide entre gasolina
y electricidad de forma óptima, con un consumo de 2,6 litros
cada 100 km, mientras que en los últimos 170 km solo de gasolina,
con unos 6,5 km cada 100 km. Un consumo medio final de unos 4,5

(37:37):
o 5 kilómetros.¿ Cuál es la ventaja de estos coches frente
a un eléctrico puro? Nos pregunta. La autonomía a velocidades
de 120-130 kilómetros por hora, más la bomba de calor,
aire acondicionado. Los eléctricos consumen entre 21 o 23 kilovatios hora cada 100 kilómetros.
Lo que obliga a disponer de una batería de unos 80.
No son las opciones más baratas, pero para cubrir este

(37:59):
tipo de trayecto con cierta tranquilidad y llegar justo de
autonomía al destino, que no es muy cómodo. Finalmente, un
híbrido enchufable nos permite recorrer estos trayectos medios combinando electricidad
y gasolina, sin depender únicamente de la autonomía de la batería.
Hoy vivimos en un mundo más complejo con muchas alternativas,
por lo que lo importante es elegir la que mejor

(38:19):
encaje con nuestras necesidades y presupuesto. Espero no haber causado
molestias a Francis y contento si puedo ayudar a alguien.

Speaker 5 (38:26):
Pero si en realidad... Yo, por lo que me has
dicho en la carta, me gustaría leerla otra vez. Si quieres,
me la pasas. Sí. No, no, no, estoy de acuerdo
en todo lo que me estás diciendo. Lo único que
no estoy de acuerdo es que los primeros 180 kilómetros le
gasté dos litros. Claro, está gastando dos litros porque está
circulando como... Pero primero que no me dice el coche

(38:46):
qué es.¿ No dice el coche que tiene?

Speaker 4 (38:50):
No, no nos da una marca ni nada. Lo

Speaker 5 (38:54):
normal, yo me impongo... Digo que es gasolina, pero Mercedes
sigue vendiendo... Hay híbridos enchufables diésel, con lo cual a
lo mejor es un híbrido enchufable diésel. Seguramente será gasolina,
pero yo... Lo único que discrepo es que esa cifra
de 2 litros en los primeros 180 kilómetros no es real. Es

(39:15):
lo único que le discrepo. No le puede gastar dos
litros un coche que no dice ni cuál es ni
la potencia que tiene, pero me da igual. Entonces, fíjate
cómo será el tema. Me da igual el coche que tenga.
No le puede consumir 2,6 litros. Si no tiene un aporte
de energía eléctrica de las baterías, enorme. Es decir, acaba
con la autonomía eléctrica de su coche y luego se

(39:36):
mantiene en híbrido. Eso, vamos, seguro. O desde el primer
momento lo conecta en híbrido y va con híbrido. Pero,
de todas maneras, esos dos litros a mí me parece
que no son. Porque, claro, cuando él lleva la batería
a 80 kilómetros, imaginemos, y el funcionamiento suyo no es como

(39:58):
eléctrico puro, sino como híbrido,¿ Qué sucede? Que el coche
va a primar, como tiene tanta batería cargada, va a
primar el funcionamiento como eléctrico. Esa posibilidad la tiene. Luego ya, evidentemente,
cuando se le ha gastado la batería va a funcionar
como un híbrido convencional. que tiene muy poquitos kilómetros porque

(40:19):
la batería se va cargando en función de las bajadas,
en función de cuando levantamos el pie, en función de
otras cosas, para tener una carga y luego ayudar al motor,
ayudar solamente, no sustituir. Entonces yo lo que digo es
que haga la prueba, a ver cuánto le consume, sin
utilizar la electricidad en los primeros 180 kilómetros, sin utilizar la

(40:41):
electricidad del coche, si se puede. A ver, tienen generalmente
un botón que lo que hace es reservar toda la
energía eléctrica para cuando se quiera utilizar. Entonces yo salgo
desde el primer momento, salgo como híbrido. Entonces, a ver
cuánto le consume de esa manera. Ha dicho seis y
pico litros, tampoco me parece mucho, pero bueno. 6,5.

Speaker 4 (41:03):
Cada 5 kilómetros una media de viaje de 5.

Speaker 5 (41:06):
Pero en realidad lo que me está diciendo nuestro oyente
es prácticamente lo que yo le estoy diciendo. O sea,
que hay mucha gente... Él dice, bueno, hace una afirmación
y dice que no compensa pagar 6.000 euros más... Por un
híbrido enchufable, solo por la pegatina. También discrepo en eso.
Hay mucha gente que lo paga. Hay mucha gente que
lo paga porque quiere seguir metiéndose en las grandes ciudades

(41:29):
y aparcar en su empresa que tiene una plaza de
parking y llegar a la plaza de parking como eléctrico. Entonces, bueno,
pues

Speaker 4 (41:39):
si es verdad que no nos ha contado su situación...
Yo vivo en

Speaker 5 (41:44):
Madrid

Speaker 4 (41:44):
centro, en Barcelona centro, en donde sea centro.

Speaker 5 (41:48):
Tengo muchas incógnitas, por decirlo de alguna manera. Ahora

Speaker 4 (41:50):
yo

Speaker 5 (41:50):
le digo que los 2,5 litros, si no utiliza de una
manera masiva la electricidad almacenada en su coche, no los consigue.
Y que hay mucha gente que sí paga 6.000 euros más
por un coche de híbrido enchufable solo por tener la
pegatina esa que es cero. Es que un híbrido enchufable,
si tiene más de 50 kilómetros de autonomía, como eléctrico, le

(42:13):
van a dar un cero. Y si cambian las pegatinas...
con que tenga más de 90 kilómetros, que como bien dice,
hay muchos coches de 100 y de 110 kilómetros, con 90 kilómetros que
tenga le van a dar la pegatina a cero y
va a poder meterse en cualquier sitio, evidentemente en una
calle peatonal no, pero en la ciudad va a poder
moverse como nos estaba moviendo antiguamente. Entonces, bueno, pues estoy

(42:38):
de acuerdo con él, estoy de acuerdo con él, pero insisto,
no le gasta dos litros y hace las cosas como
yo le he dicho que las haga, y luego, y luego,
que si hay gente que es, vamos, seis mil euros
por tener un coche y decir, bueno, pues un coche
de cuarenta mil euros, pues dice, bueno, pues pago cuarenta
y seis, o cuarenta y cinco, y me meto en,
y me meto en, y sigo con mi vida normal,

(43:00):
que es con una pegatina cero y que soy libre
de meterme a aparcar, aparco gratis y me muevo por
donde sea.

Speaker 4 (43:07):
Pero al final, bueno, pues eso, cada uno tiene su situación.
Yo creo que es un poco

Speaker 5 (43:12):
lo

Speaker 4 (43:12):
que puede marcar un poco la diferencia de este caso
y de cualquier otro. Es verdad que estoy intentando leer
de nuevo cosas, pero no nos dicen ni la marca,
ni nada. A

Speaker 5 (43:25):
mí me parece muy bien, primero, que se compren híbridos enchufables. Segundo,
que los utilicen como se debe, que es cargándolos y
cuando se descarga seguir con gasolina. Me parece todo estupendo.
O sea, que cada uno es libre de hacer lo
que le dé la gana. Ahora, y defenderlos también. Si
están a gusto, yo, vamos... Yo lo único que digo

(43:46):
es que cuestan más, que pesan más, que consumen más.
Y que además, en un futuro, lo mismo que los
sírvios suaves, van a estar penalizados en la Unión Europea.
Que sea justo o injusto, bueno, yo ahí tampoco me meto.
Pero bueno, la Unión Europea ha puesto unas normas con

(44:07):
las que yo entiendo que se puede estar o no
de acuerdo y

Speaker 4 (44:12):
nos

Speaker 5 (44:12):
obligan a cumplirlas. El problema es que nos obligan a cumplirlas. Entonces, bueno,
pues eso es.

Speaker 4 (44:18):
Pues comentado queda y leídos quedan los correos del día
de hoy, de este sábado 22 de noviembre, en el que
os hemos leído a todos, los que nos ha dado tiempo,
por supuesto, en este correo que lo tenemos habilitado, os
invitamos a todos a que nos mandáis más mensajes todavía.
que lo vamos a ir leyendo todos y cada uno

(44:38):
de ellos. marcacoches.com Así que ahí os esperamos porque os
queremos leer absolutamente a todos. Francis, varios temas que tenemos
en el día de hoy. Nos decías lo de las
luces de emergencia.

Speaker 5 (44:49):
Cuánto tiempo tenemos todavía? 15

Speaker 4 (44:51):
minutitos.

Speaker 5 (44:52):
Vale, perfecto. Pues vamos a meternos con la luz de
emergencia porque esta semana ha dado para aburrir. Hay algunos
casos políticos que aburren un poco más, pero este, jolín,
ha aburrido pero un montón, que es todas las opiniones
que se han vertido sobre la luz de emergencia. Han
surgido innumerables voces, tanto en la prensa como en redes
sociales y diversas opiniones de técnicos y gente bien informada

(45:17):
en la materia, acerca de la materia, ¿no? Como

Speaker 3 (45:20):
todos

Speaker 5 (45:20):
sabemos, a partir del 1 de enero de este año,

Speaker 3 (45:22):
del año que viene, perdón,

Speaker 5 (45:24):
pues se obliga a tener una luz de emergencia que
está geolocalizada y se elimina la posibilidad de utilizar los triángulos.¿
Por qué la luz? Bueno, pues la DGT ha tomado
esta decisión porque en los últimos seis años, siete años,

(45:48):
ha habido 180 fallecidos por accidentes graves en las paradas en
el Arcel. A propietarios de coches que se han averiado,
ha implicado a los servicios de asistencia en ambulancia, han
implicado a los servicios de mantenimiento de las autovías que
muchas veces se colocan para señalizar mejor nuestro vehículo e

(46:11):
incluso a la Guardia Civil. Entonces, bueno, pues se consideraba
que ir a colocar los triángulos era peligroso y lo
que se ha puesto es un sistema para que no
los tengamos que bajar del coche. Yo discrepo de eso,
yo insisto en que yo si tuviera una avería pondría
la baliza, porque es obligatoria, y me iría del coche
lo más lejos posible. Ha ideado la DGT un nuevo sistema,

(46:34):
entonces muchas de estas opiniones que ha habido en la prensa,
en redes sociales y todo, pues la llaman sacacuartos. 40
euros de media del aparatito por 30 millones, 25 millones de coches.
pues por 8 euros que se lleva el Estado en la

(46:56):
forma de IVA, pues yo creo que es un negocio completo.
Es un negocio que no sabían en dónde se metía
la administración, pero es un negocio que, vamos, es la
gallina de los huevos de oro va a ser para
la administración esta lucecita, ¿no? Entonces, bueno, pues se puede
hacer el cálculo fácil. Yo no lo he hecho porque

(47:16):
me dan miedo las cifras esas tan grandes, ¿no? La
segunda crítica que se ha hecho, primero es a Ciudad
del Dinero, evidentemente, que es muy cara, es que se
discute su utilidad, ¿no? Esa luz en una recta de
día o de noche, bueno, de día menos, pero de
noche y de... pues se ve bien, se ve bien, ¿no?
Pero en una carretera con curvas, pues si estamos a

(47:39):
la salida de la curva, pues seguramente no se... en
de día, no se va a ver ningún reflejo, ninguna luz,
con lo cual vamos a entrar en la curva y
nos podemos encontrar la tostada, ¿no? Bueno, los triángulos se ponían,
si tú estás a la salida de la curva, sin visibilidad,
los puedes poner a la entrada de la curva y
te ofrece mayor seguridad. Ojo, que no lo digo yo,

(47:59):
que lo dice la Guardia Civil. La Guardia Civil está
muy en contra de que se hayan eliminado los triángulos.
No está en contra de la luz, aunque también dice
que esa luz... Se para un coche de la Guardia
Civil a atender a una avería, se para un coche
de mantenimiento de las autopistas, tienen unas luces que son 500
veces más luminosas y se ven mucho más que las

(48:23):
que tiene la luz esa que nos han obligado a
comprar y hay accidentes, hay muchos accidentes. Entonces, bueno, pues
es un tema que se puede discutir, ¿no? La baliza,
ya digo que de día, a la salida de una curva,
se ve poco o nada. Además, entra un tercer elemento
en discordia, que es la conexión. Esta está dando un

(48:47):
lugar a enormes críticas y aquí también vamos a entrar
en lo que son, pues, entra gente como algún terraplanista,
alguna gente de esta que, bueno, o las que dicen
que nos están fumigando con los aviones que nos fumigan, ¿no? Bueno...
La familia, la familia, la baliza, si no está conectada,

(49:07):
no vale. Se han estado vendiendo muchas que son inútiles ya,
las pueden tirar. Esas que costaban 15 euros, pues las pueden
tirar porque no van a valer para nada porque no
están homologadas y nos puede costar 200 el ponerla, 200 euros el ponerla.
Ha sido un error directamente de la DGT que el
anuncio en un principio desde que se anunciaron las balizas
haya permitido o no haya informado que se vendieran balizas

(49:31):
que ahora mismo ya han caducado. El día 1 de enero
ya no las vamos a poder utilizar. Pero además, otra
de las críticas es que dice que la baliza se
va a conectar a una nube en una supuesta plataforma DGT 3.0.
que no vale... para que la DGT nos envíe ayuda...
es decir, yo pensaba, pensábamos muchos... yo pongo la baliza,

(49:54):
me está emitiendo una señal... una señal a la DGT...
que la capta, y me dice... anda, aquí hay una avería... pum,
voy a mandar la ayuda... aviso a la Guardia Civil,
aviso a yo que sea... que a quien sea, para
que vayan al lugar... en el que yo esté, pues no,
pues no... eso no va a pasar, y no pasa, vamos...
o sea que la DGT... lo único que hace es

(50:14):
recibir esa señal... y mandar una señal a los pórticos
o a los señales para que anuncien que en el
kilómetro tal, en el punto cual, está un coche averiado.
Me parece bien, pero mejor sería si además esa DGT
me mandara ayuda a ver que estoy averiado y no

(50:34):
que yo tenga que llamar a mi seguro para que
venga la grúa o que coincida que pasa la Guardia
Civil para que me proteja, me sitúe ahí y me
ayude a ser mucho más visible, ¿no? Bueno, entonces, por
este motivo, además que por este motivo son tan caras, ¿no? Entonces,¿

(50:54):
por qué no localiza?¿ Solamente para que salgamos en los arcos?
Con esto ha habido mucha discusión, ha habido también incluso...
Gente que ha dicho que iba a denunciar esto porque
es una intromisión en nuestra intimidad y entonces que era

(51:15):
un intento de la DGT o del sistema de saber
dónde estábamos y por dónde nos movemos. Bueno, de hecho esto,
el protección de datos ha desmentido esto totalmente y ha
dicho que este organismo regulador ha negado que mientras no

(51:36):
se active estemos conectados. Es decir, este artilugio solamente se activa,
no transmite ningún dato y que cuando los conectamos no
permite a la DGT saber quién es el conductor ni
el vehículo involucrado en el incidente. Esto es Interesante para
toda esta gente que piensa que nos están espiando. La
comunicación con la plataforma sirve para que esta sitúe el

(51:59):
incidente en un punto y que mediante aviso, lo que
he dicho antes, pues se proporcione información al resto de
los vehículos. Se asegura que no puede servir para espiar
porque el comprador de la baliza no ha proporcionado ningún dato.
Yo he comprado balizas y no he proporcionado, la he comprado,
la he cogido de... De un instante la he pasado

(52:19):
por la caja y a mí nadie me ha preguntado
ni mi DNI ni mi nombre, con lo cual difícilmente
van a localizar, van a unir mi nombre o el
modelo de mi vehículo y la matrícula con esa baliza.
Y entonces, bueno, pues concluyendo, nosotros vamos a creernos, o sea,

(52:39):
esa bonita no proporciona ningún dato nuestro. Entre otras cosas
porque la protección de datos dice que sería totalmente ilegal. Entonces, bueno,
pues no cabe ni denuncia, entiendo yo. No cabe ni
denuncia ni nada porque, bueno, en teoría, y yo a
lo mejor soy muy cándido, ¿no? Pero lo que hago
es creerme, sobre todo de protestantes de datos que no

(53:02):
tienen ningún interés en lo contrario, ¿no? Bueno, porque yo
estoy oyendo y, bueno, he visto y tal, como este
tipo de personas que se ponían un cucurucho en la
cabeza de papel plata, pues estamos hablando de no poner
las pilas en el aparato hasta que no lo vayamos
a utilizar o incluso de devolverlo en papel de plata

(53:25):
o en algún papel refractario, ¿no? que te recomienda que
cuando lo uses, pues que lo metas en un sobre
que ellos te dan, que lo que te hace es aislar,
que no haya nada que pueda leer ese viate para
que no haya cobros indebidos, no por otra cosa, ¿no? Bueno,

(53:47):
ya he dicho que la Guardia Civil ha criticado estos triángulos,
que siguen siendo obligatorios en el resto de Europa y
que aquí en España van a estar prohibidos. Pero si
salimos con nuestro coche al resto de Europa, la baliza
no vale, con lo cual vamos a tener que llevar...
los triángulos sí o sí en el coche. Si salimos
al extranjero con nuestro vehículo tenemos que llevar unos triángulos,

(54:10):
los triángulos no los tiremos si vamos a salir fuera
porque nos pueden hacer falta. Yo espero que no les
haga falta a nadie porque no se produzca ningún incidente
ni ninguna avería, pero si se produce en Francia, en
Italia o en Suiza vamos a tener que poner el
triángulo porque eso es lo legal en esos países, ¿no?
Y luego, bueno, ya una anécdota de que el director

(54:33):
general de tráfico, como siempre, pues se ha enfadado, porque claro,
por nuestra, digamos que los conductores estamos mostrándonos como poco
eficaces porque todavía no la hemos comprado. Sabemos desde hace
cuatro años que la teníamos que comprar y que ahora mismo,
pues claro, se están dando cuenta de que estamos a
un mes de la esta y que hay mucha gente

(54:54):
que no la ha comprado. Claro, pero si dejamos todo
para el último momento, parece mentira que no conozca a
los españoles, ¿no? Entonces, bueno, pues... No nos conoce, ¿no?
que 40 euros en su cuenta corriente le suponga una merma importante.

(55:17):
Es una desgracia, pero¿ qué le vamos a hacer? Pero
encima te hacen comprar un artilugio, que bueno, que a
muchos les ve la utilidad, pero bueno, a otros no
les ve mucha utilidad. Y dicen, bueno, si yo me
movía muy bien con los triángulos, ¿no? Pues bueno, y
piensan que son sacacuartos. Pues, pues, hombre, yo la verdad
es que, yo no sé, yo no sé, como todavía

(55:37):
no la he utilizado y espero no utilizarla nunca, pero
si yo la, no sé, a lo mejor que nos
digan si los que la utilizan, algún oyente que la
haya utilizado, cómo se le ha solucionado el problema o
cómo han venido ya las ayudas y qué es lo
que ha tenido que hacer para salir del embrollo, porque
a lo mejor...

Speaker 4 (55:54):
Y sobre todo lo que dices... Claro. De que el
hecho de que fuera no te puede valer. Eso también
es otro impedimento importante. Pero bueno. Francis, que nos quedamos
sin tiempo. Bueno, pues nada. Pero bueno, contado queda esto.
Si hay que alargarlo, lo alargamos la semana que viene.

Speaker 5 (56:09):
No, no, no, sin problema. Ya está todo dicho. Yo
creo que haya sido útil para todas estas personas que, bueno,
que tenemos muchas informaciones ahora, muchas fuentes de información. Y
tenemos que ir, digamos, circulando y cogiendo esta, dejándonos aquella, porque, bueno,
las opiniones son demasiado encontradas. Y yo me quedo con
la tranquilidad esta de que no nos van a espiar
y que solo valen para los arcos. Y digo solo

(56:32):
como crítica, porque a mí me hubiera gustado que fueran
más útiles. Un abrazo, Francis. Venga, ya

Speaker 4 (56:38):
hablamos. Contado todo, como siempre, nos escuchamos el próximo sábado, 8
de la mañana, Marca Coches, en Radio Marca.

Speaker 2 (57:00):
y y y y y y y

Speaker 8 (57:48):
Todos los domingos por la noche tienes una cita con
David Luzago en Marca Poker. El Deporte del Naive en
la Radio del Deporte. Radio Marca Barcelona, la radio de
los esports. Y solo los viernes y sábados hasta fin

(58:16):
de año en el outlet más grande de Cataluña. Acércate
a Avenida Barcelona 238 en Molins de Rey. Nuestro horario es
viernes por las mañanas de 9 y media a 1 y media.
Y por las tardes de 4 y media a 8. Y sábados
de 9 y media a 1 y media. Cerigrés Outlet. Calidad, variedad
y precios que no querrás dejar pasar.

Speaker 7 (58:40):
Hola padeleros y padeleras, soy Enric Bayón y si eres
un loco del pádel como yo, tienes una cita con
nosotros todos los sábados de 11 a 12 en Padelona. Muchas entrevistas,
muchos torneos y mucho pádel
Programa patrocinado por SM Sabay, Addictive, Arafarma, Pranarom, Clínica Podológica MO,

(59:03):
Club Munay Viladecans y Audilegem.

Speaker 9 (59:12):
¡Ey, ey

Speaker 10 (59:15):
ey! Si te gusta viajar, descubrir lugares especiales y hacer
planes diferentes, somos tu programa.¡ Puja a la estación! El
programa donde el tren te trae los mejores planes. Cada
sábado a las 12 del mediodía en Radio Marca Barcelona.¡ Acompáñanos
a la estación!

Speaker 11 (59:42):
Radio Marca es emoción, la espora es nuestra. Radio Marca
es emoción, Radio Marca Barcelona 89.1. Radio Marca.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Las Culturistas with Matt Rogers and Bowen Yang

Las Culturistas with Matt Rogers and Bowen Yang

Ding dong! Join your culture consultants, Matt Rogers and Bowen Yang, on an unforgettable journey into the beating heart of CULTURE. Alongside sizzling special guests, they GET INTO the hottest pop-culture moments of the day and the formative cultural experiences that turned them into Culturistas. Produced by the Big Money Players Network and iHeartRadio.

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.