All Episodes

October 12, 2025 10 mins
Década de 1950. Entre turnos de mina, peleas de cantina y hornos encendidos, corre el rumor de un charro espectral que patrulla los trayectos polvorientos entre Vetagrande y Pinos. Los viejos dicen que fue un capataz cruel que condenó a su cuadrilla por avaricia. Ahora regresa mudo y vengativo: sólo el silencio lo apacigua. Una cuadrilla de mineros decide retarlo tras una paga atrasada. El más joven rompe el pacto y silba para espantar el miedo. Esa misma madrugada, el tiro cede… y el pueblo vuelve a llamarse, como antes, el lugar de las viudas.
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:04):
Esto es Crónicas de Espanto. Bienvenidos a la Casa del Terror.
Soy su anfitrión Eduardo Campos. Esta es mi voz. Y
grabo para ustedes una leyenda más. De nuestro México lindo

(00:30):
pero terrorífico. Comenzamos. Dirijámonos a Zacatecas. Tierra minera. Tierra de

(00:52):
cerros secos. Pelones. Dos estaciones decía en tono de bromas
mi maestro de geografía. invierno y la del ferrocarril. Pero
ahí por Beta Grande y los caminos hacia Pinos Zacatecas,

(01:13):
hablan de un jinete negro. Década de 1950, entre turnos de mina,
peleas de cantina y hornos encendidos, corren el rumor de
entre ellos de un charro especial, que camina precisamente vigilando

(01:41):
esos trayectos polvorientos entre Betagrande y Pinos. Pero no adelantemos,
mejor escuchen. En los cerros de Betagrande, cuando la noche
se pega la piel como polvo de mina, Hay quien

(02:04):
jura escuchar un caballo sin aliento y un jinete que
no pide camino. Antes bien lo imponen. A ese jinete
le dicen el charro del silencio. Si lo escuchas, no hables,
no nombres a nadie, no silbes, no hagas ruido. Dicen

(02:29):
que apareció con más frecuencia en los años cincuenta. cuando
los tiros viejos de mina crujían y aquellos mineros de
pies cansados deambulaban cruzando a pie hacia pinos. Ese jinete
no dejaba huella, solo un frío que calaba en los huesos.

(02:56):
Imaginémonos lo que se decía en las cantinas de aquellas zonas.¿
Qué hubo, Laureano?¿ Qué hubo, Goyo?¿ Oyeron lo que pasó
en el tiro San Miguel? Tres días sin pagar raya
Y anoche, el caballo otra vez en el arroyo ¿Cuántos,

(03:22):
don Laureano? Si de veras se aparece, yo le silbo
pa' que se vaya No lo nombres, muchacho Aquí se
guarda silencio cuando pasa¿ Qué va, Goyo? El que rompe
el silencio paga. No tientes. Y entre discusiones de amigos

(03:47):
y conocidos, algunos afirmaban que existe ese charro, otros se burlaban.
La cuadrilla bajó por el camino de terracería. La noche
estaba tan quieta que hasta oían cuando cerraban los párpados

(04:08):
de sus propios ojos, ya ven, nada, puro miedo de viejos, cállate,
no silbes, aguanta, aguanta, y entonces, lo vieron, afuera del

(04:31):
tiro de Samina, sombrero ancho, traje negro con botonaduras opacas,
montado en un animal que no respiraba, no miraba a nadie,
pero al mismo tiempo como si los mirara a todos.
Se detuvo, inclinó la cabeza, y para Goyo y Don Laureano,

(04:56):
que antes hablaban en la cantina, el mundo dejó de sonar. Laureano, Laureano,
no mires. Baja la vista.¿ Quién es? Es el charro.

(05:21):
El charro misterioso. Ya se fue.

Speaker 3 (05:27):
Ahora sí, vámonos. ¡Ay, nanita!

Speaker 2 (05:33):
Cuentan los viejos que en otros tiempos un capataz cerró
un tiro sabiendo que aún había hombres allá abajo, que
lo hizo por la plata. El tiempo es caro, dijo,
y el cerro cobró la deuda y lo devolvió sin voz.

(05:54):
Desde entonces sólo el silencio le da descanso. Quien hace
ruido frente a él Despierte esa deuda de sangre. Pero
paralizado se quedó Goyo ante esa mirada y esa real
imagen para él de ese charro misterioso. No, no,

Speaker 3 (06:19):
no, no puedo.

Speaker 2 (06:24):
No dijo palabra. No se requieren verbos ni sustantivos para condenar.
Y allá por los años 50, así empezó.¡ Apaguen lámparas! ¡Quietos!

(06:47):
Y de repente, retumba. Polvos, gritos, contenidos sofocados. Después, nada.

Speaker 3 (06:59):
¡Auxilio
¡Socorro! ¡Sálvenos!

Speaker 2 (07:05):
Y a la mañana siguiente, el tiro de San Miguel
amaneció con la boca torcida. Con ese derrumbe, o con
esa intención de alguien que quiso que aquellos mineros no subieran.
Después se dijeron muchas cosas. Dijeron que fue la beta floja.

(07:31):
Dijeron que fueron los puntales viejos. Nadie nombró al charro
en ese parte. En casa, tres mujeres dejaron café en
la mesa, esperando pasos que no volvieron.

Speaker 3 (07:53):
Anoche cuando pasó por la ventana, ni los perros ladraron.

Speaker 2 (08:00):
Por qué no se debe? Aquí, cuando él pasa... Nadie
hace ruido. Petagrande tuvo un nombre. Hace años le decían
el pueblo de las viudas. Y tantos mineros. Y no

(08:22):
fue una sola vez. Cada vez que alguien lo reta,
el cerro toma nota. Si lo topas en el camino
y él inclina la cabeza... No hagas tuyo el aire.
Guarda tu silencio como si fuera lo último que te queda.

(08:44):
Porque efectivamente lo es. Algunos fantasmas arrastran cadenas. Este arrastra
nuestros ruidos. Si oyes un caballo que no respira... Si

(09:07):
la noche se detiene, no nombres a nadie. No disilbes.
El camino a Pino sigue ahí. Y yo les digo,
he recorrido. Esas minas pequeñitas que permanecen, por ejemplo, en

(09:27):
Mineral de Pozos, aquí en Guanajuato. Algunas allá por Pinos
y por Fresnillo, claro, cuando la delincuencia terminó. Te lo permitía.
Y es cierto. Ahí están esos andares. Ahí están esos
vientos tenebrosos. Y seguramente ahí anda también el charro del silencio.

(09:59):
Esto fue Crónicas de Espanto. escriban, opinen, asientan, disientan. Su
servidor Eduardo Campos aquí está cada fin de semana para
dejarles un relato o acaso una crónica criminal. Esto hecho
con inteligencia natural y voz propia. Nos vemos y agradezco

(10:25):
el favor de su atención.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Las Culturistas with Matt Rogers and Bowen Yang

Las Culturistas with Matt Rogers and Bowen Yang

Ding dong! Join your culture consultants, Matt Rogers and Bowen Yang, on an unforgettable journey into the beating heart of CULTURE. Alongside sizzling special guests, they GET INTO the hottest pop-culture moments of the day and the formative cultural experiences that turned them into Culturistas. Produced by the Big Money Players Network and iHeartRadio.

The Joe Rogan Experience

The Joe Rogan Experience

The official podcast of comedian Joe Rogan.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.