Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:00):
Lo elegiste tú, ya eso dice todo. Ron 1903 E. León Jiménez,
nacido de la exigencia.
Speaker 4 (00:19):
Bienvenidos, bienvenidos a otro episodio más de Cuéntale al Podcast, Irma.
Speaker 2 (00:23):
Cómo estás, Panda? Buen día. Buen
Speaker 4 (00:25):
día.
Speaker 2 (00:26):
Buen día para todos los oyentes de este podcast que
está de camino a su trabajo. Nunca hemos hecho eso
Speaker 4 (00:31):
Es verdad, no le hemos dicho buen día. Y la
gente lo escucha en la mañana desde que sale. Así es.
A veces desde la madrugada en que es publicado el episodio.
Speaker 5 (00:40):
Es correcto.
Speaker 4 (00:40):
Pero en la mañana, en la madrugada de aquí, ya
es como... Ya es mediodía.
Speaker 2 (00:46):
En dónde?
Speaker 4 (00:47):
En una parte del mundo.
Speaker 2 (00:48):
En aquel lado del mundo, es correcto. Nos escuchan desde Japón.
Speaker 4 (00:52):
¿Qué? Desde el, ¿qué? Episodio 225. Episodio 225. Correcto. Y, pues, sí,
nos escuchan desde toda parte del mundo. Y la verdad
es que, qué bonito, qué bonito contar con su... Con
su sintonía,
Speaker 2 (01:11):
¿no? Con
Speaker 4 (01:11):
su escucha.
Speaker 2 (01:13):
Y hay personas que esperan carretera y dicen, yo voy
a guardar este episodio por una carretera. O sea que
si estás en carretera, saludos para ti también. Y
Speaker 4 (01:19):
si este es el tercero que escuchas en una carretera, primero,¿
a dónde vas? O el tercero que escuchas en un avión,¿
a dónde vas?
Speaker 2 (01:28):
A dónde vas?
Speaker 4 (01:29):
Escríbenos al DM de Cuéntale Podcast y cuéntanos a dónde vas.
Lo leeremos, no sabemos,
Speaker 2 (01:35):
pero por
Speaker 4 (01:35):
lo menos escribe. Entonces, en el episodio de hoy, 2.25, pues
vamos a hacer una pequeña dinámica que nos dio nuestro
querido amigo Char GPT.
Speaker 2 (01:48):
Señor Echa, GPT ha salvado a uno de crisis. GPT
es una
Speaker 4 (01:52):
herramienta maravillosa en la inteligencia artificial, solo si se sabe utilizar,
porque si usted entra en ese mundo oscuro y no
sabe cómo salir, pues es peligroso.
Speaker 2 (02:02):
Sí, y es una buena guía. Atención, tampoco que no
va a ser trabajo completo, pero hay veces que tú
no sabes cómo arrancar y te la arranques
Speaker 4 (02:09):
Por ejemplo, en este caso nos dio la idea y
nosotros pues desarrollamos ya las opciones en base a esa idea.
Pero antes de iniciar con esto, a los que nos
ven por la cámara, nuestros... Bueno, y tal vez va
a salir en los cortes. Tenemos unas bellezas de Funko Pop.
No
Speaker 2 (02:29):
no, no. Que nos
Speaker 4 (02:30):
hizo... Pixelado Studio señores basados en nuestros looks del soberano
de este año eso
Speaker 2 (02:37):
está bello
Speaker 4 (02:38):
una espectacularidad eso está increíble espectacular de hecho estamos analizando
a ver si lo vendemos pues como tal lo único
que no tendríamos que pagarle a Funko Pop y no
hay dinero aparte Funko Pop va a decir who the
fuck are you entonces pero la verdad que está espectacular
así que gracias a Pixelado Studio aquí yo tengo en
(02:58):
mi lado el de Irma
Speaker 2 (02:59):
Aquí tengo yo el de Panda. El nivel de detalle, señor,
eso tiene hasta el pin que no pusimos.
Speaker 4 (03:05):
Literal, los ojos verdes de Irma. No
Speaker 3 (03:07):
no, no, eso
Speaker 4 (03:08):
está
Speaker 2 (03:08):
chulísimo.
Speaker 4 (03:09):
Espectacular. Así que nada, gracias a Pixelado Studios por ese detallazo.
Speaker 2 (03:13):
Se
Speaker 4 (03:13):
pasaron. Entonces, básicamente, la idea que nos dio Charre Peté
fue el top 3 de ciertas categorías.
Speaker 2 (03:21):
Top 3, top 3.
Speaker 4 (03:22):
El top 3, basado... Ah, que mira, basado también en lo
que dice
Speaker 2 (03:25):
Semipopi en What the 40. Nazari y Semipopi siempre dicen eso. Sí, exacto.
El
Speaker 4 (03:29):
top 3. Entonces, HRPT no dio eso. Yo le puse a HRPT, ojalá...
Déjame ver.¿ Qué fue lo que yo le puse a HRPT?
Para que él me diera esas ideas
Speaker 2 (03:39):
Le dice, hola, tengo un podcast con mi mejor amiga.
Speaker 4 (03:42):
Literal, vamos a ver. Mira, le puse... Aquí dice, dinámicas
para podcast. Le puse, hola,¿ qué podemos hacer para un
episodio de un podcast? Nuestro podcast es uno de los
más escuchados de República Dominicana. Somos Irma y yo. Debes
de conocerla.
Speaker 2 (03:58):
Irma
Speaker 4 (03:58):
es mi mejor amiga. Y grabamos un episodio nuevo cada
cinco episodios nosotros dos solos.
Speaker 2 (04:05):
Te fuitan
Speaker 4 (04:06):
una.¿ Qué dinámicas se te ocurre que podamos hacer nosotros dos?
Y como siempre... Ah, porque el mío tiene nombre. El
mío se llama Yipi. Pero
Speaker 2 (04:16):
ahí
Speaker 4 (04:16):
se equivocó. Me respondió como yo fuese Jipi. Me dio
un pique, pero bueno. Eso suena a un tremendo episodio, Jipi.
Le iba a decir, yo no soy Jipi. Idiota
Speaker 2 (04:24):
eres tú. Pero bueno,
Speaker 4 (04:25):
no le puedo hablar así porque ahorita cuando las máquinas
estén en contra de la humanidad, me mata. Eso suena
a un tremendo episodio. Siendo el episodio donde son solo
tú e Irma, deberían aprovechar la química y el relajo
entre mejores amigos. Aquí te dejo dinámicas frescas y divertidas
que pueden funcionar. Opción uno. La verdad de la verdad. Ah,
porque él habla dominicano, ¿eh? Dinámica. Cada uno escribe en
(04:48):
papeles preguntas incómodas o divertidas sobre el otro. Cosas que
solo los mejores amigos hacen. Solo estamos hartos de hacerlo.
Por eso no la puse. Dice, exponiendo al mejor amigo.
ustedes cuentan anécdotas del otro con fecha y todo, y
el otro tiene que decir si es verdad, exagerada o mentira.
Eso está chulo.
Speaker 2 (05:04):
Eso está chulo.
Speaker 4 (05:05):
Pero eso también lo hacemos mucho en el episodio, o
sea que dijimos, bueno, eso lo podemos dejar más para adelante. Entonces,
esta fue la opción tres. El top tres más random.
Se tiran categorías locas y cada uno debe decir su
top tres. Ejemplo, top tres excusas para llegar tarde. Top
tres lugares donde casi lloran de risa. Top tres comidas
(05:25):
que nunca perdonan. Entonces, comida que nunca perdonó. No entendí.
Speaker 2 (05:30):
Es como que yo asumo que tú no puedes dejar
de comértela. Que no la perdono. No. O será que
no perdono que tú comas eso. Entonces
Speaker 4 (05:38):
oye el twist. Ellos ponen twist abajo. Digo, él pone twist.
El otro puede refutar o ridiculizar el ranking. Qué
Speaker 2 (05:44):
gracioso.
Speaker 4 (05:46):
Entonces, también la opción número cuatro, si fuéramos. dinámico. Ustedes
se ponen en situaciones hipotéticas. Si fuéramos personajes de una
novela dominicana,¿ quiénes seríamos? Si estuviéramos en el apocalipsis,¿ quién
sobrevive primero y por qué? Entonces, eso, la verdad que
no tiene para durar dos horas hablando mierda. Entonces, nada.
(06:07):
El playback de la amistad. Ponen fragmentos de audios viejos,
notas de voz, llamadas, etcétera, que tengan guardados y reaccionan
en vivo. Ese está chulo. Si no tienen audios, pueden
recrear momentos de su amistad. O sea, vamos a actuar aquí.
Y preguntas del público sin filtro, ya se lo hicimos.
Ruleta de opiniones impopulares. Eso fue literalmente hace como dos
(06:28):
episodios solo de nosotros. Al punto que nos fuimos por
el top 3
Speaker 2 (06:32):
Pero me llama la atención algo que le dijiste a
ChatGPT ¿Qué? Que le dijiste Irma, me imagino que la
conoces¿ Qué tú has hablado con ChatGPT sobre mí?
Speaker 4 (06:40):
Mi amor, yo no he hablado nada
Speaker 2 (06:41):
de ti Pero cuando habla
Speaker 4 (06:42):
del podcast,
Speaker 2 (06:42):
él sabe quién tú eres No, se ve que tú
le has hablado algo Y ha dicho así que, me
sucedió tal cosa con Irma¿ Qué le dije? O
Speaker 4 (06:48):
sea,¿ tú crees que ese es mi diario?
Speaker 2 (06:50):
Bueno, hay gente que sí Hay gente que lo tiene
como diario No, no como diario, pero como terapia Que
le dice que tengo tal problema. Yo
Speaker 4 (06:59):
voy a terapia cada 15 días, gracias a Dios.
Speaker 2 (07:00):
Yo también,
Speaker 4 (07:01):
primicia. No tengo el por qué poner el Chag EPT
como terapeuta,
Speaker 3 (07:08):
la verdad.
Speaker 4 (07:08):
Así es. Entonces, no la utilizo como terapeuta a Chag EPT. Entonces,
pues nada, vamos a empezar
Speaker 2 (07:17):
con el top 3.
Speaker 4 (07:18):
Producción nos puso aquí unos papelitos. Vamos a ir sacando.
Tratando de no durar mucho porque usted está escuchando, entonces
Speaker 2 (07:25):
Y aquí nos vamos con el primer top tres de
cosas que te hacen sentir rico, aunque no lo seas.
Speaker 4 (07:33):
Ok.
Speaker 2 (07:34):
Ok. Adelante.
Speaker 4 (07:35):
Tú.
Speaker 2 (07:35):
Espérate, déjame ver. Bueno, inmediatamente yo viajo, yo soy rica.
Siempre lo he dicho. Claro. Paso uno. Yo piso tierra
internacional y yo me olvido de que yo debo la
luz en República Dominicana. Soy rica. Ok,¿ qué otra cosa
que me hace sentir rico? Tengo dinero. Yo no sé.
(07:59):
Prender el aire cuando me da mi gana. Prender el
aire cuando me dé mi gana. Rica. Y número tres.
Estamos hablando de rico de verdad, de dinero, no di
que nos vamos a ir en sentimientos, ¿verdad?¿ Cómo que
en sentimientos? No, porque hay gente que dice, la riqueza
es el amor de familia.¿ Tú no te vas en
(08:21):
ese sentimiento? El amor, la falta de madre, la falta
de padre.¿ Qué es
Speaker 4 (08:24):
eso? Son memes.
Speaker 2 (08:26):
Tú no te vas en...
Speaker 4 (08:27):
Tú tienes que saber el argot popular.
Speaker 2 (08:29):
Mi amor, enséñamelo tú.
Speaker 4 (08:31):
Ese meme es viejísimo.
Speaker 2 (08:33):
Mira, el servicio de delivery me hace sentir rica. Puso
alguien ahí. Eso es lo
Speaker 4 (08:37):
mejor que se han inventado. Yo no sé si me
hace sentir rico, pero eso es lo mejor. Eso y
el drive-thru.
Speaker 2 (08:42):
Mira. Sí. Y pedir por aplicación y que te llegue.
Speaker 4 (08:47):
Eso mismo.
Speaker 2 (08:48):
Delivery
Speaker 4 (08:52):
Delivery. Todo bien.
Speaker 2 (08:53):
Es correcto. Por aplicación, no por colmado. Claro, está bien.
Dime tú, top tres. Yo, la verdad
Speaker 4 (09:03):
pues, me siento rico cuando, evidentemente, cuando viajo. Es un privilegio, ¿no?
Y me siento rico cuando pido disparate por Amazon.
Speaker 2 (09:15):
Ah, pues tú te sientes rico todos los días. Atención, país.
Speaker 4 (09:18):
Y me siento rico cuando voy a Broadway. Ahí lo
dice Lisbeth, mi amiga. Un beso para ti, Lisbeth. Disculpame.
Speaker 2 (09:24):
Lisbeth, te mencionamos
Speaker 4 (09:25):
en todo el episodio, ¿eh? Te amo.
Speaker 2 (09:26):
No es que te sientes rico. Es que tú eres
rico cuando tú estás allá. Porque no me cabe en
la cabeza... ese dineral que se te va y a
mí no me hables de los trucos que esos
Speaker 4 (09:36):
trucos
Speaker 2 (09:37):
a mí no
Speaker 4 (09:37):
me hables
Speaker 2 (09:38):
de los trucos que yo trate de usar esos trucos
eso es mentira eso es una utopía mi amor tú
no tratas de
Speaker 4 (09:41):
usar nada porque a ti no te interesa a ti
no te interesa Broadway
Speaker 2 (09:43):
trate has
Speaker 4 (09:44):
ido dos veces a Broadway y una fue obligada
Speaker 2 (09:46):
trate No, no fue obligado, pero... La
Speaker 4 (09:48):
segunda fue obligada cuando nos fuimos a Nueva York.
Speaker 2 (09:51):
¿Cuál?
Speaker 4 (09:51):
La que fuimos juntos.
Speaker 2 (09:52):
No fue obligado. Fue meditado. Exacto. Más no obligado.
Speaker 4 (09:57):
Elisbet, hay de testigo que nosotros, gracias a Yanely, Yanely,
un beso para ti, te amo, lo sabes. Nosotros joseamos
esa boleta. Nadie
Speaker 3 (10:05):
que es
Speaker 4 (10:05):
rico se levanta a las 6 de la mañana para josear
una boleta en Broadway
Nadie que es rico se levanta a esa hora. Como
nos levantamos nosotros, yo, Monse, Cristal, todo el mundo josea boletas. Michelle,
Speaker 2 (10:15):
beso para ti también. Mira, ahí dice, echar gasolina y
decir llénalo. Es verdad.
Speaker 4 (10:20):
Es verdad
Speaker 2 (10:20):
Y mira, cuando tú dices de la premium, tú eres rica.
Speaker 4 (10:23):
Sí, yo siempre le echo de la buena.
Speaker 2 (10:26):
Mi papá me enseñó
Speaker 4 (10:27):
a echarle de la buena. No sé por qué
Speaker 2 (10:28):
Mi papá, depende. Cuando yo tenía otro carro, me dijo,
échale de la mala. Si le echas de la buena,
vas a ver un problema. Hay carros que nada más
cogen de la mala. Ahora, con este nuevo, él me dijo,
porque hay algo, hay algo del motor, no sé el
qué específicamente, pero que sí, que te conviene más echarle
de la Premium o de la otra.
Speaker 4 (10:46):
Mira, ahí tenemos, no una rica, no, tenemos una millonaria
Speaker 2 (10:49):
en
Speaker 4 (10:49):
nuestros Patreones, porque si usted no lo sabe, usted como
Patreon puede ver los lives de cada episodio. Ya los
Patreones hablaron con nosotros, son parte de cada episodio, dicen
su anécdota, nos hacen preguntas y demás.
Speaker 2 (11:00):
Se llevan hasta Premium. Dice,
Speaker 4 (11:02):
Y le voy a decir con nombre. Geisa.
Speaker 2 (11:04):
Qué dice Geisa?
Speaker 4 (11:05):
Prender los aires. Pusimos paneles solares. Una excelente inversión.
Speaker 2 (11:12):
Mira, usted es rico. Atención a
Speaker 4 (11:13):
paneles solares. Usted no se siente rica. Usted es millonaria
Speaker 2 (11:17):
Usted es rica. No, pero hay gente que hace una inversión.
Eso es ser millonario.
Speaker 4 (11:22):
El que tiene paneles solares
Speaker 2 (11:23):
es millonario. Ah, pues nos vamos en esa. Porque te
voy a tirar una de millonario que tú tienes.
Speaker 4 (11:26):
Qué yo tengo?
Speaker 2 (11:27):
Señores, no importa el sol que haya, no importa la
hora del día, si el panda dice, hoy va a
ser de noche, él tiene un control y le da
pip y bajan unos chúteres que no le puede ni
sonido hacer. En mi vida
Speaker 4 (11:41):
papito, yo chúter.
Speaker 2 (11:43):
Y se vuelve una cueva su casa. Eso, de rico.
Speaker 4 (11:46):
Libé, ese cuento de Libé me mata.
Speaker 2 (11:48):
Ella dijo eso? Así
Speaker 4 (11:49):
Porque uno cree que la gente que vive afuera ve
todo primero que uno. Entonces Libé como vive en Connecticut.¿
Es algo eso? No, exacto.¿ Y qué es lo que
es eso? Yo chute. En mi vida, papito, yo chute.
Speaker 2 (12:02):
Eso de rico. Dale un controlcito que te baje eso
Speaker 4 (12:05):
Eso es... Ah, sí. Tú sabes que yo me siento
rico cuando
Speaker 2 (12:08):
Cuando tú le das pip
Speaker 4 (12:09):
Sí. Eso fue una inversión. Es una inversión. Eso fue
una inversión. Pero eso fue tratado con mi gente de
Smart Protection. Atención. Eso fue un convenio
Speaker 2 (12:20):
Esta mención de hecho es por eso que todavía estamos
en intercambio. Exacto, esa mención
Speaker 4 (12:23):
de que todavía estamos en eso. Smart Protection, no, mentira,
hubo una negociación. Hubo dinero también, hubo metálicos porque esas
cosas no se pueden dar por intercambio 100%. Pero, sí,
la verdad que es espectacular. El servicio de ellos es espectacular.
Speaker 2 (12:37):
Pon eso en tu top 3, entonces, porque eso... Sí, de verdad,
Speaker 4 (12:39):
eso debe estar... No, eso debe estar en mi top 1.
Speaker 2 (12:41):
En tu top 1. Sí, de
Speaker 4 (12:42):
verdad. Eso es un... Eso es un lujo. De verdad,
es un lujo. Pero, es... De verdad, señores, el sueño, yo...
Ha sido más reparador después de eso. Es un tema
de seguridad también. Hasta cuando vienen tormentas, vainas,
Speaker 2 (12:59):
ciclones
Speaker 4 (13:00):
qué sé yo qué. Obviamente, uno no siempre tiene eso, pero...
Ponle
Speaker 2 (13:03):
tape a la ventana.
Speaker 4 (13:04):
Entonces dice ahí, ahora hagan un top 3 de las cosas
que te hacen sentir pobre para yo
Speaker 2 (13:09):
poder
Speaker 4 (13:09):
hablar.
Speaker 2 (13:12):
Sangrar una bomba. Si usted no ha hecho eso, usted
no sabe lo que es sangrar una bomba. Yankal, yo
sé que tú no sabes lo que es sangrar una bomba,
pero eso me hace sentir pobre. Cuando dije que no
hay agua, que tú vas a descargar. Y no hay agua.
Speaker 4 (13:24):
Pero una pregunta,¿ tú le has sangrado la bomba?
Speaker 2 (13:27):
Yo he tenido que sangrar bomba, lamentablemente. Sí, porque, tú sabes,
yo soy una mujer empoderada hasta que me toca sangrar
una bomba, cambiar una goma. Y yo digo,¿ tú sabes
por qué mujer tuvimos que hablar y decir que sí,
que yo puedo sangrar? En esas cosas, a mí se
me ve el feminismo. Sangrar una bomba, cambiar una goma,
(13:47):
cosas así. Ahora, otra cosa que te hace sentir pobre...
Speaker 4 (13:52):
Qué me hace sentir pobre? A ver.
Speaker 2 (13:59):
Paga el mínimo de la tarjeta.¿ Tú nunca has hecho eso?
Speaker 4 (14:02):
Sí, yo lo he hecho, claro. No lo hago ahora,
yo la saldo. Gracias a Dios.
Speaker 2 (14:06):
Ah
tú sabes que me...
Speaker 4 (14:09):
Cuando se me van los breakers, se me hace sentir pobre.
Cuando se me apaga la televisión. Cuando se me va
la televisión. No, no se me...
Speaker 2 (14:17):
La vaina es que tú llamas a alguien, entonces tú
no eres pobre. Espérate,
Speaker 4 (14:19):
perdón. No cuando se me va la luz imposible. Espérate.
Cuando se me apaga mi apartamento y el edificio entero
tiene luz.
Speaker 2 (14:27):
¿Sabes?
Speaker 4 (14:27):
Me jode a mí. Y yo tengo que bajar a
bregar con breakers.
Speaker 2 (14:31):
Cuando el jabón está chiquitico y no hay jabón. Ay,
Speaker 4 (14:36):
cuando tú le echas agua al champú.
Speaker 2 (14:38):
Cuando le echas agua al champú. Cuando zapate dientes. Óyeme,
hasta lo
Speaker 4 (14:41):
terminado en I, ni él, ni él, ni él, ni él,
ni él, ni él de este país, todos le han
echado agua al champú.
Speaker 2 (14:46):
Tú
Speaker 4 (14:47):
crees? Claro que sí. Yo creo que ellos tienen stock.
Mi amor, aunque tengan stock, se están bañando, no van
a salir en cuero a buscar stock.
Speaker 2 (14:53):
No. Se
Speaker 4 (14:53):
bañan con el champú agua
Speaker 2 (14:55):
Voy a investigar. Hay que preguntarle a varias amigas tuyas. Ay,
cuando
Speaker 4 (14:58):
tú pegas dos jabones. Que tú lo haces así
Speaker 2 (15:01):
y
Speaker 4 (15:01):
le da una forma. Eso es una
Speaker 2 (15:02):
falta de respeto. Y sale con la forma del puño
Speaker 4 (15:04):
así como de Hulk.
Speaker 2 (15:05):
Mira, yo creo que es uno de los play-to-go que
yo he tenido con Abel más grande por eso. Esa
pobreza le sale con un pegajabones.
Speaker 4 (15:11):
A mí me hace sentir pobre que mis pantalones jeans
no se vean bien y yo no tenga zapatos limpios
y buenos. Dice también tener un fin de semana enterito
disponible y no hacer ni el más mínimo plan porque
no hay cuarto para salir.
Speaker 2 (15:25):
Hay parque gratis. Cuando le
Speaker 4 (15:27):
echo agua al líquido de fregar los trastes también. En
mi casa se hace todo eso. A ver,¿ qué más
pudiera ser?¿ Tú sabes qué? Cuando tú llegas a tu
apartamento y le das a prender la luz y no
prende porque te olvidó apagar la luz. Ah.
Speaker 3 (15:43):
A
Speaker 4 (15:43):
veces me pasó eso a mí. Allá en el celito,
en la cuarta. Es verdad. Y cuando en mi casa
no había...¿ Liné todavía me pregunta?¿ Liné se quedó del celito,
de
Speaker 2 (15:50):
la cuarta?¿ Qué ella pregunta?
Speaker 4 (15:51):
Hay agua para beber. Porque yo no tenía agua para beber.
Era por descuido también. Porque no me voy a tirar
de que yo dije que no había agua para beber.
Pero a veces me olvidaba de tener agua para beber.
Speaker 2 (16:03):
Una vez yo fui a una casa, Giancarlo. Espectacular
Speaker 4 (16:07):
Perdón. Me hace sentir pobre cortar la crema para sacar
lo que queda. Yo lo hago hasta con la pasta.
Yo no hago eso.
Speaker 3 (16:11):
Yo le corto con los dientes. Yo
Speaker 4 (16:13):
no
Speaker 3 (16:13):
hago
Speaker 4 (16:14):
eso. Y le hago así. Y saco. Y a veces
le entro el cepillo a dientes. fatal eso me encanta
me da un pique botar eso con pasta señor y
venden unas cosas en Amazon que son como una vaina
como de vaina
Speaker 2 (16:26):
ahí va tú con el consumismo un disparate plástico yo
sé cuál es un
Speaker 4 (16:30):
disparate plástico a veces lo venden hasta de metalito que
tú le vas dando y esa vaina le saca hasta
los malos pensamientos a las patas de dientes a las
cremas o sea no deja eso con nada por ejemplo
Oliver le robó una crema cuando me fui ahora para
con Erico Dice, la compró allá en Trader Joe's. Era
(16:51):
una crema espectacular, que todo el loco por favor va
a comprármela. Pero la Trader Joe's es de, como de aluminio.
La crema, como de esas, como de la de los citán. Coño,
y la corté y casi me llevo un dedo.
Speaker 2 (17:03):
O sea, la corté con una
Speaker 4 (17:04):
tijera para sacarle la crema y casi me llevo un
Speaker 2 (17:05):
dedo. Es que esas cremas que vienen en soporte no
es para estar cortando, eso no es para pobres.
Speaker 4 (17:09):
Mi amor, eso no es para pobres, no. Eso es
para que se bote con todo lo que queda. Mentira.
Me
Speaker 2 (17:12):
saco todo
Speaker 4 (17:12):
lo que tiene. Dice ahí, cada vez que yo tengo
que cortar la grama, me siento indigente. Eso es Libé,
que vive afuera.
Speaker 2 (17:18):
Oye, oye, compatio, te va a hacer, Libé. Libé, déjate
de eso, que tú vives en una mansión.
Speaker 4 (17:23):
Tú vives en una mansión, que yo sí puedo hablar,
Speaker 2 (17:24):
Libé. Y mira, no me gusta decirlo, pero el que
vive en Conerico, tiene su dinero. Libé
Speaker 4 (17:29):
vive en un vecindario, ¿eh?
Speaker 2 (17:31):
Tiene su dinero.
Speaker 4 (17:32):
Libé vive en un vecindario, que es cualquier mansión de
aquí de Jarabacoa, Libé.
Speaker 2 (17:36):
Es correcto. Lo que pasa es que en Conerico, Es correcto.
Mi
Speaker 4 (17:40):
amor, y Prolibet tiene una estación.
Speaker 2 (17:44):
De qué?
Speaker 4 (17:44):
Para sus hijos, mi amor, con papitas, con agüita, refresquito.
Speaker 2 (17:49):
Una estación de snacks? Una estación
Speaker 4 (17:51):
de snacks.
Speaker 2 (17:51):
Suede rico.
Speaker 4 (17:52):
Para que los niños cuando les dé hambre, pues tengan
su picadera ahí. Así mismo.
Speaker 2 (17:56):
Tú fuera así mismo, en verdad. Tú tienes tu estación.
Speaker 4 (17:59):
Dile, ahí tú tienes shooter, ni hable.
Speaker 2 (18:01):
Ahí tú ya.
Speaker 4 (18:03):
Dice ahí, ojalá yo poder cortar mi grama. Son 100 dólares
cada dos semanas. El
Speaker 3 (18:06):
diablo.
Speaker 4 (18:08):
Los potes de crema de niños quedan por mitad cuando
dejan de votar, dice ahí una persona.
Speaker 5 (18:13):
Sí, sí, sí
Speaker 4 (18:13):
Bueno, vamos con otra cosa de que es un top tres. Sí,
porque ahora vamos a durar el episodio entero. Dice aquí,
top tres placeres que dan una felicidad ridícula.
Speaker 2 (18:25):
Comer. Mira.
Speaker 4 (18:26):
Ridícula.
Speaker 2 (18:27):
Ah,¿ cómo ridícula?
Speaker 4 (18:28):
Es el mejor placer del mundo comer.
Speaker 2 (18:31):
Pero yo lo que a mí me gusta, comer viendo
una serie diparatosa o viendo un sitcom. Eso sí, ya
está más
Speaker 4 (18:38):
específico.
Speaker 2 (18:39):
Como que sentarte a comer sola, que no haya nadie azarando. sola,
viendo una serie, o no dispara todo, son como un friends,
un episodio que tú lo has visto 700 veces. Eso me
da una felicidad increíble. También, llegar y que tu casa,
y que la cama esté así, que esté nítida, arregladita,
(19:00):
que esté todo nítido. Yo sé que hay personas que
tienen a alguien, o que la misma persona la arregla.
Yo no arreglo mi cama. No. No siempre hay personas
que me arreglan la cama. Ahora los días que van
y que yo llevo y que esa casa está limpia
y esa camita está nítida, eso me da una felicidad increíble.
Y déjame ver qué otra cosa. Me falta uno. Me
(19:20):
falta uno. ok algo que me da una felicidad increíble
un refresquito bien frío un vaso con hielo de vidrio
el vaso tiene que ser de vidrio y que tú
eches eso y es Y también sola, que no haya
gente alrededor. Y tú te bebes eso. Tú no
Speaker 4 (19:41):
sabes lo que está sola ya.
Speaker 2 (19:43):
Exacto. Por eso es que siempre menciono sola, sola, sola.
Porque es importante la soledad en estos momentos.
Speaker 4 (19:49):
A ver, felicidad ridícula. Me da una felicidad ridícula que
mi casa huela bien. Prender vela en mi casa, conectar
quemadores de vaina, de... Bueno, valga la cuña, yo utilizo
(20:09):
el aroma... No sé si decirlo porque se van a
acabar más rápido, pero... Atención hombres que están en sintonía,
si viven solos y quieren que su casa huela a Abercrombie,
la tienda... que tenía un olor muy peculiar que huele
a a hombre a testosterona a hombre con cuadrito aunque
no tengamos así que huele mahogany teakwood high intensity
Speaker 3 (20:33):
o mahogany
Speaker 4 (20:34):
teakwood no sé qué hay dos versiones yo pongo el
high intensity porque huele más es un chimacaro pero o
el mahogany teakwood normal también lo hay de todo para
el cuerpo para la mano para todo pero es el
olor de mi casa eso sí
Speaker 2 (20:50):
¡Caro!
Speaker 4 (20:52):
Es una inversión, porque la verdad que no son baratos.
Yo siempre lo compro en Bath & Body Works, ahí
en Agora Mall.
Speaker 2 (20:59):
Son mención y mención
Speaker 4 (21:00):
Bueno, sí,
Speaker 2 (21:00):
pero
Speaker 4 (21:01):
Agora Mall es parte de nosotros. Es
Speaker 2 (21:02):
correcto
Speaker 4 (21:03):
Y la verdad es que pone muchísimos especiales, varias veces
al año. La vela, o sea, yo siempre lo tengo
que tener de vela. Yo tengo en stock una gaveta,
que si yo le enseño la gaveta, ustedes se caen
para atrás, porque los quemadores se acaban rapidísimo. Ah, también
es el olor de mi carro. Entonces, eso huele como
a Men Cave. Espectacular ese olor. Entonces, que vuela mi
(21:26):
casa bien es un placer ridículo.¿ Y qué más? Otro
placer ridículo es beberme mi agüita de sabores. Eso me
pone a mí mal. Yo soy feliz con esa pequeñez.
Eso para mí, con hielo y en un vaso de
los térmicos. Ah, lo térmico. Me gusta un vaso de vidrio.
(21:47):
Vaso de lo térmico. Ese es mi placer
Otro placer ridículo. Me falta un tercero. Me da una
felicidad ridícula. Wow. Comerme uno ya ni que quito. Wow.¿
Quién
Speaker 2 (22:06):
es que trae eso?
Speaker 4 (22:07):
Ya dije que están otra vez. Lo supe. Vamos a
Speaker 2 (22:09):
ver. Ya
Speaker 4 (22:10):
lo anunciaron. Tenían desde el 2017 que no anunciaban en Instagram.
Ya lo anunciaron hoy. Me enteré. Vamos a ver
Speaker 2 (22:16):
si lo
Speaker 4 (22:16):
encontramos full.
Speaker 2 (22:18):
Tengo aquí top tres de artistas dominicanos que te gusta
su música. Top tres, top tres, top
Speaker 4 (22:25):
tres.
Speaker 2 (22:26):
En el número uno, obviamente, Juan Luis Guerra. Siempre lo
he externado. Dominicano. Wow, déjame ver. Déjame elegir bien... A
mí siempre me ha gustado mucho, aunque ya como que
últimamente no tiene cosas nuevas. Siempre me gustó mucho Pavel Núñez.
Speaker 4 (22:48):
Ok.
Speaker 2 (22:51):
Y...
Speaker 4 (22:52):
Después que lo acabaste, párate
Speaker 2 (22:53):
ya. Sí, pero yo lo acabé por los perros, no
por su música. El hecho de que tenga perro que
ladre no significa que no cante bien. Una cosa no
quita la otra. Te entregué la luna.¿ Quién más? Te
Speaker 3 (23:08):
entregué mi sonrisa.
Speaker 2 (23:10):
Déjame ver. Te entregué
Speaker 3 (23:11):
la armonía.
Speaker 4 (23:14):
Del Diablo. O sea, me encanta. Me encanta. Y la de...
Dale
Speaker 3 (23:18):
Tiene gente que no se da cuenta que la vida
es corta.
Speaker 4 (23:25):
Me gusta. O sea, me...¿ Y qué? O sea, me fascina.
Speaker 2 (23:28):
Estoy pensando el tercero. Quiero elegir bien porque hay muchos
artistas buenos dominicanos.
Speaker 4 (23:33):
Ahí dicen en el live, Meli Mel, Techi, Vicente García.
Speaker 2 (23:37):
Vicente.
Speaker 4 (23:38):
Vicente García, ese es tu tercero.
Speaker 2 (23:39):
Sí, quisiera decirle una mujer, estoy viendo mujeres, pero Vicente. Vicente,
me encanta.
Speaker 4 (23:45):
Entonces, tu top tres, Juan Luis Guerra, Pavel
Speaker 2 (23:47):
Núñez y Vicente García. Pues mi top tres,
Speaker 4 (23:51):
a ver, wow, hay muchas cosas
Speaker 2 (23:53):
que pensar. Recuerda del Urbano, Panda. Espérate, mi amor, espérate,
mi amor, clasista, porque es un top tres. Eres clasista. Digo,
de hecho, yo no dije el urbano tampoco. Sí, es porque,
mi amor,
Speaker 4 (24:04):
a qué tú no sabes la Mazdol?
Speaker 2 (24:06):
A qué no?¿ Y a qué no me importa? Ah,
Speaker 4 (24:07):
pues entonces no habla
Speaker 2 (24:08):
de fascista. Digo, yo sé que me hablaron de ese
en Paratea los otros días. Mi amor, la de... La
que dijo del baúl. Tú
Speaker 3 (24:12):
quieres ser como yo, pero te falta Saoco. Fatal. Te
falta imagen, te falta coco, un chimá de... y un
chimá de...
Speaker 4 (24:19):
La que dijo del baúl de Ike de Londa
Ay, ay, ay, esa canción me tiene mago. Esa canción
me encanta. Ok, top tres. Número uno, evidentemente Juan Luis Guerra. Sorry,
pero todavía no existe para mí alguien que pueda arrebatarle
ese puesto en este país. Para mí, cada quien. A
(24:42):
mí me encanta... Wow.
Speaker 2 (24:46):
Pusieron ahí Romeo Santos, no sé si tú lo... A
mí me gusta Romeo Santos
Speaker 4 (24:49):
pero no para ponerlo en un top 3. Ok. Me gusta... Wow, espérate,
Dios mío. Viste
Speaker 2 (24:55):
que difícil. Es
Speaker 4 (24:55):
difícil poner un top 3. Es difícil. Pero espérate. Ay, Dios mío.
Speaker 2 (25:00):
Artista dominicano. Artista dominicano. Mira, ahí están poniendo... Mira, mujeres
que están mencionando que me encantan. Sneny, Letón. Sneny, lindísimo. Letón,
me
Speaker 4 (25:08):
encanta. Letón. ¡Wow! Oye, dije Belanova.
Speaker 2 (25:12):
Belanova. Es dominicano, amor. Yo creo que ella es argentina.¿
De dónde es Belanova?
Speaker 4 (25:17):
Dice Pamela también, Kobe. Ok, pero mi top 13, Juan Luis Guerra. Ay,
Dios mío. Martox.
Speaker 2 (25:27):
Ellos son buenos. Me
Speaker 4 (25:28):
fascina Martox.
Speaker 2 (25:29):
Ellos
Speaker 4 (25:29):
son
Speaker 2 (25:29):
buenos
Speaker 4 (25:31):
Wow, wow, wow, wow.¿ Quién más?
Speaker 2 (25:33):
Hay muchos grupos buenos porque la de la lluvia eléctrica
es buena. Esa
Speaker 4 (25:36):
de Yellow Owl es espectacular.
Speaker 3 (25:38):
Lluvia eléctrica en tus besos, cálidos como el verano. Lina
Speaker 4 (25:45):
Dardelé
Speaker 2 (25:45):
es de buena también
Speaker 4 (25:47):
Mira, esa que dice la de...
Speaker 2 (25:52):
¿Cuál?
Speaker 4 (25:52):
Qué tiene?
Speaker 2 (25:53):
No, esa
Speaker 4 (25:55):
no, esa es Jimena Sariñana. La que dice pa' qué.
Es pa' qué. Ajá, esa pa' qué, espérate. Esa. Espérate.
Speaker 5 (26:00):
Esa
Speaker 4 (26:06):
yo la tengo en mis canciones favoritas. Lena Dardelet. Ahora,
déjame poner, a ver, si tengo más canciones de Letón
P en mí o de Techi. Techi también
Speaker 2 (26:16):
claro. Claro.
Speaker 4 (26:18):
No ganó Techi. Techi.
Speaker 2 (26:20):
Techi está en tu top 3. Sí, Techi está en mi
Speaker 4 (26:22):
top 3. Gano Techi porque tengo más canciones de Techi en
mis canciones favoritas.
Speaker 2 (26:27):
Te falta una.
Speaker 4 (26:28):
No, ya yo dije.
Speaker 2 (26:30):
Luis, Martox y Techi. Sí, sí, sí. Mira, mencionaron obviamente
clásicos Miriam Cruz. Miriam Cruz,
Speaker 4 (26:35):
claro.
Speaker 2 (26:36):
Solo Fernández
Todo esto merenguero. Sí, pero cada quien uno se va
por la, viste, porque lo mío es más música, pues, merenguito, suave. Sí,
y
Speaker 4 (26:47):
Toquicha me fascina también.
Speaker 2 (26:49):
Mira qué bien.
Speaker 4 (26:50):
Me gusta también La Perversa, pero en featuring. Como que
no me sé una de La Perversa como sola, creo.
Porque la de Tetica, la de Putica. Fatal. Fatal.
Speaker 2 (27:04):
Pero bueno, mira, Boca Tabú cuando existían. Sí, si hubiera existido,
yo creo que yo lo menciono a ellos. Me encantaba
Boca Tabú también.
Speaker 4 (27:12):
Sí.
Speaker 2 (27:13):
Saco uno? Ah, era
Speaker 4 (27:15):
tú. Dice aquí. Top tres cosas que has hecho por
un enamorado que hoy te dan vergüenza.
Speaker 2 (27:22):
Ay, Dios mío. Seguro regalos ridículos. Yo regalaba de que
para seis meses y vaina. De que hoy cumplimos seis meses.
Era mierda.¿ Qué es lo que tú estás regalando por
seis meses?
Speaker 4 (27:35):
Pero ojalá fuera por seis meses. Hay gente que regala
por mes.
Speaker 2 (27:37):
Es verdad.
Speaker 3 (27:38):
Pero claro.
Speaker 2 (27:39):
Bueno, yo hubo una época, verdad, que tenía un negocio
de cosas personalizadas. Y obviamente yo lo aplicaba en mi vida.
Y regalaba vainas de que para seis meses. Me inspiraba demasiado.
Me lo encuentro ya ahora en este momento. Yo digo,¿
qué fue lo que yo hice? Oh, no, espérate. Y
(28:00):
yo hice una vez.
Speaker 3 (28:01):
Una caja de un iPhone, señor.
Speaker 2 (28:03):
Ella hizo. Te digo, fue Mónica que me lo
Speaker 4 (28:05):
hizo. Sí, ella hizo una caja de un iPhone gigante. Gigante.
Yo hacía muchas cosas, en verdad. Y cada aplicación era
un cupcake. Con la aplicación en impresión comestible.
Speaker 2 (28:20):
Y cómo te acuerdas
Speaker 4 (28:21):
de eso? Oh, pero es un regalazo. Cuando eso el
iPhone era de lo negro, de lo gordo.
Speaker 2 (28:26):
De lo grandote. Era una caja de regalos, pero gigante,
simulando un iPhone.
Speaker 4 (28:31):
Ay, Vilmar.¿
Speaker 2 (28:33):
Qué más yo hice? Es ridículo.¿ Qué
Speaker 4 (28:35):
más?
Speaker 2 (28:35):
Dice algo
Speaker 4 (28:37):
pero estoy esperando que tú digas tu top 3.
Speaker 2 (28:39):
Estoy esperando a ver yo.¿ Qué más yo hice? Es ridículo.
Speaker 4 (28:43):
Es por un enamorado, no necesariamente por un novio.
Speaker 2 (28:48):
Es que yo, déjame ver cómo lo digo sin que
se oiga. Que tú no
Speaker 4 (28:52):
le regales a nadie, a menos que sea tu novio,
eso no se oiga nada
Speaker 2 (28:54):
Ah, ok, no, porque ahorita dicen. Yo no voy a
estar regalando si yo no estoy segura de nada. Exacto
Speaker 4 (28:58):
pues bien, cada quien.
Speaker 2 (29:00):
Gasté mucho dinero en un perfume una vez, demasiado dinero,
pero no sé si eso cae en ridículo.
Speaker 4 (29:05):
No, eso no cae en ridículo.¿
Speaker 2 (29:06):
Tú gastaste mucho dinero en un perfume? Sí, pero ya
tú sabes, el primer novio. Cuando ese dinero era honrado
de verdad. Ah, yo
Speaker 4 (29:11):
te iba a preguntar que CEO, CCO,¿ usaba mucho
Speaker 2 (29:14):
un
Speaker 4 (29:14):
perfume caro? Porque no me enteré de eso. No, no, no.
Speaker 2 (29:16):
Eso era cuando uno empezó, que uno quería ser la
mejor novia del mundo. Impresionante.
Speaker 4 (29:21):
Ay, Wilmer,¿ tú caíste en esa?
Speaker 2 (29:22):
Todos caímos.
Speaker 4 (29:23):
Ay, tío.
Speaker 2 (29:24):
Todos caímos. Y cartas, cartas, cartas ridículas con mensajes ridículos.
E-mail y vaina. ¡Ah! Qué horrible
Speaker 4 (29:33):
O sea, yo dediqué canciones. Eso para mí es...
Speaker 2 (29:35):
¡Ah! Pero tú dedicaste, seguro.
Speaker 4 (29:38):
Por eso.
Speaker 2 (29:38):
Yo
Speaker 4 (29:39):
dediqué canciones.
Speaker 2 (29:40):
Una vez hice CD. Dediqué un CD con todas las
canciones de nosotros. Yo hice un
Speaker 4 (29:44):
playlist.
Speaker 2 (29:45):
Ridícula.
Speaker 4 (29:47):
En iTunes cuando eso creo. Y el playlist, yo lo
he dicho aquí, hacía una carta con los títulos de
la canción.
Speaker 2 (29:57):
Querida mujer, dos puntos no me hagan sufrir.
Speaker 4 (30:01):
Empezaba con Hello de Beyoncé.
Speaker 2 (30:06):
Obvio. Y si hubiera tabada del día de hoy
Speaker 4 (30:10):
Mira, me da cringe.
Speaker 2 (30:12):
O como
Speaker 4 (30:12):
diría Rosemary, cringe. La verdad que yo nunca haría eso
jamás en mi vida. No dedicaría canciones. Es horrible eso.
Para mí me parece cringe. Me da cringe. Eso no
es tan ridículo. Ponte a analizarlo
Speaker 2 (30:28):
No, no
Speaker 4 (30:28):
no. Eso
Speaker 2 (30:29):
no me gusta.
Speaker 4 (30:29):
A mí que no me dediquen canciones.
Speaker 2 (30:32):
Algo que me hicieron a mí, que yo no le
haría a
Speaker 4 (30:34):
alguien.
Speaker 2 (30:35):
Dije que una serenata me hicieron una vez. Yo me
Speaker 4 (30:38):
muero, yo ni salgo. Yo ni salgo.¿ Cómo va a ser?
Dije que también fueron una serenata. Mira. Tienes que salir. No,
que salga Víctor el de abajo. Yo no salgo.¿ Cómo
hacen eso? Yo no salgo. Yo. No. Serenata.
Speaker 2 (30:57):
Pero ya están
Speaker 4 (30:57):
ahí. Mira, por favor.
Speaker 2 (31:00):
Irma, mira
Speaker 4 (31:00):
por favor. Yo desde que canciones hice un playlist, eso
está entre las peores cosas que yo hice.
Speaker 2 (31:09):
Pero eso no está tan mal. Mira ese, ese yo
lo hice. No corazoncito, pero de que razón es por
la que te amo. Ay, qué
Speaker 4 (31:16):
horrible nunca.
Speaker 2 (31:17):
Dos galletas, qué maldita razón por la que te amo.
Y a ver,¿ qué
Speaker 4 (31:19):
otra cosa hice que me da vergüenza? Oh, wow.
Speaker 2 (31:26):
Mira, aquí pusieron, yo hice un picnic de San Valentín
en un parque con globos de corazones y pétalos de rosa.¡
Qué ridículo! Señores, pero también, uno está perdiendo el romance.
Speaker 4 (31:37):
Es que no, es que es
Speaker 2 (31:38):
romance
Speaker 4 (31:39):
Es que ese tipo de romance es como cringe.
Speaker 2 (31:43):
Es que entre esa persona y yo
Speaker 4 (31:45):
uno puede ser ridículo entre uno. Sí, pero tú sabes
lo lindo que tú llegas a tu casa y te
eso mismo ponen en tu casa porque hay que hacerlo
en un parque alante de la gente. Que todo el
mundo vea que te hicieron algo. Eso no me gusta
a mí. No me gusta. A mí me gusta... Si
tú vas a tener algo, que yo llegue a mi
casa y esté ahí, pero no...
Speaker 2 (32:04):
No te gusta el exposure. Ah, eso es otro. No
te
Speaker 4 (32:05):
quedes ahí esperando mi reacción. Déjame reaccionar yo. Solo. Eso
Speaker 2 (32:09):
es
Speaker 4 (32:09):
otra
Speaker 3 (32:10):
Porque
Speaker 4 (32:10):
entonces tú te creas una expectativa... de cómo la gente
va a reaccionar. Entonces, cuando no es la que tú esperas,
hay problema. Déjaselo y que reaccionen como esa persona quiera.
Speaker 2 (32:21):
Sí, pero hay personas... O sea, yo siempre he manifestado
y mis parejas lo saben, que no me gusta mucho
el show, que no me gustan los peluches, las flores. No,
yo prefiero que tú me llegues con un hamburger a
que me llegues con flores.
Speaker 4 (32:34):
Oye, eso...
Speaker 2 (32:35):
Dime.
Speaker 4 (32:37):
Dios mío, aparecer en el lugar donde estaban con sus
amigos para sorprenderlos porque estábamos bravos. ¡Wow
Eso da miedo. Y poner frases en el nickname de
MSN tirando pollo. ¡Uy! Yo no ponía cosas, yo no
tenía madre. Dice aquí, un enamorado llegó a mi casa
con mi nombre tatuado. No,
Speaker 2 (32:57):
eso me entero. No, pero dime que era de henna.
Speaker 4 (33:04):
No, no, no. Eso es horrible. Ah, tú sabes que
yo hice que me parece ridículo.
Speaker 2 (33:10):
Qué hiciste?
Speaker 4 (33:12):
Poner un apodo.
Speaker 2 (33:14):
Díganlo, pero tú no crees en el amor.
Speaker 4 (33:16):
Yo creo en el amor, pero un amor...
Speaker 2 (33:19):
Real.
Speaker 4 (33:19):
Como seco.
Speaker 2 (33:21):
Amor básico.
Speaker 3 (33:24):
Estaba esperándola.
Speaker 4 (33:26):
Si me diste el pie, cónchole.
Speaker 3 (33:29):
Estaba esperando. Tú me
Speaker 4 (33:30):
avisa que yo la bateo. Óyeme, no, yo, nos pusimos apodos.
Speaker 2 (33:38):
Pero es ridículo.
Speaker 4 (33:39):
Sí, fueron ridículos. Porque fuimos a ver una obra. Y
en la obra dijeron un apodo. Y de ahí entonces
salieron los dos apodos de nosotros. ¡Horrible!
Speaker 2 (33:50):
Me da
Speaker 4 (33:50):
cringe pensar en eso.
Speaker 2 (33:52):
Pero tú sabes que te da cringe ahora que tú
no estás con esa persona. Pero si tú tuvieras, tú
siguieras diciéndole mi coche, mi mierda. Mi amor
Speaker 4 (33:58):
era de que...
Speaker 2 (33:59):
Cómo era?
Speaker 4 (34:01):
Dios mío, yo creo que
Speaker 2 (34:02):
uno
Speaker 4 (34:02):
era Nono y el otro Monono.
Speaker 2 (34:04):
¡Ay, horrible! Dos galletas.¡ Qué Monono!¡ Me da cringe
Qué es eso de que Nono? No. Mira, el apodo
más grande que me dice Abel es Mi Amor. Y
cuando me dice...
Speaker 4 (34:15):
Y Irma le da como...
Speaker 2 (34:16):
No, él me dice Mi Amor. De hecho, a veces
cuando me dice Irma, yo digo, oh,¿ qué está pasando?
Mi Amor. Es lo más enamorado que tengo.
Speaker 4 (34:23):
Dice aquí, a uno le pidieron amores con un PowerPoint. ¿Qué?
Speaker 2 (34:28):
Pero
Speaker 4 (34:28):
estamos casados ahora, dice uno. Mira, le funcionó el PowerPoint.
Speaker 2 (34:31):
Espérate,¿ y qué decía el PowerPoint? O sea, era una
explicación de por qué te amo.¿ Qué es eso?
Speaker 4 (34:37):
Ay, Dios mío. Está raro. Sigamos.
Speaker 2 (34:39):
Top 3 de programas favoritos de toda la vida.
Speaker 4 (34:43):
De programas favoritos.
Speaker 2 (34:44):
Cuando hablamos de programas, estamos yéndonos a programas de televisión,
series de televisión gringa. No, programa
Speaker 4 (34:53):
porque no, programa no, no serie, programa.
Speaker 2 (34:56):
Programa.
Speaker 4 (34:57):
Programas.
Speaker 2 (34:58):
Yo sé cuál tú vas a decir.
Speaker 4 (34:59):
¿Cuál?
Speaker 2 (35:00):
Dominicano.
Speaker 4 (35:02):
Dominicano no, favorito en general. Ok, ah, pues no.
Speaker 3 (35:06):
Ven a tirar el juego de la hoca. Ay, eso
me encantaba. Ven a tirar.
Speaker 4 (35:13):
Ese es uno de mis favoritos
Speaker 2 (35:14):
de toda la vida. Hablando del juego de la hoca,
antes de decir el top tres.¿ Qué pasó? Vi los
otro día. En verdad.
Speaker 4 (35:20):
No, no, no, no, no,
Speaker 2 (35:21):
no. hacían cosas que en estos tiempos, está fuerte, había
un juego que era, la tipa seducía al tipo, dije,
con un... O sea, estaba como en un vestidor y
el tigre está viéndola. Y entonces, si provocaba una erección,
o sea, si gustaba, o sea, el punto era lograr
que él no se pusiera horny. Y la tipa, dije,
quitándose cosas.
Speaker 4 (35:41):
En el juego de la hoca o en la
Speaker 2 (35:44):
guerra de los sexos? En
Speaker 4 (35:45):
el
Speaker 2 (35:45):
juego de la hoca. O sea, la tipa va quitándose
vainas y el tigre así, sentado...
Speaker 4 (35:50):
Porque en el agro
Speaker 2 (35:51):
de los sexos
Speaker 4 (35:51):
había uno que era si le subían los latidos del corazón,
el ritmo cardíaco
Speaker 2 (35:56):
Ajá, sí, sí. Entonces,
Speaker 4 (35:57):
si le hacían un striptease, entonces a veces ponían a
los hombres a que le hicieran un striptease a un hombre.
Está
Speaker 2 (36:02):
fuerte. Entonces, ahí
Speaker 4 (36:02):
lo ponían en evidencia. Si se le subía el ritmo
cardíaco a un hombre, le decían, ¡ah, pero tú! Pero
yo
Speaker 2 (36:08):
no creo eso porque es que uno le sube el
ritmo cardíaco no solo por... Ahí
Speaker 4 (36:12):
lo que pusieron. Cinco, cuatro, tres, dos.
Speaker 3 (36:15):
Espacio
Speaker 2 (36:16):
de Tatiana
Speaker 4 (36:18):
Vamos a jugar. Me gustaba mucho el espacio de Tatiana también,
pero ese era como Charlie. Era
Speaker 2 (36:25):
Charlie, yo no lo veía
Speaker 3 (36:26):
Yo
Speaker 4 (36:26):
era un poco más grande. Ahora.
Speaker 3 (36:30):
Y tú de los tigritos tienes un mundo de emoción.
Y tú puedes disfrutarlo por la mejor televisión. Mira
Speaker 2 (36:40):
los míos eran. Ese. Escúchame los míos. Yo era de
Discovery Kids. Me gustaba Fantasma Escritor.
Speaker 3 (36:46):
Fantasma Escritor. No sabemos de dónde viene. Niños Reales
Speaker 2 (36:52):
Aventuras Reales.
Speaker 4 (36:53):
Ese no tiene jingle.
Speaker 2 (36:54):
Ese me gusta.¿ Tú no veías ese?
Speaker 4 (36:56):
Mi amor, tengo una...¿
Speaker 2 (36:58):
Y tú sabes
Speaker 4 (36:59):
qué más me ha gustado a mí?
Speaker 2 (37:01):
Qué pasó?
Speaker 4 (37:01):
Yo siempre he contado aquí que la noche antes yo
estaba hablando con mi primo de si no pasaba algo
de Niños Reales, Aventuras Reales y el otro día me
caí de un caballo. Y él tuvo que ir en
el caballo así. A donde me dijo, Matías, Giancarlo se
cayó del caballo. De tú te ríes, pero es de verdad.
Me privé de todo. Me caí del caballo. Y me
guayé todo ese lado. Y caí al lado de un
(37:23):
alambre púa.
Speaker 2 (37:23):
Qué triste. El día
Speaker 4 (37:26):
antes hablábamos de niños reales, aventuras reales. Te falta uno.
Speaker 2 (37:30):
estoy indecisa porque yo veía muchos programas mexicanos y no
sé si elegir uno de esos yo era fan de
Mujer Casos de la Vida Ay, a mí me
Speaker 4 (37:41):
encantaba
Speaker 2 (37:43):
Veamos
Speaker 4 (37:44):
este caso
Speaker 2 (37:45):
Mira, yo lo veía Y
Speaker 4 (37:46):
tú sabes
Speaker 2 (37:46):
que me gustaba también un programa mexicano pero era de
chismes La Oreja Me encantaba eso
Speaker 4 (37:54):
Yo lo veía todos
Speaker 2 (37:55):
los días
Speaker 4 (37:56):
Todos los días me encantaba
Speaker 2 (37:57):
Es que son muchos. Y, por ejemplo, yo veía mucho
El Chavo del Ocho, pero no sé si califique mi top 3.
Yo no sé.
Speaker 4 (38:04):
Uno de mis top 3 grandiosas.
Speaker 2 (38:06):
O sea, te fuiste de Dominicano.
Speaker 4 (38:08):
No, en uno de mis top 3 está Grandiosas. Yo amaba Grandiosas.
Cada vez que tengo el chance, se lo digo a Sabrina,
se lo digo a Karina, se lo digo a Evelyn,
que Evelyn era del cast original. Espectacular ese programa. ¡Wow!
Y ya yo dije El Juego de la Oca. Y
(38:28):
mi top 3, no, sorpresa, sorpresa me gustaba, pero Operación Triunfo.
Speaker 2 (38:33):
Yo nunca lo vi.
Speaker 4 (38:34):
¡Wow! Cuando Operación Triunfo, yo vi la Season 2 y la Season 3. Después,
aquí hubo un tema como con la transmisión de televisión española,
que creo que Operación Triunfo nada más lo daban como
en Europa. Y como que la transmisión era como rara.
Y aquí no estaba llegando Operación Triunfo. Y eso fue
una depresión para mí. El que sepa algo de la
(38:56):
transmisión de Operación Triunfo en ese momento... Te estoy hablando,
yo estaba en el colegio todavía.
Speaker 2 (39:00):
No pagaron los derechos.
Speaker 4 (39:01):
No, no sé. Era como algo. Pero Operación Triunfo, señores.
Yo no vi la primera temporada. Yo vi la segunda
y la tercera.
Speaker 2 (39:07):
Cuál es la de David Bisbal? Todos los
Speaker 4 (39:08):
domingos. La primera, la de David
Speaker 2 (39:09):
Bisbal
Speaker 4 (39:10):
Yo vi la segunda y la tercera. Todos los domingos.
Ver ese programa. Mi mamá y yo. Aparte de que
tengo muy bonitos recuerdos con Mami porque lo veíamos juntos.¡
Qué lindo! Y era perísimo porque... Tú no nada más
veías el programa, tú veías todo lo que pasaba dentro
de la academia,
Speaker 3 (39:29):
que era
Speaker 4 (39:29):
ellos lo que vivían, ellos desayunando, yo qué sé yo,
que incluso había un programa, creo que era los lunes,
donde se hablaba de lo que pasaba en la casa,
no la gala, porque los domingos era la gala, que
era donde ellos cantaban, qué sé yo qué. Pero cada
vez que le decían, está iluminado para abandonar la academia,
mira
mira muchachos, yo loco por poder votar, pero no podía
(39:49):
votar porque era en España.
Speaker 2 (39:51):
Ahora, eso era un... Es que yo siento que eso,
reality show, está como en otra categoría. Porque yo tengo
un top 3 de reality show.
Speaker 4 (39:57):
Ah, pues vamos con reality show.
Speaker 2 (39:59):
Lo inventamos. Digo, tú no has dicho, ya tú dijiste
los tres. Ya,
Speaker 4 (40:02):
mi top 3. Dije El Juego de la Oca, Grandiosa
Speaker 2 (40:04):
y Operación Triunfo. Pero
Speaker 4 (40:06):
voy a organizarlo. Operación Triunfo de primero, Juego de la
Oca y Grandiosa.
Speaker 2 (40:10):
Ok.¿ Y top 3 de reality show?
Speaker 4 (40:13):
De reality show. Operación Triunfo. No, mentira. Espérate. De ahora,
RuPaul's Drag Race, Operación Triunfo y... Uy, estoy entre American's
Next Top Model o Project Runway.
Speaker 2 (40:27):
American's Next Top Model.
Speaker 4 (40:29):
America's Next Top Model.
Speaker 2 (40:30):
Ese era más o menos. Sí, sí, sí.
Speaker 4 (40:32):
Claro. Sí, de verdad.
Speaker 2 (40:33):
Yo veía eso. Ahora, de MTV, a mí me gustaba
Speaker 4 (40:36):
Adiós, Born Squad. Next. Me
Speaker 2 (40:38):
gustaban esas mierdas. A mí me
Speaker 4 (40:40):
encantaban todo
Speaker 2 (40:41):
eso. Y mira, y el de los carros. Pimp My Ride.
Speaker 4 (40:44):
Ay, señora
Speaker 2 (40:44):
que le ponían una pecera. Eso era uno de mis
favoritos
Speaker 4 (40:46):
Ay. Y...
Speaker 2 (40:48):
Ay, la de los 15.
Speaker 4 (40:51):
Quiero mis 15,¿ no era?
Speaker 2 (40:52):
Y en inglés era Sweet 16. Y la de
Speaker 4 (40:55):
Extreme Makeover Home Edition. Señores, los documentales que hay después
de eso, del fraude que era
Speaker 2 (41:03):
eso primero, era mentira. Les
Speaker 4 (41:04):
regalaban una parte de la casa, les dejaban la otra
casa por mitad.
Speaker 2 (41:07):
Es que era imposible, señores
Speaker 4 (41:08):
La gente quedaba en quiebra porque no podían pagar la
hipoteca de la casa. la gente quedaba en quiebra porque
no podía apagar ni la luz de la casa. Una locura,
una locura. Las secuelas de ese reality es una locura.
Speaker 2 (41:23):
Ah, pero yo no vi todo eso.
Speaker 4 (41:24):
Y Mi Casa, Tu Casa. No sé cuál es. De
Casa Club TV. Ah,
Speaker 3 (41:30):
Casa Club TV. Ay, mi madre,
Speaker 4 (41:30):
que se... Eran, por ejemplo, tú y Abel y yo
y nos turnábamos... O sea, yo arreglaba tu casa y
tú la mía. Ay,¿ ese es tu sueño? Pero había
gente que no le gustaban. Claro que no. Eso era espectacular.
Mi casa, tu casa. Pero bueno, va tú.
Speaker 2 (41:48):
Ahora dime, top 3 de... Y usted que llegó aquí oyendo
Speaker 4 (41:51):
esto. Aquí va a ganar tú, porque yo no soy
muy de esto. A ver.
Speaker 2 (41:59):
Top tres de combinaciones raras de comida que te encantan.
Speaker 4 (42:02):
¡Oh!¡ Viven una piñata! A ver. Top tres de combinaciones
que me encantan. Raras.
Speaker 2 (42:10):
Papita con helado. No,
Speaker 4 (42:11):
pero eso no es raro
Speaker 2 (42:12):
Eso es raro. Para mí eso es raro.
Speaker 4 (42:14):
La papita con helado es de las combinaciones más espectaculares
que existen en la vida. Y si la papita está saladita,
pues mejor. Me gusta la Dorito con Oreo. Me encantan.
Y me gusta, combinaciones raras, el
Speaker 2 (42:33):
mango con gachú. Yo no hago combinaciones raras. A mí
sí me gusta cuando hay una mezcla de, pero eso
está avalado por un chef. Aprobado por Chayanne. Aprobado por
Chayanne y por los chefs. Cuando hay una mezcla de todo, dulce, salado,
un toquecito agrio, todo, todo, todo, todo, todo. Pero yo
no soy muy de combinar cosas raras. O
Speaker 4 (42:52):
sea, no va a hablar de eso.
Speaker 2 (42:54):
Es que no tengo top 3. No, por ejemplo, hay cosas,
pero que son normal. A mí sí me gusta, por ejemplo,
la pizza con piña. Yo me la puedo comer, me gusta.
Me gusta el pollo agridulce con piña. O sea, me
gusta la cosa mezclada, pero que son
Speaker 4 (43:06):
comunes.
Speaker 2 (43:06):
Pero yo no soy de mezclada y nada.¿ Sabes
Speaker 4 (43:08):
otro que me gusta? La mantequilla maní con cream cheese.
Speaker 2 (43:11):
Eso lo puedo entender. O sea
Speaker 4 (43:13):
tú coges un bagel, si te lo vas a comer
con cream cheese, que para mí es una de las
mejores combinaciones del mundo, es un bagel con cream cheese.
Speaker 2 (43:19):
Demasiado bueno. Eso es
Speaker 4 (43:20):
uno de los mejores desayunos más... De los desayunos más sencillos, pero...
Speaker 2 (43:24):
¡Rico! Desayuno, soy
Speaker 4 (43:24):
argentino ahora.
Speaker 2 (43:26):
¿Desayuno? Desayuno
Speaker 4 (43:27):
Y tú le pones del otro lado, en la otra tapa,
cream cheese, perdón, y lo untas así. O sea, lo
pones y como que lo mueves un chín. Y después
te come cada tapa individual. Mira. Y se le
Speaker 3 (43:39):
echa un bacon arriba. Es espectacular
Speaker 2 (43:42):
María Bollero le gusta comer peanut butter jelly, que es normal.
O sea, peanut butter con mermelada. Y le pone pickles.
Le pone pepinillo. Para mí eso es rarísimo, pero ella
dice que eso es buenísimo. Que ahí está la mezcla
de todo. Ay,
Speaker 4 (43:56):
mira. El lado de vainilla con aceite de oliva. Espectacular.
Pero eso no es tan común.
Speaker 2 (44:03):
Fue Juan Prueba que lo hizo? Sí, Juan Prueba yo
creo
Speaker 4 (44:07):
que lo hizo, pero creo que Dua Lipa lo estaba
como popularizando.
Speaker 2 (44:12):
Ah, exacto. El
Speaker 4 (44:14):
aceite, perdón, el helado de vainilla con aceite de oliva,
yo lo probé en Italia hace como siete años, cuando
fui en el 2018 por primera vez. Bueno, la única vez
que he ido a Italia. Y le echaron un chin
de pepper flakes como picante
Anda la mierda. Espectacular esa vaina.
Speaker 2 (44:34):
Bueno, aquí hay un sitio que hace, no es con helado,
pero un bizcocho como de aceite de oliva, que es dulce.¿
Tú sabes cuál es?
Speaker 3 (44:40):
Espectacular. Es bueno. Ese bizcocho.
Speaker 2 (44:43):
Un bizcocho de aceite de oliva? Sí. Con aceite de oliva,
no sé bien. Espectacular.
Speaker 4 (44:47):
Mírame.
Speaker 3 (44:48):
Cuéntame
Speaker 4 (44:50):
Ese me lo dio a prueba Marcel de Moya.¿ Dónde
fue que me lo dio a prueba Marcel de Moya?¿
Speaker 2 (44:53):
El
Speaker 4 (44:53):
qué? Ese picocho de aceite de oliva.¿ En cosa
Speaker 2 (44:56):
Eso de un sitio?
Speaker 4 (44:57):
Sí, pero me lo dio a prueba Marcel de Moya.
No sé en qué lugar me lo dio. O ella
me dio un pedazo.
Speaker 2 (45:02):
En un evento de influencia. Marcel,
Speaker 4 (45:03):
confirma si escuchaste esto. Dice aquí, top tres olores que
te dan nostalgia en segundos.
Speaker 2 (45:10):
nostalgia. Ah, espérate
Speaker 4 (45:13):
hablando del helado. El helado, valga la cuñaza. Aquí en
todos los lugares de nosotros hacemos mucha cuña. El helado
de San Marzano de Pitacho. Ay, bueno. Pero pídanlo como va,
con el aceite de oliva.
Speaker 2 (45:26):
Ah, le echan aceite de oliva
Speaker 4 (45:28):
De aceite de oliva
Speaker 3 (45:30):
Vene, vene, vene, vene, vene, vene. Aceite
Speaker 2 (45:33):
de mi
Speaker 3 (45:33):
marido. es una burla.
Speaker 4 (45:39):
Mira.¿ Cuál era la pregunta
Tres, top tres olores que te dan nostalgia y que
te llevan, que te dan nostalgia inmediatamente.
Speaker 2 (45:47):
Ah, ya, ya, ok. Olores que dan nostalgia. Hay un
olor que yo no lo puedo explicar. Pero el olor
a Miami. Ese olor como a ropa nueva. Como a
tu tía que venía de fuera y te daba un regalo.
Como de a
Speaker 4 (46:08):
Como
Speaker 2 (46:08):
a
Speaker 4 (46:08):
cinabón.
Speaker 2 (46:09):
Como que llegamos a Miami. El cinabón como a
Speaker 4 (46:11):
tienda, como a etiqueta. Ajá
Speaker 2 (46:13):
Hay un olor de que papi hizo un esfuerzo para
llevarme a Miami
Yo no sé si tú sabes cuál es ese olor. Sí, sí, sí.
A shopping. Sí, sí, sí. A vacaciones. A consumismo. A consumismo. Sí, sí, sí.
Speaker 4 (46:25):
Claro. ese olor me
Speaker 2 (46:26):
da
Speaker 4 (46:28):
nostalgia que estábamos hablando de eso en otro día el
olor a Sanrio pero yo no sé identificarlo pero si
lo pudiera oler te diría sobre la Sanrio esa tienda
era espectacular dicen ahí en el live el olor a
útiles nuevos sí
Speaker 2 (46:41):
totalmente es verdad
Speaker 4 (46:43):
el olor a esos estuches Space Maker espectacular con la
vaina con los olores nuevos a borra como a borra
Speaker 2 (46:50):
nueva a borra
Speaker 4 (46:52):
Como borra nueva.
Speaker 2 (46:53):
Como borra cara.
Speaker 4 (46:54):
Espectacular. También el olor que me da nostalgia. A ver.
Speaker 2 (47:01):
Olor a Navidad, dicen ahí.
Speaker 4 (47:04):
Sí.
Speaker 2 (47:04):
Sí.
Speaker 4 (47:05):
El olor a Navidad
Speaker 2 (47:06):
Sí, es verdad.
Speaker 4 (47:08):
Pero¿ y a qué será otro olor que me dé nostalgia?
El olor a Sarah Holmes, dicen ahí. Sí.
Speaker 2 (47:13):
Eso a mí no, Tania no es.
Speaker 4 (47:16):
A ver. El olor a Navidad sí, pero es que
es un olor muy subjetivo porque la Navidad puede oler
a muchas cosas.
Speaker 2 (47:25):
Huele como a pino,¿ no es?
Speaker 4 (47:27):
Sí, como a pino, a manzana. Dice aquí, dice, yo
soy profe, a mí no me da nostalgia los útiles.
Ese olor
Speaker 2 (47:36):
a mí me da nostalgia.
Speaker 4 (47:39):
Tú sabes que no tengo otro tercer olor que me
da nostalgia? No recuerdo ahora
Speaker 2 (47:44):
Algún lugar que oliera algo específico. No,
Speaker 4 (47:46):
no. No me da nada así. Ah, bueno. Lo que
pasa es que yo no sé. El polvo maja me
acuerda a mi abuela paterna. El polvo maja.
Speaker 2 (47:56):
No sé cómo huele, como a talgo. Sí, pero
Speaker 4 (47:58):
tiene un olor específico el polvo maja. Yo usaba polvo maja.
Speaker 2 (48:01):
Ah, ya.
Speaker 4 (48:02):
Sí, ese me da nostalgia
Speaker 2 (48:03):
Tienes uno? Eh, dale. Aquí hay uno.
Speaker 4 (48:07):
Top tres alimentos que sabes que te hacen daño, pero
igual te lo metes. Ah, top tres nada más.
Speaker 2 (48:17):
Frituras. O sea, yo no voy a dejar. Yo puedo
estar dieta y si usted me puso una bandeja de pastelitos,
me voy a comer uno por lo menos. No voy
a dejar de comer frituras. Azúcar edulcorante. Sí, yo sé
que a lo mejor puede hacer daño a mi mente,
(48:37):
pero gracias. Te lo agradezco, pero no me voy a
beber el café amargo. Siempre lo he dicho. Te
Speaker 3 (48:43):
lo agradezco
Speaker 2 (48:44):
Te lo agradezco, pero no. Y bueno, hay... Eso no
sé si mencionarlo.
Speaker 4 (48:53):
No lo menciono
Speaker 2 (48:55):
Por si acaso. Déjame ver qué más. El pan.
Speaker 4 (49:02):
El
Speaker 2 (49:02):
pan. Pero es que a eso vamos todos
Speaker 4 (49:04):
en
Speaker 2 (49:04):
exceso. Exacto
Sí, pero hay gente que dice, mejor consume este. Mi amor,
yo voy a consumir
Speaker 4 (49:10):
el
Speaker 2 (49:10):
que esté. Mantequilla. No voy a dejar de consumirla. No
voy a dejar de consumirla. O sea, a lo mejor
la
Speaker 3 (49:18):
administro.
Speaker 2 (49:21):
Es que no hay vaina más buena. Eso me da nostalgia.
Un olor a pan de agua recién hecho
Que esté calientito. Que tú le untes a mantequilla. Que
la mantequilla no te dura, sino que ya te derretita.
Que tú la eches. No voy a dejar de consumir
eso
Speaker 4 (49:37):
A ver. Eh... Cosas que caen daño al mismo tiempo,
pues te lo sigues metiendo, ¿no? Pues yo diría que
a mí me mencionaron pues la Nutella. La Nutella en
exceso pues puede hacer daño, sí. A mí me encanta,
(49:57):
me fascina la Nutella y la seguiré comiendo por siempre. Excelente.
Y todo está en el grado que usted se lo come.
Porque si usted se sienta, como es un pote de Nutella,
así mismo si se siente y se come una hortaliza,
Se
Speaker 2 (50:13):
va a morir. Algo te va a caer mal. Un
gusano te va a salir en el soltarizo
Speaker 4 (50:17):
Exactamente. Entonces, todo hace daño en exceso. Entonces, todo está
como usted lo vea.
Speaker 2 (50:22):
Exacto
Speaker 4 (50:22):
A ver,¿ qué otra cosa? Las papas fritas. Decían ahí,
yo amo las papas fritas.
Speaker 2 (50:27):
Yo también.
Speaker 4 (50:28):
Me encantan las papas fritas. Es de las mejores cosas
del mundo entero. Y, pues, amo la mayonesa también.
Speaker 2 (50:37):
Sí, pero tú la utilizas y queda un pan con mayonesa.
Mis
Speaker 4 (50:41):
sándwiches son con
Speaker 2 (50:41):
mayonesa. Ah, mira. Tú ves la mayonesa. Mis papitas son
con mayonesa. Oh, discúlpame. La verdad es que te pido. Ah, cachú.
Yo no voy a dejar de ponerle cachú a un totón.
No lo voy a dejar de poner. Ah, exacto.
Speaker 4 (50:52):
Es verdad. El totón va con cachú.
Speaker 2 (50:54):
Y así yo cojo el totón. He hecho cachú. Y
Speaker 4 (50:56):
del que es precioso. El cachú que es precioso. El todito.
Me gustan toditos. A mí me gustan los cachús de aquí.
Los dulces. Los dulces. Bueno, eso depende de, ¿verdad? Depende
de la cosa porque, por ejemplo, con un tostón yo
siento que va con cachú de aquí. Con cachú de aquí. Porque...
El tostón. El tostón. Sí. La papita sí puede ir
(51:17):
con cachú americano, pero el tostón, como es algo tan latino, ¿no?
Speaker 2 (51:21):
Sí, es verdad.
Speaker 4 (51:22):
Va como con cachú latino.
Speaker 2 (51:23):
Ahora, al hot dog le va el cachú gringo.
Speaker 4 (51:26):
Rico, pero me gusta el cachú... No, el que...¿ Te
Speaker 2 (51:28):
gusta con un cachú dulce? Al hot dog me gusta
echar el cachú gringo. Ese cachú, mira.
Speaker 4 (51:33):
Dios mío, eso es santo. Ya se inventaron uno que
viene con... Que no hay que hacerle así tampoco. Es espectacular.
Pero bueno, dale.
Speaker 2 (51:42):
Top 3 de canciones que te cambian el mood de una vez.
Speaker 4 (51:46):
Para bien o para mal?
Speaker 2 (51:48):
Para bien.
Speaker 4 (51:49):
Dale tú.
Speaker 2 (51:50):
Canción que me cambia para bien. 3
Speaker 4 (51:53):
y 3. Ah, Irma nos va a durar hasta las 6 de
la tarde.
Speaker 2 (51:57):
De qué buscamos canciones? 3
Speaker 4 (51:59):
y 3 canciones, Irma. Está complicado.
Speaker 2 (52:01):
No, a mí... Una que la
Speaker 4 (52:02):
pueda decir a las 6 de Juan Luis.
Speaker 2 (52:04):
No, hay canciones que me dan nostalgia y me cambian
mucho el mood. Hay una canción que dice...
Speaker 3 (52:12):
Tú ni sabes!¡ Ella está buscando a la
Speaker 2 (52:14):
Palestina! No, no, no. Hay una canción de Juan Luis
que me cambia el mood inmediatamente de Woman del Callao. ¡Ay!
No hay forma. Esa canción... No hay forma. Hay una
que me da nostalgia, que me cambia el mundo. No, no, no.
Era en italiano, pero la cantaba en español también. Era
la luna, eran las estrellas, eran las nubes, eran las
Speaker 4 (52:36):
emociones nuevas, eran las noches, eran unas flores, eran como
Speaker 2 (52:40):
se veían los colores.
Speaker 4 (52:41):
Pero claro, de serio, Dalma.
Speaker 2 (52:44):
Y tú sabes cuál me cambió el mundo? Otra TBT también.
Una que decía...
Speaker 3 (52:49):
Soy yo La que sigue aquí Soy yo Te lo
digo a ti
Speaker 2 (52:57):
Y una de Perdón chicos, lo
Speaker 4 (52:59):
defraudé
Speaker 2 (53:00):
Sí, totalmente Una de Shakira que me cambia el mood
también Es Si te vas Que no
Speaker 4 (53:06):
entiendo cómo esa mujer sacó esa canción De esa gira
Ah
porque
Speaker 2 (53:10):
estaba
Speaker 4 (53:10):
No,
Speaker 2 (53:11):
no la puso Nunca la cantó La
Speaker 4 (53:12):
cantó ahora en Estados Unidos, oye¿ Y por qué en
Estados Unidos? Qué sé yo
Speaker 2 (53:17):
Mira, ella puso Tribu del Sol. Hay una de Tribu
del Sol también que me cambia el mood. Por ti. No.
La famosa.
Speaker 4 (53:23):
Búscame
Speaker 2 (53:24):
Es Búscame.
Speaker 3 (53:25):
Búscame, me encontrarás. No, hay otra. La de nadie, ni
siquiera el sol. Me encanta. Me encanta esta canción.
Speaker 4 (53:34):
Y la de...
Speaker 3 (53:36):
No me dejes morir como el hombre en la tierra,
como duelen los mares y
Speaker 2 (53:40):
mueren las
Speaker 3 (53:40):
sirenas. Esa me deprime
Speaker 4 (53:41):
Esa me pone triste. Bueno, a mí me cambia el
mood para bien la de... Ay, Dios mío.
Speaker 2 (53:48):
Ah, la de los dos mujeres. Sunlight
Speaker 4 (53:50):
Sunlight. La
Speaker 2 (53:52):
de las dos mujeres,¿ te gusta?
Speaker 4 (53:53):
Sunlight de The Magician.¿ Qué
Speaker 2 (53:55):
es
Speaker 4 (53:55):
eso? Esa canción, no la pongo porque nos van a
quitar el episodio y ahorita nos lo tumban. Pero es espectacular, búquenla.
Esa yo creo que es una de las canciones que
más feliz me pone.¿ Cuál es la de las dos mujeres?
Speaker 2 (54:05):
La de las dos mujeres que están debatiendo y que
me quieres a mí y que no, que tú eres
un cuero.
Speaker 4 (54:09):
Esa es Melimel. O
Speaker 2 (54:12):
sea,¿ te gusta
Speaker 4 (54:13):
Ay Dios mío,¿ cómo se llama la otra?
Speaker 2 (54:14):
Y había una, que lo que tú ponías en un
viaje que me tenía harta.
Speaker 4 (54:18):
Melimel y Heidi Brown.
Speaker 2 (54:20):
Melimel.
Speaker 4 (54:24):
Tú
Speaker 3 (54:24):
estás loca,
Speaker 4 (54:25):
eh?
Speaker 2 (54:25):
No, quiere ver.¿ Quiere ver?
Speaker 3 (54:28):
Si a ti él
Speaker 2 (54:29):
te da de
Speaker 3 (54:30):
todo, a
Speaker 2 (54:30):
mí él me da de fiebre
Speaker 3 (54:32):
Le gusta que me suba y lo mueva de espalda.
Me la invento con la leche condensada. Soy la que
se sabe todos los trucos de él, con toda su
tristeza y su placer. Si quiero lo suelto, él vuelvo solo,
porque no soy Tiana, pero tengo el coco. Ay, no
digo mana, no he hablado de otra
Speaker 4 (54:49):
Conmigo. Ok, esa me encanta, sí, esa me cambia el mood.¿
Pero cuál una?
Speaker 2 (54:54):
Había una que tú escuchabas en el viaje
Speaker 4 (54:57):
de
Speaker 2 (54:57):
Las Vegas.¿ Tu puntazo? Mierda, Dios mío, cuánto jodiste con
esa canción.
Speaker 4 (55:01):
Espectacular. Tu puntazo, tu
Speaker 3 (55:05):
puntazo, tu puntazo
Speaker 4 (55:06):
me gusta tu tatón, me gusta tu... No. Esa me encanta.
Todas esas canciones a mí me cambian el mood, pero
La Boda.
Speaker 2 (55:14):
Cuál es esa? Cántala.
Speaker 4 (55:18):
La de la boda de la perversa, mafio y... Ay,
yo
Speaker 2 (55:21):
pensé que era...
Speaker 4 (55:22):
No, mi amor, la de la aventura.
Speaker 2 (55:24):
Yo pensé que era esa. No, mi
Speaker 4 (55:25):
niña. No, mi niña.
Speaker 2 (55:27):
Y cuál es la de la boda? La de
Speaker 4 (55:28):
la boda es... Diablo, papi, perrito, te fuiste. Era de
verdad que tú estabas loco por verme. Si me fizo
de ti, va a tener que
Speaker 2 (55:35):
Doña Jessy orgullosa escuchando esto. Ay, ay,
Speaker 4 (55:37):
ay, ay, ay, la boda. Es una de las canciones
urbanas mejores que hay en la vida.
Speaker 2 (55:42):
Esa me cambia
Speaker 4 (55:42):
el mood. Yo he dicho como 60. Sí, sí. Ah, y
me cambia el mood para De Tristeza, Between the Lines,
de Sara Bareilles. Esa canción da en la madre. In
the mother. de esa canción, también I'm With You de
Avril Lavigne me acuerda como a mi juventud, cuando yo
miraba por afuera en la ventana,
Speaker 2 (56:00):
así que
Speaker 4 (56:01):
la lluvia cayendo.
Speaker 2 (56:02):
Cuando tú estabas con tu problema de que soy stray, ¿no?
Mi amor,
Speaker 4 (56:08):
yo nunca dije soy stray.
Speaker 2 (56:09):
Pero la sociedad te decía. Eso es lo que tú
decías mientras veía la lluvia. Yo soy pájaro,¿ cuándo lo
diré
Speaker 4 (56:17):
Lo diré algún día, no sé. Eso es lo que decía.
Te di para el cuello ahí, yo, y para los clics.
Así que estamos. Así que estamos ya. Yo
Speaker 3 (56:26):
me puse en
Speaker 4 (56:27):
la ventanita para que tú la pongas. Entonces, ya, esa,
I'm with you. Ah, y la de Tatu. Tú no
te gusta mucho el tatú, pero ese alumno
Speaker 2 (56:40):
Esas eran las lesbianas.
Speaker 4 (56:42):
Las lesbianas armadas, señores. Ella no era lesbiana nada.
Speaker 3 (56:45):
Eso fue un truco publicitario.
Speaker 4 (56:50):
Lo que pasa es que en ese momento, un video
como ese, marcó una tendencia, rompió todos los esquemas que había,
porque nadie se había besado de esa forma. Digo, yo
creo que Madonna en su... ¿Verdad? Pero unas... Que estaban
metidas de colegiala. O sea, esa gente rompieron... Rompieron el esquema. Y...
fue armado. Ella no era leviana nada. Como
Speaker 2 (57:11):
tú sabes. Ellas se
Speaker 4 (57:11):
llevaron mal por muchísimos años.
Speaker 2 (57:13):
Y le hicieron
Speaker 4 (57:13):
chulases? Sí. No, ellas se llevaron mal después de, creo.
De hecho, hay un documental en YouTube que creo que
ya hablan ahí de cómo ellas se llevan. Ahora van
a volver. La del cabellito negro se ha hecho toda
la puya del mundo. Parece un monstruo. Pero ese CD...
De 200 kilómetros en la vía equivocada. 200 kilómetros en la
(57:38):
vía equivocada. Una vaina así.
Speaker 2 (57:40):
Es
Speaker 4 (57:40):
uno de los CDs de mi adolescencia.
Speaker 2 (57:43):
Pero eso te pone... Me da nostalgia, me cambia el mood.
Pero te pone triste. Oye, me
Speaker 4 (57:46):
acuerdo yo... Un poco, porque me acuerdo yo con mi
equipo de música, en mi cuarto, como con 12, 13 años. Ay, hombre. Ay,
Speaker 2 (57:56):
Dios
Qué tristeza.
Speaker 4 (57:57):
En la Casa de los Ríos. Pero bueno, dale con otra, tú.
Speaker 2 (58:02):
Seguimos
Speaker 4 (58:02):
aquí con el
Speaker 2 (58:03):
top 3.
Speaker 4 (58:03):
Ah,
Speaker 2 (58:04):
pero tú que leíste
Speaker 4 (58:06):
Top 3 cosas que te dan risa aunque no deberías reírte. Uy.
Le da risa a todo.
Speaker 2 (58:11):
Señora, las situaciones incómodas me dan risa. Espérate
Speaker 4 (58:14):
¿Qué? Pusieron ahí.¿ Cuál era la canción que usamos en
la promoción? No
Speaker 2 (58:18):
me voy.¡ No
Speaker 4 (58:18):
me
Speaker 3 (58:19):
voy de OV7!
Speaker 2 (58:20):
No me voy.
Speaker 4 (58:22):
Ay, señor, ese video es solo para morirse.
Speaker 3 (58:25):
Si me amarras a tu corazón por siempre
Speaker 4 (58:30):
Entonces yo como siempre quise ser diferente, disruptivo, puse la
de Gloria Tefan. Ah. Ilusión
Speaker 2 (58:40):
No.
Speaker 4 (58:41):
Navidad
Speaker 2 (58:42):
Navidad.
Speaker 4 (58:43):
En una vaina de promoción. Esa no, la de...
Speaker 2 (58:48):
La de Gloria Tefan con muchísima gente. Esa que dice... Espérate.¿
La de la Torre Gemela?¿ La de la Torre Gemela?¿
Qué no? Yo voy a poner una vaina de la
Torre Gemela en una promoción. El último adiós.¿ Esa es
la de la Torre Gemela? Váyate,
Speaker 4 (59:02):
Irma.
Speaker 2 (59:03):
Mi amor,¿ esa es la de la Torre Gemela? Se
acabó la alma. Y el mío se volvió.
Speaker 3 (59:08):
De la Torre
Speaker 4 (59:10):
Gemela? No. Esa es una buen que me encanta. Ese
es el último adiós, pero esa no es. Ah. La
Speaker 2 (59:16):
que te
Speaker 4 (59:17):
estoy diciendo es Gloria Tefan. De
Speaker 2 (59:19):
Gloria Tefan. La de Hey everybody, everybody. Wepa, wepa, wepa, wepa, wepa. Horrible.
me encanta. Horrible, horrible. Felicito a Gloria Estefan por eso. No,
hay muchos
Speaker 4 (59:31):
artistas. Espérate. Ve hablando, Irma, porque...
Speaker 2 (59:33):
No, la verdad es que sigo pensando en cuáles son
tus canciones. Es que Gloria Estefan no tiene otra que
sea de despedida. Mi amor, me dijiste que hablara. Estoy rellenando, eh. Entonces...
Aquí dice... Más allá del rencor, esa es. La de Navidad.
(59:54):
ilusión cantaba muchísimo hombre es que yo no entonces la
de la de la de la torre gemela mi amor
era algo con
Speaker 4 (01:00:03):
soñar
Speaker 2 (01:00:04):
ah puedes volar
Speaker 3 (01:00:06):
coño lento a las estrellas alcanzar hacer de
Speaker 4 (01:00:14):
sueños realidad esa era claro esa era la de mi
promoción Mijares
Speaker 3 (01:00:22):
Mi hija está ahí,
Speaker 4 (01:00:23):
muchísima gente. Esa.
Speaker 2 (01:00:24):
Claro, esa canción era linda.
Speaker 4 (01:00:26):
Esa me encanta
Speaker 2 (01:00:27):
Mira, yo había hecho una pregunta y se me olvidó
cuál era.
Speaker 4 (01:00:30):
Cuál era?
Speaker 2 (01:00:31):
Ya te perdí el papelito
Speaker 4 (01:00:32):
No,¿ cuál era?
Speaker 2 (01:00:34):
Era
Speaker 4 (01:00:36):
Yo fui que dije
Speaker 2 (01:00:37):
cosas que te dan
Speaker 4 (01:00:37):
risa que no deben de darte risa. Ah
Speaker 2 (01:00:39):
ya. Las situaciones incómodas me dan mucha risa. O sea, un...
Dime un ejemplo de una situación incómoda que me dé risa.
Todo lo que tenga
Speaker 4 (01:00:50):
que ver que yo esté en mala situación.
Speaker 2 (01:00:51):
No, no es mala situación. O sea, si por ejemplo
hay alguien que tú sabes...
Speaker 4 (01:00:56):
Me dañaron una camisa en mi casa. O sea, dañada.
La camisera nueva. La señora que lava en mi casa.
La camisera de ese rosado. Y la camisa se puso así, transparente.
Y ella estaba mala de la risa.
Speaker 2 (01:01:11):
Yo estaba mala de la risa por tu forma
Speaker 4 (01:01:16):
¡Mala! Y entonces yo le dije,¿ en serio? No, y
se lo digo en serio.
Speaker 2 (01:01:21):
Tú te tienes que chequear
Speaker 4 (01:01:22):
Tú te tienes que revisar porque todo lo que a
mí me pasa, malo, a ti te da risa.
Speaker 2 (01:01:26):
No, no es a ti. O
Speaker 4 (01:01:27):
tienes algo disfrazado de lo que sea, pero todo lo...
Eso es pequeñense, pero a mí me chocan, por ejemplo...
A ver, es que me voy a chocar
Speaker 2 (01:01:38):
Me avisa cuando termine tu postura para yo continuar. Esa
situación me da risa, te pase a ti, le pase a,
por ejemplo, de verdad, le pasa a una persona que
yo sé que le causa, lo que pasa es que
la cara que tú pones por algo tan insignificante como
que te dañaron una camisa y el show que hace
porque se dañó una camisa. Eso me causa gracia. Le
(01:02:01):
pasa a alguien, le pasa a alguien que también le
da mucho valor a eso. Y me da risa lo
irónico de la vida, como uno se pone loco por
un disparate así. Mi amor,
Speaker 4 (01:02:11):
no fue una camisa. Un disparate. Esa era la decimocuarta
camisa que me ha dañado. No era una camisa. Eso
es muchísimas de las cosas que ha dañado.
Speaker 2 (01:02:21):
Es verdad
Speaker 4 (01:02:22):
que es algo insignificante, pero... no deja de molestar.
Speaker 2 (01:02:25):
Qué ocurrió después? Que a ti no
Speaker 4 (01:02:26):
te importe nada.¿ Qué
Speaker 2 (01:02:27):
ocurrió después con la camisa? Nada, pedí otra
Gracias. Entonces, a veces, tú te pones a analizar y
de verdad yo me puse así por una camisa que
yo puedo pedir después. Mi amor, es que
Speaker 4 (01:02:37):
haga las cosas con cuidado
Analiza la vida. Yo analizo
Speaker 2 (01:02:40):
la vida. Es un análisis de la vida. Otra cosa
que me da risa, la funeraria.
Speaker 4 (01:02:46):
¡Ay, qué bella!
Speaker 2 (01:02:47):
Me dan risa! Son situaciones incómodas. Y no una risa
de que, jaja, se murió. No. Es una risa de
yo no sé qué hacer, no sé qué... Me confunde todo.
Me da con hacer chistes que no van en el momento.
Situaciones incómodas. Situaciones incómodas me dan risa. Y son risas nerviosas,
no risas de felicidad de que se murió alguien.¿ Y
(01:03:08):
a ti qué te da risa raro?
Speaker 4 (01:03:09):
Así, situación incómoda
Speaker 2 (01:03:11):
Nada, el panda es lo más correcto que existe. No,
Speaker 4 (01:03:12):
eso no es verdad. A mí me da risa la...
Pero es que eso a todo el mundo le da
Speaker 2 (01:03:16):
risa. Y el humor negro me da risa, pero a
veces tengo que controlar... Ah, el
Speaker 4 (01:03:19):
humor negro me da risa.
Speaker 2 (01:03:20):
Tengo que controlarme por ustedes que están escuchando, sensibles todos.
Por ejemplo, hay un
Speaker 4 (01:03:25):
comediante que es una persona con discapacidad.
Speaker 2 (01:03:27):
Que se burla de él mismo. Que se
Speaker 4 (01:03:28):
burla del mismo.
Speaker 2 (01:03:29):
Cómo se llama
Lucho. Lucho
Speaker 4 (01:03:31):
Señores, esos videos... Esos videos son de morirse. Sin embargo,
hay gente en los comentarios que dice, tú no deberías. Señores,
la gente con discapacidad... en el público que él echa
competencia con ellos de quién tiene más discapacidad. Y ellos
muertos de la risa. Yo no te voy a explicar
Speaker 2 (01:03:46):
Eso
Speaker 4 (01:03:47):
es de morirse.
Speaker 2 (01:03:48):
Mira, dicen que él viene. Bueno, y de hecho... Él viene, sí.
Él viene
Speaker 4 (01:03:50):
Lucho.
Speaker 2 (01:03:51):
Hace poco conocimos a una chica... No, no viene a
Speaker 4 (01:03:53):
pocas. Viene al país.
Speaker 2 (01:03:54):
Al país. Hace poco conocimos a una chica, Giancarlos, dominicana,
que anda en una silla de ruedas también.
Speaker 4 (01:04:00):
Sí.
Speaker 2 (01:04:00):
Y ella misma se reía. Y su forma de hablar,
ese tipo de cosas a mí me da risa. Coco
vendrá
Speaker 4 (01:04:05):
al podcast próximamente. A ella sí la tendremos aquí, Coco.
Para hablar de cosas que te haya pasado siendo una
persona con discapacidad. Ella es una persona, se lo dije
en el programa en What the 40, que me encantó, me
encantó su forma porque ella no está sin ver el victimismo.
Ella se tripea su vaina, dice chiste, vaina y maneja
todo con una naturalidad de verdad. Y habla, ojo, y
(01:04:29):
dice cosas contundentes y hace denuncias de cosas que tienen
que mejorar y todo, pero con una postura diferente y
me encantó, de verdad.
Speaker 2 (01:04:39):
Me encanta. La vamos
Speaker 4 (01:04:40):
a tener aquí a Coco. Coco, si escuchas este episodio
que dijiste ser fan, te mandamos un beso, un abrazo
y aquí te tendremos pronto.
Speaker 2 (01:04:48):
Sí, y me gusta que, por ejemplo, yo dije un
comentario cuando la conocí, que a veces uno dice comentarios
sin darse cuenta. Tú, esas cosas me dan risa también
cuando uno mete la pata. Yo le dije un comentario,
entonces tú vienes a intentar cosas especiales y ella, Irma,
está discriminatoria. Eso no se dice así. Yo, cuéntame. Te dijo.
Y yo,¿ cómo que se dice? Mi amor, enséñame. Porque
hay veces que uno lo hace sin querer. Y me
(01:05:09):
gusta su forma de ella responder. No se dice así,
se dice de tal forma. Y ya, y punto. Y
no se puso a llorar. Nada más me explicó cómo
es y ya.
Speaker 4 (01:05:17):
Y te echó tu boche. Porque, oye, como te está
diciendo
Speaker 2 (01:05:19):
te está
Speaker 4 (01:05:19):
llamando la atención. Te está educando.
Speaker 2 (01:05:21):
Ajá. Pero no se ofende.
Speaker 4 (01:05:23):
De una manera chula.
Speaker 2 (01:05:24):
Claro, yo le dije perdón. Otro,
Speaker 4 (01:05:26):
hubiese puesto un post. Ajá.
Speaker 2 (01:05:28):
Me encontré
Speaker 4 (01:05:28):
a Irma y me dijo que estoy yo.
Speaker 2 (01:05:29):
Sí, ridículo
Speaker 4 (01:05:31):
Es que uno sabe que son los influencers. Ya. Ella
te echó tu bocha en tu cara. Y ya.
Speaker 2 (01:05:36):
Te
Speaker 4 (01:05:36):
dio una lección. Vas a aprender. Y es tu amiga. Sí,
Speaker 2 (01:05:39):
ya. Yo le dije,¿ cómo que se dice entonces? Persona
con discapacidad. Y yo le pregunté.
Speaker 4 (01:05:42):
Porque, señores, es verdad. Que
Speaker 2 (01:05:44):
uno
Speaker 4 (01:05:45):
no maneja todos los términos adecuados. Eso es verdad. Todos
los días aparece un término o una manera de expresarse
diferente y adecuada. Entonces, tú, que eres una persona con discapacidad,
tienes también el deber de educarnos a los que no
manejamos esos términos ni esas formas correctas. Sí. Pero también
de una forma que podamos también entenderlo
Speaker 2 (01:06:05):
Ella lo dijo, me corrigió normal. Yo me reí, yo
le dije, sorry, es que la verdad que yo no sé. Ella, no, no, tranquila. Yo,
qué bueno que tú lo cojas de esa forma. Yo
le dije, no se puede decir inválido,¿ verdad que no? No, no,
no se puede. Yo, pues, gracias. Gracias por decirlo.
Speaker 4 (01:06:18):
Hace mucho que no se puede decir inválido. Yo no
sé si tú lo sabías.
Speaker 2 (01:06:20):
Yo lo sé, pero esa es mi discusión con Abel.
Abel dice que sí, yo que no se dice así.
Que no se puede, es
Speaker 4 (01:06:23):
persona con discapacidad.
Speaker 2 (01:06:24):
Porque tú estás diciendo que no es válido en la vida.
Y
Speaker 4 (01:06:26):
no es ni siquiera persona discapacitada. Es
Speaker 2 (01:06:28):
persona con
Speaker 4 (01:06:28):
discapacidad. Dale.
Speaker 2 (01:06:30):
Y así nos hundimos más. Mira, top 3 de vainas que
dijiste nunca más y volviste a hacer. El panda volver
con exes. El panda también...¿ Y con qué ex? No sé.
Tú sabes, para
Speaker 4 (01:06:44):
meterle. Para meterle al bloque.
Speaker 2 (01:06:46):
Ajá. Aquí hay bloque. Por cierto. Aquí no hay bloque
Tenemos que hablar.
Speaker 4 (01:06:49):
Tenemos que hablar
Speaker 2 (01:06:55):
No es el momento.
Speaker 4 (01:06:56):
Mira, me vas a hablar disparate, por favor. Bueno.
Speaker 2 (01:06:58):
Atentos a las redes del panda. Ya lo
Speaker 4 (01:07:01):
sé. Cambia el discurso, mija. Todos los
Speaker 2 (01:07:04):
sábados que venimos aquí tú... Mírenme la cara. Ese es
mi cámara. Estoy hablando en serio en esta ocasión. Créanme.
Que nunca les miento. Atentos. Seguimos.
Speaker 4 (01:07:18):
Volviendo al tema de cosas que dije que nunca más
volvería a hacer. A ver. Si te llega
Speaker 2 (01:07:26):
una, pues
Speaker 4 (01:07:27):
dile, porque
Speaker 2 (01:07:27):
no me acuerdo. Que no volvería a hacer. Yo a
cada rato digo... No, son cosas comunes. Que si la dieta, ma,
nunca vuelvo a... Ah,
Speaker 4 (01:07:35):
no, pero quema nunca. Bueno, la dieta es que
Speaker 2 (01:07:39):
eso te quema nunca. No hay forma. No hay forma.
Speaker 4 (01:07:44):
si algo he aprendido de la vida es que es
muy frágil muy impredecible entonces yo he aprendido con el
tema de la comida a vivir mi vida one day
at a time Entonces, sí es cierto que tomamos decisiones
más acertadas con el tema de la comida.
Speaker 2 (01:08:00):
Pero no nos volvemos locos. Pero no
Speaker 4 (01:08:01):
nos volvemos locos.
Speaker 2 (01:08:03):
Si
Speaker 4 (01:08:03):
vamos a un cumpleaños y queremos comer bicocho, comemos bicocho. Ahora,
si no queremos comer bicocho, no comemos bicocho. Tratamos de
comer saludable la mayor parte del tiempo durante la semana
o en el mismo fin de semana.¿ Por qué no?
Pero no quiere decir que si yo voy para un
cumpleaños y me tocaba guineito con pollo y me voy
a comer guineito con pollo en mi casa... Y me
voy para el cumpleaños cenado.
Speaker 2 (01:08:23):
Yo no puedo. No
Speaker 4 (01:08:24):
puedo.
Speaker 2 (01:08:25):
Yo no
Speaker 4 (01:08:25):
puedo. No, yo no puedo.
Speaker 2 (01:08:26):
No
Speaker 4 (01:08:27):
puedo porque si Dios no lo quiere ese día me
muero durmiendo. Me morí con un guineíto
Speaker 2 (01:08:30):
con pollo. En el estómago. Está fuerte.
Speaker 4 (01:08:33):
No puedo.
Speaker 2 (01:08:34):
Está triste cuando hagan esa autopsia.
Speaker 4 (01:08:36):
Yo vivo mi vida.¿ Qué fue lo último que se
nos viniste con pollo? No. Imposible.
Speaker 2 (01:08:44):
Yo
Speaker 4 (01:08:45):
digo, ¿verdad? Que todo puede pasar. Puede pasar el día
que comí saludable también. Pero si es un cumpleaños, una situación, ¿verdad?
Algo especial. Pues yo voy a vivir mi vida. No
quiere decir que me voy a comer... El bicocho, pero
si quiero probarlo, cojo un chin y demás. ¿Entiendes?
Speaker 2 (01:09:00):
Claro. Mira, cosas que yo he dicho, digo que no
vuelvo a hacer y lo hago. Ponerle pantallanico en ciertas ocasiones. Claro.
Ojos controlados, siempre lo pongo. Yo digo, ya, y la
prendo porque tengo que hacer algo y tengo que mantenerlo.
Cositas así que entiendo que no son tan graves en
la vida. Espero, ¿no?
Speaker 4 (01:09:21):
Sí, eso es verdad. Dice aquí, ya por último, tres
cosas que te hacen sentir que ya estás viejo.
Speaker 2 (01:09:27):
Uy. Yo siento que yo toda la vida he sido
una persona vieja por dentro.
Speaker 4 (01:09:34):
Igual que yo
Speaker 2 (01:09:34):
Porque hay cosas que yo hago ahora y las sigo
atando en el colegio. Oye,
Speaker 4 (01:09:39):
espérate, perdón
Speaker 2 (01:09:40):
Dime.
Speaker 4 (01:09:41):
Alguien en live. Siempre digo que no vuelvo a pedir
mi moto Uber para el trabajo cuando puedo irme en
metro tranquilamente y vuelvo a pedir mi broom, broom, broom
Speaker 6 (01:09:51):
broom. Uy.
Speaker 4 (01:09:53):
Dice ahí alguien, qué triste de que hay guineguitos. Ojo,
yo amo a los guineguitos. Los amo. Yo soy vivero
hasta los últimos. Yo
Speaker 2 (01:09:58):
no,
Speaker 4 (01:09:58):
yo no
Amo todos los víveres. Hasta el rulo. Pero... Y hasta
el buen pan. Son una espectacularidad.
Speaker 2 (01:10:04):
Hasta la yuca. Le gusta el pan. Me gusta la yuca.
Hasta el plátano.
Speaker 4 (01:10:09):
Cómo
Speaker 2 (01:10:09):
que tú dices
Speaker 4 (01:10:10):
hasta el plato?¿ El vibrio más
Speaker 2 (01:10:12):
mainstream que hay? No sé, yo diciendo.
Speaker 4 (01:10:15):
Pero sigue, perdón.
Speaker 2 (01:10:16):
Cuál era la pregunta? Ah, cosas que me hacen sentir viejo,
pero que la verdad no es tan viejo para mí.
Yo administro mis salidas. Yo veo mi semana y si
en esta semana yo voy a salir tal día y
viene otro evento, yo digo no. Yo administro esas salidas.
Yo no sé si es de viejo o de antisocial,
(01:10:38):
pero yo trato de no tener muchas cosas. Si ya
yo tengo un evento social, difícil haya otro evento social
en mi semana. Al menos que sea algo, un caso extraordinario.
Cosa que me hace sentir viejo también, yo me tengo
que dormir a las 10 de la noche máximo. Todos los días.
Hasta los sábados. Saludos. Cosas que me hacen sentir viejo.
(01:11:01):
Me gusta salir de día. Mis salidas son de día.
Para mí, no hay cosa que me haga más feliz
que una salida en la tarde. Ay, que vas a
celebrar tu cumpleaños en la tarde y no tiene que
ser en la noche. Felicidad total. Eso. Es más con
los horarios. También ya las comidas no me caen igual.
(01:11:23):
No sé si te sucede. Sí, claro. Antes yo podía
darme unas harturas de lo que sea a cualquier hora.
Ya no.¿ Qué más?¿ Tú tienes ahí en tu top tres?
Speaker 4 (01:11:32):
Sí. Ahí lo dijeron en el live. Me pone muy
feliz comprar cosas para la casa. Electrodomésticos, por ejemplo. En
estos días compré una procesadora de alimentos chiquitica de KitchenAid
por Amazon. Espectacular para hacer dips. Hacer dips,
Speaker 2 (01:11:48):
me encanta. Esa es la nueva, señores. Sobran cosas en
casa del panda y él hace un dip nuevo.
Speaker 4 (01:11:53):
Un dip. Eso es terapéutico para mí, hacer dips. Me
encanta hacer dips. Eso es algo por lo cual siento
que me estoy poniendo viejo. Cuando estornudo, lo hago dos
y tres veces. Antes no, antes era una. Eso ya
me estoy poniendo viejo.
Speaker 2 (01:12:08):
Eso no es
Speaker 4 (01:12:08):
por viejo
Speaker 2 (01:12:08):
Sí
Speaker 4 (01:12:09):
claro que sí. Ya. Eso el sistema ya está caducando. Ah,
Speaker 2 (01:12:12):
pues siempre ha caducado el viejo
Speaker 4 (01:12:14):
Sí, pero tú eres alérgica. Yo nunca he sido alérgico.
Ahora cuando tornudo, son dos y tres veces. Y también
me mareo cada vez que me paro de un sillón. Ay,
Speaker 2 (01:12:23):
se me está pasando de eso
Speaker 4 (01:12:25):
Literalmente, cada vez que me paro me mareo. Me tengo
que quedar unos segundos estáticos antes de proceder a caminar.
también me dan dolores de espalda frecuentemente también pues estoy
leyendo eso para mí es sinónimo que me estoy poniendo
viejo estoy disfrutando la lectura antes no lo hacía¿ qué más?
(01:12:47):
el de no salir pues
Speaker 2 (01:12:50):
eso siempre ha estado y por ejemplo que en una
salida que nos pasó no hace tanto había mucha gente
bullosa ay yo creo que estamos viejos
Speaker 3 (01:13:00):
yo creo que estamos viejos
Speaker 4 (01:13:04):
Un evento.
Speaker 2 (01:13:04):
Un evento, un evento. ¡Ah! Que ya no estoy para
gente que haga tanta bulla
Pero yo creo que siempre he sido así.
Speaker 4 (01:13:14):
Sí, no, no, no. Ya, los eventos bullosos. Ya. Y
también que todo lo tengo que poner en agenda. Todo.
Porque se me olvida.
Speaker 3 (01:13:25):
Todavía yo no he hecho eso.
Speaker 4 (01:13:26):
El viernes vamos para tu casa, yo lo tengo que
poner en agenda. O sea, tenemos una reunión, lo tengo
que poner en agenda. Antes no, antes yo me acordaba
de todo, pero ya todo, todo, todo, todo, todo lo
tengo que poner en agenda. Hasta los viajes, porque se
me olvidan. O sea, puedo hacer un plan dentro de
un viaje y no me doy cuenta. O sea, por ejemplo,
tenemos una reunión tal día, sí, y después yo voy
a estar de viaje, cosas así. Entonces lo tengo que
poner en agenda para llevar eso.
Speaker 2 (01:13:48):
Excelente.
Speaker 4 (01:13:50):
el omeprazol para los fines de semana, el omeprazol para todo.
Speaker 2 (01:13:53):
Tú siempre tienes un botiquín? Ah, yo ando
Speaker 4 (01:13:56):
con botiquín para todos los viajes, para todos los fines
de semana. Tengo mi kit de medicina. Ando con eso
para arriba y para abajo. Y no puedo salir sin
dramamina ni sin migradorexina. No, sumigran, perdón. Es mi gran plus.
No puedo salir sin ninguna de esas dos cosas porque
(01:14:18):
me puede dolor en la cabeza o me puedo marear.
Y también el Alka-Seltzer string.
Speaker 2 (01:14:27):
Pero eso es para las pesadas
Speaker 4 (01:14:29):
O también el arcacén será azul. Para el tema del estómago.
Porque le
Speaker 2 (01:14:35):
dan sus
Speaker 4 (01:14:36):
cositas. Ay, si tú comes tarde y te acuestas.
Speaker 2 (01:14:40):
Fatal. Me despierto una noche con reflujo. A ver, él
tiene que dormir sentado. Me
Speaker 4 (01:14:45):
duermo con reflujo. Y me sueño pesadillas. Y también me
despierto con una acidez del diablo.
Speaker 2 (01:14:53):
Está viejo.
Speaker 4 (01:14:55):
Sí, no, no, no. Me despierto con acidez. Yo tengo,
de hecho, en mis siete de noche yo tengo toms.
Porque hay veces que yo literalmente acabo de despertar y
me tengo que meter un toms. Porque el acidez me
está matando.
Speaker 2 (01:15:06):
Y otra cosa también que nos ha dado después de viejo,
que si un viaje, espérate, di que en grupo, di
que vamos a dormir juntos, no.
Speaker 4 (01:15:13):
¿Qué?¿ Dormir juntos?
Speaker 2 (01:15:14):
Espérate, vamos a ver la logística. Esa dormidera,
Speaker 4 (01:15:15):
di que en un apartamento 15 gente.
Speaker 2 (01:15:17):
No va. No va. Di que colchón inflable, no va.
Está
Speaker 4 (01:15:19):
loca.
Speaker 2 (01:15:21):
Uno se va volviendo más quiquilloso. Ahora,
Speaker 4 (01:15:23):
en sofá,¿ cómo uno duerme en Disney?
Speaker 2 (01:15:25):
Porque no hay de otra. Atentos a nuestras redes. Cada
una de sus
Speaker 4 (01:15:28):
habitaciones está fuerte. Entonces uno tiene que hacer sacrificio porque
la verdad es que, óigame, Entrarle el diente a eso
está fuerte. Pero bueno. Señores, hasta aquí este episodio. ¿Qué?
Nos vamos al Patreon a seguir gozando con nuestros Patreones
que nos van a hacer preguntas de Top 3.
Speaker 2 (01:15:45):
Ahora vamos a hacer Top 3 de gente que no cae mal.
Top 3 así. Ah,
Speaker 4 (01:15:48):
para que la gente vaya al Patreon.
Speaker 2 (01:15:50):
Exacto. Vamos a
Speaker 4 (01:15:51):
hablar de gente del medio. Ajá. Vamos a meterle al
bloque en
Speaker 2 (01:15:55):
el
Speaker 4 (01:15:55):
Patreon. Gracias por escucharnos en un episodio más. Es un placer,
de verdad, conectar con ustedes. Gracias por mantenernos en el
tope de los rankings de este país por casi cinco años. ¿Qué?¿
Ya van cinco? Casi. Viene una fiesta para
Speaker 2 (01:16:16):
los cinco años
Speaker 4 (01:16:18):
En enero cumplimos cinco años.
Speaker 2 (01:16:19):
Ah, pues viene una fiesta en enero.
Speaker 4 (01:16:22):
Estamos en el tope todavía de los podcasts más escuchados
del país. Eso es gracias a ustedes. Es una locura.
Cuando empezamos esto, no nos imaginábamos que íbamos a estar
todavía en esta en esta chercha.
Speaker 2 (01:16:36):
En lo absoluto.
Speaker 4 (01:16:37):
Pero esto es gracias a ustedes. Así que nada, los
queremos mucho y queremos más a los patreones, lamentablemente
Como lo queremos más, nos vamos con ellos a seguir gozando.
Bye
Speaker 2 (01:16:47):
Suerte.