Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:00):
Construcción Plural, el reconocido programa periodístico de análisis político y
actualidad en su vigésima temporada. Con la conducción de Fernando
Mauri y un equipo de prestigiosos analistas. Escuchalo en Radio
Trend Topic.
Speaker 3 (00:20):
Ingresé en simulador.edenor.com y conocé cuánto consumen tus electrodomésticos. Cuida
la energía. Sumate al cuidado del planeta. Edenor.
Speaker 4 (00:30):
De hecho, si yo tuviera que elegir entre el Estado
y la mafia, me quedo con la mafia. Porque la
mafia tiene códigos. La mafia cumple. La mafia no miente.
Y sobre todas las cosas, la mafia compite.
Speaker 5 (00:43):
Muy bien, tarde de lunes, soleada, pero fresca aquí en
Capital Federal, en Gran Buenos Aires, en Buenos Aires, Argentina.
Vamos a contactar con el exterior, con nuestro amigo Gustavo
Ferrari Wolfensohn, que ya nos espera allí en América del Norte,
en México, un poquito resfriado él. En nuestro segundo entrevista
de la tarde, la tuvimos la primera hace un par
de horas, con Felipe Noguera.¿ Cómo va, Gustavo?
Speaker 6 (01:07):
Qué tal, Fernando?¿ Cómo estás? Muy buenas tardes. Bueno, sí, efectivamente...
por ahí soleado, por acá con una tormenta tropical en vísperas,
así que ya está el cielo que se cae. Pero bueno,
según los mejores y más optimistas, eso viene bien porque
(01:29):
limpia toda la posibilidad del sargazo. En fin. El sargazo
Speaker 5 (01:32):
expert, ¿no? No es el sargazo
Speaker 6 (01:33):
expert
Speaker 5 (01:36):
¿Perdón? No es el sargazo expert
Speaker 6 (01:42):
No, no, no, no es el sargazo expert, tampoco el
sargazo ribeplatense.
Speaker 5 (01:50):
River le ganó a Racing, perdóneme, le ganamos a Racing,
ya estamos casi con la Copa Argentina levantándola, que es
un premio consuelo, pero bueno, algo es algo, diga algo
de lo de Racing, diga algo usted.
Speaker 6 (02:00):
Bueno, felicitaciones.
Speaker 5 (02:02):
Usted parece de busca,¿ qué quiere que le diga? No, no, no,
no estoy optimista, ilusionado, realmente...
Speaker 6 (02:12):
Sobre todo las inversiones que se hicieron financieras, ¿no? Se
compraron ataúdes por más de 10 millones de dólares.
Speaker 5 (02:24):
¡Ataúdes!¡ Qué duro que está! Usted no votaría a Brito,
era el primero de noviembre de elecciones en River, se
presenta uno de sus colegas columnistas, Daniel Kieper, radial como usted,
y me parece que, no sé si lo votaría a Kieper,
pero a la Constitución de Brito y compañía no lo votaría, ¿no?
Speaker 6 (02:42):
No, y a Dizarlo está, ¿no? Es la otra...
Speaker 5 (02:46):
No sé, la verdad, yo sé que está aquí, pero
seguramente va a ganar el oficialismo, pero con Dicarlo, Dicarlo, Dicarlo,
perdón
Speaker 6 (02:54):
Dizarlo, es que leí también de un homenaje realmente reconocido
que le hizo el círculo de legisladores de Argentina al
famoso periodista de
Speaker 5 (03:06):
Casa Gobierno, a
Speaker 6 (03:08):
Roberto Dizando, exactamente. Bueno,¿ qué quiere que le diga? Lo
de Spert, más allá, yo creo que él mismo se
fue embarrando con sus contradicciones. El problema en estos tiempos,
en todos lados, cuando hablan de un empresario exitoso,¿ qué
(03:30):
significa hoy en América Latina o en el mundo un
empresario exitoso? ¿No? en cuanto al origen de sus recursos
o de sus ingresos, sus inversiones. En un país totalmente
donde la venta tal vez de un jugador de fútbol
(03:50):
puede alterar si se metiera dentro de las estadísticas de
una balanza de pagos en una operación comercial que significa
o puede alterar Digamos, significar un movimiento en la estabilidad
económica del país, un empresario exitoso.¿ Qué es lo que
(04:13):
significa en una industria que está bastante bajoneada, donde el
volumen de movimiento de divisas es realmente poco? muy bajo,
o sea, cualquiera con una inyección de dinero altera el sistema. Entonces,
yo me pondría a dudar, ¿no? Cuando los medios de
(04:34):
comunicación hablan, fulana está en pareja con un empresario exitoso
y hemos visto que en los últimos años los empresarios
exitosos se han convertido, no sé, en lavadores de dinero,
en relaciones con con no voy a llamarlo, con el narcotráfico.
(04:57):
Esa es la palabra, ¿no? Entonces, es muy difícil también
evaluar si el origen de, como dicen los pueblos, cuando
la limosna es muy grande, hasta el santo duda de
su origen, ¿no? Y yo creo que eso fue lo
que le pasó a Spert, ¿no? Y además, este... Más
(05:20):
allá si fue en su época, en su tiempo, si
era candidato, si no era candidato, es una mancha más
en la que viene sumando desgraciadamente el gobierno en los
últimos seis meses, ¿no? Cada cosa o cada personaje está
involucrado en diferentes situaciones de corrupción que... que han tirado
(05:42):
abajo o han significado la caída de muchos puntos del
presidente y de esta suerte de mensaje esperanzador que surgió
hace ya próximos dos años.¿ Qué
Speaker 5 (05:56):
pasa
Speaker 6 (06:01):
con este mensaje esperanzador?¿ Qué es lo que pasa? Genera
un debilitamiento y algo que hemos hablado siempre, las famosas
no sé, que son confianza y certeza. Y yo creo
que se ha puesto una vez más en duda la
confianza y la certeza. Más allá de las buenas intenciones
(06:23):
que no dudo tenga el presidente, pero está acorralado. de
estas situaciones, de que por más que las explique y
que sean
Speaker 5 (06:34):
Yo, perdóname, yo soy muy sincero, fui muy crítico del
kirchnerismo y soy igual o más crítico de Milay. Lo
que pasa es que no lo hacen bien, porque... Exactamente.
Pero esperá, ya te dejo. Ya lo decía Olmedo,
Speaker 6 (06:46):
si lo vamos a hacer, lo
Speaker 5 (06:46):
hacemos bien. Ya te dejo, ya te dejo, dejame pasar
este aviso.¿ Cómo se baja Milay? No, el profe es honesto. Digo,
no sé, dejemos, yo hubiera dicho, bueno, la verdad que
se corre, es un gesto patriótico por la Argentina, vamos
a dejar que investigue la justicia. Mi ley lo defiende
a libros cerrados, entonces,¿ para qué se baja? Si por
otro lado él dice que no es pragmático, que gobierna
con ideales, entonces,¿ por qué lo bajás? Yo digo, nadie
(07:09):
baja a un candidato diciendo, no, pero es maravilloso, genial,
es un gran gesto, pero aceptamos que se baja, o
ni le pedí la renuncia... Y entonces hay una contradicción
tan flagrante y una defensa tan férrea, aún en la mala,
y como vos decís Gallardo, pierde 5 a 0, pierde 5 a 0, vos decís, no, no,
es un gran técnico, no, bueno, lo sacamos, lo corrimos
de arriba, pero es un técnico maravilloso, bueno, así nos explica, digamos,
(07:33):
un desplazamiento o un corrimiento, ¿no?
Speaker 6 (07:36):
Sí, bueno, son los típicos tweets, como vos decís, que
elevan los cuadros de fútbol cuando echan a su entrenador, ¿no?
Deseamos la mejor suerte. Y sí, yo te diría que
la forma en que se comunica es pésima.
Speaker 7 (07:58):
y
Speaker 6 (07:58):
volvemos a lo mismo tenemos aparatos de comunicación a nuestro
servicio para cada vez comunicar peor y es algo histórico
que parece que la política de la comunicación es imposible
que se lleven de la mano la realidad es que bueno,
(08:19):
llegas con no sé si con una lista debilitada pero
porque también habría que analizar realmente cuánto afecta sobre todo
al electorado de la provincia de Buenos Aires, quizás a
un electorado más pensante, más del centro hacia el sur
de la provincia, pero lo que es a la gran
(08:43):
masa del coro urbano, yo creo que más allá que
encabece la lista, es un significado... secundario, no
Speaker 5 (08:55):
creo que... Lo que pasa es que el votante que
no fue a votar el 7 de septiembre, el votante de
Juntos por el Cambio, más bien Macrista y algo radical, sí,
en teoría, en teoría, le interesa el clivaje, le interesa
lo institucional o lo honradez mucho más que al peronista. Entonces,
no te puede dar ese lujo de tener un candidato
sucio o acusado, bueno, lo que sabemos de Esper, siendo
(09:16):
de tu partido. Ahora sí, si fuera un candidato peronista,
son otras las prerrogativas, pero acá pareciera que sí, que
Que el trío sucio no
Speaker 6 (09:25):
gusta, ¿no? Claro. Fundamental eso. Pero bueno, llegamos con eso.
Yo creo que se ha perdido credibilidad. Eso es lo
más fuerte que yo tolero. Y además vemos... también los
actores que influyeron, porque aparentemente lo forzaron al presidente a
(09:50):
aceptar esa decisión.
Speaker 5 (09:52):
Sí, le rodearon la manzana, entre Caputito, Bullrich, que es
una de las ganadoras, su hermana,
Speaker 6 (10:00):
Macri
Speaker 5 (10:00):
bueno, sí.
Speaker 6 (10:01):
Entonces,¿ qué es lo que pasa? El tema es realmente,
yo creo que tiene que parar la pelota, Y nuevamente
recomponer la acción de gobierno sobre un objetivo que no
sea únicamente lo económico. Porque lo económico te ayuda a
(10:26):
generar una estabilidad, pero no te ayuda a dar certeza.
Porque volvemos a lo mismo, él tiene que pensar que
esa estabilidad económica se vea reflejada en algo, no necesariamente
en una variable de Wall Street. Y es ahí donde
(10:48):
yo creo que es lo que viene después de las
elecciones de octubre. Si es que esa inyección viene, viene
para que realmente sirva y no para distribuir en los
(11:10):
reclamos de la gente, sino realmente para planificar un punto
de partida hacia, si querés llamarlo, otra nueva política laboral,
otra nueva política educativa, otra nueva política de tipo social.
Y que digas, bueno, yo de acá, ahora sí es
(11:32):
para volver a tapar agujeros en las mismas vacas que
estás hoy cuestionando y que sabemos que tienen cierta podredumbre
de raíz, entonces va a venir diciembre y nos vamos
a quedar sin la plata y sin las reformas realmente
(11:52):
que se necesitan, ¿no?
Speaker 5 (11:55):
Hay una crítica generalizada, creo que lo hemos hablado también contigo,
esto de gobernar, o sea, de repetir la misma campaña
con que llegaste al poder en la gestión de gobierno,
en la comunicación y la articulación política, que es un
gran error. Pero digo, entonces mi ley siempre es al
borde del precipicio, siempre es a todo o nada, es
o gano 5 a 0 o pierdo 5 a 0. Digo, que él se
(12:16):
haya puesto en el centro de la campaña, porque ahora relativiza, bueno,
la provincia de Buenos Aires, 13 puntos, pero él mismo lo relativiza,
él cerra un acto en Moreno, digo, el presidente que
otra vez, ahora con la falencia de Espera y demás,
se pone en el centro de la campaña y termina
pagando costos mucho mayores, por ejemplo, si el gobierno pierde
la elección, que si no la perdiera, también haciendo claramente
(12:36):
un enorme plebiscito sobre su gestión.¿ Esto es un error
o hace lo único que tiene a mano porque no
tiene candidatos, digamos?
Speaker 6 (12:44):
Y yo creo que el resultado siempre va a influir
al gobierno. Lo que pasa
Speaker 7 (12:49):
es
Speaker 6 (12:50):
que tampoco tenemos fusibles intermedios. O sea, podríamos haber dicho,
no la perdí yo, la perdió Sper, la perdió Santín
Pero yo me estoy subiendo a un caballo donde, para mí,
desde el Vamos, alguien le hizo creer que podías derrotar
al viejo... sindicato del conurbano, lo voy a utilizar con
(13:16):
esa palabra, sindicato del conurbano, y no es así, porque
a los muchachos la única forma, en su momento les
ganó Vidal y todo eso, pero muchos de ellos te
reconocían que, por ejemplo, que tenían una mayor relación y comunicación,
con María Eugenia que la que tenían con Scioli, por ejemplo,
(13:37):
en su momento en la provincia. Entonces sabemos que los
chicos son producto de la negociación, no de la imposición.
Porque si no, no se justifica realmente un conurbano. que
sigue estando en las mismas condiciones de hace 40 años, casi
(14:00):
con 40% de los servicios básicos no satisfechos, de alumbrado,
de pavimento, de cloacas, de todo eso, y seguimos votando
lo mismo. Pero al mismo tiempo les permitimos seguir financiando
esa misma pobreza. Entonces, yo creo que Yo recuerdo una
(14:28):
vieja situación, y no voy a hacer ninguna reivindicación, me
tocó hace muchísimos años participar en un proyecto del BIN
del cono urbano. Esos proyectos generalmente necesitas hacer como una preparación,
lo básico, te piden planos de la ciudad, de los municipios,
(14:56):
de tendido electrónico, eléctrico, perdón, de cloacas, etcétera, etcétera, etcétera
Y llegamos a la conclusión, los escrupos técnicos, para empezar,
de que no había nada, ¿no? Los municipios en esa
época no tenían. Pero lo único rescatable, o lo único
que había, habían sido en intendencias de gobiernos de facto. Curiosamente,
(15:23):
porque así como está el famoso dicho, al pedo pero temprano,
al pedo pero necesitamos un mapa. Entonces toda la cartografía
del municipio, las cloacas y todo, habían sido en gobiernos
de facto. Y creo que sin estar reivindicando esa situación,
(15:47):
pero al mismo tiempo era el único protagonismo político donde
vos podías rescatar una proyección a futuro del municipio.¿ Por qué?
A ver, vos tenés municipios como Tigre, que ahora está Zamora,
que se separó de masa, pero provienen de 25 años de
(16:09):
un gobierno vecinalista, los mismos San Isidro, mal que mal
con los pose, etc. Con una planificación. Ahora,¿ por qué
esos mismos caudillos que están en los municipios de la
zona sur, no han generado ni siquiera un estado de bienestar,
porque han permitido que ese clientelismo les permita subsistir. O sea,
(16:35):
la diferencia es, los del norte hacen para conservarse en
el poder y los del sur generan clientelismo para conservarse
en el poder. Unos son obras y otros son clientes.
pero en el fondo ha sido digamos histórico ese movimiento
(16:59):
en el Gran Buenos Aires y no necesitas ponerle un
Superman como contrario que el solo nombre te va a
generar un triunfo electoral y eso es lo que prácticamente
no lo entienden además mucho menos alguien no nacido o
que no proviene del cono de ese sector de la
(17:19):
provincia estamos poniendo gobernadores de la Ciudad de Buenos Aires
e intendentes de la Ciudad de Buenos Aires en lugares
de la provincia.¿ No va? O sea, tampoco Santi es
un referente de la provincia de Buenos
Speaker 5 (17:36):
Aires. También viene de Capital, igual que Kicillof, que Felipe Solá,
que Scioli. Efectivamente, sí
Speaker 6 (17:43):
Y esta chica...
Speaker 5 (17:44):
Vidal, María Eugenia Vidal. Esta chica
Speaker 6 (17:49):
que ahora quieren bajarla a la vedette está Rechard.
Speaker 5 (17:54):
Karen Reijardt, sí, de gatita y ratona de porcel también, ¿no? Sí, sí, sí, dale.
Speaker 6 (17:58):
De River, lo único positivo.
Speaker 5 (18:00):
Ah, bueno, ok, bien.
Speaker 6 (18:03):
Fantástica de la banda,
Speaker 5 (18:04):
por si no sabía. Yo digo, soy muy duro con
los del momento. Mañana es presidente, no sé, Kicillof, y
también tendré seguramente que ser muy duro, y seré muy duro. Digo...
Me planteo cosas, me pregunto cosas.¿ Caden Reijal era para segunda?¿
Era lo mejor que tenían?¿ El reemplazo de Spert es
para la rumfla corrupta? Lo ha dicho Milei, no lo
digo yo, lo dijo en un tuit hace un par
(18:24):
de años, de los Santilli y los Ritondo. A mí
hoy no me gusta, me gustaba antes, pero¿ no tuvieron
un Valenzuela? Por ejemplo, digo que es alguien, no es casta,
no tiene tantos años en la política, es joven, es historiador,
está preparado, digo... El reemplazo del pro por la libertad
avanza viene de la mano de lo peor del pro
en muchos casos, y no de lo más virtuoso, lo
(18:46):
más limpio del pro, si veo a Santilla y a Ritondo,
por poner dos ejemplos.
Speaker 6 (18:50):
Sí,
Speaker 5 (18:51):
bueno
Speaker 6 (18:51):
y seguramente a Ritondo lo tendremos al frente del bloque
en unos meses de diputados. Coincido, el tema es, bueno,
quién tejió las alianzas, ¿no? Tampoco la tejió San Antonio...
De la pureza política, ¿no?
Speaker 5 (19:13):
Bueno, pero Valenzuela está ahí. Valenzuela, por ejemplo, que está,
se pasó a la Libertad Avanza, es el único intendente
de hecho que tiene, si no me equivoco, no con Urbano,
y digo, te puede gustar más, te puede gustar menos,
pero es algo novedoso, está preparado, creo que ha tenido
una buena gestión. Ha
Speaker 6 (19:26):
hecho buena gestión, el tema
Speaker 5 (19:27):
es...¿ Por qué no ha podido empoderar un Valenzuela y
no ir a un Santilo Arritondo, que son de lo
peor de la rumpla bonaerense, como son tantos intendentes de Espinoso,
de tanto de La Matanza y demás, o Mayra Mendoza
por el lado del PJ, digo?
Speaker 6 (19:42):
Y la pregunta es, al mismo tiempo, perdón, es decir,
te doy una oportunidad y... Y ya después desaparece, o sea, desaparece,
o sea, te di hasta aquí. No sé si sea
hasta una situación a propósito, no, no, no sé, y
con malicia. Ya que lo tengo perdido, no quemo a
(20:03):
alguien
Speaker 5 (20:04):
que puede crecer. Puede ser, puede ser. No
Speaker 6 (20:07):
lo entiendo, ¿no? No lo entiendo, evidentemente. Pero el haberse imaginado.
que estábamos empatados en la provincia sin haberse sentado con
los capitotes, yo creo que es muy pobre, ¿no?
Speaker 5 (20:22):
Sí, sí, sí. Porque digo, reitero, tú puedes gustar, no
te puede gustar. Adorni a mí no me gusta, pero digo,
es una figura distinta, nueva, fue a la ciudad de
Buenos Aires. Bueno, eso es algo, vos con eso de
lo propio, o Tomás supongo de lo mejorcito del pro, ¿no? Además,
Speaker 6 (20:38):
podría
Speaker 5 (20:38):
él
Speaker 6 (20:39):
mismo haber saltado a la provincia cuando es una persona
Speaker 5 (20:41):
de la plata, ¿no? Ponerle, sí, ponerle. Bueno, por eso, bueno, digo...
Estuviste aquí con Sper Que ya viene manchado hace rato
O sea, la verdad que las apuestas políticas La verdad
que son, digo Parece que las programa el enemigo Dicho
así muy brutalmente Y
Speaker 6 (20:57):
es como pagar 14 millones por castaño
Speaker 5 (21:01):
Sí, sí, bueno
Speaker 6 (21:03):
Exactamente lo mismo En mayor o menor grado
Speaker 5 (21:07):
Totalmente Totalmente, bueno Y es capricharse Entonces No sé
Speaker 6 (21:17):
Los viejos radicales, partidos que milité en mi juventud, te
podría decir que para eso estaban las internas, que una
interna radical tenía más peso que
Speaker 5 (21:28):
una presidencia de la
Speaker 6 (21:29):
República
Speaker 5 (21:30):
Bueno, pero tenían su validez. Pero tenían su
Speaker 6 (21:33):
validez
Speaker 5 (21:34):
y su
Speaker 6 (21:34):
legitimación. El tipo que te ganaba tal parroquia era un caudillo,
pero bueno, estaba presente. Inclusive, si querés llamarlo, tenía su clan,
por así llamarlo. Por ejemplo, un tipo que era un
(21:56):
puntero de la matanza, vamos a poner la provincia radical
que ganaba la interna, pero el tipo la ganaba con
su gente y en el fondo tenía cautivo una cierta
cantidad de votos. Estos chicos no se han parado en
esos distritos.
Speaker 7 (22:13):
Total, total.
Speaker 6 (22:15):
Entonces, a ver, votás la marca, votás el candidato. Es
lo que estamos en el gran dilema político, ¿no? Es
como decir cuando ahora retirás un candidato,¿ de quién es
la banca?¿ De la persona o del partido? Era un
viejo dilema que durante muchos años se trasladó. Y son
(22:37):
cosas que yo creo que están marcando y que los
vicios de la vieja política siguen estando.
Speaker 5 (22:47):
Bueno, eso de las internas no era un vicio, era
algo saludable de la vieja política. Era muy saludable. Era
muy saludable, ¿no? Total, había así un Balbín y un Alfonsín,
o un de la Rúa, o sea, uno más de centro-derecho,
otro más pobre. El Cafiero Menem. El Cafiero Menem, que gana,
se queda con, claro, es total
Speaker 6 (23:07):
Entonces ahí tenías la, bueno, en el fondo era la
antesala de tu triunfo, la interna.
Speaker 5 (23:13):
Sí, sí.
Speaker 6 (23:14):
Acá no lo tenés, ¿no? Y quizás volvemos al tema
de las listas sábanas o generar un sistema de, digamos, mixto,
donde tengas distritos plurinominales o uninominales, donde digas, bueno, si
yo voy a representar a la tercera sección, sea un
(23:36):
tipo de la tercera sección.
Speaker 5 (23:38):
Total,
Speaker 6 (23:39):
total
Porque si no, entonces tenés esta suerte así de compromiso, ¿no?
Sumás adherencias y rechazos.
Speaker 5 (23:51):
Totalmente
Speaker 6 (23:53):
Ese es el gran tema. Entonces volvemos. La gran reforma
política o la gran reforma del sistema intelectual, del sistema
electoral todavía. todavía, intelectual también, lo dije como error, pero
viene al caso, necesitamos también una gran reforma
Speaker 7 (24:13):
intelectual.
Speaker 5 (24:17):
Lo que pasa que ya te digo, se viene a
renovar presuntamente la política y después hay tantas cosas, digo,¿
por qué hoy día, y con todo lo que ha pasado,
el presidente de la nación sigue compartiendo abogados, por ejemplo,
con este acusado de narco Machado?¿ Cómo puede ser esta lectura? Exacto.
Speaker 6 (24:33):
Pero serán los mismos casos. Mira, ayer yo estaba viendo,
ayer se cumplió teóricamente un año de gobierno de Claudia Sheinbaum.
Hizo un gran evento multicanal, casi 500.000 personas, lógicamente acariciadas. Entonces,
la pregunta es,¿ quién te junta hoy 500.000 personas voluntariamente en
(24:55):
un acto? Evidentemente no existe. más allá carriados, enganchados, cada
provincia creo que se comprometió a llevar algún tipo de simpatizantes, etc. Entonces,
por un lado estamos hablando de las transformaciones, los segundos
pisos y todo, y volvés al mismo casi casco político,
(25:22):
Del viejo PRI, por ejemplo, pero digamos en un 4.0, ¿no?
Entonces la transformación 4.0 y donde se hacen los grandes anuncios
y donde cada también candidato, aspirante, candidato provincial o municipal
se sacó la selfie o un videíto acá acompañando a la...
(25:44):
Ahora no solo es la primera mujer... sino es la
primera comandanta en jefa de las Fuerzas Armadas. Ahora le
han agregado esa cuestión
Entonces volvemos, ¿no? O sea, seguimos con la inteligencia artificial,
con las nuevas pautas, con los nuevos pensamientos, las nuevas ideas.
(26:09):
Por el otro lado, volvés a los mismos vicios, ¿no?
Speaker 5 (26:13):
Sí.
Speaker 6 (26:14):
Tendría que actualizar un viejo trabajo que me publicó hace
muchísimos años la Fundación Adenauer de Alemania, que se llamaba así,
las nuevas tecnologías y las viejas tradiciones en las campañas
electorales de América Latina, ¿no?
Speaker 5 (26:33):
Y qué hablabas?¿ De cómo se articulaban? En ese
Speaker 6 (26:35):
momento era la llegada de los consultores de Estados Unidos
en la década de los 80, con unas tecnologías fabulosas, pero
terminabas en el chori, la camiseta y... no sé, y
la cerveza o el tetra,
Speaker 7 (26:54):
¿no?
Speaker 6 (26:55):
Entonces, generalmente se daban. O en esa época también la
distribución de las boletas, como el correo muchas veces era oposición,
quedaban tiradas las bolsas en el camino y no se repartían, etc.
O sea, las mañas y los vicios siguen... presentes, ¿no?
Entonces estamos hablando ahora que el spot, que hacerlo por
(27:18):
inteligencia artificial, que el mensaje y todo demás, y cerrás
el evento con lo mismo. O sea, el bondi, la
vianda y vamos a gritar.
Speaker 5 (27:32):
Sí. Seguimos
Speaker 6 (27:34):
en el circo romano cuando estamos en otra cosa, ¿no?
Speaker 5 (27:40):
Sí. Muy bien, don Gustavo. Bueno, que mejore. Cuídese de
las tormentas. Gracias,
Speaker 6 (27:46):
Fernando.
Speaker 5 (27:47):
Que mejore un poco la salud y River va a
mejorar de poco. Usted quédese tranquilo, aunque no confíe mucho.
Yo
Speaker 6 (27:53):
confío en la simpatía
Speaker 5 (27:58):
Muy bien. Bueno, cuídate, búsquete mejores y gracias como siempre.
Hablamos en los próximos días. Gracias. Abrazo grande. Gustavo Ferrari Wolfensohn,
nuestro columnista radial en materia de un poco de política internacional,
un poco de política nacional. Bueno, ahí con definiciones respecto
del tema, comenzamos con Espar. Interesante la última parte, ¿no? Digo,
más de todo interesante, esto de las internas. Digo, porque
(28:19):
no es original haber hablado, lo sacó Gustavo, obviamente con
la acción no yo, ¿no? dentro de las viejas manias políticas,
hay cosas que uno puede recatar, rescatar esto de que
las internas políticas legitimaban, las internas, el hacer una interna,
los radicales, pero bueno, más allá de esa broma, legitimaban
en territorio a un cacique o a determinados candidatos, en
(28:41):
tanto hoy vemos, bueno, los malos postulantes que compiten por
un dedazo, sea el de Millet, el de Cristina, el
de Mauricio, lo que sea, bueno, esa era parte de
lo bueno de, entre comillas, la vieja política. Bien, por
hoy creo que no tenemos más Zoom, si no me equivoco.
Mañana sí continuamos con Daniel Kieper, por ejemplo, y así
en la continuidad de la semana. La empezamos, de hecho,
(29:03):
la semana sabe, en la noche con Guayme, con el
tema de Renuncia Esfera. Hicimos otro último momento, un streaming
también dedicado a eso. Así que por ahora es lo
que tenemos. Muchísimas gracias y nos estamos reencontrando.
Speaker 3 (29:14):
En invierno, usa el aire acondicionado en 22 grados para calefaccionar
tu hogar. Cuida la energía. Sumate el cuidado del planeta. Edenor.
Speaker 9 (29:23):
Sos fan de la carne vacuna? Entrá en www.carneargentina.org.ar y
encontrá los mejores tips, trucos y recetas para preparar la
mejor carne del mundo y disfrutarla en familia y con amigos.
Speaker 8 (29:42):
Los invito a echar una mirada a nuestros otros canales
de comunicación... más allá de esta nave insignia en materia
periodística que tenemos... que es Construcción Plural, que ya está
por transitar su temporada 22. Allí extendemos nuestro trabajo comunicacional cada día...
tanto en Twitter, arroba abordajes... en Instagram FerM2022 y en
nuestro canal de YouTube Fernando M. Así que por allí
(30:06):
y también en nuestra web www.abordajes.blogspot.com Allí nos vemos cada día.
Speaker 9 (30:22):
Construcción Plural Conducido por Fernando Mauri por Radio Trentopic.