All Episodes

May 12, 2025 12 mins
Después de una pausa para profundizar en estrategias de comunicación, publicidad y mercadotecnia, Cindy Pantoja regresa con un episodio especial de Amigos de la Bahía dedicado a los autores independientes. En este capítulo, hace un llamado abierto a escritores que han publicado su obra por cuenta propia para que compartan su experiencia en el mundo de la escritura y la autopublicación. Si eres autor o autora independiente, este episodio es para ti. 
Email: delabahiaamigos@gmail.com
Instagram: @amigosdelabahia_podcast
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
Amigos de la Baya, donde las historias encuentran vos

(00:07):
Bienvenidos amigos de la Baya, un espacio para compartir voces, historias
que se extiende más allá de los libros, soy Cindy Tantoja y estoy muy feliz de estar
de regreso con ustedes.
Sé que ha pasado un tiempo algo así como tres años desde nuestro último episodio,

(00:32):
pero me tomé una pausa para estudiar más a fondo el fascinante mundo de las plataformas
de comunicación, publicidad y mercado técnico, porque bueno, pues porque quiero traerles
contenidos más útiles, más profundos y con más oportunidades para crecer como creadores.

(00:56):
Hace tres años el programa estaba yendo muy bien, hasta que me di cuenta de que no estaba
preparada para el proyecto que teníamos en frente, entonces pues bueno me tocó tomarme
una pausa para prepararme mejor y ya estamos aquí de regreso.

(01:17):
Durante todo este tiempo entendí algo clave, el poder de compartir tu historia y conectar
con otros es más necesario con nunca que nunca.
Ayugrando otros escritores en estas etapas de la edición y el diseño y si nos damos cuenta

(01:42):
amazón en especial está lleno de mil escritores y hay muy pocos espacios donde estas escritores
pueden compartir su trabajo y darse a conocer.
Entonces yo siento que mejor que nunca es necesario seguir abriendo estas puertas como lo hacemos

(02:08):
aquí en este espacio de amigos de la Bahía.
Especialmente para estos escritores que hemos decidido emprender el camino independiente.
Muy ya saben este espacio es para escritores, especialmente estos que se están abriendo

(02:29):
las puertas por si solos y por eso hoy este episodio es una invitación directa para
ti, autor a autor a independiente, si has publicado un libro por tu cuenta estás en proceso
de hacerlo y es una historia que contar sobre cómo te aviste el camino en el mundo de

(02:52):
la escritura y la autopublicación.
Bueno queremos conocerte, queremos escucharte en amigos de la Bahía estamos preparando
nuestra nueva serie de episodios donde ascriptores independientes podrán compartir qué los motivos
escribí, cómo fue su proceso de autopublicación, qué desafíos enfrentaron, qué aprendieron

(03:17):
en el camino y sobre todo, qué consejos darías a estas personas que están pensando en escribir
su libro o que ya lo escribieron y no saben qué paso a seguir.
Bueno aquí puedes también ayudarnos con consejos, yo creo siempre pensado que se aprende

(03:39):
mejor a través de historias, a través de escuchar a estos otros escritores que ya nos
llevan unos cuantos pasos por delante y pueden compartirnos su aprendizaje.
Eh pues entonces amigos escritores, si te interesa participar en amigos de la Bahía,

(04:02):
envíamos un mensaje por Instagram @ amigos de la Bahía y un bajo podcast o a nuestro
correo electrónico de la Bahía amigos @gymeopuntocon, los datos te los voy a poner en la descripción
de este episodio, escribimos tu nombre, el título de tu obra y una muy breve descripción

(04:30):
de tu trayectoria como escritor, si puedes también ponerlos el link de donde se están
publicando tus libros para poder leerlos y saber de lo que se trata y poder hablar más
a juicio de lo que haces escritor.

(04:51):
Puedes estar al inicio del camino o tener varios libros publicados, lo que importa es tu voz,
tu experiencia, tus ganas de compartir este mundo de la escritura con nosotros.
Ese tres años comenzamos un movimiento de escritores independientes que iba muy bien,

(05:14):
hicimos una comunidad especialmente en las redes sociales, en Facebook y Instagram.
Si fue un difícil, un poco difícil dejarlo de un lado, pero era muy necesario tener que
seguir aprendiendo a trabajar en esto, pero nunca lo dejamos tanto de un solo, simplemente

(05:39):
la parte pública no estaba, pero de atrás de las redes seguíamos trabajando en nuestra
parte como editora y diseñadora de libros, entonces no estaba tan desconectada de este
mundo de todo, simplemente a la parte pública sí la tuvimos que dejar un lado para utilizar

(06:02):
ese tiempo en un pleno y crecer como marketing y publicidad, entonces estamos listos, estamos
listos para regresar, o el más que nunca, es un buen día para seguir con esta comunidad
a los escritores que ya estuvieron en el programa, estaría súper chévere que regresaran y nos

(06:26):
contaran cómo han crecido en este tiempo en estos tres años, hay muchos escritores que me
contactaban para seguir ubicando sus nuevos libros, personas que ya estuvieron en el programa
antes y tuve que decir que no, pero aquí estamos, si ya estuviste antes en el programa, pues

(06:50):
también contactanos ya sabes cómo llegar a nosotros y platicanos cómo has crecido como
autor que has ya subilcado nuevos libros, estaría súper padre conectar con ustedes, seguir
creciendo la comunidad, conectar con otras personas, este proyecto nació en la Bahía de San

(07:14):
Francisco al principio era algo muy local y pues ya con la pandemia que los tuvimos que ir
a las redes 100% ya no podíamos hacer el podcast presencial, pues nos conectamos con otros
escritores internacionales, estuvo súper padre, tuvimos personas de Argentina, de España, de Brasil,

(07:40):
de Colombia, a los escritores de Colombia, un abrazo a todos por Nestesianos Colombianos que fueron
superlindos conmigo en entregarme su apoyo y abriben las puertas en Colombia, entonces sí,
mi corazón está, para todos ustedes, pero en especial a ustedes con los mianos y me hicieron

(08:00):
una bien brida, súper linda, me abrieron las puertas y estuvieron compartiendo con migo,
entonces pues no, esto es mis puertas abiertas están para ustedes, contactanos platicanos como
han pasado este tiempo, si apenas estás empezando, no te preocupes, también compártelo cómo vas en

(08:25):
tu proceso y tal vez otros personas que están escuchando, pues puedan ayudarte si es que estás
atorado en algo, también, si vamos abriendo esta comunidad, si vamos compartiendo este proyecto
que empezó en el 2019, que tuvo una pausa en la parte pública, pero nunca una pausa de trasc de

(08:51):
bambalinas que siempre han estado ustedes comunicándose conmigo por medio de mensajes, yo sé que
muchos están esperando a que esto pase, pues bueno llegamos otra vez, abriban las puertas de nuevo,
amigos de la Bahía, its back to business y empecemos hablar sobre libros, hablar sobre historias y

(09:16):
sobre todo hablar de esta comunidad que no hay suficiente apoyo para nosotros los escritores
independientes y pues apoyémonos unos con otros, gracias por seguir aquí, por haberme esperado estos
tres años a los que estudieron antes, a todas las personas que van a llegar amigos de la Bahía por

(09:40):
primera vez, pues vienen a una comunidad superlinda, los vamos a abrazar y ayudarnos en lo que
podamos, gracias por creer en el poder de las palabras, por poner tu trabajo en nojas, es de
valientes, la verdad que si se necesita mucho valor, abrir tu corazón y poner tus pensamientos en

(10:05):
un libro y sacarlo al mundo, entonces ya lo llevas de ganar, ya diste este gran paso tan importante,
ahora compártanos trabajo, es que regreso no solo es mío, es nuestro, porque cuando compartimos lo
que escribimos hacemos comunidad y somos una comunidad muy linda ya, los escuchamos muy pronto con la

(10:33):
primera historia de esta nueva etapa, nuestra nueva temporada y recuerda que en amigos de la Bahía
tienes espacio para una nueva voz, siempre hay espacio para escuchar lo que tienes que decir
de tantas cosas que hay por decirse, hay tanto que publicar, hace falta espacio, hace falta personas

(10:56):
que sigan apoyando a escritores independientes, es fácil apoyar a un autor que ya es famoso, que da las
listas y que se abre las puertas en muchos lugares, entonces abramos las puertas así de fácil a estos
nuevos escritores a los que no son tan nuevos, pero pues son totalmente independientes, entonces aquí

(11:24):
estamos, siguenos en las redes sociales en Instagram como amigos de la Bahía y un bajo podcast en
Facebook como amigos de la Bahía, en Facebook somos una comunidad muy linda, entonces buscamos por ahí y
seguiremos sacando nuevos episodios y seguiremos conectando contigo escritor, no dudes en contactarnos y

(11:50):
compartimos tu trabajo, muchas gracias, gracias por escucharme, gracias por abrirme su espacio
nuevamente, seguimos en contacto con nuevos episodios, hasta la próxima.
Amigos de la Bahía, vos es que cuentan, sueños que escriben
[Música]
Advertise With Us

Popular Podcasts

Las Culturistas with Matt Rogers and Bowen Yang

Las Culturistas with Matt Rogers and Bowen Yang

Ding dong! Join your culture consultants, Matt Rogers and Bowen Yang, on an unforgettable journey into the beating heart of CULTURE. Alongside sizzling special guests, they GET INTO the hottest pop-culture moments of the day and the formative cultural experiences that turned them into Culturistas. Produced by the Big Money Players Network and iHeartRadio.

On Purpose with Jay Shetty

On Purpose with Jay Shetty

I’m Jay Shetty host of On Purpose the worlds #1 Mental Health podcast and I’m so grateful you found us. I started this podcast 5 years ago to invite you into conversations and workshops that are designed to help make you happier, healthier and more healed. I believe that when you (yes you) feel seen, heard and understood you’re able to deal with relationship struggles, work challenges and life’s ups and downs with more ease and grace. I interview experts, celebrities, thought leaders and athletes so that we can grow our mindset, build better habits and uncover a side of them we’ve never seen before. New episodes every Monday and Friday. Your support means the world to me and I don’t take it for granted — click the follow button and leave a review to help us spread the love with On Purpose. I can’t wait for you to listen to your first or 500th episode!

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.