Con los pies en la tierra

Con los pies en la tierra

El Observatorio de Restitución y Regulación de Derechos de Propiedad Agraria (ORRDPA) en alianza con URosarioRadio presentan "CON LOS PIES EN LA TIERRA", un espacio para ampliar el diálogo sobre la propiedad rural y el campo colombiano. Discusiones menos rígidas que las académicas, en donde la literatura y la música latinoamericana sobre lo rural sirvan de hilo para replantearnos cómo el derecho ve el campo e incide en él. Una plataforma para discutir y reflexionar sobre los mitos que existen con respecto a la regulación de la propiedad, la tenencia de la tierra, las comunidades rurales y las problemáticas agrarias. Conduce Alfonso Lozano y en la mesa de trabajo Rocío del Pilar Peña, Milton Valencia, Ana Valentina Nieto y Carolina Crosby

Episodes

August 5, 2024 37 mins
En este episodio hablamos sobre el caso de estudio de la investigación de María Paula Mellizo, en el sur de Bolívar con la comunidad del Garzal y la Resistencia Comunitaria Campesina Pacífica
Mark as Played
¡Seguimos celebrando los 10 años del Observatorio de Tierras! y en este episodio hablamos de las más de 30 publicaciones que tenemos en revistas internacionales e indexadas que han sido, en muchos de los casos, resultados de nuestras investigaciones. También, el equipo del Observatorio, en esta década, ha podido trabajar de la mano de grandes académicoas/as con quienes ha cooperado en dichas publicaciones.
Mark as Played
Esta es la tercera y última entrega de nuestro episodio 'Antenas Comunitarias: La Otra Frecuencia en Colombia'. Hasta ahora, hemos explorado definiciones, normatividad y experiencias en emisoras comunitarias. En este segmento final, contamos con la participación de dos invitadas especiales para hablar sobre 'La Cometa', una emisora comunitaria ubicada en San Gil, Santander
Mark as Played
En este episodio hablamos sobre la restitución de tierras. Más específicamente, de cómo la Corte Constitucional ha venido cambiando la forma de interpretar el despojo de tierras. Esto lo ha hecho por medio de la revisión de tutelas interpuestas por quienes no lograron demostrar conductas diligentes al momento de adquirir predios  ubicados en zonas de guerra. El caso de estudio es Agroindustrias Villa Claudia en el municipio de Sima...
Mark as Played
En este episodio seguimos celebrando los diez años del Observatorio de Tierras y en el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá quisimos hacer un recorrido por los libros que desde los diferentes equipos y con el apoyo de aliados hemos publicado durante esta década. Iniciamos en el año 2015 con el libro "El amparo de tierras: la acción, el proceso y el juez de restitución" hasta el 2023 con el libro "Las reformas agraria...
Mark as Played
En este episodio hablamos sobre los dos últimos lanzamientos del equipo del Observatorio de Tierras: el libro "Economía política agraria del conflicto colombiano" y el libro "Cinco ensayos no metodológicos sobre metodología".   Conduce: Lina Zárate junto a Rocío Peña, Paula Villamil y Luis Castillo
Mark as Played
El Observatorio de Tierras cumple 10 años! Durante una década hemos realizado numerosas investigaciones de la mano de equipos interdisciplinares de distintos centros de estudio sobre los problemas rurales del país. En este episodio hablamos del origen del Observatorio de Tierras, cuáles han sido sus aportes a través del litigio estratégico en temas de restitución de tierras y de política de drogas y finalmente, resaltamos porqué es...
Mark as Played
Esta es la primera de dos partes del episodio "Acto Legislativo para el reconocimiento del campesinado" en donde hablaremos sobre la aprobación del Acto Legislativo 1 de 2023 por medio del cual se declara al campesinado como sujeto de derechos y de especial protección. En esta primera parte contamos con la participación de Isabel Güiza, experta en temas de derecho agrario, y le preguntamos sobre qué significa ser sujeto de derechos...
Mark as Played
En esta segunda parte de nuestro episodio sobre la Jurisdicción Agraria, nos centramos en la reglamentación de esta nueva jurisdicción. Analizamos lo que quedó registrado en los dos proyectos de Ley aprobados por el Congreso y los retos que aún enfrentan estos proyectos.

Conduce: Carolina Crosby junto a Bryan Triana y Mónica Parada. Invitado especial: Cristian Lopez
Mark as Played
En esta segunda (de tres) parte de nuestro episodio sobre emisoras comunitarias, conversamos con Fernando Peña, más conocido como Fercho Peña, quien ha trabajado en formación para líderes y lideresas comunitarias, tiene amplia experiencia en la radio, es lider de RedPaPaz y es conductor del programa Acetato: Clásicos del Rock. Le preguntamos sobre la importancia de la radio, su contenido, cómo esta ayuda a fortalecer la identidad d...
Mark as Played
En este episodio, que es la primera de dos partes, hablamos sobre la jurisdicción agraria y rural, una apuesta por instalar un sistema judicial propiamente agrario, con jueces especializados y conocedores de la legislación agraria y rural, y con mecanismos para garantizar que las poblaciones rurales puedan acceder a la administración de justicia y defender sus derechos de propiedad. Les explicamos qué es, porqué nace la necesidad d...
Mark as Played
Este es el primero de tres episodios de” Antenas comunitarias: la otra frecuencia en Colombia” donde hablamos sobre emisoras comunitarias en contextos rurales en Colombia. En esta primera parte nos acercamos al ¿Qué son? ¿Cuál es su diferencia con las radios privadas? y ¿Qué desafíos tienen estas emisoras?

Conduce: Lina Zárate junto a Diana Hortúa
Mark as Played
Este episodio es la segunda de dos partes que realizamos junto al Semillero Agere en Derecho Constitucional de la facultad de jurisprudencia de la Universidad del Rosario., para escuchar la primera parte visite el podcast "La Pola institucional". En esta ocasión hablamos sobre el acceso progresivo a la tierra, acciones Constitucionales en defensa de la propiedad agraria, campesinos con protección constitucional y finalmente un brev...
Mark as Played
En este episodio hemos hablamos sobre la reforma agraria que se propone desde el Acuerdo de La Habana con respecto a un caso de estudio: Sumapaz. En algunas ocasiones el tema del conflicto armado interno y sus consecuencias se escucha tan lejano y ajeno, y todo el esfuerzo institucional y de las comunidades parece ubicarse lejos de la capital colombiana. Sin embargo, esto no es así, y Sumapaz, que es una localidad de Bogotá, es un ...
Mark as Played
En el programa de hoy hablaremos de la actualidad. ¿Qué está pasando en la política agraria en estos momentos? ¿Qué opina la población campesina sobre las decisiones del gobierno nacional en materia rural? ¿Qué balance se puede hacer sobre los primeros 100 días de gobierno del Presidente Petro en relación con el campo? Para responder estas preguntas hablamos con líderes y lideresas de de las regionales de Sucre, Córdoba y Magdalena...
Mark as Played
En este episodio, a cargo del Semillero de Formalización de derechos de propiedad agraria de la Universidad Javeriana de Bogotá, hablamos sobre la relación que existe entre la soberanía alimentaria y el cambio climático. Se ha comprobado que el cambio climático tiene especiales implicaciones para las comunidades rurales dado a la fragilidad de los ambientes en donde se ubican. Pensar en soberanía alimentaria también implica dar lo...
Mark as Played
En este episodio hablamos sobre los hechos que se presentaron pocos meses después de iniciado el Gobierno Petro que los medios se han encargado de llamar "invasiones" de la tierra. Ponemos el término "invasiones" entre comillas porque si bien la invasión de tierras es considerado como un delito que trae el artículo 263 del código penal, no toda ocupación o toma de tierra constituye este delito y por lo tanto no debería usarse el té...
Mark as Played
En este episodio hablamos sobre la Soberanía Alimentaria, un concepto que fue propuesto por el movimiento internacional Vía Campesina ante la FAO, en la Cumbre Mundial sobre la Alimentación de 1996. Sin embargo, destacamos que la soberanía alimentaria no es igual que la seguridad alimentaria. Así, resaltamos la importancia de la soberanía alimentaria, no solo para los campesinos y productores del país, sino para el resto de habitan...
Mark as Played
En este episodio intentamos explicar la última sentencia emitida por la Corte Constitucional que dice cómo se van a adjudicar las tierras baldías. Explicamos qué son los baldíos, de qué se trata la sentencia, por qué se da la sentencia (en qué contexto surge y por qué), las cinco principales nuevas reglas que pone sobre la mesa la Corte Constitucional. También, hacemos un análisis jurídico y explicamos paso a paso qué significa cad...
Mark as Played
¡El informe final de la Comisión de la Verdad fue entregado y en este episodio hablaremos de eso!
Para eso, hablaremos del despojo: el despojo es entendido como el acto violento de quitar las tierras o bienes inmuebles de una persona, pero esto va más allá. Gracias al trabajo de la Comisión de la Verdad, se ratificó que el despojo no solo es una práctica violenta que expropia lo material, sino también lo inmaterial: la cultura, la ...
Mark as Played

Popular Podcasts

    United States of Kennedy is a podcast about our cultural fascination with the Kennedy dynasty. Every week, hosts Lyra Smith and George Civeris go into one aspect of the Kennedy story.

    Stuff You Should Know

    If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

    Dateline NBC

    Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

    The Clay Travis and Buck Sexton Show

    The Clay Travis and Buck Sexton Show. Clay Travis and Buck Sexton tackle the biggest stories in news, politics and current events with intelligence and humor. From the border crisis, to the madness of cancel culture and far-left missteps, Clay and Buck guide listeners through the latest headlines and hot topics with fun and entertaining conversations and opinions.

    Crime Junkie

    Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

Advertise With Us
Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.