All Episodes

November 26, 2025 60 mins
26-11-2025_11_00_00_LA_PIZARRA_DE_QUINTANA.MP3 -
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:02):
El Borussia Dortmund goleó al Villarreal. Son las 11 en punto
de la mañana, así que ya estamos en el debate.
Pero antes, como digo, tenemos que analizar lo de Alemania.
Vimos Nahuel Miranda al Villarreal. en una especie de 4-4-2, 4-5-1,
porque en defensa cerraba el carril izquierdo Santi Comesaña, esto
es muy habitual con Marcelino, a veces es Pap Guey...
El derecho. El derecho, perdón. A veces es Pap Guey,

(00:23):
a veces es Santi Comesaña, en su día lo hacía
con Jonathan Dos Santos, con Carlos Soler, lo ha hecho
con muchos centrocampistas. Lo llamativo es que luego en ataque,
Pepe caía sobre la banda derecha... Y se jugaba contra
el centrocampista, siendo Comesaña más interior derecho que otra cosa.
Esto no lo habíamos visto y me pareció interesante, sobre
todo de cara a dañar en transición. Sí, sobre todo
a la espalda de Svensson, el sector derecho. Era una

(00:43):
trampita que preparaba Marcelino. En varias ocasiones, tanto Comesaña como
PP consiguen ganar línea de fondo. En la primera parte
yo creo que pasa más bien poco. Es cierto que
cede bastante iniciativa al Villarreal, que le cede la pelota
al Dortmund. pero encuentra espacio para correr a la espalda
tanto de Esmenso como de Giancouto, ya digo, sobre todo
por el sector derecho. Tiene un par de disparos lejanos,
tiene una ocasión de un gol anulado después de que

(01:06):
llegara muy bien a línea de fondo Comisaña para generar
la ocasión. En fin, creo que el Villarreal estaba cómodo
en el partido. Sí, porque el Dortmund empezó bien, más
por cantidad que por calidad, más intentando... llegar por acumulación
que otra cosa, pero a partir del minuto 15, minuto 20, el
Villarreal comienza a correr. Buchanan tiene varias. Buchanan le mete

(01:29):
cuatro al Girona, pero desde entonces...

Speaker 6 (01:31):
Un poquito

Speaker 2 (01:32):
No está siendo efectivo. Trabajó mucho el cuerpo técnico de
Martín en el balón parado. De hecho, hubo una jugada,
creo que es del propio Buchanan, bastante clara después de
un pase atrás. Tiene otra, creo que es Pap Gueye.
O sea, trabajó mucho el balón parado, pero es que
no está entrando la pelotita. Y en la transición sabía
el Villarreal que el Dortmund se parte, que tiene la
línea de tres centrales atrás, pero que tanto Metsa como

(01:54):
Savic son jugadores que resultan muchísimo en ataque y que
por ahí podía correr. Todo esto hasta el tanto a
la salida de un córner en el 45, o con el 45
ya cumplido. Al final, oye, eso puede pasar. Te puedes
marcar en un córner también en el 45. Para mí el
problema es no aprovechar tus momentos de superioridad. Yo sigo
echando en falta en el centro del campo un perfil
que administre, que gestione. Ayer saca el once más físico

(02:17):
que puede sacar. Con Pupgate, con Comesaña y con Thomas Partey.
Y arriba con Pepe, con Dani. Yo creo que Tomás
es un jugador que puede limpiar jugadas, Papke es un
jugador que puede conducir, Comesaña también es un jugador que
puede dar cantidad, pero me falta el Dani Parejo. En
su día en verano hablábamos mucho de Aleix García, que
en ese momento no estaba jugando en el Bayern de Berlusconi,
ahora está jugando mucho y muy bien, pero podía ser

(02:40):
interesante en ese perfil porque jugadores que limpian jugadas, porque
al final el Villarreal llegaba, pero... Pero no con la
clarividencia que muchas veces le daba Parejo o le da
Gerard Moreno cuando juega por delante a las transiciones. El
Villarreal no es contundente, no está haciendo en Champions lo
que sí consigue hacer en Liga y es ahí donde
marca el Dortmund el primer gol y donde empieza a

(03:01):
soltarse a De Gemi. A mí De Gemi ya me
estaba pareciendo el mejor al inicio del partido, pero luego
ya en la segunda mitad es el demonio de Tasmania.
Pues que seguramente fuera el mejor de los 22 que había
sobre el terreno. Estaba bastante más conectado que la temporada pasada.
Luego sabemos la dimensión de futbolista que es y empieza
a hacer mucho daño. No termina de encontrar la solución

(03:22):
también el lateral izquierdo. Marcelino ha bajado Sergi Cardona, le
ha dado bastantes titularidades a Pedraza, que tampoco termina de
elevar el nivel. Sobre todo cuando busca ese repliegue bajo.
Y por ahí aprovecho muchísimo a De Gemi para o
bien hacer la jugada él o bien encontrar a Aguirre, sí.
La expulsión en el 2-0, porque es el penalti y expulsión,
ya evidentemente acaba con todo. El Dortmund marca, además tiene

(03:46):
bastante suerte, porque el tercer gol es el de Adeyemi, ¿no? Sí.
Que es un despejo, no sé si es de Veiga
o de Santiago Mourinho. Yo creo que es de Mourinho.
Le rebota a Adeyemi, se cuela por encima de Luis Junior.
Luis Junior para el penalti y el rechace lo marca
el Dortmund. Yo creo que hay un punto también, Nau. Fíjate,
el Athletic no está bien. Al Villarreal no le está
saliendo nada. O sea, la que se zampa Luis Junior

(04:08):
ante el Tottenham, el partido contra el Juve que ya
decimos que fue para ganar, lo de Pafos... Oye, lo
de Pafos que jugaste horrible, pero que pudiste al menos empatar. Sí, sí, sí.
Que tienes dos clarísimas en los diez primeros minutos. Lo
de ayer... No, no le está saliendo. O sea, es así.
Seguro que Marceino hace un análisis muy superior y muy autocrítico,
pero desde fuera... Pudiendo criticar al Villarreal, también es cierto

(04:31):
decir que no está haciendo las cosas. Sí, pero mira,
siendo el mismo resultado que cosechó el Atletic cuando visitó Dortmund,
creo que el Villarreal hace mucho más partido que el Atlético.
El Atlético sí que entra al partido ya con el
2-0 y empieza a generar algo. Y ahí puede marcar
un gol, no lo hace, pero... Lo del Villarreal yo
creo que tiene que ver mucho con la dinámica. Marcelino
quiso poner en la previa el foco en aquello de, oye,

(04:53):
es que hemos tenido también un calendario horrible, la liamos
en Pafos, pero hemos tenido un calendario horrible.¿ Tiene que
aferrarse a eso todavía el submarino amarillo si quiere pensar
que puede estar entre el top 24? Sí, ahora vamos a
debatirlo todo con Pablo Parra, con Fran Guillén y por
supuesto también con Javi Lázaro, pero el Barça está decimoquinto.

(05:13):
El Athletic Club está vigésimo octavo. Y el Villarreal está
trigésimo cuarto. Un punto. Los mismos que el Copenhague y
que cada tal Mati. Uno más al menos que el Ajax. Duro.
Tiene que jugar contra el Copenhague. Veremos si entonces gana.

Speaker 12 (05:30):
En línea directa puedes asegurar tu coche, tu casa, tu
moto y hasta tu mascota. Pero sobre todo, puedes asegurar
lo más importante, tu salud. Con acceso directo a especialistas,
sin pasar por el médico de cabecera, mejores hospitales y
menos esperas. Yo lo elegiría, porque tu salud no espera.
Seguro de salud desde 19,90 euros al mes y 5 pagos. Llama
al 917-700-700 o ven directo a lineadirecta.com. El valor de
ser directo.¿ En serio está todo tan barato?¡ Esto es
un sueño y trato! ¡Sí!

Speaker 14 (05:59):
Convierte noviembre en septiembre con el Black Friday de MediaMarkt
y llévate una cafetera superautomática Philips con pantalla táctil por 269 euros. MediaMarkt.

Speaker 15 (06:09):
Nunca dejes tirado a otro motero. Cuando eres motero, hay
muchas leyes no escritas. Pero cuando eres mutuero, hay una
ley que sí está escrita. Y es la siguiente.

Speaker 16 (06:20):
Vente a la Mutua con tu seguro de moto y
te bajamos su precio sea cual sea. Llama al 91 555 5555. Hazte mutuero.
Condiciones en Mutua.es.¿ Te

Speaker 17 (06:30):
gusta la UFC y todo lo relacionado con los deportes
de lucha? El último asalto es tu programa. De la
mano de Gonzalo Campos, uno de los mayores expertos de
deporte de lucha en España, entérate de todo lo que
tiene que saber sobre MMA. Todos los miércoles en Podcast
y en YouTube puedes entrar en el ring del último asalto.
En Radio Marca, la radio del deporte

Speaker 18 (06:49):
En directo, la soberana Isabel Segunda.

Speaker 19 (06:52):
Encuéntrame saliendo del Palacio Real de Aranjuez al Jardín del Príncipe.
Recomiendo disfrutar de un paseo en globo y el tren
de la fresa.

Speaker 18 (06:59):
Practica su majestad el enoturismo?¡ Esquisitos caldos

Speaker 20 (07:02):
Estaría bien que te lo contara Isabel Segunda, pero mejor
es que lo descubras. Aranjuez, patrimonio mundial.¿ Cuántos días vas
a quedarte? Comunidad de Madrid.

Speaker 15 (07:26):
El debate de la pizarra de Quintana

Speaker 2 (07:38):
Vamos allá con el debate de la pizarra de Quintana.
Son las 11 y 7 y no hay tiempo que perder. Está
aquí con nosotros Fran Guillén.¿ Qué tal, Fran?¿ Cómo estás?
Está también con nosotros Pablo Parra. Hola, Miguel,¿ qué tal?
Muy buenas. Y al otro lado, desde Valencia, Javi Lázaro.¿
Qué tal, Javi? Muy buenas, señores. Ya estamos por aquí.
A ver, chicos, antes de entrar a valorar en general
lo de ayer y luego lo del Barça, quiero un

(08:00):
poquito de expectativas con lo de esta noche. Empezamos por
lo del metropolitano Javi Lázaro.¿ Qué Atlético de Madrid esperas encontrar?
Porque el Atleti en casa sí que parece una certeza
incluso ante rivales de nivel como el Inter.

Speaker 21 (08:13):
Sí, y después de verle por ejemplo contra el Madrid
y en definitiva con ese tipo de duelos últimamente el
Atlético yo creo que llega transmitiendo buenas sensaciones. Yo creo
que el otro día en Getafe pudieron ser mejores, pero
yo creo que la línea que lleva... Es muy atractiva
y yo quiero verle valiente, quiero verle valiente hoy, quiero
que entre en el partido considerándose tan importante o más

(08:34):
como el que tiene delante, que evidentemente es un señor
partido ante el Inter, y bueno, vamos a ver un
poco qué respuesta da el equipo del Cholo, esa valentía
y esa voluntad de ganar el partido, porque yo creo
que ya empieza a ser más relevante el hecho de
estar entre los ocho primeros que la propia clasificación, con
lo cual hay que ser valientes.

Speaker 22 (08:51):
Sí, pero no hay que dejar de lado que en
el Atlético de Madrid, tú lo decías antes, Miguel es
vigésimo con seis puntos, es decir

Speaker 3 (08:55):
ha

Speaker 22 (08:55):
perdido contra el Liverpool y contra el Arsenal, y a ver,
es verdad que la versión que muestra en casa es
diferente a la que muestra fuera de la misma, también
es verdad que los rivales que ha tenido en casa
son muy distintos a los que ha tenido fuera, pero
ya camina sobre el alambre, si quiere lo primero estar
en el top 8, que yo lo veo complicado, la verdad,
aunque es verdad que la clasificación está muy apretada.

Speaker 2 (09:11):
Ya lo estaba el año pasado complicado y lo logró,
o sea, depende

Speaker 22 (09:15):
de estos partidos,

Speaker 2 (09:16):
si gana los cuatro... que si

Speaker 22 (09:18):
quieres ganar los cuatro, se planta con 18. Por eso te
digo que si hoy no consigue la victoria o pierde,
creo que es un varapalo importante en esa clasificación. Pero
sí que espero un buen Atlético de Madrid. Yo creo
que el equipo va en crecimiento. Es verdad que en
Liga ha mostrado una versión que pierde poco, que yo
creo que eso en los equipos es muy importante. Porque
sí que es verdad que se ha dejado algún punto
empatando fuera de casa, pero creo que perder poco es importante.

(09:38):
Y yo la verdad le tengo mucha fe a este
Atlético de Madrid en el crecimiento a lo largo del año.

Speaker 23 (09:42):
Yo creo que el Inter está sumando quizá más de
lo que merece a veces. He leído mucho esta mañana
y escuché mucho anoche esto de, no, un gol solo
encajado en cuatro partidos, pleno, 4 de 4, ya. Pero el calendario
ha sido Unión San Giluá, Eslavia de Praga, Ajax y Cairat.

Speaker 5 (09:58):
No, bueno, y en Milán

Speaker 23 (09:59):
Yo creo que contra esos cuatro el Atleti llevaría 4 de 4.
Hay

Speaker 5 (10:02):
dudas con Kibu, en

Speaker 23 (10:03):
Italia
Entonces... Creo que es una peor versión de la que
ha visitado el Metropolitano recientemente, porque esto ya empieza a
ser un clásico contemporáneo

Speaker 3 (10:12):
de la

Speaker 23 (10:13):
Champions. Y el Atlético, ante esa versión para mí más
afilada de Simone Inzaghi, dio pelea y a veces la tumbó.
Entonces yo creo que el Atlético de Madrid hoy tendría
que salir sin complejos, a por un partido que debe
ganar si quiere que le salgan las cuentas. Y a ver, bueno, pues...
Cuán grave es esto del lateral derecho. Que para mí
es el gran...

Speaker 2 (10:33):
Que eso te iba a preguntar, porque la banda derecha...
La gran

Speaker 23 (10:35):
incógnita hoy.

Speaker 2 (10:36):
Para mí la banda derecha es la certeza del Atlético
de Madrid. En cada partido, Llorente y Juliano generan... No
les generan, ganan duelos, tiran del equipo. Si el momento
del equipo es bajo, tiran hacia arriba. Claro, Juliano en
principio debe estar bien. Hay que ver qué pasa con
el tema de Nico. Pero cambiará Llorente por Nahuel Molina...

(10:56):
pues tanto por la virtud de uno como por el
defecto de otro, se debería anotar. Esa es la realidad,

Speaker 23 (11:02):
Fran. Yo creo que un Juliano Nico, y mira que
está bien Juliano, no me parece un cambio en el
que el Atlético pierda muchísimos enteros, pero de la solidez
de Llorente... a la dispersión a veces de Nahuel, yo
creo que ahí puede haber una vía de agua. No
lo sé. Yo

Speaker 2 (11:17):
creo que hay que dar una oportunidad a Molina. Claro,
Nahuel ahora tiene un... A Nahuel

Speaker 23 (11:22):
Tiene un

Speaker 2 (11:24):
Molina, Molina, Molina. Pero tiene

Speaker 23 (11:26):
un momento de temporada ahora en el que tiene que
dar un paso adelante, porque va a jugar varios partidos
como titular, presumiblemente, y es su momento de decir, oye,
es año de Mundial, yo quiero demostrar que por fin
no me queda grande esto. Ojalá

Speaker 2 (11:37):
hubiera fichado un lateral derecho este verano en el Atlético
de Madrid. Ni por eso va a jugar Pubil. La
verdad que es tremendo. Tremendo. Ni por esas va a
jugar Pupil. Tengo curiosidad por ver cuál es el sistema
del Atleti. Porque el otro día en el Coliseum, Nahuel
Molino empieza como tercer central. Sí. Cerrando en defensa. Yo
creo que va a pasar porque sabemos que el Inter
siempre juega con dos puntas. Por eso, por eso. A

(11:57):
Ximena le gusta emparejarse siempre cuando el rival tiene defensa
de tres con Carleros. Así que tengo curiosidad por

Speaker 23 (12:03):
ahí.¿ Puedo hacer una pregunta mala? Así, un poco malintencionada.


Speaker 2 (12:06):
claro.

Speaker 23 (12:07):
A ver...

Speaker 2 (12:08):
Estaría

Speaker 23 (12:08):
jugando Areso hoy si no estuviera Llorente?

Speaker 2 (12:11):
Areso no está jugando en el nivel que tiene Areso,
así que... Está fatal, de hecho. Pero fatal.

Speaker 22 (12:18):
Por qué le tiene tan poca fe el Cholo a Pubil?

Speaker 2 (12:22):
Lo podría decir el Cholo, pero no contesta ni una pregunta. Claro.¿
Por qué no nace en Rosario? Puede

Speaker 22 (12:29):
ser. Bueno, no lo sé. A lo mejor esa es
la justificación.¿

Speaker 2 (12:32):
Creéis que esa es la justificación? No, hombre, entiendo. Intenta
evitar cuñadeces en un programa anticuñados. Entiendo que no. Alex
vuelve cuando pueda. Increíble. La segunda María de Araujo ayer fue... Bueno,

Speaker 23 (12:44):
eso que no sé que...

Speaker 22 (12:53):
Al final suena lógico, ¿no? El hecho de, si ya
no tienes más laterales, poner ahí a Puvila, además que
es un futbolista, no sé, que tanto en la Selección
Sub-21 como

Speaker 3 (13:01):
en

Speaker 22 (13:01):
la Almería, yo

Speaker 2 (13:03):
creo que

Speaker 22 (13:04):
tampoco ha demostrado ser un tipo... Me

Speaker 2 (13:09):
llama mucho la atención, pero los mensajes que parece que
se trasladan es que él lo está probando más como
tercer central que como otra cosa. Lo cual me llama
todavía más la atención de Puvil. Un lateral que normalmente
ha destacado más en ataque que en defensa a pesar
de la altura que tiene. Luego vamos a hablar más
del Atleti Inter. Esto es simplemente un avance ya que
hemos dedicado la primera hora a lo de ayer. Quiero

(13:29):
preguntaros también, no tanto por el reanalizante Olimpiakos, sino por
el once de Xavi Alonso. que me parece más interesante
en este punto para ver cómo intenta solucionar la situación,
a qué futbolista recurre, si cambia el esquema. No sé, Lázaro,
si te esperas algo en concreto, pero sí que ya

(13:50):
desde el once vamos a dar una cierta declaración de
intenciones de Xavi Alonso para evitar el cuarto tropiezo consecutivo.

Speaker 21 (13:59):
Para mí, en este Madrid, bueno, es verdad que yo
creo un poco que las líneas generales que luego pueda
demostrar futbolísticamente son importantes, pero yo creo que este Real
Madrid tiene que empezar a definir qué centro del campo
quiere y cuánto está dispuesto a poner para que el
equipo juegue a fútbol. La verdad es que para mí
la cuestión es si va a sentar a Arda con Camavinga,

(14:20):
si de verdad va a poder generar hoy, por ejemplo,
un sistema donde... Bellingham, Valverde, Vinicius, sean futbolistas que de
verdad puedan trabajar. Seguramente hoy no es el día frente
a Olympiacos para pedirle todo eso. Yo creo que hoy
no va a ser el día en que encontremos las
respuestas que el Madrid necesita, pero el Madrid hoy tiene
que hacer un buen partido. Me refiero a la exigencia
del Madrid va a venir en los partidos que le

(14:41):
lleven a enfrentarse a la primera línea. Ahí es donde
le hemos visto fallar. Bueno,

Speaker 2 (14:45):
ahora estamos viendo fallar ante la segunda o tercera línea también. Sí,

Speaker 21 (14:49):
es verdad que lo de Elche y lo de Vallecas
te deja mucha carencia afuera, pero no es la Champions.
Yo creo que estos Vinicius, Mbappé, Beringham, cuando llega a
la Champions se ponen la camiseta de la Champions, vamos
a ver si se la ponen, y más con la
lupa que tiene. Pero insisto, para mí la clave futbolística
que preguntas está en el centro y ver que Madrid
empieza a sentar, porque desde luego no tiene nada sentado

(15:10):
en ese sentido.

Speaker 22 (15:13):
Yo iba a decir que creo que el Real Madrid
sigue pagando la negligencia del centro del campo que ha construido.
O sea, a mí me parece un centro del campo,
que lo he dicho varias veces aquí, que no tiene fútbol.
Es verdad que no sé si ahora podemos ponernos otra
vez a hacer debates de la pizarra que hacíamos en
agosto con respecto a la zona del centro del campo.
Y coincido plenamente con Lázaro. El otro día veía por
Twitter un hilo, ahora mismo no recuerdo de quién, que claro, uno,
cuando el Real Madrid de Ancelotti gana la Liga de

(15:36):
Campeones y la... Y la Liga, que ya eso fue
hace dos años y creo que tenía más o menos
una cosa definida o varias cosas definidas, el Choamení o
Camavinga con Kroos y con Valverde, con Bellingham por delante
y con Rodrigo y Vinicius arriba, creo que cuando llega
Mbappé la cosa era ficha por ficha y ver quién
sustituye a Toni Kroos. Pero a partir de ahí el
Real Madrid está absolutamente desmembrado.

Speaker 2 (15:55):
Es cambio chiquito, Mbappé por Toni Kroos. No, Mbappé por Vinicius,
por

Speaker 22 (15:58):
Rodrigo me refiero.

Speaker 2 (15:59):
Sí, sí, sí, pero no es lo mismo.

Speaker 22 (16:02):
Sé que no es lo mismo, Miguel, pero yo tenía
en la cabeza y digo...

Speaker 2 (16:17):
Lo de gestionar no lo conjuga.

Speaker 22 (16:19):
Eso te digo, que yo creo que el Real Madrid,
cuando cambia a Rodrigo por Mbappé, mejora, creo yo, por
lo menos, siendo diferentes futbolistas. Pero es verdad que Vinicius
Pordero ya ha entendido muchas cosas.

Speaker 2 (16:28):
Entiendo lo que dices, que solo es un cambio. Sí,
pero es como si cambias una ducha por una nevera.

Speaker 22 (16:33):
Pero que no estoy diciendo eso. Lo que estoy diciendo
es que el Rodrigo por Mbappé no sé si cambia tanto,
pero que el Kroos por nadie es lo que a
mí me parece que ha desmembrado al equipo. Totalmente.

Speaker 23 (16:42):
Para mí son dos...

Speaker 22 (16:43):
para

Speaker 23 (16:43):


Speaker 2 (16:44):
los dos cambios

Speaker 23 (16:45):
los dos cambios

Speaker 2 (16:46):
los dos cambios los dos cambios para mí es que
el otro cambio también es significativo porque el año que
gana el Madrid la Champions es el año en el
que Vinicius pasa al carril interior es el año en
el que juega ya por dentro Vinicius ahora con Mbappé
no está jugando por dentro entonces tienes aún potencial Balón
de Oro que en ese momento a la mayoría nos
parecía Balón de Oro esa temporada alterando de nuevo la
posición pero no es

Speaker 22 (17:06):
cosa menor lo que estoy diciendo es que Vinicius aprende
a jugar por dentro ¿no?

Speaker 3 (17:10):
y la

Speaker 22 (17:11):
temporada siguiente cambia sale a jugar por fuera, porque Ancelotti
intenta encajar también Mbappé de nuevo. Es decir, que esa
doble punta que tenía también con Rodrigo, que también lo
intenta encajar, creo que cuando yo tenía en la cabeza
que cuando llegara Mbappé, para mí el sacrificado, claro, era Rodrigo,
e intentar encontrar un sustituto o alguien que hiciera de
Toni Kroos, pero es que de Toni Kroos no está
haciendo absolutamente nadie, yo todavía no tengo claro cómo juega

(17:31):
el Real Madrid, cómo intenta sacar la pelota cuando no
está inspirado Hausen, que ese es el que da el
primer pase, porque Chouameni no es ese gestor de juego,
luego aparece por ahí Valverde que... parece

Speaker 3 (17:40):
o

Speaker 22 (17:40):
piensa que es Toni Kroos, pero en realidad Xabi Alonso
no lo ve en el centro del campo, o por
lo menos eso está demostrando con la gestión del fútbol,
y luego creo que el Real Madrid, es lo que
he dicho muchas veces aquí, no le sale natural jugar
al fútbol, no tiene fluidez, no es un equipo que
salga natural, entonces no sé muy bien todavía la manera
en la que tiene el Real Madrid de atacar muchas

Speaker 2 (17:56):
veces. Luego seguimos hablando del conjunto blanco, insisto, también del
Atlético de Madrid, pero hoy estamos valorando también el papel
de los equipos españoles en general después de lo de ayer,
que no deja de ser... Una gota más. Llueve sobremojado
con el tema de los equipos españoles esta Copa de Europa.¿
Cuántas gotas tienen que caer para saber que está lloviendo, no?

(18:17):
Muy buena frase en su día de la batalla de Gallos.
Está muy picantón hoy, no huele. Escone, ¿no? No, yo
creo que fue Invert. Invert, es verdad, contra Escone. Invert, Invert,
fue Invert, fue Invert.

Speaker 6 (18:26):
¿Verdad? Yo también

Speaker 2 (18:27):
lo creo. Muy bien, muy bien. Yo quería dejar solo
la frase, no quería que pusieran... La firma, claro, que
si no te la propias. Muy bien, muy bien. Bueno,
iba a pegarle un paro, pero ya con el Dalete
ya no. Vamos a escuchar lo que dijeron ayer Marcelino
García Toral y Robert Sánchez sobre el papel de los
equipos españoles y sobre todo del duelo contra la Premier.

Speaker 26 (18:50):
Es evidente, yo creo que nuestra liga ha bajado con
respecto a hace años. Hay una liga que está muy
por encima de todas, que es la Premier, por encima
del resto de ligas de Europa. Y en noviembre yo
creo que es prematuro definir esto. Ya veremos sobre todo
los tres equipos españoles que suelen llegar lejos en esta

(19:11):
Champions League. hasta dónde llegan y hasta dónde llegan los demás.
Mucha

Speaker 10 (19:15):
intensidad, diferencia de intensidad ahora mismo entre el fútbol español
y el inglés, porque en los duelos directos casi todos
los partidos los ganan los equipos Premier.

Speaker 23 (19:22):
Bueno, al final todo el mundo es muy bueno hasta
que viene la Premier League, ¿no? Es lo que siempre digo.

Speaker 2 (19:28):
Eso es lo que siempre dice Robert Sánchez, es lo
que viene pasando últimamente. No sé qué conclusión general, y
ya no solo la jornada de ayer, sino en general
sacáis de lo que está siendo un papel bastante discreto.
Ya lo fue la pasada temporada, ya lo fue la
pasada temporada. Y lo estamos viendo en esta.

Speaker 23 (19:47):
Le ha quedado muy almagro hablando de Nadal esto a
Robert Sánchez, ¿no?

Speaker 2 (19:51):
Sí, cuando decía que va a ganar hasta los 50 años.
Ha sido muy de Yavid esto. Yo esto lo entiendo
de Robert Sánchez, que hay gente que se lo ha
tomado mal, porque, oye, porque se sabe un poco en
el pecho por delante, porque también dice lo de que
Cucuría se ha metido en el bolsillo a la min.
Robert Sánchez es otro de esos jugadores que es portero
titular del Chelsea y no entra en ninguna quimera para

(20:13):
la selección y está muy en el segundo plano. Yo
entiendo esa sensación o esa necesidad de reivindicarse que tiene
el reporte del Chelsea. El año

Speaker 6 (20:20):
pasado estuvo fatal

Speaker 2 (20:21):
Robert Sánchez. Me da igual Robert Sánchez, lo que me
importa es el papel de los equipos españoles. Lo dice
Robert Sánchez como lo podría haber dicho otro. Ya lo
ha hecho Robert Sánchez. Sí, pero que la clave es
el resultado. El 8-1 de parcial... el hecho de que
los equipos españoles, el Villarreal es un equipo que en
la liga tiene una pegada brutal, un contragolpe brutal, y
en el fútbol europeo no lo estamos viendo. Y es
verdad que ha tenido grandes rivales, pero contra esos rivales,

(20:43):
contra los que tú te mires para saber dónde estoy,
pues el fútbol nos está poniendo... Yo creo que estamos
en el segundo escalón. A mí me parece... El escalón
con el Premier se amplía.

Speaker 23 (20:52):
A mí me parece especialmente descorazonador el caso del Villarreal,
que para mí es el cuarto mejor equipo de España
ahora mismo, si yo miro la plantilla y si yo

Speaker 2 (20:58):
un poco

Speaker 23 (20:58):
me hago la idea de la temporada... Y le estoy
viendo un equipo con dientes de leche en Europa. Es
que ya no es el partido de ayer, es que
yo recuerdo el partido contra el Manchester City, en el
que el City no mete seis goles en el Madrid-Alpo, bueno,
en la cerámica, porque llega un momento en la segunda
parte que contemporiza y te da esa sensación de superioridad
que yo creo que no es nueva. Lo que pasa

(21:20):
es que para mí en los últimos años la disimulaban
mucho los entrenadores. Yo creo que en cuanto a plantillas,
la Premier lleva bastante tiempo siendo netamente mejor que la Liga.
Pero es verdad que creo que nos salvaba como fútbol
el hecho de que tácticamente estábamos más trabajados, teníamos mejores
entrenadores y había gente como Unai Emery, como

Speaker 2 (21:38):
Marcelino,

Speaker 23 (21:39):
que se esmeraban en acortar con la pizarra esa distancia
que realmente había en cuanto a presupuesto, en cuanto a plantilla.

Speaker 2 (21:45):
Ahora tiene a los entrenadores españoles también

Speaker 23 (21:46):
Claro, en el momento en que eso también se pierde,
pues es que es difícil.

Speaker 22 (21:49):
Sí, yo creo que es un poco la crónica de
una muerte anunciada, ¿no? Al final, es verdad que venimos
de un ciclo muy importante del fútbol español. Yo creo
que desde que empezó el siglo el fútbol español ha
estado por encima. Lo creo y es la realidad. Quizá

Speaker 3 (22:04):
no tanto en el desarrollo de la Liga. Por eso
te

Speaker 22 (22:06):
digo que en el día a día de la Premier
League quizá hay mejores partidos o mejores futbolistas, pero al
final cuando tú construyes y trabajas en el largo plazo,
como pasó con los derechos televisivos, creo que al final
acabas recogiendo esos frutos. Es decir, en la Liga Española
se ha apostado, de manera errónea o no, por seguir...
buscando que Barcelona y Real Madrid tuvieran mayor diferencia con
respecto a los demás y eso es lo que ha
ocurrido en el día de hoy. Y quizás en la

(22:27):
Premier con ese reparto y también con una serie de
medidas que un día explicó aquí en Radio Marca Pablo Espinosa,
que al final la Premier permite que los grandes inversores
inviertan pasta. Es decir, por ejemplo, en Almería está uno
de los hombres más ricos del mundo y no puede
meter dinero por el tema del fair play financiero. Yo
creo que al jeque de la Almería le encantaría fichar

(22:48):
Pues yo qué sé, a algunos de los jugadores por
los que pagan 150 millones. Pero

Speaker 2 (22:52):
es que no lo genera, es irreal. Quiero decir, es
que el Almería puede querer poner el dinero que quiera,
que si el día que se quiere marchar, a ver
qué pufo nos deja ahí. El Almería desaparece.

Speaker 22 (23:02):
Entiendo que el Aston Villa tampoco genera, ¿no?

Speaker 2 (23:04):
Hombre, sí, sí, claro que sí. Pero

Speaker 22 (23:06):
lo genera también por el dinero que le ha entrado.
Hay una mezcla.

Speaker 2 (23:09):
Lo genera per se. O sea,

Speaker 22 (23:10):
el Aston Villa

Speaker 2 (23:11):
ha generado per se lo que se ha gastado. Porque
juega en la Premier League. Pero que no. Lo genera
per

Speaker 22 (23:15):
se.

Speaker 2 (23:15):
Espera, coño, que lo estáis preguntando y yo no estoy respondiendo. Oye, oye, oye. Escucha.
Te enfades, no te enfades, hombre. Está oído. Todos somos hermanos.
Pero que estéis en un tiempo... No, no, está muy vinagre.
Es verdad que se ha levantado con un aire de
fútbol español. Si os planteáis preguntas mutuamente, vamos a darle
alguna respuesta a la audiencia, que somos periodistas. Podemos poner

(23:35):
el imaging, como en los Juegos de París. Podemos poner
el

Speaker 23 (23:38):
imaging de fondo.

Speaker 2 (23:38):
La Premier genera más que la Liga, pero la Premier
va a pérdidas. Tenéis razón los dos. El Aston Villa
genera más que la Almería, pero el Aston Villa no
cubre pérdidas. Porque, de hecho, el Aston Villa está con
un problemón increíble en estos últimos mercados con el tema
del límite salarial, que en parte explica por qué se
ha ido Monchi. Es una mezcla. Por un lado, generan más.
Independientemente del reparto, generan más. Y por el otro, por

(24:00):
su modelo de inversión, van a pérdidas, igual que en Italia.
Y en España y en Alemania no lo hacen. Entonces,
es una mezcla. El tema es que si tú dejas
un jeque en España... el porcentaje de ingresos que tiene
que poner el Ejec es mucho más alto del que
pone la Premier. Yo creo que estamos desiguales. Y si no,

(24:20):
podemos ir a preguntar por Málaga a ver qué tal
fue la experiencia con el Ejec. Creo

Speaker 21 (24:24):
que desviamos el debate. Esa es una parte interesante
Yo creo que nos debemos preguntar exactamente hasta dónde queremos
arriesgar algo tan importante para este país como son sus
clubes de fútbol.

Speaker 2 (24:33):
Porque yo estoy de acuerdo...

Speaker 21 (24:35):
Claro, yo estoy de acuerdo en que se meta más dinero,
pero de aquella época donde se metía más dinero vino
esa época donde casi se nos van clubes históricos.

Speaker 2 (24:42):
Te suena?

Speaker 21 (24:43):
Me suena bastante, en concreto los dos de esta ciudad.
Pero es que

Speaker 22 (24:46):
el tema de la Premier Lazaro es indiscutible.

Speaker 21 (24:49):
No, pero hay que ir más allá, hay que ir
a la generación de dinero, o sea, ya no es
a lo que puede ingresar un dueño. Bueno, sí, sí,
pero la realidad es que tanto socialmente, porque es una
cuestión demográfica, como económicamente estamos muy lejos de la premia.
O sea, lo podemos mirar como queramos, pero la realidad
demográfica y todo lo que supone es lo que es. Entonces,
siempre va a costar, siempre va a costar. A partir

(25:10):
de ahí, competir con ellos va a tener una base
que sea deportiva.

Speaker 2 (25:15):
A mí lo que me sorprende, Lázaro, es que igual
todo está relacionado porque la competitividad, ese concepto casi etéreo,
abstracto que llamamos la competitividad, también cuesta dinero. Los jugadores
competitivos cuestan más dinero que los jugadores no competitivos. Pero,
por ejemplo, lo estamos diciendo, en los dos contra los
equipos Premier, el primer gol llega en acciones a balón parado.
Es que ayer el Barça... Defiende mal el balón parado.

(25:37):
Es que el Madrid contra McAllister defiende mal el balón parado.
Es que el Lenormand contra Van Dijk defiende mal el
balón parado. Evidentemente hay un punto de que, claro, Van
Dijk cuesta más dinero que el Lenormand en parte por
este tipo de duelos, evidentemente. Pero el fútbol español creo
que ahora mismo le está costando encontrar su forma de competir.
Antes era la pelota. El fútbol español nunca tenía los

(25:58):
jugadores más rápidos, más potentes, más autosuficientes, pero tenía los
jugadores que dominaban el ritmo de los partidos. Y ayer,
y pasó también en el Liverpool-Real Madrid, hay un momento
donde el Chelsea ve lo que tiene delante, imprime una
mayor marcha, una mayor velocidad. Y no da. O sea,
ves a los jugadores del Barça

Speaker 22 (26:16):
superados. Pero perdón que vuelva al tema, es que, ostras,
yo creo que es un tema de inversión. Claro, pero

Speaker 2 (26:21):
a lo que te voy... Entiendo

Speaker 22 (26:24):
que España había tenido armas para poder contrarrestar

Speaker 2 (26:26):
esto. Pero parra, escucha, si vas a 2008, cuando en 2008 el
fútbol español tiene una gran crisis como la tiene todo
el país. Y el fútbol español encuentra en 2008 una forma
de competir en Europa que luego le da el reinado,
que es el tema de la pelota. A lo que
voy es que el fútbol español ahora mismo tiene que
encontrar otra vía, porque a calidad económica no va a igualar,

Speaker 6 (26:47):
a

Speaker 2 (26:47):
físico no va a igualar, porque eso cuesta dinero, a
gol no va a igualar, entonces tiene que encontrar otras
vías y yo creo que estamos en ese proceso de
encontrar otras vías. que puede ser traumático. Primero, traumático por
de dónde venimos y segundo, porque al final por el
camino nos podemos llevar muchos trastazos. Pero ojo, que el
fútbol español en los últimos cinco años sigue siendo la
segunda liga.

Speaker 22 (27:07):
Termino con lo del dinero y ya de verdad que
lo dejo de lado. Si un equipo, o hay equipos
en España que llegan al día 31 sin poder inscribir a
futbolistas y juegan con esas normas cuando van a Europa,
y hay otros equipos que

Speaker 2 (27:20):
juegan

Speaker 22 (27:20):
a ir a pérdidas, porque es que el fútbol inglés
juega a ir a pérdidas. Tienen una parte que es
que ellos pueden ir a pérdidas. Entonces eso permite que
la gente ponga más dinero. Entonces si un equipo puede
ir a pérdidas y otro equipo tiene que ceñirse a
la regla del 1-1, es imposible que cuando se enfrenten
compiten en igualdad de comidas.¿

Speaker 2 (27:34):
Cuál

Speaker 22 (27:34):
es la solución? Que la Champions tenga

Speaker 2 (27:36):
su propio control. Claro, no. Es

Speaker 22 (27:38):
que si la supiera, se la presentaba a Tebas,

Speaker 2 (27:40):
hacía pasta y me iba a... No, pero tú estás
proponiendo que a nivel económico compite la Liga con la Premier.
Es que eso no es irreal, parra. Yo estoy

Speaker 22 (27:47):
diciendo la realidad, Nahuel. Si tú puedes perder dinero y
yo no, entonces tú vas a jugar con unas almas
que yo no

Speaker 2 (27:52):
tengo. No, no, por

Speaker 22 (27:52):
eso. Entonces es irreal competir con

Speaker 2 (27:54):
la Premier.

Speaker 22 (27:55):
Claro, pues es lo que estoy

Speaker 2 (27:56):
diciendo,

Speaker 22 (27:57):
que me parece que es una solución muy complicada. También

Speaker 2 (27:59):
te digo que en el caso concreto de las acciones
a balón parado, que es donde nos están marcando los
goles en esta Champions, siempre se están adelantando en el marcador,
no

Speaker 6 (28:07):
es casualidad. O sea, la Premier se está gastando bastante
pasta de hace bastante tiempo en profesionalizar sus cuerpos técnicos
para tener

Speaker 27 (28:13):
hasta especialistas en saques de banda. Totalmente

Speaker 2 (28:15):
Aquí en España no hemos tenido ningún caso de ese estilo.
Ningún club se ha profesionalizado tanto como para tener a
un especialista como Nicolás Llover para poner los córneres. Es
que lo han llevado al extremo. Están profesionalizando una barbaridad
y aquí en España no.

Speaker 6 (28:26):
De hecho,

Speaker 2 (28:27):
te pones a

Speaker 6 (28:28):
ver las ciudades deportivas de determinados equipos de la Premier
League y voy a poner un caso muy sencillo. El Leicester.
El Leicester está en segunda ahora mismo. De hecho, perdió
ayer 3-0 contra el San Santo. Está fatal. Y tiene
un centro de entrenamiento

Speaker 2 (28:39):
que

Speaker 6 (28:39):
ni lo hueles en

Speaker 2 (28:40):
España. Esto también es

Speaker 6 (28:42):
parte de un proceso que

Speaker 2 (28:43):
les lleva a ser mucho mejor. El tema del dinero
no solo hay que trasladarlo a lo más visible y evidente,
que es poder fichar al mejor delantero centro en ese momento,
sino al conocimiento. No sé quién aportaba el tema de
los entrenadores, creo que era Fran al principio. El conocimiento compensa.
Tú vas hace 10 años a la Premier League y siempre

(29:03):
hay buenos entrados en la Premier League. Pero nada que ver.
Cuando empiezan a importar el talento de fuera, no solo
al principio Jose Mourinho, sino Guardiola, Klopp... Pelegrini incluso. Todos
los entrenadores que han pasado, Pochettino, Tuchel, todos los entrenadores
que han pasado que han sido los mejores. De hecho,
la Premier se ha nutrido siempre de eso. Nunca ha
ganado un entrenador inglés la Premier. Claro, es cuando se
ha enriquecido. Es cuando se ha enriquecido. Entonces, es verdad.

(29:24):
Yo creo que también hay un punto, Fran, siempre lo
digo y sé que suena incluso pesimista, pero es la realidad.
Es verdad que venimos de la edad de oro del
fútbol español de clubes. Teníamos un dato de no sé
cuántas finales seguidas ganando

Speaker 22 (29:37):
Desde la del Alavés contra el Liverpool no perdíamos una
final contra un equipo inglés

Speaker 2 (29:41):
Es una barbaridad. Pero el fútbol español, la industria del
fútbol español, es normal que no sea la más potente
de Europa. Es normal, porque no somos la economía más
potente de Europa, no tenemos la demografía más potente de Europa,
porque no tenemos las televisiones privadas que ponen más pasta
de Europa y porque además, históricamente, la Liga Española siempre

(30:01):
ha estado entre la número dos. Y la número tres,
estaba la Premier y estaba la Serie A. La Serie
A que fue a pérdidas en los 80 y en los 90
y luego les ha costado un montón de cosas y
de desapariciones y si no que se preguntan al Napoli,
al Parma, etcétera, etcétera, etcétera. Y ahora el fútbol español
que vuelve a esa segunda posición. A mí lo que
me preocupa, lo que me preocupa en clave Liga y
en clave ecosistema europeo, Fran, es que el escalón con

(30:23):
la Premier cada vez se va haciendo más amplio. Para
la Liga, pero también para la Bundesliga y la Serie A.
Es que los seis equipos Premier, si no me equivoco,
los seis están en el top 8. En el

Speaker 6 (30:32):
top 12. En

Speaker 2 (30:33):
el top 12.

Speaker 23 (30:34):
Sí, sí.

Speaker 2 (30:35):
Cuando se hablaba de la Superliga, cuando se hablaba de
todo esto... Cada vez

Speaker 23 (30:38):
hay más un halo de que la Premier es la
NBA del fútbol. Claro

Speaker 2 (30:41):
es que cuando se hablaba de la Superliga, a mí,
de todo el proyecto de la Superliga, me han sorprendido cosas.
Lo que más me ha sorprendido al principio fue que
se unieron los ingleses. Porque yo creía que la Superliga
iba a ser un movimiento anti-ingleses. Veía más al Bayern Múnich,
al Inter... Al Porto

Speaker 21 (30:55):
Y dónde va Sois y los ingleses, Miguel? No, ya
lo sé, Javi, pero... Al final, como espectáculo,¿ dónde va
Sois

Speaker 2 (31:00):
y los ingleses? Claro, claro, pero esto es... Pero que

Speaker 21 (31:01):
no entrasen de primeras, que

Speaker 2 (31:02):
hay que

Speaker 21 (31:02):
convencerlos

Speaker 2 (31:03):
Claro, pero esto es tener una alternativa y ver... Que
no estoy ni defendiendo al modelo, sino que simplemente me
parecía lógico el movimiento, porque igual que es una... El
poderío inglés es un fastidio, vamos a decirlo así, para...
El Barça, para el Madrid, para el Atleti, para el Villarreal, etc.
Lo es para el Bayern. Y lo es para el Dortmund.

(31:23):
Y lo es para la Juve. Mira cómo está la Juve.
Yo creía que iba a haber un movimiento de alineación
en ese sentido porque es verdad que la Premier va
a más y más y más. Y ahora todo ese
dinero que ya llevamos viendo, Alex, en los últimos... Porque
esto es de hace 10-15 años. Claro, ahora ya tiene
sus consecuencias directísimas sobre el terreno del juego. Ha

Speaker 6 (31:38):
habido movida en las últimas semanas en Inglaterra porque se
están negociando los nuevos parámetros económicos. Que va a haber
una nueva posibilidad. De hecho... Una de las medidas, ante
que los grandes parece que se estaban negando, era que
los equipos más poderosos a nivel económico solo pudieran gastar
el doble de lo que genera el más pequeño. Es decir,

(32:01):
que el límite estuviera ahí. Y

Speaker 22 (32:05):
luego hay otra cosa que también hace bien Inglaterra, que
es lo que tú decías, Miguel, el conocimiento, que es
que compran fuera relativamente barato y luego se pagan pastizales
entre ellos. Es decir, Cucurella salió por 18 del Getafe, ¿no?
Me parece

Speaker 3 (32:17):
que

Speaker 22 (32:18):
fue

Speaker 3 (32:18):
su cláusula. Y luego

Speaker 22 (32:20):
se fue a 60 al Chelsea. Es decir,¿ quién gana en
todo esto? El Brighton, que compra por 18 y vende por 60.
Y hay muchos traspasos que cuando hacíamos el gasto neto
entre la Liga y la Premier, que es yo creo
que lo que más mide... Claro, si la Premier tiene
un tío que paga 150 del United al Chelsea, ese gasto
se queda en Inglaterra,

Speaker 2 (32:37):
o sea, no va a New City. Para mí, y
con esto acabo, mi gran pero con el tema de
límites salariales es que quita posición de venta a los equipos.
A mí me parece lógico que el Getafe no pueda
comprar lo que compra el Nottingham Forest, me parece lógico.
La clave es que si tiene que vender a Omar Alderete,
que no lo venda por 12, que lo venda por 24. Y

(32:59):
yo creo que ahí el límite salarial no ayuda. Dicho
lo cual, y acabo como acabo siempre estos debates, el
límite salarial lo votan, lo aprueban los clubes. Así que
si los clubes están teniendo un problema, que los clubes
se pongan de acuerdo y lo maticen. No llega Javier
Tebas desde arriba y hace lo que le da la gana.
Luego hará sus cosas, evidentemente, pero lo hace con el
apoyo de los equipos de la Liga Española. Así que
si los equipos de la Liga Española están teniendo un problema,

(33:21):
que se muevan.

Speaker 29 (33:23):
Leeré. Como cada año comparto un décimo contigo. Y como
siempre no entenderás mi letra, a pesar de que me
pedías los apuntes. Así que tendré que decirte en persona,
gracias por estar a mi lado. Y no sé si
nos tocará algún premio, pero tengo claro que me tocó
cuando nos sentamos juntas en la uni.¿ Te quiere? Eva.
Pues trata, me debes 10 euros, que si no, no toca.

Speaker 20 (33:42):
Ay, mi Evita. 22 de diciembre. Lotería de Navidad. El
sorteo que nos une. Loterías te recuerda que juegues con
responsabilidad y solo si eres mayor de edad.

Speaker 30 (33:53):
Ya empezó la Black Week de Aflelo. Hasta un 80%
de descuento en monturas de todas las marcas. ¡Corre, que
se acaban! Ven o reserva tu cita web para la
Black Week. Solo en Aflelo. Ver condiciones.

Speaker 31 (34:08):
Me tienes contenta. No tienes seguro para mi coche eléctrico.
Pues yo me voy a la mutua. ¡Contento!

Speaker 8 (34:15):
Vente a la Mutua y además de las mejores coberturas,
te bajamos el precio de tus seguros sea cual sea.
Llama al 91 555 5555. Vente a la Mutua y todos contentos. Condiciones
en Mutua.es El deporte es nuestro.

Speaker 33 (34:36):
Te despiertas por la mañana con dolor de cuello, rodillas, espalda,
fatiga en general y cansancio?¿ Quieres eliminarlos? Pásate a lo
natural con Curamento de Clinitec, tanto para el dolor crónico
como para el agudo. Marta, cuéntanos.

Speaker 3 (34:48):
Curamento es un producto totalmente natural, que no daña el estómago,
que no tiene efectos secundarios, que son cápsulas a base
de plantas medicinales curativas que eliminan el dolor. la inflamación
y que regeneran y lubrican las articulaciones. Llama, infórmate al
teléfono gratuito 900-494-134.

Speaker 33 (35:07):
Combate a la artrosis, artritis, reuma y mejora la circulación
y disminuye el estrés. Con registro sanitario, llama al 900-494-134.

Speaker 3 (35:16):
Y hoy, plan de ahorro. Pide tu plan 123 de pérdida
de peso más el plan de curamento y a las 20
primeras llamadas te regalamos 15 días más de tratamiento gratis de curamento.

Speaker 33 (35:26):
Llama ya al teléfono gratuito 900 494 134. Con curamento, dile adiós al dolor. 900 494 134.

Speaker 34 (35:37):
Renueva tu vehículo. Arriba al Salón Ocasión. Más de 2.000 vehículos
y todas las grandes marcas reunidas. Descontos únicos y promociones
especiales de final de año. Cuatro únicos días, del 5 al 8
de diciembre. A Fira de Barcelona. Más información, salonocasion.com. Pesca
tu coche.

Speaker 33 (35:57):
En Cerigrés hemos activado el modo outlet. Más de 10.000 artículos
de cerámica, baño y parqué te esperan para renovar tu
hogar al mejor precio. Ahora puedes disfrutar de precios sin
IVA en todos los productos outlet. Sí, sin IVA. Y
solo los viernes y sábados hasta fin de año en
el outlet más grande de Cataluña. Acércate a Avenida Barcelona 238
en Molins de Rey. Nuestro horario es viernes por las

(36:21):
mañanas de 9 y media a 1 y media y por las
tardes de 4 y media a 8 y sábados de 9 y media
a 1 y media. Cerigrés Outlet. Calidad, variedad y precios que
no querrás dejar pasar.

Speaker 2 (36:44):
Yo ya no puedo más, ¿eh? Yo intento arreglarlo y
parece que no lo consigo. Tengo todos los euros con
la misma compañía y aún así cada vez me sube
más el precio. Lo mejor es irse a la mutua.¿
Por qué

Speaker 6 (36:51):
Pues porque si te vas a la mutua te bajan
el precio de cualquiera de tus seguros, sea cual sea.
Solo

Speaker 2 (36:55):
tienes que llamar al 915555555. Te lo repito, 915555555. Vete a la
mutua y todos contentos.

Speaker 24 (37:40):
Muy buenas, pizarritas.¿ Os acordáis ayer que si éramos optimistas
o no con los resultados de la Champions de ayer?
Creo que nos pasamos de pesimistas. Nos pasamos demasiado, sí.
Pero fue verdad. Al final fue lo cierto. En Europa,
la verdad es que estamos muy por debajo de los
equipos ingleses. y de los alemanes. Buen día, Pizarritas.

Speaker 28 (38:02):
Buen día. Buenos días, Pizarritas. Pues mira, Atlético de Madrid 3,
Inter de Milán 1, y Olimpiakos del Pireo 2, Real Madrid 2

Speaker 2 (38:14):
Bueno, a ver qué tal se da la noche. Ahora
hablamos también de Atleti, Inter y de Real Madrid, pero
quiero concretar esto que hemos hablado en el clavefútbol Club Barcelona.
No sé qué cuerpo os dejó el partido en líneas generales, porque...
Es noviembre, ya casi diciembre, cuidado. Son tres partidos grandes,
tres partidos ante iguales, Fran, tres partidos en los que

(38:37):
el Barça cae y bien caído. O sea, no es que, oye, no, no,
bien caído en los tres, con cada uno su historia,
pero bien caído. Nos preocupamos

Speaker 23 (38:45):
ya. Bueno, me vale un poco del pozo del debate
que hemos tenido hace dos minutos, porque yo veía ayer
a Eric y a Caicedo y me parecían dos deportes diferentes.
Creo que los equipos ingleses están preparados para imprimirle al
partido un ritmo, una intensidad, una manera de ahogar, un

(39:06):
oler la sangre e ir a por el rival a
la yugular... Pues que ahora mismo en España pocos equipos
de la liga tienen. Sí,

Speaker 6 (39:12):
pero es que dicho así parece que el Chelsea no
lo hizo con balón y también lo hizo con balón.

Speaker 23 (39:16):
Sí, sí, por supuesto. Le pasó por encima también con
la pelota. Pero Maresca, y yo creo que por ejemplo
en el Mundial lo comprobó el PSG, tiene siempre ese
as en la manga de pulsar el botón y decir
activamos el modo, asfixiar. Y ante eso sobreviven muy pocos
equipos de Europa.

Speaker 2 (39:32):
Sí, luego el... Al Barça no le dio, es evidente
que no le dio, pero lo sangrante, lo preocupante es
que llegue por errores individuales como el de Araujo. Es
que si tú mismo te pegas esos tiros en el pie,
es que es muy difícil que puedas competir en Europa
ante quien sea. Ante quien sea, esté el Chelsea delante
o el Brujas el otro día, es que es imposible.
Tengo la sensación con Araujo que está jugando con un

(39:56):
fatalismo encima, que parece que Araujo estuvo en la noche
de Liverpool, por ejemplo. Está jugando como cuando jugaba Jordi Alba, Busquets,
los últimos años ya de la carrera, Piqué, el día
del Inter. Está cargando con una losa encima, con una mochila,
que parece que este tipo, el pobre, estuvo en las
noches más crudas del Barça recientemente y lo está acompañando
y lo está triturando. Porque lo que estamos viendo es
la verdad y fíjate, hablábamos en el debate de... Una

(40:18):
oportunidad para Araujo que de un golpe de prima la ve,
sabe si levanta la cabeza y fíjate la traca que
le dio ayer. Yo creo que en el caso del
Barça todos teníamos claro que es una plantilla quizá muy
corta y que el año pasado se le vieron menos
las costuras porque salió todo muy rodado. Pero el caso
de Araujo yo creo que clama al cielo. Es una

(40:38):
historia que da sensación de estar acabada hace mucho tiempo.
Es un futbolista que no casa con la idea del entrenador,
que además está sin confianza. Porque no es el caso
de Eric, por ejemplo, que venía la temporada pasada de
ser un jugador secundario, pero que a la mínima que
entraba tú notabas que tiene la confianza del entrenador, que
cumple con lo que le pide Hansi Flick y que
le soluciona varias papeletas al Barça en diferentes posiciones hasta

(40:58):
el punto de ser ahora mismo... El jugador más usado
por Flick. A mí es que lo que me queda
más dudas del Barça en líneas generales es, primero, no
hemos visto un nivel redondo ni continuado. Es un modelo
que siempre decimos Lázaro que asume bastantes riesgos. Es un
modelo muy llamativo y muy impresionante con lo que hace.

(41:20):
Ayer escuchábamos a cada protagonista del Chelsea hablar de la
línea adelantada, porque es algo que solo hace el FC Barcelona.
Es como un jarrón de cristal, precioso, pero es verdad
que no aguanta golpes. Y ahora mismo el Barça perdió
a Íñigo Martínez, Rafinha ha estado lesionado, ahora está Pérez.
A mí lo que me da miedo es que si
esta temporada no sale redonda, y de momento no está
saliendo redonda, pues en cualquier golpe se termine rompiendo. Porque

(41:42):
la realidad es que cuando ha subido el nivel de exigencia,
el Barça no ha podido desarrollar su idea de fútbol.
Tenemos bajado a Javi Lázaro.

Speaker 21 (41:53):
Sí, estoy a decir, pensaba, ahora me escucháis, ¿no? Sí, perfecto.
Decía que para mí es muy difícil desvincular al buen
Barça del año pasado, sobre todo al Barça muy competitivo, con...
Es verdad que ha hablado mucho de Íñigo, que eso
yo lo compro, pero sin esa rabia y esa energía
que Rafinha le daba al equipo. Y este año, y

(42:13):
en partidos como ayer... Yo creo que son días donde
el equipo echa mucho de menos a competitividad, porque lo
de Íñigo desde atrás evidentemente es importante, pero yo creo
que es el liderazgo para noches donde, sobre todo, por ejemplo,
yo recuerdo mucho la de Lisboa o la de eliminatorias
como la del Inter o del PSG, donde el nervio
un poco de Rafinha, evidentemente luego con el fútbol del Barça...

(42:35):
tiraba un poco del carro y yo creo que eso
el Barça lo está echando de menos muchísimo, esa competitividad
la ha perdido y eso lo está echando en falta
Flick seguro y a partir de ahí le falta fútbol,
es que tampoco podemos engañarnos a eso, es que en
cuanto desaparece Pedri del campo, Franky poco, yo creo que
al Barça y a ciertos futbolistas también hay que pedirle
mucho más cuando hay ausencias como las de ayer.

Speaker 22 (42:56):
Para mí es verdad que creo que al final cuando
hablamos de los equipos decir solo una cosa es muy complicado,
pero creo que son varias miguitas que han convertido al
Barça en cierto modo en algo que el año pasado
no era. Y me explico, creo que al Barça, como
decía Lázaro, estoy muy de acuerdo con el tema de Rafinha,
que creo que metía mucha sangre en el ojo a
todo aquel que estuviera por... Por ahí creo que el
tema de Íñigo también suma y creo que son dos
futbolistas que a la hora de imprimirle carácter al equipo

(43:19):
es muy importante.¿ Qué te genera esto? Bueno, pues que
antes escuchábamos en el inicio, y ayer me llamaba mucho
la atención para bien, la manera en la que inició
o habló Íñigo, Eric García, de cómo había presionado el
FC Barcelona. Claro, si tú no vas con esa efervescencia
a la presión, si el jugador que tiene la pelota
no está tan bien presionado y no están todos tan
bien encimados... Y tú al Chelsea le das la oportunidad

(43:40):
de salir con cierta ventaja hacia la segunda línea de
hacer el ataque. Claro, luego eso te genera que los
pases que le puedan llegar a los delanteros es mucho
más fácil a poder atacar la espalda. Porque el Barça
sigue teniendo la línea muy adelantada. Y cambiar, al hilo
de lo que hablábamos antes de Rodrigo y de Mbappé, Miguel,
me parece que cambiar a Araujo por Íñigo es cambiar muchísimo.

(44:00):
O sea,

Speaker 3 (44:01):
es que

Speaker 22 (44:01):
Araujo es un futbolista que creo que le viene mucho mejor.
hacia atrás es decir atrás siendo un jugador que te
puede ganar duelos y que no está tan expuesto a
tener que decidir cuándo y cómo salir o saltar una
línea de fuera de juego y creo que eso te
genera muchas cosas y luego creo por último que el
FC Barcelona se ha convertido este año en algo que
no fue el año pasado, que es un equipo que
en cierto modo tiene mandíbula de cristal. Es decir, creo

(44:23):
que al Barça, cuando le han marcado gol, el año
pasado yo veía un equipo que fue capaz de remontar
un 0-2 al Real Madrid en casa, al Inter, que
se sostenía en los partidos

Speaker 2 (44:32):
Es que creo que el Azar ha dado la clave.
Es que le está faltando fútbol, porque ayer Araujo... Se
pega un tiro en el pie, pero el Barcelona ya
está siendo superado. Sí, sí, sí, totalmente. Entonces, claro, es
que ese es el punto. El PSG le da la
vuelta y el Barça no puede levantarse. El Real Madrid... Bueno,
el Barça empata el partido casi en un... Bueno, es

(44:54):
un error de Arda Guller, ¿no? En el Clásico y
el Real Madrid le pega 20 minutos de baño. Luego se
encierra atrás y el Barça no puede generarle. Es que...
No es solo de que falta alguna pieza y demás,
sino de que esa pieza está afectando al funcionamiento colectivo,
que es a mí lo que me preocupa. Faltan piezas
importantes

Speaker 6 (45:09):
falta confianza en los futbolistas para desarrollar la idea y
realizar remontadas, de las que ha hablado ahora Parra, que
se hizo la temporada pasada y este año no. El
tema con el Barça es que la temporada pasada deja
el listón muy arriba

Speaker 2 (45:20):
deja el punto muy

Speaker 6 (45:21):
arriba

Speaker 2 (45:21):
se queda muy cerca

Speaker 6 (45:22):
de meterse ya en

Speaker 2 (45:22):
la final de la Champions. Y parecía que esta temporada
iba a tener que coger ese punto, llevarlo un poquito
más arriba, a ver si ya le daba para plantarse
en la final y acabar conquistando las extra Champions del Barça.
Y la realidad es que estamos casi en el mes
de diciembre y está en un punto mucho más bajo
que la temporada pasada. Ahora mismo en un punto donde
hay bastantes dudas en cuanto al modelo de juego. Ayer
tienes la oportunidad de refrendar un poco las sensaciones que

(45:45):
venías ofreciendo, de dar un golpe encima de la mesa
y no lo das. Vuelves otra vez a tropezar en
un escenario grande. Es un momento, creo, complicado para el Barça,
que se tiene que

Speaker 6 (45:54):
reubicar antes de que acabe el año. Y más, yo creo,
porque las lesiones no están permitiendo que veamos al once
de gala, al equipo más dado para que funcione perfectamente,
con Rafinha, con Pedri, etc. Yo creo que cuando estén todos,
entiendo que veremos Una versión diferente, pero también hay que
decir que, por ejemplo, en este partido, el Chelsea no
tenía

Speaker 2 (46:14):
a Paul Palmer. Ese cuando estén todos, que es verdad,
es que nunca están todos. En el fútbol contemporáneo nunca
están todos. Pero es que para mí eso desvela, primero,
que Flick el año pasado... hizo el milagro de los
panes y los peces, porque hizo el milagro de los
panes y los peces, y luego que este año, en verano,

(46:35):
que pasamos muy por encima de lo que pasó en
verano con el FC Barcelona, porque como ya es algo repetitivo,
pues ya nos sorprende, pero al comienzo de verano... Parece
que va a vivir un verano normal el Barça, decimos
que igual ficha dos, tres piezas, que no tiene por
qué ser un supercrack, pero dos, tres piezas que le
den profundidad de plantilla al equipo, y no, y lo
que pasa es que llega Rashford por Íñigo, que es,

(46:58):
en resumidísimas cuentas, un suplente por un titular. Y claro,
es que los suplentes de Íñigo Martínez era Ronald Araujo,
que no está demostrando nada nuevo, es lo mismo del
año pasado, y Andreas Christensen, que tampoco está demostrando nada nuevo,
es lo del año pasado con los problemas. Y

Speaker 6 (47:15):
mira los mercados de los equipos ingleses.¿ A qué han ido?
A la profundidad de plantilla

Speaker 2 (47:21):
Por eso digo que al final esto que está pasando
ahora es consecuente. No es mala suerte que a veces...
Que no hace falta cambiar 10 como cambió Guardiola ayer. Pero oye,
no hace falta... Ni forzar a Rafinha, ni que el
Amin juegue con Pugalgia porque no tienes a otro. Es
una plantilla muy corta. Claro, es que el jugador 15-17

(47:44):
de la plantilla del Barça es Gerard Martín. Bueno, pero
la

Speaker 22 (47:47):
plantilla ya era corta el año pasado

Speaker 2 (47:48):
Sí, claro. Pero es que lo excepcionado del año pasado.
Pero Parra,¿ por qué elogiamos tanto a Flick el año pasado?
Porque siendo tan corta, la estiró al máximo. Pero eso
llega un momento, el chicle,

Speaker 22 (48:00):
hay un momento

Speaker 2 (48:00):
donde ya no da

Speaker 22 (48:00):
más. Claro, y el año pasado yo creo que también
al final otro jugador que me parece muy importante en
todo esto es Dani Olmo, es decir, Dani Olmo es
un futbolista que creo que es un generador de fútbol tremendo,
pero luego es un generador de muchas cosas en la
zona de tres cuartos.

Speaker 2 (48:12):
Desapareció en combate. Y este año

Speaker 22 (48:14):
está desaparecido, entonces claro, si ya sumas. que atrás se
te ha ido un poco el jugador que más mandaba, ¿no?
Y que creo que metía en vereda muchas veces a Koundé,
que metía muchas veces en vereda a Pau Cubarsi, y
creo que Pau Cubarsi ha crecido mucho a su lado,
que incluso la zona del lateral izquierdo, que no estuvo
mucho tiempo Valde, como también podía, pues no sé, creo
que cuando estaba Ñigo Martínez todo estaba más seguro. Si

(48:35):
quitas a Ñigo Martínez, si quitas a Rafinha, si quitas
al buen Dani Olmo... Si

Speaker 2 (48:39):
a lo

Speaker 22 (48:39):
mejor no pones el gran primer arranque de temporada que
tuvo Casado, claro, es que estamos hablando de muchas piezas
y en una plantilla tan corta

Speaker 2 (48:45):
se nota mucho. Lo de Casado parece dramático. Al final,
es un jugador que te dio esa profundidad, sobre todo
en la primera vuelta, que está irreconocible esta temporada con
el Barça. Y si le sumas que a Mar Bernal
le está costando mucho volver el tema de la lesión
de Gabi, es que, claro, tiene que jugar Edi García
en el centro del campo y aparece de nuevo Araujo
en el once titular. A la vuelta, hablamos del Atleti

(49:06):
Inter y del Olympiacor Real Madrid.

Speaker 30 (49:08):
Qué tal esta semana?

Speaker 35 (49:10):
Mal. No duermo. Me despierto mil veces con la misma
imagen en la cabeza. Siento que las pastillas no me
hacen nada. Y no paro de darle vueltas. Ese maldito mensaje.
Ahora seguirían con vida. Ellas. Y yo. En un sinistro
de tráfico puedes

Speaker 15 (49:23):
morir o perder tu vida. Dirección General de Tráfico. Ministerio
del Interior. Gobierno de España.

Speaker 18 (49:29):
En directo, la soberana Isabel II.

Speaker 19 (49:30):
Encuéntrame saliendo del Palacio Real de Aranjuez al Jardín del Príncipe.
Recomiendo disfrutar de un paseo en globo y el tren
de la fresa.

Speaker 18 (49:38):
Practica su majestad el enoturismo? Esquisitos caldos

Speaker 20 (49:41):
Estaría bien que te lo contara Isabel II, pero mejor
es que lo descubras. Aranjuez, patrimonio mundial.¿ Cuántos días vas
a quedarte? Comunidad de Madrid.

Speaker 31 (49:49):
Me tienes contenta. Me he quedado tirada y has tardado
en venir a por mí. Pues yo me voy a
la Mutua. ¿Contento?

Speaker 8 (49:56):
Vente a la Mutua y además de una gran asistencia
en carretera, te bajamos el precio de tus seguros sea
cual sea. Llama al 91 555 5555. Vente a

Speaker 31 (50:04):
la Mutua y todos contentos.

Speaker 8 (50:06):
Condiciones

Speaker 9 (50:06):
en Mutua.es

Speaker 36 (50:09):
La vida es de los valientes, pero también de los precavidos.
No te la juegues en la carretera y usa neumáticos
todo tiempo. Se adaptan a cualquier superficie y temperatura. Es
un consejo de la agrupación de fabricantes de neumáticos impulsada
por Bridgestone, Continental, Cugiar, Michelin y Tirelli. Más información en afany.es.
Securitas

Speaker 37 (50:30):
Direct.

Speaker 4 (50:30):
Buenas. Llamaba para preguntar si su alarma, aparte de proteger
la casa de robos y ocupaciones cuando la dejamos vacía,
también puede protegernos cuando estamos dentro durmiendo.

Speaker 37 (50:39):
Por supuesto. Puede conectar la alarma en modo parcial. Estarán
protegidos mientras puede moverse libremente por su casa.

Speaker 4 (50:44):
Ah, qué bien.

Speaker 37 (50:45):
Por eso siempre recomendamos conectarla todas las noches para que
puedan dormir tranquilos mientras nosotros les protegemos.

Speaker 25 (50:51):
Cierra la puerta a robos y ocupaciones con la alarma
de Securitas Direct. Llama al 900-103-104.

Speaker 27 (51:03):
Este Black Friday, di

Speaker 3 (51:04):
no a remunerar

Speaker 27 (51:05):
tus derechos.¡ Di no! A ese pedido que te llegó roto.¡
Di no!¿ Qué pasa entre tus reclamaciones?

Speaker 2 (51:10):
Llama

Speaker 27 (51:10):
a Legalitas y ellos te ayudan.

Speaker 2 (51:11):
Porque cuando tienes una suscripción a un servicio de abogados
que puedes usar tantas veces como quieras, tienes la libertad
de decir no.

Speaker 27 (51:16):
¡No! Y este Black Friday a un precio inconformista.

Speaker 2 (51:19):
Legalitas, no

Speaker 27 (51:19):
te

Speaker 2 (51:19):
conformes. Llama ahora al 915-1616.

Speaker 12 (51:31):
Atleti-Inter 2-1. Olimpiaco-Real Madrid 1-1. Hola

Speaker 38 (51:36):
buenos días, pizarritas. Gol de Gelson. Vamos a ver. Atlético-Madrid-Inter 1-2.
Real Madrid otro 2. Buenos días.

Speaker 2 (51:46):
Bueno, ahora os pregunto vuestro pronóstico antes del Atleti-Inter.¿ Qué
esperáis de Julián Álvarez? Noche grande. Noche grande para Julián.
Sabemos que en este tipo de noches se crece. Ante
los grandes creo que no hay ninguna duda con Julián,
que su debe viene en el día a día liguero,
sobre todo fuera de casa, que es donde viene fallando,
pero en este tipo de noches es una gran versión

(52:07):
de Julián que ya le toca, porque viene de un
mececito y pico largo flojete.

Speaker 23 (52:12):
Duelo chulo con Lautaro ahí. Sí, sí, sí. El otro
día les pusieron a enumerar jugadores argentinos que habían jugado
los dos equipos y ganó Julián por bastante. ¿Ah, sí? Sí,


Speaker 2 (52:21):
Que

Speaker 23 (52:22):
habían jugado en Inter y Atlético de Madrid. Lautaro no
se acordó de Milito, que vaya a tener.

Speaker 22 (52:28):
Pues sí, hombre, yo espero... O sea, al final si
hay un argumento para que el Atlético de Madrid haga
algo grande en Europa depende mucho de lo que haga
Julián Álvarez, ¿no? Lo que decíamos antes, el Atleti no...
O sea, la Champions que lleva, buena en casa y
mal fuera, es también creo por los rivales que ha
tenido y porque se ha enfrentado al Arsenal y al
Liverpool cuando ha tenido que visitar.

Speaker 3 (52:45):
Pero

Speaker 22 (52:46):
es verdad que tiene que intentar hacer fuerte el Metropolitano
y yo creo que para ello evidentemente es muy importante
una buena versión de Julián. Así ha sido en los
Atléticos de Madrid que han llegado lejos en la Liga
de Campeones. El que jugó la final de Lisboa, Diego Costa,
pese a jugar la final como la juega y no
jugando las semis, pero creo que es importante. El posterior
creo que también con un Griezmann y Fernando Torres que

(53:07):
también hicieron una buena Liga de Campeones. Evidentemente si el
Atlético de Madrid tiene un futbolista diferencial, tiene muchos muy buenos,
pero ha de ser Julián.

Speaker 2 (53:14):
Sí, pero todavía tiene que terminar de dar ese paso adelante.
Lo decía Adri, sobre todo en cuanto a regularidad. Tampoco
le hace falta al Atlético de Madrid un Julián que
meta tres goles todos los días. Pero sí un futbolista
al que mirar en los momentos de zozobra que siempre
hay en la Liga de Campeones. Tener un faro en
la noche, decir, oye, yo me voy a refugiar en
Julián y Julián va a encontrar la mejor solución para
el equipo. Creo que ese es el paso de liderazgo.

(53:36):
que él buscaba dar también cuando sale del Manchester City
para ser un actor principal en este Atlético de Madrid.
Hablando de líderes, Lázaro,¿ de quién esperas un paso adelante
en el Real Madrid?

Speaker 21 (53:45):
En el Real Madrid, la verdad es que lo obvio
es decir Mbappé, yo creo que es lo lógico porque
tiene que tirar del carro, pero yo creo que esto
es una cuestión de Xavi Alonso. Yo creo que el
debate de hoy no puede ser si tiene que ser...
Chouameni en su labor de central o si la aparición
en el centro de Arda o de Camavinga tiene que
cambiar el equipo, ¿no? Aquí lo que tiene que ver

(54:06):
es una estructura desde la pizarra donde el equipo empieza
a sentirse cómodo con balón, a que el Madrid sea
más protagonista, a que de verdad... uno perciba conexión futbolística
entre jugadores de muchísimo nivel, como son Bellingham, Vinicius, Mbappé
y todo lo que tiene alrededor. Yo creo que Arda
ha perdido mucho peso últimamente. Bueno, todo este tipo de
cosas tienen que venir desde el banquillo. O sea, si
me preguntas por un nombre, para mí hoy es Xavi Alonso.

(54:29):
Porque está además en ese partido desagradable, que es un
poco lo que pretendía decir al principio, en el que
hoy todo lo que no sea ganar y dejar una
relación medio aceptable... va a ser ampliar el debate en
el Madrid, que eso ya sabemos lo que supone, con
lo cual

Speaker 2 (54:41):
hoy para mí

Speaker 21 (54:41):
el nombre es el banquillo.

Speaker 2 (54:43):
Te entiendo, te entiendo, Lázaro, pero ahí tienen que los
futbolistas creer en la idea, seguir la idea y desarrollarla.
O sea, el año pasado podíamos poner la misma lupa...¿
Pero no es el

Speaker 21 (54:54):
dilema ese del partido?

Speaker 2 (54:55):
Sí, claro, claro, claro, pero es que ese balón para
mí no está en el tejado de Alonso, para mí

Speaker 22 (55:00):
está

Speaker 21 (55:01):
en el tejado

Speaker 22 (55:01):
de

Speaker 2 (55:01):
los futbolistas.

Speaker 21 (55:01):
Puedo

Speaker 22 (55:02):
hacer una pregunta? Sí.¿ De qué jugadores creéis vosotros más
en el Real Madrid?

Speaker 21 (55:06):
Respecto a lo que están dando. No, no

Speaker 22 (55:08):
claro, pero... Jude Bellingham... Jude

Speaker 2 (55:10):
Bellingham tiene que dar más. Valverde tiene que dar más.

Speaker 22 (55:13):
De todos. Pero cuando hablamos de que todos los futbolistas
pueden dar más, yo estoy con Lázaro. O sea, todos
pueden dar más, claro, pero cuando... O sea, tú señalas
de manera general... Sí, no, no, evidentemente

Speaker 21 (55:24):
Me parece que es una cuestión... Mira, para mí, jurídicamente,
hay otra cuestión importante que tiene que ver con los jugadores.
Y esa sí que te la compro, Miguel. Y quién
en las malas en ese vestuario... levanta la bandera y dice,
todos conmigo, chavales. Yo tiro para adelante. Arreglo esto yo.
Porque yo pensaba que Mbappé quizá tenía esa personalidad, pero
no la está teniendo
O no se la percibe

Speaker 22 (55:44):
No sé a qué futbolista del Real Madrid, hoy por hoy,
a nivel de generar fútbol, le puedo pedir más. Es
que yo no sé si va a estar capacitado para ello.

Speaker 2 (55:53):
Ah,

Speaker 22 (55:53):
bueno, pues claro, entonces, pues si no está

Speaker 2 (55:54):
capacitado. Se ha gastado el Real

Speaker 22 (55:56):
Madrid 130 kilos en Bellingham. Pero se ha gastado en Bellingham 130
kilos en un organizador de fútbol.

Speaker 2 (56:00):
No, en un continuador,

Speaker 22 (56:01):
pero al menos tiene que colaborar un

Speaker 2 (56:03):
poco. Claro,

Speaker 22 (56:03):
pues no sé si le puedo pedir a Bellingham que
sea el organizador de fútbol del Madrid. Ese es el
problema que yo veo, que no encuentro un jugador en
la plantilla, pero tampoco sé si lo es Guller. No
lo sé, no lo sé. No sé si

Speaker 2 (56:12):
hace vallos

Speaker 22 (56:13):
no sé

Speaker 2 (56:14):
Nos vamos a ir ya del debate, no sin antes
preguntaros por el pronóstico de esta noche. Javi Lázaro,¿ cómo queda?

Speaker 21 (56:21):
Atlético de Madrid 2, Inter 1 y Olympiacos 1, Real Madrid 1

Speaker 2 (56:28):
Venga, gracias Lázaro Abrazo chicos Fran Guillén, 2-1, 1-2 Venga,
firmamos Más el de Fran que el de Lázaro, evidentemente
Parra

Speaker 22 (56:37):
Ya sabes que a mí lo de los pronósticos no
me gusta mucho Pero bueno, gana el Atlético de Madrid
2-0 Y el Real Madrid 0-1 En partido muy, muy,
muy trabado Venga

Speaker 2 (56:47):
Adiós

Speaker 22 (56:47):
Miguel

Speaker 2 (56:47):
Gracias, Frank. Un abrazo. Ahora volvemos con la última hora
de Atlético de Madrid y Real Madrid con José Rodríguez
y Miguel Ángel Toribio.

Speaker 13 (57:08):
En serio está todo tan barato?¡ Esto es un sueño
y trato!

Speaker 14 (57:12):
¡Sí! Convierte noviembre en septiembre con el Black Friday de
Mediamarkt y llévate un portátil Lenovo Yoga Steam 7 con procesador
Intel Core Ultra 7 por 799 euros. Mediamarkt.

Speaker 17 (57:23):
Cuántos días tiene la semana? Veo siete.¿ Y las maravillas
del mundo? Veo siete.¿ Y el nuevo canal de televisión
donde ponen periculones y series como Sin Restro, Caso Abierto
o Blu Blon? Veo siete. Llega VO7, tu nuevo canal
de televisión con el mejor cine y series de acción.
Suspense investigación. VO7, gratis en tu televisión en abierto y
en las principales plataformas. El deporte es nuestro.

Speaker 33 (57:56):
El 14 de diciembre vuelve la novena carrera contra el cáncer
de Barcelona. Dashman, kilómetros para todos.¿ Y tú?¿ Sabes por
quién quieres correr? Tu dorsal estará personalizado con su nombre.
Esta carrera destina todos los fondos a las personas con
cáncer y a la investigación. En Guany colaboramos con la
Maratón de Tres Calles. Aquí se destinarán 5 euros de cada

(58:18):
inscripción para sensibilizar y potenciar la investigación. Apúntate a BarcelonaEnMarcha.org
y colabora con la Asociación Contra el Cáncer, con el
patrocinio de Bachman y la colaboración de Aguas de Barcelona.
El periódico y tema B te porta. Y tú,¿ por
qué corres?

(58:41):
Speaker 39>



Speaker 39>
Speaker 40>


(59:04):

Speaker 40>

Speaker 40 (59:11):
pero siempre volvías en tiempos de mala acostumbración. Dígame qué
pasará ahora, qué pasará ahora.

Speaker 39 (59:22):
Una trabalada, una trabalada. No puedo cavitar o se me
mata la cara. Una trabalada, una trabalada. Cámara, si no
pasa una trabalada. Una trabalada, una trabalada. No puedo cavitar
o se me mata la cara. Una trabalada, una trabalada. Cámara,
si no pasa una trabalada. Tú me jurabas que no,
pero siempre tú me vas. Me tienes tan mal acostumbrada.

(59:47):
Dime qué pasará, haré una trabalada.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
Las Culturistas with Matt Rogers and Bowen Yang

Las Culturistas with Matt Rogers and Bowen Yang

Ding dong! Join your culture consultants, Matt Rogers and Bowen Yang, on an unforgettable journey into the beating heart of CULTURE. Alongside sizzling special guests, they GET INTO the hottest pop-culture moments of the day and the formative cultural experiences that turned them into Culturistas. Produced by the Big Money Players Network and iHeartRadio.

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.