All Episodes

August 19, 2025 71 mins
Tenemos gente querida en casaaaa (Dominique & Memo), una pareja hermosa que entre ellos han colaborado uno con otro en sus carreras, una como productora y el otro como actor y cantante. Vemos en redes como ha sido el trato entre familias y justo de eso ellos nos vienen a contar. Incluso, de como ellos en una semana montaron boda😂 con ayuda de la misma familia que hoy por hoy son una familia feliz.  www.patreon.com/cuentalealpodcast
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:00):
Ron 1903, El León Jiménez, nacido de la exigencia, aprecia la excelencia.

Speaker 3 (00:05):
Por la compra de 2,000 pesos de productos escolares en Papelería CCC,
participa para ganar premios al instante, hasta una mochila completa.
Visita papeleriaccc.com y entérate de su promoción, el Gran Recreo CCC.

Speaker 2 (00:32):
Bienvenidos, bienvenidos a otro episodio más de Cuentar al Podcast Irma.
Hola

Speaker 3 (00:37):
Panda, estoy feliz porque tenemos caras nuevas.

Speaker 2 (00:39):
Tenemos caras nuevas en este podcast. Gente que no ha venido,
pero que logramos que vinieran.

Speaker 3 (00:47):
Gente que bebe sonando.

Speaker 2 (00:50):
Gente chula, gente linda. Me gusta eso. José Guillermo, Cortines
y Dominique. que vienen a hacer cuentos de parejas, de familias. Bienvenidos.
Después de un tiempito,

Speaker 4 (01:04):
esos cuentos, obviamente, se van desarrollando y uno lo va
guardando

Speaker 2 (01:07):
Sí, uno lo va guardando.

Speaker 6 (01:09):
Yo creo que están en el baúl y yo creo
que mientras vaya subiendo

Speaker 2 (01:13):
es como, ¡ay!¿ Tú te acuerdas? Yo creo que es eso.¿
Ustedes tienen cuántos años juntos? Incluyendo de amores. Eh... 20. Ah,

Speaker 6 (01:21):
habla

Speaker 3 (01:22):
mucho.

Speaker 6 (01:22):
No sabía

Speaker 2 (01:23):
que

Speaker 3 (01:23):
era

Speaker 6 (01:23):
tanto.

Speaker 2 (01:24):
Sí, nosotros

Speaker 6 (01:25):
estamos en 2025. Estamos en 2025. Este año cumplimos 19 años de casados.

Speaker 2 (01:32):
De casados? De casados.¿ Más cuánto de amores?

Speaker 6 (01:35):
Un año y medio, algo así.

Speaker 2 (01:36):
Casi dos de amores. Pero nos conocemos mucho antes.

Speaker 4 (01:39):
Sí, sí, sí. Nosotros nos

Speaker 6 (01:40):
conocemos antes que...

Speaker 4 (01:42):
Cuando todavía era ilegal.

Speaker 6 (01:45):
Cuando no había ningún interés en lo absoluto uno con
el otro. Incluso yo decía que con un tipo como
ese yo no duraba ni cuatro días.

Speaker 3 (01:52):
Y por qué tú decías eso?

Speaker 6 (01:53):
Porque no era una persona que a mí me interesaba
para nada. En lo absoluto

Speaker 2 (01:58):
La vida sí es cómica.

Speaker 6 (02:02):
Porque

Speaker 2 (02:02):
así somos.¿ Ustedes eran amigos o simplemente conocidos? Sí, amigos.

Speaker 6 (02:05):
Nosotros éramos amigos, compañeros de trabajo.

Speaker 2 (02:07):
Exacto, con un info que nos conocimos. Ah, ok, ok.
En escena, en escena. Ah,¿ tú también en escena? Sí,

Speaker 6 (02:14):
yo tuve una vida frente a cámara.

Speaker 2 (02:16):
Ah, qué bien. O encima del escenario

Speaker 6 (02:18):
frente a cámara y encima del escenario.

Speaker 2 (02:19):
Ay, qué chulo. Sí,

Speaker 6 (02:21):
y pasó la historia.

Speaker 4 (02:23):
Pasó la historia.

Speaker 6 (02:24):
Sí, quién sabe si en algún momento vuelve y pase,
pero sí.

Speaker 4 (02:27):
No tiene que ver conmigo, yo no soy culpable, no lucre. No, no, no.
Eso es una cosa, y no fue culpa de Amelie tampoco.
No

Speaker 6 (02:34):
simplemente se engavetó y ahora es detrás de cámara, pero
quién sabe.

Speaker 4 (02:39):
Pero tú nunca llegaste a ver Trópico, la novela que
se hizo aquí. Bueno, no fue la primera novela de aquí,
pero fue...

Speaker 2 (02:46):
No, no la llegué a ver, pero sí la he escuchado. Bueno,

Speaker 4 (02:48):
ella trabajó en Trópico. Yo era

Speaker 6 (02:49):
incluso su pareja.

Speaker 4 (02:50):
Exacto. Antes de casarnos. Nosotros nos casamos en el medio
de la producción. De hecho, todavía el director no me
ha perdonado que yo no le invité a Dick a
la boda porque fue en el medio de la producción.
Nosotros estábamos en vacaciones. En las vacaciones

Speaker 2 (03:00):
de Navidad.

Speaker 5 (03:01):


Speaker 2 (03:01):
Y no le invitaste a la boda al director.

Speaker 4 (03:03):
Fue una boda muy pequeña. Se me pasó porque era algo...
De verdad, lo de nosotros... Tú hubieras pensado que era
porque ella estaba preñada. Porque fue que de una semana para... No, señora,
yo no estoy relajando.

Speaker 6 (03:13):
Pero mi papá me preguntó.

Speaker 4 (03:14):
Tú te marastabas? Sí, sí. No, papi, no. No, y
gente cercana también. Dije, tú va a ver, déjala, tú
va a ver en un par de meses cómo le
sale la barriga. La barriga duró un buen tiempo para salir.
Pero no fue así. Fue como que, bueno, ok, el
plan es que yo me vaya afuera. Bueno, pero si
yo me voy afuera, ¿qué? Terminamos. Vamos a casarnos entonces.
Busca tu... Así, así

Speaker 2 (03:33):
literal

Speaker 4 (03:34):
Dije, busca el acto de nacimiento y las cédulas, tráela, ve.

Speaker 2 (03:37):
Fue así. Pero

Speaker 4 (03:38):
pues era, te vamos a poner una cosita. Y entonces,
la cosita no terminó siendo cosita, pero... Aquí

Speaker 2 (03:42):
las

Speaker 4 (03:42):
cositas nunca son cositas. Sí, pero fue algo relativamente íntimo
si nos ponemos a pensar, tú sabes.

Speaker 6 (03:47):
Bueno, lo que pasa es que mi tía, mis tías, fue...
La perspectiva de ellas, más que de mi mamá, fue,
este es su segundo matrimonio, pero ojalá sea tu... O sea,
es tu primero y ojalá sea tu único. Ajá. Entonces,¿
cómo vamos a dejarlo pasar así con una cenita?

Speaker 4 (04:06):
No, vamos a celebrarlo.

Speaker 3 (04:08):
Entiendo a tu tía.

Speaker 6 (04:08):
Claro,

Speaker 3 (04:09):
muy

Speaker 4 (04:09):
bien. Mira, habían alquilado una calva para el cumpleaños de
la prima de ella.

Speaker 6 (04:13):
Exacto.

Speaker 4 (04:14):
Y

Speaker 6 (04:14):
ella,

Speaker 4 (04:14):
no, yo la alquilo por un día más. Exacto
Llegaron el día que se armaron, de verdad. Mi mamá
se hace picadera y eso. Claro. Ah, bueno. Dale para
allá por la comida.

Speaker 6 (04:23):
Y una tía de cariño hace decoración de boda y ella,
yo te la hago. Y nosotros, en medio de trabajar,

Speaker 5 (04:30):
nosotros

Speaker 6 (04:31):
estábamos en ese momento haciendo La Bella y la Bestia,
el musical.

Speaker 5 (04:34):
Claro. Y yo también

Speaker 6 (04:35):
era parte del elenco. Ensayando

Speaker 5 (04:37):
porque teníamos... Exacto

Speaker 6 (04:38):
teníamos ensayos. Y teníamos todavía la producción de la novela

Speaker 2 (04:43):
De la novela. Tú eras Gastón, ¿no? Sí, exactamente. Exacto,
él era Gastón y yo era

Speaker 6 (04:46):
una de las chicas de Gastón. Gracias, porque siempre tengo
que

Speaker 2 (04:48):
estar... No, no, no, no, no te preocupes.

Speaker 6 (04:49):
entonces

Speaker 2 (04:50):
al

Speaker 6 (04:50):
final o sea que tú no tenía cabeza

Speaker 2 (04:51):
para tal mando boda de una semana para otra y
el vestido fue de una semana

Speaker 6 (04:55):
para otra y

Speaker 4 (05:13):
No, no, pero yo hago el vestido, una tía. Sí,
mi

Speaker 6 (05:17):
tía estudió diseño de móvil

Speaker 2 (05:20):
Ah, pues fue mandado así todo. Ella me lo hizo.

Speaker 6 (05:23):
Bueno, incluso Luis Domínguez había sacado su primera colección de
novias justo antes. Y en esa época yo era... sumamente delgada. Ay,
éramos muy felices y no lo sabíamos. Entonces, yo era
un fleje, pero siempre tuve la espalda ancha y todos
los vestidos me subían y llegaban como al último pedazo.

(05:44):
Y no había forma. Y no me daba tiempo a
arreglar nada. Y entonces mi tía me dijo,¿ pero qué
era lo que...? Y mi mamá decía, había un vestido
que salía en unos anuncios de Ralph Lauren que a
ella le encantaba, que era un vestido con una falda
de tul espectacular. Y mi tía me dijo, yo te
voy a hacer el vestido. Y me hicieron el vestido.
Yo me casé con unos zapatos rojos que yo compré
unos zapatos de novia blanco y me lo tiñeron

Speaker 5 (06:07):
de

Speaker 6 (06:07):
rojo o sea como en un sitio que eso era
lo que hacían y yo me casé con mis zapatos
rojos con mis flores rojas Jochi Fersobe yo lo llamé
y le dije Jochi mira fue un miércoles

Speaker 4 (06:20):
la moda le salió muy barata porque el novio estaba
abusado

Speaker 6 (06:22):
exacto El miércoles,¿ qué tú vas a hacer el miércoles?
Y fue porque mi papá se iba de vallas el viernes,
mi mejor amiga que vive en Estados Unidos y su hermana,
que son como mis hermanas, se iban ese viernes, o
sea que fue como,¿ qué día se puede? El miércoles,
pues el miércoles.

Speaker 3 (06:36):
Y

Speaker 6 (06:36):
fue así, en una semana, todo el mundo juraba que...

Speaker 3 (06:39):
O sea, que tú no soñabas con una boda ideal,
porque las mujeres generalmente tienen como su plan mental de
alguna forma, ¿no?

Speaker 6 (06:47):
Yo no idealizaba esa

Speaker 3 (06:48):
parte. Yo

Speaker 6 (06:48):
creo que como que al final

Speaker 3 (06:52):
quizá era otra cosa. Eso no es común en una novia. Ah,

Speaker 6 (06:54):
sí, pues vamos. Sí, vamos, vamos arriba. Y

Speaker 3 (06:57):
para mí fue...

Speaker 6 (06:57):
Denle

Speaker 3 (06:58):
para allá. Eso es raro

Speaker 2 (06:59):
en una mujer.

Speaker 4 (07:00):
No es que vamos a darle.

Speaker 2 (07:01):
Sí, no, no. Denle para allá. Me avisan.

Speaker 4 (07:04):
Y

Speaker 6 (07:04):
para que ustedes vean, porque así son las cosas, mis damas,
mis primas, fue ellas entre ellas.¿ Qué color de vestido
tenemos todos iguales? Negro. Ellas desfilaron, vestidas de blanco y negro.
Por coincidencia de la vida, mi papá se puso una
corbata roja, yo estaba con mis zapatos rojos, mi mamá
se puso como una blusa roja con una falda negra.
O sea, fue como por cosas de la vida. Todo

(07:24):
el

Speaker 2 (07:24):
mundo estaba acompañado. Todo el mundo

Speaker 6 (07:25):
como medio en la ceremonia, porque ellos se pusieron de acuerdo.
Cantó Héctor Aníbal, Pavel.

Speaker 5 (07:32):
Mi amor, mi amor.

Speaker 6 (07:33):
Franceara. Bueno, Pavel

Speaker 5 (07:35):
tenía un concierto. Davivá.

Speaker 6 (07:36):
Davivá que tocó. O sea, Pavel

Speaker 5 (07:37):
salió

Speaker 6 (07:38):
huyendo de ahí porque tenía un concierto en el caseteatro.

Speaker 4 (07:40):
O sea,

Speaker 6 (07:41):
todo fue como... orgánico que fluyó.

Speaker 4 (07:44):
Sí, full, full, full.

Speaker 6 (07:45):
Fue una boda lindísima, súper íntima, que lo que pasó, pasó,
lo que no, pues, amén.

Speaker 4 (07:50):
Señores, pero ustedes saben que hay, bueno, Dominique trabajaba con
Luis Nova, que son familia también, entonces ella trabajaba editando
fotos y eso. Y había veces, esto es de verdad
que te lo estoy diciendo, que ellos no habían acabado
de editar un álbum y los novios llamaban que estaban
en divorcio, o sea, que

Speaker 2 (08:04):
no iba ya la

Speaker 4 (08:05):
vaina. O sea, no, mira, que el álbum, que tú
puedes dejarlo

Speaker 2 (08:07):
ahí, lo que va, el trabajo. Una

Speaker 4 (08:08):
locura. Entonces, fíjate, hay gente que planea mucho la vaina.
Y todavía el álbum no ha salido y ya están divorciando.
Y otros que no planean la cuestión. Y mira

Speaker 2 (08:16):
qué lindo

Speaker 4 (08:16):
se dio. Con tantos detalles. Yo creo que

Speaker 6 (08:17):
quizás por eso yo no idealizaba tanto como... Es como nada.

Speaker 2 (08:21):
Vi que el trabajo le dejó ver más allá. Sí,

Speaker 6 (08:23):
nada.

Speaker 2 (08:24):
Y cómo pasó eso de ser amigos a... Ok, me interesa,
les voy a dar un chance.¿ Cómo fue eso de...?
Yo no me acuerdo ni

Speaker 6 (08:30):
siquiera mucho. Nosotros teníamos... Habíamos perdido incluso como el contacto
hasta cierto punto, pero teníamos tantos

Speaker 4 (08:37):
amigos en común. Bueno, de hecho, reconectamos precisamente. Bueno, yo
estaba ya en proceso de divorcio y yo fui a
hacerme una sesión de fotos a donde Luis y ahí
nos reencontramos. Pero nos reencontramos y empezamos a hablar y
ni siquiera salir. Pasó tiempo después. Exacto. Y de hecho,
o sea, en ese momento comenzamos a hablar de Michael Bublé,
que había sacado su segundo disco, pero el primero que
la gente comenzó a oír y ella no lo conocía.
Yo le grabé el disco del que Menci,¿ te acuerdas cuando? Sí, claro.

(09:01):
Y como que así comenzamos a hablar, a ponernos en
contacto y eso.

Speaker 6 (09:05):
Y incluso como que dejamos

Speaker 4 (09:06):
de hablar otra vez. La mamá obviamente no me quería
mucho porque como yo estaba en proceso de divorcio, ni
el tipo no se ha divorciado, no ha salido publicado
el divorcio. Y ahí entonces había como un... Pero el periódico.

Speaker 6 (09:14):
Sí, pero fue así, como que incluso como que empezamos
a hablar, pero después yo, mira, yo no quiero que
a mí me involucren. Ahorita dicen que yo soy la
culpable de este asunto. A mí como que no... Y
volvíamos y así eventualmente como que la cosa... Enganchamos y
se dieron.

Speaker 2 (09:29):
Y aparte de que tú estabas pasando por un proceso
de divorcio, eras una figura pública. También.¿ Cómo influyó eso
de pasar por un proceso de divorcio, una figura pública?

Speaker 6 (09:39):
No, incluso José Guillermo eventualmente sacó su disco, hizo un
video y él me dijo, mira, yo quiero que tú
seas la figura y yo, no quiero salir en nada. Porque,
vuelvo y te digo, yo no quería ser como una
figura que la gente dijera, ah, no, o sea, yo
no quiero, pero...

Speaker 4 (09:57):
Pero trabajó en producción y no me cobró, o sea que... Importante.
No hubo ningún problema, hizo lo correcto

Speaker 6 (10:03):
Sí, exacto. Sí, o sea, al final, yo tengo tantos
años trabajando en el medio que para mí, o sea,
que él fuera una figura pública para mí no era...

Speaker 2 (10:14):
y en tu familia que él fuera

Speaker 6 (10:19):
memo

Speaker 4 (10:21):
déjame yo adelantarme yo tengo una maña no estoy preñado
señores oye Eto previo a yo conocerla, o sea antes
inclusive de hacer teatro con ella, yo comencé trabajando actuaciones,
las miniseries del programa de María Cela,¿ tú te acuerdas? sí,
Hotel

Speaker 2 (10:37):
Luna

Speaker 4 (10:38):
era El Planeta se llamaba no habíamos nacido nosotros

Speaker 6 (10:43):
Mire

Speaker 4 (10:44):
vaya para allá. El caso es que esas miniseries que estaban,
que era El Planeta, después evolucionó a Apartamento 402 también antes
de llegar a Hotel Luna. Y yo trabajaba en eso
y entonces María Cela decidió hacer miniseries del 9. En miniseries del 9,
quienes escribían los guiones eran Kiko Rissek y lo hacía
también Giovanna Bonelli. Giovanna Bonelli, tía de Dominic. Y Kiko Rissek,

(11:08):
mi primo. En una de esas series yo hice pareja
con su tía. ¿Entiendes? Pero nada, yo no conozco a
Dominic todavía. Y dentro de uno de los capítulos que
mataban a mi personaje, me tiraban en un solar y eso,
y quien me recogía era la policía y la policía
fue el papá de Dominic. Que también trabajaba en el medio. Entonces,
yo conocía a los abuelos de Dominic muy bien porque

(11:30):
era muy amigo de yo y nos juntábamos muchísimo en
su casa o en la mía. O sea que yo
tenía una relación previa con la familia paterna de Dominic.
De hecho, cuando ella me fue a presentar a su papá,
que yo tenía como... Ella no sabía que yo lo conocía.
Y cuando yo me encontré con Ulises de frente, yo decía, no, jo.
No le dice ni

Speaker 6 (11:45):
siquiera

Speaker 4 (11:46):
Don. Yo no le puedo decir Don Ulises. Para mí
es Uli, o sea, ¿entiendes? Entonces, él fue como que, diablo,
cuando me vio, dije, diablo. Y yo, bueno, pues ya, nada,¿
qué vamos a hacer? O sea, que ya tú tenías
ese terreno ganado. Por ese lado, sí. Entonces, por eso
te digo que... Tenía a

Speaker 6 (11:59):
mis abuelos ganados, él tenía

Speaker 4 (12:00):
a la familia

Speaker 6 (12:01):
O sea, fue como...

Speaker 4 (12:03):
Yo tuve que ganarme a través del esfuerzo y el
tiempo fue a su madre. Que su madre no era
que era tampoco de que Rocky Kiela, tú entiendes, totalmente,
sino que ella era muy comunicativa. Ella me dijo, tú
sabes que a mí no me gusta esa relación de ustedes,
pero ella es mayor de edad. Y entonces yo le dije, ah, bueno,
porque bien que ella es mayor de edad. Esa fue
mi respuesta.

Speaker 2 (12:21):
Literalmente.

Speaker 6 (12:22):
Me parece que mi mamá no tiene filtro.

Speaker 2 (12:24):
Todavía, todavía el día de hoy. Nivel

Speaker 4 (12:26):
cero,

Speaker 6 (12:26):
incluso el otro día a mí me dio mucha risa
porque ella me pidió un consejo y me dijo, bueno, mija,
como tú eres más diplomática, porque yo de verdad pudiera
ser diplomática, como tú eres más diplomática que yo,¿ cómo
yo debería decirle esto a esta persona sin que se ofenda?
Y yo, wow, por lo menos aprendió que ella definitivamente

Speaker 5 (12:42):
no sabe decirlo

Speaker 6 (12:45):
porque ella no tiene filtro. Y eso, yo creo que
a José Guillermo, yo no sé cómo le molestó porque
él es,

Speaker 4 (12:52):
Igualito.

Speaker 6 (12:53):
Igualito

Speaker 4 (12:53):
Precisamente por eso?

Speaker 6 (12:54):
Yo creo que por eso

Speaker 4 (12:55):
le molestó. Porque él es tan... Mi virtud es mi
mismo defecto. Exacto.

Speaker 6 (13:01):
Él es tan honesto, tan honesto, que un día yo
le tuve que decir, hay una línea muy fina entre
tu ser sincero y honesto y tu ser desagradable

Speaker 5 (13:12):
y cruel.

Speaker 6 (13:13):
Y tú tienes que a veces como que ver en
qué momento, dónde tú estás, tú sabes. Entonces mi mamá
es un poco eso. Entonces ella... Mi mamá, mis padres
están divorciados y mi mamá tuvo un segundo matrimonio donde tuvo,
cuando se casó, tenía, su esposo tenía

Speaker 5 (13:30):
hijos de

Speaker 6 (13:31):
un matrimonio previo. Y ella sabe que quizás cargar con
el baggage de un matrimonio previo no es lo más fácil. Entonces,
ella obviamente cuando conoce a José Guillermo, lo que ella
pensaba es, mi hija tiene 21 años, porque eso era lo
que yo tenía en ese momento. A Saltacura.

Speaker 4 (13:48):
A Saltacura, sí. Tenía 31, tenía yo. Sí, o sea, me
lleva 10 años.

Speaker 6 (13:52):
Entonces

Speaker 4 (13:53):
ella

Speaker 6 (13:53):
habrá dicho, Conchole, o sea, lo que yo visualizaba para
mi hija quizá no era

Speaker 5 (13:57):
esto.

Speaker 6 (13:57):
Entonces, ella, muy clara, le dijo, yo, esto no es
lo que yo hubiera querido para mi hija. O sea,
un hombre que está pasando por un proceso de un divorcio,
con una

Speaker 5 (14:10):
familia,

Speaker 6 (14:11):
con una cosa, y ella se lo dijo a la Clara,
pero ella es grande y sabe lo que hace, porque
mi mamá es sumamente respetuosa con las decisiones que nosotras tomamos.

Speaker 5 (14:18):
Y

Speaker 4 (14:19):
entonces a este le

Speaker 6 (14:19):
picó,

Speaker 4 (14:20):
y tomó

Speaker 6 (14:20):
muchos años que él como que soltara

Speaker 4 (14:23):
eso. Ella sí, muy creativa. Hola Marcia, me dice un día... Ay,
yo hubiera querido, pero en la casa. Si yo sentaba ahí, ya, bueno, ya.
Ya

Speaker 2 (14:32):
casados. Ya

Speaker 4 (14:32):
estaba en la casa. No, no, no. Ah, ok. Déjame
hacer un paréntesis.

Speaker 6 (14:35):
Mi hermana vivió un año en Italia.

Speaker 4 (14:37):
Sí, sí, sí.

Speaker 6 (14:37):
En AFS.

Speaker 4 (14:38):
Ok

Speaker 6 (14:39):
Y para nosotros, de verdad, o sea, mi hermana no
se quedó en Italia, yo creo que porque mi mamá
no se lo, y mi papá yo creo que le
hubiera dado un síncope, pero todavía al día de hoy,
yo no sé cómo mi hermana no vive en Italia.
Y yo con ella. A

Speaker 4 (14:50):
mí me hubiese encantado que mi hija se casara y
se fuera para Italia. Y yo la miro y digo, bueno,
conmigo ella puede ir a la Italia. Sí
O sea, que por eso no tiene que preocuparse doña,
porque yo, en verdad, yo como que nunca he tenido esa,
ni tampoco me sentía mal porque ella dijera eso, porque
qué caray, tú me entiendes. Qué conste

Speaker 6 (15:08):
que ella decía eso era para ir a visitarla a Italia,
o

Speaker 2 (15:10):
sea, para ella estar

Speaker 6 (15:11):
ella también está.

Speaker 2 (15:12):
Y cuándo tú te diste cuenta que te la ganaste
la doña?

Speaker 4 (15:15):
No, a través del

Speaker 2 (15:15):
tiempo
Trabajado.

Speaker 4 (15:17):
Perdón, no era que mami tenía nada en contra

Speaker 6 (15:19):
de

Speaker 2 (15:20):
él. No, no, no.¿ Cuándo fue que tú te diste
cuenta que ella ya aprobó la aprobación?

Speaker 6 (15:24):
Yo creo que

Speaker 4 (15:25):
fue ella que lo

Speaker 6 (15:26):
tuvo que ganar él.

Speaker 4 (15:27):
La realidad es que yo no estaba esperando ninguna aprobación.
Como ya yo había tenido un matrimonio previo y todas
esas cosas

Speaker 2 (15:33):
yo

Speaker 4 (15:33):
no sentía que yo necesitaba pedir permiso. Sí, con quien
yo estaba, estaba de acuerdo.

Speaker 2 (15:37):
Mal ocurrido

Speaker 4 (15:38):
fuera que ella. Exactamente. Yo no sentía que yo tenía
que pedirle permiso. Yo simplemente la dejé que ella me
conociera porque yo de verdad soy un tipo muy de
familia y trato de ser lo más correcto que yo
pueda siempre dentro de lo que se puede.¿ Tú me entiendes?
Y ella no solamente heredó a Mara, ella heredó también
a la mamá de Mara, al esposo de la mamá

(15:59):
de Mara. Porque, o sea, no es que, ay no,
que la niña no, ella ha tenido que lidiar también
con eso. Porque al final, ahora no lo vemos así,
pero realmente era difícil,¿ tú entiendes? Al principio tal vez
como ver cómo esto iba a suceder

Speaker 2 (16:12):
y se

Speaker 4 (16:12):
iba a poder... tomar curso natural.

Speaker 2 (16:16):
Claro. Ya que menciona esa dinámica. Exacto. Esa dinámica que
no es tan común. No, es que todo el mundo dice, wow.
Que todo el mundo alaba esa dinámica que ustedes tienen,
donde los tuyos, los míos y los nuestros, la vecindad
del chavo que hacen, hacen sesión de fotos y todo,
que es admirable, de verdad. Para ti, al principio, encontrarte

(16:37):
con esto de

Speaker 6 (16:39):
Mira, para mí incluso no es anormal, porque la gente
no entiende que yo siempre relajo que mi familia es
como digna de una

Speaker 5 (16:49):
película de Almodóvar

Speaker 6 (16:51):
Almodóvar estaría feliz. Así, miren, en el bautizo de Amelia,
Almodóvar hubiera estado en equina, mira, con un lapicero

Speaker 5 (16:57):
y una luna.

Speaker 6 (16:59):
Porque en mi casa, mis padres siendo, yo viniendo de
una familia de padres divorciados, Tú ves la dinámica y
fue muy saludable para nosotras, para mi hermana y para mí,
que éramos las que estábamos involucradas en esos padres. Yo

(17:20):
no recuerdo nunca en la vida de mi mamá hablar
mal de mi papá. Nunca. O sea, ellos pudieron haber
tenido alguna diferencia, pero eso se mantenía entre ellos. Mi
mamá nunca nos habló mal de mi papá. Mi papá
siempre fue una persona presente. Mi papá sentimentalmente, emocionalmente, o sea,
siempre fue una persona presente. Mi papá en los fines

(17:42):
de semana, eso no le dije, no

Speaker 4 (17:44):
que a ti te toca.

Speaker 6 (17:46):
Sí, constantemente. O sea,

Speaker 4 (17:48):
una o dos veces a la semana yo hablo con
mi suegro. Al aire, al aire. Incluso mi mamá

Speaker 6 (17:54):
se volvió a casar, mi papá se volvió a casar.
Mi familia simplemente se expandió. Yo tengo más hermanos. Incluso,
por ejemplo, mi padrastro falleció este año. Y la actual,
la que era la esposa en el momento que mi
padrastro falleció, mi mamá iba a la clínica para que

(18:14):
ella pudiera irse. Porque ellos se divorciaron y después él
volvió a irse a casa y mi mamá iba a
la clínica para que ella pudiera descansar. A ese punto.
O sea, el bautizo de Amelie estaba mi padrastro con
su esposa, con su familia nueva, y mi mamá con
su actual pareja, y mi papá con mi madrastra, mis hermanos,

(18:34):
y estaba Nicole, y estaba con su hija. O sea...
Eso es lo que yo veo.

Speaker 5 (18:40):
O

Speaker 6 (18:40):
sea, Amelie no tiene cuatro abuelos, Amelie tiene seis. Porque
ella todavía, y eso que no tenía ocho, porque ella
a mi padre no lo visualizaba como tal, porque aunque
seguía presente en mi vida, no era un constante tan fuerte. Entonces,
como eso era lo natural para mí, Yo simplemente lo
seguí replicando. Y asimismo, como al principio quizás no fue,

(19:04):
o sea, no se forzó, las cosas fueron evolucionando, para
mí lo normal era que lo mismo pasara con Nicole
y Gustavo. Y que Mara lo que viera era que
su familia simplemente se expandió. es que ella tenía otra
figura maternal que yo no soy una sustituta de su mamá.

Speaker 5 (19:22):
Claro.

Speaker 6 (19:22):
Porque nunca lo voy a ser.

Speaker 5 (19:24):
Y

Speaker 6 (19:24):
que Gustavo es otro papá que está ahí para apoyarla,
que está ahí, que nosotros, que lo que sea que
ella necesite, incluso los papás de Nicole, para Amelie, es
como otros abuelitos.

Speaker 4 (19:35):
Y que nosotros, el refrán ese de que it takes
a village. It takes a

Speaker 2 (19:38):
village. Sí, claro.

Speaker 4 (19:40):
Sí. O sea,

Speaker 6 (19:41):
para un Thanksgiving, yo no me acuerdo qué era lo
que había. Y Amelie me dijo... Y no vamos a
celebrar Thanksgiving en casa de Tía Coco, pues así que
ella le dice

Speaker 5 (19:48):
Y yo

Speaker 6 (19:48):
no, mi amor. Y yo relajándole, digo, Nicole, mira, aquí
está este. Me dijo, ay, pero nosotros vamos a hacer
Thanksgiving en casa de Luisito, mi hermano. Yo la voy
a ir a buscar. Mi amor, necesitaba la familia entera.
Y

Speaker 5 (19:58):
Amelie. Y Amelie.

Speaker 3 (20:00):
¡Ay, qué lindo eso! Me gusta.

Speaker 5 (20:01):
Feliz, mi amor, en todas

Speaker 6 (20:03):
las fotos. Y eso es, para mí, para mí eso
es hermoso. O sea

Speaker 5 (20:06):
qué

Speaker 6 (20:06):
lindo que sea así.

Speaker 5 (20:07):
Sí, sí, sí

Speaker 6 (20:08):
Y que esté incluida la mamá de Nicole. Me llama, mira,
nosotros nos vamos de viaje todo y ustedes no quieren venir.
O sea, para mí eso es hermoso. Qué lindo que
sea así.

Speaker 4 (20:15):
No, y no solamente eso. También pasa con Gustavo y
con Maribel también. Totalmente. Sí, sí, sí. Maribel es

Speaker 2 (20:22):
la mamá

Speaker 4 (20:22):
de

Speaker 2 (20:22):
Vera

Speaker 4 (20:23):
De Vera.¿ Qué

Speaker 6 (20:24):
conste? Eso no funciona para toda la familia

Speaker 4 (20:26):
No,

Speaker 2 (20:27):
no.

Speaker 6 (20:27):
Porque eso depende mucho de cómo las situaciones...

Speaker 2 (20:30):
Claro.

Speaker 6 (20:30):
Y

Speaker 2 (20:31):
cómo fueron las separaciones, la

Speaker 6 (20:33):
madurez de todo el mundo. O sea, eso no se

Speaker 2 (20:35):
Sí, pero tú dijiste algo muy importante, que es que
tú nunca escuchaste a tu mamá hablar mal de tu papá.
No

Speaker 6 (20:41):
nunca.

Speaker 2 (20:42):
Y es algo que peca a muchas madres.

Speaker 6 (20:45):
Ah, claro.

Speaker 2 (20:45):
Porque... canalizan su dolor, su trauma, su mal de amores
y hablan mal de sus papás. Yo lo he visto.
Entonces van creando, utilizan también a los hijos como chivo expiatorio.
Y

Speaker 3 (21:00):
hablan mal de la

Speaker 2 (21:01):
nueva pareja. Exacto. Entonces van creando como esa, no, porque
ese es tu papá, imagínate. Entonces van creando como esa
raíz de amargura y eso no está bien. Va a
seguir siendo tu papá. y tu papá es lo mejor
del mundo y delante de los hijos debería ser el
mejor y yo me imagino que

Speaker 6 (21:19):
en cualquier problema porque todas las familias tienen problemas y
diferencias en miles en momentos donde nosotros como familia hemos
tenido problemas yo sé que mi mamá ha agarrado ese
teléfono y le ha dicho óyeme bien lo que te
voy a decir

Speaker 2 (21:28):
pero entre ellos Claro, entre ellos

Speaker 6 (21:30):
Entre ellos. No nos involucran.

Speaker 2 (21:32):
O sea, yo sé

Speaker 6 (21:32):
que mi mamá me ha dicho, tú tienes que resolver
el problema con tu papá. Porque tu papá, porque no
sé qué, y tú tienes que resolver el problema en
todo el momento. Pero en ningún momento ella me ha empezado,
y lo llama a él y le dice, y después
yo me entero. Que ella tuvo su pleito con él
y que le ha dicho, pero me entero después. Porque
en ningún momento ha sido ponernos a nosotros todo lo contrario.

(21:54):
Sembrar la paz. Y ha sido, y eso es lo
que yo he aprendido. Y la ha funcionado.

Speaker 2 (21:59):
Y Mara tenía cuántos años cuando todos empezaron? Tres y pico. Tres,
cuatro

Speaker 6 (22:04):
sí, algo

Speaker 2 (22:05):
así. Pero yo me acuerdo

Speaker 6 (22:07):
señor, nosotros estábamos trabajando juntos cuando Mara nació. Es que
nosotros nos conocemos cuando yo creo que ni amores tú
tenías con Nicole. Pero tú no te habías casado con
Nicole cuando nosotros nos conocimos. Correcto
Sí, sí, sí. Nosotros nos conocimos

Speaker 4 (22:21):
hace mucho. Pero sí, cuando trabajamos juntos, cuando nació Mara.
Yo me acuerdo cuando nació Mara.

Speaker 6 (22:25):
Nosotros estábamos haciendo Saturday

Speaker 4 (22:27):
Fever. 21 de julio, por cierto. Sí, 21 de julio. Y
fue en medio de una producción. Yo llegando a mi casa,
me fui para la clínica. El otro día tenía función también. Sí,
yo me

Speaker 6 (22:35):
acuerdo

Speaker 4 (22:36):
Me

Speaker 2 (22:36):
acuerdo de las fotos. Y tú, por ejemplo, con 21 años,
que tú empezaste con Memo. no te dio como un
como un miedito de que este hombre divorciado y aparte
todo con una hija con una hija porque tú lo
ves ahora que tú eres una mujer madura y todo
y obviamente todo funcionó a la perfección gracias a Dios

(22:56):
pero uno dice espérate este hombre me lleva 10 años y
tiene una hija ya yo me

Speaker 6 (23:00):
acuerdo que José Guillermo me dijo yo no me vuelvo
a casar Y yo le dije, yo no estoy pensando
en casarme. O sea, acabamos de disfrutar de esta mentradura
y después terminamos y babul babay. Y

Speaker 4 (23:08):
yo tengo 21

Speaker 6 (23:09):
años. Tú

Speaker 3 (23:09):
podías

Speaker 6 (23:10):
decir

Speaker 3 (23:10):
eso sin problema

Speaker 4 (23:11):
Yo

Speaker 6 (23:12):
tengo 21 años. Yo

Speaker 4 (23:13):
la veo así, pero ella me dijo heavy metal ahí. Sí, no, no, bien.

Speaker 6 (23:16):
Yo tengo 21 años, yo no estoy pensando en casarme

Speaker 4 (23:19):
Te agarró de prevenido ahí? No, de verdad. Yo te
lo digo sinceramente y también entiendo un poco que quien
se casa con una persona que tiene mi trabajo tiene
que saber lidiar con esa vaina porque no es fácil

Speaker 2 (23:30):
Sí, sí, claro. O

Speaker 4 (23:30):
sea, no estoy hablando nada más de horario, de la
locura de que si tú te vas a una película
tú te puedes desaparecer un mes completo

Speaker 2 (23:35):
por un sitio que

Speaker 4 (23:36):
a lo mejor tú vienes un día a la casa.
Estoy hablando también de que tú tienes escenas con otras mujeres,
de que la gente habla mucho, de que se riegan
vainas que un 99% de las veces no son reales, pero...
puede existir la duda. Si una gente no tiene la
confianza en el lugar que tiene que estar, pues va
a sufrir mucho con una persona que está en ese
ritmo de vida.

Speaker 6 (23:58):
Sí, yo le dije eso. Yo

Speaker 3 (24:00):
no estoy pensando. Yo te he mentido, ¿no?¿ Qué vaina

Speaker 2 (24:01):
es? Te batió esa pelota y tú dijiste, oh

Speaker 3 (24:04):
Venga, que ahí hubo una época que tú hacías novelas fuera.

Speaker 2 (24:07):
Sí.

Speaker 3 (24:08):
En esa época ustedes estaban juntos. Sí, claro. Sí, sí.

Speaker 6 (24:10):
Nosotros nos casamos incluso. Nosotros nos casamos en diciembre. José
Guillermo se fue en septiembre y nosotros duramos con un
pasaje de ida y vuelta por un mes. Y antes
del mes ya él tenía un trabajo. Y yo tenía
varios compromisos de trabajo aquí. Y como quiera, como que
ese primer sueldo, no daba como para nosotros vivir cómodamente

(24:32):
los dos allá, como tranquilamente. En

Speaker 2 (24:34):
México.

Speaker 6 (24:35):
Era en Miami.

Speaker 2 (24:36):
Ah, en Miami. Y

Speaker 6 (24:36):
era un poco como explorando qué va a pasar. Y
entre una cosita, entre mis compromisos de trabajo, lo que
vamos a ver qué pasa, duramos un año entero

Speaker 3 (24:47):
él

Speaker 6 (24:47):
viviendo allá y yo aquí. Ok. Incluso duramos tres meses
sin vernos. O sea, ese cumpleaños mío yo me la pasé,
yo en Puerto Rico trabajando, yo estaba cubriendo la semana
de la moda en Puerto Rico y José Guillermo estaba
en Miami trabajando y me la pasé con José Jan

(25:07):
en Puerto Rico. Y nosotros

Speaker 2 (25:13):
tuvimos tres meses

Speaker 6 (25:13):
sin vernos. Wow.

Speaker 2 (25:14):
Sí, no fue fácil, no fue fácil. Dice ahí en
el live, porque si usted no lo sabe, usted como
patrón tiene acceso a todos los lives de cada episodio.
Si no es patrón, pues hágase patrón ahora. Pregúntale a
Dominique de Target y Marshall. Parece que esa persona te

Speaker 6 (25:25):
conoce. Sí, ya yo veo quién es.

Speaker 2 (25:27):
Bueno,

Speaker 6 (25:27):
Tarjay.

Speaker 5 (25:30):
Claro

Speaker 6 (25:32):
The Target. Es que es un sitio... Mira, cuando uno
se muda a Miami, señores, uno tiene que acostumbrarse a
los estados, que uno ya no viaja de vacaciones.

Speaker 4 (25:42):
Claro, pero mira, tienen un cocoró, perdóname, tienen un cocoró
heavy ahí que yo quisiera leer más para

Speaker 2 (25:46):
atrás. Sí, sí, sí, tienen un

Speaker 4 (25:47):
cocoró.

Speaker 6 (25:48):
Pero ese es nuestro lugar preferido de ir a comprar cosas. Señores,
no hay forma de ir a Target.

Speaker 2 (25:54):
Di que

Speaker 6 (25:54):
yo voy a comprar un papel de baño

Speaker 2 (25:56):
Mentira. No, no, no. Imposible. Mentira. No, no, no. Mínimo 250. Mínimo 250.
Tiene que

Speaker 4 (26:01):
ver con que tú vivas allá. Exacto. No, no, no.

Speaker 6 (26:03):
Y en Marshall es el sitio para descubrir. Bueno, Marshall
y Home Goods es el sitio para uno descubrir.

Speaker 4 (26:08):
Yo no tengo paciencia para eso. Cosas maravillosas.

Speaker 6 (26:09):
Pero no de ropa. Las cosas de la casa. Ay,
me encanta.

Speaker 4 (26:12):
Sí, pero. Porque tú ves, o sea, yo siento que
tú vas a las secciones de Target, por ejemplo, y
ya tú sabes más o menos qué es lo que
tú vas a ver. Tú viste algo antes que te
interesaba y entonces le buscaste puestos, etcétera, etcétera, etcétera. Pero
en Marshall tú vas a buscar lo que hay. Sí.
A nivel de submarino. No, pero no. Sí,

Speaker 2 (26:28):
de buceo

Speaker 4 (26:29):
No, pero de

Speaker 6 (26:30):
las ropas.

Speaker 4 (26:31):
A mí me abruma un poco Marshall. Y entonces me
esquilla mucho que tú encuentres una marca que te gusta
y no está en tu tamaño después. Exacto. No entiendo.

Speaker 6 (26:36):
Pero tú no has ido a Home Goods. No.

Speaker 4 (26:38):
No, yo no he ido a Home Goods.

Speaker 6 (26:40):
Home Goods es la parte de casa de...

Speaker 4 (26:42):
O

Speaker 6 (26:42):
sea, es TJ Maxx, Marshalls y Home Goods. Es la
misma casa.

Speaker 3 (26:45):
Es la misma...

Speaker 5 (26:46):
Ajá. Pero es la misma... Es la misma

Speaker 6 (26:48):
casa. No, no, no. La parte de casa, señores. Eso es...
Eso es maravilloso, señores. Ahí tú consigues hasta... Hasta le
crucé en 50% de descuento. Esa es la cosa más maravillosa.

Speaker 4 (26:59):
Te gusta comprarte

Speaker 6 (27:01):
Las cosas de la... Yo soy enferma con las cosas
de la casa. Yo puedo no comprar ropa. Gracias a

Speaker 4 (27:06):
Dios.

Speaker 6 (27:07):
Sí.

Speaker 4 (27:09):
Yo puedo nombrar cosas. Sí, porque a mí me gusta
también las vainas, colocar cosas en la casa.

Speaker 2 (27:13):
Ah, tú eres detallista,

Speaker 4 (27:14):
sí. Tú sabes lo que es tú tener una pareja
que le gusten vainas que a ti no te

Speaker 2 (27:17):
gustan. Sí, sí, sí. Y tú llegas y encuentras una

Speaker 4 (27:19):
vaina en la sala y tú dices,¿ y esta vaina?¿
Quién la dejó aquí? ¿Viste? Ay, coño, no puedo decir
nada

Speaker 6 (27:25):
Mira, yo pudiera tener un closet. Imagínate esto. de vajillas.¿
En serio? Ay, yo fuera feliz.

Speaker 2 (27:32):
Para sacarla con temas. Ay

Speaker 6 (27:34):
voy a hacer

Speaker 2 (27:34):
una escena. De Easter.

Speaker 6 (27:35):
Ajá. Voy a hacer

Speaker 2 (27:36):
una escena de

Speaker 6 (27:38):
la Toscana

Speaker 2 (27:39):
y voy a poner... ¿Cómo?¿ Cómo tú sigues entonces a
mi amiga querida de Hostess Place?

Speaker 6 (27:42):
Me enferma.

Speaker 2 (27:43):
Esa es mi sueño. No te

Speaker 6 (27:44):
pases

Speaker 2 (27:45):
que no te duele parte. Esa es mi sueño. Ella
tiene un cuarto como este lleno de vajillas. Mira

Speaker 6 (27:48):
Homus, mi lugar

Speaker 4 (27:49):
favorito. Te entiendo. Betania tiene 22

Speaker 2 (27:51):
y Homus es su lugar favorito.

Speaker 4 (27:52):
Tú ves.

Speaker 2 (27:53):
Dice velas aromáticas también. Y

Speaker 6 (27:55):
las sábanas. Sábanas Ralph Lauren. 50% de descuento. Feliz. Toallas

Speaker 2 (28:01):
de todo. Las sábanas Tommy. Tú te

Speaker 6 (28:04):
consigues todas esas cosas con marca buena.

Speaker 2 (28:07):
Para traerlo hay que mandar una caja

Speaker 6 (28:09):
Pero esas

Speaker 4 (28:09):
cosas se hacen. Espérate, espérate. Vamos a poner la cosa clara.
Ya hoy día Ya con las ventajas que tenemos con
Cielos Abiertos, podemos viajar a los Estados Unidos mucho más
barato y no con una maleta vacía volver con

Speaker 2 (28:23):
ella. Sí, sí, sí, claro. En

Speaker 4 (28:25):
todo caso, lo que tú pagas por otra maleta que
tú estás trayendo, es mucho menos que te vas a
costar buscar esas marcas aquí.

Speaker 2 (28:31):
Sí, sí, sí.¿ En qué radican la mayor cantidad de
pleitos de ustedes como pareja?

Speaker 6 (28:38):
Bueno, hay mucha falta de comunicación. Mira, antes eran diferentes,
porque antes eran diferencias como de...

Speaker 5 (28:46):
Sí, porque uno

Speaker 6 (28:46):
va cambiando

Speaker 2 (28:47):
Claro

Speaker 5 (28:48):
claro. Después de 20 años juntos los pleitos

Speaker 6 (28:50):
varían. Hay una persona pequeña

Speaker 4 (28:53):
que anda

Speaker 6 (28:53):
por

Speaker 4 (28:53):
aquí. No, no, no, ella tiene su jefa. Ah, ella
tiene su jefa. Te amo. No, yo. Sí, pero obviamente

Speaker 6 (29:01):
después que Amélie nació,

Speaker 5 (29:03):
hay

Speaker 6 (29:03):
cosas, hay diferencias. Ya, señores, los niños cambian. Como

Speaker 5 (29:07):
nosotros

Speaker 6 (29:07):
duramos 11 años de casado hasta que llegó ese personaje
Y las cambia un poco.

Speaker 5 (29:14):
Las dinámicas. Las dinámicas. Claro, me imagino.

Speaker 6 (29:16):
Y ya no hay tiempo. El tiempo cambia para nosotros
y todo

Speaker 5 (29:21):
eso. Pero

Speaker 6 (29:21):
yo creo que más que nada es como... El asunto
de la comunicación. Yo

Speaker 4 (29:25):
creo que

Speaker 6 (29:25):
por ahí va. Pero la dinámica entre nosotros ha cambiado mucho.

Speaker 4 (29:29):
Lo grande es que si tú me preguntas,¿ qué es
lo más importante de una pareja? Y tú vas a
decir que la comunicación. Sí.

Speaker 2 (29:34):
Te lo juro. Sí, sí, sí, claro. Pero

Speaker 4 (29:35):
hay gente que se aman locamente, que se mueren el
uno por el otro y no tienen respeto y comunicación,
se odiaron.

Speaker 2 (29:41):
Sí, eso sí.

Speaker 4 (29:41):
Pero una gente que se respeten y se comuniquen pueden
perfectamente no amarse y vivir

Speaker 2 (29:46):
como bebés. Ahora,

Speaker 4 (29:48):
la idea es, tú sabes, tener de todo un

Speaker 2 (29:50):
poco.

Speaker 4 (29:51):
Sí, ciertamente, a través del tiempo, como que los líos
han cambiado. En un momento también, tal vez, la situación
económica ha sido un tema. La intimidad que a veces
desaparece por razones obvias. Obvias, sí.¿ Tú me entiendes? Entonces
eso hace que uno también vaya como tomando un curso

(30:11):
diferente y haciéndose un poquito más a... Vamos, concentrándose un
poco más en otras cosas. Pero

Speaker 3 (30:18):
así de que pleito de desorden me da que ustedes
tienen ese close organizadito. Sí. Ustedes se ven súper organizados ambos. No,

Speaker 6 (30:25):
José Guillermo es...

Speaker 3 (30:26):
Yo no lo puedo creer que me hemos desorganizado. No,
todo lo

Speaker 6 (30:29):
contrario. Ah

Speaker 2 (30:30):
ok. No, porque tú has grabado cosas en tu closet
y ese closet está de revistas. José

Speaker 6 (30:33):
Guillermo es OCD. Obsesivo.

Speaker 4 (30:35):
Obsesivo compulsivo. Bueno, me perdonan las personas que nos están
mirando que vieron que yo metí la mano aquí para
corregir un poquito que tú estabas mirando. Sí, sí. Que
puse esto aquí para que se pudiera ver. Adelante, adelante.
Nuestros patrocinadores para que se vieran. Adelante, dele para allá.
José Guillermo es

Speaker 6 (30:50):
obsesivo compulsivo. Me imagino. Y yo soy un alma libre.
Pero lo que pasa es que al final es

Speaker 4 (30:59):
que... Acuérdate de lo que acabamos de decir de la comunicación.
Tú eras un alma libre después que Amelie nació. Nosotros
vivíamos en los Estados Unidos y esa casa estaba que
yo sabía que había habido algo porque esa botella se
había movido un chico así.

Speaker 7 (31:11):
Pero te voy a explicar.

Speaker 4 (31:12):
Ahora no hay

Speaker 7 (31:13):
tiempo. Exacto, ahora no hay tiempo. Te voy a explicar. Oye,
yo soy un alma libre.

Speaker 2 (31:18):
Ahí dicen, perdón, que Irving lo ha dicho, que Memo
es piqui.

Speaker 6 (31:21):
Sí, piqué cualquier cosa, piqué cualquier cosa. Yo soy un
alma libre, yo caigo para donde sea, yo fluyo, yo fluyo,
y José Guillermo lo sabe, y eso yo creo que
es una de las cosas que a él más le
gustan de mí. A mí tú me sueltas donde sea
y yo, bueno, bueno, todo fue lo que me tocó,
vamos a fluir. Sin embargo, ese mismo yo voy a fluir,

(31:43):
Da para todo. Entonces, cuando nosotros nos mudamos a Miami,
yo tenía, vamos a decir que yo tenía, you had
one job. Tú

Speaker 5 (31:50):
tenías

Speaker 6 (31:50):
un trabajo. José Guillermo se iba a trabajar para el canal.¿
Y qué yo hacía? Estar en la casa. Ser ama
de casa.

Speaker 4 (31:56):
Entonces

Speaker 6 (31:56):
como yo voy a ser ama de casa, yo voy
a ser. Y madre de

Speaker 4 (31:58):
uno.

Speaker 6 (31:59):
La mejor ama de casa. Entonces, yo aprendí a cocinar. Yo,
a mí siempre me gustó la cocina, pero yo hacía postres.
Pero yo decía, yo quiero comer bueno porque me gusta
comer bueno. Se

Speaker 5 (32:09):
nota.

Speaker 6 (32:10):
Entonces, vamos a comer bueno. Yo aprendí a cocinar y
yo cocinaba. Y mi casa estaba on point.¿ Qué pasa?
ya el tiempo no da para tanto. Entonces, yo no
puedo distribuirme. Entonces, bueno, la casa tiene que estar un
poco desorganizada para que a mí me dé tiempo a
ir al supermercado, a la lavandería, a ir buscar, traer, trabajar,

(32:30):
ser madre, ser... Bueno, la casa no va a estar
tan organizada como... Mira, nosotros, con amores,

Speaker 4 (32:37):
con amores... Mira, yo creo, de verdad, sinceramente, que si
va un equipo de esa gente que arreglan, organizan el
Closet Dominic, encuentran a Orlando Martínez. ¡Ja, ja, ja! Fácil, fácil.
Y si lo hacen entero, fácil que salen al cizazo también.
Eso es una vaina ahí, señores. Gracias a Dios y
al cielo tenemos dos closes separados. Sí, sí, totalmente. Ese

(32:59):
es el closecito de Mónica. Sí, sí, sí. Porque al
final

Speaker 6 (33:04):
todo termina ahí. Las ropas que a mí le dijo,¿
dónde están? Ahí. Y él decía,¿ dónde están? Ahí. Todo termina.¿
Tú ni

Speaker 2 (33:11):
miras para allá? No, no, no.

Speaker 6 (33:13):
no puede

Speaker 2 (33:16):
bueno que ustedes le vean la cara no no no
entonces así mismo tú llegas a la casa y se
vea tú tienes que tenerlo todo

Speaker 4 (33:24):
no necesariamente yo creo que yo me he

Speaker 6 (33:26):
adaptado nosotros con amores fuimos al supermercado

Speaker 4 (33:29):
un

Speaker 6 (33:30):
día llegamos porque íbamos yo creo que era aquello iba
a preparar yo no me acuerdo fuimos al supermercado Llegamos
del supermercado y¿ qué yo hago? Guarda la compra. Y

Speaker 5 (33:37):
la no olvida ella.¿ Qué vaina

Speaker 6 (33:38):
¿Eh? Guarda

Speaker 5 (33:39):
la compra. No,

Speaker 6 (33:41):
espérate. Yo vengo y vea. ¡Ay, un jugo! La nevera. Entonces,
yo veo que él abre la nevera atrás de mí
y empieza a

Speaker 3 (33:48):
cambiar

Speaker 6 (33:50):
Y yo me quedo

Speaker 4 (33:52):
sleeping with the enemy

Speaker 6 (33:54):
O sea que yo lo hice mal y yo, dime, lindo.
Y él, no. Y yo,¿ qué tú estabas haciendo? Y dice, no,
que la etiqueta la estaba volteando para mirar para adelante.
Y yo,

Speaker 3 (34:05):
Tienen que estar mirando para

Speaker 6 (34:08):
adelante la etiqueta
Hoy en día puede estar

Speaker 4 (34:11):
rebelde. Adaptation, mi amor. Eso se llama resiliencia. Resiliencia.

Speaker 2 (34:15):
Survival.

Speaker 6 (34:16):
Entonces yo aprendí. Yo dije, ah, bueno, pues si a
este tipo lo que le gusta es eso, pues yo
me voy a adaptar. Entonces yo empecé a poner todo
lo que mirara de frente. Pero en ese momento yo
tenía tiempo para ponerlo de frente ya. Me vale madre.
Porque ahora yo tengo

Speaker 4 (34:32):
una señora

Speaker 6 (34:33):
que me ayuda en la casa y yo no la
voy a estar cayendo atrás

Speaker 4 (34:35):
porque la jeva... Yo

Speaker 6 (34:36):
organizo... El otro día, por

Speaker 4 (34:37):
ejemplo, yo saqué... No, Nina es una profesional, o sea,
pero con una maestría y un doctorado en hacer la
vaina diferente a como a mí me gusta.

Speaker 3 (34:48):
Yo estaba preocupado. Yo di antre, encontró una ideal. Nunca,
o

Speaker 4 (34:51):
sea, es una vaina de que yo he tenido que
llamarle y traerle y decirle, Nina... No me limpies eso.
No lo limpies. Ni siquiera te estoy diciendo que lo
haga de la manera... No lo limpies. Yo lo hago.

Speaker 6 (35:05):
Mira, yo cogía... Yo un día cogí... Porque lo grande
es que tú me dices... Yo un día cogí, me
metí en el clóset y me lo saqué todo. Y
lo organicé tipo maricondo.

Speaker 4 (35:15):
Ay, Dios mío, me asustaste. No, no, no. Ok, sí, ya.
Marip Condor. Marip,

Speaker 6 (35:20):
apellido Condor. Sí, sí. Y lo puse todo, todo. O sea,
porque no es que a mí no me guste el orden.
Es que yo, es que yo no, el otro día,
yo saco la depensa entera y todo, yo lo tengo
por bins, aquí van las latas, aquí van qué sé
yo cuánto.

Speaker 2 (35:34):
Ay, a mí me da con eso a veces también.

Speaker 6 (35:35):
Porque no es que no me guste el orden. No
es que no

Speaker 2 (35:38):
me guste, es que no voy para más. Pero el
problema está en que, no sé si te pasa, y
a veces yo lo hago con el área de lavado también,
Pero las doñas a las dos semanas lo tienen igualito.
Entonces yo dije, ya, yo ni voy a mirar para allá.
Yo tengo un estudio donde yo grabo

Speaker 4 (35:51):
voces, donde

Speaker 2 (35:52):
yo tengo

Speaker 4 (35:53):
mis guitarras, donde yo, bueno...

Speaker 2 (35:55):
Tu espacio

Speaker 4 (35:56):
Sí, mi espacio. Y entonces Dominique inició un nuevo negocio
en la casa. A mí me parece genial, a ella
le gusta. Entonces fue poniendo vaina en el comedor. Y eso...
me provocaba unos sudores extraños que aunque no hiciera calor salían.
Y yo decía, pero¿ y qué va a haber? Tú
sabes qué, loca, mira, vamos a compartir el espacio. Me dijo, ¿seguro?
Y yo, sí, sí, sí, porque mira, ahí yo tengo
una mesa, lo que tengo es una computadora, yo muevo

(36:17):
esto para acá, vamos a poner el printer aquí, tú sabes.
La saqué. ¡Ja, ja, ja! Duro poco. La saqué. Ahora
la oficina del dominio está en casa. En casa de
mi papá y mi mamá
Es

Speaker 6 (36:30):
que no, es que no.

Speaker 2 (36:31):
Decían ahí que hay un cuento que tú te pasaste
unos días donde Carlos de la Monti y le arreglaste
una gaveta porque estaba aburrido.

Speaker 4 (36:37):
Sí. Bueno, yo fui a hacer unos castings para Televisa
y eso. Entonces, obviamente, Carlos vivía allá y eso. Él
tenía dos habitaciones en su apartamento. Fui por naturales. Ese
es mi hermano de toda la vida. Pero una tarde,
entre una cosa y otra, yo no tenía nada que hacer.
Él me había dicho que habían una película, que si
yo quería ponerla, que si yo quería... Y yo, para
ver qué película habían, he abierto la gaveta de abajo
de la televisión de la sala. Graso error. Eso era

(37:00):
un reguero de cable, video, vaina... Y yo dije, ah, no, espérate,
porque tú sabes, vamos a hacer esta vaina bien. Y comencé.
Y esa fue la entretención. No fue la película, finalmente.
Fue ponerle todos los VHS en orden. Lo digo, lo
dividí en orden. Que si los

Speaker 2 (37:14):
cables

Speaker 4 (37:14):
los enredé como se tenían que enredar, que sí o qué.
Y habían unos, dos iPods, una vaina de ahí. Para
lo pongo a un lado, que sí o qué. Cuando
yo digo, le digo, Carlos, te arreglé esa gaveta. Porque
estaba aburrido. Fui a ver qué película era que tú tenías.
Estaba aburrido. Y terminé arreglando la gaveta. Y el tipo
hace así. Y abre y dice,¿ y qué? Y ese iPod.
Y digo yo, bueno, atrás dice Carlos de la Mota.

(37:37):
Y dice, loco, tú no me lo vas a querer.
Esa vena me la regaló una novia mía hace como
tres años y yo no sabía dónde estaba. Yo pensé
que se había perdido y de hecho el que está
arriba es el otro. Fue el que yo compré porque

Speaker 2 (37:46):
pensé que se la

Speaker 4 (37:47):
había perdido. Y yo, pues míralo ahí. Entonces después de eso,
eso se convirtió, él me llamaba y me decía, loco,
tú estás haciendo algo, es para que me venga a
organizar la cabeza aquí. Me decía...

Speaker 6 (37:56):
Pero yo un día, yo tenía...¿ Sabes que en Estados
Unidos te mandan mucho correo? Miles, porque sí.

Speaker 4 (38:03):
O sea, cartas. Sí,

Speaker 6 (38:05):
en

Speaker 4 (38:05):
el

Speaker 6 (38:05):
correo

Speaker 5 (38:06):
Y

Speaker 6 (38:06):
entonces, tú no vas y chequeas el correo constantemente. Y
entonces yo llegaba, chequeaba el correo y... Lo ponía arriba
de la meseta. Y entonces llegaba un punto que estaba nervioso.¿
Cuánto tiempo va a durar el correo ahí?

Speaker 5 (38:20):
Y un día yo le

Speaker 6 (38:22):
digo,¿ te molesta? Bueno, pues guárdalo tú. Porque ya llega
un punto que yo digo, pero si es él que
le molesta,¿ por qué tengo que ser yo la responsable
Te molesta? Bueno, pues entonces organizalo tú. Él fue a Target.
A Target. Y él fue y compró una cosa que
era específicamente para el correo. Y lo atornilló a la
pared y entonces ahí se metió

Speaker 5 (38:42):
el correo

Speaker 2 (38:44):
Para el novelo ahí?

Speaker 6 (38:45):
Pues resuelto el problema. Pero entonces ella llega a un
punto y dice,¿ por qué? Si me molesta a mí.

Speaker 2 (38:48):
Si te

Speaker 6 (38:48):
molesta a ti,¿ por qué tengo yo que ser la
responsable de tu OCD?

Speaker 4 (38:54):
Es verdad.

Speaker 3 (38:55):
Se refleja ese OCD en un programa de radio, que
es en una producción teatral.

Speaker 4 (39:01):
En 12 y 2, la hora a la una y media, sale
a la una y media. No salieron ni 35, no salieron ni 29,
salieron ni media. Entonces ese es mi grave problema. Porque
yo voy viendo el reloj y voy viendo que una
gente está

Speaker 3 (39:14):
hablando todavía

Speaker 4 (39:15):
Y voy viendo la vaina. O el otro día, como
me pasó, que Cindy está remoto y está oyendo el
programa y eso. Y estaba Canción Positiva al aire. Y
yo veo que está llegando. Y 29 con 45, 46, 47. Y yo, la hora,
la canción le falta un minuto y pico. No, no
va a salir ni media. yo estoy controlando coge agua

(39:36):
así y bajo la canción la hora en la 91 la
hora las 12 la una y media fútbol es su canción
y dice ella y que bárbaro me escribí bárbaro

Speaker 2 (39:51):
Ustedes hablan de que tenían closet separado, pero comparten baño. Sí,
el baño lo compartimos. Pero el baño, entonces se ven desórdenes. No, no, no, no, no.
Porque tú te encargas de tenerlo listo. No. O tú
también ayudas. No, yo lo que

Speaker 6 (40:02):
tengo son mapotes.

Speaker 2 (40:03):
Ok.

Speaker 4 (40:04):
Sí, y tú puedes, o sea, es como cuando tú
te paras en la frontera de Haití y República Dominicana
Aquí te pueden dar la vuelta a la boca esa.
Te la pueden dar y tú dices, ¿cuál, cuál? Y
tú haces así, mira y dices, bueno, no hay mata,
eso es Haití. Es la misma vaina. Cuando tú haces
la vuelta loca y te ponen frente al lavamanos nosotros,
tú ves 800.000 potes y dices, ese es el lado de Dominique. Sí,
tenemos dos lavamanos.

Speaker 5 (40:23):
Tenemos

Speaker 3 (40:24):
dos

Speaker 5 (40:24):
lavamanos
Ay, dos lavamanos

Speaker 4 (40:26):
Gracias. Eso fue adrede. No habíamos tenido la oportunidad de
la experiencia de dos lavamanos hasta que llegamos a Miami
y cuando yo vi lo que era, dije, ah, no.

Speaker 6 (40:35):
Nunca

Speaker 4 (40:36):
más.

Speaker 6 (40:36):
Para

Speaker 2 (40:36):
toda la

Speaker 6 (40:37):
vida.

Speaker 2 (40:38):
Y tú...¿ Con tu hija lo aplicas, eso de que
tu hija sea organizada? Trato, pero no, ella me gana.

Speaker 4 (40:44):
Yo con Mara, yo fui un padre totalmente diferente.¿ Qué consta?
Que

Speaker 6 (40:47):
Nicole es sumamente organizada. Yo me imagino que toda la
gente se echará en chipa, porque Nicole es organizadisísísísima.¿ Y
Mara salió a dónde?¡ Y Mara salió a mí! ¡Ay, sí,
mi niña!

Speaker 4 (41:01):
¡Ay,

Speaker 6 (41:01):
cómo yo
No

Speaker 4 (41:04):
yo, la verdad, la verdad, yo he intentado, pero yo
siento que también, lo mío no fue toda la vida así.
Yo siento que a mí hubo algo que triggerió como
a lo... catorce años, una cosa así... y tal vez
fue culpa de mi mejor amigo... que hoy día yo
lo sobrepaso a él... en el problema... pero él era

(41:24):
súper organizado... y entonces un día me dio envidia... y
yo dije, yo quiero que mi... y como que comencé
con ese ejercicio... y lo que hice fue alimentar a
ese monstruo... pero ese monstruo... creció mucho en un momento...
y luego declinó considerablemente... porque yo soy así con mis cosas...
tú preguntaste al lavamanos... no, yo soy así con mis cosas...
si ella tiene su pote adentro del lavamanos... Yo no

(41:44):
tengo ningún problema con eso siempre que no esté dentro
del mío. Y cuando pasa, porque pasa, que yo encuentro
algo del lado mío, yo simplemente lo muevo hacia

Speaker 6 (41:54):
allá

Speaker 4 (41:55):
Ah, sí. En

Speaker 6 (41:55):
Miami compartíamos closet y él en un momento puso un gancho.
Hasta aquí es tu espacio

Speaker 2 (42:01):
Sí, claro.

Speaker 6 (42:01):
Porque él sentía que ya como que lo mío

Speaker 3 (42:03):
no iba. Estaba apropiando.

Speaker 6 (42:05):
Ajá, iba apropiando hacia el

Speaker 2 (42:06):
lado de él. O sea, que tu carro está nítido,
tú lo llevas a la back. Sí. cada cierto tiempo. Sí,
nosotros

Speaker 4 (42:11):
tenemos alguien en casa que se

Speaker 2 (42:13):
encarga y

Speaker 4 (42:13):
entonces por eso como que no...

Speaker 2 (42:15):
Tú cocinas? No mucho, pero no me muero de hambre. Ok, no,
tú resuelves. Pero cuando tú cocinas todo así...

Speaker 4 (42:22):
Un mise en place. Sí, se puede decir

Speaker 2 (42:24):
que sí. O sea

Speaker 4 (42:25):
cuando yo he estado, por ejemplo, solo, que Dominic tenía
que venir

Speaker 2 (42:27):
a trabajar o lo que sea, yo me

Speaker 4 (42:28):
quedaba solo en Miami, pues sí, ya.

Speaker 2 (42:30):
Tú no dejas atrás de que quedó una noche... No,
de

Speaker 4 (42:31):
hecho, yo sacaba un plato... un tenedor, un cuchillo, porque
era para mí,

Speaker 2 (42:35):
y

Speaker 4 (42:35):
eso estaba ahí, entonces yo lo fregaba y lo volvía
a poner ahí.

Speaker 2 (42:37):
O sea, tú no dejabas de ir de un día
para otro.¿ Tú no lo dejabas

Speaker 4 (42:40):
fregado para el otro día? Bueno, sí, podía dejarlo para
el otro día, pero tenía que fregarlo para usarlo. O sea,
que

Speaker 2 (42:45):
no había esa opción de vamos a

Speaker 4 (42:46):
buscar otro. Y para hacer maletas, yo me imagino eso.
Para hacer maletas nosotros somos muy parecidos. De hecho, o sea,
ella me contagió a mí con unas bolsitas.

Speaker 2 (42:55):
Ajá, ajá. Los packing cubes. Sí, exacto. Que

Speaker 4 (42:59):
de hecho yo también le pongo los nombres y la vaina.
Ella no es tan ácida como yo, pero quien tuvo
la idea fue ella.¿

Speaker 6 (43:05):
Ustedes han ido a The Container

Speaker 4 (43:08):
Store? No.

Speaker 6 (43:08):
Yo creo que ahora se fueron a bancarrota

Speaker 4 (43:10):
Yo tengo prohibido. Ay, señores, no

Speaker 6 (43:12):
vayan nunca

Speaker 4 (43:12):
a esa vida. No puedo acercarme a 100 metros de la tienda.
The Container Store es como

Speaker 6 (43:16):
encontrar un contenedor que tú no necesitas para todo. Pero
es una cosa como Disney.

Speaker 4 (43:23):
O sea, un estuchito para ese anillo para cuando tú
lo vas a guardar en la gaveta. Exacto

Speaker 6 (43:26):
es una cosa. Mira

Speaker 4 (43:27):
es... Vainitas redondas que tú pones el anillito y lo guardas.

Speaker 5 (43:30):
A mí me

Speaker 6 (43:30):
encantan

Speaker 5 (43:31):
todo eso.

Speaker 6 (43:31):
Frente a Dayland había un container store

Speaker 5 (43:34):
Ajá.

Speaker 6 (43:36):
Yo entraba y los ángeles cantaban. Entonces, nosotros ahí comprábamos
las cajas para guardar los zapatos. Era maravilloso. Entonces, en

Speaker 2 (43:44):
la... Pero antes de que se me vaya ese cuento, perdón. Memo,
cuando yo era chiquita, yo me metí a tu casa.
No sé por qué entramos, pero me acuerdo que todo
era de madera. Bien ordenado todo.

Speaker 4 (43:55):
Dónde tú lo

Speaker 2 (43:55):
tenías? Encima de la casa de tu mamá.

Speaker 4 (43:57):
Ajá. Shady

Speaker 2 (43:59):
Y cómo entraron a casa de Memo?

Speaker 4 (44:01):
Diablo, tú sabes que ahora yo acordándome, a mí se
me perdieron una cosa. A lo mejor fue ella, porque...

Speaker 2 (44:06):
Pero, Chadi, por favor, elabore ese cuento. Por favor. Porque
yo te interrumpí, Dominique, porque como tú entraste a casa
de Memo, arriba de la casa de su mamá, tú
siendo una muchacha... Ahorita fue a buscar

Speaker 3 (44:18):
Tu mamá es la que hace tacos buenos,

Speaker 2 (44:19):
¿verdad? Fue a buscar unos tacos y subió.¿ Para qué?
Porque mi puerta y la de mami son los diferentes

Speaker 4 (44:26):
Yo estoy curioso ahora. Y

Speaker 6 (44:27):
mira, Memo es tan piqui que Irving le prestó el
carro una vez y Memo se lo devolvió lleno.

Speaker 2 (44:31):
Con el tanque lleno y limpio que tiraba brillito. Era
muy chiquito, yo no robé nada. Pero ustedes, espérate, pero
ustedes entraron porque ustedes se ven que era la casa
de Memo y eso fue... Entramos a comer picadera.

Speaker 4 (44:46):
Bueno, es una historia que puede tomar mucho tiempo,

Speaker 2 (44:49):
yo creo. No, Chadi, tú tienes que elaborar eso bien.
Y habían unos niños y subí.

Speaker 3 (44:53):
Ah, mira. Niños.

Speaker 2 (44:56):
Bueno, más.¿ Tú te acuerdas de que unos niños... Bueno,

Speaker 4 (44:57):
si era cuando mi casa era con madera y eso,
que era como el look que tenía antes. Era cuando
yo estaba casado con Nicole. O sea, que el niño
podía haber sido

Speaker 2 (45:04):
mara con alguno primito. Ah, no, porque yo lo que me... Oye,¿
a dónde yo me fui? Yo dije, ella... O él. No, ella. Chadi,
porque yo sé quién es. pensó, dijeron, no, ahí vive Memo. Entonces,
se metieron a conocer la casa de Memo como unos
fans locos.

Speaker 4 (45:21):
Yo vivo en la casa en la que yo nací. Entonces,
yo lo que hice fue construir el segundo piso cuando
mis hermanos los dos se

Speaker 2 (45:27):
fueron. Todavía el día de hoy? Sí. Ah, qué chulo

Speaker 4 (45:30):
De hecho, en este país yo siempre vivo en el
mismo sitio. Oh, qué bien. Y cuando vi

Speaker 6 (45:35):
que la casa estaba vacía, sentí que no debía estar
ahí unos sobrinos de él.

Speaker 2 (45:39):
Ah, no, está... unos sobrinos de él que eran tremendos
a Eduardo y a José Emilio siguen siendo tremendos ya
lo que pasa

Speaker 6 (45:48):
es que son un poco más

Speaker 2 (45:51):
grandes bueno sigue perdón cuál cuento de los Container Store
ya no me acuerdo pero bueno sí pero tenía algo
que ver tenía que ver algo

Speaker 6 (45:59):
no pero era algo que tenía que ver con los
Container Store pero Era como eso, que la parte de
la organización que

Speaker 2 (46:05):
es

Speaker 6 (46:05):
con nosotros. Ah,

Speaker 2 (46:07):
ya me acordé. Que le pone nombre.

Speaker 6 (46:08):
Hemos encontrado, nosotros en The Container Store íbamos mucho para
comprar cosas,

Speaker 2 (46:13):
para

Speaker 6 (46:13):
guardar cosas, no sé. Y hemos encontrado en The Container
Store un asunto para doblar.

Speaker 3 (46:20):
Para doblar la ropa nítida. La cosa que le platico.

Speaker 6 (46:23):
Ahora es un poquito más conocida, pero te estoy

Speaker 3 (46:25):
hablando

Speaker 6 (46:25):
señores, que The Container Store yo lo descubrí hace...

Speaker 5 (46:28):
Guau.

Speaker 6 (46:30):
Hace 18 años, ¿entiendes? Y hace... O sea, nosotros desde que
nos casamos básicamente se dobla la ropa con eso. Y
todas las ropas... Yo me di por coincida, ya me
vale madre porque ya yo no puedo. Porque yo trato
de explicarle a la señora que no... Mira, pero José Guillermo...
Entonces todos

Speaker 5 (46:48):
los t-shirts de José Guillermo se doblan en...

Speaker 6 (46:51):
Antes, en Miami, era yo que lavaba la ropa. Yo era,
el boxboy iba a ser uno, el boxboy iba a
ser dos. Yo lavo, yo plancho, yo, tú

Speaker 5 (46:57):
sabes, yo limpio, yo

Speaker 6 (46:58):
cocino, yo, todo

Speaker 5 (46:59):
yo.

Speaker 6 (47:00):
Entonces, todas las ropas se guardaba y todas eran del
mismo tamaño. Y ese señor todavía, el día de hoy,
sus gavetas

Speaker 4 (47:07):
están todas de el mismo tamaño. Yo tengo uno mío.
Uno de esa vaina de doblar, mía. Y la otra
de la muchacha. Entonces, un día yo veo que la
ropa como que está... Como que hay como un ecualizador
ahí en el medio, así, un ecualizador gráfico en el medio,
como que no está exacto. Y yo comienzo a sacar
esas que están dispares y las pongo al lado de
las otras y veo que tienen como una pulgada de más. Entonces,

(47:29):
como es tela, cuando la ponen, ella como que se arruga.
Y aquí hay algo que está mal. Voy a la
muchacha y le digo, tú aprendiste a hablar muy bien,
pero no con la vaina de... Porque a mí me
caben tres ticheros, uno al lado de otro, en la gaveta,
y ahora mismo es dos y uno majado. No, no,
vamos de nuevo. Vamos a ver cómo es que la
cosa sea así, la pobre niña. Dios mío. Guardia, guardia,

Speaker 2 (47:48):
guardia. Mira, Dominique, entonces tú te metiste en amores con
uno de los sex symbols de este país. Memo Cortines.¿
Cómo tú manejas eso? Porque yo sé que tú haces bromas.
Porque le hiciste una broma en estos días a una productora.
A Shelly Martínez.¿ Quién le está montando a mi marido?

(48:12):
Tú siempre has sido así. Tú siempre has hecho ese
tipo de bromas.¿ Cómo tú manejas eso?¿ Se le tiran
las mujeres arriba? Las mujeres se le tiran.

Speaker 4 (48:23):
Puedo una cosita?

Speaker 2 (48:24):
Sí, claro.

Speaker 4 (48:24):
Nosotros grabando la telenovela que hicimos juntos, Trópico, ella estaba
grabando una escena romántica con otro de los actores allá.
Y yo fui y me metí en la escena. Entre
nosotros dos, como que ha habido siempre... No es que
somos swingers, para que sepan. Ah

Speaker 2 (48:41):
eso es una de las cosas que se

Speaker 4 (48:42):
dicen. No, lo que estoy diciendo es porque con el
comentario de yo fui y vi la escena

Speaker 2 (48:48):
de ella y

Speaker 4 (48:48):
que ella ha visto las mías y no, ¿entiendes?

Speaker 2 (48:50):
La gente puede sacar conclusiones.

Speaker 4 (48:51):
De verdad, ella sabía, por ejemplo, yo tenía una escena
que era súper, súper, de esas escenas que son muy heavy,

Speaker 2 (48:56):
con

Speaker 4 (48:56):
Daniela Navarro una vez. Y yo, ella lo sabía que
yo me iba a grabar. Yo llegué esa noche a
casa y me dice,¿ cómo te fue?¿ Todo bien en
la grabación? Y yo, sí.¿ Qué tú quieres de escena?
Se acabó el comentario.

Speaker 2 (49:05):
Ya

Speaker 4 (49:06):
eso

Speaker 2 (49:06):
es. No hay

Speaker 4 (49:06):
que hacer un show por esta

Speaker 2 (49:07):
vaina, ¿entiendes? Claro, porque al final tú estás trabajando.

Speaker 4 (49:09):
Dentro de esa mecánica,

Speaker 2 (49:11):
¿entiendes

Speaker 4 (49:12):
Nosotros tenemos esa apertura. O sea, yo trabajé con Jessica Mas,
por ejemplo, y tenía escenas que eran de besos, así, vainas,
qué sé yo qué. Y cuando nos juntamos con Jessica
la próxima vez, que andaba con Ramiro, que era su marido,
que es actor también, él me estaba diciendo,¿ tuviste una
escena con mi mujer? Y digo yo, mira, toma, ahí está.
Y Dominic va y se la abraza. Ya, ya, sale eso.
Pero es relajando. Claro. Es relajando.

Speaker 6 (49:33):
Ramiro es un queño. Ramiro, ven, vamos a vengarnos. Vamos
a vengarnos.

Speaker 3 (49:37):
Y

Speaker 6 (49:37):
esas escenas

Speaker 3 (49:38):
tú las veías? Sí, claro.

Speaker 6 (49:41):
Déjame decirte que a mí me es más incómodo ver
esas escenas cuando hay gente, porque la gente me mira
esperando una reacción. O sea, la realidad es que como
yo lo he hecho, yo sé lo incómodo que es
hacer la escena. Cuando tú tienes un set y tú
estás haciendo una escena romántica, tú estás pensando en todo
menos en lo que tú estás haciendo. Tú estás pensando

(50:03):
en qué se está viendo, la luz, cómo me está

Speaker 2 (50:07):
dando la luz. Exacto. Qué ángulo te está dando. Qué
es lo próximo que yo tengo que decir. Exacto

Speaker 6 (50:12):
exacto. Se me está viendo el techillo. Todo

Speaker 2 (50:15):
el que te está viendo. Exactamente. Llega un punto,

Speaker 6 (50:17):
nosotros teníamos un director que era medio enfermito y a
veces los besos duraban tanto que nosotros no empezábamos a reír.
Llega un punto que era tan incómodo que no empezábamos
a reír. Lucho

Speaker 4 (50:26):
barrio,

Speaker 6 (50:27):
saludos. Entonces, la realidad es que si tú sabes realmente
lo que eso implica, tú te das cuenta que no
hay nada romántico detrás de eso. Entonces para mí era como,
o sea, para mí no es, te digo, por eso
yo cuando conocí al esposo de Jessica, yo me, vamos
a vengarnos, pero porque no hay un, no hay un
morbo detrás de

Speaker 5 (50:46):
él

Speaker 6 (50:47):
No significa que no han habido casos de actores que
hay una química y que se encuentran en un set
y se enamoran, pero no es por esa escena. Se
enamoran porque comparten fuera del set, en otras cosas, o sea,
no tiene nada que ver con esa escena. Entonces, por
eso a mí me es más incómodo que la gente
me mire esperando una reacción. Y yo, a todo lo contrario,

(51:09):
yo relajo. Ay, déjame tirarme una foto con tu esposa.
Qué pena que no puedo cobrar por ella.

Speaker 4 (51:13):
Yo siento, inclusive, que cuando yo tengo una escena con
X actriz, después de haber grabado la escena yo tengo
más como más respeto y más distancia con esa persona
a pesar de que tuvimos una intimidad tú me

Speaker 2 (51:28):
entiendes

Speaker 4 (51:28):
como que cruzamos la barrera de la intimidad entonces han
sido las parejas por excelencia mía en la telenovela Carla
Monroy que es mi hermana todavía hoy día

Speaker 6 (51:38):
y son terminan siendo más amigas a veces

Speaker 4 (51:41):
amigas mías también lo mismo que nuestra amiga

Speaker 3 (51:45):
ya aquí

Speaker 4 (51:46):
Luis José Germán por ejemplo o sea

Speaker 3 (51:48):
¿Ah, sí? Por novito se suena, mándamela.

Speaker 4 (51:52):
Los vecinos

Speaker 3 (51:53):
de arriba. Con

Speaker 4 (51:54):
Panky

Speaker 6 (51:55):
en la película.

Speaker 4 (51:56):
Con Panky también en la película. Sí,

Speaker 6 (51:58):
Jackie. Yo decía que Jackie Márquez

Speaker 4 (52:00):
y José Guillermo

Speaker 6 (52:01):
tenían más fotos lindas

Speaker 4 (52:01):
que nosotros. Yo con Jackie Márquez, yo hice una, Jacqueline
Márquez es una venezolana, actriz venezolana buenísima. Yo hice una
telenovela una miniserie realmente y entonces la productora me dice
mira yo necesito hacer fotos de ustedes como de boda
que si o que de que si o cuanto y
yo había grabado tanto con ella anteriormente que yo le
dije yo tengo un par de fotos de Amanda y
no hicieron falta o sea yo tenía fotos con ella

(52:23):
sociales y vainas que parecía que nosotros éramos pareja desde
hace 10 años atrás

Speaker 2 (52:27):
no era

Speaker 4 (52:27):
loquísima

Speaker 2 (52:28):
Y eso es con el tema de las escenas, pero
con las mujeres en la calle, porque ahí decían que
tú contaste que tú fuiste a un restaurante con Memo
y una mesera le preguntó a Memo que cuándo él
volvía sin ti.

Speaker 6 (52:41):
Sí, él, José Guillermo, sí, no me lo dijo en
el momento, me lo dijo después, pero yo, él me
lo pudo haber dicho en el momento, pero yo nunca...
Déjame yo no decir que nunca, porque uno nunca sabe.
Ahorita se me revoltea un loco y bueno. Uno nunca sabe.
Pero yo, conociendo mi personalidad, yo nunca me voy a
poner de tú a tú con una jeva. O

Speaker 5 (53:01):
sea,

Speaker 6 (53:03):
para mí yo valgo más que eso. Las jevas yo
las pude haber tirado arriba en ese momento. Y más fácil,
yo le digo, mira mi amorcito, permiso. Pero yo jamás,
de que ponerme, de que hacer un show, jamás.

Speaker 4 (53:16):
Yo creo que también yo no tengo un aura que
evoque mucho eso. Tampoco. O sea, es bastante frío en
ese aspecto. Exacto. Yo no sé si es que tal
vez alguien pueda tener la iniciativa, pero cuando me ve
en persona piensa, diablo, a lo mejor este tigre me
echó un boche. Porque no es que yo no sea simpático,
pero yo tengo mis límites. A mí tampoco me gusta
que me brinquen arriba. Entonces... Eso no tiene que ver

(53:37):
con quién sea o de qué manera sea. Tú me entiendes.
O sea, si tú como que pasaste ese...¿ Que te
ha tocado? Sí, claro. Y he sabido perfectamente hacer... Dame
un chance.¿ Me entiendes? Entonces, no es que yo te
quiera hacer sentir mal, pero no me hagas sentir a
mí invadido. Claro
Entonces, eso creo que facilita un poco esas interacciones. Pero
yo nunca me voy a...

Speaker 6 (53:56):
a poner y que de tú a tú no pero
para mí por lo general han sido muy respetuosas esa
tipa vino con eso y José Guillermo después me lo
comentó pero yo no por lo general son bien

Speaker 2 (54:07):
y la pregunta fue en serio o sea la mesera
te lo preguntó en serio cuando tú vuelves sin ella
no no no cuando tú vuelves sin ella no vuelve
sin ella

Speaker 4 (54:15):
a

Speaker 6 (54:15):
mí hubo una que me dijo pero también es que
yo soy

Speaker 4 (54:18):
debo recalcar que ella me pasó las uñas por la
espalda y tenía buenas uñas por eso tal vez yo
lo pude haber pensado pero después

Speaker 6 (54:25):
dije no

Speaker 4 (54:25):
mira a mí una vez

Speaker 6 (54:26):
una tipa una vez se puso de moda esas camisitas
que son como ancha abajo y una como con maldad
yo andaba con Carlitos de la Mota para colmo yo
siempre andaba rodeada de los Ken pero estaba José Guillermo,
estaba Carlitos, estábamos en Miami, yo no me conocí Julia,
andaba Julia Angile ese día, y yo andaba, y yo,

(54:48):
la princesa,

Speaker 5 (54:49):
¿verdad?

Speaker 6 (54:50):
Bendita era entre todos los machos, y entonces la tipa
me mira de arriba abajo y me dice, como embarazada,
pero como sabiendo

Speaker 5 (55:01):
que era como,

Speaker 6 (55:02):
y yo la miro y le digo, no, gorda, Y
la dejé, la saqué de baja. O sea,

Speaker 5 (55:08):
tú crees que tú me vas a joder?¿ Tú

Speaker 6 (55:10):
crees que me vas a joder? Bueno, va a joderme
que cojo un curso y lo imparto yo. Entonces, fue
como que hay veces que, y yo, yo tengo

Speaker 4 (55:19):
el comeback,

Speaker 6 (55:20):
tú sabes, o

Speaker 4 (55:21):
sea, no. Uno se ríe, pero es verdad. O sea

Speaker 6 (55:23):
por qué? Y entonces hay veces que han querido y
yo le devuelvo.

Speaker 4 (55:26):
Tú le devuelves.

Speaker 6 (55:27):
tú sabes, pero ha pasado

Speaker 4 (55:29):
mucho para mí. Mira lo que dice Raúl Pena, es verdad, sí,
él guarda distancia, es aperísimo, pero como la segunda o
la tercera

Speaker 6 (55:36):
Por eso yo soy la favorita, ¿verdad, Raúl? Yo lo sé,
que

Speaker 2 (55:39):
yo soy la favorita. Mira, y tú le hiciste una
a la productora, que tú llegaste, dije que... A Shelly,
a Shelly. Ah, bueno, a Shelly, sí. Eso fui yo,
eso fui yo que le dije. Sí, sí, sí. Vamos
a fuñirla.

Speaker 6 (55:48):
Sí, pero yo soy súper relajada.

Speaker 4 (55:51):
Shelly

Speaker 6 (55:51):
José Guillermo me había dicho, mira, cuando Shelly venga, bueno,
dile tú, dale

Speaker 4 (55:55):
tú. Lo que pasa es que ella es súper vergonzosa
y entonces es de la, de esta gente, a mí
me encanta hablar con Shelly porque ella se ríe de
cualquier vaina, literalmente. O sea, usted puede ser, no ser
nada gracioso y ella se va a reír. Entonces yo,
como Dominique estaba ahí, dije yo, vamos a fuñirla, Dominique,
vamos a decirle, ve y háblale en serio y dile,
tú eres la que está enamorando a mi marido.¿ Me entiendes?
Y entonces ella abrió la puerta, saliendo del estudio, hay

(56:17):
dos puertas, sale de la primera puerta y la mira
y dice,¿ Esto eres Shaylee? Y ella, sí, está con
su cara como para presentarse y dice, ah, entonces tú
eres la que está enamorando a mi marido, ¿verdad? Muy bien.
Y así se va y cierra la segunda puerta y
yo que oí que ya, ya acabó, salgo y le digo, Dominic,
por favor, pero... y salgo de la segunda puerta y

(56:39):
me quedo ahí y ella salió con una cara loco
iba a decir como ese papel pero ese papel es
amarillo una vaina pálida pero que se estaba muriendo y
nosotros dos muertos de las risas del pasillo lo

Speaker 6 (56:52):
grande es que la próxima vez que la vine a
ver después de eso ella no sabía como saludarme

Speaker 2 (56:55):
preguntan ahí en el live que si no se hubiesen
dedicado al mundo del espectáculo y el entretenimiento que hubiesen
hecho ustedes

Speaker 6 (57:04):
Si es por el papá de José Guillermo, José Guillermo
se hubiera dedicado a la finanza

Speaker 2 (57:09):
Maneja bien tus finanzas al día de hoy? No. No. No.
En absoluto. Tú no sabes de número para... Yo soy

Speaker 4 (57:14):
felizmente irresponsable.

Speaker 2 (57:16):
Ok.

Speaker 4 (57:16):
Total y absoluto. Hay cosas que hay que planear por obligación.

Speaker 2 (57:19):
En qué gastas tú tu

Speaker 4 (57:20):
dinero? No, hoy mismo en Vile. O sea, de nosotros
tener algo que sea así, que es diversión y eso, viaje.
Viaje

Speaker 3 (57:30):
En experiencias. Marcas

Speaker 4 (57:31):
Perdón, experiencias.

Speaker 3 (57:33):
Y marcas de lujo. Inviertes en marcas de lujo. No,

Speaker 2 (57:37):
amor. No. No.

Speaker 4 (57:38):


Speaker 3 (57:38):
no jodas con marcas. Pero tú sí fuñes con motores.
Ahí tú gastas tu dinerito en motores. Sí
bueno
En guitarra. Pero no necesario. Ah, guitarra

Speaker 4 (57:44):
Pero tampoco. O sea, no, no, no. Pero que

Speaker 6 (57:47):
sí. No. Hace mucho tiempo que no.

Speaker 4 (57:49):
Pero si a él le gusta. O sea, tú dices
que si yo me muero,¿ de dónde tú vas a
con buen dinero? En el cuarto de esta vida. Yo
le dije

Speaker 6 (57:53):
tú tienes que

Speaker 4 (57:54):
decir cuánto

Speaker 6 (57:54):
cuestan de verdad, porque el día que tú te mueras,
para

Speaker 4 (57:56):
que no me engañen. Claro. Para que no me

Speaker 6 (57:58):
engañen.

Speaker 4 (57:58):
Yo no digo mentiras con eso. En guitarra, entonces. No

Speaker 6 (58:01):
eso

Speaker 4 (58:02):
no,

Speaker 6 (58:02):
si él

Speaker 4 (58:02):
Diablo, si los DVDs se vendieran. Yo tengo una colección
de DVDs aperísimas que la tengo guardada en un storage

Speaker 2 (58:07):
Yo la... las regalé porque qué uno hace con eso

Speaker 4 (58:09):
nada en un storage

Speaker 2 (58:11):
pero me da

Speaker 4 (58:11):
mucha pena porque son como mil

Speaker 2 (58:12):
sí yo también yo tenía muchísimos no mil

Speaker 4 (58:15):
pero exacto quién sabe hoy día se están

Speaker 2 (58:18):
vendiendo lo digo todo lo vintage lo de pasta se
están vendiendo otra vez la gente lo está

Speaker 4 (58:23):
escuchando ahí pensamos cuándo será eso lo de la muerte
o qué lo de la venta

Speaker 6 (58:30):
No, mi amor, te tengo que sacar un seguro de
vida para eso. Todavía no. Si te voy a matar,
tengo que sacarte

Speaker 4 (58:35):
el seguro. Ella no me saca un seguro de vida
porque yo tengo que firmarlo. Ella lo sabe. Exacto, tiene
que enterarse

Speaker 6 (58:38):
Yo una vez pregunté, para sacarle el seguro de vida,
él tiene que enterarse, sí. Chispas

Speaker 5 (58:42):
Cáspitas.

Speaker 4 (58:42):
Y tú

Speaker 5 (58:42):
te hubieses dedicado a qué?

Speaker 6 (58:48):
Mira, yo quería ser... Veterinaria, pero realmente yo no doy
para la cosa de la medicina, porque desde que el
perro empieza a sufrir, ahí todavía estaría una equina dando
gritos
Chef.

Speaker 4 (59:00):
O sea, que tú cocinas bueno. Sí. Sí, señor.

Speaker 6 (59:03):
A mí se me da bien lo de la cocina.

Speaker 4 (59:05):
Y yo que soy un gordo en pausa, tremenda vaina. Sí,

Speaker 6 (59:07):
sí. Bueno, mi amé un día y me dijo, tú
puedes dejar de cocinar. Porque con la novela ya le
estaban

Speaker 4 (59:12):
los...

Speaker 6 (59:13):
la ropa del personaje

Speaker 4 (59:14):
le estaban

Speaker 6 (59:15):
quedando apretadas.

Speaker 4 (59:15):
Y me dijo,

Speaker 6 (59:16):
esto tiene

Speaker 4 (59:16):
que parar. Oye, esto es de verdad para que la
gente entienda. En un proyecto que dura más o menos 5
o 6 meses grabándose, te entregan los primeros 20 capítulos y se
comienza a grabar así. Pero a partir del mes ya
que tú estás grabando eso, que todavía no se han
grabado esos primeros 20 capítulos, ¿no? Tú todavía estás ahí en
esas grabaciones. De pronto abren el capítulo 45 porque tiene una
locación que está en el capítulo 12. Entonces tú comienzas a

(59:38):
grabar de ese capítulo. tú no puedes variar tu

Speaker 2 (59:43):
apariencia física

Speaker 4 (59:44):
de ninguna manera. Y

Speaker 2 (59:45):
te lo exigen, te lo exigen. Entonces, imagínate tú. Han
votado actrices y vainas. Claro,

Speaker 4 (59:51):
es un lío. Entonces, como

Speaker 6 (59:52):
yo no tenía más nada que hacer, hallar, que cocinar.

Speaker 4 (59:55):
No sé, era muy bueno. Yo llegaba explotado, yo no
comía casi, porque la comida de los estudios es una
comida equis, tú sabes, que no... Yo llevaba mi loncherita, imagínate.
Yo

Speaker 6 (01:00:03):
me levantaba, señora

Speaker 4 (01:00:04):
a prepararle la lonchera. Ay, qué linda. Ay, Dios.

Speaker 6 (01:00:07):
Después ya, ya se me quitó.

Speaker 2 (01:00:09):
Ya.

Speaker 6 (01:00:10):
Pero al principio yo me levantaba

Speaker 2 (01:00:11):
Ahora como que

Speaker 6 (01:00:11):
tú dices, te da... Ya

Speaker 2 (01:00:14):
no es variable. Sí, exacto. No, que ahí tú decías
ahora que te da... Que

Speaker 3 (01:00:17):
le

Speaker 6 (01:00:17):
vale

Speaker 2 (01:00:17):
madre. Te vale madre. Me vale madre

Speaker 3 (01:00:19):
Porque me

Speaker 6 (01:00:20):
vale

Speaker 2 (01:00:20):
madre. Ahí estaba malo contigo, que te vale madre. Sí,
que me

Speaker 6 (01:00:22):
vale madre. Entonces yo al principio, yo me paraba, señores.
Le preparaba su lonchera porque a él le gustaba la
comida del set y yo le preparaba su lonchera

Speaker 4 (01:00:31):
para que él se llevara su comida y yo le
pegaba con una... Yo quiero que Raúl me explique a
mí cómo él sabe

Speaker 2 (01:00:35):
eso. Sigue

Speaker 4 (01:00:35):
perdón

Speaker 2 (01:00:35):
El

Speaker 4 (01:00:36):
dice que se llama Fit Finder.

Speaker 2 (01:00:37):
Necesito

Speaker 4 (01:00:38):
que me mandes eso por WhatsApp, por favor.

Speaker 6 (01:00:41):
Esos datos

Speaker 4 (01:00:41):
No, no, no, para nada. Entonces Shady dice lo malo
que es de Fit Finder y que hay que poner
los documentos.¿ Cómo sabe ella eso también?

Speaker 6 (01:00:49):
Es que eso es un tema aparte. O sea, alguien

Speaker 4 (01:00:51):
lo intentó. Exacto

Speaker 2 (01:00:53):
Es que vamos a abrir

Speaker 6 (01:00:55):
un

Speaker 2 (01:00:55):
asunto de

Speaker 6 (01:00:56):
los pies para ganar más dinero.

Speaker 2 (01:00:59):
Y compran alfombra de pelo y hacen cosas. Y de
las cositas que son para el estrés, la pisan con
los pies. Para que la gente

Speaker 6 (01:01:07):
nos entienda que eso estuvo ahorita, que la gente no
se estaba escuchando, sino solamente

Speaker 2 (01:01:12):
los

Speaker 6 (01:01:12):
patreones. No, no se estaba

Speaker 5 (01:01:14):
escuchando

Speaker 6 (01:01:14):
Es que queremos abrir un OnlyFans de pies. Yo
yo, no todo el mundo, yo. Bueno, entonces, sí, José
Guillermo llegaba a la casa de la grabación y yo
tenía un display, porque yo no cocinaba nada más la comida,
venía con postre incluido,

Speaker 5 (01:01:30):
porque a

Speaker 6 (01:01:31):
mí me encanta.

Speaker 5 (01:01:32):
Torneaba y todo.

Speaker 6 (01:01:33):
Yo de todo, yo hacía de todo. Él siempre había
un display, entonces él en una me agarró y me dijo,
esto tiene que parar.

Speaker 4 (01:01:40):
Tiene que parar. Esto

Speaker 6 (01:01:40):
tiene que parar, aquí ya llegó. Pero todavía yo soy
una de las cocineras de mi grupo de amigos y
a veces...

Speaker 4 (01:01:47):
Perdón, ella la receta en 12 y 2 también, por si no
lo sabían. Ah, yo

Speaker 6 (01:01:52):
también

Speaker 5 (01:01:53):
lo hacía siempre, sí.

Speaker 6 (01:01:54):
Y entonces eso,¿ cuándo tú vas a preparar tal cosa?

Speaker 2 (01:01:57):
Dicen ahí que tú haces una vaina de fresa de morirse.

Speaker 6 (01:02:00):
Ay, sí. Sí, bueno, pero también yo lo hago. Sí

Speaker 2 (01:02:03):
sí, es

Speaker 6 (01:02:03):
cierto. Claro, el fresa sobre

Speaker 5 (01:02:05):
nube.

Speaker 6 (01:02:05):
Eso es más bueno. Es un cross de suspiro. Imagínate
un suspirito, pero grande, un cross de suspiro. Y el
relleno tiene marshmallows, como cream cheese. Es como una nube
y después tiene fresa por encima. Eso es más bueno.

Speaker 2 (01:02:19):
Eso

Speaker 6 (01:02:19):
es

Speaker 2 (01:02:19):
bueno. Preguntaban en el live, Memo,¿ cuál es la diferencia
más grande entre trabajar aquí, en el arte y fuera?

Speaker 4 (01:02:28):
La exposición es la única realmente. Yo considero que el
profesional dominicano, la gente por ejemplo que trabaja aquí en película,
puede perfectamente irse y trabajar en cualquier estudio, en el
más pequi de todito de allá y va a conseguir
trabajo sin ningún problema porque se trabaja por el libro aquí.
Eso no estoy hablando en general. Yo por ejemplo trabajé

(01:02:48):
muy poco producción de televisión allá, solamente el primer programa
que yo hice. Y era igual también. O sea, era
un poquito más cuadrado, más metódico con algunas cosas. Por ejemplo,
por el sitio. O sea, acabamos de grabar una escena
y el tipo de luz estaba recogiendo luz y yo
le iba a ayudar. No, no, por favor. Ese es
mi trabajo.

Speaker 5 (01:03:02):
Mi

Speaker 4 (01:03:03):
hermano, deje quieto. Yo cogía y le ayudaba de todas formas.
Pero ellos no querían porque el talento no puede estar
cargando nada para que no le echen un boche. Después
el tipo, yo le decía al productor, oye, no le
echen un boche porque yo fui que cogí mi luz
para cargarla. Y ellos fueron adaptándose a mí y a
la manera aperísima que nosotros tenemos de ser en un
estudio aquí. O sea... Yo no tenía ningún problema, por ejemplo,
yo la primera vez que yo me senté a comer
con el crew del programa de televisión que yo hacía,

(01:03:25):
ellos toditos se miraron así, y yo le dije,¿ pasa algo? No,
pero tú tienes tu trailer, y yo le dije, yo
no puedo comer con ustedes, yo no quiero comer solo. Ah, no,
está bien, lo que pasa es que todos los programas
que nosotros hemos hecho antes de esto y toda la vaina,
ningún talento nunca se había sentado con nosotros. Es una
cuestión de que tal vez nosotros aquí sí tenemos esa

(01:03:45):
mecánica con todo lo que

Speaker 2 (01:03:46):
trabajamos juntos

Speaker 4 (01:03:47):
y eso. Si a mí no me importaba en mango,
tú entiendes, y ponerme mi micrófono yo mismo, ayudarte o
cualquier cosa. Entonces me fui con esa mentalidad y allá
ellos se adaptaron. Pero en cuestiones de, por ejemplo, de
la novela y de lo que se hacía dentro de
la novela, el nivel profesional era exactamente el mismo. Lo
único que la exposición de ellos es espectacular porque ellos
la venden en todos los países y nosotros no tenemos eso.

Speaker 6 (01:04:07):
Y yo creo que aquí también, lamentablemente, el que se
dedica al arte a veces tiene que depender del pluriempleo. Sí.
O sea, tenemos que hacer... Porque a veces el arte
aquí no es remunerado de la mejor manera. Entonces, lamentablemente,
tenemos que hacer varias cosas,

Speaker 2 (01:04:27):
tú sabes, para

Speaker 6 (01:04:28):
poder lograrlo.

Speaker 2 (01:04:29):
Lo que pasa es que también el público que consume
el arte...

Speaker 6 (01:04:33):
es mínimo

Speaker 2 (01:04:34):
es contado es contado es un nicho es por eso
que tú haces

Speaker 4 (01:04:36):
una obra de teatro y dura dos semanas y rompiste

Speaker 2 (01:04:39):
cuando hiciste tres la que mucho dura rompiste cuando hiciste
tres ¿entiendes? o

Speaker 4 (01:04:42):
sea y hay mínimas excepciones

Speaker 2 (01:04:45):
y hay obras que duran un fin de semana y
no lo llenan ese fin de semana exactamente

Speaker 3 (01:04:49):
aquí dice Memo que tú no toleras en el trabajo
o sea algo que tú dices no puedo con esto

Speaker 4 (01:04:56):
Yo no sé. Yo siento que a mí me costaría mucho,
mucho trabajo trabajar con un equipo o con compañeros que
no tengan el mismo nivel de entrega mío. Entonces, yo
siento que hay tiempo para todos. Vamos a cherchar, vamos
a cherchar también toditos juntos, pero hay un momento en
el que todo el mundo tiene que poner la atención
a la finalidad y al objetivo que tenemos. en conjunto

(01:05:17):
de llevar a cabo un trabajo
Hasta el momento yo creo que yo no he sentido,
con muy poca excepción tal vez, que haya gente con
la que yo no hago mucha equina. Y tal vez
por eso me he mantenido siempre trabajando en grupo con
la misma gente, similares,¿ tú entiendes? Ahí pusieron una vez
en algo que nosotros teníamos un proyecto juntos, creo que

(01:05:38):
era de Me caso con tu ex, que fue la
obra que escribió Irving, que... Se llevó a cine. Y
entonces cuando estábamos grabando la película, nosotros publicamos una foto
en el set y alguien puso, pero¿ y hasta cuándo
la misma gente? Y Kenny le respondió, hasta que se
seque el malecón. Y ahí tú te sientes cómodo y
es una mezcla que da resultado y hay química que

(01:05:58):
traspasa la pantalla,¿ por qué no? Hasta que se seque
el malecón.

Speaker 2 (01:06:03):
Así mismo es.¿ Y tú te involucras en los proyectos
con Memo?

Speaker 6 (01:06:07):
A nosotros nos toca trabajar mucho juntos. Pero a veces
por coincidencia o a veces... Mira, por ejemplo, nosotros hicimos
una película... Y fue, yo no iba a trabajar en
esa película. Yo del lado de producción, que fue lo
que hiciste. Y fue porque se hizo una rueda de

(01:06:28):
prensa previa como para calentar un poco lo que iba
a ser la película. Y llegan estos chicos, ¿verdad? Estos
siete Ken. Y ellos son amigos todos y están en Chercha.
Y yo veía la producción pasando trabajo, tratando de llevarlos
todos a las diferentes cosas de prensa, porque ellos están

(01:06:48):
en Chercha.

Speaker 5 (01:06:49):
Claro.

Speaker 6 (01:06:50):
Y yo estoy acompañando a José Guillermo en ese momento,
como Amelie no existía en ese momento, yo iba como
a todas las cosas. Y más que todo, eran amigos míos. Claro.
Y yo lo veo a ellos como, pero espérate, pero ven,
y yo, tú me permites, dame un chance, José Guillermo,
pásame el celular, a ti te están esperando donde fulano
de tal, Shalim, óyeme, atiéndame aquí, dame el celular, tú
va

Speaker 5 (01:07:10):
para tal sitio,

Speaker 6 (01:07:11):
y fui donde uno por uno, y lo fui poniendo
en orden a todos, y la producción se quedó como...
Y así me hicieron una parte y me dijeron, tú
puedes trabajar con nosotros. Y yo básicamente en esa producción
lo que hice fue ser

Speaker 2 (01:07:28):
la... Encargada

Speaker 6 (01:07:29):
de

Speaker 5 (01:07:29):
ellos.

Speaker 6 (01:07:29):
La niñera de

Speaker 5 (01:07:30):
los muchachos

Speaker 6 (01:07:31):
La niñera de los muchachos. O sea, yo era como el...
Yo estaba trabajando como del lado de casting, pero como
la conexión entre casting y producción,

Speaker 5 (01:07:39):
pero la encargada

Speaker 6 (01:07:40):
de los niños. tú sabes porque ellos se dieron cuenta
esta jeva lo va a poner a todito

Speaker 5 (01:07:44):
y por

Speaker 6 (01:07:45):
ejemplo Carlos a mí tú no me hablas así o
sea era como claro son mis amigos de toda la
vida pero

Speaker 4 (01:07:52):
efectivamente él no te iba a hablar así ni se

Speaker 6 (01:07:55):
le ocurrió él intentó él intentó y se acordó después
no no es que a

Speaker 5 (01:08:00):
mí tú no me hablas con el productor

Speaker 6 (01:08:01):
con

Speaker 4 (01:08:02):
el

Speaker 6 (01:08:02):
productor él me fue así y yo yo te estoy
protegiendo tu proyecto este es tu proyecto y este es
tu proyecto y estoy diciendo

Speaker 5 (01:08:08):
tu proyecto a mí

Speaker 6 (01:08:09):
no me haga y esto es como ok entonces eso
por ejemplo es uno de los proyectos nosotros nos fuimos
o me a Punta Cana dos semanas a Punta Cana
tres semanas ya ni me acuerdo y así nos ha
tocado muchísimas veces trabajar o frente a cámaras, o yo
detrás de cámara, Ñonguito tiene un cuento buenísimo, o sea
así

Speaker 4 (01:08:30):
eso fue con el pelotudo, fue el

Speaker 6 (01:08:33):
pelotudo, y nosotros estamos trabajando proyectos y yo estoy en
lo mío, él está en lo de él, nos cruzamos,
chévere pero yo estoy haciendo mi trabajo en un proyecto
de quiere me yo y de repente se oyó una
voz en medio del público mira la de producción aprovechándose
porque yo estaba caminando el me jaló me dio un
abrazo yo le di un besito no sé qué y

(01:08:53):
seguí caminando y estoy trabajando yo estoy enfocada en lo
mío y yo nada más mira la de producción aprovechándose
Pero nos toca, nos toca

Speaker 2 (01:09:03):
La de producción

Speaker 6 (01:09:06):
aprovechándose.

Speaker 2 (01:09:08):
Señores, hemos llegado al final de este episodio y nos
vamos al Patreon todavía un ratito más para nuestros Patreones
queridos que están ahí en el live acompañándonos. Gracias por acompañarnos.
Que se repita, esta es su casa. Memo, tú tienes...
tú tiene una obra ahora no sé si va a
salir antes o después pero bueno la

Speaker 4 (01:09:30):
obra es 17 semana del 17 hasta final de meses

Speaker 2 (01:09:34):
esto va a salir después ya bueno pues si ya
pasó pues yo con ashley

Speaker 4 (01:09:37):
con pepe con

Speaker 2 (01:09:37):
irving y con orestes va a salir después bueno pues
te fue muy bien fue excelente Ahí estuvimos. Y

Speaker 4 (01:09:53):
sepan que no voy a decir nada de mis programas
de radio porque estamos a la misma hora

Speaker 2 (01:09:56):
No, no, no. Puedo decirlo, claro. Porque

Speaker 4 (01:09:59):
estás en este nuevo... En 12 y 12. La nueva temporada. La
primera duró 16 años. casi 17 y ahora está segunda temporada que
buena forma de llamarlo pero la verdad es que esta
transición ha sido muy chula para nosotros tanto para dominique
y para mí para

Speaker 3 (01:10:13):
no estar dominic

Speaker 4 (01:10:14):
fuentes y para mí

Speaker 2 (01:10:16):
sabe que mucha gente pensaba cuando había dominique yo

Speaker 4 (01:10:18):
pensando

Speaker 3 (01:10:18):
ahora que ese entrado bien decía de casa y tal
vez yo hubiera intentado

Speaker 4 (01:10:27):
pero pero la verdad es que nos ha resultado muy
chévere porque recibimos un programa que tiene una madurez tremenda

Speaker 2 (01:10:34):
y

Speaker 4 (01:10:35):
que funciona por sí solo y ellos también le han
dado vida a un programa que lo necesitaba o sea

Speaker 2 (01:10:41):
que

Speaker 4 (01:10:41):
bueno qué bueno para

Speaker 2 (01:10:43):
la mente y ahí tú estás de 12 a 2 de 12 a 2
y media de 2 a 2 y media ahí en la 91 91.1 91.3 91.3 Y nada,
nos vemos ahí todos los días. Exactamente. Ahí nos cruzamos.
En los pasillos, nos saludamos todos los días. Nosotros hicimos

Speaker 4 (01:10:57):
lo de los baños.

Speaker 2 (01:10:58):
No, no, lo de los baños no. Dígalo, dígalo. No, no, no.
Ahí tenemos unos cues en los baños, pero nada. A
la una y media

Speaker 4 (01:11:04):
El pan de ellos descubrimos que tenemos una vejiga similar. Exacto.
Entonces no encontramos mucho en el baño. Entonces

Speaker 2 (01:11:09):
cuando no nos vemos,

Speaker 4 (01:11:11):
qué pasó

Speaker 2 (01:11:11):
No,

Speaker 4 (01:11:12):
yo pasé por la cabina de ellos, abro la puerta
y digo yo, vamos para el baño.

Speaker 2 (01:11:18):
señores gracias por estar aquí a los patreones nos vemos
del otro lado bye chau
Advertise With Us

Popular Podcasts

Las Culturistas with Matt Rogers and Bowen Yang

Las Culturistas with Matt Rogers and Bowen Yang

Ding dong! Join your culture consultants, Matt Rogers and Bowen Yang, on an unforgettable journey into the beating heart of CULTURE. Alongside sizzling special guests, they GET INTO the hottest pop-culture moments of the day and the formative cultural experiences that turned them into Culturistas. Produced by the Big Money Players Network and iHeartRadio.

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.