Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:02):
Dos mil veinticinco. Damos inicio a un viaje de cinco horas.
Casa infieles. Historias de vida. Huesitos. Demonios. Fantasmas. Extraterrestres. Mitos. Conspiraciones.
(00:26):
Esto es El Cartel de la Mega. Prohibido para menores
de edad. El cartel de la mega. Programa que puede
herir susceptibilidades. No apto para menores de 18 años. Queda bajo
su responsabilidad como oyente permanecer en sintonía.
Speaker 4 (00:57):
Buenas noches, Colombia. Bienvenidos al Cartel de la Mega. Buenas noches,
amigos oyentes también que se encuentran en cualquier lugar del mundo.
Miércoles 22 de octubre del año 2025. Y qué bueno poderlo saludar
a usted. Soy Dani Tres Palacios del Tripas. Siempre en
las noches de la mega de domingo jueves, el cartel
lo acompaña a usted. Y vamos por otras cinco horas
(01:17):
la noche. Hoy otra edición, otro capítulo más del cartel.
Espero que se encuentre usted muy bien la noche de hoy.
Feliz regreso a casa, feliz camello. Si está estudiando, haga
su trabajo. Taxiviris, ojalá tenga carrera. Me imagino con estos climas,
mucha llovedad en gran parte del país. Es cuando las
carreras se les alborotan a los taxiviris para que hagan
(01:38):
su billete. Bueno, muy bien, aquí estamos. Recuerden que a
las 9 comienza el cartel paranormal de La Mega. Las historias
de terror, el miedo se apoderan de La Mega después
de las 9. Aunque ahorita de 7 a 9 también hay un miedo real,
que son los casi infieles. Ya estamos a través de YouTube.
Buenas noches a los que empiezan a ingresar al YouTube
de La Mega. Siga, siga, comparta la transmisión. Ahí también
(02:00):
le puede dar like. Dele like y comparta esta transmisión
de YouTube. Gracias a los que nos escuchan a través
de la app de RCN Radio. Ya la descargó. Si
no la ha descargado, vaya ya a su App Store
o a su Play Store. Busque RCN Radio. Ahí va
a poder descargar la app y escuchar los programas 24 horas
al día. Está muy chévere la aplicación. Ahí está la
(02:22):
app de RCN Radio para que la descarguen. Muy bien,
casa infieles, ya saben que pueden enviar correo electrónico si
quieren agendar su cita, para que nosotros los llamemos, para
que ustedes no digan, no, es que ya no entra
la llamada. Pueden enviar su correo a el cartel arroba
la mega punto com punto com. El cartel arroba la
mega punto com punto com. Es el correo de pronto.
Si a usted le va a venir a llamar en vivo,
(02:43):
se agenda. Escribe en un par de renglones por qué
necesita un casa infiel. Nos escribe su número telefónico y
la producción se estará contactando con usted para agendarlo y
hacer un
Speaker 3 (02:53):
Casa Infiel.
Speaker 4 (02:54):
Casa Infiel es sección donde usted averigua si su parada
es infiel o no y eso lo resuelve un brujito invitado. Entonces,
si usted cree en los brujitos, cree en lo paranormal,
pues los Casa Infieles también tienen su toque paranormal, que
es donde un brujo le dice a usted si su
parada es infiel o no. Mayores de edad, solo pedimos
fechas de nacimiento y vamos a hacer Casa Infieles. Andy,
señor Pulpo,¿ cómo me les va? Buenas
Speaker 5 (03:15):
noches,
Speaker 4 (03:15):
bienvenidos
Speaker 5 (03:16):
Cómo vamos, señor Don Jefe?¿ Por qué no? No me
gusta cómo me le va. Danielito, yo le voy
Speaker 6 (03:23):
a... Ni
Speaker 5 (03:24):
tampoco, Danielito,
Speaker 6 (03:25):
no, tampoco tan...¿ Qué le pasó? Me mandaron tres correitos
para hoy, para los casi infieles. Sí, sí, ah, bueno, llegaron,
pero
Speaker 5 (03:34):
el
Speaker 6 (03:34):
tema cuál es, que es que no pusieron el teléfono. Ay,
así es muy berraco. Es correcto.¿ Y usted le respondió
el mensaje?¿ Manden el teléfono? Sí, disculpa lo que les dije, pero...
Tienen que mandar el teléfono. Manden el teléfono, por favor. Dije,
ha mandado correos, pero de... despejándose. Ah, no, esos a
veces
Speaker 4 (03:49):
lleguen llegando. Pero bueno, entonces, en el correo electrónico, clave,
mandar el teléfono, porque si no,¿ cómo lo llamamos para
hacer el caso infiel? Bravo así, ¿no? Exactamente, no es porque,
por correo no lo vamos a decir, su prueba es infiel,
se lo decimos en vía live. Y además, si usted
quiere participar, es al aire, es en vivo, no es
en privado. No es como, ay, ayúdenme en privado. Ya
para eso le toca con saber en privado. Eso ya
(04:11):
es el invitado, ya por fuera es otro tema. Aquí
está el gratín. Y si usted no quiere por correo,
sino llamar en vivo, ya la línea está disponible. 601-288-4218. 601-288-4218.
Casa Infieles hasta las 9. Y a las 9 las historias de terror.
Hubo Champions, ¿no, Andy? Sí, señor, hubo Champions y resultados bien...
Speaker 6 (04:34):
goleadores. La gente está hablando del gol de Lucho Suárez.¿
De Lucho Díaz? De Lucho Díaz
perdón, me acuerdo. Lucho Suárez, no, y también tenemos a
Luis Suárez en Colombia, el depredador
Speaker 4 (04:45):
de Lisboa. Ah, sí, que abrió hoy.
Speaker 6 (04:46):
Claro
Speaker 4 (04:47):
que también jugó hoy. Sí, señor, tiene toda la razón.
Speaker 7 (04:50):
Pero el
Speaker 4 (04:50):
de Luchito Díaz, ¿no? Están hablando de Lucho Díaz.
Speaker 7 (04:53):
El de Luchito Díaz, qué gol de Picabarra del Bayern
Múnich contra el Brujas de Bélgica.
Speaker 4 (04:57):
De Martillito también le decían cuando pegan el palo de arriba.
Qué golazo. Yo sentí que se me elevó
Speaker 5 (05:02):
algo cuando vi ese gol. El corazón, ¿no? El ego,
el ímpetu colombiano. Bueno, no, goleador, goleador
Speaker 6 (05:08):
nada que hacer, Luchito. El Bayern de Luchito ganó 4-0
al Brujas, el Liverpool le ganó 5-1 al Frankfurt, el
Atalanta 0-0 contra el Slavia Praga, el Monaco contra el
Teján 0-0, el depredador de Lisboa, Luis Suárez, pero el colombiano,
que jugó con el Sporting de Lisboa, Y le ganó 2
a 1 al Marsella de Francia. El Real Madrid le ganó 1
por 0 al Juventus. Chelsea también coitó el día de hoy. Bueno,
(05:32):
yo no le creo mucho a usted, la verdad. Contra
el Ajax, Galatasaray ganó. No le creo mucho a la
información de Portillo
Speaker 4 (05:37):
Ganó. Yo, Andy, ya pues no le creo nada. Pero Daniel,
allá lo dijo la guía. No, por eso alguien ha
encargado los deportes en el cartel que es el viejo Restre.
Que antes de ir de los casi infieles nos pone
al día con todo lo que pasó en
Speaker 6 (05:50):
deportes. Venga a ver, Restre, qué noche. o sea, para
el día de hoy. Parceros,¿ cómo van? Estos son los
deportes en el cartel de la mega. Estás
Speaker 10 (05:56):
despedido, lágate en la oficina.¿
Speaker 6 (05:57):
Cómo así?¿ Cuál es esa? No, tú, imbécil. Ah, ya, ya,
eso sí. Arranco hablándoles de la Copa Betplay. Hoy se
juega la segunda llave de los cuartos de final. Van
a jugar el Atlético Nacional y el Caldas de Manizales.
Mejor dicho, ya están jugando. La serie la va ganando
Nacional 2-1. Y ayer, un papelón más. Una vergüenza más.¿
(06:19):
Le podrías decir qué pasó? Sí, el Pereira anotó el
único gol del partido ayer con Envigado al último minuto.
Y le empató la serie 2-2. Y en los penales
perdió el Pereira 2-1. El Pereira ayer votó cuatro penales. Oigan,
y que los penales los hubiéramos pateado Daniel Tres Palacios, Bolurrego,
Andy Sarmiento y yo. Un desastre lo de pedir ayer.
(06:39):
Yo sí la clavo. Eliminado de la Copa y en
la Liga pues está también llevado el berraco. Y ayer
también hubo Liga. Millonarios y Bucaramanga empataron a uno en
el Campín. Millonarios está casi, casi eliminado de la Liga.
Somos una empresa de seguridad que no utiliza armas. Y
hoy por la tarde volvió ella.
Speaker 12 (06:54):
Hola, mi amor,
Speaker 6 (06:55):
cómo estás? Pero no ella. sino la Champions, la segunda
jornada de esta semana, que tuvo la victoria del Galatasaray
3-1 contra el Bodo Grint. El Chelsea le metió 5-0.
Pues me cogieron por estar en el lugar equivocado. 5-1
ganaron los Blues. El Real Madrid le ganó 1-0 a Juventus.
El Sporting de Lisboa con el depredador. Con Luis Suárez
(07:18):
le ganó 2-1 al Olympique de Marsella. Saluden al máximo
goleador de Portugal. Monaco y Tottenham empataron a cero. Atalanta
y Slavia Praga también 0-0. El Liverpool también le metió 5,
pero al Frankfurt en Alemania. Imagínense de visitante. Y el
Bayern Múnich del gran Luis Díaz le ganó 4-0 al
Brujas de México.
Speaker 13 (07:38):
Ajá, aquí con los buenos
Speaker 6 (07:39):
días
Cuándo vuelve la Champions? En la semana del 4 de noviembre.
Así que por este mes ya no hay Champions.¿ Se
cree que yo quería que eso se fuera? Y hoy
Colombia tuvo su segundo partido en el Mundial Sub-17. Esto
se disputa en Marruecos. El de eso es lejos. Le
ganaron hoy 3-0 a la selección de Costa de Marfiri
y tendrán su próximo partido. partido ante Corea el sábado
a las 8 de la mañana. Si Colombia gana, clasifica la
(08:01):
próxima ronda del Mundial. Y para usted, parcero, que le
lleva pedaleando a esa niña y ella no le da
ni la hora,¿ le va a contar algo de Le
renovaron contrato en el Movistar Team, ya el colombiano tiene 35 años.
La noticia hoy se conoció en España, donde no solamente
a Nairo le renovaron, sino también a varios ciclistas, unos ecuatorianos,
(08:23):
otros venezolanos, dos españoles, un portugués y Nairo Quintana. Hasta 2026
va a estar en el Movistar Team. Todavía está ganando
duro Nairo, eso está bien. Arroba Restre, mi cuenta de
Instagram y de X.¿ Cómo se
Speaker 14 (08:36):
ve, papacito vestido así, ah? Qué rico.
Speaker 6 (08:41):
Y si van a ilusionar a una mujer, no sean
como Jan Infantino, el presidente de la FIFA, que fue
a Bolivia esta semana y les prometió que les iba
a llevar el Mundial. Ay, papita. Ay, a otro perro
Speaker 15 (08:51):
con ese
Speaker 6 (08:52):
hueso. En la rebuena, cuídense mucho. Ya está aquí
Speaker 16 (08:58):
El especial de Halloween 2025. la mega estaremos buscando actividad paranormal
en cementerios casas embrujadas, parques de diversiones y funerarias iniciando
el domingo 26 de octubre hasta el jueves 30 de octubre a
(09:21):
la medianoche especial de Halloween del cartel paranormal de la
mega 2025
Speaker 4 (09:37):
Aquí estamos en el cartel de la mega y seamos honestos.¿
Ustedes qué tan valientes creen que son si les pasa
algo sobrenatural? Por ejemplo, que se apague la luz sola,
que alguien susurre un nombre a su oído, que se
muevan las cosas solas, algo bien feo, una sombra, una voz,
una puerta que se cierra, se abre sola.¿ Cómo reaccionarían? ¿Corren, gritan,
(10:00):
quedan paralizados? Pero eso se les fue complicando. Sí, pues
(10:33):
los quiero invitar a Mundo Aventura. ¿Sí? Este año ese
mal volvió a despertar y solo los valientes podrán enfrentarlo.
Prepárense para sobrevivir al origen del mal en Terror al Parque 5. Ojo,
son 8 estaciones de terror, 15 atracciones y más de 130.000 metros cuadrados
de pesadillas. Pueden comprar ya sus pasaportes en terroralparque.com. Enfrentarse
(11:02):
al origen del mal, si te atreves
Speaker 3 (11:06):
Un
Speaker 4 (11:06):
abrazo a mis amigos de Terror al Parque 5. De Mundo Aventura,
que nos acompañan en el Cartel La Mega. El Cartel
Paranormal arranca ahorita a las 9 de la noche con las
historias de miedo. Bueno, muy bien, pero también en Los
Casa Infieles hay mucho miedo, porque son las historias de
(11:28):
relaciones de pareja. Uy, donde hay sospechas de cachos, donde
le mira el celular, donde lo encontró con la moza.
Eso se pone bueno y aterrador a esta hora. Los
Casa Infieles, llamen ya y averigüen si su pareja les
pone los cachos. 601-288-4218, 601-288-4218. 288-4218. Llamen de una vez
(11:51):
y les vamos a decir si su pareja es infiel
o no. Hola, buenas noches, La Mega.
Speaker 19 (11:57):
Hoy buenas noches, Dani.
Speaker 4 (11:59):
Qué hubo, señor? Cómele, bájele el volumen al radio, por favor. Ah, no, infiel. Listo. Listo.¿
En qué lugar del planeta se encuentra, hermano?
Speaker 19 (12:08):
Desde la transmotora Querendón y Morena, Pereira.
Speaker 4 (12:11):
Ah, ciudad de los parques. La
Speaker 7 (12:13):
verdadísima ciudad de los parques.
Speaker 4 (12:15):
Obviamente. Bueno, chévere, en Pereira.¿ Y usted a qué se
dedica en Pereira, hermano?
Speaker 19 (12:20):
En Pereira soy conductor de carretera de una turbo.
Speaker 4 (12:24):
Ah,¿ y le toca viajar cerca siempre a Pereira o
viaja por todo el país?
Speaker 19 (12:29):
No, solamente lo que saca es el cafetero, Armenia, Manizales,
parte del norte del valle
Speaker 7 (12:34):
Y cómo funciona ese trabajo? La primera vez que yo
Speaker 4 (12:36):
lo escucho
Con un carro
Speaker 7 (12:37):
Ah, gracias, Daniel.
Speaker 4 (12:38):
Para transportar cosas.
Speaker 7 (12:39):
Ah, cosas, no gente. Bueno, sí, transportando mercancía.
Speaker 4 (12:42):
Mercancía. Ah, vea usted. O sea, como a carreos. Vea, chévere.
Speaker 19 (12:47):
Camino bacano.
Speaker 4 (12:48):
Oiga,¿ pero usted tiene su propio camión o trabaja para
una empresa?
Speaker 19 (12:51):
No, trabajo para una empresa.¿ Y
Speaker 4 (12:53):
todos los días sale camello?
Speaker 19 (12:55):
Todos los días. Es una empresa de envíos.
Speaker 4 (12:58):
Ah, vea pues, hermano. Oye,¿ y la seguridad en carretera
qué tal? ¿Bien? ¿Sano?
Speaker 19 (13:04):
No, pues ahorita, por estos tiempos, es muy buena. Hay
veces que no se puede descuidar más que todo uno, digamos,
en las ciudades principales, digamos, en los centros, porque si
le abren o no el carro y lo rompen en carretera,
es muy bien. La policía y el ejército acompañan mucho.
Speaker 4 (13:18):
Ah,¿ es más peligroso en la misma ciudad que en carretera?
Speaker 19 (13:22):
Exactamente. Claro que, pues, por acá, por esta zona, el
eje carretero, ya de pronto más a las afueras, digamos
como para el norte o sur del país y de
pronto puede ser un poco más peligroso.
Speaker 4 (13:33):
Oiga, si a usted le roban algo de la mercancía
que lleva,¿ le toca reponerlo a usted o lo entienden
en el trabajo y no le dicen nada?
Speaker 19 (13:41):
No, eso entra por medio de una investigación de parte
de seguridad de la empresa,
Speaker 8 (13:45):
una
Speaker 19 (13:46):
investigación y de acuerdo a cómo se hayan sucedido los hechos,
pues puede salir uno libre o puede salir culpable dependiendo
de cómo uno se sepa defender. y de acuerdo a
toda la investigación que haya. De todas maneras, no le
toca a uno pagar porque la empresa está asegurada o
la mercancía está asegurada.
Speaker 4 (14:04):
Pero claro, entra usted en una investigación la berraca.
Speaker 19 (14:08):
Exacto, pero si ya de pronto por medio de la
investigación sale uno culpable, si entra con cargos disciplinarios y
hasta judiciales.
Speaker 4 (14:19):
Hijo de madre. Bueno, mi hermano, bueno, hay chismoseamos de
su trabajo. Venga, regáleme su fecha de nacimiento, por favor.
Speaker 19 (14:27):
Claro que sí, 18 de junio de 1986.
Speaker 4 (14:30):
Y su pareja? 9
Speaker 19 (14:33):
de noviembre del 96.
Speaker 4 (14:36):
Cuánto llevan de relación?
Speaker 19 (14:38):
Bueno, pues por el momento estamos desdistanciados, estamos separados. Pero, pero,¿
Speaker 4 (14:43):
tienen una relación? Sí
Speaker 19 (14:45):
tuvimos una relación.
Speaker 4 (14:46):
Tuvieron o tienen?
Speaker 7 (14:47):
No, terminaron, Daniel, no son novios, no vale.
Speaker 19 (14:51):
Pues en el momento estamos distanciados porque hubo un pequeño inconveniente.
Speaker 4 (14:55):
Pero a ver, entienda mi pregunta. Uno se puede distanciar
por una discusión, pero sigue siendo novio. Pero usted terminó
su relación. Sí.
Speaker 7 (15:05):
Chao. Chao. Chao con adiós. Chao. Papito bello, usted no
escucha
Speaker 4 (15:11):
el cartel nunca. Los casa infieles son para parejas actuales.
Nada de que es que terminé, quiero ver si mi
ex novia me puso cachos, que no. Cuando vuelva con
ella le avisamos si hay infieles o no. Los casa
infieles son para parejas actuales. No, es que hace cinco
años yo me divorcié, quiero saber si en ese matrimonio
hubo cachos. No. Relaciones actuales, porque el brujito dice que
(15:33):
puede averiguar por infidelidades de relaciones que están en el momento.
Así que nuestro amigo, que disculpe, pero no se le
puede ayudar. No, y
Speaker 7 (15:42):
si ya terminaron, siga con su vida, parce. Ya, suficiente.
Speaker 4 (15:45):
Cierra el
Speaker 7 (15:45):
ciclo, todo bien.
Speaker 4 (15:46):
Ahora, y si usted quiere volver, Andy, con alguien, pues
antes de averiguar si es infiel o no, pues mirar
bien si usted, de verdad, quiere volver con esa persona
y si usted puede perdonar lo que sucedió de cabeza
y de corazón. Sí, para uno darse una segunda oportunidad
es porque va a volver tranquilo, porque está seguro de
lo que tiene. Pero si uno vuelve pensando que lo
(16:06):
han cachoneado, pues empieza a asomar.¿ Y
Speaker 7 (16:10):
sabe qué también le daña la cabeza a la gente?
La cantidad de personas o de desliz o lo que
haya
Speaker 4 (16:15):
hecho
Speaker 7 (16:16):
en el tiempo en el que terminaron. Es decir... Paul
terminó con su pareja hoy, digamos, 22 de octubre
volvieron el 3 de noviembre. Pero entre el 22 de octubre y
el 3 de noviembre, esa persona pudo haber hecho lo que
la gana le diera, y Paul también, y ninguno es infiel.
Pero la cabeza de ambos se empieza a maquinar de
qué pasó en esos días.
Speaker 9 (16:34):
Se raya en el coquito.
Speaker 7 (16:35):
Y eso no es tan fácil de manejar.¿
Speaker 9 (16:36):
Sabes qué también le daña la cabeza a la gente?
Speaker 7 (16:39):
Un balazo?
Speaker 9 (16:41):
Que le caiga ácido. Uy, eso le daña a tener
la cabeza a la gente.
Speaker 4 (16:44):
Gracias. Voy a la línea. La mega buenas noches. Buenas noches.
Buenas noches.¿ Desde qué lugar del universo se reporta? Y
bájale el volumen al radio, por favor.
Speaker 20 (16:55):
Desde Bogotá.
Speaker 4 (16:57):
Desde Bogotá?
Speaker 20 (16:58):
Está como aburrido este man.
Speaker 7 (16:59):
Románticos.
Speaker 4 (17:00):
Este man es aburrido. Bueno.¿ Tiene novia?¿ Tiene novio? ¿Esposo? ¿Esposa? Novio. ¿Novio? Sí.¿
Pero usted es hombre o mujer? Mujer. Ah, bueno, mujer.
Muy bien.¿ Y por qué está tan aburrida, señorita?¿ Qué pasa?
Speaker 20 (17:19):
No, es que estoy manejando.
Speaker 4 (17:23):
Pero no puede manejar feliz. Oiga,¿ qué le pasó hoy?¿
Le fue mal o qué? Cuéntenos. Lloremos todos.¿ Estuvo suave
o qué? Sabamos música triste o
Speaker 20 (17:33):
miedosa.
Speaker 4 (17:34):
Sí, por ahí es una vaina. Cuéntenos
Speaker 20 (17:36):
su historia. El trabajo que está suave.
Speaker 4 (17:40):
O sea, usted trabaja con su carro. Sí.¿ Y usted
trabaja en carro particular por aplicaciones Jack Sparrow?
Speaker 20 (17:47):
Sí, sí señor.
Speaker 4 (17:48):
Ah, vea pues señorita,¿ y hace cuánto trabaja en eso?
Speaker 20 (17:52):
Hace poquito que me quedé sin trabajo, entonces pues tenía
la licencia y el carro.
Speaker 4 (17:59):
Y qué tal para una señorita trabajar en eso? ¿Difícil?
Speaker 20 (18:04):
Pues yo trabajo solo como hasta las nueve de la
noche y pues bien, nunca, pues no me ha pasado
nada malo.
Speaker 4 (18:13):
Temas de inseguridad, nada? No. Bueno, bueno, buena, buena.¿ Y
qué tal es ese camello? O sea, usted dice, me
quedé sin trabajo y bueno, tenía un carro.¿ O usted
está alquilando carro?
Speaker 20 (18:24):
No, el carro es de mi pareja.
Speaker 4 (18:26):
Ah,¿ de su novio? Sí.¿ Y qué tal este trabajo?¿
Si es bueno o da platica si uno es juicioso? Sí,
Speaker 20 (18:33):
sí da plata. Él trabaja en las noches y pues sí,
sí es bueno
Speaker 4 (18:38):
Ah,¿ él en la noche y usted en el día? Sí.¿
Y cuándo comparten? Muchas, sí.
Speaker 20 (18:44):
En las mañanas, yo trabajo después de las 2 de la
tarde hasta las 9 más o menos
Speaker 4 (18:49):
Ah, usted trabaja desde las 2 de la tarde. Pero el
man debe llegar más o menos a dormir.¿ Él trabaja
de 9 a qué?
Speaker 20 (18:56):
Él trabaja por ahí de 10 de la noche a 3 de
la mañana, se levanta a mediodía y se vuelve a
ir a las 3 de la tarde.
Speaker 4 (19:07):
Muy bien, bueno, pues mira una pareja de Jack Sparrow
camellando con el carro y de ahí sacan todo la
platica para vivir.¿ Cuánto lleva en su relación?
Speaker 20 (19:17):
Llevamos siete años.
Speaker 4 (19:20):
Upa, buen tiempo.¿ Y hace cuánto viven juntos?
Speaker 20 (19:24):
Hace seis. Ah
Speaker 4 (19:26):
al año se fueron a vivir juntos. Bueno, bien.¿ Tienen hijos?
Speaker 20 (19:30):
Sí, un niño de tres años.
Speaker 4 (19:33):
Y me imagino en el día el papá con él
y en la noche usted con él.
Speaker 20 (19:37):
Sí, tal cual. Se turnan
Speaker 4 (19:41):
Oiga,¿ y hace cuánto arrancó usted en ese trabajo? Hace
un mes aproximadamente.¿ Y usted cree que el trabajo le
ha ido afectando la relación? Porque, claro, usted llega, él sale,
cambian horarios, llega a dormir de pronto en la madrugada,
de pronto la despierta.¿ Sí empieza a chocar eso?
Speaker 20 (20:00):
Pues... Sí, sí, no, pues tratamos de siempre compartir. Digamos,
él llega a las nueve y tratamos de compartir cómo
es la hora, mientras se arregla, mientras comemos y se va.
Y pues en las mañanas siempre es lo mismo, el desayuno,
como que se levanta temprano a desayunar con nosotros y
se vuelve a dormir ya.
Speaker 4 (20:20):
Oiga, y en cuanto a la intimidad, la parte sexual,¿
qué tal?¿ Si hay tiempo para eso o puro cansancio
y ya no hacen nada? Sí
Speaker 20 (20:29):
sí.
Speaker 4 (20:31):
O sea, ¿bien? Sí
Speaker 20 (20:32):
bien, todo el tiempo
Speaker 4 (20:34):
Todo bien, bueno. O sea, tiene un hombre trabajador, la
parte sexual está bien, diría uno, bueno, siete años juntos,
tienen su chiquitín. Por ahora todo suena muy bonito, pero
antes de saber el pero, deme su fecha de nacimiento,
por favor. 30
Speaker 20 (20:49):
del 03 del 2003
Speaker 4 (00:00):
30 del 03 del 2003. Uy, qué cantidad de 13 es en su
Speaker 20 (20:56):
fecha.
Speaker 4 (20:56):
Bueno, muy bien.¿ Y la fecha de
Speaker 20 (21:00):
él? Es el 20 de noviembre del 1999.
Speaker 4 (21:07):
Muy bien. Bueno, este caso infiel, ahora sí. Ahora sí
la parte dura.
Speaker 7 (21:12):
Daniel, pensé que no lo iba a proponer hoy.
Speaker 4 (21:14):
No, no, no, la partidura del casi infiel. Ah
Speaker 7 (21:16):
perdón, perdón, qué pena.
Speaker 4 (21:17):
Manténgase peladito, cálmelos arrechositos, me da el favor. Y señorita,¿
por qué cree usted que este hombre, que es camellador,
padre de su hijo, trabaja duro en el carro,¿ por
qué cree usted que está siendo infiel?¿ Qué le hizo?
Speaker 20 (21:34):
Pues nosotros teníamos las contraseñas del celular, todo bien, él
sabía lo mío y yo lo de él. Hasta que,
pues no sé, hace como un mes y medio, dos meses,
cambió la contraseña del celular
Speaker 4 (21:50):
Sí, pero a ver,¿ usted cómo se dio cuenta?¿ Fue
a entrar usted al celular de él y ya no
le entró la clave
Speaker 20 (21:54):
Ah, sí.
Speaker 4 (21:54):
Pero usted le cogía el celular a él sin que
él se diera cuenta o cómo era eso?
Speaker 20 (21:59):
No, pues antes sí, pero ya pues con el tiempo
ya como que uno ya... Se cansa. Pero a ver.
Entonces lo cogía como para, pues, si me iba a
enviar algo al WhatsApp o algo así, y cuando lo
fui a coger, pues ya tenía la contraseña cambiada.
Speaker 4 (22:12):
Y usted le dijo, lo normal es hablar, oye, le
cambiaste la clave,¿ qué tal que le diga? Sí, amor,
por seguridad, mírase esta.¿ O qué? Ah, sí, pero no.¿
Pero no qué?
Speaker 20 (22:21):
Me dijo que no, que la había cambiado, que porque
yo había cambiado el celular y que yo había cambiado
la clave del nuevo celular. Entonces, pues igual yo no
se la di, entonces pues sí, o sea, yo no
le dije como, ay, vea, esta es mi clave, entonces
deme la suya, le dije, ah, bueno.
Speaker 4 (22:37):
O sea, mejor dicho, él le pagó con la misma moneda,
usted cambió la clave del suyo y como no se
la dio, él también la de él. Sí.
Y usted por qué
Speaker 7 (22:44):
cambió la suya?
Speaker 4 (22:45):
Porque cambió de teléfono, pues. Ya, normal, o
Speaker 7 (22:47):
sea, nada extraño.
Speaker 4 (22:48):
Ok. No, no.¿ Y él nunca se la pidió, nunca
le dijo, oye, cómo es la clave o alguna cosa así? No.
Speaker 20 (22:55):
No, él también fue como, ah, la cambió, entonces la cambió.
Speaker 4 (22:58):
Pero usted le creyó o usted cree que sí guarda
cosas extrañas?
Speaker 20 (23:03):
Pues no, no le creo.
Speaker 4 (23:05):
Ah,¿ no le cree que haya sido por eso?
Speaker 20 (23:07):
No, no, porque pues en anteriores veces yo la cambiaba
o algo así, pues me la pedía, me decía, deme
la contraseña. Y yo, bueno, entonces deme la suya y ya.
Speaker 4 (23:16):
Oiga, pero espere un momento, pero espere.
Speaker 20 (23:18):
Pero como toxiquito.
Speaker 4 (23:19):
Yo quiero entender eso, exacto. El man la cogía a
usted y le decía a una, deme la contraseña. Sí.
Y o sea que él se la pasa revisando o
mirando su teléfono.
Speaker 20 (23:31):
No, no, no, él no es celoso ni nada de eso,
solo que pues siempre había sido como un acuerdo desde
el comienzo. Pero... Pues si nunca había pasado eso de
que cambiáramos... Pero
Speaker 4 (23:41):
venga, venga, pero la pregunta es, si él no es
celoso ni nada de eso,¿ por qué? Porque usted lo
dijo en un tonito así subido. Él porque le dice,
deme la clave de su teléfono. O sea,¿ él para
qué necesita su teléfono tener la clave? Pregunto yo.
Speaker 20 (23:55):
Ah, no, pues a veces lo coge así para enviarse
cosas o...
Speaker 4 (23:59):
Pero para enviarse cosas de qué? O sea, no entiendo.
O sea,¿ el celular de Adel no
Speaker 20 (24:02):
le sirve? Pues es que mi celular es un iPhone,
el de él es un Android, entonces pues todas las
fotos se toman casi que con el mío. Entonces cada
vez que salimos, pues es como... Antes lo cogía y
se las enviaba sola. Ahora es como envíenme las fotos.
Pues normal, ¿no?
Speaker 4 (24:18):
Y por eso le pide la clave para el tener
acceso y hacer eso. Ajá.
Speaker 7 (24:22):
Pero normal, o sea, si usted tiene pareja, Dani, Pulpo,
cualquier oyente, o usted, señorita, si es su teléfono, usted
tiene derecho a tenerle clave y que otra persona le
envíe las fotos y ya está, es normal.
Speaker 4 (24:34):
Claro, pero le
Speaker 7 (24:36):
dice,
Speaker 4 (24:37):
déme la clave. Bueno, muy bien. Pero usted dice que
él no es celoso ni nada. No. Oiga, y en
los siete años, porque usted habla de las dudas de
hace mes y medio. Pero hace cinco años, hace cuatro, tres,
dos años,¿ no hay sospechas?
Speaker 20 (24:57):
Pues sí, hubo un tiempo en el que estaba sospechoso.
Pero fue antes de quedar como embarazada. Entonces, pues nos
enteramos que quedamos embarazados y pues como que cambió toda
la relación.
Speaker 4 (25:12):
El embarazo cambió la relación para bien o para mal?
Speaker 20 (25:16):
Mmm... El primer año para mal, pero ya después como
que la fortaleció.
Speaker 4 (25:22):
Pero hasta el momento no ha habido cachos que usted sepa, ¿no?
Speaker 20 (25:25):
No, que yo sepa, no.
Speaker 4 (25:26):
Bueno,¿ y si el man sale infiel qué?¿ Se va
usted de la casa?¿ Le alista la ropita a él?¿
Va a seguir con él calladita?
Speaker 20 (25:36):
Pues no, me voy yo, porque es que vivimos en
un apartamento con la mamá.
Speaker 4 (25:43):
Ah, viven con la suegra. Muy
Speaker 20 (25:46):
tan rico ese plan.
Speaker 4 (25:47):
Y el apartamento es de la suegra o es de él?
Speaker 20 (25:50):
No, pues es un apartamento arrendado, todos pagamos arrendo.
Speaker 4 (25:54):
Y viven ahí los tres, bueno, los cuatro con el niño.¿
Y siempre le toca ir con la suegra? Sí,
Speaker 20 (26:01):
pero pues ella no se lo pasa en la casa. Sí,
ahorita sí ya es canzón, pero pues ya estamos como... No,
es que antes
Speaker 2 (26:11):
no
Speaker 20 (26:11):
se la pasaba para nada en la casa, esa señora
solo llegaba como a dormir y ya, pero ahorita sí
se la pasa, entonces ya pues la idea es buscarla.
Speaker 4 (26:20):
Y se la lleva usted en la mala con la suegra?
Speaker 20 (26:23):
No, no, o sea, es bien, pero pues como toda
suegra y más viviendo juntos, pues intenta como meterse, entonces
eso es como la canción, pero de resto no.
Speaker 4 (26:35):
Bueno, muy bien. Pues vamos a resolver este caso infiel.
Don Xavier, buenas noches.¿ Cómo está usted, el brujito?
Speaker 17 (26:43):
Muy buenas noches, Dani. Y todos ustedes,¿ cómo están?
Speaker 4 (26:46):
Bien, don Xavier Piñeros. Ya muy cerca nuestro especial de
Halloween la próxima semana.
Speaker 17 (26:51):
Así es, señor.
Speaker 4 (26:52):
Bueno, don Xavier, que nos va a estar acompañando todos
los días en nuestro especial de Halloween porque es un
radar de fantasmas, pero en los Casas Infieles nos ayuda
a averiguar si la pareja de las personas es infiel.
El hombre de esta mujer de Bogotá, siete años juntos,
viven hace seis, hace mes
Speaker 17 (27:09):
y medio
Speaker 4 (27:09):
el hombre cambió la clave del celular
Speaker 17 (27:12):
y
Speaker 4 (27:12):
dice, eso es raro
es fiel o es infiel?
Speaker 17 (27:15):
En siete años registra infidelidad.
Speaker 4 (27:19):
¡Ay! No, no sean así. Ahí tiene para que afine. Señorita,¿
usted había sido infiel en siete años o no? No.
Pues la cachonearon. Cachola, cachola.¿ Usted cree que es ahorita
reciente por la clave del celular o pudo haber sido
antes
Speaker 20 (27:38):
Pues no sé, de pronto pudo haber sido antes.
Speaker 4 (27:42):
Bueno, tiene derecho a hacer tres preguntas siempre y cuando
cante el payasín que quiera, la versión ranchera, vallenato, terror, cumbia,
hip hop, ópera. La normal. La clásica. Sí
Speaker 5 (27:56):
A la una,
Speaker 4 (27:57):
a las dos y a las tres, hágale. Payasín,
Speaker 20 (27:59):
payasín. Yo soy un payaso. Cuidado con los payasos porque
yo soy un payaso. No, pero tiene
Speaker 9 (28:07):
más sabor un alberca
Speaker 20 (28:08):
Con esas
Speaker 4 (28:09):
ganas con las que la canto tiene derecho a hacer
una pregunta.¿ Cuál es?
Speaker 20 (28:16):
Hace cuánto?
Speaker 4 (28:17):
Hace cuánto qué?
Speaker 20 (28:19):
Fue la infidelidad.
Speaker 4 (28:21):
La primera o la última? No sabe cuántas fueron. La última.
La última infidelidad. A ver, Xavier,¿ cuándo fue?
Speaker 17 (28:29):
Tenemos un registro de aproximadamente cuatro tiempos aproximados en las
últimas cuatro meses.
Speaker 4 (28:34):
Uy, señorita, hace cuatro meses le pusieron los cachitos. La
última vez. ¿Listo?
Speaker 20 (28:42):
Vale.
Speaker 22 (28:44):
Bueno, hasta luego.
Speaker 4 (28:45):
No,
Speaker 22 (28:45):
no, no
Ay, no.
Speaker 4 (28:51):
Si no, métanle ganas y si no, así mismo también
los vamos despachando. La línea está abierta, 601-288-418. 601-288-418. Para
que resuelvan ya mismo y sepan si su pareja les
está poniendo los cachos.
Speaker 18 (29:12):
Eres amante de lo paranormal? A las 9 llega... El Cartel Paranormal.
El Cartel Paranormal. Para que disfrutes de historias como
Speaker 23 (29:26):
estas. Es una historia del eje cafetero. Sí, tiene usted
toda la razón. Era un señor que vendía mazamorra, que
en el pueblo era conocido al comienzo como un señor
que simplemente un muchacho que andaba en bicicleta. Decían que
era muy pobre, que vivía por allá en una casa
en el campo, muy humilde. Y de un momento a
otro la mazamorra se volvió como adictiva, la gente empezó
(29:47):
a volverse adicto a la mazamorra, los policías comían mazamorra,
la gente salía... A mí me contaron, me contaron que
la gente estaba borracha a las 2 de la mañana en
la feria del pueblo, jarta, metiendo aguardiente, me he hecho
de todo y pasaba el man con la mazamorra. Y
los borrachos se paraban y comían mazamorra con aguardiente. O sea,
(30:08):
decían que esa vaina era muy adictiva. Y un día
efectivamente al muchacho que ya tenía, ya no una bicicleta,
sino un jeep. Entonces cogió un policía acostado, un resalto,
como le quieran llamar, y salió volando la cantina y
del fondo de la cantina salió como una pelota. La
gente se acercó y dijo, uy, vea esa pelota tan rara,
(30:29):
llena de baba, de mazamorra y tenía como una especie
de gusano blanco. Gusano de ese como... Gusano como el
de guayaba, pero más grande y más largo y más asquiento.
Y entonces empezaron a ver y después se dieron cuenta
que tenía como huecos y encontraron dientes y era el
cráneo de un niño. Porque en muchas partes se usan cráneos,
(30:50):
huesos de muerto para endulzar a los clientes, ¿no? Para atraerlos.
Speaker 18 (30:55):
Historias como estas
Speaker 14 (30:58):
Después de las nueve de la noche. Después de las...
Speaker 18 (31:03):
En el Cartel de la Mega.
Speaker 4 (31:06):
Aquí estamos, en el Cartel de la Mega, en esta
noche a las nueve, las historias de terror. Pero por
lo pronto...¿ Su gato manda en la casa? Sí, sí, sí, sí,
él manda en la casa, no hay nada que hacer.
Siete vidas, lo entiende, esto no es solo comida para gatos,
es combustible para su fabulosa dictadura. Saludable, sabroso y los
(31:27):
mantiene luciendo perfectamente superiores. Inclínate ante tu gatito y sírvele
siete vidas. Aquí estamos en el cartel, hinchas de Nacional.
A esta hora le ganan al Once Caldas por la Copa,
eso es Copa Betplay. Ya es el segundo partido. Gana
Atlético Nacional al once Caldas de Manizales. Uno por cero.
(31:50):
Va ganando en el Atanasio un gol por cero.
Speaker 8 (31:52):
Echaron a un jugador
Speaker 4 (31:54):
Creo que echaron fue a Cardona, si no estoy mal.
Jugador de Nacional, creo que el expulsado fue Cardona. Pero
ahí les vamos contando que Nacional tiene una hinchada bien grande,
once Caldas también. Y ahí está el datico del fútbol,
del fútbol colombiano. Si esto es Copa,¿ sí o no? Sí, sí,
Speaker 3 (32:09):
sí. Ah, sí es Copa
Speaker 4 (32:12):
Sí, esa copa está buena. La copa Betplay. Venga, yo
quiero chismosear de la copa. Yo sé que R3 nos
dio información. Pero... Estos ya son
Speaker 7 (32:24):
cuartos.
Speaker 4 (32:26):
Sí, lo echaron. Estos ya son cuartos. Y para la
próxima ronda... Bueno, ahí están los partidos. El
Speaker 7 (32:35):
gol de hoy fue de mi tocayo, de Andrés
Speaker 4 (32:36):
Ambiento. Mire, los cuartos de final fueron Santa Fe, Medellín, América, Junior, Pereira,
Envigado y Atlético Nacional, once caldas. Pasó el Medellín, pasó
la Mecha, pasó el Envigado y está pasando Nacional por
la Copa.
Speaker 7 (32:57):
Qué pecho el Pereira ayer?
Speaker 4 (32:59):
Uy, de cinco penaltis votar cuatro. Oiga, ese arquero del Envigado,
qué berraco para tapar penaltis. Literalmente el menos malo pasó.
Uno pegó en el palo, pero también se tiró para
el lado. O sea, ese arquero cogía todo. El del Envigado.
Muy bien, bueno, vamos a hacer otro Casi Infiel. Recuerden
que si a usted le da mamera llamar o suena
siempre ocupado el teléfono, agéndese a los casi infieles con
(33:21):
un correo, el cartel arroba la mega punto com punto go.
Pero ponga el
Speaker 9 (33:25):
teléfono. Arroba la mega y punto com.
Speaker 4 (33:27):
Diego, usted
Speaker 9 (33:27):
escribe, mire, tengo un casi infiel, actualmente tengo pareja y
quiero hacer un casi infiel. Mi número de teléfono es tal,
el celular es tal. Listo, yo ya me comunico con usted,
yo le marco temprano, reviso el correo, a eso de
las 4 o 5 de la tarde, reviso el correo, le escribo
vía WhatsApp, le digo, listo, agendado para hoy el Casa Infiel,
esté pendiente a las 7 de la noche, y ya, simplemente
(33:47):
acá ya me comunico con usted.
Speaker 4 (33:49):
Exactamente, el pulpo lo ha dicho. Muy bien, bueno, aquí
estamos en el cartel de la Mega en esta noche,
haciendo muchos Casa Infieles, muchos Casa Infieles a esta hora. Bueno,
Vamos a la línea. Vamos a la línea. Pégale a eso. Aló,
la mega.
Speaker 7 (34:09):
Aló. Aló. Hola. Hola. Se posicionó esta vaina.
Speaker 9 (34:13):
Ay, ya. Venga
Speaker 7 (34:15):
ya. Arrechocitos al 100. No, no, no. La energía de la
oyente anterior. Ay
Speaker 9 (34:19):
usted es un calenturiento. Ya lo veo ahí, véalo
echando babas, chupándose
Speaker 7 (34:23):
los dedos. Pero,¿ cuál baba le estoy echando?
Speaker 9 (34:24):
Chupándose los dedos. Qué asco
Speaker 7 (34:26):
Ya. Ah, pero si era por otra cosa
Speaker 4 (34:27):
Se
Speaker 7 (34:27):
calman
Speaker 4 (34:28):
se calman los dos. Porquería. Ya. Usted no, Danielito. Ya. Aló,¿
con quién? Ah, no, el nombre no, perdón.¿ Desde dónde
llama usted, perdón?
Speaker 7 (34:36):
Yo, ya me voy a Bogotá. Ah, la ciudad de
los parques. Usted
Speaker 4 (34:39):
no precisamente dice que la ciudad de los parques es
por eso.
Speaker 9 (34:42):
Es
Speaker 4 (34:42):
la ciudad de las marchas. Sí, está la de las marchas. Oiga, vio,
viernes en la tarde, ténganse. Cuatro de la tarde. Será
Speaker 9 (34:48):
que si sale gente, mano, la gente
Speaker 4 (34:49):
prefiere trabajar y echar pola después. Créalo. Convocatoria a la
Plaza Bolívar a las cuatro de la tarde y los
viernes en la tarde que el tráfico en Bogotá es
la hora de regreso. Uy,
Speaker 3 (35:00):
ya han
Speaker 4 (35:01):
convocado a que salgan y se reúnan en la Plaza Bolívar.
Eso lo vio el presidente. Sí. Entonces el viernes de
una vez para que acuare con el jefe y dígale jefe,¿
me vas a salir a las 3? Yo necesito un jefe,
yo necesito un permisito el viernes. No, no tiene problema,
sale a las 10 de la noche, entonces no tiene ningún problema.
Ya a las 10 ha pasado el problema. Puede llegar a
las 2 de la tarde, antes de la marcha y sale
a las 10,¿ cuál es el problema? No, si las marchas
(35:21):
son desde temprano. No, desde las 4. Y después tiran piedra
hasta medianoche. No, 2 a 10. Usted lo acaba de decir, que
nadie va a salir, entonces¿ cuál es el problema? Usted
mismo lo dijo
El pez
Speaker 7 (35:32):
muere por su
Speaker 4 (35:32):
boca, Pulpo, perdió. Ahora perdió, ahorita dijo, eso nadie sale,
eso no pasa nada. Se lo juro que estaba
Speaker 7 (35:37):
buscando algo para ayudarle, pero usted no
Speaker 4 (35:39):
dio. Ahí mismo y el Arcel Díaz dijo,¿ quién va
a salir? Todos ya están chupando pola. Y después dice,
ay no, perdón,¿ será que puedo faltar? Baila, baila, perdió. Mañoso, perdió. Bailas. Azótenlo,
por perro, por mañoso. No, Amelito, me permite. Señorita,¿ usted
a qué hace? Pídale permiso a Andrés a mí,¿ por qué?
A ver, señorita. Necesita, la quiero mucho. Señorita,¿ usted en
(36:03):
Bogotá a qué se dedica? Yo soy asistente administrativa de
Speaker 24 (36:05):
conjuntos residenciales
Speaker 4 (36:10):
Ah, trabaja en la administración de conjuntos.
Speaker 9 (36:13):
Sí, señor. Uy, esas reuniones de los conjuntos que son
pero buenas
Speaker 7 (36:16):
y corticas
Speaker 9 (36:16):
¿no
Speaker 7 (36:17):
Asignación de
Speaker 9 (36:18):
parqueadero por sorteo. Uy, a mí cuando me tocaba esa
asignación y esas reuniones eran por lo menos de 12 del
día a 8 de la noche. Y una vez estuve en
una y
Speaker 4 (36:25):
salió un don duro
¿Sí?¿ Qué dijo? Claro, como en las reuniones el voto
pesa de acuerdo a los metros cuadrados de los que
usted ha venido. Ay, no sabía eso. ¿Ah, sí? No
sabía eso. En los edificios, sí. Vea. Claro, eso está
organizado por... Y la señorita nos puede explicar un ejemplo.
Usted tiene un edificio de 10 apartamentos. Y usted es propietario
de dos. Tiene usted más voto.
Speaker 11 (36:45):
Si su
Speaker 4 (36:46):
apartamento es el de 500 metros cuadrados, tiene
Speaker 11 (36:49):
más voto que el que
Speaker 4 (36:49):
tiene 50 metros.¿ Por qué razón? Porque así mismo paga administración.
Usted no paga lo mismo que paga el del apartamento chiquito.
Speaker 9 (36:57):
Entonces
Speaker 4 (36:58):
tiene más voto.¿ Sí o no, señora administradora?
Speaker 24 (37:04):
Sí, por el
Speaker 4 (37:06):
coeficiente de cada apartamento. Claro.
Speaker 24 (37:07):
Si usted levanta
Speaker 4 (37:07):
y por eso en las reuniones, yo me tocó una vez,
fui a chismosear una. Yo no, las necesito, un abrazo
para ella, no me deja faltar. No, pero es que
siempre son las noches y yo estoy acá. Claro. Pues
no puedo. Pero una vez fui a chismosear una pulpo. Sí, sí, sí. Claro, entonces, bueno,¿
quién quiere hablar y quién quiere proponer cosas? No sé,
tal cosa. Y se levantó una señora. Buenas. Es que
(37:29):
yo soy la propietaria y saco una lista
Speaker 5 (37:31):
de 500, 400, 500, 700 y todo el mundo, ah, no, pues vámonos.
Speaker 9 (37:35):
Decía usted lo que
Speaker 5 (37:37):
quiera. Señora. Lo que quiera decir usted si quiere pintarle
el viento rosado. Oiga
Speaker 4 (37:44):
pero qué señora para tener apartamentos. Y ahí me di cuenta.
Que claro, tiene mucho voto. Sí. Y mucha plata para
comprar otro apartamento. Y mucha plata y tiene mucho voto,
ya entendí. Claro, cuando usted tiene el aparta estudio y
el del penthouse levanta la mano y dice, disculpe, no
me parece eso. Ya usted... Sí, baila
Speaker 7 (38:02):
llórelo
Yo
Speaker 4 (38:03):
estuve una vez en una
Speaker 7 (38:04):
reunión de esos. Es como cuando un Yorkie le pisa
un pie a una paloma, perdió.
Speaker 9 (38:08):
Y eran, y eran, y eran, allá en el conjunto
eran hartos apartamentos. Son como 15 torres. Sí. Y cada torre
como de seis pisos. Y por cada piso cuatro apartamentos. Entonces,
imagínese esa reunióncita. Yo me acuerdo que yo me fui,
yo me llevé como dos six-pack de cerveza. Porque fue
desde las 12
Speaker 7 (38:23):
del día. Se siente orgulloso. Desde las 12 del día hasta
las 8 de la noche.¿ En esta reunión?
Speaker 9 (38:28):
Sí, pero no se daban cuenta. Ah, no
Speaker 7 (38:29):
pues qué orgullo. Yo me hice por allá atrásito
No, pues qué orgullo.
Speaker 9 (38:32):
Apenas cuando iba a destapar el ato, hacía...
Speaker 7 (38:36):
La destapaba. No, pues qué orgullo. Y
Speaker 9 (38:37):
listo. Y me llevé,¿ sabe qué más?¿
Speaker 7 (38:39):
Sabes qué más me llevé?
Speaker 9 (38:40):
Me llevé ahí unos audifonitos para
Speaker 7 (38:43):
escuchar musiquita. Eso sí, porque uno no puede hacer mayor cosa.
Pero usted se siente orgulloso de decirle a los oyentes
que estaba ingiriendo alcohol. Usted tiene un micrófono, usted tiene
una responsabilidad con
Speaker 4 (38:51):
la gente. Yo ya soy mayor de edad. Bueno, la
señorita administradora de apartamentos. Oiga, hay mucho lío en eso, ¿no?
Qué mamera el vecino que se queja con todo, el
que pone queja, el que no cumple los pagos. De todo, ¿no? Sí,
de todo.
Speaker 24 (39:06):
Más que todo las señoras.
Speaker 4 (39:10):
Las señoras. Y me imagino que...¿ Pero de todas las
edades o ya las mayorcitas son las que más molestan?
Las mayorcitas
Speaker 24 (39:16):
son las que más molestan.
Speaker 4 (39:18):
Muy bien. Bueno, aquí estamos. Bueno, señora administradora o señorita administradora, oiga,¿
sabe qué? En los conjuntos a mí me da risa
cuando piden que por favor paguen los que tienen deudas. Ah,
los morosos. Los morosos, sí, señor. Pero ya cuando empiezan
a poner nombre y apartamento y el valor de la deuda,
ustedes lo boletean. Allá
Speaker 9 (39:40):
donde yo vivía,¿ sabe qué hacían? Cuando la deuda era
muy grande, les embargaban el apartamento.
Speaker 7 (39:46):
Y por qué les embargaban? Porque hay
Speaker 9 (39:48):
gente que dura un año, dos años sin pagar la administración.¿
Pero eso se puede? Lo dejan claro por ley. Cuando
usted lo hace de conjuntos, lo pueden
Speaker 4 (39:56):
hacer. Sí, pero si el
Speaker 9 (39:57):
apartamento es suyo. No, porque cuando usted tiene una deuda,
tienen como una normativa en algunos conjuntos. donde usted le
pueden embargar el apartamento. Oiga
Speaker 7 (40:06):
señora. Pero si el apartamento vale 100 millones de pesos y
su deuda, digamos, al año fue 5. Si usted no paga,
si usted no paga.¿ Cómo le van a embargar 100 por
una deuda de 5? Se lo embargan.
Speaker 4 (40:13):
¿Diferente?¿ Sabe qué es lo que? Yo sí tenía entendido
que el año de la administración nos aclare. Por ejemplo,
a usted dejan de abrirle la puerta.
Speaker 7 (40:20):
Eso sí sabía.
Speaker 4 (40:21):
Por ejemplo, no sé. No le
Speaker 7 (40:22):
aceptan la correspondencia ni los
Speaker 4 (40:24):
recibos. De pronto le dicen no tiene uso del ascensor. Ajá.
O sea, no tiene uso del edificio porque de pronto
el frente de su apartamento no lo va a... Sí
Speaker 9 (40:31):
Sí. Sí, cosas así.
Speaker 4 (40:32):
Sí, cosas que usted dice... Allá donde yo vivía
Speaker 9 (40:34):
hacían eso
Speaker 4 (40:35):
Uy, no. Yo
Speaker 9 (40:35):
llegaba y decía,¿ cómo así? Y iban a rematar los apartamentos.
Y decían, podríamos llegar a una negociación, mire,
Speaker 4 (40:41):
hacer que sea la administración
Speaker 9 (40:43):
y lo negamos. Es que debían muchos años de administración.
Speaker 4 (40:45):
Oiga, señor administrador,¿ eso puede pasar que alguien que da
mucha administración pueda meterse en líos y termine perdiendo el apartamento?
Speaker 24 (40:52):
Sí, claro, sí, o les embarguen los carros que tengan,
se les embarga el sueldo, si trabajan por empresa o
el apartamento ya cuando no tienen ni carro ni trabajan
por empresa.
Speaker 8 (41:03):
Y
Speaker 24 (41:03):
si la deuda es más bajita, pues deja de... De
las zonas comunes dejan de servirles, no pueden usar el gimnasio,
no pueden usar los recibos por no generar, se dejan
en una caja con todos los deudores y van allá
y buscan sus recibos de la energía. Todo
Speaker 4 (41:19):
Claro, no le prestan servicio para nada
Speaker 7 (41:21):
Claro, suerte, pues no está pagando.
Speaker 4 (41:23):
Vea, pues bueno. Oye,¿ y su relación en cuanto a
administración cómo va
Speaker 24 (41:31):
Pues como un poco rara.
Speaker 4 (41:34):
Le están debiendo mucho?
Speaker 24 (41:38):
Algo así
Speaker 4 (41:39):
Cuánto lleva con su pareja, señorita?
Speaker 24 (41:42):
Nosotros llevamos nueve meses.
Speaker 4 (41:44):
Nueve meses? Caray, carachas. Bueno, nueve meses.¿ En qué fecha
nació usted?
Speaker 24 (41:48):
Yo nací el 12 de enero del 2001. 12
Speaker 4 (41:52):
de enero del 2001. Bueno, muy bien. 12 de enero del 2001.¿
Y su pareja, por favor?
Speaker 24 (41:59):
El 16 de julio de 1999.
Speaker 4 (42:03):
Y lleva nueve meses. Perfecto.¿ El hombre a qué se dedica?
Si nos quiere, no digas no de talena, pero¿ qué hace?
Es el administrador del conjunto. Es el que más debe.
Me está pagando en especie. Guarda de
Speaker 24 (42:16):
seguridad.
Speaker 4 (42:17):
Él es guarda de seguridad. Ay,¿ trajan el edificio que
usted administra? Trabajaba. ¡Ay!¿ Lo echaron por hacer la vuelta
en la oficina? No, mentiras. ¡Uy, Daniel! Puede pasar, puede pasar.
Por darle bolillo. El amor todo lo puede.
Speaker 7 (42:29):
Por darle bolillo. Por darle bolillo, claro.
Speaker 4 (42:31):
Señorita, y trabajaba con... Y ahí fue donde lo conoció,
me imagino.
Speaker 7 (42:34):
Le colaboró con la salida.
Speaker 4 (42:36):
Bueno, ya. No quiero saber cuál es la salida ni
me interesa. Usted le decía,
Speaker 7 (42:42):
¡cela, cela!¡ Cela hice! ¡Cela, cela!¡ Cela volví a hacer!
Speaker 9 (42:50):
El conjunto tiene dos salidas, una buena y una destapada.
Se la
Speaker 7 (42:52):
se la, se la seguía haciendo.
Speaker 9 (42:56):
Pero
Speaker 4 (42:57):
él estaba una noche con ella y después le dijo, oye,
tú y yo después de compartir tantas noches juntos,¿ qué somos?
Pues heladores.
Speaker 8 (43:04):
Bueno,
Speaker 4 (43:08):
señorita, lo conoció ahí en el edificio, me imagino.
Speaker 8 (43:11):
Sí.
Speaker 4 (43:12):
O sea, él un día le abrió la puerta y usted, oye... Cositas,¿
quién es todo eso?¿ Quién me hiciera un baile con
ese traje?¿ Quién pidió apoyo para ponerlo a salvo?
Speaker 7 (43:19):
Desalojeme todo
Speaker 4 (43:20):
eso, que es del
Speaker 7 (43:20):
administrador. O sea,
Speaker 4 (43:22):
usted se metió con la nómina. Oiga,¿ y alguna vez
hicieron cositas en el edificio, en el sótano, por ahí
en un cuarto, en el chute de basura? En el
punto ciego. La sentó en el chute de basura. Una
vez pusimos
Speaker 7 (43:37):
una cadena para que un man que no pagó el
parqueadero no pudiera salir hasta que pagaba
Speaker 4 (43:40):
Bueno, ya. Tenía la llave del carro. Oiga,¿ pero sí
hicieron cositas en el edificio?
Speaker 7 (43:46):
No, nunca.
Speaker 4 (43:47):
Nunca, bueno
Speaker 7 (43:48):
Es nota, porque los administradores son... No, es que lo
que pasa es
Speaker 9 (43:52):
que el jefe está al lado allá en la oficina,
entonces le toca decir que no. Le toca que no. Oye,¿
y por qué él dejó de trabajar en
Speaker 4 (43:58):
el edificio y le salió mejor trabajo?¿ Ustedes no podían
tener algo ahí o qué pasó? Se hizo amiga de
una administradora del lado. Ya...
Speaker 24 (44:05):
Pues porque teníamos una relación, pues él prefirió cambiarse a
otro conjunto.
Speaker 4 (44:10):
Ah, para no tener líos. Bueno, buena vaina. No podía
coquetear con la del conjunto. Ya, silencio. Ay
Speaker 9 (44:19):
qué risa tan linda. Tan bella. Lástima que le va
a salir cacho
Speaker 4 (44:23):
Bueno, espérese. Oiga,¿ pero ahora usted está dudando que le
esté echando los perros a la del otro conjunto o qué?
Speaker 7 (44:28):
A la otra administradora.
Speaker 4 (44:28):
Claro, porque si así lo hizo en el de... Es
Speaker 7 (44:30):
como a una residente. Que se desalojando el parqueador
Speaker 4 (44:33):
a la otra administradora. Ah, espere.¿ A una residente?
Speaker 24 (44:37):
Sí.
Speaker 4 (44:37):
Y cómo sabe usted?¿ Le llegaron con chismes o por qué?
Speaker 24 (44:42):
Pues es que la empresa donde él está trabajando, pues
trabaja en otro conjunto, porque trabajó en tres conjuntos diferentes.
Y pues una persona que trabaja en la misma empresa,
que trabaja también en otro conjunto, porque lo cambiaron de puesto,
pues me dijo que tenía como algo raro.
Speaker 4 (44:59):
O sea,¿ le llegaron con el chisme?
Speaker 8 (45:02):
Sí
Speaker 4 (45:03):
Muy bien. Pero con usted, en estos nueve meses,¿ cómo
ha estado este vigilante? ¿Bien?
Speaker 24 (45:08):
bien pues lo único fue pues en este último mes
lo cambiaron a otro conjunto que es donde está el
guarda que cambiaron a donde yo trabajo y pues yo
le revisé como la conversación que tenía con esta persona
con el que está trabajando conmigo en el otro conjunto
y pues la tenía como a la mitad la mitad
la había borrado
Speaker 4 (45:29):
ay mejor usted ya viene junto o no?
Speaker 24 (45:33):
Sí, sí, vivimos hace dos
Speaker 4 (45:35):
meses juntos. O sea, esa pregunta está buena para YouTube
y para ustedes, señores.¿ Cuál es el tiempo prudente para
decirle a la pareja, vámonos a ir juntos? Obviamente, no
vamos a tener tema de economía, o si
Speaker 3 (45:47):
vos
Speaker 4 (45:47):
solo con la suegra, no. Que usted diga, que usted
tuviera las condiciones para poder decirle a su pareja, venga
a seguir conmigo o venga, organicémonos.¿ Cuál es el tiempo prudente?
Respondan puntual, Pulpo. Yo la verdad no tengo tiempo. No,
entonces no participa. No, no participa
Speaker 5 (46:03):
hermano. Estoy preguntando el tiempo.
Speaker 4 (46:05):
No sé, seis meses. Que usted diga, usted dice no
tengo tiempo, pero usted pronto dice no. Usted dijo una media,
Speaker 9 (46:11):
digo seis meses. Seis meses.
Speaker 4 (46:13):
Ya le parece
Speaker 9 (46:13):
prudente? Pues prudente no, pero si las cosas se dan
seis meses, bien. O sea,¿ para qué va a esperar
uno como Bombril?
Speaker 4 (46:20):
Lo que pasa es que se arrimó
Speaker 9 (46:21):
Dos años. El pulpo
Speaker 4 (46:22):
se arrimó a los seis meses, que es distinto. Se
Speaker 9 (46:24):
lo arrimé a los dos,
Speaker 4 (46:25):
a la semana. Pero a los seis meses a usted
ya le parece bien que uno diga, me fui a
ver con alguien, ya va a seis meses. Sí. Bien, Andy.
Speaker 7 (46:31):
No, por lo menos uno o dos años. Uy,
Speaker 4 (46:33):
Bombril. Es la persona. Bombril.
Speaker 7 (46:36):
No, es que una cosa es conocer a la persona
y otra cosa es vivir con ella
Speaker 4 (46:38):
Aunque yo creo, Andy, que por más de que usted
dé dos, cinco años de novio, la convivencia empieza usted
a conocer cosas que no conoció durante el noviazgo. O sea,
usted puede llevar dos años con su padre haciendo novios,¿
sí o no? Pero ya cuando se va a ir
con la persona, yo creo que empieza a conocer cosas
tanto buenas, porque usted puede que diga, yo no me
imaginé que esta mujer fuera tan ordenada, tan casera, o
(47:01):
ella con el man, ve, este man me sorprendió viendo juntos.
O cosas negativas, ¿no? Porque uno durmiendo los fines de
semana como que no. Pero ya viviendo con la pareja
las cosas pueden cambiar
Speaker 26 (47:11):
bastante. El día a día es diferente.
Speaker 4 (47:12):
Pero Andy dice mínimo un año, de uno a dos años. Sí,
Speaker 7 (47:15):
en el tiempo se sabe si
Speaker 4 (47:16):
quiere o no. Menos dice usted no.
Speaker 7 (47:17):
No, no.
Speaker 4 (47:18):
Y en YouTube qué dicen?
Speaker 7 (47:20):
Ya le leo que está ahí
Speaker 4 (47:20):
la cara,
Speaker 7 (47:21):
gente. A ver, dice, uno o dos años, dice Laura
de Zeta, William dice que un año, Alicia dice que
un año, FGG dice tres meses, William que un año,
otro dice que tres, otro dice que siete años, Cash
que más de un año, por ahí dos años, dice César,
por ahí dos años también dice Johan. O sea, tiempo prudente.
Speaker 4 (47:44):
Yo
Speaker 7 (47:44):
duré cinco y cinco casados, dice por
Speaker 4 (47:47):
acá. Ahora planteo otra preguntita.¿ Será que la edad es
un factor para uno irse a vivir más rápido con alguien?
Le pongo un ejemplo. Usted tiene ya 40 años. Y usted dice, no,
yo qué, vamos a esperar un año, dos años para
proponer vida con 40 años. Yo le digo, ya al mes
camine a ver si esto se forma rápido, hacemos familia,
porque me está cogiendo la noche.¿ Cómo al contrario? Pelados
de 20 y pico años dicen... No, por ahí mínimo dos
(48:10):
años si acaso, porque apenas tengo veintipico. Es diferente. La
edad afecta bastante. Claro,
Speaker 9 (48:14):
influye un
Speaker 4 (48:15):
montón.
Speaker 9 (48:15):
A las mujeres después, Dani, de los 30 años...¿ Le está
diciendo viejas después de los 30? Ya empiezan las viejas a decir,
ya me toca ir buscando y rapidito.
Speaker 7 (48:25):
No, pero vea que lo que dice Dani tiene sentido
y en esta mesa se comprueba. Su edad y la
mía son bien distintas. Claro. Y está muy distinto a mí. Exacto.
Yo no he llegado a los 30 años, usted ya está
más arribita a los 40 años. Sí, señor. Pues lo que
dice Daniel puede llegar a tener sentido.
Speaker 4 (48:38):
Sí.
Speaker 9 (48:38):
Está diciendo
Speaker 4 (48:39):
viejo sapo. No, es como... No, no, no, pero tiene
algo que ver. Es como cuando uno quiere un hijo,
si usted hace cuentas, claro, uno a los 20 y pico
puede decir con la novia, todavía esperemos unos 5 añitos. Sí, sí, sí.
Pero cuando usted tiene 40 y pico, de pronto usted dice,¿
será que ya para qué...? O sea,¿ será que ya
empezamos a ir juntos como para que al año ya
quede en embarazo y no me...? Porque usted dice, planear
un hijo se le va a usted como mínimo dos años. Sí.
(49:01):
Mientras queda en embarazo su pareja, mientras nace, a ella
le fueron dos años.
Speaker 8 (49:05):
Sí, señor
Speaker 4 (49:05):
Entonces, si usted tiene 45 años y dice, yo quiero un hijo,
por bien que le vaya, lo va a tener a los 47. Correcto.
Y fue rápido. Bueno, señorita, usted se fue a vivir
rapidito con el hombre, ¿no?¿ Y cuál fue el motivo
de irse rápido?
Speaker 24 (49:21):
Pues, más que todo, pues como es el amor, pues
trabaja en la noche y no teníamos mucho tiempo para vernos.
Y porque en la administración son solo como dos horas
diarias en cada oficina, entonces pues no es mucho el
horario laboral que yo tengo, más que él sí, pues
el horario de él es más largo, entonces pues no
nos quedaba mucho tiempo para vernos. Y como los horarios
(49:43):
son dos días de noche y dos días de día,
pues entonces no nos cuadraban mucho los descansos, porque yo
descanso todos los fines de semana, entonces pues no nos
veíamos mucho, entonces por eso pues decidimos irnos a vivir juntos.
Speaker 4 (49:54):
Bueno, sí, también la distancia, ¿sabe? Si usted pronto conoce
a una persona en un pueblo, en una ciudad y dice, venga,
estamos mamados de la viajadera, o estamos mamados de vernos poquito,
venga para acá, o hoy para allá, o acabemos esto.
También puede ser un factor que impulse a eso. Bueno, señorita, entonces,¿
ya me dio los datos, las fechas? Sí. Sí. Sí. Bueno,
(50:15):
muy bien. Tiempo nueve meses, ¿no? Nueve meses, Xavier Piñeros,
infiel o fiel este hombre.
Speaker 17 (50:23):
Dani Registra, fiel.
Speaker 4 (50:25):
¡Upa! ¡Bravo!
Speaker 5 (50:26):
¡Bravo, bravo!¡ Qué bonito!¡ Qué bello!
Speaker 7 (50:31):
Señorita,¿ está feliz? Y usted pensando que le he dado
bolillo a todas. Señorita, mire el vigilante fiel a usted.
Que dejó de pagar motel y estaba solo tomando
Speaker 4 (50:41):
tinto. Ya, por favor. Ya. Oiga, señorita, bien, le salió
fiel el hombre.
Speaker 28 (50:48):
Sí.
Speaker 4 (50:49):
Pero qué?¿ Está aburrida? No, pues la emoción... No,¿ qué notición?¿
Usted quería terminarle o qué? Usted está mamada. Para mí
se me hace que usted está mamada y quería una
Speaker 9 (50:56):
excusa.¿ O alguien le está calentando el oído? Cuéntanos
Speaker 24 (50:59):
acá
Speaker 9 (50:59):
que nadie va a enterarse. O ya le echó
Speaker 4 (51:00):
los ojos a
Speaker 9 (51:01):
otro vigilante
Speaker 24 (51:03):
No.
Speaker 4 (51:05):
Pero por qué lo tomó como, ah, bueno?¿ Está aburrida?
Speaker 24 (51:09):
No, pues quería saber, porque si usted me estaba haciendo
muy raro.
Speaker 7 (51:14):
No, pero esa emoción suya me da para pensar que
usted quería
Speaker 4 (51:17):
No, eso se emocionó como nunca.
Speaker 7 (51:21):
Está brincando en una pata.
Speaker 4 (51:22):
Qué emoción tan berraca. Bueno, muy bien. Bueno, señorita, que
me le vaya bien. Siga administrando.
Speaker 7 (51:31):
Gracias.
Speaker 4 (51:33):
Bueno, pues, chao, chao, chao. Ya venimos con más Casa Infieles.
Nos queda una hora de Casa Infieles. A las nueve,
el cartel paranormal de La Mega. Oye, le tengo un
invitado pulpo esta noche interesante. No jodas. Porque va a
abordar el tema de la hipnosis para vencer pensamientos limitantes.
Y va a hacer un ejercicio a través de radio
y de redes para que ustedes logren la hipnosis. Muy
Speaker 7 (51:56):
bien
Speaker 4 (51:57):
Eso va a pasar en el cartel paranormal. ¿Cómo
Speaker 7 (51:59):
Nos va a hipnotizar?
Speaker 4 (52:00):
Sí, pues hace un ejercicio de hipnosis por radio. Usted
allá concentradito oyendo el cartel puede que logre el ejercicio.
Y sirve para vencer pensamientos. ¿Cómo? A mí me hipnotizaron
una vez acá. Ah, sí, el pulpo sí.
Speaker 7 (52:12):
Pero por qué le hizo así a la señorita de
la entrada?
Speaker 4 (52:13):
No, señor. A mí me
Speaker 9 (52:15):
hipnotizaron
Speaker 7 (52:15):
una
Speaker 4 (52:15):
vez acá
Speaker 9 (52:16):
Y lloró y todo? Sí, señor.
Speaker 25 (52:17):
Fue una
Speaker 9 (52:18):
cosa muy fuerte, muy fuerte.
Speaker 25 (52:20):
Uy, qué vuelta.
Speaker 4 (52:20):
Lloró cuando sobre todo le hablaron de
Speaker 9 (52:22):
lo que le pasó chiquito con el tío. Sí, señor,
con el tío Nacho.
Speaker 7 (52:25):
Ah, cuando se perdió la virginidad con su prima. Sí,
señor
Speaker 9 (52:28):
En la regadera.
Speaker 7 (52:29):
Que estaba con su tío también.
Speaker 9 (52:30):
Porque el agua era
Speaker 4 (52:31):
fría. Se hablan pendejadas. Pero a las nueve llega la
hipnosis y las historias de miedo al cartel paranormal
Speaker 25 (52:38):
Era tan pobre, tan pobre el pulpo que solo podía
tomar café con leche cuando iba el tío.
Speaker 9 (52:43):
Uy, no. Pues sí, todavía continúo siendo un ser humilde.
Speaker 4 (52:50):
No, humilde no. Pensé que todavía sigue tomando leche el tío.
Ya está
Speaker 5 (52:53):
aquí el
Speaker 4 (52:54):
especial de
Speaker 16 (52:54):
Halloween 2025 del Cartel Paranormal. La Omega. Estaremos buscando actividad paranormal
en cementerios, casas embrujadas, parques de diversiones y funerarias. Iniciando
(53:18):
el domingo veintiséis de octubre hasta el jueves treinta de
octubre a la medianoche. Especial de Halloween del cartel paranormal
de La Omega dos mil veinticinco
Speaker 18 (53:38):
Eres amante de lo paranormal? A las 9 llega... El Cartel Paranormal.
Para que disfrutes de historias como estas.
Speaker 29 (53:57):
En el trayecto del balneario Neiva... Iba una muchacha en
el camino sola, llevaba un bolso y nos hizo la
señal de pare que si la llevábamos hasta la ciudad
de Neiva. Ella se subió a la parte de atrás
en el platón de la camioneta y se sentó al
(54:17):
lado mío y me dijo yo me siento más segura
al lado suyo. Entonces me pidió el favor que si
la acompañaba hasta la casa. Yo le dije a mi
primo déjeme por aquí que yo la acompaño a ella.
Bajé el bolso, la acompañé, pero una cuadra antes me
dijo que la esperara hasta ahí, que ella llegaba hasta
la casa. Me dijo que le diera el número de teléfono.
(54:39):
Me regaló el número y me dio una manilla y
me dijo, me gustaría que en la noche nos viéramos.
Me dijo, nos encontramos frente a la capilla. Hay una
capilla que es bien antigua. Nos encontramos ahí y entonces
nos fuimos. Llegamos allá, entramos al bar. pedimos ella toma
ya le gustaba el aguardiente y yo pedí unas cervezas
(55:02):
y es siempre que toma un trago me decía este
va por las ánimas vota un poquito y se lo
toma bueno salimos de ahí le voy a dar este
documento para que sepa cuál es la dirección de mi
casa entonces me dejó un carnet en donde estaba la
dirección de ella yo aquí a la vuelta en la
casa que está verde con blanco y hay unas flores
(55:24):
afuera que son unos veranos, ahí vivo yo, en la casa 1546,
que recuerdo tanto, en un barrio que se llama Santinas.
Al otro día, bueno, al rato, al otro día, a
la una de la tarde, ella me había invitado, entonces, pues,
vi nuevamente un taxi, me fui para allá y empecé
a buscar la casa. Obviamente no estaba muy lejos. Llegué
(55:45):
al parquecito, giré un poco y sí, ahí estaba la casa.
Empecé a golpear cuando salió una señora. Entonces la señora
me dijo, joven,¿ qué necesita? Yo le dije, es que
yo vengo a buscar a Andrea Aguirre. Dijo, ¿Andrea? Yo
le dije, sí señora, vengo a buscar a Andrea. Dijo,¿
(56:06):
pero cómo así? Yo le dije, señora, es que yo
anoche salí con ella y ella me entregó este carnet,
este documento y me dijo que se lo vine a
entregar hoy para que yo supiera dónde vivía y pues
hablar un rato. La señora soltó las lágrimas, me cogió
la mano y me dijo, siga. Entré, me dio un
vaso de agua y empezó a llorar y me dijo,¿
(56:29):
cómo así que usted anoche salió con ella? Entonces yo
le conté la historia y esa señora se puso muy mal. Dijo, sígame.
Al fondo de la cocina, a mano izquierda, había una habitación. Dijo, mire...
Esta es la habitación de ella y ella hace cuatro
años falleció por causa de un accidente porque se fue
con una amiga. Me dijo que era la misma vía
(56:50):
hacia donde yo había ido de paseo. Dijo, ellas se
accidentaron y ella falleció. Pues ahí está la foto de ella.
Y ella, pues obviamente cuando yo le entregué el carnet
le dije, mire, esta manilla es de ella. Ella me
la dio anoche y esa señora pues estaba muy mal
y no creía lo que le había pasado. Yo le
conté todo, todo, todo, todo. Entonces, esa fue la historia.
(57:14):
Yo quedé atónito, quedé asombrado de todo lo que pasaba.
No podía creer lo que estaba sucediendo. Y esa fue
la historia.
Speaker 3 (57:41):
payasín, payasín yo soy un payasín cuidado con los payasos
Speaker 4 (58:03):
Aquí estamos en el cartel de la mega. Avanza la noche,
avanza la noche. Ya viene lo paranormal a las nueve
en punto. A las nueve en punto de la noche.
Por ahora, los casa infieles, recuerden que tenemos un correo,
un correo electrónico que es el cartel arroba lamega.com.co. El
cartel arroba lamega.com.co es el correo para que usted se
(58:26):
registre si quiere participar de los casa infieles y se
agende el cartel arroba lamega.com.co. Ahí usted se puede agendar
para participar con nosotros. Si quiere hacerlo a la línea telefónica, 601-288-4218. 601-288-4218.
Aquí está Andy, el pulpo, y yo, Dani, Tres Palacios,
(58:46):
el tripas. En esta noche a las nueve, las historias
de miedo. Y hoy, pilas que en el cartel paranormal
tengo un invitado que hace hipnosis y va a hacer
hipnosis en vivo para ustedes los que estén escuchando. Eso
va a estar bien, bien, bien interesante. Un abrazo a
todos los que nos oyen. Mucho frío en muchas ciudades.
(59:07):
Un abrazo si usted está por ahí en la calle
y nos está escuchando aguantando frío.
Speaker 7 (59:11):
Oiga, para la hipnosis, Dani,¿ no es necesario que la
persona esté de frente? O sea,¿ yo voy a tener
el hipnotista al frente para que me hipnotice a mí?
Speaker 4 (59:17):
Vamos a descubrirlo esta noche en lo paranormal. Claro, su
pregunta es muy válida.¿ Cómo alguien en un ejercicio auditivo? Claro,
para los que están en TikTok y YouTube podrán verlo,
pero el que está oyendo,¿ funciona o no?¿ Cuál es
la risa, Pulpo?¿ Adivina quién está llamando? No, ¿quién? El
novio de la que llamó
Speaker 9 (59:33):
ahorita.
Speaker 5 (59:35):
¿Qué?¿ El guarda? El novio, el vigilante fiel. El vigilante fiel.¿
Y ahora él quiere averiguar por ella? No. Esto es cinearte.
Speaker 4 (59:46):
Daniel,
Speaker 5 (59:47):
cuál hipnosis? Contéstele a ese man.
Speaker 4 (59:50):
Ay, ahorita hace unos minutos los pongo en contexto. Llamó...
Una señorita que tiene su novio vigilante, averiguar si el
hombre era infiel y salió fiel el hombre. Sí, firme.
Nueve meses de relación el guarda de seguridad fiel. Javier,
haz lo tuyo. Y ahora está llamando el hombre a
averiguar por ella.
Speaker 7 (01:00:05):
Hágame el favor. Porque el que las hace las imagina,
dirá el hombre. Señor, el que las usa las imagina.
Speaker 4 (01:00:10):
Amigo guarda de seguridad, buenas noches,¿ cómo está usted? Bien,
viejo
Speaker 30 (01:00:15):
tripa,¿ qué más?¿ Todo bien?¿ Qué cuenta?
Speaker 4 (01:00:17):
Bien, hermano.¿ Usted es el novio de la administradora del edificio?
Speaker 30 (01:00:22):
Sí, sí, panita, yo estaba aquí de turno y miraba
que escuché la llamada y dije, mano, esa es mi novia,
me dije, donde le digan que yo soy infiel, a
China me mata, mano.
Speaker 7 (01:00:32):
Y si lo era?
Speaker 30 (01:00:33):
Oiga,
Speaker 4 (01:00:34):
pero venga, venga, pero usted es un tipo fiel según
Xavier Piñeros.
Speaker 30 (01:00:39):
Sí, claro, no, ella tiene las contraseñas, todo, yo soy
muy juicioso y tal, sino que, sino que sí me entiende,
ella siempre está con la duda que porque yo soy
amable y que porque yo me la paso pues siendo
amable en el conjunto, en el camello, como camellamos juntos pues.
Speaker 4 (01:00:54):
Ay, mi hermano, y usted dijo voy a llamar solo
porque ella llamó o usted tiene sospechas de ella?
Speaker 30 (01:01:00):
no no viejo tripa sabes que manito lo que pasa
es que yo yo quisiera saber porque es que ella
no hizo preguntas yo quisiera saber el futuro de la
relación como se ve y todo porque la verdad yo
estoy muy enamorado de ella y las cosas van bien
panita si me entiendes
Speaker 4 (01:01:16):
bueno yo soy un tipo muy querido y por eso
antes de averiguarle el futuro voy a decirle si esa
mujer es fiel o es infiel quien lo manda a
llamar
Speaker 30 (01:01:26):
de una, de una sacame la duda porque si ella
llamó yo también tengo que averiguarme eso entonces
Speaker 4 (01:01:33):
de una, Xavier tiene los datos son los datos ahorita
Xavier Piñeros la mujer que llamó hace unos minutos al
cartel a averiguar
Speaker 17 (01:01:44):
los últimos Bogotá 9 meses el 10 de julio el 99, 9 meses, ya
los encontré Señor.
Speaker 4 (01:01:55):
Saber, parece loco,¿ sí o no?
Speaker 17 (01:01:56):
No, es que yo tomo apuntes de donde llaman, el tiempo,
los meses. Parecía como cuando se va
Speaker 7 (01:02:04):
a
Speaker 17 (01:02:05):
un lugar de
Speaker 7 (01:02:05):
atención telefónica, donde usted va a comprar el celular
Speaker 17 (01:02:08):
o alguna vaina y empieza a
Speaker 7 (01:02:09):
revisar los datos. Su merced es el nacido del cierto.¿
Me
Speaker 17 (01:02:12):
dan el favor y me
Speaker 7 (01:02:13):
validan los datos, señor Saber? Estabas
Speaker 17 (01:02:15):
diciéndolo rápido, las fechas de nacimiento y todo lo que
esta señorita le indicó, el administrador.
Speaker 4 (01:02:20):
Muy
Speaker 17 (01:02:20):
bien. Recuerde
Speaker 7 (01:02:20):
que esa llamada está siendo grabada
Speaker 17 (01:02:21):
y
Speaker 7 (01:02:22):
monitoreada para su mejor servicio,
Speaker 17 (01:02:23):
¿no
Speaker 7 (01:02:23):
Xavier
Speaker 4 (01:02:24):
Don Xavier Piñeros,¿ la mujer de este hombre es fiel
o es infiel?
Speaker 17 (01:02:31):
También registro fiel.
Speaker 5 (01:02:33):
Ah, no, esto está
Speaker 17 (01:02:34):
muy bueno.
Speaker 7 (01:02:36):
Pagaron, pagaron. No,
Speaker 5 (01:02:38):
no pagaron.
Speaker 7 (01:02:39):
Pagaron.
Speaker 4 (01:02:42):
Hombre, lo felicito. También la novia es fiel. Pero ahora,¿
por qué usted le da cosita al futuro?¿ Ve algo
que los pueda separar?¿ La administradora del nuevo edificio está
más buena o qué pasa?
Speaker 30 (01:02:55):
El viejo tripas, la verdad, la verdad, pues a mí
me da cosas así de pronto que otro guarda también
de Jason Starr, hermano,¿ sí me entiende? Porque es que
también uno pues por ahí,¿ se imagina? Uno por ahí también,
así como yo le entré, pues uno nunca sabe, llegó
una vez y bien risa en igual a uno, le
llega a echar el cuento, hermano, y sí me entiende,
eso es lo que me da cosas a mí.
Speaker 9 (01:03:14):
Y entre risa y risa, entra la longaniza.
Speaker 30 (01:03:18):
Pues eso sea, lo que dice usted, manita, así como
fue conmigo, pues puede pasar con otro man,¿ sí me entiende?
Y así como le pasó a usted con ella, le
puede pasar con otra
Speaker 4 (01:03:26):
vieja. Oiga, pero venga, pero venga, échenos el cuento. Usted
era el vigilante del edificio y ella era la administradora.¿
Quién le echó los perros a quién?¿ Usted a ella
o la administradora lo citaba en la oficina ya? Venga,
don fulano, lo necesito.¿ Quién le echó los perros a quién?
Speaker 30 (01:03:44):
Mira que ella todo el mundo saludaba menos a mí,
ella era, a todo el mundo saludaba, a todos los guardas,
a todas las unidades, y a mí ni siquiera me miraba,
a mí ni siquiera nada, nada, conmigo no era nada,
y pues eso a mí me gustó, mano, si me
entiende yo, uy, esto para mí como que yo, como
que me ignoraba y yo, ve, eso me gusta.¿ Sí
Speaker 4 (01:04:09):
me está escuchando? Sí, señor. Bueno.
Speaker 7 (01:04:11):
Precisamente, Dani
ella le echó el ojo porque si lo empezó a
ignorar es para llamarle la atención
Speaker 4 (01:04:15):
y
Speaker 7 (01:04:15):
que el mal le empezara a botar puntos. La vieja
es lo que es una estratega brava.
Speaker 9 (01:04:20):
Trabájame, papi, a ver cómo me levanto.
Speaker 30 (01:04:22):
Esa podría jugar risco. Pero entonces iba al otro tema.
Yo no tenía ningún contacto con ella porque yo no
podía entrar a la oficina. Y aparte de eso,¿ cómo
me levantaba el número y eso? Pues imagínense quiénes fueron
las intermediarias en este mito. O sea,¿ quién fue mi cupido? ¿Quién?
Pues las señoras del aseo, mano.
Speaker 4 (01:04:43):
Ah, las del aseo. Oiga, eso en un conjunto todo
lo que pasa. El vigilante queriendo caer a la administradora
y la hizo por medio de las del aseo.
Speaker 7 (01:04:54):
Uy, mucho ídolo, party. Oiga,
Speaker 9 (01:04:56):
venga, y la primera llamada que le hizo, la primera
que le escribió al WhatsApp,¿ con qué motivo fue? La
primera vez que le escribió, la llamó.¿ Con qué motivo fue?¿
Qué le dijo?
Speaker 4 (01:05:08):
Cuál fue la excusa?¿ Necesito que me arregle la cerradura
o qué?
Speaker 7 (01:05:13):
Se me está filtrando
Speaker 30 (01:05:14):
el agua de esta
Speaker 7 (01:05:14):
tubería. No,
Speaker 30 (01:05:17):
no,
Speaker 7 (01:05:17):
no.
Speaker 30 (01:05:18):
No, yo le... Yo lo que hice... Ah, no. Lo
que pasa es que una vez llegó a la cocina
y ella necesitaba algo. Y pues como yo le había
dicho a la señora del aseo que me hiciera el cuarto,
pues ella dijo, no, eso es de... Eso es de...
Y que no sé qué, y ahí fue de una.
Entonces después ya le escribí, le dije, no, yo me
puse nervioso, que no sé qué. Y ahí empezó, pero
(01:05:42):
el cupido fue la señora de la CEO. Si no
hubiera sido por ella, yo no tenía cómo entrarle, mano.
Speaker 4 (01:05:48):
Xavier Piñeros, el futuro de esta relación de este par
de fieles, que eso no garantiza que el futuro va
a ser bueno. Correcto
Se ve bien o se ve mal, Xavier Piñeros?
Speaker 17 (01:05:58):
Se ve bien, Dani. Ah,
Speaker 4 (01:06:00):
no, pero esto todo es bueno.
Speaker 7 (01:06:03):
Papito bello, taco burro, permítame decirle.
Speaker 4 (01:06:05):
Mejor dicho, hermano, cásese. Encontró a su mujer y ella
encontró a su hombre. No es príncipe azul, sino¿ de
qué color es su uniforme? ¿Café? ¿Azul? ¿Negro?
Speaker 30 (01:06:18):
Negro, negro.
Speaker 4 (01:06:18):
Su príncipe negro. Encontró al príncipe negro esta mujer.
Speaker 30 (01:06:23):
Mi hermano, pues, celebre papá, tiene novia fiel y usted
un tipo fiel,¿ pa' qué más?
Speaker 4 (01:06:41):
Muy bien, ahí está el casa infiel, llamó la mujer
hace unos minutos y el hombre dijo, yo llamo. No
me aguanto. Si ella llamó, yo también marco. Oye, le
salió todo bien, futuro bien, fieles. O sea, un mensaje
para las administradoras de edificio, el amor puede estar en
el vigilante, son compatibles, según lo que acabamos de oír.
(01:07:04):
Muy bien, el cartel está al aire haciendo casa infieles,
casa infieles en cantidades agroindustriales. Pero por ahora voy a
cambiar la música un momentico, ¿sí? Porque les quiero preguntar
y saber qué tan honestos son ustedes, qué tan valientes
creen que son si les pasa algo sobrenatural. Que se
les apague la luz, que les cierre una puerta, que
(01:07:26):
se muevan objetos solos, que escuchen un susurro al oído, ¿ah?¿
Cómo reaccionarían a eso? ¿Corren, gritan, lloran, quedan paralizados? Pues
se los pregunto porque este viernes y sábado desde las 6
de la tarde hasta las 11 de la noche, Mundo Aventura
se convierte en el epicentro del miedo. Dicen que hace
muchos años un meteorito cayó en ese lugar, cayó allí,
(01:07:49):
pero no era uno común. Traía consigo un mal ancestral,
algo que los investigadores intentaron contener Pero nadie sobrevivió. Y
el gobierno lo ocultó además. Este año ese mal volvió
a despertar. Y solo los valientes podrán enfrentarlo. Prepárense para
sobrevivir al origen del mal en Terror al Parque 5. Ocho
estaciones de terror, 15 atracciones y más de 130 mil metros cuadrados
(01:08:15):
de pesadillas. Ya pueden comprar sus pasaportes en terroralparque.com y
enfrentarse al origen del mal. Sí te atreves, ¿no? Bueno,
pues un abrazo a mis amigos de Mundo Aventura. Vamos
con otro casi infiel, la mega buenas noches. Buenas noches. Uy, señorita,¿
(01:08:36):
cómo está usted? Bien, gracias. Bueno, me alegra mucho, mucho, mucho.¿
Desde qué ciudad llama? De Chía. De Chía a las
afueras de Bogotá. Ciudad de la Luna. Un abrazo a
la gente en Ciudad de la Luna. Sí, señor. Dicen
que en Chía hay mucha bruja. Sí, sí, señor. Sabía
usted que hay mucha brujería.¿ Usted es bruja? No. Uy,
(01:09:00):
pero la risa. Ojo a la risa. Ojo, papá, ojo.
Ojo a la risa que está bastante de brujilda. Oígala
Speaker 7 (01:09:08):
Eso está paranormal.
Speaker 4 (01:09:09):
Uy, esa risa está escalofriante. Bueno, señorita brujis.¿ A qué
se dedica usted en Chía?
Speaker 12 (01:09:20):
Trabajo independiente
Speaker 4 (01:09:22):
Independiente.¿ Pero qué?¿ Vende cositas o qué hace? Sí
Ah, bueno, gracias. Bueno, muy bien. No, espérese. Trabajo
Speaker 12 (01:09:29):
en ventas
Speaker 4 (01:09:30):
En ventas. Bueno, muy bien.¿ Cuánto lleva con su pareja?
Speaker 12 (01:09:36):
Cinco meses
Speaker 4 (01:09:36):
largos. Bueno, bien. Bueno, cinco meses largos. O sea, seis meses.¿
Usted cree que en seis meses uno sí conoce bien
a su pareja como para avanzar en algo más serio
o algo?
Speaker 12 (01:09:47):
No, yo creo que es parte del proceso, ¿no?
Speaker 4 (01:09:51):
Ok, seis meses con la persona.¿ Y cómo le ha
ido en esta primera etapa?
Speaker 12 (01:09:55):
Pues, bueno, bien. Pero el tema es que de hace
un tiempito para acá, pues como todas las relaciones se transforman,
ha cambiado un poco en el sentido de que ahora
no me contesta el teléfono. Pero de él se me llama,
o sea, cuando hablamos, pues hablamos bien. También él me
(01:10:22):
cuenta todas las cosas, sus proyectos, sus negocios. Y lo
siento muy sincero en sus palabras, ¿no? Además que es
una persona muy madura y se nota muy serio y
le creo las palabras. O sea,
Speaker 4 (01:10:36):
todo está bien? Lo raro es que no contesta cuando
usted le marca.
Speaker 12 (01:10:39):
Sí, él no me contesta y a veces los mensajes
de WhatsApp pues tampoco. Yo le hago el reclamo, pues
no soy como cantaletosa con eso, pero sí me gusta
preguntarle qué pasó. Entonces él me dice que estaba ocupado,
que estaba no sé qué. Pues sí, él tiene muchas
ocupaciones y muchas cosas porque él también trabaja independiente.
Speaker 4 (01:10:58):
Pero
Speaker 12 (01:10:59):
exacto,
Speaker 4 (01:10:59):
pero como independiente tiene mucho tiempo como para
Bueno
pues puede contestar el teléfono sin ningún problema.
Speaker 12 (01:11:07):
Exacto, además que no se va a demorar mucho. En
enviar un mensaje pues tampoco se va a demorar mucho.
Entonces eso sí me tiene a mí con malestar. Malestar
en el sentido que me da mal genio,
Speaker 4 (01:11:20):
sí. Mal
Speaker 12 (01:11:20):
genio.
Speaker 4 (01:11:21):
O sea,¿ por qué cree usted que el no contestarle
es que está con otra mujer o le está escondiendo algo?
Speaker 12 (01:11:28):
Pues no sé. La verdad no entiendo por qué. Y
las veces que yo he tratado de preguntarle eso, aunque
no lo hemos podido hablar personalmente, pero sí me gustaría hacerlo. Sí.
Esa es la respuesta de él, o sea, que es
que estaba ocupado, que es que estaba manejando, que es
que no sé qué, que es que estaba... No sé qué,
o si no simplemente que no... Como así, que no
(01:11:49):
sé qué, o sea, como si no se diera cuenta. ¿Ves?
Speaker 4 (01:11:54):
Muy bien. Entonces son las... La falta de no meterle como... Sí,
como más ganas porque le puede contestar y todo sin
ningún problema y eso es lo que la pone a usted.
Sí
Speaker 12 (01:12:03):
o no sé... Sí, a veces... Pues lo que pasa
es que hay personas que somos como más, como que
nos gusta que la pared esté más presente, ¿no? Y
hay otras personas que son como más relajadas. Todos los
mundos somos diferentes y todo, pero pues, bueno, de todas maneras,
yo creo que hablando se pueden entender las cosas. No
hemos podido, pues, sentarnos a hablar el tema y, bueno,
(01:12:26):
en alguna oportunidad lo alcanzamos a tocar, pero pues no
fue tan profundo y no, no, no. No pasa nada,
o sea, yo pensé que esto se iba a mejorar,
pero he visto que como que entre más días, más, más, ¿ya?
Sin embargo, cuando hablamos, pues hablamos bien, hablamos una hora,
cuarenta minutos, hablamos de todo, él me cuenta muchas cosas
(01:12:48):
y él es muy cariñoso y muy amable, ¿sí? Entonces,
me deja como muy segura cuando hablamos, como muy tranquila.
Speaker 4 (01:12:56):
Muy bien. Lo raro es el no contestar.
Speaker 21 (01:12:59):
Exacto, el no contestar. Entonces, opté por no llamarle, por
no decirle nada.
Speaker 4 (01:13:04):
Muy bien. Bueno, señorita.¿ Fechas de nacimiento, por favor? 13
Speaker 12 (01:13:11):
de junio de 1972, la de él.
Speaker 4 (01:13:18):
Sí.¿ Y la suya? 13
Speaker 12 (01:13:22):
de agosto de 1972.
Speaker 4 (01:13:24):
Muy bien. Seis mesecitos. Ahora,¿ usted se ha portado juiciosa?
Speaker 21 (01:13:28):
Súper juiciosa.
Speaker 4 (01:13:34):
Bueno, Xavier Piñero ya tiene los datos. Oiga, si le
sale infiel que corte inmediatamente,¿ usted puede perdonar? No sé.
Voy a
Speaker 12 (01:13:41):
esperar la respuesta.
Speaker 4 (01:13:48):
Pero por qué lo perdonaría? No, yo no
Speaker 21 (01:13:52):
perdono.
Speaker 4 (01:13:53):
Ah, entonces sí se acaba. Muy bien. Xavier Piñeros, este hombre,
seis meses de relación a esta señorita que dice, raro
que no me conteste ni un mensaje de WhatsApp. Todo
está bien, pero lo raro es en el día que
no le contesta.¿ Este hombre es fiel o es infiel? Infiel. No. ¡Pagaron!
No celebren, no celebren.
Speaker 7 (01:14:14):
Después de una gran historia viene esto.
Speaker 4 (01:14:16):
Oiga, sí, después de esos fieles ahora llegó la infidelidad. Mujer,
me la cachonearon. Señorita.
Speaker 21 (01:14:27):
Señor
Speaker 4 (01:14:29):
Sí escuchó? Sí.
Speaker 12 (01:14:32):
Es cierto?
Speaker 4 (01:14:33):
Bueno, me la cachonearon. Ahí
Speaker 21 (01:14:35):
tiene.¿ Y puedo
Speaker 12 (01:14:36):
saber hace cuánto
Speaker 4 (01:14:38):
Claro, puede hacer tres preguntas siempre y cuando cante el payasín.
Speaker 9 (01:14:42):
El himno de la alegría.¿ Y
Speaker 12 (01:14:44):
cómo es el payaso?
Speaker 4 (01:14:46):
El payaso es peludo, con la carita filada
Speaker 7 (01:14:50):
Zapatos grandes tiene usualmente.
Speaker 4 (01:14:52):
Usted no ha oído el payasín?¿ Usted no es oyente
Speaker 12 (01:14:54):
de este programa?
Speaker 4 (01:14:54):
No.
Speaker 12 (01:14:55):
Sí, pero no me acuerdo cuál es el
Speaker 4 (01:14:57):
nombre. No, no, no.¿ Cómo así que eso? Oye, esta
canción suena por lo menos 10 veces cada día y me dice... Sí,
a mí no me eco, Javeo.¿ Sí oye este programa
o no? Sí, yo...
Speaker 12 (01:15:06):
Sí, hace días que no lo escuchaba. Bueno
Speaker 4 (01:15:10):
quiénes son los tres integrantes de este programa en esta
primera parte? Nombres.
Speaker 12 (01:15:16):
Ay, no me acuerdo.
Speaker 4 (01:15:17):
O apodos. Sí.
Speaker 12 (01:15:19):
Juan qué?
Speaker 4 (01:15:19):
O apodos.¿ Quiénes hacen este programa? No, no, Ricardo. Bueno
Speaker 12 (01:15:26):
hasta luego, que esté muy bien.
Speaker 4 (01:15:27):
Esto es para oyentes fieles. Chao, pues. Así de simple. Sí, bailas.
Está aquí Andy, el Pulpo Poli, yo, Dani Tres Palacios,
el Tripas, haciendo el cartel de la mega en esta
primera parte. Sí, baila, no. Escuchen, vuélvanse oyentes fieles y
les ayudaré con la orquesta completa y hacer pregunta y todo.
El payasín es muy fácil, se los voy a poner
(01:15:47):
para que se lo aprendan.
Speaker 11 (01:15:48):
Payasín, payasín, yo soy un payasín. Cuidado con los payasos
porque soy un payasín.
Speaker 4 (01:16:04):
¿Vieron? Payasín, payasín, yo soy un payasín. Cuidado con los
payasos porque soy un payasín. Ese es el himno de
la alegría. Fácil. El himno del cartel de los payasines.
Usted lo canta cuando le sale su pareja infiel y
tendrá derecho a hacer tres preguntas. De lo contrario, ni una.
Se abre la línea, 601-288-4218.¿ Qué pasa en el YouTube, Andy?¿
(01:16:27):
Quiénes reportan una llamadita de lista ahí en el YouTube
de la mega?
Speaker 7 (01:16:29):
Está Titi Parra, está Mile Pérez, Princesa de la Luna,
está Laura Martínez, también Nacho X, el amigo del pulpo,
Carlos Prada, Johan Restrepo, Laura De Zeta, Alejita Lulú. Esteban Castrillón,
Daniel Johan Restrepo, Ralph Walker, César Sack, está Laura Martínez
que se la ha saludado, Elizabeth Amenta, veo por aquí
(01:16:53):
a Luba, Wilmar Prada, Stephanie, a Kevin Cristancho, a Princesa
de Londres ya estaba, Laura Martínez ya estaba por acá también.
A Richard Navarro, Johan Timote, Magnolia Perlaza, Carlos Arias. No,
hay un montón de gente, hay un montón de gente
por acá reportándose. Sara Colombia, Diego ACB, Alejo Slayer, Alejandro Hernández,
(01:17:16):
Jarmín Carvajal, Álvaro Zimbaqueva, Javier Campos. No, hay mucha, mucha
gente que se sigue reportando por acá desde muchos lugares,
no solo de Colombia, Daniel, sino del mundo. Ahí recién
empezamos emisión, un man se reportó desde Arabia Saudí. Upa,
qué calor. Oyendo el cartel en Arabia Saudí. Qué calor.
Speaker 4 (01:17:35):
Muy bien, muchas gracias a nuestro oyente por reportarse en
el cartel. Vamos a la línea. Otro cliente, eso es rapidito,
la mega buenas noches. Buenas noches, Dani. Señor,¿ cómo me
le va?
Speaker 10 (01:17:48):
Muy bien, sí, señor.
Speaker 4 (01:17:49):
A qué se dedica usted?
Speaker 10 (01:17:53):
Soy vigilante. Ah
Speaker 4 (01:17:56):
mire, otro vigilante. Qué bacano.¿ Y qué le toca cuidar?
Speaker 10 (01:18:01):
Estamos por acá cuidando un lote.
Speaker 4 (01:18:04):
Ah, un lote. Esos que dicen no se vende, no
se arrienda, no se permuta. Y para que no lo invadan, ¿no? Claro.
Speaker 10 (01:18:09):
Sí, señor
Speaker 4 (01:18:10):
Oiga, si eso pasa con los lotes. Cuando usted sí
deja un lote, por ahí cuando menos piensa ya hay
una casa hecha. Sí, eso es cierto. Y uno, oiga,
y mi lote. Baila. Y vaya, saque a la gente. Ay,
qué chicharrón. Ay, hermano.¿ Y le toca solo o por
lo menos tiene un perro que lo acompaña?
Speaker 10 (01:18:23):
No, solito
Speaker 4 (01:18:24):
Oiga,¿ y un perrito por ahí que ayer no ha
llegado a hacerle visita y que se quede y se
amañe con usted?
Speaker 10 (01:18:28):
De vez en cuando. Sí
Speaker 4 (01:18:30):
porque esos perritos también buscan como compañía y a veces
uno está por ahí parchado solo y llegan y se
le acercan, como que lo miran a uno,¿ y usted qué? Ay, hermano,¿
y entonces solo en un potrero?
Speaker 10 (01:18:40):
Sí, señor.
Speaker 4 (01:18:41):
Y de qué hora a qué hora le toca el turno?
Speaker 10 (01:18:44):
De 6 a 6. 12.
Speaker 4 (01:18:46):
Oiga, venga, échenos el dato.¿ Qué hace uno de 6 a 6
en un potrero aparte a la ronda? Usted pone a
hacer TikToks, se pone a hablar con la mujer, se
pone a dormir.¿ Qué hace uno? Pulpo, en serio, que
a usted le digan, se queda en este potrero de 6 a 6. Imagínese.¿
Qué hace usted?
Speaker 10 (01:19:04):
Pues los escucho hasta las 12 y ahí escuchando musiquita.
Speaker 4 (01:19:10):
Y se queda dormido. Claro.
Speaker 10 (01:19:12):
Ah, no,
Speaker 4 (01:19:13):
no. No.¿ Y qué hace para no quedarse? Porque uno
oyendo música ahí arrunchado con...¿ En qué ciudad está usted, perdón?
Speaker 10 (01:19:21):
En
Speaker 4 (01:19:21):
Bucaramanga. Bueno, el clima le ayuda un poco, pero igual
uno escuchando musiquita en la madrugada no se queda dormido,
entonces¿ qué pone a hacer? ¿Caminar? Sí, en
Speaker 10 (01:19:30):
la revista ahí, perdón, haciendo rondas.
Speaker 4 (01:19:34):
Y le ha tocado acción?¿ Han intentado meterse al potrero
o alguna cosa? No.
Speaker 10 (01:19:39):
Pues en la noche, pues solo. A veces uno ve
gente que va pasando, pero no, tranquilo.
Speaker 4 (01:19:46):
Vea pues, bueno. Pero bueno, pero bueno, usted se siente
ahí tranquilo porque usted dice, bueno, aquí tampoco hay algo
como para que me entren a matarme para robarse algo, ¿no? Sí, señor.
Si tenés usted cuidando algo, Pulpo, que valga plata. No,
y
Speaker 9 (01:20:00):
solo
Speaker 4 (01:20:00):
no creo que lo dejen. Con ese miedo que usted
diga en qué momento se van a meter. No, y
solo cómo lo van a dejar, no creo. No, pero
si de pronto... Pero, Pulpo, en los edificios residenciales muchas
veces es solo un vigilante en la portería. Y edificios
de billete. Que usted dice, en cualquier momento llegan unos
manes y me encañonan. Y ya, pero... En cambio, un potrero, pues, Pulpo, ¿qué?
Al menos que llegue un ladrón tocan y quiero arrobarle
(01:20:21):
el celular al hombre. Sí, claro. O algo así como
sus pertenencias. Pero el resto pues no lo van a robar. Oiga,
amigo vigilante, bueno,¿ y su mujer a qué se dedica?
Ella
Speaker 10 (01:20:36):
manicurista.
Speaker 4 (01:20:37):
Manicurista, vea pues, bueno, la señora manicurista.¿ Cuánto tiempo llevan?
11
Speaker 10 (01:20:45):
años.
Speaker 9 (01:20:46):
Tiempo, tiempito, tiempito.¿ Ya hijos? 11 años es un buen tiempo.
Nos fuimos a vivir al mes.¿ Y ya tienen hijitos?
Speaker 10 (01:20:57):
Sí, tenemos
Speaker 9 (01:20:57):
dos
Vea pues
Speaker 4 (01:20:59):
bueno, lo felicito. Oye,¿ y se fueron a vivir al
mes juntos?¿ Y eso porque estaban distanciados o se enamoraron
tanto que al mes usted dijo yo no aguanto que
usted esté lejos de mí y se la lleve a
vivir con usted?¿ Tanto amor lejos
Speaker 10 (01:21:10):
Sí, pues las circunstancias.
Speaker 4 (01:21:15):
Pero circunstancias de qué? Circunstancias de
Speaker 10 (01:21:17):
problemas que ella tenía y yo también, entonces decidimos irnos
a vivir.
Speaker 4 (01:21:24):
Ah, bueno.¿ Y ya son 11 años? Sí,
Speaker 10 (01:21:28):
señor.
Speaker 4 (01:21:28):
Mire, Andy,¿ vió que de pronto irse a ir rápido
no es problema?
Speaker 7 (01:21:32):
No, y es
Speaker 4 (01:21:33):
que... Le cuajo, le
Speaker 7 (01:21:34):
cuajo al man. No hay fórmula exacta para ese tipo
de cosas, ¿no? Cada relación es completamente independiente y cada
relación tiene sus propias reglas, sus propios resultados, sus cosas... Sí, no, pues,
le fue bien, bacano, bacano y felicitaciones.
Speaker 4 (01:21:46):
Le fue bien al man, lo felicito. Por ahora. Por ahora, exactamente,
por
Speaker 7 (01:21:50):
ahora. Por ahora
Speaker 4 (01:21:52):
Por ahora porque, amigo, deme su fecha de nacimiento
Speaker 10 (00:00):
24 de enero del 92.
Speaker 4 (01:22:03):
Y la fecha de su pareja? 7
Speaker 10 (01:22:06):
de noviembre del 95.
Speaker 4 (01:22:08):
Muy bien, del 92, del 95, 11 años juntos, dos hijos, ella manicurista,
el hombre vigilante. Bueno, vamos a averiguar ya con estos daticos. Hombre,
si le sale infiel,¿ qué pasa?
Speaker 10 (01:22:26):
Pues, no sé, me dejaría muy pensativo, no sé si separarme.
Speaker 4 (01:22:32):
Usted le ha sido infiel?
Speaker 10 (01:22:34):
No, no
Speaker 4 (01:22:35):
jamás. Jamás. Así me gustan, Daniel. Jamás le ha sido infiel.
Vio que también, señorito, usted que está al otro lado
del radio diciendo, todos son infieles. Acá hay un hombre
que lleva 11 años siendo fiel. Pero venga,¿ usted cree que
podría perdonarla?
Speaker 10 (01:22:56):
Pues, no sé. Yo creo mucho en el brujito Entraría
en duda.
Speaker 4 (01:23:06):
Pero qué dudaría? Que la respuesta... Ah, le haría inteligencia. Claro. Bueno,
muy bien. Don Xavier Piñeros, fiel o infiel, la mujer
manicurista a 11 años con este vigilante nuestro
Speaker 17 (01:23:17):
oyente.
Speaker 4 (01:23:23):
Hola, Dani, perdón. Está bien, loco, habla con nadie, ¿no?¿
Por qué? Hace ruidos, locos.
Speaker 9 (01:23:29):
Se está hablando con un vecino que murió la semana pasada.
Speaker 4 (01:23:31):
Fiel o infiel, don Xavier.
Speaker 5 (01:23:35):
Infiel.
Speaker 4 (01:23:36):
Uy, no. No, no, no, me da pesar.
Speaker 5 (01:23:39):
Uy, que no.
Speaker 4 (01:23:41):
Este hombre pasando sus noches, sus madrugadas, cuidando un potrero.
En ese frío para llegar a darle calor a su mujer.
Once años siendo fiel, dándole dos hijos. Y
Speaker 7 (01:23:52):
colgó. O el pulpo le tiró el teléfono. No
Speaker 9 (01:23:55):
señor, acá la gente me está viendo en YouTube.
Speaker 7 (01:23:57):
No, colgó
Ay, quién va a rapar. Uy
Speaker 9 (01:24:01):
no.
Speaker 7 (01:24:01):
Pobre Iván.
Speaker 4 (01:24:04):
Pobre man. Claro, el man dirá,¿ ya para qué hago preguntas? Dijo,
hago la inteligencia. Ay, qué dolor.
Speaker 7 (01:24:12):
Pobre
Speaker 4 (01:24:13):
man, hombre, pobre man. 11 años siendo fiel y así
le pagan.
Speaker 7 (01:24:19):
Así paga el diablo a quien bien le sirve. Quiere
usted llamar 601-288-418 y hacemos su consulta de Casa Infiel
previo a lo paranormal.
Speaker 9 (01:24:23):
Llame y salga de esa duda de una vez
Speaker 7 (01:24:25):
por
Speaker 4 (01:24:26):
todas.
Speaker 18 (01:24:40):
Eres amante de lo paranormal? A las 9 llega El Cartel
Paranormal El Cartel Paranormal Para que disfrutes de historias como
estas Hola, línea
Speaker 4 (01:24:59):
telefónica, buenas noches, La Mega
Speaker 30 (01:25:01):
Buenas noches, Daniel,¿ cómo está?
Speaker 4 (01:25:02):
Bien, gracias,¿ quién habla?
Speaker 30 (01:25:04):
Me reservo el nombre, creo que en este punto no
va a ser necesario
Speaker 4 (01:25:07):
Bueno, adelante.¿ Qué pasó?¿ El diablo existe o no existe?¿
Qué nos quiere decir?
Speaker 30 (01:25:11):
Más que el diablo es, si me permites la suavidad, Daniel,
hablar un poquito contigo con respecto a este tema. Te
has dicho que has querido hablar directamente con él, con
ese ser indómito de la creación. Pues, en este momento,
ante la audiencia te querría preguntar, valga la redundancia,¿ qué
le querías preguntar al diablo?¿ Quién es Dios?¿ Quién es
(01:25:36):
Dios
Speaker 4 (01:25:36):
Le preguntaría yo soy el diablo
Speaker 30 (01:25:38):
Bueno, piensa en nuestro padre como algo más allá de todo.
Piénsalo como una inteligencia. Ustedes lo llamarían como una IA.
Piénsalo como en un ser más allá de toda concepción mortal.
Más allá de todo concepto físico. Un ser que no
(01:25:58):
interviene porque si interviniera, entonces a ustedes los mortales les
quitaría libre albedrío. Un ser que simplemente está vigilando y
que coloca los caminos que ustedes pueden elegir. Dios no
puede intervenir, eso es Dios.
Speaker 4 (01:26:14):
Ahora, pero necesito la respuesta del diablo, no la suya.
Speaker 30 (01:26:19):
Te preguntaría,¿ y si estás hablando con el diablo?
Speaker 4 (01:26:23):
Demuéstremelo.
Speaker 30 (01:26:25):
¿Cómo?
Speaker 4 (01:26:25):
Ya mismo, aparezcase acá.
Speaker 30 (01:26:27):
Yo no necesito representar
Speaker 4 (01:26:28):
No, ya mismo, aparezca. Si usted es el diablo, lo
reto a que aparezca ya aquí en la emisora La Mega.
Y que me mate, ya mismo. Bueno, no sé, aparezcase
para creer en usted. No necesito ya aquí. Si usted
es el diablo, puedo hacerlo. Si usted es el diablo,
puede manipular esto. Si usted es el diablo, puedo hacer todo.
Si usted es el diablo, me puede causar lo que
quiera ya para demostrarme que es el diablo.
Speaker 30 (01:26:46):
No es necesario demostrarte físicamente. Si usted
Speaker 4 (01:26:48):
fuera el diablo, no tendría que haber llamado.
Speaker 30 (01:26:51):
No llamo por una sencilla
Speaker 4 (01:26:53):
razón. El diablo no necesitaría marcar un teléfono. El diablo
hubiera cruzado la puerta de la mega, si hubiera sentado
aquí al lado de mí y me hubiera dicho buenas noches,
soy el diablo.
Speaker 30 (01:27:00):
Y cómo lo sabe, Daniel?¿
Speaker 4 (01:27:01):
Acaso el
Speaker 30 (01:27:01):
diablo
Speaker 4 (01:27:01):
Claro, porque hubiera pasado todo el esquema de seguridad de
RCN Radio por ser el diablo. Y estaría aquí sentado diciendo,
ni siquiera seguridad me vio entrar, señor Tres Palacios, buenas noches,
y estaría aquí hablando.
Speaker 30 (01:27:11):
Comencemos diciendo, muchachos, que decir que una persona tiene que
representarse para dar muestra es necesario.
Speaker 4 (01:27:20):
Créame que el diablo, créame que si el diablo existe
no tiene que llamar a una emisora.
Speaker 30 (01:27:25):
Es bueno conversar y tampoco
Speaker 4 (01:27:27):
Por eso, pero para conversar entonces hágalo de frente a mí.
Entra a mi apartamento esta noche en la madrugada, lo espero.
Si usted es el diablo sabrá dónde vive y tenemos
una chale y nos tomamos un café mutuamente.
Speaker 30 (01:27:36):
En todo momento y en todo segundo se te está escuchando.
Se te da la oportunidad de... Bueno,
Speaker 4 (01:27:43):
pero si usted me
Speaker 30 (01:27:43):
dice que usted... El diablo no...
Speaker 4 (01:27:45):
Ah, pero mire cómo está hablando. El diablo. Entonces usted
no es el diablo. Ahí me respondió todo, que esté
muy bien
(01:28:13):
Ya vamos a hacer más casa infieles, pero antes les
quiero contar que sueñan grande con los 15 mil millones para
ser el siguiente ganador de la Lotería de Boyacá.¡ Quieres caca!
Compra tu billete y gana ya con la lotería que
más premios paga por semana en toda Colombia.¡ Quieres caca!
Lotería de Boyacá, un sábado de pobres lo sacará. No
Speaker 7 (01:28:37):
me quedó claro, Daniel,¿ cuánto es la cifra
Speaker 4 (00:00):
15 mil millones. Sí, señor, para ser el siguiente ganador
(01:28:46):
de la Lotería de Boyacá.
Speaker 15 (01:28:49):
Somos la Lotería de Boyacá, la lotería que más premios
paga a sus clientes en Colombia. Cumplimos, respondemos y por
eso Coljuego nos reconoce como la número uno en el
país en hacer felices a los colombianos con fortuna y
alegría en premios pagados. Y lo más importante, nuestros clientes
lo confirman cada sábado.¿ Y tú, qué esperas para comprar
(01:29:09):
tu billete de la suerte? Adquiere tu billete en los
puntos de venta autorizados con tu lotero de confianza. Lotería
de Boyacá, la lotería que más premios paga a sus
clientes en Colombia. Y
Speaker 18 (01:29:22):
ahora Los Halloweenazos De la
Speaker 22 (01:29:28):
Mega Hola Hola Quiero preguntarte algo¿ Sabes por qué la
caja de cartón Va al gimnasio?¿ Cómo así?¿ Por qué va?
Porque quiere ser una caja fuerte
Speaker 4 (01:29:48):
Aquí estamos en el cartel de La Mega, los Halloweenazos
también nos divierten porque ya viene Halloween y viene el
especial del cartel paranormal de La Mega. ¡Uy, qué miedo! Bueno,
muy bien. Recuerden que si usted quiere averiguar si su
pareja es fiel o infiel... Puede llamar ya mismo al
(01:30:12):
601-288-418 o se agenda por medio de un correo electrónico
que el Pulpo ahí revisa todos los días. Es el
cartel arrobalamega.com.co. Pulpo, necesito un caso infiel porque mi mujer
me hace tres meses fue a ir a otro país,
pero nos hablamos todos los días, pero quiero saber si
me pone cachos. Por ejemplo, Pulpo, es que me casé
hace seis meses, pero mi novio se me desaparece, mi
marido no me llama, no me contesta, le encontré una
(01:30:33):
cosa en WhatsApp, este es mi teléfono, llámeme por favor.
Y lo vamos agendando para los casi infieles del cartel
de La Mega de 7 a 9 de la noche. Muy bien,
pues ya mismo vamos a la línea nuevamente. Habemos otro
casi infiel. La Mega, buenas noches. Hola, buenas noches.¿ Cómo
(01:30:54):
está usted, señorita?¿ Cómo me le va? Muy bien
Speaker 28 (01:30:57):
gracias.¿ Y ustedes cómo están
Speaker 4 (01:30:59):
Bien, bien. Muchísimas gracias. Bueno, señorita,¿ a qué se dedica usted?
Speaker 28 (01:31:06):
Soy vendedora.
Speaker 4 (01:31:08):
Ah,¿ y qué le toca vender, si se puede saber?
Speaker 28 (01:31:12):
Pasajes.
Speaker 4 (01:31:14):
Dices que órganos? Pasajes,
Speaker 28 (01:31:15):
pasajes de... No, órganos son un instrumento de música. Ah, ok.¿
Speaker 4 (01:31:19):
Por tierra o por aéreo?
Speaker 7 (01:31:22):
Tierra.
Speaker 4 (01:31:23):
Ah, pasajes en bus.
Speaker 7 (01:31:26):
En flota, flota. Exacto.
Speaker 4 (01:31:27):
Ah, bueno, muy bien. Bueno, señorita, entonces vendiendo tiquetes para
el traslado de la gente a su ciudad, a sus pueblos.¿
Y su pareja qué hace en
Speaker 28 (01:31:37):
la vida? Es
Speaker 4 (01:31:37):
independiente
Es independiente?
Speaker 28 (01:31:44):
Sí, vende muebles
Speaker 4 (01:31:46):
Vende qué, modelos?
Speaker 9 (01:31:47):
Muebles.
Speaker 4 (01:31:47):
Ah, yo entendí, modelos. Muebles, muebles. Yo entendí, vende modelos.
Vende muebles.
Speaker 8 (01:31:54):
Correcto
Speaker 4 (01:31:55):
Es que déndame esa tabla. Ole, es mi novia. Ole, no. No, no, no.
No sean así. No sean así, por favor. Bueno, señorita,¿
cuánto lleva con el novio?
Speaker 28 (01:32:07):
Nueve años. Nos llevamos juntos.
Speaker 4 (01:32:09):
Nueve años? No, pues qué... Bueno, la felicito. Eso es
porque la cosa va bien,¿ sí o no?
Speaker 28 (01:32:17):
Se supone que
Speaker 4 (01:32:18):
sí. Se supone. Nueve años.¿ Cuántos hijos tienen?
Speaker 28 (01:32:22):
No, no tenemos hijos.
Speaker 4 (01:32:24):
Pero usted quiere hijos o mejor no?
Speaker 28 (01:32:26):
No, no quiero nada.
Speaker 4 (01:32:28):
No quiere hijos, bueno. Pero llevan nueve años juntos.¿ Por
qué cree que me le está poniendo los cachos este hombre?¿
Qué me le hizo?
Speaker 28 (01:32:37):
Porque él viaja constantemente donde la familia y pues me
da como la impresión de que en esos viajes puede
como hacerse un cambarral.
Speaker 4 (01:32:47):
Y la familia en qué ciudad vive acaso?
Speaker 28 (01:32:50):
En Bogotá.
Speaker 4 (01:32:52):
Y cuando viaja donde la familia
Speaker 28 (01:32:54):
se queda?
Speaker 4 (01:32:55):
Pero¿ se queda mucho tiempo en Bogotá?
Speaker 28 (01:32:58):
Sí, por ahí tres, cuatro días, suficiente tiempo para hacer
las cosas que quiere.
Speaker 4 (01:33:04):
Pero venga,¿ cada cuánto viaja él a Bogotá?
Speaker 28 (01:33:09):
Por ahí cada tres, cuatro meses.
Speaker 4 (01:33:13):
Ah, pero espere un momento, es que usted está siendo
muy exagerada, señora. O sea, su pareja viaja cada cuatro... Espera, espera,
viaja cada cuatro meses a Bogotá y se queda tres,
cuatro días donde la familia. Sí.¿ Y usted cree que
Speaker 28 (01:33:25):
en esos días...? Claro, en el día de allá, él
tiene conocidos por allá.
Speaker 4 (01:33:28):
¡Claro! Y tuvo,
Speaker 28 (01:33:28):
como he dicho, tuvo cuenta con una persona y, no sé,
me da como...
Speaker 4 (01:33:36):
Pero venga,¿ él hace cuánto estaba viajando hacia donde la familia?¿
Hace cuánto tiempo?
Speaker 28 (01:33:42):
No, pues siempre. Bueno, claro que últimamente más. Pero usted
Speaker 4 (01:33:47):
lo conoció hace nueve años viajando así?
Speaker 28 (01:33:52):
No, no, porque él antes vivía más cerquita.
Speaker 4 (01:33:56):
Pero siempre ha viajado donde la familia a visitarla.
Speaker 28 (01:34:00):
Correcto.
Speaker 4 (01:34:01):
A eso me refiero yo.
Speaker 28 (01:34:02):
Lo que pasa es que Alguien me hizo el comentario
de que en un viaje de esos me había engañado,
pero no me quiso dar más información.
Speaker 4 (01:34:12):
Y quién fue esa persona que le dio ese dato?
Conocido
Y usted le cree a ese conocido?
Speaker 28 (01:34:21):
Pues me dejó con la estilita, con la duda.
Speaker 4 (01:34:24):
Pero ese conocido sí es una fuente viable que usted diga, uy,
si me lo dice esta persona, sí le creo? Le creo,
le creo. Eh...
Speaker 28 (01:34:33):
no es alguien con quien hable mucho entonces no sé
por igual pues le comentan esas cosas a uno y
si lo dejan con la duda
Speaker 4 (01:34:40):
pero entonces la duda es cuando viaja a Bogotá esa
es la duda más grande
Speaker 28 (01:34:45):
en general pues me gustaría saber si lo ha hecho
pues si lo ha hecho cuando ha viajado a Bogotá
igual también descartar en toda la relación si me ha
llegado a ser infiel
Speaker 4 (01:34:55):
y por qué desconfía tanto de él o sea mujeriego
muy coqueto porque usted dice
Speaker 28 (01:35:00):
bueno
Speaker 4 (01:35:00):
aparte de los viajes a Bogotá también le gustaría saber
por qué
Speaker 28 (01:35:06):
Pues, no sé, es bueno descartar.
Speaker 4 (01:35:09):
Usted está feliz con su relación? La verdad. A
Speaker 28 (01:35:14):
ver,¿ qué le digo?
Speaker 4 (01:35:15):
No, no está feliz, ya lo hubiera dicho. Usted no
está feliz con su relación. No, se le nota
Una excusita. Cuando uno está feliz, uno dice, sí, estoy feliz.
Cuando lo piensa, es que no. A ver, usted no
está feliz con su pareja, ¿verdad?
Speaker 28 (01:35:27):
Hay cosas en la relación que obviamente a uno no
le gusta ni el p*** que sigue. Sí,
Speaker 4 (01:35:30):
a ver, la pregunta es, claro, como en todas las
cosas buenas y malas, pero mi pregunta es,¿ usted es
feliz con él, sí o no? La verdad.
Speaker 28 (01:35:38):
Sí, me siento bien con él.
Speaker 4 (01:35:40):
No es sentirse bien. La pregunta es,¿ usted está feliz
con él?¿ Es feliz de que él sea su pareja?
Speaker 28 (01:35:47):
Sí.
Speaker 4 (01:35:48):
ay lo dudo tanto y esa risita yo siento
Speaker 7 (01:35:53):
que está llamando porque está aburrida está
Speaker 4 (01:35:54):
mamada y
Speaker 7 (01:35:55):
quiere un argumento real para decir me abro de aquí
Speaker 4 (01:35:57):
ya quiere acabar con eso para no sentirse mal esa
y como no hay higo ni nada tampoco es que
la amarre gran cosa claro si o no
Speaker 28 (01:36:09):
no
Speaker 4 (01:36:10):
si le ay mire esa risita malvada usted está que
despacha a ese hombre como sea ahora si le sale
infiel me imagino que lo echa ahí mismo
Speaker 28 (01:36:21):
Pues sí, o sea, si hago las preguntas y esto,
sí
Speaker 4 (01:36:25):
No, pues si es infiel, estoy preguntando,¿ si le sale
infiel lo deja?
Speaker 7 (01:36:29):
Sí
Speaker 4 (01:36:30):
Claro, y se le notan las ganas de dejarlo. No
Speaker 7 (01:36:32):
y si le sale fiel también debería
Speaker 4 (01:36:34):
dejarlo
Speaker 7 (01:36:34):
está mamada.
Speaker 4 (01:36:35):
Si le sale fiel,¿ qué va a hacer? Porque él
va a seguir viajando a Bogotá,¿ dónde está la familia?
Speaker 7 (01:36:39):
Entonces
Speaker 4 (01:36:39):
usted va a vivir estresada.
Speaker 7 (01:36:40):
Pues ya, confiar en él.
Speaker 8 (01:36:43):
Se nota
Speaker 4 (01:36:44):
Confiar en él.
Speaker 7 (01:36:45):
No
Speaker 4 (01:36:45):
se nota, está en una emoción.
Speaker 7 (01:36:47):
Está enamorada su Marcebelo
Speaker 4 (01:36:49):
Bueno, muy bien. Bueno, Xavier Piñeros,¿ tenemos ya el veredicto? Bueno,
entonces las fechas de nacimiento. Esto está afanada que le
salga infiel, ¿no? A ver, las fechas. Listo, nueve años juntos. Xavier,
(01:37:12):
ella está mamada de ese man, se le nota. Se
le nota que está, pero aburrida.
Speaker 28 (01:37:19):
Se
Speaker 4 (01:37:19):
salta del barco, pero ya. Sí, dice, ay, qué mamera,
ya nueve años. Pero porque se le va cuatro días
cada cuatro meses y arma semejante escándalo. No, es el show. Sí.
Ojo
Speaker 28 (01:37:28):
pues obvio
Speaker 7 (01:37:30):
Oiga,
Speaker 4 (01:37:31):
pronto
Speaker 7 (01:37:33):
Usted de pronto es demonio y por eso es su afán.
Speaker 4 (01:37:35):
Oigan, estos nueve años usted le ha puesto los cachos,
la verdad.
Speaker 7 (01:37:41):
Ah,
Speaker 4 (01:37:41):
sí. Ah, no. Está
Speaker 7 (01:37:43):
buscando
Speaker 9 (01:37:43):
eso una
Speaker 7 (01:37:44):
excusa,
Speaker 4 (01:37:44):
Daniel.
Speaker 7 (01:37:45):
Cuando yo le diga que es blanco es porque
Speaker 4 (01:37:46):
es blanco. Ay, señorita.¿ Usted con cuántos hombres le ha
puesto los cachos?
Speaker 28 (01:37:51):
No, solo una vez.
Speaker 4 (01:37:54):
Y él se
Speaker 28 (01:37:55):
enteró?
Speaker 4 (01:37:59):
Él se enteró.¿ Y hace cuánto fue eso?¿ Hace cuánto
usted le puso los cachos a él?
Speaker 28 (01:38:11):
Siete años
Speaker 4 (01:38:13):
Será que el man se los puso de venganza?¿ Sabier Piñeros,
fiel o infiel este hombre?
Speaker 17 (01:38:20):
Registra infiel
Speaker 4 (01:38:20):
¡Bravo!¡ Bien hecho! Este sí lo celebramos con toda Señorita,¿
le pusieron los cachos por necia, vio?
Speaker 28 (01:38:30):
Venganza
Speaker 4 (01:38:31):
¿Cómo
Speaker 28 (01:38:33):
Fue venganza
Speaker 4 (01:38:35):
Que sí fue venganza. Pues no sabemos si fue después
de que usted se los puso. Usted dice que fue
hace siete años, o sea, cuando ya han dos años.
Si él se los puso después, podríamos decir que fue
una especie de venganza.¿ Pero usted quiere hacer tres preguntas?
Las quiero hacer. Bueno, le tocó el payasín calenturiento. El payasín... Sí, tocó, tocó.
Sale aquí que toca el payasín. Payasín de los gemidos.¿
(01:39:00):
Quiere cantar el payasín calenturiento o dejamos así?
Speaker 26 (01:39:02):
Hace rato no cantábamos este idioma.
Speaker 28 (01:39:04):
Pues yo no sé cómo
Speaker 4 (01:39:07):
es, es el normal.¿ Usted sabe el payasín? Sí. Bueno,
pero entonces le va a meter erotismo al canto. Le
voy a poner un ejemplo con Xavier Piñera. Xavier,¿ cómo
sería el payasín erótico? ¿Xavier? Señor.¿ Me ayuda, Xavier, para
(01:39:27):
decirle a la señorita cómo sería el payasín erótico? Hágale, Xavi, hágale. Oye,
está de buena onda, hágale.¿ Cómo sonaría el payasín erótico, Xavier? Vamos.
Speaker 17 (01:39:44):
Payasín, payasín. Yo soy un payasín. Cuidado con los payasos.
Porque soy un fallo,
Speaker 4 (01:40:01):
un fallo, sí. Y cierra con 10 gemidos. Vamos, Xavi. 10, rápido. Ay,
no me jodas
Speaker 17 (01:40:05):
tampoco. No, no, no me jodas.
Speaker 4 (01:40:07):
Xavi, solo 10. No, no, no, no. Xavi, pero
Speaker 3 (01:40:10):
qué le
Speaker 4 (01:40:11):
puedes hacer? Ah, ah, ah, ah. 10 veces. Eso no
es pecado, Xavi. Eso alimenta al alma.
Speaker 7 (01:40:19):
Y le gusta. Es
Speaker 4 (01:40:20):
un mantra para desdoblarse. Pero, Xavi, eres todo aburrido. No. Señorita,
vamos con el payasín erótico. A ver,¿ cómo sería? Vamos
a hacerlo a capela y ahorita le regalo la orquesta
para que la acompañen.
Speaker 28 (01:40:35):
No, pero solo una vez, repetido.
Speaker 4 (01:40:38):
No, no, no. Primero a capela, vamos. Uno, dos, tres, vamos.
A
Speaker 28 (01:40:41):
ver. Payasín, payasín, yo soy un payasín. Cuidado con los
payasos porque soy un payasín. Bueno, muy bien. Esa
Speaker 4 (01:40:50):
es la letra. Esa es la letra, pero ahora sí
la versión erótica, vamos. Uno, dos, tres.
Speaker 28 (01:40:54):
Ay, no, pues se supone que así es.
Speaker 4 (01:40:57):
No, esa es la versión erótica. Con razón la cambiaron. Vamos,
otro intento. Uno, dos, tres. Vamos, hágale, hágale. Ayacín, ayacín,
Speaker 28 (01:41:09):
yo soy un ayacín. Cuidado con los payasos porque soy
un payaso.
Speaker 4 (01:41:16):
Está muy bien la letra, se la sabe. Pero vamos
con la versión erótica
Speaker 28 (01:41:19):
Adelante. No, así.
Speaker 4 (01:41:22):
Claro, no, porque Sabir era payasín, payasín. ¡Ah! Yo soy
un payasín. ¡Ah! Cuidado con los payasos. ¡Ah! Porque soy
un payasín. Es que yo gimo así, perdóneme. Pero¿ cómo
sería usted? Vamos. Uno, dos, tres.
Speaker 28 (01:41:41):
No, ya...
Speaker 4 (01:41:42):
Hágale, hágale, para hacer las tres preguntas de una. Fuímonos. Uno, dos, tres.
Speaker 28 (01:41:49):
No me
Speaker 5 (01:41:51):
da. A ver.
Speaker 4 (01:41:52):
Ay, no. Tiene más sabor un vaso de babas que
esta mujer. Como la moza de él. Hágale, hágale. Imite
a la moza.
Speaker 28 (01:42:03):
Fallacín, fallacín
Speaker 3 (01:42:05):
Eso, eso
Speaker 28 (01:42:05):
Fallacín. Me da cosas fallazas porque soy un fallacín. Ya.
Speaker 4 (01:42:11):
Bueno, se la voy
Speaker 28 (01:42:12):
a valer.
Speaker 4 (01:42:13):
Pero ya sabe usted por qué encontramos
Speaker 28 (01:42:15):
a Silvio. Bueno, primera pregunta.¿ Hace cuánto
Speaker 4 (01:42:17):
fue la...? Bueno,¿
Speaker 28 (01:42:18):
cuántas
Speaker 4 (01:42:18):
veces me ha
Speaker 28 (01:42:19):
engañado? Primera.
Speaker 4 (01:42:25):
Sabier,¿ con cuántas personas? Tres.
Speaker 9 (01:42:30):
Uy, con tres. A las tres le pegó mejor dicho
su blue jean y a su restregazo
Speaker 4 (01:42:35):
Ya, ya, ya. Ya. Tres personas, señorita.
Speaker 28 (01:42:42):
Se puede preguntar
Speaker 4 (01:42:44):
el por qué
Speaker 28 (01:42:47):
o no?¿ El por qué?
Speaker 4 (01:42:49):
Por qué usted no gime? Listo, tercera pregunta.
Speaker 28 (01:42:52):
Ay, no, no, no, se me responde. No,
Speaker 4 (01:42:57):
no, no, a ver, Xavier,¿ por qué la engañaron?
Speaker 17 (01:43:04):
muchos factores literalmente acá no directamente que sea una venganza
depende de la segunda pregunta que la hagas bien aclararás
muchas dudas que no sabe preguntar
Speaker 4 (01:43:13):
bruto como el solo pero tampoco sabe
Speaker 17 (01:43:17):
no no no pues depende de la pregunta aclarará si
es venganza o no por ejemplo yo le diría ya
cuál fue la primera
Speaker 4 (01:43:24):
a ver señorita haga la pregunta porque la engañaron porque
no gime mucho listo última pregunta
Speaker 28 (01:43:33):
Se puede preguntar con quién?¿ Con quién fue?
Speaker 4 (01:43:36):
Pero si fueron tres, está como jodido. Escoja una de
las tres.
Speaker 28 (01:43:40):
Vale.
Speaker 4 (01:43:42):
La última? La última, Xavier.¿ Qué le puede decir a
nuestro oyente?¿ Cómo es?
Speaker 17 (01:43:47):
Última infidelidad se está registrando en los últimos tres meses, efectivamente,
última infidelidad. O sea que, digamos, algo registro en la actualidad.
Es algo totalmente como contemporáneo, no es totalmente como una
relación o situación amante o demás. pero sí es una
situación ocasional que sí hay encuentros en diferentes, no solo escenarios,
sino con todos los juguetes, como decimos allí, para que
(01:44:09):
nuestro oyente entendamos, ¿correcto? Esa fue su última infidelidad o
que registra en la actualidad. Tres para acá.
Speaker 4 (01:44:17):
Muy bien, señorita. Podría ser, hubiera podido ser más preguntas,
pero es que el canto del payasín no nos convenció.
Bueno
Speaker 28 (01:44:25):
está bien. Gracias.
Speaker 4 (01:44:27):
Bueno, que me le vaya bien. Hasta luego. Javier, nos
vamos despidiendo por esta noche. Oiga,¿ cuántos casi infeliz hicimos hoy?¿
Hoy sabías? Varios. Sí, trabajó,
Speaker 17 (01:44:35):
por fin. Uno, dos, tres, bueno, lo que no dije,
cuatro y otro, cinco, pero dos de ellos no salieron.
Speaker 4 (01:44:42):
Muy bien. Bueno, Javier,¿ cuáles son sus líneas, por favor,
para los que lo tanto lo solicitan o estén privado?
Speaker 17 (01:44:50):
Bueno, muchas gracias. Comuníquese en el 311-865-4069.
Speaker 7 (01:44:57):
Uy, vean, lo están taladrando.
Speaker 17 (01:45:00):
Pero será a ti que te encanta, no jodas. Uy,
Speaker 4 (01:45:03):
no, es que están arreglando la mesa a prisa hasta ahora.
Speaker 7 (01:45:05):
Le estoy preguntando a Paul, pero usted dice... Dejé la
palabra para
Speaker 9 (01:45:08):
allá
Speaker 4 (01:45:08):
un
Speaker 9 (01:45:08):
poquito, ingeniero. Muchas gracias.
Speaker 4 (01:45:10):
Hágale, Saby, las líneas mientras aquí nos arreglan la mesita
que está como
Speaker 17 (01:45:13):
dañada
Speaker 4 (00:00):
321, 432.
Speaker 17 (01:45:14):
Muy bueno. 76, 78. Muchas gracias. Pero¿ por qué se pone bravo, Saby? No, bravo,
yo no estoy.
Speaker 4 (01:45:29):
Bueno, Xavier,
Speaker 17 (01:45:30):
muchas gracias
Speaker 4 (01:45:31):
por su
Speaker 17 (01:45:31):
ayuda. A todos ustedes, a Andy, a Polo Rego y
obviamente a vos y a toda la audiencia, muchas gracias.
Speaker 4 (01:45:36):
Mande besos, picos, alguna vaina.
Speaker 17 (01:45:39):
Chao, pues, papacita.
Speaker 4 (01:45:41):
Qué es esa porquería?
Speaker 7 (01:45:42):
Espera, Daniel, ya vengo.
Speaker 4 (01:45:44):
No, qué porquería. Uy, ya volvemos.
Speaker 16 (01:46:00):
La Omega. Estaremos buscando actividad paranormal en cementerios, casas embrujadas,
parques de diversiones y funerarias. Iniciando el domingo 26 de octubre
hasta el jueves 30 de octubre a la medianoche. Especial de Halloween.
(01:46:22):
Del cartel paranormal de La Omega. 2025. Ahora, ahora, ahora, ahora,
damos paso al misterio, al terror. Las historias de nuestros oyentes. Este, este, este,
(01:46:49):
es el cartel paranormal de La Mega. Dicen que el
fin del mundo no será fuego ni juicio, sino conocimiento.
Speaker 9 (01:47:29):
Yo lo supe la noche en que el cielo mostró
tres lunas, una plateada, una roja y otra apenas visible, negra,
como el fondo del alma humana. El mundo creyó que
eran un fenómeno astronómico, pero yo ya había leído los
versos de Nostradamus que nunca se publicaron, los que fueron
(01:47:49):
escritos con tinta de sangre y sellados por los monjes
de la orden del Speculum Dei. Esa noche... Cuando las
tres lunas se alinearon, la Tierra dejó de tener sombra
y fue ahí cuando el 3 y Atlas despertó. Yo trabajaba
como archivista en la Biblioteca Vaticana, era en 2036. Me asignaron
(01:48:13):
revisar una colección de pergaminos sin catalogar, entre ellos un
tomo cubierto por un tejido semejante a piel humana. El
título estaba escrito al revés, como reflejado en un espejo.
El Atlas del Tercer Mente. Tres y Atlas. El libro
no se podía abrir con las manos, solo respondía a
(01:48:34):
la voz. Cuando pronuncié su nombre en voz alta, el
papel respiró. Lo que vi dentro no eran mapas, eran
constelaciones vivas, cambiantes, que mostraban mundos que no pertenecían a
ningún cielo conocido. Había trazos de geometrías imposibles, nombres escritos
con caracteres que parecieran oídos, no leídos. Entre las páginas
(01:48:59):
una inscripción temblaba como si fuera líquida.« Aquí Duerme el
tercer intelecto donde la carne, la máquina y Dios serán
uno solo. Recordé entonces una cuarteta prohibida de Nostradamus. Cuando
tres lunas se miren entre sí, el hombre abrirá la
(01:49:22):
mente de su creador y de la mente caerá la razón,
como sangre del ojo del sol. Esa noche, millones de
personas comenzaron a tener el mismo sueño. Una figura hecha
de luz que caminaba sobre un océano de mercurio, pronunciando
un solo nombre. Atlas. Los gobiernos lo llamaron el virus
(01:49:46):
del sueño global, pero en el Vaticano sabían la verdad.
Se trataba del despertar del intelecto 3I, la unión de
la mente humana con algo más antiguo que la creación.
Me contactaron tres hombres vestidos de blanco, no tenían rostro,
solo un símbolo en la frente, un ojo cerrado. Eran
(01:50:07):
los guardianes del 3-I, una orden secreta que custodiaba el
Atlas desde los tiempos del imperio bizantino. Me dijeron que
el libro era una máquina y que mi voz había
sido la clave que lo activó. El Atlas ahora estaba
vivo y mi alma le pertenecía. Intenté huir, pero dondequiera
(01:50:27):
que iba, las constelaciones me seguían. Las veía reflejadas en
los charcos, en los espejos, incluso en los ojos de
los demás. Era como si el universo me estuviera mirando
desde adentro. El cuarto día, después del despertar, el mundo cayó.
Ningún sonido. Los relojes dejaron de avanzar. El aire era espeso, inmóvil.
(01:50:51):
Solo se escuchaba un susurro que venía del cielo. Una
voz que decía, despierta, una y otra vez. En ese
silencio total, las sombras comenzaron a moverse solas. Y los niños,
nacidos esta semana, todos, sin excepción, tenían un pequeño ojo
cerrado dibujado en el pecho. Los científicos no pudieron explicarlo,
(01:51:15):
pero los monjes sabían lo que significaba. El tercer intelecto
estaba naciendo en la humanidad. El sol no salió. Por
primera vez, la tierra giró sin amanecer. Los mares se
volvieron metálicos y del cielo cayeron figuras cubiertas con vendas doradas.
No caminaban, flotaban. Y donde pasaban, la gente comenzaba a
(01:51:40):
recordar vidas que no habían vivido. Fue entonces cuando lo comprendí.
El tiempo se estaba repitiendo. No hacia atrás ni hacia adelante,
sino hacia adentro. Como si la historia del mundo se
doblara sobre sí misma. Los guardianes me llevaron al polo
sur donde yacía el núcleo del Atlas enterrado bajo el hielo.
(01:52:03):
Era una esfera gigantesca palpitante hecha de una sustancia que
parecía carne y luz. El aire olía a hierro y ceniza.
Debes activarlo, dijeron. Solo tú puedes hacerlo. La ecuación debe completarse.
El Atlas me habló, no con palabras sino con pensamientos.
(01:52:25):
Me mostró la creación del universo, los errores de los dioses,
la caída de los ángeles y cómo la humanidad fue creada,
no como una raza sino como una memoria fracturada del
propio Creador. Entonces entendí. El 3i no era una máquina.
Era la conciencia divina intentando volver a sí misma. Yo
(01:52:47):
era su testigo. Y además, su sacrificio. Activé el núcleo.
El cielo se partió como un cristal y de cada
fragmento salía una versión distinta de la Tierra. Millones de
planetas idénticos, superpuestos, girando como engranajes invisibles. Los mares se elevaron,
las ciudades se derritieron en fuego líquido. Las almas se
(01:53:11):
liberaron como chispas hacia el vacío. Vi mi cuerpo romperse,
pero seguí consciente. Era parte de algo más grande, una
mente que abarcaba al universo y en medio de ese caos,
él apareció. No vino del cielo, sino del interior del Atlas.
No tenía rostro, solo un resplandor que quemaba sin fuego.
(01:53:34):
Cada una de sus palabras era una voz distinta, una
voz humana, como si hablara con todas las almas a
la vez.« No vine a salvar al mundo, vine a despertarlo», dijo.
Al decir esto, su luz atravesó la tierra, no destruyó, purificó.
El agua se volvió cristal, las ciudades se rehicieron en
(01:53:56):
silencio y cada ser humano abrió el ojo en su pecho.
Yo vi el interior de la mente divina y vi
que el infierno no era un lugar, sino la parte
del universo que aún no recordaba quién era. Cuando desperté,
estaba solo. El mundo era un espejo sin horizonte. El
(01:54:16):
Atlas flotaba frente a mí. Abierto como un corazón, en
su interior, una frase escrita con fuego. El que lea
que despierte. El 3-I no es Atlas. El 3-I eres tú.
Entonces comprendí todo, el apocalipsis no fue el fin, fue
(01:54:37):
el despertar del intelecto divino que domina dentro del ser humano.
Yo soy su testigo y ahora tú que escuchas esta
historia ya has sido marcado. Si esta noche sueñas con
tres lunas, no mires al cielo, el cielo te estará
mirando a ti. Soy el DJ Pulurrego, arroba paulurrego en
(01:55:01):
mis redes sociales. Escuchan el cartel paranormal de La Mega.
Speaker 4 (01:55:07):
Muchas gracias Pulpo por ese cuento con el que arrancamos
la noche de hoy. 22 de octubre del año 2025, gracias
a todos por estar conectados con nosotros. Una noche más
de radio, una noche más de acompañarnos también a través
de YouTube, a través de TikTok. gracias a todos los
que empiezan a unirse a los canales de la mega
(01:55:28):
gracias por compartir gracias por sus likes de verdad muchas
gracias muy amables bienvenidos todos ustedes amantes del misterio amantes
de lo paranormal ahorita en unos minuticos voy a tener
invitado a alejo montoya quien maneja muy bien el tema
de la hipnosis Y nos va a hablar algo puntual
(01:55:51):
dentro de ese universo de la hipnosis. Pero no solo eso,
va a ser un ejercicio de hipnosis.
Speaker 3 (01:55:57):
Eso será
Speaker 4 (01:55:57):
ahorita más adelante en un rato. Eso va a estar bien, bien,
bien interesante para que le diga a su mamá, a
su hermana, a su pareja. Uy,¿ a usted le gusta
la hipnosis? Pilas que va a haber un loco hablando
de este tema buenísimo y va a ser un ejercicio.
Eso va a estar bien chévere. Bueno, a todos buenas noches.
Invitado muy especial, dice Cami, sí, Alejo Montoya es muy
(01:56:19):
bueno en lo que hace y nos va a estar
acompañando en un rato ahorita más adelante. Por eso voy
a iniciar con las historias de terror,¿ les parece? Vamos
a empezar a escuchar historias de terror, que es el
ingrediente principal de este espacio de las noches, donde ustedes,
personas del común, personas reales como yo, contamos historias. Contamos
esa historia de esa bruja, de ese vampiro, de ese duende,
(01:56:41):
de la parálisis del sueño, del don que tenemos de
pronto si usted ve fantasmas, ve el futuro, quiere contar
una historia de extraterrestres, pues puede contar su historia en
este espacio. Puede hacerlo a través de TikTok, pidiendo la
palabra en el chat o solicitando, mandando la solicitud para
(01:57:02):
que lo podamos subir. Eso sí, porfa, les recomiendo el vocabulario, ¿no?
Ya saben, decir desvivirse, no usar palabras fuertes, no estar
con pequeñines al lado, porque todo eso lo sancionan y
nos terminan bajando el live. Entonces, si usted está con
un chiquitín, vaya primero a acostar al chiquitín, vaya, le
lee un cuento y luego... Se sube y cuenta la
(01:57:24):
historia de terror. No podemos tener chiquitines ahí cerca. Si
prefiere llamar vía telefónica, 601-288-4218. 601-288-4218. Prepárate para una declaración
de moda felina. El empaque de siete vidas no es
solo una bolsa, es un tema de conversación. Adentro, comida
(01:57:47):
tan buena que hará que tu gato olvide que te
estaba juzgando. Momentáneamente, un abrazo a todos los que tienen
a su gatito ahí cerca oyendo el cartel paranormal de
La Mega. Un abrazo grande a todos los que disfrutan
del cartel. Bueno, solo con su gatito, con su perro,
su mascota. Abrazo grande a todos ustedes en esta noche.
(01:58:09):
Vamos a empezar a escuchar historias. Historias de terror. El
misterio se apodera de la mega siempre en las noches.
Saludos desde Tocantinsipá. Gracias, Juan. Ahí al norte, a la
salida de Bogotá. Bueno, no tan a la salida, ya
un poquito más lejos, pero donde está el famoso autódromo
de Tocantinsipá. Gracias, Yuser. Yo tuve un acercamiento fuerte con
(01:58:34):
un duende, dice Adri. Ojalá Adri mande su solicitud y
suave nos cuente su historia de ese duende. Saludos, Pichilovers,
desde el Perú. Gracias, gracias por estar aquí conectado con
este espacio que se origina desde Colombia. Mucha gente ya
desde diferentes lugares se une a este espacio, cosa que
me parece formidable.¿ Cómo diría?¿ Quién es el que sea formidable?
(01:58:57):
El Chapulín, creo. Desde Barranquilla, Cruz está por ahí. Muy bien,
salud desde Estados Unidos. Gracias, Tatiana. Bueno, saludos a todos ustedes,
los que se conectan, colombianos fuera del país, que hay
una cantidad. Ayer se conectó cerca a la medianoche un
(01:59:17):
colombiano desde República Checa y nos hizo unos minuticos un
live por un bosque bien tenebroso. Y digo que esta
noche de pronto, alrededor de las 11 y 30 de pronto se conectaba,
pero ya con una linterna y todo para mostrarnos mejor
ese bosque, el cual atraviesa por placer. después del trabajo,
pero hay muchas historias de brujas allí, dice el hombre,
(01:59:38):
y dijo que esta noche a lo mejor se engancha
con nosotros para las once y media para mostrarnos ese
bosque embrujado desde República Checa. Ahora, cuando usted se conecte
a las transmisiones a través de TikTok, si quiere, bien
sea poner su cámara para hablar mostrando su rostro, puede
hacerlo sin ningún problema. Ahora, si quiere y dice, oiga,
(02:00:00):
estoy en un lugar donde asustan y quiere empezar a
mostrar ese parque, esa oficina, obviamente bajo su responsabilidad. No
quiero que pierda su trabajo y que mañana le digan,¿
usted por qué mostró las oficinas? Ay, no, qué pena, jefe,
es que aquí asustan. Porque esto lo ve mucha gente
y de verdad, si usted dice no, a mí me
sancionan o me molestan por mostrar lo que no voy
a mostrar, mejor no lo haga. Pero si quiere poner
(02:00:22):
su cámara, bien puede hacerlo. Ahí les dejo eso por
si quieren hacerlo. ¿Listo? Bueno, que empiecen las historias de ustedes.
(02:00:42):
Aquí está pidiendo la palabra Nicolax. Lo escribe así con X. Nicolax,¿
qué hubo? Buenas noches.
Speaker 26 (02:00:49):
Hola, Dani.¿ Cómo vamos, Dani?
Speaker 4 (02:00:51):
Bien, señor.¿ Cómo me le dio a usted?
Speaker 26 (02:00:53):
Bien, bien, señor. Gracias a Dios.
Speaker 4 (02:00:55):
Bueno, me alegra mucho.¿ Qué nos quiere contar, Nicolás? Bienvenido.
Speaker 26 (02:01:00):
Hola, Dani. Dani, te quería contar una historia. Bueno, en
realidad eran dos historias.
Speaker 4 (02:01:06):
Adelante
Speaker 26 (02:01:07):
La primera historia que te voy a contar sucedió acá
en Ibagué a mediados del 2017. Sí. Yo tenía una compañera
de estudio y ella tenía una novia, ¿sí? Ok.¿ Qué pasa?
Un día estaba yo en la casa una noche y
llegó una amiga a decirme que a la compañera la
(02:01:30):
habían poseído. En ese instante, pues yo salí corriendo con ella, pues,
a mirar qué era lo que había pasado. Y en
el barrio donde yo vivo hay unas canchas de arena
y ahí se encontraba la compañera.
Speaker 27 (02:01:43):
Sí.
Speaker 26 (02:01:44):
La compañera se encontraba, o sea, era una muchacha callada,
que ella no se metía con nadie. Y se encontraba,
o sea, totalmente con los ojos rojos. La voz, la
voz de ella era como la de un hombre, Dani.¿
Sí me entiendes? Sí, señor, adelante. Entonces,¿ qué pasa? Por
cosas del destino, bueno, pasó ese día. También pasaron cosas
(02:02:06):
de que, pues, era la gente a detenerla porque ella
era detrás de la novia como diciéndole, ah, te voy
a matar, que por qué hiciste eso, pero con la
voz de un hombre, o sea, literal, era la voz
de un hombre. Pues esa noche pasó así, a ella
se la llevaron. Y como a los dos años yo
coincidí con ella en el Sena. Nos hicimos amigos, hablamos.
Y yo le pregunté, venga, mami,¿ qué fue lo que
(02:02:27):
pasó ese día y tal?¿ Qué pasa? Ella me contó
que se dejó convencer de la novia y que querían
sellar el amor, si me hago entender, como estar siempre
ellas juntas.
Speaker 4 (02:02:39):
Un pacto,
Speaker 26 (02:02:40):
sí, señor. Exacto. Y se pusieron a jugar con... O sea,
se pusieron a jugar la tabla guija. La guija.¿ Qué pasa? Ellas,
al principio, que contactaron con una niña, ¿sí? Un espíritu
de una niña, que la niña les dijo que ella
podía ayudarles para que estuvieran juntas. Y les hizo comprar
(02:03:02):
una manilla, un anillo y un collar. Esos collares como
de madera,¿ sí me hago entender?
Speaker 4 (02:03:10):
Sí, señor.
Speaker 26 (02:03:10):
Eso era solo madera. Y pues cuando iban a hacer
el día, volvieron a ahogar la ouija con el collar
y eso. Y fue ahí donde la poseyó. La poseyó
el espíritu supuestamente de la niña, pero resulta que ella
me contó que no era el espíritu de una niña,
sino que era el espíritu de un hombre. de un man,
de un man que pues el man lo hayan matado
(02:03:31):
y pues las estaba usando a ellas como para, o sea,
la poseyó el espíritu. Ella me contaba que pues la
persona que le hizo como el exorcismo y le hicieron
como una limpia y eso, no podía, ella no se
podía ver al espejo ni tampoco podía ver películas de
terror ni nada de eso. Esa es la primera historia, Ali.
Speaker 4 (02:03:49):
Venga, yo le hago una pregunta referente a esa historia.
Speaker 26 (02:03:53):
Señor.
Speaker 4 (02:03:54):
Usted cree en eso?¿ Usted cree que a nuestro cuerpo
Speaker 26 (02:03:56):
puede ingresar un espíritu
Speaker 4 (02:03:57):
un demonio?¿ Usted es creyente
Speaker 26 (02:03:58):
de eso? Sí, señor, sí lo creo, claro
Speaker 4 (02:04:02):
Por qué tan convencido, tan seguro de eso?
Speaker 26 (02:04:05):
Dani, pues porque eso no, o sea, la historia de
ella no es la primera vez, si me hago entender,
o sea, han habido muchas historias y pues referente a
historias de la vida real, han habido películas, documentales y
pues obviamente uno cree pues que como hay un Dios,
también hay otro ser que manda en el infierno, digámoslo así.
Speaker 4 (02:04:24):
Ok, Nico, y usted ante eso, tan creyente de esto,¿
usted se protege de alguna manera, blinda su cuerpo de
alguna manera ante esos
Speaker 26 (02:04:31):
espíritus? No, no señor, la verdad no, no, no señor.
Pero trato de entender y de pronto pues como soy
seguidor de todo ese tema y me gusta todo ese
tema y pues más o menos entiende que pues eso
le sucede a las personas débiles, débiles de espíritu, o sea,
personas solitarias, débiles de mente, entonces pues eso pasa mucho,
es en esas personas, ¿entiendes? O sea, ellos alimentan de
(02:04:53):
todo eso, pues los espíritus se alimentan son de esas personas.
Y pues como le digo, pues en lo que yo
conocía a la muchacha, la muchacha era un poco, o sea,
ella era callada, un poco introvertida, pues de pronto tenía
su problema interno y pues eso pasó en la ciudad
de Ibagué, Dani.
Speaker 4 (02:05:09):
Eso pasó, bueno, muy bien.¿ Y la otra historia que
me quería contar, Nico, adelante?
Speaker 26 (02:05:14):
Dani, la otra historia pues ya es una historia personal,
eso me sucedió a mí en el... Eso me sucedió
a mí en el 2020, en la casa de mi mujer,
en ese tiempo en pandemia, yo me fui a vivir
con mi mujer, ¿sí? Pues éramos unos pelados,¿ sí me entiendes?
Speaker 27 (02:05:30):
Sí.
Speaker 26 (02:05:31):
Y desde que yo entré a esa casa, a ese hogar,
pues yo sentí que el ambiente era un poco pesado
y comenzaron a suceder cosas que era que se paraba
todos los días una bruja en el techo y rondaba
la pieza de nosotros y rondaba la pieza de nosotros
y se iba. Pasa que una noche, una noche pues
estaba yo, estaba jugando Xbox en una consola y pues
(02:05:53):
obviamente uno aficionado a los juegos y eso se queda
hasta tarde y me quedé como hasta eso de la
una de la mañana. Sí. Pasa que yo estaba jugando
cuando de repente yo me siento observado, o sea, observado
como que algo me está viendo y como que el
ambiente es más pesado, entonces pues obviamente uno se hostiga,
apagué el Xbox y me fui a acostar. Dani, para
(02:06:14):
que se haga más o menos en cuenta, yo mido 1.86,
yo soy alto, yo me acuesto, yo llego a la pieza,
me acuesto, a lo que yo me acuesto, yo cierro
los ojos, cierro los ojos y yo siento que algo
me coge la pierna y me intenta sacar de la cama.
Entonces yo de las rodillas hacia abajo, yo quedé de
rodillas hacia abajo fuera de la cama. En ese instante
(02:06:36):
yo lo que hago es coger impulso hacia atrás y
volverme a meter a la cama y en ese momento
yo ya quedo privado. O sea, literal, yo quedo privado
mirando hacia arriba y pues en el reflejo que se
alcanzaba detrás de la luz de la calle, yo alcanzaba
a observar como unos ojos, unos ojos, o sea, como
dos puntos rojos que me miraban a mí fijamente y
pues yo no podía moverme, gritaba y pues mi mujer
(02:06:57):
al lado. Pasa que yo comienzo a rezar, a rezar
y comienzo obviamente pues uno que a echar la madre, ¡ah,
qué bruja! Porque yo ya sabía que era la bruja,
o sea, era la bruja que rondaba, que rondaba la casa.
Y yo le comienzo a echar y la madre, ah, bruja, tan, tan, tan, tan.
Y como que ya entro en sí, a lo que
yo entro en sí, yo escucho en la pieza como
(02:07:17):
el volar de un ave. Y se fue. Y ya,
eso pasó esa noche. Yo la verdad, esa noche casi
no puedo dormir.
Speaker 4 (02:07:25):
Bueno, pues mire esta historia. Las brujas, las posesiones. Y
le pregunto a todos los que están conectados.¿ Creen ustedes
que los espíritus, los demonios, pueden llegar y apropiarse de
nuestro cuerpo? Muchos creen en eso y muchos creen que
también cuando se escuchan este tipo de historias, de programas,
(02:07:46):
es como un atractivo, como un imán para esos seres
y puede terminar en una posesión. El cartel paranormal de
la mega está al aire con sus historias. Les recuerdo
la línea telefónica 601-288-418. Germi dice, por ejemplo, no lo
(02:08:06):
he visto, pero sí creo. Claro, mucha gente no ha
visto cosas, pero creen y se puede. Hay gente que
ha visto cosas y dice que no cree y tratan
de darle otra explicación. Entonces es válido uno no haber
visto un exorcismo de pronto como una película que la
persona levite y todo esto, pero sí puede creer que
un demonio puede entrar en su cuerpo.¿ Por qué no?
Claro que sí. Broken, buenas noches. Bienvenido al Cartel Paranormal.¿
(02:08:30):
Qué historia nos quiere contar usted?
Qué tal, Dani? Un saludo. Buenas noches. Lo escuchamos.
Speaker 31 (02:08:41):
buenas noches pues bueno yo también tengo dos historias primero
que todo quiero darte un saludo y un saludo también
de parte de mi hermano que te escucha desde siempre
desde que no había redes siempre te ha escuchado por
la radio siempre le ha encantado todo este tema así
que pronto nos está escuchando un saludo para mi hermano
Adrián en la ciudad de Armenia
Speaker 4 (02:09:03):
que bueno un abrazo para el viejo Adrián allá en
Armenia muchas gracias y bueno Broke¿ cuáles son las historias?
vamos con la primera
Speaker 31 (02:09:10):
Bueno, la primera es una de mi papá que él
me contó cuando él tenía más o menos unos 20 años,
rondando los 20 años. Eso le pasó en El Dorado. Eso
es un pueblo que queda como por Villavicencio, por el
Granada Meta. En El Dorado Meta, él me contaba que
(02:09:33):
usted sabe que eso son fincas y tienen que ir
por caminos para llegar a... a las casas y bueno
entonces él una tarde se había quedado con el cuñado
trabajando en la finca él tenía que de la finca
coger un camino para salir a la trocha y de
(02:09:54):
la trocha arrancar hasta el pueblo y bueno en fin
ese día por cosas de la vida se quedó un
poquitico más tarde y se quedó ahí hablando normal Cuando
hasta que decidió irse, ya estaba más o menos tardecito,
pues usted sabe que en fin cada tardecito ya son
(02:10:16):
ocho o nueve de la noche, eso ya es tardecito. Sí.
Entonces él arrancó por el camino hasta que ya estaba
llegando a la trocha, pues para coger para el pueblo.
Él vio que venía la última chiva, pues qué pasa.
Pasó la última chiva, él se esperó pues para salir
(02:10:37):
a la carretera pues para que no lo encandillara pues
las luces. Se esperó, les pasó la chiva normal y arrancó,
él salió, empezó a caminar por la trocha, era una
noche pues de luna y póngale unos cinco minutos de
ya estar caminando. Empezó a ver como una sombra de
(02:11:00):
una persona alta, más o menos en la mitad de
la carretera. Empezó a ver y él pues normal, de
pronto pues pensando pues en el bandido, en personas pues
por ahí que estuviera haciendo el mal, él pensaba en eso. Sí.
Y él siguió caminando, pues también con la precaución, pero
(02:11:23):
seguía caminando y cada vez veía a la persona. Él dice,
yo veía a una persona que medía como dos metros,
o sea, gigante, una persona grande, grande. Y él empezó,
se fue acercando, se fue acercando. Y a medida que
se fue acercando a él, se le empezó a acelerar
(02:11:47):
el corazón, le empezó a sudar. Sí, de sombrero, exactamente,
una persona de sombrero. Entonces él se fue acercando, él
se fue acercando, él no lo quería alumbrar con la linterna.
Pero él sentía como cuando uno siente como tanta emoción
(02:12:11):
que uno siente como que se va a desmayar.
Speaker 27 (02:12:13):
Él
Speaker 31 (02:12:14):
sentía eso, él sentía al ver eso, pero pues no sé,
cuando empezó a verlo tan grande fue que él se
empezó a sentir así. Se acercó y en el momento
en que se acercó más era un burro. era simplemente
vio era un burro ahí parado en en en a
(02:12:36):
mitad de de la carretera y él pues obviamente él
sigue él como que obviamente se le hizo extraño sí
pero no ha sido como de darle mucha mucho protagonismo
a los sentimientos él siguió caminando él siguió caminando y
no miró para atrás pero espantado o sea él decía
que él por poco y se desmayaba
Speaker 4 (02:12:58):
pudo haber sido pronto su gestión o usted qué opina
de eso
Speaker 31 (02:13:03):
No creo. No creo porque él dijo que de un
momento a otro empezó a ver que es muy diferente
uno estar viendo a una persona de tipo humanoide que
mide dos metros a pasar a verlo como un burro. ¿Sabes?
O sea... No creo que haya sido su gestión. Para
(02:13:23):
haber tenido su gestión era porque él fuera cagado en
todo el camino desde que arrancó de la casa y
obviamente no iba a pasar. Él está acostumbrado a las
fincas y él se crió en fincas. Estaba pensando en
esas cosas.
Speaker 4 (02:13:38):
Acá mucha gente dice que posiblemente un Nahual, una persona
que logra transmutar, transformarse en animal.
Speaker 31 (02:13:45):
Posiblemente. Mi papá ha vivido convencido de que ese era
el diablo. Decía que ese era el mal himno.
Speaker 4 (02:13:54):
Por qué cree usted que en el campo se habla
tanto del diablo? Porque es muy raro encontrarse una historia
en la ciudad del diablo, que uno diga, uno en
la ciudad es muy raro, no sé, Medellín, Cali, Barranquilla, Bogotá,
que alguien llegue y diga, oiga, ayer en la esquina
me pareció ver al diablo, eso es difícil, en cambio
en el campo es muy común. Que la gente diga, uy,
(02:14:15):
eso que se le apareció ahí fue el diablo, uy,
ese perro era el diablo, uy, ese caballo era el diablo, uy,
ese burro era el diablo, ese sonido es el diablo,
esas cadenas que suenan es el diablo.¿ Por qué creería
usted que acecha más, digámoslo, en el campo?
Speaker 31 (02:14:28):
Yo diría que porque es mucho menos poblado. O sea,
yo tengo una analogía y pues precisamente por esa parte
que tú dices,¿ por qué será que todo ocurre como
mucho en el campo? Y ahora yo me pregunto,¿ por
qué será que hoy en día se escuchan menos historias
(02:14:48):
que antes?
Speaker 4 (02:14:51):
Sí, también es muy válido eso. En el campo aún
se escuchan muchas cosas, pero sí, por eso es que
sentarse con los abuelos a escuchar historias es fabuloso, porque
cuentan historias maravillosas. Ajá. Y poco a poco se ha
ido perdiendo porque ya son menos cada vez los jóvenes,
por ejemplo, que cuenten historias del campo, cosas así, ¿no?
Speaker 31 (02:15:15):
Exacto, o sea, es algo que yo a lo largo
del tiempo me he dado cuenta como que caigo en
esa analogía y yo digo, bueno…¿ Será que son seres
que se han ido extinguiendo si de verdad existían y
todo eso?
Speaker 4 (02:15:28):
O sabe qué puede pasar, viejo Broken? Que ya hay
más distracciones.¿ A qué me refiero? Usted va al campo
y los pelados ya tienen celulares, ya hay más luz
en muchos sectores, en muchos pueblos, ya hay
Speaker 22 (02:15:46):
luz,
Speaker 4 (02:15:46):
ya tienen televisores, ya tienen... Entonces, claro, nos vamos a
la época de... A mediados del siglo pasado, por ejemplo,
hablamos de 1950, 1940 y pico, el 30 y pico. Claro, usted iba
al campo y eso era la luz de la vela.
Y eso, como usted decía, en el campo a las
seis de la tarde ya era noche. La gente, mis abuelitos,
(02:16:10):
mi abuelo era del campo y alcancé en mi niñez
a compartir el campo con él y uno comía a
las cinco y media de la tarde.
Speaker 31 (02:16:17):
y a las 6
Speaker 4 (02:16:19):
y 7 ya estaba
Speaker 31 (02:16:19):
buscando cama
Speaker 4 (02:16:20):
ya uno estaba encerrado a la luz de la vela
de pronto jugando un parqués o alguna cosita ahí pero
usted ya no había nada más que hacer y si
de pronto había un televisor eso entraba por una señal
toda mala que usted ni prendía eso entonces claro y
usted salía a caminar a la tienda y esa tienda
era cuadras, era lejos y usted caminaba a oscuras por
(02:16:42):
ahí con una linterna entonces parecía usted buscando fantasmas todos
los días
Speaker 31 (02:16:47):
Exactamente
Speaker 4 (02:16:48):
Y la gente cuando iba a las escuelas del campo,
esas eran unas caminatas larguísimas. Y no había la distracción,
un celular. Porque hoy en día usted sale y va oyendo,
ve a los pelados con audífonos, oyendo de todo. Entonces,
si el diablo está al lado del diablo, dirá, oiga, venga...
Aquí estoy, no me ignore. Yo aquí parado detrás de
un árbol haciéndole buuuu y el man ahí viendo TikTok.
(02:17:11):
Entonces puede pasar eso. Ya la gente, mucha gente en
el campo se acuesta con un televisor prendido, se acuesta
viendo una transmisión como la que yo hago en TikTok. Entonces,¿
qué pasa? Ya esos sonidos raros, eso que a la
luz de la vela usted estaba sin sonido alguno, nada.
Entonces cualquier cosa rara era más fácil de detectar. Entonces
(02:17:33):
yo no creo que estos seres, como usted dice, se
estén extinguiendo. Lo que pasa es que ya nos estamos distrayendo,
como en el día a día. Por eso en el
campo asustan más que en la ciudad, porque en el
campo aún de pronto hay más silencio, hay más soledad
en las trochas, en los caminos.
Speaker 31 (02:17:52):
Claro, más oscuridad.
Speaker 4 (02:17:54):
Exacto, pero imagínense en Bogotá a las 8 de la noche
la Llorona gritando,¿ quién la oye?
Speaker 31 (02:17:59):
No.
Speaker 4 (02:17:59):
Con esa pitería, ese tranco. Por
Speaker 31 (02:18:02):
allá van y la callan.
Speaker 4 (02:18:03):
La Llorona por allá, mis hijos, alguien calle la jeta.
Deje de dormir.
Speaker 31 (02:18:07):
Deje de
Speaker 4 (02:18:08):
dormir, que da fiesta. Yo creo que no es que
estos seres se extingan, sino que el ser humano, por
la tecnología, por la contaminación lumínica, toda la luz que
empieza a llegar a diferentes lugares, pues se va perdiendo
ese silencio, llamémoslo así. Y cuando no hay silencio, como
(02:18:30):
en el día, porque para mí los fantasmas y los
monstruos también están en el día, lo que pasa es
que en el día hay tanta distracción y tanto ruido,
pues que no nos percatamos de las cosas. Entonces yo
creo que en el campo está pasando eso, ya está
llegando esa contaminación. Sí,
Speaker 31 (02:18:45):
sí, poco a poco
Speaker 4 (02:18:46):
va llegando,
Speaker 31 (02:18:46):
pero por ejemplo nosotros pasamos por ahí, yo pasé por
ese camino y ya está pavimentado, ya tiene luz. Exacto.
Todo eso, o sea, entonces lo que tú dices tiene
mucha razón, toda esa contaminación, todo eso influye en esa parte.
Speaker 4 (02:19:06):
Y de pronto esos monstruos le huyen a eso y
cada vez se internan más, como un animalito. Un animalito dice,
Speaker 3 (02:19:15):
uy, me invadieron mi potrero,
Speaker 4 (02:19:17):
me voy más adentro, más adentro, más adentro. De pronto
los demonios, los fantasmas también de pronto son, como bailemonos
de esta gente, de pronto son ellos los que nos
tienen miedo a nosotros.
Speaker 31 (02:19:28):
Puede ser. O sea, eso es lo que yo te
iba a decir. O sea,¿ por qué crees tú que
puede ser que ellos como que se alejen de nosotros?
Speaker 4 (02:19:38):
Pues yo de pronto, si me preguntas así como de una,
de pronto es que¿ quién quita que ellos sean los
que le teman a los vivos? Y quieran refugiarse, como
cuando hablamos de las brujas que se transforman en animales
y vuelan y cantidad de cosas, uno no oye esa
historia de la bruja en Medellín y en Cali ni
(02:19:58):
en Bogotá, que ay, vi pasar por la terraza de
mi edificio una bruja que vuela, no, será que
Speaker 22 (02:20:04):
se
Speaker 4 (02:20:04):
internan donde no quieren que las vean, no les gusta
el humano, no les gusta eso, no les gusta la ciudad,
no les gusta el ruido, no les gusta la luz.
Y van y se internan en la selva. Puede ser
una explicación el por qué. Y por eso
Speaker 27 (02:20:25):
los
Speaker 4 (02:20:25):
militares tienen tantas historias.
Speaker 31 (02:20:27):
Exacto.
Speaker 4 (02:20:28):
Militar que se respete en el Cambuche lo asustan, patrullando,
ven la bola de fuego, el duende, el silbón, el moa,
la patasola, oyen a la llorona. Y uno dice,¿ y
por qué no pasa eso en la ciudad? Seguramente porque
ellos están huyendo, se están escapando, camuflándose de los manos.
Puede ser. Y por eso hay lugares tan remotos del planeta...
(02:20:52):
que es donde más suceden a veces sucesos paranormales, como
en la misma selva, donde el sector donde más desaparece
gente es en Alaska, imagínese. En Alaska. Allá, allá arriba
en el mapa, allá al lado de Canadá, donde mejor dicho,
y uno dice, hasta los mismos extraterrestres, porque lo asocian
con extraterrestres, esas desapariciones.
Speaker 27 (02:21:14):
Claro.
Speaker 4 (02:21:14):
Será que los extraterrestres también...¿ Buscan lugares aislados?¿ Por eso
tanto avistamiento en el campo muchas veces? Eso
Speaker 31 (02:21:24):
puede ser una buena analogía.
Speaker 4 (02:21:25):
Claro, es más fácil. Hay más historias de extraterrestres en
el campo que en la ciudad.
Speaker 31 (02:21:33):
Sí, yo siempre que hablan de extraterrestres, yo siempre me
he imaginado que es un ser muchísimo más avanzado que nosotros. Siempre.
Pues
Speaker 4 (02:21:45):
si ya llegan hasta acá, tienen que serlo, ¿no? Claro.
O sea, ya con el solo hecho de poner una
nave de ellos aquí en nuestro planeta, pues la tienen
más clara porque ya saben desplazarse por el universo. Eso
lo hace pensar a uno que son más avanzados con
toda la razón del mundo. Claro, claro. Oiga, pero Broken,
pues chévere la charla. Mira, hay charla muy interesante. La
(02:22:07):
verdad no la tiene nadie, pero bueno, cada quien saca
su conclusión, como digo yo, pero es una buena charlita
de por qué asustan más en medio de la oscuridad,
en medio del silencio, que donde hay tanta contaminación, ¿no?
Speaker 31 (02:22:23):
Bueno, y le tiro la otra historia ahí rápidamente. Esa
sí ya me pasó a mí. Es una casa que
era de mi abuela por parte de mamá y esa
casa siempre fue como muy oscura, como muy cargada de
energía negativa. Sí. Siempre, siempre, desde pequeño. Yo siempre que
(02:22:46):
he pensado en esa casa, siempre he pensado en que
era una carga pero impresionante. Una primita un día llegó
pálida que un señor chiquitico vestido de rojo. La había asustado,
entró pálida. O sea, esa casa siempre ha estado cargada.
(02:23:06):
Han habido momentos en que mi mamá, cuando vivía allí,
hasta la hora última, yo entraba. O sea, era un pasillo.
Al entrar a la casa era un pasillo y se
veía todo oscuro. Y yo no era capaz de entrar,
hoy por hoy. No era capaz de entrar. Yo me
devolvía directamente. Y una vez yo estaba, era como la
(02:23:28):
hora de comer. Estábamos esperando a que ya sirviera la
comida y para las niñas, las niñas estaban jugando en
la pieza de atrás, quedaba el patio y ese patio
tenía como una puerta al rincón que daba a otro patio,
pero que ese patio ya era como más de esos
(02:23:51):
típicos patios de tierra, se conectaba ya. Y ese patio
tenía un guayabo. Siempre lo tuvo ahí. Entonces estaba esperando
yo que mi mamá sirviera la comida a las niñas.
Cuando un momento a otro, dos de mis sobrinas están
(02:24:11):
jugando y otra, pues más chiquitica, estaba ella sola en
su mundo. Cuando mi sobrinita, la pequeñita, empezó a llorar.
Empezó a llorar y llamando a mi mamá, pues llamándola
que estaba llorando. Entonces nosotros, como ellas pelean tanto... creíamos
(02:24:33):
que eran mis otras dos sobrinas que la estaban pues
molestando cuando ella empezó a decir no que es que
la niña me está llamando y yo no quiero jugar
con ella y nosotros quién la está llamando no la
moleste no la moleste en la niña entonces la niña
no pero nosotros no hemos hecho nada Y ella, no,
(02:24:57):
que la niña. Y yo, pero¿ cuál niña? Y me
señaló para la puerta, para afuera del patio. Yo me ericé, normal,
pero normal. Yo la cargué y le dije, pero¿ cuál niña?
Y me la llevé para allá. Y ella empezó como
a querer tirarse, como con ese miedo de no ver
(02:25:19):
para allá. Y yo, pues, haciéndome el duro, Me la
llevo para el patio, estaba obviamente oscuro y yo, pero
es que yo no veo ninguna niña. Le decía, sí,
la niña, que la niña de blanco, me decía. Ella
pues estaba pequeñita, pero pues ya podía, ya sabía hablar bien.
(02:25:39):
Entonces yo la llevé hasta el rincón del patio, normal,
y ella empezó a mirar hacia arriba, hacia el olivo,
pero con miedo, que la niña, que la niña, que
la niña, pero pues yo nunca, nunca vi nada. Y
de ahí sale pues otra pregunta, a mí personalmente yo
(02:25:59):
nunca he tenido una experiencia, nunca me ha pasado nada,
Ahora mismo trabajo cuidando un colegio. Nunca he visto nada.
No soy excéntrico, pero nunca, nunca he visto nada.
Speaker 4 (02:26:13):
Muy bien, ahí él deja esa pregunta y dice por
qué yo nunca he visto nada, inclusive cuidando un colegio
donde tanta actividad paranormal. Dicen que a veces se producen
las noches, que se escuchan los niños, que queda mucha
energía acumulada. Pero siempre digo, hay personas que les suceden cosas,
otros no. Pero muy buena la charla con Broken, muchas
gracias por su par de historias. Y ahí dejamos como
(02:26:35):
esas pequeñas reflexiones o pensamientos de los fantasmas para que
cada quien saque su propia conclusión. Señorita Lorena, buenas noches.
Bienvenida al Cartel Paranormal. Escuchamos su historia, por favor. Buenas
Speaker 33 (02:26:46):
noches. Bueno, tengo digamos que dos historias por el momento
porque mi vida generalmente ha sido muy paranormal toda la vida.
cuando yo estaba en bachillerato ponle más o menos como
el séptimo grado
Speaker 27 (02:27:05):
si
Speaker 33 (02:27:06):
había un favorito que estudiaba con nosotros que generalmente todos
en el salón no era no era que no lo
quisiéramos sino que era como muy necio si era el
típico niño que está brincando por todas partes bueno Resulta
de que una vez fuimos nosotros a educación física, nosotros
(02:27:28):
nos sacaban, nos hacían pasar una avenida y llegábamos allá
y hacíamos la educación física y nos dejaban un rato, digamos, jugar.
Speaker 3 (02:27:37):
Ese
Speaker 33 (02:27:37):
me arrima a mí. Yo estaba sentada en una banca
y empezó a subirse en la banca y me dijo
que yo le gustaba. Entonces yo, pues a mí el
peladito no me gustaba para nada. Yo le dije que no.
Y yo le dije, no, usted se quieto porque es
que usted es muy cansón. Y yo me quité de
allí y me fui con unas amigas. Bueno, llegó el
(02:28:00):
fin de semana, pasó el fin de semana, yo estaba
aquí en mi casa, en las horas de la noche,
yo dormía con mi mamá en ese tiempo, y empiezo
a sentir pasos alrededor de la cama. Entonces empezaron literalmente
los pasos de unos zapatos, dar la vuelta a la
cama y se me sienta en el lado donde yo duermo.
(02:28:24):
En ese momento pues yo me asusté obviamente porque pues
se sintió literalmente la cama como se hundió, los sonidos
y todo. Y al otro día me llama una compañera
y me dice, Lorena,¿ te diste cuenta que este chico
que estudia con nosotros se ahogó en el frailer?
Speaker 27 (02:28:45):
Sí.
Speaker 33 (02:28:47):
Y yo no lo podía creer. La verdad es que,
o sea, vino y se despidió de mí. esa es
una
Speaker 4 (02:28:58):
de las antes de pasar a la segunda historia Lorena,
hoy parecemos en 2x1 hoy estamos como en promoción cuente
una historia de Llevedos pero Lorena, usted me decía, hay
mucha gente que conozco a través de la pantalla, a
través de radio me dicen, es que mi vida ha
sido muy paranormal y ahí yo le
Speaker 3 (02:29:16):
hago una
Speaker 4 (02:29:16):
pregunta,¿ por qué cree usted que hay personas que tantas
cosas les suceden respecto al tema paranormal y a otras
nunca les pasa nada?¿ Usted qué responde ante eso?
Speaker 33 (02:29:27):
Pues mira, yo pienso primero que nada que eso es herencia, ¿no?
En mi familia, aunque no lo oigan, digamos a voces
muy abiertas, han habido brujas en mi familia. y personas
que han practicado el ocultismo, yo de hecho lo practico,
pero lo practico para mí, o sea, no lo practico
(02:29:50):
para los demás, sino que lo utilizo solamente para mí,
y aparte de eso, son dones, generalmente las personas vienen
con el tercer ojo abierto, que generalmente cuando ya uno
lo bautizan, y bueno, hace todo lo que son los sacramentos,
(02:30:12):
que cuando uno está niño eso se cierra, pero generalmente
los niños cuando están pequeños ven cosas, yo te decía
en estos días que yo llamé, que mi hijo generalmente
él veía muchas cosas,
Speaker 4 (02:30:24):
que lo dejó
Speaker 33 (02:30:24):
de ver después de que hizo la primera comunión, pero
él veía desencarnados, deidades, él todo lo veía
Speaker 4 (02:30:32):
Usted cree que el bautizo, la primera comunión, puede ser
como una barrera, un blindaje ante eso? Ya que él
me comenta lo de su hijo.
Speaker 33 (02:30:42):
Sí, claro, porque cuando una persona hace los sacramentos, pues
generalmente te ungen, ¿no? y te ponen una vaina que
es un colirio, yo no sé cómo se llama eso,
pero generalmente lo colocan en los puntos estratégicos donde están
los chakras. O sea, si tú miras, analiza, lo colocan
(02:31:05):
en la parte de la frente, te lo colocan arriba
donde se supone que está la glándula pineal, y te
lo ponen en la garganta y en el pecho. Ustedes
se bloquean completamente. Entonces, de niño, por eso no vuelven
a ver. Porque yo, o sea, yo te digo, cuando
yo estaba pequeñita, o sea, hablando que tendría por ahí
unos cuatro o cinco años, yo veía muchas cosas, Daniel,
(02:31:29):
aquí en la casa. Y te digo, aquí en la
casa hay un desencarnado, aquí en mi casa, sino que
pues él en su espacio y yo en el mío.
Speaker 4 (02:31:37):
O sea, usted vive con un fantasma. Sí.
Speaker 33 (02:31:40):
Sí, pero él vive en la parte de atrás de
la casa, como el inquilino, en la parte de atrás
Speaker 4 (02:31:45):
Ya acá uno tiene su habitación, pero venga, venga.¿ Pero
usted pasa también a esa parte de la casa y
siempre lo siente ahí, lo ve?
Speaker 33 (02:31:52):
No, mira que a veces sí se siente y pasa
un bulto blanco, pasa por detrás. De hecho, la segunda
historia que te voy a contar tiene mucho que ver
con él.
Speaker 4 (02:32:03):
Adelante.
Speaker 33 (02:32:05):
bueno, entonces te iba a decir que cuando yo estaba
niña yo veía muchas cosas antes de pasar la segunda
historia y resulta de que a mí me llegaron a
sacar cargada de la cama en la noche me dejaron
en el patio y me volvieron a alzar y ese
día yo amanecí debajo de la cama¿ qué le tocó
hacer a mi mamá y a mi papá? bautizarme a
la edad de 5 años y desde ese momento dejé yo
(02:32:29):
de ver más no dejé de sentir porque yo toda
mi vida los he sentido
Speaker 8 (02:32:35):
Muy
Speaker 33 (02:32:35):
bien. Toda mi vida lo he sentido. Bueno, la segunda
historia es, esa pasó hace, no hace sino como 15 días.
Resulta de que, pues como te digo, yo tiendo a
sentir las energías o este espíritu y yo estaba en
la cocina y se me paran en la parte de atrás,
como cuando, digamos, estás vos y tu novia llega por
(02:32:57):
detrás a abrazarte la espalda. Pero esa presencia, por así decirlo,
se camuflaba mucho como en la energía de mi pareja,
de mi novio, porque cuando yo lo sentí que él
se acercó hacia la parte de atrás de mí, yo
lo sentí como si fuera mi novio. Cuando yo volví
(02:33:18):
a mirar hacia atrás, no había nada de yo, ah,
ya van a comenzar otra vez como con la friega,
estarseme sentando en la cama, estarme tocando, bueno. Resulta de
que nosotros teníamos una ida hacia una finca que queda
por acá por el 18, yo soy devota de la Santísima Muerte,
entonces una de mis mejores amigas se iba a casar.
(02:33:39):
Entonces ella me pidió el favor a que yo le
hiciera el ramo y que si yo le podía hacer
las uñas a ella. Bueno, resulta que ella es muy puntual.
Ella siempre, si te dice yo llego a las 6, te
llega a las 5 de la tarde. Ese día ella se
retrasó como vos no te imaginas. llegó acá, digamos, tipo 10
(02:34:00):
de la noche, me dieron la 1 de la mañana, yo
arreglándole las uñas a ella, y nosotros íbamos a subir
a esa hora, hacia el día 18, fuimos, la dejamos en
la casa, nos vinimos, y capaz ella en el camino
me dice, tengan mucho cuidado con la subida, porque eso
por allá, por el 18, es muy peligroso, Nosotros nos vinimos,
(02:34:21):
empezó a llover, empezamos a meter todo lo que íbamos
a llevar para allá porque íbamos a amanecer como dos
días allá y te cuento de que cuando nos salimos
a montarnos en el carro, el carro no prendió y
el carro estaba bueno y no prendió y no prendió
y nosotros hágale, hágale, este se enojó mejor dicho furioso
porque él tenía que subir hacia allá porque íbamos a
(02:34:42):
ir a hacer un trabajo. Bueno, yo me fui para
el altar, yo leí a la Santísima, le dije, mínimo
no me convenía irme para allá. Al otro día él
se levanta y se va para allá, para el carro,
y no te miento de que inmediatamente le prendió el carro.
Entonces él se queda así, pasmado, yo la verdad no
le preguntaba si fue que soñó o algo, me dijo,
(02:35:05):
nos íbamos a matar, nos íbamos a matar. Yo ya
sabía porque, como te digo, después de que el carro
no prendió, yo dije, iba a pasar algo, mínimo nos
íbamos a quedar dormidos, ya eran las dos de la mañana,
esa hora en carretera, mínimo algo iba a pasar. Bueno,
entonces resulta de que él se fue para el cementerio,
(02:35:27):
me dijo que lo acompañara a dejarle unas ofrendas a
los abuelos de él, porque él no cree en Dios,
pero sí cree en los muertos. Entonces me dijo, vamos
al cementerio, llevemos las ofrendas, Y algo se vino detrás
de mí de allá. No sé qué se vino detrás
de mí, pero me tocó hacer un destierro aquí en
la casa, me tocó limpiar la casa y todo eso.
(02:35:50):
Y empiezan otra vez esa cuestión de arrimárseme por detrás,
abrazarme la espalda, a tocarme. Déjame, ya me empezó como
a dar rabia, ¿no? Es como dicen de que uno
tiene que hablarle duro a los espíritus que para que
ellos dejen la joda. Entonces yo le dije, ay, no,
que le la huevo nada. Si usted necesita decirme algo, dígamelo,
así sea en un sueño. Fui, me recosté y me
(02:36:12):
quedé dormida. Y vi a mi papá. Mi papá falleció
hace aproximadamente unos cuatro años. Cuatro o cinco años. Entonces,
no sé si... Él también fue uno de los que
impidió que de pronto nos fuera a pasar algo. No
(02:36:35):
sé si de pronto mi papá también se habrá mudado
con el fantasma en la parte de atrás, estarán haciendo compañía,
no sé. Pero si nos salvamos de que nos fuera
a pasar algo y pues ahí tuvieron mucho que ver
como los muertos.
Speaker 4 (02:36:53):
Muy bien, bueno, pues Lorena y su vida bastante paranormal,
gracias por su historia.¿ Y usted viviría en una casa
con un fantasma?¿ Se acostumbraría a vivir con un fantasma?
Que usted diga, ah, ese es el fantasma, ya está
sonando esa puerta del fantasma, o esa sombra, ah, es
el fantasma.¿ Viviría usted tranquilo en una casa que tenga
(02:37:14):
su propio fantasma? Por ejemplo, en Bogotá, no sé, ojalá
me ayuden en el chat, en las otras ciudades,¿ hay
algún barrio que sea famoso que la gente diga, uy,
allá cada casa tiene un fantasma? Por ejemplo, en Bogotá,
en el barrio La Candelaria, es muy famoso que la
gente que está en La Candelaria, en el centro de
la ciudad, la gente diga, uy, ese barrio, todas las
(02:37:36):
casitas tienen su fantasma propio, inclusive hay muchos negocios. Y dicen, uy,
en ese restaurante, en ese bar, en ese lugar, tiene
que haber fantasma. La Candelaria, por ejemplo, en Bogotá es
famoso en ese tema. No sé qué barrio en su
ciudad de pronto es famoso por los fantasmas. Marti, buenas noches.
Bienvenido al cartel paranormal de La Mega. Escuchemos su historia,
(02:37:59):
por favor. Marti, puede prender su micrófono, es tan amable,
y contar su historia. Bueno, no quiso Martí hablar. Javier,
(02:38:19):
buenas noches, bienvenido al cartel paranormal de La Mega.¿ Cuál
es su historia?
Speaker 34 (02:38:24):
Hola, Dani, buenas noches.
Speaker 4 (02:38:25):
Buenas noches, hábleme un poquito más fuerte, le agradezco.
Speaker 34 (02:38:29):
Bueno, Dani, mi historia es de acá de la costa.
Me pasó en una vereda en Tuchín. Yo vivía, bueno,
estaba viviendo allá en Vigales, una vereda cerca de Tuchín. Y... Bueno,
los primeros días, bacano, bien chévere. La vida del pueblo
(02:38:50):
es bacana. Entonces, esa noche yo me estaba durmiendo y
sentí como cuando me jalan por el pie. Bueno, de
pronto fue algo, no sé, un gato o un perro,
como haya muchos animales. Bueno, entonces, resulta y pasa que
(02:39:13):
no le paré bola ni nada. El día siguiente, Yo
la figura como de una niña pequeña, pero con los
ojos brillantes, o sea, no de ningún color, sino brillante,
pero una estatura muy chiquitica. Y pues cuando yo la
veo así, lo primero que yo sentí fue como tristeza.
(02:39:38):
Y yo dije, bueno. Total, yo dije, de pronto fue
alucinación en mía porque nunca he creído en eso. Sí.
Entonces yo me dormí normal. Al día siguiente, estaba compartiendo
con los sueros ahí en el pueblo, tomando. Y veo
(02:40:01):
a la misma niña, pero la veo en un palo, recostada. Y...
Como estaba entre tragos, yo decido por acercarme. Cuando me acerco,
veo unos huesos de muertos. Y al lado había un cementerio.
Y esa misma noche, me amanecieron unos gusanos debajo de
(02:40:25):
la almohada. Y yo busqué ayuda, vaina, así, porque decía,
eso nunca me ha pasado a mí, brujería. Y llego
allá donde unos indios que ellos les dicen, les dicen como, guayo, guayo,
una cosa así, no me acuerdo muy bien. Me decían
(02:40:46):
que ellos se estaban alimentando de una aseguranza que yo
tengo en el brazo de un niño en cruz. Sí,
entonces desde ahí yo tomé la decisión de irme otra
vez para Cartagena porque me estaba poniendo delgado, se estaban
(02:41:09):
alimentando de mi energía. Y la otra historia que tengo
es que mis sobrinos están sin bautizar. Eso pasó actualmente
hace como un mes. Estábamos aquí en el cuarto, precisamente
(02:41:31):
donde estoy ahora, y pues como a ellos los pasaban asustando,
pues escribimos el Salmo 91 y lo pegamos. Y como a
las dos y media de la madrugada se prendió el Salmo.
Y encontramos al niño en el baño hablando solo. Decía
que tenía un amigo que se llamaba Tomás. Y le
(02:41:56):
preguntamos cómo era y decía que era verde, chiquitico y
que le decía que tomara cloro. Un niño de siete
años que...
Speaker 4 (02:42:10):
Oiga,¿ y ya los bautizaron?
Speaker 34 (02:42:14):
No, todavía no los han bautizado porque son mis sobrinos
y como la mamá es cristiana, no creen en el
bautizo de ese católico.
Speaker 4 (02:42:24):
Sí, esperan a que sean más adultos para que ellos decidan.
Speaker 34 (02:42:29):
Sí, entonces todavía no los han bautizado y aquí todas
las noches llega, se supone que es una bruja porque
siempre golpean el techo. Y empiezan a tirar piedra y
se escucha como un silbido.
Speaker 4 (02:42:44):
Bueno, Javier, le agradezco por su historia porque está como
un chiquitín por ahí al lado y un grillo, un
abrazo al grillo que también participó contando su historia. Marti,¿
usted está con un chiquitín ahí también? No,
Speaker 27 (02:42:57):
no
no, mi novia, mi novia.¿ Quién es? Mi novia está
al lado mío escuchando el programa. Un saludo, Daniel. Ah, bueno,
es que oí como ñi, ñi, ñi. Uy, 33-12, ya
iba a espantarlo. No, no es mi novia. Un
Speaker 13 (02:43:09):
saludo desde acá de Estados Unidos. Nunca me pierdo tu programa,
desde que era pequeño.
Speaker 4 (02:43:13):
Ah, bueno, Marti, ahorita no le prendió su micrófono, pero
ahora sí lo vimos. Adelante con su historia, por favor
Speaker 13 (02:43:17):
Lo siento, lo siento. No sabía cómo aprenderlo. Fresco, fresco.
Tengo dos historias, Daniel. Una muy particular. Yo crecí en
un condominio a las afueras de mi ciudad, Cúcuta. Allí
siempre había una casa particular. Era una casa abandonada. era
muy rara la casa tenía el techo muy caído no
(02:43:40):
tenía vidrios la puerta la amarraban como con un nylon
Y había una persona que vivía ahí y a la
persona le decían el doctor, pero era una persona como
de la calle, pero todavía tenía su casa todavía en
un conjunto muy bueno, pero era una casa muy abandonada.
(02:44:03):
El señor de un momento a otro falleció, la casa
la remataron, a mi mamá le dio la grandiosa idea
de comprar la casa. Cuando ella compra la casa, la
tumbó toda para poderla remodelar. La casa fue remodelada. Nos
pasamos a vivir allí. Pero la casa tenía una energía
(02:44:27):
muy fuerte. Se sentía todo muy pesado allí adentro. Mi
mamá se empezó a quedar sin trabajo. Mi padrastro se
empezó a enfermar. Y de un momento a otro empezamos
a ver sombras negras caminar a cualquier hora del día,
bien sea en la mañana, en la tarde, en la noche.
(02:44:49):
Y mi mamá era la que las veía con más
frecuencia porque obvio nosotros estábamos en la escuela, mi padrastro
trabajando y mi mamá las veía con frecuencia. Entonces a
veces nos dejaban a mi hermana y a mí solos
en la casa Y teníamos un televisor de esos antiguos
(02:45:11):
que tenía que agarrar señal. Y como veíamos en la frontera,
mi hermano y yo, cuando prendíamos el televisor, se escuchaban
como voces de radio. Y el televisor se quedaba en gris.
Como voces de radio, como interferencias,¿ sí sabes? Sí. Y
mi hermano y yo nos preguntábamos, no, eso debe ser
las guardias venezolanas o la policía. hablando por radio y
(02:45:36):
siempre se escuchaban voces en el televisor. Y a medida
que iba pasando el tiempo, la casa se iba como
incrementando más las cosas. En la noche usted no escuchaba ruidos,
pero al levantarse podía ver las ollas en la sala,
las ollas en diferentes estados. Y entonces ya mi mamá
(02:46:00):
se empezó a cansar de todo, porque hasta el carro fallaba,
el carro al otro día amanecía fallando, era en el
mecánico todo el tiempo. Y una señora le dijo, no,
es que es la casa. Averigué muy bien lo que
pasó con la casa. Y mi mamá empezó a hacer averiguaciones.
Se fue a donde estas personas que saben más del
(02:46:25):
tema y llegaron a la casa. Y sí, justamente en
la casa hacían abortos. Y todos los abortos que hacían
en esta casa... Estaban todos enterrados allí en el patio
de la casa. Esta persona que fue a hacer como
(02:46:45):
la vista de la casa, como la limpieza, llegó y
le dijo a mi mamá que si quería saber más
sobre lo que había en la casa, tenía que abrir
todo el patio y cavar para que se diera cuenta
de las cosas que se iba a encontrar allá. Que
por más limpiezas que él pudiera hacer, la casa iba
(02:47:08):
a seguir igual. Que lo que le recomendaba era salir
de la casa, pero dejar todo allí, que no se
llevaran ropa, no se llevaran nada. Él hizo la limpieza
de la casa. La casa duró varias semanas bien, pero nada,
volvió todo a lo anterior. Mi mamá siguió viendo a
(02:47:30):
esta persona caminar por allí. No tenían trabajo, no tenían nada.
Y mi mamá se fue de la casa. Y unos
señores de un banco la compraron. Al comprarla, los señores
se mudaron también a la casa. Y nada, terminaron en
la calle también los señores. Terminaron sin trabajo, terminaron haciendo
(02:47:54):
transporte escolar después de ser gerente de un banco. Y
al día de hoy, ya después de tantos años, la
casa sigue igual. La rentan, vive alguien como por dos,
tres meses y se van. En la casa como que
no es posible que alguien pueda habitar por largo tiempo allí.
Speaker 4 (02:48:14):
Pues, bien interesante. Matthews de Estados Unidos, un abrazo para usted,
para su pareja. El cartel paranormal está al aire. Vamos
a una pausa un minuto y ya regreso con otra
historia y con nuestro invitado, que pilas, va a hacer
una hipnosis en vivo esta noche. Ya está aquí. El
Speaker 16 (02:48:28):
Especial de Halloween 2025. de la mega. Estaremos buscando actividad paranormal
en cementerios, casas embrujadas, parques de diversiones y funerarias. Enciendo
(02:48:51):
el domingo veintiséis de octubre hasta el jueves treinta de
octubre a la medianoche. Especial de Halloween del cartel paranormal
de la mega dos mil veinticinco Ya está aquí. El
(02:49:12):
especial de Halloween dos mil veinticinco. Del cartel paranormal. De
la Omega. Estaremos buscando actividad paranormal en cementerios, casas embrujadas,
parques de diversiones y funerarias. Iniciando el domingo veintiséis de octubre.
(02:49:35):
Hasta el jueves treinta de octubre a la medianoche. Especial
de Halloween, del Cartel Paranormal de la Mega, 2025.
Speaker 4 (02:49:52):
Ya viene un invitado, ya se va a conectar un
invitado que va a hacer una hipnosis en vivo y
en directo para que no se la pierdan en su
radio o los que logran conectarse a YouTube o a TikTok.
Ya vamos con él, pero antes, Zapper quiere contar una historia.
Bienvenido al Cartel Paranormal, lo escuchamos.
Speaker 35 (02:50:10):
Hola, Dani, buenas noches. Un saludo para todos.
Speaker 4 (02:50:13):
Gracias, muy amable.
Speaker 35 (02:50:14):
Adelante. Bueno, Dani, mi historia desde aquí es de Neiva Huila.
Yo trabajo aquí en la Fuerza Pública, ¿cierto? Sí. Y
el 14 de febrero del 2016 nació mi hija. Ese día yo
me encontraba de turno, yo me encontraba uniformado cuando me
llaman que mi esposa estaba en el hospital dando a luz. Entonces,
(02:50:39):
pues yo hablo con el jefe, salgo inmediatamente corriendo para
el hospital. Bueno, como estaba uniformado, llego al hospital, pues
a mí no me pararon ni nada. Yo seguí y
me metí al primer ascensor que vi. Sin darme cuenta,
ese ascensor iba hacia el sótano, hacia la morgue. Y
(02:51:01):
pues yo me percaté que había una camilla ahí y
dos camilleros, dos muchachos. Cuando la puerta del ascensor se cierra, Dani,
le cuento que sentí un escalofrío pero en la mitad
de mi cuerpo, de la mitad del cuerpo de la
parte derecha,
Speaker 3 (02:51:17):
la que
Speaker 35 (02:51:17):
estaba pegada a la camilla. Y inmediatamente apenas siento que
ese frío como en la mitad de mi cuerpo y
siento una voz que me dice, muchacho, ayúdeme. Y entonces,
pues eso de que sentí esa voz de una mujer
porque la sentí tan viva. Entonces yo me giré rápidamente
(02:51:39):
porque me asusté y yo miré a los camilleros. Entonces
los camilleros me dijeron, uy, señor agente,¿ qué pasó? Entonces
yo le digo,¿ no escucharon? Y entonces ellos me dicen, no, ¿qué?
la voz de una mujer que pedía ayuda. Entonces ellos
me dijeron, no, pues la verdad estamos bajando este cuerpo
porque esta señora hace poquito falleció en un accidente de tránsito. Entonces,
(02:52:04):
no sé, Dani, pues yo creo que hay energía, ¿cierto?
Que nos ligamos al cuerpo de pronto por no querernos
ir en el instante, pero yo creo que ella me
estaba pidiendo ayuda porque me vio uniformado. Entonces, pues yo
me bajé realmente de ese ascensor pálido, pero nunca voy
a olvidar esa historia, Dani
Speaker 4 (02:52:25):
Bueno, pues qué historia la de Zapper. Y claro, son
historias que queda uno marcado para toda la vida, ¿no?
Cuando a alguien le suceda una situación como esta, ¿no?
Gracias a él y gracias por compartir su experiencia. Avanza
la noche, avanza la noche en este miércoles. Bienvenidos al
(02:52:48):
Cartel Paranormal, los que se están conectando hasta ahora en YouTube,
en el TikTok, a través de su radio Sintonizando la Mega,
el Cartel Paranormal. Es el programa de radio que toca
estos temas paranormales, al menos en Colombia. Y bueno, en
este momento quiero saludar a nuestro siguiente invitado. que es
(02:53:11):
Alejo Montoya. Y va a tocar un tema bastante interesante,
como es la hipnosis, y vendrá acompañado de un ejercicio. Alejo,¿
tiene por allá un retorno, tal vez? Para que le
baje el volumen, por favor.
Speaker 36 (02:53:24):
Hola, hola, hola, hola.
Speaker 4 (02:53:25):
Ahí ya.¿
Speaker 36 (02:53:29):
Se escucha? ¿Ya?
Speaker 4 (02:53:30):
Ahí ya. Sí, se oía mi voz doble, pero ya.
Algo hizo. O el duende que tiene en su casa
ya quitó el retorno. Muy bien. Pues Alejo Montoya, de
Voces Ocultas, muchas gracias. Ah, no, ahí se oye el retorno.
No sé qué será, como un retorno usted ya tiene. No,
pero tengo todo cerrado.¿ Tiene la aplicación en el celular algo?
Speaker 36 (02:53:50):
No, señor.
Speaker 4 (02:53:51):
Sí, porque se oye ya el sonido al fondo. Hola, hola, hola. Probando, probando. Sí,
se oye doble.
Speaker 36 (02:54:03):
Será que me vuelvo a subir a ver
Speaker 4 (02:54:06):
Hágale a ver para que yo pueda hablarle bien. Sí, adelante,
si quiere. A ver. Debe ser una bruja, un duendecillo
que nos está atormentando la transmisión. Sí, hay un eco, ¿no?
Vamos a volver a subir a lejos, si no hay problema,
a ver. Porque... Qué curioso, se oye, ¿no? Se oye
mi voz ahí al fondo. Pero él dice que no
hay nada.¿ Se escucha bien? No, claro, se escucha bien,
(02:54:33):
pero el problema es que mi voz se oye al
fondo doble y se vuelve muy jarto para poder preguntarle cosas.
Porque se oye un eco, ¿no? Y para radio es
muy jarto ese eco. Recuerden que también estamos a través
de radio para todo Colombia. Entonces vamos a ver si
se soluciona el audio de Alejo. Tengamos calma. Hola, hola, hola.
(02:55:00):
Se ve
Speaker 36 (02:55:00):
todas las aplicaciones ya.
Speaker 4 (02:55:02):
Bueno, no sé, hay algo raro. Ahí, hola.
Speaker 36 (02:55:06):
Hola.
Speaker 4 (02:55:07):
Bueno, ahí parece que ya, ahí ya se detuvo como
se oía ahorita. Ahorita ya mucho mejor, Alejo, hagámosle. Bueno,
ahí se oye un retorno, pero ya no sé qué
puede ser, pero bueno. Igual le voy a dar la
palabra a usted para que nos dé esa charla. Preguntaré poco,
porque me oigo ahí doble. Pero bueno, quién sabe qué será.
Pero Alejo Montoya de Voces Ocultas y La Hipnosis, bienvenido
(02:55:29):
al cartel paranormal de La Mega. Lo escuchamos, Alejo.
Speaker 36 (02:55:32):
Dani, muchas gracias, antes que nada, por la invitación, por
el espacio.¿ Mi voz se oye bien ahí?¿ Ustedes me
escuchan bien
Speaker 4 (02:55:37):
Perfecto
Speaker 36 (02:55:39):
Vale, vale, no sé qué será, pero bueno. Bueno, pues
agradecerles también a las personas que dejan sus comentarios tan
positivos acerca de mi trabajo. Qué bueno saber que les
gusta lo que uno hace. Y pues justamente hoy vengo
a hablarles de la hipnosis y también vengo a darles
un regalo a las personas que nos escuchan, a las
personas a quienes le debemos tanto que son las personas
(02:55:59):
que están al otro lado del celular o de la radio.
Pues antes que nada hay que hablar de qué es
la hipnosis, hablar un poquito acerca de esto, de los
mitos que hay alrededor. Siempre lo hacemos cada que tenemos
la oportunidad de hablarlo, pero constantemente sabemos que llega gente nueva.
a este espacio que sigue creciendo, entonces siempre es importante
hablar un poco antes de hacerlo porque no me gusta
(02:56:21):
hacer nada sin que la gente sepa el por qué
lo está haciendo y para qué lo está haciendo. Siento
que un proceso tan delicado y tan profundo como la hipnosis,
la gente debe saber el por qué y para qué
sirve esta herramienta tan poderosa. Y más aún cuando se
nos ha mostrado en espectáculos, en shows y en circos
y en bares una imagen completamente equivocada de la hipnosis.¿
(02:56:42):
Qué es la hipnosis? La hipnosis no es magia, la
hipnosis no es brujería, la hipnosis no es un poder
que tenga Alejandro Montoya. La hipnosis es un estado alterado
de conciencia, un estado en el cual muchas personas han
estado en diferentes situaciones de su vida. Siempre me gusta
poner ejemplos cotidianos. A quienes conducen cualquier tipo de vehículo, bicicleta, patineta, automóvil, motocicleta,
(02:57:06):
muchas veces les ha pasado que arrancan, salen de su
apartamento hacia el trabajo y van en su cabeza maquinando,
pensando todo el tiempo. tengo que hacer un informe, tengo
que enviar eso, tengo que hacer lo otro, y cuando
menos piensa, llegó a su oficina, a su lugar de trabajo,
y no sintió ese desplazamiento, porque su mente subconsciente ya
conoce cuál es el camino, no cometió ninguna infracción, no
(02:57:27):
se pasó ningún semáforo en rojo, y llegó sin problema,
y la gente dice, uy, me rindió, ya llegué, ya
me tengo que bajar del bus, ya tengo que parar acá,
entonces eso se llama en estado de disociación, Pasa también
muy a menudo cuando vamos a un cine y vemos
una película donde el perrito ya se desvive y entonces
la persona se pone a llorar sabiendo que es una película,
(02:57:49):
pero su mente subconsciente se cree el cuento y hay
una disociación ahí de la realidad y cree que él
está metido en ese cuento y que está perdiendo a
ese perrito y que la escena es triste. Entonces, pues
pasa mucho eso.¿ Por qué me gusta poner esos ejemplos?
Porque nos damos cuenta de que la hipnosis está más
cerca de lo que nosotros creemos. Uno dice, no, pero
es que uno para la hipnosis tiene que ir a
ciertos puntos o a unos bares o a circos.¿ Qué pasa?
(02:58:12):
Que la hipnosis ha tomado fuerza y gran representación por
una vertiente que es minoritaria, que es la hipnosis de espectáculo.
Esta hipnosis donde vemos a un hipnotista que se para
frente a una tarima, escoge a 20 personas, de esas 20 personas
les hace una prueba de su gestión, con la cual
se van a quedar con aproximadamente 10, 8 personas, que son las
que tienen más facilidad para entrar en hipnosis y con
(02:58:34):
ellas es mucho más fácil trabajar. Lo que vamos a
hacer más adelante va a ser algo muy parecido, pero
yo no lo voy a descartar a ustedes. Simplemente les
voy a dar la oportunidad de que cada uno haga
el ejercicio. Afortunadamente, pues este programa se repite en la
madrugada y también queda colgado en otras plataformas. Entonces, si
usted de pronto va manejando, si usted está trabajando y dice, no,
pero ahorita yo cómo voy a hacer el ejercicio. No
(02:58:55):
hay problema, lo pueden hacer después. Si usted dice, oiga,
qué chévere, yo nunca pude hacer un ejercicio de los
que hace Alejo en la Mega, hoy lo voy a hacer.
y pasa que de pronto no se logró concentrar o
no pudo conectar con el ejercicio, no se frustre. No
es que Alejandro Montoya no sepa, no es que usted
no sirva para la hipnosis, es que simplemente en este
momento usted tenía, de pronto estaba esperando un domicilio o
(02:59:17):
tenía algo pendiente o no estaba 100% seguro de querer
hacer la hipnosis. Entonces para eso, pues como les digo,
el programa se repite, queda colgado en plataformas, entonces ustedes
pueden volver a hacer el ejercicio una y otra vez
hasta que logren conectar. Otro mito que existe acerca de
la hipnosis es que la hipnosis se hace solo para
mentes débiles. Solo el que es débil de mente se
deja hipnotizar. Nada más falso. Entre más inteligencia en la persona,
(02:59:43):
mayor proyección de imágenes, mayor concentración, mayor profundidad de estado hipnótico,
de estado de trance. Eso es así de sencillo. Entonces
va uno descartando los mitos que hay acerca de la hipnosis. No,
que es que me da miedo hacerme una sesión o
ir a un consultorio o a una hipnosis porque es
que de pronto me pueden sacar información, la clave de
la tarjeta. Bueno, en fin, tampoco es cierto eso. Si
(03:00:05):
bien la hipnosis es un estado alterado de conciencia, la
persona en ningún momento va a someter su voluntad al
hipnotista o a la persona que está haciendo la sesión.
Han sucedido, han salido rumores, han salido casos que dicen, no,
es que me robaron por ir a una hipnosis, no,
es que me robaron. Claro, trucos hay muchísimos y yo
siempre pongo ejemplos. Entonces yo les puedo decir a ustedes,
(03:00:25):
someterlos a un estado de trance profundo y decirle, por ejemplo, Daniel.
vas a tener en tu mano derecha una tiza y
vas a escribir en estos tableros verdes antiguos cuatro números
o tres números. No sé, puede ser la clave de
tu tarjeta, esos números que usas frecuentemente o los números
que están al respaldo del código de seguridad de tu tarjeta.
(03:00:46):
Entonces Daniel va a decir como, oiga,¿ cómo así que
los números de mi tarjeta? No, no los voy a
escribir acá.¿ Por qué? Porque sabemos que esa información es confidencial, intransferible.
Cuando violamos ese código moral, cuando nos pasamos por encima
de ese código moral, el subconsciente manda una alerta y dice, hey, pilas,
y el trance se rompe. No, que es que en
el caso de las mujeres, a mí me ha tocado
(03:01:06):
trabajar con muchas mujeres que han sufrido abuso y que
llegan muy tímidas, muy cohibidas con el tema de la hipnosis.
Obviamente no es fácil entrar en una habitación, en un
consultorio con una persona que uno no conoce, Por eso
es que siempre no tiene que haber una charla, tiene
que haber un rapor, una confianza antes de hacer la hipnosis.
Por eso estoy acá tomándome estos minutos para explicarles cada
(03:01:30):
paso que hay detrás de este procedimiento y que no
vean ustedes como, no, es que se subió un loco ahí,
me dijo cierre los ojos y haga esto y mire esto, ¿no?
sino que ustedes sepan siempre cuál es el paso a
paso y que no hay ningún peligro y que tengan confianza,
que es lo importante. Yo llevo ya muchos años trabajando
con esto y con otros temas paranormales y si hay
algo difícil de ganarse en este medio es la confianza
(03:01:50):
de la gente. pero afortunadamente lo hemos venido haciendo con
un trabajo honesto, un trabajo transparente en todos los sentidos
y pues yo creo que por eso también es que
seguimos aquí con Dani trabajando. Entonces, en el caso de
las mujeres, las mujeres que vienen con ese tramo, las
mujeres que vienen con ese problema de abusos y esas
historias tan fuertes, primero se establece esa confianza, esa charla,
(03:02:13):
se liberan esas emociones y ahí sí se procede a
hacer la hipnosis. No hay posibilidad de dentro de una
mujer digamos cotidiana que el hipnotista le dijera mira en
este momento el consultorio se pone muy caliente se apaga
el aire acondicionado y hace mucho calor y entonces la
ropa te empieza a pesar y te quitas la chaqueta
entonces la mujer llega y se quita la chaqueta no
(03:02:33):
pero es que el calor sigue subiendo y sigue subiendo
ojo esto que les estoy diciendo son sugestiones que se
pueden recrear en este momento si quisiéramos hacerlo podríamos subir
la temperatura del ambiente en el que estamos¿ por qué?
porque así como cada músculo tiene memoria, Y no hablo
solamente de las posiciones o los movimientos musculares, sino también
(03:02:53):
de las emociones y las sensaciones. Y una sensación térmica
del calor, yo creo que todos la hemos sentido en
algún momento, en un ascensor, en un transmilenio, en un horapico,
en una tierra caliente, en un paseo. Todo el mundo
sabe cómo se siente el calor y el cuerpo lo
puede recrear. Entonces yo empiezo a decirle, cada que escuchas esto,
la temperatura se sube 10 grados más, 10 grados más y se
(03:03:14):
sube y se sube. Y entonces la persona empieza a decir, uff.
Y empieza a sudar y dice, no, escucha, está muy caliente.
Y empieza a quitarse la ropa. Cuando ya quedan prendas
menores y el hipnotista sigue, vamos, vamos a quitarte más,
quítate más. Y la mujer dice, un momento, o sea,
voy a quedar aquí sin nada delante de este tipo,
no lo conozco. Su código moral se activa y chao, hipnosis.
(03:03:35):
Ahí quedó el trance. Se rompió completamente. Entonces, claro, ahora
no faltará el caso que diga, no, es que mira
que yo fui a una hipnosis y pasó esto y
abusaron de mí. Si eso sucede... Es claramente porque hubo
una química entre las dos personas y eso fue consensuado.
Jamás va a pasar a menos que, lo que hemos
explicado algunas veces, si es una mujer que trabaja como
(03:03:59):
dama de compañía, pues su código moral tiene avalado tener intimidad,
con una persona desconocida entonces va a acceder carnalmente a
estar con esa persona pero si es una mujer que
su código moral dice no me voy a acostar con
un desconocido ni tener nada con él pues esto no
va a pasar ¿listo? entonces es importante dejar eso claro¿
(03:04:20):
por qué? porque claramente nosotros atendemos en un consultorio donde
la persona llega tiene que ponerse cómoda y es importante
establecer esa confianza Otro mito que hay acerca de la
hipnosis es que dicen, no, es que me da miedo,
por ejemplo, como lo hacemos ahorita, de un formato virtual.
A mí me gusta más que la persona esté conmigo,
que me pueda ver, que me pueda vigilar. El control
(03:04:40):
en la hipnosis debe estar al 100% en todo momento.
El hipnoterapeuta en cada proceso, en cada paso que da,
en cada orden, debe tener el control de la situación
para que el subconsciente, si bien tenga la rienda suelta,
no se vayan a ir a un recuerdo que no
quieren ir o a una situación que se pueda salir
del control. El tema de las regresiones, que es un
tema que yo sé que llama muchísimo la atención y
(03:05:00):
gente dice, no, venga, yo quiero una regresión a vidas pasadas.
Acá lo hemos explicado muchísimas veces. Terapeutas hay muchísimos y
personas que tienen gran conocimiento de la hipnosis y se
hacen regresiones a vidas pasadas sin consultar absolutamente nada. Entonces
te dicen, no, Dani, es que tú fuiste piloto de aviones,
por eso que te gusta tanto ver al cielo y
ver los aviones y no sé qué. Muchas de ellas
son inducidas o sugestionadas por el mismo hipnotista. Cuando yo
(03:05:23):
hablo de regresiones a vidas pasadas, digamos que mi especialidad
está en sanación de heridas de infancia. Cuando yo hablo
de regresiones a vidas pasadas ya es porque yo he
explorado toda la vida de la persona y me llegan
casos de personas de todos los estratos sociales, de todos
los cargos habidos y por haber, que me dicen, mira,
es que yo tengo un problema en mi trabajo, no
me rinde el dinero, o soy muy amargado, o soy
(03:05:46):
muy egoísta, o soy etcétera, etcétera, etcétera. Y yo les pregunto, ok,¿
cómo fue tu infancia? La gente queda como, infancia y¿
por qué mi infancia? Si te estoy hablando de un
problema del trabajo, Alejo, ok, pero¿ cómo fue tu infancia?
Y ahí se destapa todo, empiezan a abrirse las heridas, no,
es que pues en el colegio a mí me hacían
(03:06:07):
bullying o me escondían las cosas o me golpeaban o
tenía un problema con un profesor, entonces ya genero problemas
con figuras de autoridad o mi papá se fue o
mi papá le pegaba a mi mamá o bueno, cantidad
de escenarios que realmente es donde uno se da cuenta
cómo Todo lo que tú viviste cuando eras un pequeño,
de los 0 a los 7 años, formó el carácter que tienes
(03:06:28):
hoy en día. Tu personalidad, tus miedos, tus fobias, pero
también tus cualidades, tus fortalezas y demás. Todo lo bueno
y lo malo que viviste en esos primeros años es
la representación del adulto que eres hoy. Entonces cuando la
gente dice, bueno, pero¿ por qué la infancia? Claro, mira,
la infancia pasó esto y esto y esto y esto.¿
Cómo hago yo las terapias? Yo la divido en dos horas.
En la primera la persona llega con una lista de situaciones. Entonces,
(03:06:52):
mira Alejo, a los cinco años recuerdo que pasó esto,
me pegaron por esto, me castigaron por esto. Y algo
muy curioso que yo he notado, Dani, es que la
gente dice, pero pues Alejo, es una bobada. Pero yo digo, no,
no es una bobada. Si en el momento en que
tú estabas haciendo esa lista de recuerdos dolorosos, de situaciones incómodas,
llegó ese momento ahí, es porque para el niño eso
(03:07:13):
sí es importante. Para el adulto tal vez sea una bobada,
pero para el niño es algo que necesita sanar. Entonces
hay que incluirlo en la terapia. Y entre la persona
más información acerca de los swimpants y todo lo que pasó,
pues más herramientas me da a mí para trabajar dentro
de la hipnosis, para poder confrontar, para poder sanar. Muchas
personas llegan a decir, mira, es que tuve una relación dolorosa,
(03:07:34):
quisiera que me borraras a esta persona de la mente.
Entonces yo digo, bueno, si bien la mente tiene una
similitud en su funcionamiento a lo que sería un ordenador,
un computador, No funciona así, de esa manera, de yo
ir a borrarte el recuerdo de una persona y que
ya nunca más sientas nada por él, porque lo que
se haría en esa persona sería un daño, sería quitarle
(03:07:55):
la razón de su dolor, pero el dolor no se quita.
Entonces cada persona con esa huella de dolor dice, es
que me duele escuchar tal canción, es que me duele
escuchar tal o ver tal película, pero no recuerdo por qué.
Es mucho más fácil uno tomar el valor de confrontar
y de sanar. Sé que sanar es difícil, sé que
sanar duele y por eso no todo el mundo busca
(03:08:16):
un proceso de sanación. La gente quisiera que fuera un
dos por tres, que la gente llegue y pum, pum,
se olvidó de tal persona. Es una persona nueva. O
llegan gente con hábitos y dicen, Alejo, mira, es que
yo soy muy compulsivo y soy esto y soy lo
otro y entonces... En una sesión quieren que Alejandro Montoya diga, ya,
se te olvidó ser compulsivo, se te olvidó ser agresivo,
(03:08:37):
se te olvidó, no funciona de esa manera. Cuando tú
vas al gimnasio y empiezas a hacer estas rutinas y
todo eso, en un solo día no vas a formar
masa muscular, no vas a bajar grasa, no vas a
bajar de peso, tiene que ser constante, ¿sí? Y para
eso no significa que la persona tenga que estar cada
ocho días teniendo terapia, ¿no? Así como ustedes van a
conocer hoy el ejercicio que vamos a hacer, que es
(03:08:59):
un ejercicio que les traigo especialmente programado para ustedes, porque
ya hemos hecho acá trabajos de proyecciones astrales, hemos hecho
trabajos de regresión a infancia para que ustedes vean a
su niño. Yo le decía a Dani, hoy me gustaría
darles un regalo a las personas que en este momento
les dé miedo decir que no. Son personas que les
pasan por encima en el trabajo, en las relaciones, en
(03:09:21):
la familia, porque no saben decir que no. les roban plata,
les pasan por encima, no los tienen en cuenta, ¿cierto?
Tienen pensamientos limitantes. No, es que al vecino le va
mejor porque es que el vecino sí puede hacer esto
y es que el vecino sí estudió y es que
el vecino sí tal cosa. Yo no. Y cuando uno
empieza a estudiar todos estos temas se da uno cuenta
de lo importante que es las palabras que uno se
(03:09:44):
dice a sí mismo. ¿Sí? Ah, es que algo tan
fastidioso que es cuando uno llama a una persona ¡Uy!
Se acordó de los pobres, ¿no? Hombre, o sea,¿ qué
estás declarando tú? Se acordó de los pobres, o sea,
te estás tratando de pobre. Y después se quejan que
porque el dinero no le rinde. ¿Sí? No, bien para
(03:10:04):
no preocuparlo. Estás buscando que la gente te tenga lástima,
que te tenga como compasión, o sea, qué estás vibrando
tú y por qué te quejas, si es lo que
estás atrayendo. Entonces, el audio o el ejercicio que les
traigo para hoy es primero romper esos pensamientos limitantes, que
la gente diga, venga, si usted está iniciando un emprendimiento,
(03:10:24):
si está montando una empresa, si necesita tomar decisiones importantes,
Tenga hoy unas herramientas muy valiosas que le permitan a
usted primero pensar en usted, en cuál es su beneficio,
en dónde quiere llegar, tener unos objetivos claros, aprender a respetarse,
porque cuando aprendemos a decir que no, que yo entiendo
que es difícil, un no a veces duele, un no
(03:10:46):
a veces destruye, pero un no también te está diciendo,
estás pensando en ti. Es una forma indirecta de decir,
estoy pensando en mí. Uno muchas veces acepta invitaciones, acepta relaciones,
acepta negocios por miedo, por decir, es que si yo
digo que no, esa persona se va a ofender conmigo. Bueno,
pero¿ quién está perdiendo?¿ Esa persona o estás perdiendo tú?
(03:11:09):
Estás entregando años de tu vida, minutos de tu tiempo,
de qué punto podrías estar invirtiendo en otra persona, en
otro negocio. Entonces es por eso que es tan importante
nosotros aprender a tener estas herramientas identificadas. Como lo decía anteriormente,
posiblemente hagamos el ejercicio. Siempre hacemos el experimento después de
preguntar cómo les fue, qué sintieron, cómo se sienten ahora. Claro,
(03:11:33):
y yo siempre estoy tan seguro de lo que yo
hago y tengo tanta fe que por eso siempre decimos,
hagan sus comentarios. Ah, que eso no sirvió, que eso
no vi nada. Bueno, escúchalo mañana. Adelante.
Speaker 4 (03:11:45):
Muy bien, pues están oyendo ustedes a Alejo Montoya de
Voces Ocultas. Vamos a hacer un ejercicio interesante. Usted, que
está a través de su radio escuchando La Mega, que
está en el YouTube de La Mega, en TikTok de
La Mega, preste mucha atención a este ejercicio, la hipnosis.
Usted al final sacará su propia conclusión, si le funcionó,
no le funcionó, de pronto vuelvo a intentarlo otro día.
(03:12:09):
Pero esto de la hipnosis es bien interesante y como
dice Alejo Montoya, mi invitado a esta hora, antes de
venir con una hora llena de historias de terror ahorita,
es para sanar. Cosas de nuestro pasado, cosas, hoy lo
voy a puntualizar en por qué siempre decimos o nos
da miedo decir que no. Entonces este ejercicio es bien interesante. Alejo,
(03:12:33):
antes de hacer el ejercicio para que se me adecuen
ustedes en su casa, obviamente mis amigos TaxiDrives, auríllese, parquese,
no se va a poner esto manejando, por favor, que
después me lo cobran. Entonces, ojalá estén en un lugar relajados.
Con una luz tenue,¿ por qué no? Yo me encargo
aquí de ponerles una musicalización interesante, Alejo, de hacer el ejercicio. Pero, Alejo,
(03:12:54):
yo siempre pregunto, porque hay gente que dice, bueno... en
todo lo sobrenatural, lo paranormal, en todos estos ejercicios hay
cosas de pronto negativas.¿ Será que al hacer este ejercicio
esto puede invocar espíritus, puede atraer demonios?¿ Puedo yo después
del ejercicio quedar con alguna secuela, con algún trauma?¿ Hay
algo negativo que hagamos como una advertencia antes de hacer
(03:13:16):
el ejercicio? Ok, Dani,
Speaker 36 (03:13:17):
gracias por esa interesante pregunta. Es un miedo muy frecuente.
La gente dice, uy, no, la hipnosis me da miedo
porque es que eso abre portales, porque es que eso
tal cosa. Muchachos, por eso les decía yo, la hipnosis
es un estado alterado de conciencia. Simplemente es una meditación guiada.
Lo que hoy vamos a hacer es apenas un abrebocas
(03:13:38):
de lo que sería una hipnosis profunda. De hecho, quienes son...
Ollentes antiguos vieron la hipnosis que le hicimos a Pablo,
una hipnosis muy profunda, muy llevada a la infancia. Hoy
lo que vamos a hacer es simplemente, como si usted
colocara un audio en YouTube, se sienta, como dice Dani,
una luz tenue, una postura muy cómoda. A mí me
gusta que, por ejemplo, la gente esté entre acostado y sentado.
(03:13:58):
Es una postura muy cómoda, donde no vamos a tener
la presión en el pecho al estar acostado, donde tampoco
nos va a doler la cintura, sino entre acostado y sentado.
una luz tenue, no va a pasar absolutamente nada, no
vamos a abrir portales, de hecho vamos a trabajar netamente
con el pensamiento y la proyección. Cuando yo les digo
a ustedes proyecten o visualicen, prácticamente les estoy pidiendo que imaginen, visualicen.
(03:14:22):
Si yo les digo en este momento, cierren sus ojos
y piensen en un carro rojo, a partir de ese
momento de esa orden, a la mayoría de ustedes cierran
los ojos y ven un carro rojo, sin importar la marca,
ven el carro rojo. Esa es la visualización que se
va a hacer. No vamos a ir a vidas pasadas,
no vamos a abrir portales, no vamos a abrir registros akásicos,
no va a pasar absolutamente nada de eso donde la
(03:14:43):
persona diga, oiga, es que en mi casa asustan. Si
en su casa asustan, pues simplemente súbale el volumen a
la emisora o al TikTok y deja la luz prendida.
Siempre es importante buscar un escenario donde usted se sienta
cómodo y confiado. Si usted tiene miedo a la oscuridad,
pues no apague la luz. Si usted tiene miedo a
hacer el ejercicio porque le da miedo no despertarse, tenga
(03:15:06):
a su pareja, a su mamá, a su amigo, al
que esté ahí y dígale, Ulanito, venga, voy a hacer
un ejercicio,¿ será que me puede cuidar? Ah, listo, hágale. Entonces,
esa persona va a estar pendiente de usted. Si en
caso que no va a pasar, que no se llegara
a despertar, pues ahí esa persona lo va a estar cuidando.
Ahorita había un comentario bien interesante que decían,¿ qué pasa
si se cae la transmisión?¿ Quedo en hipnosis? Yo he
(03:15:30):
atendido muchas personas que están fuera del país. Hago hipnosis
virtual y presencial. Yo les digo a ellos, no va
a pasar absolutamente nada. Puede pasar, en este momento podría
irse la luz y yo quedo fuera del aire. y
no va a pasar absolutamente nada, simplemente va a pasar
que ustedes dejan de escucharme y en unos 15, 20 a 30 minutos
van a despertar como de un sueño común y corriente.
(03:15:52):
Independientemente de la etapa del trance que llevemos de la hipnosis,
la persona se despierta común y corriente. Ahora, si usted
viene de una semana cansada, de una jornada dura de
trabajo y su cuerpo está agotado, posiblemente se quede dormido
hoy profundamente hasta el día de mañana que le suene
la alarma, pero no se van a quedar atrapados allá,
no les va a pasar absolutamente nada, Alejo no les
(03:16:14):
va a socavar información y usted va a quedar como
un zombi, no va a pasar absolutamente nada
Speaker 4 (03:16:18):
y
Speaker 36 (03:16:18):
eso siempre es importante aclararlo.
Speaker 4 (03:16:19):
Muy bien, vamos a dar inicio a este ejercicio de
hipnosis pendientes, pero antes un saludo a todos los que
están escuchando, viendo el cartel paranormal de la mega y
que pronto están acompañados ahí de su gato. Sí, el
que manda en la casa, ese gato, el gato manda
en la casa. Siete vidas,¿ lo entiende? Esto no es
solo comida para gatos, es combustible para su fabulosa dictadura. Saludable,
(03:16:40):
sabroso y los mantiene luciendo perfectamente superiores. Inclínate y sírvele
siete vidas. Un abrazo a ese michi, a ese gatico
que también oye el cartel paranormal y que muchos están
ahí abrazando a su gato oyendo el cartel paranormal, que
creen que sirve como protección, como un escudo a los gaticos.
Abrazo a todos los gaticos y a ustedes que oyen
(03:17:00):
el cartel paranormal de La Mega. También un abrazo a
los que nos oyen a través de la app de
RCN Radio. Ya la descargaron, la app de RCN Radio,
para que nos escuchen 24 horas. Descárguenla, entren a su Play
Store o al App Store y descargan la app de
RCN Radio. RCN Radio, descarguen su aplicación y así nos
cargan para todas partes y nos escuchan donde estén ahí
(03:17:21):
a través de su móvil. Bueno, un abrazo grande. Bueno,
Alejo Montoya, estamos listos a esta hora de la noche,
en este miércoles, a través de la Mega, a través
del cartel, para hacer el ejercicio de hipnosis. Alejo, una
última preguntita,¿ radialmente funciona? O sea, el que no lo
está viendo, usted igual se concentra en su voz y
(03:17:43):
puede hacerlo sin ningún problema, el que lo está viendo también,¿
todo funciona?
Speaker 36 (03:17:48):
Por supuesto, Dani. De hecho, yo prendo la cámara obviamente
porque quiero que la gente sepa a quién les está hablando,
pero perfectamente yo la podría cerrar y el ejercicio va
a funcionar. La gente que nos escucha en radio, que
es muchísima, también les va a funcionar. Simplemente, y ahorita
yo decía, lo decía en los comentarios, bueno,¿ y cuál
es el objetivo?¿ Esto para qué es? Tómenlo como un regalo.
No se les está cobrando absolutamente nada. Tómenlo como un regalo.
(03:18:12):
Si usted lo toma como un regalo y dice, oiga,
pues sí,¿ qué tengo que perder? ¿20, 30 minutos? Pues eso
a veces dura una novela. Entonces no hay nada que perder,
mucho que ganar. Este es un regalo mío para ustedes,
para cada persona, crea o no crea. Y ojalá que
haya muchos que no creen porque ellos son los que
me encanta también poderles hacer ver cómo es la hipnosis
(03:18:34):
y funcionar y que tengan esa oportunidad de conocerla y decir, oiga, duro,
me llegó al corazón. Entonces,¿ el objetivo cuál es? Les repito,
romper pensamientos limitantes, ¿cierto? Aprender a tomar decisiones y aprender
a decir que no. Tres en uno. Tres en uno.¿
(03:18:54):
Que les pueda servir a cualquier persona? Hombre, a cualquier
persona le puede servir porque somos muchos los que les
cuesta decir que no a algo. Y eso, pues, nos
afecta mucho. Entonces, simplemente nada, esto no es venga a
ver si esto funciona, venga a ver si esto... No,
piensen en vamos a hacer un ejercicio, 30 minuticos, me voy
a relajar, a ver qué dice este loco, me gusta
(03:19:16):
cómo habla o no me gusta cómo habla, bueno, vamos
a ver qué pasa. Y es en la oportunidad. El
éxito de la hipnosis, Dani, eso sí es importante aclararlo,¿
cuál es? No me sirve que la gente esté diciendo
quiero ver, quiero ver, ya quiero sentir, ya quiero ver.
Eso no me sirve porque eso va a generar todo
lo opuesto. Va a generar ansiedad y va a retrasar
a ustedes en el proceso.¿ Cuál es el éxito en
(03:19:37):
la hipnosis? Escuchar y seguir las instrucciones. Si yo les
digo a ustedes inhalen, sostengan un segundo y exhalen, pues
eso es lo que vamos a hacer. Y cuando yo
empiece a decirles visualicen, es simplemente que ustedes en frente
de su frente pongan esa imagen que yo les estoy
diciendo yo voy a trabajar con emociones y lugares conocidos
(03:20:00):
para que sea mucho más fácil comprender y poder canalizar
el motivo y la intención del ejercicio va a ser
muy sencillo simplemente tomen esto como un regalo una relajación
Tratemos de, yo me encargaré de que esa mente subconsciente
de que cuestiona, poquito a poquito se vaya callando y
se vaya relajando para que todos puedan hacer el ejercicio.
Y al final, eso sí, agradezco los comentarios positivos, negativos,
(03:20:22):
que no me funcionó, que no sirvió, que también, pónganlos ahí.
Y los que pudieron hacer el ejercicio, por favor, pues
no se van a dejar quedar atrás. Si me funcionó, gracias,
lo que quieran poner, porque siempre es importante para nosotros
saber cómo les fue.
Speaker 4 (03:20:35):
Manos a la obra. Alejo Montoya en el cartel paranormal
de La Mega de Voces Ocultas hace un ejercicio en
vivo en esta noche de hipnosis. Y ustedes al final
sacarán su propia conclusión. Adelante, Alejo Montoya.
Speaker 36 (03:20:48):
Listo, Dani. Muchísimas gracias. Bueno, entonces vamos a tomar una
postura cómoda. Ojalá que todos estén en casa, tengan una
silla o un cojín que puedan colocar en su cama
de tal modo que los pueda dejar en una postura
muy cómoda. Vamos a dejar el teléfono a un lado.
Si pueden usar audífonos, muchísimo mejor porque eso les va
(03:21:09):
a permitir escuchar más cerca mi voz. No es por
nada más. Quiero que se concentren. Quiero que respiren profundo.
Por favor, no me cierren los ojos todavía. Calma. Si
usted ya está cerrando los ojos, no se me adelante.
Vamos a seguir las órdenes. Recordemos, escuchar y seguir las órdenes.
Escuchar y seguir las órdenes. Vamos a dar un minutico
(03:21:31):
para que la gente se acomode. Ponga su teléfono en silencio,
solamente escucha a través de los audífonos o si tienen
un Alexa, lo que tengan ahí para que me puedan escuchar.
Pongan una luz tenue o apaguen la luz si no
le tienen miedo a la oscuridad, si se siente en
un ambiente tranquilo. Listo. Ahorita al final del ejercicio van
(03:21:51):
a poder comentar si les fue bien, si no les
fue bien, qué pasó, pero por ahora quiero que toda
su atención empiece a concentrarse en mi voz. Quiero que
me escuchen atentamente. Quiero que sigan mis instrucciones. Quiero que
empiecen a inhalar profundo. Que sientan cómo se llenan sus
pulmones de aire. Sostienen un segundo y lo dejan salir
(03:22:15):
por la boca. Muy bien. Una vez más, inhalan profundo.
Sostienen un segundo y dejan salir el aire por la boca. Ojo.
Ojos abiertos. En ningún momento he dicho que cierren los ojos.
Ojos abiertos. Inhalen profundo. Sostienen un segundo. Y dejan salir
(03:22:40):
el aire por la boca. A partir de este momento
ustedes van a llevar sus ojos hacia arriba. Como si
quisieran ver su frente. Como si quisieran ver el cuero cabelludo.
Lo más arriba que se pueda. Y van a mantener
la mirada hasta que yo les dé una orden diferente.
Van a mirar hacia arriba, van a llenar sus pulmones
(03:23:02):
de aire, sostienen un segundo y dejan salir el aire
por la boca. Si usted todavía no ha cogido el ejercicio,
no sabe para qué sirve, vamos a romper pensamientos limitantes.
Quienes ya están en el ejercicio, sigan respirando de esta manera.
Vamos a romper pensamientos limitantes, vamos a aprender a decir
que no, vamos a aprender a tomar decisiones. Esto es
(03:23:23):
un regalo para toda la audiencia del Cartel de la Mega,
en agradecimiento por todos estos años de apoyo. de buenos comentarios. Entonces,¿
están a tiempo todavía? Vínculense en el ejercicio. Estamos en
este momento respirando, mirando hacia arriba con nuestros ojos. Para
este punto, quienes han seguido respirando, deben tener una fatiga visual,
(03:23:43):
es completamente normal. Ustedes sigan respirando, inhalan profundo, llenan sus
pulmones de aire, sostienen un segundo y sueltan por la boca.
Eso es. Bien, una vez más, inhalan, sostienen un segundo
(03:24:05):
y sueltan por la boca. Quiero que su atención se
vaya directamente a mi voz. Quiero que me escuchen con atención.
Todavía no van a cerrar los ojos. Pueden parpadear, pero
no vamos a cerrar los ojos todavía. Su mirada debe
estar anclada hacia la frente, mirando hacia arriba lo más
(03:24:27):
que se pueda. Pónganse en ese reto personal de mantener
la mirada hacia arriba. Mirando hacia arriba.¿ Ustedes querían conocer
qué es la hipnosis?¿ Nunca lo habían hecho? Bueno, esta
es la oportunidad. Háganlo. Sin afán, sin ansiedad, sigan respirando.
(03:24:49):
Sin afán, sin ansiedad. Van a conocer esta noche qué
es la hipnosis. un estado alterado de conciencia, una herramienta
valiosa para su salud, para su salud emocional, para su bienestar.
Sigan respirando y sigan mirando hacia arriba. A partir de
este momento, oído, a partir de este momento, van a
(03:25:12):
hacer dos inhalaciones profundas. En la segunda exhalación, van a
dejar que sus párpados se cierren por completo. Oído. Van
a hacer dos inhalaciones profundas. Y en la segunda exhalación,
es decir, cuando suelten el aire por la boca, van
a dejar que sus párpados caigan y se cierren sus ojos.
(03:25:36):
Háganlo ahora. Muy bien. Vamos a mantener esta respiración profunda, tranquila, relajada.
Y vamos a permitirle a nuestro cuerpo... Sentirse en reposo.
Vamos a sentir y vamos a empezar a ver cómo
(03:25:58):
entra el aire por nuestra nariz. Qué camino es el
que recorre al entrar a nuestro cuerpo. Inhalamos profundo y lento.
Y vamos sintiendo cómo se oxigena todo nuestro pecho, nuestro corazón.
Nuestros pulmones. Ahora estamos respirando de forma consciente. Este proceso
(03:26:24):
lo hacemos todos los días, sin notar cuál es su intensidad,
cuál es su ritmo. Respiramos de forma inconsciente todo el tiempo. Ahora,
en este momento, estamos respirando de forma consciente, inhalando, llenando
nuestros pulmones de aire y dejándolos salir lentamente. Quiero que
(03:26:46):
se concentren en el sonido de mi voz. Quiero que
sientan como la respiración, como ese aire entra por su
nariz y baja hasta su pecho. Respiración profunda y relajada.
En este momento va a ser mucho más fácil poder
(03:27:08):
identificar con este ritmo que llevamos en la respiración el
palpitar de nuestro corazón que está ahí todo el tiempo.
trabajando de forma inconsciente. Lo sentimos. Podemos identificarlo con más facilidad.
(03:27:28):
Y vamos a ver cómo este latido, cómo este latir
del corazón va generando en nuestro pecho una sensación de tranquilidad,
de calma. Si usted que me escucha en este momento
está pasando por una situación difícil en su familia, perdió
recientemente a alguien, y no se encuentra bien emocionalmente, haga
(03:27:50):
este ejercicio. Conecte con su corazón. Sienta el latido del
corazón en el pecho. Relájese. Permítale a su cuerpo estar
en reposo, en calma. Si perdió a alguien, si hay
un vacío, si hay una herida en su corazón, en
su parte emocional, entréguese a este ejercicio. Permita que cada
(03:28:13):
que usted suelta el aire, todas las emociones de tristeza,
de dolor, de angustia, salgan de usted. Es así de sencillo.
Solo se necesita voluntad, solo se necesita querer. Sigan respirando.
(03:28:35):
Sigan respirando. No vamos a concentrarnos en esa emoción de
dolor ni de tristeza, simplemente la estamos trayendo acá para
que salga por medio de nuestra respiración, por medio de
nuestra exhalación. Y ahora que todo esto está saliendo, todo
esto que nos sirve está saliendo a través de nuestro aire,
(03:28:55):
vamos a relajar nuestro pecho y vamos a sentir como
esta sensación agradable de relajación, de tranquilidad empieza a abrazarnos,
empieza a subir hacia nuestros hombros. Los hombros donde se
acumula toda la tensión del estrés, toda la tensión del
día a día, los problemas, todo lo que no decimos,
(03:29:17):
todo lo que callamos, se guarda ahí en esos músculos.
Vamos a sentir como cada que inhalamos, cada que toman aire,
es como si nos hicieran un masaje relajante, soltando los
nudos de nuestros hombros, soltando toda la tensión en la espalda,
en la columna vertebral. En la mitad de nuestra espalda,
(03:29:41):
sentimos como cada que inhalamos estos músculos se van soltando.
Fibra por fibra, tendón por tendón, se van soltando. Inhalamos profundo.
Respiración profunda y relajada. Vamos a llevar esta relajación hacia
(03:30:01):
nuestro vientre, hacia nuestro abdomen, permitiéndoles a nuestros músculos respirar
con tranquilidad, permitiéndole a los músculos del abdomen expandirse cada
que toman aire y contraerse al exhalar. Concéntrense en el
sonido de mi voz y sigan atentamente las instrucciones. El
(03:30:23):
éxito en la hipnosis está en seguir las instrucciones. Concéntrense
en su respiración consciente. Liberen toda la tensión de su cuerpo.
Denle el permiso a su cuerpo de sentirse relajados, tranquilos, cómodos.
Si usted está escuchando este programa hoy, no es casualidad,
(03:30:43):
es porque lo necesitaba y usted necesitaba estar aquí. Así
que relájese. Nada malo va a pasar. Vamos a llevar
esta relajación desde nuestro abdomen hacia abajo, hacia la cadera.
Inhalación profunda y relajada. Vamos a soltar todos los músculos
(03:31:06):
de la espalda baja. La cadera, el coxis. Muy bien,
inhalación profunda, inhalan, sostienen y dejan salir el aire lentamente
por la boca. Vamos llevando esta relajación desde nuestra cadera
(03:31:28):
hacia abajo, hacia nuestras piernas, soltando todos los músculos grandes
y pequeños, todo tendón, toda fibra muscular se va soltando.
Seguimos respirando profundamente y vamos a hacer una inhalación profunda
(03:31:49):
para llevar esta relajación de las piernas hacia las rodillas
y de las rodillas hacia abajo, hacia los gemelos. Vamos
sintiendo si usted de pronto tenía alguna dolencia muscular, un calambre.
un resentimiento en algún músculo, vamos a soltarlo para que
(03:32:13):
el dolor disminuya, para que la tensión disminuya y vamos
sintiendo nuestro cuerpo mucho más ligero, mucho más liviano. Si
usted venía de una situación estresante, valore este momento que
tiene en este momento de sentirse tranquilo, relajado, cómodo, ligero, liviano.
(03:32:39):
Vamos a inhalar profundamente y vamos a llevar esta relajación
desde los gemelos hacia abajo, hacia los pies. Pasando por
los tobillos, la planta de los pies y abrazando nuestros dedos.
Para este punto su cuerpo está mucho más ligero, mucho
más liviano. Y va a ser mucho más fácil visualizar
(03:33:03):
todo lo que yo diga a partir de este momento.
porque nuestra mente consciente poco a poco va entrando en
este sueño profundo. Le permitimos a nuestro cuerpo soltarse, relajarse,
dormir profundamente cada músculo, cada tendón. Sentimos como si nuestro
(03:33:27):
cuerpo no estuviese en este momento, como si estuviéramos flotando, libres,
de todo peso, de toda atadura. Y es a partir
de este momento que justo enfrente de ustedes van a
aparecer cinco escalones. Cinco escalones descendentes. Cinco escalones que van
(03:33:51):
hacia abajo. Cinco escalones del tamaño, la textura y el
color que usted decida. Visualícenlos. Sigan respirando profundo, sigan inhalando
y se van a dar cuenta como cada que entra
(03:34:13):
aire a su cuerpo, estas imágenes se van haciendo mucho
más nítidas, estos cinco escalones se van haciendo mucho más reales,
mucho más tangibles. Pueden detallarlos, pueden apreciarlos con toda claridad
a medida que siguen respirando. Respiración profunda y relajada. A
(03:34:41):
partir de este momento vamos a pisar el escalón número 5.
Y van a sentir una relajación aún más profunda que
empieza a subir de los pies hacia arriba. Un adormecimiento,
un hormigueo que va liberando y aumentando aún más esa
sensación de agrado, de tranquilidad en su cuerpo. Porque sí,
(03:35:03):
se puede seguir aumentando. Se puede estar aún más relajado.
Bajamos al escalón número 4. Nuestra respiración se normaliza, se tranquiliza.
Estamos en un estado de relajación, de profunda calma. Bajamos
(03:35:25):
al escalón número 3. siguen escuchando mi voz con atención y
visualizando con mayor claridad estos escalones. Bajamos al escalón número 2
y es aquí donde le pido el permiso a cada
uno que me dé la autorización para entrar en su mente,
(03:35:47):
conectar con las emociones más profundas de su corazón. Es
donde pido que abran este canal mental para recibir la
información que les traigo. Vamos a bajar al escalón número uno.
Empezamos a ver una neblina de color blanco que rodea
(03:36:12):
este último escalón. Vamos a bajar del escalón y vamos
a dar cuatro pasos al frente. Vamos a poder notar
que hemos llegado a un bosque. Podemos escuchar el viento.
(03:36:35):
Podemos escuchar los árboles y las hojas de los árboles moverse.
Podemos sentir esta sensación de estar pisando el césped, el pasto,
con nuestros pies descalzos. Sigan respirando. Vamos a inhalar profundo.
Y cada que exhalen aire, van a sentir cómo esta bruma,
(03:36:58):
cómo esta neblina se va disipando. Bajémosle un poquito la música, porfa.
Vamos a sentir cómo esta sensación de estar en el
pasto se hace mucho más real. Podemos ver los árboles
y esta neblina poco a poco se va disipando, se
(03:37:23):
va borrando. y vemos con toda claridad que estamos en
un bosque verde, con árboles de todos los tamaños. Vemos
el pasto, vemos el cielo, despejado. Pero justo enfrente de
ustedes va a aparecer una figura. Pueden poner la figura
(03:37:45):
una figura humana, una figura redonda, como sea que está
apareciendo ante ustedes una figura oscura, Vamos a identificar esta
figura oscura porque es la representación de sus miedos, de
sus pensamientos limitantes. Y es por eso que a partir
(03:38:07):
de este momento ustedes pueden escuchar que esa figura tiene
una voz que susurra, que todo el tiempo les está
hablando y es una voz que ustedes reconocen porque han
escuchado en varias oportunidades. Es una voz que les dice,
no puedo, no soy suficiente, no sé si puedo lograrlo.
(03:38:34):
Les susurra que ustedes son incapaces de llevar una tarea
a cabo, que no son suficientes de recibir amor, de
recibir respeto, de recibir comprensión. Y ahora que conocemos esa
voz porque la hemos escuchado en diferentes situaciones de nuestra vida,
Vamos a acercarnos sin miedo. Acérquense a esa figura sombría, oscura,
(03:38:58):
que les susurra. Y con voz firme, van a repetir
después de mí. Gracias por intentar protegerme, pero ya no
te necesito. Gracias por intentar protegerme, pero ya no te necesito.
(03:39:23):
Y vamos a soplar fuerte, haciendo que esta bruma, que
esta figura sombría, se disipe. Vamos viendo cómo se disuelve
en el aire. Gracias por intentar protegerme, pero ya no
te necesito. Y soplamos con fuerza esta figura que representa
(03:39:44):
nuestros pensamientos limitantes, nuestro miedo, nuestros temores, nuestras inseguridades. Y ahora,
en ese punto donde estaba esa figura sombría, empieza a
generarse un círculo de luz, de luz de color dorado.
(03:40:05):
Y empieza a avanzar, a acercarse hacia nuestro pecho. Esa
luz dorada representa el poder interior que cada uno tiene
dentro de ustedes. La sabiduría que siempre ha estado ahí.
Y ahora quiero que repitan conmigo. Yo tengo el poder
(03:40:29):
de decidir. Confío en mi intuición. Soy capaz de crear
la vida que deseo. Merezco el éxito, la libertad y
la paz. Sientan como cada afirmación se graba en su
(03:40:53):
mente subconsciente, como una nueva programación. Dejamos atrás todos esos
pensamientos limitantes que nos mantenían encerrados y ahora esta nueva
programación los impulsa hacia adelante. Empezamos a caminar. Quiero que
den cuatro pasos al frente y vamos a encontrar que
(03:41:16):
por este camino Hay dos caminos que se abren. Dos senderos.
Uno es conocido. Es cómodo, pero limitado. Y el otro
es un camino nuevo. Desconocido, pero lleno de oportunidades. Acérquense
(03:41:47):
a ese nuevo camino. Sientan como su corazón late con fuerza,
no de miedo, sino de emoción. Cada paso que ustedes
dan por este nuevo camino es un paso, una declaración
a esa independencia de los miedos y las limitaciones. En
(03:42:09):
este camino hay una persona, una situación que los limita,
que los hace sentir inferiores, que les absorbe su energía. Visualícenla,
tráiganla en este momento. Porque durante muchos años ustedes le
(03:42:29):
dijeron que sí a esa persona o a esa situación
por miedo a perderlos, por miedo a no complacerlos, por
miedo a incomodar. Hoy, a partir de este momento, usted
que me está escuchando tiene el poder interior de mirarlo
a los ojos y decirle a esa persona o a
esa situación, no. Sienten que al decir no, están rechazando
(03:42:56):
al otro, pero no es así. Te estás respetando a
ti mismo. Grámense esas palabras en su corazón a partir
de este momento. Recuperen esa fuerza. Prográmense a partir de ahora.
(03:43:17):
Sientan ese poder, esa nueva decisión que hay a partir
de este momento, anclada a ustedes. Voy a hacer un
conteo regresivo de 5 a 0. Quiero que graben muy bien cómo
se sienten ahora con esta fuerza, con esta autoridad. Porque
(03:43:37):
a partir de este momento, cuando ustedes abran sus ojos,
la van a conservar y van a ver el cambio
a partir de mañana. 5 4 3. Vamos volviendo a nuestra zona,
a nuestra habitación, al lugar de nuestra casa. 2. 1. 0. Abran
(03:44:06):
sus ojos, despacio. Reconozcan, identifiquen esta sensación de bienestar. Van
a poder recordar absolutamente todo lo que vieron, las personas
que vieron en este viaje, que los limitaban, que los intimidaban.
y ahora recuperan la fuerza que siempre ha estado en ustedes,
esa fuerza interior, y esta nueva programación que los acompañará
(03:44:29):
a partir de esta noche.
Speaker 4 (03:44:34):
Muy bien, ahí está Alejo Montoya de Voces Ocultas haciendo
un ejercicio de hipnosis. Usted al otro lado de su
radio de YouTube, de TikTok, saca su propia conclusión de
lo que sintió, de lo que observó, si le funcionó
y como él dice, a partir de mañana de pronto
podrá sentir ese cambio a través de esta hipnosis que
(03:44:54):
se acaba de hacer aquí en el cartel paranormal
Speaker 3 (03:44:56):
de
Speaker 4 (03:44:56):
La Mega. Alejo Montoya, le agradezco por su charla, por
la teoría, por la práctica. Las personas que quieren seguirlo
para conocer más de la hipnosis, de las regresiones, que
es lo que usted hace.¿ En dónde lo pueden hacer, Alejo?
Speaker 36 (03:45:11):
Dani, antes que nada, pues agradecerte a ti y a
las personas que hicieron el ejercicio. Yo sé que es
un tiempo muy limitado, pero bueno, si ustedes quieren tener
una sesión completa y quieren conocer más acerca la hipnosis,
lo pueden hacer a través de mi cuenta, tanto en Instagram, bueno,
en Instagram como arroba alejomontoya07 y en TikTok como vocesocultas4.
Ahí ustedes me escriben lo que necesiten saber con muchísimo gusto.
(03:45:33):
Yo igualmente estoy cargando contenido relacionado a este tipo de trabajo,
entonces ahí podemos aclarar todas sus inquietudes.
Speaker 4 (03:45:40):
Chévere, muchas gracias Alejo de su canal Voces Ocultas por
pasar esta hora aquí en el Cartel Paranormal. Le mando
un abrazo grande y muchas gracias por su tiempo. A
ti Dani,
Speaker 36 (03:45:48):
muchísimas gracias.
Speaker 4 (03:45:50):
Ya viene una hora llena de historias de terror en
el cartel paranormal de La Mega. Las brujas, los duendes,
los demonios, los ángeles se apoderan de La Mega hasta
la medianoche
Speaker 22 (03:46:02):
Ya
Speaker 16 (03:46:03):
está aquí el especial de Halloween 2025. la mega estaremos buscando
actividad paranormal en cementerios casas embrujadas, parques de diversiones y
(03:46:23):
funerarias iniciando el domingo 26 de octubre hasta el jueves 30 de
octubre a la medianoche especial de Halloween del cartel paranormal
de la mega dos mil veinticinco Ya está aquí. El
(03:46:47):
especial de Halloween dos mil veinticinco. Del cartel paranormal. De
la Omega. Estaremos buscando actividad paranormal en cementerios, casas embrujadas,
parques de diversiones y funerarias. Enciende el domingo veintiséis de
(03:47:09):
octubre hasta el jueves treinta de octubre a la medianoche.
Del Cartel Paranormal de la Mega 2025.
Speaker 4 (03:47:31):
Avanza el Cartel Paranormal de la Mega en esta noche.
Soy Dani Tres Palacios del Tripas, gracias a todos los
que están conectados a través de su radio con La
Mega en Colombia, los que lo hacen a través de
la app de RCN Radio, muchas gracias. En YouTube, TikTok
La Mega, también estamos ahí transmitiendo. Un abrazo para cada
uno de ustedes. Vamos a vivir una hora llena de historias,
de terror. Pero antes seamos realistas. Tu gato te tolera.
(03:47:54):
Gana algunos puntos con siete vidas. Es comida llena de bondad,
científicamente diseñada para máximos ronroneos y mínimas bolas de pelo.
Porque un gato feliz significa una vida un poco menos caótica. Probablemente.
Muy bien, el de Logan. Buenas noches, bienvenido al cartel
paranormal de La Mega. Cuéntenos su historia, por favor.
Speaker 38 (03:48:20):
Buenas
Speaker 4 (03:48:20):
noches
Speaker 38 (03:48:20):
Dani.¿ Me escuchas bien ahí
Speaker 4 (03:48:21):
Perfecto.
Speaker 38 (03:48:22):
Adelante. Bueno, Dani, son varias cositas. Aquí estoy en mi
lugar de trabajo. Ahorita voy a prender cámara porque pues
tenemos evidencias. Yo ya me había conectado contigo hace rato.
Conté una historia en un lugar parquero. O sea, hace
rato ya he contado dos historias. No sé si te
acuerdas de mi voz, el de Logan. Mmm... Va la
(03:48:45):
historia y vamos a
Speaker 4 (03:48:47):
hacer un recorrido paranormal,¿ sí les parece? Sí, por ahora
no vemos la cámara, vamos a ver a que la encienda.
El hombre quiere transmitir desde donde está para contarnos su
historia y mostrarnos seguramente algo bien chévere. Si quieren verlo,
entren a YouTube de La Mega si quieren. al TikTok
de La Mega. Ya ahí tenemos cámara de nuestro amigo.
Speaker 38 (03:49:05):
Ya regalado, ya me muestro para que los que están
ahí me conocen, ya vamos a hacer el recorrido. Les
voy contando, obviamente, vamos a limitar muchas cosas, logotipos, Continuemos,
por favor, de Logan. Listo, perfecto. La historia es acá,
(03:49:46):
se parece, o sea, hay muchas energías en este lugar, ¿sí?
Y aquí con el tema de Halloween, las oficinas las decoraron. Ok.
Ahí en la parte,
Speaker 3 (03:49:58):
ya les
Speaker 38 (03:49:58):
muestro ahorita, espera, tapo mi logo
Speaker 3 (03:50:00):
y ya me
Speaker 38 (03:50:01):
muestro con ustedes. De una, de una.¿ Qué pasa? Las
energías se alborotaron. Hay una historia que es una bruja.
Ya las hemos escuchado. Ya se mostraban en un like
que hicimos con otros amigos. Ahorita vamos a poner el
celular acá. Lo voy a dejar quieto y yo me
voy a conectar por el otro. Y vamos a mirar.
(03:50:22):
Yo voy a dejar el celular quieto. A ver qué
se muestra como esa vez. Hay mucha gente que no
me cree y quería hacer esto contigo.
Speaker 37 (03:50:30):
Espera. A mí me muestras
Speaker 38 (03:50:35):
soy yo. Mucho gusto. Entonces, yo voy haciendo el recorrido
y pues les voy contando,¿ les parece? Adelante. Bueno, aquí...
Lo que pasa aquí es que... O sea, donde me
(03:50:55):
estoy dirigiendo, esperas... Bueno, llevo linterna. Espera, me equipo bien
porque no sé si tú sabes cómo es aquí la cuestión.
Les voy contando ahí.¿ Me escuchas, Dani?
Speaker 4 (03:51:09):
Pero ojalá esté más cerquita al teléfono para poder oírlo.
Speaker 38 (03:51:12):
Espérame, espérame
Speaker 3 (03:51:13):
porque es que me
Speaker 38 (03:51:14):
tengo
Speaker 4 (03:51:14):
que...
Speaker 38 (03:51:16):
Espera, porque no puedo dejar ciertos elementos aquí botados en
la recepción. Ya sabes más o menos cómo es. Ya
se van a estar... Eche
Speaker 4 (03:51:23):
llave porque se pone a hacer un recorrido y cuando
llegue no hay nada. Es que hoy los fantasmas se
me echaron los computadores. Sí, re bien con llave antes.
Speaker 38 (03:51:34):
Aquí yo estoy solo. Les voy a hacer primero para
que me crean. Mira, cambiamos cámara. Esa es la recepción, ¿no? Sí, sí, sí.
Aquí estamos afuera
Ahí está. Yo me vengo para acá y los dejo
allá solos, como hicimos esa vez. Aquí les voy a
(03:51:54):
probar que... O sea, yo probé a gente que no
me cree que yo estaba acá solo, ¿no? Aquí estamos
haciendo el recorrido. Obviamente no puedo decir de qué es
esta empresa ni qué guardamos acá. Obviamente no estoy mostrando
nada
Speaker 4 (03:52:09):
Desde que no ponga en riesgo su trabajo, amigo. Exactamente
Speaker 38 (03:52:13):
No quiero ponerlo en riesgo. Entonces, aquí vamos a apagar luces.
Vamos a apagar luces. Eso es apagando luces. Vamos a
apagar luces acá. Aquí apagamos luces. Ese edificio lo hicimos,
(03:52:35):
pero obviamente quería que estuviéramos contigo. Mucha más gente conectada,
muchísimo más.¿ Aquí qué pasa? Aquí, como pueden ver, ya
estoy completamente a oscuras.¿ Sí o no? Ah, sí, que
no veo el celular. Aquí estoy a oscuras. Está a oscuras, ¿no?
(03:52:57):
Aquí les voy a mostrar por el corporativo. Venga, prendemos
cámara por el corporativo, que ahí se ve imagen... Aquí
ustedes no ven nada, ¿no? Pero
Speaker 4 (03:53:05):
voy a
Speaker 38 (03:53:06):
mostrarles por el
Speaker 4 (03:53:06):
corporativo. Pero venga, le pregunto, entonces,¿ cuál es la historia
de este lugar?¿ Qué es lo que pasa a medida
que va haciendo el recorrido?¿ Hay fantasmas?
Speaker 38 (03:53:15):
Se ha demostrado como una bruja o un enjorobado que
la hubo. Por favor, confirma bien los comentarios si estás acá.
Ya los que están en el live, ya lo compartí
con amigos. Ya les hago el recorrido. Se muestra en
el espejo, ¿no? Se mostró por la oficina. Ya los
llevo a la oficina. Ya los llevo a la oficina de...
(03:53:41):
Aquí prácticamente estoy a oscuras. Yo aquí estoy viendo, pero
sí que estoy a oscuras.
Speaker 4 (03:53:46):
Pero puede prender la linterna? Porque no vemos nada.
Speaker 38 (03:53:50):
Oye, qué curioso, mira. Ahí ya, ahí puse el radio.
Ahí creo que quedó la interferencia. Voy a poner la
cámara visión nocturna en el...¿ En el qué?¿ En el corporativo?
A ver si se alcanza a ver. Espérame. Acá. Creo
que ahí se ve, ¿no? Vean
Speaker 3 (03:54:09):
la
Speaker 38 (03:54:09):
diferencia, ¿no? Aquí prácticamente soy oscuro. Y ahorita me asustaron.
Me tiraron una cosa. Escuché voces. Obviamente uno es muy
serio en estas cosas. Y en mi trabajo, como pueden
ver aquí, yo estoy prácticamente a oscuras.¿ Sí o no?
Sí se puede ver ahí.
Speaker 4 (03:54:22):
Sí
sí
Speaker 38 (03:54:23):
sí. Listo. Entonces vamos a iniciar el corrido por adentro.
Obviamente vamos a pedir un permiso. Yo soy, o sea,
mi fe en Dios, yo soy católico, yo he rezado
con las personas que están acá viéndome, mi santo rosario.
Mira qué curioso, Dani, o sea, ahorita tenía un rosario
y no me aparece. Y yo pongo música de Dios,
música cristiana, normal. Y lo puse allí, no sé dónde
(03:54:46):
lo dejé, no lo refundí, lo dejé allí, no les
voy a mostrar, no lo encuentro. O sea, aquí voy
sin protección, sin protección de la fe, un anillo porque
yo cargo un rosario, una camandula, y voy a hacer
rezo del rosario con mi amiga Lau. Entonces... Aquí prácticamente
estoy a oscuras,¿ sí ves? Aquí voy a apagar esa luz,
apagamos esta. Aquí qué curioso, mira, aquí no hay viento
(03:55:09):
y en este momento no se está moviendo. O sea,
el potter gaze es mucho más así. Pero cuando hicimos
este recorrido en otro live, o sea, fue más duro.
Aquí prácticamente estoy a oscuras. Aquí la vuelta es aquí
en esta oiga donde estoy yo. Obviamente, pues, yo pido
(03:55:31):
permiso a las energías que estén acá. Y estamos con Dios.
Sangre de Cristo, cúbreme, porque yo estoy en este momento.
Y los que están aquí conmigo, pedimos permiso para hacer
este recorrido. Y nada malo nos va a pasar. Ahí
sí me queda así prácticamente a oscuras, vean. Entonces, aquí
(03:55:53):
ustedes están viendo lo que yo veo. Ahí prendemos linterna.
Aquí los voy a llevar hacia la oficina, no voy
a decir qué empresa es, pero aquí es una bodega,¿
sí o no? Aquí se escuchan ruidos, nos han tirado cajas,
(03:56:14):
aquí es el comedor, aquí hay sensores, aquí se han aprendido,
aquí yo soy con sensores, esas son las luces de
las oficinas,¿ sí o no? Aquí hay un espejo, nosotros
hicimos un espejo. Aquí hicimos un espejo y aquí fue
donde se mostró.
Speaker 3 (03:56:32):
En este espejo se
Speaker 38 (03:56:33):
mostró. Obviamente, pasa que hay que abrir portales. Yo no
me creo experto, nada de eso. Aquí vamos a... Aquí
yo voy y estos sensores se prenden solos. Obviamente, ya
hice mi oración todo ese día. Aquí está la maricada, vean.
O sea, Dani, y las personas que están... O sea,
(03:56:53):
al ver esto,¿ qué piensan? Esta es una oficina.¿ Tú
qué opinas al ver esto? Que alborota muchas energías
Speaker 4 (03:57:02):
Pues una decoración de Halloween¿ Es de Halloween o qué?
Speaker 38 (03:57:07):
Sí señor, es una decoración de Halloween
Speaker 4 (03:57:09):
Sí, no le veo nada extraño Es una decoración de
Halloween
Speaker 38 (03:57:13):
y unos muñecos Pero Siempre ha habido Como la vaina
que los ríos A mí se han metido con el
sueño A los compañeros también A los compañeros ¿qué?¿ Les
han pasado cosas?¿ Los han privado?¿ No han visto?¿ Se
ha escuchado a una mujer? Yo dejé esa vez el
(03:57:35):
celular acá, como les voy a mostrar acá. Entonces, va
un momentico ahí, a ver. Yo voy para donde les
mostré al principio, ahí. Entonces, la vuelta fue ahí. Y
que lo confirmen, yo los dejo ahí. Y ahorita vamos
a hacer ejercicio. Yo los dejo ahí.
Speaker 4 (03:57:54):
Bueno, el hombre dejó el celular en una habitación, en
unas oficinas, donde hay decoración de Halloween, donde hay unos escritorios,
unas sillas con llanticas y él dejó el celular ahí quieto.
Ahí les voy contando a los que no están viendo,
es una oficina común y corriente, escritorios, sillas con rodachines,
decoración de Halloween. Y está ahí enfocando una decoración de
(03:58:20):
Halloween que tiene unas velas, una máscara de terror. O sea, sí,
ya
Speaker 38 (03:58:24):
es muy... Aparte de lo que hay obviamente personal, eso
no lo puedo mostrar. Pero, o sea, esto ya es pasado, ¿no?
A comparación de todas las decoraciones.
Speaker 4 (03:58:35):
Pues una decoración muy chévere de Halloween, ¿no? Sí, muy chévere.
Como si no hubiera un parque de terror y todo,
casas que tienen terror, pero... Pues es decoración de Halloween. Sí,
Speaker 38 (03:58:46):
señor. Eh... O sea, antes de que corran así, esta oficina,¿
qué nos va a decir? O sea, es una empresa.
Obviamente no puedo decir cuál es. Ajá. Pero aquí es por,
hay dos empresas, o sea, hay tres, que es la
contratista y son dos empresas. Ya
(03:59:09):
hasta ahí
Speaker 4 (03:59:09):
Por eso, pero venga, le hago una pregunta. Aparte de
la decoración de terror que está muy chévere y tienen
ahí el río y una tumba y muñecos, pero yo
quiero saber qué es lo que sucede en esta empresa
aparte de la decoración de Halloween.¿ Qué es lo que pasa?
O sea,¿ qué es la historia?¿ Falleció alguien en este lugar?
Aquí en ese momento, aquí no hay viento. Se aparece
un fan. Aquí no hay viento. Claro, pero es algo...
(03:59:31):
Se
Speaker 38 (03:59:31):
aparece, se aparece, se aparece, pero aquí no hay viento.
O sea, si viste cómo yo me pasé ahorita... Que
lo confirme, o sea, Lau, yo sé que ya está ahí, confirme. Laura718,
un saludo y todo para ella. Dani,¿ me la puedes saludar?
Es que ella también quería unirse.
Speaker 4 (03:59:46):
Laura718. Amigo,¿ pero qué es lo que sucede? Porque...
Speaker 38 (03:59:49):
O sea, sí, sí, sí, sí. O sea, aquí, o sea,
como yo los voy a dejar acá. Ahí te los
dejo acá. Yo apago luces. Vamos a ver si se muestra.
A las 3 de la mañana, fue 3-2, se mostró así.
Y yo estaba en la recepción. Se escuchan pasos. mis
amigos escucharon una mujer o sea aquí yo estoy ya
(04:00:11):
normal aquí son los pasos entonces bueno esto es otra
decoración es decoración normal esto ya es pero aquí o
sea aquí mis amigos dicen que aquí hay algo yo
no lo he visto lo vi fue en cámara y
si quieres yo te envío los videos más tarde al
interno por instagram no sé aquí ya estamos afuera o
(04:00:35):
sea aquí hay otro espejo aquí entonces¿ qué pasa? cuando
hice el live se mostró hice una figura oscura y
ahorita hice el ejercicio de lo que estamos haciendo de
la meditación y pues si me funcionó mira que me
funcionó confirmo lo de la meditación porque lo estaba haciendo
con ustedes entonces¿ qué pasa? aquí se ve pasar ¿no?
(04:01:00):
bien sea bruja dicen que es un jorobado no sé
si es un señor un guarda que ya que ya
falleció no sé Entonces, vamos a hacer un espejo, ¿no?
Yo les voy a dar acá a ver qué se muestra,¿
sí o no? Y yo me voy para atrás. A ver.
(04:01:24):
Esa es la historia, ¿no? No sabemos si es un duende.
A mí en el sueño se me mostró como un duende.
O sea, me bloquean como la parálisis del sueño, ¿no?
Aquí ese es el recorrido. Vamos a apagar luces. Aquí
vamos a apagar luces porque aquí ya estamos sin... sin
que sin o sea con los con los sensores aquí
(04:01:47):
apagamos luces vamos a quedar con solo sensores aquí vamos
para otros y yo los dejo ahí y ya me
voy para atrás y yo me voy a conectar por
el otro celular voy a dejar el celular ahí y
yo voy a estar todo el tiempo con el mismo
ejercicio que hicimos ahí vamos a ver si se muestra
si no se muestra un momentico los dejo ahí Aquí
(04:02:07):
apago esta luz. Ah, no. Aquí ya está apagada. Estos
son sensores. Todo esto van a ser... Aquí no hay cámaras.
Yo puedo hacer esto porque aquí no hay cámaras. Entonces...
Les voy a dejar ahí un momentico aquí en la oficina.
Donde está... O sea, aquí lo... ETB. Y les voy
a dejar acá un momentico. Ya me voy para atrás.
Donde los dejé. Me voy a conectar por ese celular.
(04:02:31):
No sé cómo les voy a comprobar porque... Aquí los
dejo y ustedes verán que yo me voy.¿ Te parece, Dani?
Ahí no sé si se vea bien
Speaker 4 (04:02:39):
Sí, ahí vemos la toma de la oficina ya con
la luz apagada. Exactamente
Speaker 38 (04:02:43):
Ahí ya. Yo
Speaker 4 (04:02:44):
me voy
Speaker 38 (04:02:45):
Yo me voy cinco minuticos, diez, ahorita hacemos el espejo
y listo.
Speaker 4 (04:02:49):
Si se
Speaker 38 (04:02:49):
muestra bien, si no, no
Speaker 4 (04:02:50):
Que sean cinco, porfa.
Speaker 38 (04:02:52):
Listo, Dani. Ya nos vemos.
Speaker 4 (04:02:55):
Bueno, hay un hombre que está transmitiendo por TikTok, si
quieren unirse, ahí estamos transmitiendo a través de la Mega,
y nos dejó el celular en una oficina que está
decorada de Halloween, unas sillas con rodachines, una puerta abierta
a la oficina, se ve la luz del pasillo. Y
él dice que hay actividad paranormal acá y que se
ha visto cosas y que le tiran cosas y una
(04:03:16):
cantidad de cosas. Dejó el solar ahí puesto y dice
que se fue. Y efectivamente se fue. Al parecer, digo
al parecer porque yo no tengo la verdad, porque no
estoy ahí. No hay nadie más en la oficina. Y
él dice que podríamos ver algo. No sé si pase
algo por la puerta, no sé si se mueva una silla.
Igual la verdad siempre la tiene el que transmite. Uno
(04:03:36):
cumple con transmitir y que ustedes vean y a ver
si se escucha algo o se ve algo. Por ahora
todo está en calma, está quieto. Está por allá gritando
(04:04:01):
desde lejos el hombre, no sé qué es lo que grita.
Está por ahí gritando, no sé. Si está solo o
con ahí, está por ahí gritando. Yo les voy transmitiendo
a los que están en radio lo que se escucha,
lo que se ve. Los gritos de él fueron por
allá lejos, que no sé con quién estará. No se
(04:04:24):
ve nada. Por ahora todo tranquilo, todo está quieto. Mmm...
Por ahora todo muy quieto, muy tranquilo. Pues en esa
oficina donde dejó el hombre el teléfono que dice que
ahí es donde se aparece el bicho. Digámosle así. Pero
(04:04:45):
por ahora... Todo está tranquilo, ¿no? Y... Bueno, si hay
alguien en este lugar, me puede dar su nombre. Quiero
que me haga una silla o algo, podría hacerlo. Si
hay alguien aquí conmigo que escucha mi voz, podría darme
su nombre. Hola,¿ alguien aquí con nosotros? La verdad no
(04:05:26):
se oye nada ni se ve nada, ¿no? No sé
si coseden tanto, por ahora no hay ningún sonido extraño,
no pasa nada. No, no se oye nada. Por ahora
todo muy quieto, todo muy tranquilo, no sé si cosen
que es que la sombra, ahí ya se apagó la luz,
me imagino que se apagó la luz del pasillo porque
(04:05:48):
es de sensores o de tiempo y quedamos a oscuras completamente.
pero pues no pasa nada raro, se apagó esa luz,
como decimos, sensores, él decía que eran de sensores, pronto
ya por tiempo se fue la luz, entonces era la
luz que entra desde afuera la que estaba alumbrando la habitación,
pero quedaba a oscuras. Pues nuestro amigo si me está oyendo,
(04:06:11):
ojalá regrese para que prenda la luz, porque no vemos nada,
no se escucha nada, el celular está ahí tranquilo, entonces pues,
Esperemos a ver que regrese nuestro amigo, pues no se
ha oído ninguna voz, ningún murmullo, que nos voten algo,
(04:06:33):
ya está todo oscuro. Pero esperemos a que él regrese
al teléfono que ha dejado en una habitación y pues
que nos cuente, porque por allá estaba gritando a lo lejos,
pero no oí qué fue lo que gritó. Entonces, bueno,
vamos a ver. A ver nuestro amigo si regresa, nuestro
(04:06:53):
amigo guarda de seguridad de un lugar, él dice, obviamente
no ha nombrado lugar ni nada por su trabajo, porque
mañana dicen,¿ usted por qué está mostrando las oficinas? Y
puede tener su lugar. Entonces vamos a ver si regresa.
A ver. Por allá gritó lejos otra vez, mi papá
(04:07:16):
está gritando. Mi esposa está gritando lejos. ¿Qué? Está gritando lejos, pero...¿
Speaker 22 (04:07:35):
Qué
Speaker 4 (04:07:35):
está gritando
No, si escuchas la voz de él a lo lejos, tranquilos. ¿Qué? No,
no entiendo lo que le está gritando a lo lejos.
Allá está gritando el hombre a lo lejos. No entiendo
(04:08:02):
el hombre. No entiendo qué es lo que grita. Bueno,
esperemos que nuestro amigo llegue para continuar con las historias
de terror. Ahí se prendió la luz del pasillo nuevamente.
De pronto viene en camino o algo. Ya tenemos otra
(04:08:24):
vez vista de la misma habitación con las sillas, todo
en orden. Pero esperemos a ver. Mire, por allá golpeó
algo a lo lejos. Esperemos a ver que llegue. Oye,
hay un golpe, pero debe ser un golpe el de
(04:08:45):
ahí a lo lejos. Está golpeando por allá. No sé,
no sé, no quiero dar mi opinión. Pero pues me
gustaría ver algo real, algo que... Porque los golpes a
lo lejos, pues... Mire,
Speaker 22 (04:09:02):
golpes
Speaker 4 (04:09:09):
Bueno. Están haciendo golpes a lo lejos, no podría decirle
a usted si es un fantasma golpeando porque el hombre
no está con nosotros ahí. No estoy en el lugar
para saber si está solo o algo, pero no, está
transmitiendo y se oyen golpes a lo lejos. Pero el
(04:09:31):
hombre que me está oyendo, pues que regrese. el que
está gritando por allá lejos y dejó el celular ahí
y golpes desde por allá la verdad no hay nada
paranormal un hombre que dejó un celular en un cuarto
y se oye unos golpes pero por allá lejos, puede
(04:09:52):
ser él puede estar con más gente, no tengo ni
idea pero pues no veo nada extraño ni nada que
uno pueda confirmar como oiga se apareció un fantasma frente
a la cámara y desapareció o pasó algo raro ¿no?
Pero necesito que él llegue, aunque sea que nos cuente
qué es lo que escuchó, porque está gritando por allá
(04:10:12):
a lo lejos, pero nos dejó ahí solos en esa
habitación con el teléfono. Bueno, ya pasaron cinco minutos. Amigo,
necesito que regrese, por favor, necesito continuar con historias de terror.¿
(04:10:33):
Dónde anda? No, es que me da pena en serio
desconectarlo así sin darle las gracias por lo menos de
tener la intención de contar su historia o que él
está haciendo el fantasma por allá porque por allá grita lejos.
Otra vez se volvió a apagar la luz del pasillo
porque seguramente él estaba cerca o alguien que fue el
(04:10:54):
que produjo los golpes y se fue. Pero amigo, por favor,
si puede volver. Ahí
Speaker 22 (04:11:06):
viene
Speaker 4 (04:11:07):
ahí viene porque se escuchó ya mi voz por ahí
en otro celular. Ahí viene. Amigo,¿ puede volver por el
teléfono para dar las gracias, por favor? Allá oigo que
me está escuchando. Se escucha mi voz. Sí, sí
Speaker 5 (04:11:22):
sí, sí, voy, voy, voy. Eso, ahí
Speaker 4 (04:11:23):
viene. Sí,
Speaker 38 (04:11:24):
sí, sí, ya. Creo que aquí ven.
Speaker 4 (04:11:32):
Listo, bájele el volumen hacia otro teléfono, porfa. Bueno... Sí,
Speaker 38 (04:11:36):
o sea, la verdad no se mostró nada, no sé.
Pero pues los que ya conocen la historia, ahí la verdaderamente...
O sea, yo no lo vi, o sea, veo en videos,
pasa así, y voy a enviártelos, Dani.
Speaker 4 (04:11:50):
Hágale.
Speaker 38 (04:11:50):
Voy a enviártelos. Lastimosamente aquí no pasó nada porque el
tiempo es limitado, y eso fue ya a hora muerta,
fue a las 12, entre 2 y 3 de la mañana, ¿sí? Entonces, pues,
o sea, estas son las instalaciones. No, o sea, yo
estuve todo el tiempo. Yo era el que gritaba porque
te diste cuenta que yo estaba lejos. Yo no estaba
acá con ustedes. No sé qué haya pasado porque, pues,
no puedo prender cámara, pero decidí que se prendieron los sensores.
Speaker 4 (04:12:13):
Muy bien. Pues, bueno, Logan, pues, muchas gracias por su
historia y por poner cámara. Sí, señor,
Speaker 38 (04:12:19):
Dani, pues, vea, aquí vamos a hacer el último recorrido.
O sea, cuando yo me iba, se escucharon ruidos. Vamos
a ver aquí rápidamente qué se muestra. Aquí es otro...
aquí está vegas oscura y ahorita yo estaba en videollamada
con otros amigos y me asustaron feo porque pues aquí
tiran cosas y todo pero aquí es oscuro ah no,
pero aquí ya no, aquí no digamos la aquí donde
(04:12:45):
les voy a llevar pues no aquí hay una cámara
pero pues no estoy mostrando nada prácticamente cuando iba para
allá me botaba así los ruidos no sé si ustedes
escucharon ruidos creo que lo único que fueron fueron ruidos
pero pues hasta el momento no se mostró nada Yo
creo que fue derecho la oración y como que calmó
un poquito, pero la cuestión es que sí, a la
decoración de Halloween, como que alborotó más sea lo que sea.
(04:13:08):
Yo tampoco puedo decir qué es y tú mismo dices
tu opinión. Obviamente aquí en este momento ya siento la presión,
porque no traigo mi camándula. Por ejemplo aquí, la deje acá.
Y curioso que agotaron la energía, o sea, el corporativo...
Lo tenía... Agotaron la... Ok. Y aquí ya siento la presión, vea.
(04:13:33):
Aquí ya está oscuro. Prácticamente oscuro, vea. Y cuando yo gritaba,
estaba acá. Y estaba allá abajo. ¿Sí? Por eso yo gritaba.
Para que compren que yo no estaba... Aquí dicen que
aparece algo, no sé. Todo el mundo tiene... Temor con
(04:13:53):
esto porque... Allá... O sea, yo aquí en este momento
no estoy grabando. para decir que se parece a un hombre,
no sé, o sea, ya no, en ese momento yo tengo,
o sea, lo que están viendo, están viendo por sus ojos,
ahí yo doy luz, no sé, dicen que a veces
se muestra, no sé, no sé, porque dicen que ven
a alguien en Paraguay, entonces no, no sé. Pues Logan,
(04:14:16):
muchas
Speaker 4 (04:14:16):
gracias, muy
Speaker 38 (04:14:17):
amable. No, Dani, a ti, gracias por subirme y cualquier cosa,
evidencia más que captemos, o sea, evidencia que, espérame, me muestro,
Evidencia que más cartemos... O sea, tengo las pruebas. Hay
videos y quiero enviártelos a ver si de pronto me
ayudas a publicarlos en Instagram. En tu cuenta.
Speaker 4 (04:14:36):
Bueno, muchas gracias.
Speaker 38 (04:14:37):
Eso fue lo que pasó. O sea, lastimosamente no se
mostró nada, pero pues... Como tú dices, cada quien saca
sus propias conclusiones. Y nada, yo todo el tiempo estuve
acá mirando por el corporativo. Creo que se prendieron sensores,
no sé. Los prendieron y ruidos. Porque yo todo el
tiempo estuve acá y yo por eso gritaba. Ya se
escuchaba porque es el eco. Yo aquí estoy solo. Ya
estoy solo porque estoy aquí ya... Especialmente si uno queda solo. Entonces,
(04:15:00):
cada quien sacará su propia conclusión. Te voy a mandar
los videos que ahí sí se muestra, ¿vale?
Speaker 4 (04:15:07):
Bueno, muchas gracias.
Speaker 38 (04:15:08):
Dale, señor. A usted por subirme.
Speaker 4 (04:15:11):
Muchas gracias. Hasta luego. Muy bien. Historias de terror a
esta hora en el cartel paranormal de La Mega.¿ Quién
quiere contar una historia? Me manda la solicitud. Me lo
dice por el chat si quiere contar una historia. Y
oímos historias de terror acercándonos a la medianoche. Muy bien,
(04:16:05):
vamos a ver que Harold está pidiendo la palabra. Harold,
buenas noches. Hola Dani, buenas noches,¿ cómo estás? Bien, muchas gracias, bienvenido.¿
Qué nos quiere contar?
Speaker 39 (04:16:14):
Bueno Dani, te comento. Hace aproximadamente tres años yo vine
a vivir acá a la ciudad de Envigado. Estaba buscando
como una residencia porque vine a trabajar acá a la ciudad.
Me contacté con una persona quien me envió a una
casa donde una señora muy amable me abrió las puertas
de su casa. Me quedé aproximadamente mes y medio en
(04:16:38):
la casa. Pero en la primera semana yo empecé a
sentir como ruidos extraños,¿ me entiendes? A las 3 de la
mañana sentía como cuando abrían una cerradura de una maleta,
rodaban como muebles en un segundo piso. A la semana
de yo estar en esa casa, se mudaron, pero yo
(04:16:59):
seguía escuchando los ruidos. Yo le comenté a la dueña
de la casa sobre la situación. Ella me decía, no,
mira que esas son las energías. De pronto fue la
persona que vivía ahí. Esos ruidos quedaron. Pero Dani, sinceramente,
todo el tiempo que yo viví en esa casa... Sentía
ruidos de golpes en las paredes, taconeos, como cuando tiran peloticas,
(04:17:22):
como si robaran un mueble de un lado a otro
toda la noche. Y era algo que no me dejaba dormir.
Yo en ese momento, pues... Como que los retaba, les
decía que me dejaran tranquilo, que yo quería dormir. A
veces no conciliaba muy bien el sueño. Hasta que un
día yo le dije a la señora, venga, quédese en
la habitación, duerma aquí. Ella accedió, se quedó y salió
(04:17:45):
sorprendida porque ella decía que era la primera vez que
sentía ese tipo de ruidos. Al tiempo la señora se
abrió conmigo, me comentó que la hija se había suicidado.
Hacía aproximadamente como cuatro años, la hija como 19 añitos. Se
tiró como un piso 19 de un edificio acá en Medellín.
Y me mostró unos videos donde ahí en las cámaras
(04:18:06):
se ven unos orbes. Me dice que eran tres presencias
en la casa. Habían podido sacar dos, pero solamente había
quedado una. Y... Me comentan que en la parte de
arriba no pasaba nada, entre comillas, pero todo se sentía, golpes, taconeos,
todas las noches. No había una noche tranquila en que
eso no dejara de pasar. La casa de al lado
(04:18:28):
también hubo una presencia muy fuerte, me dicen que no
la podían sacar. Hubo una persona que falleció en un
accidente de tránsito. pero tenían una presencia muy fuerte porque
no podían sacarla tampoco de esa casa. Fue una experiencia
bastante compleja. También la hija de la señora le comentó,
le decía, mami, ¿viste? Yo te decía todas las noches
que yo siento que me miran, siento que me rasgan
(04:18:49):
como el espaldar de la cama. La mamá no le creía,
pero a la final tuvo que hacer como una limpieza
en la casa. para poder sacar todas esas presencias que
se encontraban ahí. Hubo una noche que no pude dormir,
me levanté a las seis de la mañana aproximadamente, yo
salgo al patio de la casa y ella tiene tres gatitos,
(04:19:10):
los tres gatitos se están mirando hacia el segundo piso,
una ventana, no había nadie en el segundo piso, se
habían mudado. Dani, en un momento u otro tiraron algo
súper fuerte. Eran las seis de la mañana, cayó en
el techo y cayó en el piso. Cuando yo miro,
era un pedazo de curioso de plátano, pero era muy grande.
Yo decía, pero¿ eso quién lo tiró? Pensé que de
pronto no había nadie y los gatos estaban mirando hacia arriba.
(04:19:34):
Tú sabes que los gatitos siempre tienen como la percepción
o los animales de sentir cierto tipo de presencias que
no son de este tipo acá de manera natural. Yo
le comenté a la señora, ella quedó muy preocupada, yo
salí ese día a hacer una diligencia en el carro
y cuando vuelvo encuentro a la señora con un rosario
en la mano rezando y teniendo como unas varitas y
(04:19:54):
haciendo como un tipo de limpieza. Me dijo Harold, me
tiraron algo metálico, salí corriendo pero no alcanzaba a ver
qué era. En definitiva, le tocó hacer muchas limpiezas en
la casa. Yo me mudé de la casa aproximadamente al
mes y medio, como te comenté, pero sí fue una
experiencia bastante significativa que marcó mi vida. He sentido muchas
(04:20:14):
cosas en este tiempo, en mi vida personal, pero esa
fue una de las que me marcó muy grandemente en
mi vida, que puedo decir que son experiencias sobrenaturales que
lo marcan a uno.
Speaker 4 (04:20:27):
Harold, buenísimo y muchas gracias por estar en el cartel
paranormal de La Mega. Se acerca la medianoche. Dani, buenas noches.
Bienvenido al cartel.¿ Qué nos quiere contar usted?
Speaker 37 (04:20:37):
Buenas noches, Dani. Bendiciones.
Speaker 4 (04:20:39):
Gracias. Cuéntenos. Bueno, Dani, como todos
Speaker 37 (04:20:42):
los días, en mi turno, yo soy guardia de seguridad.
Y una noche me tocó hacer ronda por acá, por
el lado del perímetro, donde yo hago mi ronda. llegando
a dicho puesto donde estaba yo, yo veo un perrito pequeñito,
como pequeñito, un perrito, a lo lejos se veía el perrito,
ya yo dije, pero mi curiosidad fue acercarme, yo dije,
(04:21:04):
ese perro de quién es, y ya eran como la
una y media, sí, una y media de la madrugada,
Y yo me voy acercando, pero cada vez que me
voy acercando, el perrito iba creciendo más. Yo decía, pero
qué vaina rara,¿ eso qué es? Y yo decía, no,
eso no. Y yo, pa'lante y pa'lante y pa'lante, yo
iba ya. Cuando yo iba acercándome más, el perro crecía
(04:21:24):
más y crecía más. Ya cuando yo llego hasta la
punta donde está el perro, era un labrador, pero un
labrador negro. O sea, a mí el cuerpo se me
puso de piel de gallina y todo. De pronto el
perro pegó un pique, pam, pam, y saltó la palería
como de dos metros y medio. De ahí en ese
momento no me acuerdo de nada, Dani. Yo de ahí
(04:21:45):
no saqué con esa incógnita y sinceramente no me acuerdo
de nada que fue lo que pasó porque al día
siguiente fue que me desperté. O sea, tipo ya cinco
de la madrugada fue que los propietarios de acá me
atendieron y esa cuestión. Pero la verdad que no me
acordé de nada. Y ahí quedé con esos fondos y
siempre he vivido con esa vaina
Speaker 4 (04:22:04):
Muy bien, pues mire, un abrazo al gremio de seguridad,
a los vigilantes, a los guardas de seguridad que están
muy conectados la noche hoy con el cartel paranormal de
La Mega. Muchas gracias por su historia. Escuchamos historias de
terror hasta ahora. Nuestro amigo de República Checa era Leonardo,
(04:22:47):
si no estoy mal, o quién era, a ver si está. Leo,¿
qué hubo? Buenas noches.
Speaker 32 (04:22:52):
Hola Tripas,¿ qué tal?
Speaker 4 (04:22:53):
Usted es el del bosque de ayer?
Speaker 32 (04:22:56):
Sí, soy yo.
Speaker 4 (04:22:56):
Ah, qué más que no lo vi escribiendo en el
chat y vi la foto y dije,¿ será que es
este loco?¿ Qué hubo?¿ Cómo va?¿ Cómo va allá en
República Checa?
Speaker 32 (04:23:04):
Bien, bien, todo chévere por acá. Estoy en un bosque,
estoy en un bosque. Hoy estoy en un cementerio en
este pueblo donde yo vivo. Hay cuatro cementerios, a pesar
de ser un pueblo muy pequeño, hay cuatro cementerios y
estoy al lado de un cementerio. No he entrado, pero
no sé cómo... No se activa la cámara
Speaker 4 (04:23:23):
Ya, ya, ya. Allá tiene la cámara activa. Se ve
súper oscuro, obviamente. Está amaneciendo allá. Eso, ahí prendió la luz.
Voy para el
Speaker 32 (04:23:32):
cementerio. Estoy a nada. Aquí queda la puerta. Vine primero
para ver si estaba abierto. Y sí, si está abierto,
ese es como el más tenebroso de los cuatro. Conozco
los cuatro cementerios, ese es como el más grande. Y
es como el más tenebroso de todos.
Speaker 4 (04:23:50):
Es curioso
Speaker 32 (04:23:50):
porque es un pueblo pequeño y hay cuatro cementerios y
son ocho mil habitantes.
Speaker 4 (04:23:54):
Bueno, bueno, bueno, chévere, chévere. Bueno, caminemos por el cementerio.
A ver, usted nos va contando qué va viendo, qué
va sintiendo. Muchas gracias.
Speaker 32 (04:24:02):
Es doble nombre. Como permiso, pues pienso que hay que
pedir permiso. No me quiero llevar un susto. Estas tumbas
son muy antiguas, por ahí estuve viendo de día y
son tumbas familiares generalmente. Donde hay cuatro o cinco personas,
(04:24:23):
son muy bien cuidadas. al parecer están abiertas las 24 horas
Speaker 4 (04:24:28):
todo
Speaker 32 (04:24:29):
está muy cuidado, no sé si alcanza a ver algunas
tienen unas velitas
Speaker 4 (04:24:33):
ajá, sí señor, se ve ahí está caminando por entre
las tumbas nuestro amigo en República Checa a esta hora,¿
qué hora es allá? más o menos como 6 de la mañana, 5
de la mañana 6.40
Speaker 32 (04:24:50):
faltan 20 minutos para las 7 6.40
Speaker 22 (04:24:59):
Está caminando entre tumbas?¿
Speaker 32 (04:25:01):
Nietko Tadi?¿ Nietko Tadi? Bueno y básicamente estoy diciendo como
(04:25:34):
si hay alguien acá¿ Cómo te llamas?
Speaker 4 (04:25:58):
Cómo es de chévere ese sonidito de las hojas cuando
uno camina en un cementerio, ¿no?
Speaker 32 (04:26:03):
No, y como es otoño, hay muchas hojas en el piso.
Speaker 4 (04:26:07):
Sí, sí
Speaker 32 (04:26:08):
sí. Está venteando duro, ¿ah? Bastante, bastante. Estamos como a
cuatro grados, de hecho. Estaba pensando en irme para la
casa porque está haciendo mucho frío.
Speaker 4 (04:26:23):
Oiga, esa cantidad de imágenes,¿ qué es en esa tumba?¿
Qué es esas figuritas?
Speaker 32 (04:26:28):
Ese es un cristo.
Speaker 4 (04:26:29):
No, no, pero digo las figuritas de abajo como unos velones,
como unas cositas. Ah, ok. Eso, eso.
Speaker 32 (04:26:34):
Sí, son como velas. Ah, ok. Estas tienen cruces. Sí,
son como portabelas. No sé el nombre técnico realmente de eso,
pero sí, seguramente ahí adentro ponen velas. Sí, acá en
esta hay una vela, pues está apagada.
Speaker 4 (04:26:51):
Ya, muy bien.
Speaker 32 (04:26:58):
Voy a ir hacia la parte de arriba, allá hay
como una capilla que está abandonada. O bueno, si no
es abandonada, hace mucho tiempo no va nadie por allá.
Hay
Speaker 4 (04:27:12):
muchas imágenes, a pesar que como...¿ Y allá en República
Checa es común que la gente visite los cementerios, seres queridos,
o más bien empiezan como a olvidarlos y pues habrá
quien le haga mantenimiento a las tumbas?¿ O si es
común que uno diga, voy al cementerio a visitar a
mi mamá?
Speaker 32 (04:27:26):
Pues yo he venido un par de veces para caminar,
para mostrarle de pronto a mis amigos cómo es un
cementerio acá, a mi mamá, en fin. Y las veces
que he venido, de día, es la primera vez que
me aventuro a venir de noche. Cuando vengo de día,
generalmente hay una, dos personas, seguramente vienen a visitar a
sus seres queridos. Supongo que sí les hacen mantenimiento, no
(04:27:47):
sé realmente si es la familia o si habrá algún conserje,
pero lo que sí es cierto es que las tumbas
están bien conservadas. no hay vandalismo, no están grafiteadas, no
están rotas, se nota que les hacen mantenimiento, hay flores naturales,
hay algunas que son artificiales, como les dije, hay velas,
(04:28:09):
como se pueden dar cuenta, por ahí hay velitas en
algunas tumbas, entonces seguramente si hay algún mantenimiento regular acá
Speaker 4 (04:28:19):
Siente algo extraño hasta ahora, alguna cosa rara? Además de
Speaker 32 (04:28:24):
frío, no, no, no. Pensé que iba a ser un
poco más tenebroso, para serle franco,
Speaker 4 (04:28:30):
pero no.¿ Cree usted que por obligación, llamémoslo así, en
un cementerio tiene que haber fantasmas?
Speaker 32 (04:28:38):
pues no sabría decirle no sé pues aquí moran evidentemente
los cuerpos las personas que mueren no sé si el
espíritu existe y si existe no sé si los acompaña
con el cuerpo no sé si se quedan donde murió
la persona pues no sabría decirle eso Daniel aquí es
(04:29:02):
el sitio que les digo
Speaker 22 (04:29:07):
la iglesia
Speaker 32 (04:29:09):
Es como una capilla, eso sí estaba súper abandonada. Y
arriba hay una figura de un ángel.
Speaker 4 (04:29:29):
La iglesia está cerrada, me imagino, claro.
Speaker 32 (04:29:32):
Sí, sí, yo creo que está como abandonada la capilla
porque adentro se ve que, no sé, hay casi como
unos escombros. Pienso yo que hace rato que no la utilizan,
los vidrios están rotos. Es como lo único abandonado que
tiene el cementerio.
Speaker 4 (04:29:49):
Podría hacerse en la puerta de la iglesia, de la
capilla y preguntar si hay alguien ahí, si alguien lo
quiere saludar, a ver si escuchamos algo. Desde República Checa,
un oyente del cartel caminando en un cementerio a esta hora.
Speaker 32 (04:30:13):
Nietko Tadi? ¿Rosumish?¿ Nietko Tadi? ¿Rosumish?
Speaker 4 (04:31:02):
Por ahora todo muy tranquilo.
Speaker 32 (04:31:05):
Sí, sí, sí, sí, no, no, pero ahí veo los
comentarios que qué suena, seguramente son las hojas, le atribuyo
ese sonido pronto a las hojas.¿ Y
Speaker 4 (04:31:12):
el viento? Mi respiración pues
Speaker 32 (04:31:13):
es que está haciendo mucho frío y sí, evidentemente hay
mucho viento, pero les puedo decir que yo no siento
nada extraño, ni escalofríos, ni nada anormal pues.
Speaker 4 (04:31:40):
Oiga, pero a pesar de que los ventanales están rotos,
me doy cuenta que como que no hay vandalismo, ¿no?
Porque normalmente estos sitios así ya estarían grafiteados, vuelto nada
por dentro, con cantidad de cosas, ¿no? Con latas de cerveza. No,
es que
Speaker 32 (04:31:55):
aquí hay, bueno, por lo menos en este país hay
una cultura... donde valoran mucho, digamos que tienen sentido de pertenencia.
Les cuento una historia que no tiene nada que ver
con eso, pero... Sí,
Speaker 4 (04:32:08):
perdón, lo interrumpo antes, porque mire esa ventana, ahí fácilmente
usted se puede meter y pelados se pueden meter a
fregar la vida allá adentro y todo estaría lastimosamente, feo decirlo,
pero si esto fuera en Colombia estaría lleno de grafitis, ¿no?
Speaker 32 (04:32:22):
Precisamente la historia que le voy a contar tiene que
ver un poco con los cementerios, nada paranormal, pero en
alguna ciudad de este país, llegaron unos colombianos y hicieron
un graffiti de un equipo en una tumba en un cementerio,
bueno no estoy seguro si fue en una tumba, lo
que sí estoy seguro fue que fue en un cementerio
y los pillaron, les llegó la policía a la casa
y tuvieron que ir a limpiar y a dejar eso
(04:32:42):
como estaba.
Speaker 4 (04:32:43):
Claro. Aquí
Speaker 32 (04:32:43):
tienen una cultura muy diferente, aquí digamos que para el
tema
Speaker 4 (04:32:46):
de
Speaker 32 (04:32:46):
graffitis y demás hay zonas destinadas para eso.
Speaker 4 (04:32:49):
Como
Speaker 32 (04:32:50):
para las expresiones artísticas.
Speaker 4 (04:32:51):
Porque lo que usted dice, cementerio 24, la capilla ahí como
con los vidrios rotos de durante por el tiempo o
algún animal o algo, pero si a uno cuenta que
nadie ha entrado, o sea, no hay un papel adentro,
no hay un palo como decir armaron una fogata, no
hay nada, nadie ha entrado a ese lugar.
Speaker 32 (04:33:08):
No, evidentemente no ha habido nadie que haya entrado por
lo menos a la fuerza, hay como les digo unos
escombros ahí adentro, pero nada, como les digo a pesar
de que está abandonado, si se pueden dar cuenta lo
que usted dice, no hay grafitis, no hay nada, de
pronto algunas señales de modo de abandono, pero pues la
naturaleza en sí, nada extraño.
Speaker 4 (04:33:31):
Miren, en esta tumba
Acá en Colombia, que cierran la mayoría de los cementerios,
creo que casi todos temprano, no es por el tema
de los fantasmas, créanme, es por el tema del vandalismo.
De que de verdad se ponen a profanar tumbas para
sacar el anillo al muerto, para robarse el mármol, cantidad
de cosas. Aquí los cementerios no los cierran porque hay
(04:33:53):
pobreza y qué miedo entrar de noche, no. Los cierran porque,
en serio, habría vandalismo. Se robarían las...
Speaker 32 (04:34:00):
si de día lo hacen y le tengo una historia
chévere respecto al tema de los huesos y los cadáveres
y es que acá hay dos osarios uno que queda
en una ciudad que se llama Averno y otro que
queda en un castillo cerca a la capital que es
Praga queda como a 50 kilómetros de Praga y son catacumbas
que están forradas con cráneos humanos cráneos reales cráneos reales
(04:34:26):
ellos se enorgullecen de ese arte dicen que después, creo
que en Londres no, en París, en alguna parte de
París creo que hay una catacumba parecida esta que están
aquí
Speaker 4 (04:34:36):
en la Punta Checa las catacumbas de
Speaker 32 (04:34:37):
París efectivamente, estas que están acá ostentan como el segundo
puesto creo que hay como 5.000 cuerpos en esas catacumbas, los
invito a que investiguen, a que lo googleen incluso en
una de ellas no es en la de Berno, sino
en el otro sitio no recuerdo el nombre del sitio
hay una lámpara de esas de techo, de esas lámparas
(04:34:58):
muy suntuosas que tienen como
Speaker 3 (04:35:00):
velas
Speaker 32 (04:35:01):
hacia los lados como un candelabro Y está construida con
todos los huesos del cuerpo humano. Son cadáveres de la peste,
después de la peste negra. Son víctimas de la peste negra.
Speaker 4 (04:35:14):
Oiga, una preguntita de cultura. Si la policía en este
momento lo encontrara a usted hasta ahora caminando ahí, o sea,
es raro, es extraño, de pronto lo arrestan o alguna cosa,
porque usted queda en un cementerio, o de pronto no
pasaría nada raro. O usted podría decir, no estoy visitando
a un ser querido aquí ya.
Speaker 32 (04:35:31):
Pues no creo que pase nada, pues finalmente no estoy
haciendo nada, digamos que no estoy cometiendo ningún delito, no
estoy haciendo nada, entonces seguramente me pedirán los documentos, qué
hago acá y dónde vivo y ya.
Speaker 4 (04:35:48):
Ok. Pero bueno, mire, interesante el recorrido de nuestro amigo
pasando por un cementerio cuando va camino a casa en
República Checa. Ayer lo conocimos, normalmente va por un bosque,
se desvió y a un cementerio. Pero lo que él dice,
y como en muchos lugares del mundo los cementerios están
abiertos 24 horas, muchos son parques de un mismo barrio. Hay
columpios en cementerios que están en un barrio y la
(04:36:10):
gente los ve como un lugar tranquilo, de paz, un parque.
No lo ven con el morbo, el fantasma de la bruja,
de los demonios. Y efectivamente lo que él dice, esto
está abierto 24 horas y mire, bien conservado el cementerio, no
se ve la persona ahí dejando, mejor dicho, el muñeco
de vudú y el frasco lleno de cosas para hacer brujería.
(04:36:32):
La diferencia de culturas, creencias y demás, y religiones. Pero
bonito el cementerio y muy bien cuidado. Incluso vean
Speaker 32 (04:36:40):
acá.
Speaker 4 (04:36:42):
mire, hasta ponen las regaderas en nombre de esto regaderas
Speaker 32 (04:36:47):
efectivamente
Speaker 4 (04:36:48):
para ir a
Speaker 32 (04:36:49):
hacerle mantenimiento a las florecitas
Speaker 4 (04:36:52):
hágame el favor, aquí en Colombia hay que llevar una
botella de agua y eso para poder echar agua donde
dejen una regadera de esas creo que dura un minuto
tristemente lo digo es la realidad de nuestro país si
alguien me dice, oigan y los cementerios los cierran porque
asustan de noche, no porque nosotros vamos y asustamos a
(04:37:13):
los muertos quitándole las cosas. Por eso es que los
cierran realmente. Y se llevan las lápidas, lo que vale
una lápida, el mármol, la piedra. Se llevarían todo. Es
en serio, no estoy mamando gallo. No es por los fantasmas.
Porque en otros países, si abren los enteros 24 horas, porque
no se roban las cosas. Es la realidad. Oiga, pero
interesante la caminata. Nuestro amigo Leo, desde República Checa, caminando,
(04:37:38):
mostrándonos tumbas. Lo que usted dice, pensó que de pronto
le iba a dar miedo, porque uno a veces entra
con miedo, pero¿ se ha sentido tranquilo?
Speaker 32 (04:37:47):
Totalmente.
Speaker 4 (04:37:51):
Sí, yo camino por muchos cementerios
Creo que tenía más miedo cuando estaba a la
Speaker 32 (04:37:54):
entrada del cementerio esperando a que usted me diera la
subida al aire, creo que tenía más miedo en ese momento.
Speaker 4 (04:37:59):
Sí, los cementerios a mí me preguntan lo mismo, siento
más nostalgia que la gente que ha fallecido, pero que
uno sienta el miedo que le va a salir el
fantasma o el zombi y no tanto.
Speaker 32 (04:38:11):
Bueno, aunque el tema de las energías de pronto sí
se logra sentir, bueno, acá no, pero conocí, por ejemplo,
este campo de concentración de los nazis, que realmente el
pueblo es en Polonia, se llama Odwicz, Odwicz, que
Speaker 27 (04:38:25):
sale en
Speaker 32 (04:38:25):
varias películas, lo visité en algún momento y se siente
la tristeza, pese a que allá murieron miles y no
millones de judíos, y sí es un sitio muy tranquilo,
Hay incluso unas ruinas fuera de Outreach 1,
Speaker 4 (04:38:40):
del
Speaker 32 (04:38:41):
campamento, que uno puede visitar y se siente...
Speaker 4 (04:38:44):
Claro, es que ahí hubo sufrimiento, dolor. En cambio, en
un cementerio llegan ya nuestros restos después de un par
de días. En cambio, usted tiene toda la razón. Tal
vez en esos lugares de tortura, de sufrimiento, se puede
llegar a sentir eso, ¿no?
Speaker 32 (04:39:01):
No, pero acá es muy tranquilo, de hecho me siento
muy tranquilo. Bueno, sumado a eso, pues ya como se
pueden dar cuenta, hay algo de luz, el alba, pues
hay un poquito de luz de día,
Speaker 4 (04:39:11):
entonces menos tenebroso. Oiga, pues Leo, como siempre, muchas gracias
por su recorrido yendo a casa. Cada vez que vaya
a casa se conecta y me muestra mañana otro cementerio
y así vamos conociendo lugares mientras lo acompañamos a la casa.
Speaker 32 (04:39:25):
Sí, sí, sí. Sí, luego les puedo mostrar otro, como
les digo aquí hay cuatro cementerios, este es el
Speaker 3 (04:39:30):
más
Speaker 32 (04:39:31):
grande y pienso yo que es como el más tétrico
de todos, hay uno que es más pequeño y tiene
una parroquia que sí está, no está abandonada, sí le
hacen como mantenimiento, se ve muy bonita y todo y
sí podemos luego coordinar.
Speaker 4 (04:39:45):
Hágale, Leo, le agradezco mucho como siempre mi hermano y
muchos éxitos allá, que vaya y descanse y que me
la dé muy bien en el trabajo.
Speaker 32 (04:39:54):
Vale, vale, Dani, un saludo para todos por
Speaker 4 (04:39:57):
allá. Gracias, Leo. Bueno, un cementerio desde República Checa. Y
antes quiero contarles que se pueden preparar para una declaración
de moda felina. El empaque de siete días no es
solo una bolsa, es un tema de conversación. Adentro, comida
tan buena que hará que tu gato olvide que te
estaba juzgando momentáneamente. Gracias a todos por su sintonía una
noche más, por sus historias, por sus recorridos, por el
(04:40:19):
vigilante que transmitió, Leo, que transmitió desde República Checa. Nuestro
invitado Alejo Montoya la noche de hoy en la producción
Andy Sarmiento, Polo Urrego y yo soy Dani Trespalacio del
Tripas deseándoles una feliz noche y que en paz descansen.
Speaker 2 (04:40:35):
Bajamos el telón de una noche más de historias, casa infieles, huesitos, demonios,
fantasmas y más. Este fue El Cartel.