Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
¿Qué pasa?
(00:19):
Acabas de llegar a El Charco, un podcast de opinión, mi opinión sobre medio ambiente.
Soy Enoch Martínez, ambientólogo y profesional del medio ambiente y hoy voy a opinar sobre
educación en ciencia.
Pero antes, este podcast pertenece a Podcastidae, la red de podcast de ciencia, medio ambiente
y naturaleza y lo puedes encontrar en elcharco.es.
(00:48):
Hoy sigo con el tema de la dana en Valencia.
Y es que es muy grave lo que ha pasado y no podemos volver a repetir los mismos errores.
Tiene que significar un punto de no retorno en las políticas de emergencias en nuestro
país.
¿Y cuál es la excusa que me he buscado para volver a hablar de la dana?
Pues una noticia que ha salido a la luz ahora, aunque es de 2017.
(01:13):
Que te leo el titular.
El Orta Sud empieze guerra contra una normativa estatal que declara inundables sus términos
y limita los usos del suelo.
Terminos, quiere decir, se refiere a términos municipales, ¿vale?
De estos municipios.
Y es que resulta que en 2017 el ministerio, a través del reglamento del dominio público
(01:34):
hidráulico, pues declaró como zonas inundables la mayor parte de los términos municipales
que hace semanas fueron inundados por las consecuencias de la dana.
Vaya, vaya.
Que increíble, ¿verdad?
Y por aquel entonces, pues un montón de alcaldes de esos municipios y la consejera de vivienda,
ustedes se reunieron para protestar porque estaban muy indignados.
(01:57):
Y dirías tú, pues, ¿qué problema tenían?
Pues te leo algunos fragmentos de los problemas que se les presentaban ya por 2017.
Y es que el reglamento, este que decía, tendría consecuencias muy graves para el desarrollo
urbano y económico de los municipios.
La nueva normatía no solo impedía otorgar nuevas licencias, sino también cambiar la
(02:21):
licencia de actividad para un inmueble ya existente.
Algun municipio se quejó de que se declarara el 94% de su término municipal como inundable.
Incluso la consejera de vivienda denunció que el reglamento se hubiera aprobado con
nocturnidad, sin consultar al resto de administraciones y que usurpaba competencias autonómicas.
(02:43):
Estas frases que están leídas literalmente toman otro carís teniendo en cuenta lo que
ha pasado hace unas semanas en Valencia.
Menos mal que al final esta pataleta de los alcaldes parece que no llegó a ningún lado
porque decían y anunciaban y decían que iban a llevarlo a los tribunales, aunque no
amenazaron pero al final no llegó.
(03:06):
Y bueno, de hecho el reglamento en cuestión en ningún caso prohíbe construir en zonas
inundables, sino que tan solo establece algunos requerimientos adicionales para la concesión
de licencias y bueno, establece algunos usos que también no son compatibles.
Algunas de estas limitaciones son la obligación de que el promotor firme una declaración
(03:29):
responsable para actuaciones en zonas de riesgo de inundación que tiene que presentar ante
la administración y en el que ha de expresar claramente que conoce y asume el riesgo existente
y las medidas de protección civil que se deben aplicar en cada caso, comprometiéndose
a trasladar esta información a los posibles afectados a los que compren esas viviendas
(03:51):
y algún otro requisito más.
No digo los nombres de estos alcaldes ni de la consejera porque algunos aún hoy siguen
en sus cargos, pero bueno, en las notas del programa por supuesto están las noticias
y a lo mejor quizás sería hora de que yo que sé al menos al menos tuvieran la vergüenza
(04:14):
de pedir perdón y los que estén en el cargo irse a su casa por supuesto porque ya lo dije
en el charco 331 es vergonzoso que los responsables políticos no estén preparados técnicamente
para tomar decisiones de este calado, pero al menos deberían ser conscientes de sus
limitaciones y confiar en los técnicos que sí están preparados y que estoy segurísimo
(04:40):
como noticias han salido que les avisaron.
El problema viene cuando la ciudadanía nosotros somos idiotas.
Si lo siento, seamos realistas.
Si los ciudadanos somos idiotas, votaremos a representantes idiotas que tomarán decisiones
(05:02):
idiotas y las decisiones idiotas cuestan vidas.
A lo mejor esto es un problema de la democracia, así que solo nos queda educar para no tener
ciudadanos idiotas.
Por supuesto, una educación pública es gratuita porque las empresas ya vimos cómo actuaron
en la dana que ante poner los beneficios económicos a las vidas humanas parece que están bien
(05:26):
bastante idiotas.
Y nada, este ha sido el charco de este viernes.
Si alguien te pregunta no lo dudes, te lo dijo enochmm.
¡Suscríbete al canal!