All Episodes

October 23, 2025 38 mins
Hace mucho, mucho tiempo, los estudios de cine eran una fuerza poderosa en donde controlaban la cultura y la comunicación, y la sala de cine era el gran punto de encuentro, información y entretenimiento. El tiempo ha pasado, la tecnología ha avanzado, y ahora son las tecnológicas las que llevan el control del discurso público. En medio del caos del cambio de control, tenemos a David Ellison, quien llegó como el salvador de Paramount, pero que al tratar de comprarse también un Warner, podría ser el dueño de las dos torres de agua más famosas de Hollywood. ¿Qué tan conveniente es la consolidación de tanto poder en una persona? De eso y más vamos a hablar en esta entrega de The Dailies.  

Bienvenido a The Dailies, el mejor programa de análisis de industria, en donde no necesito vender mi conocimiento a medios respetables en radio o televisión, porque la credibilidad nos la hemos ganado a pulso. ¿A quién vas a creerle? ¿A un analista que habla bien de todos en un noticiario? ¿O a un tipo desconocido en internet? Exacto.  Pero empecemos.

Notas del episodio solo en Patreon

Tú también puedes apoyar la creación de este y más programas y recibir crédito (para que aumentes currículum) y otros extras exclusivos en www.patreon.com/churrosypalomitas.

Puedes suscribirte en YouTube para ayudarnos a producir más contenido de calidad, así como en apoyar este proyecto donando el dinero de Jeff Bezos y a ti no te cuesta nada! Instrucciones aquí.
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:01):
Hace mucho, mucho tiempo, los estudios de cine eran una
fuerza poderosa en donde se controlaba la cultura y la comunicación,
y la sala de cine era el gran punto de encuentro,
información y entretenimiento. El tiempo ha pasado y la tecnología
ha avanzado, y ahora son las tecnológicas las que llevan
el control del discurso público. En medio del caos del

(00:21):
cambio de control tenemos a David Ellison, quien llegó como
el salvador de Paramount, pero que al tratar de comprarse
también un Warner, podría ser el dueño de las dos
torres de agua más famosas de Hollywood.¿ Qué tan conveniente
es la consolidación de tanto poder en una sola persona?
De eso y más vamos a hablar en esta entrega
de The Dailys.¿ Qué tal? Bienvenido a Dailys, el mejor

(00:50):
programa de análisis de industria en donde no necesito vender
mi conocimiento a medios respetables en radio o televisión, porque
la credibilidad nos la hemos ganado a pulso. O a ver,¿
a quién le vas a creer?¿ A un analista que
habla bien de todos en un noticiario?¿ O a un
tipo desconocido en internet? Exacto, pero bueno, vamos a empezar
con este tema. Y un pequeño aviso o una nota

(01:11):
al pie de página. Y es que, o mejor dicho,
en vez de al pie de página, al inicio del video,
quiero mencionar que el enfoque del guión de esta entrega
era un poquito distinto. Yo ya tenía el texto, iba
a grabar y usualmente prefiero dejar descansar el guión un
rato antes de que empiece a ser el programa y
la grabación para verlo con una visión más analítica, hacer
correcciones y de pronto, ¡puff!, que sale el anuncio y

(01:33):
no solo como un rumor de que Warner Bros. Discovery
se pone a la venta. Bueno, así que hice lo
que mejor sé hacer. Me puse a revisar un montón
de fuentes, leer el anuncio para entender qué es lo
que en realidad está diciendo y tener una mejor perspectiva
sobre lo que viene en el futuro para la casa
de los hermanos Warner. Y bueno, vamos a empezar por
el principio y empecemos con el comunicado lanzado oficialmente el 21

(01:55):
de octubre por Warner. Esto ya no son rumores ni
especulaciones como las que les encanta lanzar a los amigos
de Penske Media a través de Deadline o del Hollywood
Reporter y otros medios porque de repente dicen vamos a
citar a fuentes cercanas y les encanta inventarse escenarios para
generar clics. Y lo mejor es que rara vez pueden
citar fuentes en parte por la confidencialidad y por otra

(02:16):
por el sensacionalismo que como sabemos es lo que más vende.
Y lo que el comunicado dice, tal cual, es que
la compañía está buscando, y aquí lo vemos en su título,
está buscando alternativas para maximizar el valor a sus accionistas.
Eso no significa necesariamente que van a vender, pero bueno,
si nos ponemos a revisarlo y todas las notas las

(02:38):
van a encontrar con las ligas en la descripción del
episodio y vamos a tratar de ver a grandes rasgos
qué es lo que tenemos acá. Y resulta que Warner
sigue con sus planes para separarse en dos partes. Entonces
esto es lo primero que debe de quedarnos en claro.
Es el plan que ellos con el cual han estado
preparándolo desde hace bastante tiempo. Lo hemos reportado tanto aquí

(03:00):
o en el podcast de Noticias de Tecnología Express. Y
la cuestión es que ellos quieren hacer una cosa. Muy
fascinante que se llama un fideicomiso Morris inverso.¿ Qué carajos
es eso?¿ Quién es Morris?¿ Y por qué se hace
un fideicomiso?¿ Y por qué es inverso? Básicamente en español
cristiano es que una compañía se va a separar y
va a vender la parte menos valiosa para deshacerse de

(03:21):
cosas como impuestos extras o cargas para el comprador de
quien se va a llevar la cosa que vale la pena.
Y es que además este mismo comunicado, que es el
que estamos viendo por acá, nos informa que están revisando
estrategias debido a la llegada de ofertas no solicitadas que
quieren llevarse el total de la compañía. Y bueno, aquí

(03:44):
es donde uno podría recordar el chiste de una persona
que le quiere comprar a alguien que está, a un
vendedor en la calle, a una niña, a una señora,
por ejemplo, que está vendiendo chicles, ¿no? Y de repente
le dices, no, pues,¿ a cuánto el chicle? No, este,
a dos pesos. Oye,¿ y si te compro toda la caja? No, pues,
es que si te vendo toda la caja, pues,¿ y
luego qué voy a vender, no?¿ Qué es lo que
voy a hacer? Y podría parecer que eso es lo

(04:04):
que está pasando y por eso están dando largas, En
el sentido de que hemos tenido varias ofertas, pero pues
nosotros de entrada no queremos todavía vender el estudio. Y
la cuestión es que hay que ver nuevamente qué es
el discurso que se quiere vender. El comunicado no dice
Warner está a la venta oficialmente, solo que queremos ver
cómo a los accionistas les va a vender. les va

(04:27):
a vender, les va a llegar más dinero y nuevamente
puede ser por una venta. No lo estamos diciendo explícitamente,
pero estamos buscando maximizar las opciones. Entonces no es como
de que directamente es la única solución o la única
respuesta y no solo se puede hacer de una manera.
La cuestión es que Warner, desde que llegó con la
llegada de Saslav, Y el asesor financiero John Malone, el
cual muchos no mencionan, pero es quien ha estado detrás

(04:49):
de este plan desde que fue la fusión de Discovery
con Warner, pues resulta que compraron esta empresa o mejor
dicho la fusionaron. Recordemos que y me encanta porque aquí
algunos compañeros me han dicho oye, pero tú dices que
Warner no se vendía, pues decía que no se iba
a vender en el momento que dije que no se
iba a vender. En este momento no se va a vender.
También vámonos a eso porque hay otros detalles económicos y
legales que tienen que aclararse. Y la cuestión es que

(05:12):
llegaron para hacer limpieza John Maloney y Zaslav, básicamente se
hace la fusión, recordemos que Warner era propiedad de AT&T,
antes de eso no sé si se acuerdan, pero Warner
también ha sido propiedad de América Online,¿ se acuerdan de
América Online?¿ Dónde quedó? O de Time, por eso era
Time Warner, The Seven Arts también era parte, era propietaria
antes del mismo Warner, entonces... Yo siempre digo que también

(05:35):
no se vende, pero también Warner es la puta de todos.
Literalmente se vende al mejor postor que existe en ese
momento y en estos momentos no había un mejor postor
hasta ahorita. Y nuevamente, desde que se hizo la fusión
de Discovery con Warner, la cuestión es que ellos quieren
hacer una limpieza de los recursos y hacer eventualmente una venta.
Y su plan era hacer esta división para el 2026 y

(05:55):
cuando ya terminaran los límites establecidos por la venta de
AT&T a Discovery y con los números más sanos, pues
entonces iban a poder vender el estudio al mejor postor.
Pero entonces,¿ qué es lo que pasa cuando de repente
les llega un mejor postor antes? Y es que aquí
es donde entra al juego el tiempo. Y más que

(06:16):
ver lo que publican los medios, hay que entender qué
es lo que están buscando que se comunique. Las supuestas
ofertas de múltiples lugares para adquirir Warner son más rumores
que realidades y son lanzados para ganar tiempo y elevar
el costo de las acciones, las cuales han duplicado un
valor que originalmente tenía de los 10 a los 12 dólares. Y
pues resulta que con esto se está elevando el valor

(06:36):
de la empresa. Y en este momento yo digo que
la acción está inflada gracias a lo que está pasando
con las ofertas. Pero a ver, a ver muchachito, a
ver cerebrito, entonces no es cierto que Netflix o que
Apple o que no sé, el mismo Salinas Pliego, imagínate,
te veas teca comprando a Warner, se lo llevaran. Pues no,
y es que aunque ha habido interés por parte de
NBC Universal anteriormente y ellos se veían como uno de

(06:57):
los probables compradores a partir del 2026, porque nuevamente la venta
no se puede hacer por detalles legales y financieros, El
único comprador interesado, el cual ha hecho tres ofertas hasta
este momento, es David Ellison. Y ojo porque de repente
nos enteramos de esto, pero esto ya lleva meses que
se ha estado trabajando detrás y la información se está
liberando nuevamente para los intereses económicos y del capitalismo voraz

(07:21):
que está por allá. Y la cuestión es que si
nosotros nos podemos saber qué onda con este David Ellison,
quien de repente resultó que él solo tenía un estudio
y les recomiendo que vayan a checar, por ejemplo, su biografía,
porque es uno de los nuevos mogules o de los nuevos, este,
cómo decirlo, este, megamillonarios que tienen también su estudio, pues
después se compró algo que era este Paramount. Y resulta

(07:44):
que después de tener Skydance, que es con lo que
él empezó, y nuevamente yo sí lo he llegado a
defender en su momento porque es alguien que genuinamente tiene
este cariño por el cine, por la producción, pues se
compra un estudio todavía más grande porque de esta manera
es más rápido a que yo hago crecer mi estudio
en más de 10 años. Y aunque hagamos hecho producciones como
películas de Top Gun Maverick, que precisamente la produjo Skydance,

(08:08):
o varias de las de Misión Imposible, las más recientes,
pues no tienes una presencia tan marcada cuando eres únicamente
un productor independiente a cuando ya tienes Paramount que tiene historia. Carajo,
las películas del padrino de allá vienen y tienen librerías
que incluyen Star Trek, creo que también incluyen Star Trek,
y desde luego que deben de incluir Star Trek, cómo olvidarlos, ¿no?
Pero pues básicamente con eso he ido escalando gracias a

(08:28):
billetazos con la presencia que tiene su estudio concretamente de
Skydance Paramount, que es ahora como se les debe de conocer,
y ahora resulta que quiere algo todavía más grande con
el caso de Warner. Y es que lamento informarles a
todos los que se hicieron las chaquetas mentales con el
sueño de que HBO iba a ser parte de Netflix
porque los iba a comprar esta empresa, pues resulta que

(08:49):
eso que se estuvieron haciendo sirve más para protegerlos del
frío que para concretar ese sueño chaquillo que tenían por allá.
La cuestión es que las ofertas han subido de los 19
a los 22 y luego los 23.50 dólares por acción, lo cual
es muy por encima de su valor real. Les digo,
es casi el doble con esta última oferta. Y eso
que con las noticias, la acción que honestamente se ha

(09:12):
elevado a los 20 dólares con 53 centavos antes de revisar esto,
pues nuevamente está inflada, pero es por estos movimientos que
se están haciendo. Entonces eso no le conviene a Ellison,
pero le conviene a alguien más. Y nuevamente las narrativas
inventadas de que hay otros interesados, pues podrían hacer que
esto se fuera a elevar hasta los 25 dólares o los 30
dólares por acción. Y en ese momento, ojo, porque hay

(09:34):
una cuestión que ocurre en las empresas de Estados Unidos
con el deber fiduciario, en el cual tú cuando eres
el CEO de una compañía, que es el caso de
Zaslav en este momento, tú tienes el control, pero debes
obedecer los intereses de los accionistas de la compañía. Y
no sé si se acuerdan de lo que pasó con X,
que antes era Twitter y resulta que un tal mega
millonario que le sobraba el dinero y le faltaba el

(09:54):
cerebro llegó a comprarla porque ofreció un valor por encima
del que tenía la empresa. Y el valor fiduciario del
CEO en ese momento es pues no puedo negarme porque
estaría casi casi violando la ley y debo de hacer
que esta persona, aunque no nos convenga, díganme qué tan
bonito es Twitter en este momento, que es X más bien,
pues tengo que hacer que se venda. Y si se
llegara a los 25 o hasta los 30 dólares, pues obviamente es

(10:17):
algo que afectaría a los accionistas y de esta manera
no se puede negar. Y esto va a efectivamente beneficiarlos.
Y adivinen quiénes tienen un montón de acciones. Sí, David
Zaslav y John Malone. Pero bueno, vamos a hablar de
quién carajos es David Ellison, ya les estaba platicando un
poco acerca de esta persona, y es que para entender
de qué va la intención de compra y su posible

(10:38):
fusión entre estos dos estudios con las dos torres de
agua o los dos tinacos más reconocidos de Hollywood, pues
la cuestión es que David es el David que tiene
el dinero para comprar el Goliath del entretenimiento. Como ya
lo mencionaba, él empezó como el CEO y fundador de
Skydance Media y su carrera en forma inició por allá del 2010.
Y es que el nombre de su estudio seguramente, como

(11:01):
ya lo mencionaba, lo has visto en películas como Top
Gun o Misión Imposible, incluso en series de televisión como
Grace and Frankie o Altered Carbon, las cuales han sido
desde luego también producidas por su estudio. Y la cuestión
es que también nuevamente como persona, David Allison tiene una
muy buena reputación en Hollywood, ya que como les decía,
él es muy fan de la producción y es que

(11:22):
la mayoría de las personas que entran en la producción
lo hacen porque lo ven como una producción estratégica en
el caso del cine, como es lo que le pasó
a David Zaslav, quien quería convertirse en una nueva versión
del mogul californiano, pero en el caso de David Allison
es alguien que genuinamente tiene respeto por el cine. Y
de hecho, algo de eso lo mencionamos en la entrega 114
de The Dailys, en donde pueden revisar más detalles. Y también, ojo,

(11:45):
porque cabe destacar que no todo lo que ha producido
Skydance es oro. Y ya que como un estudio independiente,
de repente ha sido opacado por distintas valoraciones. como lo
que ha pasado con Movie o A24. Y esto es
nuevamente algo muy interesante, porque de repente resulta que estos
estudios hacen cine más elevado, ya sabes, para tu amigo

(12:06):
el Ether Brother o para los mamones de la Cineteca,
que resulta que son grandes estudios, pero son acciones que
están muy infladas. Alguien explíqueme por qué de repente tiene
tanto valor Angel Studios o A24 cuando en ingresos económicos
no los están generando. Y la cuestión es que En
el caso de Skydance, por cada Top Gun Maverick o

(12:28):
por cada World War Z, pues vamos a incluir varias
películas como Baywatch o varios G.I. Joe's o varios Ghosts,
esa que se fue directamente Ghosted, directamente Apple. Y son
cintas que a veces se van directo a estas plataformas
porque van a pasar con más pena que gloria. No
son buenas objetivamente, pero que apuestan en general por el espectáculo,
que de repente a muchos se les olvida que el

(12:49):
cine es entretenimiento. La cuestión es que también debido a
muchas de estas producciones que estaban asociadas directamente con el
caso de Paramount y de Skydance, pues la cuestión es
que Paramount no ha pasado por muy buenos tiempos y
estuvo a punto de simple y sencillamente venderse casi como

(13:10):
fierro viejo. Eso también lo revisamos en otra entrega de
The Dailys. La cuestión es que la llegada de The
Dailys como un comprador fue una bendición. Ya que de
esta manera, Sherry Redstone, que es la guardiana de este
legado maravilloso, pues resulta que ella trataba de rescatar que
la empresa que fue heredada pasó generación tras generación. A
pesar de que su padre no la quería, ella tuvo

(13:31):
que rescatarla de las amantes. Fue una mega bronca. De hecho,
lo platicamos en un episodio donde hablamos de la compra
de Paramount en particular. Y la cuestión es que esto
hizo que Reddit, que esta Redstone, Sheryl Redstone, tuviera más
dolores de cabeza que beneficios. Y en eso llega Ellison
y lo ve con buenos ojos, ya que él compraría todo,
ya que el estudio estaba de capa caída, estaban todos
los carroñeros para ver qué carajos iban a llevar. Y

(13:54):
la cuestión es que él dice, pues yo me voy
a llevar absolutamente todo.¿ Por qué? Pues porque sí me conviene,
sí me interesa tenerlo, pero también después de eso llegamos
a tener varios casos en los cuales tristemente Entonces se
están haciendo recortes económicos, se están haciendo ajustes después de
las fusiones de estudios. Tristemente se está despidiendo a muchas personas,

(14:18):
los que de repente digan no, es que esto no importa.¿
Por qué? Porque a final de cuentas vamos a tener
estudios consolidados como pasó con Disney cuando compró Fox. Vamos
a tener a los X-Men que van a salir en
las películas de Marvel. Y muchos no veían el impacto
que tuvo eso en la industria. De hecho, Fox, después
de la adquisición de Disney, pues tristemente ya prácticamente no produce. Claro,

(14:41):
viene una cinta de Avatar por allá, pero pregúntese cuál
fue la última película que vieron que fue producida directamente
por Fox. Aunque sí, se absorbió de buena manera la
parte de televisión para cubrir un sector que Disney no tenía,
pero eso pegó durísimo con un montón de despidos. O sea,
había semanas que eran 6 mil personas que estaban despidiendo de
Fox y del nuevo conglomerado porque tienes funciones que están

(15:01):
duplicadas porque tenías dos estudios. Y pues eso es algo
que nosotros vamos a poder estar esperando que ocurra directamente
tras la adquisición de Warner en caso de que se
llegue a concretar en el futuro. Vamos a hablar ahora
sí de la compra de Paramount. Y no sé si sabían,
yo les he platicado en este medio, que hay tres

(15:22):
reglas básicas en Hollywood que tal vez muchos no digan,
pero las saben. Y la primera es que nadie sabe nada.
Esta fue dicha por William Goldman al referirse a la industria.
La segunda, que es establecida por Richard Rushfield de The Anchor,
es que Hollywood es un negocio que necesita hits. Si
no tienes un hit, no es negocio así de simple,
no va a generar taquilla. Y si no me crees,
pregúntale a Disney que tras la sucesión de fracasos de Marvel,

(15:44):
tiene que replegarse para hacer una mejor estrategia después de
más de una década de éxitos sin precedentes. Y finalmente,
otra regla, aunque no aplica solo a Hollywood, pero sí
es la clave para convertirte en un millonario, como diría
Richard Branson, pues es que debes empezar como billonario porque
vas a perder mucho dinero y vas a terminar siendo
un millonario. Y es que con estas tres reglas uno

(16:04):
podría de repente tratar de visualizar a David Ellison y
podríamos tratar de entenderlo como este quiere ser un millonario
dentro de este sector. La cuestión es que afortunadamente él
tiene un papá billonario que puede invertir en todos sus
sueños y sería así como de que, oye wey, fíjate
que yo quiero un coche último modelo y mi papá

(16:24):
tiene un chorro de barro acá. Y la cuestión es que, pues, ok,
muy padre, qué bonito, me da mucho gusto. En este caso,
el papá le puede ayudar a comprarse incluso un estudio
de cine. Entonces, pues, ahí se ve cómo está el
manejo del dinero. La compra de Paramount, más que ser
una buena obra del día, era un paso adelante para Skydance,
porque a nivel producción, Ellison tenía el conocimiento y tenía

(16:46):
algunos contactos, pero no tenía un estudio respetable. Y eso
es exactamente lo mismo que le pasó a Amazon, quienes
tuvieron que comprarse el pedigrí al adquirir una Metro Golden Major.
Un estudio que fue muy importante el siglo pasado, pero
después pasó a ser solo una librería de licencias como
Rocky o Robocop. Y actualmente más que estudio, solo tiene
una oficina con un letrero dorado en una calle de

(17:08):
Beverly Hills. Busquen precisamente las oficinas y van a ver
que hasta el café de al lado tiene un letrero
más grande y más impresionante que lo que fue uno
de los estudios de mayor legado en la primera mitad
del siglo pasado. Y es que, pues sí, la gente
ubica más el hotel o los casinos que sus franquicias
como las ya mencionadas de Rocky o de Robocop. En
el caso de Paramount, el renombre obtenido es algo que
le hubiera tomado décadas a Skydance de lograr. Y aunque

(17:30):
con eso de que nadie sabe nada parece ser que
A24 puede ser valorada en 3.5 mil millones de dólares y
Movie en mil millones de dólares, aunque no sean redituables
y se sostienen más por la buena voluntad de los
cinetecos y los Letter Brothers que por su capacidad de
generar ingresos, pues no sé, uno hasta llega a especular
que más bien esos lavan dinero en lugar de tratar
de hacer negocio con las películas porque en general no

(17:52):
les va muy bien. Con la llegada del nuevo jefe
a la montaña empieza la limpieza. Y es curioso cómo
se están dando las reorganizaciones y eso que todavía no
tenemos esta compra. Pero por ejemplo, Walter Hamada, algunos tal
vez lo recuerden, él trabajó en New Line Cinema y
trabajó en Warner y muchos le echaban la culpa por
los fracasos de las cintas de DC porque sabíamos, sabíamos,

(18:12):
sabíamos que Marvel y DC tenían que ser exitosos a
la par y resulta que DC con sus películas nunca
lo logró. Sí se llegó a acercar con algunas. Aquaman
es la película más exitosa, hazme el favor, por parte
de los personajes de DC. Pero la cuestión es que
también este señor que están viendo por acá, este Walter Hamada,
y es súper fascinante cómo da vueltas la vida. Él

(18:37):
también fue responsable por la que les mencionaba del Joker
o de Aquaman, uno de los grandes éxitos, o incluso
la última película de The Batman. Él era precisamente de
las fuerzas productoras que estuvieron moviendo esto. Y resulta que
él renueva su contrato y colaboraciones con la montañota. Ah, caray,
entonces la basura de Warner, pues resulta que ha sido
aceptada ya previamente por los de Paramount. Ah, muy interesante.

(19:02):
Es un caso aislado, ¿no? Seguramente, o sea, Warner, a
esa gente que corrió, que desechó porque la nueva administración
son los chidos, viva James Gunn, jajaja, finalmente tenemos un
Superman que mis hijos van a poder ver y eso
que no tengo hijos, jajaja. Este, pero no, hasta ahí quedó,
no Warner, no los malos ejecutivos no tienen nada que
ver allá. Ah, no sé si sabían de Josh Goldstein,

(19:23):
que ya arrancó sus funciones como el presidente de marketing
y de distribución después de su salida de Warner. Entonces
aquí tenemos a otra persona que fue, le dieron las gracias,
ya no está en Warner, pero resulta que ahora está
en Paramount. Otra vez, otro caso aislado, seguramente no tiene
absolutamente nada que ver. Pues qué tal si de repente
les platico de este otro dúo maravilla que son JD

(19:43):
Lifshitz y Rafael Margules, quienes después de terminar acuerdos con Warner,
pues resulta que ellos también se brincaron a Paramount después
del éxito de Cintas como Weapons, que es una de
las que le ayudaron a tener buenos niveles de taquilla
con un gran plan desarrollado este año. dentro de los
lanzamientos que tuvieron Warner nuevamente un año sin precedentes desde
el 2019 no le había ido tan bien y lograron a

(20:05):
tener que fueron ocho películas una tras otra que superaban
la taquilla en Estados Unidos de 40 millones algo que ningún
otro estudio había hecho híjole mano pues este parece que
algo se estaba haciendo bien en Warner aunque muchos digan
que no La cuestión es que, no sé si ya
notaron este patrón, y sí, porque,¿ para qué te vas
a conformar con las obras de Warner para incorporarlas a

(20:26):
tu estudio cuando lo que puedes hacer es, chan, chan, chan,
pues comprarte el estudio completito, ¿no? Y la cuestión es esta,
si tú tienes 8 mil millones de dólares para comprarte un
estudio de cine, como es lo que ocurrió en el
caso de Paramount,¿ por qué no comprarte otro con el
cambio de la comida? Para tener un poco de referencias,
Disney llegó a pagar más de 71 mil millones por la Fox,

(20:49):
en una de las operaciones más infladas y menos benéficas
para la industria y para los trabajadores. Y esa terminó
nuevamente con miles de despidos. Y la pérdida de un
estudio para poder levantar un proyecto quedando solo como un
catálogo de series y algo de IP para Disney, pues
como que funcionó, pero en realidad tenemos menos oferta y
variedad en el cine. Es lo que yo les preguntaba,
fuera de repente series o películas relacionadas con Aliens o

(21:12):
con Depredador y eventualmente Avatar, pues Warner tiene un montón
de cosas como franquicias y Fox tenía un montón de
cosas como franquicias que tristemente como que se están perdiendo
fuera de un catálogo de streaming con series que nuevamente
es lo que ayudó a reforzar. Vamos a regresar a Warner,
estudio al que le hemos dado un gran seguimiento desde
los tiempos de Jason Kylar, pasando por la reinvención de Zaslav,

(21:34):
que al defenderlo muchos me acusaban de vendido, pero después
de ver los resultados de este año del estudio por
una estrategia que se empezó cuando entró Zaslav y de
repente vemos la integración de esta nueva estrategia con su
cartelera de los superhéroes, con lo que está haciendo James
Gunn y Safran, pues de repente como que parece que
el instinto no estaba tan mal viendo que sí podían
hacer algo bien, aunque sabemos que se enfocaban más en
la cuestión de los negocios, ¿no? La cuestión es que

(21:56):
el estudio, con todo y el dolor de mi corazón,
como ya lo he mencionado, y miren que yo he
platicado en decenas de ocasiones por puestos porque quería y
he querido trabajar en Warner, pues resulta que no ha
tenido sus mejores tiempos hasta hace poco. Y nuevamente, al
tener al tío Sass como su cabeza, se mostraba un
enfoque más económico que creativo. Y aunque finalmente da buenos resultados,
pues los movimientos estaban más alineados con optimizar los recursos financieros.

(22:19):
para eventualmente vender el estudio por partes. Como ya lo dije,
deshaciéndose primero de lo que ya no sirve, como la
división de cable y de televisión, y elevar al estudio
y HBO Max. Warner es la puta que se vende
siempre al mejor postor, ya lo dije, primero estuvo Time,
después estuvo AOA, America Online, perdón, o incluso AT&T. La
puta con grandes directores y uno de los mejores historias,

(22:42):
pero una mujer de la vida galante y desde luego
muy trabajadora, no le estamos demeritando, pero pues a eso
se ha dedicado todo el tío. Los Ellison, padre e hijo,
en conjunto podrían ser un combo peligroso. El padre hizo
negocios gracias a Oracle y por unas horas llegó a
ser el hombre más rico del mundo, al tener acuerdos
con otros gigantes de la tecnología como OpenAI y ser

(23:04):
cabezas de la posible adquisición de la parte estadounidense de TikTok.
No es un secreto que los Ellison son parciales hacia
Donald Trump y ya se han tomado decisiones que se
pueden ver como favorables para manejar el discurso a favor
de los magas, como por ejemplo, y esto es muy
triste y muy feo, la selección de Barry Wise como
la jefa de CBS News. Es alguien que no tiene

(23:25):
experiencia editorial y que tal vez tenía experiencia al publicar
editoriales de opinión, pero como que para manejar un centro
de noticias, una cadena de noticias, es una de las
peores elecciones que puedes tener. sería como tener a Julio
Estillero como una fuente confiable sobre las noticias de lo
que pasa en México, ¿verdad? Pero bueno, hay gente que
les encanta checar eso. Y ojo porque, por ejemplo, Larry

(23:45):
Ellison ha expresado que sus planes son hacer, y sí,
literalmente hay un comunicado que lanzó, quiere hacer que Paramount
se renueve al volverle una empresa de medios y de tecnología,
y es que él va a juntar los dos lados
que están peleados en Los Ángeles, que son Silicon Valley
y Hollywood. Nadie sabe exactamente qué carajo significa eso y
recordemos que nadie sabe, aunque es una de las reglas

(24:06):
de Hollywood, aunque nadie sepa algo no significa que no
hay alguien que al menos sepa una o dos cosas
y quién sabe, tal vez este Larry podría ser el
que sabe esas cosas que los demás no sabemos. La
cuestión es que si de alguna manera por parte de
esta familia, además de tener acceso a los servidores de Oracle,
tiene acceso a cosas como el algoritmo de TikTok rentado,
lo cual, ojo, porque es algo improbable, ya que tampoco

(24:28):
ni Biden ni China han aprobado la transacción como para
que Estados Unidos tenga su parte local de TikTok. De
la misma manera que nadie ha dicho precisamente que Warner
está oficialmente en venta y que ya está comprado, aunque
pueda pasar en el futuro, en los dos casos también
con lo de TikTok. La cuestión es que se podría
tener Pues sí, un brazo operativo de control de información
impresionante de manera digital y también con estos medios. Y

(24:50):
en el caso de que, imagínate, se va a tener
el control de CBS y de CNN, que es propiedad
de Warner, el flujo de información, si tiene una línea
editorial como la de la Wise, que estábamos viendo por allá,
corre el riesgo de marcarse por un lado únicamente, que
sería el de nuestro estimado gigante enojón naranja de Estados Unidos.
Para tener un negocio, se necesita alguien que ofrezca algo

(25:13):
y alguien que esté interesado, un vendedor y un comprador.
Zaslav ha tenido que en mente vender a Warner, pero
faltaba tiempo para que sus planes se concretaran y está
todavía a medio proceso. Todavía la llegada de una oferta
por parte de Paramount, la cual depende del costo de
la acción, pues podría llegar hasta los 60 mil millones de dólares.
Y si te llega una oferta de este tipo, esto

(25:35):
es muy difícil de resistir. Y Zas, así como como
el CEO de esta compañía, tiene la obligación de hacerlo
mejor por los accionistas. Él ha estado, como digo, metiendo
algunas patadas de ahogado, tratando de meter rumores de negociaciones,
las cuales ninguna ha sido comprobable, y así tratar de
inflar el precio. Pero si uno conoce, por ejemplo, y
entre los posibles compradores que se mencionaban estaba tal vez Netflix,

(26:00):
Pues resulta que hay que saber cómo se hacen los
negocios y Netflix en particular pues no hace negocios de
esta manera. Ellos no compran estudios. Tal vez quieren tener
una bonita oficina y en Burbank el lote de Warner.
La net está muy bien acomodado, muy bien posicionado y
es algo que Netflix no tiene. Pero a ellos les
convendría esperarse a que se haga la división y después
comprar únicamente la parte de HBO Max y quedarse con

(26:24):
estos o con el mismo estudio de Warner para tener
las franquicias que no han logrado desarrollar, aunque sea el
streamer más exitoso. Díganme cuáles son las franquicias más exitosas
y no, no me digan que Demon Hunters y que
cómo es posible que Sony no supiera. Eso merita su
propio programa.¿ Cómo es que Sony vendió una película que
iba a ser el mega hit? Nadie sabía que iba
a ser un hit. Ahora resulta que todos eran expertos

(26:44):
y lo supieron desde el principio. Por eso no están
trabajando de ejecutivos de empresas como Netflix o Sony o
Warner en este caso. Y la cuestión es que sí,
Netflix no compraría estudios, pero ellos quieren atraer a talento
de otros lados. Lo han hecho. Recordemos que a Shondra Rimes,

(27:04):
por ejemplo, se la llevaron para acá para fortalecer su estudio.
Y la cuestión es que por su parte, Alison puede
hacer una adquisición hostil en el momento en que presente
una oferta que esté tan por encima del precio real
del estudio, el cual también quiere adquirir por completo antes
de que se haga esta división entre la parte de
televisión y de cine con streaming. Pues técnicamente es ilegal
que rechace esta oferta. Aunque es lo que quería originalmente

(27:28):
este último mogul hollywoodense, que tal vez el que se
terminaría convirtiendo en esto sería el mismo Ellison. Aquí hay
varias preguntas y una de ellas es quién gana con
esta operación, con esta mega compra, con esta mega fusión
en el cual de tener Skydance de repente.¿ Cómo se
va a llamar? Porque ya no es Skydance Paramount. Este
ya no sería Warner Brothers Discovery. O sea, tenés que

(27:50):
fusionar esos cuatro nombres que sería para Warner Sky Discovery. Bueno,
la cuestión es que si se llega a concretar esta
adquisición por parte de Paramount, de Warner Brothers, los principales
afectados van a ser los trabajadores de la industria. Al
igual que con la compra de Fox va a haber
el cierre de otro de los grandes estudios y se

(28:11):
va a bajar la producción. Y por ejemplo, uno de
los planes que tenía Warner en ese momento era que
iban a tener 16 cintas producidas al año y es más
o menos una constante que se manejaba entre 10, 11, 12 era lo
que se manejaba antes de que llegara El tío Bob Iger,
el mero mero de Disney, dijera no, solo vamos a
hacer hits y solo al hacer hits vamos a ser

(28:31):
exitosos y no necesitamos producir 12 películas. Con que hagamos tres
al año nos va a ir súper bien. Díganos qué
tan bien les fue con este plan a largo plazo.
La cuestión es que con la fusión yo no veo
que sea posible tener más de 22 cintas creadas por el
nuevo mega conglomerado de para Warner. Algunos podrían aplaudir tener
un servicio de streaming consolidado sin pensar en los efectos
para la parte creativa. De la misma manera que muchos

(28:53):
estuvieron aplaudiendo a Disney porque finalmente iban a tener a
los cuatro fantásticos como parte de sus franquicias. Ya lo tienen,
lanzaron la película y díganme que también les fue. Y
la cuestión es que va a haber recortes de producción,
además de una baja de calidad por la homogeneización de
sus productos, porque de repente ya no va a haber
como que identidad entre todos los distintos estudios. Fox tenía
una identidad que prácticamente se ha perdido muy en general.

(29:16):
De repente como que aparece una serie con el pulpojo,
por ejemplo, de alguien. Puede ser una buena idea, pero
sí se ha perdido mucho. Y aunque hay quienes ven
con buenos ojos esta posible fusión, como Roy Price, nuevamente
van a encontrar un chorro de lecturas en la bibliografía,
por lo cual les recomiendo que sean Patreons. Por cierto,
este patreon.com, tengo un elchurros y palomitas para que me apoyen,
a que yo me clave a leer todo lo que

(29:36):
ustedes no van a leer y se los platique de
manera confusa. Y es que este Roy Price habla de
que habría un portafolio muy robusto en donde podrías tener
a Top Gun coexistiendo con los Lonely Toons o a
Game of Thrones, que podría ser parte de un show
producido por Taylor Sheridan, imagínate. La cuestión es que las
funciones y las matemáticas no son tan simples. Piénsalo. Como

(29:58):
deberías hacerlo con las elecciones, en donde tal vez juntas
dos partidos políticos, pero la cuestión es que no vas
a juntar a los votantes de un partido dentro del
otro y todos van a tener esta nueva opción. No
es lo mismo cuando tengas tampoco los dos estudios. Y
en el caso de servicios de streaming, pues no se
sumarían los suscriptores, ya que varios se estarían repitiendo y
los ingresos no aumentarían de manera significativa. especialmente si vamos

(30:21):
a considerar la reducción de producción en el cine, que
sigue siendo lo que está trayendo más números y desde
luego más atención, porque una película que se estrena en
el cine llega a generar más clics de audiencia dentro
del streaming cuando llega. La cuestión es que también por
otro lado podríamos tener un liderazgo unificado, pero no sé
si es muy bueno de así consideramos las distintas estrategias

(30:42):
de los estudios, que sí son muy distintivas. A inicios
de año, por ejemplo, la mafia de la información, Depends Media,
no sé si se acuerdan de ellos. Yo siempre los
digo porque son un grupo que yo honestamente no es
que desprecie, pero sí hay que tomar con muchos granos
de sal lo que ellos están manejando. Y es que
ellos decían, no sé si se acuerdan de estas notas,

(31:03):
Que Mike DeLuca y Pam Abdi fueron constantemente atacados, ya
los iba a correr David Sassland, ya el Warner lo
iban a vender por pedazos en ese momento antes de
que dijera alguien yo si le quiero entrar a todo esto.
Y la cuestión es que es muy triste ver como
los especuleros del medio querían meter rumores, lo que está
pasando actualmente con lo de la eventual adquisición de Warner

(31:27):
Brothers por parte de Paramount. Y la cuestión es que
si son especuladores del medio y quieren meter rumores y
esto es a final de cuentas cuál es el efecto
que estaban buscando. Ya vimos que en el caso de
de Pam y de Mike, pues resulta que ellos lograron
tener una estrategia muy sólida que muestra cómo el tener
una programación. va a ayudar a sostener un estudio mejor

(31:49):
que meter tres super películas al año y tal vez
cinco series de superhéroes como lo hizo Marvel. Y esta
estrategia nuevamente hizo que a Warner le fuera nuevamente un
año sin precedentes. Imagínate qué va a pasar cuando se
haga la integración con Paramount. Estas personas que estaban en
New Life Cinema y que ayudaron a que tuvieran una
estrategia muy, pero muy adecuada, ahora con su integración y

(32:11):
que finalmente vimos su plan, que es nuevamente películas como Minecraft,
la cual la dirigió un señor que creo que tiene
más de 60 años, fíjate, o sea, no es nuevo talento,
pero que es alguien que tenía una visión concreta y
que fue fresca y que funcionó muy bien y que
generó casi los mil millones de dólares en taquilla. Parte
de la estrategia de Mike y Abdi y cómo van
a entrar ellos dentro de Paramount cuando se haga esta consolidación.

(32:33):
porque siempre van a venir más despidos y como ya vimos,
ya hay gente integrada de Warner, del viejo Warner.¿ Y
qué va a pasar cuando lleguen personas del nuevo Warner?
Alguien tiene que ceder, alguien se va a tener que
ir y alguien le van a dar cuello. Entonces es
parte de lo que se estaría perdiendo cuando finalmente se
está demostrando que hay estrategias viables para los estudios de cine. Nuevamente,
la mayoría de los analistas de industria a los cuales

(32:55):
quieren justificar una compra o venta, pues lo hacen para
generar especulación, siendo generalmente unos especuleros. En el terreno práctico,¿
qué tan benéfico es fusionar dos estudios que estén relativamente
a la par? Parece que esta decisión viene más de
un sentido de urgencia de los inversionistas, tanto por el
lado de Saslab como por el lado de Ellison, el cual,

(33:17):
no sé, yo me imagino cómo van a ser las
juntas con tus inversionistas o con la gente que te
está apoyando para tus caprichos, por decirlo de alguna manera,
y uno de ellos es tu papá. No ha de
ser súper incómodo porque te prestó dinero para comprarte tu
tu estudio y pues resulta que ahí tienes que recuperar
el dinero, ¿no? La cuestión es que a nivel de

(33:40):
streaming la combinación de los suscriptores los acercaría a tener números,
por ejemplo tipo de Amazon Prime, al combinar los 125 millones
de suscriptores que tiene HBO Max con los 79 millones de Paramount,
pero ojo porque esto haría como que se acercan más
bien a los números que tiene Disney que son 207 millones
y todavía estaría muy lejos de acercarse a los números

(34:01):
de Netflix. La cuestión es que, no sé si se acuerdan,
el tratar de competir con Netflix no es una gran
estrategia porque ellos han creado una burbuja que solo les
ha funcionado a ellos y todos los estudios que quisieron
replicar el modelo de negocios que ellos tenían con el
streaming no lo han logrado. El mismo Zaslav lo trató
cuando se dio la fusión de HBO Max y de Discovery,
bueno HBO en aquel entonces. Y ellos decían que iban

(34:24):
a tener, esto hasta me da risa, estaba revisando las
fuentes originales y esto es del 22.¿ Cuál es la estrategia
para que los tengamos? Y nos hablaban de los cuadrantes. Claro,
porque HBO es más masculino, mientras que Discovery Plus es
más femenino. Uno es de guiones, el otro... Otro es
de televisión como reality shows. Uno es para que le
pongas atención y otro es para que lo tengas de

(34:44):
ruido de fondo. Esa era la estrategia que tenía en
aquel entonces y se presentó como muy platillo. Warner, Saslap, sí,
desde luego, para que vean que no únicamente lo defiendo.
Y en realidad, pues esto no resonó con el espectador,
no funcionó. Esta posible adquisición deja más preguntas que respuestas.
La intención parece no tener una justificación fuera de alguien

(35:05):
que tiene dinero y después de comprarse un convertible quiere
otro coche todavía más fregón con un motor más fuerte.
Las intenciones de Ellison, el joven, pueden ser las correctas,
al ser alguien que genuinamente ama la producción del cine.
Pero para poder hacer esto algo redituable con una empresa
de este tamaño, la cual tendría que pasar por la
aprobación de los reguladores nuevamente, no pueden vender el estudio todavía,

(35:28):
esto tiene que ser aprobado, aunque como es amigo de Trump, probablemente...
le apoyen y le hagan la aprobación, por lo menos
más fácil de lo que pasaría con NBC Universal, porque
NBC Universal es muy de izquierda, igual que Warner, es
como un centro de allá de Estados Unidos, pero no
son trumpistas en pocas palabras. Entonces,¿ a quién le conviene?¿
Quién sería de los ganadores? El mismo Trump se beneficiaría

(35:49):
por esta adquisición. Y sí, se necesitarían demasiados ajustes que
al final van a terminar perjudicando a la industria más
que el beneficio que les podrían traer. Y con esto
terminamos esta entrega de Dailys. Perdón, les recomiendo en serio
que chequen más bien el texto, porque sí trae un
chorro de fuentes. Créanme que la investigación, a pesar de
que luego le di otra repasada y revisada para agregarle

(36:10):
más información tras el anuncio de que cómo vamos a
maximizar el dinero para nuestros inversionistas. Pero vale mucho la pena.
Esta es únicamente la versión en video que hago porque
la gente no me lee, pero la gente me ve,
aunque sea para decirme que esta investigación es todo muy fea.
Pueden apoyarme en Patreon.com, diagonal Churros y Palomitas. Si lo
están viendo esto en YouTube, échense toda la publicidad que
está por allá o entrenle. También pueden ser miembros del

(36:32):
canal y me ayudan para que continuemos. haciendo revisiones porque
aquí en Churros y Palmitas nosotros no criticamos películas sino
que entendemos el cine y nos gusta que todos entendamos
y aprendamos un poco más sobre cómo se maneja la
industria porque sí tenemos muchas personas que hacen comentarios pero
la neta muchas ni siquiera se ponen a revisar las
fuentes y eso es algo que sí hacemos acá gracias
a todos los que nos apoyan con sus suscripciones en
Twitch a ti que nos estuviste viendo y desde luego

(36:53):
a los Patreons y vas a ver a sus nombres
a continuación
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

The Breakfast Club

The Breakfast Club

The World's Most Dangerous Morning Show, The Breakfast Club, With DJ Envy, Jess Hilarious, And Charlamagne Tha God!

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.