Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:00):
Yo estoy muy colorida el día de hoy.
Speaker 3 (00:02):
Se nota. Esto es como que algo que no es
de esta década se ve particular
Speaker 2 (00:05):
No, sí me siento un poco disfrazada, lo tengo que confesar.
Pero vengo a ver. TikTok, TikTok, TikTok, TikTok. Ya vieron
en los subtítulos, en los...¿ Cómo se llama? En los créditos,
en los títulos. En el título ya vieron de qué
se trata esto, pero si no lo hubieran visto,¿ de
dónde vengo?¿ Del pasado?¿ Del futuro? Bueno, quién sabe si
(00:26):
del futuro, pero del pasado seguramente sí. Vengo muy noventera, darling.
Traigo a Kate Moss en mi playera. Traigo el machi machi.
Traigo las gummies, que son más ochenteras, pero todavía se
usaban en los noventas. El pelo... enloquecido que en cualquier
momento puede ser, puede aplicar.
Speaker 3 (00:47):
Hoy no me levanté con ganas de peinarme, entonces también aplica, ¿no?
Speaker 2 (00:50):
Sobre
Speaker 3 (00:50):
todo yo, ¿eh? Sobre todo tú.
Speaker 2 (00:53):
Y tú tiras la barbita de Chandler.
Speaker 3 (00:56):
Bueno, por ahí de los noventas. Sí, estamos con este
ambiente muy noventero.¿ Por qué? Porque estamos en Netflix and Chill,
Back to the 90s, de regreso a los noventas, donde, Cristina,¿
por qué se te ocurrió esta temática?¿ Por qué estamos
grabando aquí? Dependiendo de como si se nuble o salga
la luz... Más o menos se alcance a ver el fondo.
Estamos en una parroquia precisamente
Speaker 2 (01:15):
muy reconocida por algo, ¿verdad? Pues, si no lo saben,
aquí se grabó una película, se filmó una película muy
importante de 1995, 96, ¿no? Que es Romeo y Julieta. Que yo
creo que sí es una de las películas que catapultó
a Leonardo DiCaprio. Y fue filmada en la Ciudad de México.
(01:38):
Y en esta parroquia en particular... Hubo varias locaciones muy
interesantes y de hecho se conoce como la Iglesia de
Roma y Julieta y actualmente están proyectando la película en
el interior de la iglesia, que además es una experiencia,
no la he vivido, pero es recurrente, o sea, al
menos una vez al mes puedes venir y te pones
(02:00):
unos audífonos y estás viendo dentro de la iglesia la película,
que me parece una gran experiencia, un buen invento, la
verdad me late, me late.
Speaker 3 (02:09):
Aquí en la ciudad ya ha habido, me acuerdo cuando
nos vinimos a vivir literalmente en la ciudad, estuvo el
programa de Aquí se filmó, que era muy interesante porque
yo llegué a asistir a varias de las funciones, por ejemplo,
Temporada de Patos había una proyección afuera de Tlatelolco, Danzón,
pues afuera del Salón Rojo, por ejemplo, y se utilizaban
varias de las locaciones y me da gusto que ya
se esté retomando que haya proyecciones regulares en este lugar.
(02:31):
De hecho, por respeto, aunque sé que grabamos, ustedes no
supieron nada, no supieron que grabamos en una biblioteca donde
no debemos grabar, Por respeto a las personas que ahorita
están en la ceremonia en la misa de las 10 y
media de la mañana, que es cuando estamos grabando esto,
mejor grabamos desde afuera para que tengan su función, no,
su representación del actor
Speaker 2 (02:51):
religioso. Su ceremonia.
Speaker 3 (02:52):
Exactamente. Y nosotros venimos aquí afuera a platicarles en Netflix
and Chill. Estamos en el episodio 103 o 102. 102, creo, pero
por ahí.
Speaker 2 (03:00):
Sí, qué fuerte. Con
Speaker 3 (03:01):
las recomendaciones, en este caso, de películas noventeras principalmente.
Speaker 2 (03:05):
Así es. Y...¿ Empiezas tú o empiezo yo?
Speaker 3 (03:08):
Empiezo yo porque tenemos que cerrar fuerte, por eso tú
vas a ayudar a cerrar los segmentos, Cris.
Speaker 2 (03:12):
Y
Speaker 3 (03:12):
bueno, los noventas para muchos de los que somos Gen Xers, sí,
yo soy un Gen Xer juvenil. De los
Speaker 2 (03:18):
últimos, sí
Speaker 3 (03:19):
Literalmente
Speaker 2 (03:20):
de la última generación.
Speaker 3 (03:22):
Y sí, efectivamente, todas las películas de las cuales voy
a hablar... Tienen personajes con barba de candado, porque era
algo muy característico. Yo honestamente me veo ahorita y digo,
no me gusta cómo se me ve. En aquellos entonces
era la moda. Las tres películas que recomiendo, uno de
los personajes principales debe de traerla. Y arrancamos con Clerks
de Kevin Smith. Es una película que catapultó, así como
(03:44):
tú hablabas de Leonardo DiCaprio, la carrera de Kevin Smith
como una de las voces más frescas en el cine
independiente de los noventas, porque los noventas se caracterizó también
por eso, el cine independiente, nuevas voces, los estudios ya
no tenían tantas franquicias por explotar, Pero llegaban estos tonos
y Kevin Smith concretamente, y ahorita les voy a dar
el dato, hace una película que aquí se llama Historias
del Mostrador o Clerks, en blanco y negro, vendió su
(04:06):
colección de cómics y el presupuesto con el cual se
lanzó la película fue de $ 27, 575 dólares. O sea, nada.
Agarrando préstamos, etc. Esto precisamente lo publicó Kevin Smith con
el presupuesto que le presentó a los Weinstein en aquel
entonces Miramax, que fue quien distribuyó la película. Entonces, ayudó
a impulsar las carreras. Robert Rodríguez también estuvo en esa época.
(04:27):
Quentin Tarantino.
Speaker 2 (04:28):
Es cuando
Speaker 3 (04:29):
era el boom de los Mavericks.
Speaker 2 (04:30):
Hasta Oliver Stone con Natural Bone Killers.
Speaker 3 (04:32):
Que el guión es precisamente Tarantino.
Speaker 2 (04:34):
Exacto.
Speaker 3 (04:35):
Entonces, bueno, Clerks, si no la han visto, la van
a encontrar en Prime Video. No es parte del catálogo,
es para renta o para compra, pero ahí la van
a encontrar. Básicamente es la historia de dos estereotipos del Jexer,
que son los slacker. Hay una parte de esta generación
que son los buenos para nada, los que no tienen
una visión del futuro, los que creen que no pueden
avanzar porque los boomers siguen con los trabajos ejecutivos y
(04:57):
a nosotros como que nos vendría valiendo madre. Y tienes
a dos personas que trabajan en una tienda de conveniencia,
en el 7-Eleven, en el Oxxo, y pues básicamente parte
del cliché es cómo van a lidiar con un trabajo
sin futuro. Saben que ellos no tienen futuro, no están
luchando por tener un futuro, que es parte de lo
característico de esta generación después. Y ves lo que ocurre,
(05:20):
pasan distintas troperías, de repente tienen un partido de hockey
en patines en la parte de arriba del centro, porque
es de... Cerramos una hora y jugamos. O sea, no
va a pasar absolutamente nada. Peleas con la novia. El
personaje de Dante, que es nuestro personaje principal, con barba
de candado, desde luego, es el que tiene que estar
siempre quejándose de que ni siquiera debería de estar yo aquí.
(05:41):
Esta era mi día libre y tuve que venir a trabajar.
Se dan todas estas situaciones. Hasta incluso hay un muerto
y hay situaciones románticas por allá. Es una película divertida.
Ha envejecido bastante. Ha envejecido la película definitivamente, no puede
decir que muy bien. Kevin Smith sacó otras dos cintas después,
por lo cual de repente como que él nunca logró
despegar de ser la gran promesa del cine indie, pero
(06:03):
vale la pena ver su primera película, Las Clerks, y
la encuentran en Prime Video.
Speaker 2 (06:07):
Bueno, pues yo les voy a hablar de una que
a lo mejor es mi más fuerte, no voy a
terminar con lo más fuerte, no lo sé, espérense porque
la verdad traigo de diferentes géneros y esta es una
comedia que fue muy famosa y que de hecho le
valió el Oscar a Marisa Tomei y se llama Mi
Primo Vinny, la encuentran en Disney en el catálogo y
(06:31):
la verdad es que es muy divertida y yo puedo
decir que esa sí envejeció bien, fíjate. O sea, claro
que envejeció porque vemos los coches, vemos los outfits y todo,
pero está divertida, el ritmo sí se siente un poquito diferente,
pero aún así la vas a pasar muy bien. Trata
de dos amigos que se están mudando de una ciudad
(06:52):
a otra muy lejanas y deciden irse en carretera y
así en medio de la nada, en un pueblo en
medio de la nada, vienen de Nueva York. Entonces, pues,
son neoyorquinos, así como italianos, paran en una tiendita de conveniencia,
en la gasolinera, y a comprar cosas para comer, porque
(07:14):
la verdad es que no trajeron nada de comer, salen
de ahí, traen un coche bastante característico, muy particular, y...
Y uno de ellos, sin darse cuenta, se roba una
lata de atún, ¿no? Porque la mete en su chamarra,
no sé qué, no la paga y después se siente
muy mal y lo detiene la policía y él está,
(07:36):
él jura y procura que es por la lata de atún, ¿no?
Entonces él confiesa su crimen, ¿no? No, lo siento, yo
sé que no hice bien, que tal, tal, tal. Y
el chiste es que no lo están buscando por la
lata de atún, sino por el asesinato del señor tendero
de esa tiendita, ¿no?
Speaker 5 (07:52):
Entonces,
Speaker 2 (07:53):
qué pasa? Pues que tienen que buscar un abogado y
tiene él un primo Vinnie, que es abogado. La cosa
es que ese primo Vinnie nunca ha hecho... Es su
primer caso realmente así, grande. El primer caso de leyes... Serio. Serio, ¿no?
Que va a manejar. Entonces,¿ cómo le va a hacer
(08:13):
el primo Vinny para sacarlo de ese apuro? Porque está
en un estado en donde hay pena de muerte. Entonces,
no es cualquier cosa. O sea, él por robarse una
lata de atún lo están acusando, no particularmente o precisamente
por eso lo están acusando, sino por otras circunstancias y puede...
puede terminar en la silla, ¿no? Se dice en la silla, ¿no?
(08:36):
En la silla eléctrica. En la silla eléctrica, o bueno,¿
cómo sea la forma en que sucedía esa atrocidad, la neta?
Entonces está divertida, la van a pasar muy bien, está
en Disney, mi primo Vinny, que en serio es una
película que yo confieso no había visto. Y fíjate que justo,
o sea, para mí los noventas sí fue mi entrada
(09:00):
al cine, o sea, realmente ya como adulta, porque para
mí los noventas fueron prepa, universidad, Entonces, de ahí fue
cuando descubrí realmente como la cultura cinematográfica, no las películas,
porque obviamente ya veía películas, pero así como lo que dices,
Quentin Tarantino, Oliver Stone, me acuerdo de haber visto varias
(09:20):
películas que yo decía, ¡guau!¿ Qué es esto? Quiero saber más.
Y estoy hablando, insisto, hay que ponerlo en contexto. Veíamos
las películas que teníamos al alcance, que era el cine
o el blockbuster. Sí
Speaker 3 (09:37):
y es curioso porque de repente Matrix, que salió en 1999,
ahí plantea de que 1999 en el mundo real, no en
el de la ficción, fue el último gran año de
la humanidad y en ese momento muchos, no, seguramente vamos
a alcanzar a hacer cosas mejores y ahorita en el 2025
de repente, creo que sí fue el pináculo cultural, pero
de eso vamos a poder hablar en otro segmento más adelante.
Speaker 2 (09:58):
Ok, vamos
Speaker 7 (10:01):
al segundo segmento. Oye, Cris, me gusta esto, pero como
que no se ve el fondo o no te ves tú.
Speaker 2 (10:06):
A ver, ponle el fondo a ver cómo se ve.
Aunque me vea como de oscuridad. Ah, me gusta cómo
se ve. Aunque esta que está aquí soy yo.
Speaker 3 (10:13):
Sí, mira, podríamos hacer un número así de siluetes
Speaker 2 (10:15):
A ver
Speaker 3 (10:15):
nada más por puro morbo.
Speaker 2 (10:18):
Vamos a dar las
Speaker 6 (10:19):
recomendaciones. Somos dos personas que no pueden identificar. No, corte.
Cambiamos de encuadre.
Speaker 2 (10:34):
Bueno, no sé si están viendo el Gran Cristo, que
si no han visto Romeo y Julieta...
Speaker 3 (10:39):
Segura que es Cristo? ¿Crista? No, porque es la Virgen.¿
Es la Virgen? Sí, de hecho, por eso trae el...
No sé si notan los redes femeninos, el tipo de...
De
Speaker 2 (10:50):
aro
De aro
Speaker 3 (10:51):
es con las estrellas que se asocia con la... con este...
presente con
Speaker 2 (10:54):
la... Es el Sagrado Corazón, entonces yo hubiera jurado que
era el Sagrado Corazón de Jesús, pero es el Sagrado
Corazón de María.
Speaker 3 (11:00):
Exacto.
Speaker 2 (11:01):
Tienes razón. Entonces, el Cristo... la Virgen del Sagrado Corazón.
Speaker 3 (11:07):
Exactamente, porque aquí creemos en equidad de oportunidades, no discriminamos,
hacemos la corrección pertinente y ahorita viéndolo bien fue de
repente de creo que tiene rasgos femeninos y no le
veo las llagas en las manos, entonces sí es el
Sagrado Corazón de María.
Speaker 2 (11:20):
Rasgos femeninos, podemos quedarnos mucho tiempo hablando de cuáles son
los rasgos femeninos en esa escultura, pero bueno, continuamos.¿ Cuál
es tu segunda recomendación? Pues
Speaker 3 (11:32):
bueno, continuamos, este episodio está enfocado en Back to the Nights,
estamos de regreso a los noventas, y una película, como
yo mencioné al principio, todos los personajes principales tienen la barba,
el goti o la barba de candado, Y este fue
un momento de revelación para un actor que ya se
había establecido con Historia Americana X, American History X, el
cual tal vez ustedes recuerden porque tenemos a Edward Norton
(11:54):
en el personaje principal en esta película que me da
tristeza porque es Tony K, el director, Ya no ha
hecho nada más después de esa cinta. Hizo un drama
después con Adam Broly y después hizo documentales, videoclips, pero
películas nada después de este gran auge. American History X,¿
de qué se trata? Tenemos a dos personajes muy importantes,
una historia muy fuerte, que es con Edward Norton y
(12:17):
Edward Furlong. Quienes no recuerden quién carajos es Edward Furlong,
él es el chavito que interpretó a John Connors en Terminator 2,
el que iba a salvar la humanidad. Son dos hermanos.
El primero, interpretado por Edward Norton, era parte de un grupo,
pues ya sabes, de esos muy nacionalistas dentro de Estados Unidos, neonazi,
para qué vamos a tratar de ocultar la referencia. Y
(12:39):
debido a un incidente es capturado, es enviado a la
prisión y tiene que aprender de manera complicada las lecciones
que debió de haber aprendido antes sobre los conflictos raciales,
sobre cómo el asociarte con cierto tipo de personas basado
en creencias que, pues, establecer en tu mente que te
ayudan a tener un sentido de identidad, no son las
mejoras cuando van en detrimento de otras personas, literalmente en
(13:01):
ir a discriminar sectores por otra etnia, por otro color
de piel, etc. Y durante este periodo, porque es la
etapa de formación, así como para nosotros en los 90 fue
etapa de formación, para su hermano Danny, interpretado por Edward Furlong,
pues para él siempre se quedó con la visión de
que su hermano era lo máximo. Entonces, para cuando regresa
su hermano, ya rapado y con la barba, habiendo pasado
(13:23):
por estas lecciones muy difíciles que tuvo que aprender, pues
resulta que su hermano se quedó con la visión de
antes de que él entrara a la prisión y siguió
esos pasos. Entonces tienes el conflicto en el cual el
hermano mayor debe de tratar de que no le pase
lo mismo a su hermano menor, porque aprendió las lecciones
equivocadas que él mismo le impactó.¿ Cómo le haces entender
a alguien que toda su identidad se basa en idealizar
(13:44):
a alguien? Usualmente, cuando tenemos figuras positivas con nuestros hermanos mayores,
los ves como alguien que lo idolatras y alguien que
quieres emular.¿ Cómo le explicas a alguien que tuvo toda
su identidad basada en esto que eso estuvo mal? Entonces
es un drama muy fuerte. La película está filmada en
blanco y negro, lo cual le ayuda a agregar esa
textura como rasposa, el drama pesada. Y yo creo que
(14:07):
es una de las películas más fuertes de los noventas
con temática y que sigue encontrándose muy bien. La película
la encuentran en HBO Max. Ahí está como parte del catálogo.
Entonces ahí la van a poder encontrar y sería mi
segunda recomendación.
Speaker 2 (14:22):
bueno pues para cambiar de esa cosa tan fuerte que
además fíjate que no lo he vuelto a ver entonces
estaría muy bien visitarla de nuevo vamos a cambiar un
poco de mood o un chorro de mood y les
voy a recomendar algo súper ligero y que está en
disney también y es cambio de hábito Y con Whoopi Wahlberg,
(14:47):
me encanta, me encantó verla joven. Yo a Whoopi Wahlberg
por alguna razón siempre la tenía como en mi cabeza
como esta señora ya de cierta edad, ¿no? Y luego
cuando tú llegas a esa edad dices, no, es muy joven.
Está en la flor de la vida. O sea, ella
estaba en sus 30s. Y yo la veía como una
(15:09):
señora ya muy grande.
Speaker 3 (15:11):
Bueno, tú estabas en tus 15s, ¿no? Antes
Speaker 2 (15:13):
de los 20s. Sí, pues sí. No me acuerdo de
qué año es, pero desde los 90s, 92 quizá. Y se
trata de una mujer, una cantante que trabaja en un casino.
y que tiene sus romances ahí con el dueño del casino.
La verdad es que es la capilla pequeña, no es
(15:36):
la pareja oficial, es la amante, como se le decía
en ese entonces. The safe
Speaker 7 (15:41):
chick.
Speaker 2 (15:43):
y ella ya está ya decidida a dejarlo porque él
le promete y lo promete que se va a divorciar
ella se da cuenta de que no es cierto entonces
ya lo quiere dejar y entonces va a entregarle un
regalo que le acaba de hacer y en ese momento
es testigo de algo horrible entonces tiene que escapar tiene
(16:03):
que escapar porque el señor pues es parte de la
mafia Y digamos que se vuelve ella una testiga protegida
y la encierran, la protegen en el lugar menos imaginado
para cualquier persona que era un convento. Entonces esta mujer
exótica cantante de repente... Tiene que vivir en un convento
(16:26):
y¿ qué pasa ahí? Yo me acuerdo de esta película
que la veíamos en el Canal 5 en televisión abierta y
que me acuerdo que era divertida, pero ahora descubrí que
no es solamente divertida, Tiene una parte como linda, emocional
y lecciones como de amistad entre mujeres. Me sorprendió eso.
(16:47):
Y el tono es menos... Yo me acuerdo que ella
era como muy caótica. En realidad no es tan caótica.
No es tan caótica. Es una película linda, es una
película ligera, es una película divertida. que la van a
pasar muy bien, entonces si quieren algo para dominguear, muy nighties,
pero que se siente todavía, te la vas a pasar bien,
(17:10):
cambio de hábito, la encuentran en Disney.
Speaker 3 (17:12):
Fíjate, estoy empezando a notar patrones fuera de que estás
recomendando más de plataformas de Disney. Yo he recomendado dos
películas en blanco y negro. Tú estás recomendando dos películas
donde hay cuestiones con la mafia.
Speaker 2 (17:21):
Sí, sí. Y la tercera no tiene que ver con
la mafia, pero tampoco es en blanco y negro. Y
no está en Disney. Bueno, vamos a
Speaker 3 (17:28):
ver qué encontramos ahorita. Ah, y algo que quería mencionar
como un break. Vamos a agradecerles a los que nos
apoyan en Twitch con sus suscripciones. Este... Antes de hacer
la selección, yo estaba buscando películas representativas de los noventas
mexicanas
porque me gusta tratar de incluir cine
Speaker 2 (17:41):
mexicano. Cilantro y perejil, solo con tu pareja.
Speaker 3 (17:45):
Son los clichés
Speaker 2 (17:46):
parece que
Speaker 3 (17:46):
solo se hicieron 12 películas en toda la década. Y una
que yo sí quería recomendar, Bajo California, Límite del Tiempo,
de Juan Carlos
Speaker 2 (17:52):
Volado, que es una
Speaker 3 (17:53):
gran joya. Ah, sí, la vas a encontrar en nuestro cine,
plataformas mexicanas. Todo lo que estuve tratando de encontrar en
esa plataforma no está disponible en tu territorio. Esa plataforma,
por más que quiera recomendarla, sé que hay un gran
trabajo detrás para acercar el cine mexicano. Perdón, no funciona.
Así de simple. Incluso hay cosas que tienen en su
catálogo y no está disponible en tu región. Y yo,
cine mexicano en México,¿ cómo carajos no va a estar disponible?
(18:16):
Pero bueno, fuera del rant, vamos a hacer un ligero break.
Gracias a los que nos apoyan en Twitch. Recuerden que
en YouTube se pueden suscribir al canal también, apoyarnos con eso.
Y desde luego en Patreon, aunque ellos también les vamos
a agradecer el final. Vamos a ver,¿ nos vamos a
ir a un callejón?¿ Quién sabe?
Speaker 2 (18:38):
Yo te
Speaker 3 (18:40):
puedo decir una cosa. ¿Varias
Speaker 2 (18:41):
Es que esta camioneta, ay, me recuerda a la camioneta
con la que crecimos en los ochentas y los noventas.
Mi mamá tenía una de estas.¿ Una guayín? Ajá, y
en los ochentas, o sea, nosotros somos cuatro hermanos. Entonces,
pues cabíamos cuando éramos chiquitos, pero cuando éramos más grandes,
en la parte de atrás, nos íbamos así acostaditos y
era bien cómodo.
Speaker 3 (19:03):
Es que es muy curioso, mi papá llegó a tener
también la suya, él vendía zapatos y cuando íbamos por mercancía,
la parte de atrás podías cargar mucho, luego de repente
tenías pues las funerarias, son las que todavía siguen utilizando
vehículos parecidos, las ambulancias eran así, los vehículos de los
cazafantasmas eran así, entonces era como que algo muy noventero,
(19:23):
muy ochentero inclusive.
Speaker 2 (19:24):
Sí, totalmente. Y bueno, pues vamos con la última recomendación.
Creo que vamos a tener en nuestra última recomendación a
un actor en común.
Speaker 3 (19:33):
Eso es lo que vamos a ver ahorita. Y bueno,
yo les decía que yo sí estuvo muy planeado. Todos
mis personajes tienen barba de candado. Los estoy honrando por eso,
no porque haya querido regresarme a esas épocas y hacer
chistes pésimos como Chandler, que jamás van a ser bien entendidos.
Pero
Speaker 5 (19:46):
bueno
Speaker 3 (19:48):
vamos a hablar de una cinta que me dio gusto
saber que ya se confirmó que va a ser la
segunda parte. Estamos hablando de Michael Mann, Hit, Fuego contra Fuego.
Es una película donde finalmente teníamos a dos de los
grandes actores de esa época, Robert De Niro y Al Pacino,
pero a diferencia de En el Padrino, donde estaban en
épocas distintas y no había una interacción, una confrontación directa,
(20:08):
Ahora sí los tienes a uno interpretando a un criminal,
precisamente Vincent Hanna, que es Al Pacino, perdón, él es
el policía, y Robert De Niro a Neil McCausley, que
es el criminal.¿ Qué es lo que ocurre? Es uno
de los mejores thrillers policíacos que hay en la historia
del cine, así a ese nivel. Es una película de 1995,
la cual la van a encontrar en Disney, y ahora
(20:29):
yo voy a recomendar algo de Disney.¿ Y qué ocurre?
Básicamente tenemos a uno de los mejores operadores criminales, el
cual tratan de capturar y tienes a uno de los
mejores policías que está tratando de hacer lo que tiene
que hacer un policía. Y vemos que hay una especie
de relación simbiótica, porque incluso una de las mejores escenas
es donde tienes la confrontación entre ellos así cara a cara,
fuego contra fuego, como se le tradujo en español. Y
(20:51):
ves que se necesitan, porque, por ejemplo, el aspecto criminal
por Robert De Niro es de que es lo único
que sé hacer. O sea, no es necesariamente que yo
sea malo, no me interesa matar gente, no me interesa
hacer daño a otras personas, pero soy muy bueno en
lo que hago y esto es lo que sé hacer.
Y el otro es de sí, pero si tú haces eso, perdón,
pero está mal y yo tengo que ver cómo te
puedo traer a la justicia. Y es uno de los
(21:12):
mejores momentos porque normalmente es una charla, es una confrontación,
no hay balazos. O sea, en esa parte no hay
balazos porque después tienes persecuciones. Ves cómo se echan como
que las trampitas para ver quién es el más inteligente
y cómo de repente el otro se da cuenta. Ah,
como que me quieres cucar con esto. Yo soy más
inteligente porque veo lo que haces y de repente tienes
ese juego del gato y del ratón entre los dos. Muy,
muy bueno. Y algo que también quería mencionar es que
(21:33):
es interesante porque es donde empiezas a ver Dentro de
los juegos de rol de los personajes, sabemos que usualmente
durante distintas épocas se tiende a priorizar en las películas
de crimen a los actores masculinos. Por ejemplo, en los musicales,
los personajes femeninos pueden tener mayor preponderancia, depende de la
época y todo. pero acá ves que de repente los
(21:54):
personajes femeninos están muy bien dibujados, a pesar de lo
limitados que puedan ser los personajes y la presencia que tengan,
pero de repente dices, carajo, se nota que hay una
especie de evolución con estos aspectos, y pues por eso
la llego a recomendar mucho, la encuentran en Disney Plus,
y sí, al parecer la Metro Golden Major, Prime Video,
ya le dijo a Michael Mann, que lo sacó a
modo de novela, por parte de la belleza del guión,
(22:15):
es que se siente que es muy literario la de Heath,
Creo que fue en el 2020, si no me falla la memoria, o 2022,
porque dice, nadie me va a pagar suficiente dinero para
que hagamos la secuela, pero pues ya Metro Golden Major,
Prime Video, ya anunció que sí van a hacer la
segunda parte como película.
Speaker 2 (22:31):
Y con ellos dos?
Speaker 3 (22:32):
Es que no sabemos, porque también salió Val Kilmer, y
pues a Val Kilmer no lo podemos traer de regreso,
Speaker 2 (22:36):
entonces...
Speaker 3 (22:37):
Y los años ya pasaron, entonces...
Speaker 2 (22:39):
Pues sí, y pues el actor en común es Robert
De Niro en esta que no está en Disney, está
en HBO. Y tengo que decir que sí nos costó
trabajo encontrar cosas noventeras en catálogos de streaming. Ahí, ojo,
porque hay cosas maravillosas y no las encontramos. Pero esta...
Sí la había visto, estoy casi segura, pero no me acordaba.
(23:03):
Y se llama El Fanático, o The Far. Y sale
con Wesley Snipes, Robert De Niro. Y fíjense que empecé
a ver una que era clásico de... Es una película
clásica de los noventas, y que estaba en los noventas.
(23:23):
Y se llama El Último Boy Scout.
Speaker 3 (23:27):
Con Bruce Willis.
Speaker 2 (23:28):
horrorosa, horrorosa, horrorosa, horrorosa. Y es del mismo director, casualmente,
pero esta, que se llama El Fan, la verdad es
que sí está muy buena. Es una película que se
trata de, pues como dice, de un fanático, pero un
fanático de qué, ¿no? Empezamos la película de manera fuerte.
Sí hay unas escenas que a mí me parecieron bastante fuertes.
(23:51):
La primera es una de esas. Están jugando fútbol americano,
están en medio de un juego y uno de los
jugadores parece que enloquece. Entonces es una escena muy fuerte.
Y después vemos que Robert De Niro es un fanático
de uno de los equipos de fútbol americano. No es cierto,
(24:16):
no es de fútbol americano, él es de béisbol, un
gran fanático de un equipo de béisbol. Y está muy
contento porque a su equipo trajeron a una figura así
internacional que pagaron muchos millones de dólares por él, que
es Wesley Snipes. Entonces, bueno... Sí le tenía miedo, les repito,
(24:38):
porque es el mismo director de la otra película que
volvimos a ver y que no se la recomiendo porque,
de hecho, ni la terminamos. Pero esta, seguimos dándole oportunidad,
seguimos dándole oportunidad. No significa que todo lo que haya
hecho Robert De Niro sea bueno, porque la verdad no
es cierto. Lo hemos visto en cosas muy malas. Ha
pasado
Speaker 6 (24:57):
por
Speaker 3 (24:58):
distintas
Speaker 2 (24:58):
etapas. Pero dijimos, vamos a darle oportunidad, se está poniendo buena,
se está poniendo buena y sigue estando buena. Entonces... Volviendo
a la historia, vemos que él por azares del destino
empieza a tener cierta interacción con el jugador y luego
vemos que el jugador por también de X o Y
(25:19):
razones pues no está brillando como se supone que tendría
que brillar
Entonces el fanático tiene que hacer cosas para obligarlo a
que realmente le eche ganitas a su juego. Entonces, sí
es un thriller en el que tenemos al malo, que
es Robert De Niro, de nuevo.
Speaker 3 (25:38):
Haciendo chantajes, tal cual.
Speaker 2 (25:39):
Haciendo chantajes y cosas no muy legales, que digamos, con
tal de que el jugador saque lo mejor de sí
y haga ganar a su equipo. Así que se las recomiendo,
está interesante, a diferencia de las otras que son más comedias,
esta no, o sea, les digo, hay unas partes así
de como fuertes, de asesinatos y cosas así, pero para
(26:05):
una tardecita de domingo, está interesante un día en la
noche y después ves algo de comedia para no estar
tan
Speaker 3 (26:13):
tenso, ¿no? Así de...
Speaker 2 (26:14):
Sí, repito, está en HBO Max
Speaker 3 (26:17):
Bueno, con esto terminamos esta entrega en la cual sí
dimos una vuelta y ojo, porque también parte de lo
que queríamos compartir, sabemos que también los catálogos se ha
hecho mucho cine y de repente ahorita uno dice, es
que no hay películas y fue de, pero antes teníamos menos,
o sea, de repente no nos damos cuenta que yo
hablando del cine mexicano estamos en una época de oro
en la cual tal vez tenemos muchas películas muy malas,
(26:39):
y de repente la mayoría no llega en exhibición lo
cual es verdad pero desde hace un par de meses
tenemos una película a la semana casi todas las semanas
mexicana estrenada y cuando me ponía a ver lo de
los 90s era de pues tenemos casi una al año
entonces este tal vez no todo está en el catálogo
pero tampoco les queríamos decir claro debes de ver Fight
Club que a mí me encanta o este Matrix que
a ti te encanta.
Speaker 2 (26:59):
Notting Hill que a mí me encanta. Exactamente.
Speaker 3 (27:01):
No caer en los lugares comunes, sino precisamente ofrecerles un
panorama más amplio. Ya vimos romance, comedia, intriga, emoción, suspenso, crimen.
Y pues bueno,¿ cuáles fueron, por cierto, sus películas favoritas
durante esta década? Para que nos las hayan dejado en
los comentarios. Sé que tus hermanos seguramente iban a estar
dejando comentarios. Tu papá también, así de cuáles nos gustaban. Entonces,
ahí los vamos a estar leyendo.
Speaker 2 (27:23):
Bueno, pues gracias por acompañarnos. Y pues nada, vamos a...
Speaker 3 (27:28):
Vamos a grabar algo que usualmente se graba después, pero
lo ponemos antes con las recomendaciones en cartelera. Pero antes
de eso, un agradecimiento a los Patreons. Gracias por su
apoyo y van a ver sus nombres a continuación.
Speaker 4 (28:30):
Oye,¿ qué onda con los cuates que estaban acá todavía pasando?
No sé si se va a escuchar. Me dio mucha
estrés
Speaker 6 (28:36):
Sí, yo también así. Te vi como que estabas estirando
el guión todavía. Y
Speaker 3 (28:39):
yo
Speaker 6 (28:39):
también
Speaker 3 (28:40):
así de que... Sí
Speaker 6 (28:40):
sí, sí.
Speaker 3 (28:41):
Y que no se cruce. Digo, no porque que se
cruce no hay algún problema, sino porque, pues, este... A
ver cómo lo pulo en el audio al rato,
Speaker 2 (28:47):
¿eh? A ver si me escucho, porque se veía más
la señora que... Es que estaban a punto de atropellar
a un perro, por lo que entendí. Entonces, estaba entendiendo,
pero estaba hablando, pero estaba... Pero aparte
Speaker 3 (28:57):
el coche es el que tenía seguro o el perro
es el que tenía seguro? Ya no entendí.
Speaker 2 (28:59):
Yo tampoco, pero no entendía por qué tenía que ver
el seguro con que iban a atropellar a un perro.
Speaker 3 (29:05):
Lo bueno es que no le pasó nada al perro,
pero bueno.