All Episodes

October 27, 2025 57 mins
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:00):
Estás escuchando Drumless Podcast con Íñigo Iribarne y Simone Folcarelli.¡
Vaya bofetada que le he metido! Tienes un corte nuevo, ¿no?
Tengo un corte inglés. Corte inglés, tío. Recién traído de Liverpool.

Speaker 3 (00:36):
Como viene de Inglaterra.

Speaker 2 (00:39):
Sí.

Speaker 3 (00:40):
La próxima vez avisa.

Speaker 2 (00:41):
Que avise, sí, tío. La verdad es que, sí. No sé,
no lo he dicho. Muy mal, eh. Fíjate que tengo
más barba ahora mismo que pelo, eh, tío. Fíjate, eh,
tío

Speaker 3 (00:53):
Bueno, lo está diciendo por mí, lo está diciendo.

Speaker 2 (00:56):
Ah, bueno. Perdón. No, no, no. Perdón. Siento haber dicho sentimientos.
No lo he dicho a posta.

Speaker 5 (01:05):
No es un problema.

Speaker 2 (01:06):
No, hombre, ya sí. Las cosas ya...

Speaker 5 (01:09):
Es un drama.

Speaker 2 (01:10):
Es un drama, sí. Drama. Drama. Como dicen batería ahí
en Liverpool. Drama. Drama. Vamos,

Speaker 3 (01:19):
claro, como ahora hablas solo inglés

Speaker 2 (01:21):
Claro, tío, ahora ya

Speaker 3 (01:22):
Oye, una cosa,¿ qué tienes

Speaker 2 (01:23):
Bueno, yo

Speaker 3 (01:26):
no estoy en tierra hispánica hoy

Speaker 2 (01:27):
¿Cómo?

Speaker 3 (01:28):
Hoy no estoy en tierra hispánica

Speaker 2 (01:31):
No estás en tierra hispánica?¿ Dónde estás, Simone? Estoy en
tierra itálica¿ Estás en Italia? Muy bien, tío

Speaker 3 (01:39):
En la península

Speaker 2 (01:41):
En otra península

Speaker 3 (01:43):
Nos habéis copiado hasta en esto,

Speaker 2 (01:46):
¿eh? Sí, sí, sí. Efectivamente.

Speaker 3 (01:48):
Y... Porque mañana, de ma, domani, es mi cumple.

Speaker 2 (01:54):
Mañana es tu cumple.

Speaker 3 (01:56):
Mañana, mañana. O

Speaker 2 (01:58):
sea, mañana martes, quieres decir, ¿no? Mañana martes. Mañana martes
es tu cumple. Efectivamente. 28 de octubre. Aquí me

Speaker 3 (02:04):
sale 28 de octubre, tío

Speaker 2 (02:04):
Simone, 38 palazos. Tío,¿ sabes cuántos años tengo? Sí. Lo tengo
apuntado para que me salga. Simone Folcarelli, 28 de octubre, 38 palazos. Sí, sí, tío. Bueno,

Speaker 3 (02:21):
pues nada, eso, que cumplo 38.

Speaker 2 (02:22):
Hostia, tío, Tantiaguri, macho, y te vas a celebrarlo a
nada más y nada menos que a Roma, ¿no?

Speaker 3 (02:30):
Sí, me he ido a Roma porque como, bueno, ayer.

Speaker 2 (02:33):
Ayer domingo, ¿no?

Speaker 3 (02:34):
Ayer domingo. Es el cumple de mi madre.

Speaker 2 (02:36):
Ajá.

Speaker 3 (02:37):
Tienes la edad apuntada de mi madre ahí.

Speaker 2 (02:39):
No, por respeto, no. Por respeto, no.

Speaker 3 (02:42):
Y como mi chica también tiene feria y estaba todo
el fin de trabajando…

Speaker 2 (02:50):
Pues te coges a los nenes y te vas a
la matria.

Speaker 3 (02:55):
No sé si llegaremos los tres. No sé si llegaremos
los tres vivos al aeropuerto. No sé, estoy asustado.

Speaker 2 (03:01):
Bueno

Speaker 3 (03:03):
bueno. Del

Speaker 2 (03:04):
aeropuerto. Está claro que de los tres, el menos capacitado
eres tú. El menos capacitado para

Speaker 3 (03:11):
cuidar
Yo espero que alguna chafada me venga...

Speaker 2 (03:17):
Sí, hijo, ¿eh?¿ Puedes pedir algún tipo de ayuda de esta?

Speaker 3 (03:22):
Digo, por favor, dadle

Speaker 2 (03:24):
de comer

Speaker 3 (03:25):
Perdona,¿ puedes limpiar la caca

Speaker 2 (03:29):
Sí, pero la tuya, ¿no? La del bebé, no, no,
la mía. Es que he tenido un derrape. Y nada, listo.
Pero si quieres, empezamos ya. Tenemos muchas cosas que contar.
Vamos a hacer un recorrido. Tenemos que contar cosas de
Liverpool

Speaker 3 (03:47):
Yes

Speaker 2 (03:49):
De gente que hemos conocido en Liverpool, sobre todo. Has
conocido

Speaker 3 (03:54):
gente en

Speaker 2 (03:54):
Liverpool. He conocido gente en Liverpool
Me he reencontrado con gente en Liverpool

Speaker 3 (04:01):
Más extranjera.

Speaker 2 (04:03):
Más… Más qué cosa, Fae. Y tenemos que hablar también
de una cosa, porque no me gustaría que se nos
quedara en el tintorro, ¿vale? Entonces, de una cosa que
me has estado preguntando, pues cuentas hasta lo que tú quieras.
Por mí

Speaker 3 (04:22):
puedes meter el audio.

Speaker 2 (04:24):
No, hombre, no. Cuéntalo tú mejor, ¿no?

Speaker 3 (04:26):
Vale. Como no me acuerdo ya... Vale, bueno, pues

Speaker 2 (04:28):
puedo meter... No, pero que era

Speaker 3 (04:30):
del polo de las bodas, ¿no?

Speaker 2 (04:32):
Sí, sí, sí. Bodas y cosas así. Las bodas y tal,
y luego lo del tema de sacar un porcentaje por
si alguien se... Porque si tú te ocupas de un
trabajo extra, tal y cual, todo ese tipo de... Me
parece muy interesante. Muy interesante. Me parece muy interesante. Venga, empecemos.
Con eso ya lo tenemos hecho. ¿No, Simone? Ya está.
Pues ya está,

Speaker 3 (04:51):
top three. Hacemos la...

Speaker 2 (04:53):
Hacemos, sí, bueno, eso porque tal. Y ya estaría, tío.¿
Qué más quieres, tío? Venga,

Speaker 5 (04:58):
empecemos.

Speaker 4 (07:01):
Bienvenidos a la séptima temporada de Drumless, un programa hecho
por y para baterías. Vamos a darle caña, y probablemente
a no hablar de nada, siempre y cuando al otro
lado del cable tengamos al magnífico, al inigualable, al espléndido,
al majestuoso, en fin, como todo el mundo sabe, a
Simone Folcarelli.

Speaker 3 (07:24):
Bienvenidos y bienvenidas a otro episodio más de Drumless, el podcast!
Bienvenido al hombre que su sombra tiene una sombra, al Eminem,
a la doble I, al corte inglés Íñigo Riparne, ¡buongiorno! ¡Vamos! ¡Vamos! ¡No!¿

(07:45):
Qué pasa, máquinas?

Speaker 2 (07:47):
Qué tal?¿ Cómo estás? El hombre que tiene una sombra
me ha recordado por un momento a Juego de Tronos, tío.
Que su sombra tiene una sombra. Había un personaje, ¿no?
Que era…¿ Una sombra tenía una sombra? La sombra, ¿no?
Que era… No te acuerdas, ¿no? No te acuerdas. Bueno,
pues nada. Ahí el que… El que entendió, entendió. Ahí
hay un personajazo. Peter Pan

Speaker 3 (08:08):
se la pierde, ¿no?

Speaker 2 (08:10):
Peter Pan, mira Peter Pan, sí, sí, sí, qué bueno, tío.
Tiene que conocérsela. Eso es. Qué guay. Qué guay, tío.
Es no tener mala sombra, eso es importante, es importante.
Yo ya sabéis que como soy géminis, tengo un géminis
bueno y un géminis malo. El géminis malo es igual
de necesario que el bueno, lo que pasa es que

(08:30):
a veces te mete en líos y en otras veces
te saca, todo hay que decirlo.

Speaker 3 (08:35):
Le he dicho que mi hija es Géminis Ascendente Libra?

Speaker 2 (08:40):
Creo que me lo contaste una vez.¿

Speaker 3 (08:41):
Que son cuatro personas en una?

Speaker 2 (08:43):
Para tirarse del balcón? Sí.

Speaker 3 (08:46):
Pero bueno, eso es muy interesante.¿ Tienes apuntado la edad
de mi hija?

Speaker 2 (08:51):
No, tío. No tengo… De Giuliani y de Juke, tío,
tengo que… Creo, creo, ¿eh? Creo. No sé, igual me
sorprende mi poder organizativo de repente del… ¿Sabes? Pero no,
en principio creo que no. Bueno,¿ qué tal

Speaker 3 (09:08):
en Liverpool?¿ Has aprendido algo?¿ Organizarte algo?¿

Speaker 2 (09:10):
Organizarte mejor? Pues… Mira, muy bien en Liverpool. Por cierto,
esta semana hemos cambiado la hora. No sé si te
interesará saberlo. Pero hemos cambiado la hora.

Speaker 3 (09:21):
Es que al final no he entendido qué pasa con
la hora. Quieren cambiar, quieren mantener...

Speaker 2 (09:25):
Pues mira, la hora la vamos a seguir cambiando. Pero
es que hace seis años se votó en Europa que
ya no se iba a cambiar más. Y llevamos seis
años esperando. Ahora,¿ qué horario nos vamos a quedar?¿ Con
el de invierno o con el de verano? Pues no
lo sé. Yo creo que con el de invierno. que
a nosotros creo que no nos lo beneficia. Así que
no lo sé. Y luego, aparte, te digo una cosa, tío.
Eso de que se cambie la hora, yo no lo

(09:45):
veo ni bien ni mal, ¿eh? Me da igual. O sea,
es una cosa que me da lo mismo. Eres apolítico

Speaker 3 (09:49):
sobre la hora.

Speaker 2 (09:50):
Es que me da igual, me da lo mismo. Me
da igual. Ahora bien, no tiene ningún sentido dejar de
cambiar la hora mientras el resto del mundo siga cambiando
la hora. Porque entonces lo que va a ocurrir es
que en medio año vamos a tener unas cosas con
respecto a Estados Unidos aquí y en el año siguiente
una hora aquí. Entonces ahí ya sí que va a
ser un caos tremendo. Por ejemplo, yo pienso en mis
clases con Botello, con mis clases con Dave Prevy y tal,

(10:13):
que de repente con Dave Prevy tenemos un grupo de trabajo,
quedamos los miércoles a las seis y ahora va a
ser medio año a las seis y si no se
cambia la hora, medio año a las cinco o a
las siete, depende de cómo sea, ¿no? O a las 5
o a las 6, ya me entiendes, ¿no? Va a bailar
ahí una hora. O

Speaker 3 (10:32):
las entrevistas que tenemos que hacer

Speaker 2 (10:35):
Bueno, por supuesto, ya lo

Speaker 3 (10:36):
vamos a saber.

Speaker 2 (10:36):
A Marcelo. Claro, Marcelo,¿ cuándo quedamos?¿ En esta franja horaria
de estos 6 meses o en esta franja horaria de los
otros 6 meses?

Speaker 8 (10:44):
Claro

Speaker 2 (10:45):
es un problema, un problema. Que muy guay la entrevista, tío.
Un crack, un crack. Muy guay, tío, muy bien, ¿eh? Sí, sí.
A mí se me... Estuvimos tiempo. Estuvimos tiempo. Una hora
y pico, ¿no? Sí, sí, sí. Estuvimos tiempo y creo
que se me pasó el tiempo así, como si fueran

(11:05):
diez minutos. Porque tampoco era

Speaker 3 (11:08):
temprano.

Speaker 2 (11:09):
No, no era nada temprano, de hecho, ahí restando horas
de sueño, a las pocas horas de sueño que ya
de normal tenemos, pero fue muy bonito, creo que mereció
infinito la pena, desde aquí infinitas gracias a Marcelo otra
vez por ese placer. Por su tiempo, básicamente, por su sabiduría,
su conocimiento y que es que es tío, que se

(11:30):
me que me hubiera quedado dos horas más, sabes? Pues
en plan que no es. No quiero decir con esto
que otras entrevistas se me hagan largas, pero quiero decir
que esta se me hizo especialmente corta.

Speaker 3 (11:42):
Sí, sí, es verdad.

Speaker 2 (11:43):
La gente es como, ah, mete el dedo en el ojete. No, no, no.
Siempre es muy guay las entrevistas. A

Speaker 3 (11:47):
mí solo una. Sí, solo larga. Solo una.

Speaker 2 (11:50):
Solo una. Y no vas a decir cuál,

Speaker 8 (11:51):
¿no?

Speaker 2 (11:54):
Pero sí, es verdad. La que no hemos hecho. La
que aún no hemos hecho. La que vendrá.

Speaker 3 (12:00):
Y qué tal tú? Entonces, Liverpool, súper guay, estuvo un
montón de pena. Bueno, bueno, bueno, bueno,

Speaker 2 (12:05):
bueno, bueno, bueno. Estuve de

Speaker 3 (12:06):
cavernas, de cavernas.

Speaker 2 (12:08):
Te voy a contar, te voy a contar. Es que,
te digo, tú sabes, has tenido alguna vez, espero que sí,
un viaje en el que todo ha ido bien, todo.
O sea, pues sabes entonces de lo que hablo. Cogimos
todo el vuelo perfecto, llegamos perfecto. Bueno, hubo un poquito
de retraso, hay que decirlo. O sea, podría haber sido

(12:30):
aún más perfecto, pero bueno, no fue un retraso. Fueron 20 minutos,
luego nos dio tiempo a coger en un autobús bien,
porque volamos a Manchester, Manchester-Liverpool, que está a una horita,
y llegamos guay. Dos ciudades preciosas. Sí, muy bonitas. Este
año habíamos pillado un hotel en el mismo Albert Dock,

(12:53):
que son los muelles donde está el sitio, a un
precio prohibitivo, pero muy guay el sitio, pero encontramos un
Airbnb como a mitad de precio, un poquito más alejado,
pero un poquito más alejado son 200 metros. Ah, muy bien.
Y fue como, oye, cancelamos aquí, pillamos este, que es
mucho más barato, y... Y es un poquito más... Bueno,

(13:17):
pues no es hotel, es un... Ah, pues venga, lo hicimos.
Muy bien el sitio para ser... No son especialmente... Yo
no soy un tío especialmente limpio, ni especialmente ordenado, ni

(13:39):
especialmente nada. Pues los ingleses son aún peor, ¿vale? Entonces,
por norma general. Entonces, eso de tener moqueta en el baño, mal, ¿no?
O sea, mal. Tener moqueta es mal todo, ¿no? Entonces, bueno,
pues ese es el rollo. O sea que tú me
estás

Speaker 3 (13:54):
diciendo que da igual el nivel de hotel que pilles...
Es

Speaker 2 (13:57):
que en Inglaterra tú te pillas un 4 o un 5 estrellas
y no te esperes encontrar un 4 o 5 estrellas de España.
Ni de coña. O sea, como mucho un 3. Pero como mucho.
Yo he estado aquí en hoteles de 3 estrellas en España
que dices, es una maravilla de sitio. O sea, eso
la gente que vuela, que va por primera vez a
otros países, flipa. Porque si has estado en un hotel

(14:17):
aquí en España, los hoteles son todos, aunque estés en
un hotel de categoría baja, los hoteles y los hostales
están muy bien, tío. Yo he dormido muchos de gira
en hoteles, he estado en cinco estrellas gran lujo y
he estado en pensiones, o sea, he estado en todo.
Y generalmente todo bien. Está bien. Hombre, hay cosas en

(14:39):
las que no volvería. Bueno, claro. He tenido que dormir vestido,
pero las son las menos. Generalmente siempre, siempre ha ido bien. Siempre.

Speaker 3 (14:48):
Pues sí, es la verdad que en Inglaterra la limpieza
es bastante... Tú

Speaker 2 (14:53):
has estado ahí y sabes de lo que hablo.

Speaker 3 (14:56):
Y en hotel también, porque dije, bueno, a ver si
los hoteles molan más. Y ahora la verdad es que
quiero ir, quiero ver si en hotel

Speaker 2 (15:04):
caro...

Speaker 3 (15:05):
Si en hotel caro, igual mola más.

Speaker 2 (15:07):
Hombre, a ver, yo me imagino que si tú te
vas a un Marriott ahí a lo mejor, o un...¿
Cómo se llaman estos que ahora están muy de moda
aquí en Madrid? También he comprado varios hoteles, la cadena esta...

Speaker 3 (15:18):
Ah, sí, H...

Speaker 2 (15:20):
Del Dodi Alfayetes, ¿no? La cadena del... Bueno, no sé,
no sé cómo se llaman. Si te vas a un
hotel tipo como aquí sería Ayrton Palace o algo así,
o a un Santo Mauro o algo de esto, pues coño,
igual ahí ya es otra cosa. Pero que por lo
general yo he estado en hoteles... guays en Inglaterra y

(15:41):
no son nada guays la media es mucho más baja bueno,
pues ya está, es otra forma de vida le dan
importancia a otras cosas como por ejemplo al sándwich de
pepino ¿sabes? y esas cosas que a cada uno tiene
lo suyo aquí tenemos paella y ahí sándwich de pepino
ya está, no pasa nada mucho mejor, ¿no? infinito Claro,

(16:05):
es también

Speaker 3 (16:06):
tener limpieza para tener un sándwich de pepino

Speaker 2 (16:07):
Totalmente, claro, hablando de pepino, ¿no? Bueno, el caso es
que nada, fuimos allí y tal, llegamos un poco tarde.
Si tuvieras que

Speaker 3 (16:16):
abrirte una peluquería en Inglaterra,¿ cómo la llamarías?

Speaker 2 (16:19):
El corte inglés, claro. Está clarísimo. Bueno, y nada, llegamos allí,
he comido muy bien, vas a decir, pero vamos a ver,¿
cómo puedes haber comido muy bien en Inglaterra si la
comida inglesa es horrible? Pues porque no he comido comida inglesa, efectivamente.

(16:39):
El primer día nos fuimos a un caribeño, a un
restaurante caribeño, muy guay muy guay en Liverpool un sitio
muy guay el segundo día fuimos a un a un
sitio tipo oriental así amplio comimos unos buns de estos
y cosas muy ricas muy ricas

Speaker 5 (17:02):
que bien

Speaker 2 (17:04):
el otro día comí en el propio festival una se
supone que una hamburguesa plant based que eso no sé
lo que me comí O sea, no sé lo que
se suponía, sí, sí, plant-based, plant-based, plant-based, o sea, no
sé qué es lo que me comí. Sabía cartón, luego
la salsa estaba rica, pero era cartón, era cartón con

(17:25):
salsa rica. Mira, pues fue un tentempié y ya está.
Y luego otro día estuve en un italiano, un italiano
que hay ahí, pero que no, vaya, normal, tampoco para
tirar cohetes, ¿sabes? Sí, ¿no? Una cosa rápida que había
ahí al lado del ACC este, del sitio donde el
festival y ya está. Bueno, bien, ¿eh? Muy bien, muy bien.

(17:46):
Y ahora vamos a lo que importa, ¿no? Al festival.
Vamos al festival, no a The Current. Lo que importa
es el festival. El festival, tío, el festival es increíble. Sí, ¿no? Increíble, increíble, tío.
Está guapo, ¿eh? Tú imagínate, el sitio es como, por
fuera es un poco como si fuera el Palacio de
los Deportes, imagínate. Sí, porque tiene como dos sitios. Esto

(18:08):
es en el pequeño, ¿no? Sí. Y tiene un mega
teatro brutal, brutal, que suena que flipas. Ya. Que se
ve que flipas, que es el main stage, ¿vale? Y
luego tiene varias plantas. Y en cada planta, pues tiene...
Hay una planta, la planta baja, que tiene un montón,
pero un montón de metros cuadrados, que es donde está

(18:30):
toda la exposición, ¿vale? La exposición es un... Yo creo, creo,
que es un poquito más pequeña que Oporto. Oporto es
que cuidado, Oporto, también, ¿eh? El festival de Oporto, cuidado. Entonces,
la exposición es un poquito más pequeña, pero, tío, muy
tipo IFEMA. Ah, qué guay. Estands, stands grandes, nada agobiante.

(18:52):
Agobiante me refiero de los stands están todo muy bien montado,
muy bonito, para que vaya mucha gente, está bien agobiantes,
porque al final a la peña mete mucho ruido, pues
ya sabemos lo que es que se pongan a tocar, ¿no?
Todo el mundo a la vez. La gente además que
parece que van a cobrar por volumen, ¿no? Entonces la
peña ahí metiendo unos cebollazos a todo. Pero bueno, muchas
cosas que probar, muchas. Sí, sí, qué guay. Y eso

(19:15):
en la parte de abajo, pero es que luego vas
teniendo la planta de entrada a la calle y ya
tienes ahí como otros mini stands de gente. Sí, sí.
Pues por ejemplo que tienes, pues había uno, Guy Monk,
un pavo que montó una escuelita ahí en British, UK
Drum School, no sé qué, y te vendía un poco

(19:37):
sus libros, un poco basado en el rollo Rock School
o Trinity, ese rollo, ¿sabes? Me estuvo enseñando los libros.
Yo es que no comulgo mucho con esa forma de enseñanza. Sí, ¿eh?
Luego también en la parte de abajo había un stand
de la Rock School, que lo han mejorado bastante, han
puesto movidas por vídeos por internet, de cómo se tocan
los temas y tal, han hecho una especie de aplicación. Bueno,

(19:59):
muy guay, eh, tío, bien. Le dije,¿ el tío conoce
Rock School? Le dije, sí, tío, yo soy graduado. Estoy graduado. Ay,
pero irás a clase y lo utilizas. Y le dije, tío,
no te voy a mentir, no lo uso mucho. ¿Eh?¿
Y eso?¿ Y por qué no? Y claro, le dije,
pues mira, porque... Claro, no le quería... Tampoco le quería

(20:20):
decir la verdad, porque no lo veo. Sincero

Speaker 3 (20:23):
pero a mitad, digamos. No

Speaker 2 (20:25):
le dije, bueno, la gente no me lo pide mucho
y tal. Yo lo ofrezco y si alguien lo quiere tal,
no sé qué. Pero, ah, bueno, pues tío, tienes que
darle porque no sé qué. Y yo, como bueno... A
mí la rock school hay cosas que me gustan y
cosas que no. En general, no me gusta. Pero hay
partes de la... No, no, en general no me gusta.
Pero hay cosas de ahí que me parecen que están guay.
Pero hay otras que no lo veo, ¿no?

Speaker 3 (20:46):
Mira tú

Speaker 2 (20:47):
Claro. Y luego, bueno, ahí por ejemplo me encontré a
Joe Crabtree, nuestro querido amigo el árbol cangrejo. Estuve hablando
con él. Claro, él no me conocía de cara y
le dije, tío, soy tal, no jodas, es verdad, ahora
me acuerdo, tal, no sé cuándo. Estuvimos hablando, un tío encantador,
se ha asociado con otro tipo de Chicago que está

(21:11):
viviendo ahora allí, que se encontraron en el parque, me
estuvieron contando que se encontraron en el parque con las niñas. Y, ah,
tú eres batería, yo también. Y soy developer, ¿no? Yo también, tío.
No jodas, tal. Ah, tú eres el de, ah, pues
tú eres el de no sé qué. O sea, en
la misma ciudad, en el mismo parque, con las niñas,
se encontraron dos tipos y se han asociado para hacer

(21:34):
alguna cosilla. Muy interesante. Qué bueno, qué bueno. Y me
hizo mucha ilusión, tenía muchas... Era como la ilusión, una
de las... Yo creo que la ilusión con la que
yo iba al festival, que era encontrarme con Joe Crabtree...
porque me flipa lo que hace, ya le dije, tío,
soy tu fan, tengo tus aplicaciones, me flipa lo de Polino,
me estuvo contando un montón de cosas, bueno. Es que
el tío es un crack, ¿eh? El tío es un crack,

(21:55):
un crack. Y como batera tiene, como batera toca mucho, ¿eh?

Speaker 3 (21:58):
Sí, sí, sí, sí, sí. No, pero sí, sí. Claro, claro,
una cosa no quita la otra. Y entonces, con esto,¿
qué tal con él? ¿Bien?

Speaker 2 (22:05):
Ah, muy bien, tío. No, no, muy bien, muy bien,
me enseñó cosas y tal, no sé qué, pues ahora,
pues bueno, la historia de esto es que es un
sacacuartos todo, porque ahora, claro, me voy a comprar el polinomio,
o lo voy a gradar, porque tienen cosas que son alucinantes,
y así, y pasa al siguiente stand y veo un
tipo que serigrafía parches... ¡No!¡ Qué guay!¿ Envías a España? Sí.¿

(22:32):
Cuánto costaría, popa? En total, como unos 135 libras. Digo, pues tío,
no me parece...¿ Que al cambio? No lo sé, ahora
te lo busco, pero¿ qué pueden ser?¿ 150 euros, a
lo mejor?

Speaker 3 (22:43):
No sé si es más o menos la libra ahora.

Speaker 2 (22:46):
No lo sé. Mira, cambio el libra-euro. Eh, ciento treinta... Mira, ciento...
Más o menos el tío me dijo ciento treinta y cinco.
Ciento cincuenta y cinco euros. Puesto en España. Por un
parche de bombo pintado,¿ qué tal? Que te lo gastas
una vez. O sea, no digo que sea barato. Que barato...
Barato no es. Pero no digo que sea... Pero el
parche de

Speaker 3 (23:03):
bombo pintado...¿ Con escrito Íñigo Iribarne?

Speaker 2 (23:06):
Claro, con... Con todo pintado y con el agujero hecho.
O sea, todo... Sí, sí, con un diseño que tú
le mandas, claro.

Speaker 3 (23:12):
Sí, pero digo que quieres meter tu...

Speaker 2 (23:14):
Ah, no lo sé,

Speaker 3 (23:15):
no lo sé.

Speaker 2 (23:17):
no lo sé, yo hace años tenía el parche, sobre
todo creo que con Belén Arjona, me hice con las
letras de Belén Arjona que me gustaban mucho, me hice
el nombre y tal y luego ponían las pegatinas de
las marcas que tenían Dorset y tal ahora ya no
o sea, no pondría ninguna marca no pondría nada, pondría
a lo mejor Inyo Gribarne o pondría alguna historia o

(23:38):
algo mío, algo mío, porque al final siempre estás haciendo
publicidad de cosas, ¿sabes?

Speaker 5 (23:43):
claro

Speaker 2 (23:44):
Y luego esas cosas tampoco hacen tanta publicidad de ti.
Entonces es como, mira, tío... Como el otro día que

Speaker 3 (23:52):
toqué con el parche y estaba escrito Jack Daniels.

Speaker 2 (23:55):
JD, ¿no?

Speaker 3 (23:56):
Estaba escrito Jack Daniels en la batería y digo, bueno,
ya está.

Speaker 2 (23:59):
Ya, bueno…

Speaker 3 (24:00):
La habrán dejado…

Speaker 2 (24:02):
Ya, pero¿ por qué tienes que tocar con eso? Es
que no entiendo, tío. Yo, por ejemplo, cuando voy por ahí,
te toca tapar las marcas, pero al final tengo que
discutir con todo el mundo. No, es que la marca
no es ponerla… Ya, pero no me la pone a mí.
O sea, yo no tengo por qué ponerle… ¿Sabes?

Speaker 3 (24:15):
Es interesante esto de las baterías dentro de un garrido,
porque el otro día estaba tocando ahí… Perdona, eh. Yo
solo una pícola para… Sí, sí, sí. Y tal, porque
quiero darle… Bueno, luego le doy las gracias. Pero estaba
hablando con… Bueno, en el garrido donde he tocado hay
una Santa Fe…

Speaker 7 (24:27):
Sí, sí,

Speaker 3 (24:28):
sí. Y justo estaba Tomás Mantovani de Varus. Sí. Y porque, bueno,
me dejé los platos un día, me han dejado los platos.
Muchas gracias, Tomás, para dejarme los platos increíbles que tenías.
Me salvaste el culo

Speaker 2 (24:41):
y

Speaker 3 (24:42):
tal. Y claro, me decía…

Speaker 2 (24:44):
Salvatore, ¿no? Podríamos llamarle Salvatore

Speaker 3 (24:47):
Salvatore, Salvatore Tomás.

Speaker 2 (24:48):
Salvatomas, Salvatomas, ¿no? Salvatutis, claro,

Speaker 3 (24:52):
sí. Y me he preguntado cuando estaba ahí con él,
porque me dijo,¿ qué batería hay aquí en la Santa Fe?
Cosas así, bueno, la Santa Fe marcaba de la terrestre
y tal. Digo,¿ cómo es el trato? O sea, si
yo tengo una batería, yo marca de batería, la dejo
en el garito, el garito me paga un alquiler de
la batería, me la compra, me la da, ¿sabes?,

Speaker 2 (25:10):
Bueno, entiendo que eso es el negocio, o sea, el
acuerdo que tú hayas llevado, que tú hayas...

Speaker 3 (25:19):
Llevado con el garito.

Speaker 2 (25:21):
Al que hayas llegado con el garito. Te cuento, por ejemplo,
en la banda del 100%, o sea, en el 100%,
hay una batería MAPEX que yo gestioné para que MAPEX
pusiera ahí la batería.¿ A cambio de qué?¿ De que
todo el mundo la tocara? Te aseguro que MAPEX ha
vendido baterías por esa batería. Bueno
seguramente. Una Mars que suena que te cagas, tío. Una
Mars pequeñita, bomba 18 y tal, tipo yacera. Suena que te cagas, tío.

(25:43):
Te aseguro, te aseguro que han vendido baterías por eso.¿
Le sale rentable poner una batería en un garito a
una marca? Por supuesto. A coste cero, ¿eh? A coste cero.
O sea, te dejo la batería, no te la regalo,
te la dejo. Ahí la tienes. Pum. Tío, merece mucho,
yo creo que merece mucho la pena. Pues sí,

Speaker 3 (26:01):
la

Speaker 2 (26:01):
verdad que sí.

Speaker 3 (26:01):
Por ejemplo, yo voy a hacer siempre

Speaker 2 (26:04):
la creche esa del Sirocco. Ya. Ah, pero bueno, pero
esa la compraron, ¿eh? Esa la compraron y creo que
costó entre 6 y 10.000 euros, eh. Cuidado esa batería. Es que
esa batería es una USA Custom. Ah, ¿sí? Hombre, eso
es una USA Custom. Lo que pasa es que está reventada.
Pero esa batería es un pepino, tío, lo que hay
en el siroco.

Speaker 3 (26:22):
Es un pepino de batería, sí, sí. Y la Santa Fe,

Speaker 2 (26:24):
como era

Speaker 3 (26:24):
nueva, era todo esto, tío. Como tenía la caja de
la batería, porque me olvidé caja y platos
fuera del local, atención, fuera del local,

Speaker 2 (26:33):
No jodas. Sí, sí. Pero te lo han robado, ¿no?

Speaker 3 (26:35):
No, no, porque luego dije, bueno, tío, es que no puedo,
iré a recogerlos después del bolo, porque ahora no me
da tiempo. Y nada, fue una amiga mía, que es
una santa, Katy, y me fue a la local a
recogerme los platos mientras estaba haciendo el bolo. Y estaban
al lado del sofá.

Speaker 2 (26:51):
Madre mía, tío. Menos mal

Speaker 3 (26:54):
tío. Y mientras estaba buscando los platos, me llama el
guitarra y me dice, se me ha olvidado la guitarra
en el local a mí. Hostia. Y menos mal que
está querido, está leñado y conozco gente. Y lo he
gestionado con gente que conozco aquí. Porque hemos dicho, vamos
a ensayar tres temas que queremos meter nuevos y luego
nos piramos y nos vamos al local a hacer la

(27:14):
prueba de sonido.

Speaker 2 (27:15):
Joder,

Speaker 3 (27:15):
macho. Y ahí fue un desastre.

Speaker 2 (27:18):
Habíais bebido?

Speaker 3 (27:20):
No sé si mentir. Claro

Speaker 2 (27:22):
es mejor decir. Sí, tío, llevamos un pedo tremendo.

Speaker 3 (27:27):
Pero bueno, esto ha sido... Pero bueno, entonces tú, Liverpool... Oye,
una pregunta. Tú, cuando estás ahí en el Draft Fest,¿
tienes la posibilidad de cruzarte con gente top?

Speaker 2 (27:38):
Sí, como por ejemplo a Shoan.¿ Te parece suficiente de top?

Speaker 3 (27:42):
Bueno,

Speaker 2 (27:42):
no está mal, ¿no? Hostia, está ahí paseando y tal. Sí, sí,
de público. O sea, ese es el… bueno…¿ Has

Speaker 3 (27:51):
hablado con él y sacaste foto

Speaker 2 (27:52):
o no? No, tío, porque¿ sabes lo que pasa? Es
que hay… tío, no te lo… Yo no le… o sea,
está claro que veo una hasta suya, sé quién es Ashwan,
pero si le ves en un público normal, es que
hay un tío además que me lo he cruzado porque
es el segundo año que voy y créeme que la
gente te va sonando. Yo hay una movida que desde

(28:12):
sobre todo las redes sociales, ¿no? A mí me suena
a todo el mundo. No sé si a ti te pasa.
Yo voy a un sitio y digo, coño, esta tía
me suena, coño, este tío me suena. Y no sabes
de dónde la viste, ¿no? No sé de qué. Entonces,
no sé si es que me suena porque tienes esa
percepción que te suena a todo el mundo, que no
es cierta. Pero es que yo le veo y de
repente veo un tío, hostia, este es el... Y de
repente digo, no, no es Ashon. Y hay un tío

(28:34):
que se parece muchísimo... Y luego cuando veo al otro digo,
este sí que es Ashwan. Y cuando le voy a
hacer esa foto con los demás digo, vale, este es.
Pero luego aparte me da un poco de vergüenza llegar
allí y decir, hola.¿ Puedo hacer una

Speaker 3 (28:47):
foto contigo?

Speaker 2 (28:48):
Claro, es que te va a decir que sí, es
un tío encantador, porque además es muy amigo de Victoria Bialik. ¿Estaba? No, no, no,
irá a Oporto. Pero yo no voy a poder ir
a Oporto, tío. No voy a poder ir a Oporto

Speaker 6 (29:00):
Bueno, pasada.

Speaker 2 (29:01):
Es una pena, tío, porque además me había invitado, pero
es que no puedo ir a Puerto. Porque no puedo, tío.
Tengo un plan que solo voy a poder hacer una
vez en la vida y ya está. Y voy a
tener que hacer eso.

Speaker 3 (29:15):
Ya.

Speaker 2 (29:15):
Sí, tío, es así

Speaker 3 (29:18):
Qué flingón. Cliff Anger.

Speaker 2 (29:20):
Bueno, luego te lo cuento. Pero bueno, entonces... Escucha, no, no,
déjame que yo te vaya por mi... Déjame que yo
te cuente, porque Ashwan no es nada interesante en este festival. No,
que digo,

Speaker 3 (29:32):
muchas fotos, no tienes que ser un coñazo para él
estar ahí.

Speaker 2 (29:34):
Yo creo que... No, no le vi tanto, le vi... No,
al revés, le vi muy guay con todo el mundo,
la gente es muy respetuosa, tío, no... Menos mal. No sé,
no le vi tampoco... Sí, bueno, algunas fotos se hizo,
pero no le vi agobiado, no, no... Vi mucha peña, tío.
Estaba todo drumeo, por ejemplo. Nuestro amigo Jared Folk. Sí, sí, tío.
Todo drumeo, tío. Estaba ahí. Han invertido mucho en ir

(29:58):
allí a hacer cosas. Yo creo que como drumeo está
de capa caída, tiene que... Hombre, tío, con eso que
han quitado las partituras...

Speaker 3 (30:05):
Yo me

Speaker 2 (30:06):
borré de... Por eso. Yo no me he borrado porque
no me he borrado, pero creo que tengo varios alumnos
que han dicho, tío, ya no están las partituras. Pues
ya no me interesa, claro. Es que era súper interesante eso,
pero claro, era ilegal también lo que estaban haciendo. Entonces, bueno,
pues ya está. Bueno, más stands, ¿vale? Estaba el stand de...
No me acuerdo el nombre. Pero es el que hizo

(30:31):
de Gap Click.

Speaker 3 (30:33):
Ah, The Gap Clickers.

Speaker 2 (30:34):
Que luego también ha hecho otra app que es brutal,
la de Rhythm... No sé qué. Rhythm Note. Sí. Y
que es brutal, esa aplicación es brutal. Es brutal. Y
de repente estaba ahí y tal, no sé qué, y
de repente... Íñigo. Íñigo, tío, Íñigo. Sí, y me veo

(30:57):
un tipo, un tipo alto, tal, con una cara de
guiri que no podía con él, pero hablando Íñigo, tío.
Y me quedo así, tío, soy Álvaro. Y me quedo
así y fue como, hostia. Y claro, es Álvaro López,
un amigo que le conozco hace, bueno, lleva 25 años en Inglaterra,

(31:19):
en Londres. O sea, yo hace 25, no, 25 más, luego otro
montón de años aquí que no nos vimos. Yo le
conozco por otro colega y otro colega del colegio, por
Luis Cubus y por Karim Hash, de la Deutsche Schule
Big Band, o sea, un tío de... Un batera que...

(31:40):
Y de repente, hostia, tío, pero... Joder, tío, estás igual.
Y digo, hombre, igual, igual. Más de Macrao, ¿no? Con 30
años más, pero... Y de repente fue como, tío, me
encontré con Álvaro, que es un batera, que estaba con
este tío ayudándole a lo de la app. Hostia. Y
fue como reencontrarme con una persona, pues obviamente, vamos, que
yo ni me acordaba, vamos, de que él estuviera en Londres.

(32:03):
O sea, si yo pienso en él, sí, pero es
una persona que no la tengo... En mente a diario,
como quien dice, porque bueno, pues no, estuvo un momento
en mi vida, pero ya de repente no, porque hay
circunstancias y no te acuerdas. Y encontrármelo ahí, tío, fue
un subidón, tío, un subidón. Nada, tío, estuvimos ahí, hablando, tal,

(32:24):
no sé qué, un poco de la vida, me encontró
lo que estaba haciendo. Me contó las movidas de la
app y dije, sí, tío, sí, la tengo del año
pasado y luego, pues eso, es una app que también
promociona Juan Carlito Mendoza y ese tipo de cosas, ¿no?
Y entonces fue como, hostia, tío, qué guay que la conozcas, tal,
no sé qué, no sé cuánto. Otra app que me
voy a afinar a comprar la versión buena porque te

(32:46):
hace unos vídeos guays poniéndote aquí abajo también la partitura.¿
Por qué te estoy pegando la chapa? Porque tú te
acuerdas que me preguntaste el otro día si el Polinom
te podría hacer un... Lo hablé con Joe y me
dijo que eso todavía no. Lo tiene ahí. Dice, pero
es que no tengo tiempo, tío. No tengo tiempo para hacerlo.

(33:08):
Es una de las cosas que tengo en mente hacer,
que tú luego lo puedas exportar, lo puedas escribir, puedas tal. Pero,
por ejemplo, esta app sí que lo hace.

Speaker 3 (33:15):
O sea, tú grabas el vídeo con la partitura ya abajo.
O sea,¿ cómo funciona?

Speaker 2 (33:19):
Efectivamente, así es. Te va saliendo la partitura abajo de
lo que tú vas tocando. Claro, tú lo vas oyendo
y vas con un clic. No lo he hecho todavía,
entonces no sé exactamente cómo va.

Speaker 3 (33:29):
Todavía

Speaker 2 (33:29):
está en versión beta. No, no, no, eso no. Te
hablo de dos apps diferentes. Polinome. Hablé con Joe y
todavía no lo va a hacer, pero lo hará en
un futuro. Esta app. Pero esta app ya

Speaker 3 (33:40):
se puede

Speaker 2 (33:40):
ver, ya se

Speaker 3 (33:41):
puede comprar, ya se puede

Speaker 2 (33:42):
probar

Speaker 3 (33:43):
Cómo se llamaba?

Speaker 2 (33:43):
Ah, lo dejo ahí para cuando me toque a mí
la semana que viene decir un acto. Ah, cliffhanger para
la semana que viene. O

Speaker 3 (33:53):
sea que esa semana me toca a mí.

Speaker 2 (33:55):
Esta te toca a ti, sí. ¡Ah, qué putada! Así
que es lo que hay, chicos. Si queréis saber esta
app y el enlace, pues igual un enlace con un descuentito.

Speaker 3 (34:06):
Oye, tío, una cosa.¿ Y qué tal las

Speaker 2 (34:09):
masterclasses? Bueno, y luego vamos a la otra. Es que
todavía no hemos entrado a ninguna sala. Por eso te
digo que es súper interesante porque fíjate que lo que
te he contado es el recorrido de entrada. Entonces, a
partir de aquí viene la The Big Mandanga. The Big
Mandanga es que hay como unas 10 salas aproximadamente. En cada sala...
tienes movida gorda, ¿vale? O sea, tienes el main stage
y luego unas 10 salas en que cada hall tienes mandanga buena, ¿vale? Entonces,

(34:34):
tienes una mandanga de niños que están tocando todo el día,
un montón de niños megatocones espectaculares. Yo este año no
quise ni entrar porque, digo, los mataría a todos, ¿sabes?
O sea, te flipas. Luego tenías otra aula de... Bueno,
un drumeo ahí puesto en medio con unas baterías electrónicas
en todo el medio, como un stand que habían pillado... Claro.
Que te cagas. Y luego tenían una sala también en

(34:56):
la que hacían cosas. Había varias salas. Una sala también
de entrevistas y masterclasses. No masterclasses, sino como tal, cositas
así un poco más… Sí, masterclasses, pero más pequeñas, tal.
Y luego otra sala en la que Evans había montado
una… como unas clases de PAD, ¿vale? Que yo intenté
acceder a una… No, te tienes que apuntar, tío. Bueno…

(35:17):
Estaba Eloy Casagrande haciendo una de Endurance, estaba reventado, no
me pude apuntar a esa. Estaba Klaus Hessler también dando clase,
pero esa me coincidía con otra movida. Y estaba Martina Barakovska,
que me apunté con ella. Muy bien. Bueno, como ya
nos conocemos de hace tiempo, fue muy guay, fue muy divertido.¿

(35:38):
Fue guay? Me lo pasé muy bien, di una cosa
de Klaus Hessler, que luego dije, joder tía, me sonaba
esto de Klaus Hessler, y dice, sí, sí, es que
he estado estudiando con él, está ahora viviendo en Berlín,
y bueno, muy guay, me hace mucha ilusión que esa
tía que me parece...¿ Qué está

Speaker 3 (35:50):
viviendo en Berlín Klaus Hessler?

Speaker 2 (35:52):
No, Martina.

Speaker 3 (35:52):
Ah, vale

Speaker 2 (35:53):
Klaus vive en un pueblito que, pero da la universidad
de no me acuerdo cuál. Sí, es verdad. No sé
cómo lo hace.

Speaker 3 (36:01):
Está liado.

Speaker 2 (36:02):
Vale. Entonces, luego tienes la sala del McDolbir este, o Dolbir,
que hay masterclasses, que ahí estoy viendo a Claude Sesler,
una masterclass muy interesante. Hay muchas. Es que hay todo
el rato en todas las salas. Entonces, cosas que me
gustan de este festival, que es pornográfico. O sea, es demasiado.
Y lo que no me gusta es que no puedes

(36:23):
verlo todo. Entonces, hay cosas que tienes que elegir. Tienes
que elegir, tú lo tienes en la educational room de
Mac Johnston, Para mí es, si cabe, lo más interesante
del festival, ¿sabes? Porque, tío, pues porque te está dando clase. Bueno,
este año, por ejemplo, ha estado Will, ha estado Jason, perdón,

(36:43):
Josh Nickel, ha estado Jay Postones y luego un negro
que no me acuerdo cómo se llamaba, pero que era buenísimo. Sí. Vale,
entonces yo, para mí, o sea, para mí, lo que
yo he pagado, que me he comprado la entrada VIP,
que son 93 libras, ponle 100 pavados. Ah,

Speaker 3 (36:58):
sí.

Speaker 2 (36:58):
¿Vale? Sí, sí. La clase que yo di con el...
Con Josh Nickel, no es individual, pero para mí, tío,
ya eso vale los 100 pavos. Espectacular. Para mí, espectacular. Ya
solamente eso, yo pagaría 100 euros. Es muy crack. Por haber
estado allí, ¿vale? Si además le añado lo que hice

(37:20):
con Martina, que era una cosa básica del syncopation, pero
que de repente me hizo pensar y me dio una
tuerquecita y dije, jaja, que hostia. Una u otra forma
para estudiarlo, ¿no? Un paso para atrás, un paso para
atrás para trabajarlo con el libro de las corcheas, porque
al final es eso, el syncopation es como el libro
de las corcheas, pero incompleto, ¿no? Es diferente. Pues, que

(37:41):
por eso escribí yo el libro de las corcheas, pues
fue como... tío vuelve para atrás y vuelve a estudiar
esto de esta forma porque fíjate lo interesante que es
a veces se te olvida cuando tú empiezas a coger
nivel volver abajo y decir tío vuelve aquí abajo y
empieza a estudiar esto porque esto es lo más interesante
de todo si es verdad es verdad Y luego en
el Main Stage estuve viendo a Gavin Harrison, estuve viendo

(38:03):
a Antonio Sánchez, que le vi por tercera vez, Mark Yuriana...
Yo lo vi en la Master Class, algo

Speaker 3 (38:11):
que ha explicado Antonio Sánchez, sí,

Speaker 2 (38:13):
lo vi en un vídeo de YouTube. Sí. Yo a
Antonio Sánchez le he visto ya en Alteisa... Está fuerte, ¿no? Sí,
está muy delgado y fuerte. Sí, sí, se ha quedado
un poco delgado y tal, pero está... O sea, bueno,
una barbaridad, toca que flipas. Le vi en Oporto, en
Alteisa y ahora esta vez aquí. Y más de lo mismo,
o sea... Bueno, o sea, no es mal, ni mucho menos,
pero que ya le he visto, o sea, no va

(38:35):
a haber una cuarta vez, o sea, no va a haber,
esa es como Benny Greb, es como, tío, ya te
he visto, ya está bien, ¿sabes? Aunque sea mi bate favorito,
ya está bien. Entonces Antonio está repitiendo mucho eso, muy interesante.
Pero ya lo he visto tres veces. Entonces...¿ Y Mark Juliana?
Mark Juliana, brutal, tío. Brutal. Muy brutal. Qué guay. Sí. Muy...

(38:59):
Le vi como... Muy genio loco, ¿sabes? Muy...

Speaker 3 (39:06):
Ya, que hace esto... Levantabas hacia tal...

Speaker 7 (39:09):
Sí.

Speaker 3 (39:09):
Que toca todo, está solo... Mi padre y mi hermano
fueron a verlo a él. Con el proyecto este nuevo
que tiene.

Speaker 7 (39:15):
En Roma. Qué guay.

Speaker 2 (39:16):
Igual dicho, bueno

Speaker 3 (39:19):
yo mejor con el cuarteto, con música...

Speaker 2 (39:21):
A mí me gusta... O sea, yo lo he visto con...
Yo lo he visto varias veces. Lo he visto con
Brad Meldau y John Scofield. Con Brad Meldau, brutal. Brutal, brutal.
Lo he visto con el proyecto suyo de cuando sacó
el disco ese más electrónico. Me gustó muchísimo. Está

Speaker 3 (39:36):
guapo el proyecto ese electrónico, sí.

Speaker 2 (39:38):
Y ahora, tío, como ha sacado el disco ese suyo,
tocándole el piano, haciendo que lo ha hecho el todo
y tal. A ver, es que es más Juliana, tío.
Es que ese tío escupe en la caja y es
una maravilla, ¿sabes? Pero sí que es verdad que, o sea,
si yo me pongo a pensarlo, igual es lo que
menos me ha podido gustar de todo lo que ha hecho,

(39:59):
habiéndome gustado mucho. Sí

Speaker 3 (40:00):
pero es verdad, yo también.

Speaker 2 (40:01):
Habiéndome gustado mucho. Y luego, tío, me ha gustado un montón, tío,
pero un montón Gavin Harrison, tío.

Speaker 3 (40:09):
Ah, ¿sí?

Speaker 2 (40:10):
Gavin Harrison me ha gustado mucho, tío. La verdad, no
le había… o sí le había visto. Yo es que, claro,
al final, tío, llega un momento en que ves tanta gente, tío,
que de verdad yo me pierdo. Yo ya no sé
si le había visto o no le había visto a
Gavin Harrison, tío. Pero me gustó mucho. Has visto

Speaker 3 (40:29):
tantos también

Speaker 2 (40:29):
que

Speaker 6 (40:30):
dices que... Sí, sí, sí.

Speaker 3 (40:31):
Sobre todo los vídeos también desordenan un poco todo. Estás ahí,
no sabes ya que si lo has visto en vídeo,
si has visto una clase de YouTube, has visto una masterclass,
no sé dónde... Sí. Y cosas así que te pierdes
un poco, si es

Speaker 2 (40:43):
verdad. Por ejemplo, vi también a Thomas Lang, ¿vale? Ah,¿
qué tal Thomas y no? Muy bien, tío, muy bien,
muy bien. Es una

Speaker 3 (40:51):
barbaridad, ¿no? Explicando cosas

Speaker 2 (40:53):
así. Sí, sí, sí. Y Mike

Speaker 3 (40:55):
Johnston también te gustó.

Speaker 2 (40:56):
Mike Johnston, yo es lo que siempre digo, a mí
como batería no me gusta. Sí, eso. Como profesor me
parece una barbaridad. Es interesante lo que dices. Parece muy interesante,
pero te voy a decir una cosa, que el tipo
estaba explicando cosas de song o cosas de tal cual
y era como...

Speaker 4 (41:10):
Dios mío, por Dios!

Speaker 2 (41:12):
Pero luego el tipo... Perdona, tío. El tipo se puso
a tocar rollo Funk Shuffle. Hostia
Ojo, cuidado, como le suena, ¿eh?

Speaker 5 (41:20):
Sí, ¿eh

Speaker 2 (41:21):
Ojo, cuidado. Y dijo una cosa, tío, muy interesante. Muy, muy,
muy interesante. Y es el rollo de, ¿no? Él utilizó
la palabra sacks, que es apestas, ¿no? Ah
Pero entonces, es que he dicho en español apestas, que
no lo utilizamos de esa forma, ¿no? Pero bueno, en
plan de, como diciendo, tú no eres un mierda, me

(41:41):
vais a permitir decirlo así, ¿no? Tú no eres un
mierda tocando latín. Tú tocas latín en base a las
horas que tú le has echado. Entonces tú tocas latín
en base a un tío que ha estudiado dos horas
de latín. Pero no eres un mierda tocando latín. Claro,¿
quieres ser mejor? Echa más horas tocando latín. Y cuando
llegues 100 horas tocando latín serás un tío que toca latín

(42:03):
al nivel de un tío que ha invertido 100 horas. esta
forma de pensar que quita un poco la negatividad de
qué malo soy y la responsabilidad de es que tío
es que soy muy malo es que no sé qué
mola mucho pensarlo para decir tío no es que seas
malo es que has invertido poco tiempo entonces invierte más
tiempo y de una mejor forma

Speaker 3 (42:22):
uno puede tener talento pero es mucho más importante la
disciplina a largo plazo

Speaker 2 (42:28):
Efectivamente.

Speaker 3 (42:29):
Como todo esto, yo me imagino este pario, disciplina, sacar
vídeos todos los días en disciplina. O incluso Miguel Llama,
creo que al final es un tío que estudia, tiene
que estar ahí estudiando nueve horas al día.

Speaker 2 (42:42):
Sin parar.

Speaker 3 (42:43):
Pero sí, es esto.

Speaker 2 (42:44):
Y de hecho, tío, voy a decirte una cosa. Fíjate que...
Tener talento, el talento, tú lo desarrollas, ¿vale? O sea,
tú lo tienes y cómo desarrollas para luego con talento
llegar a ser muy bueno de una forma de estudio lenta.
La misma palabra lo dice, talento. Esto lo estoy haciendo
como a modo de broma, pero ojo, ojo. Es una

(43:08):
buena reflexión. Se dice tan lento, no tan rápido. Lo
digo porque hay mucha gente que en el momento que
le enseñas algo, o que intenta aprender algo, va todo
a cebolla. Intenta hacerlo, ¿no, tronco? Sí, sí, es verdad.
Está lento, ¿vale? Está lento. Como truco mnemotécnico para que
nos aprendamos que la forma de estudiar es muy lenta.
Una vez que ya lo tengo tal, lo desarrollo rápido.

(43:29):
Pero cuando lo aprendo, invierto mi talento en tocar lento. Joder,
qué buena reflexión. Ha visto, tío. No soy solo un cuerpo, tío.
Yo soy un corte de pelo, tío. Un

Speaker 3 (43:38):
corte

Speaker 2 (43:39):
inglés

Speaker 3 (43:41):
Muy bien, muy bien, sí, está muy bien. Tío, yo
creo que nos da tiempo hoy a hablar de esto,
de todo y tal, porque ya creo

Speaker 2 (43:49):
que estamos un poco… Pero eso es muy interesante, había
que hacer

Speaker 3 (43:53):
una crónica.¿ Algo más que añadir, maestro?

Speaker 2 (43:56):
Bueno, pues que… Algo más que añadir, que quiero decirte
que por ver a Josh Nickel y por poder volverme
a Madrid,¿ qué te digo? Que me hubiera quedado tranquilamente
a vivir en Liverpool. Sí, sí. Sí, me flipa esa ciudad, tío.
Cada vez que voy, me flipa más.¡ Qué guay! Pero bueno,
que me he perdido a Gergo Borlay, por ejemplo, me
he perdido a...¿ Por qué tú?¿ Volviste a Madrid? Ya

(44:18):
les he visto, ya les he visto. Ah, vale.¿ Y
volviste a

Speaker 3 (44:21):
Madrid él?

Speaker 2 (44:22):
El

Speaker 3 (44:23):
domingo.

Speaker 2 (44:24):
Ah, el domingo, vale. Entonces tengo que encontrar una mejor
forma de volver un poco más tarde. Por clases, ¿no?
Es que el lunes por la mañana tengo lío. Tengo
que estar el lunes por la mañana en Madrid. Universidad, historias.
Tengo mucho lío, tío. Entonces no puedo pillarme el lunes libre. Entonces...
El año que viene, que ya están las fechas, por cierto,

(44:46):
tengo que mirar a ver si a lo mejor en
vez de irme a Manchester me voy a Londres y
de ahí cojo un vuelo por la noche o algo así.
Prefiero dormir poco.¿ Qué día son? Creo que es 24-25, creo.
Me lo estoy inventando, pero me suena que es 24-25. Efectivamente,
24-25 de octubre, qué memoria.

Speaker 3 (45:09):
me vienen fatal tío

Speaker 2 (45:11):
por qué? porque

Speaker 3 (45:11):
mi chica tiene feria a tope tiene mes de feria
tiene Iberflora y Gastronoma que son ferias que ella lleva
la comunicación y tal y claro yo tengo que quedarme
con los niños sobre todo que es finde ¿sabes?

Speaker 2 (45:23):
hostia no claro claro es finde si si yo por

Speaker 3 (45:25):
ejemplo ahora viene José Bruno aquí a Leriana justo viene
el 16 y estoy viendo si puedo ir porque está aquí
tío digo joder tío está aquí ya¿ dónde estaba? gracias
tío es

Speaker 2 (45:37):
que es una movida tío es una movida

Speaker 3 (45:39):
es un lío pero bueno ya está no pasa nada
eso es tío muchas gracias por tu crónica a Liverpool
la próxima vez queremos documentación audio video

Speaker 2 (45:50):
Algo he hecho, pero es verdad que no he mandado mucho,
no he mandado mucho, pero algo he hecho. Es que

Speaker 3 (45:54):
enviar cosas así, cosas así. Vamos con The Big Mandanga,¿
te parece bien?

Speaker 2 (45:59):
Perfecto,

Speaker 3 (46:00):
tío. Una pregunta,¿ Joss Nickel es un crack?¿ Cómo parece
ser tan crack?

Speaker 2 (46:07):
Joss Nickel es aún más crack de lo que parece. Joder, tío. Brutal, tío.
O sea, brutal. Te lo digo, brutal. O sea, es espectacular, tío.

Speaker 3 (46:17):
Qué guay, qué guay. Pues nada, me alegro muchísimo por ti,
por haberlo visto y por él, porque está guay ser
tan crack. Vamos con The Big Mandanga.¿ Empezamos con la...?¿
Con qué empezamos?

Speaker 6 (46:28):
Sí, con la música de la semana.

Speaker 2 (46:45):
Es que no me acordaba si le habíamos cambiado el
nombre o algo, ¿no? Y digo, hostia, voy a mirarlo antes,
no voy a saber qué.¿ Qué he hecho spoiler?¿ De qué?
Creo que te toca a ti, ¿no? Ah, me toca
a mí, sí, sí. Vamos rápido, vamos rápido porque tenemos
cositas aquí y ya vamos mal. Música recomendada por Íñigo Iribarne.

(47:08):
Os voy a recomendar un discazo, tío, de mi profesor
ahora mismo en la universidad, donde me estoy sacando el
grado superior en música moderna.¡ Qué guay! Algo que no
necesitaba y que me está jodiendo la vida, pero también
es un montón, ¿vale? Pero bueno, muy bien, muy interesante.

(47:30):
Muy interesante, muy interesante. El disco es de Juan Mavarroso
y se llama Nas.

Speaker 3 (47:37):
Qué guay!¡ Qué guay!¡ Qué discazo! Muy bien. Gracias por recomendarlo.
Recomendar este disco a gente que conocemos también. Muy bien.
Y vamos ahora con la herramienta de la

Speaker 6 (47:51):
semana.

Speaker 3 (49:54):
¡Vamos, máquina! Te toca.

Speaker 2 (49:57):
Empiezo yo?¿ Quieres que empiece yo? Venga,

Speaker 3 (49:58):
va. Venga, empiezas tú, va.

Speaker 2 (50:00):
Venga, pues nada. Vamos a empezar. Venga, voy con el primero.
Por supuesto, el primero, cómo no, voy a meter a este,
a mi amigo recuperado de la casi infancia, batería, profesor,
una bestia ahí en Londres, tío. Muy guay, tío, ya

(50:22):
era muy buena cuando estaba aquí en Madrid, pues imagínate
después de 25 años de movida en Londres, tío, o sea,
un crack. Y este no es otro, sino Álvaro López.

Speaker 3 (50:36):
Un saludo, Álvaro.

Speaker 2 (50:38):
Vale, obviamente, cómo no, cómo no, pues voy a recomendar
a una de las, otra persona que me hizo mucha
ilusión reencontrarme allí con ella, que es, y por eso,
y aparte muy crack, dio una clase muy guay, la
tipa es muy crack, y se llama Martina Barakowska.

Speaker 3 (50:59):
Muy bien, Martina, un saludo desde aquí.

Speaker 2 (51:02):
Vale, y luego voy a recomendarte, tío, mira, que no
te lo he contado, ¿vale? Pero hay una de las
cosas que más me han sorprendido del festival. En plan de,¿
qué es lo que más te ha sorprendido del festival?
Y digo, lo que más me ha sorprendido del festival

(51:22):
es un chaval que le vi de casualidad, en plan de, bueno,
tenemos un rato libre, venga, hay un tío en el
main stage, venga, pues, me he tomado tres cafés ya, venga,
vamos a ver qué toca. Y de repente fue como…¿
Qué coño es esto? Un pavo que tocaba, tío. O sea, increíble, tío. Increíble.
Un tío inglés que se llama Nathan Schingler. Qué guay.

(51:46):
Ha sido como...

Speaker 3 (51:47):
Un joven.

Speaker 2 (51:48):
Sí, sí, un chaval. Lo que yo me llevo de
ese festival es, bueno, he visto unos cracks, pero ya
sabía que Josh Nickel era un crack, porque ya he
hecho cosas con él y tal, pero de repente he
encontrado a este tío. Para mí, el descubrimiento del festival
es este tipo.

Speaker 3 (52:04):
Qué guay. Pues nada, lo vamos a descubrir nosotros también.

Speaker 2 (52:09):
Efectivamente.

Speaker 3 (52:09):
Y gracias por tus consejos. Y ahora me toca a mí, ¿no?

Speaker 2 (52:13):
Venga, cuéntame.

Speaker 3 (52:14):
Me toca a mí. Vale, entonces, vamos a decir el primero.
Un baterista,¿ cómo se ha dicho esto de latín? Pasó
una pista para decir un tío muy guay latín que
se llama Alex Battini de Barreiro.

Speaker 6 (52:26):
Muy bien.

Speaker 3 (52:27):
Que trabaja en Italia, da clases en Italia y está
súper guay. El segundo es Adrián Taker. Adrián Taker. Bueno

Speaker 6 (52:38):
muy bien. Sí.

Speaker 3 (52:39):
Y el tercero es un tío que lo tenía aquí,
me lo han perdido. Pero bueno, te voy a decir otro.
Un tío que tiene unas clases muy interesantes que se
llama David Cornejo.

Speaker 2 (52:51):
Oh, muy guay, tío. Muy crack. Muy crack. Sí, sí.

Speaker 3 (52:54):
Y nada, eso es mi top 3. Muchas gracias por...

Speaker 2 (52:58):
Bueno, yo antes de que terminemos, tío, yo quiero comentarte
otra cosa, Simone, y no va a pasar este programa
sin que lo diga. ¿Vale? Porque también he de comentarte, tío,
Que he conocido a dos personas, tío, que son muy
cracks y además están en nuestro grupo de Telegram. Me

(53:19):
escribieron por Telegram, tío, que te hemos escuchado, que vas
al UK, nosotros nos hemos animado también, vamos al UK,
no sé qué, ¿vale? Y se son Lorenzo y Vicent. ¿Vale?
De Castellón, que la verdad es que he pasado unos
momentos escasos porque había muchas cosas que ver y teníamos
diferentes entradas y bueno, era... Pero he pasado unos momentos

(53:42):
de calidad muy grandes con ellos, tío.¿ Os habéis tomado
un café? Sí, nos fuimos a cenar al sitio este... al...
al asiático una gente espectacular tío de verdad espectacular encantadores
majísimos la hostia desde aquí como no dedicarles todo este

(54:03):
programa a ellos dos porque porque cuando te encuentras alguien
majo encantador hay que decirlo pero es que además cuando
fuera y compartes cosas de ahí y tal pues mucho
mejor ha sido muy

Speaker 3 (54:16):
guay¡ Qué guay! Muchas gracias por compartir todo esto con nosotros.
Un saludo a estos dos cracks que han tenido la
paciencia de estar contigo. Y bueno, vamos a dar las
gracias a Abel. Muchas gracias, máquina.

Speaker 6 (54:28):
Abel, máquina.

Speaker 3 (54:30):
Vamos a dar las gracias a José Alfredo. Muchas gracias
por desarrollar un design. José Alfredo,

Speaker 6 (54:33):
máquina.

Speaker 3 (54:35):
Y muchas gracias a ti, porque esto sin ti simplemente
no sería...

Speaker 6 (54:38):
Hombre,

Speaker 3 (54:39):
a ti, Simone, a ti, a ti. Tantiaguri, Tantiaguri, cumpleaños feliz.

Speaker 6 (54:43):
Tantiaguri,

Speaker 2 (54:46):
Tantiaguri

Speaker 3 (54:47):
cumpleaños feliz. Es una canción que metéis en vuestro setlist.

Speaker 2 (54:50):
Si quieres seguirnos o ponerte en contacto con nosotros, puedes
hacerlo a través de Telegram, Drumless, el podcast. Instagram.

Speaker 3 (54:59):
Drumless Podcast.

Speaker 2 (55:01):
O, por ejemplo, también Facebook.

Speaker 3 (55:03):
Drumless, el podcast.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies!

The Breakfast Club

The Breakfast Club

The World's Most Dangerous Morning Show, The Breakfast Club, With DJ Envy, Jess Hilarious, And Charlamagne Tha God!

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.