All Episodes

October 16, 2025 56 mins
Historias con oyentes en vivo

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-cartel-de-la-mega--4131412/support.
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:17):
Ahora, ahora, ahora, ahora, damos paso al misterio, al terror.
Las historias de nuestros oyentes. Este, este, este, es el
cartel paranormal de La Mega. Este relato se titula La

(00:51):
Última Cena.

Speaker 3 (01:06):
Y sucede que en una amplia casona, imagínenselo ustedes, situada
en la mitad de la boscosa toscana italiana, una numerosa
familia se sienta un miércoles santo a celebrar la última cena.
A la cabecera está el patriarca y a su lado
su esposa María Magdalena, quien alguna vez fue rechazada en

(01:28):
el pueblo por ejercer la prostitución y la hechicería. Y entonces,
así comienza el patriarca a hablar. Los saluda. Mi pan
os dejo, mi paso os doy. Saluda a sus doce
pequeños hijos. Amén. Responden todos a coro. En la rústica
mesa sin mantel hay una bandeja de pasteles de carne

(01:51):
junto a un par de botellas de vino tinto. Con dificultad,
el patriarca se levanta para desmenuzar los pasteles en trece
partes iguales. Pero apenas lo hace, las vendas bajo su
camisa se empapan de sangre, porque al fin y al cabo,
esa misma mañana, él mismo se había tajado una generosa

(02:11):
libra de carne de su costado para preparar los pasteles
de la cena. Tomad y comed, esto es mi cuerpo.
El patriarca tiene la cara gris por la pérdida de sangre.
Literalmente ha servido más de dos litros de ella en
las botellas y muestra un tajo terrible en el antebrazo.
Todos comen, todos beben. Pero en cierto momento Judas, Judas,

(02:33):
uno de sus pequeños doce hijos, se levanta disgustado y
confundido en la mesa. Pero su hermano mayor, Pedro... Le
detiene el brazo con fuerza.¿ Qué haces, hermano mío?¿ A
dónde vas? Le pregunta a Pedro antes de que Judas
cruce la puerta. Déjalo, déjalo irse y que cumpla con
su destino y me haga cumplir a mí con el mío,
replica furioso el patriarca con sus últimas fuerzas, porque está

(02:57):
mutilado y desangrado.«¿ Pero no sabes lo que hará?», preguntaba Pedro.« Denunciarme,
eso hará», afirma el padre. Ante esas palabras tiemblan de
espanto su esposa María junto con los demás hijos en
la mesa. Simón, Mateo, Felipe, Tomás y Juan se llaman algunos.
Sin embargo, Judas ya está muy lejos de casa y

(03:20):
huye directo hacia el pueblo.« Él te traicionará, pero yo
te amo, papá», grita Pedro descontrolado en la puerta.« Hijo hipócrita,
tú me negarás tres veces antes de que caiga el anochecer»,
responde el patriarca iracundo. El niño Pedro, avergonzado, baja la cabeza.«
Sigue el patriarca. Beban de mí y coman de mí,

(03:43):
porque este cáliz es la nueva alianza. Los consuela el
padre agonizante. Todos comen, todos beben». El primero en caer
derribado sobre la mesa es Mateo. Boqueaba a basa blanca
y tiene un hilillo de sangre bajando de su nariz,
porque el arsénico, el veneno de la nueva alianza, está

(04:04):
surtiendo efecto en todos los comensales y uno a uno
van cayendo, algunos sosteniendo su estómago reventado por el ácido
y otros más entumecidos y con los ojos desorbitados. De inmediato,
Pedro corre al baño a vomitar y a tomar toda
el agua posible. Al final, sí, podrá salvarse, solo para

(04:24):
negar luego en un calabozo todo lo sucedido esta noche.
Incluso declarará que no era hijo, amigo ni familiar de
ninguno de ellos. Mientras tanto, la policía del Estado, el
equivalente del FBI en Italia, alertada por Judas, irrumpe con
violencia en la casona, tumba una puerta, entran. El patriarca
recostado y agonizante en la silla, con ojos vidriosos, contempla

(04:48):
a los uniformados que le encañonan directo a la cabeza,
pero no obstante, les perdona con un hilo de voz.« Perdónalos, padre,
porque ellos no saben lo que hacen. Hoy mismo estarán
mis hijos conmigo en el paraíso». Luego su cabeza cae
helada y se desploma. Tres días después de la masacre

(05:08):
en la casona, el niño Judas decide colgarse arrepentido de
la rama más alta de un pino, cargando en sus
bolsillos treinta monedas de un euro. Porque en realidad esa
familia de actores religiosos se había preparado durante años y
acaso décadas únicamente para interpretar esa noche la última cena

(05:30):
y recordarles a las nuevas generaciones de fieles la pasión,
la entrega de cómo se debe celebrar un auténtico ritual.
Porque si no es así, no vale la pena celebrar nada.
Muchas gracias, espero les haya gustado este cuento. Mi nombre

(05:51):
es Luis Vescún, este hace parte del libro Los Salmos
de Satán. Me pueden encontrar en redes sociales como suescún.blog.
Un abrazo y que sigan disfrutando el Cartel de la Mega.

Speaker 2 (06:27):
Ya viene... El especial de Halloween 2025... Del Cartel Paranormal... De
La Mega... Espéralo

Speaker 4 (06:51):
Bienvenidos al Cartel Paranormal de La Mega... Una noche más...
Ya es 15 de octubre, se acerca Halloween. Se acerca el
especial del cartel paranormal de la mega Pendientes Pendientes. Nunca
perderse el cartel en las noches. Amantes del misterio, amantes
del terror. En la producción Andy Sarmiento, que está ahí

(07:12):
con las barras bravas de las redes sociales, TikTok, YouTube,
Twitter o X, buenas noches. A los que están sintonizando
en su radio La Mega también, qué chévere, buenas noches, bienvenidos.
Mis amigos muleros, los taxiviris, los Jack Sparrow, a todos
buenas noches. También en la página La Mega o también
si usted nos está oyendo en los podcast a lo

(07:34):
largo del día, pues chévere también. Bienvenido a este espacio
del misterio. Tres horas para escuchar historias de terror, tres
horas donde también aterrizan invitados, brujos, astrólogos, escritores de terror,
investigadores y bueno, pero todo gira en torno al misterio.
Sean todos ustedes bienvenidos al Cartel Paranormal de La Vega.

(08:04):
Muy bien. Bienvenidos todos y todas mayores de edad. Acá
me preguntan,¿ podemos contar historias de lo que queremos? Claro
que sí, por favor, desde que sea el misterio, extraterrestres, brujas, conspiración, Jesús,
los demonios, los ángeles. Si usted tiene un don sobrenatural,
también participe, por favor, en esta noche. Todos bienvenidos al

(08:26):
cartel paranormal de la mega. Buenas noches, tripón, me dice
Katherine en TikTok. Dice Jonathan, dice Ufo, le gusta el
fenómeno ovni. Desde Villavicencio, camarita, camarita, user, buenas noches. Historia,
dice Camilo, eso. Pues de una vez, si usted quiere
contar su historia, puede hacerlo a través de la línea telefónica.
Si prefieren TikTok, recuerde tener buen internet, buenos datos o

(08:57):
buen wifi. Obviamente, por favor, para que se pueda enlazar,
me manda la solicitud o en el chat escribe. Y
yo se la envío y se conecta para que nos
cuente su historia. Por favor, estar en un lugar silencioso
para podernos concentrar más de la historia. No tener chiquitines
porque a eso lo llamamos un 3312. El que no entiende
el término 3312, véanse Monsters Inc.¿ Se acuerdan la película Los Monstricos?

(09:21):
cuando se colaba un niño que gritaban 33, 12, porque las redes
nos molestan, cuando se oye la voz o como el
llanto de un chiquitín. Entonces, usted está con sus chiquitines,
que muchos, uno creería que ya los chiquitines están durmiendo
hasta ahora y el papá está oyendo el cartel paranormal,
pero muchos lo oyen con los niños allá al lado. Entonces,
por favor, no participe siendo así
Prepárate para una declaración de moda felina. El empaque de

(09:44):
siete vidas. No es solo una bolsa, es un tema
de conversación. Adentro, comida tan buena que hará que tu
gato olvide que te estaba juzgando. Momentáneamente. Siete vidas. Muy bien.
Historias de miedo. Historias paranormales. Bueno, ya empiezan a llegar

(10:20):
las solicitudes, ya empiezo a aceptar a los que quieren
contar su historia aterradora. Y también la línea 288-4218. Saludos
desde Belén, Boyacá. Gracias, Cami, en Belén. Desde Texas está Viviana.

(10:41):
Chévere cuando se reportan diciéndonos dónde se encuentran, ¿no? Chévere.
Vamos a ver, por aquí ya está pidiendo la palabra Gus.
Vamos a ver si se conecta al viejo Gus para
contarnos su historia de qué sucedió. Gus, buenas noches. Gus. Hola, Dani,
muy buenas noches.¿ Cómo estás? Bien, señor.¿ Cómo está usted? Bienvenido.
Y por favor, cuéntenos su historia, es tan amable. Mi

(11:03):
hermano

Speaker 7 (11:05):
bien

Speaker 4 (11:05):
Bueno, yo

Speaker 7 (11:05):
cuento. A mí hace unos años... Yo soy guarda de seguridad.
Hace unos años me pasó un tema en un crematorio
abandonado que tienen en Girardot. Me mandaron a hacer un
turno ahí y pues, hombre, pues yo no soy una

(11:27):
de las personas que le corra mucho a las cosas
que hayan por el camino o a lo que uno vea, ¿no?

Speaker 4 (11:31):
Ajá, ok.

Speaker 7 (11:33):
O a las cosas que pronto digan los compañeros, sabes
que aquí aparece, aquí sale, o sí, no, no, no.
Yo soy de las personas que hasta no ver, no creer, ¿no? Sí. Hermano,
llegué a recibir turno, eso, esa noche a las nueve
de la noche, dentro del crematorio, dentro de la,¿ sí era?

(11:58):
Del crematorio totalmente le quedó sin luz. La portería y
el crematorio quedó todo sin luz. Hermano, de ahí para arriba,
de las nueve para arriba, de la noche, de las
nueve para arriba a la noche. Y eso fue un
tema de locos, hermano.

Speaker 4 (12:15):
Qué pasó? Eh

Speaker 7 (12:19):
Hermano, me golpeaban la ventana del...¿ Del qué? La puerta grande,
que era una ventana, un ventanal grandísimo. Lo golpeaban como
si estuvieran... Como si alguien quisiera que abriera la puerta.

Speaker 4 (12:33):


Speaker 7 (12:34):
Golpeaban. Yo decía, uy, pero yo aquí estoy solo. Aquí
no hay quien venga a decir, venga, yo... Ey, me
quedé por fuera, ábrame, ¿sí?

Speaker 4 (12:45):
Ok, sí, señor.

Speaker 7 (12:46):
Y... Pasó eso, yo salí, miré, con un poco de temor,
salí a mirar, no vi nada, bueno, no le puse atención,
me fui otra vez. Me planté en la portería y
al ratico, como a los 10 minuticos, abrieron la puerta. Yo, uy,

(13:09):
entré en pánico, entré en pánico, hermano, una cosa impresionante.
Me salí para el frente de las vías del tren,
me quedé afuera, yo dije, no, yo no voy a
entrar más. A las 12 de la noche pasó una señora,
una señora mayor, con un canastico, Ella venía con una ropita,

(13:35):
de esas ropitas que usan la gente en Tierra Fría,
por ahí sus mayores, un sombrerito, una ruanita y eso así.
Y la viejita llevaba su canastico. Sí, señor. Y yo
estaba parado al frente cuando la señora me dice, hola, mijo,
buenas noches.¿ Usted qué está haciendo por ahí solo hasta ahora, mijo?

(13:56):
Le digo yo, mi señora,¿ cómo está? Buenas noches. Eso
le pregunto a su merced,¿ qué hace por ahí a
estas horas?

Speaker 6 (14:01):
Claro.

Speaker 7 (14:02):
Me dice la señora, no, no, no, lo que pasa
es que yo vengo del pueblo, mi hijo, estaba vendiendo
unas empanaditas y no sé qué, pero pues ya acabé,
ya acabé las empanaditas, ya no sé qué, ya no
hay a quién más venderle por ahí, entonces ya voy
para la casa. Le dije yo a la señora,¿ y
su merced dónde vive? No, yo allí por detrás, me

(14:23):
señalaba por detrás del... Me señalaba para donde estaba el crematorio. Ya.
Pero detrás del crematorio está el cementerio y más atrás
del cementerio hay unas casitas. Entonces yo pensé que de
pronto en esas casitas vivía la señora. Bueno, no le
puso mucha atención. Me dice la hijita, me quedan dos empanaditas,¿

(14:45):
quiere una? Le digo yo,¿ cómo así? Y Sumer se
me dijo, sí, sí,

Speaker 6 (14:52):
sí, mi hijo,

Speaker 7 (14:52):
me quedan dos empanaditas, no vendí todo, me quedan dos
empanaditas para vender. Pero yo como no vivo, vivo solamente
con mi hijo y yo, pues mi hijo llega mañana,
para la madrugada, para las cuatro o tres de la mañana.
Entonces Sumer se quiere una bagra y cójala. Entonces pues
a mí me dio miedo decirle que no, pero me
daba más miedo recibírsela. Al último llega mi viejita, no

(15:16):
se preocupe que yo no le vengo a hacer nada malo,
por el contrario, nosotros somos amigos. Yo lo acompaño por
aquí muy seguido. Yo quedé pensando como que cómo así
que lo acompaño muy seguido. Bueno, se la recibí. La
señora me entregó la empanada y se fue. Le dije yo,
mi señora, que tenga bonita noche, que Dios la bendiga. Gracias,

(15:39):
mi hijo, igualmente. Se fue. Yo me di la boca,
miré para afuera, de donde ella venía, a ver si
veía a alguien más por ahí. Totalmente sola esa calle, sola, sola, sola.
Y volteé a mirar a la señora, le iba a
preguntar algo y ya no estaba. Y yo dije, marica,¿
esa vaina qué? Y de un momento a otro, yo

(16:01):
no sé por qué, yo tenía el miedo de comerme
esa vaina, yo la iba a botar. Cuando me di cuenta,
ya había mordido esa empanada. Yo no sé, o sea,
nunca tuve el deseo de comérmela, no. Yo tenía más
miedo que cualquier otra cosa. Cuando fue a morderla otra vez,

(16:23):
ya conscientemente, no tenía nada en la mano. No tenía nada, nada, nada,
totalmente nada en las manos. Ya, tan raro esta vaina.

Speaker 4 (16:38):
Uy, eso

Speaker 7 (16:39):
me llenó más de

Speaker 4 (16:40):
pánico. No, no, no, es que estoy aquí concentrado en
su historia porque tengo muchas preguntas, ya se las voy
a hacer. Pero, listo, pasó todo eso,¿ y ahí terminó todo?¿
O volvió a aparecer esta mujer en algún momento?¿ Volvió
a pasar algo en esa noche?¿ O esa fue la
experiencia y ahí terminó todo?

Speaker 7 (16:57):
No, eso, ahí no termina la historia. Fue algo muy
extraño porque la señora no me volvió a aparecer más. Ok.
Para nada, no... ni una sola, es decir, vulgarmente, las
meras sombras que habían dentro del, en la pared blanca

(17:17):
que había entre el crematorio y el cementerio. porque se
veían unas sombras que pasaban, pero muy rápido. O sea,
como cuando pasa un carro que alumbra algo y pasa
así ligero. Sí. Eran así. Se iban y volvían, se
iban y volvían, pero esas son unas sombras que pasaban rápido, rápido, rápido.

Speaker 4 (17:38):
Pero con la mujer nunca más.

Speaker 7 (17:43):
No, no, no, con la señora no

Speaker 4 (17:44):
más. No la vi más. Entonces, Pérez, yo le hago
preguntitas de esa historia. O sea que, a ver... Usted
habló y le recibió una empanada a un fantasma. Yo
la verdad, yo creo que sí. No, no, no, usted

(18:05):
se ríe porque suena muy loco, pero a eso voy yo,
porque listo. Porque, a ver,¿ qué confirma que era un fantasma?
Porque listo, pudo haber sido una señora esa hora por ahí,
la señora vendiendo empanado, no dice normal. Pero usted dice
que la señora en el camino que coge, desaparece y
ahora la empanada que usted le recibe, la cual usted

(18:27):
la ve, la tiene, también desaparece. Entonces uno dice, porque
de pronto si la empanada hubiera quedado, uno dice, quién
sabe la viejita por dónde se metió, quién sabe, pero
mejor la empanada estaba buena o estaba bien, lo que sea.
Pero la empanada desaparece también. Entonces yo le pregunto.¿ Para

(18:48):
usted qué fue? O sea, usted me cuenta la historia,
yo le digo un fantasma y desaparece el objeto, el
cual le entregó el fantasma, digamos, o la empanada. Porque
qué otra explicación, amigo, usted podría darle, porque si la
empanada se hubiera quedado y uno dice, bueno, se desapareció
la señora, se metió por un matorral, se metió detrás
de un árbol, pero usted qué explicación le da a
que la señora y la empanada desaparecen.

Speaker 7 (19:10):
Pues yo pienso, para mí yo pienso que fue, sí,
un espíritu, porque la señora como estaba vestida también es un,
la vestimenta con la que ella tenía es una vestimenta
de los antiguos, de los antiguos que mantienen por allá
en las montañas,

Speaker 6 (19:28):
que son

Speaker 7 (19:29):
que mantienen con su sombrerito, con sus ruanitas esas de
lana gruesas, con una faldita, de esas faldas antigüitas como...
la voy a escribir como estaba vestida tenía un sombrerito
el canastico era de esos canasticos viejitos en los que
cuelgan a veces el pan por ahí en las montañas

(19:51):
los panes que hacen en

Speaker 4 (19:53):
las meredas

Speaker 7 (19:57):
la falda era una falda como negra y debajo de
esa falda negra tenía como otra faldita la

Speaker 4 (20:02):
falda terminaba en una parte lo que llamaban las naguas
en la época por ahí las bisabuelas

Speaker 7 (20:08):
Esa vaina, esas

Speaker 4 (20:11):
cosas. Sí, usted me está describiendo a la señora de
pueblo de ya la viejita que uno la ve con
sus faldas largas, sus naguas, su sombrerito y su canasto
en el que van y hacen su mensaje. Exactamente. Sí,
digamos que uno dice, bueno, todavía hay viejitas que se
visten así, pero es que lo raro es que... Sí,
para

Speaker 7 (20:27):
mí eso es muy normal porque pues yo soy criado
en un pueblito

Speaker 4 (20:32):
que la

Speaker 7 (20:33):
gente aún viste así.

Speaker 4 (20:34):
Total, total, eso se ve mucho. Pero que le dieron
la empanada y la empanada desaparece y la señora desaparece.

Speaker 7 (20:40):
Eso fue otra cosa que a mí también me dejó muy,
la verdad me dejó muy marcado porque fue algo que
para mí yo lo tomo como un trauma que me
quedó de esa noche.

Speaker 4 (20:51):
Oiga, y para el oyente que a esta hora está
diciendo que fue producto de su imaginación, por estar pensando
de pronto en eso, pensando que está cerca un crematorio,
como que se psicoseó y se imaginó toda esa película
de que le van a dar una empanada a una
viejita que se desapareció.¿ Usted qué respondería ante eso?¿ Qué

(21:11):
fue su imaginación?

Speaker 7 (21:13):
Pues dentro del tema de que sea imaginación, también puede
haber sido cosas que se generan por el mismo susto
del uno estar dentro de un panteón, literal, ¿no? Sí.
Porque pues yo digo que no todos estamos para estar
metidos en un cementerio o trabajar dentro de un cementerio

(21:34):
en la noche. La verdad que para muchos no es fácil.
Pues yo lo considero que para mí no es fácil.
No me gustan esos... O pues esos trabajos no me
gustan para nada. Pero pues, si es lo que toca,
hay que hacer

Speaker 4 (21:49):
Pero para usted existe la posibilidad, le da la posibilidad
que fue su imaginación. Usted dice, no, eso no fue imaginación, tripas,
eso pasó. Fue una viejita fantasma y me dio una empanada. No,

Speaker 7 (21:59):
sinceramente para mí sí pasó

Speaker 4 (22:01):
Ahora, perfecto, ¿no? Y válido, para usted sí fue un fantasma. Ahora,
yo le hago una pregunta. Para usted,¿ qué es el
fantasma como tal? Si es la persona que fallece y
queda ahí su espíritu creyendo que sigue vivo y recorriendo
los pasos. Para usted son demonios que se disfrazan y
se disfrazó de viejita. Para usted que vio la experiencia

(22:22):
de tener un fantasma de frente, recibirle empanada, hablar con ella.¿
Qué es el fantasma para usted?

Speaker 7 (22:27):
Pues para mí yo no lo veo como si hubiera
sido un demonio que esté disfrazado. Porque de haber sido
así me hubiera pasado algo malo, para mí yo lo
pienso de esa manera, porque pues en sí en sí
yo he tenido que ver muchas cosas y pasar por

(22:47):
muchas experiencias antiguamente y pues yo sé que no todo
es sencillo ni no todo es tan creíble, ¿no? Porque
yo digo que para mí era un fantasma, un espíritu.
Alguien que le faltó hacer algo aquí en este lado terrenal, ¿no?

Speaker 4 (23:06):
Oiga, y a la misma hora, en ese mismo lugar
donde me imagino que tuvo que hacer otros turnos, nunca
volvió a aparecer la vejita ofreciendo empanada entonces. Solo fue
esa vez.

Speaker 7 (23:15):
No, hermano, sí, yo le digo a Dani, a las 4
de la mañana yo salí de ahí, de ese puesto,
y no volví. Ah,¿ nunca volvió a trabajar ahí? Ah, ok. No,
yo no volví, no volví porque la verdad

Speaker 4 (23:25):
esa noche

Speaker 7 (23:26):
fue, la verdad fue muy aterradora para mí. No sé
si fue producto de mis nervios, no sé si fue
producto del haber visto a las señoras y que se
me haya desaparecido. O sea, no sé si todo eso,
después de que me pasó con esa señora, eso de
ir para arriba, si todo fue real o fue una mentira.
Y

Speaker 4 (23:45):
nunca volvió a tener contacto con un compañero vigilante o
alguien que tuviera ese turno y le dirá, oiga, a
usted ya le apareció la vegetal de empanadas, porque qué
tal que otros tengan el mismo testimonio, ¿no?

Speaker 7 (23:55):
No, póngale que el compañero que me recibió me dijo
que era normal encontrarse a esa señora.

Speaker 4 (24:01):
Ah, ese dato es bien valioso porque ya confirma que
de pronto en toda la viejita no solo se le
apareció a usted, sino se suele aparecer en ese lugar, ¿no?

Speaker 7 (24:12):
Sí,

Speaker 4 (24:12):
exactamente.

Speaker 7 (24:15):
No concluye todo ahí porque póngale que a las 12, a
la 1 de la mañana, 2 de la mañana más o menos, 1
y media, Bueno, el transcurso de la una y media
a las dos de la mañana, por la puerta de
donde siempre meten los ataúdes para quemarlos, salió una niña. No, no, no,

(24:37):
no fue, o sea, todo lo que yo vi esa
noche no fue nada que a mí me hubieran, digamos,
me hubieran atacado, me hubieran hecho algo así directamente, no.
Pero el pánico y los nervios que sentí, créame, Dani,
que no lo sabes...

Speaker 4 (24:52):
Hermano, pues qué historia, qué historia. Y los vigilantes, los
guardas de seguridad tienen historias en cantidades. Y más cuando
les toca estar en un cementerio.¿ Qué creen ustedes? Los
que están ahorita viendo La Mega, los que están en YouTube,
en TikTok.¿ Positivo para Fantasma la viejita las empanadas? Feliz

(25:26):
turno para mis amigos guardas de seguridad que hasta ahora
se sumergen en el misterio con el cartel de la
mega y dicen, ay que no se me vaya a
aparecer ahorita la viejita de las empanadas.¿ A quién?¿ A quién? ¿Cuándo?

(26:18):
Porque es que no hay un manual. O sea, si
uno supiera que el fantasma se aparece a las 3 de
la mañana en un cementerio, pues ya todos tendríamos evidencia
de la existencia de los fantasmas. Y sería hasta un
plan turístico. Uno parquearse afuera de un cementerio que la mayoría,
inclusive ustedes se dan cuenta de los cementerios cómo son.
Tiene una pequeña rejita. Inclusive en los pueblos hay unos
que tienen el muro tan bajito que usted está estirando

(26:39):
la mano con el celular. Podría grabar a las 3 de
la mañana si quiere. Y todos tendríamos ya habido, no, uy, mire, sí,
a las tres, ahí en el cementerio de no sé dónde, mire,
a las tres miren todos los fantasmas bailando encima de
las tumbas, ¿no? Pero no hay un horario, no hay
un lugar, no hay una persona que digas que si

(26:59):
yo voy sale el fantasma, no, no lo hay. Pero
por eso me encanta ese tema, porque uno se pone
a pensar,¿ por qué a este vigilante se le apareció
el fantasmita a la viejita? De pronto hay otros diez
que han trabajado ahí y nunca les pasa nada. Ese
es el gran misterio de los fantasmas. Hasta plena luz
del día. Lo que pasa es que, claro, si esa
viejita se hubiera aparecido en el día, él ni de

(27:20):
pronto se fija o no le pone tanta atención o algo.
En cambio, en la noche se concentra uno más en
cualquier cosa extraña. Pero eso no significa que los fantasmas
no estén en el día. Lo que pasa es que
la noche es más tranquila, es más solitaria. Entonces cualquier
sonido nos llama más la atención. Cualquier persona en la

(27:42):
noche nos llama más la atención. Así sea una persona viva, ¿no?
Qué buena historia. Charlie, buenas noches. Bienvenido al cartel paranormal
de La Mega. Lo escuchamos.

Speaker 8 (27:58):
Don Daniel, buenas noches para ti, para Paul, para la audiencia.

Speaker 4 (28:01):
Cómo

Speaker 8 (28:01):
está

Speaker 4 (28:01):
usted, Charlie?

Speaker 8 (28:02):
Qué pasó? Pues, Daniel, bien. Es que quería hacer un
apunte de que hace ya unos días, no sé cuándo,
de una persona que lo entrevistaste o algo así, que
hicieron un recorrido con el viejo Paul. Ah,

Speaker 4 (28:17):
el pasado jueves, don Charlie, los pongo en contexto, hubo
una persona que empezó a hacer lives en TikTok y
decía que lo asustaban en su apartamento. En la noche
del jueves se conectó a nuestro live del cartel de
La Mega. En TikTok. Entonces, pues yo lo subí y

(28:40):
él empezó a transmitir de su apartamento. Y les quiero contar,
el hombre dijo, mire, acá hay un fantasma que si
yo le pongo música y apago medio esta luz y
me hago aquí como al lado de mi closet, se
empieza a manifestar. Y yo, ve, o sea, tan rápido.
Y de una, o sea, que nota que uno logra
hacer algo y el fantasma. Entonces le digo, bueno, hagámoslo. Efectivamente,

(29:01):
el hombre puso canciones. Y ahí mismo, a los pocos segundos,
el hombre dijo, uy, ya me empezó a jalar el pelo,
me jala la camiseta, siento su silbido y se oían
unas voces y unos golpes en esa casa, mejor dicho,
el conjuro quedó en pañales. Y entonces yo dije, oiga, pero,¿
qué es esto? O sea, primera vez que uno dice, venga,

(29:21):
se aparece un fantasma y empiezan a golpear todo. Y
el hombre, afortunadamente, o no sé si desafortunadamente para él, dijo,
es que yo estoy ubicado en el barrio Teusaquillo. El
barrio Teusaquillo es donde está ubicado RCN Radio en la
ciudad de Bogotá, entonces es al lado mío. Y yo
le digo, hombre, ya vamos para allá. Tú ya dos cuadras,

(29:43):
ya voy para allá, yo necesito... Y efectivamente, la primera
reacción del hombre fue como, uy, no, no, no, no. Como, uy, no,
no haga eso. Y yo le dije, no,¿ cómo que no? Ya.
Y Paul estaba acá conmigo. Le dije a Paul, arranque
ya usted y pues transmitimos. Y efectivamente, él se fue,
Paul se fue, que es mi compañero aquí del cartel productor,
a cual le creo en estos temas, su seriedad. Y

(30:07):
se fue allá, hizo todo el ejercicio de hacer lo
que el hombre decía que tocaba hacer para que el
fantasma se alborotara. Les voy a resumir rápido el caso.
No pasó nada, no se escucharon los golpes que se
escucharon cuando él estaba solo, no se vio nada raro,
no se escucharon las voces, ni el silbido ni nada.¿
Qué era lo único que sucedió mientras Paul estuvo allí?

(30:28):
Una luz, una lámpara de escritorio que se subía su tono,
se ponía más fuerte y más bajito y yo decía,
y Paul dijo, oiga, acá hay un bombillo, Dani, que
se está alborotando. Cuando cogimos el bombillo, El bombillo era
un bombillo inteligente, de esos que se manejan con las

(30:48):
aplicaciones como Alexa. Y el hombre es usuario de Alexa.¿
Por qué? Porque la música que él reproducía para que
el fantasma se alborotara era con Alexa. Entonces, cuando uno
tiene esa tecnología y tiene bombillos inteligentes, esos bombillos se
manipulan por medio de un celular. O sea, uno decide

(31:08):
si subirle o bajarle el tono, hasta cambiarle colores. Y
entonces el bombillo que estaba prendiendo, apagando, era un bombillo inteligente. Entonces,
al ya quitar eso, no pasó nada más con el bombillo,
el hombre al final se estaba poniendo un poco bravo porque, ah, no,
entonces lo que me pasó con mi novio, no sé
qué cantidad de cosas, le dije, hermano, de su conclusión,

(31:29):
para mí, yo digo siempre, la verdad la tiene él,
que es el que habita allí, pero para mí era chobo.¿
Show por qué? Porque es muy raro que entonces uno
ponga una canción y ahí mismo el fantasma haga golpes,
y vaya uno y no pasa nada. Ahora la gente dice, no,
es que si van ustedes no pasa nada. Entonces el
fantasma ahora nos tiene miedo, pues. Y segundo, lo que

(31:50):
me hizo a mí, a mí es mi opinión, darme
cuenta que era un show, es que preciso el bombillo
que se estaba prendiendo a apagar, el bombillo inteligente, que
manipulan desde una aplicación, no necesariamente él, lo puede hacer
otra persona. Entonces a mí eso ya dije, aquí hay show.
De verdad, para mí. Inclusive yo les hice un pequeño resumen.

(32:12):
Yo subí ese video en mi Instagram y en mi TikTok,
si quieren verlo. Pero entonces ahí los pongo en contexto
porque Charlie dice, quiero hablar algo de eso. Eso fue
lo que pasó. Es mi opinión. La de él es otra,
que también ahí en el video ven al final la
conclusión de él. Por eso ahí en la edición lo dejé,
porque eso duró mucho tiempo. Y también el testimonio de
Paul que dijo, no sentí absolutamente nada ya. Pero sí,

(32:36):
y sigo dando mi opinión, para mí sí es muy
raro que precio cuando la persona está sola, en teoría sola,
entre comillas, pasen todas esas cosas, se escuchen silbidos, golpes.
Y además es un hombre que en su perfil decía
que es como productor de video y cantidad de cosas,
que conoce de esto. Y al manejar también el tema
de Alexa con bombillos inteligentes, yo decía, el hombre sabe

(32:56):
hacer sus cosas para mí. Pero eso fue lo que
pasó el pasado jueves y ahí quedó la historia. Si
a él lo siguen asustando y sigue haciendo live, ya
será la, el mejor dicho, la opinión de él y
la creencia de él y todo. Pero ya yo con
esa investigación ya tuve y fue suficiente. Pararme cuenta que
para mí ahí no hay un fantasma ni nada, sino
es algo bien orquestado para su público, que es válido.

(33:20):
Pero él decía, no, yo no hago estas cosas. Me decía,
yo ese bombillo lo tengo y no sé, solo lo
uso para poner la luz. Yo decía, si alguien tiene
bombillos inteligentes, sabe que es un bombillo inteligente, porque un
bombillo inteligente vale 40 mil pesos. Y uno no mete bombillos
inteligentes porque sí. Es porque uno los manipula por una
aplicación para cuando no está en casa prenderlo, dejar una
luz más tenue. El que tiene bombillos inteligentes sabe que

(33:41):
es un bombillo inteligente. Y más que él usa Alexa,
porque él lo dijo y usaba Alexa con su música.
Pero yo lo dejo para mí en show. Para mí
no es la verdad, sino es mi opinión. Charlie, ahora sí,
ya en contexto,¿ qué opina usted o qué quería decir
de ese caso?

Speaker 8 (33:55):
Mira, Daniel, ahí de lo que estás diciendo hay varias aplicaciones.
Son muchas, pero te voy a dar dos. Estaba el Audacity,
el Audio City, está el Audio Cutter. está el Waypad
y está el Twisted Wave.

Speaker 4 (34:12):
Ok.

Speaker 8 (34:13):
Y hay una aplicación que yo la tengo que se
llama Tuya y para, mejor dicho, para que se asuste
más la gente si quiere asustarse. Todo lo que es electrónico,
lo que acabas de decir que es electrónico, se puede
manejar desde la casa. Me explico. Si yo estoy administrando
un edificio inteligente, Desde mi casa yo puedo abrir las

(34:35):
puertas del sótano, de la puerta principal, prender las luces
de un corredor, prender las luces de un piso tercero, cuarto, quinto, etc.
Los mismos residentes, porque hay unos trabajos que se hicieron
de unos edificios, los mismos residentes con el celular pueden
por la voz abrir las puertas de los garajes. Con

(34:58):
la misma voz pueden abrir las puertas principales de acceso. Entonces,
todo a través de los celulares se pueden hacer cosas. Sonidos, ruidos, golpes,
voces y demás. Es más, la inteligencia artificial está en
auge y ustedes pueden comprobar lo que sí se puede hacer.

Speaker 5 (35:21):
Es muy fácil, como dice Daniel.

Speaker 4 (35:22):
Es muy

Speaker 8 (35:23):
fácil hacer un montaje en un estudio de grabación. Es
muy facilito, facilito. Y sin mover las manos. Daniel puede
levantar las manos si quiere y con un solo botoncito
o con la voz misma, con un código que mande Daniel,
se activó todo y ya. Listo.

Speaker 4 (35:38):
Tiene toda la razón, Charlie. Y más que ese caso puntual,
es una persona que conoce de eso y usa la tecnología.
Al tener bombeo inteligente, sabe usar todo eso. Entonces, pues
también me hace dudar bastante de ese caso. Pero como
digo yo, cada quien tiene la verdad. Pero pues bueno,
no me voy a desgastar más con ese caso. Y
para mí ya con lo que hicimos y lo que vi,

(35:59):
ya para mí es un show. Pero bueno, Charlie, le
agradezco por esos datos de esas aplicaciones y es una realidad.
Hoy en día hasta le puede jugar una broma a
los vecinos cuando se manipula todo así porque le pueden
prender a usted las luces, abrir puertas y uno ¡ay!
Y ya son manipulados por... por un celular a la
distancia que usted quiera, a la distancia que usted lo quiera,
no es que tenga que estar cerca ni nada, usted

(36:19):
de un pueblo a otro o su ciudad puede decir, ay,
necesito prender las luces de la finca, venga a ver,
las prendo, las pongo rojitas, tenues, verdes, la luz del cuarto,
voy a abrir el garaje por si hay alguien cerca,
se asuste y diga, no, hay gente, mire, se abrió
el garaje, tiene toda la razón Charlie. Pero bueno, Charlie,
seguiremos en búsqueda de casos reales y de los fantasmitas
a ver si podemos algún día verlos

Speaker 8 (36:39):
Mira, te cuento una historia.

Speaker 4 (36:41):
Adelante

Speaker 8 (36:41):
Esta sí es una historia de un colegio, pero no
daré el nombre porque está vigente.

Speaker 4 (36:45):
Ok.

Speaker 8 (36:47):
En los personas que somos del 70 y de los años 80,
había o hay colegios que tenían túneles. Daniel, no me
puedes ser de mentir porque había como unos pasadizos. Ya.
Y sucede que en uno de esos colegios... Se metió
una niña de, ponle tú, de tercero o cuarto de primaria,

(37:08):
niños a jugar, y se fue por un túnel, pero
la niña no regresó.

Speaker 4 (37:13):
Sí.

Speaker 8 (37:14):
Pues la niña nunca la encontraron, va a ser real.
Años después sellaron ese túnel, por decirlo de alguna manera,
le colocaron rejas, le colocaron una puerta, y ahora los
nuevos estudiantes sienten golpes en esa puerta. Ajá. Dicen que
puede ser la niña que regresó, pero después de 20 años

(37:37):
regresó y están dando golpes a la puerta. Pero también
hay otras chicas de ese mismo colegio que han visto
una niebla que pasa en horas de la mañana, para
que se den cuenta que los fantasmas no tienen horas
de la noche ni en las amanecidas, en la mañana
que se ve una luz, una sombra, una niebla tenue

(37:59):
pasar por el patio del colegio. Pero no es constante,
no es todos los días, pero sí es esa niebla
que dicen las niñas que pasan por ahí y pues
las niñas toman fotos y por ahí yo tengo una
captura de esa foto de una de las estudiantes de
ese colegio.

Speaker 4 (38:15):
Y pues

Speaker 8 (38:15):
ahí sí es como más real porque pues no.

Speaker 4 (38:17):
Oiga Charlie, pero venga le hago una pregunta.¿ Por qué
cree usted que en los colegios, porque he oído muchas
historias de colegios, Hay tanta actividad paranormal, inclusive en colegios
que no ha sucedido nada, que uno diga, no, es
que hubo una tragedia y fallecieron tantos pequeñines. No, la
gente dice, el solo hecho de los colegios en la
noche o en la madrugada se oyen cosas.¿ Será la
energía de todos esos chiquitines que ha impregnado el lugar?¿

(38:40):
Usted qué opina?

Speaker 8 (38:42):
Sí, Daniel, yo siempre te lo he dicho y es
que la energía del ser humano, de todos nosotros, sobre
todo los chicos que son muy enérgicos, siempre cuando fallecen,
sean dentro de una institución o en una casa, bueno,
donde los niños fallezcan, la energía de cualquier persona también
queda impregnada. Y más donde se desarrolla más actividad, en

(39:04):
este caso los colegios o las universidades, se presenta más actividad,
como yo le decía a unas personas. Yo le tengo
más miedo a una universidad en la noche, a un
colegio en la noche, a una clínica, a una morgue,
porque hay mayor actividad energética que a un cementerio. Esa
es la realidad. Y yo sí creo que la carga

(39:26):
energética de nosotros los seres humanos y más de los chicos,
es más por esa energía que irradian, entonces se queda
impregnado ahí y vuelven. O sea, son las personas que
vuelven ahí al lugar de donde estaban educándose para seguir
con los estudiantes.

Speaker 4 (39:43):
Muy bien. Bueno, Charlie, siempre gracias por sus opiniones, sus
investigaciones y sus buenos datos. Muy amable.

Speaker 8 (39:50):
Vale, Daniel Filiu,

Speaker 4 (39:51):
un gusto para todos. Chao. Chao, Charlie Paranormal, que pasaba
aquí por el cartel de la mega. Historias y opiniones,
debates sanos. Cada quien, como digo yo en este espacio,
cada quien puede sacar su propia conclusión. Creer, no creer.
Aquí yo no busco venderles humo ni decirles tienen que
creer en esto o dejen de creer en esto, no.
Cada quien opina, así como yo también opino. Pero al
final ustedes son los que sacan su conclusión de cada

(40:15):
historia que escuchan en este espacio, de cada investigación y todo.
Muy bien, bueno. Queremos oír a Jota. Jota, buenas noches.

Speaker 9 (40:29):
Qué tal? Buenas noches,¿ cómo están?

Speaker 4 (40:31):
Señor Julián,¿ cómo está usted? Bienvenido y escuchamos su historia,
por favor.

Speaker 9 (40:36):
Bueno, pues somos dos hermanos. Cuando estábamos pequeños a mis
padres se les hizo fácil irse y tomarse algo y
dejarnos solos en la casa. En esos tiempos pues yo
tendría como unos siete años, mi hermana tendría unos,

Speaker 5 (40:53):
no,

Speaker 9 (40:53):
pues estaba como recién nacida, apenas podía gatear. Mis padres llegaron, sí,
como a medianoche y el grito que me despertó fue
el de mi papá diciéndole a mi mamá, Carolina, la
niña no está. Entonces mi mamá comenzó a gritar. a

(41:17):
buscarla por toda la calle y la niña apareció debajo
del mesón de la cocina y pues nunca para mí
hubo explicación, lo he charlado con mi papá, con mi
mamá Pero pues nunca hubo explicación para eso, la niña apareció,
ella no podía, escasamente gateaba y pues nos dejó en

(41:40):
la cuna prácticamente. Entonces nunca hubo explicación como para eso
y pues esa es mi historia.

Speaker 4 (41:46):
Pero Juli, venga un momento, pero usted dice nunca hubo
explicación para esto, pero años después hoy en día, usted
que se le ven a la mente, duendes, brujas.

Speaker 9 (41:57):
No, sí, siempre soy creyente más de las brujas porque
sí me ha como, pues no molestado que yo haya visto,
pero soy mucho más creyente de las brujas. Por ejemplo,
mi abuela una vez, pues eso sí es una historia, ¿no?
Pero pues si ella me la cuenta, yo le creo.
Cuando eran como las cuatro de la mañana, ellos me

(42:17):
dicen que había pasos a las cuatro de la mañana
encima y el esposo de ella salió y había una señora...
Y ella le dijo, bájese de ahí que la voy
a desvivir. Entonces la vía le dijo, no, no, no,
no me mate que soy blanquita y salió a correr
por los por los cines y al final cayó. cayó,

(42:43):
se le desfondó un cine y cayó encima de un
señor y pues se la llevó la policía pero uno
se pregunta pues¿ qué hace esa señora? pues puede estar
enferma loca ¿no? pero pues¿ qué hace una señora a
su vida ya? y que diga no me maten que
soy blanquita y salir a correr en pijama o sea
bueno eso pues yo soy más creyente de las brujas
la verdad

Speaker 4 (43:03):
muy bien y muchos relatan eso cuando dicen que se
quieren de pronto desaparecer los chiquitines o algo lo asocian
a las brujas y a los duendes¿ Ustedes qué tan
valientes creen que son si les llegara a pasar algo sobrenatural?¿
Si les llegara a pasar algo así bien feo?¿ Cómo

(43:23):
creen que reaccionarían, por ejemplo, a una bruja, un duende
o un fantasma? Se los pregunto porque les tengo el
plan para este viernes y sábado de las 6 de la
tarde hasta las 11 de la noche.¿ En dónde? En Mundo
Aventura Terror al Parque 5. El origen del mal ya está
aquí y nadie podrá escapar. Así que hace un siglo

(43:43):
un meteorito trajo un terror ancestral desatando una ira. Sí,
desde el más allá. Y ahora ustedes van a probar
si son elegidos. Pueden buscar los QR en el parque,
completar la misión Zona Cero. Si finalizan, giran la ruleta
del mal donde podrán ganar premios instantáneos e incluso un
dron de JIA. Del 19 de septiembre al 2 de noviembre, 8 estaciones

(44:08):
de terror, 15 atracciones y 130.000 metros cuadrados de horror te esperan.
Ya pueden comprar en terroralparque.com y enfrentarse al origen del mal. Bueno,
continuamos con historias. Los que dicen que si puedo contar historias,
recuerden en TikTok mandar su solicitud o escribir en el chat.
Los enganchamos o a la línea 601-288-418. Lara, buenas noches. Hola,

(44:31):
buenas noches. Buenas noches. Sí, señor, bienvenido.¿ Qué historia nos
quiere compartir?

Speaker 10 (44:42):
Bueno, esto me pasó de como más o menos 6, 7 años
más o menos. Bueno, un primo, pues que teníamos que
él era como muy allegado a la familia, como que
lo queríamos mucho. La cuestión es que, bueno, él falleció
y pues por temas laborales yo no pude participar en
lo que fue el velorio de él. Y, bueno, en

(45:02):
el velorio de él como tal sí participé, pero yo
me acuerdo que esa vez a él le iban a
velar en la finca, en la vereda donde él vivía.
La cuestión es que yo esa noche solamente fui como
al velorio, me devolví para la casa y... Me parece
que al siguiente día como que mi familia, todos viajaron
en buses para el velorio. La cuestión es que esa
noche yo me quedé con un primo que pues en

(45:22):
esos tiempos yo tenía como 14 años más o menos.

Speaker 6 (45:25):
Y

Speaker 10 (45:25):
pues esa noche me dio un poco de miedo quedarme
como solo. Entonces le pedí el favor a un primo
que se quedara conmigo. La cuestión es que él se
quedó como toda la noche. Nosotros teníamos una perrita, una perrita.
Ella siempre se quedaba a veces afuera, pero siempre que
se quedaba afuera se acostaba a dormir en la puerta.
Entonces la puerta estaba cerrada. Me acuerdo que esa noche tipo 1, 2,
como 2 o 3 de la mañana se escuchó un golpe durísimo, durísimo,

(45:49):
o sea como que golpearon la puerta duro, pero la
perrita tenía algo que así pasara una persona X, cualquier persona,
ella siempre ladraba, se levantaba, se aúlla como que le
ladraba a las personas, pero ese día cuando hubo lo
que le pegaron a la puerta, Entonces yo me levanté
y de lo fuerte que le pegaron, la puerta se abrió.
Entonces nosotros de una vez como que yo me desperté

(46:09):
y nosotros quedamos como en shock de que qué pasó.
Salimos y normal, apenas terminamos de abrir la puerta, la
puerta quedó entreabierta, abrimos la puerta y ahí fue cuando
la perrita se levantó. Ese día casi no pudimos dormir,
ese día tuvimos pesadillas, nos pegaba en los techos, se
escuchaba siempre como golpes. Quedamos un poquito como asustados ese día,

(46:30):
fue un poco extraño.

Speaker 4 (46:33):
Como lo paranormal, viejo Lara, fue un poco extraño. Así
terminan muchas historias. O cuando terminan diciendo no tengo una explicación,
no hay una conclusión. O fue muy extraño ese suceso.
Cada historia lo ponen a pensar, ¿no? Yo estoy seguro
que usted al otro lado de su radio piensa en esto, ¿no?¿
Por qué le sucede esto a la gente?¿ Por qué

(46:54):
me sucedió a mí también?¿ Por qué no me sucede?¿
Será la mente?¿ Será que todo esto sí existe? Los duendes,
las brujas, los fantasmas, los demonios, los ángeles. Bueno, al
día de hoy usted puede creer como puede no creer,
puede dudar, puede investigar. Y eso es lo fascinante de esto,

(47:16):
que no hay una verdad absoluta, ¿no? Ahorita en un
momento tengo invitado a un escritor de terror que cuenta
unas historias bien, bien fuertes. Pendientes, pendientes. Por ahora, R. Lito,
buenas noches. Bienvenido al cartel paranormal de La Mega. Y
ya podemos escucharlo.

Speaker 5 (47:35):
Me escuchas ya?

Speaker 4 (47:36):
Sí, adelante, por favor.

Speaker 5 (47:39):
Hola, hola,¿ cómo están? Bueno, mi historia, bueno, tengo varias,
no sé, tengo varias que me han pasado personalmente. Vivo
ahorita en Canadá y me han pasado historias en el
astral y me han pasado cosas como con extraterrestres también.

Speaker 4 (47:55):
Espere, vamos por partes. Como decía Jack, el destripador. Venga,¿
cómo así en el astral? Cuénteme sobre los viajes astrales,
los practica usted.¿ Cómo es esto? Cuéntanos.

Speaker 5 (48:07):
Cuando pequeño tuve varias experiencias con el astral. Aprendí, pues
creo yo, tengo una teoría que hay una diferencia entre
el astral y los sueños lúcidos, pero hay una ventana
en la que uno puede entrenarse. Cuando uno empieza a

(48:28):
perder el miedo, Cuando el cuerpo de pronto ya está
paralizado y ya empiezas a perder el miedo, empiezas a
tener como un poco más de control y puedes pasar a...
como a ver la energía desvanecerse de tu cuerpo y
estar en otra dimensión, lo cual en el momento es
muy real, se ve, se siente, todo se siente real,

(48:51):
pero después vuelves al cuerpo, solamente me vi una vez
tratando de controlar esto, me vi una vez el cuerpo
acostado y del susto volví al cuerpo y Y la
verdad no volví a intentarlo mucho, pero sí tenía como
esa facilidad de hacer eso y ya después también de
estar en los sueños y darme cuenta que está en
el sueño y maniobrar los sueños y hacer muchas cosas

(49:13):
también

Speaker 4 (49:14):
Lito, le hago una preguntita ya de adulto,¿ por qué
el mío de pronto va a volver a practicar los
viajes astrales? Que a mí se me haría fascinante uno
poder salir en cuerpo astral. como quien dice salir en
el espíritu y dejar su cuerpo y ser como un
hombre invisible por un tiempo,¿ por qué ya de adulto
no lo volvió a practicar?¿ Por qué le causó ese miedo?

Speaker 5 (49:34):
Hubo una historia que tengo que contar, yo creo que
eso me causa una pausa de dejar de hacer muchas cosas,
de practicar muchas cosas, pero en la cuestión del mundo astral,
eso pasó, pues la historia es más relacionada a los extraterrestres,
Pero en la cuestión astral yo creo que la información

(49:54):
que me llegaba a mí era que uno tenía que
tener el cuerpo muy puro, que uno tenía que meditar,
que uno tenía que estar preparado. Y la verdad es
un trabajo y una labor ardua, una labor muy fuerte
que a veces no puedes conseguir, o sea, hacer. Y
qué pena que a veces no encuentro las palabras, pero... Estoy,

(50:17):
como te digo, yo vivo en Canadá, entonces a veces
del inglés se me dificulta, ya llevo 20 años por fuera
de Colombia, entonces son mucho tiempo que también, que las
historias me han pasado más que todo acá, no, no tanto, bueno,
un poquito en Colombia, pero más que todo me ha
pasado acá.

Speaker 4 (50:33):
Lo de los extraterrestres,¿ qué es lo más fuerte o
lo que ustedes no me lo van a creer que
le ha sucedido en ese tema que es fascinante? Bueno

Speaker 5 (50:41):
eso es lo que digo que me cambió mucho la
forma de pronto continuar con este tipo de cosas. Yo
empecé a meditar mucho, vi unos videos en un día,
yo estaba en la universidad y vivía en otra ciudad
y mi familia vivía acá y como a una hora
y media, hora y veinte minutos, y yo estaba viviendo

(51:04):
solo con unos compañeros, estaba en la universidad, pero ese
día no, estaba solo, era un fin de semana y
estaba solo en la casa, y yo estaba viendo unos
videos de cómo contactarme y comunicar con extraterrestres.

Speaker 4 (51:14):
Sí.

Speaker 5 (51:16):
Y en esos videos explicaban la meditación, y bueno, yo
ya he tenido algunos casos y cosas como meditar y
ese tipo, pero nunca nada físico o presencial de cosas. Bueno,
me concentré como por una hora meditando, pensando, diciendo, bueno,
estoy listo, quiero, bueno, lo que sea, lo que está,
ayudar o hacer cosas. De repente se fue la, dejé

(51:38):
de meditar, dejé de mirar, hacer cosas y de repente
se fue la luz de la casa. Y bueno, normal,
escuché un río en el basement, en el sótano, y
yo fui a mirar, aunque la luz se fue, no importa,
yo fui a mirar, dije bueno, vamos a ir a
mirar porque la luz se apagó, voy a ir a
mirar a ver qué pasó. Y aquí hay como unas

(51:59):
cosas que ponen en el sótano, como en el techo,
que son como unas cosas de copor, bueno... Son como
unos techos ahí, de hecho, para cubrir el techo. Y
se había caído, y eso pues normal, no había nadie,
se cayó algo, no sé, agua, porque ahí pasaron unos
tubos de agua, se cayó, lo recogí, yo vivía con
una linterna del celular. Y lo dejé así, volvió la luz, subí,

(52:25):
llamé a mi familia, llamé a mi papá y le dije,
pues es tan raro como que esto... Y en el
momento que yo llamé, sonaron unas voces como una interferencia
y pues yo nunca, desde que ha llegado acá, nunca
he escuchado una interferencia en los celulares o en los teléfonos,
nunca he escuchado una interferencia. Y sonó algo como unas
voces raras y yo me asusté y mi papá dijo, bueno,
ya lo vamos a recoger porque será Family Day, es

(52:47):
un día de familia y todo el mundo comparte su
fin de semana. Y de repente llamé a mi novia
en ese momento y ella también escuchó las voces. Ah, no, perdón,
ella no escuchó las voces en ese momento, no escuché nada.
Se fue la luz otra vez, se fue la luz
otra vez y yo miré afuera y las luces de
los postes todavía estaban, pero la casa no. Entonces como

(53:07):
que me dio mucho susto. Hay un momento en el
que yo no sé por qué como que el tiempo,
porque en ese momento llegan mis padres muy rápido y
se supone que era una hora, hora y media nomás.
O sea, hora, hora y media de trayecto, pero llegaron
muy rápido. Y ya ahí, cuando llamo a mi novia
en el camino, le estaba contando, vea, pudiste hacer esto, meditar.
Y otra vez las voces. Y las voces, y yo

(53:29):
me acuerdo que las voces eran unas voces Hace como,
yo creo que cuatro meses o algo había visto también
el trailer de la película de Four Kind y las
voces se parecían, el Cuarto Contacto, creo que es el

Speaker 4 (53:45):
Cuarto Contacto. Cuarto Contacto, sí, sí señor.

Speaker 5 (53:47):
Y las voces eran muy parecidas a las grabaciones. Y
yo no fui el único que la escuché, sino el
que la escuchó fue mi novia, mis papás y las
luces que se me apagaron. Entonces yo llegué ya a
la casa de mis papás, me puse a meditar, fue
como decir, bueno, no estoy listo, qué pena, me equivoqué,
como que no, me da miedo esto, qué pasa y ya.

(54:08):
Pero eso me cambió mucho porque fue muy

Speaker 4 (54:10):
físico y no

Speaker 5 (54:11):
fue solamente para mí, pero fue para la familia también.

Speaker 4 (54:13):
Y usted hoy en día dice, eso fue un contacto
con seres extraterrestres debido a su meditación y al ejercicio
que usted

Speaker 5 (54:20):
hizo. Pues, no sé, o sea, muy loco que en
ese momento, después de meditar una hora, hora y media
o algo así, chapan las luces, las voces muy, o sea,
no sé, no le encuentro nunca, desde el momento nunca
he tenido otra interferencia por celular o por teléfono, solamente
esa vez desde que estaba acá en 20 años. Entonces no
le hallo razón, no le hallo lógica, pero pues puede

(54:43):
haber sido cualquier otra cosa no sé

Speaker 4 (54:45):
muy bien Lito bueno bueno buena historia desde Canadá en
el cartel paranormal de la mega los extraterrestres en esta
hora protagonista las brujas los fantasmas bueno ha sido una
hora interesante de historias¿ Tu gato manda en casa? Sí,

(55:06):
manda en la casa. Los que tienen gato saben que
el gato manda en la casa. Siete vidas lo entiende.
Esto no es solo comida para gatos, es combustible para
su fabulosa dictadura. Saludable, sabroso y los mantiene luciendo perfectamente superiores.
Inclínate y sírvele siete vidas. Aquí estamos en el cartel
paranormal de La Mega. Ya vamos a continuar con más

(55:27):
historias y también con un invitado de lujo en esta
noche de terror en el cartel paranormal de La Mega.

Speaker 2 (55:45):
Ya viene. El especial de Halloween 2025. Del cartel paranormal. De
la mega. Espéralo.
Advertise With Us

Popular Podcasts

On Purpose with Jay Shetty

On Purpose with Jay Shetty

I’m Jay Shetty host of On Purpose the worlds #1 Mental Health podcast and I’m so grateful you found us. I started this podcast 5 years ago to invite you into conversations and workshops that are designed to help make you happier, healthier and more healed. I believe that when you (yes you) feel seen, heard and understood you’re able to deal with relationship struggles, work challenges and life’s ups and downs with more ease and grace. I interview experts, celebrities, thought leaders and athletes so that we can grow our mindset, build better habits and uncover a side of them we’ve never seen before. New episodes every Monday and Friday. Your support means the world to me and I don’t take it for granted — click the follow button and leave a review to help us spread the love with On Purpose. I can’t wait for you to listen to your first or 500th episode!

The Joe Rogan Experience

The Joe Rogan Experience

The official podcast of comedian Joe Rogan.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.