Bacatáfono es un podcast con acento rolo. Nacido de las entrañas de la capital colombiana y creado por El Deambulante, quiere llevar hasta tus oídos la historia poco explorada de la ciudad de Bogotá y quienes habitamos en ella.
Los personajes Bacateños han llegado para quedarse y hoy escucharán la historia el primero con el que charlamos.
En este primer bonus de Personajes Bacateños hablamos con Sergio Mejía, un ingeniero apasionado por ilustrar mapas de transporte de todo tipo, de metros de todo el mundo, ferrocarriles y durante los primeros meses de 2020 se embarcó en un proyecto un poco diferente, para Sergio era el momento de retratar las h...
¡PAREN!
Esta historia del transporte público en Bogotá no ha terminado, aún nos queda compartirles el último episodio de la historia de los ferrocarriles en Bogotá junto a Camilo Gutiérrez (el Zipa de esta historia), y nos queda un largo camino hasta llegar al aún inexistente metro de Bogotá, la historia de los trolebuses, las busetas, los articulados y el sistema integrado, lo sabemos, peroooo, así como intempestivamente se cruzan...
Hoy les traemos desde uno de los barrios más clásicos de Bogotá, el 7 de agosto, y la tienda de Extintores JER, hasta sus oídos curiosos, el episodio más apasionado de esta temporada, con las historias de don Jorge Rios y Lucía Maldonado, una pareja que tienen en su negocio los productos para apagar todos los incendios, menos el de este gran amor por Bogotá.
El oficio de bombero, como todos sabemos, se relaciona con la lab...
Hoy les traemos desde otra muy querida esquina en Prado Veraniego, Suba y una casa familiar en Vanecia, Tunjuelito hasta sus oídos curiosos, el episodio más creativo de esta temporada, con las historias de dos maestros que tienen en sus negocios la dedicación y el oficio del quehacer a mano.
En la actualidad la ropa y el calzado que usamos habla de quienes somos, de nuestra identidad y de cómo queremos que nos perciban los...
Hoy les traemos desde otra esquina (ya lo suponían) en San Cristóbal y las cercanías del Parque de los Novios hasta sus oídos curiosos, el episodio más cacharrero de esta temporada, con las historias de dos tenderas que tienen en sus negocios hasta lo que no sabemos nombrar.
Etimológicamente la palabra ferretería hace referencia a la tienda de hierro, que para términos prácticos, en la actualidad sería la tienda donde se v...
Hoy les traemos desde una longeva esquina en Antonio Nariño y los adentros de un negocio híbrido en San Cristóbal hasta sus oídos curiosos, el episodio más gustoso de esta temporada, con las historias de dos tenderos que proveen a nuestros barrios con todo el arcoíris de sabores de esta tierra colombiana.
Aunque no sabemos muy bien por qué se empezaron a llamar lichigo a las verdulerías y fama a las carnicerías, lo cierto ...
Hoy les traemos desde una clásica esquina en Suba Potrerillo y una gran casa en el barrio El Palenque de Kennedy hasta sus oídos curiosos, el episodio más surtido de esta temporada, con las historias de dos tenderos de las tiendas tiendas que tienen en sus negocios todas las chucherías que pueda necesitar.
En la actualidad las tiendas de barrio, a las que a veces se les otorga también el nombre de minimercados o cigarrería...
Hoy les traemos desde una elegante peluquería en Chapinero y un familiar salón de belleza en Fontibón hasta sus oídos curiosos, el episodio con más estiloso de esta temporada, con las historias de dos peluqueros y sus salones que son el fruto de una vida de trabajo en lo que más aman.
En la actualidad y por suerte, la peluquería ya no es el lugar donde se sacan las muelas, sin embargo, tampoco es únicamente un lugar para h...
Don Salvador es panadero y don Juan es pastelero en Bogotá, Colombia, y en este segundo episodio de la segunda temporada de Bacatáfono: Historia entre-tiendas, nos contaron un poco de su oficio, su historia y como fue la pandemía para sus negocios.
En Bogotá podemos encontrar gran variedad de estos dos tipos de tiendas, y en algunos casos las dos se encuentran mezcladas en un solo negocio, junto con el desayunadero, la caf...
Doña Mery y doña Sonia, dos tenderas de misceláneas y papelerías en Bogotá, Colombia, nos contaron un poco de su oficio, su historia y como fue la pandemía para sus negocios, en esta segunda temporada de Bacatáfono: Historia entre-tiendas.
La miscelánea es una tienda de esquina en la que se pueden encontrar diferentes y muy variados productos de diferentes naturalezas. Pantuflas de colores, desodorantes, extensiones eléctr...
¿Cuál fue el destino de las líneas férreas que surcaron Bogotá?
Como en toda historia está también tiene un desenlace, algo distinto para cada línea de ferrocarril pero digno de ser contado.
En este séptimo episodio del Bacatáfono, luego de darle mucho trabajo a este capítulo, les traemos la segunda parte de esta pequeña serie de episodios sobre los ferrocarriles que han rodado por la ciudad y en este especialmente les ...
¿Cuantas líneas férreas han atravesado Bogotá? Esta historia será un poco distinta a las anteriores contadas por estos lares, para narrar las aventuras de los ferrocarriles en Bogotá, invitamos a Camilo Gutiérrez más conocido como Zipa, un apasionado por estas máquinas andantes. En este sexto episodio del Bacatáfono, luego de algunos meses ausentes por estos lares sonoros, les traemos esta pequeña serie de episodios sobre los ferro...
¿Crees que el tranvía fuera una buena opción de transporte para la Bogotá actual? En esta última parte de la historia del Tranvía de Bogotá, les contamos como fueron los años finales del primer sistema de transporte masivo en la capital.
En este quinto episodio de Bacatáfono, un podcast con acento rolo, les contaremos lo que paso con el Tranvía de Bogotá, desde 1930 hasta 1950, cuando rodaron los últimos carros del tranvía por la c...
¿Cuándo llegó el Tranvía eléctrico a Bogotá?
Esta es la segunda parte de una historia llena de acontecimientos, huelgas y cambios que se vivieron tanto en Bogotá como en todo Colombia.
En este cuarto episodio de Bacatáfono, un podcast con acento rolo, les contaremos lo que paso con el Tranvía de Bogotá, desde 1910 cuando fue vendido por la compañía estadounidense The Bogota City Railway Company al municipio, hasta 1930, cuando ...
¿Cómo fue el primer Tranvía de Bogotá?
En este segundo episodio de Bacatáfono, un podcast con acento rolo, les contaremos lo que paso los primeros 30 años del Tranvía de Bogotá, una novelesca historia que nos retrata muy bien como sociedad.
Este espacio creado desde El Deambulante, un proyecto que explora la ciudad con la curiosidad bien puesta.
Pueden conocer más sobre El Deambulante o dejarnos sus opiniones y audios por:
...
A pie, a caballo o en bicicleta... ¿Cómo se movilizaban los bogotanos antes de la llegada del Tranvía a Bogotá?
Este es el primer episodio oficial de Bacatáfono, un podcast con acento rolo, en el que, durante esta primera temporada hablaremos un poco sobre la Historia del transporte público en Bogotá. Y más especificamente en este capítulo conoceremos cómo se movilizaban los habitantes de la ciudad antes de 1884, cuando comenzó...
Bacatá, Santa fe, Bogotá... ¿Cuántos nombres ha tenido la capital colombiana? Con este pilotaje inauguramos Bacatáfono, un podcast con acento rolo. Nacido desde las entrañas de la capital colombiana y tan variadito y nutrido como los nombres que ha tenido Bogotá. Este espacio creado desde el proyecto El Deambulante, quiere llevar desde nuestra voz hasta tus oídos la historia poco contada de la ciudad, acompañados por mí, Vanessa, l...
If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.
Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com
The World's Most Dangerous Morning Show, The Breakfast Club, With DJ Envy, Jess Hilarious, And Charlamagne Tha God!
My Favorite Murder is a true crime comedy podcast hosted by Karen Kilgariff and Georgia Hardstark. Each week, Karen and Georgia share compelling true crimes and hometown stories from friends and listeners. Since MFM launched in January of 2016, Karen and Georgia have shared their lifelong interest in true crime and have covered stories of infamous serial killers like the Night Stalker, mysterious cold cases, captivating cults, incredible survivor stories and important events from history like the Tulsa race massacre of 1921. My Favorite Murder is part of the Exactly Right podcast network that provides a platform for bold, creative voices to bring to life provocative, entertaining and relatable stories for audiences everywhere. The Exactly Right roster of podcasts covers a variety of topics including historic true crime, comedic interviews and news, science, pop culture and more. Podcasts on the network include Buried Bones with Kate Winkler Dawson and Paul Holes, That's Messed Up: An SVU Podcast, This Podcast Will Kill You, Bananas and more.
The official podcast of comedian Joe Rogan.