Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:03):
Muy buenas, bienvenidos a un nuevo podcast de El Camionero
Geek grabando desde el Realme GT8 Pro y grabando con
Spreaker Studio en multiventana, o sea, lo tengo en modo
PIP vale, tengo la aplicación de Spreaker Studio ahí en
una esquinita y en la pantalla grande, en el resto
de la pantalla pues tengo mis notas de Google Keep digo,
(00:24):
voy a probar así a ver qué tal, a ver
si se puede y sí, efectivamente se puede, así que
No tienes que estar mirando si sigue grabando o no,
porque lo ves ahí en pequeñito, pero a la vez
tienes tus notas a la vista perfectamente, ¿vale? En pantalla
dividida no me dejaba. Joder. Spiker Studio me decía que
no podía mantener la ventana así cuando empezaba a grabar.
(00:44):
Pero en modo así pip o en ventana flotante sí
que me deja. Bueno,¿ qué cosas tengo apuntadas por aquí
por Google Keep? Lo primero, comentar una novedad que va
a sacar Honor. Me lo ha pasado Josué de Tal,
yo estoy muy desconectado. Una vez que Josué de Tal
me ha mandado esto, lo he puesto en YouTube y
he visto que todos los canales ya habían hablado de
(01:04):
este tema y yo ni me había enterado. Y es
que se ve que en el próximo Mobile World Congress
en Barcelona, que dentro de unos meses, pues va a
estar presente un smartphone de Honor con una tecnología nueva,
o sea, concretamente con hardware nuevo que no tienen otros teléfonos.¿
Qué es ese hardware nuevo? Pues un hardware que le
(01:26):
han puesto como nombre Honor Robot Honor Robot o algo así, sí,
Honor Robot me parece¿ Qué es esto? Pues básicamente que
le sale un gimbal del módulo trasero de las cámaras
Se despliega un gimbal como si fuera la cámara DJI
Osmo Pocket La Osmo Action Pocket o como se llame,
(01:49):
la DJI Osmo Pocket Es como un brazo mecánico de
un gimbal, ¿vale? He tenido ya algunos así, lo que
pasa que este es del tamaño pequeñito, como la Osmo Pocket,
pero si habéis tenido alguna vez algún gimbal o habéis
visto algún gimbal de un móvil, pues es parecido. De hecho,
tiene inteligencia artificial, con lo que te puede seguir esa
(02:11):
cámara y además podrás hacer más cosas. Ahora, desconozco si
servirá en todos los países o eso solo funcionará en China, ¿no?
El vídeo promocional es muy chulo, que ha subido Honor
y está genial. pero falta ver si eso realmente luego
funcionará así, si realmente se va a poner a la
venta para todo el mundo y sobre todo cuánto va
a costar, porque yo no sé si habrá muchísima gente
(02:33):
que estará dispuesta a pagar seguro que más de mil pavos,
porque estoy segurísimo de que esto valdrá a lo mejor 1400
euros o 1500, fácil, ya que es un puto gimbal dentro
de un smartphone, que sí, que el smartphone será tocho,
lo he visto y el módulo de las cámaras es gordito,
pero tampoco es una cosa que... Comparado con otros, tampoco
llama muchísimo la atención, pero que sobresalga de ahí una
(02:56):
especie de gimbal y puedas utilizarlo para grabarte mirando tu
pantalla frontal o simplemente grabar desde adelante, pues está bien. Además,
aparte de que estabilizará súper bien, pues tiene seguimiento, ¿no?
Que eso es una cosa que yo he tenido gimbals
de móvil que también con su propia aplicación te dejan
encuadrar o seguir las caras y te van siguiendo perfectamente.
(03:17):
Aunque tampoco te puedes flipar. No puedes hacer movimientos muy
bruscos o muy rápidos porque te pierde. Este habrá que
ver qué es lo que puede hacer y sobre todo
con la IA, ¿no? A ver qué tal. Pero bueno,
yo hasta que no lo vea a la venta y
vea gente que lo pruebe, no le doy mucha credibilidad. Vamos, sí,
(03:37):
puede ser que hayan hecho alguna unidad, pero no sé
yo si esto... Primero, va a funcionar muy, muy bien.
Y segundo, cuánta gente estará dispuesta a pagar eso. Porque...
yo no conozco a tanta gente que necesite un gimbal
así tan profesional en su móvil de hecho la gente
se compra la Osmo Pocket y luego tiene su móvil
(03:58):
aparte¿ queréis una persona que está esbarajando comprarte la Osmo
Pocket y a lo mejor necesitas renovar tu móvil? pues mira,
a lo mejor sí, pero¿ cuánta gente habrá en ese perfil?
no lo sé, la verdad, ya veremos sobre todo a
ver cuánto valdrá ¿sabes?¿ qué más tengo apuntado por aquí?
Ah sí, mis cabreos con Gemini, tío. Yo no sé
(04:20):
si os pasa a vosotros también, pero, o a mí
al menos en este móvil, me hace pillar unos cabreos
que ya he deducido que es que funciona mal. Sobre
todo en este móvil, o ahora mismo, esta versión, la
semana que viene cuando pruebe otro, tengo el Motorola Edge 70 Pro,
creo que es el que tengo en casa, pendiente ya
de probar, así que ya mismo acabaré con este Realme.
Y en cuanto que lo pruebe ahí, veré si era
(04:42):
Gemini o simplemente en este teléfono, que es gilipollas.¿ Por qué?
Pues porque le pregunto algo y en la mitad de
la respuesta que me está dando, él mismo se interrumpe
y te dice que lo siento, pero no te puede
ayudar con esta respuesta porque no lo sabe, porque no puede.
Y yo le digo,¿ pero qué me estás contando? Si
me estabas contestando ya y tú mismo te has interrumpido.¿
Por qué te has interrumpido? Y me suelta que a
(05:05):
lo mejor... Es que, como he visto que la conversación
estaba variando y llevándose al terreno de la medicina, pues
no te puedo contestar esos temas. Digo,¿ qué me estás hablando?
Si estábamos hablando de coches.¿ Qué tiene que ver con
la medicina y cosas médicas? Nada, que se le va
la pinza. Le dice, vale, ya está solucionado, puedes preguntarme
(05:27):
de nuevo. Y antes de que termine esa frase, me
vuelve a decir lo mismo. Lo siento, no te puedo ayudar.
Ya no le he preguntado nada, ¿sabes? Así que al
principio me he cabreado, pero luego he visto que directamente
es que no funcionaba bien. Así que por lo menos
en este teléfono o hasta que pruebe otro y vea
si funciona bien, no voy a utilizar mucho Gemini para
estos temas de conversaciones que a veces le voy preguntando
(05:48):
dudas o curiosidades que se me ocurren mientras voy conduciendo
para aprender cosillas, ¿sabes? Pero por lo visto o no
está fino o en este teléfono no va bien, ¿sabes?
Pero bueno. Bien, estaba escuchando el podcast de Mazinger Astur
y estaba hablando sobre el tema de los componentes, concretamente
la RAM de los PCs. Comenta, porque yo de esto
(06:08):
no estoy al tanto porque no utilizo PCs y mucho
menos los construyo, pues comenta que ahora mismo la RAM
con el tema de las IAS pues está difícil conseguirla
y está subiendo de precio, va a subir más de
precio porque los fabricantes están haciendo RAM sobre todo para
las grandes empresas que hacen pedidos muy grandes de RAM.
Entonces como que hay poquito donde comprar y encima caro.
(06:31):
Y cada vez que escucho alguna mierda de estas me
acuerdo de cuando pasó lo mismo con las tarjetas gráficas
y todas estas cosas. Cada vez estoy más contento de
ser usuario de Mac y de Xbox. Porque claro, si
ahora yo digo es que a mí me parece una
mierda que tengas que hacerte un PC para usarlo tú,
porque otra cosa es que a ti te guste montar PCs,
(06:54):
personalizar PCs, Y luego los vendas y saques dinero. Que
subiendo tanto los componentes no sé yo si te va
a salir muy a cuenta. Pero ya imagino que lo
harás porque además te gusta hacerlo, ¿no? Pero si es
simplemente hacerte un PC para ti, para usarlo y no
para venderlo ni sacar dinero ni nada, pues te digo
yo que si el sistema operativo te da igual es que, vamos,
(07:16):
prefiero mil veces un Mac Mini M4 y una Xbox
Series X o una Xbox Series S. Y te digo
yo que comprándote el Mac Mini y la Xbox Series X,
por ejemplo, tirándolo caro, te ahorras dinero y espacio en comparación,
en comprarte un PC tan potente como una Xbox Series
(07:37):
X o un Mac Mini M4. Porque es que ni
aunque ponga el Mac Mini M4 encima de la Xbox
Series X, ocupa más espacio que una caja de PC pequeñita. Sí,
hay mini PCs, pero claro, yo imagino que si te
quieres montar un PC pequeño, Que compita contra una Xbox
Series X. Pues ya necesitarás una caja más grande. Para
(07:59):
poderle meter una tarjeta gráfica. Que al menos compita con
la Xbox Series X. Yo en la Xbox Series X.
Juego en 4K a 120 FPS. Se ve perfecto. Y va genial.
Todo el rato. Aparte que es encender. Esperar a que
se conecte a internet. Y entrar a jugar. Yo no
tengo problemas de tal. Es automático. En cambio con un ordenador.
(08:23):
pues tienes que estar mirando a ver en qué calidades
lo puedes poner, si no quieres dejarlo en automático que
el mismo decida vale, puede ser que consigas a lo
mejor unos gráficos un pelín mejores historias, tío yo, si
quiero jugar, me compro una puta consola no paso de
ordenadores sinceramente, y si me tengo que montar un PC,
(08:45):
encima que no sé mucho, que bueno, pero imagino que
sabría hacerlo, pero si veo que encima me sale más
caro que comprarme un Xbox que la compras Y la
puedes utilizar un montón de años. Y me dirás, pero
es que al ordenador lo puedes ir actualizando. Sí, ya.¿
Y qué haces dentro de, yo qué sé, 5 años?¿ Te
compras una tarjeta gráfica y un procesador nuevo y te
(09:05):
gastas 800 euros? Hostia, para eso me compro la nueva consola
de Xbox que haya salido y ya está, ¿sabes? Entonces
no me vale a mí eso. Pero bueno, cada vez
estoy más tranquilo y más contento de mis compras. Porque
para lo que yo hago, que es editar en Final Cut,
y jugar al Fortnite en la Xbox, pues voy sobradísimo. Sinceramente,
(09:28):
me parece una compra genial. Estoy súper contento. La compré
de reacondicionada, la Xbox Series X, hace ya bastantes años,
y no me ha dado ni un puto problema. Pero
ni un problema, ¿eh? Incluso cuando la he tenido varios
años montada de lado, debajo de la mesa, que la
gente me decía que se iba a quemar, que no
sé qué... Perfecta. Y ahora este año la he puesto
encima del setup de la mesa, de pie, Y también
(09:51):
va perfecta. O sea, no tiene nada. Y eso que
era reacondicionada, ¿eh? Pero bueno. Quien le gusten los PCs
y tal, pues que siga con los PCs. Pero vamos,
yo creo que es mucho más... Mucho menos dolores de
cabeza comprarte una consola y un ordenador aparte. Y si
es un Mac, pues ya te olvidas de historias y
mierdas porque ahí no puedes toquetear nada. Te compras lo
(10:13):
que tengas que comprar, lo que necesites. Que en mi
caso con los 16 GB de RAM y el procesador M4 normal...
voy servido, ¿sabes? Tengo 512 de almacenamiento. Esto creo que me
costó 700 euros o 740 euros. Ahora vale menos. Y luego tengo
un disco duro aparte con 4 teras de Samsung, que nunca
los utilizo. Con un tera me bastaría, pero bueno, me
(10:34):
lo mandó Samsung cuando hice una review y ya me
lo quedé. Y va genial. O sea, que no necesito más.
Pero vamos, que si no tuviera el Samsung este de 4
teras con un SSD externo de un Tera me apañaría
perfectamente y eso no vale nada, ¿sabes? Pero bueno, yo
aquí seguiré con la tranquilidad que me da el Xbox
(10:54):
y el Mac Mini M4. Bien, después comentando, otro tema
que vi en las redes, concretamente en YouTube, en el
canal de, creo que Infoes, porque Miguel tiene dos canales,
que es Infoes y La Opinión de Marm, y este
vídeo en donde hacía una entrevista o una charla con
otra youtuber, con otra chica que tenía un canal de youtuber,
(11:15):
Pues no sé si fue la opinión de Marm o
en el canal Ifoes, la verdad. Bueno, hablaban del tema
de YouTube, ¿vale? Yo me vi el vídeo, lo escuché
y había cosillas que comentaba la chica porque hablaban sobre YouTube,
cómo funciona, lo que hay que hacer, las cosas que
hay que hacer. Y claro, yo estaba escuchando el vídeo
y claro, digo, si Miguel está preguntando a esta chica
(11:38):
sobre temas de YouTube y esta chica contesta tan confiada, tan,¿
cómo se dice, tío? tan segura de sí misma a
las preguntas que le hace Miguel asegurando las cosas, vamos,
como si lo supiera al 100%, pues pensé, pues será
un canal al que le van muy bien las cosas
y todo esto que está comentando, pues lo ha certificado.
(12:01):
Pero me fui a los dos canales que tiene esta chica,
la que le hace la entrevista a Miguel, y no
son canales grandes para nada. Entonces ahí es cuando dije, vale,
por eso no me cuadraban muchas cosas de las que
estaba diciendo, ¿vale?¿ Por qué lo digo? Pues porque... Incluso
aunque el canal sea grande, o sea, grande me refiero
a millones de suscriptores, y esté dando consejos de cómo
(12:22):
le va a ese canal o cómo hace las cosas
ese canal que tiene tantos millones de suscriptores y tantos
cientos de millones de reproducciones, te diría que aunque le
copies al 100% todo lo que te diga, no es
seguro que en tu canal eso funcione. De hecho, te
diría que es lo más probable que pase, que en
tu canal no funcione.¿ Por qué digo esto? Estoy leyendo
(12:47):
las notas para no dejarme nada. Lo digo porque esto
yo ya lo he podido experimentar. Bueno, llevo muchos años,
llevo 16 años o más en YouTube y me he chupado
infinidad de vídeos, de consejos, me he visto todos los
consejos que da YouTube en los escritos que te mandan ellos,
en las normas de la comunidad, todo, todo. Pero he
(13:08):
leído todo o casi todo, ¿sabes? Cada vez que me
ha pasado alguna movida me he tenido que empollar todo,
a ver por qué ha pasado, la solución, cómo no
hacer para que no me pase de nuevo, yo qué sé,
mil millones de cosas. El único canal de YouTube que
seguí bastante, porque los consejos que daba me parecían bastante lógicos,
(13:30):
y luego encima yo veía que su canal tenía bastantes reproducciones,
bastantes suscriptores, y encima pues cada página web que enseñaba
que hacía hablando de tal tema... pues veía que ibas
de puta madre. Encima enseñabas sus cifras y tal. Yo decía,
pues los consejos que me da, a él le están funcionando.
Porque es que no es que le haya pasado en
un canal. Es que está abriendo otro canal, hace lo
(13:51):
mismo y le funciona. Abre una página web y mira
las ganancias que tiene y funciona. Tiene una empresa que
se dedica a hacer eso. O sea, y veías las
oficinas ahí y dices, coño, es que a este hombre
le va bien realmente. Entonces, lo que comenta este tío,
si lo aplico yo a mis vídeos, me va a funcionar. Bien,
para empezar, casi todas las cosas que... Estoy hablando del
canal de Romualfons, ¿vale? Casi todas las cosas que escuché
(14:16):
en ese canal las había hecho yo alguna vez o
las hacía o las había probado de hacer y no
me fueron bien. Las volví a hacer, ¿vale? Te puedo
decir que en mi caso particular no me sirvió de nada.
O sea, siguiendo todos los consejos de Romualfons, que si
las miniaturas, que si la descripción, que si las listas,
que si todo, todo, todo, todo lo que él decía
que era segurísimo que te iba a funcionar y haría
(14:38):
que tu canal funcionara, pues tuviera muchísimas más reproducciones que
si el comentario fijado, que si no sé qué. Todo
eso yo ya lo hacía y lo he seguido haciendo
y a mí no me ha supuesto una mierda. De hecho,
cada vez tengo más suscriptores. Es una cosa que no
varía en mi canal. Normalmente tengo entre mínimo 500 y 1500 suscriptores
cada mes, ¿vale? Dependiendo del mes. Como mínimo 500 y como
(14:59):
máximo mil y pico, 1500. Pero las reproducciones, o sea, siempre
están iguales. O sea, las ganancias siempre están igual. No hay...
un mes que destaque muchísimo frente a otro. Es más
o menos estándar y hace por lo menos desde el 2020.
Hace ya, va a hacer seis años que estoy estancado.
Y dices,¿ cómo puede ser que estés estancado si estás
subiendo cada mes más de mil suscriptores? Ah, misterios de YouTube.
(15:24):
También cuenta que no ven mis vídeos la gente que
se suscribe. Más del 70% de la gente que ve
mis vídeos es gente que ha encontrado mis vídeos en
las búsquedas de YouTube, porque todo esto está en las estadísticas.
Las estadísticas están en YouTube Creator Studio. Yo esa aplicación,
no te voy a decir que me la sé de
pe a pa, pero me la he mirado y me
la he remirado y me la miro, bueno, es la
(15:44):
aplicación que más utilizo. Entonces, sé de dónde vienen la
mayoría de las visitas, de qué países, si es hombre
o mujer, qué vídeos han funcionado mejor. En fin, todas
las estadísticas que te dan en YouTube en Creator Studio.
Por eso, muchas de las cosas que aseguraba firmar esta
chica que entrevistaba a Miguel, a mí no me cuadraban.
(16:06):
Y decía, hombre, yo juraría que esto no es así,
pero bueno. Y ahora sé que, efectivamente, yo creo que
no estaba en lo cierto, que se equivoca pensando eso,
porque además en sus dos canales que tiene, no es
que tenga unos canales que flipes. Creo que uno no
tiene ni mil suscriptores y el otro no sé si tenía,
no me acuerdo ahora, no sé si 30.000 o 15.000 suscriptores, no
me acuerdo. Así que tampoco, pero bueno, ya no es
(16:29):
porque sea ella, porque incluso si MrBeast, por ejemplo, se
pone a dar consejos que nos ha dado alguna vez,
te digo que aunque los apliques a tu canal incluso
te diría aunque tu canal fuese exactamente de la misma
temática de la temática del canal de MrBeast y lo
hicieras todo igual y lo copiaras todo, las miniaturas y
(16:49):
todo es que tú no serías MrBeast para verte a
ti la gente se iría a ver el canal de MrBeast,
otra cosa es que MrBeast desapareciera y entonces te quedarás
tú en su lugar, entonces a lo mejor sí su
público podría pasar a ti si lo haces todo exactamente igual,
pero si no la gente se va a quedar con
el original y ya si ponemos que tienes una temática
diferente y tu forma de ser es distinta, pues entonces
(17:12):
ya los consejos que te puede dar ese canal de
YouTube al que le va tan bien para mí que
se van a ir a la mierda, o sea, directamente
espero que no se haya quitado, que me han tocado
el portero ya abierto y entonces, por eso digo yo
que no me creo, o sea ni aunque me dé
los consejos de YouTube un canal que lo esté petando
en YouTube, me creo que vayan a ir bien en
(17:34):
mi canal o en cualquier otro es que YouTube va
a su puta bola. O sea, no funciona bien. Directamente
te diría que no funciona bien. O sea, si alguien
me pregunta, oye,¿ y esto por qué pasa? Pues porque
no funciona bien. No lo saben ni los propios que
te atienden de YouTube, te saben decir. Si esto es así,
o sea, se inventan las cosas. Y en cuanto que
los acorralas un poco haciendo preguntas, enseguida te mandan a
(17:56):
que leas las instrucciones, o sea, las normas. Tú le dices,¿
por qué pasa esto? Te dicen un motivo y le dices, vale,¿
y entonces por qué esto? Toma las normas de la comunidad,
a leerte. Y lee las normas y ahí no pone
nada de lo que le has preguntado. No saben. Esto
lo hace un puto robot automáticamente y hay cosas que
las hace bien y hay cosas que las hace mal.¿
Quién me dice a mí que estos canales que lo
(18:16):
han petado en YouTube, aparte de tener su canal donde
lo han petado y les va muy bien,¿ quién me
dice a mí que no tienen 3 o 4 o 5 o 20 canales
más donde no les funciona para nada? Dirás, no, pues
se verían. No, pues pueden ser canales donde no parezca
su cara. donde sean de fotos o de tops de
no sé qué y donde no saquen sus caras. Y
a lo mejor han aplicado las mismas cosas, los mismos
(18:38):
consejos que ellos han dicho en su canal principal y
no les ha funcionado una puta mierda.¿ Pero qué pasa?
Que hay muchísima gente que busca el comentario, la ayuda
de un canal grande para intentar mejorar el suyo. Pero
ya os digo yo que aunque a un canal le
vaya de puta madre, no quiere decir que a ti
te vaya bien porque sigas sus consejos, ¿vale? Bueno, lo
(18:59):
vamos a dejar por aquí porque no me llaman en
todo el puto día y estoy grabando un podcast y
me tienen que llamar, ¿vale? Es que es la hostia, tío. Bueno,
nos vemos en siguientes podcast. Un saludo, chao.