All Episodes

October 20, 2025 54 mins
Apple mueve ficha y desvela su jugada con el M5: nuevos MacBook Pro, Vision Pro y iPad Pro enfocados en IA, potencia gráfica y autonomía. Repasamos qué cambia de verdad (GPU de nueva generación, aceleradores neuronales por núcleo, SSD más rápido, “hasta un día” de batería, precios y fechas), y cómo encaja en la estrategia 360º de servicios: Apple se queda la Fórmula 1 en EE. UU. desde 2026 y estrena bundle Apple TV + Peacock con descuentos en Apple One. Además: primeras sensaciones con iOS/iPadOS 26.1, ventas fuertes del iPhone 17 y AAPL en máximos, el valor de la potencia local tras caídas en la nube, y nuestros preparativos para las J-Pod Terrassa (¡tres charlas y quedada con oyentes!). Todo con humor, ejemplos reales y preguntas incómodas: ¿la IA importa menos que el color del iPhone y las promos? 😏 Puntos clave del episodio:
  • MacBook Pro M5: salto en GPU, aceleradores neuronales por núcleo, SSD más rápido y promesa de autonomía “de un día”; precio de entrada ~$1.600 y llegada 22 de octubre. ¿Para quién compensa el “Pro”?
  • Vision Pro con M5: +10% de píxeles en renderizado, 120 Hz, más sensores, +30’ de batería y Dual Knit Band más cómoda; $3.499 y disponibilidad también el 22 de octubre.
  • iPad Pro M5 (11” y 13”): mejoras internas, conectividad N1-C1X en modelos celulares y foco en cargas de IA y vídeo (sí, DaVinci Resolve en iPad pinta cada vez mejor).
  • Deportes & servicios: Apple TV se asegura la Fórmula 1 en EE. UU. por 5 años desde 2026 e integra datos en News, Maps, Music, Fitness+ y Apple Sports; además, bundle Apple TV + Peacock (desde $14.99 y $19.99 Premium Plus, -35% para Apple One Familiar/Premiere).
  • Mercado: iPhone 17 arranca mejor que la generación anterior en China y EE. UU.; AAPL en máximos históricos con el tirón del M5 y la campaña navideña.
  • Debate útil: iPad vs. Mac para edición/IA, cámaras (macro, tele y compañía), y por qué la computación local importa cuando la nube se cae.
  • Agenda: nos vemos en las J-Pod Terrassa; traed abrazos, chistes y ganas de desvirtualizar.
Palabras clave SEO: Apple M5, MacBook Pro M5, Vision Pro M5, iPad Pro M5, Apple TV Fórmula 1, Apple TV+ Peacock, iPhone 17, AAPL, Apple Intelligence, J-Pod Terrassa.

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-garaje-de-cupertino--3153796/support.
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:06):
Guayca y Joaquín con la conversación Ali comenta con pasión
Rafa lanza otra innovación Esto es el garaje de Cupertino
Un mundo tech sin desatino Frases que prenden como destino

(00:29):
Entre códigos y caminos De iPhones, Macs y alguna visión.
Con ideas frescas, pura emoción. Risas mezcladas con reflexión. Vamos
al futuro en transmisión. Esto es el garage.

Speaker 3 (00:58):
Muy buenas. Lunes, noche, 20 de octubre. Estamos aproximadamente… Hueca,¿ cuántos
días falta para la J? ¿Cuántos? ¿Cuántos? Eh…

Speaker 4 (01:05):
Bueno,

Speaker 3 (01:09):
el lunes… Vale, le hemos pillado mal. El viernes. El viernes.

Speaker 4 (01:13):
Sabes qué pasa? Te voy a explicar. Es que esto
es muy sencillo. Y este hombre para la J-Pod se
viene a dormir a casa, ¿no? Entonces,¿ qué pasa? Que
yo sé que yo el jueves me voy para Esparraguera
y ya a partir de ahí el jefe dirá, ¿sabes?
O sea, yo ya me dirá, oye, vamos para allá,

(01:33):
vamos para acá, tranquilo, vamos a hablar de esto, de
lo otro.

Speaker 3 (01:36):
Lo llevamos diciendo, no sé ya ni el tiempo ni
en los podcasts como lo hemos comentado, pero es que
este viernes, sábado, domingo en Terrassa se van a dar
las J-Pods, las Jornadas de Podcasting a nivel nacional y
vamos a ir para allá. Esas son mis primeras J-Pods,
vamos a estar ahí. Por suerte tenemos allí a esta
gran persona que me va a acoger si no lo despedía.
Es decir, esto era así, era parte de la vida.

(01:57):
Y podremos desvirtualizar a grandes podcasters del momento, amigos, compañeros
y gente con la que pasamos mucho tiempo. Y bueno,
tenemos que participar. Vamos a dar no dos. No dos.
No dos. Ojo, cumpleaños no, ahora no, cámara. Eso no
toca

Speaker 4 (02:14):
tú ahora.

Speaker 3 (02:14):
No, no toca tú. Dos no. Tres. Joaquín va a
aprender catalán, ¿eh? Escoldi, tú. Tres

Speaker 4 (02:23):
charlas vamos a dar en las J-Pod. Madre mía, tío.
Que no una, que no dos. Tres. Bueno, y es
que creo que son 7.000 euros por charla, ¿no?

Speaker 3 (02:34):
O más. Buenas noches, Javier. Y a toda la gente
que nos escuche por ahí, sea de días, a tardes, sea...
Javier Delgado, está delgado, ¿no? Llamarse Javier Delgado y estar
gordo debe ser jodido,

Speaker 4 (02:45):
¿no? Uf, muy pronto, ¿eh? Para los chistes

Speaker 3 (02:48):
de este calado, ¿eh? Te digo una cosa. Yo tuve
un

Speaker 4 (02:50):
colega que se llama Miquel Tarzán. Tienes que ver lo
bajito que es el cabrón. Y dije, esto con tu
apellido no lo han llevado bien.

Speaker 3 (02:56):
Bueno, Javier, ten cuidado. Qué guay que ha estado ahí
y que no para. Bueno, vamos al lío. Vamos al lío.
Espérate que han puesto algo más en el chat. Espérate. Dice,
intentaré pasar desapercibido las J. Ojo, que viene Javier. Ojo. Ojo,
se viene. Ojo que se viene. Oye, oye, tío, te
digo una cosa, Joaquín. A ver, si quieres pasarte a
cenar y invitar, pues nosotros encantados, ¿eh? O sea, es decir,
no hay ningún problema. Oye, yo no he pagado los

(03:18):
tres euros de la entrada. Yo tampoco, no lo pienso hacer.
Si no me dejan entrar a dar la charla, me
da igual, yo no pago tres euros por la entrada.

Speaker 4 (03:26):
Entiendo que dentro de la charla se incluye eso, ¿no? Sí,
y una botella de agua también.

Speaker 7 (03:33):
Es que claro, no sé yo, no sé yo, no
sé yo.

Speaker 3 (03:40):
En fin, bueno, estamos, no sé si decirlo, no lo
voy a decir. Vámonos, vámonos con las noticias porque tenemos cositas,
vamos a ir comentando. Ojo,

Speaker 4 (03:50):
que el otro día Joaquín dije, estábamos en época de
triángulo ofensivo, a tope con la cope, y dije eso
y me tildaron de antiguo. Joder. Bueno, te voy a
tildar otra cosa peor. Sí, sí.

Speaker 3 (04:02):
La vida es así.

Speaker 7 (04:05):
Joder, no sé, tío,¿ qué está pasando

Speaker 3 (04:06):
Bueno, a mí me pasaba, tío, yo me acuerdo en
Cáceres había una cosa que en verano era un campeonatillo,
una vuelta ciclista que había por Cáceres, ¿vale? Que organizaba
la Ruta de la Plata, que era como el centro
comercial donde estaba el Eroski, lo típico. Era una vuelta
por Cáceres en bicicleta y creo que era rollo en
plan verano, en plan como a los 50 primeros, porque había
muchísima gente.¿ La ruta lo ha parado? No, no, los 50

(04:31):
primeros o por ahí te daban algún regalillo. Y uno
de los regalillos era de un patrocinador, que era la COPE,
entre otros, porque igual había 15, 20 patrocinadores, y una de las
cosas que te daban era una camiseta blanca, que bonito,
sin más, y ponía aquí COPE, sin más. Claro, pues
yo me la puse, porque además una camiseta estaba chula

(04:52):
y tal, camiseta blanca, sin más. Claro, empezaron a pasar
cosas que yo decía, no entiendo,

Speaker 6 (04:57):
tío

Speaker 3 (04:59):
Me dijeron, no, deja de la COPE, y yo,¿ cuál
es el problema?, es una camiseta de la COPE me
la han regalado en la vuelta ciclista de aquí, es
de verano del centro comercial qué pasa, que si pusiera
Amstel eh

Speaker 4 (05:17):
la COPE cambió mucho cuando ficharon a a todos los
de la SER del carrusel deportivo y todo el rollo,
que ficharon a Pepe Domingo y todo el rollo, la
peña ya decía, ha pasado, ha pasado. Tío, una cadena,
da fútbol y ya está, no hay más.

Speaker 3 (05:31):
Bueno, vamos a empezar que si no Javier se nos aburre, dice,
no es el caso de ni MC, sino de bajito.
Yo ya he pagado esos tres euros y no he
tenido que pedir crédito. Pues me parece muy bien. Y Javier,
si vas a estar de verdad por la J-Pod, de verdad, Dínoslo. Dínoslo.
Damos un abrazo, un saludo, una camiseta de la COPE,
lo que haga falta. O sea, decir lo que se

(05:52):
terce y lo que toque. En fin, vamos a contar
cositas porque tenemos, mira hueca, tenemos MacBook Pro con M5,
la Vision Pro con M5. Pero si os habéis hablado,
es que no han pasado más cosas nuevas en siete días.
Es que no hay nada más. Tampoco te pongas así agresivo, ¿sabes?
No pasa nada. iPad Pro con M5. Apple se queda
con la Fórmula 1. Ojo, que eso ya no es tan viejo.

(06:12):
No te

Speaker 4 (06:13):
pongas pasivo-agresivo. Esos

Speaker 3 (06:14):
manuevos, ¿sabes?

Speaker 4 (06:15):
Bueno,

Speaker 3 (06:17):
has venido al garaje para que te lo contemos. Guay, tranquilo.
Bundle Apple TV más Peacock. Contenido generalista en Apple TV+. Ojito, cuidado. Ojo,
que se viene Verci, que hablamos de la Vision Pro
y se une. Que este se pone en la Vision
Pro está muy loco. Que Verci está muy loco, ojito. iOS 26.1

(06:37):
a la vista y las nuevas betas, el impulso comercial
del iPhone 17 con el AAPL, que no tienes ni idea
que es el AAPL, pero luego te lo explico, tú
tranquilo que te lo explico luego. Yo

Speaker 4 (06:54):
creo que sí, sí.

Speaker 3 (06:56):
No busques,

Speaker 4 (06:57):
no

Speaker 3 (06:57):
busques, tío,

Speaker 4 (06:58):
no

Speaker 3 (06:58):
busques ahora. App

Speaker 4 (06:59):
Language, App Language. Claro.

Speaker 3 (07:03):
Asistente de agentes pasivo largos. Bueno, vamos a dejarlo. Vámonos
con el tema. Oye, te digo una cosa, me están
entrando muchas ganitas del MacBook Pro.

Speaker 4 (07:17):
Bueno, es lo que tienen los pijales como tú, que
queréis

Speaker 3 (07:20):
un
No, yo quiero ser como Berchi, pero no consigo. No
consigo ser como Berchi. No consigo. Ahora estaréis diciendo,¿ qué
narices estás diciendo, Joaquín?¿ Qué tontes le estás diciendo de Berchi?
Es que Berchi es Alberto Carlier, que tiene un canal
de YouTube muy guapo. Si vais a verlo, Alberto Carlier
no tiene pérdida. Habla sobre el tema de las visiones
por realidad aumentada, extendidas, virtuales, todo lo que tú quieras

(07:44):
sobre ese tema. Además lo hace el tío muy bien
porque el tío edita. Yo me he hecho un curso
de Da Vinci Resolve. Pero Vergi edita que el tío
entiende el flow. Vergi es un artista. No es un editor.
Es un artista del vídeo. Ya,

Speaker 4 (07:58):
pero es que Vergi ha hecho cine también.

Speaker 3 (08:01):
Que me da igual. Es un poco trampa. Hay gente
que ha hecho cine, hay gente que ha hecho cosas.
Hay gente que... Mira, en editores de vídeo hay gente
que sabe editar a nivel maestro. Y luego están los
artistas editores.

Speaker 4 (08:12):
Berchi podía ser Dawson Leary, tranquilamente

Speaker 3 (08:16):
No sé quién es, pero tú dale.

Speaker 4 (08:17):
No, porque no has visto Dawson's Creek, eres demasiado joven

Speaker 3 (08:21):
Tony, buenas noches.¿ No vendrás también al J-Pod? Avisa, que
cenamos todos.¿ Qué dice Berchi? Dice por aquí,¿ cuántos años
llevo diciendo que los MacBook acabarían teniendo pantalla táctil? Ojo, ojo, ojo, ojo, ojo.

Speaker 4 (08:36):
Yo no lo tengo tan claro eso, ¿eh?

Speaker 3 (08:37):
Javier comenta, entiendo las ganitas, pero al menos le pondría
a ese MacBook Pro un M5 Pro. Sí, sí. A ver,
yo os comento, más que la noticia, porque esto ya
lo llevamos tiempo comentando, hace ya más de una semanita
que este tipo de información salió a la luz y
no tenemos fuentes, no tenemos a Minchukuo... ni a esta

(08:59):
gente a golpe de telas ni de WhatsApp para que
nos cuenten cosas inéditas. Es decir, consultamos las mismas fuentes
que podéis ir vosotros tranquilamente de casa mientras desayunáis y
os coméis una magdalena. Más o menos es el mismo
tipo de fuentes. Lo que pasa es que aquí venimos
a hacerlo con el descaro y con las ganas de
dos que se juntan por una noche todos los lunes
como si les pagarán para contarlo. Entonces, la gracia está

(09:21):
en que, hombre, el M5, que no sé yo en
rendimiento cómo estará, porque yo tengo el M4 y estoy
encantadísimo con él, Sí que es cierto, Guay, que te
voy a decir una cosa. Con el DaVinci Resolve, con
cierta edición con el tema de la IA, por ejemplo,
poner máscaras, la máscara mágica que utiliza IA para el
traqueo fotograma, me puedo hacer unas alitas de pollo encima

(09:42):
del Mac Mini. No sé si me explico.

Speaker 4 (09:44):
Fíjate, Berchi, como sí que sabe quién es Dawson, ¿eh?

Speaker 3 (09:49):
A ver, Berchi sabe mucho. Por eso le pagamos tanto
para que los miércoles de vez en cuando... Berchi, por cierto,
este miércoles hay Champions y lo dejo. Bueno. Sabe mucho.
Sabe mucho Berchi y da mucho gusto escucharle. Se aprende,
se aprende. Toni comenta, dice, la pantalla táctil para romperse

(10:09):
los hombres con ocho horas de curro. Ah, bueno, dice
por estar interactuando. Por estar interactuando. Bueno, yo te digo
una cosa, si está bien implementada y esto puede ser útil.
Yo la tengo en la surface del curro. Con la
Surface me he habituado a esa interfaz táctil. Tiene un
teclado que no me mola nada. Ese trackpad que tiene

(10:30):
esa funda de la Surface no me atrae. Prefiero el
trackpad del Mac que lo táctil de la Surface. Si
lo tengo que decir así. Así te lo cuento. Pero bueno, comentemos.
GPU de nueva generación en este M5, cuenta con acelerados

(10:51):
neuronales por núcleo de una forma bastante interesante, salto notable
en tareas de inteligencia artificial, un SSD más rápido, esto
es interesante. Y comentan, Guayca, tío, que es hasta un
día de batería. Este día de batería, entiendo yo que
depende de qué estés haciendo, como siempre que suele pasar.
Precio de entrada, estaremos hablando de 1.600 dólares si llega el 22

(11:13):
de octubre. Es decir, un par de días lo tenéis aquí.
Es más, alguno lo podréis tener justo antes de las J-Pods.
Es que realmente

Speaker 4 (11:23):
me cuesta bastante ver, entender el... el iPad, o sea,
no comprar el mínimo, tío. O sea, no sé bien, bien,
bien que nos aporta a mí, personalmente,

Speaker 3 (11:39):
que nos aporta a Diablo. Para la gente que no
le ha quedado claro, te voy a traducir. No entiendo
a la gente que se compra el Mac más barato.¿
Sois pobres o qué? Es decir, hay que ir al
mínimo por el siguiente. Mínimo. No, no, pero...

Speaker 4 (11:54):
Es que, no sé, supongo que es gente muy de
nicho la que necesita el pro, ¿no? ¿No?

Speaker 3 (12:03):
Bueno, bueno, a ver, gente de nicho, aquí vamos nicho.
Yo no tengo estadística ni tengo números. Te digo lo siguiente.
Todo lo que no sea pro te ocupa el 90, 90 y
pico por ciento de tu tiempo y de población.¿ Qué pasa?
Que tú tampoco sabes predecir el futuro, ¿eh? Yo, por ejemplo,
te digo, yo soy carne del M4, M5, sí. Sí, sí.

(12:28):
Pero ahora de repente, por temas de curro, temas de
hobby y demás, he tenido que ponerme a editar vídeo.
Y dices tú, bueno,¿ te aguanta perfectamente? Sí, sí. Sin
ningún tipo de duda. Pero por el calentón que llevaba,
de unos 15 minutos de vídeo, tener que aplicar una máscara
mágica traqueada cada frame... Estaba hirviendo y le llevó... No

(12:55):
te puedo decir el tiempo que le llevó. Entonces, claro,
de repente dices, ostras, yo no soy de un pro
para comprármelo. Lo único que te separa del pro realmente
es el precio. Vamos a ser realistas. Si tú tienes 50
años y lo único que haces en tu día a
día desde los últimos 15 es abrir el navegador web, cómprate

(13:18):
cualquier Mac, el que te apetezca, sin más. Desde el
más básico hasta el más caro que te dé. Te
van a ir todos igual.¿ A poco que ya hagas
algo más o menos de imagen? Yo te diría de imagen.
No entro ya ni siquiera en IA. Pero bueno, ya
puedes empezar a meter por ahí también tema. Un pro
es muy interesante, tío. Tanto en los sobremesa como en

(13:40):
los portátiles. Que el precio no acompaña porque los otros
tienen un precio mucho más... Sí. Sí. Sí.¿ Pero tú
tienes un Pro? No, es que yo curro. Me parece
muy bien.¿ Pero y todo lo que no haces de curro?¿
Cómo lo harías si no tuvieses el Pro?¿ Qué zona

(14:02):
de confort tendrías si no tuvieras el Pro para todo
lo que haces en modo hobby?¿ Stable de difusión a
ti no te pagan por hacerlo?

Speaker 4 (14:13):
No, no, no. Pero claro, yo te hablo del iPad
en concreto. O

Speaker 3 (14:18):
sea, es que estábamos en el Mac, ¿no? Si tú
ahora te quieres ir, si quieres, a los iPods, así, también,
por hablar de Pro, ¿sabes? Pues nos vamos, ¿eh? O sea,
es decir, que no hay ningún problema. Yo te he dicho,

Speaker 4 (14:31):
no sé qué me puede aportar el iPad Pro, o sea,
el iPad ahora mismo para

Speaker 3 (14:35):
hablar del Pro. Pero esa parte,¿ sabes lo que te
quiero decir? O sea, esto es como cuando le das
a Wicca un libro, colócamelo en la estantería y te dice,
no entiendo por qué no lo puedo colocar y el
tío lo está ahí como empujando contra la balda en
lugar de ponerlo encima en su sitio, ¿sabes? Está el
tío ahí contra la balda dándole caña.

Speaker 4 (14:55):
Es que en el guión no he visto la parte
del Mac.

Speaker 3 (14:58):
Está la primero.

Speaker 4 (14:59):
Eh... No, tío, te has ido al punto 3, ¿no?

Speaker 3 (15:05):
No, en el 1.

Speaker 4 (15:07):
Estás en el 1

Speaker 3 (15:07):
aún? Pues la A. MacBook Pro M5. Me

Speaker 4 (15:14):
he

Speaker 3 (15:14):
ido al 3,

Speaker 4 (15:15):
me he ido al 3. No sé por qué me he
ido al 3. Y mira que sale tu imagen ahí, ¿eh?
En blanco y negro de... Sí, sí, sale ahí.

Speaker 3 (15:22):
Pues yo te digo una cosa. Esto es la vida, señores.
Y luego preguntéis el podcasting. El podcasting es la vida.
El podcasting es la vida. El otro día, tío,

Speaker 4 (15:30):
estuve mirando... Porque claro, mi M1 Pro Max 64 GB. La bestia, ¿no? Claro,
ya para, pues ahora te lo digo. Es del 2021, tío.

(15:51):
Se hace mayor y de momento no veo que vaya lento.
Tengo Android Studio, Xcode y no sé cuántos navegadores abiertos
y todo perfecto. Pero me voy dando cuenta que tarde
o temprano tendré que mirarlo. Y cuando me fui a
mirar el precio del equivalente,

Speaker 3 (16:11):
se iba a más de 4.000 euros, Joaquín. Bueno, pero como
los autónomos ahora estáis cobrando mucho.

Speaker 4 (16:17):
Eso tengo que mirarlo porque...

Speaker 3 (16:19):
Te voy a decir una cosa, Weika. Hay un tema
aquí importante, estaba comentando por aquí Javier, el tema de
que Apple ya es suficientemente táctil con los precios y
nos toca los pinrellillos. Pasar en el MacBook Pro M5 16
a 32 GB son 500 pavos. Dice, mi Apple Studio hace dos
años ya venía con 32 de serie. Está la vida y

(16:44):
la metavida. Con guiñito ahí a metavida. Llevo dos semanas
sin hacer, están siendo semanas muy complejas, pero volveré, volveré.
Después de la J-Pod volverá. Metavida. Yo tengo una cosa guay,
que hoy se ha caído AWS.¿ Qué es eso de AWS?
AWS es la nube de Amazon. Pero eso es porque
es importante. Si yo a veces no compro en Amazon
porque el pre... AWS es una pedazo de infraestructura que utiliza,

(17:10):
para que te hagas una idea, Bizo, que utiliza Microsoft,
que utiliza todo pichi.¿ Por qué digo esto ahora así
un poco de la nada y a bote pronto? Porque
esto vuelve a cobrar sentido la capacidad local que tú

(17:31):
tengas De hacer cosas. Es decir, la independencia de los
sistemas cloud. Pero eso es imposible porque date cuenta que,
si te lo compro, si soy el primero que no
quiere tener ni un mazacote de torre, ni un mazacote
de gráfica, ni un mazacote de dinero puesto encima de
mi mesa para que me haga cuatro cosas de ellas.

(17:51):
Soy el primero. se me ha planteado muchísimas veces en
la vida hacerlo y de alguna manera soy susceptible en
algún momento de hacerlo porque me gusta mucho el tema
este y porque he visto que DaVinci Resolve para editar
la gráfica va a querer verlas pero la dependencia en
la nube como por ejemplo hoy hace que pensar en

(18:13):
adquirir un equipo que además un equipo que te dura
tanto tiempo que sea lo más potente que puedas permitirte
o que Ese equilibrio de pasta que muchas veces nos
supera en nuestro sentido común, pues pueda estar sopesado en
cosas que podemos hacer. Es decir,¿ cuesta pasta? Sí.¿ Has

(18:35):
elegido Apple? Sí, por algo será. Ya no preguntamos el
por qué, tú sabrás. meter un poco de pasta porque
el equipo que te vas a llevar probablemente te va
a dar mucha desalegria durante mucho tiempo. Y cuanta más
independencia puedas tener de cualquier servicio en nube, pues mejor.¿


Speaker 4 (18:51):
o

Speaker 3 (18:52):
no? Hasta aquí seguimos todos, ¿no?

Speaker 4 (18:54):
Sí, sí. Bueno, no seguimos porque lo de Amazon no
lo has puesto en ningún punto. Te lo has sacado
ahí de la chistera

Speaker 3 (18:59):
Hombre, hueca, ahí está el talento. Ahí está el talento.
No puede estar todo escrito, hueca. Ahí está.

Speaker 4 (19:04):
Claro, ya. Y yo me he currado un guión. Punto
por punto, ¿sabes? Todo bien, todo... Claro. Vamos, ¿no?

Speaker 3 (19:18):
No sé dónde está. A ver, Chivo, acabamos ahora de
la Vision Pro. Pero

Speaker 4 (19:22):
nunca mejor dicho. Un guión que te cagas, ¿eh?

Speaker 3 (19:25):
Bueno, no vamos a seguir por ese lado, Weika, porque
podrías acabar muy manchado. Vamos a dejarlo así. Dice J. Cabello,
las acciones de Apple han subido y no metemos pasta.
Y mira que somos desgraciados. Y Tony Ferra dice, el
M5 del nuevo MacBook Pro ofrece un rendimiento por núcleo
un 78% superior, un rendimiento multinúcleo casi igual, pese a

(19:47):
tener la mitad de núcleos. Un salto notable en eficiencia
y potencia. Con lo que nos quedamos igual, ¿no?

Speaker 4 (19:56):
Hombre, claro, es que ahora mismo, tío, un... Ahora mismo
me he quedado con lo de las acciones de Apple tuyas, ¿eh?
Ahora mismo comprar acciones de Apple...

Speaker 3 (20:09):
Ahora no.

Speaker 4 (20:10):
Ahora no, ¿eh? Ahora

Speaker 3 (20:12):
no.

Speaker 4 (20:12):
Cuando me dijo un colega, oye,¿ por qué no compramos?
Estaban a 20 euros, ¿eh?

Speaker 3 (20:16):
Hay que comprar bitcoins, pero bueno. Vision Pro, sube a M5,
lo comentábamos, lo comentábamos en memorias. Bueno, el visor va
a recibir M5, 10% más de píxeles en el renderizado,
sube a 120 Hz más seccionarios de lo que había. algo

(20:36):
más de media hora de batería y Dualnit Band más
cómoda 99 pavos y compatible con modelo anterior precio tal cual
en dólares 3499 y a partir del 22 de octubre como igual
que los MacBook pues estarán disponibles

Speaker 4 (20:55):
A partir del 22 de octubre puedo ir a la tienda
a comprarlo?

Speaker 3 (20:59):
En la que lo vendan sí

Speaker 4 (21:01):
Y aquí en España lo puedo comprar?

Speaker 3 (21:04):
Igual antes que las meta arriba en display, pero de

Speaker 4 (21:06):
momento no.

Speaker 3 (21:09):
Este es el nivel.¿ Cuántos

Speaker 4 (21:11):
salieron?¿ La opción? ¿2022?

Speaker 3 (21:15):
Tal cual. Bueno, Apple mantiene vivo el producto sin bajarlo
de precio, aunque podríamos hablar de una bajada en comparación
con lo que va a incorporar dentro. Esto ya cada
uno que haga sus numeritos y compensaciones, y lo alinea,
lo pone a la par con ese discurso de rendimiento

(21:38):
gráfico más inteligencia artificial de su M5. Sí, lo tienes.
Más allá de este chip, Apple está corrigiendo el tema
de comodidad, el tema de la ergonomía, como palanca de adopción.
Un ajuste que históricamente ha sido determinante en cascos de

(21:58):
realidad virtual y aumentada. Y que, bueno, pues rara vez
se suele tratar como un future, pero en la hoja técnica,
pues aquí es donde Apple un poquito está intentando hacer.
Ya sabemos que Apple tiene un gran producto aquí, tiene
un precio que probablemente rompa la horquilla y desplace más
el nicho de utilización. No cabe duda que es un aparatazo.

(22:22):
Son unos cambios

Speaker 4 (22:23):
tío, son unos cambios que hace que vaya la gente
corriendo a las tiendas ahora mismo, ¿eh?

Speaker 3 (22:28):
de la gente que lo utilizará o que lo utilizaría
o que lo necesita de nosotros

Speaker 4 (22:35):
el 22 vamos a ir todos con estos cambios,¿ quién no
va a querer una Vision Pro

Speaker 3 (22:40):
espérate que no vaya yo conduciendo a la terraza ¿sabes?
me encantaría las cosas como son, pero no Vamos a hablar,
esto háblalo tú, tío, que yo estoy muy en contra
de los iPads. Ya comentaste el punto número 3. Huayca, ahora
tienes tu opción del 3. iPads Pro

Speaker 4 (22:55):
con M5, potencia y conectividad al servicio. Es que cuando
ya hablan del servicio de la IA y Apple...

Speaker 3 (23:01):
Oye,¿ os habéis dado cuenta que cuando Huayca comenta la
noticia lo hace con una desgana? Que se ha notado
como cuando está leyendo en el colegio un niño que
sabe que le van a expulsar la semana que viene. ¿Sabes?
En plan como me la suda. Literalmente.

Speaker 4 (23:13):
son las veces que me han hecho de clase

Speaker 3 (23:16):
imprime la emoción el nuevo iPad

Speaker 4 (23:20):
Pro de 11 y 13 pulgadas con M5 tiene mejoras internas mejoras
internas the best iPad ever nuevo combo de conectividad N1
C1X en modelos celulares todo el mundo sabe lo que
es Le ponen énfasis en las cargas de trabajo de

(23:42):
IA y vídeo. No sé qué carga de trabajo de
IA hablan, pero bueno. Y

Speaker 3 (23:46):
la precompra... Te podría decir que el iPad Pro es
totalmente compatible con DaVinci Resolve. DaVinci Resolve está muy diseñado
para el ecosistema de Apple, aunque también funciona en Windows,
por supuesto, y creo que en Linux. Pero se lleva
muy bien con el Neural Engine y con la GPU
de Apple. Y con el tema de la IA... hace

(24:08):
cosas muy potentes entonces yo pienso que puede que esté
preparado a nivel de ella por un lado para ver
intelligence cuando sea que llegue y por otro lado para
otras aplicaciones y servicios que utilicen ya el local

Speaker 4 (24:21):
a ver yo tengo que decir que claro yo posiblemente
no le veo el partido al ipad porque el que
tengo es un pro de 2017 ya no puedo autorizar Mi
mujer creo que no se ha actualizado iOS 26. Claro, iOS 26, bueno, iPad 2.26,
recuerdo que era un cambio sustancial que varios de nosotros

(24:43):
dijimos que ponía al iPad, dijimos la frase de ahora
ya sí, el iPad puede sustituir al Mac, ¿no? Entonces, bueno,
puede ser guay mirar esto y ver nuevas... Bueno, sería
interesante probar el nuevo iPad con otro sistema operativo, tío,
porque igual ahí me hace cambiar de opinión. Pero ya

(25:05):
te digo, como vivo delante del Mac, no lo acabo
de ver. Pero claro, en mi contexto. Igual otro contexto
sí que al iPad le sale un partido que flipas.

Speaker 3 (25:18):
Yo el iPad de vez en cuando lo utilizo y
porque lo tengo también por curro. Si lo tuviera que
comprar yo, ni de coña. Yo, aparte del iPhone... Espera, espera,

Speaker 4 (25:31):
dice Javi, Círculo de lectores, si son cómics de Marvel, tío.

Speaker 3 (25:35):
Para que la gente que no lea esto, lo que
comentaba Javi es que son cómics de Marvel. O hay
que tener detrás en la estantería los libros del Círculo
de lectores del siglo pasado, tal cual, junto con el iPad 1.
Si es todo Marvel. Lo que estamos hablando, el iPad Pro,
sobre todo lo grande, para mí tiene cierto sentido de
utilización porque es un buen picharraco. El problema que muchas

(25:58):
veces le hemos achacado es que iPad 2 era muy iOS
y muy poco MacOS y ahora, como decía Huayca, pues
iPad 2 se asemeja cada vez más e intenta ir un
poquito más a cubrir ciertas experiencias de MacOS, que no
es igual y tampoco se les pretende que sea así, ¿vale?
Pero cada vez la utilización de ratones, de... sistema de carpetas, ventanas,

(26:19):
todo tipo de cosas, le están haciendo un paralelismo bastante
llamativo las cosas como

Speaker 4 (26:25):
son. Tengo anécdotas de círculos lectores
Cuando yo estaba en la uni, trabajé montando algunos...

Speaker 3 (26:36):
Estanterías para el círculo de lectores.

Speaker 4 (26:38):
Bueno, remodelando algunos oficinas del círculo de lectores, porque tenía
un amigo que era carpintero, Vivía en Madrid y me decía, oye,
voy para Varna,¿ me echas un cable? Y venga, para
sacarme unas pelillas. Cuidado, ¿eh?

Speaker 3 (26:51):
Ojito que ha sido vendedor a puerta fría. Ojito. Dice Álvaro,
sacando el iPad de educación,¿ cuáles iPads se pueden conectar
con un monitor externo?¿ Y con todo se puede hacer
lo mismo con un monitor externo? Buena pregunta, a ver

(27:11):
si te lo contesta Álvaro, saluditos por cierto, alguien que
lo sepa, porque yo la verdad que tengo el iPad normal,
no lo conecto en mi caso a ningún monitor, con
lo cual no te voy a contestar mucho ahora mismo
a eso, si alguien lo sabe, que lo deja aquí
en los comentarios. Comentando cositas un poquito más interesantes, hoy
me reía mucho, tío, viéndome en Instagram. Yo más o

(27:33):
menos trato de seguir la Fórmula 1, mi mujer la sigue
bastante más que yo y yo trato un poquito de
estar ahí.¿ Y crees que va a ganar Piastri? Espera, tío,
y me hacía mucha gracia porque además se lo manda
mi cuñada. salía una escena de Harry Potter en la
que van ahí como por la vía del tren, que
van ahí como...¿ Cómo se llama el niño zanahorio este?

(27:55):
Yo no soy

Speaker 4 (27:56):
yo muy de mi chipote.

Speaker 3 (27:57):
Bueno, el pelirrojo, el pelirrojo que está ahí con este.
Y va por ahí Harry, ¿no? Están ahí los dos
en el tren ahí, que van como toda pastilla. Y
de repente se empieza como a escuchar un... Y empiezan
ahí como los dos en plan de poner cara de, claro,
y de repente Harry Snorri, el otro es Piastri, ¿no?

(28:18):
Y en plan se empiezan como a decir uno al otro,¿
lo oyes?¿ lo oyes? Y de repente miran todos para atrás,
la lechuza también, ¿sabes? Y viene Max. Y el tren
a toda pastilla, Max Verstappen. Me he reído mucho.¿ Y
por qué estamos diciendo esta tontería? Es muy bestia

Speaker 4 (28:34):
lo que está haciendo Malverstappen.

Speaker 3 (28:37):
Y también es muy bestia lo que están haciendo los
otros desgraciados.

Speaker 4 (28:40):
No, no

Speaker 3 (28:40):
no. El McLaren va solo, tío.

Speaker 4 (28:44):
Carlos

Speaker 3 (28:45):
Sánchez hizo ayer Carlos

Speaker 4 (28:48):
Sánchez

Speaker 3 (28:48):
tuvo muy mala suerte tío bueno se le

Speaker 4 (28:51):
fue un poco

Speaker 3 (28:51):
largo se fue un poco largo bueno el tema Apple
se queda la Fórmula 1 en Estados Unidos

Speaker 4 (28:58):
tiene muchos detractores tío No es mal piloto, tío, no
es mal piloto.

Speaker 3 (29:04):
Que luego también hay otros memes, que más o menos
Apple le decía, creo que era a Huckenberg, a Huckenberg decía,
quiero que te cargues a los McLaren, y de repente
ponían el meme, y a Alonso también, y de repente
aparecía Alonso en plan de, ¿qué? En plan como, a mí,¿
por qué? En fin, Apple se queda la Fórmula 1 en
Estados Unidos, es decir, es el Movistar.¿ Estados Unidos? Pero

(29:27):
si aquí lo lleva Dazón. Sí, pero ya me enteréis
cuando quiero decir que quiere coger el monopolio de licencias televisivas, ¿vale?
O sea, voy un poco por ese rollo. Dice, acuerdo
exclusivo por un lustro.

Speaker 4 (29:37):
Ya, pero si pilla la Fórmula 1, tío,

Speaker 3 (29:39):
no vas a ver. En este momento la gente se
acaba de quedar,¿ qué ha dicho? Un lustro. Mucha gente
habrá dicho, ya sé lo que es, y otra gente
habrá dicho

Speaker 4 (29:48):
Cinco años.

Speaker 3 (29:49):
Menos mal que hay guión, ¿eh, Guayca? Si no lo
hubieras pasado ahí un poco fanegas, ¿eh? Apple será el
nuevo socio exclusivo de retransmisión de Fórmula 1 en Estados Unidos.
A partir de 2026 en la... Es verdad que

Speaker 4 (30:02):
ponía

Speaker 3 (30:02):
cinco años. No lo había leído. En la Apple TV.
Con prácticas, clasificación, sprint y carreras. Parte del contenido será gratuito. Ah,

Speaker 4 (30:12):
no, vale, ya lo pones.

Speaker 5 (30:24):
y te iba a preguntar

Speaker 3 (30:29):
este silencio no se va a cortar porque ha sido
narrado la situación del momento parte del contenido será gratuito
y el resto para suscriptores se amplificará en news, maps,
music fitness plus y la app apple sport Esto es

(30:52):
importante porque es el primer gran derecho deportivo premium 360 grados
para el ecosistema Apple, no solo TV, ojito, y señal
que de la compañía quiere que deporte sea igual a
adquisición de servicios, es decir… yo te digo una cosa

(31:13):
yo estoy viendo la nueva Movistar estoy viendo la nueva
Movistar aquí

Speaker 4 (31:16):
Marzbert Tappen es un poquito guarrete

Speaker 3 (31:19):
a Hamilton le hizo una es un

Speaker 4 (31:20):
quejón

Speaker 3 (31:21):
tío

Speaker 4 (31:21):
es un quejón como se queja de todo por dios
a Hamilton le hizo una que yo nunca he sido
muy pro de Hamilton pero yo creo que ese mundial
se lo quitaron a Hamilton ahí lo dejo

Speaker 3 (31:31):
Preguntando y respondiendo a lo que decías,¿ qué significa para
la estrategia global fuera de Estados Unidos? Hay más sitios
fuera de Estados Unidos.¿ Veremos paquetes regionales o un Sport
One

Speaker 4 (31:42):
dentro de...

Speaker 3 (31:43):
Bueno, se está

Speaker 4 (31:44):
moviendo todo mucho. Fíjate, la NBA lleva en Movistar 30 años, tío.
Y este año han perdido derechos, que se han ido
entre Dazón y Prime. Con Fórmula 1 Movistar lleva muchos años, tío.
Al final se la quedó Dazón. Bueno, Dazón lo está

(32:10):
pasando mal, eh.

Speaker 3 (32:12):
Madre mía, tío. Aquí muy con Fernando Toni, sin ninguna duda.
Dice también Javier, dice, menudo cabrón va a pillar la
madre naturaleza cuando sepa que Apple ha firmado un acuerdo
con la contaminación F1 quemando gasolina. Era más lógico la
fórmula E. Tranquilo, Javier, que a partir del año 26, 27, 26, la
fórmula 1 va a cambiar demasiado, cada vez... A mí la

(32:39):
verdad que no me mola mucho, habrá que ver un
poquito hacia dónde va. Porque he visto alguna carrera de
Fórmula E, estamos acostumbrados a parar unos 3-4 segundos. De
la Fórmula E hablamos de minutos. Le conectan el chisme este,
que es como una especie de tron, le meten ahí
como el enchufe de tron. Empiezan a salir lucecicas ahí

(33:01):
como diciendo, estamos cargando muy a tope, cuidadito conmigo que exploto.
Y se queda el cable conectado, se queda, se queda conectado, claro,
está cargando, se queda conectado, se queda conectado
En serio que es un

Speaker 4 (33:14):
minuto, tío?

Speaker 3 (33:15):
Eh, no te exagero. Se queda conectado, entonces la cosa
va ahí, va ahí, va ahí, va ahí. De hecho,
en algún momento me ha parecido ver como que le
dieron un cafecito al piloto, en plan de tranquilo, tú
a lo tuyo, tú concentrado, con foco.

Speaker 4 (33:26):
Hostia.

Speaker 3 (33:28):
me estoy cachondeando pero desde un punto de vista de
la comparativa ¿vale? evidentemente pero no pueden poner una

Speaker 4 (33:34):
carga que le dure

Speaker 3 (33:36):
la vuelta pero que como le meten una carga más
tocha lo revientan o sea los kilovatios que entran ahí
tienen que ser a doblón chaval

Speaker 4 (33:44):
no puede dar menos vueltas

Speaker 3 (33:46):
Bueno, es que yo creo que son más cortas, pero
los coches pesan más por el tema de baterías y
no quieres que pesen tampoco mucho la batería tampoco. Es complicado.
A mí estamos yendo hacia un sitio que el tema
de los coches con el tema de las baterías tal cual,
que no estoy hablando del coche eléctrico mal, sino que
estoy diciendo que la situación de baterías en un vehículo

(34:07):
tal y cual la conocemos ahora mismo... No es para todos.
No es

Speaker 4 (34:13):
para todos,

Speaker 3 (34:14):
tío. A nivel eléctrico

Speaker 4 (34:15):
el Model 3 es imbatible, tío

Speaker 3 (34:18):
Creo que hay un Tesla ya que va a competir. No,
es broma esto que estoy hablando. La Fórmula 1, dice Álvaro,
que solo se va a ver en Estados Unidos. De momento, sí.
Y decimos de momento porque... Sobre todo aquí ya dependerá
un tema de licencias, dependerá un tema de contratos. Si
allí

Speaker 4 (34:34):
prefieren ver a coches dando vueltas en un círculo, en

Speaker 3 (34:37):
un

Speaker 4 (34:38):
óvalo. Anda, va, tío. Es un tostón, tío. Estás ahí. Tío,
que yo le digo a mi hijo, pero¿ no ves
que en Rayo McQueen es siempre lo mismo? Dar vueltas
ahí

Speaker 3 (34:49):
La Fórmula 1, tío, es ver dando vueltas siempre a los
mismos haciendo lo mismo. Es que no hay espacio para adelantar.

Speaker 4 (34:55):
No, bueno, mira Sainz.

Speaker 3 (34:57):
Prefiero ver las motos, prefiero ver las motos.

Speaker 4 (34:59):
Yo también, yo también. Y cuando está Mark, más. En

Speaker 3 (35:05):
fin. Bundle. Acuerdo. Unión. Fusión. Apple TV y Peacock. Peacock. Peacock.
Precio agresivo y descuento con Apple One. Nuevo paquete. Apple
TV más Peacock. Disponible desde hoy, 20 de octubre. 14,99 al mes. O 19,99
al mes Premium Plus. Esta parte aquí ya me toca... Mira,

(35:31):
desde lo que viene siendo la rama derecha de la
parte de Bajil hasta lo que viene siendo la rama
izquierda de la otra parte de Bajil.

Speaker 4 (35:38):
El

Speaker 3 (35:38):
Premium, que antes se suponía que el Premium es topelo guapo,
de repente te dicen, no, ahora hay un Premium Plus.
Luego vendrá el Premium Plus Pro y seguiremos saliendo

Speaker 4 (35:49):
suficientes. Pero un momento,¿ y qué te ofrece esto?

Speaker 3 (35:55):
¿Esto? Si quieres contamos la noticia, no hagas lo mismo
que antes. O sea, si quieres lo contamos y lo hablamos.
O si quieres tú haz preguntas que contestaremos en un minuto, ¿sabes?
En fin. Quienes tengan Apple One Familiar o Premier obtienen
35% de descuento en Peacock Premium Plus. muestras cruzadas de

(36:17):
series en ambas aplicaciones. Esto es importante porque Prime bundle
multiservicio de Apple con un tercero a gran escala. Es
la primera unión a gran escala de un servicio generalista
acerca de deportes, la NBA en Peacock y el catálogo
generalista al usuario de Apple. La pregunta aquí sería si
esto es el inicio de un Apple One abierto a

(36:38):
socios o una especie de experimento puntual en Estados Unidos.
Me raya bastante lo de que todo sea allí y todo... Sí,
yo sigo sin darle

Speaker 4 (36:48):
el qué al pick-up

Speaker 3 (36:51):
Al final lo que estamos hablando y lo que estamos
viendo es que Apple está llegando a acuerdos con diferentes
plataformas y servicios para tratar de integrarlos en su oferta
y catálogo de servicios para incluírtelo o no, o cobrártelo
con un descuento según tu suscripción para hacerte más... para
fomentar tu adherencia al ecosistema.

Speaker 4 (37:10):
Pero si es que no da tiempo a verlo todo, tío.

Speaker 3 (37:13):
Ya, pero lo tienes.

Speaker 4 (37:14):
Ya, pero lo tienes. Por cierto, hablando de verlo todo.
Tú has visto The Boys, ¿no? Sí, esa serie sí, ¿no? Probablemente.
Esta que es de superhéroes en el mundo real, entre comillas,
que parece...

Speaker 3 (37:26):
El podcast del garaje, dices.

Speaker 4 (37:28):
No. Bueno, es igual. En la serie de The Boys
hay un spin-off que es Gen V, que es Los
Chavales Jóvenes. Es como la Universidad de Superhéroes y está
dando la temporada 2. Hay un tío que me tiene enamorado.
No sé por qué, pero

Speaker 3 (37:45):
sabía que ibas por ese lado. Y para que no
se te baje lo subido, te voy a decir una
cosa que comentaba antes, comentando, si no me equivoco, Javier,
creo que lo comentaba por aquí, el tema de cómo
han subido las acciones de Apple. No. Perdón, perdón, perdón, perdón.
Sin más, ya me ha dado por decir el nombre.

(38:06):
Creo que era J. Cabello. Sí, las acciones de Apple.
Os comento lo siguiente y así también Hueca aprende algo.

Speaker 4 (38:13):
Bueno, voy a ver a cuánto están, mira.

Speaker 3 (38:15):
El iPhone 17 arranca fuerte y AAPL en máximos históricos. Me
estás contando. Tú que eres de la LOGSE y no
sabes lo que es el AAPL... Qué cabrón, yo soy
de COO, tú sí que eres de la LOGSE.¿ Ves
cómo te has vendido tú solo, tío? El AAPL es
el símbolo bursátil, el ticker, de Apple Inc. en el

(38:35):
mercado NASCAR de Estados Unidos

Speaker 4 (38:37):
Lo sé, lo sé

Speaker 3 (38:38):
Cuando es AAPL se refiere a que las acciones de Apple...
las que cotizan dólares, forma parte del SP500 y del NASCA 100.
Joaquín está subiendo la bolsa por todos lados. No paras
de ponerte de pie. Al lío. Las ventas iniciales de
la familia iPhone 17 superan las del año pasado en mercados
clave como China y Estados Unidos, con un buen mix

(39:00):
entre modelos base y Pro Max. En paralelo a APL,
que ahora ya sabes lo que es, marca máximos históricos
en bolsa, apoyado por este arranque y ciclo del M5.
Esto valida el tique medio de subsidios y promos y
da aire a los resultados del trimestre navideño. El relato

(39:21):
de la inteligencia artificial pregunta para que le demos una vueltecilla.¿
Influye menos que el diseño y las promos de operadora?
Es decir, estamos en un punto en el que ya
ahora mismo nos da un poquito menos igual el tema
de la IA de Apple y seguimos con las mismas
tendencias con dispositivos

Speaker 4 (39:42):
Está a 260 y pico, eh, tío.

Speaker 3 (39:43):
Como hay casa que da bueno en las canciones.¿ Cómo
lo ves, Huayca?¿ Crees que Apple… no vamos a hacer
la pregunta banal de¿ crees que se ha resentido con
lo de la IA? No, ves los números de venta
y no se ha resentido. La pregunta es un poquito
más filosófica y es¿ a los usuarios de Apple les
da igual ya la IA de Apple?¿ Solo nos importa

(40:04):
a cuatro usuarios de Apple la IA de Apple?

Speaker 4 (40:07):
Sí, yo creo que

Speaker 3 (40:09):
sí.¿ Crees que les interesa más a la gente el
color del nuevo iPhone? Totalmente. Totalmente

Speaker 4 (40:16):
Pero totalmente. Vivimos en este mundo, tío. Este mundo va así.
Creo que ha sido la frase más inteligente que has
dicho en toda la noche. Tío, que es un mundo
que le han dado el premio Nobel a la tía esta,
le han dado el otro a Juan del Val... Es
un mundo que no va a ningún lado. O sea,

(40:36):
que todo es fachada. Todo es fachada, tío. Casi le
dan el premio Nobel de la paz a Trump, tío.
Se lo dieron a Obama cuando se metió en no
sé cuántas guerras. Este mundo...¿ Y qué pasa? Que a
la peña le entra por los ojos, tío, los colorinchis.
Las pulseritas.¿ Qué podcast tienen éxito? Los que hablan de
las pulseritas. Los que dicen, el iPhone se siente más ligero.

(40:59):
los bordes del oh como son madre mía el air
mira mira mira mira que me lo puedo poner en
la rajita del y me queda perfecto

Speaker 3 (41:12):
se refiere a la rajita del pantalón si si

Speaker 4 (41:14):
claro digo rajita porque son esos pantalones de pinza claro
este es el mundo que vivimos la IA es para 4
frikis como nosotros Y cuando la IA se vaya integrando,
como se supone que la quiere integrar Apple, que no
te das cuenta, pues ahí la gente ya la irá recuperando.¿

(41:35):
Para qué usa la gente HGPT? Pachorradas, tío.¿ Cuánta gente
usa HGPT con agentes y con cosas un poquito elaboradas?
Tú y yo, tío. O sea, bueno, y cuatro frikis.
Pero que por lo general no le... El usuario de API, ¿eh? Sí, tío,

(41:57):
yo tuve que convencer a la comercial de Telefónica de Orange,
que me llama cada año. Cristina,¿ cómo vas? Le dije,¿
cómo que no usas HGPT? Que no usaba HGPT. Digo,
pero¿ estamos locos o qué? Que, por cierto, está muy
lento HGPT, tío. Se ha caído AWS,

Speaker 3 (42:18):
tío. El thinking está muy lento, tío. Se ha caído
la vida. Y otro día, con esto vamos a ir
ya terminando, gente. Estuve en una comida de trabajo y
de las 6, 7, 8 personas que estábamos comiendo, Te puedo decir que
un 60% aproximadamente teníamos iPhone y que de los que

(42:39):
teníamos iPhone, el más nuevo era el mío, que era
el 15 Pro, y el resto estaremos hablando en torno a un 12, iPhone 13...

Speaker 4 (42:53):
Claro, sí, sí, la gente lo cambia cuando la batería
ya le falla, etc.

Speaker 3 (42:57):
Claro, entonces estamos hablando también, que yo decía, algo de
Apple Intelings o así, cualquier chorradica de estas que te
he comentado y hemos comentado y hemos debatido sobre el
tema de traducción en vivo, transcripción de idioma, subtítulos en
una videollamada de FaceTime, etc. Eso a la gente le mola.
O sea, tú comentas ese tipo de características... Pero de

(43:18):
repente le preguntas,¿ qué teléfono tienes? iPhone 11. Y tú el iPhone 11. Bueno. Bueno. Vale. Pues,¿
cuándo plantear cambiarte de dispositivo? No, ya miraré, porque además
creo que igual le pille una oferta o se quede
el iPhone 14. Y yo, una oferta del iPhone 14. Una oferta del 14. Digo, bueno. Digo,

(43:41):
espero que te salga por 300 euros, ¿sabes? Nuevo. Porque si no,
no le veo sentido. Entonces, claro,¿ qué ocurre? Que sales
del mundo del podcasting a nivel de los que nos
encontramos aquí cada lunes y luego la gente que escuche
esto haciendo sus cosas... Y realmente te paras a ver
que el porcentaje de usuarios que está pendiente, como lo

(44:03):
podemos estar nosotros, es relativamente muy pequeñito. Y dices,¿ cómo
así afirman los datos de ventas de Apple? A la
gente ahora mismo le da igual, no está en esa batalla.

Speaker 4 (44:18):
No, no, no, le da igual. Pero, o sea, mis amigos,
los que se van cambiando el móvil

Speaker 3 (44:23):
Sé sincero, wega, sé sincero. ChaGPT Cloud no cuentan, ¿eh?
Como amigos. Sé sincero, tío. No pienso aquí, no, que
mis amigos, mi cuadrillica y tal.

Speaker 4 (44:37):
La de Claude es que me tiene enamoradísimo, tío. Pero bueno.

Speaker 3 (44:41):
Veis que os digo que lo cuenta, el pavo lo
cuenta

Speaker 4 (44:45):
Que en serio, tío, que se lo cambian por... Ah,
pues es que la batería ya me dura muy poco. O...
Es que... Bueno, mira, por ejemplo, el otro día una amiga,
la Mónica, tío, se quiere cambiar el móvil por la cámara.
Solo por la cámara. Porque el que tiene... es un 12

(45:06):
creo y no hace macros entonces quiere el 17 pro porque
hace macros y digo coño pues cómprate otro pro que
haga macros y ya está

Speaker 3 (45:17):
¿Macros? Ah, el objetivo macro, la foto macro. No sé
por qué me he ido a economía, tío. En plan,
hace macros. Y digo,¿ de qué

Speaker 4 (45:27):
En plan

Speaker 3 (45:28):
de qué, tío?

Speaker 4 (45:29):
Compra uno que tenga tres cámaras, aunque sea el 13, el 14,
y ya tienes las macros. No necesitas el 17 Pro.

Speaker 3 (45:36):
No
el 13

Speaker 4 (45:37):
no tiene macros. El 14, da igual. Si tú solo quieres eso...¿
Para qué te vas al último?

Speaker 3 (45:46):
Hay una cosa que venden por 8 o 9 euros que te
convierte tu objetivo normal en macro. Si es que... Voy
a hacer un recio, espera. Tú sigue, tú sigue.

Speaker 4 (46:01):
Cómo un recio? Ah, vas a sacar, claro, vas a
sacar el tío... Voy a mirar, porque entonces...¿ Por qué, tío?
A ver... Claro. Y al final la piña se va
gastando pasta para cosas que no necesita, tío. No necesita.
Todo así. Ya se me ha pirado el Joaquín.

Speaker 3 (46:21):
Ya estoy aquí. Mira, este cacharrín que tenéis aquí... Guay,
pues mira, para que la deje el Duolingo. Mira, este
cacharrín que tenéis aquí es una lente con una pinza.
Se pone en el objetivo que tú quieras. Y ya
tienes el macro. Y tienes el macro, punto. Es que
no tiene más.

Speaker 4 (46:41):
Mándame, mándame...

Speaker 3 (46:43):
Yo solo tenía, yo esto lo tenía cuando tenía precisamente
iPhone un poquito más antiguos, que no tenían estas características.
Y me apetecía jugar porque te viene un kit que
tienes lente zoom, gran angular, macro... Pero es que no
se ve igual, se ve muchísimo peor. Pero¿ cuántos macros
haces al día, por Dios?¿ Al mes?¿ Cuántos macros haces

(47:06):
al año?¿ Cuántos macros haces en la vida útil del teléfono?
Te lo digo yo, unos 17.¿ Cómo lo sabes? Cuéntalos, los
puedes contar tranquilamente. Otra cosa no, los macros los puedes contar,
los que haces al cabo de la vida, ¿sabes? A
mí me encanta la fotografía macro.

Speaker 4 (47:26):
Que tú tuviste una época en Instagram. Sí,

Speaker 3 (47:30):
sí, sí, si te lo digo. A mí me encanta,
me encanta la fotografía macro. Y abejas que había por ahí,
abejas que pillabas, ¿eh? Yo salía al campo, veía una
flor y digo, foto. Escúchame, a mí me encanta la
fotografía macro. Son venadas que te dan. Yo ahora mismo
si hiciese fotografía me dedicaría al macro, lo tengo clarísimo.
Tengo un teléfono que hace macros. No hago macros.¿ Por qué?

(47:54):
Porque no vives de eso, tío.

Speaker 4 (47:57):
Yo no tengo

Speaker 3 (47:57):
macros, Joaquín. No, no tienes macros. En economía igual sí,

Speaker 4 (48:01):
pero... Pero tengo teleobjetivo. Me

Speaker 3 (48:05):
parece muy

Speaker 4 (48:05):
bien.

Speaker 3 (48:07):
Oiga...

Speaker 4 (48:07):
Para qué es el teleobjetivo? Realmente no...

Speaker 3 (48:10):
Te lo dice un tío, lo pregunta un hombre que
tiene una cámara reflex en casa, que va con película rebobinable,
y el tío va como de que es fotógrafo. Y
el tío dice,¿ para qué es el telefoto

Speaker 4 (48:22):
Pues lo que te digo, que nosotros somos más los
de

Speaker 3 (48:28):
la guía. A mí no me... Huayca es el que
se compra un iPhone SE con una cámara de antes...
Y el tío le pone detrás la pegatita que lleva 3
y el tío es tan feliz.

Speaker 4 (48:38):
El gran angular es cuando se ve así raro, ¿no?

Speaker 3 (48:41):
Muy bien, muy

Speaker 4 (48:42):
bien.

Speaker 3 (48:43):
Se ve así

Speaker 4 (48:43):
raro.¿ Y el teleobjetivo qué coño es?

Speaker 3 (48:46):
Es un zoom, es un zoom para acercar lo que
está lejos. Es un puto zoom de

Speaker 4 (48:49):
mierda, ¿no?

Speaker 3 (48:51):
Óptico,

Speaker 4 (48:52):
es un zoom óptico. Bueno, vale, sí, eso lo valoro.
Lo valoro que sea óptico, vale. Lo valora muchísimo. Sí, no,
lo valoro, porque me acuerdo Verci que dijo... Es que
la gente se piensa que el zoom es real y
al final es un zoom. Lo importante es mirar el
zoom óptico. Bueno

Speaker 3 (49:08):
Apple hizo rollo jornada de jurado de población, de gente
y tal, en plan jurado popular para el tema de
las cámaras. Llegó Weika y empezó ahí.¿ Qué es el zoom?¿
Qué es el telefoto de mierda? Yo

Speaker 4 (49:22):
pregunté y tal, entonces a partir de ahí ya esto
lo están tratando de forma diferente.

Speaker 3 (49:27):
Bueno, como veis estamos con la borrachera de las J-Pots.
No os queremos entretener porque básicamente este señorito y yo
nos vamos a poner ahora a preparar las charlas. ¿Qué?¿
Pero eso no lo haces tú? No, pero haces tu
duolingo tranquilamente y ya nos ponemos. O sea,

Speaker 4 (49:48):
vamos a ver. A ver. Vamos a ver.¿ A qué
hora es el viernes? Hace las doce, por ahí. Hace
las doce. Entonces, nos invitan a comer. Sí

Speaker 3 (50:04):
en el Rich, de Terrassa.

Speaker 4 (50:06):
Tú vienes a mi casa antes, ¿no? Y de allí
vamos con un coche para allá, ¿no?

Speaker 3 (50:11):
Sí.

Speaker 4 (50:12):
Vale, entonces vienes ahí, dejas la maleta, te presentas a
los gatos…

Speaker 3 (50:15):
Que me dice el cachón, diremos en tu coche, pero
más que nada porque no cabe en mi garaje. Vale,
si tú das lo que tú quieras, tú mandas. No

Speaker 4 (50:23):
tengo claro que quepa, ya lo verás. Yo igual, yo
tendré que ir en el Bravo, que me cuesta más meterlo,
porque… se lo queda a mi madre bueno en

Speaker 3 (50:34):
resumidas cuentas vamos cerrando y chapando el podcast de hoy
porque probablemente esto es primicia probablemente este sábado probablemente igual
os salte alguna cosa en vuestras plataformas de podcast o
no Porque como contamos con unas hotappos súper guapas que
se van a retransmitir y grabar y todo esto va

(50:55):
a ser en directo, dice Javier, yo llego el sábado
por la mañana. No te preocupes.

Speaker 4 (50:59):
Hacemos

Speaker 3 (51:01):
otra el sábado. No te preocupes. El viernes estamos por
la mañana, a última hora. El sábado estamos por la
mañana a última hora. Y el sábado estamos también

Speaker 4 (51:10):
por la tarde, con

Speaker 3 (51:11):
Irachi

Speaker 4 (51:12):
Y si queréis que hagamos otra, cuando haya una charla
de otra persona… Empezáis a buchear, a decir.

Speaker 3 (51:17):
Empezáis a gritar. Bueno, no, no tenemos el garaje. Podéis elegir.
Si hay muchos programas de Amakir Usted, podéis decir lo
que os dé la gana. No digáis el mini, más
que nada porque si no está Martín sería un poco raro.
Martín no viene. No tengo ni idea, tío, de quién va.
Vamos a la aventura, wake up. Así que nada, no

(51:38):
es broma. Esto no es broma lo que vamos a
decir ahora. La gente que vaya a las J-Pods y
que de alguna manera escuche cualquier programa de Mac Illustrated,
también de Horizonte, evidentemente, oye, saludad, decidlo. Que al final
esto es una de las cosas muy chulas que tiene
el podcasting, que no deja de ser algo como encontrarte

(51:59):
con gente que de alguna manera... Pues comparte tu tiempo, ¿no?
Porque nosotros invertimos aquí… No, pero date cuenta, hueca, tío.
El mundo del podcasting, el que graba y el que emite,
invierte su tiempo en generar el contenido y el que
lo consume invierte también su tiempo en escucharlo. Cada día dirá,¡
qué lumbrera eres! Pues lo mismo que youtuber y tal. Sí, bien,
pero nosotros somos podcasters, ¿no? No somos youtubers, entonces hablaremos

(52:20):
del podcasting, pero la gracia es eso, que nosotros invertimos
en hacerlo y vosotros invertís tiempo en escucharlo. Si nos
juntamos en la J-Pod, macho, chocaza de palmas, tío, abrazote
fuerte en plan modo oso, cuatro golpes en la espalda
bien dado, ¿sabes? No, Josete, no. Eso ya estás tú.
Eso ya estás tú para ver cómo... No, pero

Speaker 4 (52:39):
hay que tener una cosa en cuenta importante para la J-Pod,
para cuando hablemos nosotros, que es... Yo iré con lentillas.
Con lentillas a veces me cuesta leer. Letra grande. Que
ya en el discurso de boda lo pasé. Bueno, se
lió pardísima porque no lo podía leer.

Speaker 3 (52:56):
También sabéis lo que pasa, que yo estoy un poco
como intentando conducir esto a que hagamos alguna cosa interesante.
Lo que no sé si el tiempo invertido será para algo,
porque ya veo a Huayca media hora... huayqueando y luego
diciendo no se para que hemos venido aquí pero bueno
vamos a ir a comer pues eso en fin no

(53:17):
nos entretenemos más vamos a comer huayca di lo que
tengas que decir bye bye have a nice day Un
saludito a todos los que habéis estado aquí en directo.
Gracias por participar y por escribir. Y sobre todo por escucharnos.
Y a los que no hayáis estado aquí y también
nos escuchéis, un fuerte abrazo también. Si vais a las J-Pod,
por favor, comentadlo. Hacednoslo saber. Vamos a saludarnos, vamos a conocernos,

(53:39):
que esto es una de las cosas chulas. Nunca se
sabe en esta vida. Y con eso, así con todo,
hasta la próxima. Chao,

Speaker 4 (53:46):
chao. Con eso hay un bizcocho.

Speaker 3 (53:49):
Con lo guapo que estabas callado, tío.

Speaker 4 (53:51):
Es que, claro...

Speaker 8 (53:55):
Recuerda que el Garaje de Cupertino vendrá cada lunes cargado
con todas las novedades del mundo de la tecnología. Y
este equipo se merece tu apoyo. Así que pásate, sin
cargo alguno, por tu suscripción de Amazon Prime para darnos
tu apoyo en Twitch. Recuerda, a ti no te cuesta
nada y contribuirás con mucho. El Garaje de Cupertino. Todo,

(54:19):
todo lo que necesitas saber.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

CrimeLess: Hillbilly Heist

CrimeLess: Hillbilly Heist

It’s 1996 in rural North Carolina, and an oddball crew makes history when they pull off America’s third largest cash heist. But it’s all downhill from there. Join host Johnny Knoxville as he unspools a wild and woolly tale about a group of regular ‘ol folks who risked it all for a chance at a better life. CrimeLess: Hillbilly Heist answers the question: what would you do with 17.3 million dollars? The answer includes diamond rings, mansions, velvet Elvis paintings, plus a run for the border, murder-for-hire-plots, and FBI busts.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.