All Episodes

July 8, 2025 72 mins
¿Ustedes se han puesto a pensar que tanto influye la apariencia física? Bueno bueno bueno, en esta vida todo es subjetivo (o quizás no) pero eso se lo dejamos a nuestros invitados de hoy (Nashla y Pepe) quienes nos vienen a decir tantas cosas reales acerca del tema y también nos vienen a invitar a que vayamos a disfrutar de ‘’¿FEO YO? Una comedia que te ayudará a entender las ventajas o desventajas de ser bello, desde este 17 de Julio en la Sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes. Boletas a la venta en Uepa Tickets. www.patreon.com/cuentalealpodcast
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:12):
al podcast.

Speaker 5 (00:42):
Suéltame.

Speaker 2 (00:43):
Ese todavía me sale a mí en TikTok así de
la nada. Gracias por estar aquí. Por favor, gracias a ustedes, chicos.
Y tenemos el placer de que esté con nosotros una
querida amiga.¿ Es amiga tuya, panda? Es amiga. Aunque tú
digas que no, es amiga. Lo vamos a debatir

Speaker 3 (01:00):
ahorita. A

Speaker 2 (01:01):
mi hermano le gusta que yo diga eso, señores.¿ Pero
por qué?

Speaker 3 (01:05):
No, yo relajando. Señor, una de las mujeres más queridas
de

Speaker 2 (01:08):
este país. Más querida de este país. El sex symbol
por excelencia de este país. Nash, la abogada.

Speaker 4 (01:17):
Muchas gracias.

Speaker 2 (01:18):
Gracias por estar aquí, Nash.

Speaker 4 (01:19):
A ustedes. Tú tienes que creer en el poliamor.

Speaker 2 (01:22):
Claro, ¿verdad? Y puedes

Speaker 4 (01:23):
compartir el panda conmigo.

Speaker 2 (01:24):
Gracias. Dios mío. Ya veré. Nada más te digo. Como pique,
yo no entiendo. Gracias por estar aquí. Vamos a hablar
precisamente porque viene una obra de ustedes por ahí. Feo yo.
Eso hablaremos ya al final. Vamos a hablar de cosas
que te hayan pasado por tu apariencia física. Y pero
hablaremos de más cosas también en el medio del episodio porque, ¿verdad?¿

(01:44):
Por qué no? Nash,¿ Por quién es? Tú has sido juzgada.

Speaker 4 (01:51):
No, perdón, perdón. Lo que pasa es que yo siento
como que para hablar fino, tú solamente tienes que cambiar
la O por la E.¿ Cómo así?¿ Por quién es?¿

Speaker 2 (01:58):
Por quién es?

Speaker 4 (02:01):
Quieres hablar así un poquito? Dile. Es como, dile. Y
parece como que tú estás riéndote siempre. ¿Entiendes? Es E
que tú estás diciendo.

Speaker 2 (02:09):
trucos de

Speaker 4 (02:10):
Nashla

Speaker 2 (02:11):
muy bien tú has sido vamos a decir que juzgada
por la vara de la apariencia en este país ¿verdad?

Speaker 4 (02:18):
he sufrido

Speaker 2 (02:20):
mucho cuéntanos un poco¿ qué ha significado para ti? con
el E puede hacerlo con el E

Speaker 4 (02:29):
ha significado terapia psicológica. No, ya, ya. Ahí viene el disclaimer, ya, ya.
Yo creo que No me importa. Pero es porque vengo
de una familia que soportó con su educación y la

(02:50):
crianza que me dio un amor por quien soy, por
lo que soy, por lo que representa mi cuerpo, por
lo que dice, por lo que habla de mí, con
mucho orgullo. Entonces yo siempre me sentí orgullosa de lo
que soy. O sea, y de hecho celebraba siempre. Déjame
decirte una cosa.¿ Tú sabes que después que yo soy

(03:12):
adulta es que yo veo defectos en mí? Que yo
a veces busco fotos de archivo.¿ Ustedes no hacen eso? Sí, sí, sí, claro.
Pero ven acá, a los 15 yo tenía esa misma nariz
y no me molestaba. O ven acá, pero claro, esa
era mi expresión de siempre.¿ Por qué ahora le estoy
juzgando tanto? Entonces a veces hay que recoger un poco.

(03:34):
Cuando tú te dejas llevar un poco de esa periferia,
tú tienes que recordar y hacer como ese ejercicio primario
de reconocer que tú te tienes que celebrar y

Speaker 2 (03:45):
ya.¿ Tú tienes

Speaker 4 (03:47):
inseguridades en tu cuerpo?

Speaker 2 (03:50):
Por

Speaker 4 (03:50):
supuesto,

Speaker 3 (03:50):
todo el mundo tiene

Speaker 4 (03:51):
inseguridades. No las voy a decir,

Speaker 3 (03:53):
pero es que también las escondo

Speaker 4 (03:56):
Muy bien. Pero no, no, no.

Speaker 5 (03:59):
Oye, tú eres una tigra de verdad.¿ Qué pasa? ¡Mierda!

Speaker 4 (04:03):
Oye,

Speaker 5 (04:05):
oye, yo

Speaker 4 (04:05):
te voy a

Speaker 5 (04:05):
decir algo. Nachla y yo diseñamos un juego que es
para saber qué tan rápido tú eres con la mente.
No

Speaker 4 (04:13):
No, por favor, Pepe. No me sometas a esa presión aquí. No, no, no, no.
Es un buen, es realmente un juego que inventamos muy cool.

Speaker 5 (04:21):
Estábamos haciendo una película y en los momentos libres nosotros
lo inventamos un juego que se llama el juego de
las mises. Ah. Nosotros, la gente juzga muy duro a
las misas, que qué disparatosa, mira qué bruta.

Speaker 4 (04:33):
¡Oh, qué respuesta tan tonta! A la tipa la

Speaker 5 (04:35):
están viendo 50 millones de gente, la tipa está bajo presión.
Entonces nosotros dijimos, vamos a ver qué tan rápido

Speaker 4 (04:42):
nosotros

Speaker 5 (04:42):
podemos idear una respuesta. Tiene que ser, tiene que tener
varias características.

Speaker 4 (04:47):
O sea, el juego tiene un requisito.

Speaker 5 (04:49):
Exacto. Yo

Speaker 4 (04:50):
te hago una

Speaker 5 (04:50):
pregunta, te tengo que sorprender. Y tiene que ser una
pregunta rarísima, de esas preguntas de mises que no tienen
demasiado sentido. Entonces, la respuesta tiene que ser coherente y
tiene que ser encantadora.

Speaker 4 (05:02):
Y no puedes gaguear. Y

Speaker 5 (05:03):
no puedes gaguear. Entonces, es para que tú te pongas
en

Speaker 4 (05:07):
la

Speaker 5 (05:07):
situación de las mises. Yo de repente te digo, Irma,¿
qué tú prefieres, agua o fuego?

Speaker 3 (05:12):
Bueno, la verdad, yo prefiero ser agua, pues... Me quedé ahí. Entonces, automáticamente...
Esa neurona. Pues el agua es vida.

Speaker 4 (05:22):
Ahora mismo, tú eres el meme nacional.

Speaker 3 (05:24):
Exacto, es verdad, es verdad.

Speaker 4 (05:26):
Entonces, ahí es donde venimos con... surgió de manera fortuita
y para relajarnos nosotros, pero realmente entendimos que no se
trata de falla de carbohidratos, como la gente dice, que
esas mujeres no han comido carbohidratos en el día. No
se trata de eso, se trata de la presión que
le estamos sometiendo. Aunque sea tonto, aunque sea un mensaje

(05:46):
quizás como arbitrario, simple, superficial... No importa. La presión te
juega en contra. Claro,

Speaker 5 (05:54):
totalmente. O sea, ese momento depende de imaginación. Porque no
importa la estupidez que tú digas. Si tú lo dices
bonito

Speaker 4 (06:02):
y es coherente

Speaker 5 (06:03):
ya. Salite a flote. El problema es que la mente
te puede jugar en contra.

Speaker 4 (06:08):
Cuando

Speaker 5 (06:08):
tú tienes a todo el mundo arriba de ti y
esas neuronas están cavando, buscando cómo diablo me voy a
salvar de este momento y te puedes fallar.

Speaker 4 (06:16):
Yo no quería que lo mencionáramos, el juego, porque yo
quería que lo patentizáramos antes de publicarlo. Miela

Speaker 2 (06:23):
corten eso. Ese juego usted es tan normal y ella
te hace la pregunta sin que tú lo esperes. Yo
estoy

Speaker 4 (06:28):
O es

Speaker 2 (06:29):
que ella te dice, vamos a jugar. Jueguen,

Speaker 4 (06:30):
vamos a hacerlo contigo. En realidad, estamos aquí porque estamos
haciendo un podcast y estamos

Speaker 2 (06:36):
Normal.

Speaker 4 (06:38):
Panda, estás frente a 10 millones de personas en este momento
en representación de qué provincia vienes?

Speaker 2 (06:44):
Montecristi.

Speaker 4 (06:45):
Muy bien. Esta pregunta viene de Miss...

Speaker 2 (06:49):
Esta pregunta viene...

Speaker 4 (06:52):
Es

Speaker 2 (06:53):
que ya

Speaker 4 (06:53):
tú perdiste, porque ya tú estás en el juego.

Speaker 2 (06:57):
Ah, ya perdí. Es que... Es quirúrgico, es quirúrgico.

Speaker 4 (07:02):
Así que tú vienes

Speaker 2 (07:03):
Tú vienes a hacer esta temporada? Miren, por

Speaker 4 (07:06):
ejemplo, esto surgió en el set de la película El Método.

Speaker 2 (07:11):
Ay, me encantó esa película. Qué bueno, gracias. Me encantó
esa película

Speaker 4 (07:15):
Producción de Cacique Films.

Speaker 5 (07:16):
No, de verdad.

Speaker 2 (07:17):
Mira, esa es

Speaker 5 (07:17):
Dallas Pellis. Que aunque mi personaje era un HDP...

Speaker 2 (07:21):
No, un desgraciado.

Speaker 5 (07:22):
Pero es que es rarísimo porque la gente lo ama.
O sea, el tipo es tan azaroso y la gente
lo ama

Speaker 2 (07:28):
No, la gente te ama a ti, Pepe. No, la
gente no ama el personaje, corazón. La gente te ama
a ti, mi

Speaker 4 (07:35):
amor

Speaker 2 (07:35):
Porque el personaje es un hijo de su maldita madre.
Discúlpame
Lo era, lo

Speaker 4 (07:39):
era. Pero entonces, nosotros estábamos, por ejemplo, había un corte
de escena. Ah, que tenemos que bloquear luces nuevamente. Nosotros
estábamos así y yo decía... Miss Barahona. Sí. Ya está
muy joven. ¡Panchalo,

Speaker 3 (07:52):
te

Speaker 4 (07:52):
juego! Miss Barahona. Sí. Estás frente a 10 millones de personas.
Esta pregunta te la envía Miss Santiago. Ok. La pregunta
es la siguiente.¿ Qué opinas de la explotación infantil y
qué se debe hacer en esta sociedad para remediarlo?

Speaker 5 (08:11):
Mira, la explotación infantil definitivamente es uno de los grandes
flagelos que tenemos, sobre todo en nuestras sociedades latinoamericanas. Creo
que debemos prestarle mucha atención a los niños porque son
el futuro de nuestras patrias. Y en el momento en
el que destinemos recursos y en el que destinemos toda
clase de esfuerzos políticos, tendremos un futuro asegurado. Muchísimas gracias. ¡Bien!

Speaker 4 (08:34):
Pepe está entre las cinco ahora mismo.

Speaker 5 (08:40):
Pero eso sí, esa neurona estaba,

Speaker 4 (08:42):
mira

Speaker 5 (08:43):
no cagué, no cagué,

Speaker 4 (08:44):
la tiro

Speaker 5 (08:45):
para adelante.

Speaker 4 (08:46):
Entonces, tú como participante del juego, tú tienes que crearte
como muletillas que no sean fáciles de identificar. Sí.¿ Me explico? Sí, sí, sí. Entonces,
si es hablar lento, si es hacer contacto visual, si
es decir algo como empático al principio para ir... Ahí, buscando.
Buscando la respuesta. Sí, sí, sí. Entonces... Miscotui

Speaker 5 (09:06):
Tengo una pregunta para usted que se la hace Miss Barahona.¿
Para usted qué es más fácil, pedir perdón o pedir permiso?

Speaker 4 (09:16):
Muchas gracias. Me parece una de las preguntas más curiosas
que se le puede hacer a una persona participando en
insertarme desde belleza, sobre todo porque entiendo que ambas vías
pueden ser válidas. Yo siento que hay un poder en
la ambivalencia. Si puedes hacer algo que a lo mejor
sabes que puede molestar, ofender a alguien, primero revisa eso,

(09:37):
pero si ya lo hiciste, pedir perdón no está mal,
porque cada uno de nosotros tiene la capacidad y la
libertad de poder equivocarse. Ahora, pedir permiso es la manera
más atrevida de vivir.

Speaker 3 (09:54):
Señores

Speaker 5 (09:56):
es que eso

Speaker 3 (09:57):
es un

Speaker 5 (09:57):
milisegundo. En un milisegundo no puede gaguear.

Speaker 3 (10:01):
Señores,

Speaker 5 (10:01):
denme el agua, por favor. Aquí está tu agua.

Speaker 3 (10:03):
Entonces, cuando ustedes hacían eso, Nachla generalmente le iba bien
en ese juego.

Speaker 5 (10:10):
Sí.

Speaker 2 (10:10):
Y ustedes no juegan según el otro. No había gente alrededor.
Era de repente

Speaker 5 (10:17):
Tirá eso.

Speaker 4 (10:17):
Ven acá. Yo perdí.

Speaker 2 (10:19):
Por qué

Speaker 4 (10:20):
Yo dije la respuesta al revés.

Speaker 5 (10:23):
Pero nadie se dio cuenta. ¿Entiende

Speaker 4 (10:26):
Nadie se dio

Speaker 5 (10:26):
cuenta.

Speaker 4 (10:27):
Yo lo dije al revés. Porque pedir permiso es realmente
el gesto amable contra el otro, o sea, a favor
del otro. Y yo dije que pedir permiso era la
manera más atrevida de vivir y en realidad es pedir perdón.
Es correcto.

Speaker 5 (10:42):
Pero nadie se dio cuenta

Speaker 2 (10:43):
Nadie se dio cuenta. Ah, pero yo pensé que tú
lo dijiste como medio así, como sarcástico y todo

Speaker 4 (10:49):
Fue pupú lo que dije

Speaker 2 (10:52):
Yo dije, guau, me gustó como así esa ambivalencia entre
los términos y todo. No, no, no,

Speaker 4 (10:56):
no.

Speaker 2 (10:58):
¡Oh, wow! Mira,¿ y ustedes están de acuerdo que se
le hagan preguntas a las mises?

Speaker 5 (11:01):
Sí. Sí, totalmente.

Speaker 2 (11:03):
Pero es un certamen de belleza.

Speaker 5 (11:05):
Sí, pero yo siento que se le tiene que hacer
preguntas que tengan más relevancia en términos sociales. O sea,¿
de qué tú prefieres, de agua o fuego? Eso, eso... Señores,
pregúntenle eso a Nietzsche, tú sabes. A la gente hay
que preguntarle cosas que de verdad tengan impacto en términos sociales,
porque ellas,¿ qué es lo que son?

Speaker 4 (11:22):
Para ser embajadoras, exacto. Van a

Speaker 5 (11:24):
ser embajadoras, entonces, coño, pregúntales a mujeres, vainas, que ya
tengan de verdad respuestas válidas.

Speaker 4 (11:29):
Pero están sucediendo esas preguntas

Speaker 5 (11:31):
Sustanciosas. Pero al

Speaker 2 (11:32):
final esa pregunta... Esas respuestas no valen.¿ Tú sabes las
respuestas que han dicho una balsa de esas mujeres? Sí,

Speaker 5 (11:40):
pero

Speaker 2 (11:40):
Y ganan.

Speaker 5 (11:42):
Sí, pero lo que pasa es que tiene más... Yo
diría que tiene más... Hablar de los niños, de los
problemas de la niñez, tiene más relevancia que, por ejemplo, decir...
Dime una pregunta estúpida, Nash, que no conduzca a ningún lado.
Amar o ser amado. Digo,

Speaker 4 (11:56):
eso no es estúpido.

Speaker 3 (12:03):
Eso es amor. Mierda

Speaker 5 (12:04):
te fuiste

Speaker 3 (12:05):
de cero a cien

Speaker 5 (12:05):
y clavaste ese...

Speaker 6 (12:08):
Eso

Speaker 2 (12:08):
es amor

Speaker 4 (12:11):
Amor es lo más importante en este mundo.

Speaker 2 (12:14):
Cuál fue la una que le hicieron a la de Confucio?
Confucio fue el que inventó la confusión. La confus... Mierda, sí,
yo me acuerdo de eso. Esa pobre niña. Pero ahí

Speaker 4 (12:24):
fue cruel.

Speaker 2 (12:25):
Sí.

Speaker 4 (12:26):
Porque... Tú puedes tener inteligencia emocional, tú puedes ser una
persona súper habilidosa, con capacidad enorme y un gran corazón,
y tú no tienes necesariamente que saber quién fue Confucio.

Speaker 7 (12:39):
Totalmente.

Speaker 4 (12:40):
Entonces creo que fue cruel.

Speaker 7 (12:42):
Totalmente.

Speaker 4 (12:43):
Creo que fue como, vamos a agarrarla, porque de verdad
no había necesidad de preguntar exactamente, es como que me
pregunten el nombre de un científico específico para ver qué
tanto acervo científico tengo. Sí. No había necesidad. Yo creo
que las preguntas deben ir un poco más hacia las
herramientas que uno utiliza para tener relaciones sociales, relaciones humanas. Empatía. Empatía. Claro. Conexión.

(13:10):
Creo que deberían ir más por esa línea. Y como ciudadana,
cosas que pasen socialmente, como dice Pepe. Pero no como eso, así.

Speaker 2 (13:18):
Y ya que estamos hablando de cosas de apariencia física,¿
los certámenes de belleza todavía le parecen bien en estos tiempos?

Speaker 5 (13:26):
Wow. Oye, es una muy buena pregunta.¿ Y

Speaker 2 (13:29):
para una? Adelante.

Speaker 5 (13:30):
Sí. No, mira. Tú sabes que yo sí, yo estoy
de acuerdo.

Speaker 2 (13:37):
Lo que

Speaker 5 (13:37):
pasa es que yo siento que se tiene que abrir
el espectro. No necesariamente tienen que ser mujeres súper flacas.
Porque es que la belleza de verdad, la belleza es diversa. Sí, claro. Primero,
debo dejar claro, para mí la belleza es objetiva. Lo
que es subjetivo es el atractivo. Pero hay mujeres que

(13:59):
están en sobrepeso y son impresionantemente bellas. Sí, claro. O sea,
yo quisiera que en el Miss hayan estas mujeres espectaculares
que tú te encuentres en un tren de Nueva York
que tú dices, Dios mío, y esta mujer existe. Pero
la mujer está en sobrepeso. O sea, que se abra
más a la diversidad sexual.

Speaker 3 (14:16):
Lo han hecho.

Speaker 5 (14:18):
A la diversidad,¿ cómo es? Pepe. De belleza.¿ Y por

Speaker 4 (14:22):
qué yo dije diversidad sexual? Te presionó el subconsciente.

Speaker 5 (14:24):
Por qué yo dije diversidad

Speaker 3 (14:25):
sexual? Pero quieres que se abra también a la diversidad.
Se ha abierto a la sexual y a la apariencia también. Sí,
a la sexual también se ha abierto

Speaker 5 (14:30):
Di, di, di, di que es sexual. Dije un tollo
ahí

Speaker 3 (14:32):
No, no, no, bien. Mis varonas, tranquila. Profundo, profundo, profundo.

Speaker 4 (14:37):
Tú sabes qué? No tengo la respuesta para esa pregunta.
Porque siento que por muchos años dije que no había necesidad.
Pero a veces siento que no estoy siendo justa, a
lo mejor, con la ilusión de un sector en el
que yo no pivoteo. Entonces, como que no me gustaría decir,

(14:59):
eso no merece existir ya. Porque la verdad es que
no he profundizado lo suficiente como para entender cuál es
el aporte 100%. Sí yo sé que de ahí salen
buenas líderes.

Speaker 2 (15:11):
Claro

Speaker 4 (15:12):
Y como

Speaker 2 (15:12):
que

Speaker 4 (15:13):
figuras que buscan ese trampolín para

Speaker 2 (15:18):
ser más sólidas,

Speaker 4 (15:20):
para llegar más grandes, para, qué sé yo, coquetear con
un sector artístico, para ser embajadoras, para incluso incursionar en
la política. Creo que es una plataforma poderosa. Una plataforma
poderosa que te pone millones de personas y millones y
millones de personas en el mundo mirando tu cara.¿ Cuánto
tendrías que pagar para eso? Entonces, esa plataforma es valiosa

(15:41):
para las participantes. Hay que reconocerlo. De ahí a qué
es lo que siembra la institución como tal en el
inconsciente colectivo de la gente, que sobre el concepto de belleza,
eso es otra cosa. Ahora, si ya estás ahí, utiliza
esa plataforma. Y

Speaker 5 (15:57):
rompe.

Speaker 4 (15:57):
Y conquista el mundo. Claro.

Speaker 2 (15:59):
Sí.

Speaker 4 (16:00):
Y tú, Panda, qué opinas?

Speaker 2 (16:02):
Dígelo, a ti no te gusta. No, no, no. Espérate.
Yo estoy de acuerdo con Pepe. Yo siempre he dicho
que se abra el espectro. Se abrió y lo estaban criticando.
Porque

Speaker 3 (16:10):
piensan que

Speaker 4 (16:11):
es una cubota.

Speaker 3 (16:12):
Ajá.¿ Es verdad?

Speaker 2 (16:14):
Sí.

Speaker 3 (16:15):
Se abrió y dicen que ahora cambiaron el concepto.

Speaker 2 (16:18):
Porque yo lo veo todos los años. Entonces, si digo
que lo quiten, estoy siendo hipócrita.

Speaker 5 (16:22):
Mira, yo te voy a decir algo. Ahorita

Speaker 3 (16:23):
lo digo.

Speaker 5 (16:24):
Mira, la persona más hermosa que yo he visto en
mi vida entera fue una tipa que operaba un juego
en una feria mecánica. Oye, yo la vi y yo dije, mierda,¿
y este ser humano existe? O sea, era una tipa bella,
pero una cosa... Y mira dónde estaba, tú sabes. O sea...

(16:44):
probablemente hay bellezas por ahí que no necesariamente están dentro
del marco de lo que socialmente entendemos que debe ser
una misa.

Speaker 2 (16:55):
Sí.

Speaker 4 (16:56):
Porque también la belleza no está circunscrita solo para los certamenes.
O sea, esa mujer está bien poeta ahí. O sea,
porque la belleza está en todas partes. Como que es
el objetivo de esa persona.

Speaker 5 (17:09):
Una pregunta, chicas.¿ Qué tan importante es para una mujer
en República Dominicana ser bella o no ser fea?

Speaker 2 (17:22):
Ok. Son dos preguntas diferentes

Speaker 5 (17:23):
No, no, no. O sea,

Speaker 2 (17:24):
de verdad, de

Speaker 5 (17:25):
verdad. O sea, porque yo veo que hay una presión
fuerte por... Tú tienes que encajar de esta forma. O sea,
incluso tuve 10 mujeres operadas de espalda y tú no sabes
cuál es cuál. Porque es como un molde. Y eso
obedece a que hay una presión fuerte.

Speaker 3 (17:42):
Pero el que la coge, la presión. Porque yo, particularmente
para mí, para Irma, yo odio parecerme a otra persona.
Y ahora mismo las mujeres todas se quieren parecer una
de otra. A mí me gusta. Sí, que yo tengo
un defecto. Sí, es mi defecto, pero me hace... Única.
Me distingue. O sea, me distingue. Sí, es verdad que
yo tengo a lo mejor cosas que no van... con

(18:04):
lo socialmente aceptado o que han creado la gente. Pero
a mí me gusta que si mi nariz es ancha,
que mi boca es grande, a mí personalmente, a mí
me gusta, mi rostro queda bien.

Speaker 6 (18:13):
Claro

Speaker 3 (18:14):
Ahora, uno tiene que aceptarse, asumir lo que tú tienes,
pero de ahí a lo que está sucediendo ahora mismo
me parece fatal. Sí, sí, sí. Los Face... Vaina, del iPhone.
Vas a reconocer a muchísimas mujeres iguales porque es que
se están haciendo todas... Hay problemas de seguridad, ¿verdad? Señores,
todas se están haciendo de una manera idéntica todas. Sí, sí, sí.
Y para mí la belleza está en lo diferente que

(18:35):
es uno. Parecerme a otra persona a mí, fatal. Sí. RT. No,
yo

Speaker 4 (18:44):
siempre he dicho que a mí me gusta ser como
la versión refrescante cuando tú ves tantas cosas iguales, como
que de repente, oh, hay alguien diferente. Claro. Como que
me parece que es apostar a la individualidad también, a
qué es lo que yo traigo sobre la mesa, cuál
es mi apuesta.¿ Cuál es mi propuesta en este universo? Bueno,

(19:06):
ser diferente. Claro que sí. Y además también siempre le
he dicho, y constantemente, donde quiera que voy, entrevistas o
apariciones públicas que me hablan sobre la belleza, yo siempre
he dicho, venimos de diferentes tamaños, formas y esencias. Entonces
es lindo abrazar la diversidad y la individualidad. Por ejemplo,

(19:30):
cuando la gente siempre ejerce presión sobre las mujeres que
tienen los senos pequeños, como que se lo tiene que operar,
como si eso fuera un problema. O como un problema
de nacimiento. Y tú no vas a... Entonces me pregunto.
Tú no vas del próximo

Speaker 5 (19:47):
paso.

Speaker 4 (19:48):
Pero existen pequeños. Están ahí y son naturales. Y tú
eres feliz. Y también, y son saludables. O sea, existen
los senos pequeños, existen los senos de copa de más grandes. Entonces,
a veces es eso, como que patinamos sin querer en
un concepto de patrón, como de arquetipo, de estereotipo, y

(20:13):
nos estamos olvidando de que hay un mundo, o sea,
ojos caídos, ojos rasgados, ojos grandes, ojos redondos,

Speaker 2 (20:20):
achinados

Speaker 4 (20:21):
ojos... Hay de todo, o sea
y cada uno tiene su atractivo.

Speaker 2 (20:25):
Cuando tú dices que patinamos,¿ quiere decir que tú en
algún momento te has visto, te ha llegado a afectar
en algún momento en el pasado o has llegado a
pensar en cambiar cosas de ti por alguna presión?

Speaker 4 (20:39):
Solo si yo la quiero. Exacto. Pero en los años
que tengo, yo no he sentido una necesidad de cubrir
esa presión por una expectativa ajena. O sea, yo siempre
he dicho, el día que yo quiera hacerlo, a lo
mejor un poquito ya cuando vayan pasando los años y

(21:00):
hayan cosas que sean necesarias. Y hayan cosas que se
puedan arreglar
Por el momento no.

Speaker 2 (21:10):
Por el momento no.

Speaker 4 (21:11):
Porque me considero sexy.¿ Y tú sabes qué? Hay lugares,
hay periodistas a los que yo les digo eso y
me dicen, ay, como, a veces responden como si eso
fuera una actitud creída de mi parte, como me considero sexy,
yo estoy buena.

Speaker 2 (21:27):
Es verdad.

Speaker 4 (21:27):
Pero no es... Yo no te estoy diciendo a ti
que me considere que yo estoy buena. Es que yo
te estoy diciendo que yo siento que yo estoy buena.
Y eso no puede ofender a nadie. Claro que no.
Pero eso causa

Speaker 5 (21:37):
roncha. Sí,

Speaker 4 (21:39):
pero como la seguridad de alguien
Sobre

Speaker 5 (21:42):
todo el que sabe que no está bueno. No, de verdad.
Eso quilla, óyeme. Eso quilla que una persona que es
atractiva te diga, no, en verdad yo estoy bueno. Y
tú te autoanalizas y tú te ves que tú eres
un cacarón.

Speaker 2 (21:55):
Eso no.¿ Tú sabes lo más triste? Eso lo dijo Pepe. Sí,
pero espérate. Hay cacarones, espérate. Pero lo más triste es
cuando esa persona, aún estando buena o aún siendo un supercatch,
no tiene la seguridad necesaria para creérselo. Sí

Speaker 5 (22:11):
fútbol, eso pasa muchísimo.

Speaker 2 (22:13):
Y porque Nash la diga, que dice que está buena
y que es un mujerón, le afecta y dice,¿ qué
es lo que se cree, Nash? Sí. Pero tú la
ves y tú dices, viejo. Pero, mírala. No, no, no, claro.

Speaker 4 (22:23):
Pero también vamos a decir algo. Hay días que yo
me veo en ese peso y yo digo,¿ y este desastre?

Speaker 2 (22:29):
Claro, porque tú eres humana también y eso es... La
gente no va a pensar que tú todos los días
estás creyendo que no. Exacto. Hay días que tú te
sientes una mujer. Y es un tema hormonal

Speaker 4 (22:40):
también.

Speaker 2 (22:41):
Claro. Es un tema

Speaker 4 (22:42):
hormonal también. Hay días que tú te sientes segura de
ti y hay otros

Speaker 2 (22:45):
días que tú

Speaker 4 (22:45):
lo que quieres es quedarte en cama.

Speaker 2 (22:46):
Pero a eso voy con lo de la seguridad, y
esa seguridad que se construye en la casa, que me
imagino que viene desde tu casa también, porque, para muestra
un botón, que tenemos a tu madre ahí, sentada, que es,
con todo el respeto de tu madre, que es... ¿verdad?
Que está así como esa mesa, dura, que también es

(23:10):
un modelo a seguir en tu casa. Sí. Que me
imagino que también te fue construyendo eso y eso no
se ve. Sí. Muchas veces en casa.

Speaker 4 (23:16):
Mírame ahí, ese es mi futuro.

Speaker 2 (23:18):
Claro. Mi amor. Pero muchas veces cuando están así y
la hija no cumple con los requisitos que esa madre entiende,
la van machacando. Es cierto. Y tú deberías, y tú
qué sé yo qué, y van creciendo con un capullo
así para adentro Porque crecen con las inseguridades que son
sembradas por su madre, por su papá.

Speaker 4 (23:39):
Sí, sí. Y

Speaker 2 (23:40):
no se creen lo que son.

Speaker 4 (23:41):
Y pasa en muchas áreas de la vida de un
ser humano. A veces somos la construcción de los sueños
de nuestros padres. Sí. O aspiraciones de nuestros padres que
se mejoran en nosotros o se despiden en nosotros. Tú sabes.
Qué fuerte. Sí, sí.

Speaker 2 (23:57):
Por qué te dio

Speaker 4 (23:57):
duro eso, Pepe?¿ Por qué

Speaker 2 (23:58):
te dio duro?

Speaker 5 (24:00):
Porque... Tiene que ser muy duro... Tú venir a este mundo...
A cumplir el sueño a otro... Tiene que ser terrible... Saben...
Porque es lo tuyo... Y si yo no quiero... Y
tú me obligaste... Tú me programaste desde chiquito...

Speaker 2 (24:12):
A hacer

Speaker 5 (24:12):
algo que yo no quería...

Speaker 2 (24:14):
Tiene que ser duro... No... Y cuando no los cumples...
Te machaco... Toda la vida... Tú

Speaker 5 (24:18):
sabes que eso... A mí a cada rato me preguntan...¿
Y cómo un médico... Termina siendo actor? Sí...¿ Tú pudiste
ser rico en medicina? Probablemente sí. Pero... Y hubiera tenido 300 libras.
Porque no me iba a encontrar ahí, tú sabes. Y
mi papá, que es médico de la vieja guardia, fue
el primero que me dijo... Oye, haz lo que tú quieras.

(24:40):
Busca tu destino, busca tu camino, sé feliz. Y mi
mamá también. O sea, que yo hoy día estoy aquí porque,
entre otras cosas, dos gentes tan formales como mis padres
me dijeron, oye, haz lo que tú quieras. Y ahí
estoy yo en un escenario

Speaker 2 (24:54):
Sin embargo, en carrera como medicina, donde más se ve,
tú tienes que ser médico, porque aquí todos somos médicos. Exactamente.
Y aquí tú tienes que seguir el legado todavía en 2025.
Así mismo. Se ven cosas así. Así mismo. Que son médicos. No,
porque en mi casa todos son médicos. Pero déjame... Y
yo decía en mi casa que quiero ser pintor o
artista plástico. O ponerte las artes, pero

Speaker 5 (25:13):
puedes otra cosa. Puedes ser derecho. No, aquí somos médicos. Oye, Eto,
yo tengo una serie de médicos a quienes admiro mucho
porque de verdad son tipo geniales. Mira, aquí hay una
clase de médicos que son tipo que pudieran competir en
cualquier plaza del mundo. Y yo recuerdo un profesor que
yo tuve en la universidad. Yo lo admiré desde el

(25:37):
momento en el que fui su alumno. El tipo es
una lumbrera. Y en una consulta, hace poco, estábamos conversando
y yo le dije, doctor, si usted no fuera médico,¿
qué usted le habría gustado ser? Y él me dijo,
si tú supieras que mi sueño era ser actor. El
tipo es un referente de la medicina. Le ha ido

(25:59):
económicamente increíble. Pero quería ser actor.

Speaker 2 (26:05):
Tuve. Y no está a tiempo de no lo animarse.
Probablemente sí

Speaker 4 (26:10):
Se puede?

Speaker 5 (26:11):
Se puede. Lo que pasa es que ya él tiene
una maquinaria tan grande que no sé si se atreva.
No lo sé. Puede que sí, pero no sé.

Speaker 2 (26:21):
Le ha tocado a ustedes en el mundo del entretenimiento,
la actuación que la han rechazado por su apariencia?

Speaker 5 (26:30):
A mí no. Porque yo soy caracterizador. Yo me pongo gordo,
me pongo flaco, me pongo, tú sabes. Entonces, como que
a mí no se me busca generalmente para llenar como
una cuota de que el galán. No, no, no. Necesitamos
un tipo que cumpla con esta vaina. Esto no lo
puede hacer nadie. Yo, tú sabes. Entonces, yo he tratado

(26:51):
de basar mi carrera en eso. O sea, que en
términos físicos probablemente nunca he tenido que sufrir eso, ser
rechazado por mi look.

Speaker 2 (26:59):
Y tú, Nacho?

Speaker 4 (27:00):
Yo no me he enterado. Por si hay algún casting
que me hayan dicho... Los castings que me dijeron que no,
si fue por eso. No, pero para ser honesta, yo
siento que no pasaría nada si me rechazan por alguna
condición física, pero no... No porque eso sea lo correcto

(27:22):
a nivel como del valor del cuerpo y todo. Es
que a veces hay papeles que funcionan para una persona,
el director o directora está buscando una persona más alta,
más bajita, que tenga un timbre de voz diferente. Entonces
ahí también, obviamente, tú tienes que apostar a que tu
talento supere esa expectativa física que esa persona anda buscando

(27:46):
o ese director de casting. Sin embargo, a veces la
otra persona que va a ser parte contigo en la
película ya ha sido seleccionada y a lo mejor necesitan
un componente físico que no tienes tú. Y quizás en
ese casting fuiste igual de bueno o menos bueno que
otra persona o igual de bueno y esa persona ganó

(28:09):
porque su apariencia física... funcionaba más para la química de
esa pareja que andaba buscando.

Speaker 6 (28:14):
Sí.

Speaker 4 (28:14):
No sé si me doy a entender. Es como que yo,
a mí no me importa si pasa eso, la verdad.
Eso no me da a mí una frustración y

Speaker 3 (28:22):
una inseguridad. No, y de hecho yo siento que, o sea,
hay veces que sí, que la apariencia física es necesaria
en ciertos papeles. O sea, si es una persona que
va a representar, qué sé yo, que es danés, Lamentablemente,
no podemos poner a alguien... No, y es verdad, no
puedo poner a alguien que tenga una piel morena, porque

(28:42):
tiene que ser como son los daneses. O sea, yo
siento que en este mundo, la apariencia física, en el
mundo artístico, de alguna forma, que sea en una película,
que sea en una obra... La apariencia física se toma
en cuenta para ciertos papeles. Sí, y ahí es

Speaker 4 (28:56):
donde voy. Que no necesariamente es por un tema de
prejuicio de tu belleza.

Speaker 3 (29:01):
Es un tema técnico

Speaker 4 (29:02):
Un tema

Speaker 3 (29:02):
técnico

Speaker 2 (29:03):
Que puede ser técnico. Que requiera ese personaje, esa historia.

Speaker 4 (29:06):
Y es válido. Claro
Tú sabes, como que no...

Speaker 2 (29:10):
Qué opinión le merece la frase el bonito tiene la
mitad del camino ganado?

Speaker 5 (29:14):
Eso es totalmente cierto. Eso, yo, mira, fíjate que yo
no dije es justo. Yo dije que es cierto. De hecho,
los americanos tienen un concepto que se llama el beauty privilege.
Que de verdad, cuando tú eres una persona hermosa o
tú luces muy bien, la gente... le cuesta faltarte el respeto.

(29:35):
Eso es verdad. La belleza abre puertas y ser feo
muchas veces te la cierra. Eso no está bien, pero
es el mundo en el que nos tocó vivir.

Speaker 3 (29:50):
RT. O sea que un feo tiene que hacerme esfuerzo
en la personalidad, ser macho

Speaker 5 (29:59):
Antes se decía que para el feo poder estar en
los medios tenía que ser el más gracioso o el
más talentoso. Y mira, yo le hice la pregunta a
Manolo Osuna, que para mí es un tigre genial. Manolo
para mí es uno de los tipos que tiene el
cerebro mejor amueblado en el medio. Y, o sea, Manolo, fíjate,

(30:19):
tuvo que, como él no es un galán, tuvo que
dar la milla extra en términos cómicos, tú sabes. Y
es por eso, señores. Eso, eso...¿ Qué pasó?¿ Qué le
dijiste

Speaker 3 (30:28):
feo a Manolo? Pero está bien, no importa. Aunque no

Speaker 4 (30:35):
quiera la cosa. Manolo,

Speaker 5 (30:37):
tú eres mi hermano. Lo hablamos, Manolo, tú y yo
lo hablamos en el programa. Sí o no, yo te
lo pregunté en el programa

Speaker 4 (30:44):
Qué descaro fue. Para mí,

Speaker 5 (30:45):
Manolo, tú eres uno de los tipos más inteligentes. Te quiero,
mi hermano. No te lleves de esta gente que son...
Pero oigan algo,

Speaker 4 (30:52):
oigan algo. Yo no sé si esto le da pie
como a una pregunta. Claro, adelante. A ustedes no les
gusta más No ser bello y tener un no sé qué,
que es un magnetismo que llama la atención y la
gente no sabe qué es lo que pasa contigo.

Speaker 5 (31:11):
Absolutamente.

Speaker 4 (31:12):
Ya.

Speaker 5 (31:12):
Porque eso no se va con la edad. Sí, claro.

Speaker 4 (31:15):
Por ejemplo, yo puedo ser, puedo para ti ser linda,
pero mírame por separado, tú no vas a decir lo mismo.

Speaker 5 (31:24):
Cómo así por separado?

Speaker 4 (31:29):
hay gente hay gente que en su conjunto es como
que wow pero tú comienza a verle la boca por
separado

Speaker 5 (31:38):
no yo te voy a decir mira esto es un
caso de estudio señores

Speaker 4 (31:44):
pero esta gente Hay

Speaker 5 (31:45):
gente que tú le ves la boca. Tú agarras una
cartulina y haces un cuadrado, ¿verdad? Y tú lo mueves
a la boca y tú dices,¡ qué boca! La mueves
a la nariz, ¡uf!¡ Qué nariz! Los dos ojos, ¡wow!
Pero tú abres la cartulina y te dices,¡ el diablo!
No pegan, no combinan.

Speaker 4 (32:05):
Entonces pasa viceversa. Y esta guerra

Speaker 5 (32:09):
facial... Y esta guerra facial...

Speaker 3 (32:14):
El ejemplo que puso Nachla es contrario.

Speaker 4 (32:19):
Lo que yo te decía era viceversa. Ajá. Pero me gusta,
me gusta. Claro

Speaker 2 (32:24):
Ahora explica tu punto.

Speaker 4 (32:25):
Eso, que yo siento que a veces... el conjunto de
la persona es lo que te parece profundamente atractivo, poderosamente atractivo.
Y yo prefiero eso que ser una persona como perfecta
según los cánones y la proporción aura del mundo.

Speaker 7 (32:42):
Sí, full, full

Speaker 4 (32:42):
O sea, yo prefiero eso mil veces a ser un
patrón repetido.

Speaker 5 (32:48):
Ustedes son sapiosexuales. O sea, ustedes se dejan seducir por
una persona brillante. Uh-uh.

Speaker 2 (32:56):
No la coges a manera que vamos. O sea, obviamente
no quiero estar con una persona que no pueda entablar
una conversación, ¿verdad? Y que no pase de... Es un

Speaker 4 (33:04):
componente de...

Speaker 2 (33:05):
Es un plus que tenga, ¿verdad? Un coeficiente intelectual que podamos, ¿verdad? Charlar,
pero no tiene que ser un genio.

Speaker 5 (33:14):
Ustedes consideran a Elon Musk una persona atractiva?

Speaker 2 (33:18):
No.

Speaker 5 (33:18):
Jamás. Pero te voy a decir algo. Ese tigre entra
por ahí, la tierra tiembla.

Speaker 3 (33:23):
Sí.

Speaker 5 (33:23):
¿Verdad?

Speaker 3 (33:24):
porque tú hay

Speaker 5 (33:26):
algo hay algo que tú dices este es el tigre
este es uno de los tigres más inteligentes del planeta
es uno de los hombres más inteligentes del planeta

Speaker 4 (33:34):
ese tipo pero tú

Speaker 5 (33:35):
sabes

Speaker 4 (33:36):
que es lo que

Speaker 5 (33:37):
pasa pero tú sabes que es lo que pasa es
que hay cosas ligadas a él El tipo de barrigón,
el tipo de medio, qué sé yo qué. Pero tú
sabes que el tipo es un arquitecto del futuro. Y
tú sabes que el tipo tiene tan... Es un genio.
Es un genio y tiene tanto poder que ese tipo
entra por ahí y todo el mundo tiene que mirarlo.
Decían eso de Hugo Chávez. Que Hugo Chávez llegaba a

(33:58):
una habitación y todo el mundo tenía que mirarlo.

Speaker 4 (34:00):
¿Qué? Y Juan

Speaker 5 (34:01):
Bosch también.

Speaker 4 (34:02):
Mmm.

Speaker 5 (34:03):
Pero

Speaker 4 (34:03):
quizás no tiene que ver con atracción sexual. No, no
están sexualizados. Magnetismo. Exactamente. Es una atracción derivada de una
admiración profunda por sus cualidades y sus capacidades.

Speaker 2 (34:16):
Pero

Speaker 4 (34:16):
no necesariamente eso prendería a alguien.

Speaker 5 (34:19):
No, no,

Speaker 4 (34:20):
no.

Speaker 2 (34:20):
Dice alguien, pero no te enamoras de un principio solo
después de que lo escuches. O sea, si tú una
persona así, tú no te enamoras visualmente, tú dejas que
él hable, entonces ahí tú puedes caer a su pie
cuando habla

Speaker 5 (34:35):
Otra pregunta boca a pie. Cuente
Y esto yo lo he hablado con mi esposa muchísimas veces.¿
Ustedes creen que Henry Cavill es tan atractivo como el
culto le está haciendo?

Speaker 4 (34:45):
Sí.

Speaker 5 (34:45):
Yo creo que no.

Speaker 4 (34:47):
Creo que tocaste una tecla muy sensible.

Speaker 5 (34:49):
No, yo creo que no. Y te voy a explicar
por qué.¿ Por qué
Espérate,

Speaker 2 (34:53):
espérate. Espérate, no,

Speaker 5 (34:55):
no. Te voy a explicar por qué, mírate

Speaker 4 (34:56):
Aquí hay un problema. No, mira.

Speaker 5 (34:58):
Henry Cavill. No, mira, espera, espérate. A mí

Speaker 2 (35:00):
me

Speaker 5 (35:00):
apuntaron el corte. Espérate. Oye. No, espérate. Mira, Henry Cavill.

Speaker 2 (35:04):
Te van a tirar. Ah

Speaker 4 (35:05):
tú estás editando ahí. No

Speaker 2 (35:07):
yo estoy poniendo los cortes para sacar las ediciones. Mierda

Speaker 5 (35:10):
me

Speaker 2 (35:10):
vas a

Speaker 5 (35:10):
tuji.

Speaker 2 (35:11):
Versus Henry Cavill

Speaker 5 (35:13):
Me lo voy a bajar a tuji. Pero espérate.

Speaker 2 (35:14):
No, mira,

Speaker 5 (35:14):
mira. Déjame tratar de explicarlo. Henry Cavill definitivamente es un
hombre bellísimo es un tipo que pasa por ahí y
todo el mundo tiene que girar a verlo pero yo
siento que en torno a Henry Cavill hay un acuerdo
social en donde todos tenemos que alabarlo vamos todos a
alabarlo y a subirlo más de lo que está yo

(35:37):
siento que es un tipo de verdad muy bello pero
el culto que se está haciendo creo que ya es
exagerado porque se ha¿ Cómo decirlo? Se ha vuelto como

Speaker 2 (35:48):
una religión. Como una

Speaker 5 (35:49):
religión, como una

Speaker 4 (35:50):
moda

Speaker 5 (35:51):
¿Entiendes? Para mí, es verdad, el tipo es una vaina bellísima.

Speaker 4 (35:55):
Déjame darle un falo a la cuenta de fans. No,

Speaker 5 (35:58):
no, no. Pero creo que hay un culto, hay

Speaker 4 (36:00):
un culto

Speaker 2 (36:01):
Entiendo

Speaker 4 (36:01):
sí, sí, sí.

Speaker 2 (36:02):
Hay un culto. Yo sé lo que tú dices.¿ Tú
crees que seguimos como borregos, entonces? En muchas cosas, sí. Sí,

Speaker 3 (36:06):
claro

Speaker 2 (36:07):
Pero en Henry Cavill, no.

Speaker 3 (36:08):
En Henry, no?

Speaker 2 (36:09):
Tú crees que no? No. A ver. Me gustó que
admitieras que es un hombre bello. Tú como un hombre heterosexual,
qué bueno que lo admitas. Porque hay muchos que no
lo saben hacer. Henry Cavill es la perfección humana.¿ Tú crees? Sí.

Speaker 4 (36:30):
Atentamente, el tesorero del fan club

Speaker 2 (36:31):
de... Sí, de aquí. Para mí. O sea, obviamente, para
mí hay pocos que se le pueden parar al lado.
Obviamente de los que son del medio de Hollywood, ¿verdad?
Porque habrá un hombre más bello que uno no conoce.
Pero ahí se pueden parar otros superhéroes. Dígase Thor o
Capitán América. Pero mira

Speaker 5 (36:51):
por ejemplo, por ejemplo, lo reitero, el tipo es muy bello,
pero por ejemplo... Es que es espectacular. Pero ponlo, ponlo,
es todo en su mejor momento. Dale. Es todo en
su mejor momento. Henry Cavill y Capitán América, los dos
uno al lado del otro en su mejor

Speaker 2 (37:08):
momento. Sí,

Speaker 5 (37:08):
en su mejor momento, ok.¿ Tú sientes que Henry Cavill
opaca a Capitán América?

Speaker 3 (37:13):
No. ¿Entiendes

Speaker 5 (37:14):
Es lo que te estoy diciendo. Hay un culto alrededor
de Henry Cavill.

Speaker 2 (37:17):
Yo te diría que sí, porque Henry Cavill se ve
un poco más masculino que Capitán América.¿ Tú crees?

Speaker 3 (37:23):
Los dos son bien masculinos.

Speaker 2 (37:24):
Sí, pero Henry Cavill le tiene un poco más de...
Se ve un poco más vikingo. Bueno. Para mí me
resulta un poco más atractivo. Pero no lo opaca, no
lo opaca.¿ Qué opinión te merece, Nash? Yo me

Speaker 4 (37:35):
siento como en un multiverso ahora mismo.

Speaker 2 (37:37):
Lo

Speaker 4 (37:37):
estamos,

Speaker 3 (37:37):
de hecho

Speaker 4 (37:38):
Porque de verdad, de verdad, de verdad, yo no he
pensado en ellos como hombres apuestos nunca.

Speaker 2 (37:44):
¿Nunca?¿ Para ti quién es un hombre apuesto de Hollywood?

Speaker 4 (37:48):
La mirada de un hombre puede definir si el tipo
está bueno o no para mí. La mirada de un hombre.¿
Y qué hombre te miró de Hollywood que tú dices sí? Ah, ok.

Speaker 3 (38:02):
cuéntame nada

Speaker 2 (38:03):
de mi

Speaker 4 (38:03):
esposo

Speaker 3 (38:03):
yo

Speaker 2 (38:04):
puedo hablar de mi esposo si mi amor pero espérate
lo que pasa es que tú comes con grasa en
tu casa olvídate de la grasa que tú comes en
tu casa porque también tú comes con grasa todos los
días olvídate de esa grasa háblame de Hollywood

Speaker 4 (38:17):
un tipo así como

Speaker 2 (38:18):
que te llama la atención de Hollywood

Speaker 4 (38:21):
Javier Bardem

Speaker 2 (38:24):
Pero yo te voy a explicar por qué. Y te
lo explico. Pero déjame

Speaker 4 (38:28):
explicarle, porque no es que me gusta. Estoy hablando de
alguien que tú...

Speaker 3 (38:32):
Es el esposo de Penélope Cruz. Sí, pero déjame verlo.
Él es buen mozo.

Speaker 2 (38:37):
Él es buen mozo. Él

Speaker 3 (38:38):
es súper

Speaker 2 (38:39):
interesante.

Speaker 5 (38:39):
Porque

Speaker 2 (38:40):


Speaker 5 (38:40):
sabes

Speaker 3 (38:40):
qué es

Speaker 5 (38:40):
lo que pasa con él. Que él exuda testosterona.

Speaker 2 (38:46):
Es verdad. Es un tipo grande, tiene la cara

Speaker 5 (38:49):
gigantesca y tiene

Speaker 2 (38:50):
una voz
Es

Speaker 5 (38:51):
eso. Tú sabes quién para mí Dios la hizo y
la mandó al mundo para decir, miren, una mujer linda
es así.

Speaker 3 (39:00):
¿Quién? Pa' buscarla.

Speaker 5 (39:02):
La que hizo Barbie.¿ Cómo se llama ella

Speaker 2 (39:04):
Margot Robbie

Speaker 5 (39:06):
Esa tipa para mí es espectacularmente hermosa.

Speaker 2 (39:10):
Para mí una de las mujeres más bellas de Hollywood,
Gal Gadot. La israelí. La que hizo de Wonder Woman.
Para mí de las mujeres más espectaculares de Hollywood.

Speaker 3 (39:20):
Gal Gadot.

Speaker 2 (39:22):
Esa tipa para mí es espectacular.

Speaker 5 (39:24):
La belleza.¿ Es objetiva o es subjetiva?

Speaker 2 (39:30):
Explica ambos puntos, mis Barahona, por favor.

Speaker 5 (39:32):
Ok, voy.

Speaker 2 (39:32):
Estoy un poco confundido con ambos términos. No quiero pecar
de ignorante. Es subjetiva. Yo pensaba eso, pero ahorita tú
dijiste que

Speaker 5 (39:36):
es

Speaker 3 (39:36):
objetivo.

Speaker 5 (39:39):
Para mí es objetiva. Para mí la belleza es el
resultado de simetría, armonía más salud. Si usted no tiene
armonía ni simetría y usted no se ve saludable, usted
no es lindo. Tú puedes llegar a ser atractivo, que
no es lo mismo que ser bello. El atractivo está

(39:59):
ligado al instinto sexual. La belleza está más ligado a
lo esotérico, a lo que va más allá de la conciencia.
O sea, tú, por ejemplo, Kant decía que algo bello
es algo que todos lo vemos y todos, independientemente de
nuestro nivel cultural, todos nos conmovemos y decimos, wow, eso

(40:21):
es bello.

Speaker 4 (40:21):
Henry

Speaker 5 (40:21):
Cavill

Speaker 4 (40:23):
No. Exacto. Que aplica con la naturaleza, no solamente los
seres humanos

Speaker 2 (40:29):
Ah, claro, sí, sí. O sea, ese

Speaker 4 (40:30):
concepto que decía Pepe de armonía, aplica en una hoja,
en la naturaleza, en el bosque, en una forma orgánica.

Speaker 5 (40:40):
Entonces te voy a poner otro ejemplo de atractivo. Ok.
Hay cualidades ligadas a lo sexual en el hombre ¿Verdad?
Que pueden estar desproporcionada incluso. Pero esa desproporción te mueve
el instinto sexual y te lo hace atractivo. Sí.

Speaker 3 (40:59):
¿Entiendes?

Speaker 5 (41:00):
Entonces, a pesar de que tú lo ves desproporcionado, en
términos estéticos,

Speaker 2 (41:05):
pero te resulta atractivo porque te mueve otras cosas. A
mí me gustan las narices grandes.

Speaker 5 (41:11):
tú ves

Speaker 2 (41:11):
por ejemplo entiende a mí me parece atractivo la nariz
es grande

Speaker 5 (41:14):
tú sabes qué tipo puso a la mujer a temblar
en el 2001 eh Vin Diesel con Rápido y Furioso 1 sí

Speaker 2 (41:22):
porque tiene pero también yo creo que por como se
proyectaba en las películas como el tipo más el personaje

Speaker 4 (41:28):
entiende creo que era el personaje

Speaker 5 (41:30):
sí el tipo fuerte

Speaker 2 (41:32):
esa

Speaker 5 (41:32):
voz tú sabes eso eso le manda un mensaje al
centro de tu cerebro tú dices ese tipo yo me
quiero reproducir con él

Speaker 3 (41:43):
Ah, bueno. Digo,

Speaker 5 (41:45):
lo dije como si yo fuera una mujer. Mierda, no
saques ese corte.

Speaker 2 (41:54):
Dame para lo que Vin dice, 41. Yo creo

Speaker 4 (41:59):
que ya tú tienes bastantes cortes. Ay, pero

Speaker 2 (42:04):
me gustan tus preguntas, me gustan
Yo soy capcioso. Sí, sí, sí, me gustan.¿ Tú

Speaker 4 (42:08):
piensas producir más punchlines en esta entrevista? Sí. Ya

Speaker 2 (42:12):
tú estás. Me estoy pasando. No, no, no, para nada,
para nada. Entonces, Javier Bardem. Sí, te lo compro. No,
no

Speaker 4 (42:19):
ojo, ojo. Estoy poniendo un caso.

Speaker 2 (42:21):
No, no, no.

Speaker 4 (42:22):
Pero lo que digo es, Panda, por ejemplo, estoy poniendo
un caso que se distancia de Henry Cavill.

Speaker 2 (42:29):
Sí, claro.¿ Me doy a entender? Sí, sí, sí. No

Speaker 4 (42:30):
es que él es para mí el concepto de bello
porque hay como, yo siento que hay como formas diferentes
que me han gustado de hombres

Speaker 2 (42:37):
O

Speaker 4 (42:38):
sea, yo veo los hombres que me han parecido atractivos
a lo largo de los años y ninguno se parecen.¿
Me explico? No hay un patrón. Entonces, por eso digo,
te digo el ejemplo de Javier porque es como casi
una antítesis de esa belleza griega que tiene. O sea,

(43:00):
no es griego, pero como esa cosa como pulida, cual
estatua griega de la mitología, ¿no? Entonces, eso. Por

Speaker 2 (43:08):
eso,

Speaker 4 (43:08):
ya.

Speaker 2 (43:09):
Ahora una pregunta. Vamos, una pregunta a boca a pie.
Déjame

Speaker 5 (43:13):
déjame, déjame.

Speaker 2 (43:14):
Tienes que hacer una película en Hollywood. Y te dan
el chance. Es el papel de tu vida. Ok. Por
el cual te van a nominar al Oscar. Tienes una
escena homosexual. Y te dan el chance de elegir tu coestrella.

Speaker 5 (43:32):
Una pregunta. No,

Speaker 2 (43:34):
no, espérate. No, no, espérate. No, no, espérate. No, no, espérate.

Speaker 5 (43:43):
La escena

Speaker 3 (43:44):
homosexual

Speaker 5 (43:45):
es hardcore o es dándole un abrazo, un besito?

Speaker 3 (43:49):
Hay sexo.

Speaker 5 (43:52):
Si me van a someter, yo no creo que lo hagan.

Speaker 2 (43:55):
Ni

Speaker 5 (43:55):
yo sometiendo a otro tipo.

Speaker 2 (43:56):
No, no, no. Es más romántica. Es como más

Speaker 4 (44:00):
de...

Speaker 2 (44:03):
Como call me by my name. Ajá. Sí, besos, besos.
Con besos la harías. Claro, sí, sí,

Speaker 5 (44:11):
sí. No sé, tiene que ser un tipo Daniel Day-Lewis.
Es que yo no estoy ligando lo sexual. Yo estoy
viéndolo actoralmente.¿ La hago con quién? La hago con Vin Diesel.

Speaker 3 (44:34):
Ahorita se enamora. La

Speaker 5 (44:36):
hago con Vin Diesel.

Speaker 3 (44:37):
Para que mi

Speaker 5 (44:37):
mente diga, yo quiero reproducirme con ese tipo. La ciencia
está avanzando mucho. No me digo. La ciencia está avanzando mucho. Ay,
Dios mío. Tenemos un pepín

Speaker 4 (44:45):
Un pepín Diesel.

Speaker 2 (45:00):
Bueno, con Daniel Day-Lewis, en verdad es un actorazo. Claro.
De

Speaker 5 (45:04):
los

Speaker 2 (45:05):
pocos que tienen tres Oscars. Mira, para

Speaker 5 (45:07):
mí hay tres personas que Dios los mandó al mundo
para que nos digan cómo es que se actúa. Daniel Day-Lewis,
Meryl Streep y Robert De Niro. Para mí.

Speaker 2 (45:18):
Yo sacaría a Robert De Niro, pero está bien

Speaker 3 (45:20):
No te gusta Robert De Niro?

Speaker 2 (45:21):
Me gusta, pero yo siento que está un poco acomodado.
O sea, muy parecido. Sí, sí, sí. Ya él está acomodado,
ya él no hace nada. Venga.¿ De qué personaje no?
Dele para allá.

Speaker 5 (45:31):
Pero sigue siendo

Speaker 2 (45:32):
un maestro

Speaker 5 (45:33):
Claro

Speaker 2 (45:34):
hasta su momento.

Speaker 5 (45:35):
Pero, por ejemplo, mira. Para mí. Nosotros los actores tenemos
un problema y es que somos incapaces de interpretarnos a
nosotros mismos. Tú le pones una cámara a un actor
y le dices, sé tú mismo, por favor. Y tú
empiezas a engolar y empiezas a comportarte raro. Porque interpretarse
uno mismo es complicado. Hay que ser muy experimentado

Speaker 2 (45:54):
para eso.

Speaker 5 (45:55):
Y yo siento que el De Niro de 77 años, que
creo que tiene hoy, eso es lo que él se
ha vuelto más fino haciendo. Ponerse él mismo desde su
esencia más pura en las situaciones. Sí. Wow. Profundo

Speaker 2 (46:09):
No, no,

Speaker 4 (46:09):
no. Es

Speaker 2 (46:10):
una buena

Speaker 4 (46:10):
forma de verlo.¿ Te puedes?

Speaker 2 (46:16):
Nacia, la misma pregunta para ti.

Speaker 4 (46:17):
Cuál fue

Speaker 2 (46:18):
Repítame la

Speaker 4 (46:18):
pregunta, por favor.

Speaker 2 (46:19):
Quién se acuerda de Nueva Fonda de Roberto?

Speaker 4 (46:21):
Con

Speaker 2 (46:24):
una mujer de Hollywood. Tienes que hacer una escena con
besos solamente. Un beso.

Speaker 4 (46:28):
Ay, Dios. No sé.

Speaker 2 (46:31):
Con una chica de Hollywood. Tu papel de la vida
que te va a asegurar esa nominación al Oscar

Speaker 4 (46:36):
La que sea, que venga. No, no, no. Yo,¿ por
qué te digo la que

Speaker 2 (46:40):
sea?

Speaker 4 (46:41):
Y es verdad. El tema de... Los actores tienen sus pudores.
Y cada uno tiene que decidir con su propio derecho
de poner la raya en la zona del límite que
esa persona quiera. O sea, por ejemplo, hay actores que

(47:01):
son impresionantemente talentosos, pero no cruzan la línea de hacer
una escena sexual. Ajá. Y hay actores que sí lo
hacen porque entienden que no debería haber una franja que
divida la moral. O sea, es decir, mi moral no
debería ser inyectada al personaje. Entonces, si yo, o mi
forma de ver la vida, o mi orientación sexual. Entonces,

(47:22):
obviamente yo estoy abierta a hacer una película o proyecto
donde mi cuerpo, esta persona que está aquí, está interpretando
a alguien que siente amor o atracción por una persona
del mismo sexo. O sea, no tiene que ver conmigo,
porque es tan técnico como también tú interpretar una persona

(47:43):
que se aleje muchísimo de tus morales. Por ejemplo... Yo
he interpretado sicarias o personas que hacen cosas que no
haría yo en el plano de Nashla. Y eso yo
no lo juzgo. Y¿ por qué hago eso y no
puedo hacer enamorarme de una persona del mismo sexo? Porque
al final está siendo un instrumento. Pero también respeto al actor,

(48:05):
al intérprete que no lo quiera hacer. Porque es su
propio cuerpo y son sus pudores. Pero yo no tengo
ningún pudor con eso. Siempre y cuando... la película, lo necesite,
la historia,

Speaker 2 (48:17):
lo

Speaker 4 (48:18):
necesite para ser contada

Speaker 2 (48:19):
Sí, eso te iba a decir.

Speaker 4 (48:21):
Y no sea alado como gratuitamente para términos comerciales.

Speaker 2 (48:27):
Sí, claro. Eso te iba a decir porque a veces
he escuchado como que dicen, no, te queremos para tal personaje,
pero tiene un desnudo. Exacto, el desnudo forzadísimo.¿ A qué
se le atribuimos el desnudo?¿ Por qué?

Speaker 4 (48:38):
Y mira que yo no quiero entrar en detalles per se,
pero yo sé que a lo largo de mi carrera
tengo ya más de 20 películas realizadas y sé que posiblemente
alguna de ellas tenga escenas quizás innecesarias. Escenas, no toda
la historia, pero eso no era necesario para ser contado.
Con el tiempo yo he ido puliendo mis exigencias y

(49:01):
Y creo que también como que me he ganado el
espacio para poder poner mis condiciones. Como ven, vamos a
estudiar este guión, vamos a hacer trabajo de mesa y
entender por qué esa escena está ahí. Por ejemplo, el
caso de Hotel Coppelia, que es la película... donde yo
tengo más exposición física, aunque en otros proyectos también ha

(49:22):
habido desnudos. Pero en esa película nosotros nos sentamos y
nosotros mismos decíamos, es antinatural que si yo voy a
interpretar a una trabajadora sexual no haya una escena de sexo.
Es al revés. O sea, es antinatural. Pareciera que estamos
tapando algo con una cortina. Entonces, era natural que se hiciera, ¿no? Entonces,
por eso pienso, a mí no me, de verdad, no

(49:45):
tengo ningún

Speaker 2 (49:45):
problema. Mientras el personaje lo amerita y la historia lo amerita.
Y

Speaker 5 (49:48):
tú sabes que Nash y yo hemos hablado de ese
tema varias veces y ambos respetamos nuestras concepciones. Hay un
tipo de personaje que yo no haría y son los
depredadores sexuales. Porque creo que esas son aguas muy profundas,

Speaker 4 (50:09):
muy

Speaker 5 (50:09):
oscuras. Y, por ejemplo, me tocas una escena contigo y
yo no sé si tú estás preparado para enfrentar eso.
Y si a ti te pasó algo.

Speaker 2 (50:23):
Claro.

Speaker 5 (50:23):
Y en esa escena se te destapa porque tú no
tienes ese trauma corregido.¿ Tú entiendes? Entonces, yo he visto
ya algunas películas de depredadores. Y yo digo, miel, que
no hay forma de que yo me meta ahí. No, no, no,
de verdad. Dustin Hoffman no le dispara a nadie en
el cine. No, no le dispara a la gente. Entonces,

(50:45):
yo meterme en esa agua como de atacar a otro
ser humano en términos sexuales. Mira que yo he hecho
sicarios como Nash. Yo he hecho tipo... Incluso yo hice...
Enrique Freitas es un acosador, pero no llega a ser
un depredador.

Speaker 2 (51:01):
Ese es en el método. En

Speaker 5 (51:02):
el método.

Speaker 2 (51:03):
Tú entiendes. Un acosador
Miel, quínamen. Tú entraste a la pantalla y... Y entrale
a trompar, tú sabes.

Speaker 5 (51:09):
Pero yo recuerdo una película que yo hice donde el
personaje tenía que tocar a un niño. y yo le
dije loco si es así yo no lo voy a
hacer entonces lo cambiamos y lo pusimos que él era
un entrenador de niños para la delincuencia apunta así a
esto que si o que pero ya di que ponerle
la mano es que no hay dinero que a mí

(51:29):
me haga ponerle la mano a un actor di que
un niño no no hay forma

Speaker 4 (51:33):
Sí, eso ahí no

Speaker 2 (51:35):
El método no está en ninguna plataforma? Queremos.

Speaker 4 (51:37):
Queremos,

Speaker 2 (51:38):
queremos hacerlo. esa película fue espectacular. Sí,

Speaker 4 (51:41):
sí. Y la gente lo ha pedido mucho.

Speaker 2 (51:42):
Sí, sí, sí, de verdad. Yo la vi en el cine.
Me encantó.¿ Cómo es trabajar ustedes?¿ Cómo trabajar juntos?¿ Ya
han trabajado juntos cuántas veces?

Speaker 5 (51:56):
desde el 2016 el hijo

Speaker 4 (51:57):
de puta del

Speaker 2 (51:59):
sombrero

Speaker 5 (52:01):
el hijo de puta del sombrero

Speaker 4 (52:03):
el test la verdad tú como

Speaker 5 (52:06):
director

Speaker 4 (52:08):
el método

Speaker 5 (52:10):
no es lo que parece acepto

Speaker 4 (52:16):
el feo el

Speaker 5 (52:17):
feo yo es que faltan faltan porque yo la conté
y eran más de 10

Speaker 4 (52:24):
Sí. Mira

Speaker 5 (52:25):
qué es lo que sucede. Cuando tú trabajas con una
persona que es tu amigo, tu amiga, ya llega un
nivel de complicidad donde con

Speaker 4 (52:33):
la mirada... Las pequeñas cosas, perdón.

Speaker 5 (52:35):
Las pequeñas cosas. Con la mirada ya tú te comunicas
y tú dices, voy a hacer

Speaker 4 (52:40):
esto,

Speaker 5 (52:40):
voy a hacer aquello,¿ qué te parece esto? Ya yo
sé si ella no se siente cómoda en una escena.

Speaker 4 (52:45):
Sí.

Speaker 5 (52:46):
Y yo le digo,¿ te sientes cómoda?¿ Cómo que tú crees?
Le cambiamos... En la verdad...

Speaker 4 (52:51):
Mira, no me

Speaker 5 (52:51):
siento cómoda. Ok, vamos a bajarle un chin, vamos a
hacerlo así. Porque también yo confío mucho en el criterio
de ella.

Speaker 4 (52:57):
Ella

Speaker 5 (52:57):
es muy certera. Entonces, yo generalmente tengo criterios más globales.
Ella es más certera. Entonces, como tenemos tanto tiempo trabajando juntos,
yo me llevo mucho de lo que... De hecho, tú
sabes que tú me salvaste una vez en... No es
lo que parece.

Speaker 4 (53:17):
Qué pasó? Un cerdo me había

Speaker 5 (53:19):
mordido la nalga.

Speaker 4 (53:21):
Un qué?

Speaker 5 (53:21):
Un cerdo. En la ficción. En la ficción. En la ficción.
En la ficción el cerdo me había mordido la nalga.

Speaker 2 (53:28):
Porque yo dije, Mieli,¿ cómo brincamos de una pregunta como
de la nada de que un cerdo me mordió la
nalga

Speaker 5 (53:32):
Entonces, el plano, me maquillaron, ¿verdad? La mordida. Entonces, el
plano se me veía la raja.

Speaker 4 (53:39):
La alcancía. La

Speaker 5 (53:40):
alcancía. Y Nash la

Speaker 2 (53:42):
fue. Te dijo

Speaker 5 (53:43):
amigo, vaya fe. No, no, no. Ella agarró el pantalón
y me dijo, espera, no es necesario ver la alcancía.
Subió el pantalón. Pero yo no me estaba dando cuenta
que la alcancía se veía. Entonces, ahí me salvo porque
está fuerte la alcancía.

Speaker 4 (53:57):
La

Speaker 5 (53:57):
alcancía masculina no debe verse en el cine.

Speaker 4 (54:00):
No se estaba viendo en el cuadro, pero el crew
sí lo estaba

Speaker 3 (54:05):
viendo. Y yo

Speaker 4 (54:06):
decía, no

Speaker 3 (54:08):
hay necesidad de exponer

Speaker 4 (54:09):
la vulnerabilidad

Speaker 3 (54:10):
de un actor

Speaker 4 (54:11):
reconocido con una reputación gloriosa en este país. Tú

Speaker 5 (54:16):
no tienes que estar viendo eso. Claro. Y entonces te

Speaker 4 (54:19):
cuidó

Speaker 5 (54:20):
Me cuidó, me cuidó, me ayudó ahí.

Speaker 4 (54:21):
Pero mira, fuera de la broma que estemos haciendo sobre
la química y la comprensión que tenemos por encima del diálogo,
no hay una cosa más exquisita. Y yo sé que
a ustedes les pasa lo mismo porque han hecho su
historia de amistad y de amor en muchos lugares y
me inspira muchísimo. Pero no hay nada más exquisito que

(54:43):
encontrarse en la vida gente con la que tú puedes
pestañear y ya saben lo que sienten. Y más en
tu trabajo. Una persona que tenga la capacidad de ser
tu amigo, que te pueda cuidar, que te pueda proteger
y que encima se puedan elevar juntos. O sea, cuando
nosotros hacemos cine o teatro, yo quiero que Pepe salga bien.

(55:04):
Pepe quiere que yo salga bien. Y con esa energía
salimos a escena. Y por eso las cosas surten efecto emotivo.¿
Por qué? Porque yo necesito... ponerle la pelota para que
él me la piche, ¿sabes? Y viceversa. Y viceversa

Speaker 6 (55:22):
claro.

Speaker 4 (55:22):
Entonces, hay una cosa muy bonita que no se puede
decir en palabras o no se puede comprar en un colmado.
Y eso se logra sin tú pedirlo. Por ejemplo, yo
tengo varias personas así en mi vida. O sea, se
cuentan con estas dos manos posiblemente. Son un par de
personas que tengo como en el mindset que me dan

(55:42):
esa misma como atmósfera.

Speaker 2 (55:46):
Porque hay muchas personas que no entienden que esto es todos.
O sea, para que tú salgas bien, yo tengo que
salir bien y viceversa. O sea, esto no es individual
y vamos a brillar todos. Pero que hay gente que
tiene tanta sed de brillar y que no le importa
lo otro. O sea, no, vamos a ayudarnos todos. hay

(56:06):
un falso

Speaker 4 (56:07):
compañerismo,

Speaker 2 (56:07):
hay una falsa

Speaker 4 (56:08):
sororidad, extrañísima. Entonces sí, cuando se nota, se siente. Y
a veces apelo al pensamiento crítico de la gente también,
de que pueda percibir eso. O sea, tú tienes que
aprender a percibir quién tiene un sentimiento genuino de verdad
O sea, quién está realmente diciéndote, haciendo lo que está

(56:30):
diciendo por la boca.

Speaker 5 (56:32):
Mira, yo entré al medio siendo muy ingenuo hace unos
años y hay dos personas que me ayudaron a fortalecerme
un poquito en ese sentido. Nash, que me decía, mira,
tú probablemente no es tan así como tú lo ves,
no sé qué. Y hay una frase que me dijo
Raymond Pozo, que me dijo, Pepe, ya yo conozco este

(56:56):
medio tanto que yo conozco al cojo sentado. y hablo
yo con lo cual cojo sentado Raymond que es un
maestro me ayudó también a entender que no todo lo
que brilla es oro desde la prudencia porque es un
hombre ambos Raymond y Miguel son dos tipos espectaculares entonces

(57:18):
eso son compañeros de quienes yo he aprendido eso a
no ser tan ingenuo quizás

Speaker 2 (57:27):
Le ha tocado ayudárselo uno al otro en escena. Que recuerden.
Pero claro. Que se han tenido que mirar como que malito.
O sea, tú con el pie

Speaker 4 (57:35):
Esta mirada. Tú tenés el teatro. Tú

Speaker 2 (57:41):
sabes. Tú sabes. Y esos son los segundos más largos
del mundo. Esta es la

Speaker 4 (57:44):
cámara,

Speaker 2 (57:45):
¿verdad?

Speaker 4 (57:45):
Entonces, ese Pepe. Y entonces, yo estoy como... Y cuéntame
cómo te fue. Y él se supone que debe decirme
algo y yo tengo que responderle algo. Y hay una
mirada seca. Que no la percibe el público. La percibimos
nosotros en escena. Y nosotros estamos así, mira, escarbando así
en la mente.

Speaker 5 (58:04):
Qué diablo es lo que va a hacer?

Speaker 4 (58:06):
esperando que alguien diga algo. Y a veces hay un
silencio porque a todos se les olvida. Tú sabes

Speaker 5 (58:13):
que en Acepto... Que eran ustedes dos nada más. No,
y Acepto es una historia durísima

Speaker 2 (58:19):
porque es

Speaker 5 (58:20):
el cáncer en la pareja. Eso hay que llevarlo con
un nivel de delicadeza. Yo recuerdo que en la primera función,
arrancando la obra, yo puse un huevo. Yo brinqué donde
no tenía que ir.

Speaker 4 (58:33):
Wow, sí, Pepe.

Speaker 5 (58:35):
Mielquina. Nástela

Speaker 2 (58:38):
por qué se maneja? Porque ella te quiso decir de
todo ahora. No, yo,¿ cómo

Speaker 4 (58:42):
vamos a recuperar ese texto que es tan importante para
esto perdido?

Speaker 5 (58:46):
Y yo, jalándole una caja, y Nástela no soltaba la
caja

Speaker 4 (58:50):
hasta que hizo así,

Speaker 5 (58:51):
mira. Yo dije, mielquina, espérate, puse un huevo, le di
para atrás, y yo, no, no, no, vamos a resolver.
Pero es eso, o sea, es... Señores, mira. Ay, sí.
La química actoral, eso es real, señores.

Speaker 2 (59:07):
Y

Speaker 5 (59:07):
escucharse. Si eso te pasa con un actor que tú
no tienes química, se jode la obra

Speaker 3 (59:12):
Ahí quedó.

Speaker 5 (59:13):
Ahí quedó. De verdad

Speaker 2 (59:15):
Señores, yo he escuchado de obras que duran una hora
y la han tirado en 35 minutos. Se vuelan 25 minutos y
la obra acabó
Qué desastre! Literal, que se ha acabado. El director le dice,¿
qué fue lo que hicieron? Cuando se acaba la obra,
fue la mitad de la boluda y no supimos cómo salir.
sabe lo que es. Se vuela 25 minutos porque bueno, vamos

(59:39):
a seguir. Y

Speaker 5 (59:40):
hay un caso de un actor que se le olvidó
el texto en escena y él pidió disculpas. Agarró el
guión
Vamos arriba. ¿Qué

Speaker 4 (59:52):
¿Aquí? ¿Dominicana? Claro

Speaker 5 (59:53):
lo que pasa es que no puedo dar muchos nombres. No, no, no, claro, claro. Sí,
fue muy fuerte.

Speaker 4 (59:58):
Qué tú harías? O sea, si se te va, si
tú vas a negro, de verdad, y tú no tienes
manera de salvar la situación improvisando hasta que el texto
te llegue, lo intentaste y no sucedió. Salgo y busco
el diario. O sea, tú rompes la cuarta pared y
le dices a la gente, vuelvo otra vez, pero dice,
vengo ahora.

Speaker 5 (01:00:17):
No, yo no digo nada. Salgo, busco el guión, trato
de ubicarme y vuelvo.

Speaker 4 (01:00:21):
Exacto.

Speaker 3 (01:00:22):
Yo haría eso también. Porque si tú estás

Speaker 4 (01:00:23):
atrapado ahí y no hay nada que te recuerde, nada,
ni una pica de ojo ni nada

Speaker 5 (01:00:30):
A mí, yo una vez me fui a negro en escena. Solo.
Eso me ha

Speaker 2 (01:00:33):
pasado dos veces.¿ Sabes que para mí eso es lo
más grande de ser un monólogo? Porque tú estás solo ahí. Sí,
tú estás solo. Porque cuando tú estás en escena con una...
O sea, yo te puedo agarrar de la mano y
mirarte y agarrarte duro. No me digas que tú vas
a tal cosa. Y decirte con la mano, máname, dale.
Pero solo es como,¿ y ahora, manito? No, mira.

Speaker 5 (01:00:52):
Yo me he ido a negro dos veces. Porque con
Nash yo me confundí y tiré la línea que no

Speaker 2 (01:00:57):
era.

Speaker 5 (01:00:57):
Y adelanté la escena tipo que dale para atrás. Pero
una vez yo estaba en una obra en donde yo dije...
No sé qué es lo que pasa. Me fui a negro.
Y un pana mío, Richardson, me vio y enlace fue
a negro. Y me salvó. Y en otra obra, justo
antes de salir a escena, a mí me dieron una

(01:01:18):
noticia muy, muy fuerte. Y yo salí a escena y
yo no me encontraba. O sea, yo, de verdad, yo
sentía como que estaba mareado en el escenario

Speaker 4 (01:01:26):
Ay, Dios mío. Qué feo. Esa sensación es terrible.

Speaker 5 (01:01:29):
No, es terrible tú sentirte como liviano.

Speaker 4 (01:01:33):
Como

Speaker 5 (01:01:33):
que tú no tienes peso en el escenario porque fue
una noticia terrible. Y eso me hizo en un momento
irme a negro. Pero yo dije, no, no, no, espérate, espérate.
Sufrimos ahorita. Vamos a tirar esto, que la gente vino
a disfrutar de esta obra y sufrimos ahorita. Sí. Edu, mira.

Speaker 2 (01:01:49):
Y cuando te tocó a llevar un prop y que
tú no tienes el propio que la obra se basa
en

Speaker 5 (01:01:56):
ese propio pero déjame contarte

Speaker 2 (01:01:57):
lo que nos

Speaker 5 (01:01:58):
pasó en el hijo de puta del sombrero yo tenía
que salir por aquí con irving porque íbamos a darle
de uno gol para que ni grullón y yo tenía
que tener una pistola y en un segundo yo le
dije se me Y ese hombre se embaló. Por bellas artes.

(01:02:19):
Dio la vuelta. Vino con la pistola.¡ Aquí está la pistola! ¡Vamos, vamos!¡
Vamos a dar el golpe! Sí, ¿no? Mira. Eso es compañerismo. Sí.
Eso es tú sentir que tu compañero está ahí contigo.

Speaker 2 (01:02:31):
Y cuando tú estás en escena, que no estás

Speaker 5 (01:02:32):
ahí. Ah, no. Improvisar

Speaker 2 (01:02:34):
A tirar por esa boca. Yo tenía... Yo era Úrsula
en una obra. Y yo siempre me tenía que poner
la pócima aquí. En el corsé

Speaker 4 (01:02:43):
Ay, no me digas.

Speaker 2 (01:02:44):
Y yo estoy haciendo la escena y meto la mano.

Speaker 4 (01:02:47):
Pósima,

Speaker 2 (01:02:47):
¿dónde? Pósima, ¿dónde? Yo le di para atrás la mente
rápido y la vi donde la dejé porque ni la cogí.
Y yo hago así. Oye, yo

Speaker 4 (01:03:00):
ni la dejé.

Speaker 2 (01:03:01):
Está allá arriba donde mismo va. no hay manera de
buscar esa vaina y yo hago así la suerte que
era una vaina de comedia y yo voy así y
le digo a Rosa Aurora la complicidad de ese mismo
la miro le digo la línea y le hago así
cogelo cogelo así la próxima y ella se bebe la

Speaker 6 (01:03:20):
próxima porque

Speaker 2 (01:03:22):
que iba a ser No había pócima. Pero ese... Mira,
yo me iba a desmayar ahí. Sí, sí, sí. Cuando
yo hice así... Está allá arriba. Mierda, mano. La pócima.
Más nunca se me quedó esa pócima.

Speaker 5 (01:03:39):
Mira, yo dirigí una obra. Perdón.

Speaker 2 (01:03:43):
Hay una obra que yo hice.

Speaker 5 (01:03:46):
Sin zapatos no hay paraíso. Fue una obra que yo
hice recientemente con Richardson y Vicente

Speaker 2 (01:03:50):
Eso fue en Casa Teatro. En

Speaker 5 (01:03:51):
Casa Teatro. Pero esa obra viene como desde el 2006 que
la hicimos. Pero era una versión muy pequeña
Yo

Speaker 4 (01:03:59):
era

Speaker 5 (01:03:59):
asistente de dirección. Estaba Richardson con otro actor.¿ Qué sucede?
Que al final el otro actor tenía que dispararle a Richardson.
Ese día el tipo que tenía que disparar, él estaba
fuera de sí. Él estaba montado en una vaina rara.
Él no encuentra la pistola. Y yo me doy cuenta.

(01:04:21):
No tiene la pistola. Él optó. Bueno, no tengo pistola.
Déjame ajorcarlo. Y

Speaker 3 (01:04:27):
agarra

Speaker 5 (01:04:31):
a Richardson por ahí. Yo veo que Richardson se está
poniendo rojo. Lo está ajorcando de verdad. Entonces se arma
una discusión entre los dos actores, bajita, que yo estoy

Speaker 6 (01:04:44):
escuchando,

Speaker 5 (01:04:45):
donde Richardson le dice, me

Speaker 6 (01:04:47):
estás ahorcando de verdad.

Speaker 5 (01:04:51):
Me estás ahorcando de verdad. Y el otro actor le dice,
pero muérete. Pero muérete. Entonces
Richardson no quiere rendirse porque el tipo lo está jolcando.
O sea, era una vaina como, mira, me entrego a
este tipo a que me termine de jolcar porque no
lo quería soltar. Y entonces, el hombre se, oye, Richardson

(01:05:14):
se tuvo que entregar y bueno, este tigre me jolca,
pero ahora hay que terminarla porque no hay

Speaker 2 (01:05:19):
pitola. The show must go on. Oye
mira, me está jolcando,

Speaker 5 (01:05:24):
pero muérete, pero me está jolcando de verdad, loco.

Speaker 2 (01:05:28):
Y con el público ahí

Speaker 6 (01:05:30):
¡Ay, Dios mío!

Speaker 2 (01:05:32):
Señores, la gente que no ha hecho eso, no sabe
lo que es eso
O sea, no sabe lo que está en un escenario
que haya que resolver. Es un cuento tan,

Speaker 4 (01:05:39):
tan bueno que yo quiero que me pase a tarde.

Speaker 2 (01:05:43):
Tú en mariposa con esos cambios de 30 segundos,¿ no te
pasaron vainas de morirte? Porque tú tenías cambios de 30 segundos, literal.


Speaker 4 (01:05:51):
de 30 segundos, de 30 segundos. Pero afortunadamente no, nunca me pasó
algo así. No sé si es porque yo soy OCD fuerte.
Me entra como un ritual patológico

Speaker 2 (01:06:03):
Que tú lo ensayas 700 veces.

Speaker 4 (01:06:04):
No, los objetos.

Speaker 2 (01:06:06):
Yo tengo que verificar

Speaker 4 (01:06:07):
Yo le hago un escaneo a ese teatro y tengo
una lista y voy haciendo el checklist de lo que
está y dónde está. Eso

Speaker 2 (01:06:16):
es lo que debería hacer todo actor antes de empezar.¿
Cómo se llama

Speaker 4 (01:06:18):
El de props. No, el de utilería. Cada actor debe
asegurarse que

Speaker 2 (01:06:20):
lo que Tú vas a sacar este en donde tú
lo tienes que sacar. Pero,

Speaker 4 (01:06:27):
y de hecho, había un equipo enorme de gente súper
capaz que hacía eso. Pero yo hacía el check

Speaker 2 (01:06:34):
encima.

Speaker 4 (01:06:34):
O sea,

Speaker 2 (01:06:35):
no por

Speaker 4 (01:06:37):
desconfiar de ellos porque eran excelentes. O sea, de verdad,
son excelentes.

Speaker 2 (01:06:41):
E incluso hay una regla de que si eso está ahí,
no lo muevas. Si eso no es tuyo. Porque tú
no sabes si Pepe lo puso ahí porque Pepe lo
va a sacar desde ahí. Sí, exacto. Porque puede dañar
una obra si tú mueves.

Speaker 4 (01:06:52):
Lo que sí pasó fue en un baile. que yo
en el baile de la ruleta, donde están las... éramos
niñas que estábamos bailando en el salón de Trujillo, Y
hay una formación de un triángulo. Y Minerva está en
el centro. Y era un movimiento que era literalmente, era calqueado.

(01:07:12):
O sea, las chicas tenían que hacerlo tipo robot. O sea,
todas teníamos que hacerlo así. Yo me volé un paso. Entonces,
tú ves el video de ese día y está todo
el mundo como intentando hacer el paso para poder hacer
la repetición. Cositas así sí pasaron.

Speaker 2 (01:07:29):
Y tú que tienes OCD ese día, te metiste con
la cabeza así. No,

Speaker 4 (01:07:32):
Wadis, en el corte intermedio fue mejor.

Speaker 2 (01:07:38):
Yo

Speaker 4 (01:07:38):
sé cómo tú eres, relájate. Como ya, ya pasó, ya pasó. Como...
Me dice, yo estaba viendo,

Speaker 2 (01:07:44):
si

Speaker 5 (01:07:44):
esa tiene que estarse muriendo ahora mismo. Eso es fuerte, señores.

Speaker 2 (01:07:46):
Señores, hemos llegado al final de este episodio, pero nos
vamos al Patreon a seguir hablando un poquito más con
Nash y con Pepe. Pero antes de, vamos a hablarle
a la gente de esta obra, de Feo Yo, para
que vayan a verla. Adelante.

Speaker 5 (01:07:59):
Bueno, desde el 17 de julio

Speaker 2 (01:08:02):
ya, en la

Speaker 5 (01:08:04):
sala de Bellas Artes, Feo Yo, es una comedia que, créanme,
se van a reír demasiado. Y es

Speaker 2 (01:08:11):
una comedia...

Speaker 4 (01:08:11):
Nosotros no podemos concentrarnos casi

Speaker 2 (01:08:13):
Es

Speaker 5 (01:08:13):
una

Speaker 2 (01:08:13):
locura. De verdad, se puede decir que se presentó antes, ¿verdad? Sí, sí, sí.
Se presentó antes, hace ya como cuatro años, ¿verdad? Cinco años.
Cinco años. Y de verdad, no es porque yo lo
tenga aquí. El texto es buenísimo. Uno se ríe muchísimo.
Tiene un mensaje buenísimo. O sea, que si usted quería gozar, vale.
Pero

Speaker 5 (01:08:33):
cuéntame. Es una obra que explora la relación que existe
entre el éxito y la belleza. Si es verdad que
la gente bonita tiene las puertas abiertas y los feos
las tienen cerradas. Entonces, es la historia de un genio
tecnológico que no le permiten dar un paso extra porque
él no es el estándar. Y a partir de eso,

(01:08:56):
entonces tenemos unas situaciones súper cómicas donde Nash, que hace
a Linda, bueno, hace dos personajes. Primera

Speaker 4 (01:09:04):
vez que hago dos personajes.

Speaker 5 (01:09:05):
Exactamente. Ella le dice, loco, sí, de verdad, tú tienes un...

Speaker 4 (01:09:10):
Está

Speaker 5 (01:09:11):
flojo de carátula
Está flojo de cara. Entonces, créanme, sí, es una comedia muy,
muy divertida a partir del 17 de julio en la sala
Máximo Aviles Blonda del Palacio de Bellas Artes.

Speaker 2 (01:09:21):
La boleta está a la

Speaker 4 (01:09:22):
venta en... En Wepa Tickets. Supermercado

Speaker 5 (01:09:25):
Nacional y Jumbo.

Speaker 2 (01:09:26):
Y quiénes más están ahí con ustedes

Speaker 5 (01:09:27):
en

Speaker 4 (01:09:27):
escena? Está José Guillermo Cortines, Orestes Amador. Irving Alberti. Pepe Sierra,
Estoy Show.

Speaker 2 (01:09:34):
Hay un

Speaker 4 (01:09:34):
grupo también que está, que entra, sale, que es como
una parte como de... Ya me volví,¿ qué fue? ¡Ja, ja, ja!
y que tú cuando a mí me toca decir cosas
así como al final para finalizar una entrevista yo no
entiendo que es lo que me pasa como que no
quiero decir todo junto relájate

Speaker 2 (01:09:54):
y la

Speaker 4 (01:09:55):
dirección

Speaker 2 (01:09:56):
es de

Speaker 4 (01:09:56):
Ramón Santana que para mí es una es la primera
experiencia que tengo con él trabajando es una una forma
de teatro que yo no había hecho también trabajamos muchísimo
la sátira el absurdo me estoy divirtiendo un montón Y
la obra está chulísima, de verdad.

Speaker 2 (01:10:15):
Eso te iba a preguntar,¿ tú habías hecho comedia como
tal en teatro? Comedia, comedia, comedia. Sí,

Speaker 4 (01:10:20):
sí, claro
Los vecinos de arriba.

Speaker 2 (01:10:22):
Ah, claro, sí. De hecho, la mayoría ha sido así.
Los vecinos de arriba, sí,

Speaker 4 (01:10:25):
sí, sí. Han sido menos dramas que comedias

Speaker 2 (01:10:29):
Los vecinos de arriba también

Speaker 4 (01:10:30):
claro
Pero el test también fue una comedia.

Speaker 2 (01:10:33):
Sí, el hijo de puta fue una comedia. Fueron unas comedias.
El hijo de puta,

Speaker 4 (01:10:36):


Speaker 2 (01:10:36):
que te decía muchísimas malas palabras. Sí,

Speaker 4 (01:10:38):
ahí yo me pasé. Me encanta

Speaker 2 (01:10:41):
toda esa vaina. De hecho

Speaker 4 (01:10:44):
estamos locos por volverla a hacer. Ahora desde la madurez.
Ahora que la

Speaker 5 (01:10:49):
tenemos que hacer.

Speaker 2 (01:10:50):
Pero fue buenísima esa obra.

Speaker 5 (01:10:51):
Sí, lo que sucede es que ahí se tratan unos
temas tan duros en comedia que yo creo que tienen
que hacer actores experimentados. Y aunque ambos teníamos carrera ya...
sólida en ese momento, pero estábamos muy jóvenes. Entonces yo
creo que este es

Speaker 2 (01:11:11):
el momento.¿ Eso fue hace

Speaker 5 (01:11:12):
cuántos años ya? Hace como 10 años. ¡Wow! Dios mío, cómo
pasa el tiempo

Speaker 2 (01:11:17):
Entonces eso, Feo Yo, está desde el 17. 17

Speaker 5 (01:11:21):
de julio en la Sala Máximo Aviles Blonda del Palacio
de Bellas Artes.

Speaker 2 (01:11:24):
Allá en la Máximo Gómez, ¿verdad? Boleta a la venta
en Huepa Tickets. Supermercado Nacional y Jumbo. ya saben ahí
está para que vayan a disfrutar del teatro local disfrutar
no apoyar disfrutar tú que estás

Speaker 5 (01:11:38):
estresado con el contable estás estresado con los tapones saca
un tiempo invita a tu esposa que te prometemos una
hora y media de pura risa y relajación

Speaker 6 (01:11:50):
así

Speaker 2 (01:11:51):
es y a los patreones nos vemos del otro lado
gracias por estar aquí una nueva vez Pepe y Nash
gracias por darnos el honor de estar aquí que se
repita y los patreones seguimos gozando un poquito más con
Nashla y Pepe bye suerte
Advertise With Us

Popular Podcasts

Las Culturistas with Matt Rogers and Bowen Yang

Las Culturistas with Matt Rogers and Bowen Yang

Ding dong! Join your culture consultants, Matt Rogers and Bowen Yang, on an unforgettable journey into the beating heart of CULTURE. Alongside sizzling special guests, they GET INTO the hottest pop-culture moments of the day and the formative cultural experiences that turned them into Culturistas. Produced by the Big Money Players Network and iHeartRadio.

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.