All Episodes

October 5, 2025 35 mins
En este podcast te comento mis impresiones del iphone Air antes de hacer la Review final en YouTube , y te recomiendo 1 película y 2 series.

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-camionero-geek--431234/support.
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:01):
Muy buenas a todos, bienvenidos a un nuevo podcast del
Camionero Geek grabando desde la aplicación Springer Studio de iOS
y el iPhone Air Bien, tengo que hacer un vídeo
bastante exhaustivo ya que estoy tomando un montón de notas
de cositas ya que hacía bastante tiempo que no utilizaba

(00:23):
iOS y un iPhone concretamente, de hecho desde el iPhone 16
y hace un año, obviamente. Entonces cuando hace tanto tiempo
y encima han cambiado cositas en el sistema operativo, pues
tengo bastantes cosas que comentar, ya no solo del sistema
operativo que han cambiado cosillas, sino del smartphone en cuestión,

(00:44):
ya que este iPhone es el nuevo de este año,
es la novedad, tiene muchas cosas nuevas, plantea muchas dudas,
Y por lo menos para mí, que por eso lo compré,
pues tenía sobre todo la duda de la batería, de
las cámaras, del calentamiento, del rendimiento, etcétera. Bien, es que

(01:08):
no sé si contar muchas cosas porque luego la review
también la voy a repetir. Pero bueno, como sé que
mucha gente oye mis podcasts pero no ve mis vídeos
y viceversa, pues lo siento. Si digo cosas aquí que
luego en el vídeo también las voy a decir, pues
lo siento mucho. Pero es que si no, no os
puedo comentar mucho más, ¿sabes? O sea, la información es

(01:29):
la misma, tanto en vídeo como en audio. Lo que
pasa que en vídeo, pues mientras estoy hablando, os lo
puedo ir enseñando, ¿vale? Bien, la máxima preocupación que tenía
yo en cuanto a este teléfono eran dos cosas. Primero,
el tema de la tarjeta eSIM. Yo no tengo tarjeta
eSIM o no tenía tarjeta eSIM y soy de Digi. Bien,

(01:51):
tenía que pasarme de tarjeta nanoSIM normal a una tarjeta eSIM.
Digi tiene tarjeta eSIM, pero no tiene multiSIM. Así que
en el momento que solicito la tarjeta eSIM y la activo,
me quedo sin la tarjeta nanoSIM.¿ Qué quiere decir eso?
Que cuando vaya a volver a necesitar la tarjeta nanoSIM,

(02:12):
voy a tener que solicitar y quedarme unos días sin línea,
a menos que haga el experimento este de la tarjeta
nanoSIM a la que se le pueden añadir tarjetas eSIM
con su aplicación. Ya me llegó, pero obviamente todavía no
lo he probado, ¿vale? Cuando termine de analizar este dispositivo,

(02:35):
pues intentaré con esa tarjeta nano SIM que compré en
AliExpress y su aplicación meterle esta tarjeta eSIM, a ver
si me deja meterla y introduciendo la tarjeta nano SIM
en el nuevo teléfono o el teléfono anterior, que justamente
no es compatible con tarjetas eSIM, veremos si la puedo
utilizar o no, o me va a tocar solicitar otra

(02:58):
tarjeta nueva y quedarme quizás incomunicado varios días hasta que
me llegue porque desconozco si en alguna tienda física que
no sé si hay alguna oficial me dijeron que había
una aquí en Palma me lo pudieran hacer al momento
que imagino que no porque cuando lo pregunté por teléfono
no me dieron la sanción solo me dijeron que tendría
que esperar a que me llegase esta era la primera

(03:20):
duda que tenía con este teléfono en mi caso particular
porque mi operador no ofrece multisim si te ofrece multisim
pues no pasa nada Pide la multisim... Si te cobran
pues pagas... Y no tienes ese problema... Tienes una tarjeta eSIM...
Y una tarjeta nanoSIM... Pero en mi caso pues no...
Por cierto... Según he leído... Le puedes meter dos tarjetas...

(03:43):
NanoSIM activadas... O sea eSIM activadas... A este iPhone Air...
Creo que le puedes añadir hasta cinco... Pero activadas a
la vez... Creo que solo dos... Bien... La otra duda
que me surgía... era que debido a lo fino que es,
que es el iPhone más fino que han hecho nunca,

(04:03):
pues la batería me iba a durar para un día
normal de los míos. Bien, lo he estado probando entre
semana y el fin de semana, ahora mismo es domingo,
y esta semana he estado con él. Bien, la batería
no ha sido un problema para mí. Así que, aunque
no tiene una batería que es flipante, me ha dado

(04:26):
mejores resultados que otros teléfonos con un grosor más grande, ¿no?
Así que en ese aspecto, nada, o sea, un teléfono
que está bastante bien. Te diría que incluso me ha
durado más la batería que el Galaxy S25 Edge, que
también es ultra delgado. Para que os hagáis una idea,

(04:46):
hoy que es un día más light, que no le
he dado tanta caña al teléfono, Pues me queda ahora
mismo un 60%, concretamente un 59% de batería, y son
las 9 y 07 de la noche, y me queda un 59%
de batería. Pero claro,¿ cuántas horas de pantalla activa llevo?

(05:10):
Que es cuánto tiempo he estado realmente con el teléfono,
con la pantalla encendida, utilizándolo. Pues lo bueno es que
ahora iOS sí que ofrece un apartado, igual que en Android,
que te enseña las horas de pantalla activa que llevas
hasta el momento. Desde las 12 de la noche, porque al
igual que Android, se resetea a partir de las 12 de

(05:31):
la noche, el apartado Bienestar Digital de Android. Bien, pues
desde esta mañana, que creo que lo he desenchufado a las 9,
hasta ahora, que son las 9 y 8, bueno, unas 12 horas, llevo 4
horas 8 minutos de pantalla activa. y me queda un 59%
de batería la lógica dice que haría más de 8 horas

(05:55):
de pantalla activa si continuara con este uso todo el
mediodía he estado en 5G ahora mismo estoy en 5G
estoy utilizando también el GPS porque estoy probando otra vez
Roomkeeper porque los días anteriores también hice alguna medición con
Roomkeeper que iba perfecto pero ahora también como tengo bastante
batería pues voy a hacer otra medición a ver qué
tal Pero si tuviéramos que hacerle caso a lo que

(06:21):
ponen los ajustes, hoy fácilmente, o con esta carga de
batería completa, fácilmente pasaría las 8 horas de pantalla activa. Para
quien no controle mucho, 8 horas de pantalla activa es muchísimo.
O sea, es mucho, y no mucho para ser un
teléfono tan delgado, no, no. Es mucho para cualquier teléfono,

(06:42):
está súper bien. Una persona normal y corriente en un
día de uso puede hacer más o menos 4 horas de
pantalla activa, 5 si le da un poco de caña, con
un uso normal, utilizando bastante teléfono, ¿vale? 5 horas, te
diría yo. y hago 8, o sea, hoy llevaría 8, pues no sé,

(07:03):
muy bestia, también es verdad que los demás días no
me ha estado dando tantas horas de pantalla activa, pero
sí que no he bajado de creo que las 6 horas
y media de pantalla activa, pero lo malo es que
al igual que pasa en Android, a las 11.59 en horas
de pantalla activa, te pone que lleva, por ejemplo, 6 horas

(07:25):
de pantalla activa, y a las 12 y un minuto se resetea,
pero puedes ver, haciendo scroll, las horas de pantalla que
hiciste el día anterior. O sea, hasta las 12 de la noche, ¿vale?¿
Qué pasa? Pues que a mí me da resultados diferentes.
A las 11 y 59 de la noche a lo mejor me
da 6 horas de pantalla activa, y a las 12 y un
minuto miro cuántas horas de pantalla pone que he hecho

(07:48):
el día anterior, que os recuerdo que ponía 6 horas de
pantalla activa, Y me mete 40 minutos más. 6 horas 40 minutos
de pantalla activa. Dices, pero si ha pasado un minuto.¿
Qué hablas, tío? Pues eso me ha pasado varias veces.
Así que no me fío muchísimo. Al igual que en Android,
no me fío mucho de cómo miden las horas de

(08:10):
pantalla activa el iPhone o iOS. Porque hoy, por ejemplo,
yo creo que no he utilizado el teléfono 4 horas con
la pantalla encendida. he estado haciendo bastantes cosas y tal
y no he estado reproduciendo vídeos dejándolo con la pantalla
encendida escuchando podcast no, no, no yo no he usado
tanto el teléfono hoy o al menos esa es mi

(08:31):
sensación me queda mucha batería y no... no sé la
verdad es que no me cuadra que tenga tanta duración
pero bueno Los demás días, te puedo decir que no
ha habido ningún día que haya tenido que cargar el
teléfono antes de irme a dormir, ¿vale? Y ya te digo,
menos de seis horas y pico de pantalla activa no

(08:53):
me ha estado dando. Y durante la semana estoy medio
día dando vueltas, moviéndome.¿ Qué quiere decir eso? Pues que
la cobertura va cambiando. Y eso afecta a la batería mucho.
Entonces es buena señal. Es bastante buena señal. Así que
en el apartado de la batería, con mi uso y

(09:13):
con el dispositivo que tengo yo ahora mismo, no sería
un problema para mí. Podría comprármelo y no sufrir, la verdad.
Creo que tiene mejor duración de batería que, por ejemplo,
un iPhone 16.¿ Qué más? Calentamiento. Es muy fino. Entonces, en
cuanto que le empiezas a exigir cosas tan simples como

(09:35):
editar una fotografía, yo ya noto que se empieza a calentar, obviamente,
por la parte de arriba, que es donde está todo,
pues todo, menos la batería, está todo arriba, donde está
la cámara. Entonces,¿ qué pasa? Pues que empiezas a notar
que se calienta bastante fácilmente, ¿vale? No quema, pero sí
que notas que dices, coño, lo acabo de encender hace 30

(09:55):
segundos y ya noto el calor, ¿sabes? Lo jodido es
que cuando juegas a un juego 5 minutos, ese calor ya
lo notas en la pantalla cuando estás toqueteando tú la pantalla.
Ya no es que se caliente por atrás, que sigue
sin calentar tanto como para quemarte. Simplemente lo notas calentito.
Pero ese calor también lo notas en la pantalla y

(10:16):
eso para mí es nuevo. Y se nota porque tú
tocas la pantalla por la parte de abajo y no
está tan caliente como por la parte de arriba que
es donde está todo, ¿no?¿ Afecta el rendimiento? Hombre, yo
no juego una hora seguida ningún juego. En los ratos
que he estado jugando yo y probando las cosas del iPhone,
yo no he notado ningún bajón de rendimiento. Pero hay

(10:37):
mucha gente que se emparanoya con los calentamientos y quizás
esto no le mole. Ahora, también te digo que quien
se compre este teléfono, un iPhone Air, que es ultra delgado,
imagino que no será una persona gamer, una persona que
necesite una batería atómica, o nuclear, ni una persona que

(10:57):
necesite tampoco que las cámaras sean muy buenas, porque ese
es otro apartado que no me preocupa, pero también es
bastante importante para casi todo el mundo, para el 50%
de la gente te diría yo, entonces este iPhone solo
tiene una cámara, me ha afectado que tenga solo una
cámara atrás, No mucho. A mí me gusta que tengan

(11:20):
4K 60fps con ultra gran angular y autoenfoque. Eso para
mí ya es lo más que se le puede exigir.
Porque los zooms no los utilizo tanto. Y este pues
no tiene ultra gran angular, no tiene un modo macro.
Tienes un 1X y un 2X con la misma lente.
Hace un recorte. Graba en 4K 60fps. Autoenfoque bien. Estabilización bien. Pero,

(11:45):
cuando vas al modo cine, pues no tiene modo cine.
Dices tú, hostia, qué putada,¿ lo han capado el modo
cine o qué pasa? No. Según lo que pone en
la página de Apple, que me lo pasó Isra de
Appleianos esto, que le pregunté, porque él también lo tiene,
le dije,¿ y el modo cine dónde coño está, tío?
Y me comentó, pues, que Apple, creo que era la

(12:06):
página de Apple que lo ponía, Que no graba con
el modo cine porque se necesitan varias cámaras para el
efecto de profundidad de campo, ¿sabes? Para que se desenfoque
el fondo. Y como atrás solo tiene una, digo, hostia,
qué putada. Pues claro, será por eso.¿ Qué pasa? Que
la cámara frontal tampoco tiene modo cine. No tiene grabación

(12:26):
con el modo retrato, ni en 4K, ni en 1080, ni nada. Mirad, claro,
es que solo tiene una lente, solo tiene una cámara delante.¿
Cómo va a hacerlo? No. Pues porque desde el iPhone 13
tiene modo retrato con la cámara frontal y solo tiene
una lente, una cámara. Entonces se me va un poco
a tomar por culo lo que me ponen ahí en

(12:47):
la página, que no pueden hacer el modo de retrato
porque solo tenga una cámara. Así que me inclino a
que grabar con el modo retrato quizás haría que se
calentara mucho el teléfono y por lo tanto te dejará
carabar muy poquitos minutos más. O a lo mejor petardeada.
Porque si no, los otros iPhones,¿ cómo coño grababan con

(13:08):
el modo retrato, con la cámara frontal, con un solo lente,
con una sola cámara?¿ Cómo lo hacían? Solo tenían una.
Y esta también la tiene. Y con la cámara frontal
no graba modo retrato. Y como os he dicho, con
la trasera tampoco. Así que eso me ha jodido un poco.
Más que no pueda grabar en ProRes Raw ni todo eso. Porque,
como he dicho antes, si alguien se compra este iPhone, imagino...

(13:31):
Que no es porque tenga las mejores cámaras, sino por
la finura y lo ligero que es. Que es ultra
ligero y súper cómodo de llevar en el bolsillo y
de manejar con una mano. Porque es verdad, es tan
fino y tan ligero que es muy agradable. Eso mola muchísimo.
Pero estas mierdas que hacen de, para mí, caparle cosas,

(13:51):
pues no me gustan. Porque vale 1.219 euros. Y a mí
me parece que se lo han capado porque precisamente es
tan fino que a lo mejor se lo metieron en
un principio, vieron que se calentaba la hostia, porque he
visto lo visto, que editando una simple foto se calienta bastante,
debido a lo fino que es y que está todo arriba,
pues yo creo que le han capado esa función para
que no se caliente más. Así que eso me ha

(14:12):
molestado bastante porque, por ejemplo, yo con los iPhones me
gustaba grabarme con la cámara frontal y el modo retrato
porque creo que lo hacen muy bien. y que no
lo haga este pues me da rabia pero bueno entiendo
que como he dicho antes la gente que se compre
este teléfono no lo hará precisamente por las cámaras y
le bastará poderse grabar en 4K 60fps con la cámara

(14:33):
frontal y con autoenfoque y con una estabilización muy buena
así que imagino que les bastará además tiene el nuevo
modo este que puedes grabarte en vertical y elegir si
quieres que la imagen se grabe en horizontal o en
vertical que eso es más cómodo también a la hora
de grabar pero bueno Imagino que la gente que se
compra este teléfono no será una gente muy usuaria de cámaras,

(14:57):
o quizás sí, vete a saber.¿ Qué más cositas? La cobertura, tío.
La cobertura, por un lado, me sorprendió el otro día
porque pasé por un sitio, por un túnel concretamente, y
el día anterior pasé por ese túnel con otro teléfono,
Y estaba hablando por teléfono y se me cortó la llamada. Normal, ¿no?
Era un túnel. Era muy largo, pero es lógico. Al

(15:21):
día siguiente pasé justamente por el mismo túnel haciendo una
llamada con este teléfono. Y no me se cortó la llamada, tío.
Solo perdí unos segundos. Dejé de escuchar unos segundos. Pero
al salir, enseguida se recuperó y no se cortó la llamada.
Así que dije, hostia, qué guay, tío. La cobertura muy bien.¿
Qué pasa? Que al día siguiente me voy al centro
comercial Portopí. que es un centro comercial de aquí de Palma,

(15:43):
de Mallorca, y en los pisos de abajo, cero cobertura, tío.
O sea, solo podía hacer llamadas. No tenía internet para nada,
ni para mandar un WhatsApp. Hasta que no subía a
los pisos de arriba, que eso tampoco es un búnker, ¿eh?
Que yo he tenido otros teléfonos y los he podido
utilizar perfectamente. Así que no sé si es por culpa
de que Digi no tiene cobertura en el Porto B,

(16:06):
en los pisos de abajo, en el centro comercial, o
porque este teléfono... Allí no tiene cobertura, no lo sé.
Cuando otro día vaya con otro teléfono, lo sabré. Pero bueno,
el resto de días la cobertura me ha ido perfectamente
por todos los lados, así que bien. Otra cosa, el altavoz.
El único altavoz que tiene en la parte superior. No

(16:27):
es que suene súper mega fuerte, ¿vale? He tenido teléfonos
en Android con un solo altavoz que suenan más fuerte.
Pero sí que es verdad, me paranoia un poco, porque... Digo, hostia,
podría sonar un poco más fuerte, estoy escuchando un podcast
o lo que sea que tiene un buen volumen, un
podcast profesional que tiene un volumen muy alto, además con
PocketCast tienes una función que le aumenta el volumen, así

(16:49):
que se oye fuerte, pero yo he tenido teléfonos que
se escuchan más fuerte, ¿vale? Pero luego me llega un
WhatsApp con el típico tono del iPhone, el ting, la
campanilla esa, y suena súper fuerte, y digo, joder, es
que la notificación suena súper fuerte, tío, porque coño, el
resto del sonido no suena tan fuerte como la notificación,

(17:09):
y lo tengo todo al máximo. Así que en ese aspecto,
pues imagino que tampoco será un teléfono que se vaya
a comprar a alguien que vea mucho contenido y necesite
sonido estéreo. Pero, que te diga, he tenido teléfonos con
un solo altavoz que sonaban más fuerte. Además, como le
pongas algo justo encima del altavoz de arriba, cogiéndolo con

(17:30):
la mano o algo, pues ya se va a tomar
por culo el sonido, obviamente. Después los micrófonos, pues los
estáis probando, los estáis escuchando ahora mismo, así como se
escuchan con Spreaker Studio, que creo que se escucha bien.
Por cierto, la aplicación de Spreaker Studio está mejor hecha
en iOS que en Android, por cómo se colocan algunos apartados.

(17:51):
Cuando haces la prueba de grabación y luego le das
a parar, en Android están súper puestas. La X para
cancelar la grabación y borrar... Está todo mal puesto, ¿sabes?
Tienes que darle a retroceder desde los botones de abajo
con gestos. En cambio en iOS está perfectamente hecha, ¿vale?
Pues los micrófonos me parecen buenos. Lo que pasa es
que son unos agujeritos muy finitos en la parte de

(18:13):
abajo donde el USB tipo C. Y yo creo que
esos agujeritos se van a llenar de pelusas y porquerías
muy rápidamente. Y que en cuanto que se te ponen
esos agujeritos tan pequeñitos... el micrófono empezará a sonar muy
flojito esa es mi impresión a menos que el iPhone
pues tenga algún mecanismo o algo para soltar por ahí

(18:33):
aire a tope y que y que se limpie eso
pero vamos es un micrófono no un altavoz así que
no sé cómo soltaría aire de momento bien pero ya
te digo alguien que se mueva por sitios donde haya
porquería y tal en el bolsillo de los pantalones siempre
hay porquería pelusas así que a mí me da la
sensación de que en un futuro esto puede ser un

(18:53):
problema sabes En este iPhone también le han metido el
botón de cámara. Solo lo he pulsado una vez sin
querer y metiéndome en el bolsillo porque lo configuré para
que se activara haciendo un doble clic en lugar de
un clic. Siguen encabezonados en meter este puto botón que
yo creo que no utiliza nadie. Pero bueno, es ultra
fino pero espacio para meterle el botoncito han encontrado. En

(19:17):
otro lado tenemos los botones de volumen y el botón
de acción que yo lo tengo configurado para que ponga
el móvil en silencio. Sigue gustando más el anterior botón
que tenían, la palanquita. Pero bueno, al menos no molesta.
Esto lo digo porque he probado recientemente un Nothing Phone
que también le habían metido un botoncito de estos que

(19:37):
no utiliza nadie y molestaba un huevo porque lo pulsabas
todo el rato y no se podía desactivar. Antes he
comentado que Spreaker Studio está mejor hecho en iOS que
en Android. Pero, lastimosamente, la aplicación que utilizo yo más,
que es YouTube Creator Studio, para contestar mensajes de la
gente que me deja comentarios en mis vídeos de YouTube,
sigue mal desde el iPhone 16 o 15, que ya me quejé

(20:03):
de esto. Cuando respondo un comentario en las notificaciones de
YouTube Creator Studio, se me queda todo el texto en
blanco y tengo que refrescar la pantalla para que se
queden de un color visible las fuentes. Es una mierda esto,
os lo mostraré cuando haga la review, pero para mí
es una porquería, porque yo contesto muchos mensajes al cabo

(20:24):
del día y tengo que hacer esto cada vez que
contesto un mensaje. Cada vez que contesto un comentario tengo
que refrescar la pantalla para que se me puedan ver
el resto y poder seguir comentando. Después, una de las
funciones nuevas que le han metido a este iOS es
la de que el teléfono, pues cuando te llama un
número que no tienes agendado, pues como que le pregunte

(20:45):
que quién es o algo, como una especie de contestar automático,
se grabe el mensaje y tú lo puedes escuchar. Sí,
eso está de puta madre, pero no me entero de
cuando me llaman. Me ha pasado varias veces que he
visto que tengo llamadas perdidas.¿ Por qué? Pues porque me
ha llamado algún repartidor o alguien que no tengo su
número guardado y lo que ha saltado ha sido el
contestador este que a mí no me ha avisado ni nada.

(21:07):
O sea, yo simplemente he visto el iconito de la
llamada perdida, ¿sabes? Y yo tenía el móvil al lado.
Entonces lo he desactivado, porque sí he podido escuchar los
mensajes que ha grabado, que por cierto, no son mensajes
de voz con la voz del que lo deja, sino
un robot con voz de robot diciéndote lo que habrá

(21:29):
dicho el robot. El que ha llamado por teléfono, porque
uno me decía, contáctame por WhatsApp, por favor. Imagino que
sería un repartidor o algo. No, no lo he contactado.
Así que lo he acabado desactivando, porque esta función a
mí no me apaña, ¿sabes? O no la sé utilizar
bien o no me viene bien. Bueno, me he saltado
un tema en cuanto a las cámaras. He estado viendo

(21:53):
varias reviews, no enteras, pero sí por trozos, para ver
qué decían de las cámaras frontales para saber si el
tema de la cámara trasera... Bueno, sí, porque estoy buscando
lo del modo cine, ¿vale? Entonces me informé bastante de
que la cámara frontal de este iPhone Air es la
misma que la que tienen los iPhone 17, 17 Pro y 17 Pro Max.
Esto lo ponen como algo muy bueno, ¿vale? Porque tiene
la cámara de los Pro y Pro Max, ¿vale? Pues

(22:17):
según mi criterio... Vaya mierda de cámara tienen los iPhone Pro...
Y 17 Pro Max... Porque para mí la cámara de este iPhone...
O de este teléfono... Para valer 1.219 euros... no me parece
nada buena, de hecho estuve comparando las mismas fotografías con
teléfonos anteriores, POCO F7, Galaxy A56, Nothing Phone, Motorola Edge 60 Pro,

(22:43):
incluso el Motorola G56, y te podría decir que las
fotografías por la noche, con el teléfono que más se
parecen en cuanto a calidad, son con las del Motorola G56,
que es un teléfono bastante económico, En cuanto al POCO F7,
Nozifone y Motorola, el 60H Pro, bastante, pero bastante, bastante

(23:06):
mejores las fotografías con esos teléfonos con la cámara frontal
por la noche. De día sí están mejor, aunque los
colores no me gustan para nada. Así que la cámara frontal, sinceramente,
por el precio que tiene... Te diría que me parece
una mierda. No sé si mucha gente opinará lo mismo
que yo, pero claro, yo opino esto después de cada

(23:26):
semana probar diferentes teléfonos, hacer las fotos por la noche
en los mismos sitios y ver las mismas fotos en
grande en un ordenador. En la review intentaré poneros las
fotos para que veáis por qué digo esto, ¿sabes? Pero
me parecen realmente malas comparadas con las de los otros teléfonos.
Y cuando dicen que esta cámara frontal es la misma

(23:47):
que tiene el 17 Pro y Pro Max, como si fuera
una cosa buena, imagino que toda esta gente no ha
probado las cámaras frontales que he probado yo todo este año. Después,
en grabación de vídeo, sí, está muy bien, no es
malo para nada, pero tampoco me parece la mejor grabación
de vídeo. Primero, el balance de blancos se va a
tomar por culo todo el rato, así que te recomiendo

(24:07):
que desde los ajustes pongas que no se cambie, porque
es que se nota muchísimo.¿ Qué es el balance de blancos?
pues lo que hace que el tono del color del
vídeo vaya cambiando según te vas moviendo. Estás grabando en
tu casa, pero ya no te digo que estés grabando
en exteriores al sol y te metas a la sombra
dentro de tu casa. No, no. Dentro del pasillo de
mi casa, que tampoco puede variar mucho la luz, voy

(24:29):
moviendo la cámara de un lado a otro en el
mismo pasillo y va cambiando el color, que es una pasada.
Hay unos cambios brutales. Si, por ejemplo, hiciéramos cortes, se
notaría una exageración. O sea que sí o sí hay
que grabar con el balanceo blanco bloqueado, porque si no
me parece muy exagerado cómo lo ha cambiado este teléfono.
Yo con los otros que he probado no he notado

(24:50):
tanto cambio, la verdad. Pero bueno, vuelvo a repetir, seguramente
este teléfono no se lo compraría a alguien que utilizara
tanto las cámaras como lo hago yo. Pero, tío, vale
mucha pasta, joder. Y esto es una cosa de software. Tío,
pónganla bien, aunque me consta que en otros iPhones también
me pasaban cosas parecidas. Por eso te digo que cuando

(25:12):
la gente se flipa tanto con que para ser creador
de contenido tienes que tener un iPhone, es que, tío,
es que hay muchos teléfonos Android que bajo mi punto
de vista lo hacen igual o mejor, ¿eh? Y a
lo mejor no te tienes que gastar tanto dinero. Y
no sé qué más comentar ahora mismo. Tengo un montón
de notas en Google Keep, pero tampoco voy a hacer

(25:32):
un podcast extra largo comentando todo, ya que en el
vídeo de YouTube sí que me extenderé más. Así que
si queréis saber más cosas que tengo apuntadas, tanto buenas
como malas, porque tengo más apuntadas, pues os recomiendo que
os paséis por mi canal de YouTube, porque en unos
días intentaré subir el vídeo. Tengo que grabarlo, editarlo y subirlo.
Y me parece que voy a tardar un poco. Pero bueno,

(25:53):
también cuando me cambie de teléfono... Pues probaré el tema
de la tarjeta de SIM, a ver si consigo pasarla
a una tarjeta nano SIM china de estas y consigo
que funcione en otro teléfono. Pero bueno, en resumen, si
alguien está esperando mi opinión sobre el iPhone Air para

(26:15):
comprarlo o no, si tú no tienes problemas con las
tarjetas de SIM, no vas a ser un usuario súper
exigente con las cámaras. Y lo que más te interesa
es que pese poco, que sea finito, pero yo creo
que lo más importante es que pese poco, porque eso
hace que puedas tenerlo mucho tiempo en la mano sin

(26:36):
que te moleste. Incluso para la gente que hable mucho
por teléfono, tenerlo pegado en el oído y como es
tan ligero no te molesta tenerlo mucho rato ahí. Además
el mudo de cámaras ayuda a que pongas el dedo
ahí y lo sujetes muy bien. Y a alguien que
le guste sobre todo el sistema operativo del iPhone O sea,
que quiera un iPhone sí o sí Y que le

(26:59):
interese mucho, pues eso, el tema de la ligereza y
el peso O sea, y lo fino que es, ¿sabes?
Porque está bastante bien He visto vídeos en YouTube y
ponen que es bastante resistente a hostias y tal Yo
lo he utilizado como todos mis teléfonos Y a mí,
el teléfono, a día de hoy, por la parte de
atrás y por delante y por todo está perfecto, no

(27:19):
tiene ni un picotazo, ni se le ha caído la pintura,
ni nada, y no lo trato con más mimo que
otro teléfono, lo trato exactamente igual que los demás teléfonos
que he tenido, si lo tengo que apoyar en algún
sitio lo apoyo, en el bolsillo, en cualquier bolsillo, no
he mirado nada, obviamente no me meto llaves en el bolsillo,
como lo hago con los demás, pero a mí, después

(27:41):
de todos estos días, lo tengo impoluto, no se me
ha caído el suelo, Pero he visto test de resistencia
y cayéndose al suelo, he visto que no le rompían
el cristal, tampoco lo podían doblar porque es de titanio
y aguanta bien. Pero el tema de que se quitaba
la pintura fácilmente, a mí en este, y me he
comprado el negro a propósito para que se viera más
si me pasaba, de momento no me ha pasado. Sí

(28:03):
que es verdad que los marcos del teléfono, que en
teoría son de titanio, los han pintado... de un negro piano,
y te diría que me parecen casi de plástico, me
parece una mierda, o sea, me gustaría que fuera color titanio,
o sea, esto es titanio, pues por lo de color titanio, tío,
color mate que parezca titanio, no pintado que parece plástico, tío.

(28:25):
Luego el USB, es un USB lento, o sea, como
el teléfono 17, el 17 Pro Max, Y el i7 Pro tiene
una velocidad un poco más rápida, yo te puedo decir
que con un cargador que tengo en mi casa de 100W,
estando al 0%, en 30 minutos se me ha cargado un 50
y pico por ciento en 30 minutos. pero claro, luego a

(28:46):
partir de ahí va más lento, ¿vale? Ya no lo
cronometré más adelante, pero bueno, si tienes media horita y
lo cargas, en media horita tienes la mitad de la batería,
que yo creo que es muy difícil que alguien se
gaste en un solo día toda la batería entera de
este teléfono, más la mitad que le puedas cargar, a
lo mejor a la hora de la comida o lo
que sea, ¿vale? Y esto ya sería un uso bastante,

(29:07):
bastante intensivo, me parece a mí, o sea, en medio
día te quedas ya sin batería, Lo habrás tenido que utilizar...
De herramienta de trabajo... O sea... Toda la mañana utilizando
los mapas... GPS... Muchas llamadas... Muchos Whatsapps... O sea... Muchísima tralla... Entonces...
No sé... Alguien que necesite darle tanta tralla a un teléfono... Sí...
Te puedes comprar este... Y hacerlo con este... Pero obviamente

(29:29):
a lo mejor tendrás que cargarlo... Antes... Que si te
compras un... Pro Max... Por ejemplo... Ahora... Si le haces
un uso normal... O sea... De usarlo bastante... Pero no
tan a lo bestia... Como lo estoy utilizando yo... Que
no me estoy cortando para nada, o sea... No estoy
en ningún momento diciendo... Hostia, no voy a hacer esto
que a lo mejor no llego al final del día. No, no,
lo estoy utilizando normal, como todos. Y la batería me

(29:50):
está llegando perfectamente, eh. O sea, a lo mejor... A
las 12 de la noche, pues eso... La mayoría de los
días no me queda mucha batería, ¿no? Pero, joder, hoy,
por ejemplo, voy sobradísimo, ¿sabes? Pues normalmente si a las
seis y media de la mañana, seis y treinta y
cinco lo desconecto y me llega hasta las doce de
la noche y aún tiene algo de batería, joder, está

(30:11):
bastante bien, ¿eh? Y más cuando más de la mitad
del día he estado dando vueltas en 5G, ¿vale? Con datos.
Así que nada, ya próximamente en YouTube me extenderé más,
comentaré más cositas y además las mostraré junto con las
pruebas de cámara, que están bastante bien, quitando lo que
he dicho antes, etc. Para terminar este podcast cambiando un

(30:33):
poco de tema, quería hacer unas recomendaciones de una película
que vi el otro día y dos series. La película
es Laberinto en Llamas. Es de Matthew McConaughey, creo que
se llama. Bueno, ya sabes quién es. El de Interestelar.
Y esta me ha gustado un poco, ¿sabes? Está bastante bien.
El final no me ha gustado mucho, aunque es pasable.

(30:56):
Pero el resto sí, porque me he visto reflejado, ya
que es un conductor de autobús, de estos autobuses amarillos,
que son los que recogen a los niños. Y se
empieza a incendiar un bosque súper gigantesco del incendio ahí
donde trabaja este hombre con el autobús y tiene que
ir a recoger a unos niños y llevarlos hasta el
punto de extracción para que estén a salvo. Hay un

(31:18):
montón de tráfico, las llamas están por todo. Una rayada,
o sea, me ha creado bastante angustias, casi casi, como
un poco de pasarlo mal, ¿sabes? Y no solo por
el tema del incendio, sino porque antes del incendio Hay
unas movidas... Que el hombre tiene un hijo... Que está

(31:39):
en su casa... Que le llaman que está malo... Tiene
que ir a comprarle medicamentos... Para llevarlos... Pero está trabajando...
La jefa no le deja ir al bus antes... Es
bastante estresante... Porque tú pones en su piel y dices...
Tiene el niño enfermo en su casa... Y la puta
jefa no le deja acabar antes... Ni pararse en una farmacia...
Porque tiene que trabajar... Tiene que dejar el autobús en
el mecánico... Y va bastante estresado... Y la madre del

(32:01):
hombre también está mayor y está enferma... No puede llevar
al niño... Es un poco... Que te pones en su
situación y dices... Joder, tío... Qué angustia, coño, tío...¿ Qué
más lo pasa? Si estás conduciendo un puto bicho súper grande...
Que no puedes meterte en cualquier lado... Más luego se junta...
El puto incendio... Tampoco puede ir a ver a su hijo...
Tiene que llevar a los niños de la escuela... Que

(32:21):
son pequeñitos con la maestra... A un punto más seguro...
Todo lleno de coches... Por todo donde se meta y atasco...
Se mete por un camino... El autobús no cabe... Porque
es súper grande... Una historia, ¿sabes? Pero bueno, está bastante bien,
no está mal, ¿vale? Y las otras dos series, pues
son más normales, ¿vale? Son más tranquilas. Una es el

(32:42):
Gen V, que para los que hayáis visto The Boys en...
En Amazon Prime, la serie esta de superhéroes que mula
muchísimo porque no es nada normal. Bueno, pues esto es
más o menos como si fuera una serie paralela a
The Boys y también está genial, ¿vale? Así que también
muy bien. Y la otra serie, bueno, lo digo porque

(33:05):
ha empezado otra temporada, ¿vale? Yo esto ya había visto
las anteriores, no sé si lleva una, dos o tres
con esta y está muy bien. Lo digo porque ha
empezado la última temporada y ya tenéis nuevos capítulos para ver, ¿vale?
En la serie Gen V en Amazon Prime. Y la
otra serie, creo que está en HBO, es El pacificador,
John Cena. Está muy chula, esa serie ahora mismo me

(33:32):
gusta más O sea, está muy chula También es tipo
un poquito así De gente especial Con poderes y tal,
pero es muy rayada Y bastante guay No es para
niños pequeños, obviamente Así que hay una nueva temporada disponible
Es bastante bestia, ya os aviso Pero me gusta bastante
Aunque no te guste John Cena O digas tú, es

(33:52):
que es un mal actor o lo que sea Está guay,
la serie es entretenida Y a mí se me pasan
súper rápido Los capítulos Y ahora ya sí, que lo
dejamos por aquí, no tengo nada más que comentar de momento,
así que nada, si tenéis algún comentario que dejarme, tenéis
los comentarios de YouTube, que es donde contesto, no me
dejéis comentarios en iVoox, porque es una mierda entrar en

(34:13):
esa página, y si os saltan anuncios al principio de
este podcast, como siempre digo, no es culpa mía, es
Spreaker Studio. Que mete los anuncios en inglés, te mete
ahí un minuto de anuncios en inglés o cualquier mierda
y no puedo hacer nada. Estoy parajando seriamente quitar lo
de los anuncios, aunque tenga menos minutos para grabar vídeos.

(34:33):
O sea, podcast, que serán 15 minutos, no podré grabar 45. Pero
es que, tío, meterme un minuto de anuncios en inglés,
la gente que no sabe por qué coño pasa eso,
que con eso gano yo dinero, es con lo que pago...
el poder tener los el espacio para poder grabar los
podcast desde la aplicación pues hay gente que no lo

(34:55):
entiende y a lo mejor ni siquiera escucha el podcast
escuchan un minuto de anuncios en inglés y dicen que
coño es esto y lo quitan sabes yo ya se
lo dije a speaker pero ni me contestaron sabes al
menos si ponéis anuncios que sean en español sabes pero
no puedo hacer nada más que desactivar el poder ganar
dinero con Spreaker, y a lo mejor lo hago, ¿sabes?
Pero bueno, entonces los podcast serían más cortos. Bueno, pues

(35:17):
nada más, no me enrollo. Cualquier cosa, ya sabéis, arroba
alcamionerogeek en todas las redes sociales, ahí podéis contactarme, y
si no, en mi correo electrónico, que es elcamionerogeek.com. Un saludo.
Advertise With Us

Popular Podcasts

CrimeLess: Hillbilly Heist

CrimeLess: Hillbilly Heist

It’s 1996 in rural North Carolina, and an oddball crew makes history when they pull off America’s third largest cash heist. But it’s all downhill from there. Join host Johnny Knoxville as he unspools a wild and woolly tale about a group of regular ‘ol folks who risked it all for a chance at a better life. CrimeLess: Hillbilly Heist answers the question: what would you do with 17.3 million dollars? The answer includes diamond rings, mansions, velvet Elvis paintings, plus a run for the border, murder-for-hire-plots, and FBI busts.

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.