All Episodes

October 16, 2025 16 mins
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-mananero-radio--3086101/support.
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:00):
de los temas que trataremos a continuación. El Mañanero presenta
a una luna que es toda una estrella y viene
a guiarte con su luz. A continuación, Psicología con Z,
con Soy la Luna.

Speaker 4 (00:14):
Sin duda alguna, desde muchos años, ella es la voz.
indiscutiblemente una profesional y donde tú la escuchas tú dices
wow esa es hoy la luna pero hoy debo admitir
Que su belleza está compitiendo de tú a tú con
su voz. Soy la Luna con nosotros. Qué lindo

Speaker 6 (00:37):
tuvo

Speaker 4 (00:38):
eso

Speaker 6 (00:38):
Qué

Speaker 4 (00:39):
buen intro. Aprovechame. No

Speaker 3 (00:40):
me digas

Speaker 4 (00:41):
algo

Speaker 3 (00:42):
que me

Speaker 4 (00:42):
ablando. Sin golpe bajo

Speaker 3 (00:46):
Imagínate tú que te ablandaste sin yo haberte lo dicho.
Pero te lo agradezco. Y mira, mira, mira. Hoy soy
yo la que va a cambiar el tema. Me gusta.
Hoy soy yo la que va a cambiar el tema.
Y me voy a ir por el valor y la
importancia del reconocimiento. A veces, o sea, tú tienes reconocimiento

(01:09):
de todo el mundo y tú has logrado muchísimas cosas
sin que yo te las reconozca. Sí, pero me interesa
que tú me reconozcas. Me interesa saber que sientes orgullo
por lo que yo hago. Me interesa saber que admiras
lo que yo hago. Entonces, hay gente cuyo reconocimiento es
fundamental para que yo me sienta bien. Entonces, tuerzo un

(01:34):
poquito el tema, saludo, buenos días, y me voy por ahí.
Tú has escuchado, y no sé con cuál de ustedes
puede pasar, que a mí mi mamá nunca me reconoció nada.
Mi mamá solo me hablaba para criticarme. Mi papá solo
me hablaba para criticarme. Mi esposa nunca me reconoció nada.

(01:58):
Mi marido nunca me ha reconocido nada. Pero si tú
has llegado tan lejos sin que yo te lo reconozca,
es que yo voy a seguir llegando lejos. Pero para
mí es importante saber que... Que reconoces lo que yo
hago y que te gusta lo que yo hago y
que lo reconoces bien, no que me lo criticas. Porque

(02:20):
cada vez que tú abres la boca, la abres para descalificarme.
Yo lo que estoy buscando es que tú me digas, mira,
eso te quedó bien hecho. Y eso puede pasar, por ejemplo,
pasa con los hijos. Bueno, es que tu obligación... Es estudiar.
Mi obligación es pagar el colegio. Pero no te va

(02:43):
a hacer no cumplir con tu obligación, ni a mí
no cumplir con la mía, el hecho de que tú
me digas, felicidades, qué bueno que te fue tan bien
en tal examen. Eso es lo que pasa mucho. Ese
reconocimiento es fundamental. O sea,¿ qué pasa? Perdona, Jimena. Pasa
que aquí vinculo un poco con el tema de las

(03:08):
creencias limitantes. Porque nosotros creemos que si reconocemos, engreímos. No,
yo no me voy a engreír. Yo lo que estoy
es tratando de captar tu atención. Yo lo que estoy
es tratando de saber si efectivamente tú te sientes orgulloso
u orgullosa de mí, como mamá, como papá, como esposo,

(03:30):
como pareja, como amigo. Saber que tú estás orgulloso de mí.
Pero esto que tú sientes, tú lo comentas con los demás.
Tú le dices, no, a mí mi mujer me da
tanto orgullo porque tú has visto lo que está haciendo
mi mujer. O tú estás viendo lo que está haciendo
mi marido. O tú viste lo que está haciendo mi hijo. Sí,
pero dímelo a mí. Yo necesito escucharlo. Para mí es importante.¿

(03:53):
Por qué? Porque tú eres una persona, tú eres una
persona importante para mi vida. Entonces está esta creencia irracional,
esta creencia limitante, esta creencia cultural de que si yo
te reconozco, tú te vas, se te van a subir
los humos. Y porque tú no me reconozcas, se me
bajan los humos. No se me bajan. Pero yo merezco

(04:14):
el reconocimiento. Y merezco el reconocimiento de la persona que
es importante para mí. Y tú eres una persona importante
para mí

Speaker 5 (04:22):
Cuáles son las consecuencias de no recibir ese reconocimiento a tiempo?

Speaker 3 (04:28):
Es que el tiempo es relativo. Pero puede ser que
para cuando tu tiempo llegue, a mí no me interese. Totalmente.
Yo haya perdido el interés en ello. Y puede ocurrir
también que yo lo esté buscando, yo lo esté buscando,
yo lo esté buscando, al no obtenerlo, mira, no me importa.

(04:51):
Porque sabes qué, dejé de ser tu pareja para convertirme
en tu competencia. Entonces,¿ qué sentido tiene estar en una
relación donde nada nos una, Y mucho no se pare.
No tiene ningún

Speaker 4 (05:05):
sentido. Jimena

Speaker 7 (05:05):
Yo quería preguntarte, Soyla, igual al contrario.¿ Qué sucede entonces
cuando los padres le dan reconocimiento de más a los hijos?¿
Cómo crecen?¿ Cómo se convierten esos adultos

Speaker 3 (05:17):
Depende de lo que sea el reconocimiento de más, porque
si el exceso de reconocimiento me excluye de la asunción
de responsabilidades y consecuencias, entonces estás haciendo daño. Acuérdate que
todo en exceso es dañino. Es dañina la ausencia de

(05:40):
reconocimiento y es dañina el exceso de reconocimiento. O sea,
tú dices que un chiste argentino, un chiste de los
argentinos que dicen que si tú quieres ganar, lo único
que tienes que hacer es vender a un argentino por
lo que él cree que vale. Entonces,¿ qué dicen que

(06:03):
es un argentino?¿ Qué es un genio? Un niño cuya
madre es una argentina. Perdónenme los argentinos, pero es humor. Entonces,¿
qué ocurre? Que si tú estás constantemente reconociendo, reconociendo, reconociendo, reconociendo,¿
Qué te estás reconociendo?¿ Qué estás reconociendo tú?¿ A tu

(06:24):
hijo o lo que tú has hecho para que tu
hijo esté en esta posición? Eso está fuerte.

Speaker 4 (06:30):
Soyla, te pregunto,¿ y qué pasa en estas dos situaciones
que se dan mucho en la vida de pareja? el
hecho de que tu pareja te reconoce algo y cuando
te está reconociendo algo, tú dices, algo viene después de eso.¿
Qué me vas a pedir? Eres una buena gente, pero
el reconocimiento de 15 segundos y después del pero es hora

(06:50):
y media o te lo acomodan, como dice María Luisa,
te están reconociendo algo, pero te van a dar en
la nuca.¿ Cómo se maneja eso? Ok,

Speaker 3 (06:58):
acepto el reconocimiento, déjalo sin ITV. Ya. ¿Ah?

Speaker 4 (07:03):
No lo pago, no lo

Speaker 3 (07:04):
pago. Déjalo sin el ITV, mi niño, déjalo sin el ITV.
O sea,¿ qué es lo que yo estoy buscando? Yo
estoy buscando ser visible para ti. Yo estoy buscando ser
visible para ti. Y la visibilidad no necesariamente tiene que
ser por la vía negativa. Me explico. Si tú no
te das cuenta de que yo existo, yo voy a
ser visible. Todo lo que sea posible para que tú

(07:26):
te enteres de que yo existo. Y lo que voy
a hacer para que tú te enteres de que yo existo,
no lo voy a hacer por el lado correcto, lo
voy a hacer por el lado que te irrita. Entonces,
si tú me vas a hacer un reconocimiento y después
de ahí viene un tan, en la primera bien, en
la segunda tal vez, en la tercera, no lindo, vamos

(07:48):
a cambiar el final y tenemos un best seller. O sea,
esa yo me la sé, no me reconozca.

Speaker 6 (07:52):
Tiene que ver, Soyla, que sea un hombre o una
mujer la forma en la que vea el no visibilizarte.
Me explico. El hombre quizás ve desde su punto de
vista que sí te está dando el reconocimiento desde su visión.
Tiene que ver con que pensamos diferente o con que
las mujeres no manifestamos correctamente pedir esa visibilidad.

Speaker 3 (08:15):
Tiene que ver con que en el caso particular de
las mujeres, las mujeres somos muy ilusas, soñadoras, imaginamos, pensamos, esperamos, idealizamos,
pero no pedimos. Entonces, es tan simple como que usted
se pare al lado de este señor y le diga, mira,

(08:37):
hice tal cosa, me encantaría conocer tu opinión. esa es
la forma de tu buscar el reconocimiento mira mira esta
foto que tal era una sesión de fotografía que tal
bellísima gracias cariño ok, entonces esperando ese pero que pasa,
que nosotras nos quedamos esperando que nos adivinen automáticamente oye,

(09:04):
en cuestión de comunicación de relaciones interpersonales la asunción la
suposición no te lleva por un buen camino o sea,
es tan simple como, espérate, espérate que no estoy entendiendo,
lo que tú me estás diciendo es esto

Speaker 5 (09:25):
Y qué pasa Zoyla cuando no hay respuesta continua? O sea,
cuando un joven le pregunta a un padre, un hombre
a su pareja, una mujer a su pareja y siempre
es no sé, no hay respuesta. O sea,¿ cómo se
puede trabajar la mejora de eso? Explíqueme. Por ejemplo, cuando
tú vas a pedir una opinión o una aprobación por
parte de tu padre, tu madre, tu pareja, tus hijos,

(09:47):
y nunca hay una respuesta,¿ el problema es la forma
de comunicar o a la persona que se le está preguntando?

Speaker 3 (09:53):
Cuál es la capacidad que tiene esa persona cuya respuesta
tú estás esperando para responderte?

Speaker 8 (10:00):
Madre

Speaker 3 (10:00):
mía. Tenemos que saber qué capacidad tiene esa persona para responder.
Y no es, yo siempre he sido así. Es una clásica.
Yo no sé responder de otra manera. Pero yo no
veo por qué tú te asombras si yo siempre he
sido así. Bueno, es que a mí me hubiera gustado

(10:21):
que me respondiera de una manera diferente. Entonces, ahí tú
entras en el terreno de lo especulativo. Tú entras en
el terreno... de las suposiciones y las suposiciones no son sanas.
Las suposiciones no son sanas. Cuando tú estás tratando de comunicación,
tú estás buscando la manera de que el mensaje se
capte de la forma más clara posible. Entonces, tú estás

(10:44):
entendiendo lo que yo te estoy diciendo o tú necesitas
que te explique todavía más. Entonces, puede ser que en
un momento determinado ni siquiera te estés fijando en si
me queda bonita la gorra o no me queda bonita.
Y tú estás pendiente de cualquier otra cosa. Entonces,¿ sabes qué? Cariño,
viste la gorra.¿ Te gustó? Capta la atención, tráelo. Entonces,

(11:10):
una madre, un padre, un hijo, no tiene esa respuesta,
no sabe darte esa respuesta.¿ Tú puedes ayudar a esa
persona a construir una respuesta?¿ Y cómo tú ayudas a
esa persona a construir una respuesta? Me hubiera gustado que
tú me dijeras esto.

Speaker 4 (11:27):
Soy la, te pregunto.

Speaker 3 (11:29):
Yo tenía una pareja que, para decirme que yo estaba bonita,
yo tenía que estar como más cerca de Amelia Vega
que de mí. Pero tú sabes que yo hacía, yo
me lo paraba al frente y le decía, mítelo chula
que me quedé esta camisa. claro mi amor

Speaker 8 (11:48):
y captó

Speaker 3 (11:49):
el mensaje y las veces que tenía que decirlo me
paraba al frente viste la falda me queda linda y
puede pasar dos cosas cuando tú haces eso es como
cuando tú estás en una entrevista que tú no obtienes
entonces tú incluyes la respuesta en la pregunta

Speaker 4 (12:09):
Exacto.

Speaker 3 (12:10):
Enrique. Cuando tú tocas un entrevistado, de esos entrevistados que
son cortos,¿ qué tú haces? Incluye la respuesta en la
pregunta y te van a decir sí o no. Sácate
la respuesta. Mi

Speaker 8 (12:19):
querida Zoila,¿ tú no crees que a veces las parejas
dan todo por sentado? Me refiero a que el asunto
del halago de la blusa o un vestido, una falda.
sí mi amor te queda bien a ti todo te
queda bien pero a veces la mujer quiere sí pero
yo quiero que tú me digas que esta falda me
queda bien

Speaker 4 (12:36):
o esta

Speaker 8 (12:37):
blusa me queda bien dilo

Speaker 4 (12:40):
eso era lo que yo estaba

Speaker 8 (12:41):
diciendo

Speaker 3 (12:42):
no es lo de siempre no es que todo me
queda bien yo te voy a poner me voy a
poner un ejemplo todo lo que tú te pones te
queda bien soy la no es que si me queda
mal para que me lo pongo entonces no me digas
es que todo lo que tú te pones te queda
bien gracias pero en este caso te gusta esta blusa

Speaker 4 (13:05):
soy la que pasa cuando el reconocimiento Y se da
mucho en la mujer. Ella los recibe, pero el esposo
o el novio está reconociendo una parte y no la
que ella quiere. Y paso a explicar. Hay muchos hombres
que reconocen a la madre de sus hijos, más no
reconocen a su mujer. Y ella dice, sí, tú me

(13:27):
estás reconociendo y me agrada y chévere y todo, pero caramba,
me quedo un lado vacío. Pues yo necesito como mujer.¿
Cómo se maneja eso? Guau, qué excelente pregunta. Me gustó,
me gustó. Tan buena que después esta no vamos a
hacer más Porque quién me va a superar Y yo
te voy a

Speaker 8 (13:46):
decir por qué luego En comerciales

Speaker 4 (13:49):
Trátate con Sol Trata con ella De a ver si
te lo

Speaker 5 (13:53):
vuelvo Anda pa'

Speaker 4 (13:53):
cara A él le faltó reconocimiento Las mujeres Tenemos distintos
Roles

Speaker 3 (14:07):
Y muchas veces cuando tú formas una pareja,¿ qué tú
estás formando? Tú estás buscando la mujer con quien tener familia,
tú estás buscando una compañera de vida, tú estás buscando
una esposa. Hay cualquier cantidad de matrimonios o de uniones
en los cuales ni uno ni otro conocen los roles

(14:31):
ni del esposo ni de la esposa.¿ Qué hace una esposa? ¿Eh?
Una esposa cuida, no, eso hace una madre. Una esposa
se ocupa de que él esté bien atendido, sigue siendo
una madre.¿ Qué hace una esposa? Usted tiene claro cuál
es el rol de una esposa. Si usted no lo tiene,

(14:52):
construya el rol de una esposa.¿ Qué ocurre con este tema?¿
Qué pasa? Que yo no quiero separar mi familia, pero
es que no estamos hablando de la familia, estamos hablando
de mí, estamos hablando de tu mujer. Hay relaciones de
pareja que se conforman con una única intención, y la

(15:13):
intención es crear familia, es tirar a los muchachos para adelante,
y después que los muchachos te tiraron para adelante, que
los muchachos cogieron su camino,¿ adivina qué? No tenemos nada
en común. Porque como esposa, yo me perdí. Como esposa,
tú nunca me viste. Como esposo, yo te vi como

(15:33):
un proveedor, pero no te vi como el hombre macho, varón,
que a mí me gusta, que me interesa, al que
yo quiero seducir, con el que yo quiero coquetear, con
el que yo quiero tener aventuras. Entonces, se diluye el rol.
Y cuando se diluye el rol, no nos reconocemos.¿ Qué
pasa cuando tú no me reconoces como esposa? Ojo, alguien

(15:55):
más puede reconocerme.

Speaker 4 (15:57):
Wow. Sol,¿ a dónde la gente puede comunicarse contigo para
esta y otras informaciones? 849-385-3628. Y

Speaker 3 (16:02):
lo que va para un lado, va para el otro.
Que no se les olvide.
Advertise With Us

Popular Podcasts

CrimeLess: Hillbilly Heist

CrimeLess: Hillbilly Heist

It’s 1996 in rural North Carolina, and an oddball crew makes history when they pull off America’s third largest cash heist. But it’s all downhill from there. Join host Johnny Knoxville as he unspools a wild and woolly tale about a group of regular ‘ol folks who risked it all for a chance at a better life. CrimeLess: Hillbilly Heist answers the question: what would you do with 17.3 million dollars? The answer includes diamond rings, mansions, velvet Elvis paintings, plus a run for the border, murder-for-hire-plots, and FBI busts.

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.