Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:04):
Muy buenas, bienvenidos a un nuevo podcast del canal del
Caminero Geek Bien, pues sí, hacía, va a hacer casi
unos 15 días creo que grabé el último podcast No me
he dado ni cuenta, me lo ha recordado Miguel del
podcast La opinión de Marm Que me ha comentado, oye,¿
qué pasa?¿ que no grabas ya o qué? Y yo
(00:25):
juraría que había grabado hace poquito un podcast que se
llamaba Mini Review del iPhone Air Pero no, efectivamente hace
casi 15 días y es que se me está pasando el
tiempo volando porque estoy continuamente haciendo cosas y se me
pasan los días y las semanas sin enterarme, la verdad.
(00:47):
Pero no he estado parado, que no haya grabado podcast
no quiere decir que no haya estado haciendo nada o
probando nada, simplemente que no me he acordado de grabar
porque he estado haciendo otras cosas. Y porque no me
iba bien en ese momento. Ahora me he puesto a hacer,
antes de grabar una pequeña lista, digo,¿ qué coño he
estado haciendo yo todos estos días que no he grabado podcast? Y,
(01:11):
por ejemplo, después del podcast, donde conté casi todo del
iPhone Air, las cosas buenas, las cosas malas, después hice
en YouTube todo esto, claro, la review propia del iPhone Air,
una review de más de media hora, bastante extensa y
(01:32):
he de decir que después del iPhone Air he estado
probando más teléfonos y antes por supuesto pues las semanas
anteriores he estado probando otros y os puedo decir que
me dejó con muy buen sabor de boca el iPhone
Air la verdad eh Ya sabes que yo soy muy
de batería. O sea, si el teléfono tiene una batería
muy decente, para mí eso es súper mega importante. Y
(01:57):
te digo que he estado probando teléfonos con más batería,
con los numeritos, con más numeritos de más miliamperios de
batería después del iPhone Air. Y te digo que el
iPhone Air dura más, ¿eh? O sea, que en mi caso...
la batería del iPhone Air muy bien, ya no es
que no, te va a durar un día, no, no,
(02:19):
no es buena, no es que sea una batería que
te vaya a durar, por lo menos el que tuve
yo usando como uso siempre los teléfonos, sabes entonces aparte
de que era súper ligero, súper fino y con la
pantalla muy buena y las cámaras que tiene, pues también
bastante buenas salvo la frontal que no me gustó mucho
(02:40):
pues tío, si a eso le juntas una batería excelente
pues un teléfono genial, tío, la verdad eso sí, tienes
que pagar tus 1200 más o menos que bueno, que se
puede conseguir ya por menos dinero estoy haciéndome luz con
la pantalla del móvil que lo tengo en modo tostada
porque estoy por un sitio y no sé por qué
(03:00):
aquí las farolas como que no hoy no están, ¿sabes?
y está muy oscuro esto voy a bajar el brillo
de la pantalla porque cuanto más brilla la pantalla menos
veo lo que tengo detrás del móvil Así que después
del podcast ese donde hablé entre otras cosas del iPhone
mini y luego hice la review en YouTube, pues quedé
(03:24):
con muy buen sabor de boca. Así que por el
tema de la batería, que no tenga miedo la gente
porque dudo mucho que alguien se compre el iPhone Air
y diga, vaya mierda, no me dura la batería, lo
tengo que devolver o es un mojón. No, no, no,
para nada.¿ Qué más? Ah, sí, por supuesto, al tener
(03:50):
que usar una tarjeta eSIM, porque el iPhone Air solo
tiene tarjeta eSIM, no tiene nanoSIM, pues claro, tuve que hacer...
Los vídeos de... Bueno, tuve. Los hice porque hice. Porque quise.
En Digi, pues claro, no tienes la opción de usar
una nano SIM y una eSIM porque no tienen multisIM
(04:14):
a día de hoy. Entonces tienes que tener una cosa
o la otra. Estuve explicando el proceso, que fue un
poco una mierda. Pero como por eso mismo fue un
poco lioso, un poco una mierda, pues también hice un
vídeo en YouTube explicándolo por si alguien estaba pensando en hacerlo. Luego,
también estuve haciendo... otro vídeo, un tutorial para poder utilizar
(04:34):
luego la tarjeta eSIM si es que has hecho como
yo que te has sacado la eSIM de Digi para
el puñetero iPhone Air y luego por lo que sea
pues necesitas otra vez tener una tarjeta nanoSIM para el
siguiente teléfono que en este caso era un 8849 Tank 4 un
(04:56):
móvil todoterreno de estos super militares con una batería inmensa
pero con una cámara horrible, eso sí, aunque tenga visión
nocturna y lo que tú quieras, la cámara es residual.
Es como que sí, sí, tiene cámara, pero ya está,
no la usen mucho. Ahora todo lo demás, el teléfono
bastante bien, incluso en potencia, la pantalla se ve bien,
(05:20):
el sonido está bien, aunque no sea estéreo, suena muy fuerte,
al ser un cacharro tan grande ni le habrán metido
ahí un buen altavoz. Y es todoterreno, sobre todo. O sea,
es mucha batería... muy duro y con una pedazo de
linterna atrás para las acampadas y con un proyector incluso
para ver en las acampadas por ejemplo una película o
lo que sea así que en ese aspecto el teléfono
(05:41):
es muy bien vale 500 dólares o algo así sabes no
sé si escucháis el niño este gritando pero claro este
teléfono el Tank 4 no era compatible con eSIM además Otra
cosa super chachi de Digi es que si por ejemplo
(06:01):
restauras el teléfono o quieres utilizar la eSIM que te
han dado, que es un código QR, en otro teléfono nuevo,
pues no te vale, tío. Tienes que pedir otro.¿ Y
qué pasa? Que te mandan el código QR para la
nueva eSIM y tardan unas 24 horas en llegarte, pero no
lo activas tú. Cuando el proceso surge efecto, se te
(06:26):
corta la línea del teléfono en cuestión y tienes que
ir a buscar el correo electrónico con la nueva SIM
para meterla con el código QR que te dan. El
rollo está en que no te corten la línea antes
de que te llegue la nueva nano SIM con el
(06:48):
código QR por mail, como me hicieron a mí. y
yo estaba fuera de mi casa y hasta que no
llegué a mi casa pues no me pude descargar el
email vía wifi para tener el nuevo código QR de
la nueva tarjeta eSIM no me gusta la verdad es
que el sistema de DIGI para el tema de las
eSIMs y todo esto no lo veo práctica, sinceramente pero bueno,
(07:11):
como gracias a Josue de Talp compré una tarjeta en
nanoSIM en Aliexpress a la que le puedes meter tarjetas
eSIM pues no tuve que pedir una eSIM nueva a
Digi simplemente la que tenía se la metí mediante la
aplicación de esta tarjeta nanoSIM que te deja escanear QRs
de tarjetas eSIM no sé cuántas depende de la que
(07:37):
te compres yo no sé si la que me compré
podía almacenar hasta 5 pues entonces pude utilizar esa tarjeta eSIM
que había utilizado En el iPhone Pedí una nueva, perdón
No era la misma, pedí una nueva Y la añadí
(07:59):
A la aplicación esta, ¿vale? A la aplicación de la
tarjeta eSIM De la tarjeta nanoSIM de Aliexpress Y sí,
tiene que ser una Que no se haya usado, ¿vale?
Porque lo intenté con la anterior Y me daba error
Por ser de Digi, que bueno, las otras no sé
cómo lo hacen Pero en Digi, como os he dicho
antes Tiene que ser En cada teléfono, o en un
(08:22):
teléfono que esté restaurado de cero, tiene que ser una
SIM nueva, una eSIM nueva. Entonces, claro, para pasar al
teléfono este, mediante la tarjeta nano SIM de Aliexpress, tuve
que pedir una eSIM nueva, ¿vale? Por eso sé lo
de que te cortan el grifo, te cortan la línea,
y a mí, por ejemplo, no me habían llegado los
(08:43):
e-mails con la nueva, ¿sabes? Pero bueno... Tampoco fue muy
grave porque me pilló por la tarde-noche. Me pilla a
mediodía o a media mañana y me cruje vivo. Bueno,
pues una vez hecho esto, le metí la nueva eSIM
a la tarjeta esta de AliExpress y ya puedo utilizar
(09:04):
el TAN4 con esta tarjeta eSIM nueva. Mi duda era
que si ahora quisiera cambiar con la tarjeta ya a
la que le he metido la eSIM a otro teléfono,
que no fuera ninguno de los que había probado ahora,
a ver si funcionaría. Porque según Digi, esa tarjeta eSIM
(09:26):
ya no valdría en otro teléfono. O si restauras el
teléfono donde estaba. Y efectivamente, sí que funciona, tío. He
podido probar la tarjeta en nanoSIM con la primera eSIM
metida en otros teléfonos y me funciona perfectamente. Así que
como que te saltas un poquito... la traba esta de
Digi con la tarjeta nanoSIM así que de momento no
(09:49):
voy a pedir ninguna nanoSIM física ni nada de Digi
porque me va bien esta, ¿sabes? si no hay ningún
problema seguiré con esta pero bueno estas cositas también estuve
trasteando y liándome a hacer los vídeos y todo eso
estos días, ¿sabes? bueno¿ qué más? bueno, como os he
dicho antes también estuve probando el Tank 4 el cacharrote este
(10:12):
también tenéis el vídeo en YouTube Incluso también estuve probando
y grabando y editando y subiendo la review de un
robot aspirador, que es el que tengo actualmente. Es un
Roborock Q10 S5 Plus. Vale unos 430 euros o algo así.
(10:32):
Supongo que dependerá de dónde lo mires y cuándo lo mires.
Pero lo he sustituido por el mío porque es más moderno, obviamente.
Tiene ya las escopillas más nuevas, las hélices más nuevas...
Yo tenía un Roborock ya... El primero que tenía... Bueno,
el primero. Es que hace poco también lo cambié por
uno más económico. Pero este, pues, obviamente es mejor. Tiene
(10:58):
la base de carga con bolsa para cargarse y tal.
Pero es muy pequeña, muy pequeña. Por eso me lo
he quedado. Porque los grandes, en donde tengo yo el
robot aspirador, no me van bien, ¿sabes? pues tengo un
mueble arriba y no me queda bien. En cambio este
tiene una bolsa para que se autovacie solo el robot aspirador,
pero es muy pequeño el depósito, entonces no molesta para nada, ¿sabes?
(11:22):
Por eso me lo he quedado y de momento genial.
Tenéis ahí también la review en mi canal por si
a alguien le interesa. Es un Roborock Q10 S5 Plus.
Luego también estuve probando auriculares de la marca Logitech, los G321,
que también no están nada mal, sobre todo si eres gamer,
con ordenadores, con PCs, ¿sabes? Los está utilizando mi hijo
(11:46):
con el iPhone, con el iPad, perdón. Le van bien.
Me dice que hace muchos,¿ cómo se dice? Bueno, que
queda en primera posición en el PubMobile todo el rato,
aunque bueno, creo que los auriculares no es lo que
le hace quedar el primero, sino lo que controla, cabrón, ¿sabes?
Luego también estuve probando micrófonos, concretamente los micrófonos Boya Magic,
(12:11):
unos micrófonos inalámbricos que tienen un estuche de carga, que
cuando los metes dentro, pues ese estuche de carga puedes
utilizar como si fuera un micrófono de cañón, digo de
cañón entre comillas, ¿sabes? Porque no se transforma en un
micrófono de cañón, simplemente utiliza el micrófono inalámbrico que has
(12:31):
metido dentro, pues en ese soporte como si fuera un
micro de cañón pero no tiene la misma calidad de
un micro de cañón ¿sabes? eso sí, por separado de
la caja el estuche son muy pequeñitos y no suenan
mal la verdad y luego hoy finalmente he subido también
otra review de otros micrófonos inalámbricos de la marca Neewer
(12:54):
concretamente el modelo CM28 Pro a ver, estoy grabando esto
que no lo tengo en primer plano sí Estos micrófonos
de la marca Neewer suenan también muy bien, de hecho
estos me los voy a quedar porque no están nada mal.
Sigo teniendo los Rode Will It Is Me, pero siempre
me gusta tener uno de estos porque tienen cancelación de
(13:17):
ruido y los Will It Is Me no, ya veces
me viene bien, aunque bueno. Yo creo que la cancelación
de ruido que le aplico en el Mac en edición
luego es mejor. Pero no suenan mal. Estos Neewer sin
tocar nada en edición suenan bastante bien. Se pueden utilizar
con smartphones fácilmente. Así que también por eso me los
(13:38):
quedo de momento, ¿sabes? Pero bueno, tengo otro modelo exactamente
igual sin abrir, que es ese que los vendo. De
hecho los otros micrófonos también los tengo a la venta.
Por si alguien está buscando micrófonos a buen precio, ¿sabes?
Sin alámbricos.¿ Qué más?¿ Qué más? Luego también estuve grabando
dos videoblogs. Uno hablando de los AirTags. Comentando que para
(14:00):
el tema de los robos yo creo que no tienen
ningún uso. Por si te roban algo y tienes el
cacharro puesto en algún sitio para encontrarlo luego. Entrar a
ver el vídeo, si queréis. Ahí doy la explicación de
por qué. Creo que para el tema de robos no
servirían mucho, sinceramente. Y luego tengo videoblogs hablando de... De
(14:24):
cosas de cámaras, ¿sabes? Afirmaciones que hacen en algunos vídeos
y que luego por pruebas que he hecho yo, yo mismo,
pues digo, hostia, pues esto no es así, ¿sabes? O
al menos esa es mi opinión, ¿sabes? Cada uno tiene
su opinión, pero yo por las pruebas que he estado haciendo,
pues no me apaña mucho lo que suele comentar la
gente de esos temas que comento. Por cierto, estoy probando
(14:45):
un objetivo nuevo que me he comprado. Un Viltrox 28mm f1.8.
De hecho, el vídeo de los últimos micrófonos que he comentado,
de los Neewer, está grabado con ese nuevo objetivo. Y
ya ves, se ve que te cagas, tío. Es brutal.
No sé qué voy a hacer con el otro que tengo.
El 20mm, 40mm f2.8. Creo que me lo quedaré porque
(15:11):
es más angular y en ocasiones necesito un objetivo más
angular que el 28mm. Pero para grabar muchas tomas, el
28mm este f1.8 se ve genial. Vale unos 400€ en Amazon.
Está bien. Para cámaras full frame Sony está muy bien, sinceramente.
(15:35):
Y actualmente estoy probando un smartphone Puedo decir el nombre
del smartphone, puedo enseñarlo, pero no puedo comentar cómo funcionan
las cosas, ni opinar sobre ellas, porque hasta dentro de
unos 15 días, creo, pues no se puede hacer la review
(15:55):
en sí. Está embargada la información. Estoy con el Vivo
X300 Pro. Y al igual que el Vivo X200 Pro,
pues es un pepinazo de teléfono, obviamente. El más top
de Vivo aquí en Europa. Y obviamente pues lleva todo,
todo lo mejor. Es un pepinazo. Pero claro, como hay
(16:17):
tantas cosas que nos han prohibido contar, pues tampoco puedo
comentar mucho sobre él. Eso sí, la cámara la está
probando bastante a fondo ya. te puedo decir que posiblemente
de las que he probado ya hasta la fecha sea
la mejor que he probado ya hasta la fecha, que
sea la que más me guste, quizá no en todos
(16:39):
los aspectos, pero sí en casi todos, y también os
puedo decir que aún así, aún siendo un pepinazo de teléfono, Pues...
No creo que yo me lo comprara. Porque no... Tiene
una característica que para mí es muy importante. Y que
no se adapta a mi uso. No me bastaría. Y
(17:02):
hasta ahí puedo leer. Por lo menos en la unidad
que tengo yo. Que claro, también hay que cogerlo todo
con pinzas. Porque claro, al no ser la unidad final...
No sé si esto luego con alguna autorización... Pues va
a mejorar, etc. Pero bueno. Imagino que a la gran
mayoría de gente... Le valdría con este teléfono, vamos, de
sobras en todos los apartados, porque va bastante, bastante bien,
(17:25):
aunque no va 100% perfecto, pero claro, por ejemplo, el NFC...
No puedo utilizarlo, pero estoy seguro que es porque no
es la versión final y eso me pasa con muchos teléfonos.
Cuando me los mandan antes de que sea la versión
final o antes de que esté a la venta, el
NFC no me funciona para apagar. Y es una cosa
que utilizo casi todos los días, ¿sabes? Y me da
(17:47):
un poquito por culo. Pero ese no es el aspecto
por el cual no me compraría este teléfono. porque sé
que esto cuando sea la versión final sí que funciona.
Pero lo otro, eso ya no estoy tan seguro, ¿sabes?
Y más que hay una diferencia bastante notable con la
versión china y esta, y entonces eso puede que sea
(18:08):
un punto bastante jodido para mí. Pero bueno, como no
puedo comentar mucho más, simplemente es en plazo a que
más adelante veáis mi review cuando la pueda sacar dentro
de unos 15 días. Y ya os comentaré pues todo en profundidad, ¿sabes?
Pero bueno. El próximo que voy a coger después de este,
cuando ya haya hecho una semanita que lo use, este teléfono,
(18:30):
podría utilizarlo una semana más, porque hasta que suba la review,
o hasta que me lo pidan, no tengo que devolverlo,
pero por las cositas que os estaba comentando, y que
tengo uno ya en casa que me lo han prestado
los de Google, y no me lo van a prestar
mucho tiempo, Normalmente son 15 días. Pues es el Pixel 10 Pro.
(18:51):
Es el Pixel más top ahora mismo, pero no el grande, ¿vale?
Porque luego estaría el Pixel 10 Pro XL, si no recuerdo mal,
que es más grande. Este teléfono justamente lo tiene un
amigo mío, me lo ha enseñado. Pesa bastante, tío. Pesa bastante.
Estéticamente es como el del año pasado, prácticamente. Cambia muy
(19:12):
pocas cosas. Y lo enseñé en el apartado Comunidad de YouTube.
Subí una foto ahí. Y no es la primera persona,
sino la segunda que escucho, que me comentan, o que
leo yo, que la batería no les está funcionando muy bien.
Ya sabéis cómo soy yo con la batería. Así que
creo que voy a sufrir con el Pixel 10 Pro. Pero bueno,
(19:34):
ya veremos. Porque a veces con el mismo teléfono, de
uno a otro, uno va súper bien la batería y
el otro no, ¿sabes? Ejemplo lo tenéis en mi canal.
Con la review del Motorola Edge 60 Pro, que con el
primero que probé la batería no era gran cosa. Lo
volví a probar, que Motorola me quiso mandar otro. Y joder,
el segundo que me mandó ya a ver si me
(19:56):
duraba la batería, ¿sabes? Así que hasta que no lo
pruebe yo, no quiero hablar. Pero bueno, ese será el
próximo después de este vivo. El Pixel 10 Pro. Lo que
sí que estoy probando ya, y ya puedo hacer la
review en cuanto que tenga tiempo, son los auriculares de
Google también, que me los mandaron ellos mismos. Son los
Pixel Buds 2A. Yo he tenido los Pixel Buds...¿ Cómo
(20:22):
se llamaban los primeros Pixel Buds? Sería... No me acuerdo ahora, tío.
Unos que me encantaban. Los he tenido hasta hace muy poquito,
que los necesitaban. Un amigo y se los presté. Es que, toma.
Como me andan continuamente auriculares. Pixel Buds Serie A, ¿no?
Pixel Buds Serie A, no lo sé. Bueno, estos son
(20:44):
los Pixel Buds 2A, ¿vale? Están bastante guay, tienen que
hacer aceleración de ruido, modo ambiente... Son muy pequeños, tío.
Son in-ear, estos que se meten en el oído. Y
tienes que metértelos sin roscártelos, ¿vale? Para que no salgan. Hombre,
yo estoy acostumbrado a los abiertos, a los de Nothing.
Los open-ear, los que llevo ahora mismo. Y sinceramente son
(21:08):
los que más me gustan. Porque es que no tengo
nada dentro del oído y lo escucho muy bien. También
los de Motorola, los que son como un pendiente, también
me gustaron mucho. También van genial. Pero estos de Google,
los Pixel Buds 2A, se oyen muy bien, ¿eh? O sea, claro,
van tan metidos para adentro. Se me sujetan bien. Los
(21:30):
he estado probando haciendo deporte y tal y no se
me salían. Así que no pintan mal. Así que en
cuanto que pueda haré la review y no saldrán mal parados, ¿sabes?
Porque creo que incluso masticando cuando comía no se me salían.
Así que bastante bien. Y quizá dentro de poco, bueno,
no sé cuándo, pero quizá, porque ya había quedado con
(21:50):
esta empresa una vez, en hacer reviews de motos eléctricas
aquí en Palma, de Mallorca. Pero al final la cosa
no avanzó, ¿sabes? Estuvimos ahí hablando y tal. Pero hoy
me han contactado, me han dicho, oye,¿ te apetecería probar
la nueva F1 Lion o F1 Leon? Es una maxi
(22:11):
scooter eléctrica. Y yo, pues sí, concretamos a ver cuánto
tiempo la puedo probar y tal. Y si nos ponemos
de acuerdo, pues puedo probarla, sí. Es una moto eléctrica
de esas tipo scooter. Tampoco sé mucho más. Sé que
tiene una autonomía de unos 200 kilómetros reales, en teoría me
han dicho. Y cuando es una maxi scooter, pues obviamente
(22:34):
una scooter grande, ¿sabes? La cilindrada, pues no sé qué,
no sé, la verdad, tendría que mirarlo. Pero bueno, quizás
próximamente me presten una motillo de estas y pueda hacer
la review en mi canal. Y para terminar una anécdota...¿
Cuánto llevo grabado, tío? 20 minutos. No me quiero quedar
aquí hablando y que se me haya cortado por falta
(22:55):
de espacio. Para terminar una anécdota que nos pasó ayer
por la noche en mi casa. Viene mi cuñada para
que le configure un móvil y tal, estamos en mi casa,
y mi cuñada, su hija, su marido y tal, todos ahí, bueno,
yo liado con el teléfono y todos hablando, y empezamos
a escuchar un estruendo en la calle, y Y salimos
(23:21):
a la terraza, porque lo bueno que tiene mi casa
es que tengo una terraza que diviso toda, todo lo
que está alrededor mía, porque como todos son chalés, yo
soy el más alto de todos al vivir en un
cuarto piso. Y vimos un...¿ Qué coche era, tío? Era
un automático, un Fiat automático, no sé qué modelo era,
un típico coche feo de Fiat, pero bastante nuevo. Un
(23:46):
Fiat que pasa justo por delante de nuestra calle, o sea,
por delante de mi portal, y con la rueda de
la izquierda pinchada y rozando, bueno rozando, si algo iba
rozando el suelo porque imagino que sería la rueda que
la llevaría reventada ya. y iba casi rozando los coches
pero no llegaba a rozar los coches pasó rozando uno
(24:07):
de los coches míos el Skoda Karoq y el coche
de mi cuñada que estaba aparcado justo detrás con un
coche de separación pues pasó súper cerca de los dos
siguió bajando la calle y en el paso de cebra
que estaba delante del colegio desde la terraza todavía lo
(24:28):
veía yo pues hay unos pivotes de hierro en el
paso de cebra pues como iba prácticamente rozando los coches
nos estaba dando por los pelos cuando llegó al paso
de cebra están el cambio de rasante este que ponen
como una rampita para que el paso de cebra sea
más alto pues se ve que al subirse ya no
pudo controlar el coche y se comió un pivote de
(24:50):
estos de hierro y el coche pues ya ves reventó
ahí lo que le quedaba de rueda la reventó se
levantó y se quedó cruzado del lado medio de la
carretera encima del paso de peatones pues en media el
coche de lado ahí ¿sabes? de la hostia que se
pegó no iba súper rápido pero a lo mejor iría a 30,
y si te comes un pivote de esos a 30, pues
(25:10):
ya ves, revientas la dirección, la rueda, el parachoques y todo, ¿sabes?
Pues bien, bajé corriendo, porque no sabía si había dado
a mis, a alguno de los coches de la familia,
bajé yo corriendo, cuando llegué al coche que estaba cruzado,
fui el primero en llegar, normal, estaba viendo desde la terraza,
(25:32):
estaba la mujer dentro, era una mujer, no sé, tenía unos...
50 años a lo mejor, 40 y pico, 50, quizás más, no
lo sé. Y estaba súper,¿ qué ha pasado, qué ha pasado,
qué ha pasado? Y yo solo decía, claro, es que
como es automático, claro, es que como es automático, se
refería al cambio de marchas. Y yo pensando,¿ qué más
dará que sea automático para que te comas algo que
(25:54):
te has comido antes? Porque has venido ya con la
rueda pinchada desde la calle arriba, que se te ha
escuchado como rozaba el suelo o algo. Y luego que
te has comido el pivote este, que me has dado
a la marcha. Bueno, cuando la mujer salió tenía los
ojos rojos, que te cagas. No se aguantaba mucho de pie,
se tambaleaba un poco y a un metro olía. O sea,
(26:18):
olía que si me soplaba en una herida me la desinfectaba, ¿sabes?
O sea, yo estaba borracha. me decía todo el rato,
a ver si le ayudábamos a mover el coche, digo,¿
qué voy a mover? Digo, si no ves que tienes
la dirección reventada, la rueda explotada, y bueno, igualmente, intenté
abrir la puerta, porque me costó abrirla, porque también sabía,
(26:38):
la aleta había chafado un poco de la puerta del conductor,
la abrí un poco, mi cuñada, que también trabajaba en
un taller mecánico, también había bajado, mueve muchos coches de estos, digo,
a ver, métete tú, se metió ella enseguida, digo, a ver,
cambio de marcha, por la D, por la R, y
eso no se movía, mete un B en el suelo
(26:58):
para ver lo que pasaba de abajo, y había algo
que estaba dando vueltas ahí, aceleraba, se metía la marcha,
pero eso daba vueltas y ahí no había nadie, ¿sabes?
O sea que se cargó algo de la caja de cambios.
O la transmisión. Algunas de esas dos cosas, imagino yo, ¿sabes?
Porque el coche arrancaba, se metía en la marcha, pero
cuando acelerabas se notaba que algo giraba por debajo, pero
(27:20):
no le llegaba lo que le tenía que llegar a
las ruedas, ¿sabes? Bueno, total que empezaron a llegar coches
y uno de los coches que bajaba, que aún no
se podía continuar por esta calle, estaba el coche cruzado
en medio de la calle, y me fui al cruce
a decir a la gente que no avanzará porque allí no...
No se podía pasar... Y justamente la primera vez que vino...
(27:41):
Me dice... Es un Fiat... Y digo... Sí... Y dice...
Es una mujer... Y digo... Sí... Y dice... Ya está...
Es tal... Y se ve que era su amiga... ¿Sabes?
Y ya me lo confirmó... Y dice... No... Yo le
he dicho que no... Que no cogiera el coche... Y tal...
Porque encima tiene que ir a buscar a su hija
a gimnasia... Justamente... Y digo... Hostia... Justamente como la mía...
Y digo... Pues vaya... Vaya pieza colega... Menos mal que
(28:02):
se pegó la hostia ya sola ahí... Y no jodió
a nadie... Porque si... Imagínate que se pega la hostia...
Cuando ya ha ido a recoger a su hija... A
gimnasia y se estrella... Por la carretera o la autopista
o algo... ¿Sabes? Conclusión... Pues que aparte de su coche...
Porque luego fue bajando la gente... Los vecinos y tal...
20% de batería... Pues... Resulta que venía con la rueda pinchada...
(28:31):
Porque cuando entré en mi calle... Arriba del todo... Y
cuando hizo la curva se comió un coche que estaba
aparcado en el lado de la curva y ese coche
con la chapa le rajó la rueda y ahí es
donde se explotó. Y desde el final de la calle,
que era arriba del todo de la cuesta, hacia abajo,
porque mi calle es una cuesta para abajo, ya vino
(28:51):
con la rueda explotada, ¿sabes? Y como la tía iba
borracha y no se enteraba... Pues o se pensaría que...
Que no había hecho nada... O si estaba intentando dar
a la fuga... ¿Sabes? Y llegó hasta el paso de peatones...
Desde delante de mi casa... Que ahí es donde reventó...
Así que... No sé cómo acabó la historia... Imagino que...
Cuando vino la policía... Porque vino un coche de policía...
(29:12):
Acabó un buen rato... Pues le pondrían una multa del 15...
Porque se anotaba muchísimo que había bebido... Le pondrían... Una
multa económica... Le quitarían puntos... Y luego el coche va
a flipar con la reparación. Y luego con la reparación
del que golpeó también. O sea, lo va a tener
que pagar todo ella, seguro. Porque dudo mucho que su
(29:35):
seguro se haga cargo al ir borracha, ¿sabes? Yo me
fui a acompañar a... No sé si fui al aeropuerto
o a... Sí, creo que fui al aeropuerto a buscar
a mi hijo, que venía de viaje. Y cuando volví...
Era ya súper tarde, a lo mejor habían pasado dos
horas desde que se habían pegado la piña. Todavía el
(29:55):
coche estaba bloqueando la calle. Y en el cruce estaba
el coche de policía, pues que ya no dejaba pasar
a nadie, ¿sabes? Pero tío... Dos horas para que venga
una grúa a llevarse el coche. Porque al cabo de
un rato me di cuenta que estaba ya en mi
casa y escuché ruidos. Y me asomé y efectivamente era
la grúa que se llevó el coche en un minuto.
O sea, no le costó nada. Pero hasta que llegó
(30:17):
la grúa, joder, la policía tardó un montón. Yo no llamé.
Pero había un montón de gente, un montón de vecinos.
Imagino que alguien llamaría. Tardó ya bastante. Fácilmente, pues media hora.
Y luego el coche se lo vino a llevar la grúa.
Yo creo que fácilmente a las dos horas o más.
Así que no sé, mucha tranquilidad. Pero bueno. Y hasta
(30:39):
ahí la anécdota, ¿vale? Menos mal que no me pegó
ningún viaje al mío, porque si no ya tendría otro
dolor de cabeza más. Pero bueno. Pues nada, espero que
os haya entretenido el podcast. Si queréis dejar en algún comentario,
ya sabéis, en los comentarios de YouTube, porque esto se
publica allí. En iVox no, por favor. Si os falta
algún anuncio, lo siento mucho, lo expone automáticamente Spreaker. Y...
(31:04):
Y nada más, si alguien me quiere comentar algo en privado,
pues el correo electrónico, arroba alcaminerogeek, en todas las redes sociales,
y el correo es elcaminerogeek, arroba gmail.com. Nada más, un saludo, chao.
Estoy cansado de andar, joder tío, no veo lo que
he pateado hoy.