Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:00):
Lo eliges porque te representa. Ron, 1903, E. León Jiménez, nacido
de la exigencia.
Speaker 3 (00:19):
Bienvenidos, bienvenidos a otro episodio más de
Speaker 2 (00:22):
Contra el Podcast.¿ Qué era lo que te iba a decir? ¿Qué?¿
Qué era lo que te iba a decir? Señores,¿ hoy
cuánto queda? Este episodio va a quedar bien porque vamos
a salir de todo rápido.¿ Por qué? Sí,¿ qué hora es?¿
Y por qué es rápido? No lo digas. Porque este
es el último de la grabación de hoy. Pero¿ por
qué es rápido? Si al final dura lo mismo
una hora y diez minutos. Tú no sabes cómo lo
(00:42):
vamos a hacer. Isabel y yo quedamos en algo. Sí,
es Isabel a la invitada. ¿Viste?¿ Sabes con quién más?
Es mi último cumpleaños, que lo hagamos rápido.¡ De mami! Entonces,
esto va así, así. 45 minutos, pero perdón. Ay, al
Speaker 3 (00:56):
panda no
Speaker 2 (00:59):
hay cosa que le quille más.
Speaker 3 (01:00):
Tú fuiste que pusiste la hora de las 7 de la
noche porque había otra hora disponible.
Speaker 6 (01:04):
Yo trabajo, papi.¿ Por qué tú crees que yo me
Speaker 3 (01:06):
voy a... Entonces, una pregunta.¿ Por qué no dijiste, no,
ponme en septiembre?
Speaker 6 (01:10):
Por qué no? Porque yo estaba tan dolida y hoy
me enteré por qué.
Speaker 3 (01:13):
Por qué?¿ De qué te enteraste?
Speaker 6 (01:15):
De que tú no me estabas invitando porque yo no
te di repost.
Speaker 3 (01:18):
Por qué no
Speaker 6 (01:18):
Por qué no acepté la colaboración?
Speaker 3 (01:20):
De tres videos.
Speaker 6 (01:21):
Yo te dije, yo tenía 65 libras más que ahora.
Speaker 3 (01:24):
Qué importa? Pero veniste a un podcast con cámara. Que
me sentía
Speaker 6 (01:26):
mal, me sentía mal.¿ Tú sabes lo que es eso?
Sé gorda. Coño.
Speaker 5 (01:31):
Bueno, pues como pueden escuchar.
Speaker 6 (01:34):
Yo me lo preguntaba. Dije, ve acá, pero a mí
no me están invitando. Víctor no me está escribiendo a
mí
Y me entero hoy, nueve meses después.¿ Qué era? Porque
yo no acepté la colaboración. Ah,
Speaker 3 (01:46):
sí. Aquí el que no acepta la colaboración no vuelve.
Tú porque eres mi amiga y mi hermana. Estás aquí
de nuevo. Y porque damos un contenido
Speaker 6 (01:52):
Yo no iba a volver.
Speaker 3 (01:53):
Si no hubiese sido mi amiga y mi hermana, no.
Porque esto es un dardar. El que no acepta colaboraciones
no vuelve.
Speaker 6 (02:00):
Atención invitado que ha venido
Speaker 2 (02:02):
y no ha aceptado cola.
Speaker 6 (02:03):
Exacto. Ponme así a dieta cuando lo inviten. Para cuando sale,
si sale gordito... No es que
Speaker 3 (02:12):
acepte las tres colaboraciones, pero tú no aceptaste ni one.
Speaker 6 (02:15):
Ay, sí. Claro
Speaker 3 (02:16):
que
Speaker 2 (02:16):
sí.
Speaker 3 (02:16):
Never.¿ Me haces buscarla?
Speaker 2 (02:18):
Giancarlo, top 3 de gente que ha venido y que no
se ha estado sola. Las invitadas saben que han venido
invitados también. Señores, la otra voz que escuchan aquí es
nuestro queridísimo Nicolás.
Speaker 3 (02:31):
La que mató la otra vez. Todavía ese cuento están
dándole interrogando. Sigan dándole like. Comentando, la gente sacando de
contexto el video. La gente, wow
Speaker 4 (02:40):
Que cómo yo engañé a mi novia con Chantal. Exacto.
Speaker 3 (02:44):
Que eso no se notaba. Que eso se notaba. Que
cómo no se dio cuenta. Bueno, que si esto va
en el episodio de verdad. Sí,¿ qué pasa? No entendí.
No
Speaker 2 (02:53):
entendí.
Speaker 3 (02:54):
Que si estamos... Que el panda está fuerte, pero la verdad.
Speaker 2 (02:57):
Así que estamos. El
Speaker 4 (02:58):
que no acepta collab, no vuelve. No, Isabela, pero tú
te ves linda. Va a tener que aceptarlo esto.
Speaker 2 (03:03):
Está linda.
Speaker 3 (03:04):
Ella está mala
Ella está viendo en la cámara. Ella que está callada
viéndose en esa pantalla de live. Y los patreones gozando
ya desde ahora. Si
Speaker 6 (03:14):
quieren rebajar, me escriben para los...
Speaker 3 (03:17):
Cuál es el truco? ¡Killimanjaro! ¡Killimanjaro! Ten cuidado, no la
promociones porque te caen arriba.
Speaker 2 (03:24):
Yo no he dicho
Speaker 6 (03:25):
nada, son ustedes.
Speaker 2 (03:27):
Y yo te estoy mencionando una montaña de... ¡Africana! ¡Killimanjaro!
Speaker 3 (03:33):
Isabela, antes de empezar en el tema de hoy,¿ cómo
te ha cambiado la vida luego de ser madre?
Speaker 6 (03:36):
Me ha cambiado increíblemente mucho
Es chulo.
Speaker 3 (03:41):
Para bien y para mal.
Speaker 6 (03:43):
O
Speaker 3 (03:43):
para más o menos y para bien. No, es
Speaker 6 (03:44):
diferente.¿ Qué es diferente? Mira, ahora mismo yo me siento
súper mal de Taki.
Speaker 3 (03:48):
Por qué?
Speaker 6 (03:49):
Porque no estoy con ella. Porque no la acosté. Pues
ni hasta durmió
Speaker 3 (03:51):
Mi amor, pero tú cuando estás en mi casa no
me dices eso. Cuando tú vas todos los lunes. No
Speaker 6 (03:55):
mi amor, porque yo voy después de que la acuesto.
Speaker 3 (03:57):
Ah, tienes razón.
Speaker 6 (04:00):
Pero son cosas así, como que tú te sientes
Speaker 3 (04:02):
diferente. No
Speaker 6 (04:02):
es que mi vida sea bueno o mal. Yo estoy
trabajando más incluso. Ella vino con prosperidad.
Speaker 3 (04:08):
Dicen que los niños vienen con pan debajo del brazo.
Speaker 6 (04:10):
Vino con aquel bague, mi amor. Gracias a Dios.
Speaker 3 (04:14):
De masa madre.
Speaker 6 (04:17):
gracias al señor en el nombre del señor nos está
yendo muy bien eh¿ qué te estaba diciendo?¿ se me olvidó?
claro que tú
Speaker 3 (04:23):
me estabas¿ cómo te está yendo? la vida no me
ha cambiado tanto¿ eso es el mom brain
Speaker 6 (04:28):
sí, full
Speaker 3 (04:29):
pero como me
Speaker 6 (04:30):
siento es la diferencia es como que tú a ti
no te pasa nada más que tú siempre tienes un
susto ajá
Speaker 2 (04:36):
Y a ti no te ha pasado que se te
olvida que tú tienes una hija?¿ No te ha pasado
como el momento...? Y después te sientes mal. Ajá. Ahorita
Speaker 6 (04:42):
cuando yo me apié ahora mismo, compré un tapojera.
Speaker 2 (04:45):
Ajá.
Speaker 6 (04:45):
Porque se me había perdido el mío. O sea, el
que tenía en el carro. Ajá. Y me apié y
yo como que ¡ay! Y después como que ¡ay, coño,
mi hija
Speaker 2 (04:51):
¿Verdad
Speaker 6 (04:52):
Ajá
Speaker 3 (04:52):
Ajá. Se le olvida que tienen un hijo como por minisegundos.
Como por
Speaker 6 (04:55):
minisegundos
Speaker 5 (04:56):
Sí
Speaker 6 (04:56):
Y después como que tú te acuerdas y después te
sientes mal. Y después te sientes mal de no haberte
acordado y después... Tú te sientes mal mucho. Sí.
Speaker 3 (05:03):
Todo el tiempo?¿ Y tú siempre tienes un sustico? Yo
siempre tengo un
Speaker 6 (05:05):
susto ahí en la boca del estómago.
Speaker 3 (05:07):
Todo el tiempo?
Speaker 6 (05:08):
Todo el tiempo.
Speaker 3 (05:10):
Por qué tú sientes que cuando tú la dejas sola
o cuando tú la tienes contigo también? No,
Speaker 6 (05:15):
al revés. Por eso es que yo me la llevo
tanto al trabajo.
Speaker 3 (05:17):
Ok. Tú hiciste como un nursery en tu trabajo. La
oficina tuya es un nursery ahora, ¿no? Sí.
Speaker 6 (05:22):
Y también le ha funcionado a mucha gente para lactar.
Speaker 3 (05:24):
Somos
Speaker 6 (05:25):
inclusivos en la salonera, ¿eh?
Speaker 3 (05:27):
Ah, tú lo usas para lactar. Qué lindo. Gente, claro,¿
quién
Speaker 6 (05:30):
me impide ganarme chuchi? No, no puedo porque estoy lactada.
Hay cuartico de lactancia. Claro
Allá van hasta perros. Hay cuna, hay cuartico de lactancia,
hay cambiador, trae el niño, trae la nana, todo el mundo.
Speaker 4 (05:44):
Claro. Los
Speaker 6 (05:45):
perros, todo
Speaker 4 (05:45):
Acepto todo. Yo vi todos los perros allá. De
Speaker 6 (05:47):
todo hay. Tú el que pague, llega.
Speaker 3 (05:53):
Bueno, Isabela, íbamos a hablar en este episodio de algo
que te da cringe. Pero lo cambiamos a algo que
te haya pasado en el colegio. Pero antes íbamos a
hablar un ching de algo que te da cringe. Ah, bueno.
Speaker 2 (06:01):
Ah, un ching ching. Ah, vamos a hacer
Speaker 3 (06:03):
un remix. Un
Speaker 2 (06:04):
remix. Un remix. Un remix. Cringe viene siendo vergüenza ajena. Ajá.
Eso es. Sí, vergüenza ajena. Como ese sentimiento de... Sí,
Speaker 6 (06:11):
vergüenza ajena. Lo peor es que yo le hice un cuento.
La idea vino porque yo le hice un cuento al
panda de un día que estábamos... Cuando estábamos en Nueva
York en la boda de vista. Viene un tipo y
yo estoy pidiendo en la barra. Y el tipo viene,
y yo estoy diciendo que me dé una copa de vino.
Y el tipo viene, y viene un tipo al lado
y me dice,¿ qué tú quieres? Ven, yo te lo pido,
(06:31):
que sí o cuánto. Y yo tenía cinco semanas de posparto,
estaba fuera de práctica. Digo, yo estoy casada también, ¿eh?
Y el tipo, y yo me volteo de que yo
estoy casada. Y el tipo, hasta el bartender se rió.
El bartender le dijo,¿ y este tipo? ¡Ja, ja, ja!
Yo me sentía horrible y eso me dio cringe de mimi.
O sea, yo misma me di vergüenza.
Speaker 8 (06:51):
Y qué te dijo el tipo?
Speaker 6 (06:52):
No, él me dijo, yo no te estoy montando, tú
eres loca, ¿eh? Y
Speaker 2 (06:55):
se
Speaker 6 (06:55):
fue. Claro.
Speaker 3 (06:56):
Y lo peor de todo es que es de aquí
ese tipo
Tú lo conoces?
Speaker 6 (07:01):
Eso es lo peor. Y yo no quiero sentir así
porque ya hemos hablado mucho como de mi peso, ¿no?
Pero tú sabes que yo estaba muy hincha y muy feo.
Como yo me sentía muy... Todo el mundo que está
postparto se siente muy feo
Speaker 2 (07:11):
Y
Speaker 6 (07:11):
eso me dio, señor, o sea, yo casi me iba
a cortar.¿ Le puedes? Porque yo me volteé, mi amor,
como que a mi Sofía Vergara. Yo me volteé. Yo
estoy casada.¿ Qué te pasa? Ay, sí. Todavía como que
me atormenta en la noche ese cuento. A ti no
te pasa cuando tú cierras los ojos y te
Speaker 3 (07:29):
acuerdas de algo y te dices, ay, lo que tú hiciste.
Y tú mismo te lo quieres como quitar el pensamiento.¿
Qué es lo que tú dices?¿ De lo que tú hiciste?¿
De algo
Speaker 2 (07:37):
que tú hiciste
Speaker 3 (07:38):
Sí, sí, sí, claro. Eso te da cringe, sí. Me
da cringe nada más pensarte, de verte a ti en
esa posición.
Speaker 6 (07:44):
Qué te da cringe a
Speaker 3 (07:46):
ti? Todo. A mí todo me da cringe. No, a
mí me da cringe todo. Yo hay videos que no
puedo ver todavía. Por ejemplo, el video de Rafael Paz trapeando,
yo no lo he podido ver al día de hoy
Speaker 2 (07:56):
A mí me encantan esas
Speaker 6 (07:56):
cosas. Ah,
Speaker 3 (07:57):
estamos
Speaker 2 (07:58):
hablando con nombres de todos aquí.
Speaker 3 (08:00):
Pero ese video,¿ es viral?¿ Se volvió viral?
Speaker 2 (08:02):
Que él estaba rapeando y quiso dispararte. Que
Speaker 3 (08:04):
él estaba rapeando. Según me dijeron, quedó mal. Yo no
lo he podido ver. Yo no he visto ni la
primera palabra de eso porque me lo contaron y yo
no lo puedo ver.
Speaker 2 (08:11):
Porque
Speaker 3 (08:12):
yo me quiero morir viéndome en esa posición.
Speaker 2 (08:14):
Pero es que tú me vas a rapear en una
cosa de política. Por ejemplo,
Speaker 3 (08:16):
hubo una que hizo una presentación en una vaina del gobierno, creo,
y se entregó la lengua, creo, en una presentación. eso
fue aquí también no me acuerdo se volvió viral no
se acuerdan cuál fue pero
Speaker 2 (08:28):
una mujer a mí realmente todo el gobierno me da
Speaker 3 (08:30):
cringe algo hizo en una presentación de algo y ya
se le enredó la lengua y dijo como algo y
la gente trataba yo no puedo eso no puedo no
puedo no genuinamente no puedo Antes me daba, por ejemplo,
risa las mises cuando contestaban cosas. Por ejemplo, Confucio fue
el que se inventó la confusión.
Speaker 2 (08:47):
Me encanta. Que fue del
Speaker 3 (08:47):
más antiguo. Pero ya no puedo.
Speaker 2 (08:50):
Por qué?
Speaker 3 (08:50):
Ya ni eso. No, no puedo.
Speaker 2 (08:52):
A mí me pasa eso, pero con situaciones en las
que podría estar alguien querido. O sea, si yo veo
algo que le pasa a una profesora, como mi mamá
es profesora, yo digo, conchelo, me da cosa que a
mi mamá le pase algo. Como que, sí, pero una mis.
Yo no tengo a nadie cercano que sea mis. Me
da trepito. No, no. Un político. Me da tres pitos
también los políticos que hacen vergüenza.¿ Tú
Speaker 6 (09:09):
sabes cuándo me da cringe? Cuando estamos en tiempo de campaña.
Speaker 2 (09:12):
Todo me da cringe.
Speaker 6 (09:14):
En tiempo de campaña, cuando los políticos quieren como de
que acapará el público, de
Speaker 4 (09:17):
que se lo va a popular y vaina. De
Speaker 6 (09:19):
que se ponen con los carajitos a bailar y que
dembow y vaina. Y tú de que quit... O sea,¿
qué tú haces?
Speaker 2 (09:24):
Cosa que yo nunca haría.
Speaker 6 (09:25):
Exacto. Cuando lo forzan. Ay, qué feo
Speaker 2 (09:28):
Como dijo Alfonso una vez. Besando vieja.¿ Cuándo usted ha
besado vieja? Exacto. Y muchachitos. A mí
Speaker 4 (09:35):
me da cringe. Me da cringe.
Speaker 6 (09:36):
Sí, me da full cringe. Es
Speaker 4 (09:37):
tiempo de campaña. Ver gente que... Como gente que hace teatro,
pero teatro, teatro. Como...
Speaker 6 (09:44):
Nicolás, ese es tu gremio. Cállate
Speaker 2 (09:47):
Me
Speaker 6 (09:47):
gusta.
Speaker 2 (09:47):
Nicolás. Teatro alternativo. Nicolás. O
Speaker 6 (09:52):
sea
Speaker 2 (09:53):
me da
Speaker 4 (09:53):
cringe. Perdón, me da cringe. Como entrar al teatro y
como que ya esté alguien ahí y como que ya
esté actuando. Dije...
Speaker 2 (10:02):
Te entiendo
Speaker 4 (10:03):
Qué María! Yo no me pude... O sea, yo estoy
incómodo en esa obra. Sí, sí,
Speaker 2 (10:09):
sí. Y cuando son con danza contemporánea. Y que son como...
Y que la escenografía es un banquito nada más.¡ Qué más! Sí,
más o menos.
Speaker 4 (10:19):
Yo no puedo ver esa obra.
Speaker 2 (10:20):
A mí me gusta verlo.¿ Y la
Speaker 6 (10:21):
gente que llora en las redes?¿ Te da
Speaker 4 (10:23):
cringe? También.
Speaker 6 (10:24):
Yo lloré mucho en mi embarazo porque yo estaba preñada.
Speaker 3 (10:26):
Por el himno.
Speaker 6 (10:27):
Pero...
Speaker 3 (10:28):
Por el himno cuando lo tocaron.
Speaker 6 (10:29):
Con
Speaker 2 (10:29):
el himno.¿ Y eso dio cringe?¿ Tú crees que para
la gente... Claro que sí. Todo el mundo... Yo seguro
he dado cringe a muchísima gente. Claro que sí.
Speaker 3 (10:37):
Tú lloraste por...
Speaker 2 (10:39):
Por Mari Leidy
Speaker 3 (10:40):
Mari Leidy Paulino. Y por Thaís. Por Thaís Herrera. Pero
Speaker 6 (10:43):
grito. Grito.¿ Qué señores
Speaker 7 (10:47):
Cuándo ya digo?¿ Qué estoy yo? ¿Cuándo? No. Y en
el tapón dice¿
Speaker 6 (10:50):
Cuándo yo vi la bandera? No, grave. De verdad
Speaker 3 (10:53):
Y por qué? Tú eres como muy dominicana.
Speaker 6 (10:56):
Ay, me encanta. Tú ves mañana, señores. Mañana yo voy
para Brasil. Como esto va a salir después.
Speaker 3 (11:02):
Ya fuiste a Brasil. Ya fui a Brasil. Ya va
a cantar el beso en la boca. Es mostrar el pasado.
Speaker 6 (11:09):
No sabes cuál. Yo estaba en el carro yendo. Dije, eh, eh, eh, eh, eh.
Speaker 3 (11:15):
Tiene que poner todo tapapesones eso. Ay
Speaker 6 (11:17):
No, mi amor, pues yo voy para Sao Paulo. No,
yo voy para Río.
Speaker 3 (11:20):
No importa, pero en Sao Paulo no se baila samba.¿
Por qué aquí se baila? Realmente yo
Speaker 6 (11:23):
no sé absolutamente nada sobre la cultura brasileña
Speaker 4 (11:27):
Ojo, ya que estamos hablando de eso, Isabela va a
tomar una clase y ella estaba escuchando a ver si
ella me entiende los videos. Y ella me decía en
el salón que es fácil de entender.
Speaker 2 (11:37):
Es en portugués.¿ Y qué tú vas a aprender, mija? No,
porque yo soy visual. Pero, por ejemplo,
Speaker 3 (11:45):
dime algo que tú has aprendido en portugués ahora mismo.
Palabras en portugués. Ya.
Speaker 2 (11:50):
No, pues tú te la vas a comer.
Speaker 6 (11:51):
Pero ha sido que no me voy a salir de día.
Ya no sé cómo se
Speaker 5 (11:58):
dice buena noche. Buen noche. Buen día. Buen día.
Speaker 4 (12:11):
Isabela, si sales de tarde, te jodiste. Ya lo
Speaker 6 (12:14):
sé, qué madre, ¿verdad?
Speaker 3 (12:17):
O sea,¿ tú no viste muchísimo video?¿ Le estás diciendo
a Nicolás?
Speaker 6 (12:20):
Estoy muy emocionada por el pan de queijo.
Speaker 3 (12:23):
El pao de queijo
Se dice pan o pao
Speaker 6 (12:27):
No creo que sea pao. Buenoite. Ay, gracias, Raúl Peña.
Speaker 3 (12:36):
Buenoite.
Speaker 6 (12:37):
Buenoite.
Speaker 3 (12:39):
No sale a la noche.
Speaker 6 (12:40):
Es con el acentito. Buenoite
Speaker 3 (12:42):
Sí,
Speaker 6 (12:42):
pero espérate, tenemos que saber, porque Brasil es grande, si aquí,
que somos chiquitos, tenemos siete acentos diferentes, el cibá o
el aquí
Speaker 3 (12:48):
ahorita estoy yo
Speaker 6 (12:49):
hablando y no me entienden.
Speaker 3 (12:51):
Pau de Queixo. Ve que es Pau. Ah
Speaker 6 (12:53):
Pau. Ah, me era Pau
Speaker 3 (12:54):
Pau de Queixo. Pau de Queixo. Y también tú puedes decir,
está llorando porque... La canción que te dije, que es cristiana.
Speaker 6 (13:03):
Mira, eh...
Speaker 3 (13:04):
Dice ahí que no creas que ese idioma se parece
muchísimo al de nosotros. O que sí se parece.
Speaker 6 (13:09):
No creas. Mira, la ortografía es muy importante.
Speaker 3 (13:13):
Vuelve a
Speaker 6 (13:13):
escribir eso, pero con la coma.
Speaker 2 (13:14):
Digo, una coma.
Speaker 6 (13:15):
Dónde van?
Speaker 2 (13:16):
Será,
Speaker 3 (13:17):
no creas, coma, que
Speaker 2 (13:18):
ese idioma se
Speaker 3 (13:19):
parece mucho al
Speaker 2 (13:20):
de nosotros
O puede ser. Exacto. O puede ser solo una oración. Exacto.
Es
Speaker 3 (13:24):
alguien del live,
Speaker 2 (13:25):
señor.
Speaker 3 (13:25):
Estamos con los patreones
Speaker 2 (13:27):
un cuento en Disney que él estaba viendo a una
pareja cogiendo lucha, como tratando de hablar y Abel dijo, ah, no,
ella habla en español. Y entonces fue a donde ella
y le dijo, ¿qué? Y empezaron a hablar en portugués
y Abel dijo, ah, no, sorry. Y se fue. O sea,
él pensaba que era español. Él pensaba que era español
hasta que le explicaron. Yo lo puedo leer perfectamente. Sí, exacto.
Yo
Speaker 6 (13:44):
lo puedo leer perfectamente, pero enténdelo, no lo entiendo bien.
Speaker 3 (13:47):
Pero
Speaker 6 (13:47):
leerlo yo puedo perfectamente.
Speaker 3 (13:48):
Mira, te dijeron otra ahí. Bye, bye. Mucho gusto. Bye.
Speaker 6 (13:52):
No, ahorita es Gustojo, eso da problema, Gustojo
Speaker 3 (13:56):
No
Speaker 6 (13:56):
diga Gustojo,
Speaker 3 (13:56):
por
Speaker 6 (13:57):
si acaso. Por si
Speaker 3 (13:58):
acaso. Yo no sé qué significa, pero en algunos videos
que yo veo en unas redes sociales, dicen puja, puja
Speaker 6 (14:08):
Eso no necesita mucha traducción.
Speaker 3 (14:09):
No sé qué significa.
Speaker 6 (14:10):
Pujapuja. Que pujen.
Speaker 3 (14:11):
No, no, no.
Speaker 6 (14:12):
Que pujen. Pujapuja
O
Speaker 3 (14:13):
sea, tú
Speaker 6 (14:13):
dices
Speaker 2 (14:14):
la llave
Speaker 5 (14:14):
Dilo allá
Claro
Speaker 6 (14:16):
Claro que sí. Pujapuja, meta, meta. No es lo mismo. Sí,
eso es. No sé.
Speaker 4 (14:20):
A verita dice que está dando galletas. No lo diga.
Pues sí. La verdad es que no sé
Speaker 6 (14:25):
La dominicanidad sí se me sale por los poros realmente.
Speaker 3 (14:28):
Tú dices que se te estaba saliendo lo dominicano con
este viaje.¿ Por qué?
Speaker 6 (14:32):
Porque ya yo estoy planeando cómo es que voy a
aplaudir en el avión, la vaina,¿ tú me entiendes?
Speaker 3 (14:37):
Tú le tienes miedo a los aviones.
Speaker 6 (14:38):
Yo le tengo pánico a los aviones. Y
Speaker 3 (14:39):
ese es un vuelo de 8 horas. Es un
Speaker 6 (14:41):
vuelo de 7 horas y 12 minutos. Para yo prepararme, yo tengo
que saber todos los detalles.
Speaker 3 (14:47):
Sí, claro. Es que eso es lo ideal, que tú
sepas cuántas horas son.
Speaker 6 (14:51):
No, yo digo mentalmente
Speaker 3 (14:52):
por el
Speaker 6 (14:53):
miedo.
Speaker 3 (14:53):
Y tú vas en ventana siempre.
Speaker 6 (14:55):
No, imposible. Pasillo. Yo de pasillo.
Speaker 3 (14:58):
No quiere ver para afuera
Speaker 6 (14:59):
Para nada. Si yo no lo veo, no está pasando.
Lo pueden aplicar en todo en la vida. Si no
lo ves, no pasa.
Speaker 3 (15:07):
Dice ahí que tiene un sedoxil.
Speaker 6 (15:09):
No, ya mi mamá me tiene una cosita. Es más
que es médico. Al Plax. Exacto. Y
Speaker 3 (15:17):
va a llegar
Speaker 2 (15:17):
la noche
Speaker 3 (15:18):
Pero entero
Speaker 6 (15:18):
Claro que entero.¿ Quién va a desperdiciar
Speaker 2 (15:21):
eso? ¿Entero? Claro que entero. Eso se distribuye en mi
casa también, pero da en mitad.¿ De qué bebes tú
una mitad?¿ Por qué uno entero? Bueno,
Speaker 3 (15:27):
porque
Speaker 2 (15:28):
tu mamá es médico.
Speaker 3 (15:28):
Si ella te lo está dando entero, quiere decir que
ella sabe. O sea, no te va a dar una
cosa a lo loco
Speaker 2 (15:31):
No, porque
Speaker 6 (15:31):
es que lo que va a pasar es que duerme
un chismayo
Speaker 2 (15:34):
No, te duerme
Speaker 6 (15:34):
te tumba a full
Speaker 3 (15:35):
Pero, señor, yo que he viajado con Isabela, a Isabela
le sudan las manos, Isabela se pone, se agarra del
sillón de adelante, hay que agarrarle la mano. Ella no
fue en la salida de emergencia por Graciela. Porque ella
estaba embarazada y Graciela le dijo, pero tú no puedes
viajar a la sede, le mereces, tú estás embarazada. Ah, no,
usted no puede. Digo, te hubiesen movido como quiere. Y
(15:55):
se fue a la fila de atrás y Graciela se
pasó el vuelo entero con la mano agarrada en lo
que despegamos. Y el despegue que te da. El despegue.
A mí también. Eso es lo que más miedo me da.
El aterrizaje me gusta porque
Speaker 6 (16:03):
ya se está
Speaker 3 (16:07):
acabando. Sí, yo también. Si ya yo siento las ruedas
en el piso, ya yo estoy tranquilo. Pero el despegue...
Speaker 6 (16:13):
No, le pegué.
Speaker 3 (16:14):
Yo siento en una que el avión se va para
atrás y me da miguello. A mí
Speaker 6 (16:17):
se me quitan 3 años de vida con cada
Speaker 3 (16:20):
despegue que yo me
Speaker 6 (16:24):
monto. Sí, sí, sí, es
Speaker 3 (16:25):
horrible. Por eso me voy por Arayet, ¿eh? Muy bien.
Muy bien. Porque es un solo vuelo. Arayet. Yo no cojo, eh...
Yo no cojo escalas a menos que sean netamente necesarias.
Igual
Speaker 2 (16:32):
yo. Igual
Speaker 3 (16:34):
yo. Yo no cojo escalas.¿ Y para qué? 100 dólares. No, papo.
Mi tranquilidad no vale 100 dólares. Sorry. No. No, porque hay
mucha gente... No, porque
Speaker 6 (16:42):
por ejemplo, hay mucha gente que, por más que más,
Ara Jessy es una low cost. Hay gente que le
gusta viajar en primera, que le gusta viajar
Speaker 4 (16:49):
más cómodo, que
Speaker 6 (16:50):
prefiere coger, por ejemplo, escala en otra aerolínea, por poder
coger en primera.
Speaker 3 (16:56):
Claro.
Speaker 6 (16:57):
Pero yo
Speaker 3 (16:57):
no. Bueno, sigamos con cositas que te dan crinchos. Nos
vamos con el colegio. ¡Colegio! Vamos con el colegio. Isabela,
tú te emocionaste cuando yo te dije que íbamos a
hablar de cosas del colegio. Claro que sí.¿ Por qué?
Speaker 6 (17:07):
Bueno, mi gente... Yo sé que para ustedes va a
ser mucha sorpresa, pero yo no era muy buena en
el colegio.
Speaker 8 (17:12):
¿Qué? No me lo puedo creer.
Speaker 6 (17:16):
Así es. Así es, mi gente. Yo me quemaba siempre. ¿Qué?
Así mismo.
Speaker 5 (17:22):
Es
Speaker 6 (17:22):
negro? Por ejemplo, yo no sé lo que es un
San Valentín. Yo siempre estaba de castigo para San Valentín.
Porque tú sabes que la nota de los exámenes te
lo daban en febrero. San Valentín, no sé lo que
es vestirme de rosado.
Speaker 2 (17:34):
Para que tú no ibas
Speaker 6 (17:34):
al
Speaker 2 (17:34):
colegio?
Speaker 6 (17:35):
No, que estaba de castigo. Tú sabes que en San
Valentín siempre hacían juntadera
Speaker 2 (17:39):
o cosas así.
Speaker 6 (17:40):
Yo siempre estaba de castigo. Está dedicativo febrero, está dedicativo
como febrero y después junio. Todos los veranos cogidos. Siempre.
Recuperación
Speaker 3 (17:49):
Siempre. Siempre completivo.
Speaker 6 (17:52):
Sí.
Speaker 3 (17:53):
En cuáles materias?
Speaker 6 (17:55):
todas. No, nada más fue el último año que fueron
a todas. Ah,
Speaker 3 (17:58):
bueno
Speaker 6 (17:59):
Pero todo está bien. Mírennos ahora, ¿eh
Speaker 2 (18:02):
Triunfando
Speaker 3 (18:04):
La salvera. Pero matemática era malísimo.
Speaker 6 (18:07):
Mira, no. Yo sacaba 100 en historia, literal. 100. Y todavía
sigue siendo. A mí me encanta esa materia. Pero realmente
he llegado a la conclusión.¿ Qué pasó
Speaker 3 (18:19):
Quemaba el curso, pero nunca el cabello.¿ Qué pasó?
Speaker 6 (18:23):
Muy bien.¿ Qué le estaba diciendo? Mi
Speaker 4 (18:28):
historia, tu era buena
Speaker 6 (18:30):
Yo era buenísimo en historia, pero yo me he dado
cuenta que mi problema fue, que eso es algo que
está pasando ahora que es muy positivo en las madres millennial, ¿no?
La madre Montessori.¿ Tú no has visto esa tipa? Sí,
claro
Speaker 2 (18:41):
que sí. Me encanta
Speaker 3 (18:42):
La de Saturno. Saturno y atmósfera. Y
Speaker 2 (18:44):
atmósfera. Se le
Speaker 6 (18:44):
pega
Speaker 3 (18:45):
a mamá.
Speaker 6 (18:50):
Que ahora ya la gente no está poniendo a los
hijos en colegios por tener un colegio. Es como que
hacen un research, ponen a la gente en un colegio.
Si no le va bien ese colegio, pues tú lo sacas.¿
Tú me entiendes
Speaker 2 (19:01):
Tú
Speaker 6 (19:01):
no esperas que lo voten. Y de mala manera.¿ Por
cuántos colegios pasaste?
Speaker 2 (19:07):
No,
Speaker 6 (19:07):
solo dos. Porque yo acabé homeschool. Ah, no sabía. Sí, espérate, no, tres.
Lo que pasa es que hubo un interin. Yo duré
tres meses en un colegio.
Speaker 4 (19:19):
Tú lo vas a decir?
Speaker 6 (19:21):
No, no, no. No lo digas.
Speaker 2 (19:23):
Pero me pueden
Speaker 6 (19:25):
preguntar por DM.
Speaker 2 (19:26):
Tú no.¿ Tú no viviste lo que fue una graduación?
No viví lo que
Speaker 6 (19:33):
fue una graduación. Nunca me he puesto un ato de
un bebé. Ah, bueno, en sexto. Ya
Speaker 2 (19:37):
se le... De ya soy mayor.
Speaker 3 (19:38):
No, no. De ya soy mayor. De
Speaker 6 (19:39):
ya soy mayor.¿ Y
Speaker 3 (19:42):
en la universidad no te pusiste una toque y un
bisrete
Speaker 6 (19:43):
Qué universidad? En la vaina de allá.
Speaker 3 (19:45):
La vaina de... No, mi
Speaker 6 (19:46):
reina. Eso era una academita. No, academita no. Pero era
una academia. Eso era una licenciatura. Ah, ok. No, pero
como quieras. Yo pensé que ponía
Speaker 3 (19:53):
Tú nunca te has puesto una toque y un bisrete?
No tiene
Speaker 6 (19:55):
nada de especial, eh.
Speaker 3 (19:56):
Tú no has desfilado con tu papá con la toque
y un bisrete? Nunca. En mi
Speaker 6 (19:59):
matrimonio. Es lo mismo.
Speaker 4 (20:02):
Pero vamos a hacerte una grabación.
Speaker 6 (20:04):
¡Ay, sí!¡ No quiere, Yankee! ¡Ay, sí! Yo soy tu padrino.
Yo nunca me he graduado.
Speaker 3 (20:14):
Dice ahí, tanto nadar y acabó en homeschool. Y ese
último año las reprobó todas. No, si tú supieras. No,
Speaker 6 (20:19):
no. Ah, bueno, no. Espérate. Déjame yo explicarme. Ok. No
fue el último año que reprobé todas. Fue el penúltimo. Realmente,
en homeschool, saqué de honores.
Speaker 2 (20:32):
Homeschool cómo funciona? Porque... Funciona
Speaker 6 (20:34):
pero obviamente... No, obviamente no. Pero homeschool aquí, obviamente, es
con la Secretaría de
Speaker 2 (20:41):
Educación
Speaker 6 (20:41):
O sea, que es lo básico.
Speaker 5 (20:43):
No
Speaker 6 (20:43):
te dan cosas. Entonces, obviamente, lo básico, lamentablemente, de la
Secretaría de Educación, es un poquito más bajito que los
colegios privados. Entonces, si yo me reprobara en eso, pues, entonces,
ahí sí, ¿verdad? Que está despreocupada, ¿verdad? Pero tú no
Speaker 3 (20:58):
cogías clase en el
Speaker 6 (20:59):
colegio. No.
Speaker 3 (21:02):
Tú
Speaker 4 (21:02):
faltabas. Tú ibas y¿ qué tú hacías? No, mira qué
es lo que
Speaker 6 (21:05):
pasa. Antes de empezar, para que no me vayan a malentender,
yo no era mala. O sea, yo no era mala
como bully, ni era
Speaker 5 (21:12):
mala, ni era bruta. No, mala estudiante. No, ni era... Descuidada.
No era
Speaker 6 (21:15):
que era mala estudiante. Es que mi cerebro funciona diferente.
Mi cerebro, de verdad, de verdad. Si yo no quiero
hacer algo, yo no lo voy a hacer. De verdad. Ok.
Speaker 4 (21:23):
Y tú no querías ir?
Speaker 6 (21:25):
Y yo no... O sea, por ejemplo, mi mamá me
vivía peleando porque me ponían a leer un libro.
Speaker 4 (21:30):
Y yo me leía a
Speaker 6 (21:31):
otro. Yo me leía a otro de maldad.
Speaker 3 (21:33):
Mujercita. De maldad tú leías a otro. De
Speaker 6 (21:34):
maldad me leía a otro.
Speaker 3 (21:36):
O sea,¿ no era que yo no sabía leer?¿ Pero
tú no le hacías ahora, Isabela?¿ Tú le hacías ahora?
Speaker 6 (21:41):
Por qué ya yo hago lo que me da la gana?
Speaker 3 (21:43):
Sí, pero tú no eres una persona roquiquierda.
Speaker 6 (21:46):
Yo no soy roquiquierda, pero es como que, por ejemplo,
yo no... Mira en lo que yo trabajo. O sea,
yo trabajo en lo que a mí me gusta. Como
que yo nunca he hecho otra cosa. Y como que
traté de estar en la universidad estudiando mercadeo y es
que no, yo quería trabajar. O sea, como que yo
quería trabajar
Speaker 4 (22:00):
en lo mío. Pero es mala cuando te imponen las
cosas
Speaker 6 (22:01):
Exacto. A mí no me pueden imponer las cosas. Entonces
a mí me decían, mira, léete, mujercita. Y yo venía
y me leía. Hombrecito. Hombrecito. Sí, mi mamá entraba a
la habitación y veía que estaba... Y decía, pero coño,¿
por qué tú te quemas? Porque yo no me lo leí.
Yo me leí otro que yo quería, una novelita de
esa de...
Speaker 3 (22:19):
De pasión? De pasión. Bajo la misma estrella. De la
que vendían... Leonisa. La que vendían...
Speaker 6 (22:24):
En el súper, en la caja del súper. Yo tenía
un salón montado en el baño.
Speaker 4 (22:32):
Del colegio? Del colegio. Yo llevaba mi
Speaker 6 (22:34):
plancha y un potecito de gotica. Y eso era plancha
y gotica, plancha
Speaker 3 (22:38):
y gotica.¿ Y
Speaker 6 (22:39):
cobraba? ¡Claro! Fifty.
Speaker 3 (22:41):
Es verdad!¿ Y dónde hay fotos de eso, Isabel? Hay
fotos de
Speaker 6 (22:44):
eso. Hay fotos. Te voy a enseñar también. Hay una
foto de yo dibujaba en la pizarra como la cara.
Acuérdense que yo maquillaba más que nada en ese momento.
Yo dibujaba como una cara en la pizarra y le
enseñaba el curso entero. Los diámetros de la cara para maquillar.
O sea, como que miren, la sombra oscura va aquí,
la sombra clara va aquí, qué sé yo. Pero
Speaker 3 (23:01):
tú tienes que buscar fotos de eso y ponerlo en
la salonera, en un cuadro
Speaker 6 (23:07):
Eso está lindo. Está bonito
Speaker 2 (23:10):
Ahora, eso que tú aprendías,¿ dónde tú lo aprendías? En YouTube.
YouTube estaba vivo.
Speaker 6 (23:15):
Acababa de abrir. Y realmente, uno de los canales, o sea,
la primera cosa que se hicieron en YouTube fue mucho
de maquillaje. Ah, ya. Y eran unos tutoriales más lentos
y largos.
Speaker 4 (23:25):
y así
Speaker 6 (23:27):
pero todo eso fue a raíz de que me ponían
mucho de catigo entonces todo vuelve todo vuelve
Speaker 4 (23:32):
un
Speaker 6 (23:32):
círculo vicioso todo vuelve porque me ponían de catigo entonces
yo me maquillaba de catigo porque no tenía más nada
Speaker 2 (23:40):
que hacer y tú
Speaker 6 (23:41):
fabulosa
Speaker 2 (23:41):
feliz fabulosa
Speaker 3 (23:42):
Ah, porque, espérate, tú estabas de castigo y aún así
podías usar el internet.
Speaker 6 (23:47):
No, no. Yo usaba el internet, aprendía, me lo quitaban,
lo practicaba, me lo devolvían, aprendía, me lo quitaban.
Speaker 4 (23:53):
Dios mío, pero... O sea, la rutina.
Speaker 6 (23:56):
Pero realmente de eso no fue lo que vinimos a hablar.
No vinimos a hablar de mis notas. Vinimos a hablar...
Speaker 3 (24:03):
Cuentos en el colegio
Speaker 6 (24:03):
De cuentos en el colegio, exacto.
Speaker 2 (24:05):
En los colegios siempre hay grupitos. Que si el buen estudiante,
que si la popular, que si el que la pasa
durmiendo en una butaca.
Speaker 3 (24:15):
En toda la promoción hay un pájaro o varios, dependiendo
de la cantidad de las promociones.
Speaker 2 (24:23):
Ustedes lo eran, Nicolás y Panda, pero también hacían otras cosas.
Yo era el pájaro o buen estudiante.
Speaker 3 (24:28):
Yo era pájaro con estudiantes.
Speaker 2 (24:29):
Y tú, Nicolás?¿ Montabas la coreografía? Todas
Speaker 4 (24:31):
Es verdad? Literalmente.
Speaker 2 (24:34):
O sea,
Speaker 4 (24:35):
había un momento que mi colegio era de monja. La
subdirectora era una persona normal. O
Speaker 2 (24:40):
sea
Speaker 3 (24:41):
había
Speaker 4 (24:41):
una subdirectora y ella era la que se encargaba como
de las actividades.
Speaker 3 (24:44):
Persona normal quiere decir que no era monja. Que no
era monja. Que era una civil. Que había empecado. Una
civil
Speaker 4 (24:48):
ese. Y yo en cuarto me acordaba que yo en
recreo le andaba corriendo a ella porque ella para todo
quería que yo le montara un baile.
Speaker 2 (24:58):
Y tú no querías?
Speaker 4 (24:59):
Pero eso te hacía perder clase? Me hacía perder clase,
pero ella estaba obsesionada conmigo. O sea, yo le decía
a Chantal, no puedo pasar por ahí porque me va
a parar. Mañana es el día de las flores. Un
baile en la oración. O sea, era increíble. Divería
Speaker 6 (25:13):
Nico. 5, 6, 7, 8. Ella
Speaker 4 (25:14):
estaba obsesionada. Mañana viene la ministra de secretaría de quejellos
que había que montarle un baile. No me gustaba que
todo era... O sea, ella estaba obsesionada conmigo, literalmente.
Speaker 3 (25:25):
mandabas tu baile.
Speaker 2 (25:27):
Y en tu caso, Isabela,¿ cuál eras?¿ Qué grupo tú eras?¿
Qué grupo pertenecías? Yo era como, mira
yo no
Speaker 6 (25:35):
sé cuál, no, para nada, al revés, a mí me
buleaban muchísimo
Speaker 2 (25:38):
¿Qué
Speaker 6 (25:38):
Y por qué te buleabas? Ay, por ser gordita. Todo
ha sido por eso.
Speaker 8 (25:43):
Es verdad que te buleaban por eso
Speaker 6 (25:45):
Me buleaban por eso. Ah,¿ verdad que tú
Speaker 8 (25:46):
fuiste parte del focus group de nosotros?
Speaker 6 (25:48):
Ajá. Qué
Speaker 8 (25:48):
gordos
Speaker 6 (25:49):
Ay, me bulearon, pero después...
Speaker 3 (25:51):
Tú rebajaste en un verano. Yo
Speaker 6 (25:52):
rebajé en un verano, exacto. Te
Speaker 3 (25:53):
pusiste como Michelle Biaz, ensoñadora.
Speaker 6 (25:56):
Que llegaste y que es fabulosa. Ay, sí, me teñí,
me quitaron los braces, rebajé, llegué otra.
Speaker 3 (26:00):
Y ahí te hicieron el coro, todos son. Y
Speaker 6 (26:02):
mírame, todo el mundo, hasta las amigas.
Speaker 3 (26:05):
La
Speaker 6 (26:05):
gente trata mal a los gordos.
Speaker 8 (26:07):
Ah, no me digas
Speaker 6 (26:08):
Sí, te lo digo. Te lo prometo. Cuando un gol
lo rebajas, te duele. Porque tú dices, yo pensaba que
tú me querías. Como que yo sabía que tú me querías,
pero yo no sabía que tú, como que, no sé
cómo explicarme. Como que tus amigas te quieren más. Tus
amigas quieren salir más contigo. Tus amigas,
Speaker 3 (26:25):
como
Speaker 6 (26:26):
que la gente es más cariñosa contigo. La gente te rechaza.
Te rechaza mucho menos.
Speaker 3 (26:31):
Eso ha cambiado.
Speaker 6 (26:33):
Quién ha cambiado? Porque yo el otro día entré a
una tienda y todo era, no hay, no hay, y
ahora entro y estoy bien.
Speaker 3 (26:39):
Pero qué ha cambiado? Las amistades cambian.
Speaker 6 (26:43):
La gente, escúchame algo, deja tu milenialismo. La gente no
le gustan los gordos y tú lo sabes.¿ Sí o no?
Porque vamos a ser hipócritas. No estamos diciendo aquí que
los golos no valen nada. Simplemente que la gente los rechaza.
Y la gente no les gusta. La gente rechaza. Hay
mucha gordofobia
Speaker 3 (27:02):
Mucha gordofobia, sí. Eso es lo que digo. Pero tus
amigos no. Mis amigos
Speaker 6 (27:06):
sí.
Speaker 3 (27:07):
Eso no eran tus amigos?
Speaker 6 (27:08):
Siguen siendo mis amigos. Simplemente me tratan mejor ahora.
Speaker 3 (27:11):
Dios
Speaker 4 (27:12):
mío.¿ Tú crees
Speaker 6 (27:13):
Sí. Yo siento que... Quizá era una época... O sea,
yo tenía 15, 14, 15.
Speaker 2 (27:20):
Tenía 15, yo creo.
Speaker 6 (27:23):
Es otra edad.
Speaker 5 (27:24):
Que todo
Speaker 6 (27:24):
se duele muchísimo. ¡Ay, vaina!¿ Tú me entiendes? Pero sí,
la gente en general te trata diferente cuando tú rebajas.
Y eso... Toda la gente hasta famosa que rebaja, Lo
dice en todas las entrevistas. El dolor más grande de
una persona que rebaja es que usted da cuenta que
a ti te trataban como una mierda. Y
Speaker 2 (27:40):
no será que... Hasta
Speaker 6 (27:40):
tus familiares. Y
Speaker 2 (27:41):
no será que cuando tú rebajas cambia tu actitud, sube
tu autoestima y a lo mejor tú eres... No. O
hay las cosas diferentes. Ajá.¿ Tú no crees que sea eso? No,
pero te pregunto. No sé.
Speaker 6 (27:52):
No, yo creo que la gente... No, porque, por ejemplo,
tú entras a una tienda. Ajá. La persona que te
atiende en una tienda no te conoce. No te ha
dado ni el chance de conocer tu personalidad. Y ya
de una vez como que te trata diferente.¿ Tú te
das cuenta?¿ Tú por qué no te vas a decir
que es heavy?
Speaker 2 (28:07):
Claro que sí, coño. No, no. En la tienda sí
me pasó, me ha pasado. Y que uno entra, no
hay para ti. Y yo una vez le dije,¿ quién
te dijo a ti que yo iba a comprar para mí?
Yo en una tienda de novio
Speaker 6 (28:17):
aquí, antes de casarme.
Speaker 2 (28:18):
Yo
Speaker 6 (28:19):
antes de ponerme a dieta para casarme, yo estaba rellenita.
Yo estaba como estoy ahora. Y tú sabes que a
mí no me gusta enseñar mis brazos. Una tienda de
novia aquí, en Santo Domingo, que no había abierto en
ese momento, por si acaso. Top
Speaker 3 (28:34):
tres. Ah, no, espérate
Speaker 6 (28:39):
lo dije al revés.
Speaker 2 (28:41):
Que en
Speaker 6 (28:41):
esa época no había
Speaker 2 (28:42):
abierto. No
Speaker 6 (28:42):
sí había, no, claro que sí
Speaker 3 (28:43):
había abierto. Que no está abierta en este momento.
Speaker 6 (28:45):
Exacto, no, al revés. es que yo no quiero es
que yo tengo un amigo con una tienda
Speaker 2 (28:49):
de
Speaker 6 (28:49):
novia que no es no
Speaker 8 (28:50):
es la de Jonaly no es la de
Speaker 6 (28:53):
Jonaly no es la de Jonaly otra tienda de novia
yo entré yo le dije ay pero tú no tienes
nada con manga no es que aquí no y yo
pero es que es que para tu tipo de cuerpo
aquí no hay vestido y yo pero es que o
sea es que no aquí hay como tres vestidos que
te sirven a ti
Speaker 3 (29:10):
Te dijo así mismo? Así mismo. Fatal.¿ Y tú no compraste?
Speaker 6 (29:13):
Imposible.
Speaker 3 (29:14):
Yo me mandé
Speaker 6 (29:15):
así
Speaker 4 (29:15):
mi
Speaker 6 (29:15):
vestido
Speaker 3 (29:15):
pero
Speaker 6 (29:15):
imposible
Speaker 4 (29:17):
Imposible
Pero
Speaker 6 (29:18):
sí, te tratan mal, claro que sí. Claro que sí. Bueno,
Speaker 4 (29:21):
pero entonces,¿ no era de los bullies?¿ De qué grupo
tú eras?
Speaker 6 (29:24):
Yo no era bully, no. Pero yo era de la popular,
pero no era bully. Pero me bullyaban. No sé cómo explicar.
Por eso que digo que está como medio
Speaker 4 (29:30):
raro.
Speaker 6 (29:30):
Porque yo siempre fui como... No de la popular, pero
como del grupito bien. Siguen siendo mis mejores amigas todavía. Y...
En mi curso, en verdad, todo el mundo era bien.
Speaker 3 (29:38):
Pero ellas te hacían bullying por gorda?
Speaker 6 (29:41):
No, pero... No. Pero hay como ese... Como que hay
una cosita,¿ tú me entiendes? Como que no te pongas eso.
No te queda bien. No esto, no lo otro.¿ Tú
me entiendes? Como cosas así. Ok. Ok. Como cositas así.
Tú también.¿ Qué otra cosa? Yo era la, en el curso,
yo era la, como la altita, como la rebelde altita.
Speaker 3 (30:06):
Dice aquí, mi esposo tenía obesidad mórbida. Nadie lo miraba
ni en la iglesia ni en ningún lado. Se hizo
la manga gástrica hasta las viejas en la iglesia diciéndome
que lo amarrara bien, que alguien me lo quitaría.
Speaker 4 (30:19):
Qué bellas
Speaker 6 (30:20):
Es así. Y cuando te rebajas, te brincan y te saltan.
Es verdad.
Speaker 4 (30:26):
Bueno, cuando nosotros estábamos en el proceso de escribir, gordos,
alguien me vio y me dijo, ah, pero te lo
está tomando en serio lo de la obra.
Speaker 2 (30:35):
La gente se pasa. Ay, yo no sabía eso.¿ Quién
te dijo eso? No. Revelalo aquí. Es
Speaker 4 (30:41):
cercano, es cercano. Pues revelalo. No, no, no. Pero aún
me lo dijeron. Dije, ah, pero tú te lo estás
tomando en serio. No, porque
Speaker 6 (30:45):
yo te voy a decir una cosa. Sí, yo estoy llenita.
Speaker 4 (30:47):
Es cercano. Y tú me dices,
Speaker 6 (30:48):
Isabela, ponte la pila, que estás llenita. Y tú me
lo dices con amor. O sea, si tú me lo
dices como que, mira, porque, por ejemplo, tú sabes lo
que a mí me molesta estar sobrepeso. Pues, amén. Yo
te lo cojo súper bien. Pero de ahí a un extraño,
que tú sabes que es por eso. Tú me entiendes
que es como que no va.
Speaker 4 (31:04):
Claro.
Speaker 6 (31:05):
Como que no está.
Speaker 4 (31:06):
Sí. Pero me dolió en ese momento. O sea, ella
lo dijo como un chiste
Speaker 2 (31:11):
Claro, sí, fue como un chiste.
Speaker 6 (31:12):
Pero vean, que esto está como un dolor. Vamos a
encender
Speaker 2 (31:14):
esta vaina. Ah
Speaker 4 (31:15):
lo
Speaker 3 (31:16):
cuento tú y yo. Del
Speaker 6 (31:17):
colegio, déjame
Speaker 3 (31:18):
ver. Es que tú eras buena en historia.
Speaker 4 (31:20):
Cuál era la peor?
Speaker 6 (31:20):
Ah, bueno, yo tengo un cuento, por ejemplo. A mí
me devolvían tanto del colegio. A mí me devolvían tanto
del colegio.
Speaker 3 (31:29):
Ella se pone mala. Yo sí me río de eso.
A mí me
Speaker 6 (31:32):
Me devolvían tanto el colegio que mi mamá no quería
saber del colegio. Y ahí mi mamá decía que no
me llama. El decano del colegio se llama Juan Carlos.
Ojalá yo escuche eso. No, era súper heavy Juan Carlos. No,
porque la gente que son su maldita madre, yo no
lo voy a mencionar. Que todavía están
Speaker 3 (31:50):
estúpidos
Speaker 4 (31:51):
Y por qué tú me cortas los ojos a mí?
Speaker 6 (31:53):
Porque ese colegio fuerte, fuerte.
Speaker 4 (31:57):
Ya, que
Speaker 2 (31:57):
se van a dar
Speaker 4 (31:57):
cuenta cuál es.
Speaker 6 (31:59):
Que se den cuenta.
Speaker 4 (32:00):
Ya, Isabela. Isabela.
Speaker 3 (32:04):
Ella lo dijo?
Speaker 6 (32:06):
¡No! ¡Cállate! Oye, me... Ah, que ya, mami, no aguantaba
una llamadama. Y en una, mami, le dice, Juan Carlos... Quédate.
No me la mandes. Haz lo que te dé tu gana.
No me la mandes. Y Juan Carlos, pero es que no,
que la tengo que devolver. Mami, ponla a limpiar el colegio.
Pues Juan Carlos me dio un suave, dos guantes amarillos
y me dijo, entra al baño y arranca. Hay fotos
(32:28):
de eso también. Yo en el inodoro, mi amor, con
Speaker 3 (32:30):
mi
Speaker 6 (32:31):
cepillo, limpiando los baños del colegio. Mira
Speaker 3 (32:33):
lo que te pusieron. Ahí te pusieron. A ver si
eso es
Speaker 2 (32:37):
cierto.¿ El qué es?
Speaker 3 (32:38):
Ahí, la segunda de abajo para arriba.
Speaker 2 (32:40):
Cuidado con mencionar a Miss... ¿Y? Miss... No, yo no
sé
Speaker 3 (32:45):
quién
Speaker 2 (32:46):
es. No, tú
Speaker 3 (32:46):
no sabes quién es. Ok. A ver. No es esa,
no es esa. Entonces tú limpiaste el colegio. Yo lo
limpié también porque me robó un disquete. Yo no.
Speaker 6 (32:53):
Me limpié.
Speaker 4 (32:55):
Un sábado fui a limpiar un disquete.
Speaker 6 (32:57):
Qué más?
Speaker 4 (32:58):
Bueno
Speaker 3 (32:58):
yo limpié el
Speaker 4 (32:58):
colegio porque después de las actividades no ponían a
Speaker 6 (33:01):
limpiar. No, mi amor
Esto era porque ya no sabían
Speaker 4 (33:02):
qué hacer
Speaker 6 (33:03):
conmigo.
Speaker 4 (33:03):
Por
Speaker 3 (33:03):
qué te devolvían?
Speaker 6 (33:05):
Me devolvían porque yo vivía muy lejos. Entonces yo siempre
llegaba tarde y en el colegio que yo estaba, después
de las 7 y 35, tu mamá podía llegar de las 7 y 35
a las 7 y 45 tres veces al mes si no te devolvían.
Entonces yo gastaba esas tres oportunidades, lunes, martes y miércoles
y el jueves Y ya el jueves me devolvían. Entonces,
(33:26):
era lunes, martes y miércoles.
Speaker 3 (33:27):
Pero por qué tú llegabas tarde?¿ Tú no ibas con chofer?
Porque yo vivía
Speaker 6 (33:30):
Lo que pasa es, mi gente... Ay... Mi mamá y
mi papá se separaron cuando yo estaba en el colegio.
Mi papá me llevaba al colegio. Entonces, todo como que
se distorsionó en ese momento. Entonces, el chofer a veces
llegaba tarde, yo llegaba tarde. Había veces... Que yo ni
me cambiaba. Yo veía siete. Me arropaba de nuevo. Habían
(33:51):
veces que yo, por ejemplo, decía
Speaker 3 (33:52):
a mami...¿ Tu mamá no te despertaba? Yo
Speaker 6 (33:53):
vivía en una casa. Yo vivía en una casa. Yo
vivía en una
Speaker 4 (33:58):
casa. Estamos hablando
Speaker 6 (33:59):
de colegio. No, exacto. Cálmate. Yo vivía en una casa con...
Speaker 4 (34:08):
Él cree que está en su casa.
Speaker 6 (34:09):
¡Ay,
Speaker 5 (34:10):
Dios mío! Estamos, mi
Speaker 6 (34:12):
amor, con un plato de alitalante. Oye, estamos... Yo tenía... ¡Ay! ¡Ya!
Yo me voy a poner malo. Yo a veces me levantaba,
me cambiaba, le decía adiós a mamá y me iba
(34:33):
para el patio todo. Porque yo sabía que no iba
a llegar y yo no iba a coger ese tapón
en balde. Además, además de que hijos de divorciados tienen
que entenderme cuando todo se dividía. Entonces, yo tenía una
jipeta más vieja que el diablo. Y la jipeta consumía
muchísima gasolina. Entonces, yo tenía que administrar esa gasolina. Entonces,
yo decía, si yo no voy a llegar,¿ para qué
yo voy a gastar los 500 pesos de
Speaker 3 (34:53):
gasolina?¿ Y era tú manejando
Speaker 6 (34:54):
No, con el chofer, que era el jardín.
Speaker 3 (34:56):
Y por el chofer no le daban la gasolina a
tu papá
Speaker 6 (34:59):
y tu mamá? No...
Speaker 3 (35:02):
No entiendo. Tranquilo.
Speaker 6 (35:05):
Miren qué pasa.
Speaker 3 (35:05):
Hay muchas preguntas. Pero preguntas
Speaker 6 (35:08):
Mira qué pasa. Por ejemplo.
Estás preguntándome si te hace? Tranquilo
Speaker 3 (35:14):
Bobby.
Speaker 6 (35:14):
Los hijos divorciados, tú sabes que, por ejemplo, a veces
di que, ah, como que tu papá te tiene que
dar la mitad y yo te doy la mitad. De
mi papá estaba lejos. Y a veces, May me daba,
por ejemplo, 500 pesos de gasolina. La jipeta consumía muchísimo. Y yo,
si yo iba a llegar tarde,¿ para qué yo iba
a gastar esa gasolina? Esos 500 pesos eran una ida y
la vuelta al colegio. Entonces yo decía, no, espérate. Esos 500
(35:35):
son para la salida de esta noche. Entonces yo me quedaba, administraba.
Después del colegio yo me iba. Cuando ella se iba
a trabajar, yo me iba. Echaba gasolina y volvía y
le esperaba ahí. Y después en la noche tenía gasolina
en la jipeta. Dios mío,
Speaker 3 (35:50):
padre. Entonces tú le decías adiós en uniforme y te
ibas
Speaker 6 (35:54):
para el patio.
Speaker 3 (35:57):
Para el patio.¿ De tu casa? De mi casa.¿ Qué
es eso?
Speaker 6 (35:59):
Es muy, pero es exitoso ahora, porque ya uno puede como... Decir. Digo,
no es que yo soy la más exitosa, sino como
que ya, como que tú sabes, ya yo estoy casada,
tengo mi negocio y
Speaker 3 (36:07):
bueno, no
Speaker 6 (36:07):
puedo hablar mierda ya.
Speaker 3 (36:08):
Y qué haces en el patio? Esperaba que viajes fuera
y subías. Ah
Speaker 6 (36:10):
no, porque ella puso una televisión en el patio. Y
ahí fue que yo me di vida viendo televisión. Ella
era en la terraza.¿ Tú te acuerdas de mi casa?
Yo no llegué a la terraza. Claro, a la terraza
tú no llegaste.
Speaker 8 (36:23):
No, yo creo que no.
Speaker 6 (36:25):
Ay, sí.
Speaker 4 (36:30):
Y una pregunta de exámenes?
Speaker 6 (36:33):
Bueno, lo que pasa es que yo sabía que me
iba a quemar. Entonces yo ni estudiaba. O sea, porque
acuérdate que tú, los exámenes normales, ¿verdad? Tú tienes que
tener un promedio. O sea, como que tú haces el cálculo.
Si el examen era 30% de tu nota, pero si
ya yo estaba en un... Si yo tenía un 20 de nota, ¿verdad?
Y el examen es 30, yo no paso con 50,¿ para qué
voy a ir? No iba tampoco. Smarter, not harder.
Speaker 2 (37:01):
Entonces,¿ tu familia no te exigían nota? ¿Qué?¿ Te exigían nota?
Speaker 6 (37:05):
Toda la nota del mundo.
Speaker 2 (37:06):
Buena
Speaker 6 (37:07):
nota? Claro.
Speaker 2 (37:09):
Pero que tú lo oyes, que yo vivía de
Speaker 6 (37:11):
castigo. Que fue de castigo que tiré para adelante. Que
conocí mi vocación. Claro, boche
Speaker 2 (37:18):
No, porque yo pensé que era que simplemente pasara
Speaker 6 (37:20):
Pecozones, boche, de todo. Claro, mi papá me decía, pero
por favor, pasa.
Speaker 2 (37:25):
Exacto
Speaker 6 (37:26):
que pase.
Speaker 2 (37:26):
O sea,
Speaker 6 (37:26):
no te estoy pidiendo un 70, no es un 71, ni siquiera es 70.
Que no, no quería pasar.
Speaker 3 (37:33):
Pero tú no crees que eso también fue un mecanismo
de defensa por el divorcio. Era como que mucha gente
lo hace por el divorcio. No, lo que pasa
Speaker 6 (37:41):
es que... Lente rojo de contacto
Speaker 3 (37:42):
Oigo... Oigo... Que yo era muy feliz si ellos sacaban
más notas. Pero era más mi personalidad que no me
gusta que me manden.
Speaker 6 (38:00):
A mí realmente no me gusta que me manden. Y
como que yo me distraía mucho, como que no me interesaba. Pero,
por ejemplo, historia que sí me interesa y sí me
gusta mucho, en general.
Speaker 4 (38:09):
Increíble yo, ¿no? Yo
Speaker 6 (38:09):
sacaba 100.
Speaker 4 (38:11):
O sea, yo sacaba... 100. En matemática yo sacaba 100. Historia era horrible.
Speaker 6 (38:15):
No.
Speaker 4 (38:15):
Porque yo... Pero es
Speaker 6 (38:16):
que eso es cada quien. Esa es la belleza del mundo.
Todo el mundo es diferente.
Speaker 4 (38:18):
Hay que aprenderse años. Fatal.
Speaker 6 (38:20):
Ay, me encanta. Pregúntame algo de la Segunda Guerra Mundial.
No
Speaker 4 (38:24):
yo no puedo.¿
Speaker 6 (38:25):
Cuándo fue la Segunda Guerra Mundial? Del 1939 a 1945.
Speaker 3 (38:28):
Ok.¿ Quiénes fueron los países que formaron parte de la
Segunda Guerra Mundial?
Speaker 6 (38:33):
Los países que formaron parte de la Segunda Guerra Mundial.
Primero vamos a empezar que la Segunda Guerra Mundial fue
un producto de la Primera, ¿verdad? Porque la Primera la
perdió Alemania. Entonces Alemania empezó la Segunda
Ok. Mi amor
Speaker 3 (38:45):
estoy anonadado. Sigue, de verdad, sigue.
Speaker 6 (38:48):
Entonces la Segunda la empezó Hitler
que era en el momento el mandato de Alemania. No
quiero hablar mucho porque ahorita meto la pata.
Speaker 3 (38:55):
Dale, vaya. Tú dijiste que sí. Tú dijiste pregúntame. Dos
cosas básicas te pregunté. Te hacemos
Speaker 4 (39:02):
la
Speaker 3 (39:03):
graduación hoy. La independencia de los Estados Unidos.¿ La independencia
de los Estados Unidos en qué año?
Speaker 6 (39:09):
eh eh eso viejo 1700 algo no fue 1800 algo¿ tú estás
Speaker 4 (39:17):
segura? fue 1700 ah
Speaker 6 (39:18):
te puse a dudar yo
Speaker 4 (39:18):
creo que bueno ve pensando yo tengo un cuento de
eso cuenta mi mejor amiga es buena en sociales y
yo en matemática entonces estudiábamos siempre juntos y creamos un
plan De que yo le iba a ayudar en matemática
y ella a mí en sociales. Pero, oye,¿ cuál era
el plan? Era que el día de que de sociales
yo no estudié nada, yo no me sabía nada. Entonces,
aprendan esto, oigan. El profesor había
Speaker 3 (39:39):
dicho que...
Speaker 4 (39:40):
Qué lindo que tú vayas a dar una... ¡Dalo!¡ Claro
que sí!
Speaker 2 (39:42):
El
Speaker 4 (39:42):
profesor había dicho que el examen entero era selección múltiple.
Chantal se sentaba al lado de mí y yo le dije, Chantal,
si es A, rácate la garganta.
Speaker 6 (39:52):
¡Ay, qué horror! Si es
Speaker 4 (39:53):
B, estornuda. Si es C, rácate qué sé yo qué.
Y si es D, deja caer el lápiz. Entonces el
plan era que ella iba a llenar el examen entero.
Pero la
Speaker 6 (40:03):
percusión que había en el examen
Speaker 4 (40:04):
Ella iba a llenar el examen entero y cuando ella
terminara me iba a ver. Nos vemos y yo dije, ok,
es mi momento de llenar el examen. Yo estoy listo.
Y ella deja caer el lápiz. ¿D? Yo entendí que
será D. Fua. Vamos, segunda. A. A. Tercera. ¡Achú! C.
Y llenamos las 40 preguntas del
Speaker 3 (40:25):
examen. No te
Speaker 4 (40:25):
lo
Speaker 3 (40:25):
puedo creer, de verdad
Speaker 4 (40:26):
Cuando salimos de recreo, todo el mundo empieza a hablar... que, ay, sí,
estaba fácil, qué sé yo qué,¿ qué tú pusiste en
la A? Yo dije D. Y Chantal me mira como que,
yo no te dije D. Y yo, Chantal, tú dejaste
caer el lápiz. Señora, fue que se le cayó, de verdad.
Y el examen entero estaba malo porque yo puse la primera,
yo la puse de segunda. ¡Ja, ja, ja! Ya tú
sabes el examen entero Chantal estornudando, racándose de todo No,
(40:47):
pero Chantal es grave Y fue que se le cayó
de verdad
Speaker 3 (40:50):
Y ella no te pudo decir, no, esa no es,
espérate
Speaker 2 (40:52):
Es
Speaker 4 (40:52):
que estábamos como en diagonal Y yo, sí, ajá, ajá,
ajá Y saqué
Speaker 2 (40:57):
Quemado
Speaker 3 (40:58):
por primera vez Dice aquí, ella es la niña del
medio O sea, si hay una foto del perfil Es
un middle child,
Speaker 2 (41:05):
es Isabela
Speaker 3 (41:06):
No, Isabela es la
Speaker 2 (41:06):
chiquita Pero se nota que es la chiquita
Speaker 3 (41:09):
Isabela es la chiquitica La del medio es Irma Y
no así es la del medio
Speaker 2 (41:14):
Yo soy la representación básica de la hija del medio.
Aquí estoy sufriendo. Es verdad, ¿no? Los del medio son olvidados,
pero ya.¿ Y tú
Speaker 3 (41:25):
te
Speaker 2 (41:25):
quemaste
Speaker 3 (41:26):
en alguna materia?
Speaker 2 (41:26):
La verdad es que no. Yo tengo que decirlo que
yo era buena. Siempre he sido una persona responsable.
Speaker 4 (41:34):
En su colegio había cuadro de honor?
Speaker 3 (41:35):
Claro
Speaker 2 (41:36):
Yo fui jugador de honor por muchos años. Se
Speaker 3 (41:38):
llamaba sociedad de honor. Pero, o sea,¿ de qué?¿ Le
tiraban
Speaker 4 (41:41):
fotos y cosas y
Speaker 3 (41:41):
lo ponían
Speaker 2 (41:41):
ahí? Claro. No.
Speaker 3 (41:42):
Fotos no, pero...
Speaker 2 (41:43):
Daban medallas.
Speaker 3 (41:44):
No, nosotros andábamos con un polo diferente los viernes. ¿Qué?
Hablando con un polo amarillo.
Speaker 2 (41:48):
Ridiculísimo eso. ¿Qué?
Speaker 3 (41:49):
Seguimos cringe. Estuve
Speaker 6 (41:51):
Estuve... Esas son cosas que ya no se pueden hacer
en el 2025
Speaker 3 (41:55):
Por qué? Pero yo tenía el cuadro de honor allá tú.
Speaker 6 (41:58):
Ay...
Speaker 3 (41:59):
Me dieron un polo amarillo pollito, mi amor. Andábamos el
último viernes de cada mes, creo. Íbamos todos los días
a la sociedad de honor con el polo amarillo.
Speaker 2 (42:06):
Tú seguro lo odiamos. Te di que me viene de
todo el día y lo trató de amarillo. Ajá.¿ No
sabes que a mí
Speaker 3 (42:10):
nunca me dio como
Speaker 2 (42:11):
envidia? No, a mí tampoco.
Speaker 3 (42:14):
Eso fue espectacular.
Speaker 2 (42:15):
No, a mí lo que no me gustaba era cuando
eran Lucío.
Speaker 3 (42:18):
Lo grande que nada más fue un semestre que entré
Speaker 2 (42:20):
hermano. Oye,
Speaker 3 (42:20):
hubo una vez, una
Speaker 6 (42:21):
jeva en el colegio, que yo saqué mejor nota que ella,
ella se puso a llorar, trajo vainas de todo, y que,¿
cómo va a ser que Isabela saca mejor nota que yo?
Seguro
Speaker 4 (42:30):
tenía un polo amarillo. Saltando, todo el jueves.¿ Qué te
iba a decir, Nicolás, que tú te colaste
Speaker 2 (42:34):
Yo
Speaker 4 (42:34):
me colé, porque en mi colegio, yo no sé si
era mensual o semestral, Iban y tiraban una foto para ponerla.
Cuando yo entré al colegio había el periódico escolar y
había un cuadro donde estaban todos
Speaker 3 (42:44):
los... Ah, nosotros hicimos un periódico escolar también. Lo del
Speaker 4 (42:46):
cuadro de honor. Y en mi curso habían dos José.
Iban el día de las fotos y dicen, Nicole,¿ qué
es yo qué?¿ qué es yo qué? José. Yo sabía
que no era yo, pero yo me paré porque...
Speaker 2 (42:55):
José Nicolás, él se llama. El
Speaker 4 (42:57):
otro no fue. Van, me tiran mi foto... Cuadro de honor, periódico,
que si es que la gente que está en el
cuadro de honor, si se muere una monja, pueden ir
al velorio.¿ Y qué privilegio?
Speaker 2 (43:09):
Y ese maldito privilegio? ¡Bendito!
Speaker 4 (43:12):
Te
Speaker 2 (43:12):
pasan por la iglesia y tú puedes ver la
Speaker 4 (43:14):
monja. Esos son los privilegios en Santiago. Cuidado. Perdón, monjas.¿
Tú crees que alguna monja oiga esto
Speaker 2 (43:27):
Claro que sí. Cuando están en pecado, porque ya pecan
Speaker 4 (43:31):
Nos llevan de que la ONU, todo eso. Son
Speaker 2 (43:32):
los
Speaker 4 (43:33):
que están en el cuadro de honor. Y mi foto
duró ahí seis meses y no era yo. Yo fui
a ver toda la monja muerta. Llevé a mi papá
y mi mamá que me vieran el cuadro de honor
y no era yo.
Speaker 2 (43:41):
Y decía tu nombre
Qué nombre decía? Ese fue
Speaker 3 (43:44):
un placer para ti ver la monja muerta. Lo primero
es que tantas monjas se murieron en seis meses.
Speaker 4 (43:49):
Dije que eso es una de las cosas que te
llevan a hacer.
Speaker 3 (43:52):
Y qué otra? Yo dije
Speaker 4 (43:54):
abanderado, la ONU, son los que pueden leer a las 12,
el Angelus. ¿Qué?
Speaker 6 (43:59):
Qué es eso?
Speaker 4 (44:02):
en mi colegio a la doce tocan el timbre todo
el mundo tiene que dejar lo que esté haciendo ay
sueltan todo a la doce rayando todos los días
Speaker 5 (44:11):
ajá
Speaker 4 (44:11):
tienen que parar el ángel del señor anunció a María
y concibió por obra del Espíritu Santo Dios te salve
María
Speaker 2 (44:17):
oremos
Speaker 4 (44:18):
derrama Señor tu gracia sobre nuestros corazones todos los días
y lo del cuadro de honor hacen eso y tú
Speaker 2 (44:24):
feliz sí lo del cuadro de honor no tenían que
hacer el ángel la verdad que es
Speaker 4 (44:27):
Santiago otro mundo lo hacen en el micrófono
Speaker 2 (44:30):
lo hacen en tú
Speaker 4 (44:30):
salías a las once y cuarenta y cinco Podía ser años.
Speaker 2 (44:34):
Yo lo que no entiendo es lo de la funeraria
de la monja. Ustedes vueltos a los calles. Ojalá se
muera una monja para poder ir a vivir. Estoy yendo
a lo que pensaba ese muchacho en ese momento. Es
que mi
Speaker 4 (44:45):
colegio era gigante que incluía la casa de la monja,
el noviciado. Y las velan ahí mismo. Entonces a veces
di que la representación del colegio eran los inteligentes.
Speaker 3 (44:53):
El colegio se llamaba El Padre Fortín, para el que
pregunta ahí en el live.¿ Cómo tú sabes? No lo diga.¿
Cómo tú sabes?¿ Tú lo has dicho aquí?
Speaker 6 (44:58):
O sea, que espérate. Yo no puedo decir en cuál
yo estaba, pero Nicolás sí.
Speaker 3 (45:02):
Porque yo estoy loca por la verdad. Yo lo que
he dicho es que se moría monja. Tú hablaste de
que hay gente desgraciada que sigue en ese colegio. No
lo vas a decir, mi amor.
Speaker 6 (45:09):
Sí. Y hacían muchas actividades. Ay, horrible. Horrible, de verdad.
Speaker 3 (45:14):
Qué actividades horribles?
Speaker 6 (45:15):
Mira, por ejemplo...
Speaker 3 (45:17):
Me llamo la fundita, papá, mamá. El
Speaker 6 (45:18):
sonido. Por ejemplo, una vez, pero esto no fui yo,
por ejemplo, este es el colegio. El colegio una vez
hizo unos premios en una de esas convivencias.¿ Tú nunca
fuiste a una convivencia de esas que te llevaban un
fin de semana y que hablabas de tus sentimientos
Speaker 3 (45:32):
Sí, claro, las llaves del interior. Salimos todos llorando, nos
pasábamos todo. Y el lunes estábamos todos igualitos de abalazo.
Y siempre se desmayaba
Speaker 7 (45:40):
una.
Speaker 3 (45:41):
Yo quiero
Speaker 7 (45:41):
darle... esta llave a Isabela porque yo siempre he sentido
que Isabela...¿ De qué
Y el
Speaker 3 (45:49):
lunes Isabela y yo...
Speaker 6 (45:51):
Horrible.
Speaker 3 (45:53):
Pero la noche más bella estrellada que yo he visto
en mi vida fue esa noche. En la llave de
mi corazón. La llave del interior. La llave del interior.
Nunca he visto... Te lo juro.
Speaker 6 (46:07):
Y dónde era
Speaker 3 (46:08):
Comatillo
Speaker 2 (46:09):
estaba lleno ese fin de semana. Al lado
Speaker 3 (46:12):
de Comatillo hay otro campamento, el que está al lado.
Ese no era Comatillo. Mi amor, te estoy hablando que
esa noche la regata... no te sientas impresionado y tú
ibas tú cogías la llave o tú podías coger todas
si tú querías yo le quiero dar esta llave a
Mantina porque he sentido que te he hecho mucho bullying
y yo no sé todo el mundo dio gritos ahí
(46:35):
no abrazamos la promoción o sea que la promoción de
nosotros que estaba tu hermano no éramos unidos para nada
de hecho tuvimos dos fiestas de promoción siempre lo digo
y éramos 17 personas
Speaker 6 (46:44):
dos fiestas de promoción
Speaker 3 (46:45):
uno en mi casa y otro en otra casa Ah,
porque tú
Speaker 2 (46:48):
eras líder de un grupo. Ay, pero fuerte. Tú promoví
esa división. Mi amor,
Speaker 3 (46:54):
lamentablemente,¿ qué te puedo decir? Y en esa promoción,¿ todito
se mira? No. El lunes nos olvidamos de eso. Pero bueno, nada. Mira,
en
Speaker 6 (47:03):
el colegio que yo estaba, en esa vaina hacían unos premios.
Dicen los premios como del más, por ejemplo, el más amistoso,
el más inteligente, el más, el que más ayuda. Pero
también hacían premios negativos. Dicen el más chismoso.
Speaker 3 (47:19):
El colegio. El
Speaker 6 (47:20):
colegio. ¿Qué?
Speaker 4 (47:22):
¿Qué?
Speaker 6 (47:23):
Qué tú ganaste? Yo me gané la más inestable. ¿Qué? ¿Qué?
Speaker 4 (47:28):
Y te paraste a buscar, ¿no?
Speaker 6 (47:30):
No, tú tenías que pararte a buscar y dar un discurso.
Speaker 2 (47:32):
Yo no te lo puedo creer. Te lo juro por Dios. No,
Speaker 4 (47:34):
yo
Speaker 8 (47:34):
no
Speaker 4 (47:35):
te lo
Speaker 2 (47:35):
puedo creer.¿ Y qué tú dijiste en ese discurso? Tú
fuiste ese día.
Speaker 6 (47:39):
Gracias a Croate. Claro.
Speaker 4 (47:41):
Tú fuiste ese día
Speaker 6 (47:42):
Claro que yo fui. Y yo fui y yo le dije, señores,
yo realmente no sé qué significa la palabra inestable. Yo
vine a saber lo que era una persona inestable los
otros días, pero quizá era porque yo era una, aparentemente. Ah,
porque tú, espérate. Antes de eso, antes de irnos para
la convivencia, nos dieron un papelito y nosotros hacíamos la votación.
Ah
Speaker 4 (48:01):
el público te le dio. Y nada
Speaker 6 (48:02):
más fue uno del curso entero que se negó y dijo,
yo no voy a votar, esto está mal.
Speaker 2 (48:07):
Dijo esa persona? Sí.¿ Y en qué está esa persona? ¿Bien?
Es transexual ahora. Yo sabía. Mi gente. No, bien. Esos
son gente que imponen su cosa y dicen no. Bien. Ah,
o sea,
Speaker 3 (48:17):
que son...
Speaker 2 (48:18):
Y mira, era... Y él
Speaker 6 (48:19):
era el
Speaker 2 (48:20):
más
Speaker 6 (48:20):
inteligente.
Speaker 3 (48:21):
Él fue
Speaker 6 (48:21):
firme
Speaker 4 (48:22):
con su... Y él fue... Sí. Y él fue
Speaker 6 (48:24):
Y no, y él era el que mejor notas sacaba, todo,
que se cuantía ahora de trans.
Speaker 4 (48:28):
Es verdad. Yo lo
Speaker 6 (48:29):
vi el otro día
Speaker 4 (48:29):
Otra de las cosas que hacían en mi colegio era
que de esa gente que estaba en el cuadro del norte,
llevaban a otro pueblo.
Speaker 2 (48:35):
Pero era un castigo estar en cuadro de honor.
Speaker 4 (48:37):
Irma,
Speaker 3 (48:37):
pero yo otro pueblo no es un castigo.
Speaker 2 (48:39):
Qué tú hacías
Speaker 3 (48:39):
en
Speaker 4 (48:40):
el otro pueblo? Es que mi colegio tenía como... La
congregación de monjas tenía colegios en diferentes
Speaker 3 (48:44):
pueblos. Sucursales. Tenían sucursales. Sucursales
Speaker 4 (48:45):
Entonces dije, ah, este mes tenemos que ir a Paraguay. Fuimos.¿
Hace qué? Pamao. Dije, encuentro así intercultural.
Speaker 2 (48:54):
Mira, te salía mejor no estar en el cuadro de honor.
Speaker 3 (48:58):
Isabela, todavía estoy en shock de que te ganaste la
más inestable en una actividad del colegio. No,
Speaker 6 (49:03):
y lo peor es que nadie sabía que mis papás
estaban separándose. Y yo lo dije en
Speaker 2 (49:09):
mi discurso
Speaker 6 (49:10):
de
Speaker 3 (49:10):
aceptación.
Speaker 6 (49:11):
Ya dije, ay, cúseme que mi papá se fue de casa. Ay,
Dios mío
Speaker 3 (49:15):
Yo espero que
Speaker 6 (49:16):
se hayan sentido muy mal porque eso está horrible.
Speaker 3 (49:18):
Dios mío.¿ Y qué otro premio dieron así?
Speaker 6 (49:21):
Dieron la machismosa, eso lo ganó Nicole, la amiga mía.
Estaba hablando de eso el otro
Speaker 2 (49:24):
día. Y
Speaker 6 (49:25):
Nicole, que yo no me acuerdo de eso, y yo,
claro que yo me acuerdo. Y tú fuiste y dijiste,
yo lo siento, pero yo soy como soy. Y ella
estaba mal en la risa.
Speaker 4 (49:35):
Pero espérate, que esa actividad
Speaker 2 (49:36):
estaba en
Speaker 4 (49:36):
los profesores ahí. Claro
Speaker 6 (49:37):
que sí.
Speaker 2 (49:38):
Qué raro. Claro que
Speaker 6 (49:39):
yes. No es raro. Es un colegio extremista. Aparentemente cambiaron
su modalidad, pero era un colegio extremista.
Speaker 3 (49:46):
Pero es que esa actividad, en su defensa, esa actividad
no es del colegio. Eso es subcontratado
Speaker 6 (49:51):
No, mi amor
Speaker 3 (49:51):
Ellos no subcontrataban. No
Speaker 6 (49:53):
los colegios subcontrataban a los de míos. Los que originaron
esa vaina fueron los de mi colegio. Que no se
llama mi colegio,
Speaker 3 (50:11):
by the way. Porque hay un colegio que se llama
mi colegio. Sí. No, claro. Sí, sí. Creo que ya
Speaker 3>no está. No, ahora se llama MC.
Speaker 3>
Speaker 3>
Speaker 6 (50:26):
Es muy fuerte, realmente. Mira cuál es mi fuerte, porque,
por ejemplo, yo estaba hablando de esto con mis amigas
los otros días y me dijeron, me encantó el colegio,
y yo les dije, mira, lo que pasa es que
quizás mis amigas son muy, yo soy así básica, pero
es que no sé. La palabra básica se puede oír negativa,
pero no, realmente no. Como que ellas son como muy...
Mi grupo de amigas son bastante como dentro del molde
Speaker 2 (50:48):
¿Adaptables?
Speaker 6 (50:49):
No, como dentro del molde de lo que es una
muchachita pop y bien.
Speaker 2 (50:53):
¿Entiendes?
Speaker 6 (50:54):
Todo. Todo era esto, como que todo perfectico, todo, tú sabes.
Nos casamos todita temprano, vainita, como que ese molde. Te
vengo yo... Con estas uñas largas, con esta vaina en
el colegio, yo como que moletaba. Yo me sentía que
yo le molestaba la dirección del colegio. Mi peor bully
fue la dirección del colegio. Realmente. De verdad. Porque me
(51:15):
hacían la vida imposible. O sea, era como... Ser yo
era un problema. Y era como que yo podía estar
tranquila y era como que,¿ pero por qué que tú
eres así? Y yo,¿ pero por cómo?¿ Cómo yo soy?
O sea, como que así.¿ No me
Speaker 3 (51:25):
entiendes? Y todavía,¿ y le tienes resentimiento todavía?
Speaker 6 (51:27):
Claro que sí, mucho. Mucho. Incluso la ex esposa de
la ex esposa de quien me hizo la vida imposible
va para el salón.¿ Y tú le...? Mi amor, ella
y yo, ella tiene cinco años yendo al salón desde
cuando yo estaba en la church. Y a mí me
encanta cuando ella va, yo dime.
Todavía yo chisme? Yo chismeo, claro. Es un dolor muy fuerte, claro.
(51:49):
Cada vez que voy para terapia lo menciono. No lo
he sanado todavía. No,
Speaker 2 (51:53):
todavía. Ya veo.
Speaker 3 (51:55):
Dice ahí, ser tú nunca será un problema, mi amor.
Eres maravilloso.
Speaker 6 (51:58):
Ay, gracias, Yamil. Yo lo sé. Es el problema. Para
el colegio no lo sabía
Speaker 3 (52:04):
Que dicen que si nunca te trataron de reclutar para
ser monja.¿ A quién
Speaker 6 (52:09):
A mí. No, yo no estaba en el colegio de monjas.
Era Nicolás.
Speaker 2 (52:13):
O
Speaker 3 (52:13):
era Nicolás
Speaker 2 (52:13):
que reclutaron.
Speaker 3 (52:14):
Es que están descartando colegios. Déjate una gente ahí en
el Patreon. Ok, no son las monjas, señores,
Speaker 2 (52:18):
guapas
Speaker 3 (52:18):
Está haciendo todos los colegios de monjas del país.
Speaker 2 (52:21):
Yo me imagino cuál es. Dice ahí
Speaker 3 (52:22):
alguien... Irma, cállate. Yo me imagino... Dale para arriba, por favor,
ahí al chat del live. Dice aquí...¿ Qué significa la
gente que tiene corona? Mi colegio era al revés. Lo
raro eran cuando se celebraba cualquier cosa que se podía
ir con ropa y los testigos de Jehová iban con uniforme.
Porque ellos no celebran fiestas paganas. Dice otra persona, yo
(52:44):
he estudiado en un colegio de monjas desde kinder hasta octavo.
Y como en el tercero me andaban, no, me metían.
Me andaban metiendo la idea de ser monja. Me decían,
tú
Speaker 6 (52:53):
quieres ser esposa de Jesús. Y yo, shiii.
Speaker 3 (52:59):
En mi colegio no hacían eso
Speaker 6 (53:00):
Hablando un poco, eso no está como raro, esposa
Speaker 4 (53:02):
de
Speaker 6 (53:03):
Jesús.
Speaker 4 (53:04):
Eso está
Speaker 3 (53:04):
feo. Algunas dicen ser esposa de Jesús, ¿no?
Speaker 6 (53:07):
Ah, yo no
Speaker 3 (53:07):
sé
Speaker 6 (53:08):
¿Cómo? No. Jesús es célibe y las esposas tienen que
ir cuchi cuchi. Mira
Speaker 4 (53:16):
la... La senadora
Speaker 6 (53:17):
del otro día que usted se casó para cuchi cuchi.
Speaker 3 (53:21):
Bueno, yo entiendo que hay esposas que dicen que son
esposas de Jesús, que ese es su único hombre. No.
Pregunto en serio. Pero es que eso está como raro, ¿no?
En mi colegio no trataban de que uno sea monja.
Speaker 6 (53:30):
Búscalo en ChatGPT, a ver.¿ Las monjas son las esposas
de Jesús?
Speaker 3 (53:34):
Yo estudié en un liceo y sufrí mucho. Tenía una
situación fuerte en mi casa. Pensé que el liceo sería
un lugar donde me sentiría un poco seguro, pero fue
todo lo contrario.
Speaker 2 (53:43):
Es una metáfora Novia de Cristo Bueno,
Speaker 3 (53:46):
pero es una frase que existe
Speaker 2 (53:48):
Sí, pero es una metáfora Si no vamos
Speaker 3 (53:52):
a lo literal
Speaker 2 (53:52):
Está como
Speaker 6 (53:54):
raro
Speaker 2 (53:54):
Se
Speaker 6 (53:55):
oye raro eso Sí, sí Me da un poco de
cringe Me da un poco de cringe¿ Tú sabes por
Speaker 3 (54:04):
qué? Dicen
Speaker 2 (54:05):
que las
Speaker 3 (54:05):
monjas se casan con Jesús Por eso no tienen marido
Speaker 2 (54:08):
Ok. Mi respeto para ellas, las monjitas. Ellas ayudan mucho,
en verdad. Es un tema delicado, la verdad. Es un
tema bastante delicado porque yo tengo
Speaker 6 (54:12):
muchas
Speaker 2 (54:15):
preguntas. Tranquila.¿ Vamos a llevar una monja?¿ Vamos a traer
una monja aquí?
Speaker 3 (54:19):
Me encantaría.
Speaker 2 (54:19):
Algo que te haya pasado? Una novicia, una novicia.
Speaker 3 (54:22):
Siendo monja.
Speaker 2 (54:23):
Siendo monja
Speaker 3 (54:24):
Mira, Isabela,¿ y tú con la parte religiosa en el colegio?¿
Cómo te manejaste?
Speaker 2 (54:29):
Porque ya a Nicolás
Speaker 3 (54:30):
sabemos que le encantaba leer el Angelus
Y la
Speaker 4 (54:33):
monja me
Speaker 3 (54:33):
amaban, a
Speaker 4 (54:34):
pesar de ser gay.
Speaker 3 (54:36):
Ella no lo sabía. Ahora no te aman, seguro. Tú
vas y te sacan. Me mandaban a Montavalle. No importa, Nicolás.
Esto es un prejuicio. Eso es un estereotipo. En
Speaker 6 (54:48):
el colegio que yo estaba daban religión, pero daban religión
y cívica. Como que no era de
Speaker 3 (54:52):
que
Speaker 6 (54:53):
Sí, era religioso porque uno hacía... Por ejemplo, yo hice
la primera... La confirmación, la primera comunión, todo eso como
que con el colegio.
Speaker 2 (55:00):
Era un
Speaker 6 (55:00):
colegio que te fomentaba la religión, pero no era de que...
Speaker 2 (55:03):
Monja. No, no era católico. Como el mío era católico también,
pero de padres. Los padres siento que eran un poco
más flexibles que las monjas.
Speaker 6 (55:10):
Yo, por ejemplo, tú te pones a pensar y tú...
Imagínate que no fuéramos creyentes culturalmente. Y tú miras esto
de afuera. Tú dices que los católicos están locos.¿ De verdad?¿
Cómo es que a las 12 del día se paraba un
colegio entero? Piensa lo que fuera de los musulmanes.¿ Pero
Speaker 3 (55:32):
los musulmanes tienen una hora?
Speaker 6 (55:33):
No todos los días.¿ Es todos
Speaker 3 (55:34):
los días? O
Speaker 2 (55:35):
son los árabes. En la mañana. No, ellos... Son los
árabes o
Speaker 3 (55:38):
los musulmanes. No sé. Corríjame si estoy equivocado. Pero hay
uno que incluso si tú andas en un Uber cuando
a Dios le toca su hora del Ramadán.¿ Es que
se llama? No. Ramadán es una fiesta.
Speaker 4 (55:50):
Ellos
Speaker 3 (55:50):
se paran en el carro, tiran un mat en el
piso y se ponen a rezar. Y te dicen como
tengo que, o sea, cuando da la hora exacta. No
sé cuál es exactamente esa religión, pero ellos lo hacen
a la hora que le toca.
Speaker 6 (56:03):
Pero lo que digo, o sea, cuando tú ves una religión,
cuando tú ves otra religión diferente a la tuya. tú
te lo encuentras, pero qué vaina más rara. ¿Entiendes? Pero
si tú te pones a analizar la de nosotros, es rara.
O sea, hacen muchas cosas raras. Así como, por ejemplo,
la monja.
Speaker 3 (56:19):
El islamismo. La ropa, la vaina. Islamismo, gracias. Islamismo, gracias Ángela. Islamismo. Eh...
Musulmanes es la religión. La practica la mayoría de los árabes. Gracias. Bueno.
A las 3 p.m. dicen ahí.
Speaker 6 (56:34):
Todos los días? Sí.
Speaker 3 (56:35):
Parece que sí. El Islam. Todos los días, trepene. No
sé si todos los días, pero creo que sí. Ni idea,
la verdad
Según la posición del sol. Según la posición del sol.
Speaker 2 (56:44):
Al amanecer, al mediodía. Al amanecer era que yo lo
había escuchado. O sea,¿ son tres veces al día?
Speaker 3 (56:49):
Cuatro.
Speaker 2 (56:49):
Cuatro veces al día. Nico lo hacía ya, ¿no? Dejó
la religión, parece. Ay, Irma. Cuando Nico estaba en él,
se ponía así en el piso. Ay, Dios mío.¿ A
quién es que le está orando? Irma. Pero
Speaker 3 (56:59):
sí
Speaker 2 (57:00):
debo decir que después... Tú no te
Speaker 6 (57:01):
pusiste más creyente después de tener a Nico.
Speaker 2 (57:04):
eh uno si uno cree más hay que no te
quedas de
Speaker 6 (57:07):
otra manita
Speaker 2 (57:08):
si uno dice no te quedas de otra hay que
agarrarse por si acaso ay cuídame
Speaker 6 (57:12):
mira cuando yo te decía tres días sin dormir yo
le decía y me agarraba un ching de sueño yo
le decía papá Dios cuídala porque ya yo no aguanto
más dame tres horas de sueño cuídala tú en estas
tres horas de verdad yo me he vuelto mi amor
y unas ganas de bautizar la que me han entrado
digo yo la voy a bautizar como quiera pero como
que cuando la tuve era como que te tengo que
bautizar como que papá Dios me tocó
Speaker 2 (57:34):
Sí, sí. Y también por cultura de uno. Pero eso
es lindo, el Espíritu
Speaker 5 (57:38):
Santo.
Speaker 2 (57:39):
Sí, es algo positivo. Yo entiendo que sí, es bonito.
Es una bendición. Claro que sí. La religión es bonita.
Pero
Speaker 3 (57:46):
tú oras con Papá Dios, o sea, hablas con Él.
Speaker 6 (57:50):
Sí, todos los días ahora, después de la niña.
Speaker 3 (57:52):
No
Speaker 6 (57:53):
antes. Pero yo y papá dio.
Speaker 3 (57:55):
Yo y la
Speaker 6 (57:56):
iglesia como que no
No somos muy allá. Pero es porque hay veces, no
la iglesia en sí, sino la gente que es muy
creyente puede fomentar mucho odio, lo cual yo siento que
debería de ser lo contrario. Entonces yo no estoy de
acuerdo con eso, entonces como que yo no me junto.
Con la gente que como que se lleva la... Que
Speaker 3 (58:14):
son muy fanáticos. Que son muy
Speaker 6 (58:15):
fanáticos y
Speaker 3 (58:16):
que
Speaker 6 (58:16):
se lleva la Biblia muy literal.
Speaker 3 (58:18):
Dice ahí que si Emma va para un colegio de monja.
Speaker 6 (58:20):
Imposible. Imposible. No, eso es otra también. Esas cosas se
dan en la casa también. Bueno
Speaker 4 (58:32):
mi colegio, a pesar de que era de monja y religión,
no estaban todo eso. Es que eso es
Speaker 6 (58:37):
lo que debería
Speaker 4 (58:38):
de ser. Es que eso
Speaker 6 (58:40):
es
Speaker 4 (58:40):
lo
Speaker 6 (58:40):
que debería de ser. Las religiones, no religión. Pero cada
quien pone a
Speaker 2 (58:45):
su hijo. No, pero si hay alguien católico... Lo que
pasa es que si el colegio es católico
Ahora, yo voy a poner a la niña... Eso es
otra
Speaker 3 (58:51):
cosa que no entiendo, perdón. Hay padres que ponen a
sus hijos en colegios católicos y no quieren que le
den religión.
Speaker 2 (58:57):
No, eso sí está mal. El colegio es católico. Lo
que pasa es que... O no
Speaker 3 (59:00):
quieren que hagan la... o no quieren que hagan
Speaker 2 (59:03):
la confirmación. No, pero es que
Speaker 3 (59:05):
espérate, espérate. Pero si tú tienes un colegio católico, no
se cae como de la mata, ¿no? Sí
Speaker 6 (59:09):
mi rey, pero espérate porque, señores, este
Speaker 3 (59:12):
es
Speaker 6 (59:13):
el único país en el mundo con una Biblia en
la bandera,¿ tú me entiendes? Al
Speaker 2 (59:16):
final del día, el 99% de los colegios aquí, o sea,
de alguna forma de
Speaker 6 (59:18):
cristiandad te la dan. Ay, coño,¿ cómo te has pegado? Perdón.
Yo no sabía que era un propio. El ocoleje. El ocoleje, perdón.
99% de los colegios aquí, de algunas ramas del cristianismo,
(59:40):
te van a dar porque eso es cultural.
Speaker 2 (59:43):
Pero yo no lo veo mal porque al final... Para nada.
Y
Speaker 6 (59:45):
además,¿ tú sabes el trote que tú te ahorras con
los muchachos haciendo la primera comunión y la confirmación en
el colegio?¿ Sabes el papeleo que es? Está buscando en
el arzobispado y la vaina y el colegio se encarga
de todo eso. Ponga su hijo en el colegio católico.
Para que no te hagas que
Speaker 3 (01:00:00):
joder con nada de eso. Mira.
Speaker 6 (01:00:01):
Eduardo
Speaker 3 (01:00:04):
se tuvo que hacer la primera
Speaker 6 (01:00:05):
comunión. Ay, sí. Y toda la pendeja yo tuvo que
ir a 70 sitios a buscar los papeles de Eduardo. No,
salga de eso y ponga a su muchacho en un
colegio católico.
Speaker 3 (01:00:13):
Ojo que Ana no necesariamente... Bueno, sí que haga la
primera comunión y la confirmación.
Speaker 6 (01:00:18):
Claro. Es un palo. Un palo. Además... Siempre es bonito
tener un chiste, una bendición ahí siempre, como está cubierto,
tú me entiendes. Por si acaso
Speaker 2 (01:00:28):
Por si acaso.
Speaker 6 (01:00:28):
Exacto.
Speaker 3 (01:00:31):
Con mi crucifijo. Mira, nunca le tocó hacer maquetas, exposiciones.
Me
Speaker 6 (01:00:37):
encantaban
Speaker 3 (01:00:37):
las maquetas
Speaker 6 (01:00:38):
A mí me encantaban hacer los volcanes porque papi me
lo hacía.
Speaker 3 (01:00:41):
Con bicarbonato?
Speaker 6 (01:00:43):
No, porque papi, acuérdate que ortopeda. Y él me lo
hacía de yeso.
Speaker 2 (01:00:47):
De
Speaker 6 (01:00:48):
yeso de pie. Y papi me lo hacía y yo
siempre ganaba cuando papi me lo hacía. Me encantaba.
Speaker 2 (01:00:54):
Me encantaba eso. Y con un río y uno ponía gelatina.
Y pate diente.
Speaker 6 (01:00:59):
Y pate diente. Y después todo el mundo un bajo
a menta arriba. Ajá. Eso era chulo. El curso con
un bajo a meta. Ya me acordé de uno, una
vez que yo hice un proyecto de ciencia. Yo siempre
trataba de que los proyectos tuvieran algún tipo de baile involucrado.
Como que yo siempre o cantaba o bailaba en los proyectos, ¿verdad?
Speaker 4 (01:01:21):
Usted no paraba a bailar? No.
Speaker 6 (01:01:25):
Pero este proyecto era de ciencia y eran de ácidos
y yo no sabía lo que era trepacito. Lo que
pasa es que me habían dicho... No, trepacito no.¿ Cómo
que se llama el líquido que tú tiras en el...?
Speaker 2 (01:01:37):
Ácido muriático?
Speaker 6 (01:01:37):
No.
Speaker 2 (01:01:38):
Lejía.
Speaker 6 (01:01:39):
Coño, el ácido que tú tiras donde se va el agua.
Speaker 4 (01:01:44):
El desagüe
Speaker 6 (01:01:45):
Ajá, el líquido que
Speaker 4 (01:01:46):
tú echas. Para limpiar la tubería. Para
Speaker 6 (01:01:48):
limpiar la tubería.
Speaker 4 (01:01:48):
Tiene un nombre eso.
Speaker 6 (01:01:49):
Plomerito. ¡Plomerito! Eso mismo
Speaker 4 (01:01:52):
El
Speaker 6 (01:01:52):
plomerito es ácido qué sé yo cuánto
Yo no me acuerdo. Y vengo yo, la más bacana,
a llevar todos mis ácidos. Ácido cítrico, me llevo una naranja,
ácido qué sé yo cuánto. Y he llevado el plomerito. Señores,
yo no le he hecho un hoyo. O sea, la mesa,
el piso
todo se hizo un hoyo. Pero funciona.
Speaker 4 (01:02:12):
Demostraste que funciona.
Speaker 6 (01:02:14):
Y tuvieron que evacuar el curso entero, el piso entero,
todo por el bajo a plomeritos.
Speaker 3 (01:02:19):
Y tu papá no te dijo nada del plomerito?
Speaker 6 (01:02:22):
No. Si tú supieras que no. Pero me fue muy
bien en este proyecto. Lo demostré muy bien.
Speaker 3 (01:02:29):
Y qué tú hiciste cuando esa vaina se te la pasó?
Tuvieron que evacuar
Speaker 6 (01:02:32):
todo, todo. Nada. Yo dije... Yo lo olía. Primero yo
le puse un vaso plástico y se estaba como quemando
el vaso plástico. Y yo dije... Y nada. Y como
que empezó a hacer hoyo. Y solo yo en la madera.
Después hizo el hoyo. Después llegó al piso. Y después
todo empezó como a botar un humo. Y tuvieron que
evacuar el piso entero del colegio.
Speaker 2 (01:02:51):
Claro, porque esa vaina
Speaker 4 (01:02:52):
incluso
Speaker 2 (01:02:52):
te puede
Speaker 4 (01:02:53):
Tú no puedes chupar ese lado. Ahí es que aprendiste
a poner tinta
Speaker 6 (01:02:55):
No, pero mira... Química, química,¿ tú me entiendes? Ahí
Speaker 3 (01:03:02):
estaba. Sacamos 100 por la erupción del volcán. Ah, eso era chulo,
el volcán erupcionando.
Speaker 6 (01:03:09):
Ajá, con el baking soda
Speaker 3 (01:03:11):
y la vaina. El baking soda y todo.¿ Tú nunca
hiciste un volcán erupcionando?
Speaker 6 (01:03:15):
Que
Speaker 3 (01:03:15):
era baking soda
Speaker 6 (01:03:16):
con agua oxigenada.
Speaker 3 (01:03:17):
Algo así. Y
Speaker 6 (01:03:17):
tú le echabas un chín de colorante de comida, di
que es rojo.
Speaker 4 (01:03:21):
Ajá, y botaba. Ajá. Y a ustedes nunca lo ponían así,
el que tú hacías así, no entraba el dedo y
si lo dejaba la densidad, con maicena.
Speaker 8 (01:03:29):
No. No
Speaker 4 (01:03:29):
cómo así? Que era duro. Si tú le dabas duro,
era duro. Y si tú ponías el dedo, se hundía.
Speaker 6 (01:03:34):
No. Se
Speaker 4 (01:03:35):
lo hacían mucho allá. No
Speaker 3 (01:03:36):
tengo
Speaker 4 (01:03:36):
ni
Speaker 3 (01:03:36):
idea
Speaker 2 (01:03:37):
de eso
Speaker 3 (01:03:37):
No, eso es como
Speaker 2 (01:03:38):
de Santiago. Esos son bailes de Santiago. Señora,¿ y la
Speaker 3 (01:03:43):
que era con una batería? Que tú le ponías... Ahora
vamos a ver cómo el bombillo se prende. Y ahora
vamos a ver cómo el qué sé yo qué. Que
era una batería de la grande, de la grandota.
Speaker 6 (01:03:53):
Ah, sí.
Speaker 3 (01:03:53):
Que era de la electricidad. Y
Speaker 6 (01:03:54):
una como con una papa que daba
Speaker 3 (01:03:56):
electricidad también. Ajá, eso mismo. Lorena, no me digas nosotros. Lorena,
un beso para ti si escuchas esto.¿ Ustedes abrieron?
Speaker 6 (01:04:01):
Ella
Speaker 7 (01:04:02):
pegó dos cables en su casa.
Speaker 4 (01:04:04):
Ustedes abrieron sapo.
Speaker 7 (01:04:06):
¿Eh
Speaker 3 (01:04:06):
Abrieron sapo.¿ Qué es eso? Ella pegó dos cables, espérate.
Ella pegó dos cables en su casa. Apagó la casa
entera
Speaker 2 (01:04:15):
Fue una fase. Fue un proyecto de ciencia.¿ Y
Speaker 4 (01:04:17):
de qué
Speaker 2 (01:04:18):
estaba conectado
Speaker 4 (01:04:19):
Sí
Speaker 2 (01:04:20):
porque había una clase de electricidad. Electricidad,
Speaker 4 (01:04:22):
claro. Yo
Speaker 2 (01:04:23):
no me lo imaginaba. Ella dije... ¡Ay
Speaker 3 (01:04:30):
Dios mío! Sí, yo abrí un sapo en biología. Yo también.
De las peores experiencias en el colegio fue abrir el sapo.
Los sapos lo llevaron vivos
Speaker 2 (01:04:42):
al colegio
Speaker 3 (01:04:44):
Sí, teníamos que dormirlo. No matarlo porque después le cosían
la herida. No lo matábamos. Había que verle todo, o sea, abrirlo.
Abrirlo vivo. No, ha dormido en anestesia.
Speaker 2 (01:04:53):
Pero y ustedes veían el corazón, la tienda y todo eso.
Speaker 3 (01:04:57):
Entonces, lo poníamos así como si fueran a operarlo. Como
una cirugía. Le teníamos que poner en la boca, en
la nariz, una vaina para dormirlo. Y el sapo moviéndose.
Es un maco de este tamaño. Que lo llevaron en
una cubeta. Y nosotros tuvimos que abrir el sapo, verle
(01:05:20):
todos los
Speaker 2 (01:05:21):
órganos.
Speaker 3 (01:05:23):
Y volverlo a cerrar después
Speaker 2 (01:05:24):
Señor,¿ por qué eso no es necesario?
Speaker 3 (01:05:25):
Los gritos se oían. El colegio nosotros quedaba en un monte.
Los gritos se oían. Yo no te puedo explicar. Porque
cuando eso no había mucho edificio por ahí. De los
gritos de todo el mundo, las mujeres, tal vez yo incluyéndome,
con ese sapo, se zafó uno y empezó a saltar
en ese...¿ Con órgano
Speaker 6 (01:05:40):
afuera
Speaker 3 (01:05:41):
No. Ah, yo no sé si no. Yo creo que no,
con órgano afuera. Yo creo que era antes, porque no
se había dormido bien. Empezó a saltar en medio de
ese laboratorio, mi hermano. Señor, era un sapo de este tamaño. ¡Mira!
No te puedo explicar. Eso fue terrible.
Speaker 2 (01:05:56):
Bueno, en el colegio mío nunca hubo eso y me
lo encuentro súper innecesario. Al menos que ya tuvieran un
enfoque desde antes de qué tú ibas a estudiar, porque
a santo es qué.
Speaker 3 (01:06:05):
No, era porque supuestamente... Biología. Pero según
Speaker 2 (01:06:08):
entiendo
Speaker 3 (01:06:10):
Según entiendo, alguien que me corrija, la posición de los
órganos del sapo es la que más se parece al
de lo humano. La posición como de algo, no sé. Bueno,
Speaker 6 (01:06:19):
en verdad sí.
Speaker 3 (01:06:21):
Creo que
Speaker 2 (01:06:21):
es eso. Si tú te pones boca arriba. Pero un
gráfico te lo enseña mejor. Un gráfico de un ser
humano que estaba en un libro, te lo enseña. Pero
es la práctica.
Speaker 3 (01:06:32):
Otro tema que me gusta. Si hay alguien correcto, ¿verdad? Sí.
Me quedó algo del laboratorio.
Speaker 6 (01:06:38):
Pero ya yo no creo que hagan eso.
Speaker 3 (01:06:39):
Yo creo que no lo hacen porque eso es maltrato animal. No,
ni siquiera por el
Speaker 6 (01:06:42):
maltrato
Speaker 2 (01:06:43):
animal. Es que es innecesario.
Speaker 3 (01:06:45):
No, no, no, no.
Speaker 2 (01:06:46):
Señores, de verdad, eran unos
Speaker 3 (01:06:47):
macos. Yo no les puedo explicar. Señores, unos sapos, unos macos.
Yo no sé si son macos o sapos, pero eran
una vaina horrible. Con la vaina así, de este tamaño.
Speaker 4 (01:07:02):
Horrible. Ok, otro tema. Los paseos en el colegio.
Speaker 6 (01:07:05):
Ay, me encanta.
Speaker 3 (01:07:06):
Ay, yo siempre rompí en los paseos porque mamá decía
lo mejor es sanduchito. Señores, atención. Sanduchito seco no va.
Moje un paño en leche y déjelo la noche, o sea,
una noche en la nevera con el paño, con leche.
O sea, usted lo pone en leche, lo exprime, lo
Speaker 6 (01:07:26):
escurre.
Speaker 3 (01:07:27):
Y lo pone y esos sanduchitos quedan.
Speaker 4 (01:07:30):
Pero tú pones el paño dónde?
Speaker 3 (01:07:31):
Arriba de los sanduchitos, cubriendo los sanduchitos. O sea
Speaker 6 (01:07:34):
tú pones los sanduchitos en un plato, en
Speaker 3 (01:07:35):
una bandeja, y después tú
Speaker 6 (01:07:36):
coges un paño, lo zambullas en leche, lo exprimes y
pones el paño arriba del
Speaker 3 (01:07:41):
paño. Y lo dejas de noche. Y lo dejas de noche,
dormir en la nevera. Señores
y mi mamá rompía más aún. Mami, esto era un escándalo,
un beso. Mami cogía los bordes de los sanduchitos, lo
tostaba en el horno con albahaca Y del mismo dip
que sobraba, llevaba yo el dip en una vaina plática.
Y los chips. Y los palitos.
Speaker 4 (01:07:59):
Ah, ya entendí.
Speaker 3 (01:08:00):
¡Wop!
Speaker 4 (01:08:01):
¡Ay,
Speaker 3 (01:08:02):
de ahí!¡ Eso mataba
Miren,¿ a dónde eran sus paseos?¡ Eso mataba!
Speaker 6 (01:08:06):
A todos lados?¿ Yo atrás fui a Haití? ¡Ah
Speaker 2 (01:08:09):
yo fui a Haití!¿ A la frontera? Con el
Speaker 3 (01:08:11):
colegio de mami fue. Yo no estaba en el colegio
de mami, pero me pegué un paseo.
Speaker 2 (01:08:13):
Pero no cruzaron.
Speaker 3 (01:08:14):
No, no, no. Ah, sí que... Bueno, cruzamos y nos
quedamos en el mercado de...
Speaker 2 (01:08:18):
Sí, sí, cruzamos.¿ Pero era con pasaporte el paseo?¿ Cómo era?¿
Ustedes no cruzaron?¿ Ustedes no cruzaron Haití?¿ Ustedes llegaron al
lago Enriquillo? No, fuimos al lago
Speaker 3 (01:08:26):
Enriquillo y fuimos al mercado de Haití.¿ Cómo se llama eso? No,
yo crucé.¿ Cómo se llama el mercado de
Speaker 6 (01:08:30):
Haití? No, tú no cruzas, pero tú te quedas ahí
mismo
Speaker 3 (01:08:33):
como que en
Speaker 6 (01:08:34):
la frontera.
Speaker 3 (01:08:35):
El mercado? Binacional. Binacional. Yo fui. Nunca se me olvida
que había unos perfumes en una esquina. Sí, yo fui. Ahora,
no sé si eso es cruzar, me imagino que no,
porque yo no enseñé mi pasaporte. En ese mismo parque
fuimos al lago Enriquillo.
Speaker 6 (01:08:49):
Lo harán eso todavía?
Speaker 3 (01:08:50):
Y fuimos a ese mercado.¿ El paseo?
Speaker 6 (01:08:52):
Y a Haití. O sea, ese país.
Speaker 3 (01:08:54):
Con la situación como está, no,
Speaker 2 (01:08:55):
te lo aseguro.¿ Y mi colegio, no? No, no, no. Aquí,
diantre mío, y se me fue.
Speaker 3 (01:09:02):
Cuál era?¿ Un paseo?
Speaker 2 (01:09:04):
Ajá, un paseo. Bueno, en el mío hicieron... Yo fui
a Bosque Verde. Bosque Verde, los haitíces, pero yo no fui.
O sea, hubo mucho que yo le decía a mami.
Y mami me dijo,¿ y tú?¿ Tú vas a querer
ir para allá?¿ Coger carretera? Y yo, bueno, pues me quedo.
Eso era lo más chulo. Y me quedaba acostada. En
la cocina, el de pelote. Le digo un paseo
Speaker 3 (01:09:17):
A la de Dajabón fue que yo fui, sí.
Speaker 2 (01:09:19):
Sí, Dajabón. A la de Dajabón
Speaker 3 (01:09:20):
al mercado de Dajabón y Haití, ajá.
Speaker 2 (01:09:22):
A eso, lo de Nicolás, que una vez lo mencioné
y me acabaron.
Speaker 4 (01:09:27):
Dilo, Nicolás, en este podcast
Speaker 2 (01:09:28):
Dilo, para que vean que es verdad, que yo no
digo mentiras. Les
Speaker 4 (01:09:30):
voy a decir los paseos, todos los paseos de mi colegio.
Speaker 2 (01:09:32):
Adelante.
Speaker 4 (01:09:33):
El primero de básica, al acuario, ahí mismo, como a
dos esquinas. Segundo de básica, al monumento.
Speaker 2 (01:09:39):
Alto velo,
Speaker 4 (01:09:39):
uno estaba. El segundo monumento de uno. ¡Ja, ja, ja!
El mismo monumento de uno,
Speaker 3 (01:09:44):
a verlo
Speaker 4 (01:09:44):
Sigue. Tercero de básica, mosca. Ay, está bueno ese.
Speaker 3 (01:09:49):
Mosca está...¿ A cómo me pongo
Speaker 4 (01:09:51):
Claro que no.
Speaker 3 (01:09:52):
Y a qué?¿ A la iglesia de mosca? Exacto, seguro. Ah,
pero esa iglesia es linda
Speaker 6 (01:09:55):
En mosca hay muchísimo como celibato y vaina, ¿no? Yo
siempre iba chiquita a un sacerdote
Speaker 4 (01:10:00):
A Boca. Nos llevaban a Boca. En cuarto era a
La Vega. O sea, íbamos como a la ciudad de así, frontera.
O sea,
Speaker 6 (01:10:07):
el Cibao.
Speaker 4 (01:10:07):
Exacto, Cibao. Quinto.
Speaker 6 (01:10:09):
Nunca te bajaron para acá?
Speaker 4 (01:10:10):
Estoy llegando. Ah,
Speaker 6 (01:10:12):
eso era
Speaker 4 (01:10:12):
cuando llegamos a
Speaker 6 (01:10:13):
sexto
Speaker 4 (01:10:14):
En quinto no me acuerdo. Ah, la casa de la
hermana Mirabal
Speaker 2 (01:10:18):
Ah, fui a esa. Chulo. A Salcedo. Yo fui nosotros.
Había bello esa casa
Speaker 4 (01:10:22):
Sexto. Cuidado.
Speaker 2 (01:10:25):
Ay, no me digas que llegaron aquí a la capital.
Santo Domingo
Speaker 4 (01:10:28):
Sexto, llegamos a Nagua. Ah, está chulo
Speaker 2 (01:10:31):
Que hay un
Speaker 4 (01:10:31):
colegio por ahí. Séptimo, no me acuerdo. Octavo, Agoramol. ¿Qué?
Speaker 3 (01:10:38):
Literalmente. El viaje fue venir a Agoramol el paseo. A Agoramol.
Con las monjas. Pero no fue que vinieron otras cosas
y
Speaker 4 (01:10:45):
se
Speaker 2 (01:10:46):
pararon en Agoramol
Speaker 4 (01:10:46):
Nicolás. Yo solo me acuerdo de Agoramol. Te
Speaker 3 (01:10:49):
acuerdas. Ya
Speaker 4 (01:10:50):
estás cambiando el cuento.
Speaker 2 (01:10:51):
No, Agoramol. Los santiagueros me acabaron. El zoológico de
Speaker 4 (01:10:54):
Moca. Ese fue el de tercero.
Speaker 3 (01:10:56):
Ah. Que la serpiente era más vieja que Tutankamón y
esos monos quejerían pilas, dice alguien. Mi
Speaker 4 (01:11:01):
paseo fue venir a Agoramol y estábamos todos con un
Speaker 3 (01:11:03):
jeep. Dice ahí alguien en el live que cabía el Forever 21. Ja.
Speaker 4 (01:11:07):
Literal. Yo entré a Screamland.¿ Qué más?
Speaker 3 (01:11:10):
Ah, pero en un viaje.
Speaker 4 (01:11:12):
A Compradona
Speaker 3 (01:11:13):
Y la monja comprando en Miniso. Compradona
Speaker 4 (01:11:17):
No, porque a los colegios no iban monjos. Los profesores, ya.
Speaker 3 (01:11:20):
A los colegios no, a los paseos. A los paseos
no iban monjos. Y en los
Speaker 6 (01:11:22):
colegios ustedes nunca iban al Pico Duarte. Yo fui
Speaker 3 (01:11:24):
al Pico Duarte. Sí, pero mi amor, en eso cuando
me iban a presentar, yo me ponía a hablar porque
iba a
Speaker 6 (01:11:28):
pasar trabajo. Yo fui como cuatro veces con el
Speaker 2 (01:11:31):
colegio. Como
Speaker 6 (01:11:31):
cuatro o cinco veces yo fui al Pico Duarte
Speaker 2 (01:11:33):
Tú seguro sabes quién es. Claro. Uno con cabello largo
y ojo claro morenito. ¿Quién? El de Bosque Verde.¿ Qué pasó?
Era una persona famosa en esa época que hacía los
paseos al pico. Ese
Speaker 3 (01:11:44):
hombre, si está vivo, tiene que ser millonario.
Speaker 2 (01:11:47):
Él hacía unos viajes fuertes.
Speaker 3 (01:11:49):
Todos los paseos de Bosque Verde eran con él.¿ Cómo
era que él se llamaba? Él era famoso en paseos.
Si alguien se lo sabe, díganlo ahí.
Speaker 6 (01:11:58):
Es chulísimo ir al Pico de
Speaker 3 (01:11:59):
Valtes, realmente.¿ Tú fuiste? Como
Speaker 6 (01:12:00):
cinco veces.
Speaker 4 (01:12:01):
Mi paseo más chulo fue ir a Samara.¿ De verdad?
Speaker 6 (01:12:03):
Tú a Isabela? Cinco veces. Y me maquillaba
Speaker 4 (01:12:05):
y
Speaker 6 (01:12:05):
todo
Speaker 2 (01:12:05):
allá
Speaker 6 (01:12:06):
arriba. Aperísimo.
Speaker 2 (01:12:08):
No, pues tú ya ibas en helicóptero.
Speaker 6 (01:12:10):
No, mi amor. Mira, yo subí como cuatro y ya
la última fui con mis primos y nos fuimos bebiendo
y arriba la mula.
Speaker 2 (01:12:16):
Yo no me monto en una mula. Pero bebiendo no
en el colegio, ¿verdad?
Speaker 6 (01:12:19):
También.
Speaker 3 (01:12:20):
Bebiendo
Speaker 2 (01:12:21):
no
Speaker 3 (01:12:21):
en el colegio.
Speaker 2 (01:12:22):
¿Juguito? No.
Speaker 3 (01:12:23):
Ah,
Speaker 2 (01:12:24):
ok. Jugo, jugo
Speaker 3 (01:12:26):
Ajá. Dice ahí la monja en gozo en
Speaker 6 (01:12:30):
agua.¿ Por qué yo no puedo decir?¿ Tú no bebías
antes de los 18 años? A
Speaker 3 (01:12:35):
lo mejor Smith, no, cosas así.
Speaker 6 (01:12:37):
Ajá, yo me llevaba mi traguito en una botita de agua.¿
Cuál es el problema? Porque tú estás hablando aquí como
que nadie bebe aquí en este
Speaker 3 (01:12:44):
país. Pero esa verano damos ese tipo de mensaje en
este podcast.
Speaker 6 (01:12:47):
Ah, entonces es un podcast educativo.
Speaker 3 (01:12:51):
Gracias por
Speaker 6 (01:12:53):
decirlo
Speaker 3 (01:12:54):
Gracias al
Speaker 6 (01:12:54):
Ministerio de Educación. Dilo. Gracias al Ministerio de Educación. Ya, cállate.
Speaker 3 (01:13:01):
Dice aquí, yo fui dos veces al Pico Duarte, demasiado chulo,
pero no en el colegio. Subí con Thais y con
Karim Mella. Pero
Speaker 2 (01:13:07):
con qué dura. El
Speaker 3 (01:13:09):
pirámide de Popis. Dice ahí, la pirámide. Yo no fui
a la pirámide.¿
Speaker 6 (01:13:14):
Qué pirámide?
Speaker 3 (01:13:14):
Ah, la pirámide de Constanza. Sí, pero uno no va
a pasear al colegio a Constanza. Es muy peligroso. Sí
Speaker 6 (01:13:19):
claro. Las guaguas no pasan por ahí.
Speaker 3 (01:13:21):
Cuando abrieron Ágora, había una exposición de cuervos muy chula
de mi colegio. Hicieron un paseo para eso. Tú sabes
que yo nunca fui. Pero es
Speaker 2 (01:13:27):
una vaina de
Speaker 3 (01:13:28):
afuera. Sí, una vaina de afuera, una exposición de afuera
que había. Como disecado, no. No era disecado.
Speaker 6 (01:13:33):
Al
Speaker 3 (01:13:34):
Museo
Speaker 6 (01:13:34):
del Hombre nos llevaban pilas.
Speaker 4 (01:13:36):
Ah
Speaker 3 (01:13:36):
claro. Al Museo del Hombre. Yo fui,
Speaker 4 (01:13:39):
cómo se llama lo que está ahí? Que es como
una cruz.
Speaker 2 (01:13:43):
Al Faro
Speaker 3 (01:13:44):
Al Faro. Yo creo que nunca fui al Faro. Al
Speaker 4 (01:13:46):
Museo Trampolín.
Speaker 3 (01:13:47):
Yo
Speaker 2 (01:13:48):
fui al Museo Trampolín
Speaker 3 (01:13:49):
No, pero yo creo que yo fui con un campamento
de mami, si no me equivoco. Yo iba para la
boda
Speaker 4 (01:13:54):
ahí. Salto el Limón, en Sabana. Ah, no es
Speaker 5 (01:13:56):
lejos
Speaker 3 (01:13:57):
Ah, que ellos estaban para allá, Irma. Nosotros estábamos lejos.
Speaker 4 (01:14:00):
Es lejos de allá también.
Speaker 3 (01:14:01):
Sí, en verdad es lejos de allá. Tienes razón. En
los pasos de mi colegio, lo emocionante era ir a
Plaza Central a ver la fuente que estaba ahí. Qué chulo.
Speaker 2 (01:14:09):
Ay
Speaker 3 (01:14:09):
Dios.
Speaker 2 (01:14:10):
Yo sí
Speaker 3 (01:14:11):
me alegro. Ay, ay, ay. Hemos llegado al final de
este episodio. Nos vamos al Patreon a seguir gozando con
Isabela y Nicolás. Gracias por venir. Isabela,¿ tiene algún especial
que mencionar de la salonera? De si te dice que
escucha el episodio. Todo el que vaya y diga. Que
nada lo que
Speaker 6 (01:14:25):
pase en el colegio define tu futuro.
Speaker 3 (01:14:31):
Era un especial de la salonera. Ah, no, no tengo
Speaker 6 (01:14:32):
especiales
Vaya y gate. Está full price. Full price,
Speaker 3 (01:14:38):
aunque te digan que lo escucharon en el
Speaker 6 (01:14:40):
podcast. Exacto, pero realmente están todos bienvenidos. El
Speaker 3 (01:14:45):
horario de la salonera, de martes a domingo. Ah, ok,
Speaker 6 (01:14:48):
de martes a sábado. De martes a sábado, de ocho...¿
Cómo fue?¿ Este es el colmo? De martes a sábado de 8.
Estoy flaca, mira. De martes a sábado de 8 y media
a 7 de la noche. ¿Verdad
Speaker 7 (01:15:12):
Nicolás? Sí
Speaker 6 (01:15:13):
¿Ya? Ya, ahí está. Manuel de Jesús Troncoso, número 55. 809-792-6496.
Arroba a la salonera. Arroba a la salonera.
Speaker 3 (01:15:22):
Perfecto
Speaker 6 (01:15:23):
Gracias.
Speaker 3 (01:15:24):
Nada. Ah, y si quieren, si usted tiene una empresa
y un manejo de redes, Nicolás Hernández.
Speaker 6 (01:15:30):
Nicolás es el que me maneja las redes. Por favor,
otros salones no las cojan. No,
Speaker 3 (01:15:33):
él no puede coger más salones. Es
Speaker 6 (01:15:34):
verdad que no
Speaker 3 (01:15:35):
Imposible. Ah, ok. Pero tiene que tener ética. Imposible. No
voy a
Speaker 6 (01:15:39):
tener esa conversación con
Speaker 3 (01:15:40):
Nicolás. Imposible. Imposible. Como tú dices, imposible. Jamás. A los patreones,
nos vemos del otro lado. Bye. Chuelte. Bye.