All Episodes

October 26, 2025 9 mins
En el antiguo pueblo de Álamos, Sonora, se levanta el convento de San Francisco, donde las sombras aún rezan al caer la noche.
Cuentan que allí vivió el hermano Gaspar de la Cruz, un monje jesuita que cometió el error de custodiar el oro de los mineros… y de pactar con fuerzas que jamás debió invocar.
Desde entonces, su alma recorre los pasillos del convento con un rosario que suena como cadenas, cuidando un tesoro maldito que ni Dios ni el demonio han querido reclamar.

En este episodio de Crónicas de Espanto, te llevo al corazón del desierto sonorense, donde la fe, la avaricia y el castigo eterno se entrelazan en una historia que aún susurra entre los muros de piedra.
¿Te atreves a escuchar las oraciones del monje?
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:04):
Crónicas de Espanto Bienvenidos a la Casa del Terror

Speaker 3 (00:13):
Soy su anfitrión, Eduardo Campos Con mi voz natural Tenemos
un relato más Hay lugares donde el tiempo...

Speaker 4 (00:33):
definitivamente no pasa. Pueblos que se quedaron suspendidos entre la
fe y el pecado. Uno de ellos es Alamos Sonora,
la ciudad de los portales, donde cada piedra parece guardar
el eco de un rezo, y por qué no decirlo,

(00:55):
también de un grito y de un lamento. Allí nació
la leyenda del monje de Alamos. un hombre que cambió
su alma por un puñado de oro y terminó custodiando
en la eternidad aquello que nunca debió tocar. Corría el

(01:23):
año de 1685. El sol del desierto caía sobre las calles
empedradas de Álamos. donde los mineros regresaban cubiertos más que
de polvo, que de esperanzas. En lo alto, el convento
de San Francisco dominaba la vista, con sus muros de cal,

(01:47):
con sus vigas de maderas traídas de la Sierra Madre Occidental,
y una capilla donde las velas nunca se apagaban. Dentro
de esos muros, Vivía el hermano Gaspar de la Cruz,
un jesuita de mediana edad. Este monje, este religioso tenía

(02:13):
los ojos hundidos, quizás por las penitencias continuas a las
que se sometía. Sus manos, agrietadas por el frío, parecían
siempre rezar. Pero su mente vagaba en otro lugar. Una tarde,

(02:33):
mientras el viento del desierto agitaba los rosales del claustro,
un hombre entró al convento. Era don Eusebio Cota, minero adinerado,
con las botas llenas de polvo, aunque la mirada que
denotaba desconfianza.— Padre Gaspar, necesito su ayuda.— Hijo mío.¿ Qué ocurre?

(03:04):
He encontrado una veta tan rica que el mismo rey
envidiaría el brillo que emana. Pero me temo que los
hombres del virrey vendrán a quitármela. El oro pertenece a Dios,
hijo mío, y a quien él juzgue digno de tenerlo.¿
Qué es lo que pide de este siervo, caballero? Custodia.

(03:31):
Solo usted, padre, puede esconder el tesoro que yo ya
he sacado. Y que nadie lo toque. Ni los vivos,
ni los muertos.¿ Qué provocó en Gaspar el deseo de
atesorar semejantes riquezas aunque no fueran suyas?¿ La ambición?¿ La inseguridad?¿

(03:55):
El demonio mismo que le pisaba los talones en ese
clima tan árido? No lo sabemos. Pero Gaspar contestó. Tráigalo
al amanecer. Que descanse en suelo consagrado. Y así lo hizo.

(04:19):
Durante semanas, cofres de oro y piedras preciosas fueron sepultados
bajo las bóvedas del convento. pero lo que comenzó como
un acto de fe, pronto se convirtió en un acto
de codicia. Una noche, Gaspar descendió al sótano. Llevaba una

(04:48):
vela y un crucifijo, pero sus ojos ya no reflejaban devoción,
sino miedo.« No nobis domine» Setum citarum, no para nosotros, Señor,

(05:11):
sino para ti sea el oro. Y una voz grave
emergió de la oscuridad.

Speaker 2 (05:20):
Para él? No seas hipócrita, Gaspar. Ese oro es tuyo.
Tuyo será el poder. Tuya la condena. No,

Speaker 4 (05:42):
yo solo quiero protegerlo.

Speaker 2 (05:45):
Entonces, protégelo para siempre. Mientras el oro siga bajo estas piedras,
tú no saldrás de aquí.

Speaker 4 (06:08):
Dicen que al amanecer, el suelo del sótano se había
abierto y el monje había desaparecido. Con los años, el
convento se convirtió en ruina. El pueblo siguió creciendo, los

(06:30):
mineros murieron y el oro quedó olvidado. Pero el rumor
nunca murió. las noches sin luna, una vela que se
enciende sola, se escuchan rezos que nadie pronuncia.

Speaker 3 (06:49):
Yo lo

Speaker 4 (06:49):
vi
niño, ahí estaba, con la túnica raída y la cara cubierta.
Gaspar rezaba frente al altar y el aire olía a sufre.
A fines del siglo XIX, tres muchachos del pueblo, Rafael,
Tomás y Julio, se atrevieron a entrar al convento abandonado.

(07:14):
Querían probar su valentía y de paso buscar el tesoro
del monje. Dicen que si uno grita su nombre, te
contesta desde abajo. A ver Tomás, grita tú.¡ Gaspar de
la Cruz!¡ Devuélvenos el oro de los álamos!¿ Oyeron eso?

(07:39):
No fue el viento. De pronto una luz se encendió
al fondo del pasillo. Una vela solitaria flotando en el aire.
Los muchachos corrieron, pero uno de ellos, Tomás, tropezó y cayó.

(08:04):
Cuando los otros regresaron por él, lo hallaron con el
rostro pálido y una marca de ceniza en la frente,
como si alguien le hubiera tocado. Me dijo que rezara,
que no busque lo que está maldito. Desde entonces, nadie

(08:25):
volvió a profanar el convento. Los vigilantes juran que a
las tres de la mañana el aire se vuelve denso
y huele a cera quemada, Y si te quedas callado,
se escucha el arrastre de un rosario contra la piedra.
El oro es del cielo, pero el infierno lo custodia.

(08:52):
Hoy el convento sigue en pie convertido en museo. Los
turistas se toman fotos sin saber que bajo sus pies
duerme el oro de los mineros. Y el alma de
un monje condenado. Si alguna noche visitas Álamos y ves

(09:13):
una luz danzando entre las ruinas, no la sigas. Podría
ser el monje Gaspar. Aún rezando por su perdón. Esto
fue Crónicas de Espanto. Su servidor, Eduardo Campos, desde León,
Guanajuato y anfitrión del programa. con voz natural, relatos artesanales

(09:38):
y auténticos. Nos vemos la próxima semana.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Las Culturistas with Matt Rogers and Bowen Yang

Las Culturistas with Matt Rogers and Bowen Yang

Ding dong! Join your culture consultants, Matt Rogers and Bowen Yang, on an unforgettable journey into the beating heart of CULTURE. Alongside sizzling special guests, they GET INTO the hottest pop-culture moments of the day and the formative cultural experiences that turned them into Culturistas. Produced by the Big Money Players Network and iHeartRadio.

The Joe Rogan Experience

The Joe Rogan Experience

The official podcast of comedian Joe Rogan.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.