All Episodes

October 28, 2025 97 mins
En este episodio no nos hacemos responsables del exceso de risas que tendrá en el carro, la oficina o su casa😂. Hoy tenemos a estos compadres (Correa & Ñonguito) que nacieron y se criaron en el mismo barrio (Villa Juana) y hoy por hoy tienen una hermandad solida, pero eso es gracias a todas esas vivencias que de verdad, ustedes le faltarán tripas para reir😂. www.patreon.com/cuentalealpodcast
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:11):
Cuéntale al podcast. Bienvenidos, bienvenidos a otro episodio más de
Cuéntale al Podcast, Irma.¿ Cómo

Speaker 3 (00:17):
estás, Panda?

Speaker 2 (00:18):
Ay, me siento feliz, me siento honrado porque tenemos aquí
a dos eminencias. Dos figuras. De la comunicación y del
humor de nuestro país. Están con nosotros alguien que ya
ha estado en episodios anteriores y otro que se estrena
en este episodio. Tenemos al Ñongo con nosotros. Ñonguito. Y

(00:39):
el señor Correa. Aquí les Correa

Speaker 4 (00:42):
DiCaprio de Villacompa en el Mundo. Un honor

Speaker 2 (00:45):
tenerlo. Sí,

Speaker 4 (00:46):
DiCaprio. DiCaprio, hola. De sur de Italia. Ahora esa parte, perdónese, África.
Pero un momento dado...

Speaker 5 (00:54):
Siempre pensé en eso. Cuando

Speaker 4 (00:58):
era colonia italiana, era de Italia. Gracias por la invitación, señores.
Yo estaba loco por estar aquí.

Speaker 2 (01:04):
Yo

Speaker 4 (01:05):
dejé de ver el podcast por eso.¿ Por qué no
me invitaban? Yo no voy a ver nada porque si
no me invitan,¿ para qué yo voy a estar viendo
una vaina que a mí no me invitan?

Speaker 2 (01:15):
Nosotros felices de tenerlo a usted y a, bueno, a
Ñongo que ya vino. Yo

Speaker 4 (01:20):
entiendo, puedo ser tu papá, pero dime tú. Tú,

Speaker 2 (01:23):
ok.

Speaker 3 (01:23):
Detenerte. Y a Ñonito lo tutiamos también. También, sí. Sí,
más viejo que yo. Sí, más viejo

Speaker 4 (01:27):
y más acabado.¿ Cuántos años tú tienes? Yo cumplo 54 el 24
de este mes. Ah, sí, pero son pocos. Sí, nos
llevamos

Speaker 2 (01:30):
pocos. Tú

Speaker 4 (01:30):
cumpliste 56, ¿verdad? Y 7, 7, 7. Es por ahí que está. Por ahí.

Speaker 5 (01:43):
Entonces ustedes

Speaker 2 (01:44):
se conocen

Speaker 5 (01:45):
Parece que no corrieron sin aceite. No corrieron más nada

Speaker 2 (01:49):
Ustedes se conocen hace cuánto?¿ Hace cuántos años? Más de 40 años. ¿Qué?

Speaker 6 (01:52):
Sí, claro, porque nacimos en...

Speaker 4 (01:55):
Ah, o

Speaker 2 (01:55):
sea,¿ ustedes no se conocían en los medios? No. Yo
juraba que sí.

Speaker 4 (01:58):
Yo traje a Ñonguito a los medios. Él fue el
que me trajo a los medios.¿ Tú no sabías

Speaker 2 (02:01):
No, yo no sabía. Tío, si la contaste en el
otro episodio, no me acuerdo. Para explicar,

Speaker 4 (02:06):
yo estudiaba con La Barraca, el hermano de Ñonguito. Que
es más joven que yo.

Speaker 2 (02:11):
La Barraca, le dicen La Barraca. Jun

Speaker 4 (02:13):
La Barraca. Jun

Speaker 2 (02:14):
La Barraca. Él

Speaker 4 (02:14):
se llama Rudy. Rudy, ok. Exactamente. Jun La Barraca, yo
estudiaba en el Padre Poveda, en segundo o tercero de
la primaria, y Ñonguito lo iba a buscar al colegio. Correcto.
Y como él pasaba por mi casa, para dejarlo, porque
Ñonguito vive una esquina después de mi casa, A ver

Speaker 2 (02:29):
si es del mismo barrio. Yo

Speaker 4 (02:32):
soy de La Valera y él es de Valdasar de
la Valle con Valera. Exactamente. Y de ahí nos conocemos
de toda la vida. De toda la vida. Entonces después
ya crecimos. Por la diferencia de edad, se nota mucho.
Tres años, se nota mucho en los barrios. El de 15
porque está con el de 12. En

Speaker 2 (02:49):
una edad... es muy notable no

Speaker 4 (02:51):
hacíamos muchos cobros pero ya después de grande

Speaker 2 (02:55):
23-20 no es lo mismo que 15-12 exactamente

Speaker 4 (02:58):
ya bebíamos juntos hacíamos

Speaker 2 (02:59):
los cobros

Speaker 4 (02:59):
juntos bueno en la esquina en el Varia exactamente que
te iba a dar al club nunca jugó pero iba
a dar

Speaker 2 (03:05):
cuerda iba a dar cuerda desde la grada a jugar
a qué a jugar a baloncesto yo jugaba a baloncesto

Speaker 4 (03:10):
él jugaba muy mal yo iba a dar cuerda yo
jugaba yo no sé que jugaba bien Yo jugaba bien. No, jugaba.
Dije que yo jugaba. Yo no digo... Tú no te destacaste,
ni dijiste los cuales fueran... Pero eran 10, nos lo hemos
destacado todos. Había dos otras que eran para correr. Él
no dio los atributos de que si jugaba bien o mal,
pero jugaba mal.¿ Tú jugabas

Speaker 2 (03:29):
mal entonces?

Speaker 4 (03:30):
No era de los estelares. Era banca. Sí, yo era banca.

Speaker 2 (03:35):
Banca Alejo, al lado del termo.¿ Y tú quedaste frustrado
con el baloncesto? Sí, porque a mí me gustaba. Te
pregunto porque yo quedé frustrado con la pelota también, porque
yo jugaba mal. Ah, yo creo que tú me dijiste
que tú jugabas a pelota.¿ Que tú eras catcher? No,
yo no me... el centerfield, no, el left field, right field.
Tú eras right field a

Speaker 4 (03:52):
mano pelada, último bate si quieres jugar a lo malo.
Era

Speaker 2 (03:54):
malísimo, porque yo iba obligado los sábados a las 6 de
la mañana,¿ quién quiere jugar a pelota? Yo,

Speaker 4 (04:01):
Era malo. Yo era bueno en defensa. Pero para mi posición,
la que yo jugaba de muchachón, me quedé muy pequeño.¿
Pero tú eras un hombre alto? Sí, pero para un forward.
Cuando pasé de intermedio, dijeron, este no es. Ni la
metes y es más chiquito que todos los otros. Yo
era bueno después pasando vasos, dando ánimo. Yo era tan
malo que en el infantil del 87, que fuimos campeones el Varias,

(04:30):
Mi familia fue quien donó el uniforme. Mi tía me
vio con un uniforme muy feo. Me dijo, Antonio,¿ no
esta semana? Sí, pero no tenemos un patrocinador para uniformes
porque quien lo daba no puede este año. Mi tía
acababa de llegar de Nueva York.¿ Cuánto era el uniforme? 87. Era 2.800 pesos.
De la época. Pero por todos los uniformes

Speaker 2 (04:49):
Por todos los uniformes

Speaker 4 (04:50):
exacto, era barato.

Speaker 2 (04:51):
Y

Speaker 4 (04:51):
mi tía, en los barrios pasa mucho eso. Sí, claro,
eso se repite. Y mi tía dijo a alguien que
estaba allá, a Rafaelito Isenia, que tiene una fábrica de uniformes,
le dijo,¿ cuánto es eso en dólares tanto? Tú lo
hacemos en una semana, claro. Sacó su cartera, yo, toma, ¡tum!
Y ese equipo me dejaron fuera.

Speaker 3 (05:11):
¡No!¡ Después de hostiales y uniformes! Pero le

Speaker 4 (05:14):
robé la chaqueta a Osvaldo Vázquez. Estábamos en un grupo,
él se va a enterar. Él se va a enterar ahora.
La número 5. Porque ese era el número que usaba una
novia que yo tenía en el club que jugaba a voleibol.¿
Tenían el mismo número? Usábamos el mismo número. Entonces yo

(05:34):
no era bueno, ¿no?

Speaker 2 (05:36):
Pero espérate, entonces su tía, tu tía puso los uniformes
y te sacaron del equipo, diablo, pero también y todo.
Fue una jugada. Si tú estabas al lado del termo,¿
qué le cuesta a ellos dejarte en el termo?

Speaker 4 (05:49):
Pero

Speaker 2 (05:49):
con

Speaker 4 (05:50):
uniforme

Speaker 2 (05:50):
Méteme en

Speaker 4 (05:51):
los 12 para que me den el uniforme
Exactamente. Entonces los días para yo ir a casa me
tenían que prestar una chaqueta a que tía la viera. Ah,¿
porque tu tía no se enteró? No, ella no supo.
Ni se va a enterar porque mi tía...

Speaker 9 (06:04):
Pasó otro plano Pasó otro plano

Speaker 4 (06:08):
Se fue con esa Se mudó

Speaker 2 (06:10):
al

Speaker 4 (06:10):
otro barrio Por la emoción de que el equipo fue
campeón Por lo menos Le di suerte a los muchachos,
al equipo de Kile Kile,¿ qué posición tú juegas? Howard¿
Y cómo

Speaker 2 (06:22):
te

Speaker 4 (06:22):
fue con el juego?

Speaker 2 (06:25):
Ay, tío. Pero eso fue

Speaker 3 (06:28):
un trauma.

Speaker 2 (06:29):
Eso no fue un trauma.

Speaker 4 (06:31):
Sí, pero yo sabía que era malo. Yo sabía que
era malo. Entonces no me afectó. Y de ahí empezamos
a hacer coro. Entonces después, en la primera vuelta del compadre,
Su primera esposa es prima hermana de una muchacha que
fue novia mía cuatro o cinco años. Y ahí fue
que nos empatamos bien. Empezamos a relacionarnos más. Porque íbamos

(06:52):
a la misma casa, hablábamos. Y después, rumba abierta a
beber romo. Yo recuerdo que Correa se

Speaker 6 (07:01):
casó muy joven. de los primeros en casarse en el
barrio fue él, hizo una boda por todo lo alto. Sí,

Speaker 4 (07:07):
en el Club Sociedad Amante de los Pobres, al lado
de la carbonera, ahí en la tunti. Al lado de
una carbonera.¿ Es el nombre? Sí, se llama así. Yo
creo que todavía está ahí. Amante de los Pobres. Club
Sociedad Amante de los Pobres se llama

Speaker 5 (07:20):
Ustedes todos los cogen de río. Ustedes no quieren respetar
a uno.

Speaker 2 (07:26):
No, los amantes de los pobres se los amantes tú. No,
se llama así de verdad.

Speaker 4 (07:30):
Búscale la foto de la bola. Incluso es el amante
de los pobres. Abajo. Pero la boda fue arriba.

Speaker 2 (07:38):
Al lado de la carbonera. Y

Speaker 4 (07:40):
él hizo un desfile por el barrio.

Speaker 2 (07:42):
Pero se llama Amante de los Pobres. No.

Speaker 4 (07:49):
Son vainas los barrios que ustedes no han vivido. Ustedes
creen que todo

Speaker 2 (07:53):
es la chucha y es para acá. No, yo no
estoy diciendo eso. Pero¿ por qué le pusieron Amante de
los Pobres?

Speaker 5 (07:58):
Porque era un barrio pobre y ellos no amaban.

Speaker 8 (08:05):
Es la mejor explicación.

Speaker 3 (08:09):
Amante

Speaker 5 (08:10):
de lo que... Amante

Speaker 3 (08:10):
de lo que le rodea. Pero genial. Entonces fue una
boda por todo lo alto. Sí, yo gasto

Speaker 6 (08:17):
un dinero. Él gastó un dinero. Y no hizo un desfile.
Iban dando...

Speaker 4 (08:22):
En el barrio.

Speaker 6 (08:23):
Como las mises iban ellos

Speaker 4 (08:24):
Yo pasé por mi casa. por mi calle y me
llevaron allá y yo me casé en San Carlos y
tuvimos que subir toda la Juan de Morfa yo en
vez de viajar para el club le dije al muchacho
no pasa por mi calle me paré yo estaba en
un colmado bebiendo con Moreno y este muchacho está loco
casándose a los 21 21 años y Alessandra 18 si ese caso es

(08:47):
jovencito y todavía están juntos podemos volar hablando del tema
como nos conocimos porque el poke con usted y yo
con Alessandra Todavía están juntos, una proeza.¿ De los que
es que año fue? ¿81? No, 83. 93. Pero estamos del 91 juntos.
Tenemos amor en el 91 y ya nos casamos en el 93.¿
Y están juntos desde entonces? Ay, sí, usted.

Speaker 5 (09:10):
Felizmente casados.

Speaker 2 (09:12):
Entonces,¿ cómo tú llevas a Ñonguito a los medios? Ñonguito...¿
Y cómo llegaste tú a los medios? No,

Speaker 4 (09:18):
el primero que llegó fue él

Speaker 2 (09:19):
Yo

Speaker 4 (09:19):
llamé a Votando el Golpe, 16 de noviembre del 2000. Ajá. Yo taxeaba,
se me dañó el carro. Yo tenía una olla. Buena.
Pero una olla de esas de velorio, para mucha gente
una olla grande. y yo iba yo era fumador y
yo fumaba en la casa de una amiga mía porque
ni pa' café tenía entonces ella llegaba a las 5 de

(09:41):
su trabajo yo la esperaba en su casa ella llegaba
a las 5 en punto ella trabajaba en una clínica y
abría ya pon el programa corre yo pon el programa
pues sacamos una bocina al pasillo y ahí nos sentábamos
y yo fumando y viviendo café ese día ella estaba
lavando en un apartamentico lavando dentro no podía fumar y
yo afuera aburrido cogí el teléfono y marqué la llamada

(10:03):
entró Gloria a Dios. El tema era los centros cerveceros.¿
Qué hay alrededor de los centros cerveceros? Y empecé a hablarle, Jochi,
hay esto, hay lo otro, hay aquello. Y muerto de risa,
Irving no estaba. Irving ya estaba de salida del programa.
Estaba Raimundo, Luisín, Canita, Jochi, Mildred de la Mota, muerto

(10:23):
de la risa. Ay,¿ qué más hay? Ay, pero tú
tienes centros cerveceros, porque mira, tú hablas muy claro, ¿no?
Y también hay esto. Yo, con esta olla... Le dije
al final de la intervención, Jochi, regálame un canastón de
lo que tú das. Le daba un canastón que tenía arroz, sardina, ron, azúcar, leche. Pañales. Pañales. Desechables.¿

(10:47):
Que eso fue lo que tú me regalaste? No.¿ Puedo
decir la marca? Sí. Fue un Macalver que yo le
regalé a usted. El que tengo ya no puede beber.
Yo le daba a usted los pañales y el wiki
porque ya las niñas habían soltado los pañales. Y Luisín dijo,
ven mañana. Al otro día fui, me dieron mi canastón

(11:11):
y Luisín me dijo, dame tu teléfono que tú tienes.
En mi casa había un celular para toda la familia.
En el 2000. No es como ahora que el celular tiene cualquiera.
Como no había teléfono, Mami acaba de llegar de Nueva York,
me dio un celular para todo el mundo. 343-2334. Pero
este memoriza todo, yo no sé dónde que... Ese teléfono, dije,

(11:33):
no le pongan la mano a ese teléfono, que me
van a llamar. Yo duré una semana mirando el teléfono.
Hasta que Luisín me llamó miércoles. Correa,¿ cómo tú estás? Luisín,
tú vas a entender por qué. Ve hoy al programa.
Después me llamó a los dos minutos. No, no, no,

(11:54):
no vaya hoy. Que yo no voy hoy. Ve mañana.
Al otro día cumplía año mi esposa, 23 de noviembre. Y
había una bullita en casa. Le dije, mira, yo no
puedo estar en la bullita porque me están llamando de
donde es Hochi. Ella entendió y me dijo, no, pues vete.
Lo arranqué. Luisino había llegado, Hochi arrancando, Hochi y yo.
Llegaron tarde todo el mundo. Corre, dime,¿ qué tú crees

(12:15):
de tal cosa? tal y tal cosa, tal y tal cosa. Así, ah,
una serchita. Vamos a coger llamada. Pum, bien. Al otro
día fui. La semana siguiente fui. Luisín cumpleaños comienzo de diciembre.
Y me dijo, a ver, coge para la cumbre, para
las tierras que él tiene allá en la cumbre. Cogí
para allá hablando. Me dijo,¿ tú te atreves a trabajar
en la mañana? Me dijo, sí, claro. El otro día
fuimos donde Boruga, desayuno de humor, le dije a Boruga,

(12:37):
este muchacho sabe que hay de aquí por mí, yo
en enero me voy del programa, él se queda, él
maneja los deportes, él maneja actualidad, él maneja, hace humor,
sin conocerme.

Speaker 3 (12:46):
Wow, voto de confianza grande.

Speaker 4 (12:48):
Sin saber si yo soy un tecatazo,

Speaker 3 (12:50):
si

Speaker 4 (12:51):
estoy huyéndole a una muerte en Santiago, si sabes nada,
Luisín confió.

Speaker 6 (12:56):
Si estás fichado.

Speaker 4 (12:57):
Si estoy fichado, Luisín confió full. Yo en vez de
desayuno de humor, hubo la fiesta. Yo no había cobrado
un peso todavía votando el golpe. En la fiesta de Navidad,
en el Clunaco, Jorge me dio un sobre. Me lo
entregó Milagrito Jolguín. Me dio un sobre. Yo no sé
cuánto había en el sobre. Era un cheque. No sé
cuánto fue el cheque. Y me regaló 500 pesos de lo

(13:21):
del cheque. Yo ni lo sabía. Yo trabajaba. Y ahí
arranqué desayuno de humor. Y botando el golpe. En febrero
del 2001 entré a Divertido con Hochi en Telecentro. Wow. Vino
la separación en marzo del 2001 y yo me quedé con Hochi.

(13:42):
Y de ahí para acá... La historia. Dios haciendo milagro
con este negro. Entonces Ñonguito hacía coro conmigo. Los viernes,
en el mismo golpe ya, se hacían unos coros. Y
el combate que estaba en el barrio haciendo nada... No
éramos compadres. Yo le decía, Ñonguito, estoy en tal sitio,
coge para acá. Ñonguito iba. Hacíamos coro. Y Jochi vio

(14:06):
que tenía... Por como dos años, porque... Sí, porque a
mí se me dificultaba ir al programa porque yo trabajaba
en una venta de zapatos. Yo andaba en una guagua,
fui a Fiorino pequeña, una furgonetica. La chiva. La chiva.
Que era como lo pica piedra, estaba roto el piso
del lado del pasajero. Y había que agarrar a la
niña porque se podían salir. Un piso panorámico.

Speaker 5 (14:36):
No es relajo. El piso

Speaker 4 (14:39):
se ve... Una vez montó a una ejecutiva de Indubeca
en La Chiva. Y ella decía, pero Feli Manuel, se
me van a salir los pies. Un hoyo ahí al lado.
En la hacienda del pasajero. No puedo salir que está lloviendo. No,

(15:00):
que se entre el agua. No.

Speaker 5 (15:04):
Mira quién

Speaker 4 (15:05):
me está llamando. Ay, ay, ay. ¡Jocheta! ¡Jocheta! Estamos en
un programa, Jochi. Te llamamos ahora. Estamos vivos aún. Lo

(15:34):
llamamos ahora, papá. Lo llamamos ahora. En 15 minutos. Lo llamamos
un rato, padre. El padre nuestro. Míralo ahí. Señor de Dios.
Hablamos ahorita. Cierrale, que tú sabes que... Siguió

Speaker 9 (15:48):
el padre.

Speaker 4 (15:53):
Tiene

Speaker 2 (15:53):
la fia Fiorino. Exacto.

Speaker 4 (15:54):
Entonces

Speaker 6 (15:55):
yo no podía, por mi horario de trabajo…

Speaker 2 (15:58):
Tú trabajabas en qué?

Speaker 6 (15:59):
Vendiendo zapatos.

Speaker 2 (16:00):
Vendiendo zapatos. Orma S.A.

Speaker 6 (16:01):
Orma S.A. se llamaba la empresa. De mi querido Rafaelito Miranda,
de aquí le mando un fuerte abrazo. Entonces, a esa
hora yo tenía que visitar muchas tiendas que le llevaba
mercancía y le llevaba la factura. En la zapatería es
como la publicidad, se paga 90 días. Entonces tú tienes que

(16:22):
dar la factura. Entonces a 90 días ir a cobrarla. Tú sabes, panda,
que

Speaker 3 (16:25):
eso no lo aguanta nadie. Nosotros trabajamos en el medio.
Los

Speaker 6 (16:29):
que trabajamos en el medio. Y los que podemos tener
dos o tres publicidades. Entonces, eso me... Yo viví en
un estrés todos los días con ese huidero. Entonces, cuando
Hipólito Mejía llega al poder, el dólar se dispara al 61
y pico. Entonces, ahí las empresas que trabajan en la

(16:51):
área del calzado

Speaker 4 (16:54):
empezaron... A cerrar su puerta porque la materia prima con
la que se hacen los zapatos es con dólares. Y

Speaker 6 (17:01):
ahí empezaron los chinos. Los chinos empezaron a apoderarse del
mercado dominicano. Oye, traje una zapatillita a 200 pesos que

Speaker 5 (17:09):
la gente se

Speaker 6 (17:09):
la pone, al mes se le rompe. y compra otro
porque no le duelen entonces nosotros empezamos a desaparecer y
empezaron a cerrarse muchas industrias del calzado zona franca cerraron
y en ese momento yo me vi desempleado y es
cuando llaman al

Speaker 4 (17:25):
compadre para rodar la película Sanky Panky la primera fue 2006 2006
ya para después de las elecciones para las elecciones intermedias
porque hubo elecciones en 2004 y ya 2006, se recuerdan que ustedes
eran muy jóvenes, pero hubo una época que se desempató,
se quitó del mismo año las elecciones a alcaldía y senaduría,

(17:47):
las presidenciales. Y cuando yo me voy para Sanky Panky 1,
me voy por un mes.¿ Sanky Panky fue en 2006? Se hizo,
se pasó en

Speaker 6 (17:56):
el 7. Exacto, se rodó en

Speaker 2 (17:57):
el 6. Duraron un año. Yo pensé que era mucho más vieja.

Speaker 4 (18:01):
Febrero... Empezamos a grabar en febrero, marzo de 2006. Entonces, ya
en abril, cuando yo me voy para Punta Cana a
hacer la película un mes, se va a quedar el
vacío en el programa y Jochi me dice, dile al
amigo tuyo, a Ñonguito, A Pochi y familia. A Pochi

(18:23):
le dice a Pochi y familia que por los ojos.
Dile a tu amigo que se parece a Pochi que
coja para acá. Que tú habías ido a conciertos con nosotros.
Era parte del grupo. Y a la casa
Fuera del aire hacíamos coro. Y dile al amigo tuyo
que coja para acá. Y yo, ah, no. Entonces el
compadre va, Jonguito va y me dice, dime, votaste. Dice Jonguito,

(18:47):
voté y me votaron. Él se pegó con Rafaelito y
Rafaelito lo votó ese día. Ese mismo día. Y yo dije, ah, no,
pero eso no es problema. Llamo a Hochi. Jochi, Ñonguito
va a ir esta semana. Y yo digo, Ñonguito, coge
para la emisora una semana o dos semanas. A probar,
a ver qué pasa. No, va a buscar trabajo. En
lo que parece el trabajo, está haciendo algo. Y Jochi

(19:08):
te va donde sea para la gasolina, porque lo dijo
los muchachos. No, que yo no estoy en eso. Vete.
Está bien, yo voy ahí. A la semana, Jochi cumpleaños,
le hago para felicitarlo y me dice, el tipo no
ha venido ni un día. Yo tenía miedo de

Speaker 3 (19:19):
él. No fuiste, ñonguito. Dos semanas

Speaker 6 (19:22):
Yo le dije a mi esposa, a mi primera esposa,
me estás llamando, Jochi, para ir para el programa. Pero
es que no es lo mismo tú dar una opinión
de un tema X a tú tener que enfrentarte a
unos oyentes que son implacables si tú no la pegas
en el mismo orden. Claro.

Speaker 5 (19:40):
Y ese desabrigo. Sí, es verdad. Ese cacuemaco. Te lo
dicen de ahí a ahí, ¿verdad?

Speaker 6 (19:46):
No tiene que ver con eso. Yo tenía temor. Yo
nunca vi. Yo había ido a cabina de radio a
recibir premios y a llevar alguna propuesta. Pero sentarte en
un programa como el mismo golpe no era fácil. Entonces
yo tenía temor hasta que él me dijo, ven tal
día que me ha dejado esperando dos veces. Entonces fui
ese lunes, me senté, pero que jochi, una estrella de comunicación.

(20:09):
Como él me veía que yo estaba muy tenso, me dijo, tranquilo.
Cuando íbamos entrando a la cabina, me dijo, Yo te
voy a hacer preguntas y tú me las vas a contestar.
Olvídate de que te están oyendo y no cojas presión
con el público.

Speaker 4 (20:21):
Y cuando

Speaker 6 (20:22):
le dimos,

Speaker 4 (20:22):
empezamos a hablar de un tema trivial. También, Jochi... A
los compadres, trivial. Estaba prendido ayer. Estas palabras... Me salió
un buen día con

Speaker 5 (20:31):
suero, ¿no? Hemos

Speaker 4 (20:33):
estado... En el Paraguay no dicen trivial. Ni en la moca,
cuando yo vivía en la moca con Pedro Olivia. Hombre,
yo vivía en una esquina que había muchos accidentes y
él me había acotado. ¡Bum! Chocaron dos.

Speaker 6 (20:46):
Entonces decía, como mi hermano no tiene carro, no fue
a él que chocaron. Entonces en ese momento Ochi me
puso un tema así como de colmadones, de bebidas. Y
yo fui dándole así como correa porque también Ochi sabe
cómo ponerte.

Speaker 3 (21:03):
Te pone la

Speaker 6 (21:04):
bola. El

Speaker 3 (21:05):
mejor

Speaker 6 (21:05):
one-two

Speaker 3 (21:06):
lo hace.

Speaker 6 (21:06):
El mejor one-two te la pone para que tú la quiles.
Entonces me la ponía muy fácil y yo fluí muy bien.
Pero teníamos un parecido muy, mucho.

Speaker 4 (21:15):
Era la forma

Speaker 6 (21:16):
de hablar y del estilo de hablar entre él y yo.

Speaker 4 (21:18):
Porque somos del barrio. Los cuentos que yo hacía, Jonguito
estaba ahí en los pleitos del barrio. Exactamente. Cuando Sojolo
se fajó con Chape. Usted

Speaker 2 (21:27):
estaba ahí y yo también. ¿Quiénes,

Speaker 4 (21:28):
quiénes?

Speaker 2 (21:29):
Sojolo y

Speaker 4 (21:29):
Chape se fajaron.¿ Quiénes son estos? Sojolo era un modisto.
Un modisto. Yo lo tengo en gloria. Murió. Y Chape
anda por ahí. Se fajaron. Entonces Chape con un machete
y Sojolo con dos piedras. Entonces Sojolo le tiró y
Chape metió el machete y rompió el machete. Y Chape
dijo ¡Ay, coño! Un machete ajeno. Ustedes vieron que fue
el que lo rompió. Ahí pasó el pleito. Hizo solo,

(21:56):
tú metiste el machete, pero tú lo rompiste. Y el
machete era de Willy, que era guapo. Era guapo. El
hijo de Nona. Yo voy a coger para mi casa,
a ver qué tú le vas a decir a Willy.
Y se fue. No, ustedes vieron que fue el que
lo rompió. Entonces, yo hago el cuento. Yonguito lo hace.
Y la gente decía,¿ este imita a Correa? No, es
que son los mismos. Era muy parecido. Entonces, cuando yo

(22:18):
regreso de Sanky Panky, Hace una encuesta al mes. Hace
una encuesta. Se baña un guito o se queda. Diablo.
Y el público, no, no, que se quede. Que se quede,
que se quede. Y ahí se fue. Ya los dos juntos.
Y después para divertido. Después yo fui al coro divertido.

(22:41):
No sé quién se iba del coro y yo le dije, oye,
y el hombre Ñonguito, que ya es la misma nómina. Sí. Claro.
Una sola nómina. Poner el puñito de los sábados y
ahí entró Ñonguito divertido y después ha sido ya hace 20
años casi. 20, el año que viene. 19 años. El
año que viene es 19.

Speaker 3 (22:57):
Y en ese tiempo, o sea,¿ se cobraba bien como
para uno? No,

Speaker 2 (23:01):
¿verdad

Speaker 3 (23:02):
Porque, no, estoy analizando. Ella no

Speaker 5 (23:03):
terminó. No lo dejó ni termina. Ella no

Speaker 3 (23:06):
terminó. No, pero pero no le

Speaker 8 (23:12):
daba para no

Speaker 5 (23:15):
es que yo sé la gente cree que la televisión
y la radio

Speaker 4 (23:20):
deja el gran dinero para mí que mi sueldo mayor
fue en la intercontinental de seguros de 5500 pesos en el
año 2000 entrar a trabajar y ganar 7 con 3 horas de trabajo
era mejor que un horario de oficina

Speaker 3 (23:36):
y uno iba a sentarse a gozar 3 horas 3 horas

Speaker 4 (23:41):
después divertido si divertido fue la época de Vaninta yo
ganaba 10 por divertido y ganaba 6 por el mismo golpe no
se ganaba bien

Speaker 6 (23:49):
o sea comparándolo

Speaker 2 (23:53):
con la hora de trabajo y con lo que tú
haces exactamente

Speaker 6 (23:55):
pero

Speaker 2 (23:56):
ya para vivir solamente de eso

Speaker 4 (23:58):
no

Speaker 2 (23:58):
y los

Speaker 4 (23:59):
beneficios que teníamos aparte siempre tenía que un bono de
supermercado claro Que aquí ayer había unos óvulos escolares. Sí,
que eso me ayudaba a mí todos los años. Julio Agosto, Jochi,
hacía un regalo para los útiles.¿ Cuántos hijos tú tienes? Tanto,
te tocan tanto. Sí, que eso era una gran ayuda.
Unos óvulos muy buenos.¿ Unos qué? Óvulos. Óvulos. Óvulos se

(24:21):
llama óvulos. Es un regalo aparte del sueldo. Exacto. Y Jochi,
muy fino, los óvulos escolares. conocía el término. Ni yo,
yo lo conocía ahí por el cheque, porque a veces
pagaban en cheque. Sí, claro. Y uno fluía. Y los
comerciales que entraban, te pagaban tu talento. Tú te ayudabas.

Speaker 6 (24:41):
Era mucho mejor que un horario

Speaker 4 (24:43):
habitual

Speaker 6 (24:45):
Como dice, usted ahora relaja mucho. Porque la gente ve
que muchos llegamos a los medios. No hemos ido preparando
en el camino, pero la gente cree que es muy fácil. Entonces,
la mujer me lo regaló del cumpleaños y me lo
hizo poner obligado. Me quedo un poquito apretado.

Speaker 4 (25:16):
este no se puede quedar callado él no me llamó
la atención él

Speaker 5 (25:20):
no se puede quedar callado

Speaker 4 (25:22):
entonces mire lo Brasil no, con una vaina de bien
entonces

Speaker 5 (25:28):
la mujer que ni cara que está hablando me aplaste
en el tiro

Speaker 4 (25:34):
Del sueldo, yes. Entonces

Speaker 6 (25:37):
la gente cree que puede entrar a los medios de
manera fácil. O sea, como dice Correa, nadie quiere hacer
un 8 a 5.¿ Qué significa? Nadie quiere empezar a las 8 de
la mañana y terminar su jornada a las 5. La gente dice, no,
a mí me gustaría coger por el mismo golpe, a
ver si yo la pego. La gente no entiende que
también eso merita una serie de pruebas. Por ejemplo, el
compadre vive arriba de lo de Porta, arriba de la

(26:00):
política internacional y conoce de muchas cosas. Y uno ha
tenido que ir leyendo y preparándose en el camino porque
el medio es muy demandante. Cuando llegaron las redes sociales,
nadie conocía del Instagram. Y mira que sube esto, que
sube aquello. Entonces empezaron las marcas a llamar a uno
y uno ha tenido que ir aprendiendo en el camino

(26:20):
de lo... de lo que es la publicidad, a través
de las redes sociales. Esa ha sido una gran ayuda,
porque ahora tú posteas marcas que te pagan y tú
tienes un acuerdo comercial, hay agencias que se encargan. Amortigua más. Exacto,
tú tienes otra entrada, aparte de lo que ganan los
medios de comunicación. Y eso ha sido una gran ayuda

(26:41):
para todos los que estamos en los medios de comunicación
en este tiempo.

Speaker 4 (26:43):
Y gracias a Dios empezamos a una época en que
era más fácil enganchar. Ahora hay figuras que se pegan
y desaparecen rápido. Sí,

Speaker 9 (26:55):
suben

Speaker 3 (26:55):
rápido

Speaker 9 (26:56):
y se van

Speaker 3 (26:56):
rápido

Speaker 4 (26:57):
Nosotros tuvimos la suerte que empezamos un programa, yo siempre
lo digo, yo tuve la gran suerte de que yo
empecé por arriba. Ustedes no vivieron esa época por su edad,
pero los que fue votando el golpe...

Speaker 2 (27:09):
Sí, no la vimos como consumidores Mi papá la escuchaba
siempre Mi papá la escuchaba toda la tarde

Speaker 4 (27:14):
Y lo que era eso, fue una gran cosa

Speaker 2 (27:17):
Y divertido

Speaker 4 (27:17):
venía un buen momento El programa venía en baja Había
salido el gol dos de la semana Estábamos en dos
programas top Vimos esa suerte y gracias a Dios la
gente empezó a conocer. Incluso Jochi, alguien lo comentó ahí,
que Jochi hizo un concurso a ver si la gente
conocía a Correa y a Ñonguito. Como era muy radio,
no es como ahora que con las redes tú conoces

(27:38):
a las figuras. Antes no, antes era muy, muy, muy radio. Exacto,
la gente

Speaker 6 (27:43):
Perdón.¿

Speaker 4 (27:44):
Sabes

Speaker 6 (27:45):
qué? Anoche hubo

Speaker 4 (27:46):
una

Speaker 2 (27:46):
actividad. Una actividad, una actividad. La gente oía,

Speaker 6 (27:51):
por ejemplo, la gente te escuchaba, pero no asociaba tu
imagen
tu voz a la imagen. Entonces,¿ cómo será Corre?¿ Cómo
será Ñonguito? Pero ahora los canales, los programas de radio,
como tú, ustedes, se pasan por YouTube,

Speaker 4 (28:05):
se pasan en YouTube. nunca quiso que el programa se
viera porque él quería seguir con la intimidad de lo
que es la radio

Speaker 3 (28:14):
yo lo

Speaker 4 (28:15):
entiendo eso ahora tú si estás molesta con ellos y
quieres hacer una seña no puedes porque tú tienes una
cámara arriba y a veces en rutina hay cosas que
yo tengo el chiste Pero le quedaba mejor a Ñonguito.
O sea, Ñonguito me quedaba del otro lado del panel.
Él daba la vuelta y me lo decía. Yo daba
la vuelta y se lo decía, compadre. Después de que
hay cámara. Y es ahí que

Speaker 2 (28:36):
ve el chiste. No es dos

Speaker 4 (28:38):
minutos después, no es después del break

Speaker 2 (28:41):
Sí, tiene su desventaja también la cámara.

Speaker 4 (28:43):
Cuando empezamos a grabar, fue 2009, 2010, cuando llegó Yoba.¿ Se conocen
a Yoba?

Speaker 3 (28:49):
Allá

Speaker 4 (28:49):
en RCC Ellos lo han visto El hermano de Giovanni,
el que maneja El Sol de la Mañana Giovanni fue
el que llegó allá Y dijo, Jochi, vamos a grabarlo
y esto Y se lo vendimos a Televisión Dominicana Y
Jochi estaba tan Renuente a ese dinero A la cámara,
que el dinero Él nos lo daba a nosotros Cuatro

(29:11):
mil pesos a todo el mundo Que caían bien Claro,
no ayuda Jochi graba, graba Y yo le decía, no
pongas música, que YouTube no acepta música. Y Jochi, no,
este programa es musical, yo necesito poner esto. Y Jochi
ponía muchos cortes, vainas, muchas vainas para aquí y para allá.

(29:31):
Y lamentablemente, el tiempo puso la radio en televisión

Speaker 6 (29:36):
Exactamente.

Speaker 4 (29:38):
Lamentablemente. Y ahí arrancamos Yonguito y yo, y ahí nos fuimos,
nos fuimos, nos fuimos.

Speaker 6 (29:43):
Luego llegaron las ofertas de las películas.

Speaker 4 (29:46):
El compadre fue, aparte de Sandy Panky, fueron... Mi primer protagónico,
él estuvo ahí también. También fue Sandy Clo. Ah, Sandy Clo. Sí,
nosotros la vimos en la universidad. Me encantó. Pinky me dijo,¿
tú crees que yo quito a Gacine? Digo, si tú
le vas a pagar.

Speaker 5 (30:03):
Él

Speaker 4 (30:04):
viene y te lo hace. Él no va a ser
Marlon Brando, no va a ser Descent

Speaker 5 (30:11):
Washington, pero

Speaker 4 (30:13):
él va a ser lo que tú le di. Yñonguito
en la película es mi vecino. Y me fue muy bien.
Y ahí también, y de ahí...¿ Tú en el pelotudo
fue que usted estuvo? En el pelotudo, después fui... Ahí

Speaker 2 (30:24):
me

Speaker 4 (30:24):
sacaron. Ahí lo bacharon.

Speaker 2 (30:25):
Lo

Speaker 4 (30:25):
sacaron. Tú fuiste mozo.¿ Te sacaron por qué? Una escena
me dieron porque me dio pena.¿ Por qué me habían apalabreado?
Me dieron una escena de mozo en el pelotudo. Es
que él pidió

Speaker 2 (30:33):
un... Ay, yo

Speaker 4 (30:33):
nunca le incluyo el pelotudo en mi lista.¿ Y

Speaker 2 (30:37):
por qué te

Speaker 4 (30:37):
sacaron? Nos cuadramos. Nos cuadraron una cosita. Yo me abrí
el pecho.

Speaker 5 (30:47):
Pidió más de la cuenta. Se creyó al fascino

Speaker 4 (30:50):
Yo vi que se me dieron por los pies los
dos que estaban hablando conmigo. Cuando yo pedí, hicieron así.
Él se cree el gran actor. Pero la persona, el
de casting, me quería. Yo corría un día,¿ tú me
lo haces gratis? Y yo, claro, vamos a hacerlo.¿ Qué pasa?
Y no lo hice gratis, al final me dio algo.
Ahí estuvimos juntos en Pelotudo también. Después

Speaker 6 (31:11):
Robertico me llamó Pailo Bachata, la

Speaker 2 (31:15):
de los... Un viaje

Speaker 6 (31:16):
peligro. Yo hice la del Raymond y Miguel, la primera.
Lo toman

Speaker 4 (31:23):
uno. Ah, otra cosa. Robertito se lo iba a robar.
Yo le decía, Jochi, te van a robar ñonguitos. Ponlo
en divertido. Sí,

Speaker 6 (31:29):
porque yo iba mucho a

Speaker 4 (31:31):
más

Speaker 6 (31:32):
Roberto al programa, a la sesión hombre y mujer. Y
cuando yo iba era una locura. Sí.

Speaker 2 (31:38):
Y en qué momento entonces ustedes

Speaker 4 (31:40):
se

Speaker 2 (31:40):
convirtieron en compadres
Compadres.

Speaker 4 (31:42):
El compadre, la niña estaba ya grande, casi con novio

Speaker 3 (31:44):
Y

Speaker 4 (31:45):
no vean, estaba embautizada.¿ La

Speaker 3 (31:46):
embautizaron después de vieja? Caminando fuimos. Ella misma se echaron
su agua

Speaker 4 (31:52):
Y nos fuimos a beber.

Speaker 5 (31:54):
La gente se embautizaba. Ya la mía tenía...

Speaker 4 (31:59):
Se maquillaba. Estaban

Speaker 5 (32:00):
maquilladas, estaban de risa y todo.

Speaker 4 (32:03):
Tenía como 12 o 13 años. Estaban grandes, grandísimos. Y la madre
de las niñas, mi amiga de toda la vida. Y
yo amigo de su hermano también, de su familia. A
un vehículo del barrio, familiar. Un vehículo familiar. Y ahí fui, compadre,
el ñoguito fue, mire, vamos a bautizar a Elian y
a Nicole. Y Nicole, sí. Pa' eso usted quiere ser

(32:26):
el padrino, yo, bro.¿

Speaker 2 (32:28):
De la dos?¿ Tú eres el padrino de

Speaker 6 (32:29):
la dos
De la dos. Y después de la

Speaker 4 (32:31):
hembra. Y después de la grande, mi comadre Fari también.
Somos compadres tres veces.¿ Ustedes

Speaker 3 (32:36):
dan mujeres nomás? Nomás

Speaker 4 (32:38):
digo de hijas. Hijas

Speaker 3 (32:40):
Sí. El tercer compadre

Speaker 4 (32:40):
tiene un varón. Sí, sí. Yo hasta ahora no tengo varones.

Speaker 2 (32:43):
Ok. No, ya creo que no. Ah, pero tú eres
padrino de uno. No, no, no. Yo bauticé chiquita. Esto sí.
Y

Speaker 4 (32:52):
a Fernanda, mi hija, la mayor de su nuevo matrimonio,
esa sí la bautizamos chiquita.

Speaker 2 (32:58):
Esa

Speaker 4 (32:58):
fue pequeñita. Esa fue pequeña. Que tú eres una señorita bella,
gracias a Dios

Speaker 2 (33:01):
Adiós a la

Speaker 4 (33:02):
mamá, por suerte

Speaker 2 (33:02):
Entonces tú eres un padrino... Tú eres un padrino presente. Sí, sí, sí.
Un padrino responsable.

Speaker 4 (33:10):
No todos los meses, pero para escolar. Y para los
reyes también. Y para los reyes y cumpleaños.

Speaker 6 (33:16):
Y una tablet que usted les regaló muy

Speaker 4 (33:17):
buena. No, y celular. Y celular también.

Speaker 5 (33:21):
Compadre

Speaker 4 (33:21):
mira, ahora yo lo

Speaker 5 (33:22):
estoy pensando. Yo le he dado su maná. Él no
se emociona mucho, pero le he dado su mano porque
lo he cogido en la época sensible

Speaker 8 (33:33):
Ahora

Speaker 5 (33:35):
que lo pienso.

Speaker 4 (33:38):
Ha sido amortiguado lo que le he ido dando. Mire,
la niña necesita una tabla. Le dije para los 15.¿ Qué
me lo dije?¿ El bizcocho o el vestido, compadre? Te
me habló de una orquesta

Speaker 5 (33:49):
Te me habló de Don Miguel. Ella tiene 12, faltan 3 años.

Speaker 4 (33:54):
No, yo le dije, pues el bizcocho vestido, una de
las dos. Yo no estoy loco, yo no llevo orquesta, ¿no?
Vamos a ver de aquí

Speaker 5 (34:01):
a allá qué vamos a hacer. Faltan 3

Speaker 4 (34:03):
años. No, no me haga eso.

Speaker 6 (34:05):
Pero ya

Speaker 4 (34:06):
los 15 nos están celebrando. Yo voy a ver si las mareo,
las mando para que expliquen eso a la mamá de ella.
Eso es lo que es. Es canela. Mamá y la
abuela de mi hija Fernanda. Yo le barajé este cumpleaños

Speaker 6 (34:16):
y no hubo forma de quitarme la de arriba. Y
yo cuajándomele y cuajándomele.¿ Qué tú crees de esto? Digo, no,
para allá. Hasta que al final tuvimos que hacerlo y
bien que no salió.

Speaker 3 (34:26):
Pues esos 15 van entonces

Speaker 4 (34:27):
No, no,

Speaker 6 (34:27):
yo no me voy a librar

Speaker 4 (34:28):
de eso. Mi hija, por suerte, la del matrimonio, No
me pidieron 15.¿ Tú fue de viaje que tú la llevaste? Sí,
las dos. Aquiana Disney y Catherine el crucero.

Speaker 3 (34:39):
Pero bien. Pero bien. Pero a veces eso sale más caro,
¿no
No. Sale más económico.

Speaker 4 (34:44):
Y más tranquilo. Tú compras el ticket, buscas los cuartos
del hotel y te vas. Y uno

Speaker 3 (34:47):
disfruta uno. Señores,

Speaker 4 (34:48):
prepara uno. Yo fui uno 15. Mira,

Speaker 3 (34:50):


Speaker 4 (34:50):
sabes que el pobre es malagradecido muchas veces. Una señora
de Villa Consuelo que enganchó bien con su pareja. Ajá.
Es muy presente en el barrio, que no vive en
el barrio. Hizo unos 15 en un club. En el club Naco. Ah, ok.
No

Speaker 3 (35:06):
es el

Speaker 4 (35:06):
amante de los pobres. No, no, no. Porque ya fue incómodo.
Incluso en mi coche a mí me subió el quineado
rápido porque no cabía así. Que fue un regalo de
mi cuñada, Katy. que

Speaker 2 (35:20):
fue un regalo

Speaker 3 (35:21):
de

Speaker 4 (35:21):
mi cuñada

Speaker 2 (35:22):
la mamá de Ronald la mamá de Ronald de la

Speaker 5 (35:24):
guardia

Speaker 4 (35:26):
empezó a hacer bizcocho y probando y tú haces ese
de prueba a ver cómo me queda era su primer
bizcocho que ella hacía de prueba teco que era mensajero
en la clínica fue el fotógrafo

Speaker 5 (35:38):
oye los gatos él hizo un ventú

Speaker 4 (35:41):
para la boda César Cachita nuestro amigo César bienvenido Martínez
Guante me regaló 500 pesos y me hizo hacerle una foto
entregándome el sobre así como yo tengo que salir en
la foto como

Speaker 5 (35:53):
si fuera un premio de la

Speaker 4 (35:54):
boda que yo a Teco le pagué 500 pesos por 20 fotos
Y eran contados. Correaban ocho.

Speaker 5 (35:59):
Para

Speaker 4 (36:01):
recoger. Para

Speaker 5 (36:02):
recoger a la familia para que salga todo el mundo.

Speaker 4 (36:05):
La amiga

Speaker 5 (36:05):
Correa es una comedia.

Speaker 4 (36:07):
La

Speaker 5 (36:08):
señora debe que se casó.

Speaker 4 (36:11):
Y la señora hace sus quince en el Clunaco. Don Miguelo,
Sergio Vargas y Cezapil. Es un fiestón.

Speaker 2 (36:19):
Pero un fiestón. Presidente Javaina. O por lo

Speaker 4 (36:21):
mínimo. Y yo fui y yo hablé. Ajá. Corre, para
que tú digas unas palabras y va. Y yo, no, pero, hermana,
usted es del barrio. Y bien, la fiesta, comida buena.
Cuando toda alguna gente pregunta qué es una picadera, es
que la comida es buena. Es que la picadera es buena.
Que no la identificas. Sí, porque en mi boda yo di,
yo di pincho de uno y tres. De uno y tres.

(36:44):
De uno y tres. Una carne, un tomate, un ají
y una cebolla.

Speaker 5 (36:51):
y otra carne

Speaker 4 (36:53):
un carbohidrato y tres vegetales

Speaker 5 (36:55):
para que rinda la vaina

Speaker 4 (36:59):
y

Speaker 5 (36:59):
un embarazo de un piche te glosa me el piche
una carne

Speaker 4 (37:04):
no yo ponía el tomate alante el tomate oscurito confunde
confunde carne ají y cebolla al cierre porque no quiere
cebolla se como los tres de alante y deja la
cebolla

Speaker 5 (37:16):
Es verdad, es una estrategia. Cuando tú veas unos pinchos,
para que te salgan baratos, tienes que hacerlo así.

Speaker 4 (37:25):
Creo que esta, Sextapil, abrió Sextapil, siguió Sergio y cerró
Don Miguel. Comida, picadera, que los camareros no se sentaron.
Y dos viejas de Villa Consuelo, que eran amigos de
esa señora, en el baño, la oía hablando, una dijo,
mira eso. Criticando. Un baño tan grande, tanta vaina, mira,

(37:46):
servilleta de la mala. No. Mira, yo

Speaker 3 (37:49):
que por la

Speaker 4 (37:50):
violencia de género, por una buena lengua, te meten preso.
Yo quería decirle, mira, yo digo, buena. Y decirle tres vainas.
Entonces los 15. Son malagradecidos la gente. Por más que tú
le brindes, por más que tú le

Speaker 2 (38:02):
La

Speaker 4 (38:03):
gente siempre

Speaker 2 (38:03):
se queja. siempre van a encontrar algo que criticar en
todo lo que usted haga. La boda puede ser espectacular,
pero faltó, el wiki se acabó. Sí, se

Speaker 5 (38:13):
acabó el wiki

Speaker 2 (38:14):
Ah, por la mesa de queso le faltó queso camembert. No,
pero el diablo.¿ Tú sabes lo que es? Me

Speaker 4 (38:19):
quitaron un litro cuando me lo llevaba. Sí, porque va
a haber todo

Speaker 2 (38:22):
ahí. La boda

Speaker 4 (38:22):
era ahí. ¡Jijijiji!¿ Por qué te quieres llevar el maldito listo?
Me iba a llevar a los centros de mesa y
me dijeron que no se

Speaker 5 (38:32):
iba.¿ Te quieres llevar a los centros de mesa

Speaker 8 (38:35):
también?

Speaker 4 (38:36):
Entonces, para los 15 de Fernanda, yo le ofrecí a usted,
y aquí esto está grabado, vestido o bizcocho. Para que
no digan después que fue vestido y bizcocho.

Speaker 2 (38:49):
Pero si es uno que hace un bizcocho de seis
pisos de 300 mil pesos. No, no, no. El bizcocho lo
voy a

Speaker 4 (38:55):
buscar yo.

Speaker 3 (38:57):
A mí me dan el

Speaker 4 (38:58):
diseño

Speaker 3 (38:58):
Mira, queremos

Speaker 4 (38:58):
este bizcocho. Bájate a buscarlo.

Speaker 5 (39:03):
Sí, porque también aparecen unos bizcochos de utilería que tú
lo ves muy frondoso. De soldán. No, pero le dicen
un nombre. Y cuidado, hay

Speaker 2 (39:12):
algunos que no son bizcochos. De

Speaker 5 (39:14):
camuflaje

Speaker 2 (39:15):
De camuflaje

Speaker 4 (39:16):
sí. Y tú ves ese superior y dices, hombre, ese
bizcocho se ve por un poco. No, no

Speaker 2 (39:20):
hay

Speaker 4 (39:20):
bizcocho.

Speaker 2 (39:21):
Un trozo de

Speaker 4 (39:21):
carpintería abajo de lo que hay. Y mucho suspiro alrededor.
Pero no, ya le dije a usted, vestido o bizcocho.
Y después ahí se le pegará algo a la niña. Sí, claro. Sí,
porque yo lo he regalado a la niña, yo no
lo he regalado ya a los padres, porque ella ya
está grande. Claro. Este como pobre hace. Un día me

(39:42):
metió para Juan Dolio, un apartamento para el compañero de ella.

Speaker 6 (39:46):
Yo busco mucho intercambio, eso ahí tengo yo. Yo soy yo,
Álvaro Mena. Álvaro Mena, Chedi García.¿ Quién era? Lo que
era

Speaker 4 (39:57):
Domingo Bautista son ustedes ahora
Con el intercambio. Georgie resuelve. Georgie lo que es un
intercambio una vez a Eder Cordero.¿ Sabes qué, Eder? Y
ahí yo conseguí esa cuña. Somos amigos de los distribuidores
de huevos Don Papito. Ah

Speaker 6 (40:12):
sí.

Speaker 4 (40:13):
Y

Speaker 6 (40:13):
ellos fueron a ver el programa

Speaker 4 (40:15):
que repartimos. Sí, repartimos unos huevos en la

Speaker 6 (40:17):
tiradenta.

Speaker 4 (40:18):
Don Guito y yo bajando huevos en la tiradenta.

Speaker 6 (40:24):
A la gente que pasaba. Claro que sí

Speaker 5 (40:29):
El título no nos iba a ayudar mucho, ¿no? Si
cogen ese corte para promocionar, no creo que

Speaker 4 (40:34):
nos íbamos a llegar muy lejos. Y había un intercambio
grande y dice Eder, Giorgi, lo que tengo son huevos.¿
Cuántos tú tienes? Tantos. Estaban hablando de 600 cartones, 700 cartones de huevos.
George tenía una ambulancia que decía antes, George resuelve con
la comunidad. Estaba vacía la ambulancia adentro, no tenía nada.
Era para dar vueltas en el barrio, pero la gente
veía el letrero. Y George llenó la ambulancia de cartones

(40:56):
de huevos. Iba a la repostería.¿ A cómo cartón de huevos?
A 150 pesos. Me lo compré 100, sigo a donde tiene, tanto,
y lo vendió todo. Sí. Muy inteligente. Los intercambios son buenos.
Los

Speaker 6 (41:08):
intercambios son buenos. Hay gente que se pone, se pone
en aripará. Yo no, a mí para pagarme mi dinero, digo,
tú me puedes pagar una parte de intercambio, otra parte.

Speaker 3 (41:18):
Sí, hay cosas que sí son buenas para intercambio, lo
que es un supermercado. O sea, hay cosas que uno
sabe que uno

Speaker 4 (41:23):
consume

Speaker 3 (41:24):
Una

Speaker 4 (41:24):
ferretería que tú sabes que ahí tienen neveras.

Speaker 3 (41:27):
No,

Speaker 4 (41:27):
tú tienes todo. Porque si te viene el intercambio y
tú coges tu nevera, le dices a otra gente, publica
eso para venderlo. Exacto, exacto. Un aire

Speaker 5 (41:35):
acondicionado,

Speaker 4 (41:37):
electrodoméstico que tengan. Lo has hecho tú. Y yo, con
la mi guagua anterior, le dije a una gente, al
esposo de mi hija, a Alejandro, él la publicó. Ajá.
Por eso acabo de la de Correa. Y él la
está vendiendo.

Speaker 7 (41:53):
Qué

Speaker 4 (41:54):
hace? Yo digo, sí, los carros se venden. Y una
vez yo vendía boletas que me daba Hochi. Yo las vendía.
En una olla buena. En una olla tremida.¿ Boletas de qué?¿
De Play? De lo que sea.

Speaker 3 (42:06):
Pero de las que dice prohibido su venta. De las
que

Speaker 4 (42:08):
dice cortesía prohibido su venta. Precio cero,

Speaker 8 (42:11):
cero. Cero, cero. Tú las

Speaker 4 (42:12):
vendías. Porque 2006, 2007. 2006, 2007. Yo voy a hacer un cuento de eso.
Y yo voy a Jaragua a vender unas boletas. Ajá. No,
yo iba para el show. No la vendí, se iba
para el show. Me dice un tipo que está fuera Correa,¿
no va a vender boletas?¿ Es la que tú tienes? Digo, no,

(42:33):
yo vengo para el show. Ah, como fulano que vende
la boleta, que le da a fulano. Y me mencionó
un nombre de un muchacho que trabajaba en televisión. Digo, coño,
así como dice de mí que Correa vende y me
voy a calentar. Dije, no. Y ahí dejé eso para
evitarme un tema con Jocho. Jocho confiaba en uno. Entonces
ahí perdí esa búsqueda.

Speaker 5 (42:57):
Te

Speaker 4 (42:58):
iba a hacer un cuento de la boleta que

Speaker 6 (42:59):
era. Una vez el Cigala se iba a presentar en
el Jaragua
Y estaban la gente buscando la boleta de los primeros
años que él llegó al país.

Speaker 2 (43:11):
Antes de que se quillara y dijera que no volviera más. Exacto,

Speaker 6 (43:13):
pero él estaba en su prime en ese momento. Señor,
y yo fui al... Yo fui a Aljaragua a venderla.
Pero yo no me percaté porque yo creía que todavía
la gente no me conocía. Y cuando me demonto, ya
andaba en el corolita mío blanco, me demonto que estoy
ya negociando en un taller, me vocean y,¡ Bárbaro Ñongo
la va

Speaker 5 (43:33):
a vender! ¡Ah!

Speaker 4 (43:36):
Yo no encontraba dónde meterme la cabeza así. Ya uno
lo conocía y uno no sabía que era conocido. Me
pasó en Nueva York, 2004, cuando en mi segundo viaje, Alessandra
quería una cartera. Y yo cogí.

Speaker 2 (43:49):
Claro

Speaker 4 (43:50):
Para la calle. Para lo que tiene en la alfombra,
para recoger. Ajá. Y estoy ahí boceando. Y un tipo
me dice, ya lo corré, después dice que lo compraste
en la casa y siguió caminando. De la

Speaker 5 (43:59):
cartera que venden en Nueva York, la calle, a 10 dólares, a 12.

Speaker 6 (44:03):
A ocho. A ocho. Bueno
señores, déjenme contarles esta vaina que me pasó a mí
iniciando el mismo golpe. Tú sabes que la organizadora...

Speaker 4 (44:12):
Tienes frío,

Speaker 6 (44:13):
compadre? No, no, que te cositas. Él dio una obsesión
conmigo

Speaker 5 (44:20):
Mira, pero tú no me la pasas aquí.

Speaker 6 (44:22):
Mira, tú sabes que yo estoy en el programa. Magali
Feble es la organizadora del...

Speaker 4 (44:30):
Voy a ser eterna. Los concursos de...

Speaker 2 (44:33):
Pero cómo que me mate? Ustedes

Speaker 6 (44:35):
son locos, coño. A ti mismo.

Speaker 5 (44:36):
Voy a ser eterna. Voy a ser eterna

Speaker 6 (44:39):
Magali Feble es la organizadora de los reinados aquí. Yo
no la conocía físicamente, yo la conocía a su voz. Entonces,
esa tarde se había suscitado un dimidirete de ella con organizadores,
que es ella, que tiene un monopolio, que nada más
lo que ella diga. Y entonces yo llego al programa.

(45:01):
Está una señora ahí sentada, yo me siento y Jochi
hace el desahogo farandulero. Y dice, desahogo farandulero,¿ para quién?
Para el Pachá, que siempre está con su... Y yo,
desahogo farandulero,¿ para quién? Para Michael Miguel y desahogo farandulero.
Y yo levanto la mano y digo, desahogo farandulero, para
Magali Feble.¿ Por qué? Porque ella tiene un monopolio ahí,

(45:21):
dice Jochi, dice lo que ella está al lado tuyo.

Speaker 5 (45:26):
Yo hice así lentamente, mira.

Speaker 3 (45:32):
Tú te mueres en una situación

Speaker 2 (45:33):
Yo me muero, yo me muero. No, me muero, me muero,
me muero. Me

Speaker 3 (45:36):
voy. Yo no

Speaker 5 (45:37):
la conocía. Ahí me llamaban la gente. Digo, Ñongo, hay
una tarde mala en la vida.¿ Puede irte
Tómate el día libre. Vaina que pasa. Vaina que pasa
en el aire. Yo me muero. Pero que Juchín me muera.
Él pudo haberme protegido. Claro. Díselo.

Speaker 4 (45:51):
Vamos a califar. Mírala, ella está ahí. Díselo.

Speaker 5 (45:53):
Es

Speaker 2 (45:53):
que en el huevo

Speaker 4 (45:54):
estaba.

Speaker 2 (45:54):
Es que

Speaker 5 (45:55):
yo,

Speaker 2 (45:55):
él

Speaker 5 (45:56):
dejó que yo metiera la pata para dejarme darme el traje.

Speaker 4 (45:59):
Porque ella se ha metido la pata allá.¿ Tú te
acuerdas del guardia que era asistente de hocha, asistente de parra? Ajá.
Hay esta muchacha que es chef. Una grandota ella. ¿Quién?

Speaker 6 (46:08):
Sí, yo sé quién es.

Speaker 4 (46:10):
La Chef Tita? No, no, no

Speaker 3 (46:12):
Cómo se llama? Tú la conoces.

Speaker 4 (46:13):
Gabriela.

Speaker 3 (46:14):
¿Eh? Gabriela...

Speaker 4 (46:17):
Reginato.

Speaker 2 (46:18):
Reginato. Ella

Speaker 4 (46:19):
fue más en un vodka, creo. Que estaba un letrero
grandísimo

Speaker 2 (46:21):
Gabriela Reginato, sí. Ella. Excelente.

Speaker 4 (46:23):
Ella le llevó un algo a Jocho un día. Y
cuando estábamos en la nuñez, Jochi tenía como una mampara
detrás para el sonido. Para el sonido

Speaker 6 (46:32):
sí.

Speaker 4 (46:33):
Y el muchacho entró con esto. Jochi, una flaca larga
le trajo esto. Y estaba Gabriel atrás de él

Speaker 8 (46:39):
Y Jochi

Speaker 4 (46:43):
esa que está ahí? Mira las cosas que... Y por
Jochi a mí me echó un boche Alberto Cortés. aburrido
señor aburrido señor mayor aburrido él iba para Santiago a
una rueda de prensa y consigue el teléfono de una
gente que va en el carro con Alberto Cortés y

(47:04):
yo era el que llamaba yo era el que tenía
los teléfonos de todo el mundo Está Alberto Cortés. Y
yo llamo, calladito, Jochi en el aire. Y yo, buenas.¿
Soy Alberto Cortés? Sí,¿ cómo estás? Mira, hablamos del mismo
golpe con Jochi. Ah, sí, me pusieron el programa, lo
estoy escuchando. Muy entretenido. Ah, sí, mire, que Jochi quiere
que usted dé unas palabras, va a hablar con usted. Bueno,
voy camino a la rueda de prensa en Santiago y

(47:26):
después de la rueda de prensa puedo llamarlo. No, esa
hora hemos terminado ya. Usted puede dar unas palabras con
nosotros antes.¿ Cómo es el nombre suyo? Yo, Aquiles, Aquiles Correa.
Aquiles Correa.¿ Y de qué carajos voy a hablar en
Santiago si te doy unas palabras antes de llegar a
la rueda de prensa? Y es lógico. Gracias, señor Alberto Cortés.
Como el primer día te sigo queriendo. Mi padre y

(47:50):
yo lo plantamos en el límite del patio donde termina
la casa. Oye, no va.

Speaker 5 (47:58):
Porque es lógico, si tú vas a una rueda de prensa,
que va a dar los detalles de lo que tú
vas a hacer, cómo

Speaker 2 (48:02):
tú vas a hablar.¿ De qué carajos? Aquí les corre

Speaker 4 (48:07):
Aquí les corre.¿ De qué carajos voy a hablar si
te doy

Speaker 2 (48:10):
detalles del concierto antes de grabar?¿ Ustedes nunca han peleado? No, nunca.¿
Como compadres? No, nunca. ¿Nunca?¿ Una discusión

Speaker 4 (48:17):
Una vez, porque a este no le gusta poner palulitro
y el mamelito...

Speaker 6 (48:23):
No pones?

Speaker 4 (48:24):
Tú eres tacaño

Speaker 6 (48:25):
ñonguito? He cambiado, he cambiado.¿ Cuándo cambió? En algunos casos.

Speaker 4 (48:31):
Entonces yo salí a beber con un amigo mío que
se llama Chino.¿ El hijo de quién? No, Chino es
de por

Speaker 2 (48:39):
allá

Speaker 4 (48:40):
Chino Licey le decimos.

Speaker 6 (48:41):
Chino Licey porque él trabajó mucho con él.

Speaker 4 (48:43):
Es amigo de Chino Bailarín.

Speaker 6 (48:47):
Sí, porque hay

Speaker 4 (48:47):
chinos que bailan.¿ Cómo hay

Speaker 6 (48:48):
tantos chinos en los barrios

Speaker 4 (48:50):
Y había otro que era chino, el gay, de mala forma.

Speaker 3 (48:55):
El chino pájaro? Sí, el

Speaker 4 (48:57):
chino pájaro
El chino pájaro, que no era

Speaker 3 (49:00):
pájaro,

Speaker 4 (49:00):
lo que pasa es que era muy delicado, no era pájaro,
era malo, era... Él daba su vuelta. Pero mataba feo,

Speaker 2 (49:07):
pero el

Speaker 4 (49:07):
tipo era muy delicado y cuando bailaba como que se partía.
Pero no era pájaro. Y chino, ahora ronco.

Speaker 2 (49:15):
Pero cuál era el chino ese? Chino Licey. Chino Licey.
Chino

Speaker 4 (49:18):
Licey. Y damos más meluco. Y él le dice a Ñonguito,
le dice, Bruce Willey.¿ Por qué? Duro

Speaker 2 (49:23):
de

Speaker 4 (49:23):
matar. Duro de matar. Porque duro de que ponga. Y
Bruce Willey va. Y así va. Oye, qué vaina. El
wiki costaba 1,500 pesos. Yo me acuerdo. Damos más meluco. Y
el compadre sacó 1,000 pesos. Dijo, yo pongo 1,000 hoy. ¿Cómo? Quizás
harto de que el chino lo esté atacando. ¿Cómo?¿ Va

(49:45):
a poner mil?¿ Qué fue?¿ Te sacaste un palé? Pedimos
el litro, abrimos el litro, un trago. Se armó un
tiroteo y mataron dos. Entonces, Chino Carlos dice, no pongas.
Cuando tú pones, matan dos. Tú no pongas.

Speaker 5 (50:04):
Yo voy a poner por ti para que no se
acabe la fiesta. Con tus manos me matan dos. El
litro abierto. Se armó un juidero que todavía estaban corriendo
la gente. Por ahí no quedó un arma.

Speaker 4 (50:13):
Y entonces los tres pensamos que el otro iba a
coger el litro. Y entonces que nos perdió ahí. Se perdió,
se perdió el litro. Y el tiroteo dice, chino, déjalo
el litro así. Mierda. Dejaron de tirar. Yo, no, no.
Allá para allá

Speaker 3 (50:29):
Se perdió el único litro que brindó Jongito. En el único.
Cuando

Speaker 2 (50:34):


Speaker 4 (50:34):
pones, matan dos.

Speaker 2 (50:35):
Entonces, Jongito nunca te ha invitado. Dice que yo brindo hoy. Sí,
pero nosotros sí. Y

Speaker 4 (50:40):
hacemos cerruchos bien

Speaker 2 (50:41):
y

Speaker 4 (50:42):
eso
Pero en los coros, él entiende que si son diez,
que pongan nosotros nueve. No, no, no. Yo no peleo
por cuentas,

Speaker 6 (50:50):
porque hay gente que se ofende. Déjame pagarla, déjame pagarla.
Yo digo, no, si te va a ofender, págala. No
te vayas a molestar

Speaker 2 (51:00):
por eso. Entonces,¿ cuándo fue que pelearon? No fue ese día. No, no, no.
Una vez mi

Speaker 4 (51:03):
sogra, compadre, se regó porque yo le dije que él
no ponía. Me dijo,¿

Speaker 2 (51:06):
cómo usted quiere

Speaker 4 (51:07):
que yo ponga? No, no, fuera del aire. Ah, fuera
del aire. Fuera del aire. No, porque compadre, no le
gusta porque vende bebida y tiene su bebida ahí mismo.
Pero yo, para, para, me dijo otra vaina porque él
me dejó una cuenta como de 12 mil pesos en el
negocio de bebida y nunca la pagó. No la pagué.
Pero yo le decía a él... Que yo le

Speaker 5 (51:22):
pagaba por publicidad, porque cada vez que yo iba, estoy
aquí donde Correa. Es una historia. Sí,

Speaker 4 (51:27):
no tengo yo.¿ Tú me

Speaker 5 (51:28):
has pagado

Speaker 4 (51:29):
Él nunca pagó. Estoy aquí donde Correa. La mejor publicidad
se la daba yo. Y me rompió la factura en
el aire. Y agarré la factura y la rompí. Digo,
yo no voy a pagar eso, haga lo que usted
le dé su maldita gana. Y la mujer me iba diciéndome,
aquí llegaba tu compadre. Él pidió tres tragos y ni
gracia dijo. Porque no era litro, era trago. Que el

Speaker 2 (51:50):
compadre iba

Speaker 4 (51:50):
pasando, dame un trago. Pero así se fue acumulando como

Speaker 2 (51:53):
un año. 12

Speaker 4 (51:54):
mil pesos. Como 12 o 13 mil pesos. Era mucha facturita.

Speaker 3 (52:00):
Lo bueno es que él lo viste, él lo reconoce.

Speaker 4 (52:02):
Nunca me pagó una. Y entonces, mi comadre Fari, cuando
tenía amores con él, esta muchacha rubia que no le tocaba,
ella iba y le dejaba litro pago. Y Alessandra, esta
mujer tan linda, una mujer blanca, dejándole litro a este,
pagándole romo a hombre. Es verdad que estas mujeres se
ponen de mojigangas.

Speaker 5 (52:21):
Alessandra se molestaba por una vaina que no le competía.¿
Por

Speaker 4 (52:25):
qué? Porque era un hombre bonito y iba a ir
a mirar con yonguito, todo lo que es eso. Y
pagándole romo.¿ Qué ramos que bebe Félix Manuel?¿ Qué bebe
Félix Manuel? Jonguito, mi novio. Y Alexander miraba a él
y a las otras.¿ Cómo va a ser? Pagándole litro.

Speaker 3 (52:42):
Ese negocio cuándo cerró?¿ Hace cuánto? Está abierto.

Speaker 4 (52:49):
Con otro nombre, se llama Bebé Donde Siempre. Lo tiene
un muchacho amigo nuestro que fue que trabajó la música
y trabajó allá en el negocio, en la construcción. Pero

Speaker 2 (52:58):
se llamaba Correa, ¿no? A Bebé Donde Correa. A Bebé
Donde

Speaker 4 (53:01):
Correa. Abrió 4 de septiembre del 2008. 2008. Y el otro Correa
abrió julio 2013. Hasta

Speaker 2 (53:05):
el 2018,

Speaker 4 (53:05):
cinco años duró.

Speaker 2 (53:13):
April del 2008 abrió cuándo? Digo

Speaker 4 (53:16):
cerró cuándo? 2023. 15 años duró. ¡Guau! Pero la pandemia cambió
la diversión. Claro. Encareció a los artistas. Bueno, yo no
llevaba artistas en ABB, orquestas. Solamente...

Speaker 6 (53:27):
Frente, frente.

Speaker 4 (53:28):
No, Feli Manuel fue y Chiquito. La primera fiesta de Chiquito, Timbán,
fue allá en ABB Correa, marzo de 2011, 2012. Sí. Pero la
pandemia cambió y no estaba dejando dinero. Yo tenía que
sacar de mi bolsillo para suplir y dije no.

Speaker 6 (53:43):
Y pasando mala

Speaker 4 (53:44):
noche. Pasando mala noche, peleando con gente.

Speaker 6 (53:49):
Entre borracho y un cachú. Hablar de borracho a borracho
y un cachú. Anoche te hicimos una despedida de una hora.
Pero déjame decirte una cosa. Porque entre borracho y una chulería.
Pero cuando tú tienes que, tú sobrio, una gente borracho,
si tú ni entiendes la bucia, la música, tú vas

(54:10):
a bregar con gente de una

Speaker 4 (54:11):
ciudad. Oye, el borracho que cree que lo entendieron, te dice, ¿eh? ¿eh?
Y tú tienes que decirle que sí. Y

Speaker 8 (54:16):


Speaker 4 (54:22):
será que sí o que no?¿ Qué será
Yo aprendí a hablar en borracho. Pero ya pasó, lamentablemente,
las calles se dañó. Y uno trabajando para nadie. Como
no vivíamos de eso, no había que forzar.

Speaker 2 (54:38):
Y tú estabas arriba de tu

Speaker 4 (54:39):
negocio todo el tiempo? Constantemente. Cuando eran dos negocios, estaba
Alessandra en uno y yo en otro. Con los socios.
Nos dividíamos así. Ya yo no iba a Bebón de Correa,
yo me quedaba siempre en el otro Correa, que era
el que la gente decía, voy para tu negocio, al
que está por sacar al 4, no al de Villa Consuelo.
Sin saber que los dos estaban en Villa Consuelo. Pero
la gente de este lado no les gustaba meterse mucho

(55:00):
al barrio barrio. Y se quedaban ahí y yo siempre
estaba en el otro Correa.

Speaker 2 (55:03):
Pero sí, por muchos años entonces fue rentable.

Speaker 4 (55:06):
Sí. Los primeros 6, 7 años fueron rentables. Los demás fueron...

Speaker 2 (55:12):
O sea, se mantenía, por lo menos. Es que la
competencia que

Speaker 4 (55:16):
llegó fue muy fuerte para nosotros

Speaker 6 (55:18):
Sí, porque el barrio fue como la gente vio como
negocio el tener ese tipo de negocio. Vale la redundancia.
Y empezaron a surgir otro tipo de negocio. Inclusive, el
negocio en Corea estaba rodeado de negocios.

Speaker 4 (55:32):
El más chiquito era el mío. El más pequeño era
el de... Hubo un loco. Hasta los locos a veces
la pegan. Hubo un loco que en la esquina... Me
sale y me dice, aquí, ven acá. Tú vas a
tratar de comprar un par de esquinas de las que
están por aquí, porque te van a rodear. Y

Speaker 6 (55:49):
así mismo

Speaker 4 (55:49):
fue. Y yo, no, hombre, no.¿ Quién va a venir
por aquí a poner un negocio?¿ Quién va a comprar
una vaina de 6, 7 millones de pesos para poner? Cómpralo. Lo
que yo estoy viendo es que esto está sonando mucho.
Te van a rodear.

Speaker 6 (56:00):
Y

Speaker 4 (56:00):
así mismo fue

Speaker 6 (56:01):
Así mismo fue

Speaker 4 (56:02):
Todas las esquinas la compraron y pusieron negocio. De bebida

Speaker 2 (56:07):
Era Andrin, ¿verdad? No, discoteca Raúl

Speaker 4 (56:11):
Rodríguez fue a una

Speaker 2 (56:12):
Y Arcángel Y Omega Yo

Speaker 4 (56:14):
recuerdo

Speaker 2 (56:14):
Correa abrió 2008 La hebilla abrió 2009

Speaker 4 (56:24):
El pantalón abrió como en el 12. Caos abrió en el 11, 12. 12, 13.
Ahí pusimos nosotros otro correa para salir de ahí del rodeo.
Del rodeo que nos estaban haciendo. Caprich abrió 13, 14.

Speaker 2 (56:38):
Pero se llamaba literalmente Evilla y Pantalón. Sí.

Speaker 5 (56:41):
Están

Speaker 2 (56:42):
ahí

Speaker 5 (56:42):
Son poco originales porque buscaron

Speaker 2 (56:44):
Y la corbata al frente.¿ Dónde está

Speaker 5 (56:46):
Mercedita?

Speaker 2 (56:47):
Dónde está Mercedita? O sea, la competencia tuya le pusieron
la hebilla y pantalón.

Speaker 5 (56:51):
Tenían los mismos nombres, similar a los... Digo, hay que dársela,
está creativo. Ah, pero tú crees que esto es fácil

Speaker 4 (56:57):
Y tú sabes dónde vino el punch? Al frente pusieron flow.
Ya tenían la hebilla, correa, el pantalón, la corbata. Y
el flow. Y el flow. Nos rodearon por vainas de
millones de pesos. Millones y millones de pesos. Nos rodearon
y nos fuimos para el otro Correa y para allá

(57:17):
nos cayeron atrás dos gentes más con dones, discotecas. De
los mismos que estaban en todos lados. De los mismos
que estaban allá. Porque Correa, llegó un momento que Correa
era sinónimo de fiesta en Villa Consuelo. Recuerdo una amiga
me llamó y me dijo, mi hijo está ahí en
tu negocio. Yo chequeo, el negocio no era tan grande. No,
tu hijo no está aquí. Él me dijo que está
en Correa. Yo salí y él estaba al frente. La

(57:39):
gente dice, voy a poner Correa, pero no entraba, se
quedaba en la calle porque

Speaker 2 (57:42):
llegó una

Speaker 4 (57:42):
época que se llenaba la calle. Y era un desorden,
yo lo reconozco, era un desorden y eso hizo que
la policía hiciera muchas redadas, nos obligaran a cerrar las puertas.
Yo tuve un par de juicios buenos con la policía. Sí,


Speaker 6 (57:56):
se armaron algunos encontronazos verbales.

Speaker 4 (57:59):
Sí, sí, un par de cosas porque yo estoy en
mi negocio y no es culpa mía que la gente
llegue y se quede en la calle bebiendo. Claro.

Speaker 6 (58:05):
Hay un cuento muy bueno de Correa. Correa tiene un
hermano que es cristiano, pastor

Speaker 4 (58:11):
evangélico. El pastor Miguel Correa.

Speaker 6 (58:12):
Miguel Correa. Entonces, él vive en Estados Unidos y cuando
llega al país, él se sitúa frente al negocio Correa
a dar una charla

Speaker 4 (58:22):
cristiana. Y a orar para que cierren el negocio. Y
a orar para que cierren el negocio, Correa.

Speaker 3 (58:26):
Tu negocio. Mi hermano. Explícame cómo fue esa vaina. Maldito apoyo.

Speaker 4 (58:31):
Mi

Speaker 3 (58:31):
hermano. Dios mío.

Speaker 4 (58:32):
Él es pastor. Después de hacer y deshacer, como van
del manual.

Speaker 2 (58:38):
Pero tu

Speaker 4 (58:40):
hermano,

Speaker 2 (58:40):
hermano

Speaker 6 (58:43):
Hermano de padre.

Speaker 4 (58:44):
El hijo más grande de papi. Él iba al negocio
y Robert, que fue el primer administrador, dice, coño, Kile
me puso a trabajar. Ahí me dicen Kile en el barrio.
Kile me puso a trabajar aquí en el negocio. Yo
estoy orando para que lo cierren. Yo lo hago un día, Manolo.
Yo no voy a la iglesia donde tú vas a
anunciar los especiales. No, venga aquí. Está bien. Ya después,

(59:06):
ya él va a saludarme. Y se paraba el lequín
y me mandaba a buscar. Y un día estábamos un
jueves en la luz del castillo. Los jueves se ponía, bebé,
donde corría. Había especiales, baile, teníamos altita urbano. Y estaba
floja la prédica de mi hermano. Y él dijo, es
una pena que donde correr que vende bebidas haya más

(59:28):
gente que donde correr que salva vidas. Y yo sentaba ahí. Bueno.
Eso quiere decir que hay mucha gente. Déjame ir a trabajar.

Speaker 8 (59:39):


Speaker 5 (59:42):
porque eso no tiene madre.

Speaker 2 (59:43):
Y eso no la cerró su relación? Discutíamos. Nosotros hemos
tenido discusiones buenas. Pero

Speaker 4 (59:49):
somos hermanos.¿ Quién no discute con el hermano?

Speaker 2 (59:51):
Claro

Speaker 4 (59:52):
Pero el cariño es el mismo.

Speaker 2 (59:54):
Yo vi que tú, hablando de Correa, tú hablas con
tu hija que está aquí sentada. Ellos te ayudaban en
el negocio cuando eras... Sí, esa es. Todo

Speaker 6 (01:00:00):
el mundo.

Speaker 2 (01:00:00):
Mi

Speaker 4 (01:00:00):
compadre me dice que invierte en esta, que en esta
es la que hay cuatro
Esa es la mano fuerte de su casa. Ella era
la coordinadora en fiestas, cuando había fiestas grandes en el
parqueo del otro Correa, ella era la coordinadora de la orquesta,
que era su orquesta, ella andaba con su mapa de
las

Speaker 6 (01:00:16):
mesas en producción. Sí, ella siempre ha tenido esa actitud.

Speaker 4 (01:00:19):
En ABB no tanto, porque ella estaba muy chiquita, pero
ella en el otro Correa ya tenía 13, 14, 15 años y ahí
se podía mover. Y ya cumplió los 18 y ya ahí
sí trabajaba full, incluso adentro del bar, sirviendo, atendiendo, etc.

Speaker 3 (01:00:33):
¡Wow!

Speaker 4 (01:00:34):
¡Ay, qué bonito eso! Incluso ya chapajado. O sea, hemos
tenido

Speaker 6 (01:00:38):
fíjate que hemos hablado, perdón, que hemos tenido que hacer
de todo, dentro de una cosa y otra, porque la
gente cree que es muy fácil. O sea, hay muchas
películas comerciales, radio, televisión, poco. redes sociales negocios o sea
no somos ricos pero hemos tenido que trabajar duro para
poder sacar nuestra familia adelante

Speaker 2 (01:00:59):
no

Speaker 6 (01:00:59):
ha sido una jornada fácil pero

Speaker 2 (01:01:02):
aquí estamos y se sigue en la lucha y se
sigue en la lucha alguien decía en el live ahí
que se acordaron de un de un día en el
mismo golpe cuando tú dijiste que Corea te cobraba de
más que tú no ibas a pagar y te fuiste
y

Speaker 4 (01:01:15):
me puse Hay cosas del más puro que usted pedía
y se iba.

Speaker 6 (01:01:19):
Como eran tantas facturas, yo dije, no, no, no. Ahí
me pusieron pequeña de más, porque yo nunca he pedido pequeña.
Pero lo más probable es que yo la haya brindado.
Dale dos pequeñas a este, o sea, que el que
está bebiendo

Speaker 4 (01:01:31):
se pone espléndido.¿ Y ustedes han viajado juntos como compadres?

Speaker 6 (01:01:34):
Muchísimas veces

Speaker 4 (01:01:35):
Su primer viaje, que no quiso dormir conmigo. Oh, pero
déjame hacerte el cuento. Yo estoy, nosotros vamos

Speaker 6 (01:01:41):
en el 2007, es la única fecha que yo me morí

Speaker 4 (01:01:43):
Sí, fue su primer viaje.

Speaker 6 (01:01:45):
Porque fue mi primer viaje, fuimos a Nueva York. Entonces,
las personas que nos llevaron, nos consiguieron un apartamento en Queen,
que hay varias camas, pero Correa tenía visa y llegó primero.
Él estaba en el apartamento, tiene como dos días usted

Speaker 4 (01:01:59):
en el apartamento
No, trae. Yo me fui viernes. Entonces fui yo y
nosotras llegamos. Un lunes. Un lunes, exacto
Porque la visa de ellos fue aprobada, pero el pasaporte
se quedaron. Se lo entregaron un lunes. Ya. Y salieron
del consulado. Para el aeropuerto

Speaker 6 (01:02:10):
Cuando llegamos, llegamos en la noche. Estaba haciendo frío. Correa,
yo entro con la maleta. Y Correa está en un sofá.

Speaker 4 (01:02:20):
No, en una cama. En

Speaker 6 (01:02:21):
una cama, una cama grande. Está con unos bosses. Está
acostado y me dice, venga compadre, acostado. Si lo veo
que se está sobando. Y yo, Yo no me voy
a contar con usted. Yo me

Speaker 5 (01:02:33):
voy a dormir en el sofá mueble que está allá afuera.
No

Speaker 2 (01:02:38):
quiso,

Speaker 5 (01:02:39):
desconfió. Sí, porque somos compadres y todo, pero el frío
en Nueva York traiciona la soledad.

Speaker 4 (01:02:46):
Era en época de frío. Sí, estaba

Speaker 6 (01:02:49):
fresco.

Speaker 4 (01:02:50):
Estaba fresco. No, no. Primavera, fue mayo. Pero de noche.
Para nosotros. De noche se ponía frío. Digo, no, el teléfono.
Y compadre, yo siempre viajaba y me decía, un día
más voy a viajar con dinero, compadre. Nosotros viajábamos con
una olla. Oye, muchachos, eso nos daba pena. Porque él
me desacreditó cuando yo fui a cambiar los dólares. Él

(01:03:11):
me desacreditó. Sí,

Speaker 6 (01:03:12):
hay uno ocurrió del programa que el compadre un día
me dice... vamos

Speaker 4 (01:03:17):
de

Speaker 6 (01:03:17):
viaje vamos para la San Martín a comprar unos dólares
no pues vamos y yo me pilladito él tenía su
corolita blanca lo montábamos cuando están los tigres que cambian
y compran dólares corre dime¿ qué tenemos? venga por aquí
se dio mucha oferta nos desmontábamos bien perfumaditos los dos
dime 40 dólares

Speaker 5 (01:03:39):
yo pensaba que iba a comprar por lo menos 1500 dólares
no había para nada 40 dólares.

Speaker 4 (01:03:47):
Fuimos a Las Vegas con una olla. Teníamos que desayunar
a las 12. Para aguantar el día entero. El desayuno era
hasta las 12. Entonces nosotros a las 11 y 50 esperando. Ok, ahora come.
Para poder pasar el día caminando en la olla. Eso
no tiene palabra. Con 40 dólares te fuiste. Con 40 dólares, muchacho. Dice,

(01:04:09):
a mí me llama a viajar con cuarto.¿ Y lo lograron?¿
Lo

Speaker 3 (01:04:11):
lograron

Speaker 4 (01:04:11):
No, pero así con tarjeta lo hemos logrado. Ah, pero

Speaker 6 (01:04:14):
bien. Entre tarjetas y efectivo. Pero a mí me pasó
que cuando divertido fue noviembre, finales de noviembre, a Nueva York,
yo tenía una olla del carajo y me dicen, mira
la temperatura que va a estar a uno, a dos
y vaina. Y

Speaker 2 (01:04:28):
noviembre hace un frío. Noviembre

Speaker 6 (01:04:29):
hace un frío. Y entonces yo le pregunto a mi abuelo,
y no sabíamos, cuando eso no había tantas tiendas como
hay ahora

Speaker 4 (01:04:36):
de abrigo y

Speaker 6 (01:04:37):
cou y vaina. Y me dice un amigo mío, no
te pongas de pariguayo, vete a la pulga que ahí
aparecen unos cou durísimos, los que hay que

Speaker 9 (01:04:46):
lavarlo. Claro, es verdad.

Speaker 6 (01:04:50):
Vete con tiempo para que te dé tiempo a lavarlo
y que se seque. Cojo para la pulga con una
gorra negra y una vaina. Y ese cou muy bonito, azul,
con una vainita. me lo pongo y tenía un bajo
a cucaracha

Speaker 2 (01:05:02):
ay como a gaveta como a

Speaker 6 (01:05:03):
gaveta una vaina como como que tenía 20 años agarré y
fui y lo herví en mi casa lo metí en
una olla y

Speaker 5 (01:05:13):
lo herví ya yo esa vaina tiraba un humo como
negro digo¿ de dónde era el diablo que estaba? eso
sí que cuando ese coco yo me lo puse parecía
que yo parecía un rico por un colito pero el
bajo a cucaracha que tenía todavía le salía el bajo
jajaja

Speaker 6 (01:05:30):
Pero llegué a Nueva York y no pasé

Speaker 4 (01:05:32):
frío. Compré dos, ese y un azul y un negro.
Y el compadre cuando viajamos me gusta porque él me plancha.
A él le gusta

Speaker 2 (01:05:39):
planchar. Quiere que

Speaker 4 (01:05:40):
me planche las camisas. Oh, mira. Y eso es mucho lino. Ajá.
Y por más que tú lo...

Speaker 2 (01:05:45):
No, el

Speaker 4 (01:05:46):
lino se truja. El lino se truja usándolo. Yo llegué
en pantalóncito y le dije al compadre que usted va
a planchar. Esa dos. Yo lo

Speaker 6 (01:05:52):
despierto.¿ Qué tú te vas a poner hoy para plancharte? Ah,
pero bien. Lo único malo es que él tiene que

Speaker 4 (01:05:58):
usar unos audífonos. Para dormir. Yo uso mi audífono apagado. Ah,
los

Speaker 2 (01:06:03):
noise cancel.

Speaker 4 (01:06:04):
Ajá. Porque el compadre... ¡Ronta, ronta!

Speaker 6 (01:06:06):
Parezco una planta cubota de la

Speaker 4 (01:06:09):
vieja. Y lo que nos pasó fue que fue su
primer viaje, compadre, que me brindaron las moes. Sí. En
una discoteca. Yo en Nueva York. El compadre se iba
dos días después. Y hay un tipo que me mandó
unas moes. Y eso, ¿no? Te mandaron esos muchachos de allí, hermano.
Aquí les correa la película Sanky Panky, próximo a estrenar
aquí en la ciudad de Nueva York. No se había

(01:06:29):
estrenado Sanky

Speaker 2 (01:06:32):
Panky. Claro, si fue 2007, no se había estrenado.

Speaker 4 (01:06:34):
Yo fui

Speaker 2 (01:06:35):
a eso, yo fui al

Speaker 4 (01:06:36):
mismo golpe. Exacto, pero fue que tú llegaste primero. Ajá,
y Alessandra llegó después para el estreno de

Speaker 2 (01:06:40):
Sanky

Speaker 4 (01:06:40):
Panky. Manda la segunda mue. Y dice el compadre, compadre,¿
cómo son esas? 125

Speaker 6 (01:06:48):
dólares

Speaker 4 (01:06:50):
en ese momento. Ni esa entonces. Le pregunto a la camarera,¿
cómo son? Mi compadre, 125 dólares. ¡Juño, que mande los cuartos!
Porque soñaba con unos combles para las niñas. ¡Juño, que
te voy

Speaker 5 (01:07:01):
a comprar unos combles a las hijas mías!¡ Que mande
esos malditos cuartos!¡ No me mandes esa vaina tan dulce!¡
A mí no me gusta!

Speaker 4 (01:07:09):
Cuatro muenos mandó el tipo. No cuatro

Speaker 5 (01:07:11):
pero la noche entera.

Speaker 4 (01:07:12):
Dejamos de beber pequeña.

Speaker 5 (01:07:14):
Y tú calculando. 300

Speaker 4 (01:07:15):
dólares. Tres Converse para las hijas mías.

Speaker 5 (01:07:20):
Yo estaba repartiendo esos cuartos. Dile que no dejes de
mandar uno y que mandes el dinero.

Speaker 4 (01:07:25):
Nosotros fuimos y vimos los Converse. Estaban como a 40 dólares
cada uno. Están a 40. Tirándome puya. Yo por otro lado.
Yo soy bueno

Speaker 8 (01:07:33):
tirando

Speaker 4 (01:07:37):
puya. Porque las mis hijas mías no habían viajado todavía.

Speaker 5 (01:07:41):
Ni que la hija mía también quiere

Speaker 4 (01:07:42):
La hija mía también quiere.

Speaker 2 (01:07:43):
La

Speaker 4 (01:07:44):
hija tuya no habían vejado? No, en el 7. No, ella

Speaker 2 (01:07:46):
vejaron

Speaker 4 (01:07:46):
en el 11.

Speaker 2 (01:07:47):
Ya. En el 12.

Speaker 4 (01:07:49):
En el 12. Ella tiene memoria de su padre. No, mi
amor
en el 11

Speaker 2 (00:00):
12, 12. Ah

Speaker 4 (01:07:55):
bueno, sí. Perdón, sí. Por eso. Porque le negaron la
visa la primera vez. Es

Speaker 5 (01:08:01):
verdad, ella se

Speaker 4 (01:08:01):
la negaron. Se la negaron. Y ella contenta. Y dice, ay,
ella está muy linda en inglés. Y yo, usted negó
la visa, mi amor. ¿Qué?

Speaker 5 (01:08:11):
Ella muy contenta. Ella

Speaker 4 (01:08:17):
chiquita, emocionada
Vista negada a las dos. Entonces me preparé, como había
dicho la doctora Yadira Morel, el año siguiente se la dieron.
Él sí habla lindo en inglés,

Speaker 5 (01:08:33):
decía Caterina. Así de lindo te negó la vida.

Speaker 4 (01:08:41):
¡Ay, Dios mío!

Speaker 5 (01:08:43):
Esto me ha matado! La gente cree que el reloj
no ha pasado todo. Entonces

Speaker 4 (01:08:47):
ahí nos fuimos a Disney. Pero Disney fue un reality
que tú ganaste. Yo gané el reality La Finca de
Tania Valle.

Speaker 2 (01:08:56):
Tú te acuerdas

Speaker 4 (01:08:57):
de eso, Panda?

Speaker 2 (01:08:58):
Yo me acuerdo claro de la... No,¿ qué día?

Speaker 4 (01:09:03):
Fue en el 2010.

Speaker 2 (01:09:04):
Sí, claro

Speaker 4 (01:09:06):
sí, yo me acuerdo. Yo elegí un safari por África.
Y Yelita me dijo...¿ Cuáles eran los premios? De lo
que tú eligieras. Eran tres opciones. Si un viaje, un
vehículo y no sé qué otra cosa, creo. Entonces yo
elegí un viaje a África, un safari, para dos personas.

(01:09:27):
Y Yelita me agarró el primer día. Me dijo, tus
hijas no han viajado. Coge una cosa con tu familia.
Que el primer viaje de tus hijas lo pague otro.
Y Yelitza reunió a todos los que estábamos en la
finca Yo solo te agradeceré para todas

Speaker 2 (01:09:41):
las

Speaker 4 (01:09:41):
Yelitza Lora Que está ahora en Nueva York

Speaker 6 (01:09:46):
Yo me vi con ella en estos días

Speaker 4 (01:09:48):
Si nos vimos allá en Nueva York

Speaker 6 (01:09:49):
Ya andábamos juntos Reunió a

Speaker 4 (01:09:51):
todos los que estaban en la finca¿ Por qué tú
estás aquí? a vaqueros. No, quiero salirme un poquito del
ambiente artístico, estoy muy complicado y quiero descansar la mente. Ok,¿
tu sueño cuál es?¿ Qué es tu premio? No, no
he decidido. Ok, tú que... Y dijo, el que va
a ganar esto es Correa, que el sueño de él
es el mejor para todos, de todo lo que me

(01:10:13):
han dicho.¿ Cómo así? Si él quiere soñar su primer
viaje de sus hijas, va a ser a Disney, Y
si él gana, él le va a elegir eso. Empezando,
era por competencia. Y quedamos en la final, Yelitza y yo. Increíble.
Y Yelitza y fue la familia. Lo primero, todo. Fue

(01:10:35):
una diosidencia muy grande. Y ya en la final, antes
de empezar, Yelicha me dijo, dile a tu silla que
hagan la maleta. No me dejó ganar. Hubo una que
ella me llevaba a ventaja. Ella como que se frenó
un chin para darme el... Eso lo tengo que decir.
Yo quizás lo hubiese ganado en condiciones normales, pero sí
te tengo que decir que ella desde el día uno dijo, Correa,

(01:10:57):
tú eres que tienes que ganar este reality. Nurín estaba ya,
estaba recién separada de Dante y era también para descansar
la mente. Fran Seara también, pero se fue de una vez.¿
Cuántos días duraron en la finca? 28 días sin salir.
Pero no permitían celulares. No. Un día el difunto Topores

(01:11:17):
Reyes y yo abrimos el cuartico Donde estaban las mochilas
con los celulares. Y cuando cojo el celular, me dice,
pero Rey, espérate. Se va a ver que tú escribiste.
Se va a ver él en línea. Porque con la
Bibi se veía él en línea.

Speaker 2 (01:11:30):
Sí, claro.

Speaker 4 (01:11:31):
Van a saber que lo abrimos. Deja eso ahí. Yo
me enteraba de cosas porque yo soborné. Atención, Tania, sí.
Soborné a un ayudante de cámara. Y él me llevaba.
Había salido el metro libre cuando eso. El chiquito del
diario libre.

Speaker 2 (01:11:48):
Sí. Él me llevaba...

Speaker 4 (01:11:51):
el periódico. Lo dejaba en el baño. Antes yo entraba
con un baño para todos nosotros. Charmin Díaz, Héctor Pérez Reyes, Nurín, Yelitza, Vaqueró.
Había un muchacho que estaba en el grupo. Ciudad de Ángeles.
Estaba Jochi Pascual. Estábamos 12. Y ahí nos fuimos para Disney

(01:12:16):
y lo disfrutamos 11 días en Disney. ¡Wow! Pues lo aprovecharon
de verdad. La agencia de viaje,¿

Speaker 9 (01:12:22):
cuántos días que usted va a durar? Y caro que
es Disney. Y claro.

Speaker 4 (01:12:26):
Nos metieron en un hotel, teníamos transporte a los parques, desayuno,
comida y cena en el hotel.

Speaker 9 (01:12:32):
Un palo.

Speaker 4 (01:12:35):
Cinco tiqui aéreos. Los cuatro de nosotros y uno que
cogí para ir a un encuentro de los Correa que
hicimos allá. Un desorden que hicimos. Hasta sacaron a mi
prima de residencia.

Speaker 6 (01:12:46):
Sí, porque los dominicanos nos destacamos.

Speaker 4 (01:12:48):
Los Correa paramos un simulacro de hundimiento de un barco.¿
Cómo así? Dos tíos míos. Un simulacro. En el crucero. Sí.
un simulacro para saber lo que van a hacer y
cuando

Speaker 8 (01:13:02):
arrancaron

Speaker 4 (01:13:04):
que arrancaron un tío mío vio un especial de wiki
y dijo oh mira 3x1 el wiki la gente busca
mira espérate mira a ver calcula como sale en zona
franca porque si están a 3x1 lo pararon el simulacro
dañaron la vaca los correazos muy intensos

Speaker 2 (01:13:20):
Y qué fue lo que pasó con tu prima en
el

Speaker 4 (01:13:21):
residencial que la sacaron? O le mandaron carta.¿ Qué pasó?
Tres días lo Correa entero.

Speaker 2 (01:13:25):
Ah, en la casa de ella. Ustedes fueron a la
casa de ella. Un fin de

Speaker 4 (01:13:28):
semana a conmemorar el segundo aniversario de la muerte de
mi abuela, que murió de 104. No queríamos hacer misa ni nada.
Y vamos a un encuentro, lo Correa.¿ Ustedes son cuántos
en total, Correa

Speaker 2 (01:13:37):
Dos

Speaker 4 (01:13:38):
mil trescientos. Lo Correa somos muchos. Somos muchos. Y

Speaker 2 (01:13:42):
fue

Speaker 4 (01:13:43):
ahí en Miami.

Speaker 2 (01:13:45):
Y todos viajan.

Speaker 4 (01:13:47):
No, no. Lo único Correa de los hermanos de papi
que están aquí somos nosotros

Speaker 2 (01:13:52):
Todos

Speaker 4 (01:13:53):
están allá. Porque papá decía que Nueva York no era
para nosotros porque vivía

Speaker 6 (01:13:57):
allá.

Speaker 4 (01:13:59):
Y mis hermanas se fueron. La primera se fue por
un tema de salud. La segunda se fue de una
forma fraudulenta. Entonces mi hermano se fue porque mi hermano
se casó con una muchacha del barrio americana y se
lo llevó. Pero papi solo se llevó a una de
sus hijas. Y yo llegué. Y después que yo empecé
a viajar que viaja a Lesana. Me dice, papi, tienes

(01:14:21):
que sacarle visa a tus hijas.¿ Por usted era que
decía que no viajáramos? Yo estaba equivocado. Ah, pero me
lo dice ahora.

Speaker 5 (01:14:28):
Ahora que

Speaker 4 (01:14:29):
viene a reaccionar. Después yo tuve que encontrar a Hoche
en mi vida para poder viajar. Pero sí, los correas
somos mucho y desorden.

Speaker 6 (01:14:35):
Sí, no, pues se dejan sentir. Pero la hazaña más
grande que ha hecho Correa fue que Correa fue de
Miami a Nueva York en tren 24

Speaker 4 (01:14:45):
horas.¿ En Guagua? En Guagua. 29 horas. ¿Cómo? Tú saliste de...
De Miami.¿ A la qué hora? Tres y media de
la tarde. Y llegué siete y media de la noche
del sábado. Del día

Speaker 6 (01:14:57):
siguiente. Mierda,

Speaker 4 (01:14:59):
mano. Yo veo, sale a las tres y media, Llega
a las siete y media. Y yo, no, un palo.
Soy de Nueva York. Y era de sorpresa que llegaba.
Yo tenía a mi hermana que no la veía desde
el 89 y fue en el 2002. Ella no había podido resolver.
Y yo me acuesto. A las dos horas abro los

(01:15:20):
ojos y dice, welcome to Jacksonville. Y yo, pero Jacksonville
es Florida todavía.

Speaker 5 (01:15:26):
Y tenemos cuántas horas?

Speaker 4 (01:15:27):
Tenemos dos horas y pico rodando. A ver... Cuando veo
sale 3 y media Friday, llega 7 y media Saturday. ¡Ay

Speaker 8 (01:15:41):
coño! Es Saturday que dice ahí.

Speaker 4 (01:15:53):
Digo,

Speaker 3 (01:15:54):
ya, estamos metidos en el lío. A

Speaker 4 (01:15:55):
ver,

Speaker 3 (01:15:57):
qué tanto se ahorraba

Speaker 4 (01:15:59):
en tu cojumbo? Yo fui, eso fue para el fin
de semana del

Speaker 3 (01:16:02):
Labor Day. Ah, estaban

Speaker 4 (01:16:04):
caros. Fue para el fin de semana del Labor Day
y yo iba de sorpresa a mi familia. Señores que

Speaker 5 (01:16:09):
aprenden inglés

Speaker 4 (01:16:11):
Yo por eso yo aprendo con mis muchachos para que
aprendan inglés porque es eso el día. Mira, entonces, cuando
yo iba a comprar el ticket, en el aeropuerto yo
me fui, ese fue un tour que se llama Manganzones
pa' Disney, que era con los Manolos, que estaba Panky,
que era de Panky, con la banda de los Manolos,
Miguel Alcántara, Eduardo Santos, íbamos al aeropuerto, cuando yo iba
a comprar el ticket, el ticket estaba como entre ciento
y pico de dólares en ese momento.¿ Cuándo eso? 2002,

(01:16:34):
que era fin de semana largo, yo me iba viernes,
digo yo, diablo. Y Miguel Alcántara y Panky dijeron, bueno,
Correa tiene un problema. Él tiene que irse para Nueva
York y no le alcanza el dinero. Vamos a una
colecta y me juntaron como 120 dólares. Todos los muchachos, día 20, día 10, día 30,
Miguel Alcántara, Panky. Resolvió, mira Correa, allá hay 120, yo tenía como 70. Digo, mira, váyanse.

(01:16:57):
Ellos venían para acá, yo mandé la ropa sucia para
Santo Domingo, para irme con una maletica chiquita, nada más.
Voy y un cubano me buscó, llamamos a la cubanita
que viaja mucho, pero estaba lleno por el fin de
semana largo. Me dijo, allá está la Greyhound. La del perrito,
el galgo. Toda esa guagua gringa se llama Greyhound y
tiene un perrito, el logo de un perrito

Speaker 6 (01:17:19):
brincando.

Speaker 4 (01:17:21):
Y yo Greyhound sí la conozco. Bujo un tacita, me dijo,
él va para Greyhound, ahí atrás. págale 12 dólares. No lo engañes.
Son 12 dólares que tú le vas a cobrar. Ahí atrás,
que tuvo a tres minutos. Así fue, me llevó. Voy
a Nueva York. La próxima sale a las tres y media,
a las ocho y pico de la mañana. La próxima,
vámonos ahí. Cogí mi ticket, me senté. 29 horas. Es

(01:17:42):
una

Speaker 5 (01:17:42):
locura. Y el Comeboca

Speaker 4 (01:17:44):
es bueno. Porque yo hablando con una señora, ah, yo
voy para Nueva York, es mi primera vez que vengo
aquí a ver a mi hermana, que yo tengo 13 años
que no la veo, y mi familia, y hablándole, plá, plá, plá, ay, sí,
yo voy a ir para New Jersey, no me gustan
los aviones, mi hijo me compró este, este, y qué vaina,
aquí vamos conversando. Entonces yo, en una de las paradas,

(01:18:09):
me entretuve en el baño, más de la cuenta. Cuando salí,
veo ese vacío donde estaba la guagua. Dice, diablo, me
dejan bordado. Se frío, con la maleta y todo ahí.
Y yo veo a la guagua lejos, ya casi en
la carretera. Y me metí acá arriba. Cuando llegué, estaba

(01:18:31):
discutiendo una muchacha que estaba al lado diciendo al chofer,
falta un muchacho que está ahí, que es para Nueva York,
que va. Yo escuché cuando le dijo a la señora, sí,
pero no está aquí,¿ qué hacemos? Quizás cogió otra guagua.
La muchacha tenía a la guagua parada.

Speaker 3 (01:18:44):
Por comer boca. Por comer boca. Si se duerme

Speaker 4 (01:18:47):
me dejan. Me dejan, porque yo he pasado. Ahí le
digo a Alessandra, ella fue a cobrar un fin de semana,
un fin de mes, donde Hochi, mi cheque, lo cambió.
Le digo, ponme 100 dólares que estoy complicado. Y voy yo,
me lo ponen por Western Union. Y voy yo, le

(01:19:08):
digo a un cubano en la calle,¿ dónde hay un
vimenca por aquí? Dice el vimenca, vimenca, vimenca.

Speaker 5 (01:19:15):
Por aquí

Speaker 4 (01:19:17):
qué es vimenca? Es una compañía de envío de dinero. Bueno,
las comunidades tienen compañías pequeñas que la conocen entre ustedes,
pero Vimenca, Vimenca. Yo, sí, por eso es grande, está
en todo Estados Unidos. En todo Estados Unidos, Vimenca. El chico,¿
no me da Vimenca?¿ No me da? Yo, sí, es combinada,
son dos, Vimenca y Western Union. ¡Ah, no comas mierda!¡

(01:19:39):
No comas mierda! Western Union, ahí, ahí, ahí, ahí, todo.¡
Sí que no comas mierda! Los cubanos se encojonan cuando
tú le hablas a Vimenka. Vimenka, Vimenka. Y él queriendo ayudarme. Vimenka, Vimenka.
Y buscando en su mente,¿ qué será eso? Yo soy

(01:20:01):
de dos compañías combinadas. Vimenka y Western Union. ¡Coño, hombre!
Ahí en el Publix, en el supermercado, en el Publix
hay uno ahí al frente. Ven, muchacho. Y ahí fui resolviendo.
Pero mira lo que uno ha pasado.

Speaker 2 (01:20:15):
Entonces, cuando tú llegaste allá con 29 horas.

Speaker 4 (01:20:18):
Mi primo me fue a buscar, ya había hablado con él.
Mi primo, que fue rico tres veces, él fue a
buscarme con la que era su esposa en su momento.¿
Que fue qué?¿ Rico

Speaker 2 (01:20:26):
tres veces?

Speaker 4 (01:20:26):
Rico tres veces

Speaker 2 (01:20:27):
Cómo así?

Speaker 4 (01:20:28):
Él fue rico, cayó en olla, fue rico, cayó en olla,
fue rico, cayó en olla. Tres veces fue rico.¿ Y
está en olla todavía? No, no, está en el centro.
Ahora paso al

Speaker 9 (01:20:35):
segundo plano. Ya no cae. Y la

Speaker 5 (01:20:41):
cara que va a andar. No, porque fue dignamente, ¿no? No,
pero vivió con mucha dignidad. Es rico ahora. Ahora debe

Speaker 4 (01:20:51):
estar bien. El socio de

Speaker 8 (01:20:53):
él
Cuando ella está gozando, no te

Speaker 9 (01:20:56):
sientas

Speaker 8 (01:20:57):
mal

Speaker 4 (01:20:57):
Ella y él eran panaful. Él me fue a buscar
con su esposa. Armó un encuentro en el rotolán que
tenía mi tía, la del uniforme. Y nos retaban allá.
Y ahí hizo una cena. Yo creo que recuerdo que
en el video, se me perdió ese video, entra mi
hermana Tata Grace. Que le digan Grace. Ella se llama

(01:21:21):
Altagracia

Speaker 9 (01:21:24):
Ah, pues tú estabas ahí.

Speaker 2 (01:21:28):
Y es

Speaker 9 (01:21:29):
Grace. Ahora, allá

Speaker 2 (01:21:29):
hay Grace. Sí. Grace. Hi Grace. Y aquí ella, su
apodo era Tatá. La querida Tatá. La querida Tatá. Porque
mi abuela se llamaba Tatá. Como el chino dice ahí,
la querida Tatá. Porque mi

Speaker 4 (01:21:38):
abuela se llama Tatá. Y para diferenciar Tatá la abuela
y Tatá la nieta, era Doña Tatá y la querida
Tatá

Speaker 3 (01:21:46):
Creatividad al límite. Creatividad

Speaker 9 (01:21:48):
de familia. Sí.

Speaker 5 (01:21:51):
La actividad de familia. Los pueblos más largos eran los
de tu barrio. No, pero se hacía menester

Speaker 4 (01:21:57):
para

Speaker 5 (01:21:57):
poderlo

Speaker 4 (01:21:57):
diferenciar
Mira. Entonces allá es Grace. Y ella está entrando y dice, ay,
pero mantel y todo, y cámara y todo,¿ y qué
es lo que vamos a celebrar hoy? Y yo en
el baño del restaurante. No, acechando. Yo la vi cuando entró.
Y estaba mi prima Cintia, mis dos hermanas. Y había
unos clientes que yo siempre me río de los clientes
que estaban ahí. Porque cuando yo salgo, ¡Hello! ¡Guay! No

(01:22:21):
me quería ni topar. ¡Tatá,¿ y tú? No, con esta mano,
porque ella tiene poli y tiene una manito así. ¡Ay! ¡Ay!¡
No puede ser!¡

Speaker 8 (01:22:26):
Es verdad! Yo para mí no es sorpresa, porque yo
la

Speaker 4 (01:22:28):
conozco desde el

Speaker 8 (01:22:29):
espacio. Con

Speaker 4 (01:22:29):
una sola manita. Los comentarios del mar. No,

Speaker 8 (01:22:30):
pero eso no tiene madre. no me hagas

Speaker 5 (01:22:52):
eso pero es que es una realidad que tú pides
que te digan las cosas después tú te quieres sonrojar
esa es su realidad ay dios mio

Speaker 4 (01:23:11):
Mira, me topaba, ¡ay, el juidero! Y hay una señora,
dos señoras que están comiendo en el restaurante y me preguntan,¿
qué fue? Y le dicen, tenía 13 años, no había su hermanita.
Y la señora hace, ¡ay! Y ahí me pasé una
semana en Nueva York, mi primer viaje. Después ahí empecé
a viajar y fue una chulería. Tata, mi hermana, ella

(01:23:32):
es la que me sigue. Bueno, de la casa, porque
tengo una hermana de mi edad.

Speaker 3 (01:23:36):
Ajá.

Speaker 4 (01:23:38):
Papi era un genio.

Speaker 3 (01:23:40):
Una hermana de tu edad.

Speaker 4 (01:23:40):
De mi edad,

Speaker 3 (01:23:41):
la

Speaker 4 (01:23:41):
que bebe.

Speaker 3 (01:23:42):
Que

Speaker 4 (01:23:44):
no es gemela.

Speaker 3 (01:23:44):
No

Speaker 4 (01:23:45):
es gemela. Es hija de Celeste, una muchacha del barrio
que se bajó con mamá dos veces, las dos preñas.
Peleando por Pipi

Speaker 3 (01:23:51):
Correa. Pipi Correa. Pipi Correa

Speaker 4 (01:23:55):
Sí. Y jugaba que volvía a estar metido ese punto
y me dijo, te aplaudo. Quizás tú quieras

Speaker 8 (01:24:07):
yo te aplaudo.

Speaker 5 (01:24:10):
¡Eh, lo malo! ¡Corre!¡ Corre el papá de lo

Speaker 2 (01:24:14):
malo!¿ Estás viva? ¡Claro! Estaba aquí el otro día con
la muerte de

Speaker 4 (01:24:18):
papi. Ella estaba aquí. Y el otro día...¿ Qué es esto?
Tenía una factura de las 12 del día. Se le quedó
ahí adentro porque ella como... Ella cierra y no... Uh,
me doy Dios, suerte que no la necesitan las

Speaker 5 (01:24:36):
pasturas. Correa no se les salva ni su familia.¡ Por favor,
no me hagas esto! Correa no se les salva ni
su familia.

Speaker 8 (01:24:50):
Ni a su familia

Speaker 4 (01:24:52):
Lo que pasamos lo correa ahora. Papi, la enfermedad de
papi ahora. Papi falleció ahora, el 15 de agosto. En la
enfermedad de papi, nosotros teníamos una cuenta que controlábamos nosotros.
Papi lo internan. Mis hermanas vienen de Nueva York. Digo, mira,
hay que buscar unos cuartos.

Speaker 3 (01:25:13):
Él no va a superar. Está

Speaker 4 (01:25:14):
hablando de su papá

Speaker 5 (01:25:15):
Y es una

Speaker 3 (01:25:16):
realidad, eso

Speaker 5 (01:25:17):
no es mentira.

Speaker 4 (01:25:26):
mira mi semana llegaron domingo, Catherine llegó domingo estaba en
Nueva York también, todo el mundo papita malo vamos al
banco y hemos sacado dejamos 5 mil pesos en la cuenta

Speaker 3 (01:25:41):


Speaker 4 (01:25:44):
para resolver. Porque papi está interno, hay que resolver. Resolvemos,
qué sé yo qué, pagamos esto, lo otro. Papi mejoró
como el miércoles. Jueves mejoró. Si está Tadi, qué bueno.
Si él se para de ahí,¿ quién le va a
decir que sacamos los cuartos del banco?

Speaker 6 (01:25:59):
Increíble.

Speaker 4 (01:26:01):
Tú te encargas, porque tú eres el que vive aquí.
Pero no, no. Falleció viernes y ahí pudimos resolver y
metimos manos. Pero si los correas son una cosa.

Speaker 6 (01:26:10):
No, no, no. Es increíble. Tú vas a tener que
ver esta entrevista otra vez. No,

Speaker 5 (01:26:15):
no

Speaker 7 (01:26:15):
no.

Speaker 5 (01:26:18):
Correa por Dios, ese es tu hermano. Es que

Speaker 4 (01:26:20):
él no tiene que ver. Los mejores cuentos son los
Correa por Dios. También con los espaguetis.¿ Qué pasó? Ella
es dominicana al fin, que no se debe, pero ella
los parte
Y un día partió, pum, y como que se le
frizó la mano. Le tiró esto y esto. Tendría que
meter la mano. Tuve que coger agua tibia. Para que hablan. Dije,

(01:26:43):
para que hablan

Speaker 5 (01:26:46):
Dije, para que hablan.

Speaker 4 (01:26:49):
No, bro, tatá. Mi fan número uno. Le prohibí.

Speaker 6 (01:26:53):
Lo más cariñoso que hay

Speaker 4 (01:26:54):
Le prohibí que peleara por mí en redes sociales. Se

Speaker 6 (01:26:57):
tira pleitos.

Speaker 4 (01:26:58):
Sí, ella se echa los pleitos para ella. Y es cristiana.
Tú decísle, tatá, ya no lo haga más. Ya no
lo haga más. Ya no pelees por mí. Ya déjalo así.
Aquí estamos. Suelta eso. Sí, se pone a pelear.

Speaker 3 (01:27:11):
Tú relajas con ella? Ella

Speaker 4 (01:27:13):
relaja con

Speaker 3 (01:27:13):
ella. Ella lo

Speaker 6 (01:27:15):
acepta
Eso

Speaker 3 (01:27:15):
es como

Speaker 6 (01:27:15):
los

Speaker 5 (01:27:16):
ciegos. El sentido del humor está en tu familia

Speaker 3 (01:27:20):
En la

Speaker 5 (01:27:20):
familia

Speaker 6 (01:27:21):
Ellos mismos se autodacen bullying. Ellos se relajan porque no
tienen complejo.¿ Qué vamos a hacer?¿ Qué vamos

Speaker 4 (01:27:27):
a hacer?¿ Qué

Speaker 6 (01:27:28):
vamos a hacer? Los feos son resignados a su feura

Speaker 4 (01:27:33):
Mi hermano, en su prédica, es un estando. Él es
el humorista de la... O sea, incluye el humor dentro
de la familia. Sí, y papi, todo el que conoció
a papi me dice, tú no le das por los
tobillos a tu papá en cuanto al humor. Era un
humorista natural. Papi era un humorista nato. El otro día
estaba viendo un video ahí que hay unos amigos de
mi hermana allá en Nueva York. Lo ando con él. No,
porque yo tenemos un nieto y él no nos puedes ver. Dice, papi,

(01:27:56):
es ciego. No, no, porque él vive en otro estado. Ah,
que ustedes no pueden ir a ver, ir a visitarlo,
pero me diga. Papi era muy... Eso viene de los Correa,
del lado

Speaker 2 (01:28:05):
de los otros. Mi

Speaker 4 (01:28:06):
abuela también. Yo siempre hago el cuento de abuelita con Tatiana.
Tatiana como con dos o tres años.

Speaker 2 (01:28:11):
Tatiana es una

Speaker 4 (01:28:12):
hija tuya? Una nieta. Ah, una nieta de ella.¿ Una
nieta tuya? Perdón, una sobrina mía. Ah, ya. Una viñeta
de mi abuela. Mi abuela fumaba pipa en un apartamento
en Nueva York. Bajo techo. Pipa, tabaco. Solía
Y mi sobrina está al lado tosiendo. Y

Speaker 7 (01:28:30):
ella.

Speaker 4 (01:28:35):
Te molesta, niña? Sí. Pues vete para allá. Vete para

Speaker 8 (01:28:39):
allá. Porque yo

Speaker 4 (01:28:40):
estoy en mi casa. Y aquí es que yo

Speaker 5 (01:28:43):
fumo. Si te molesta, vete para allá. Pues yo no
voy a dejar de fumar.

Speaker 2 (01:28:53):
y a Tatá le hicieron o sea con el tema
es verdad que tiene polio eso no es verdad si
le dio polio una piernita y

Speaker 4 (01:29:00):
una manita

Speaker 2 (01:29:01):
entonces le crearon esa coraza con el tema del humor
tu familia como que para ella manejar el tema del
bullying si

Speaker 4 (01:29:08):
desde niña ella nunca fue tratada diferente de que la
niña tiene esto no ella hacía todo

Speaker 2 (01:29:11):
ella se tripeaba todo su baile todo el

Speaker 4 (01:29:14):
mundo y

Speaker 6 (01:29:15):
la primera que se paraba y la de ella

Speaker 4 (01:29:18):
Cuando bailaba, cuando bailaba.

Speaker 6 (01:29:19):
Cuando bailaba, porque ahora es cristiana.

Speaker 4 (01:29:21):
Pero ella

Speaker 6 (01:29:21):
siempre ha sido muy amplia.

Speaker 4 (01:29:23):
La hija de ella es chiquita, que jode mucho. Es
porque ella no sabía que estaba embarazada. Cuando vino, que
estaba pegado Pepe. 2008, 2009. Y tatá bebía y bailaba y todo.
No sabía que estaba embarazada. Cuando llega a Nueva York,
que tiene situaciones, y está embarazada. Esa niña fuñe. Pero
es por eso. Porque Pepe, mira ese Pepe pegado. Ya
está Pepe, Pepe, Pepe, Pepe, Pepe, Pepe, Pepe. Hay un

(01:29:49):
cuento de

Speaker 6 (01:29:50):
Pipí, hay un cuento de Pipí
que él fue, tú sabes que en los supermercados, cuando
tú pagas, o pagabas, antes, ahora ya todo el mundo
paga con tarjeta. se pagaba en efectivo y la cajera,
como una forma de no darte menudo, te daba menta.


Speaker 4 (01:30:04):
claro.

Speaker 6 (01:30:05):
Entonces te dan una mentica, pipita en la fila y
pasa unos artículos, le paga y la muchacha con un
par de mentas y se la pasa y le dice,
me sintió algo. Y entonces empezó a hacer una explicación.
Fue que yo salí temprano de casa, es posible que quizás. No,
pero sí me sintió. No, no, señor, no se ofenda.
Esto es una forma de pago. No, no, no, no.

(01:30:28):
Me sintió algo. Fue que usted me sintió algo.

Speaker 4 (01:30:31):
Papá, papá. En los Correa el humor es así. Cuando
nos reunimos es una cosa. Quedamos reunidos este año, pero
ha sido un año heavy para los Correa. Hemos enterrado
tres ya este año

Speaker 6 (01:30:43):
Han habido muchas pérdidas. Wow

Speaker 4 (01:30:46):
Tía 98, papi 92. Wow, pero bien. Sí, abuela duró 104. Longevos. Tía
Rosa duró 100, 102. 104 y 100.

Speaker 2 (01:30:54):
Oh

Speaker 4 (01:30:54):
pero bien. Y el día antes morirse tía Rosa, escondía
una ficha en un tranco jugando dominó en el asilo.
Porque murió bien, lúcida. Tenía su mente bien. Y abuelita también.
Hicimos los 100 años abuelas. Quien entró con abuela al cortejo
fue Joséito Mateo, que es amigo de la familia de
toda la vida. Y entraron los hijos con los hijos
atrás y los hijos de los nietos, bisnietos, así en

(01:31:16):
ese orden. Y abuelita le dijo a Mateo, oh Mateo,¿
cómo tú estás? Bien,¿ tú ya estás bien? Usted mantiene
a Mateo,¿ tú estás vivo todavía? Y Mateo dijo,¿ pero
usted más vieja que yo y está viva? Sí, pero
yo me cuido. Y ahí entró y fueron los 100 años
de abuelita, lo disfrutamos. Después de ahí empezó a viajar

(01:31:36):
la familia mía. abuelita murió en el 2008 no se le
hizo gran no es que no se lloró porque con 104
años se

Speaker 2 (01:31:46):
celebra la vida obviamente uno se pone triste pero 104 años
es un regalo a los

Speaker 4 (01:31:52):
dos años de fallecer porque hicimos un encuentro en los
Correos de Miami 2010 2010, sí, ahí la pasamos bien, pero
en Corea somos...¿ Qué vamos a hacer

Speaker 2 (01:32:05):
No, pero qué bonito, qué bonito eso. Pero ya para terminar,¿
cómo cambió tu vida Sanky Panky?

Speaker 4 (01:32:12):
¡Wow! Fue una bendición. Yo cada dólar que me he ganado,
incluso mi apartamento, yo lo adquirí gracias a Sanky Panky.
Porque internacionalmente es una locura Nosotros hacemos giras todos los años. Bueno,
el año pasado no hicimos. Todos los años con Sanky Panky.
En Miami, Puerto Rico. Hemos ido a Europa, Centroamérica, Guatemala

(01:32:38):
y Honduras fuimos nosotros. Gracias. Guatemala y Honduras fuimos. Hemos
ido a varios estados de Estados Unidos. Económicamente ha sido
lo mejor que me ha pasado. Todavía a la fecha.
Todavía a la fecha. Hicimos la cuarta parte hace poco.

Speaker 3 (01:32:54):
Ya, lo llevan por cuatro.

Speaker 4 (01:32:55):
Ay, sí, usted.¿ Y tú todavía estás en todas? En todas. Oh.
Para sacarme a mí hay que matarme.

Speaker 8 (01:33:03):
No

Speaker 4 (01:33:03):
lo pones en el equipo. Y lo más lindo, Katherine
y Kiana salen en Sanky Panky 1. ¡Ey! Yo no

Speaker 2 (01:33:10):
sabía. Y Catherine

Speaker 4 (01:33:11):
trabajó como asistente de producción en Sanquipanqui 4. Ya trabaja así.

Speaker 2 (01:33:15):
La de 4 es en un safari?

Speaker 4 (01:33:16):
En safari,

Speaker 2 (01:33:17):
ajá. Ah, yo vi el póster en la carretera. Sí.
En la carretera para el Cibao.

Speaker 4 (01:33:23):
Porque Franklin Romero, que es de San Francisco,

Speaker 2 (01:33:26):
le

Speaker 4 (01:33:26):
dio duro para allá. Pero

Speaker 2 (01:33:27):
entonces está...¿ Se está proyectando en cines?¿ Se va a
proyectar en cines? Ya salió de los

Speaker 4 (01:33:32):
cines.

Speaker 2 (01:33:33):
Se estrenó

Speaker 4 (01:33:34):
en mayo. Duró hasta septiembre. Yo ahora tengo acá el otro,
la más barriada en pantalla, pero Sanky Panky. Y a
mí me van a sacar de Sanky Panky. De la primera.
De la primera. Porque yo no... Los Anquipaqui iban a
ser Fausto Mata. Sí. Tony Pascual

Speaker 2 (01:33:50):
Eso me parece que tú lo dijiste en algún lado. Sí,
pero cuéntame

Speaker 4 (01:33:52):
Y Paquirri, Paco Vargas. Ah, Paquirri. Y me iban a
sacar porque no le daba a Pinky lo que él buscaba.
Y Pachulí me agarró y me resolvió. Me dijo, no,
ellos quieren esto. Por eso yo a Pachulí... Lo tengo
en un altar porque gracias a él, él podía buscar
a otra gente del canal que sea compañero de él.
O Paquirri que vuelva, que era pana de él. Y
trabajaba juntos. Dijo, no, yo los que quieren esto, yo

(01:34:13):
quieren esto, yo quieren esto. Y yo creo que lo
que vivimos en Saki Panky 1 fue que consolidó la amistad
que tenemos nosotros tres. Ya casi 20 años después. Una locura.
Una locura.

Speaker 2 (01:34:24):
Una locura. El chiste de Teto, ombligo, teta,¿ fuiste tú
que lo dijiste? Ajá. Nunca me voy a olvidar de
ese chiste. Teta, ombligo, teta.

Speaker 4 (01:34:31):
Y cómo iba a conocer a una gringa?¿ Tú la
vas a conocer? Blanca como la leche, fosfa, celulítica, teta, ombligo, teta.¿
Cómo tú la vas a tomar a reconocer de una

Speaker 5 (01:34:38):
gringa? ay Dios

Speaker 2 (01:34:42):
mío señores hemos llegado al final de este episodio como
se podrán dar cuenta tenemos una hora y 35 minutos es
decir que no tendremos patreón sino que le dimos este
regalo porque lo ameritaba este episodio gracias por estar aquí
de verdad es un honor para nosotros tenerlo a los
dos que linda amistad tienen y no sabía que venía

(01:35:04):
de tan

Speaker 6 (01:35:04):
atrás

Speaker 2 (01:35:06):
y ojalá pues así perdure para toda la vida que
me imagino que sí

Speaker 4 (01:35:10):
Así será. Yo dudo. Si a esta altura es juego

Speaker 2 (01:35:13):
Exacto. Si ya no ha

Speaker 6 (01:35:14):
pasado nada, no va

Speaker 2 (01:35:15):
a pasar nada. No, exacto. No va a pasar nada.
Y qué bonito que tú también hayas incluido a Ñongo
y lo hayas traído a este mundo. Sí, porque

Speaker 4 (01:35:22):
es muy, muy bueno Ñonguito. En el Varia. Era uno
estando que hacía el compadre. Sí, sí, sí, yo me acuerdo.
En church y baila, baila

Speaker 2 (01:35:31):
No, pero que en otra... Te lo digo porque otra
persona tal vez en tu posición no hubiese... Tú sabes
que hay mucho celo y se maneja mucho ego. Ustedes
son hombres los dos. Tal vez que cuando tú fuiste
al Sanky Punk y ese me... Tú te hubieses quedado
callado y te hubieses dicho no, no lo voy a
poner porque te robé el puerto. Mira dónde están los
dos hoy. Yo soy hijo

Speaker 4 (01:35:50):
de una oportunidad así como la que me dio Luisín
y Hochi. Yo creo que hay

Speaker 2 (01:35:57):
que

Speaker 4 (01:35:57):
sumar. Gerald, yo fui que lo llevé al mismo golpe
y ha divertido a Gerald Ogando. Yo lo conocí trabajando
con el señor Massa. Y usted es muy talentoso, se
va a perder ahí. Y lo jalé. Y Jochi nos
ha enseñado eso de que no podemos tener miedo al
talento ajeno. Porque el talento tuyo nadie lo tiene. Pero
donde yo estoy, soy insustituible. Va a llegar alguien que

(01:36:17):
lo va a hacer mejor que yo. Pero lo que
yo hago,

Speaker 2 (01:36:20):
igual,

Speaker 4 (01:36:21):
no lo va a hacer. Claro. No lo va a hacer.
Y nada, yo creo que soy eso, hijo de una oportunidad.
Y mientras haya talento y uno lo vea, lo nota,
uno va a estar dando ayuda.

Speaker 2 (01:36:31):
Así mismo es. Nada, gracias de verdad. Y a ustedes,
los patreones, ustedes son los que tienen acceso al video
de este episodio completo. Y si no es patreón, pues
esta es la oportunidad para hacerse patreón. Y nada, nos
vemos en la próxima. Bye.

Speaker 4 (01:36:46):
Suerte. Bye, bye.

Speaker 2 (01:36:59):
Cuéntale al podcast.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Las Culturistas with Matt Rogers and Bowen Yang

Las Culturistas with Matt Rogers and Bowen Yang

Ding dong! Join your culture consultants, Matt Rogers and Bowen Yang, on an unforgettable journey into the beating heart of CULTURE. Alongside sizzling special guests, they GET INTO the hottest pop-culture moments of the day and the formative cultural experiences that turned them into Culturistas. Produced by the Big Money Players Network and iHeartRadio.

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.