Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:11):
podcast. Bienvenidos, bienvenidos a otro episodio más de Cuéntala Podcast Irma.
Speaker 3 (00:16):
Hola Panda, estoy
Speaker 2 (00:19):
entre
Speaker 3 (00:19):
mujeres poderosas,
Speaker 2 (00:21):
entre mujeres madres,
Speaker 3 (00:23):
luchadoras,
Speaker 2 (00:24):
entre mujeres que pues traen al mundo criaturas, ¿no?
Speaker 3 (00:28):
Criaturas bellas.
Speaker 2 (00:30):
Ah sí, claro que sí, bellas. Señores, tenemos en este
episodio del día de hoy a personas de la casa,
personas que son miembros de esta mesa. Tenemos a nuestra
queridísima Iandra y a más.
Speaker 3 (00:45):
Porque Mar vino embarazada, ¿no?
Speaker 2 (00:47):
Sí, Mar vino embarazada la última vez, vino con piña. Bueno,
la primera vez y la última vez que viniste hasta hoy.
Y pues aquí estamos con nuestra queridísima Yandra, que es
un referente de maternidad en este país. Ay,
Speaker 4 (01:00):
muchísimas gracias por aceptar mi autoinvitación
Speaker 2 (01:03):
a este espacio. Yo te dije que todas las veces
que tú quieres venir, esta es tu casa.
Speaker 4 (01:06):
Y por madrugar, porque estamos grabando esto bastante temprano.
Speaker 2 (01:09):
Sí, claro. Cabe destacar que Yandra todavía tiene lo de
la materialidad, lo tiene muy... Fresco. Muy fresco. Se le
nota hasta cuando respondo a lo WhatsApp dos días después,
como si la conversación estuviese igual. O sea, ya me
respondió el voicemail que yo le mandé dos días después.
Yo le mando un sticker como... O sea, exacto.
Speaker 4 (01:29):
Ya ni te acuerdas
Speaker 2 (01:30):
Exacto.
Speaker 4 (01:30):
Claro, porque¿ para qué te voy a saludar? Después te confundes.
Uno tiene que responder y ¡pam! Ya, una
Speaker 2 (01:36):
semana
Speaker 4 (01:36):
después no importa. Exacto.
Speaker 2 (01:37):
Entonces, a propósito de que viene por ahí pues un...¿
Cómo se llama?¿ Es un taller?
Speaker 4 (01:43):
Es una conferencia.
Speaker 2 (01:45):
Es una conferencia. Es una
Speaker 4 (01:45):
conferencia de día completo, como un pasadía
Speaker 2 (01:47):
bailable,
Speaker 4 (01:47):
pero sentada y escuchando cosas de maternidad.
Speaker 2 (01:50):
Exacto. Aprendiendo. Aprendiendo. Entonces, a propósito de que viene eso,
vamos a hablar de maternidad, que nunca está de más.
Y como nuestra población de Cuéntale al Podcast, en su mayoría,
pues son mujeres y también son madres, muchas, y tal
vez muchas quieren ser madres, pues este episodio nunca está
de más.
Speaker 3 (02:07):
Y que siempre hay cuentos de madres. Uno
Speaker 2 (02:09):
cree
Speaker 3 (02:09):
que nada más en la etapa. No, no, no. Cada
etapa tiene un cuento nuevo. Es correcto.
Speaker 2 (02:14):
Y nos
Speaker 3 (02:14):
damos cuenta siempre en los posts de Yambra.
Speaker 2 (02:16):
De Yambra, sí, sí, sí
Que vuelvo y repito, lo digo aquí, no ha sacado
el libro con la frase.
Speaker 3 (02:21):
Ay
Speaker 4 (02:22):
Dios.
Speaker 2 (02:23):
Ese librito con la frase, ese coffee table book con
toda la frase de tus hijos, estás perdiendo dinero. A
ti que te gusta facturar, estás perdiendo dinero. Pero una
Speaker 4 (02:30):
pregunta,¿ tú no crees que ellos se quillen conmigo porque
yo publicé un libro?
Speaker 2 (02:33):
Tú sigues?¿ Y por qué?
Speaker 4 (02:35):
Ay, qué sé yo. Yo no debería de... Exactamente
Speaker 2 (02:40):
Y ya, tú miraste, quillaste. Mira, esos miles de pesos
fueron por ese libro y se van a dejar aquí ya.
Speaker 3 (02:44):
Todo tu viaje a Disney por mí. Exactamente.
Speaker 2 (02:47):
Pero de verdad, estaría chulísimo. Yo lo compraría. Eso es...
Y se puede poner hasta en los baños cuando la
gente esté haciendo número dos. Leer eso, eso como lectura corta,
eso es divertido.
Speaker 4 (02:56):
Pero tú crees que la gente de verdad lea un
libro en vez de estar pegado al celular? Sí, sí,
yo lo hago. Bueno.
Speaker 2 (03:01):
Bueno, podemos ir rompiendo con eso. Sí, deberíamos,
Speaker 4 (03:04):
deberíamos.
Speaker 2 (03:04):
Pero es que es un librito, o sea, es un
librito chiquitico. O sea, yo lo veo como hasta cuadrado,
con el mismo formato, que es literalmente imprimir el mismo
arte que tú subes hasta con las imágenes que tú
pones de los memes de nosotros.
Speaker 4 (03:17):
Bueno, las casas editoras pudieran contactarme para, por favor,
Speaker 2 (03:21):
finalizar. Sí, eso estaría chulo. Y es una edición limitada.
No es que tú vas a cada 100.000 libros. Tampoco es
una edición limitada. Mar, tú estás acabada de dar a luz.
No sé cómo lo logras. Y Andra nos dijo, yo
quiero ir con Mar. Yo dije, no, Martín es la
puerta abierta en este podcast todas las veces que ella quiera.
La
Speaker 4 (03:37):
pregunta es si ella puede aparecer
Speaker 2 (03:38):
de la cama. Ella puede venir.
Speaker 4 (03:40):
Mi amor, pero ella va a eventos y todo. Y
se maquilla. Y no toma café. O sea, yo lo
comprendo
Speaker 5 (03:46):
Pero...
Speaker 2 (03:49):
De hace dos meses.
Speaker 5 (03:52):
Pero es que yo, yo recién parida, yo, literal, me
llevan a la habitación que no estuve ni siquiera en,¿
cómo se llama lo de?
Speaker 3 (03:59):
Recuperación.
Speaker 5 (03:59):
Eso, no estuve ni en recuperación y yo me duché
de una vez. Yo nada más que oí la enfermera,¿
dónde está la madre? Y yo, duchándome. Pero ella es guapa.
Guapísima
Speaker 3 (04:10):
Dile, claro, este es mi quinto, este es mi quinto hijo. ¿Pujao?¿
Tu quinto Pujao?
Speaker 5 (04:15):
Todos han sido Pujao.¿ Con dos?
Speaker 4 (04:17):
Y cómo está ese piso pélvico, amiga?¿ Cómo está?
Speaker 5 (04:20):
Pues te digo una cosa. En el cuarto fui al
Instituto del Suelo Pélvico en España. Aquí no sé si hay,
tengo que investigarlo. Ah
Speaker 4 (04:25):
yo te iba a decir que me dijeras dónde es
para yo ir. El
Speaker 5 (04:27):
Suelo Pélvico. Yo me quedé loca también, soy mujer. ¡Ja, ja, ja! Exacto,
hay un instituto del suelo pélvico, pero es un poco
violenta porque tú tienes carita de piernas con alguien que
acabas de conocer,
Speaker 2 (04:35):
te da los
Speaker 5 (04:36):
buenos días nada más, y
Speaker 2 (04:37):
te tienen
Speaker 5 (04:38):
que ahí ocultar un poquito.
Speaker 2 (04:39):
Perdón, mi, recuerda que no tengo muchos... Pero
Speaker 4 (04:42):
tú tienes suelo pélvico también. Sí, pero no es lo
Speaker 2 (04:45):
mismo. Exacto, me imagino, donde está tu zona, tus genitales, ¿no?
Speaker 4 (04:49):
Exacto, es como la capa que recubre esa área ahí
entre los huevos. La capa que recubre los huevos. Entre
los huevos... y el ano.
Speaker 2 (04:58):
O sea, el nie. Todo eso
Speaker 4 (05:00):
el nie.
Speaker 2 (05:01):
Ah
Speaker 4 (05:01):
el nie. El
Speaker 2 (05:02):
nie, me
Speaker 4 (05:02):
entendiste perfectamente.
Speaker 2 (05:05):
El nie es culo, el nie es lo otro.
Speaker 4 (05:06):
Pero un momento, espérate, un momento. El nie es lo
que está en el medio de las dos cosas.
Speaker 2 (05:11):
Dónde está el cosillo del cuerpo?
Speaker 4 (05:12):
Ajá, pero oye que lo que pasa
Speaker 2 (05:14):
es...¿ Oíste el cuerpo? El cuerpo está maravilloso, el cosillo
está ahí.¿ Tú te has fijado? Señor, el cosido del
cuerpo está en esa línea.
Speaker 4 (05:21):
Oye, pero te has fijado muy bien.
Speaker 2 (05:23):
En eso sí tengo experiencia.
Speaker 4 (05:24):
Te has fijado muy bien. En eso
Speaker 2 (05:26):
sí tengo experiencia. El suelo pélvico. Pero yo
Speaker 4 (05:29):
me refiero que el suelo pélvico no es el cosido.
El suelo pélvico es todo.
Speaker 2 (05:33):
Ah, ya todo eso. Todo eso.¿ Y por qué eso
se le afecta a usted? Mi amor
Speaker 4 (05:37):
uno para y uno tiene un peso de nueve libras
Speaker 2 (05:40):
Mira,
Speaker 5 (05:40):
déjame
Speaker 4 (05:40):
que te
Speaker 5 (05:40):
explique
Speaker 2 (05:41):
lo que te digo, que
Speaker 5 (05:41):
esto es una aventura maravillosa. Mira, tú sabes que mi hermana,
pero no se moleste, no te vas a enfadar porque
esto es una naturaleza y la vida pasa y no
pasa nada. Y que se entere todo el mundo. Y
la vejiga se le colgaba. O sea, la tenía a ras.
Eso se llama un descenso
Speaker 4 (05:56):
de la vejiga
Speaker 5 (05:57):
Sí, pero un prolapso
Speaker 4 (05:57):
se llama
Speaker 5 (05:58):
Entonces, por eso hay que mirarse, porque tú has empujado.
Casi te ibas a sacar el hígado por ahí. Un
bebé y a lo mejor te salía la vejiga. Entonces,
al empujar por ahí, se te pueden escapar las cosas. Claro,
si tú tienes mucho hijo, pues obviamente tu suelo pélvico
se resiente.¿ Y
Speaker 2 (06:11):
tú que tienes cinco? Mira, yo estoy
Speaker 5 (06:12):
hablando contigo, yo tengo ejercicio, estoy... Claro, porque
Speaker 4 (06:17):
nadie me
Speaker 5 (06:17):
ve
Speaker 4 (06:17):
Hay
Speaker 5 (06:17):
que hacerlo. Es importante. Señora, por eso es que ella
sigue pariendo. Porque
Speaker 4 (06:21):
ella hace ese ejercicio
Speaker 2 (06:25):
Quién cree que tú no estás haciendo nada? Estás equivocada.
Yo estoy en el
Speaker 5 (06:28):
gimnasio mío de mi propiedad. Todo el día. No, espera,
yo fui al instituto suelo plébico y estaba ahí metiéndome
en los dedos. Uf, qué violento. Ahora me va a decir,
no das a luz más porque te van a salir
los fésferes, yo qué sé. Y me dice, oye,¿ y
cuántos hijos has tenido? Digo, cuatro. Y dice, oh.
Speaker 4 (06:44):
Pero estás
Speaker 5 (06:45):
muy bien. Sí, dice. Y entonces me dijo, oye, pues
tienes un suelo plébico envidiable. Y yo, pfff. y dice
pues puedes seguir pariendo yo no si estoy en eso
y me dijo que tengo el suelo pélvico de puta
madre pero adivina que esto no lo he dicho no
se lo he dicho a nadie a mi madre tampoco
pero bueno tú sabes que hoy estaba en el baño
haciendo número 2 y yo he sentido que se me salía
(07:05):
el uleter Algo de ahí se me salía algo. Yo
no sé si una esfera, una vejiga, algo se me
está saliendo.
Speaker 4 (07:12):
O sea que
Speaker 5 (07:12):
Sol te maltrató. Yo sentía como
Speaker 3 (07:14):
unos huevos jugando
Speaker 5 (07:16):
Sol te maltrató. Yo sentía algo, digo, estoy descomponiéndome.
Speaker 3 (07:22):
Me voy a ir a la clínica? No,
Speaker 5 (07:23):
pero por supuesto, y tengo que ir a ver, algo
se me está saliendo.¿
Speaker 2 (07:26):
Dejas de
Speaker 3 (07:26):
ejercitarte
Speaker 2 (07:27):
No, no, no. Mar, te voy a mandar un contacto hoy.
Te voy a mandar un
Speaker 5 (07:31):
contacto. Pero
Speaker 4 (07:31):
tú
Speaker 5 (07:31):
sabes que yo lo tengo fuerte. O sea, tú me
pones la piel y yo lo engancho.
Speaker 4 (07:35):
¡Ay, Dios mío
Speaker 5 (07:38):
Pero algo dentro de mí ha descendido. Me he dado cuenta.
Esta mañana me he dado cuenta.
Speaker 2 (07:43):
O sea que para quien te vea a ti, así pues,
de allá de Europa, de España, no creerá que tú
tienes el coco bien, el coco mordán bien
Speaker 4 (07:51):
activo.¿ Qué
Speaker 2 (07:53):
es eso? Eso mismo,
Speaker 4 (07:54):
mira,
Speaker 2 (07:55):
la
Speaker 4 (07:56):
acción de apretar,
Speaker 2 (07:57):
eso se
Speaker 4 (07:58):
llama coco mordán aquí. Guau, cuánto
Speaker 5 (07:59):
aprendo en este país. No
Speaker 2 (08:05):
Mar, pero tú estás increíble, ese lindo hijo te ha
puesto genial.
Speaker 5 (08:10):
Qué bonito, qué bonito. Cuarto no, quinto. Quinto
Speaker 2 (08:13):
hijo. Ah, tú hiciste quinto. Sí, sí, sí
Speaker 5 (08:15):
Y me ha salido precioso la nena.
Speaker 2 (08:17):
Ay, sí, eso sí
Speaker 5 (08:18):
es verdad. Igual que la anterior. Y la otra, y
la otra. Todo igual. Todo,
Speaker 2 (08:22):
todo, todo. Todo igual. Vamos a hablar de algo antes
de entrar a los cuentos de la gente. Ustedes son
muy abiertas con la maternidad en redes sociales. Los comentarios
de la gente, o sea, sobre todo, te pregunto a ti, Mar, primero,
de tu embarazo, que tú eres una persona que contesta. Sí.
Y no solamente en tus posts. Te he visto comentando
hasta en... O sea, me han salido en videos. Yo
Speaker 5 (08:44):
comento hasta en el supermercado si tú me lo dices.
Todo lo aclaro
Speaker 2 (08:46):
O sea
vi un video en estos días de... Alguien que hablaba
despectivamente de los españoles. Y tú, Gibi, me salías arriba
de mi familia. ¿Qué? Respondiendo tú.
Speaker 5 (08:56):
Qué vergüenza. No
Speaker 2 (08:57):
no, no. Para nada. Como que el comentario estuvo muy...
Qué
Speaker 5 (09:00):
vergüenza.¿ Y qué dijeron de los españoles?
Speaker 2 (09:02):
Algo como que... Tú sabes lo mismo que dicen. Que
no se duchan. Que no se duchan. Y tú contestaste
como que... Ay, por favor. No, de verdad. Yo dije
Speaker 5 (09:08):
eso, claro. Es que me indignas. Yo no sé qué dije.
No me acuerdo.
Speaker 2 (09:11):
No, no, no. Fue súper bien. Lo manejaste súper bien.
Pero lo que te digo es que eres una persona...¿
Qué respondes? Sí
Speaker 5 (09:17):
no, yo no me callo, ¿no?
Speaker 2 (09:17):
Exacto, no te callas. Entonces, me imagino todos los comentarios
que te llegaron en este quinto embarazo. No, me han
dicho de todo
Speaker 5 (09:24):
me han dicho de todo.
Speaker 2 (09:25):
Entonces,¿ lo sigues respondiendo o ya está más calmada la quinta?
No hay que
Speaker 5 (09:29):
responder. A todo el mundo hay que responder. Todo el
mundo que lo sepa. Si te dicen algo hay que responder.
Porque si tú te callas, cuando la gente dice, no, cállate,
no lo hagas caso. Claro que sí tienes que hacerle caso.
Porque entonces,¿ tú te vas a dejar que te ofenda
y todo tranquilamente? No, la gente tiene que saber que
son tontos. Tienen todo en tu casa, lo tienen que saber. Claro,
porque tú no puedes quedarte calladita, porque tú lo que
estás dejando es que todo el mundo te pueda atacar.
Cuando tú vas por la calle,¿ tú le vas insultando
(09:51):
a la gente? No,
Speaker 2 (09:52):
pues esto es lo
Speaker 5 (09:52):
mismo. Esto es lo mismo, lo que pasa es que
como no estás de frente, eres menos cobarde.
Speaker 2 (09:57):
Y no te roba mucha energía, estás respondiendo todo el tiempo.
Speaker 5 (10:00):
Sí, a veces sí.
Speaker 2 (10:01):
A
Speaker 5 (10:01):
veces me quita el sueño. O sea, últimamente no, pero
hay veces que hay respuestas que yo me quedo, no
tenía que haberlo dicho
O a lo mejor no de esa manera. Pero si
eres un hijo de puta, eres un hijo de puta
y qué decirte. Yo no puedo, es que yo no
puedo cuando me dicen algo y se quedan tan panchos.
O sea, ellos te dicen a lo mejor de... Ese...
Tú lo que quieres es... Estás gastando energía del mundo.¿
Tú eres tonto?¿ Qué energía? Si tú no tienes hijos.
(10:23):
Los tengo por ti. A veces me dicen cosas que
yo digo, pero la gente no ha desayunado. La gente
que le pasa por su cabeza. A mí me da igual,
es que yo respondo.
Speaker 2 (10:31):
Españoles
Speaker 5 (10:31):
hijos, lo que sea. Aún con
Speaker 2 (10:33):
tu muchacha en
Speaker 5 (10:34):
brazos. Pero sí, siempre la tengo en brazos. A veces
la tengo en la cama y se pone a llorar. Digo,
un momento... Un momento, que estoy defendiendo a los españoles. No, joder.
Qué barbaridad. Hay que culturizar a la gente, hay que enseñarles,
porque tú no puedes ir diciendo tonterías por
Speaker 4 (10:55):
internet. Ahora, mi
Speaker 5 (10:56):
pregunta es,¿ por qué a la otra gente le importa
si tú
Speaker 4 (10:59):
paras
Speaker 5 (10:59):
o
Speaker 4 (10:59):
no
Speaker 5 (10:59):
paras
Como si me fueran a ingresar dinero. Oye, porque
Speaker 4 (11:02):
si ellos te estuvieran manteniendo
Speaker 2 (11:04):
Si fuera así, ¿qué?
Speaker 5 (11:06):
A mí me lo mantienen. Yo tengo todos los que
mi vejiga me dé. Todos los que mi vejiga no
me dé, tú sabes. El Coco Mordán. Porque te digo
una cosa, yo quería tener muchos más. Pero,
Speaker 4 (11:17):
pero hay un pero.
Speaker 5 (11:18):
Cuando estaba pariendo, en este último parto, porque todos mis
partos han sido una aventura, en este último parto, cuando
estaba ya en el sala de preparto, ya me cambiaron
de sala
y de repente vino el dolor que viene del infierno.
O sea, ese dolor solamente lo puede transmitir Satán. Y
yo estaba con un dolor, de verdad, un dolor que
yo digo, no, si es que de esta no salgo. Espérate,¿
tú no te pones anestesia, amiga? Es que no me coge.
(11:41):
Entonces me la pincharon y yo estaba… Y le digo
al de anestesia, estaban pinchándomela, un dolor de la hostia,
ya sabéis que eso duele mucho
Speaker 2 (11:46):
El epidural. El
Speaker 5 (11:47):
epidural duele
Speaker 2 (11:47):
que te mueres. El dolor más grande de mi vida entera.
Speaker 5 (11:49):
Bueno, pues imagínate, París.
Speaker 2 (11:50):
Exacto. No, claro, no
Speaker 5 (11:51):
No te dolió el epidural? Ay, hija, porque te dolían
mucho las contracciones. Ah, puede ser, sí. Exactamente. Entonces estaba ahí,
me duele mucho la contracción, pínchame la droga, porque tú
lo que querías era salir de ese dolor, pero el
epidural duele un cojón.
Speaker 2 (12:00):
Y no
Speaker 5 (12:00):
solamente cuando te pinchan, cuando está metiéndose… El
Speaker 2 (12:03):
líquido.
Speaker 5 (12:04):
Horrible, horrible. Tú dices… Ay, ya
Speaker 2 (12:07):
no sé. Yo de verdad sentí que me iba a morir.
Yo estaba
Speaker 5 (12:09):
vomitando
Speaker 4 (12:10):
del dolor en ese momento. Bueno,
Speaker 5 (12:11):
entonces me están pidiendo el epidural. Que no sé, yo
le digo, esto tiene que quitarse rápido. Y dice, ya
se te lo hayas quitado. Y digo, pues esto no
ha funcionado. Total, que me estaba doliendo un montón, un montón,
un montón. Y yo dije, en el parto, me acuerdo
perfectamente que miraba un armario que tenía lleno de mierda,
por cierto, que no sé cuánta mierda había ahí en
el preparto. Y entonces yo decía... Pero por favor, señor,
si es que yo tengo cuatro hijos preciosos,¿ quién coño
(12:32):
me manda a mí a tener un quinto? O sea,¿
por qué me he puesto a parir? Entonces yo me
acuerdo que pensaba, entonces me empezó a caer mal mi marido,
en plan,¿ por qué me toca? Me sentí como violada,
pero que no me ha violado nada, ¿sabes? A lo
mejor le he violado yo a él. pero¿ por qué
me meto yo a parir?¿ por qué me meto? y
me duró un mes y después del mes la era
tan cosita la nena y dijo yo tendría otro ay¿
(12:53):
de verdad?¿ ya el mes? dijiste no, al menos ahora
no lo quiero tener pero que tendría más
Speaker 2 (12:58):
tendría más
Speaker 5 (12:58):
sí, a mí me encantan mis hijos son unos porculeros
también te lo digo son unos folloneros que a veces
yo quiero como colgarlo en la pared plastificarlo en la
pared pero es que son monicos son monitos son lindos
son lindos
Speaker 2 (13:07):
y Ander entonces y en tu caso hay una pregunta
que yo creo que muchas personas que te siguen incluyéndome
nos preguntamos valga la redundancia, y tengo que hacértela aquí
en el podcast.¿ Tú cobras más cuando se le ven
la cara a tus hijos en los posts o no?
Speaker 4 (13:22):
Muy importante. Depende, depende. Hay algunas contrataciones. Lo que pasa
es que...
Speaker 2 (13:29):
Porque yo he visto que hay algunas que tú no
le enseñas la cara, pero hay veces que sí están
la cara.
Speaker 4 (13:33):
Sí, lo que pasa es que depende. O sea, nosotros
tenemos un acuerdo,
Speaker 2 (13:36):
mi esposo
Speaker 4 (13:36):
y yo, que yo puedo enseñar a mis hijos de
frente en una cantidad limitada. ¡Ah! De veces en el año. Ah,
pero es tu marido el que no quiere. Es tu
marido el que no quiere. En el año.
Speaker 2 (13:46):
Así mismo. Déjame ver. Ok, ya lo hicimos. No, y
si lo enseño
Speaker 4 (13:49):
mucho, a mí me jalan el capítulo.
Speaker 2 (13:50):
Sí, claro. Sí, tú has dicho que tu esposa es
muy bien joven. No te puedo
Speaker 4 (13:54):
explicar. Yo le tuve que hacer una presentación de PowerPoint
hace unos cuantos meses. Un resumen de los últimos seis meses. Yo, mira,
para que tú veas que tú te has equivocado y
después no
Speaker 2 (14:04):
te has
Speaker 4 (14:04):
equivocado. Él tenía razón, yo lo había enseñado más de
la escuela.
Speaker 2 (14:08):
Hiciste la presentación y como que él dejó que tú terminaras.
Speaker 4 (14:11):
Y perdí.
Speaker 2 (14:13):
Te faltó que yo...
Speaker 4 (14:14):
Pero que no, de verdad. O sea, él le estresa mucho.
Speaker 2 (14:17):
Por eso es que los
Speaker 4 (14:17):
niños siempre salen de pala
Speaker 2 (14:18):
y
Speaker 4 (14:19):
salen de frente como momentos muy particulares. Como,
Speaker 2 (14:21):
por ejemplo, qué
Speaker 4 (14:21):
sé yo, su cumpleaños.
Speaker 2 (14:22):
Sí, claro.
Speaker 4 (14:24):
Y nada más puede ser una foto o dos, qué
sé yo. O sea, como que es un lío, man.
Yo ni sé. Yo tengo que chequear ese acuerdo de nuevo.
Speaker 2 (14:29):
No, realmente lo entiendo. Lo puedo entender y tu esposo
tal vez no joderá con muchas cosas, pero con eso sí.
Speaker 4 (14:37):
Es correcto. Él joderá con muchas cosas, pero sí, con
esa
Speaker 2 (14:40):
más. Entonces,¿ tú cómo manejas ya que estás en otra etapa,
que no tienes bebés recién nacidos?¿ Hace ya cuántos años? ¿Cinco?
Speaker 4 (14:49):
No, el grande va a cumplir ocho y la chiquita
va a cumplir siete. ¡Diandra, ya tienes
Speaker 2 (14:55):
siete!¿ Ya tienes siete años la chiquita? Bueno
Speaker 4 (14:57):
ella va a cumplir siete en enero.
Speaker 2 (14:59):
O sea, sí, ya, claro. Ah, mira, yo
Speaker 4 (15:00):
pensé que tenía
Speaker 2 (15:01):
como cinco. Guau, increíble, pues ya tan grande
Speaker 4 (15:03):
ya.
Speaker 2 (15:04):
Ay
Speaker 4 (15:05):
sí, yo tengo una paz ahora mismo, mi amor. Ellos
hasta se despiertan tarde y todo a las siete y
media de la mañana.
Speaker 2 (15:10):
A las siete y media es tarde?
Speaker 4 (15:11):
Sí, sí, tío, sí, sí, sí. No, señores. Temprano es
a las cinco y media, va. Sí.
Speaker 2 (15:18):
O sea, ellos despertaban a las cinco y media y
a las siete y media tú vas en coche y dices, diablo,¿
cuánto dormí?
Speaker 4 (15:22):
Feliz, o sea, feliz. A veces me despierto yo antes
de que ellos, para beberme el café sin
Speaker 2 (15:27):
que me brinquen arriba. Tranquila, claro. Entonces, pero tú,¿ te
siguen llegando comentarios sobre los hijos? O sea,¿ te comentan
o ya eso pasó?
Speaker 4 (15:36):
Cómo así?
Speaker 2 (15:37):
O sea, comentarios de tus hijos como de, ay, pero
no haga eso.¿ Y por qué tú, qué sé yo,
que te cuestionan con el tema en las redes
O ya porque están grandes, como que no se meten tanto.
Speaker 4 (15:45):
Se meten mucho menos, pero
Speaker 2 (15:47):
siempre
Speaker 4 (15:47):
hay un equi que
Speaker 2 (15:49):
uno hace un
Speaker 4 (15:49):
cuento y, ay, tú no le das educación, bla, bla, bla.
Speaker 2 (15:52):
de las frases
Speaker 3 (15:54):
Aunque yo siento, Yandra, que tú tienes una tasa de rechazo,
si hay, muy baja. O sea, yo entro a tu
post y yo veo los comentarios. Nada, no tiene,
Speaker 5 (16:00):
no tiene. Es increíble. Es imperceptible lo que tiene, te
Speaker 3 (16:03):
lo digo yo. Es verdad
Speaker 5 (16:04):
Imperceptible. Yo digo,¿ cómo lo hace? Yo quisiera decir, Yandra,
te lo digo en serio, no tiene.
Speaker 4 (16:09):
No, pero créeme que si yo arranco a París ahora
mismo me van a criticar.
Speaker 5 (16:12):
Ah,
Speaker 4 (16:12):
no. No, sí, claro. Me van a criticar. Es como
que París crea rechazo en la sociedad. Sí. Sí, pero
no parir tan bien. No parir tan bien. No parir
Speaker 2 (16:20):
tan bien, claro.
Speaker 5 (16:21):
Si te quedaste con uno, hay un problema
Speaker 4 (16:24):
Sí
Speaker 5 (16:24):
tú sabes que está más aceptado no tener que tener.
Eso es así. O sea
Speaker 2 (16:27):
te lo digo yo. Está más aceptado no tener que tener.
Speaker 5 (16:30):
O tener uno, o en este país, dos, o sea,
la parejita, que tener. No, tener la parejita
Speaker 4 (16:35):
te libra de muchas cosas. Porque si yo tuviera dos
varones ahora mismo, a mí me hubieran dejado. que yo
necesito tener una hembra. Si tiene uno,
Speaker 5 (16:43):
tiene que ir a por el varón o por la
hembra siempre. Siempre
Speaker 4 (16:45):
van a hablar,
Speaker 5 (16:45):
siempre van a hablar, siempre van a joder. Pero
Speaker 4 (16:48):
lo que pasa es que tú y yo no lo
experimentamos porque ya tenemos hijos y tenemos más de uno.
Pero mira, yo me imagino que a Irma la tienes alta. Sí,
la hembra. Pero por
Speaker 5 (16:55):
supuesto,
Speaker 4 (16:55):
por supuesto.¿ De cuándo tú vas a tener la hembra?
Y una mujer que tiene treinta y pico
Speaker 5 (17:00):
y no tiene hijos
Speaker 4 (17:02):
Ah, no,
Speaker 5 (17:02):
pero yo tuve mi primer hijo con treinta y me
decían de todo y yo fui la primera de mi
promoción en tener hijos. Es que en España es normal
y aquí me atacaban. Claro.
Speaker 4 (17:08):
No, en España normal tenerlo a los 40.
Speaker 5 (17:10):
No, no, no. Es que depende. Es que por eso
yo digo que hay que relativizar todo porque depende de
donde venga. En España estoy bien
Speaker 4 (17:15):
y
Speaker 5 (17:15):
aquí me acabaron. Entonces me decían que iba a ser
abuela muy tarde, que no sé qué. Yo he pensado,
pero es que yo no estoy pensando en ser abuela. Exacto.
Pero¿ y qué tú quieres que yo haga?¿ Tú quieres
que yo salga huyendo y le pida amor a un
tigre y le quede preña
Speaker 4 (17:25):
de
Speaker 5 (17:26):
él? No, pero es que ten
Speaker 4 (17:26):
en cuenta que
Speaker 5 (17:27):
él, bueno... voy a meter eso en temas, pero aquí
hay embarazos adolescentes.
Speaker 2 (17:33):
Sí, muy alarmante,
Speaker 5 (17:34):
claro. Para la gente que me dice esas cosas, te
metes a su perfil y entonces entiendes todo. Entonces ya relativiza,
tampoco le puedes atacar porque también tiene un entorno que tú...
Pero que por eso te digo que al final te
van a criticar, tenga hijos, pero para mí me da
la sensación que critican más cuando tú quieres tener hijos.
Es como que la sociedad no te deja tener hijos.
O sea,¿ qué le importa a la gente? Si los
cuido yo, los baño yo, los peino yo... me joden
a mí, no te joden a ti, no estás en
(17:54):
tu casa llorando.¿ Qué le importa?
Speaker 4 (17:56):
Claro, es que es una loquera. Y además, es que
la gente como que no entiende que el otro es diferente.
O sea, a lo mejor Irma se quiere quedar con uno,
pero tú quieres tener cinco. Ustedes no son iguales. O sea,
la gente tiene que respetar esa vaina y joder menos.
Speaker 2 (18:09):
Totalmente. Vamos a leer el cuento de la gente que
dice de algo que te ha pasado en tu primer embarazo.
En tu
Speaker 3 (18:14):
primer embarazo
Speaker 2 (18:16):
Sí, o con bebés recién nacidos también.¿ Te
Speaker 3 (18:18):
acuerdas del primero? Bueno, en el primero no sé. A ver,¿
qué dice la gente? Aquí dice, llegué a la oficina
en pijama porque todo me apretaba. Es un tema, la ropa.
Uno le coge
Speaker 5 (18:30):
con una ropita.
Speaker 3 (18:30):
Eso me pasa a mí si no he embarazado.
Speaker 5 (18:33):
Mira, yo digo esto y me callo ya, que yo
hablo mucho. No,
Speaker 4 (18:36):
sigue hablando
Speaker 5 (18:37):
Qué fue para eso? Tú sabes que
Speaker 4 (18:38):
tú has sido la única persona que ha callado a
Speaker 5 (18:40):
Piña.
Speaker 2 (18:48):
La única persona en el mundo que sentó a Piña
y Piña se quedó así. Pero
Speaker 5 (18:53):
yo me sentí mal. Yo lo escuché después y dije,¿
pero por qué no se calla?¿ Qué le
Speaker 2 (18:57):
pasa?
Speaker 3 (18:58):
A mí me dio
Speaker 5 (18:58):
vergüenza.
Speaker 2 (18:59):
Pero
Speaker 5 (19:00):
es que no lo puedo evitar.
Speaker 2 (19:01):
No, pero Piña también sabía que era tu primera vez.
Piña aquí viene cada
Speaker 5 (19:07):
vez. Ya no sé qué iba a decir.
Speaker 2 (19:09):
¡Ah,
Speaker 5 (19:09):
ya
Speaker 3 (19:10):
me
Speaker 5 (19:10):
acordé! No, que pijama ni que pijama. Ayer, yo estoy
engorda muchísimo. La gente dice, el postparto se adelgaza. Pues
lo serás tú, porque yo en el embarazo no hay bebé,
me cabe toda la comida. Yo me como todo el... Mira,
Cristo por los pies me lo como. Yo tengo un
hambre que me muero, me lo como todo y engordo
un montón. Entonces la gente, yo me estoy secando y yo,
pues qué bueno, estoy cogiendo lo que tú estás sacando.
Yo me lo como todo. Mira, mira, yo me la como,
porque si me lo ofrece me la como. Bueno, pues
(19:31):
yo engordo un montón. Pues quieres, mira lo que acabas
de decir. No, yo me lo voy a comer, yo
estaba deseando que lo sacaran. ¡Ah!
Speaker 6 (19:36):
Yo
Speaker 5 (19:37):
sueño con ese pollito.
Speaker 2 (19:40):
Con el pollo de caramelo. Buenísimo. Bueno
Speaker 5 (19:42):
el caso es que yo estos días voy en uniforme.
Es decir, legging de embarazada y camiseta de embarazada. Porque
no me viene nada. Ni la ropa de embarazada
Speaker 2 (19:49):
Cuál es la camiseta de embarazada?¿ Una de tu marido?
Speaker 5 (19:51):
Una camiseta de embarazada en negra con una apertura aquí.
Para que la barriga pueda crecer
Entonces,¿ qué pasa? Que no me puedo poner la ropa
de embarazada porque me van a preguntar otra vez de
embarazada y no tengo ganas de lidiar con eso ahora.
De que me pregunten
Speaker 4 (20:03):
Estás
Speaker 5 (20:03):
embarazada? No, no estoy embarazada. Entonces no me la pongo,
no me la pongo.
Speaker 4 (20:06):
Por favor, alguien mándale a hacer un polocher a Mar
que diga no estoy embarazada, por favor. Mira
Speaker 5 (20:10):
sí, eso sí es verdad. Por favor. O un letrero aquí.
Un tatuaje. No, ahora mismo no. No, un tatuaje no,
porque si me prende...
Speaker 2 (20:14):
Y ahora, debe de ser muy frustrante, ¿no? Que tú
acabas de dar a luz, te pregunten,¿ tú te embarazas?
A mí me ha pasado, me ha pasado ya. No,
me acabo de dar a luz. Me
Speaker 4 (20:22):
ha pasado. Mi mamá me preguntó eso el otro día,¿
y esa barriga? Coño. Y yo, la barriga
Speaker 2 (20:27):
que
Speaker 4 (20:27):
yo tengo... Las madres son las más fuertes.¿
Speaker 2 (20:28):
Tu mamá?
Speaker 4 (20:29):
Mi mamá. La barriga que yo tengo después de parir
a los¡ Tú estás embarazada! Y yo... Mierda, no soy
tu madre de ahora.¿ Piensas que estoy gorda
Speaker 5 (20:37):
Miércoles. Yo prefiero conocer a tu madre cuando algún futuro
me haga una liposucción, porque a mí me...
Speaker 4 (20:43):
No, pero ella a ti no te lo va a decir,
porque ella sí tiene, pero a mí no, a mí
me acaba. Pero después el otro día me sentí bien,
porque me estaba midiendo una ropa y me dijo,¿ y
esa nalga?¿ Tú te hiciste nalga? Ay, qué gusto
Speaker 2 (20:55):
Mami
Speaker 4 (20:55):
cómo yo me voy a poner nalga y no decirte?¿
Cómo eso va a pasar? O sea, es que
Speaker 5 (21:00):
estoy gorda, mami, entonces tengo más nalga. Yo engordé tanto
que me ha salido molla en la espalda, grasa en
la espalda y todo el culo se me ha metido
para adentro. ¡Ah!¡ Qué barbaridad! Es posible, vaya a saber,
si engordáis y si eres de dos, se te mete
la nalga.¡ Dios mío
Pero cuando tú estás embarazada, ¿no? Cuando tú estás embarazada,¿
(21:21):
te sale nalga? No, es que no me la veo, entonces... ¡Ah,
qué bien! No me puedo ni dar la vuelta. Porque
es como un contrapeso, es como... No, no, yo no
tengo nalga. Entonces, bueno, ayer no te di... Yo digo... Bueno,
pero para no tener nalga, mi amor, quedó preñada
Speaker 4 (21:32):
cinco veces. No, porque es que para estar preñada no
hace falta nalga. Ya tú sabes lo que...
Speaker 5 (21:34):
Sí, hace falta otra cosa. Bueno, y entonces yo ayer digo, hostia,
mañana tengo que ir al Panda... Digo, al contar al podcast, digo, joder, digo,
no tengo ropa. Digo,¿ qué voy a hacer? Voy en uniforme. Digo,¿
qué hago? Entonces, mi marido llegó con ropa. Fue a Zara,
que es más majo mi marido, es un crack.
Speaker 4 (21:52):
Ay, qué bello, por eso que
Speaker 5 (21:53):
la preña tanto. Sí,
Speaker 4 (21:54):
es verdad
Speaker 5 (21:55):
O lo preño yo a él. Bueno, y vino con ropa.
Me quedaba, parecía un militar de la guerra. Más mal
me quedaba. El pobrecito, más bonita la ropa, pero me quedaba,
que yo ahora mismo tengo el cuerpo cuadrado, fatal me quedaba. Digo, mierda,¿
qué hago? Digo, no, yo casi llorando. Voy en un uniforme.
Speaker 2 (22:10):
Y qué le dijiste en ese momento? Yo le
Speaker 5 (22:12):
dije, mi amor, qué bello. Qué mierda, me queda como
una mierda. De verdad, le dije, mírame. Te queda bello, Manuel.
Y la verdad, o sea, de verdad parezco un antiguo criminal.
O sea, me queda mal. Total, que voy y yo
tuve 800 horas buscando ropa para venir hoy porque no me
viene nada. Porque yo engordo el posparto y me compré
ropa de embarazada. No de embarazada, pero podría serlo. Ay,
(22:40):
qué alegría.
Speaker 4 (22:40):
Estos
Speaker 5 (22:41):
pantalones son de esos que estiran. Si me quedo embarazada...
Pero
Speaker 2 (22:44):
es que tú tienes dos meses, Mar. Lo que tengo
es dos
Speaker 5 (22:48):
meses comiendo. Que yo no paro de comerte. Te lo
estoy diciendo que yo peso más ahora que cuando día luz.
Muy fuerte, sí. Puedes flipar. Pero mañana vas a empezar. No,
el lunes. Ah, el lunes. Hoy me voy a comer
el pollo.
Speaker 4 (22:59):
El bizcocho. Y
Speaker 5 (23:00):
toda la vaina. Claro.¿ Por qué tenéis que me he
puesto este cojín aquí? Esto no es...
Speaker 2 (23:06):
Ahora,
Speaker 5 (23:06):
después, ponlo hace un momento. Que después voy a volver
y voy a poner el después.
Speaker 2 (23:11):
Claro. Tú me dijiste que te tengo que invitar de nuevo. Claro,
Speaker 5 (23:13):
cuando esté flaca que me haya perdido 70 libros.
Speaker 2 (23:15):
Ya.
Speaker 5 (23:15):
Vais a flipar cuando me vaya otra vez.
Speaker 2 (23:17):
Tú estabas hablando de que tú... No sé si fue...
Creo que era antes de empezar a grabar. Que tú
en los embarazos le das para allá a la comida.
Tú tienes licencia para eso.
Speaker 5 (23:26):
Es que en los embarazos es la única etapa que
nadie te va a juzgar por engordar. Porque es que
estoy embarazada. estoy embarazada y es más, yo sabes lo
que hago, yo hago un truco. Como yo me pongo
a comer, al principio, si no me dan nausa, me
pongo a comer, entonces engordo, al principio. Entonces ya como
que me sale un... Yo tengo barrigón, o sea, yo
nunca he sido plana de barriga, entonces me sale más barriga.
Entonces yo a los tres meses me dice,¿ cuánto estás?
Y yo de siete. Para así nadie me juzga, porque
(23:47):
yo tengo un panzo y entonces nadie me juzga. ¡Ay,
qué pequeñita! Y yo,¿ cuánto estás? De 36 semanas. Y es mentira,
estoy de dos. Pero así nadie te... Y
Speaker 2 (23:56):
tú cómo manejas el tema de la alimentación en tus embarazos.
Bueno
Speaker 4 (24:00):
mi intención siempre fue comer salmón, yogur griego, ensalada de granos,
pero terminé comiendo lo que mi cuerpo me dejaba porque,
o sea, para que tú entiendas, mi esposo me puso
una silla al lado del inodoro porque yo todo el
tiempo era vomitando.
Speaker 3 (24:14):
Pero durante los primeros meses.
Speaker 4 (24:15):
Sí, hasta las 15 semanas. Horrible.
Speaker 2 (24:18):
A ambos embarazos?
Speaker 4 (24:20):
Igualito.
Speaker 2 (24:21):
O sea
Speaker 4 (24:21):
si yo me despertaba por la mañana y yo pedía,
qué sé yo, un delivery de desayuno. Si el delivery
se tardaba 35 minutos en vez de 30, yo tenía que vomitar
primero y después comer. Pero yo vomitaba la bilis porque
yo tenía el estómago vacío. Sí, claro. Una vaina horrible.
O sea, yo lo que comía era lo que yo pudiera.
Dije pirulín. Una vez me jarté una lata de pirulín.
(24:42):
Con flea. Pizza mexicana. Lo que tu cuerpo te permitió.
O sea, whatever. Vainas así random.
Speaker 3 (24:48):
No te daba ganas de comer de que arroba, bichuela, no. Oye,
Speaker 4 (24:52):
a mí me gedía todo. Mi comida favorita era la
carne de res. O sea, yo soy carnívora full y
yo no podía ni olerla. Cuando en mi casa estaban
haciendo carne de res, yo tenía que trancarme en mi
habitación y abrir la ventana. Aquello era un desastre. Total.
Entonces yo realmente comía muy mal todo el tiempo.
Speaker 2 (25:08):
Pero llegaste a engordar mucho en el embarazo?
Speaker 4 (25:10):
No, yo engordé, en el primero yo engordé 30 libras. Es
Speaker 5 (25:16):
lo normal.
Speaker 4 (25:17):
Y en el segundo, 35 libras. Pero, pero, parece un pastel
en hoja. Mira, un pastel en hoja. O sea, los
pies no me cabían adentro de mis zapatos. Y la nariz,
mi amor. Y tres papadas. Porque yo que tengo papadas ahora, imagínate,
eran como tres pisos de papadas
Yo le dije a mi esposa, yo le dije, bueno,
(25:39):
mi amor, si a ti te gusta la variedad,
Speaker 2 (25:47):
El tema, ya que hablaste de eso, el tema del sexo. Ajá.¿
Esa fábrica estuvo abierta por mucho tiempo o en el embarazo?¿
O fue como Irma que cerró fábrica por mucho
Speaker 3 (26:01):
tiempo? No quería saber de mi esposo.
Speaker 2 (26:03):
No. Durante y después
El pobre fue, sí, sufrió mucho.
Speaker 4 (26:08):
Yo, yo no cerré la fábrica, ¿no? No. No, yo, yo, open.
Speaker 3 (26:15):
Y yo veía mucho en las películas que decían como
que las mujeres embarazadas se ponen. Pero¿ en qué momento? Sí,
hay mujeres que les pasa. Es verdad, hay mujeres que
les pasa.
Speaker 4 (26:23):
Miren, en mi segundo embarazo, a mí me cerraron la
fábrica porque el bebé quería salir. La bebé quería
Speaker 2 (26:31):
salir. Y eso incita. Sí, claro. O sea, eso lo
puede adelantar.
Speaker 4 (26:37):
Sí, sí, sí. O sea, hay algo que tiene el...
El líquido seminal, para no decir otra cosa. No te
Speaker 2 (26:47):
rías, ¿no? Es verdad. Pero se llama semen, ese es
el término. El semen provoca el parto. Ahora, si hubiese
sido
Speaker 3 (26:53):
la leche, está feo.
Speaker 4 (26:54):
Como que era lo decimos
Speaker 2 (26:55):
Exacto. El semen es realmente como dicen los libros
Speaker 4 (26:59):
¿no? Sí, tiene un ingrediente que hace que hayan contracciones. Entonces, nada,
nosotros estábamos completamente a dieta. El doctor me dijo, si
se ponen a inventar, la niña va a salir en
una bandeja de plata
Speaker 2 (27:11):
antes de tiempo.
Speaker 4 (27:11):
Para la segunda. Está bien.¿ Por qué pasa? Pasan las 40 semanas,
la niña adentro, nada de salir. El pediatra me dijo, oye,
lo que hay, no pases de las 41 semanas. Ya un
día antes de las 41 semanas, Me dice el doctor, el pediatra, oye,
tú tienes que hacerte una inducción. También llamo al ginecólogo, oye, atiéndeme,
(27:33):
me tienes que hacer una inducción. No quiero inducción química,
quiero que me hagas la inducción, no me acuerdo el nombre,
pero el nombre común y corriente es la inducción del
pote de mayonesa.¿ Tú ves cuando un pote de mayonesa
tú le haces? Esa
Speaker 2 (27:49):
es la
Speaker 4 (27:50):
inducción. Gracias.
Speaker 2 (27:52):
Yo no había escuchado. Para
Speaker 4 (27:53):
despegar el saco amniótico. O sea, pero manualmente con la mano. Sí,
con la mano. O
Speaker 5 (27:59):
sea,
Speaker 4 (27:59):
ríete. Para que comiencen las contracciones. No, yo voy, él
me dice también, pero yo te lo voy a hacer
mañana en la mañana porque esta noche yo voy a salir.
Me dice mi ginecólogo, que es mi pana. Le digo,
yo también, no hay problema. Cuando vamos saliendo, él le
dice a mi esposo, le asesiné al hombre. Le dice,¿
de qué? Ayúdame ahí. Y Andrés, ah, ah, no, vamos
arriba
Speaker 2 (28:19):
El loco que le dieran el go. Ajá.
Speaker 4 (28:22):
Llegamos y él de una vez, bueno, pues, ok. Mi amor,
yo rompí fuente esa noche.¿ La salida del doctor? Digo yo, mira,
la salida tuya la puede ir cancelando porque yo acabo
de romper fuente. O sea, ¿saliendo?¿ Saliendo del doctor? No,
Speaker 2 (28:38):
mi amor. Ah, en
Speaker 4 (28:39):
la noche. Yo sé que a mí me pasó igual. No,
él le dio una ayudadita al doctor
Speaker 2 (28:43):
¿no? Y la ayudada fue tanto que bueno
Speaker 4 (28:46):
Y nada.
Speaker 5 (28:47):
Campeón. Mira, lo hiciste.
Speaker 2 (28:49):
Qué bien.
Speaker 5 (28:50):
Él no la parió
Speaker 2 (28:51):
pero la
Speaker 5 (28:51):
ayudó a parir.
Speaker 4 (28:52):
Exacto
Speaker 5 (28:53):
muy bien
Speaker 4 (28:53):
Hizo su
Speaker 5 (28:53):
trabajo, hizo su trabajo.
Speaker 2 (28:55):
Qué a ti te pasó también?¿ Que rompiste fuente?
Speaker 5 (28:57):
Ay, perdón. Pues no, que mis partos todos han sido diferentes,
pero el primero...
Speaker 2 (29:01):
Todos han sido naturales. Todos
Speaker 5 (29:02):
han sido naturales
Speaker 2 (29:03):
Y los tuyos también, Indra. Sí. Naturales los
Speaker 5 (29:05):
dos. Sí. Que resulta que yo estaba... Yo tenía 37 semanas. Y... Ay,
Dios mío. Mira, además, yo lo siento, pero esto es
una cosa normal. Tú todavía no te preocupes. Al esposo. Claro,
porque qué puedo decir. O mi suegra. No pasa nada.
Todo no pasa nada. Bueno... Bueno, el caso es que
(29:26):
tuvimos relaciones y, madre mía, si es que soy una guarra.
Te digo, yo estoy hablando de esto y me estoy
avergonzando yo a mí misma. Bueno, el caso es que
tuvimos relaciones y cuando acabamos, yo digo, se me está
meando Emanuel encima. Digo,¿ será guarro? Y digo, yo estoy pensándolo,
pero no lo estoy diciendo. Digo, se me ha meado
el tío cerdo. No, pero mira, yo estoy flipando, en plan,
se me ha meado, digo, yo me doy divorcio. O sea,
(29:48):
yo estaba pensando, esta cerdada yo no la voy a soportar.
Y yo veo que me sigo meando yo de camino
al baño. Digo, ostras, me estoy meando mucho. Digo, los
finters han desaparecido, salieron del chat. Y digo, no puede ser.
Y de repente es que había roto fuente.
Speaker 2 (30:03):
Con cuál de
Speaker 5 (30:05):
los embarazos? Con la primera. A las 37. Pero yo no
sabía qué pasaba, ahora ya lo sé. Pero me pasó
y rompí fuente ahí, que ya te digo, agua, agua, agua.
Y yo dije, no se ha meado. Yo le dije,
tú no te has meado, ¿verdad? Pues roto fuente. Oye,
Speaker 3 (30:17):
y de todos los embarazos,¿ cuál ha sido para ti
el más tranquilo? de todos
Speaker 5 (30:22):
pero en qué sentido
a nivel médico?¿ a nivel niños? a
Speaker 3 (30:25):
nivel médico o sea que ha sido todo que fue
fácil no, todos mis embarazos todos han sido fácil No
Speaker 4 (30:34):
pero espérate, a ti te dio... Amiga, espérate, déjame refrescarte
la memoria.
Speaker 5 (30:37):
Postparto. Ese fue terrible, casi me muero. Ese fue después
de Mila. Por eso tuve tanto tiempo sin quedar embarazada.
Speaker 4 (30:44):
Te dio
Speaker 5 (30:44):
preeclampsia también ahora.
Speaker 4 (30:45):
No, postparto.¿ Qué
Speaker 5 (30:49):
es lo que le da preeclampsia
Speaker 4 (30:51):
Yo pensaba que se
Speaker 5 (30:51):
necesitaba porque preeclampsia, yo pensaba que era solamente en el embarazo.
Pues hay una preeclampsia postparto que le da un 5%
de mujer y adivina. Claro, por estadística me tocaba uno.
Es verdad. Por favor, ni la mi mamá sabe. Pero
me puse mala, mala. Yo estaba en mi casa, como
yo tenía muchos hijos y no tenía ayuda en casa,
yo digo, bueno, pues estoy muy cansada. Estoy muy cansada. Cógelo, cógelo.
(31:16):
Yo digo, bueno, pues es que estoy muy cansada. Y
me veía bien hinchada, digo, bueno, es que estoy comiendo mucho,
me están inflamando los alimentos. Pero llega un momento que
yo digo... joder, me siento realmente mal. Pero claro, como
tenía cuatro bebés y no tenía ayuda, y es que
era todo el día haciendo cosas, que la bebé, que
no sé qué. Yo digo, bueno, pues que estoy extremadamente cansada.
Y un día voy al neumólogo, porque me dolía muchísimo aquí,
(31:37):
y digo, joder, es que me duele mucho, voy al neumólogo,
pero había mucha cola, o sea, muchas filas, y no
me cogían. Y yo dije, no, voy a mi casa,
porque me sentía que me estaba muriendo. O sea, literalmente,
y un día, y yo tengo la mejor amiga de
mi suegra, es médico, y me decía, tú tienes la preclinase,
pues parto. Y yo que va, sé que va, que no,
que yo no le hacía caso. Tenía que haberle hecho caso.
El caso es que una noche ya, bueno, era un
dolor que no me podía ni tumbar. Que yo sentía
como que el cráneo, esto no es nada, no lo
(31:58):
estoy exagerando lo más mínimo. Yo sentía que el cráneo
se me estaba partiendo. Y un día me tumbo y
dejé de ver. No veía nada. Y era a las 2
de la mañana. Ay,
Speaker 4 (32:06):
Dios mío
Yo
Speaker 5 (32:07):
me tumbo, pero no dormía, pero yo decía, bueno, no
duermo porque estoy muy estresada, tengo la bebé. Resulta que
no bebía porque me estaba muriendo. Literalmente me estaba muriendo.
Entonces llegó Urgencias, que era el antiguo centro médico dominicano.
Dios los tenga en su gloria, que ya no hay
nada que hacer ahí. Entonces yo llego y hay una enfermera,
una doctora, que me toma la presión. Si supiera el
nombre de esa doctora, lo diría. Bueno, en fin. Me
(32:30):
toma la presión y el aparato se revienta. Me dice,
mire que el aparato no funciona, pero tú estás bien.
Y digo yo, no, no me voy a ir. Dice,
te tienes que ir porque no hay sitio. Digo, no, no,
que no me voy a ir. Pues yo sé que
pasa algo. Entonces llamamos a mi médico. Le digo, mira,
que me siento muy mal. Me dice, no te muevas.
Y vino con el aparato de presión. Me tomó la presión.¿
Sabes cuánto la tenía? 270.¿ Y lo normal es?¿ Cuánto es
(32:52):
lo normal? 120, 110. ¡Ay, Cristo, señor! Entonces yo me acuerdo
que yo me encontraba... Yo sentía que me estaba muriendo.
O sea, yo full mi cuerpo y yo decía, me
estoy muriendo. Entonces me acuerdo que me tumbé y me
dice mi doctor, me hace así y me dice... tienes
que quedarte ingresada. Y yo, mierda, y me puse a
llorar como una bebé. Así como una bebé. Entonces yo
me acuerdo que cerró la persianita, le sentó a la
doctora y le dice lo que le acabas de hacer
(33:12):
a esta chica, si esta chica se llega a ir
a su casa, se muere de camino. Y yo dije,¿
qué lo sabías? Que yo sentía que mi cuerpo se
estaba muriendo. Por eso todo el mundo me dice,¿ por
qué has tenido los bebés? Ahora se llevan un año
cada uno. Y desde mi última hija a la de
ahora han pasado cuatro, casi cinco años. y es porque
yo te digo una cosa que quiero tener hijos pero
también quiero proteger a mis hijos yo no me voy
a quedar mi mamá porque yo quiero tener más hijos
(33:33):
yo tampoco soy una nazi de los niños entonces yo
estuve un montón de años protegiéndome para no morirme y
por eso adelgacé también yo no me podía quedar por
total lo he cogido ya
Speaker 3 (33:43):
Dice ahí
Speaker 2 (33:46):
en el live. Los patrones siempre activos en el live.
Ya cuando usted oiga este episodio, ya los patrones lo vieron,
lo gozaron y hablaron con nosotros. En mis dos embarazos
me dio la hipersalivación y por eso no podía casi comer.
Perdí más de 10. 10 kilos, perdón, en los seis meses,
en los primeros seis meses.
Speaker 4 (34:06):
Eso le pasó a mi cuñada, que le
Speaker 5 (34:07):
daba náuseas su saliva. Muy fuerte.
Speaker 4 (34:09):
Sí, yo tengo una amiga que ella andaba con un
pote
Speaker 5 (34:12):
para escupir. Fuerte, tía. Mi cuñada iba con un trapo
Speaker 4 (34:16):
Amigo, pero imagínate lo mal que ella se sentía que
ella tenía que estar escupiendo todo el tiempo.¿ Tú sabes
lo duro que es esa vaina? Sí, sí. Y ella
tenía que seguir trabajando normal, porque no es que ella
es millonaria y que déjame yo cogerme ahora nueve meses
Speaker 5 (34:29):
de licencia.
Speaker 4 (34:30):
Mira,
Speaker 5 (34:30):
los embarazos no son fáciles. Yo me acuerdo en mi
primer embarazo, que yo siempre que he tenido, he tenido mucho,
y en mi primer embarazo, ni siquiera había parido, que
eso es peor, pensé,¿ pero por qué la gente quiere
tener más hijos? De lo mal que lo pasé.
Speaker 4 (34:42):
Lo pasó tan mal que tuvo cinco.
Speaker 2 (34:45):
Mi embarazo,
Speaker 4 (34:46):
aparte
Speaker 2 (34:46):
que ha compensado. Está abierta a tener más ojos
Speaker 4 (34:49):
Es que su piso pélvico está muy bien. Tienen que
entender que
Speaker 2 (34:53):
su
Speaker 4 (34:53):
piso pélvico está normal.
Speaker 2 (34:57):
mi
Speaker 4 (34:57):
primer embarazo después de de la NAO o sea yo
realmente fue bien o sea es verdad que uno siente
que se va a desfondar en cualquier momento o sea
como tú ves cuando tú cuando tú andas con una
funda plástica y tú tienes como un six pack de
cerveza que tú vas caminando y tú dices como mierda
se romperá esta funda Así mismo era que yo me
sentía en los últimos meses del embarazo. Pero en general
(35:19):
fue chévere. Es verdad que yo parecía un patel en hoja,
pero a mí me gustó. Y lo que más me
gustaba eran las patadas de los bebés. A mí no.
O sea, cuando ese sentimiento... Ay, eso es demasiado.
Speaker 5 (35:30):
Yo me sentía mal con eso, ni siquiera cuando nace
mi bebé, yo estaba como, ay, mi amor, te quiero,
en plan, quítamela, porque a mí cuando me daban patadas,
era en plan, ay, Dios mío, o sea, yo sentía como, uy,
me están dando patadas, y yo la sentía, era como, uy,
Dios mío, tengo un humano, o sea, yo me sentía mal,
de verdad, todavía. La gente, ay, qué lindo, a mí
no me gusta ni que me toquen, cuando me dan patadas,
no toquen, no toquen mejor, porque yo siento como que
hay un ser vivo, o sea, como que es extraño
(35:50):
para mí.
Speaker 4 (35:51):
No, a mí no me gusta que me toquen. Más
que la gente a veces se pasa también. Ay,
Speaker 5 (35:54):
tomando la barriga
Speaker 4 (35:55):
No, y además que en vez de ponerte la mano aquí,
te la ponen aquí. Pero mi amor, esa no es
la barriga, corazón. Y qué vaina es. Entonces no te preguntan.
Es como, espérate. Ese es mi...
Speaker 2 (36:11):
Dice aquí, a mí me pasó al revés, mi embarazo
fue perfecto, gimnasio, indoor cycling, 5K todos los días y
me daba vergüenza decirle a la gente porque todo el
mundo tiene historias de terror y yo la extraterrestre.
Speaker 4 (36:26):
Y esa es
Speaker 5 (36:27):
válida también.
Speaker 4 (36:27):
Sí, es que creo que te digo, no todos los
embarazos son difíciles. Hay embarazos que sí lo son y
hay mujeres que se pasan los nueve meses acotadas. Hay
mujeres que tienen hipermesis gravídica, que eso es vomitar, pero
no durante las quince semanas primeras, sino todo el embarazo. Sí,
tengo una
Speaker 2 (36:40):
amiga así.
Speaker 4 (36:41):
Todo
Speaker 2 (36:42):
el embarazo. Y hay mujeres que se la pasan, como
tú dices, que tienen amenaza de aborto. Y se la
pasan a acostar, que nada más pueden ir al baño.
Y hay veces que ni al baño, que tienen que
hacerlo en una...
Speaker 4 (36:52):
Literalmente.
Speaker 2 (36:52):
En una cosita,¿ cómo es? En una vacinilla. Aquí
Speaker 4 (36:54):
le dicen pato. ¿Eh? O vacinilla. Pato le dicen en
el médico, pero en el campo le dicen
Speaker 2 (37:00):
vacinilla. Vacinilla, sí. Vacinilla.
Speaker 4 (37:02):
En España, orinal
Speaker 2 (37:04):
Orinal.
Speaker 4 (37:04):
Orinal, sí. Mira,
Speaker 5 (37:05):
qué decente. Ya me he imaginado, quiero saber, ¿pato? Y yo,¿
qué pato? No estoy segura.¿ Qué pato?
Speaker 2 (37:13):
Dice aquí, me mudé, me ascendieron, mi esposo y yo
nos casamos y casi me mata la presión. En
Speaker 3 (37:19):
el proceso de
Speaker 2 (37:20):
embarazo estaba mudándose.
Speaker 5 (37:22):
En el embarazo o en el proceso de
Speaker 2 (37:23):
embarazo? En el proceso de embarazo
Speaker 5 (37:25):
Es que, mira, estar embarazada es un milagro fuerte porque
todas las cosas que se pueden complicar es una cosa increíble.
Speaker 2 (37:30):
Tú sigues sin nana?
Speaker 5 (37:32):
No, no. Sin nana, no. Nana no tengo. Tengo una
persona que me ayuda en la casa.
Speaker 2 (37:36):
Hacer lo que hacer es en la casa.
Speaker 5 (37:38):
Sí, pero hay tantas cosas que hacer...
Speaker 3 (37:41):
termina siendo nada. Que las dos somos ayudantes de servicio. Señores,
yo
Speaker 4 (37:45):
necesito poner una cámara en la casa de Mar para
yo ver qué es lo que ocurre. Porque yo tengo
dos hijos. Dos. Y yo tengo nana. No todos los días,
pero tengo nana. Entonces yo quiero entender cómo es que
ella lo hace. Porque además de todo, ella edita sus
propios videos.
Speaker 5 (38:02):
Pero es que voy a decir una cosa. Esto es
supervivencia absoluta. Porque o terapia de mi hijo o nana.
Esto es así.
Speaker 4 (38:07):
O la terapia de mi hijo o
Speaker 5 (38:08):
no, pues la terapia. Y cuidado, que con la terapia
de mi hijo yo pago cinco nanas. Cuidado. Y no
lo estoy diciendo eso a la gente. Claro, es así.
Si yo no tuviera nana, a mí ahora mismo ni
os hablaría. Estaría por ahí de viaje. No, en serio.
Lo que pasa es que yo trato de explicar esto
a la gente. Yo no tengo unos poderes sobrenaturales. Yo
no tengo más capacidad que otras. Y no es falsa humildad.
Speaker 4 (38:31):
Pero no
Speaker 5 (38:31):
es por
Speaker 4 (38:31):
eso, amiga.
Speaker 5 (38:33):
Déjame explicar esto. Yo no quiero que nadie se sienta
mal con esto. Porque me lo preguntan mucho.¿ Cómo lo hago?
En una casa con muchos niños se necesita un mínimo
de organización. Yo no soy nada organizada. Yo no soy
de estas que, a ver, vamos a planificar las lancheras,
lo voy a escribir aquí, esto y se hace así.
Pero quiero que tú veas las lancheras. Ella le pone
Speaker 4 (38:51):
notas a cada uno de los niños. Ella le pone notas,
yo no le pongo notas.¿
Speaker 2 (38:55):
Tú nunca has oído muy de lonchera y hambre? No,
Speaker 4 (38:57):
ni yo
Speaker 2 (38:57):
tampoco. No, yo
Speaker 4 (38:58):
hago lonchera
Speaker 2 (38:59):
Sí, pero como que no de loncheras así como... No,
yo tampoco. O
Speaker 4 (39:04):
sea, yo un día me inspiro y lo hago y
dependiendo de la hora que me despierte, tú
Speaker 2 (39:07):
sabes. Ya.
Speaker 4 (39:08):
Porque, ajá. Pero esta jeva tiene cinco muchachos. No, pero
voy a explicar
Speaker 2 (39:12):
eso
Speaker 4 (39:12):
Y
Speaker 2 (39:12):
a los cinco le
Speaker 4 (39:12):
pones... Y a los cinco le pones... Pero no una
notica de que te amo. No, mi amor, que tengas
un excelente día. Claro. Que seas muy feliz. Yo, señor
Speaker 5 (39:19):
pero¿ y cómo es la vaina? Pero voy a explicar eso.
Voy a explicar eso porque esto... Me lo han preguntado
mucho a raíz de esa lonchera. El año pasado, mi hija...
En España, la lonchera... No hay lonchera, no existe eso,
no existe. Soy americano. En España nos mandan pan con
jamón y a tu clase. Ni siquiera termo. Eso no existe.
Pan con jamón. Pan con jamón, pan con chorizo, pan
con salami... O sea
Speaker 4 (39:38):
sin queso, porque eso es una ofensa. Tú ponele... Yo sé,
pero a mí me chocó cuando yo estaba allá. Porque
yo compré un sándwich en el aeropuerto y yo le digo, mira,
y no hay uno con queso. Con queso manchego puede ser.
Speaker 2 (39:50):
Se ofendió?
Speaker 4 (39:52):
El jamón no necesita queso. Y yo, ay, no, pues cúsame.
El jamón es bueno.
Speaker 5 (39:56):
Toma los cuartos. El jamón es bueno. Cállate, que una
vez la casa de mi suegra le regaló una pata
y la que le limpiaba le cortó el jamón y
lo puso a freír. Mira, a mí hasta los estómagos
se me remontaron. Te subió la presión y todo. Yo
me sentí medio en la de sacar una bandera y
extraérsela en la cara. ¡Ja, ja, ja! y ahogarla con
la bandera no bueno el caso es¿
Speaker 2 (40:17):
te acuerdas de lo que estabas hablando? sí
Speaker 5 (40:19):
pero muy bien porque me suele pasar
Speaker 2 (40:21):
me siento
Speaker 5 (40:22):
orgullosa de acordarme el caso es que se me acaba
de olvidar¿ te
Speaker 3 (40:29):
acuerdas? déjalo para que le recuerde de la
Speaker 2 (40:31):
organización de tu casa los embarazos
Speaker 3 (40:36):
tiene
Speaker 2 (40:36):
pérdida de memoria por si acaso quieres tener para que
lo sepas el caso de la organización de la
Speaker 5 (40:40):
organización
Speaker 4 (40:58):
Lo de la lonchera!¡ Lo
Speaker 5 (40:59):
de la lonchera! Bueno, el año pasado una de mis
hijas me dijo que porque... Yo le mandaba sándwiches. Que porque...
Que se sentía mal porque todos sus amigos llevaban lonchera
y ella no. Y se puso a llorar. Y yo
me puse a llorar también. Pero a llorar en plan... No,
delante de ella. Yo me fui a meditación y se
me salió la lágrima. Y me sentí horrible. Entonces yo dije,
el año que viene, porque ya ese año no iba
a empezar. Yo tampoco soy... No, tampoco es tanto. La quiero,
(41:21):
pero no tanto. ¡Ja, ja! Ya quedaban dos meses de
curso y dijo, apáñate que yo no puedo. Tengo muchas
cosas que hacer. Yo no voy a comprar loncheras a
esta altura de juego. Mi propósito fue ya para el
año que viene. Total, que este curso me regalaron además
Memory Keepers. Gracias, te lo agradezco mucho. Me regalan siempre
para todos mis hijos, pero yo tengo cinco. O sea,
la gente a lo mejor te manda un regalo y dices,
(41:41):
pues hago uno para dos. Tengo cuatro y me manda
para todos.¡ Qué bello
Speaker 4 (41:45):
Dios la bendiga, Memory Keepers
Speaker 5 (41:47):
Qué maravilla. Exactamente. Bueno, el caso es
Speaker 2 (41:50):
que me
Speaker 5 (41:50):
mandó un regalazo y que me regaló los termos también.
Eso es
Speaker 4 (41:53):
un
Speaker 5 (41:54):
dinero.
Speaker 2 (41:54):
Es un
Speaker 5 (41:56):
dinero que yo no puedo hacer la inversión porque yo
tengo cinco hijos y tengo muchas cosas que pagar. Bueno,
el caso es que yo empecé a hacer las loncheras
y la gente flipa de que yo haga las loncheras
de cuatro y son cuatro diferentes.¿ Sabéis
Speaker 2 (42:06):
cuál es el truco? Con gustos diferentes.
Speaker 5 (42:07):
Sí, con gustos diferentes.¿ Sabéis cuál es el truco? Las
hacen ellos. Nos ponemos a las seis y digo, chicas,
vamos a hacer la lonchera. Claro. Yo no puedo hacer
Speaker 3 (42:14):
eso.¿ Con niñas a
Speaker 5 (42:15):
hacer
Speaker 3 (42:15):
la lonchera? Pero
Speaker 5 (42:16):
por supuesto. Yo les doy soporte si ellos necesitan. Y
yo tengo que generar adultos dependientes el día de mañana
Speaker 3 (42:21):
Pero
Speaker 5 (42:21):
está chulo eso.
Speaker 3 (42:22):
Claro.
Speaker 5 (42:22):
Entonces yo, si necesitan ayuda, por ejemplo, para quitarle al
kiwi la piel, si van a coger, no tengo ya
cuchillo de plástico, voy a eliminar el plástico de mi casa.
Entonces yo les ayudo porque tampoco que soy subnormal y
voy a dejar a mis hijas que se corten un dedo.
Pero lo hago a ellas.¿ Qué quieren? Un rollito de
queso Philadelphia. O ven, ten. Yo les saco las cosas
de la nevera, ten, háztelo.¿ Tú qué quieres? galletitas de
no sé qué.¿ Quieres mandarina? Tempélatela. Porque yo no puedo.
Speaker 4 (42:43):
Mar, pero ustedes llegan a tiempo. Ustedes viven al lado
del colegio. O sea, porque yo no comparto. Porque no
es que yo no quiero ponerlo a hacer la lonchera.
Es que si yo me pongo
Speaker 6 (42:52):
Mi
Speaker 5 (42:53):
amor, yo me voy a levantar de una lonchera. Yo
los quiero, pero yo prefiero que no vayan al colegio.
No
claro. Yo me he levantado de una lonchera. No, mi
vida es mucho más que una lonchera. Ah
Speaker 3 (43:05):
en la
Speaker 5 (43:05):
noche antes que
Speaker 3 (43:06):
tú lo haces. Pero a las seis de la tarde
Speaker 5 (43:08):
yo empiezo a las seis y le digo, chicas, seis
cero cero, vamos a
Speaker 4 (43:10):
empezar ya. ¡Bien!
Speaker 5 (43:11):
A ellos les encanta
Speaker 4 (43:12):
porque es
Speaker 5 (43:12):
una responsabilidad que a los niños les encanta.
Speaker 4 (43:15):
Sí, es verdad. Y
Speaker 5 (43:16):
yo tengo a mi hija Mila, le encanta fregar. Un
tollazo que me hace. pero
Speaker 4 (43:19):
no importa, porque el día de mañana tú lo vas
a hacer y yo
Speaker 5 (43:21):
tengo que generar adultos responsables que no sean, porque yo
no sé si voy a estar toda la vida. Ojalá
que sí pueda estar hasta que sean adultos, pero yo
quiero que el día de mañana se muden y digan,¿
cómo se hace esto? No, es verdad.
Speaker 4 (43:31):
Y además que yo he leído como que si tú
le pones, si tú le buscas oficio dentro de la
casa a los muchachos, eso también los ayuda como a
tener un mayor sentido de comunidad. Totalmente. Y eso les
sube la autoestima, porque cuando tú empiezas una tarea y
tú la terminas, o sea, que pongan a los muchachos
Speaker 3 (43:45):
esos oficios que eso les sube la autoestima que sí
que sí que los niños pónganlo a su apiá a
qué edad lo pongo a hacer lonchera
Speaker 5 (43:51):
es que te digo una cosa eso es como todo
en la vida Nico tiene dos años
Speaker 3 (43:54):
es muy pequeño
Speaker 5 (43:55):
pero te digo la verdad nunca se es demasiado pequeño
obviamente si un bebé que está así que no mueve
pues tú no le vas a poner aparte un kiwi
pero te digo la verdad eso es como tú
Speaker 4 (44:05):
quieras toma
Speaker 5 (44:05):
Toma el kiwi
Speaker 4 (44:06):
el carajito.
Speaker 5 (44:06):
Es como los niños. Los niños dicen, no va a hablar,
no va a hablar. Ellos van a hablar después del año.
Mi hija... Yo puedo verlo en un vídeo para que
veáis que esto es real. A Sol, yo desde que
nace le digo ajo, ajo, ajo. Sol dice ajo. Os
lo juro por Dios, ¿eh? Pero¿ por qué tú le
enseñas
Speaker 2 (44:21):
a decir ajo?
Speaker 5 (44:22):
Y no cebolla, por ejemplo. El problema es que la
gente le pone el límite a los niños.¿ Cuándo es
el límite? Cada niño tiene un límite. Entonces,¿ por qué
a los niños hay que poner el límite? Si el
niño quiere fregar y él te dice que quiere fregar,¿
por qué tú le vas a poner un límite?
Speaker 4 (44:32):
Para que no haga reguero, tú le pones un límite.
Lo vas a hacer como
Speaker 5 (44:34):
una mierda. Pero para eso tienes la que te ayuda
en tu casa, amiga. Para que te limpie el reguero
Y a veces
no. Yo lo
Speaker 4 (44:40):
pongo a recoger el reguero a ellos.¿ A ustedes quieren fregar? Sí, claro, frieguen. Ahora,
después buscan el sope. Exactamente. Ya ellos pueden usar el
sope grande, pero él tenía un sope chiquito. Yo tenía
también uno pequeño. Y ahora ellos buscan el suave. Yo, ay,
bótate el agua. Ay, mi amor. En vez de decirle,
bótate el agua. Ay, mi amor, se te
Speaker 5 (44:56):
botó el agua. No, yo también grito. No, yo todavía
le grito. Yo todavía le grito. Yo tengo que trabajar
el grito. Coño, Mila. Que siempre es Mila. Porque en
verdad siempre suele ser Mila. Mila, go. Y después dice,
pero mami, yo ya estoy cogiendo el swap. Y yo, bueno,
pero da igual. Yo como que siento que tengo que gritar.
No me siento bien si no lo grito. Después me
siento mal. Después me siento mal. Le grito y después
me siento mal. Pero bueno, todo lo que quería decir
(45:18):
con esto es que al final es organización. Yo no
tengo más fuerza que el otro. Es como la frase
esa que dicen, porque me lo dicen mucho, es que
Dios manda sus batallas. Es una gilipollez que no la
aguanto porque no es verdad. No hay madres más fuertes
que otras. Es que hay madres que han tenido que
salir para adelante. Claro,
Speaker 4 (45:33):
es un tema de resiliencia
Speaker 3 (45:34):
Porque es la situación
Speaker 5 (45:34):
que le ha tocado. Claro. No es que yo puedo
más que ella, es que yo lo he hecho y
las madres tienen la capacidad de adaptarse a las circunstancias
que les rodean. Tú tienes cinco hijos, pues tú los
vas a sacar para adelante. No es que yo sí
que puedo, es que estoy segura que tú también te
lo hiciste y tú también lo hiciste y los vas
a sacar para adelante porque te toca.
Speaker 4 (45:49):
Amiga, pero es que yo lo que quiero saber es
cómo tú puedes. Yo lo que quiero es que tú
me des esos tips, ¿entiendes? Yo lo que quiero es
que tú me digas, oye, mira,¿ tú sabes por qué
la lonchera es tan así? Porque yo lo pongo a
ellos a hacerla. La noche anterior. Eso es. ¿Entiendes? Ese truco.
Y se pone incontentísimo
Speaker 5 (46:03):
Porque como yo, además, al día siguiente va. Entonces, la nota, ¿eh?
No se la mando siempre. Lo que pasa es que, claro,
cuando la hago, la subo. Porque yo no todos los
días puedo.
Speaker 4 (46:10):
Hay días que
Speaker 5 (46:10):
tengo a Sol llorando. Y con Sol llorando me cuesta más, ¿sabes?
Coger las tarjetas para escribir. Entonces, cuando puedo, las mando.
Pero no siempre. Y ese día lo subes, claro que sí.
Claro que sí. Porque si lo hace, lo tiene que subir.
Claro
¡Ja, ja, ja!
Speaker 4 (46:22):
para que ellos se acuerden y tire fotos para que
después no digan para que después tú no lo veas
en un podcast di que mi infancia fue muy difícil
porque yo tenía 4 años mira ese video que infancia tan
difícil mis hijas ya
Speaker 5 (46:33):
lo dicen a veces que yo me quedo guau que
desgraciada es que mis amigos, tus amigos que? tus amigos que?
tus amigos han ido a Disney? tus amigos tienen hermano?
tus amigos me tienen a mi? jajaja jajaja jajaja ¡Ay,
Dios mío! Y mis amigos se van acercando.¿ Y qué
me importa? O sea, mis hijos han ido casi todos
(46:54):
los años a España. Me da una cuerda. Yo ahorro
así como si fuera... No me compro ni un pintalabio. Entonces,
para que podamos ir a Disney, para que podamos ir
a España... Queridas marcas,
Speaker 4 (47:01):
vamos
Speaker 5 (47:02):
a mandarle pintalabios a Mar
Speaker 2 (47:03):
Lo que tú le tienes que decir, que no lo
van a entender. Tus amigos tienen pasaporte español...
Speaker 5 (47:10):
Eso sí, bien, se lo voy a decir.
Speaker 2 (47:11):
Porque lo de nosotros, el pasaporte de nosotros es un
carnet de Price Mal
Speaker 5 (47:18):
Eso y nada. Ay, hijo. El
Speaker 2 (47:19):
pasaporte de nosotros.
Speaker 5 (47:20):
Mi
Speaker 2 (47:21):
amor, hay que buscar visa para todos los lados. Sí,
Speaker 5 (47:23):
es verdad. Menos para Israel, que está súper bien. Tú
no sabes que nosotros acabamos
Speaker 4 (47:26):
de pedir visa para ir a Europa. Qué envidia llevamos.
Mi amor, y que nos vamos, si Dios quiere, ahora
en diciembre. Y nada, llevamos mi esposo y yo los documentos,
la vaina, la que sé yo qué. Mi amor, pero
a Andrés y a mis dos hijos le dieron tres
años de...¿ Y a ti? Y a mí, tres meses. ¿Uno? ¿Uno?
(47:46):
Yo dije...¿ Por qué? Pero ellos tienen más rasgos que
yo aquí. Es raro.
Speaker 5 (47:55):
Tú sabes que el tema de la embajada está muy difícil.
Speaker 4 (47:58):
No, pero oye,¿ qué fue lo que pasó? Lo que
pasa es que parece que es por el vencimiento de
mi pasaporte. Pero es que la visa gringa, yo no
me había fijado porque a mí nunca me habían dado
tampoco tanto tiempo en visa, pero es que la visa gringa...
Te dan, qué sé yo, cuántos años y a ellos
no les importa cuándo se vence tu pasaporte. Si se
te venció, grapa en el otro y te lo
Speaker 2 (48:16):
llevas.
Speaker 4 (48:17):
Pero esta gente parece que toman
Speaker 2 (48:19):
en cuenta el tema del
Speaker 4 (48:20):
vencimiento del pasaporte. Pues sí
Speaker 2 (48:22):
que de seca. Tú ibas a decir algo de la visa,
que está complicada.¿ Por qué
Speaker 5 (48:28):
No, que el tema de la embajada, que yo vi
muchas veces y en los periódicos salió que había mucho
lío para pedir la visa. Se está haciendo mucha gente.
No sé si me debería meter en problemas internacionales. No
sé si quiero volver a España. ¡Ay, Dios mío! No
lo voy a decir porque quiero volver a mi país.
(48:51):
¡Ay
Speaker 4 (48:51):
Dios mío! Quiero volver a mi país. Ahora ella no
es pendeja, mi amor, porque ella le pidió excusa al esposo,
al hermano, a la suegra, pero con su
Speaker 5 (49:01):
país
Speaker 4 (49:02):
no. No,
Speaker 5 (49:02):
con mi país no.
Speaker 4 (49:03):
Ahora con el jamón no. Con
Speaker 5 (49:05):
el jamón no. Claro.
Speaker 4 (49:11):
Yo quiero volver a mi país. No, yo mejor no.
Corten eso. Averíguenlo ustedes. Ahí lo
Speaker 5 (49:19):
dejó.¿ Por qué
Speaker 4 (49:20):
no
Speaker 5 (49:20):
lo han avisado? Ahí lo dejó. Pregúntale a Chachi Piti
Speaker 4 (49:27):
Ay
Dios
Speaker 2 (49:29):
mío. Esa persona piensa igual que tú. Dice, mis nietas
estudian en Escuela Montessori y les gusta hacer todo. Mi
nieta mayor tiene ocho años y hace mermeladas.
Speaker 6 (49:38):
Qué bella.
Speaker 2 (49:40):
Me sorprenden dos cosas de ahí. Uno, que tenemos abuelas
en nuestro Patreon.
Speaker 6 (49:44):
¡Ay, sí!¡ Qué chulo!
Speaker 2 (49:45):
O sea, que un beso para nuestras abuelas. No tenía
idea de que teníamos ya abuelas. Y que una niña
de ocho años hace mermeladas. Yo tengo 36 y no lo hago.
Pero espérame
Speaker 5 (49:54):
un momento. Yo también.
Speaker 4 (49:55):
Tengo 41 casi.
Speaker 5 (49:55):
Necesitamos que Arlene nos mande una mermelada para saber si
está buena. Porque la hace y si es
Speaker 4 (49:59):
una mierda. Sí, queremos... ¡Ay, Dios!
Speaker 5 (50:01):
Queremos poder... ¡Mermelada! ¡Mermelada! A lo mejor son de masilla
y estamos aquí... ¡Mermelada!¡ Es mentira, Enrique! Seguro que estás buenísima.
Speaker 2 (50:11):
¡Sí! ¡Ah, no! Ah, pues sí, pasa por TVM, en el 32. Ah,
pues ya.
Speaker 4 (50:18):
Bueno, pues algo que me pasó en mi primer embarazo fue...
Yo me puse un vestidito muy bonito de maternity que
pedí en Old Navy y me puse los únicos zapatos
que me servían porque tenía los pies así, inflamados. Elefantoides.
Y me fui a ver el wallpaper que quería poner
(50:43):
en la habitación del niño, pero¿ qué pasa? Tú ves
que los parqueos aquí son complicados.
Speaker 2 (50:48):
Sí. Entonces yo
Speaker 4 (50:49):
me parqué y... Y
Speaker 2 (50:50):
los de embarazada lo cogen gente que no está embarazada.
Speaker 4 (50:52):
Yo me... Yo le digo de todo. Es correcto. Bueno,
pues lo que yo me estoy parqueando, qué sé yo qué,
viene un vehículo y se me parquea al lado. Yo
no me apiado del carro porque yo estoy todavía como
que barajando. Y cuando yo me voy a apiar, yo
no quepo. Por la barriga no quepo.
Speaker 2 (51:06):
O sea,
Speaker 4 (51:07):
tú sabes que hay veces que uno tiene como
Speaker 2 (51:08):
Claro, y tú embarazada no lo vas a hacer. Hace
Speaker 4 (51:10):
un truco. Bueno, señores, pues yo me apié y yo
aployé la barriga. Yo la aployé la barriga. Y después,
pero yo no, o sea, fue como todo muy automático.
Yo como que no me di cuenta porque como que
normalmente yo quepo cuando esas vainas pasan. Y cuando yo
entré a la tienda, que yo caí en cuenta de eso,
a mí me dieron unos nervios y yo me desmayé. ¡Ah!
(51:32):
O sea, yo no me llegué a desmayar, pero fue
como que yo sentí que me iba a desmayar y
yo como que... Te mareaste. Yo como que, ay, yo
sentí que me estaba bajando la presión. Mi presión tiende
a ser bajita, la tuya tiende a ser alta, o
después de esos dos últimos embarazos, y la mía tiende
a ser bajita. Entonces yo como que, señores, mira, yo
necesito a ella. Dije, no, no, no, acuéstate ahí, acuéstate ahí,
qué sé yo cuánto. Y yo me acuerdo, recuerden que
yo tenía un vestidito muy bonito
(51:55):
De Old Navy, de maternidad. Ajá. Y yo estaba grave.
O sea, yo me iba a desmayar. Y ya eso
es algo que a mí me pasa porque a mí
me dan 5 pesos vasovagal a cada rato por cualquier vaina.¿
5
Speaker 2 (52:05):
qué? 5
Speaker 4 (52:05):
pesos vasovagal. Eso es que te bajas la presión. Y
Speaker 2 (52:08):
te desmayas. Y
Speaker 4 (52:09):
tú te desmayas. Pero
qué pasa? El problema de eso no es que tú
te desmayes porque no te pasa nada. Tu signo vital
es también que eso. El tema es que tú te
puedes caer y partir la cabeza. Y que te vean
las bragas con el vestido de... También, también. Bueno, efectivamente... No, efectivamente,
eso fue lo que pasó. Que yo le tuve que
decir a la jeva que me subiera las piernas, porque
si no, yo me iba a desmayar.
Speaker 5 (52:31):
Vieda, tu braguita ahí. Enseñaste todo. Enseñé...
Speaker 2 (52:34):
En la tienda, en la tienda.
Speaker 5 (52:35):
Enseñé todo en la tienda. A todos los que estaban
ahí les podía haber mitado el parto, porque total. Exactamente
Speaker 4 (52:40):
Así mismo. Yo di un show completamente free en esa tienda.
Y mira, feliz.
Speaker 3 (52:46):
Que seguro te conocían, ¿eh? ¡Ay, Andra!
Speaker 5 (52:49):
¡Oh, Dios! ¡Ay! He visto a Yandra y le he
visto también... La
Speaker 4 (52:52):
conozco bien
Speaker 2 (52:55):
Pero dicen que las embarazadas pierden la vergüenza?
Speaker 4 (52:58):
Ay, amigo, pero no tanto.
Speaker 2 (53:01):
Es
Speaker 4 (53:01):
cuando no estás recién parido,
Speaker 5 (53:03):
cuando
Speaker 4 (53:03):
no se
Speaker 5 (53:04):
saca la teta donde sea y esa vaina. Bueno, yo
no pierdo el pudor. A mí en primer parto había uno,
me acuerdo que estaba la puerta abierta del paritorio, o sea,
yo con las piernas así, ¿vale? Yo sola, sin mi madre,
sin nadie de mi familia, primera vez pariendo, yo me
sentía una adolescente, me sentía sola. Y entonces se pone uno,
un celador, no sé cómo se dice aquí, uno que
mueve en camilla y todo eso. Un camillero. Un camillero.
Un celador, un camillero. Estaba ahí apoyado y dice,¿ y
(53:25):
qué es lo que vamos a cenar esta noche? Y
yo me sentí tan mal, yo con las piernas abiertas,
con la cabeza ahí encasquetada. Y yo me sentí tan
ofendida que le dije, yo no sé lo que usted
va a cenar, pero yo estoy pariendo un hijo, entonces
puede cerrar la puerta. Porque es que yo me sentí
tan ultrajada que dije, pero esta falta de consideración a
mi vagina… Es
Speaker 3 (53:43):
verdad.
Speaker 5 (53:44):
O sea, no, cena lo que tú quieras. Yo no estoy...
Tengo mucha hambre ahora mismo, además. ¡Ay! ¡Ay
Speaker 4 (53:51):
Cuando yo llegué preñada el segundo a París, el celador...
Speaker 6 (53:55):
El celador
Speaker 4 (53:56):
No dice aprender algo, ¿eh? El celador me dijo y que...
Me dice... Pero usted no estaba aquí el otro día.
Porque cuando tú llegas, te ponen, te sientan en
Speaker 2 (54:06):
una...
Speaker 4 (54:07):
Cuando tú vas a París, te sientan en una sierra,
no te dejan caminar. Pero usted estaba aquí el otro día.
Y yo, sí. Yo estaba aquí el otro día y
volví ahora.
Speaker 2 (54:14):
Y cuando tú dices algo,¿ no pasaron gente como, ay, Andra,
está llevando a Lu aquí
Speaker 4 (54:19):
Pues ya no estaba en eso, hija. Yo no me
di cuenta.
Speaker 2 (54:21):
Mira
Speaker 4 (54:21):
realmente, cuando a mí me estaban cosiendo... Ay, qué dolor.
Porque me tuvieron que hacer una episiotomía. A mí también, todos.
Speaker 5 (54:27):
Pero hasta ya. O sea, yo me rajo hasta el
ano en todos. Qué bonito, ¿verdad? Pero espérate
Speaker 4 (54:34):
Son datos
Speaker 5 (54:34):
muy
Speaker 4 (54:34):
necesarios
Speaker 5 (54:35):
pero que te lo estoy dando. Yo estoy rajada hasta
el ano y me han cosido todas las veces hasta
el ano. Precioso dato.
Speaker 4 (54:40):
Pero espérate,¿ a ti te hacen la episiotomía o te
dejan que tú te rajes?
Speaker 5 (54:43):
No, yo me rajo, me descompongo. Me han tenido que
hacer picasso
Speaker 4 (54:46):
abajo. No, no, no
Speaker 5 (54:46):
Mi pregunta es si te los recortas
Speaker 4 (54:48):
No, no, no.
Speaker 5 (54:49):
Si no me da tiempo, o sea, a mí se
me escapan
Speaker 4 (54:51):
A mí
Speaker 5 (54:51):
se me raja y después tienen que coser ahí. Eso parece...
Eso está precioso. Bueno
Speaker 4 (54:55):
a mí no se me rajó. A mí no se
me rajó. A mí me los rajaron.
Speaker 5 (54:59):
Ay, qué dolor
Speaker 4 (54:59):
Bueno, nada, el punto es que cuando me están... Qué
lindo es
Speaker 2 (55:02):
No, pero eso es parte de mi corazón, señores. Excelente.
Ya usted sabe
Speaker 4 (55:06):
A las que están embarazadas, no se asusten, por favor. No, asústense. Asústense,
que después nos digan que no sabía dónde iba. Mucho
Speaker 5 (55:12):
que duele
Speaker 4 (55:13):
Y después cuando cosen... Así que dolí. Bueno, mi amor,
a mí me estaban cosiendo y yo con una pierna
aquí y otra allá. Y todo el mundo entró a saludarme.
Speaker 5 (55:23):
Muy fuerte
Speaker 4 (55:23):
Y a felicitarme. Ay, Dios mío. Y yo feliz saludando
y felicitando a todo el mundo.¿ Por qué ya no
te dolía? Sí, pero mi familia, pero también los cuñados. Ay, no.
Sí
Speaker 2 (55:32):
mi suegro
Y todavía.
Speaker 4 (55:34):
Mi suegro y yo así. Y ellos estaban de este lado. ¡Ay! ¡Ay!¡
Feliz yo estaba tú! Claro, porque ya no te dolía. ¡Ay!
Pero una cosa que yo no te puedo explicar.
Speaker 3 (55:42):
Pero tú sabes que eso sucede en los partos naturales.
Porque ya, en mi caso, que fue cesárea, todo es bien... Sí, claro, claro.
Porque es una cirugía. Es una cirugía, sí. No, ya
mi parto...¿ Es natural
Speaker 5 (55:52):
Ahí te entra el pueblo? No, en mí no, porque
en las clínicas que yo estoy ni en Manuel.¿ Es verdad?
Yo me siento sola como el solo.¡ Qué raro!¿ Y
Speaker 2 (55:58):
ni en Manuel
Speaker 5 (55:59):
Nadie, nadie, el doctor y ya.
Speaker 2 (56:01):
Y por qué?¿ Y por qué?
Speaker 5 (56:02):
Me gusta hacer la clínica, a mí que me cuentas.
Y
Speaker 3 (56:05):
tu marido ahí ayudándote
Speaker 5 (56:07):
Ayudándome a qué, si la que tengo empuja soy yo. Nada,
a decirte dale,
Speaker 3 (56:09):
mi amor. No, a mí
Speaker 5 (56:10):
no me hablen en el empaño, no
Speaker 3 (56:11):
me hablen
Speaker 5 (56:12):
no. Tú sabes que en el último parto
Speaker 2 (56:14):
había... O sea, tú no tienes ese momento de conexión
con tu marido, mi amor, muah, muah, qué sé yo.
Speaker 5 (56:19):
Ay, mi esposo lloró
Speaker 4 (56:19):
en el primer parto.
Speaker 5 (56:20):
¿Qué? A mí que ni me toque, es que no,
eso que lo ha hecho, mentira. En la película, tú
lo has dicho. Eso es mentira.
Speaker 4 (56:28):
Ay, no, a mí me fue bien. Ay, sí. O sea,
yo casi le mento a la madre porque yo le
había dicho que yo no quería, que yo quería dentro
de lo posible no ponerme anestesia,
Speaker 6 (56:37):
¿verdad
Speaker 4 (56:38):
Y entonces cuando yo pedí la anestesia, él me dijo,
mi amor, acuérdate. Y yo, me voy
Speaker 5 (56:42):
a
Speaker 2 (56:42):
poner anestesia ahora mismo.
Speaker 4 (56:45):
¿Disney? Netflix
Speaker 5 (56:49):
Yo mis partos son una mierda.
Speaker 4 (56:51):
Y yo me voy a vomitar, voy a vomitar, porque
a mí me puso que se fue para el baño
y fue como una vainita esa. Un pato.
Speaker 2 (56:57):
Pero si dejan entrar a fotógrafos ya en la sala
Speaker 5 (57:00):
Ah, pero en la clínica mía no, son muy cuidadosos.
Después me vas a decir cuál es la clínica. Si
queremos saber
Una está cerrada, que ya le he dicho.
Speaker 3 (57:05):
Es que yo voy donde va mi doctor.
Speaker 5 (57:06):
Yo no voy a otro sitio. O sea, a mí
la clínica
Speaker 4 (57:08):
me da
Speaker 5 (57:08):
igual. Yo voy donde va. Él se va, yo me voy.
Entonces él va, bueno, sí, donde vaya él voy yo. Entonces,¿
qué pasa? Nos pensó mejor. Luego
Speaker 4 (57:17):
ya me voy a
Speaker 5 (57:17):
meter pruebas con Abinader. Tampoco es plan. No, no, no,
ya tanto no. No, no, no,
Speaker 6 (57:24):
mira eso. No, pero
Speaker 3 (57:25):
no, pero no se preocupen. Qué desembarazada. Es precioso la embarazada.
Aquí dicen algo muy importante que yo tampoco lo viví.
Que dicen que después de que ya tú pujas a
ese niño, te dicen, ok, perfecto, ahora la placenta. Sí,
yo lo contaba, lo conté la otra vez
Speaker 5 (57:38):
Que tú das a Luis y dices, ay, qué gusto. Ya.
Me voy de aquí, venga. De repente dice, otra. Y
yo dije,¿ qué es esto? Si he parido. A mí
no me han dicho nada. Son dos niños. Yo me
quedé loca. Entonces dice, no, no, empuja. Yo no, yo
no empujar nada. Que yo ya he parido a mi muchacho,
yo lo he oído llorar. Y me dijeron, hay que empujar.
Y te tienen que sacar la placenta. Y
Speaker 4 (57:56):
duele. Sí, yo le... Y después te
Speaker 5 (57:59):
meten la mano por si te desaqueda algo, que eso
duele más. Cuando te metes
Speaker 4 (58:02):
la mano, es una falta de
Speaker 5 (58:02):
consideración también.
Speaker 4 (58:04):
Yo no me di cuenta de que me habían metido
la mano. Yo lo que sí le dije cuando nació
el bebé, porque a mí me dolió mucho. Una de
las cosas que yo bocié en el primer parto fue, ¡Rodrigo, sal,
que me duele! Y en el segundo embarazo, yo bocié,
se me va a romper el colon. Es que duele mucho.¡
(58:27):
Qué belleza! Lo mejor de todo es que mi suegro
estaba afuera escuchándolo todo. No importa,
Speaker 5 (58:32):
él sabe, él sabe. Si no sabe, que aprenda.
Speaker 4 (58:34):
Bueno, nada. Pero yo le dije, o sea, una de
las vainas que le dije a mi ginecólogo fue, loco,
ya el bebé salió y me sigue doliendo.¿ Por qué?¡
Me sigue doliendo!¿ Qué es lo que está pasando?
Speaker 2 (58:43):
No se
Speaker 4 (58:43):
supone que tú no deberías de doler. Y él le dice, sí,
párate la placenta. Entonces él comienza a jalar. ¡Ay, qué fuerte!
Speaker 2 (58:48):
¡Ay, Dios mío! Y después
Speaker 4 (58:49):
sale la placenta y después él estaba emocionado con la
maratita placenta. Es que, mire, esa placenta que bella. Hay
un video, porque mi cuñada estaba grabando todo. Hay un
video que mi esposo está así mirándome así, mira, con
los ojos vidriosos y agarrándome la mano así, mi amor.
Y yo con el bebé, mire un momento, y el
doctor dice, miren la placenta. Y mi esposo dice, mi
esposo dice... ay yo quería haberla visto
Speaker 2 (59:11):
y hicieron algo con la placenta te pusieron la sangre
de la placenta no amiga nada de
Speaker 4 (59:15):
eso eso no estaba de moda y hacen
Speaker 2 (59:17):
hasta pastillas ahora con la placenta ay
Speaker 4 (59:19):
sí y las siembran también en el patio
Speaker 2 (59:21):
ay las siembran en el patio y hay gente que
las utiliza para pintar
Speaker 4 (59:23):
no
Speaker 3 (59:24):
sé amiga no
Speaker 4 (59:24):
sé
Speaker 3 (59:25):
qué sale espérate tú siembras una placenta y qué diablo
sale
Speaker 2 (59:28):
una mata
Speaker 3 (59:30):
qué bien así si quiero el otro ay tengo doce
Speaker 5 (59:32):
símbrame la placenta símbramela Pero chicas, no, pues nada, que
ella es embarazada.
Speaker 2 (59:37):
Dice ahí una persona, mi cesárea fue de emergencias por preclamacia.
Duré dos noches en intensivo y veía a mi hija
solo en fotos. Me sentía tan mal que pensé que
no estaría con ella en sus cumpleaños.
Speaker 5 (59:49):
Ay, en verdad, a mí me da ganas de llorar.
Porque yo he vivido con mis amigas eso, con muchas amigas, familia,
y eso es duro. Para la madre, tú verla así,
se te encoge muchísimo el corazón. Pero seguro que tu
bebé está bien y todo ha pasado bien.
Speaker 2 (01:00:01):
Yo estaba en el parto de mi hermana y al
esposo le dio de todo cuando vio la placenta. Yo
solo le decía que no me iba. Ah, sí, porque
el esposo se pone más malo que ustedes. Por
Speaker 5 (01:00:10):
eso a veces no entran. Me lo dijo un doctor.
Porque a veces los doctores, digo, los maridos se marean
y entorpecen todo. Por ejemplo, está todo esterilizado, lo tiran.
Y otra cosa es que hay maridos que se piensan
que le están haciendo a la mujer porque está gritando
y lo que está haciendo es que le duele porque
le duele. Y le dan puñetazas al doctor y todo.
Speaker 4 (01:00:23):
¿Qué? Hay clínicas que no
Speaker 5 (01:00:25):
dejan pasar al marido
Speaker 4 (01:00:26):
No, pero mi esposo nada de eso. No es violento.
Pero hay uno... pero si hay unos videos épicos de
pozos que se desmayan cuando
Speaker 2 (01:00:35):
en
Speaker 4 (01:00:35):
el proceso y esa vaina es un desastre pues entonces
ahora hay que reanimarlo a ellos
Speaker 2 (01:00:38):
dice ahí alguien en live los hombres son tan ridículos Ay, no,
a mí me da un
Speaker 4 (01:00:43):
poco de pena. Bueno, yo si lo viera, sería
Speaker 5 (01:00:44):
un hombre, ¿eh? Yo si lo viera, sería un hombre.
Yo no puedo ver partos en el brazo
Speaker 4 (01:00:48):
No. O sea, como partos. Ay, yo sí. Ya, a
mí no me importa. Ahora, a lo mejor fue curarme
el rajado después. Yo no sé si se cuenta ustedes. No.
Mi amor, o sea, ay, Dios mío. Mira, él tenía
que lavarme con una gasa y un jabón especial, ¿verdad?
Speaker 2 (01:01:04):
Como de yodo.
Speaker 4 (01:01:05):
Ajá, una vaina así. Pero entonces yo tenía que ponerme
en una posición bastante comprometedora en la ducha,
Speaker 2 (01:01:10):
¿no?
Speaker 4 (01:01:11):
Y luego él tenía que buscar agua de botellón y
como
Speaker 2 (01:01:15):
para
Speaker 4 (01:01:16):
enjuagar, ¿verdad
Entonces después pasamos a la segunda fase en donde él
se metía abajo de mí con un blower para secarme
la herida. Y él ahí, mira, concentrado. Oye, mira, tu
marido te quiere. Y después, después de esa vaina, entonces
yo acostarme con una pierna de este lado y otra
en este lado para que él entonces procediera a aplicarme
(01:01:41):
un polvito especial secante. No era echarme un polvito, era ese.
Sería un
Speaker 5 (01:01:45):
demente si te echaran
Speaker 4 (01:01:47):
un polvito. Una medicina, una medicinita, ¿no? Y luego entonces
ponerme dos supositorios.¿ Por
Speaker 5 (01:01:54):
qué supositorios?
Speaker 3 (01:01:55):
Soy amor.
Speaker 5 (01:01:56):
Mi esposa
Speaker 3 (01:01:57):
nunca me
Speaker 5 (01:01:57):
ha tocado ni la ducha me ha hecho a ella sola.
No me quieres, hermano.
Speaker 4 (01:02:00):
Por qué no me
Speaker 5 (01:02:00):
has duchado?
Speaker 4 (01:02:01):
Amiga, lo siento que no haya vivido esa agradable experiencia
de que te pongan dos malditos supositorios.¿ Por qué supositorios? Mija,
qué sé yo, eran como de Voltaren, como para los dolores.
Yo no sé qué vaina. Yo quiero supositorios, entonces, para
quitar el dolor. Bueno, amiga, pues, hable con su marido
y su ginecólogo. Es
Speaker 2 (01:02:17):
que el dolor te duele todavía.
Speaker 4 (01:02:19):
A
Speaker 5 (01:02:19):
mí me duele el culo todavía. Como si un elefante
me hubiera violado. Te lo digo en serio. Me dolía
Speaker 4 (01:02:24):
Mira
Speaker 5 (01:02:25):
yo me sentaba y decía, yo sentía como si me
hubiera parido por el culo. ¡Ay, Dios mío! Y yo
reí porque no lo había parido
Speaker 2 (01:02:31):
por el culo. Mira, tu esposo está en el live. Dice,
cuando usted mande. Mira
Speaker 3 (01:02:35):
está disponible para eso.
Speaker 5 (01:02:37):
Ahora no.
Speaker 3 (01:02:39):
Por
Speaker 4 (01:02:40):
aquí no lo digas, guarro. Él está dispuesto a entrar
por ahí. ¡Ay, Dios mío! Bueno, entonces después de esto
yo pensé que ese hombre más nunca me iba a tocar.
Eso te iba a decir. Pero quedé preñada de una vez.
De una
Speaker 3 (01:02:54):
vez. O sea que...
Speaker 4 (01:02:55):
No, y él me dijo, después de un tiempo, él
me dijo, vieja, yo no son de tal herida, pues
yo no la veo. Eso se cerró. Eso se cerró.
O sea, que no tengan miedo a que les rajen
esa área, que eso se cierra y vuelve a funcionar.
Speaker 5 (01:03:06):
Y además, el embarazo es una etapa preciosa. Es el
único momento que puedes estornudar, tener hipo y mearte a
la misma vez. Yo me hacía pipí cada vez que vomitaba.
Yo tenía que poner una toalla abajo. Yo
Speaker 2 (01:03:16):
me miraba un montón. Yo una vez
Speaker 5 (01:03:17):
me metí estando en un restaurante y todo el mundo ahí,
vamos a seguir. Y yo, no, yo voy ahora. Y
mi marido, vámonos. Y yo, no, no, no, no vamos todavía.
Y cuando ya se fue todo el mundo, me levanté
toda meada. Claro, yo no voy a dejar que todo
el mundo sepa que me he meado, porque una tiene
su dignidad.
Speaker 4 (01:03:32):
Solamente decirlo después. Lo decimos después. Ahora todo el
Speaker 5 (01:03:37):
mundo sabe que soy una indigna. No es lo mismo
que te vean a decirlo, claro. Lo elijo yo. La
dignidad
Speaker 2 (01:03:44):
mía la elijo yo. A propósito, la última vez que
tú viniste, tuvimos un corte muy viral, muy de debate.
Tú decías que el padre no vale nada, ya te
lo digo.
Speaker 5 (01:03:53):
Ay, pero yo voy a explicar eso. Porque me acabaron.
Speaker 2 (01:03:56):
Y yo
Speaker 5 (01:03:56):
me sentí muy mal.
Speaker 2 (01:03:58):
Es verdad? Sí
Speaker 5 (01:03:59):
sí. Yo no digo que mi esposo es el que
más vale del mundo. Y los hombres, no es que
no valgan. Yo me refiero a nivel maternidad.
Speaker 2 (01:04:05):
Pues baja la gente, oye lo que quieren oír.
Speaker 5 (01:04:07):
La gente oye lo que les haga las pelotas y
sobre todo los hombres que están ofendidos y muchas mujeres
en plan, vamos a ver. Pero es que las feministas,
yo digo, yo soy feminista también. Nadie es más feminista
que una madre que pare cinco. O sea, dime, yo
soy mega feminista porque yo estoy teniendo a mis hijas.
El caso es que yo lo que me refería es
que lo que conlleva ser madre, que Andra, bueno, y
tú Irma, todos lo sabemos, o sea, que la mente,
(01:04:28):
la mente, el cuerpo, tus hormonas, tus sentimientos, todo gira
en torno a un ser que ha salido de ti.
Tus células se están moviendo por un ser. El padre
se está moviendo por si tiene que cagar por la
mañana o por la noche.¿ Es verdad? Entonces a mí
que no me jodan. Sí, estoy de acuerdo.¡ Es verdad!
Entonces no me fastidies. ¡Ay, ay, ay! Claro, la preocupación
del hombre es si voy a cagar antes de irme
(01:04:49):
al trabajo o después. Entonces no me jodan a mí.
La madre está pensando, el bebé se ha cagado, hay
que llevarlo al pediatra, mira, está haciendo grano, le ha
salido aquí un rojo, hay que, la leche, la materna,
la no, que también es otra, que nos tiran con
lo de la maternidad, con la leche, que si no,
que sea que te ha quedado, todo, y al padre que,
le has acompañado al parto, eso es lo máximo que
le dicen, al padre lo dicen una mierda, entonces me
(01:05:09):
tienen cansada, siempre a la madre, a la madre, a
la madre, entonces eso es a lo que me refiero,
no es que el padre no sirve, el padre sirve
porque te ha preñado, algo tiene que servir, pero me
refiero que a nivel maternidad no cuenta, eso es a
lo que me refiero, porque obviamente si yo no contara
con mi marido, en mi caso, yo no tendría cinco
hijos yo tampoco soy subnormal o sea yo no soy
tonta para quedarme embarazada y quedarme en mi casa¿ cuándo
(01:05:30):
tú llegas mi amor? o sea no y tú tranquilo
cuando llegues tú tranquilo acuéstate no es verdad cuando tú
llegues te vas a quedar con el muchacho porque estoy
cansada claro yo no soy imbécil o sea yo tengo
cinco porque mi marido está conmigo pero que me refiero
que el marido que coño que lo hombre no se
viene a poner mierda de embarazo ya está se acabó
que médicalo Esto no hay por dónde explicarlo. Quien lo
quiere entender, lo entiende. Quien no lo quiere entender, no
(01:05:51):
lo entiende. Exacto.
Speaker 3 (01:05:51):
Tú ibas a decir que explicároslo. Exacto, iba a
Speaker 5 (01:05:53):
explicarlo, pero me he metido en otra vez. Y vuelvan
a poner
Speaker 4 (01:06:00):
el mismo corte.
Speaker 2 (01:06:02):
Y Andra, cuéntanos de la conferencia que viene por ahí ya.
Bueno
Speaker 4 (01:06:06):
la conferencia es dirigida a madres primerizas
Speaker 2 (01:06:08):
o
Speaker 4 (01:06:08):
primerizas añosas. Le hacen mujeres que han tenido hijos hace 10
años y están embarazadas de nuevo y no se acuerdan
de absolutamente
Speaker 2 (01:06:14):
nada.
Speaker 4 (01:06:15):
Y la idea es darles un kit completo con todo
lo que hay que saber antes de dar a luz.
Speaker 2 (01:06:20):
Kit de conocimiento.
Speaker 4 (01:06:21):
Un kit de conocimiento. Sí, no, pero también vamos a
dar un goodie bag
Speaker 2 (01:06:24):
que va a tener que darlo de los patrocinadores. Vamos
Speaker 4 (01:06:27):
a hacer rifas para las chicas también. Los esposos pueden
ir y deben de ir realmente porque así están en
la misma página.
Speaker 2 (01:06:33):
O sea que es también para ellos.
Speaker 4 (01:06:35):
Sí, también
Speaker 2 (01:06:35):
es para ellos, claro.
Speaker 4 (01:06:36):
Es dirigido a embarazadas y su red de apoyo,
Speaker 2 (01:06:38):
ya sea
Speaker 4 (01:06:39):
una abuela, ya sea una hermana, ya sea el esposo,
si va a estar involucrado. Lo ideal es porque si
tú decides que tú le vas a una rutina de
sueño al muchacho y el esposo no está de acuerdo contigo,
se te va a complicar el asunto
Entonces ahí hablamos de todo. Ahí hablamos de cuidado básico
del bebé, de lactancia, de sueño, de anticoncepción postparto, de
parto natural. Hablamos también de cómo escoger una nana, porque
(01:06:59):
la verdad es que aunque Irma y Mar no tengan nana, No,
si se puede, tenganla. No, no entiendo cómo, pero la
mayoría de las mujeres regresan al trabajo al otro mes,
no tienen con quién dejar al muchacho y necesitan tener
habilidades para escoger una persona que le pueda funcionar. Y bueno,
hay muchísimas cosas. También tenemos los hitos del bebé. No
quiero que se me olvide nada. Son 10 charlas. Tenemos a
(01:07:20):
la chica de Economics Data que va a hablar de
finanzas
Speaker 2 (01:07:22):
de madres.
Speaker 4 (01:07:24):
Tenemos también a Mamá Pediatra RD que va a hablar
de las emergencias más comunes en los recién nacidos y
también del botiquín que tú debes tener en tu casa.
Yo voy a dar una charla magistral de lista de
baby shower.
Speaker 6 (01:07:38):
Mira, mira,
Speaker 5 (01:07:39):
no es ninguna tontería. No es ninguna tontería. No es
ninguna tontería la lista de Levy's
Speaker 4 (01:07:43):
Shower. Hay que ayudar en la primera. Pero claro que sí,
eso es complicadísimo. Y además tú te vuelves loca porque
tú no sabes qué. Y tú compras un viaje de
vainas que tú no necesitas. Entonces la idea de esta
charla es que tú compras lo que realmente tú necesitas comprar.
Y que no te pongas de loca a gastar un
viaje de dinero. Déjame ver qué otra charla se me
está quedando. Lactancia
Sí, claro, Penélope va de lactancia, vamos a hablar. Aquí
(01:08:07):
tenemos a Micaela con cuidados básicos, salud mental de la mamá,
porque a mí me dio depresión postpartum en mi primer
Speaker 2 (01:08:11):
embarazo. Sí, es muy abierta con este
Speaker 4 (01:08:14):
tema. Yo nunca le hice caso a esa vaina, yo
jamás pensé que yo tenía que estudiar de salud mental,
porque si yo estoy saliendo preña y yo quiero un muchacho,
Speaker 2 (01:08:20):
por qué yo
Speaker 4 (01:08:20):
me voy a
Speaker 2 (01:08:20):
deprimir? Claro, claro.
Speaker 4 (01:08:22):
Hay cosas que pasan. Entonces, bueno, siempre como tenerlo todo pendiente.
Y este año vamos a meter un tema que es
como de conservar tu identidad dentro de todo ese caos. Que, bueno,
tú que estás recién
Speaker 3 (01:08:32):
parida
Speaker 4 (01:08:32):
o sea, tu niño
Speaker 3 (01:08:33):
tiene... Bueno, tiene dos años. Tiene
Speaker 4 (01:08:34):
dos años, pero tú te acuerdas
Speaker 3 (01:08:35):
a lo mejor de ese
Sí, sí, sí.
Speaker 4 (01:08:38):
De ese cambio tan radical que uno vive. Entonces quería
como que lo tratáramos
Speaker 3 (01:08:41):
también. Yo tuve la dicha de ir hace dos años. Sí,
en el 2023. Fui preñadísima con piña y verdaderamente me encantó.
O sea, te hablan sobre un relleno de temas que
uno no, que sí, que uno desconoce y más que
cuando es primeriza, que uno no sabe
Speaker 2 (01:08:59):
que tiene que
Speaker 3 (01:08:59):
tener pendiente y lo
Speaker 2 (01:09:01):
recomiendo 100% de verdad. Que si es solamente presencial, preguntan
en el
Speaker 4 (01:09:04):
live. Nosotros es posible que tengamos una opción virtual, así
que please, quédate pendiente de mis redes que vamos a
trabajar en eso full la semana que viene y vamos
a tomar una
Speaker 2 (01:09:11):
decisión la semana que viene
Speaker 4 (01:09:13):
Y esto es qué día? Es el 25 de octubre de 9
de la mañana a 6 de la tarde en escenario 360. Las
boletas están a la venta en tix.deo. Tú sabes, en
el buscador. Tú pones ahí voy a ser madre y
ahí la puedes comprar. Cuenta $ 3, 500 pesos. ¿Cuánto? 3.500 pesos.
Mira
3.500
Speaker 5 (01:09:27):
pesos que es una inversión. Porque estas charlas son muy importantes.
Sobre todo porque es para primeriza. Porque cuando tú vas
a lo que sea, la información es poder. Y sobre
todo con una cosa tan crucial en tu vida, es
importante que la gente vaya a este tipo de charlas.
Y más esta que tiene de todo, abarca de todo.
Porque cuando tú te estás exponiendo una cosa que no
conoces por mucho, que te digas que te la sabes,
es mentira. Porque al final todo lo que te puedan
(01:09:50):
decir va a ser importante porque tú lo vas a
poder usar y eso va a hacer que tu maternidad
sea más llevadera. Es importante acudir a este tipo de
charlas para que tú el día de mañana tengas herramientas
para poder sobrevivir porque la maternidad ya es difícil. Con
esto va a ser más fácil aún.
Speaker 4 (01:10:03):
Sí, y yo siento también como que hay mucha romantización
alrededor de la maternidad y como que uno tiene unas
ideas que yo pienso que uno las coge hasta para
la misma protección de uno, de los nervios, como que no,
tú vas a ver que yo cuento, pero si ya
tú sabes lo que tú vas, tú no estás sorprendiéndote
todo el tiempo. Y tú tienes como, bueno, déjame ver,
el muchachito está durmiendo y está moviendo los ojos. Él
(01:10:24):
está en sueño activo. Entonces, yo no tengo que llamar
al pediatra por eso. Como que tú estás más relajada.
Mientras más información tú tienes, tú estás más relajada. Por ejemplo,
a pesar de que yo tuve dos hijos, uno atrás
del otro, el segundo fue mucho más fácil para mí.
Porque ya yo sabía. O sea, con el primero yo
llamé al doctor porque el niño estaba respirando rápido. Y
con la segunda, como ya yo sabía, Yo le escribí, yo, mira,
(01:10:48):
la niña acaba de vomitar sangre. La niña es recién nacida.
La niña acaba de vomitar sangre. Debería de preocuparme o
esto es normal. Y él, sí, no, eso fue que
ella tomó sangre en el canal de parto, seguro, qué
sé yo qué, tranquila. Y yo, ah, ok. Yo me
cago
Speaker 2 (01:11:02):
Normal. Si hubiera sido con el primero, mi amor. Me
Speaker 5 (01:11:04):
muero. No, pero yo me muero. Yo me muero.
Speaker 2 (01:11:07):
Pues no, a mí
Speaker 5 (01:11:07):
me pasa con el quinto y me cago. Yo en
la quinta respiraba así y yo la conté cuántas veces respiraba.
Yo me cago todavía, ¿no?
Speaker 2 (01:11:15):
Así que ya usted sabe si usted es madre o
quiere ser madre, ¿verdad?
Speaker 5 (01:11:19):
Sí, sí, claro.
Speaker 2 (01:11:20):
Y
Speaker 5 (01:11:20):
padre, si eres
Speaker 2 (01:11:21):
padre. Y padre también.
Speaker 5 (01:11:22):
Los padres deberían ir porque la madre, esto no es
su hijo solo. Entonces los padres,
Speaker 4 (01:11:27):
si no
Speaker 5 (01:11:27):
quieren tener problemas con su mujer, vayan porque es lo fácil.
Tienen que comprar su entrada, eso sí
O sea
Speaker 4 (01:11:32):
no es un tema de combo. Dos por uno. Pero
le
Speaker 5 (01:11:35):
dan un guribag a él también y es otra oportunidad
para la
Speaker 4 (01:11:37):
gente. Ahí en esta charla
Speaker 5 (01:11:38):
van a conseguir contacto, porque no es lo mismo el
pediatra que decía Andra, para que está respirando no sé qué,
el sueño va a conseguir, la lactancia te tiene un contacto,
porque el pediatra no sabe a lo mejor de lactancia.
Entonces es importante saber a quién acudir en cada caso.
Speaker 4 (01:11:49):
No, y otra cosa, en el año 2023 y en otros
años que nosotros habíamos hecho la conferencia pero virtual por
el tema de la pandemia, se han armado unos grupitos
de WhatsApp como de apoyo con todas las integrantes y
esa gente...
Speaker 2 (01:12:01):
Amigas
Speaker 4 (01:12:02):
O sea, yo no te puedo explicar porque están viviendo
exactamente lo mismo. Algunas lo viven con un mes primero
que otro y entonces se comparten las experiencias. Hicieron un playdate,
hacen playdates a cada rato. Hicieron uno el año pasado
y me invitaron y fue lindísimo. Allá hay muchísimas que
están embarazadas de nuevo y la verdad es que eso
no tiene precio. O sea, tener un grupo de apoyo
Speaker 2 (01:12:21):
en
Speaker 4 (01:12:21):
ese momento tan complicado. como
Speaker 2 (01:12:22):
no tiene precio. Qué chulo. Así que ya usted sabe,
esa es su cita el 25 de octubre en Escenario 360, boletas
a la venta en tix.do. Quiero ser madre, ¿verdad? Voy
a ser madre. Voy a ser madre. Voy a ser madre.
Y el
Speaker 4 (01:12:35):
año que viene vamos a ser Ya Soy Madre.
Speaker 2 (01:12:37):
¡Oh!¡ Mi amor!
Speaker 6 (01:12:40):
Dios
Speaker 4 (01:12:40):
mío! Mi caso sería Ya Soy Madre, Ya
Speaker 5 (01:12:42):
Soy Madre, Ya Soy Madre.¡
Speaker 4 (01:12:42):
Ya Soy Madre! No, no, no. Mar va a dar
una charla en Ya Soy Madre. Continúa siendo madre. Continúa.
Speaker 2 (01:12:52):
Señores, nos vamos al Patreon a seguir gozando con Mar
y Ambra. Así que si no eres parte de la
familia de Patreon, esta es tu oportunidad. Bye. Suerte.