All Episodes

July 29, 2025 71 mins
Cerramos este mes de los padres a lo grande con un par de padre e hijo (Kenny & Javier) que realmente le dan vida al refrán: ‘’Hijo de gato, caza ratón’’, porque son dos estrellas en las artes escénicas pero aparte no sabemos cual de los dos es más loco😂 y nos vienen a contar de todas esas historias que han vivido como padre e hijo, en escena, en la vida, en todooo😂  www.patreon.com/cuentalealpodcast
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:00):
Si no quieres compartirlo, te entendemos. Ron E. León Jiménez, 1903.
Nacido de la exigencia. ¡Bienvenidos!¡ Bienvenidos a otro episodio más
de

Speaker 3 (00:17):
Cuéntale al Podcast!¡ Felicidad total! ¡Bienvenidos!¡ Y se divertirán! ¡Papapá! ¡Ay! Señores,
estamos felices porque por fin se nos dio tener aquí
a un dúo dinámico, padre e hijo, dos de las

(00:39):
personas más talentosas que tiene nuestro país en las tablas. Gracias, gracias. Bienvenido, Jenny.
Primera vez. Un honor para nosotros. Ay

Speaker 10 (00:54):
sí. Gracias por venir

Speaker 3 (00:55):
Yo

Speaker 10 (00:55):
siempre los veo a ustedes. Gracias. En serio. Yo no
pago en el patrón.

Speaker 3 (00:59):
No, no, no. Muy bien. Usted ve los clips. Sí,
veo los clips. Y me encanta el

Speaker 10 (01:04):
color. Me encanta como tú, este diseño.

Speaker 3 (01:07):
Gracias, gracias. Un

Speaker 10 (01:08):
honor que estén aquí. Me gusta la temática y de verdad.
Está muy orgánico y mucho.

Speaker 3 (01:13):
En qué lugar de la casa tú lo ves específicamente?

Speaker 10 (01:16):
Cómo en qué lugar

Speaker 3 (01:17):
En

Speaker 10 (01:17):
el baño
No, no, no. Yo lo veo en mi cama. Ah, ok.
No tiene nada que ver. No, no. Porque hay algunas
cosas que ves. O sea, para cagar hay bailes que

Speaker 3 (01:27):
tú ves. Sí, sí, sí.¿ Cómo que?¿ Cómo

Speaker 10 (01:29):
que? Coño, bailes así como cuentas de Instagram.

Speaker 3 (01:35):
Limpiando

Speaker 10 (01:35):
alfombras, ¿no? No,

Speaker 3 (01:37):
no,

Speaker 10 (01:37):
no. de esos de esas influencers y vainas tú entiendes

Speaker 3 (01:41):
que

Speaker 10 (01:41):
hablan vainas que tú dices coño pero hasta dónde vamos
a llegar entonces esas son cuentas para uno vuelo cagando

Speaker 3 (01:50):
Tú entiendes

Speaker 11 (01:52):
Sí, sí, sí. Mira, ya empezaron a hablar mierda
No, ya

Speaker 3 (01:55):
está muerto

Speaker 12 (01:55):
de

Speaker 3 (01:55):
risa porque imagínense. Eso era seguro, la risa. Entonces, vamos
a hablar de cosas que le hayan pasado con padre
e hijo. Usted es abuelo de hace ya varios años.
Y ustedes tienen cuento, Barza, me imagino, porque aparte de
que son padre e hijo, trabajan juntos. Así es. Y
usted es famoso en el mundo del teatro por sus bromas. Bueno,

(02:17):
yo puedo comenzar por una de las bromas. Sí, claro.
Eso es una leyenda urbana. No, no, no. Leyenda urbana
es que lo diga una gente, pero todo el mundo
habla de la broma de que hay un grullón en escena.
Nosotros teníamos un... Estábamos trabajando en una obra, un musical
como actores. A mí me tocó... Era Willy. Willy es
el duende de Santa Claus. Ay, ay, ay. Entonces, como

(02:38):
ustedes entenderán, Santa Claus era Kenny Grullón. O sea, ya
ustedes se imaginan el tipo de Santa Claus que

Speaker 2 (02:44):
era. Santa

Speaker 3 (02:45):
loco. Él no debería repetir. Soy Santa Claus. Porque los
niños pueden salir traumados. El punto es que había una secuencia...
Ustedes saben que esos shows de niños son como que
tienen una dinámica... Donde... Donde es muy mágico. Hay muchas

Speaker 13 (03:03):
fantasías. Sí, claro.

Speaker 3 (03:04):
Y había una secuencia donde el Duende de Santa, que
se llamaba Willy... Willy... Las Aventuras de Willy se llamaba
la obra. El Duende de Santa le diste... Tenía un
chip que estaba escondido en el zapato. De secreto. Pero
ese chip hacía prender la nave...¿ Cómo se llama? El
trineo volador de

Speaker 13 (03:20):
Santa Claus.

Speaker 3 (03:21):
Pero el

Speaker 13 (03:22):
momento... Yo tenía una secuencia teatral de 10 minutos... Donde ella decía,

Speaker 7 (03:27):
Santa, el chip está guardado en un lugar que nadie conocerá.

Speaker 3 (03:32):
Era una secuencia de 10 minutos. O sea, yo iba a
un lateral, abajo, arriba, abajo. Entonces, ya nosotros teníamos como 12 funciones. Entonces,
yo sabía que en algún momento iba a venir eso.
Algo iba a ser. Entonces, hubo una función que él
me agarró. O sea, te estoy hablando que es una
secuencia que dura 12 minutos donde los niños se cagan de
la risa. Entonces, yo desde que le hice la pregunta,

(03:55):
el chip estaba en mis zapatos. Santa, tengo

Speaker 7 (03:58):
un lugar que nadie lo va a encontrar. Me dice,

Speaker 11 (04:01):
no me digas que está en su zapato.

Speaker 7 (04:04):
Y usted hizo eso para

Speaker 2 (04:05):
joder? Es

Speaker 11 (04:06):
que no tiene más.

Speaker 3 (04:10):
Me jodió la vida. O sea, es como él te
desconfigura el cerebro en ese momento. Hace 14 años donde quizás
yo tenía experiencia, pero

Speaker 8 (04:24):
el

Speaker 3 (04:25):
tipo, no, yo no sabía. Yo dije

Speaker 8 (04:28):
sí, sí, sí. Pero me hizo, o sea, perdimos 12 minutos
de obra. Como 12, 12, 12 páginas del libreto. 12 páginas del libreto.

Speaker 2 (04:40):
Yo

Speaker 3 (04:40):
me imagino que tú te cagaste de que... O sea,¿
es que te dañó todo? No, me lo dañó todo.
O sea, pero de alguna manera, yo creo que él
logra sacarte de quicio. Pero él logra de que la
obra no se joda tampoco al mismo tiempo.

Speaker 13 (04:55):
Porque él me

Speaker 3 (04:56):
imagino que tiene un plan. Si tú no sabes salir,
él te va a sacar. Totalmente, pero... Lo que pasa,
y él es experto. Si lo jodo

Speaker 10 (05:04):
por aquí, él se puede ir por aquí, pero no,
yo no voy a salvar por

Speaker 3 (05:07):
aquí. Y ya tú sabes, cada vez que vamos a
trabajar juntos, yo lo primero que le digo, papi, por favor,
de verdad, loco. O sea, yo, la única que yo
sí le rogué a morir fue cuando yo hice Jesucristo,
porque dije, aquí no podemos joder, papi. Yo como Jesús
no me

Speaker 8 (05:23):
puedo explotar de la risa

Speaker 3 (05:26):
Y quién usted era en Jesucristo? Platón, como él. Ah. Ah, sí, sí. Herodes. Sí, claro. Sí, ¿verdad?

Speaker 10 (05:34):
Ese es un personaje rockero.

Speaker 3 (05:37):
Sí, una versión así. En Jesucristo Superestrella. Pero yo, como quiera,
aunque yo estaba muy metido en el personaje, yo

Speaker 13 (05:44):
ni

Speaker 3 (05:44):
siquiera lo miraba a veces. Sí, pero para el que
no sabe, en teatro se tiene una costumbre, ¿verdad? Más
o menos, de que en la última función se hagan bromas.
Bromas que no dañen la obra.

Speaker 10 (05:53):
Sí, y muchos actores no entienden este tipo de bromas. Porque,
por ejemplo... Hay gente que te hacen una broma, pero
en vez de joder al otro, también te jodes tú.
O sea,

Speaker 11 (06:06):
no es

Speaker 10 (06:06):
que me voy a hacer gracioso para joderte y para
que el público se ríe o

Speaker 9 (06:11):
que

Speaker 10 (06:11):
escuche un chiste interno. No, las bromas se deben hacer
con un sentido claro. Yo... Yo, por ejemplo, a la
gran Monina Solá, no sé si ustedes conocen ese nombre.
Me suena.¿ Te suena?

Speaker 9 (06:27):
Me suena a

Speaker 10 (06:28):
esa Monina Solá? Monina Solá es la primera actriz dominicana
por años, desde jovencita. Era como la Chili Temple de
la época, ¿no? Y ella tenía una memoria increíble. Cuando
íbamos a trabajar en una obra, desde la primera lectura
al otro día, ya se sabía la obra. Ella tenía

(06:48):
una técnica que era, ella con el guión, con el libreto,
escribía en un cuaderno sus diálogos. Y luego vuelve y
escribe los diálogos y ya toda esa información la está
acumulando
Y ya tiene toda esa información. Pero Monina era como
muy técnica en ese sentido. Y yo recuerdo que en

(07:13):
una obra que hacía, que yo decía algo del libreto.
que detonaba que yo iba a ser su hijo, que
yo era su hijo. Y ella me indagaba que dónde
vivía esa persona, porque yo dije un nombre y yo decía,

(07:33):
ella me preguntaba,¿ dónde vivía esa persona? Y yo le respondía,
en la calle Hostos. En la calle Hostos. Era una
comedia muy de Frank Domínguez, dramaturga, del dramaturgo. Y el
último día, el último

Speaker 6 (07:49):
día,

Speaker 10 (07:49):
es como ni una sola. Entonces yo tengo que cuidarme
un poco. Entonces la tipa, en el momento en que
está ella actuando, pero una actuación que se le ven
las lágrimas y toda la madre. Pero dime, hijo,¿ dónde
vivía esa persona? Dime. Así, pero con los ojos

Speaker 11 (08:10):
Dónde vivía esa persona? Y yo le dije... En los armazios.
Y dije lo que no era. Ella se turbó completamente.
Y ella con este lacrimón aquí medio... Bárbara.

Speaker 3 (08:30):
Y cómo salió entonces ella de eso? No

Speaker 11 (08:32):
porque ella seguía con

Speaker 3 (08:33):
sus

Speaker 11 (08:33):
textos. Pero el albarazo... Ya no tenía otra oportunidad de
hacerlo a maldades. Pero a mí me

Speaker 3 (08:42):
contaron una también que usted imprimió un regalo de foto
de internet en Cueras y lo puso en un... En una...
En una peluquería,¿ no era? Que un personaje tiene una peluquería.
Ah

Speaker 10 (08:53):
sí,

Speaker 3 (08:53):

No, pero tú sabes que han sido... Han sido muchas.
Pero ya llegó un punto. Ya con mi papá yo
tengo algo. Es que él... Él busca... Ya no me
tiene que decir nada. Pero él va a buscar una forma...
de mirarme y matarme. Porque él lo hace, él lo logra.
Por ejemplo, el último trabajo que hicimos antes de Peter Pan,
hicimos Gris. Entonces, él hacía ese personaje y él lograba

(09:16):
mirarme en una. Y no despegarme la mirada cuando en
un momento estábamos bailando. Entonces, él logra penetrar

Speaker 8 (09:23):
a mi interior.

Speaker 3 (09:24):
Para

Speaker 4 (09:24):
concentrarme

Speaker 3 (09:26):
Porque yo sé que él está jodiendo en ese momento
y me desconfigura. Y yo creo que nos pasó una
vez que trabajamos en el 2017 en la tiendita de los Rolls.
Que pasó algo que hicimos en el momento que no
nos pudimos recuperar.¿ De la risa? No, no nos podíamos
recuperar de la risa. Era una acción...

Speaker 10 (09:44):
Tú tienes ese video.

Speaker 3 (09:45):
Yo lo tengo. Vamos a regalarte ese corte

Speaker 8 (09:48):
Vamos a regalarte ese corte
Pero

Speaker 3 (09:49):
que teníamos

Speaker 8 (09:49):
que pararnos porque no podíamos continuar. No nos salía la voz.
Y el

Speaker 3 (09:54):
público estaba gozando. El público le encanta que se rían.
A veces peligroso Porque

Speaker 2 (09:59):
coño Sí, sí, sí

Speaker 3 (10:00):
Y al director

Speaker 2 (10:01):
Lo

Speaker 3 (10:01):
puede volver a conectar Porque está demasiado Y al

Speaker 2 (10:03):
director No le gusta eso No sé No sé

Speaker 3 (10:05):
quién

Speaker 2 (10:06):
Dirigía esa obra Wadi,

Speaker 3 (10:07):
Wadi Pero a Wadi Los

Speaker 2 (10:08):
directores No le gusta

Speaker 8 (10:09):
eso

Speaker 3 (10:10):
Wadi

Speaker 8 (10:11):
lo aceptó Porque fue un momento Porque salió bien Pero
de por sí No le gusta ese tipo de cosas
Wadi

Speaker 10 (10:15):
decía Wadi decía En la última Ahora en Peter Pan
Cuando estábamos en construcción de mi personaje, que era...¿ Cómo
era que decías?¿ Cuál era el personaje?

Speaker 13 (10:26):
Tú eres mí

Speaker 3 (10:27):
Igualito. Espectacular. No, no, no. Yo estaba malo.

Speaker 10 (10:33):
Entonces, en la construcción del personaje, los piratas estaban tratando
de darle instrumentos para tocar. Yo le dije a Waddy, Waddy.¿
Y si el instrumento de Smith es una tuba? Wadi
me miró y miró al dedo.¿ Tú no crees que

(10:59):
ya es suficiente nada más contigo?¿ Tú le vas a
agregar una cosa?¿ Contigo ya es suficiente? Totalmente.¿ Y

Speaker 2 (11:07):
en Peter Pan no hubo broma de su parte?

Speaker 3 (11:11):
Yo no recuerdo. Yo lo hago así. Porque tú sabes
que Peter Pan técnicamente era muy complicado. O sea,

Speaker 2 (11:17):
que me

Speaker 3 (11:17):
alegró

Speaker 2 (11:18):
de que

Speaker 3 (11:18):
no existiera. Yo no cuento de unos peitos. Ah, sí.
Antes de... Ah, no. A unos peitos. Voy a

Speaker 10 (11:23):
salir a escena. A escena de los piratas que están
detrás

Speaker 3 (11:26):
de mí. Ajá.

Speaker 2 (11:27):
Se robaron

Speaker 10 (11:27):
sus peos. No, pero... Se

Speaker 3 (11:29):
comen sus peos y yo... No, pero te voy a
decir una cosa. Ya eso es tan... Ya eso es
como algo... Es una dinámica. Es una dinámica. Ya hubo
un punto que ni siquiera nos movíamos. Ya, el peor...
Dice alguien en live ahí, la broma de la botella
en la obra de Nureen. Ok. Ah. Nureen.¿ Tú te

(11:53):
la sabes? No, no, no. Hala

Speaker 11 (11:54):
hala

Speaker 10 (11:54):
Bueno, es parecida al... Ah, bueno. Bueno, tenemos dos de Nureen.
Tenemos

Speaker 8 (11:59):
dos de Nureen. Sí, bueno.

Speaker 10 (12:00):
Nureen en un momento tiene una pócima que desde un
principio le dice... Esta pócima se la tiene que dar.

Speaker 3 (12:06):
Hay que explicar. En las obras de la Pinky, en
el personaje de la Pinky, era eso. Que hay una
pócima que la trama era... Sí, para... La

Speaker 10 (12:19):
pócima era como la

Speaker 3 (12:20):
solución de... Era lo que retornaba

Speaker 10 (12:21):
toda la historia. Entonces, eso fue desde el principio. Desde
la escena uno se está hablando de esa pócima. Y
le entrega al brujo una cosita así como... El último
día de la producción.¿ De qué

Speaker 3 (12:37):
tamaño era? Era chiquitita, así. Una caja de fósforo. Así,

Speaker 10 (12:42):
chiquitita. Una buena así. Desde que soy yo que le
entrega la pócima. Yo

Speaker 6 (12:49):
soy el bobo. Entonces yo hacía como un robo. Tú
tienes que ir a donde está el que yo que.
Y le entrega esta pócima. ¡Pah!

Speaker 10 (13:03):
Más grande que esto.

Speaker 8 (13:04):
Te acuerdas los termos que eran grandes? Sí, eran

Speaker 10 (13:06):
grandes. Y Nuri se pasó todo para

Speaker 8 (13:08):
abajo

Speaker 11 (13:09):
porque me jodió el pelo. Y me decía a mí,
hijo de

Speaker 6 (13:11):
la gran

Speaker 11 (13:12):
puta, coño. Mamá. Y ella no sabía qué hacer con
su padre. Me jodió. Ay

Speaker 3 (13:23):
Dios mío, para descanse, Norín.¿ Esto es el otro cuento
que tú tenías de obra de Norín? Bueno, ahí fue
que yo me di cuenta que, analizando mi vida, que
yo he jodido toda mi vida también. Porque he tenido
un papá que me ha enseñado eso.¿ Eso era editario?
Tú jodes también. Yo jodo. Pero en las obras de Norín,
mi papá siempre me llevaba y yo siempre estaba jodiendo.

(13:47):
Antes de tu empezar a actuar. Si antes de yo
empezar a actuar. El se

Speaker 10 (13:50):
disfrazaba con

Speaker 3 (13:51):
las ropas. Y yo era extra, yo participaba como extra
también ahí. Y que pasa que yo y el hijo
de

Speaker 10 (13:57):
Nurin. Estamos hablando de 9 años, 10

Speaker 3 (13:58):
años. Si, 9 años de edad. Yo y el hijo de Nurin,
o sea el hijo del protagonista y Nurin, el antagonista
y Nurin. El hijo de la productora y el hijo
del protagonista. Y estábamos nosotros ahí jodiendo con la utilería.
Y hemos

Speaker 13 (14:14):
rompido toda la utilería. En el salón de orquesta. Estábamos jugando, imagínate,
un chamaquito jugando. Rompimos toda la utilería. Y Nurín se
ha encojonado. Y ha dicho...

Speaker 7 (14:25):
Todo el mundo que vaya al centro del escenario!

Speaker 13 (14:29):
Con un maldito encojonamiento. Y ella dijo...

Speaker 7 (14:32):
Ahora me van a decir quiénes fueron los que rompieron
la autinería. Que se van y los voy a botar
de aquí. No van a dar la obra.

Speaker 13 (14:42):
Cuando Norín vio que su hijo se lo llevó a levantar...

Speaker 3 (14:48):
Entonces, por eso es que hay un famoso video que
Memo me grabó de chiquito. Entonces, yo no sé si
tú lo has visto. No, no, no. Entonces, fuiste tú
que rompiste los teledias y dije, ay, no. Ay, no,
yo no lo he visto. Yo no lo he visto.
No lo he visto. Pero sí, después...¿ Y qué dijo
ella entonces? No lo votó ni nada. No,¿ y cómo?
Es su hijo. Se tuvo que estragar. Ay, tío. O sea,

Speaker 13 (15:07):
al

Speaker 3 (15:07):
final no nos votaron, pero fue como un silencio total
en el Teatro Nacional.

Speaker 13 (15:11):
Sí, sí, sí.

Speaker 3 (15:11):
Claro.¿ Y cuándo fue que tú decidiste seguir los pasos
de tu papá en la actuación? Yo creo que como yo...
Yo como consumí mucho a mi papá desde chiquito.

Speaker 13 (15:23):
Desde

Speaker 3 (15:23):
los nueve años veía como él hacía sus obras. Y
yo creo que hubo un momento donde él me contrató
a mi... Pasé como su asistente y cambiado y todo eso.
Y yo como que ese mundo mío me gustaba mucho.
Y hay veces que tú estás en el colegio y
tú no sabes... Perdón, tú no sabes ni mierda lo
que tú quieres hacer. O sea, y me hacían como
un test y como que,

Speaker 7 (15:42):
no, tú vas a ser ingeniero, tú vas

Speaker 3 (15:44):
a ser... Yo dije, yo no quería hacer nada. Yo...
Eso es típico entre las dos. Bueno, exactamente. Pero,¿ qué pasa?
Que cuando teníamos que... Bueno, estábamos en el mismo colegio.
Teníamos que hacer algo de canciones o cantar. Yo cantaba.
Eso se me daba fácil. ¿Cantar? Voy a cantar. Incluso
cuando estaba en un colegio anteriormente. No, que necesitamos un

(16:05):
Danny Zuko. Vamos Javi, Javi, porque eso se me daba fácil.
Pero yo no asimilaba como una carrera, como yo puedo hacer.
Pero yo sé que yo vi una obra de mi
papá una vez. Y cuando estaba en el saludo, yo
me conmoví tanto y yo estaba como llorando con eso. Mierda.
La Bella y la Bestia. Creo que La Bella y
la Bestia. Fue ese. Espectacular, La

Speaker 13 (16:24):
Bella y la Bestia.

Speaker 3 (16:25):
Y yo estaba llorando y llorando y llorando.¿ Usted era
Ding Dong, no? ¿Eh?¿ Ding Dong?¿ O el papá de
La Bella? No, yo era LeFou. Ah, LeFou. Chulísimo. Claro, chulísimo.
Yo estaba como llorando tanto y decía, pero diablo,¿ y
qué es lo que me pasa? O sea, como que
esto era más...

Speaker 10 (16:41):
Sí, porque tú viste la última noche, la última función
donde todos los personajes

Speaker 3 (16:45):
se fueron

Speaker 10 (16:46):
afuera a ver los fuegos artificiales. Yo

Speaker 3 (16:48):
creo que yo vi cómo los artistas, cómo ese momento
para los artistas era tan especial. Sí, todo el mundo llorando, sí.¿
Qué es lo que ellos sentían? Y yo decía, como, mierda,
yo siento como que eso es algo especial. Pero no,
me fui para mi casa. O sea, que tuve una
oportunidad y dije, no, definitivamente es lo que me gusta.
Con

Speaker 10 (17:08):
Javi se da algo, que es que Javi no... Yo
primero no esfuerzo a que él... a que él sea
lo que yo quiero. Entonces, recuerdo que el tipo era
demasiado inquieto y vaina. Bueno, voy a contar un capítulo
que ha sido uno de los capítulos más dolorosos para mí,

(17:30):
porque sentí que se me cayó mi vida, como que
mi vida me están dando otra oportunidad, que me cuentan
que Javier quería tirarse desde una casa.

Speaker 3 (17:43):
Desde una

Speaker 10 (17:44):
azotea. Era una casa... Había una piscina y él quería tirarse.
Muchos estaban tirando del techo a la piscina. Y él
quería ser Superman. Y quería tirarse

Speaker 7 (17:57):
más

Speaker 10 (17:57):
alto. Y entonces había un pote de bludo donde estaba
un transformador. Y ahí se electrocutó. Cae a la piscina.
Al piso. Al piso. Y luego rueda. Lo mejor, la
gente que tiene esos tipos de... de quemadura 20 grados 20 así
que le dice 20 de 20 por ciento lo que necesita hidratarse

(18:20):
pues se fue a la suerte los amiguitos lo ayudaron
porque también se iba a hogar tú me tienes y
me cuentan o sea me están llamando que tiene que
ver en la en el hospital a

Speaker 9 (18:33):
ver a ver

Speaker 10 (18:34):
a ver gonzález y¿ Por qué

Speaker 9 (18:36):
tú te ríes

Speaker 6 (18:37):
Porque

Speaker 10 (18:37):
yo sé

Speaker 6 (18:37):
dónde él vaya. Después de los

Speaker 10 (18:40):
emotivos.

Speaker 6 (18:40):
Entonces

Speaker 10 (18:41):
coño, yo voy. Pero,¿ tú te imaginas un ser humano
destrozado por toda

Speaker 8 (18:47):
la

Speaker 10 (18:47):
tarde? Y cuando veo a este carajito que le están
curando las heridas, la vaina, y no sé lo que
le está... No sabía lo que estaba pasando en la cabeza.
Y este carajito me dice... Eso me animó.

Speaker 4 (19:01):
Me revivió

Speaker 10 (19:02):
Me hizo así, como, papi, no te preocupes.

Speaker 4 (19:05):
Ajá.

Speaker 10 (19:06):
Efectivamente. El proceso fue un poco largo porque había que
curar

Speaker 3 (19:12):
Yo estaba en el colegio, sí. Y a cada rato
daban como updates de Javi. Entonces tú

Speaker 10 (19:19):
sabes que Javi cada cierto tiempo había que curarlo. Entonces...

Speaker 8 (19:27):
Bueno, te cuentas eso. Primero cuéntalo antes de la operación.
Lo del puerco.

Speaker 10 (19:35):
Ah, no, claro. Ah, bueno, sí, sí.

Speaker 8 (19:36):
Antes de esa.

Speaker 10 (19:38):
Ok, ok. Entonces, cuando yo hablo con el médico y
me dice... Yo le digo,¿ qué es lo que está
pasando con mi hijo? Dígame. Mire, su hijo tiene quemadura...

Speaker 3 (19:52):
Tercer y segundo grado.

Speaker 10 (19:53):
Tercer y segundo grado.¿ Y cómo podemos resolver esto? Bueno,
usted tiene que comprarse para la reanimación de la piel.¿
Cómo se llama? La...

Speaker 3 (20:10):
La regeneración

Speaker 10 (20:12):
de la piel. Usted tiene que comprarse dos puercos de 80
libras para sacarle la piel blanca y meterlo en antibiótico.
Y yo veía que había una enfermera que estaba ahí
diciendo como, pero la enfermera estaba de este año, la enfermera.
Y dije,

Speaker 11 (20:30):
pero¿ y dónde yo compro esos puercos
Y dije, no, no, no,

Speaker 10 (20:32):
no a usted. No a usted que lo va a comprar,
porque cada puerco costaba 6 mil pesos. En esa época, un
puerco de 80 libras, o sea, está tan específico esto. Con
la piel blanca, o sea, no podía ser un puerco
con piel negra. O sea, qué racismo había ahí. Había
que coger toda esa piel de esos cerdos.

Speaker 11 (20:54):
Y entonces, yo pensé que era yo que tenía que
matar a ese puerco. Dígame, por favor, que yo lo
voy a asesinar. Dónde es que

Speaker 8 (20:59):
tengo que buscar el puerco para matarlo.

Speaker 11 (21:01):
Para

Speaker 10 (21:01):
matarlo. Entonces, ok, la enfermera, le doy dinero, 12 mil pesos, 6
mil por cada puerco. Pa, esa piel en antibiótico y
otra vez. Y entonces, a Abielo Tadán. Y decía yo, coño,
porque era mala piel y el resto de la vaina

(21:22):
de la carne. Y yo vi al enfermero y dije,
tritura

Speaker 11 (21:26):
¿no? Y otra cosa que me pasó con Javi, que
es cuando me llevaba a sanar. En un

Speaker 10 (21:37):
momento se me quedó la jipeta.

Speaker 3 (21:39):
Tú sabes que mi accidente fue de electricidad. Sí, claro.
A partir de ese momento.

Speaker 10 (21:44):
Todo lo que tenga que ver con electricidad.

Speaker 3 (21:47):
No, por lo

Speaker 10 (21:47):
menos por

Speaker 3 (21:49):
ocho años fácil. Te traumatizaste

Speaker 11 (21:52):
y vaina.

Speaker 10 (21:52):
Entonces, bueno, yo tenía mi papayompea,¿ cómo se llama eso?
Mi cable. Javi

Speaker 3 (21:57):
Javi, Javi.

Speaker 8 (22:04):
No

Speaker 3 (22:05):
no

Speaker 12 (22:05):
papi, yo no voy a tener... No, no, no.

Speaker 3 (22:09):
Ahora, pero usted ahora mismo lo cuenta, ¿verdad? Muerto es
risa y todo, pero yo me imagino ese momento que
le llamaron.

Speaker 13 (22:15):
Porque

Speaker 3 (22:15):
Javi, bueno, lo hablamos cuando vino con Carla, de que
él estaba vivo por un fin. Porque Javi, ese día
estaba para morirse. Porque salir y parado de esa azotea,
caer en el piso, y de ahí entonces rodar en
la piscina.

Speaker 10 (22:29):
La gente decía que

Speaker 3 (22:29):
no
Que no, que era imposible. Que

Speaker 10 (22:31):
era imposible. Pero cuando yo vi este carajito en mi gente,
a mí me dice, así, como... Óyeme, no había una
situación más terrible que era verlo por primera vez cuando
estaba en la unidad de quemado. Lo primero es que
a ti te disfrazan porque no se puede

Speaker 3 (22:48):
meter en cualquier lugar. Sí, porque no era con electricidad. Entonces,
los cubículos que hay ahí, a mí me permitían una
visita de cinco minutos diaria. Herméticamente

Speaker 10 (22:58):
cerrado, herméticamente cerrado. Oye, y a mí me disfrazaron para
yo ver a mi hijo. Todos me pusieron vainas que yo, ¿qué?
Los guantes, las vainas. Él nada más me miraba así.
Los ojos, yo no podía. Cuando yo salí de ahí, era,
no podía, de verdad. Y

Speaker 9 (23:16):
tú sabes que

Speaker 10 (23:17):
otra que tú no te acuerdas, que estaba

Speaker 3 (23:19):
el doctor hablando con mi mamá. No, no, no, adelante. Sí, mire,
señor Kenny, para que usted se sienta ahí, para decirle
alguna cosa. Y papita dije que... Va a pedir, sí, cuéntenme, cuéntenme. Ah, no,
que su hijo es esto, sí, sí. Y el doctor
le dice, mira,¿ desde cuándo su hijo fuma? No, pero
él fuma.¿ Me enteré? Yo le dije, Álvaro, con que

(23:40):
tú fumes no

Speaker 11 (23:41):
le diste a tu

Speaker 3 (23:41):
papá. Y ahí

Speaker 12 (23:50):
también... Papi, el chamaquito que tiene.

Speaker 3 (23:52):
Y ahí se acuerdan de que fue lo primero que
tú le pediste a tu amigo que te chequeara. Ah, sí.
Al mando,¿

Speaker 13 (23:56):
no fue

Speaker 3 (23:57):
Sí, le dije a... Una frase que se... Bueno, aquí
le gustó mucho a la gente que fue revisar el huevo. Importante. No,
pero miren, señores, eso es una importancia. Yo sé que
la gente... Bueno, gracias a que estaba bien. Gracias a
que estaba bien. No, claro.

Speaker 2 (24:12):
Porque la quemadura fue... No, lo que pasa es

Speaker 3 (24:14):
que mi cuerpo completo...

Speaker 2 (24:16):
Se le estaba...

Speaker 3 (24:18):
No, no, no, de ahora. Todo estaba quemado.

Speaker 2 (24:21):
Ok

Speaker 3 (24:22):
Y esa pregunta fue necesaria. Sí, sí, sí, claro. Pero
entonces le llegaron a poner la piel de puerco. Sí.
O sea, que tú esa piel de puerco...

Speaker 10 (24:33):
Se les regeneró porque la piel del puerco es lo
más parecido a la

Speaker 2 (24:37):
humana

Speaker 10 (24:37):
Por eso es que lo ponen...

Speaker 3 (24:38):
Ah, pero un trabajo fino

Speaker 10 (24:42):
Enséñale el pie por ahí. Bueno, es que tiene el
tatuaje ahí. Ah, bueno. La electricidad, por suerte.

Speaker 3 (24:49):
Por suerte. Porque fue por el pie que entró la electricidad, ¿no? Sí.
Yo estaba caminando, en el piso me clavé algo y
boté sangre. Y también cuando yo tuve... Ah, por eso
fue que salió la electricidad. Salió la electricidad. Cuando yo
me iba a curar, que cuando curar es que me
cambiaban la venda y me... Me rapillaban eso con jabón.

(25:10):
Eso es lo peor del mundo. Mira, si alguien se
ha quemado y le han hecho ese... Ese... Ay Dios,
eso era lo peor. No, no, no. Pero cuando yo
me iba a curar, los pacientes que estaban al lado
de mí... Eran gente que tenía gente... Brazos despegados...¿ Tapa
del cerebro celebrado? Sí, sí. Eso fue una experiencia. No,
pero yo me sentía bien. Estaba bien.¿ Cuánto tiempo hablaste, Javi,

(25:31):
ahí en internet?¿ Cuánto yo duré? Como

Speaker 10 (25:33):
un mes y medio

Speaker 3 (25:33):
Tú sabes lo que pasó también conmigo? Yo me fracturé
la cadera porque yo caí en el piso primero. Entonces, yo...
Estaba lidiando con... No poder...¿ Cómo se dice? A mí
no me pudieron hacer ningún trabajo con la cadera... Porque
las quemaduras necesitaban como... Agiriarse. Ajá

Speaker 13 (25:50):
ajá

Speaker 3 (25:51):
Entonces yo estaba lidiando con eso... Porque me decían... Tú
tienes que caminar. Y yo le decía... Yo la mamá
escribió en un papelito... Me duele la cadera. Me duele
la cadera. Porque tú no puedes ni hablar. De yo...
Mandarle a ellos. Sí, porque no... Yo

Speaker 10 (26:03):
no podía... Una vez... Una hora podía verte... Pero tú
me mandabas unos papelitos... Y yo... le mandaba algunos papelitos diciendo,
te amo, mi hijo. Ay,

Speaker 2 (26:14):
qué

Speaker 10 (26:14):
lindo. La enfermera siempre me mandaba unos papelitos. Y tú
me mandabas. Y te cambiabas un papelito. Porque era mi vida. Ay,

Speaker 3 (26:25):
qué lindo. Entonces, cuando Javi decide ya entrar a la actuación.

Speaker 10 (26:30):
Entonces, yo no sabía. Si hubiese sido por mí, porque
yo lo llevaba. Mira, así yo me pongo el bigote
y la vaina. Desde que yo vivía en mi apartamento
de estudio, de soltero, él revisaba todo el personaje de Lalo,
el baricón que yo hacía.

Speaker 3 (26:46):
Ay, ay, ay, que me salió en estos días.¿ Cuándo llevan?¿
Usted lo vio? Que se volvió a mirar otra vez.¿
Cuándo llevan al fisiculturista?¿ Cuándo llevan al fisiculturista? Mire. Don Ken,
ese video es de morirse. Es lo mejor. Ese video
todavía se vuelve viral. Cada vez que lo subo se
vuelve viral

Speaker 10 (27:02):
otra vez. La gente que vive en el exterior, que
no vive en el país, esa es su manera de
conectar con el país.

Speaker 3 (27:07):
Increíble.

Speaker 10 (27:08):
Porque se fueron dejando a punto final, se fueron dejando

Speaker 3 (27:12):
a... Es una cosa increíble, como todavía son... Entonces,

Speaker 10 (27:14):
el carajo este que no sabía qué hacer, ya era bachiller,
y entonces no sabía qué hacer, coño. Y entonces... Nada,
yo lo veía jugar pelota y yo animado, ok, papi,
cómprame un guante. Oye, fuimos a Miami, fuimos a un
juego de la grande liga, porque él estaba muy

Speaker 6 (27:33):
en su

Speaker 10 (27:33):
gana. Y aquí vino un capítulo de la Major League
Baseball que se llama RBI. RBI. RBI, que es el
reclutamiento de jóvenes, promesas, talentosas, para luego como...

Speaker 3 (27:48):
Para encaminarlo. Para

Speaker 10 (27:49):
firmarlo

Speaker 13 (27:50):
o algo

Speaker 10 (27:50):
así. Y carajito, se enamoró. y ese carajito cogía toda
la bola en el short pero en un momento coño
la novia lo llamó por este lado se le iba
la bola

Speaker 4 (28:05):
y yo papi no lo

Speaker 10 (28:11):
eligieron no lo eligieron papi yo quiero ser me gustaría
tocar el violín Diego, que fui a ver uno, trae varios,
la marca, 7000 pesos. No. Sigue con tu pelota. Porque eso
puede ser un... En aquel tiempo, 7

Speaker 11 (28:30):
mil pesos. Sí, sí

Speaker 10 (28:31):
7 mil. Porque eso es un hobby del momento. Claro.
Porque después lo sueltas, esa vaina. Y claro, yo voy
a meterme la mierda por el culo. Entonces,

Speaker 11 (28:45):
coño

Speaker 10 (28:45):
por otra vaina. El asunto es que yo lo suelté
en vaina. Yo

Speaker 5 (28:49):
lo suelté en

Speaker 10 (28:49):
vaina. Y parece que él se entusiasmó cuando vio a
todos los actores en la última fusión en... Belly Bestia.
En Belly Bestia, que nos fuimos,

Speaker 12 (28:58):
nos

Speaker 10 (28:58):
abrazamos todos los actores en la parte del principio, de

Speaker 13 (29:03):
afuera,

Speaker 10 (29:04):
viendo los fuegos artificiales. Yo... lagrimeando. Creo que le caía
a Javi que estaba ahí abrazando. Y Javi también llorando
por un lado. Coño, todo el mundo abrazando. Fue un trabajo.
Bellivete fue un trabajo de año y pico porque empezamos
a ensayar casi un año. Hicieron

Speaker 3 (29:19):
más de 34 funciones en el Teatro Nacional.

Speaker 10 (29:22):
para mí de

Speaker 3 (29:24):
las cosas más espectaculares y yo creo que yo fui
ese día también el último día porque yo me acuerdo
que yo la vi yo dije esto es una espectacularidad
y yo no fui de nuevo porque ya se acababa
ese día un domingo fue Yo creo que yo fui

(29:46):
ese día. Y yo me quedé asombrado de eso. No,
me quedé hace mi mito. Y todavía el día de hoy, 2025,
yo la tengo en la memoria.

Speaker 2 (29:56):
No, todavía se habla de eso. Yo todavía me acuerdo
de

Speaker 3 (29:58):
cuando Beer Guest, lo plato con unas luces que tenía.

Speaker 10 (30:02):
Eso fue un espectáculo. Y vino un maquillador de vestuario
especial y un maquillador de escenografía. Resulta que aquí había,
sigue siendo el mejor escenógrafo, Fidel López, siempre ha hecho
la escenografía de todos los musicales o de obras de

(30:23):
teatro y cosas. Cuando vino este maquillador y ve esta
escenografía linda como la hace Fidel, bella, pero es imponente, imagínense. No,
eso no es así. Empezó, agarró a pintarle a ese globo.
La puso fea.¿ Tú sabes lo que es fea, fea?

(30:47):
Empezó a hacer a la pativa.¿ Cuándo esa vaina cogió
una luz? Y yo, mierda, porque es un castillo abandonado.
Así se veía esa luz. Ese es el castillo. Y
maquillaba los vestuarios de todo el mundo. Eso es una
profesión buenísima. Hochi asiático se llama. Así mismo, Hochi con H.

(31:09):
Hochi asiático. Sigan la cuenta para que vean las cosas
que él hace en Broadway. Sí, que es un tipo
que trabaja.

Speaker 3 (31:16):
Ah,¿ todavía lo hace? Sí, sí. Trabaja en Broadway. Amigo
de Amaury y todo. Y de Wally también. Y de Wally.
Y qué pasó eso mismo también, que cuando yo, cuando
llegó una oportunidad, que Nurín siempre tenía esas, Nurín siempre
se ha destacado por hacer, cuando se destacaba por hacer
ese tipo de

Speaker 10 (31:33):
cosas. Nurín yo diría que fue la pionera en hacer
obritas Con música. Para no empezar a decir obritas musicales.
Sino que se creaban... Ella escribía el guión de hacer
una obra con la Pinky cantando. Y los personajes. Y
todo eso. Bellísimo todo. Entonces... Nada. Y empezó y ella consiguió.

(31:59):
No consiguió los derechos. Yo creo que ella... Sí lo consiguió.
Antes no había derechos. No se pagaban los

Speaker 3 (32:04):
derechos. No, no.

Speaker 10 (32:05):
Se consiguió. Eso es Disney. Lo de... High school. No, no.
Lo de... Ella hizo... Grease. Ella hizo Grease. Bueno, pero
no sé

Speaker 3 (32:14):
si... Sí, Grease yo fui. Claro, también. Ella lo

Speaker 10 (32:15):
hizo. Ahí estaba Carlos de la Mota.

Speaker 3 (32:17):
Memo. Claro. Ella siempre se ha caracterizado por las décadas. Ah, sí, sí.
Traba una generación, otra generación. ella

Speaker 9 (32:26):
hizo

Speaker 3 (32:26):
Saturday Night Live

Speaker 10 (32:27):
también

Speaker 9 (32:28):
Dirty Dancing toda esa cosa

Speaker 10 (32:29):
y entonces después fue que vino la época de de
los musicales ya con los derechos

Speaker 3 (32:36):
que había que pagarlos los derechos que son caros dice
alguien bien caro ahí en el live me acuerdo que
fueron nominados a los antiguos premios Casandra como padre e
hijo aunque el premio se lo llevó Kenny los dos
subieron al escenario a recibir el premio

Speaker 10 (32:48):
quedó en la casa quedó en la casa no yo
decía este es todo lo mío y yo le dije
mira Javi Si me lo dan a mí, yo quiero
que tú subas conmigo. Porque para mí significa mucho que
esto es como yo traspasarte la antorcha de

Speaker 13 (33:05):
una

Speaker 10 (33:05):
generación nueva que está surgiendo. Yo sé que tú vas
a llegar muy lejos. A mí no tiene escuela como
la tuve yo. Pero en tres años Javi fue el
mejor actor, el mejor bailarín, el mejor cantante. Una cosa
que superó a muchos actores en su época, hace 15 años, ¿verdad?

(33:26):
Ya tú tienes 15 años en profesión.

Speaker 3 (33:28):
Muchísimo, claro.

Speaker 10 (33:31):
Yo hubiese querido que Javi estudiara teatro musical en Broadway
y cosas así. Pero ¡pam! ¡Oh, sorpresa! Llegó un nieto. ¡Ja, ja, ja!
Entonces ya era difícil ya con un nieto hice dos
jóvenes a estudiar. Pero nada, fue una gran bendición. Pero
lo mejor de todo es que cuando él empieza a hacer,¿

(33:53):
cómo se llama la obra? El narrador que tú hiciste. Ah,
High School. High School. High School Musical
Cuando este carajo que no es el protagónico, empieza a
ser el narrador y empieza así todos los periódicos nacional
todos los críticos de la época hablando de ese narrador

(34:14):
y el protagonista

Speaker 11 (34:17):
y el

Speaker 10 (34:17):
protagonista y yo he visto ese tipo haciendo casi la
misma mueca yo creía que estaba frente a un espejo
de verdad yo lloraba de verdad pero desgraciado y de
decóndite usted también jajaja

Speaker 12 (34:33):
Y él

Speaker 10 (34:33):
hizo una... Tú hiciste la audición con un personaje mío, fue.
Porque yo

Speaker 3 (34:38):
creo... Para

Speaker 10 (34:39):
otro

Speaker 3 (34:39):
proyecto, para

Speaker 10 (34:39):
otro proyecto. Yo creo que Amaury me dijo... Pero mira, Kenny,
ese hijo cagado a ti.¿ Cómo así? Hizo una audición,
pero mira, hasta mejor que tú la hizo. O sea

Speaker 2 (34:50):
tu primer musical fue High School Musical?

Speaker 3 (34:52):
Mi primer musical de Ikefula sí fue High School

Speaker 2 (34:54):
Musical. Ay, yo no sabía. Exactamente. Yo pensé que ya
te había hecho anteriormente... O sea, te había actuado, pero
no había estado en musical. Sí, yo había

Speaker 3 (35:01):
hecho alguna cosa, pero yo creo que como profesional,

Speaker 2 (35:04):
por

Speaker 3 (35:04):
así decirlo, fue como en el 2007, 2008, High School Musical

Speaker 2 (35:07):
Oh, ya.

Speaker 3 (35:08):
Y yo siento que también... la mejor escuela te la
da la misma tabla también. Sí

Speaker 2 (35:12):
sí, sí. La práctica

Speaker 3 (35:13):
la práctica. Nosotros... Esto es un gremio y un... Un...
Un gremio de que, por ejemplo... De fábrica te viene el... el...
el carisma. Eso no... Eso tú no lo... No lo
estudias en ningún lado. Podemos conocer muchísima gente que vengan...
Que se pueden... Se pueden graduar de cualquier universidad. Eso

(35:34):
no te... Eso no te garantiza de que tú

Speaker 13 (35:36):
vas a conectar con el

Speaker 3 (35:37):
público. Y eso, bueno... Eso... La mejor escuela que yo
pude tener fue mi papá. Los... Millones de talleres que
hicimos con Nurín. Y ahí a través del tiempo. Yo
creo que la mejor práctica que tú puedas tener es
tú seguir... Desarrollando tu clase... Diario, porque esto no es
una carrera donde tú simplemente lo tienes ya. Aquí tú

(35:58):
siempre tienes que estar tratando de aprender más clases de baile, canto,
actuación continua. O sea, tú hay algo que... Esto nunca para.
Ya yo aprendí. No, eso no funciona. Aquí

Speaker 10 (36:10):
hay muy buenos actores, pero se quedaron atrás. Porque no,
con la onda del teatro musical... Antes, por ejemplo, se
hacía un musical y se buscaban actores, se buscaban bailarines
y se buscaban cantantes. Entonces, ahora lo que se necesita
son actores,

Speaker 9 (36:28):
cantantes que bailen

Speaker 10 (36:29):
Y se quedan atrás. Entonces, nadie va a tener un
presupuesto para tener tantos bailarines, tantos actores y tantos cantantes. No.
Es como allá, como pro, tú tienes que ser hasta músico.

Speaker 3 (36:39):
Que me atrevo a decir que Nurín fue la que
lo inició porque en esa camada nosotros duramos un año
Un grupo de más de... Bueno, ya se pasa también.

Speaker 2 (36:48):
Era mucha gente, yo me acuerdo. Se

Speaker 3 (36:49):
adicionaron más de 2.000 personas. Se hizo un callback como de 600.

Speaker 13 (36:54):
Y quedaron como 106. Sí, sí. Y

Speaker 3 (36:56):
de

Speaker 2 (36:56):
esas 106

Speaker 13 (36:57):
Yo fui a esa audición. Bueno, pero entonces de esas 106...
Terminamos como 86 en el elenco. Entonces

Speaker 3 (37:00):
de esas 86... Se mantuvieron como 20 y de esos 20 hay como 12
y de esos 12 hay como 6 actores y los otros 6 dedicados
a otra vaina. Pero ella se dedicó a crear como

(37:22):
a que sea una disciplina como una universidad porque duramos
un año entero ella trayendo gente de fuera,

Speaker 13 (37:28):
de Broadway,

Speaker 3 (37:30):
con

Speaker 13 (37:31):
unos

Speaker 3 (37:31):
talleres fuertes de baile, gente de aquí también, talleres de acción.

Speaker 10 (37:34):
Ese era hermano de Gregory Hines, ¿verdad?

Speaker 3 (37:38):
pero fue realmente ella se preocupó por eso entonces ella
creó la generación que me atrevo a decir que era
la de cantaba, bailaba y actuaba entonces pero que te
digo ya hoy en día la generación va muy bien
esta generación de ahora gracias a Noreen la que va
después de nosotros está muy bien porque ya tiene como

(37:58):
las tres herramientas y yo creo que vamos cada vez
avanzando dice ahí en el live en algún momento no
sé pero veo a Teo haciendo teatro al igual que
su padre y su abuelo eso sería una gran bendición

Speaker 2 (38:10):
Sí, bueno, yo creo que Noah, el grande, yo vi
como que estuvo en una obra. Sí,

Speaker 3 (38:15):
Noah tiene una voz increíble. Noah canta también. Canta más
que el

Speaker 2 (38:20):
viento. Qué chulo.

Speaker 10 (38:21):
Noah canta

Speaker 2 (38:22):
más que

Speaker 10 (38:22):
el viento. Yo te voy a decir algo. Yo creo
que se va a repetir la historia.

Speaker 3 (38:25):


Speaker 10 (38:25):
dices. Sí, porque ahora el Javi chiquito, el Javi que quería...
el futbolista, o este
el vaina, ¿verdad? Él no está ahora en actuación, el vaina.
Pero cuando ese carajito, si le dan un papel en teatro,
si el vaina...

Speaker 3 (38:40):
Pero tú sabes que yo quiero hacerlo de la manera
que fluyó contigo. Porque al final del día... Como se
dio mi primera participación. No fue que yo lo estaba buscando.
Simplemente se dio. Entonces... Yo, por ejemplo, la gente dice... Bueno,
Noah participó en Peter Pan. Pero yo no lo puse
en Peter Pan. Yo le dije...¿ Tú quieres dar? no sé...

(39:02):
es que me da cosa... y yo... veo un ensayo...
tú no sabes... y yo... yo lo dejé... él se
sintió bien... y participó... pero yo... yo no quiero decirle
como ven... yo quiero que él... exacto yo no quiero imponerse...
yo quiero que él... como que... fluya solo... Tú sabes
que vi una pregunta y quería dejarla. Hubo una persona
que dijo que te encantaría verte a ti en el

(39:24):
personaje de Tevye del Violinista en el Teatro. Ella dijo
que quedó

Speaker 10 (39:33):
marcada

Speaker 2 (39:34):
Sí,

Speaker 10 (39:34):
ese es el personaje de Tevye en el Violinista en
el Teatro.

Speaker 3 (39:39):
Abajo, abajo. El de Ariana Enríquez.

Speaker 10 (39:42):
Ella dijo

Speaker 3 (39:43):
que desearía volver a verlo interpretar, el del violinista en
el tejado. Yo no pude verlo y me impactó ver
un pedacito cuando lo pasaron por televisión. Creo que es
tu mejor personaje, yo creo. Uno de tus mejores personajes.
Se ganó el soberano, ¿no? O el cazando en ese momento.
Es un

Speaker 10 (39:57):
personaje que además de cantar, bailar, actuar, te hace reír
y te hace llorar. Una cosa completa. Impresionante. Bueno

Speaker 4 (40:09):


Speaker 10 (40:10):
trabajaste ahí. Sí. Y de verdad yo no... Para mí
fue como una cátedra de... un aprendizaje en mi carrera.
De cómo... Todo lo que yo aprendí Todo lo que
aprendí lo apliqué a este personaje. De hecho, yo tengo

(40:31):
algo que siempre le digo a los directores, que cuando
hay una película, cuando hay una referencia, si hay una
obra de teatro y se hizo una película, yo le digo,
no puedo ver la película. Porque me

Speaker 4 (40:43):
voy a dejar influenciar
Me

Speaker 10 (40:44):
voy a dejar influenciar. Y yo termino de ver, por ejemplo,
el musical del violinista. Y yo dije, mire, pero fue
como yo lo imaginé. Y era así mismo. El Tevi,
el que se reía, que tenía cinco hijas, que no
quería que se casara porque tenía que seguir la religión
de ellos y vainas. Y vivían en coño, no tenían país.

(41:06):
Tenían que estar mudándose de un país a otro. Imagínate
el drama de este tipo. con el drama que vivía
este tipo y aún así hacía llorar repartía su leche
a todos los vecinos y fue

Speaker 3 (41:19):
muy lindo también tú lo compartiste con Nurín también ese
personaje lo

Speaker 10 (41:23):
hice Nurín hacía de mi esposa no, no fue yo
creo que

Speaker 3 (41:27):
Irving hace el cuento de que lo nominaron en la
categoría yo estaba ahí en esa categoría y él dice
coño lo gané los nominados son ya perdí

Speaker 13 (41:41):
No, lo que pasa es que... Es que él

Speaker 3 (41:42):
dijo, el

Speaker 13 (41:44):
violinista, que él

Speaker 3 (41:44):
dijo que él sabía que eso era suyo porque él
mismo admite que eso fue un personajazo. Y tú, en
esa misma categoría era la que tú estabas. No, pues
yo estaba, yo estaba, yo estaba, o sea, cerrando los ojos.
para que no me digan mi nombre. Yo no quería
que digan mi nombre, loco. Yo estaba empezando en esa época,
pues yo no quería que dijeran mi nombre. No sé, no.
Pero yo hubiese estado muy feliz. No, no. Pero yo

(42:06):
sabía que yo no me lo merecía tampoco. Tú hiciste...
No quiero opinar mucho... con relación a los premios, pero...
Yo prefiero no opinar mucho.

Speaker 9 (42:17):
No, pero déjame decirte una cosa. Yo voy a opinar mucho.

Speaker 10 (42:21):
Tú sabes que yo, por ejemplo, yo he vivido mi
carrera contra la corriente. Siempre ha sido con una lucha
constante de cosas que, obstáculos que se

Speaker 4 (42:35):
me presentan.

Speaker 10 (42:39):
Me nominaron muchas veces, con varios premios, nunca me los gané.
Y cuando era... Cuando estudiaba en Bellas Artes, actuación, conseguí
un trabajo en Teleantilla, en una cosa de comedia, en

(43:01):
un programa de televisión en Teleantilla, al mediodía. Fiesta de Teleantilla, llamaba.
Y yo... Había una premiación llamada el Talía de Plata
y yo era el actor, el estudiante que hacía obra
de teatro y que se dejaba anotar, se dejaba anotar.

(43:22):
Y me nominaron para ese premio de la Actor Nobel,
Talía de Plata, Actor Nobel, me nominaron y hubo un
movimiento para que me quitaran la nominación. Y me la quitaron.
Y me la quitaron. No, y tú me dijiste... Estoy
nadando contra la corriente y yo dándole para allá, dándole
para allá. Porque yo digo, ni una persona, ni dos,

(43:46):
ni tres, va a cuesturar tu trabajo

Speaker 3 (43:50):
Y eso es lo que yo creo que realmente... Si


Speaker 10 (43:51):
estás en boca

Speaker 3 (43:52):
de

Speaker 10 (43:52):
tres personas que digan que fulano de tal fue mejor
que tú, o sea, por Dios, estamos viviendo en un
país equivocado

Speaker 3 (43:59):
Y te digo algo también. Yo siento que uno pierde
el norte cuando uno... genuinamente etiquetar... trabajando nada más

Speaker 2 (44:05):
A eso. Nada más para eso, claro.

Speaker 3 (44:07):
Porque me... O sea... Yo... No vamos hipócritas tampoco. Quizá recibilo...
es chulo. Sí, sí, claro. Es conocimiento. Como tú dijiste
en un comentario... que me gustó una vez... dije que...
déjense de vaina. A mí me encanta cumplir años... y
que me feliciten. Claro.

Speaker 6 (44:22):
Y comer goyo.

Speaker 3 (44:23):
Totalmente. Pero... Yo creo que se convierte en muy triste
cuando tu objetivo solamente es eso. Porque al final del día,
te va a llenar ese vacío que tú quieres. Sí.
Cuando me lo gané, al otro día fue... O sea,
quizá hace 15 años hubiese pensado que iba a ser diferente, pero... Claro.

Speaker 13 (44:43):
Como dijo,

Speaker 3 (44:43):
no sé si tuviste una entrevista de Albert McDonald, que
le preguntaron, porque ella rompió el récord de la persona
más nominada a los Tony. Y si se los ganaba,
iba a ser la persona con más Tony también. Digo,
más aún. Y ella le preguntaba y la entrevistadora le decía,¿
tú piensas en eso? Y ella dice... si te digo
que no es mentira pero yo lo que tengo que
estar en paz conmigo misma

Speaker 13 (45:04):
yo voy a seguir yo

Speaker 3 (45:05):
voy

Speaker 13 (45:05):
a

Speaker 3 (45:05):
estar conforme conmigo misma cuando me gane el Tony mañana
yo voy a estar yo voy a lidiar conmigo y
es conmigo que tengo que lidiar claro

Speaker 13 (45:13):
me lo gane o

Speaker 3 (45:13):
no

Speaker 13 (45:13):
yo tengo

Speaker 3 (45:14):
que estar feliz conmigo porque eso no me va a
cambiar la persona claro¿ Qué va a ser lo bonito?
Que tú vas a tener gente que va a decir que... Claro,
a mí me han nominado muchas veces como actor. Yo
siempre he tenido mucha gente que dice... coño,¿ cómo no
te va a ganar como actor? Y que la gente
tenga más peso con eso. Por ejemplo, yo lo veo
ustedes que han hecho un maravilloso trabajo con este podcast.
Y a nosotros, yo digo, ustedes deberían tener uno también, ¿entiendes?

(45:35):
Como cuando tú tienes gente que te lo dice, eso
es lo que vale para mí. Y, por ejemplo, que
sí siento que son injustos. Claro, hay muchas cosas que
son injustas, pero...¿ La vida es injusta? Es injusto primero
porque ya llegó un punto, para mí, en mi opinión,
que los premios lo mezclaron demasiado. Ahora, por ejemplo, si
nosotros hacemos teatro musical y tenemos que estar en la

(45:58):
misma categoría que una gente que hace teatro normal, tradicional...
no estamos haciendo la misma cosa. Eso

Speaker 13 (46:04):
no quiere

Speaker 3 (46:04):
decir que una es más difícil que la otra. Pero
son dos cosas completas. Sí, claro. Una es más completa
que la otra. Igual le pasa a ustedes, por ejemplo,
que tienen un podcast con un contenido... y hay podcasts
que tienen otra dinámica. Que puede ser más... deportiva, que
de variedades, de farándula. Sí, sí

Speaker 13 (46:20):
sí.

Speaker 3 (46:20):
Entonces... Así nunca va a tener sentido. O sea, porque¿
qué es lo que estamos realmente

Speaker 13 (46:26):
valorando

Speaker 3 (46:27):
Pero yo me puedo sentir bien y veo a mi papá,
que mi papá fue lo primero que me dijo cuando
empecé el arte. Me dijo, óyeme, yo me acuerdo de
esto que tú me lo dijiste. Yo

Speaker 13 (46:35):
no sé

Speaker 3 (46:36):
si te lo acuerdas. Me dijo, no piensa en premios.
Lo único que te voy a decir, no piensa en premios.
Y eso me ha servido. La gente se frustra cuando
no gana.

Speaker 10 (46:45):
Yo conocí mucha gente que se frustra. Pero es bueno ganar, ¿eh?

Speaker 3 (46:48):
Sí, claro.

Speaker 2 (46:49):
Eso no lo hicimos nosotros. Sí, sí,

Speaker 3 (46:50):
sí. Eso no lo hicieron a nosotros el primer año.
Evelin nos hizo esos premios uno a cada uno. Gracias,
Evelin

Speaker 10 (46:58):
Gracias a Gómez Díaz y a la cervecería.

Speaker 2 (47:00):
Pero

Speaker 3 (47:01):
bien.

Speaker 2 (47:01):
Y una pregunta. En el caso de Javier, fue fácil entrar, no,
sino comprender que iba a trabajar en el arte para
usted porque usted trabaja ahí. Ahora, en su caso, sus padres,
su familia, entonces sí, voy a dedicarme a la actuación,
a hacer chistes.¿ Cómo tomaron eso?

Speaker 10 (47:19):
Mira, en esa época

Speaker 2 (47:23):
Claro, épocas distintas

Speaker 10 (47:26):
En esa época, lo único que yo recibía... Yo recibía
un boche de mi abuela, porque yo me ponía frente
al televisor, al espejo del baño, y yo estaba haciendo así...

Speaker 12 (47:40):
¡Muchachos, te volviste loco! Esa era

Speaker 10 (47:43):
mi abuela. Pero sí, yo voy a agradecer. Mi mamá
fue la que tuvo la intuición, tuvo el... El sexto sentido. Sí,
el sexto sentido. Es decir, como que yo tengo algo.

Speaker 2 (47:55):
Esa es una pastilla que

Speaker 10 (47:56):
me tomo.

Speaker 2 (47:56):
Tómala, espérate, espérate.

Speaker 10 (47:58):
Bébetela, bébetela.

Speaker 2 (47:58):
Tiene que beberse, la suena duro eso. Sí, sí,

Speaker 10 (48:00):
claro.

Speaker 3 (48:01):
Bébese su pastilla.

Speaker 10 (48:02):
Sabe que los hombres a esta edad ya no podemos
saltar pastillas porque nos volvemos.

Speaker 3 (48:06):
Tú sabes que hasta pasando el ensayo, cuando estábamos enseñando
Peter Pan, sonaba esa vaina y Atahuay decía, ¿qué?¿ Ni
la pastilla?

Speaker 8 (48:11):
Fue el mundo ya. Lo único que le dijimos en
la obra ya. Exacto. En el teatro me la tomaba

Speaker 11 (48:20):
antes

Speaker 10 (48:23):
Mira, entonces,¿ dónde

Speaker 2 (48:25):
nos quedamos? Ah, mi

Speaker 10 (48:26):
mamá. Mi mamá decía que de chiquito... Oye, es que
es habladora. Yo no me acuerdo de eso. Que de
chiquito yo decía que yo quería ser cómico. Y yo
primero no me acuerdo de eso, o era coño que yo...
Dije a los seis años, yo decía, Dios mío, es
que yo no puedo creer eso. Y yo decía,¿ pero
de verdad yo decía eso? No. La vida me premió

(48:51):
dándole la razón a mi mamá. Y caí en el teatro,
luego caí en la televisión, caí en la comedia, caí
en la comedia con Freddy. O sea, yo hice lo
mejor y trabajé con lo mejor del teatro, los más
grandes expositores del teatro. los mejores de la televisión, porque

(49:15):
trabajé con Freddy, Jackie, Roberto Salcedo, Luisito Martí. Lo mejor
de lo mejor de lo mejor. ¡Wow

Speaker 4 (49:23):
Entonces

Speaker 10 (49:24):
para

Speaker 4 (49:24):
colmo

Speaker 10 (49:25):
¿eh?

Speaker 4 (49:26):
Época de oro

Speaker 10 (49:27):
Y entonces, para colmo, en el teatro. En el teatro,
que es realmente en mi zona, mi zona de confort
¿Teatro? Sí, sí, sí. Yo disfruto el teatro como cosa loca.
Te digo algo. Yo... Yo soy capaz de trabajar gratis
en el teatro, en algo que me guste y que
me apasione.

Speaker 3 (49:47):
De verdad. Si el proyecto le gusta y le apasiona,
usted es capaz de hacerlo gratis. Si no hay cuarto.
Pero si hay. Si

Speaker 10 (49:52):
hay
claro. Vamos a cenar. Pues yo he hecho obra de
teatro por una cena. En mi época. En la época mía.
Que era como a pesos la entrada. Hizo 27 pesos. Entonces
a mí, de lo que había que repartirle a todo

(50:13):
el mundo, a mí me pagaron dos pesos en cheque.

Speaker 13 (50:18):
Se había que ir a

Speaker 10 (50:19):
la Isabela Católica a cobrar esa vaina. Y la brea
que me dio esa vaina. Y me dio como tanta
brega para esa vaina. Entonces yo le dije a un cambiador, hey, 1.50, ten, cógelo.
Porque yo no pude cambiar el jodido cheque. Yo no sé,
me pusieron mucha traba. Pero sí, o sea, el teatro
a mí me apasiona.

Speaker 3 (50:38):
Pero yo

Speaker 10 (50:39):
te tengo una pregunta a ti

Speaker 3 (50:40):
Kenneth. Oye, me ayudes.

Speaker 10 (50:41):
bien,

Speaker 4 (50:42):
empodérate dale

Speaker 11 (50:44):
para allá si tú me tienes una pregunta yo te
tengo una con teta

Speaker 9 (50:51):
dale para allá

Speaker 11 (50:52):
tú más

Speaker 3 (50:54):
respeto por favor yo soy tu padre bueno

Speaker 8 (50:57):
mira
ya me acuerdo de un cuento de

Speaker 3 (50:59):
mi

Speaker 8 (50:59):
primo también yo le digo a mi papá a mi
tío Yo siempre... No sé si la gente ve en
los comentarios como...¡ Mi

Speaker 3 (51:06):
tío!¡ Mi tío! Eso era porque yo... Yo era un... Yo...
Yo siempre me dividía a los 24 y 31 con mi mamá
y mi papá. Porque están divorciados. Sí. Hace mucho. Hace mucho.
Hace mucho. No hay drama. El punto es... Hay que
explicar a más. Oye.¿ Por qué dividido? Eh... Entonces... Como
yo iba a los 24 a... A... Donde la familia de...

(51:27):
De la esposa de mi papá. Ajá. Yo... Chamaquito al fin.
Yo estaba siempre en el ascensor. Dije que... Eh... Practicando.

Speaker 11 (51:34):
Hola mi

Speaker 3 (51:34):
primo

Speaker 11 (51:35):
hola mi tío, hola mi tío, hola mi primo

Speaker 3 (51:39):
Pero por qué? Mi primo es mi tío. Cuando iba
a saludar a toda la gente que yo no conozco
tan bien, que no son familia de sangre, yo te digo,

Speaker 5 (51:47):
hola mi primo, hola mi tío, hola mi tío, hola

Speaker 3 (51:51):
mi tío. Entonces

Speaker 8 (51:52):
quién yo pienso que me va a abrir la maldita puerta?
Entonces yo te digo, coño, la primera persona que me
va a abrir es un tío, lo más seguro. Hola
mi primo. El asesor entero. Y entonces cuando abro la
puerta es de tigre, loco. Mi papá y yo dije,
hola mi tío. Y yo dije,¿ cómo mi tío coño?¿
Qué es esto? Mi papá y yo, oye, mi papá

(52:13):
se puso en el piso

Speaker 3 (52:14):
malo de la

Speaker 8 (52:15):
red. Y a partir de ese momento, hace más de 27 años,
una vena así.

Speaker 3 (52:20):
Y le digo,

Speaker 8 (52:21):
tío, hola mi papá. Hola mi tío.

Speaker 3 (52:23):
Coño, yo te voy a decir una vena.¿ Tú le
vas a hacer una pregunta? Tú, mi papá, es muy
romántico y muy hermoso.¿ Dónde voló eso? ¡Ay, coño! Mira
a ver si el tío fue que lo llevó. Bueno,
pues ya, dale. Lo buscamos ahora, dale. Los

Speaker 10 (52:39):
ladrones están en todos los sitios

Speaker 3 (52:44):
Dale, dale. Lo que yo... Era

Speaker 13 (52:49):
una pregunta

Speaker 3 (52:50):
Ah, que tú eres muy... Mi papá es muy romántico,
como habla. Y es

Speaker 11 (52:55):
muy... Hay que protegerlo.

Speaker 3 (52:58):
Mira, tú eres muy romántico, como habla. Y a la
gente le gusta mucho eso. Pero mi papá tiene una
parte que la gente... Hay mucha gente que lo conoce
que es... Que es un... Es bastante plebe y drástica.
Y yo lo que quiero saber...¿ Cuándo te convirtiste tan
sinvergüenza también? Porque hay una parte que la gente tiene
que conocer.

Speaker 10 (53:20):
Sí.

Speaker 3 (53:21):
Cuándo te convertiste como en esos relajos pesados? El

Speaker 10 (53:25):
teatro me ayudó a desinhibirme porque yo era muy tímido.
Yo era muy tímido. Pero una cosa de timidez, de
mirar para abajo cuando yo entré a los sitios. Ansiedad
social

Speaker 9 (53:36):
Me

Speaker 10 (53:36):
daba miedo. Me daba miedo ver a las personas. O sea,
muy tímido. El teatro como uno tiene que construir personal.
Y te da como esa fuerza para tú sentirte como empoderado.
Y va, va

Speaker 12 (53:49):
va. ¡Ey, se hace mamagüevo! Entonces

Speaker 8 (53:53):
ahí

Speaker 12 (53:54):
empezamos.

Speaker 3 (53:58):
Por ejemplo, yo no sé si ustedes saben los cuentos
de papi en los ascensores. Pero los ascensores son fuertes,
mi papá. No te puedes entrar a un... Mira,

Speaker 10 (54:08):
yo tengo una rutina que es, por ejemplo, si en
un ascensor ya está lleno, o sea, yo estoy ahí. Entonces,
yo saco de que el aparato. Con toda esa gente. Sí, doctor, mire.
Ahí estamos. ¡Kenny, no! ¡Kenny, no! Ya

Speaker 4 (54:26):
lo sabemos

Speaker 10 (54:27):
Doctor, no, no, no. Es que aquí en la farmacia, no.
En la farmacia no me supieron leer la receta que
usted me recomendó para la puta viñeta.

Speaker 2 (54:41):
Usted hace un asesor. Es una diversión

Speaker 11 (54:44):
Y todo el mundo... Esperando. Esperando su piso.

Speaker 3 (54:51):
Pero yo quiero que

Speaker 11 (54:52):
la gente entienda una cosa.

Speaker 3 (54:53):
Esa es la rutina muy básica de él. Pero siempre
va a suceder cuando tenemos la gente de él ahí. Ah, claro.
Porque

Speaker 8 (55:01):
si estamos,

Speaker 3 (55:01):
por ejemplo

Speaker 8 (55:02):
Irving, yo...

Speaker 3 (55:04):
Porque es para hacer pasar vergüenza a nosotros. Claro. Porque
Irving y usted son compadres. Compadres, sí.¿ Usted es padrino
de un hijo de Irving? No.¿ O él es padrino?
El más chiquito mío

Speaker 10 (55:15):
él es el padrino.

Speaker 3 (55:15):
Ah, ok. Y usted me imagino que tiene cuentos con Irving,
que eso parte el alma.

Speaker 10 (55:19):
Nosotros nada más de vernos y nos cogemos la seña
y nos vamos por ahí mismo. Y eso, bueno, tú
sabes que en el medio no es fácil tener amigos. Sí.
Y uno tiene que elegir. Uno va cerrando círculos. Cerrando círculos, ¿verdad?

Speaker 3 (55:36):
Estamos

Speaker 10 (55:36):
leyendo más?

Speaker 3 (55:37):
Sí. Preguntaban ahí que cómo fue para usted trabajar con
Freddy Verasgoico. Que qué difícil. Que cómo fue para usted
trabajar con Freddy Verasgoico.

Speaker 10 (55:45):
Mira, qué chulo. Tú sabes que cuando yo trabajaba con Nurín,
ella tiene un segmento en el Golo de la Semana.
Y en ese momento abrió el programa Punto Final, que
era en la noche. Entonces yo iba los domingos a
hacer una comedia gorda. Y una vez había... Yo tenía
que hacer un personaje de un homosexual en el Gol

(56:08):
de la Semana. Y lo hice. Pa, pa, pa. Gusto
y baile. Félix no me dijo nada en ese momento.
Pero entonces, cuando... Un domingo más me dijo, mira Kenny,
yo quiero que tú me hagas el maricón en la noche.
Y yo... Y ahí es porque surgió Lalo. Entonces, Lalo K. Cucurrulo.

(56:35):
Lalo K. Cucurrulo. La loca Cucurrulo. Que se lo metieron por... ¿Eh?
No

Speaker 9 (56:41):
lo rimes, no lo rimes, no lo rimes.¿ Qué significó
para usted estar ahí? Ay, lo más grande, no.

Speaker 10 (56:48):
Tú sabes lo que es trabajar con Freddy? Una persona
que te tira la bola para que tú la quiles
como un cómico. O sea, ahora mismo no aparece otra
persona como Freddy Veragoico. Aquí cada comediante quiere comérsela. Sí.¿
Tú entiendes? Y no entiendes que el trabajo del humor
es un trabajo colectivo.

Speaker 4 (57:09):
Claro. Entonces

Speaker 10 (57:09):
aquí la gente se la quiere comer. Entonces, Freddy era
ese tipo de persona muy humilde, muy sencillo y demasiado profesional.
Demasiado

Speaker 3 (57:19):
profesional.¿ Cuántos años hay?

Speaker 10 (57:21):
Yo duré casi 10 años. ¡Wow! Y no, no. De ver
a esa... Porque fue una figura... La gente le decía
que era controversial, pero con un corazón... Un corazón enorme.

Speaker 3 (57:38):
Pero que

Speaker 10 (57:39):
también tenía su temperamento. Sí. Pero el temperamento no era
de odio. Era de aquí para afuera. Sí, claro. Por ejemplo, decía...

Speaker 12 (57:47):
Ese, ese tío, ese mamagüevo del fulano de tal, que
yo que ese ladronazo, que yo que el bla, bla, bla, bla.

Speaker 10 (57:54):
Cada vez que yo venía encojonado en la calle por
toda la vaina, entonces

Speaker 12 (57:57):
una señora, coño, entonces

Speaker 10 (57:58):
lloraba.

Speaker 12 (57:59):
Una señora me pidió esta vaina, esta receta. Y aquí
hay todos los maricones, coño, de este maldito gobierno que
se ha robado los cuartos y esta señora evaporiva. Sí.
Bueno

Speaker 10 (58:08):
miren los lagrimones. Y uno ahí en el camerino. Ah.
Ese día el programa no salía. Porque cuando el programa
salía era cuando él estaba de buen humor y estaba
todo el mundo riéndose. Ahí es que se acabó un
buen programa. Pero cuando Freddy venía así con el moco
para abajo, dice,

Speaker 4 (58:26):
¡Ay! Esto

Speaker 10 (58:29):
está

Speaker 11 (58:31):
bueno. Hoy no hay audiencia.

Speaker 3 (58:32):
Javi, tú creciendo, tú eras hijo de Kenny Grullón.

Speaker 2 (58:37):
El hijo de Kenny. El hijo de Kenny.¿ No te
hacía pasar vergüenza?¿ No te

Speaker 3 (58:42):
hacía pasar vergüenza, Kenny? En el colegio, que llegaba. Yo
no podía presentar una

Speaker 2 (58:47):
novia.

Speaker 3 (58:48):
Tú sabes lo que este tigre me hizo a mí, man?
Este tigre me hizo lo peor que le puede pasar
a un ser humano. Por favor, ilustranos. Me

Speaker 13 (58:55):
dice, ven, pasa que estoy

Speaker 3 (58:56):
aquí comiendo en la

Speaker 12 (58:59):
parrilla.

Speaker 3 (59:00):
Yo, papi, estoy saliendo con una tipa. Y esta es
la primera vez que yo estoy saliendo con ella. No
toca que yo te la lleve.

Speaker 8 (59:08):
Claro.

Speaker 3 (59:08):
Porque esta cita
si te la voy a llevar, es algo muy importante. Yo, no, no,
pero ven, trae a mi hijo, ven, ven, ven. Mierda,
lo que yo fui para allá. Y lo primero, óyeme.
Él no le dijo ni hola, ni nada. Es lo
primero que le dijo a la tipa cuando entra. Digo,
hola papi,¿ cómo tú estás? Digo, hola, mira, vete acostumbrado

(59:29):
que a mi hijo lo que le gusta es rapar
por el culo

Speaker 4 (59:33):
¡Ay, Dios mío!

Speaker 2 (59:37):
Y él mira orgulloso. Yo lo mato. Y

Speaker 8 (59:44):
en la mano. Yo no sabía dónde meterme.

Speaker 11 (59:49):
Pero te llevás al culo, sí o no

Speaker 4 (59:50):
Ay, goyo. No, no, no, no, no. Yo no te
lo puedo creer.

Speaker 2 (01:00:07):
Qué tú hacías?¿ O tú preparabas antes a la

Speaker 3 (01:00:09):
persona? Ese día yo no sé qué pasó. Yo, de verdad,
yo no sé cómo me salí como de...

Speaker 8 (01:00:15):
Yo creo que, no sé, como que nos traímos y
yo me fui, pero

Speaker 3 (01:00:20):
él me hacía ese tipo de cosas. Tú

Speaker 10 (01:00:21):
sabes que ya hay una rutina, ya hay una rutina.
A partir de ese día yo no le volví

Speaker 2 (01:00:26):
a presentar a una

Speaker 10 (01:00:27):
mujer a mi papá.¿ Para

Speaker 2 (01:00:27):
qué?

Speaker 10 (01:00:28):
Ya hay una rutina que, por ejemplo, en un elenco,
Ya la gente va preparando gente. La gente no. Mira
Qué es esto? Para que no te...

Speaker 3 (01:00:39):
Claro.

Speaker 10 (01:00:39):
O sea que... La van preparando para
Claro. Sí

Speaker 3 (01:00:44):
Pero tú no le dijiste nada. Mira, yo...

Speaker 2 (01:00:46):
Prepararla. Prepararla. Yo la

Speaker 3 (01:00:47):
preparé. Claro, de camino yo la preparé. Pero yo creo
que ninguna... Mi papá relaja un poco. Pero yo no
pensé que este tío me iba a decir que esa
vaina es de primero. Está fuerte. Una vaina que lo
hubiera trabajado. Si lo hiciese de segundo. Uno lo acepta.
O sea, yo pensé que él iba a venir con
un relajo,

Speaker 8 (01:01:01):
pero ese fue un relajo como...¿ Cómo yo esquivo ese
maldito comentario?

Speaker 3 (01:01:04):
No, no, que... Y, por ejemplo, tu papá en uniones
de padre en el colegio y vaina, ¿no? O sea,
o cuando tú eras más chamaquito. Tú sabes que

Speaker 10 (01:01:14):
la parte ya... La parte privada ya es más serio.

Speaker 3 (01:01:18):
Más serio. Sí, ese papi siempre fue muy serio. Ya
la parte profesional... A mí me da una risa también
porque yo estaba en el... Bueno, me voy a resolver
el nombre del colegio. Yo estaba en un colegio que...
bastante grande... y yo lloré mucho cuando me sacaron el sexto...
y mi papá me dijo al final... no

Speaker 8 (01:01:37):
no, no, no... que estaba muy caro... no, pues bien... coño,
pero que el valor sentimental... la muela que ustedes me
metieron en ese momento...

Speaker 3 (01:01:46):
fue como... no, pues sí, que este colegio... te aporta más...
tiene más valores... es diferente... cosas

Speaker 8 (01:01:52):
pero al final después de viejo me dice... no, coño,
estaba más caro que el diablo... que este colegio... Como
que buena esa perspectiva.

Speaker 9 (01:01:58):
Después uno

Speaker 8 (01:01:58):
está

Speaker 11 (01:01:59):
hablando con ellos. Javi, cuéntale cuando nosotros estemos en el restaurante.
La familia está creciendo. Ah, sí. O sea, que ya
uno paga la cuenta

Speaker 10 (01:02:08):
en

Speaker 8 (01:02:08):
una etapa ya. No, que fue una vez que yo acompañé.
Mi papá tiene...¿ Cuántos hijos tú tienes? ¿Otros? Cuatro.¿ Me
descubrieron otro?

Speaker 3 (01:02:20):
Papi tiene

Speaker 8 (01:02:20):
cuatro hijos, pero tiene uno grande. Y

Speaker 3 (01:02:22):
después tiene... Su más pequeño tiene la edad de mi hijo.
O sea, que es de mi hijo mayor, ¿verdad? Sí.¿
Estamos bien? Estamos bien. Entonces me dio una risa porque
mi papá siempre tiene su dinámica con su hijo y
entonces yo una vez fui, yo fui a comer con
él en una cena

Speaker 8 (01:02:38):
tú sabes, estaban los hijos de mi papá, los hijos
de Ana y todo, y papi estaba, no, yo invito, tranquilo,

Speaker 5 (01:02:45):
tranquilo

Speaker 11 (01:02:46):
Oye, yo invito a un restaurante chino.

Speaker 3 (01:02:52):
Se ve como tú estás así que, ¿qué? Como... No,
porque estamos... Esto es una cena familiar. Aquí yo quiero...
Es mi familia y todo

Speaker 13 (01:02:59):
eso.

Speaker 3 (01:03:00):
Y estamos todo eso, pero... Coño, es una mesa grande.
Y yo he visto el semblante de mi papá, así como...
Viendo la cuenta y que... La familia está creciendo.

Speaker 8 (01:03:13):
Pero que fue una parte muy humana. Porque él estaba
feliz que estaba en familia, pero él estaba como... Oye

Speaker 5 (01:03:19):
Esa invitación

Speaker 8 (01:03:20):
te salió cara.

Speaker 3 (01:03:24):
Dice ahí, pregúntale a Kenny la vergüenza que pasó por
la exnovia de uno de sus hijos, que él estaba
con el gordo e Irving en la piscina de un hotel.
Entonces la muchacha le dijo que era ex de uno
de sus hijos.

Speaker 2 (01:03:38):
Kenny

Speaker 3 (01:03:38):
no se acuerda.¿ No te acuerdas de esa...?¿ Te ves
una exnovia tuya, Javi, no? No, yo no sé esa historia.¿
No te sabes esa historia? Bueno.

Speaker 10 (01:03:47):
Ah,

Speaker 3 (01:03:48):
espérate,

Speaker 10 (01:03:48):
espérate, espérate,

Speaker 3 (01:03:49):
déjame

Speaker 10 (01:03:49):
ver.

Speaker 3 (01:03:50):
En una piscina. Que entonces la muchacha te dijo que
era ex de uno de sus hijos. Dice ahí. Pero
ese es un cuento muy puntual.

Speaker 2 (01:03:59):
Ese cuento yo creo que lo hizo Irving, ¿no?

Speaker 3 (01:04:01):
No. No, aquí no. No recuerdo. Bueno, a ver, tiene
que dar más detalles de ese cuento porque

Speaker 13 (01:04:06):
no...

Speaker 3 (01:04:07):
Hay que traer más detalles. Pero tú puedes contar. Mira,
yo nunca había pensado en eso. Pero cuando yo era chiquito.
No es que era... No es como un cuento gracioso,
pero yo quiero saber cómo tú te sentiste cuando yo...
Cuando íbamos para Disney.¿ Ustedes saben qué me pasó a
mí en Disney?

Speaker 2 (01:04:23):
Yo

Speaker 3 (01:04:23):
nunca he contado esta verdad en mi vida, pero lo
quiero contar ahora. Cuéntanos.

Speaker 2 (01:04:27):
Mis hijos

Speaker 3 (01:04:28):
han ido mucho a Disney. Por eso ya yo creo
que ellos van para Disney. Ellos están siempre emocionados. Bueno,
nos vamos ahora casi. Y ellos siempre se emocionan y todo.
Pero yo fui como con 11 años la primera vez. Y
resulta ser que... O sea... Yo me cagaba todos los días. Literalmente.

Speaker 10 (01:04:45):
De verdad?¿ Tú te dejabas sugestionar? Porque cuando... Yo te
hablaba de la... Space Mountain,

Speaker 8 (01:04:53):
la

Speaker 10 (01:04:54):
montaña.¿ Y tú cómo que te asustaba esa?¿ A ti
te asustaba esa vaina? Claro,

Speaker 3 (01:05:00):
quizás tú me diste un preview tan grande.

Speaker 10 (01:05:02):
Entonces, en esa época estaba el ascensor.

Speaker 3 (01:05:07):
Claro, estaba todavía el

Speaker 2 (01:05:08):
ascensor

Speaker 10 (01:05:09):
Y nosotros inauguramos el ascensor. Y ahí fue que tú
te diste esa cagada.

Speaker 2 (01:05:13):
Pero cagada literal. No, no, cagada

Speaker 10 (01:05:16):
es que yo tenía

Speaker 2 (01:05:16):
que

Speaker 6 (01:05:17):
ir

Speaker 10 (01:05:17):
al baño, quitarle

Speaker 6 (01:05:18):
el

Speaker 10 (01:05:18):
pantaloncillo,

Speaker 6 (01:05:19):
quitarle el pantaloncillo

Speaker 10 (01:05:20):
yo revolver esa vaina por ahí de la vaina, yo
lavaba un poco el pantaloncillo. Y me lo ponía mojado
y continuaba

Speaker 2 (01:05:27):
mi

Speaker 10 (01:05:28):
día. Bájese un poco

Speaker 11 (01:05:29):
ahí

Speaker 10 (01:05:29):
Lávese ese culo

Speaker 2 (01:05:30):
Seguía tu

Speaker 11 (01:05:31):
cuarto

Speaker 2 (01:05:31):
mojado. Sí

Speaker 11 (01:05:35):
porque ya que estábamos lavando el pantaloncillo, lávese ese culo. No,
pero él se asustó, se asustó

Speaker 3 (01:05:43):
Me mató. Pero el miedo,¿ era que te cagaba? Sí,
me cagué, literalmente. Sí. Me cagué. Sí, sí, sí. No
fue un chinga, sí me cagué. No, no, no

Speaker 10 (01:05:50):
Fue como, tú has visto a los bebés que a
veces hacen una plasta de mierda

Speaker 3 (01:05:53):
Ajá

Speaker 10 (01:05:53):
Así mismo, había una plasta de mierda, eso, eso, va
a dar un sillo.

Speaker 3 (01:05:57):
Sí. Exactamente. Así.¿ Quién te jodía como papá? Yo no sé.¿
Usted era estricto en algunas cosas? Ah, no, no,

Speaker 12 (01:06:05):
no.

Speaker 3 (01:06:06):
Papi, papi... Pero él, o sea, si yo... Si yo...
O sea, si me quemaba, él era estricto.

Speaker 2 (01:06:16):
Tú tenías que pasar, punto.

Speaker 3 (01:06:17):
Sí, no. Si me quemaba o si, por ejemplo, le
hablé mal a mi mamá en algún momento. Él tenía
su momento que iba para mi casa y me traía
una cancha de baquebol que yo tenía. O

Speaker 13 (01:06:27):
mi

Speaker 3 (01:06:27):
catigo.¿ Tú sabes cuál era mi catigo? Diablo,¿ por qué
tú vas a decir un artista... Creo que lo mío
era el arte. Mi castigo era que no iba a
poder ver la obra. Una obra que él estaba haciendo
o lo que sea. Y te decía, no lo vas

Speaker 4 (01:06:39):
a poder ver.¡ No vas para la obra! ¡Ay!

Speaker 3 (01:06:42):
No sé. Ahí es que yo me di cuenta que
yo soy artista de verdad

Speaker 10 (01:06:47):
Para Javi, yo era su Disney. Porque siempre, los fines
de semana, a Javi yo me lo llevaba o para
un resort. O le llevaba, yo tenía una finquita. Oye,¿
qué es una finquita? no tenía una finca digamos tres
tareitas tres tareitas pero por ahí teníamos una cancha de
baquebol y siempre hacíamos coro ahí le celebramos una vez

(01:07:09):
un cumpleaños allá y eso y el tipo con sus
amigos lo llevamos pero yo era como siempre esa parte
de la diversión para él yo recuerdo Una vez fuimos
a la toma de San Cristóbal.¿ Tú sabes qué es
la toma? Sí,

Speaker 8 (01:07:24):
claro.

Speaker 10 (01:07:25):
Tú has escuchado?

Speaker 8 (01:07:25):
Sí, claro

Speaker 10 (01:07:26):
Sí, sí. Yo, como que a mí me daba esa
vergüencita de ir a ese sitio. No lo estoy,¿ cómo
se llama eso? Minimizando.

Speaker 5 (01:07:34):
No, no, no.

Speaker 10 (01:07:35):
Sino que yo era como conocido. Yo era como un conocido,
trabajaba en la televisión, ¿ya? Y yo tenía como un
traje como de... Había una gorra como de guardia. Yo
tenía como mi vaina de guardia, mis lentes y vaina,
y yo con mis hijos. Había que pagar 15 pesos. 15

(01:07:56):
pesos de... De entrada. De entrada. Y entonces, cuando terminé
para acá, era una muchacha, una gorda ella, una señora. Y...

Speaker 12 (01:08:08):
Mira, por más que te disfrates, tú sigues siendo el
mismo Narizona.¡ Kenny Gruyón! ¡Ven!¡ Aquí está Kenny Gruyón!¡ El
maricón de la televisión! Yo siempre lo sacaba y para
él era una tristeza muy grande yo tener que

Speaker 4 (01:08:18):
llevarlo los domingos a su casa, que era como...

Speaker 10 (01:08:30):
que tenías que quedarte, porque al otro día tenías

Speaker 3 (01:08:31):
que

Speaker 10 (01:08:31):
ir al colegio.

Speaker 3 (01:08:33):
Eso era en mi época. No, que conste que era
por el colegio, no, era por quedarme en mi casa
de mi mamá. No vaya a hacer cosas. Se iba
a la diversión. Mi mamá me

Speaker 2 (01:08:41):
va a morir ahora. Porque pareciera que te ibas

Speaker 3 (01:08:43):
por

Speaker 2 (01:08:43):
una cárcel. Muy válida
muy válida la conversación. Muy válida.

Speaker 3 (01:08:55):
Por el colegio.

Speaker 11 (01:08:56):
Esa es

Speaker 3 (01:08:56):
una cosa que cada día, ahorita le llega a tu
mamá

Speaker 11 (01:08:59):
Ay

Speaker 3 (01:08:59):
depresión.

Speaker 10 (01:09:01):
Pero todos los niños, el colegio de la gente se ponía,
siempre se ponía malo los lunes, que todos los hijos
míos empezaron por ti. Los domingos es una tristeza, es
una depresión que le daban los

Speaker 5 (01:09:14):
hijos

Speaker 10 (01:09:14):
míos después. Porque tiene que ir el lunes al colegio.
Pero todo lo pasó bien. Ay,

Speaker 3 (01:09:20):
Dios mío. Señores, hemos llegado al final de este episodio
y nos

Speaker 6 (01:09:24):
vamos... ¡Oh, oh, oh!

Speaker 3 (01:09:25):
Pero nos vamos al Patreon media hora más. Claro, claro.
Para los Patreones, para que sigan gozando con Kenny y Javier. Señores,
gracias por estar aquí. Muchísimas gracias. Gracias

Speaker 4 (01:09:35):
por venir.

Speaker 3 (01:09:35):
Gracias por venir, de verdad. Mi admiración y mi cariño siempre,
de verdad. Es un honor para nosotros tenerlo aquí. Igual
para ti, Javi. Qué bueno

Speaker 10 (01:09:52):
decir que yo te conozco desde hace mucho

Speaker 3 (01:09:54):
y

Speaker 10 (01:09:55):
que yo creo que tú también caminaste tus inquietudes artísticas
en el colegio porque tú hacías actividad. Yo llegué a
hacer unas obritas en el colegio.

Speaker 3 (01:10:04):
No, una... Usted dirigió una cosa de un talent show
que hicimos un diciembre. Sí, un talent show. Tú

Speaker 10 (01:10:10):
cantaste y Ibanez cantó,¿ te acuerdas? La canción...

Speaker 3 (01:10:14):
Y hicieron bonita de más.¿ Te acuerdas? Hicieron bonita de más.
Nosotros hicimos una cosa de unos mimos. Usted nos montó
una vaina de unos mimos. Sí, sí, sí. Y fuimos
a

Speaker 10 (01:10:24):
la UNFU a hacer una presentación.

Speaker 3 (01:10:28):
En el conservatorio.

Speaker 10 (01:10:29):
Yo escribí

Speaker 3 (01:10:30):
el

Speaker 10 (01:10:30):
himno

Speaker 11 (01:10:31):
del colegio.¿ El himno del colegio fue usted? ¡Qué! Llevo
como bandera.

Speaker 5 (01:10:41):
Cada día

Speaker 11 (01:10:42):
con

Speaker 5 (01:10:42):
civismo y valor Porque ahí la patria nos espera A

Speaker 11 (01:10:50):
luchar por un país mejor Yo seré un estudiante en
el mundo alegre,

Speaker 4 (01:10:57):
cual

Speaker 11 (01:10:59):
soldado que va a una batalla, a ganar la guerra,
la ignorancia, y vencer el mundo alegre.

Speaker 3 (01:11:19):
Bueno, esto lo vamos a decir para la gente de Patreon.
Los que no estén aquí no van a... Señor, nos
vemos en el Patreon. Bye, suerte.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Las Culturistas with Matt Rogers and Bowen Yang

Las Culturistas with Matt Rogers and Bowen Yang

Ding dong! Join your culture consultants, Matt Rogers and Bowen Yang, on an unforgettable journey into the beating heart of CULTURE. Alongside sizzling special guests, they GET INTO the hottest pop-culture moments of the day and the formative cultural experiences that turned them into Culturistas. Produced by the Big Money Players Network and iHeartRadio.

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.