All Episodes

July 9, 2024 4 mins

Ya han pasado dos años desde la explosión del uso de inteligencias artificiales generativas, y aún no tenemos claro el coste de utilizar estas herramientas. ¿De verdad merece la pena? ¿Tanta diferencia hay entre esa imagen tan concreta que buscas y una alternativa típica sin utilizar Inteligencia Artificial? ¿Quién está pagando los costes ambientales derivados de su uso?

Referencias:

“Google aborda las críticas por el alto consumo de recursos de la IA” parentesis.media/google-aborda-las-criticas-por-el-alto-consumo-de-recursos-de-la-ia/

La IA ha echado al traste los planes de Google para ser sostenible. Su plan para remediarlo: las "cuatro M" xataka.com/energia/cuatro-m-plan-que-google-propone-a-empresas-ia-para-consumir-mil-veces-electricidad.

Nada vale lo que cuesta #84 https://www.podcastidae.com/el-charco/nada-vale-lo-que-cuesta-84/

Minería, SI en mi patio trasero #138 https://www.podcastidae.com/el-charco/mineria-si-en-mi-patio-trasero-138/

El consumo y sus externalidades #22 https://www.podcastidae.com/sendas/el-consumo-y-sus-externalidades-22/

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
¿Qué pasa?

(00:10):
Acabas de llegar a El Charco Express.
Un podcast de opinión sobre medio ambiente.
Soy Enoc Martínez, ambientólogo y profesional del medio ambiente y hoy voy a opinar sobre
inteligencia artificial e imágenes.
Vamos a ver.
La exploración de la inteligencia artificial generativa, podemos decir que fue en 2022.

(00:34):
Hablando de imágenes, pues en junio de 2022 Midjourney comenzaba con su beta abierta para
todos los usuarios.
Así que podemos decir que llevan dos añitos de este tipo de imágenes generadas por inteligencia
artificial.
Entiendo las novedades y que son resultados muy espectaculares y el probar y jugar.
Vale todo eso lo entiendo.

(00:55):
Pero ya han pasado dos años.
Ya sabemos más o menos cómo funcionan las IAs.
Ya sabemos el tema de los prompts.
Vamos viendo cómo van evolucionando.
Pero ya.
Quiero decir, no por tener un mantillo en la mano, todo lo que encontremos en nuestro
camino van a ser clavos.
Una vez pasada la novedad, hay que empezar a hacer balance de sus pros y sus contras.

(01:20):
Y no hablo de la curva de aprendizaje con la redacción de los prompts o el tiempo que
hay que dedicar para crear la imagen que buscamos, las diferentes herramientas o el precio de
ellas, etcétera, etcétera, etcétera.
Me refiero a los costes que tienen.
Los costes ambientales.
Porque nada es gratis.
Y si no estás pagando por algo, o eres el producto o alguien lo está pagando por ti.

(01:44):
Esto es como cuando te compras algo en Shein.
De verdad crees que el producto ese vale tan poco?
Vale.
O las manías de escala, es decir, que fabricar 3000 unidades es más barato que 30 unidades
por producto.
O las roturas de stock, pues cuando me cuesta más almacenar algo y necesito sacarlo como
sea.

(02:04):
O las rebajas.
Vale, todos esos mecanismos económicos del mercado, ahí están, pero no hacen magia
y no funcionan del 100% del tiempo.
Así que cuando compras algo, por ejemplo en Shein, por seguir con el mismo ejemplo,
alguien está pagando la diferencia de precio.
Pueden ser los trabajadores con salarios de miseria, puede ser que se está fabricando

(02:26):
en un país donde la legislación de protección social o ambiental sea mucho más laxa, etcétera.
Pero alguien está pagando para que nosotros lo compremos tan barato.
Y con la IA generativa pasa lo mismo.
Cómo es posible que en 2023 el consumo de electricidad de los centros de datos de Google
aumentó un 17%?

(02:49):
Y eso, que no tenga repercusiones.
Casi un 20% de aumento, estamos locos, ¿quién está pagando eso?
¿Lo pagas tú al generar una imagen con inteligencia artificial?
¿Lo está pagando el planeta absorbiendo ese aumento de contaminación?
A lo mejor no tenemos claro el precio que debería costar generar una imagen con IA,
no es lo mismo que una camiseta, que si te cuesta 3€ ya sabes que algo falla.

(03:13):
Con la IA aún no tenemos claro el coste.
Pero que Google aumentara su consumo de energía a casi un 20% con sus centros de datos, eso
a alguien le tiene que estar costando.
Si no eres tú, a lo mejor es el planeta.
En economía esto se llama externalidades negativas, y en muchos casos lo pagamos todas
las personas, a través de la contaminación y nuestra salud.

(03:36):
Así que te propongo un ejercicio de reflexión.
Antes de utilizar una IA generativa de imágenes, pregúntate si realmente es necesario.
¿Merece la pena?
Tanta diferencia hay entre esa imagen tan concreta que buscas y una alternativa típica?
¿Tanto va a cambiar lo que quieres expresar con esa imagen?

(03:58):
Si es que sí, pues adelante por supuesto.
Pero si tampoco hay tanta diferencia, pues yo que sé, mejor valorar esos costes invisibles
y que alguien está pagando.
O que en algún momento del futuro pagaremos.
Y nada, este ha sido el Charco Express de hoy.
Lo encuentras en podcastidade o en elcharco.es.

(04:19):
Y si alguien te pregunta, no lo dudes, te lo dijo en enochmm, que es como me encuentras en
redes.
¡Nos escuchamos!
Por cierto, en mi caso personal ponderó mucho el uso de la inteligencia artificial.
Cada vez que veo en un artículo o en una imagen de instagram o una carátula de podcas
generada por ya, en seguida pienso en si era imprescindible usarla y no puedo evitar

(04:45):
sentir lo mismo que cuando ve a una persona en la calle tirar basura al suelo.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

24/7 News: The Latest

24/7 News: The Latest

The latest news in 4 minutes updated every hour, every day.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.